Omron CJ1M-CPU21, CJ1M-CPU22, CJ1M-CPU23 Operation Manual [es]

0 (0)
Advanced Industrial Automation
CPUs con Ethernet de la serie CJ1M
CJ1M-CPU1■-ETN
Cat. No. W441-ES2-01-X
Resumen
1 Introducción y especificaciones
13 Configuración de la unidad
y asignaciones de memoria
27 Inspecciones y mantenimiento
MANUAL DE OPERACIÓN
iv
Nota:
r
Los productos OMRON se fabrican para su uso conforme a procedimientos adecuados, por un operador cualificado, y sólo para el fin descrito en este manual.
Las convenciones que aparecen a continuación se utilizan para indicar y clasificar las precauciones indicadas en el presente manual. Preste atención siempre a la información que aparece en ellas. Su incumplimiento podría conllevar lesiones físicas o daños materiales.
!PELIGRO Indica una situación de peligro inmediato que, de no evitarse, puede ocasionar la
muerte o lesiones graves.
!ADVERTENCIA Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar la
muerte o lesiones graves.
!Precaució n Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar
lesiones físicas o daños materiales menores o moderados.
Referencias de productos OMRON
Todos los productos OMRON aparecen en mayúsculas en este manual. La palabra “Unidad” (en singular o en plural) también aparece en mayúsculas cuando hace referencia a un producto OMRON, independientemente de si se indica o no en el nombre específico del producto.
La abreviatura “Ch”, que aparece en algunas pantallas y en algunos productos OMRON, significa normalmente “palabra”, que también se abrevia como “Wd” en la documentación.
La abreviatura “PLC” significa Controlador lógico programable. No obstante, en las pantallas de algunos dispositivos de programación se utiliza “PC”.
Ayudas visuales
Nota Indica información de interés especial para un eficaz y adecuado
1,2,3... 1. Ofrece listas de diferentes clases, como por ejemplo, procedimientos,
OMRON, 2004
Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción, almacenamiento en sistemas de recuperación o transmisión total o parcial, por cualquier forma o medio (mecánico, electrónico, fotocopiado, grabación u otros) sin la previa autorización po escrito de OMRON.
No se asume responsabilidad alguna con respecto al uso de la información contenida en el presente manual. Asimismo, dado que OMRON mantiene una política de constante mejora de sus productos de alta calidad, la información contenida en el presente manual está sujeta a modificaciones sin previo aviso. En la preparación de este manual se han adoptado todas las precauciones posibles. No obstante, OMRON no se hace responsable de ningún error u omisión. Tampoco se hace responsable de los posibles daños resultantes del uso de la información contenida en esta publicación.
En la columna izquierda del manual aparecen los siguientes encabezados para ayudar en la localización de los diferentes tipos de información.
funcionamiento del producto.
listas de comprobación, etc.
v
Versiones de las CPUs de las series CS/CJ
Versiones de unidad
Referencias y elementos funcionales
Se ha incluido una “versión de unidad” para gestionar las CPUs de las series CS/CJ según las diferencias de funcionalidad inherentes a las actualizaciones de las unidades.
El modelo CJ1M-CPU1@-ETN consta de un elemento funcional CPU con la misma funcionalidad que una CPU CJ1M-CPU1@ versión 3.0 o posterior, y de un elemento funcional Ethernet. La siguiente tabla presenta una lista de los números de modelo de las CPUs CJ1M con funciones Ethernet, los modelos de elementos funcionales CPU y las versiones de los elementos funcionales.
El elemento funcional Ethernet incorpora la misma funcionalidad básica que la unidad CJ1W-ETN21 de la serie CJ, y tiene un número de versión independiente. Por consiguiente, se indican los números de versión del elemento funcional CPU y del elemento funcional Ethernet. No se indica un único número de versión de la CPU CJ1M con funciones Ethernet íntegra.
Nombre de producto Referencia del
producto
CPU con funciones Ethernet
Notación de versiones de unidad en los productos
CJ1M-CPU11-ETN CJ1M-CPU11 Ver. 3.0 ó posterior Ver. 1.0 ó posterior CJ1M-CPU12-ETN CJ1M-CPU12 Ver. 3.0 ó posterior Ver. 1.0 ó posterior CJ1M-CPU13-ETN CJ1M-CPU13 Ver. 3.0 ó posterior Ver. 1.0 ó posterior
La versión de la unidad aparece a la derecha del número de lote, en la placa del nombre de los productos cuyos números de unidad se gestionan, como se indica a continuación.
