Controladores de temperatura de fácil
configuración mediante interruptor DIP
y funciones sencillas en un módulo DIN
de 48 x 48 mm
• Fácil configuración con interruptores DIP y rotativos.
• Múltiples entradas (termopar/termorresistencia de platino)
• Display digital de excelente visibilidad, con caracteres de
13,5 mm de altura.
• Compatible con la norma ROHS.
Estructura de la referencia
■ Composición de la referencia
Modelos con bloques de terminales
Controladores
de temperatura
E5CSV-@ 1T@ -500
1 2 3 45
1. Tipo de salida
R: Relé
Q: Tensión para excitar SSR
2. Número de alarmas
1:1 alarma
3. Entrada
T: Termopar/termorresistencia de
platino (entrada múltiple)
Información de pedidos
■ Modelos disponibles
TamañoTensión de
1/16 DIN
48 x 48 x 78 mm
(A x H x F)
alimentación
100 a 240 Vc.a.1ReléE5CSV-R1T-500
24 Vc.a./Vc.c.1ReléE5CSV-R1TD-500
■ Accesorios (pedir por separado)
Cubierta de protección frontal
TipoModelo
Cubierta de protección rígida Y92A-48B
Número de
puntos de alarma
Tensión (para SSR)E5CSV-Q1T-500
Tensión (para SSR)E5CSV-Q1TD-500
4. Tensión de alimentación
Sin especificar: 100 a 240 Vc.a.
D:24 Vc.a./Vc.c.
5. Cubierta de terminales
500: Cubierta protectora de dedos
Salida de controlEntrada múltiple termopar/
termorresistencia de platino
Incl. cubierta de terminales
Controladores de temperaturaE5CSVA-11
Especificaciones
■ Valores nominales
Tensión de alimentación100 a 240 Vc.a., 50/60 Hz24 Vc.a./Vc.c., 50/60 Hz
Margen de tensión de servicio85% a 110% de la tensión de alimentación nominal
Consumo eléctrico5 VA3 VA/2 W
Entrada de sensorModelo de múltiples entradas (termopar/termorresistencia de platino): K, J, L, T, U, N, R, Pt100, JPt100
Salida de
control
Método de controlON/OFF o 2 PID (con auto-tuning)
Salida de alarmaSPST-NA, 250 Vc.a., 1 A (carga resistiva)
Método de configuraciónConfiguración digital con las teclas del panel frontal (configuración de funciones con interruptor DIP)
Método de indicaciónDisplay digital de 3,5 dígitos y 7 segmentos (altura de caracteres: 13,5 mm) e indicadores de desviación
Otras funciones• Protección contra cambio de configuración (mediante teclas)
Temperatura ambiente-10 a 55 °C (sin hielo ni condensación)
Humedad ambiente25% a 85%
Temperatura de almacenamiento-25 a 65 °C (sin hielo ni condensación)
■ Características
Precisión de configuraciónTermopar (ver nota 1): (±0,5% del valor de indicación ó ±1 °C; el que sea mayor) ±1 dígito máx.
Precisión de la indicación
(a temperatura ambiente de 23
Variaciones debidas a
fluctuaciones de la temperatura
Variaciones debidas a
fluctuaciones de la tensión de
alimentación
Histéresis (de control ON/OFF)0,1% de FS
Banda proporcional (P)1 a 999°C (ajuste automático mediante auto-tuning/self-tuning)
Tiempo de integral (I)1 a 1.999 s (ajuste automático mediante auto-tuning/self-tuning)
Tiempo de derivada (D)1 a 1.999 s (ajuste automático mediante auto-tuning/self-tuning)
Rango de salida de alarmaAlarma de valor absoluto: idéntica al intervalo de control
Periodo de control2/20 s
Periodo de muestreo500 ms
Resistencia de aislamiento20 MΩ mín. (a 500 Vc.c.)
Rigidez dieléctrica2.000 Vc.a., 50/60 Hz durante 1 minuto entre terminales portadores de corriente de distinta polaridad
Resistencia a
vibraciones
Resistencia a
golpes
Vida útilEléctrica100.000 operaciones mínimo (modelos de salida relé)
PesoAprox. 120 g (sólo controlador)
Grado de protecciónPanel frontal: Equivalente a IP66; carcasa posterior: IP20; terminales: IP 00
Protección de memoriaEEPROM (memoria no volátil) (operaciones de escritura: 1.000.000)
CEM
HomologacionesUL 61010C-1 (listado), CSA C22.2 nº 1010-1
Cumple las normas:EN 61326, EN 61010-1, IEC 61010-1, VDE 0106 Parte 100 (protección de dedos) con la cubierta de terminales montada.
Nota: 1. Las siguientes excepciones se aplican a los termopares:
Salida de reléSPST-NA, 250 Vc.a., 3 A (carga resistiva)
Salida de tensión (para SSR)12 Vc.c., 21 mA (con circuito de protección contra cortocircuitos)
• Desplazamiento de entrada
• Cambio de unidad de medida de temperatura (°C/°F)
• Operación directa/inversa
• Alternancia de período de control
• 8 modos de salida de alarma
• Detección de error de sensor
Termorresistencia de platino (ver nota 2.): (±0,5% del valor de indicación ó ±1 °C; el que sea mayor) ±1 dígito máx.
°
C)
Entradas de termopar R: (±1% de PV ó ±10°C, el que sea mayor) ±1 dígito máx.
Otras entradas de termopar: (±1% de PV ó ±4°C, el que sea mayor) ±1 dígito máx.
Entradas de termorresistencia de platino: (±1% de PV ó ±2°C, el que sea mayor) ±1 dígito máx.