CPU CJ1M con funciones Ethernet
Referencia del producto
Ubicación recomendada para pegar la etiqueta de versión
• El modelo CJ1M-CPU1@-ETN incorpora un código de versión tanto para
el elemento funcional CPU como para el elemento funcional Ethernet.
• Las versiones de los elementos funcionales CPU comienzan a partir de la versión 3.0.
• Las versiones de los elementos funcionales Ethernet comienzan a partir de la versión 1.0.
Configuración
Elemento funcional CPU Elemento funcional
CPU con la misma
funcionalidad
Placa de nombre de producto
CPU
Lote No . 040815 0000
OMRON Corporation MADE IN JAPAN
Nº de lote
Versión del elemento
funcional
Referencia del producto
CJ1M-CPU 11-ETN
CPU Ver. 3.0 ETN Ver .1.0
Ethernet
Versión del elemento
funcional
Código de versión del elemento funcional CPU
Código de versión del elemento funcional Ethernet
Confirmación de las versiones de unidad con el software auxiliar
vi
Se puede utilizar CX-Programmer versión 4.0 para confirmar la versión de la unidad, utilizando cualquiera de los dos siguientes métodos.
• Mediante PLC Information (Información de PLC)
• Mediante Unit Manufacturing Information (Información de fabricación de la unidad) (Este método es aplicable asimismo a las unidades de E/S especiales y a las unidades de bus de CPU.)
Nota No será posible confirmar las versiones de unidad con CX-Programmer
versión 3.3 o anterior.
PLC Information (Información de PLC): confirmación de los códigos de versión del elemento funcional CPU
• Si conoce el tipo de dispositivo y de CPU, selecciónelos en el cuadro de diálogo Change PLC (Cambiar PLC), conéctese y, a continuación, seleccione PLC – Edit (Edición) – Information (Información) en los menús. En el cuadro de diálogo PLC Information (Información de PLC), seleccione CPU11, CPU12 ó CPU13 como tipo de CPU para CJ1M.
• Si desconoce el tipo de dispositivo y de CPU, pero está conectado a ésta a través de una línea serie, seleccione PLC - Auto Online (Auto en
línea) para conectarse y, a continuación, seleccione PLC – Edit (Edición) – Information (Información) en los menús.
En uno u otro caso, aparecerá el siguiente cuadro de diálogo PLC Information (Información del PLC).
Versión de unidad
Confirme en la pantalla anterior la versión del elemento funcional CPU.
Unit Manufacturing Information (Información de fabricación de la unidad): confirmación de las versiones del elemento funcional CPU y del elemento funcional Ethernet
En la ventana IO Table (Tabla de E/S), haga clic con el botón secundario del ratón y seleccione Unit Manufacturing Information (Información de fabricación de la unidad) - CPU Unit (CPU).
• Seleccione CPU Unit para confirmar el código de versión de elemento funcional CPU.
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Unit Manufacturing Information (Información de fabricación de la unidad), como el que puede verse a continuación.
vii
Versión de unidad
Utilice esta pantalla para confirmar la versión del elemento funcional CPU conectado en línea.
• Seleccione la unidad Ethernet correspondiente al código de versión del elemento funcional Ethernet.
viii
De este modo se abrirá el cuadro de diálogo Unit Manufacturing Information (Información de fabricación de la unidad), como el que puede verse a continuación.
Utilice esta pantalla para confirmar la versión del elemento funcional Ethernet conectado en línea.
Uso de las etiquetas de versión de unidad
La unidad incluye las dos siguientes etiquetas de versión.
Ver .
3.0
3.0
Ver.
Estas etiquetas se pueden utilizar para administrar las diferencias en las funciones disponibles en las unidades. Coloque la etiqueta adecuada en la parte frontal de la unidad para mostrar la versión que se utiliza realmente.
Ver .
.
Ver
Ver .
1.0
1.0
Ver.
Estas etiquetas se pueden utilizar para administrar las diferencias en las funciones disponibles en las unidades. Coloque la etiqueta adecuada en la parte frontal de la unidad para mostrar la versión que se utiliza realmente.
Ver .
Ver .