Otros: 0% a 100% de FS
Histéresis de alarma: 0,2°C o °F (fija)
Desperfecto
Destrucción 10 a 55 Hz, 0,75 mm de amplitud durante 2 horas en cada una de las direcciones X, Y y Z
Desperfecto
Destrucción
10 a 55 Hz, 20 m/s
2
, 3 veces en cada una de las 6 direcciones
100 m/s
2
, 3 veces en cada una de las 6 direcciones
300 m/s
IEM irradiadas: EN 55011 Grupo 1, Clase A
IEM conducidas: EN 55011 Grupo 1, Clase A
Inmunidad a descargas electrostáticas: EN 61000-4-2: descarga por contacto de 4 kV (nivel 2)
Inmunidad a campo de irradiación electromagnética: EN 61000-4-3: 10 V/m (80-1000 MHz; modulación de amplitud de 1,4-2,0 GHz) (nivel 3)
Inmunidad contra perturbaciones conducidas: EN 61000-4-6: 3 V (0,15 a 80 MHz) (nivel 2)
Inmunidad contra ruido (ruido transitorio rápido): EN 61000-4-4
Inmunidad contra ráfagas: 22 kV en línea de alimentación (nivel 3), 1 kV en línea de señal de E/S (nivel 3)
Inmunidad contra sobretensiones: EN 61000-4-5: Línea de alimentación: Modo normal de 1 kV; Modo común de 2 kV
Inmunidad contra caída/corte de tensión: EN61000-4-11, 0,5 ciclos, 100% (tensión nominal)
• U, L: ±2°C ±1 dígito máx.
• R: ±3°C ±1 dígito máx. a 200°C o menos
2
durante 10 minutos en cada una de las direcciones X, Y y Z
descargas por aire de 8 kV (nivel 3)
10 V/m (modulación por impulsos de 900 MHz)
Línea de salida (salida relé): Modo normal de 1 kV; Modo común de 2 kV
2. Las siguientes excepciones se aplican a las
termorresistencias de platino.
Valores de configuración de entrada 0, 1, 2, 3 para E5CSV:
0,5% del FS ±1 dígito máx.
Valor de configuración de entrada 1 para E5CSV: 0,5% de
FS ±1 dígito máx.
A-12Controladores de temperaturaE5CSV
Instalación
92A -48 B
E5CSV
• Todos los modelos de la serie E5CSV son compatibles con las normas DIN 43700.
• El grosor recomendado del panel es de 1 a 4 mm.
• Asegúrese de montar el E5CSV en posición horizontal.
Montaje del E5CSV
1. Para un montaje estanco debe instalarse una junta estanca en el controlador. No es posible un montaje estanco cuando se montan varios
controladores en grupo.
2. Inserte el E5CSV en el orificio de montaje del panel.
3. Haga pasar el adaptador desde los terminales hasta el panel e inmovilice temporalmente el E5CSV.
4. Apriete los dos tornillos de fijación del adaptador. Apriete ambos tornillos uniformemente poco a poco de forma alterna. Aplique un par de
apriete de 0,29 a 0,39 Nm.
Dimensiones
Nota: Todas las dimensiones se expresan en milímetros, a menos que se especifique lo contrario.
■ Controlador
Sección del panel
48×48
84
786
45
0
+0,6
L
Controladores
de temperatura
Nota: Los terminales no pueden desmontarse.
ubierta de protección rígida
44,8×44,8
60 mín.
Adaptador para montaje en panel
45
0
+0,6
Y92F-30 Adaptador para montaje en panel
Panel
+0,6
45
0
L = (48 × N−2,5)
0
Montaje en paralelo
(montaje agrupado de
N controladores)
+1
La cubierta de protección Y92A-48B (rígida)
está disponible para las siguientes
°C
92A-48B
92A-48B
aplicaciones.
• Para proteger el equipo contra el polvo y la
humedad.
• Para evitar tocar accidentalmente el panel,
provocando la modificación de los valores
configurados.
Para servir como eficaz protección contra
las gotas de agua.
58
Tornillos de
48
7,5
apriete
76,5
Nota: 1. El grosor recomendado del panel es de 1 a 4 mm.
2. Es posible el montaje agrupado en una sola dirección.
Modelos de salida
de tensión
(Ver nota 1.)
Modelos de salida
de relé
Salida de alarma
Cubierta de terminales
E53-COV10
Salida de relésSalida de tensión
6
11
12 Vc.c.,
21 mA
2
A
3
B
4
B
5
Entrada de termor-
resistencia de platino
Termopar/termorresistencia
de platino (entrada múltiple)
1
2
2
3
4
5
Entrada de
termopar
7
8
9
10
Salida de alarma 1
100 a 240 Vc.a., 50/60 Hz
(24 Vc.a./Vc.c.)
(Ver nota 2.)
48,8
22
9,1
Nota: 1. La salida de tensión (12 Vc.c., 21 mA) no está aislada eléctricamente de los circuitos internos. Si se utiliza un termopar de puesta a
tierra, no conecte a tierra los terminales de salida 1 ó 2. De lo contrario, circuitos de corriente no deseados pueden provocar errores de
medición.
2. Los modelos con 100 a 240 Vc.a. y 24 Vc.a./Vc.c. son independientes. Los modelos de 24 Vc.c. no tienen polaridad.
48
Controladores de temperaturaE5CSVA-13
Funcionamiento
E5CSV
Indicadores de desviación
El indicador se ilumina cuando el PV es mayor
que el SP, y el indicador se ilumina cuando el PV
es menor que el SP. El indicador (verde) se
ilumina cuando la desviación es inferior al 1% de
FS (0,25% de FS en modelos con entradas
múltiples). Estos indicadores parpadean durante el
ST(self-tuning)/AT (auto-tuning).
Indicadores de modo
El indicador SP se ilumina cuando se está
visualizando el valor de temperatura configurado.
El indicador ALM se ilumina mientras se está
visualizando el valor de alarma 1.
Tecla de modo
Cuando la alimentación está conectada, normalmente el display presentará sus elementos en el
siguiente orden cada vez que se pulse la tecla de
modo.
Alimentación
conectada
PV
Pulse la tecla .
SP
Pulse la tecla .
Valor de alarma 1
Pulse la tecla .
Valor de desplazamiento de entrada
Pulse la tecla .
Este elemento no aparece si el interruptor
de modo de control 4 está en la posición OFF.
Tecla de desbloqueo
Si el interruptor de protección está en la posición
ON, el valor configurado podrá modificarse
pulsando las teclas Arriba y Abajo mientras se
mantiene pulsada la tecla de desbloqueo.
PV, SP, Valor de alarma,
Desplazamiento de entrada
El display cambiará cada vez que se pulse la
tecla .
Indicador de salida
Se enciende cuando la salida de control está
activada.
Indicadores de alarma
ALM1 (Alarma 1): Se enciende cuando la
salida de alarma 1 está
activada.
ALM2 (Alarma 2): Prevista para uso futuro.
Tecla Arriba
Al pulsar la tecla Arriba se incrementa el valor
de SP/alarma. Si mantiene pulsada la tecla, el
valor del display continuará incrementándose.
Si el interruptor de protección interno está en
la posición ON, pulse la tecla Arriba mientras
mantiene pulsada la tecla de desbloqueo.
Tecla Abajo
Al pulsar la tecla Abajo se disminuye el valor
de SP/alarma. Si mantiene pulsada la tecla, el
valor del display continuará disminuyendo. Si
el interruptor de protección interno está en la
posición ON, pulse la tecla Abajo mientras
mantiene pulsada la tecla de desbloqueo.
Configuración antes del encendido
E5CSV
Para configurar el E5CSV, retírelo de la carcasa.
1. Inserte el destornillador en las ranuras (una en la parte superior y
otra en la inferior) y libere los ganchos.
Ranura para insertar el destornillador
Destornillador de cabeza plana
(Unidad: mm)
20 mín.
0,42,0
(3)
(2)
(1)
(1)
2. Inserte el destornillador en el hueco comprendido entre los
paneles frontal y la carcasa y tire ligeramente del panel frontal.
Tome el panel frontal y retírelo del todo. Asegúrese de no aplicar
demasiada fuerza.
3. Al colocar el E5CSV, asegúrese de que la junta estanca de goma
esté en su sitio. Empuje el E5CSV en dirección a la carcasa
trasera hasta que encaje en su posición. Mientras inserta el
E5CSV, presione los ganchos de la parte superior e inferior de la
carcasa hacia abajo hasta que encajen firmemente en su sitio.
Asegúrese de que los componentes electrónicos no entren en
contacto con la carcasa.
Interruptores de modo de control
ON
PONX123456
Nota: 1. Durante el funcionamiento normal, el interruptor INIT debe
Interruptor de modo de alarma
Interruptor INIT
(Ver nota 1.)
Interruptor de protección
permanecer en la posición OFF.
Interruptor de rango de temperatura
A-14Controladores de temperaturaE5CSV
1. Especificación del tipo de sensor
Modelos de múltiples entradas
(termopar/termorresistencia de platino)
• Al utilizar sensores de termopar, interruptor de modo de
control 5: OFF
EntradaKJLTUNR
1.700
1.600
1.500
1.400
1,3001,300
1.300
1.200
1.100
Rango
de SP
Número de
configuración
1.000
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
-100
-99-99-99-99-99-99
0123456789
850850
400400
199,9199,9199,9
0,00,00,00
• El rango de control es de -20°C a +20°C del rango de temperatura
de entrada.
Nota: 1. El rango de indicación de entrada es el rango de control que
puede visualizarse (-99 a 1999). Si la entrada está dentro del
rango de control pero es superior al rango de visualización (-99
a 1999), los valores inferiores a -99 se visualizarán como “[[[”,
en tanto que los valores superiores a 1999 se visualizarán como
“]]]”.
2. Si se cambia la unidad a 1 grado cuando los valores SP y de
alarma del rango de temperatura se visualizan en unidades de
0,1 entre 0,0 y 199,9, o bien entre 0,0 y 99,9, los valores se
multiplicarán por 10 (es decir, 0,5 se convertirá en 5). Si la
unidad se cambia en la dirección opuesta, los valores se
dividirán por 10. Tras cambiar el rango, vuelva a configurar los
valores de SP y de alarma.
• Utilizando termorresistencias de platino,
interruptor de modo de control 5: ON
EntradaPt100JPt100
1,000
850
900
800
700
Rango
de SP
Número de
configuración
600
500
400
300
200
100
-100
199,9200199,9200
0
-99-99-99-99
9999
0,0000,000
0123456789
500
400400
• El rango de control es de -20°C a +20°C del rango de temperatura
de entrada.
Nota: 1. El rango de indicación de entrada es el rango de control que
puede visualizarse (-99 a 1999). Si la entrada está dentro del
rango de control pero es superior al rango de visualización (-99
a 1999), los valores inferiores a -99 se visualizarán como “[[[”,
en tanto que los valores superiores a 1999 se visualizarán como
“]]]”.
2. Si se cambia la unidad a 1 grado cuando los valores SP y de
alarma del rango de temperatura se visualizan en unidades de
0,1 entre 0,0 y 199,9, o bien entre 0,0 y 99,9, los valores se
multiplicarán por 10 (es decir, 0,5 se convertirá en 5). Si la
unidad se cambia en la dirección opuesta, los valores se
dividirán en 10. Tras cambiar el rango, vuelva a configurar los
valores de SP y de alarma.
1,700
Características del ST (self-tuning)
El ST (self-tuning) es una función que calcula las constantes PID
utilizando el ajuste de respuesta de paso (SRT) cuando se pone en
marcha el controlador o cuando se modifica el punto de consigna.
Una vez calculadas las constantes PID, el ST no se ejecutará al
iniciarse la siguiente operación de control siempre y cuando el punto
de consigna permanezca inalterado. Cuando la función de ST esté
ejecutándose, asegúrese de activar la alimentación de la carga
conectada a la salida de control simultáneamente con, o antes de,
la puesta en marcha del controlador.
Ejecución del AT (auto-tuning)
El AT (auto-tuning) se ejecuta pulsando las teclas U Arriba y D
Abajo durante al menos 2 segundos mientras se esté visualizando
el PV. Los indicadores de desviación parpadearán durante la
ejecución del ajuste automático (AT). El AT se cancelará ejecutando
la misma operación que se esté ejecutando durante el
funcionamiento del AT. El parpadeo se interrumpirá una vez
concluido el AT.
Ejecución de AT
UD
Pulse
durante al
Ejecución de AT en curso
AT cancelado
Ejecución de AT en curso
menos 2 s.
U D
Pulse
durante al
menos 2 s.
Nota: Uno de los indicadores de desviación (▲■▼) parpadeará.
■ Curva de vida útil eléctrica de
relés (valores de referencia)
500
300
operaciones)
4
100
10
×
50
30
Vida útil (
10
5
E5CSV
250 Vc.a., 30 Vc.c.
3
(carga resistiva)
cosφ = 1
1
0123456
Corriente de conmutación (A)
Controladores
de temperatura
Orden de visualización de valores con la
tecla Modo
Alimentación
conectada
PV
Pulse la tecla .
SP
Pulse la tecla .
Valor de alarma 1
Pulse la tecla .
Valor de desplazamiento de entrada
Pulse la tecla .
• Si el SP se sitúa fuera del rango de
temperatura al cambiar éste, el SP se
visualizará primero. El SP se cambiará
automáticamente al valor mínimo o
máximo, según cuál sea el más
próximo.
• Si el valor de alarma se sitúa fuera del
rango de temperatura al cambiar éste,
dicho valor de alarma se visualizará
primero. El valor de alarma se cambiará
automáticamente al valor máximo del
nuevo rango de temperatura.
Controladores de temperaturaE5CSVA-15
2. Configuración de la operación
Utilice los interruptores de modo de control ( ) para
cambiar el modo de control. (De manera predeterminada, todos los
interruptores están en OFF.)
Selección de función123456
PID ON/OFF Control PID
Control ON/OFF
Periodo de
control
Operación
directa/
inversa
2 s
20 s
Operación
directa (frío)
Operación
ON
OF
F
inversa (calor)
Display de
desplazami
ento de
Activada
Desactivada
entrada
Selección
de sensor
de
temperatura
Unidad de
temperatura
Entrada de termo-
rresistencia de
platino
Entrada de
termopar
°F
°C
Nota: El nombre antiguo, Pt100, ha sido cambiado por JPt100 de
conformidad con las revisiones de JIS. El nombre antiguo,
J-DIN, ha sido cambiado por L de conformidad con las
revisiones de las normas DIN.
ON
654321
ON
654321
ON
OF
F
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
3. Modos de alarma
0
1
9
2
8
Seleccione el número del interruptor de modo de alarma para
cambiar el modo de alarma. (El valor predeterminado es 2).
Valor
seleccionado
0, 9
1
2
3
4
5
Tipo de alarmaOperación de salida de
alarma
Función de
OFF
alarma OFF
Límite superior e
inferior
Límite superior
Límite inferior
Rango de límite
superior e inferior
Límite superior e
inferior con
secuencia de
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
X
SP
SP
X
SP
X
SP
X
standby (ver nota 2.)
Límite superior con
6
secuencia de
standby (ver nota 2.)
Límite inferior con
7
secuencia de
standby (ver nota 2.)
Límite superior de
8
valor absoluto
OFF
OFF
OFF
ON
ON
ON
SP
X
SP
Nota: 1. Sin alarma. El valor de alarma (visualización de operación
de alarma) no se visualizará si la configuración es 0 ó 9,
incluso aunque se pulse la tecla de selección.
Rango de configuración de alarma
X: 0 hasta FS (fondo de escala); Y: dentro del rango de
temperatura
El valor de X es el ajuste de desviación con respecto al SP
(punto de consigna).
2. Función de secuencia de standby (La secuencia de standby
se activa al conectar la alimentación.)
Aumento de la temperatura
Alarma de
límite
superior
SP
Alarma de
límite
inferior
Salida de
ON
alarma
OFF
Descenso de la temperatura
Alarma de
límite
superior
SP
Alarma de
límite
inferior
Salida de
ON
alarma
OFF
3
7
4
6
5
X
X
X
X
SP
X
Y
0
Nota: Desconecte la alimentación antes de cambiar la configuración del interruptor DIP del E5CSV. Cada uno de los ajustes del interruptor se
activará después de conectar la alimentación.
Consulte información detallada acerca del interruptor de rango de temperatura, interruptores de modo de control e interruptor de modo de alarma
en la página 14.
A-16Controladores de temperaturaE5CSV
4. Uso de los interruptores de modo de
control
(1) Uso del control ON/OFF y del control PID
(1.1) Control ON/OFF
El modo de control se configura como control ON/OFF como
configuración predeterminada.
ON
Para un control de frío de congeladores, etc., sitúe en ON el
interruptor 3.
ON
Controladores
de temperatura
654321
Interruptor 1 OFF: control ON/OFF
Salida de control
ON
OFF
SP
(1.2) Control PID
Para utilizar el control PID, sitúe en ON el interruptor 1.
ON
654321
Interruptor 1 ON: control PID
1. Especifique el período de control.
Control a través de salida de relés, relé externo o conductor
Interruptor 2: OFF (período de control: 20 s)
ON
654321
ONSalida de control
OFF
20 s
Respuesta de control rápida con SSR
Interruptor 2: ON (período de control: 2 s)
ON
Salida de control
ON
OFF
Interruptor 3: OFF
ON
100%
0%
SP
Control de frío para congeladores
Interruptor 3: ON
ON
654321
SP
654321
Nivel de salida
654321
ONSalida de control
OFF
2 s
2. Configure la operación directa/inversa de la salida.
Control de calor para calentadores
654321
Nivel de salida
100%
0%
SP
Controladores de temperaturaE5CSVA-17
(2) Uso del E5CSV en dispositivos con escala Fahrenheit
(Visualización en °F)
Sitúe en ON el interruptor 6 para ver las temperaturas en °F.
ON
654321
Rango de temperatura en °F
La temperatura se ajusta a °F utilizando el mismo interruptor de rango de temperatura que para °C.
Múltiples entradas (termopar/
termorresistencia de platino)
Interruptor de modo de control 5: OFF
Configu-
ración
0K-99 a 19990Pt100-99 a 1500
10,0 a 199,910,0 a 199,9
2J-99 a 15002-99 a 99
30,0 a 199,930 a 200
4L-99 a 150040 a 400
5T-99 a 7005JPt100-99 a 900
60,0 a 199,960,0 a 199,9
7U-99 a 7007-99 a 99
8N-99 a 199980 a 200
9R0 a 199990 a 400
Nota: El rango de control para modelos de entradas múltiples (termopar/termorresistencia de platino) es de -40 a +40°F para cada rango de
temperatura.
El nombre antiguo, J-DIN, ha sido cambiado por L de conformidad con las revisiones de las normas DIN.
°FConfigu-
Múltiples entradas (termopar/
termorresistencia de platino)
Interruptor de modo de control 5: ON
ración
°F
(3) Configuración del desplazamiento de entrada
Sitúe en ON el interruptor 4 y, tras haber conectado la alimentación,
pulse la tecla de modo hasta visualizar el valor h0 (que indica un
desplazamiento de entrada de 0). Pulse las teclas Arriba y Abajo
para configurar el valor de desplazamiento.
ON
654321
5. Interruptor de protección
Interruptor de protección
PONX123456
Ejemplo de desplazamiento
Visualización de
desplazamiento de entrada
h0 (sin desplazamiento)100°C100°C
h9 (desplazamiento de +9°C)100°C109°C
l9 (desplazamiento de -9°C)100°C91°C
Nota: Cuando el interruptor de modo de control 4 se sitúa en OFF (no
se visualiza el desplazamiento de entrada), el desplazamiento
de entrada no se visualizará, aunque el valor de
desplazamiento estará activado. Para desactivar el
desplazamiento de entrada, configure su valor como h0. El
rango de desplazamiento dependerá de la unidad de
configuración.
Unidad de configuración1°C0,1°C
Rango de compensación-99 a +99°C-9,9 a +9,9°C
Visualización de desplaza-
miento de entrada
Temperatura
medida
L99 a H99L9,9 a H9,9
Temperatura
visualizada
Cuando el interruptor de protección está en ON, no podrán accionarse las teclas Arriba y Abajo para evitar errores de configuración.
A-18Controladores de temperaturaE5CSV
Displays de errores y causas
Además del indicador de alarma, el display notifica los errores. Asegúrese de corregir a la brevedad la causa del error.
Estado
visualizado
El VA visualizado
es fff
El PV visualizado
es ---
fff parpadea(1) Modelos de termopar y modelos de termorresistencia de platino:
--- parpadea(1) Entrada de termopar y termorresistencia de platino
se visualiza e11 Se ha producido un error de memoria (E11). Vuelva a conectar la alimentación. Si el
Nota: En los modelos con alarma, en el display aparecerá o parpadeará fff para indicar que la temperatura ha excedido la temperatura máxima del display y que
la salida está configurada según el modo de alarma. Del mismo modo, en el display aparecerá o parpadeará --- para indicar que la temperatura ha excedido
la temperatura mínima del display y que la salida está configurada según el modo de alarma.
El valor del proceso es mayor que el rango de temperatura de control
(desbordamiento).
El valor del proceso es menor que el rango de temperatura de control (underflow). Control de calor (operación inversa): ON
El valor del proceso es mayor que la temperatura de overflow, o bien se ha
producido un error de sensor.
(2)Modelos de múltiples entradas (termopar/termorresistencia de platino):
El valor del proceso es mayor que el rango de la temperatura de control, o bien se
ha producido un error de sensor.
El valor del proceso es menor que la temperatura de underflow, o bien se ha
producido un error de sensor.
(2) Termopares: la polaridad está invertida.
(3)Modelos de múltiples entradas (termopar/termorresistencia de platino):
El valor del proceso es menor que el rango de la temperatura de control, o bien se
ha producido un error de sensor.
valor que aparece en el display sigue siendo el mismo, debe repararse el controlador.
CausaSalida de control
Control de calor (operación inversa): OFF
Control de frío (operación directa): ON
Control de frío (operación directa): OFF
OFF
OFF
Las salidas de control y las salidas de
alarma se ponen en OFF.
Controladores
de temperatura
Visualización de errores de sensor y causas
■ Termopar
EstadoDisplaySalida de control
Roturafff parpadeaOFF
Nota: En caso de producirse un cortocircuito, se visualizará la temperatura ambiente.
■ Termorresistencia de platino
EstadoDisplaySalida de control
Roturafff parpadeaOFF
2 ó 3 cables desconectadosfff parpadeaOFF
Cortocircuito--- parpadeaOFF
3
4
5
3
4
5
3
4
5
--- parpadeaOFF
Nota: El valor de resistencia de las termorresistencias de platino es de 100 Ω a 0°C, y de 140 Ω a 100°C.
Controladores de temperaturaE5CSVA-19
Precauciones
No toque los terminales mientras esté conectada la alimentación. Hacerlo podría provocar ocasionalmente lesiones físicas menores como consecuencia de
descargas eléctricas.
Evite que fragmentos de metal, recortes de cable o virutas metálicas finas producidas durante la instalación se
introduzcan en el producto. Hacerlo podría provocar ocasionalmente incendios, descargas eléctricas o desperfectos.
No utilice el producto en lugares expuestos a gases explosivos o inflamables. En caso contrario, podrían producirse lesiones causadas por una explosión.
Nunca desmonte los componentes, modifique o repare el
producto, ni toque ninguno de sus componentes internos.
De lo contrario podrían producirse pequeñas descargas
eléctricas, incendios o desperfectos.
PRECAUCIÓN – Riesgo de incendio y de descarga eléctrica
a) Este producto tiene la clasificación UL de Equipo de
control de proceso de tipo abierto. Debe montarse en
un alojamiento que no permita que el fuego escape al
exterior.
b) Es posible que sea necesario más de un conmutador
de desconexión para desactivar el equipo antes realizar reparaciones o el mantenimiento del producto.
c) Las entradas de señal son circuitos SELV (de seguri-
dad y tensión baja), de energía limitada. (Ver nota 1.)
d) Precaución: Para reducir el riesgo de incendio o des-
cargas eléctricas, no interconecte las salidas de distintos circuitos de clase 2. (Ver nota 2.)
Si los relés de salida se utilizan más allá de su vida útil
prevista, puede producirse fusión por contacto o incendio. Considere siempre las condiciones de la aplicación y
utilice relés de salida cuya carga nominal y vida útil sean
adecuadas. La vida útil de los relés de salida varía considerablemente según las condiciones de la carga de salida y conmutación.
Los tornillos flojos pueden provocar un incendio.
Ajuste los tornillos del terminal aplicando el par de apriete
especificado de 0,74 a 0,90 N·m.
Si la configuración no es adecuada para el sistema controlado, puede producirse un funcionamiento imprevisto,
con el consiguiente riesgo de daños al equipo o accidentes. Configure el controlador de temperatura del siguiente
modo:
• Configure los parámetros del controlador de temperatura de manera que sean adecuados para el sistema controlado.
• Antes de cambiar cualquier configuración de interruptores, desconecte el controlador de temperatura de la alimentación eléctrica. La configuración de los
interruptores será leída sólo cuando la alimentación
eléctrica esté conectada.
• Asegúrese de que el interruptor de modo de control
INIT esté situado en la posición OFF antes de poner en
funcionamiento el controlador de temperatura.
Un desperfecto del controlador de temperatura puede imposibilitar la ejecución de las operaciones de control o impedir las salidas de alarma, con los consiguientes daños
en el equipo.
Para mantener la seguridad en caso de desperfectos del
controlador de temperatura, adopte las medidas de seguridad apropiadas, como por ejemplo la instalación de un
dispositivo de monitorización en una línea separada.
Los contactos defectuosos de los terminales o la merma
de la impermeabilidad pueden provocar incendios o desperfectos en el equipo. Al insertar el controlador de temperatura en la carcasa trasera, tras configurar los
interruptores, compruebe la estanqueidad y asegúrese
de que los ganchos superior e inferior estén firmemente
encajados en sus posiciones.
Nota: 1. Circuitos SELV son aquéllos separados de la fuente de ali-
mentación mediante aislamiento doble o reforzado que no
supere los 30 V r.m.s. y un pico de 42,4 V ó 60 Vc.c.
2. Una fuente de alimentación de clase 2 es la que está pro-
bada y homologada por UL por tener la corriente y la tensión de la salida secundaria limitada a niveles específicos.
■ Precauciones para una utilización segura
Asegúrese de observar las siguientes precauciones para prevenir
fallos de operación, desperfectos o efectos adversos en el rendimiento y las funciones del producto. De lo contrario podrían producirse incidencias imprevistas.
1.
El producto está diseñado exclusivamente para su uso en interiores. No utilice el producto en exteriores ni en los siguientes lugares:
• Lugares expuestos directamente al calor irradiado por equipos
calentadores.
• Lugares expuestos a salpicaduras de líquidos o vapores de
combustible.
• Lugares expuestos a la luz directa del sol.
• Lugares expuestos al polvo o gases corrosivos (en concreto,
gas sulfuroso o de amonio)
• Lugares expuestos a cambios de temperatura intensos
• Lugares expuestos a condensación o hielo.
• Lugares expuestos a vibraciones y grandes sacudidas.
2. Utilice y almacene el producto dentro de los rangos de tempera-
tura y humedad especificados.
El montaje de dos o más controladores de temperatura en tándem o uno sobre otro puede provocar la acumulación de calor en
el interior de los equipos, con la consiguiente disminución de su
vida útil. En esos casos, es necesario aplicar métodos de refrigeración forzada, como ventiladores u otros medios de circulación
de aire, para enfriar los controladores de temperatura.
3. Para permitir que se disipe el calor, no bloquee el área alrededor
del producto. No bloquee las perforaciones de ventilación del producto.
4. Utilice terminales de crimpar del tamaño especificado (M3.5, de
7,2 mm de ancho o menos) para el cableado. Para conexiones no
crimpadas, utilice cable sólido o trenzado de cobre con un calibre
de AWG24 a AWG18 (equivalente a una sección transversal de
0,205 a 0,832 mm
un terminal pueden insertarse hasta 2 cables o dos terminales de
crimpar.
5. Asegúrese de realizar el cableado correctamente respetando la
polaridad de los terminales. No cablee incorrectamente ninguno
de los terminales de E/S.
6. No cablee los terminales que no vayan a utilizarse.
7. La salida de tensión (salida de control) no está aislada eléctrica-
mente de los circuitos internos. Cuando se utilice un sensor de
temperatura conectado a masa, no conecte a masa ninguno de
los terminales de salida de control. De lo contrario, los circuitos
de corriente no deseados pueden provocar errores de medición.
8. Para evitar el ruido inductivo, mantenga el cableado del bloque de
terminales del controlador de temperatura alejado de cables de
alimentación con altas tensiones o elevadas intensidades de
corriente. Asimismo, no realice el cableado de líneas de alimentación junto con el cableado del controlador de temperatura, o en
disposición paralela. Se recomienda utilizar cables apantallados
y conductos o portacables separados.
Monte un supresor de sobretensiones transitorias o un filtro de
ruido en dispositivos periféricos que generen ruido (especialmente, motores, transformadores, solenoides, bobinas magnéticas u otro equipamiento con un componente inductivo).
Si se utiliza un filtro de ruido para la fuente de alimentación, es
preciso comprobar antes la tensión y la corriente, e instalar el filtro de ruido tan cerca como sea posible del controlador de temperatura.
Deje el mayor espacio posible entre el controlador de temperatura y los dispositivos que generen grandes ruidos de alta frecuencia (equipos de soldadura y máquinas de coser de alta
frecuencia, etc). o sobretensiones.
2
). (La longitud de pelado es de 5 a 6 mm). En
A-20Controladores de temperaturaE5CSV
9. Utilice este producto dentro de los valores nominales de carga y
de alimentación eléctrica especificados.
10.Utilice un interruptor, relé u otro contacto para que la tensión de
alimentación alcance su valor nominal en el curso de 2 segundos.
Si la tensión aplicada se incrementa gradualmente, es posible
que no pueda restablecerse la alimentación o que se produzcan
desperfectos.
11.Al utilizar la operación PID (self-tuning), conecte la alimentación
eléctrica a la carga (por ejemplo, un calentador) al mismo tiempo,
o antes, de conectar la alimentación eléctrica del controlador de
temperatura. Si se conecta la alimentación del controlador de
temperatura antes de conectarse la alimentación de la carga, el
self-tuning no se realizará correctamente y no se conseguirá un
control óptimo.
12.Diseñe el sistema (por ejemplo, el panel de control) para que se
produzca un retardo de 2 segundos con el objeto de que la salida
del controlador de temperatura se estabilice tras la conexión de la
alimentación eléctrica.
13.Se recomienda instalar un conmutador o un disyuntor en las
proximidades de esta unidad. El conmutador o disyuntor deberá
ser fácilmente accesible para el operario, y estar marcado como
medio para la desconexión de esta unidad.
14.Se requieren aproximadamente 30 minutos desde la conexión del
controlador de temperatura a la alimentación eléctrica para que
comience a mostrar la temperatura correcta. Conecte la
alimentación eléctrica al menos 30 minutos antes de iniciar las
operaciones de control.
15.Asegúrese de que el tipo de termorresistencia de platino y el tipo
de entrada configurada en el controlador de temperatura sean
idénticos.
16.Al extender los cables del termopar, utilice siempre conductores
de compensación adecuados para el modelo de termopar. No
extienda los cables de una termorresistencia de platino. Utilice
sólo cables de baja resistencia (5 Ω máx. por línea) como cables
de conexión, y asegúrese de que la resistencia sea la misma en
los tres cables.
17.Al extraer el controlador de temperatura de la carcasa, no lo
exponga a fuerzas que lo deformen o alteren.
18.Al extraer el controlador de temperatura de la carcasa para
sustituirlo, compruebe el estado de los terminales. Si los
terminales están corroídos, los contactos falsos de los mismos
pueden provocar el aumento de la temperatura interior del
controlador, con el posible riesgo de incendio. Si los terminales
están corroídos, sustituya también la carcasa posterior.
19.Al extraer el controlador de temperatura de la carcasa,
desconecte antes la alimentación eléctrica y bajo ninguna
circunstancia toque los terminales o componentes electrónicos,
ni los exponga a golpes. Al insertar el controlador de
temperatura, evite que los componentes eléctricos entren en
contacto con la carcasa.
20.La electricidad estática podría dañar los componentes internos.
Antes de manipular el controlador de temperatura, toque metal
puesto a tierra para descargarse la electricidad estática. Al
extraer el controlador de temperatura de la carcasa, no toque los
componentes electrónicos ni las conexiones de la tarjeta con la
mano. Al manipular el controlador de temperatura, sosténgalo del
borde del panel frontal.
21.No utilice disolventes ni productos químicos similares para la
limpieza del equipo. Use un alcohol de graduación estándar.
22.Al separar las piezas para desguazar el equipo, utilice las
herramientas adecuadas. El contacto con piezas internas
afiladas puede provocar lesiones.
■ Precauciones para un uso
correcto
Vida útil
Utilice el controlador de temperatura dentro de los siguientes rangos
de temperatura y de humedad:
Temperatura: -10 a 55°C (sin hielo ni condensación)
Humedad: 25% a 85%
Si el controlador se instala en un cuadro de control, la temperatura
ambiente no debe superar los 55°C, incluida la temperatura en torno
al controlador.
La vida útil de los dispositivos electrónicos, como los controladores
de temperatura, no sólo está determinada por el número de veces
que se conmuta el relé sino también por la vida útil de los
componentes electrónicos internos. La vida útil de los componentes
se ve afectada por la temperatura ambiente: cuanto más alta la
temperatura, más se acorta la vida útil; cuanto más baja, más se
prolonga. Por lo tanto, la vida útil puede prolongarse reduciendo la
temperatura del controlador de temperatura.
Cuando dos o más controladores de temperatura se montan muy
próximos entre sí, tanto en posición horizontal como en posición
vertical, la temperatura interna aumentará debido al calor irradiado
por los controladores y se reducirá su vida útil. En esos casos, es
necesario aplicar métodos de refrigeración forzada, como
ventiladores u otros medios de circulación de aire, para enfriar los
controladores de temperatura. Sin embargo, cuando se proporciona
refrigeración forzada, procure que no se enfríen sólo las secciones
de terminales para evitar errores de medición.
Precisión de las mediciones
Al instalar o conectar el cable del termopar, asegúrese de utilizar
conductores de compensación especificados para el tipo de
termopar. No extienda los cables de una termorresistencia de
platino. Si fuese necesario extender el cable de la termorresistencia
de platino, asegúrese de utilizar cables con una baja resistencia y de
que la resistencia de los tres cables sea igual.
Instale el controlador de temperatura sobre una superficie nivelada y
horizontal.
Si la precisión de las mediciones es baja, compruebe si el
desplazamiento de entrada seleccionado es el correcto.
Estanqueidad
El grado de protección se indica más abajo. Las secciones que no
tienen ninguna especificación en cuanto al grado de protección o las
que tienen protección IP@0 no son estancas.
Panel frontal: IP66 carcasa posterior: IP 20, terminales: IP 00
Controladores
de temperatura
Controladores de temperaturaE5CSVA-21
Garantía y consideraciones de aplicación
Lea y comprenda este catálogo
Lea detenidamente el contenido de este catálogo antes de adquirir los productos. Consulte a su representante de OMRON si
tiene alguna duda o comentario que hacer.
Garantía y limitaciones de responsabilidad
GARANTÍA
La única garantía que ofrece OMRON es que los productos no presentarán defectos de materiales y mano de obra durante un
período de un año (u otro período, si así se especifica) a partir de la fecha en que OMRON los ha vendido.
OMRON NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA NI ASUME COMPROMISO ALGUNO, EXPLÍCITA O IMPLÍCITAMENTE,
RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN DETERMINADO FIN
DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR O USUARIO ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA
DETERMINADO LA IDONEIDAD DE LOS PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO PREVISTO. OMRON DECLINA
TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
OMRON NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE, LUCRO CESANTE O
PÉRDIDA COMERCIAL RELACIONADOS DE CUALQUIER MODO CON LOS PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SI
DICHA RECLAMACIÓN TIENE SU ORIGEN EN CONTRATOS, GARANTÍAS, NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD
ESTRICTA.
En ningún caso la responsabilidad de OMRON por cualquier acto superará el precio individual del producto por el que se
determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS, REPARACIONES O
RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS, A MENOS QUE EL ANÁLISIS DE OMRON
CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO, ALMACENADO, INSTALADO Y MANTENIDO DE FORMA
CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO EXPUESTOS A CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO, USO INCORRECTO O
MODIFICACIÓN O REPARACIÓN INADECUADAS.
Consideraciones de aplicación
IDONEIDAD DE USO
OMRON no será responsable del cumplimiento de ninguna norma, código o reglamento vigentes para la combinación de
productos en la aplicación o uso que haga el cliente de los mismos.
Realice todos los pasos necesarios para determinar la adecuación del producto con respecto a los sistemas, máquinas y equipos
con los que se utilizará.
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto.
NO UTILICE NUNCA LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE GRAVES RIESGOS FÍSICOS O
MATERIALES SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA HA SIDO DISEÑADO ÍNTEGRAMENTE PARA TENER EN CUENTA
DICHOS RIESGOS, Y DE QUE LOS PRODUCTOS DE OMRON SE HAN CLASIFICADO E INSTALADO PARA EL USO
PREVISTO EN EL EQUIPO O SISTEMA GLOBAL.
Limitaciones de responsabilidad
DATOS SOBRE RENDIMIENTO
Los datos de rendimiento se incluyen en este catálogo exclusivamente a título informativo para que el usuario pueda determinar
su idoneidad y no constituyen de modo alguno una garantía. Pueden representar los resultados de las condiciones de ensayo
de OMRON, y los usuarios deben correlacionarlos con sus requisitos de aplicación efectivos. El rendimiento real está sujeto a
la Garantía y limitaciones de responsabilidad de OMRON.
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por motivos de mejora y de otro
tipo. Consulte siempre a su representante de OMRON para confirmar las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque se indiquen las
tolerancias.
TODAS LAS DIMENSIONES SE ESPECIFICAN EN MILÍMETROS.
Para convertir de milímetros a pulgadas, multiplique por 0,03937. Para convertir de gramos a onzas, multiplique por 0,03527.
Cat. No. H138-ES2-01-X
Con el fin de optimizar el producto, las especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
A-22Controladores de temperaturaE5CSV
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.