Pegue la etiqueta Ver. 3.0 al elemento funcional CPU, y la etiqueta Ver. 1.0 al elemento funcional Ethernet para diferenciar las unidades de las CPUs y unidades Ethernet anteriores.
ix
Versiones de unidad y dispositivos de programación
Para activar las funciones incorporadas en el elemento funcional CPU Ver.
3.0, se requiere CX-Programmer versión 5.0 o superior. Las siguientes tablas muestran la relación entre las versiones de unidad y las versiones de CX­Programmer.
Versiones de unidad y dispositivos de programación
CPU con funciones
Ethernet
CJ1M-CPU11-ETN CJ1M-CPU12-ETN CJ1M-CPU13-ETN
CJ1M-CPU11-ETN Funciones agrega-
CJ1M-CPU12-ETN CJ1M-CPU13-ETN
Funciones agrega­das a la versión 3.0 (bloques de funcio­nes, etc.)
das a la versión de unidad 2,0
Funciones agrega­das a la versión de unidad 2,0
Funciones CX-Programmer Consola
Ver. 3.2
o ante-
rior
Utiliza las nuevas funciones
No utiliza las nuevas funciones
Utiliza las nuevas funciones
No utiliza las nuevas funciones
Utiliza las nuevas funciones
No utiliza las nuevas funciones
--- --- --- OK Sin res-
OK OK OK OK
--- --- OK OK
--- OKOKOK
--- --- OK OK
OK OK OK OK
Ver. 3.3 Ver. 4.0 Ver. 5.0
o poste-
rior
de pro­grama-
ción
tricciones
Configuración de tipo de dispositivo
Configuración del tipo de CPU
La versión de unidad no afecta a la configuración de tipo de dispositivo realizada en CX-Programmer. Seleccione el tipo de dispositivo tal y como se indica en la siguiente tabla, independientemente de la versión del elemento funcional CPU.
Modelo de CPU con
funciones Ethernet
CJ1M-CPU1@-ETN CJ1M
Configuración de tipo de dispositivo en
CX-Programmer Ver. 4.0 o posterior
El sufijo -ETN no aparece en la configuración del tipo de CPU de la CPU con funciones Ethernet. Seleccione el tipo de CPU tal y como se indica en la siguiente tabla.
Modelo de CPU con
funciones Ethernet
CJ1M-CPU11-ETN CPU11 CJ1M-CPU12-ETN CPU12 CJ1M-CPU13-ETN CPU13
Configuración de tipo de CPU en
CX-Programmer Ver. 4.0 o posterior
x
Solución de problemas de versiones de unidad en CX-Programmer
Problema Causa Solución
Verifique el programa, o bien sustituya la CPU en la que esté intentando descargar el programa por una CPU Ver. 2.0 o posterior.
Verifique el contenido de la configuración de PLC, o bien sustituya la CPU en la que esté intentando descargar el programa por una CPU Ver. 2.0 o posterior.
Las nuevas instrucciones no se pueden cargar con CX-Programmer versión 3.3 o anterior. Utilice CX-Programmer versión 4.0 o posterior.
Tras aparecer el mensaje anterior, se mostrará un mensaje de error de compilación en la ficha Compile (Compilar) de la ventana Output (Salida).
“????” aparece en un programa que se está transfiriendo desde el PLC a CX-Programmer.
Se ha intentado utilizar CX-Programmer versión 4.0 o superior para descargar en CPUs Pre-Ver. 2.0 un programa que contiene instrucciones sólo compatibles con CPUs Ver. 2.0.
Se ha intentado utilizar CX-Programmer versión 4.0 o superior para descargar en CPUs Pre-Ver. 2.0 una configuración de PLC que contiene valores sólo compatibles con CPUs Ver. 2.0.
Se ha utilizado CX-Programmer versión 3.3 o anterior para cargar desde una CPU Ver. 2.0 o posterior un programa que contiene instrucciones compatibles sólo con CPUs Ver. 2.0 posterior.
xi
xii

TABLA DE CONTENIDO

PRECAUCIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix
1 Perfil de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx 2 Precauciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .xx 3 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx 4 Precauciones del entorno de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxii 5 Precauciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiii 6 Compatibilidad con las Directivas CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii
SECCIÓN 1 Introducción y especificaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1-1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 1-2 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 1-3 Nombres y dimensiones de los componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
SECCIÓN 2 Configuración de la unidad y asignaciones de memoria. . . 13
2-1 Configuración de la unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 2-2 Asignaciones de memoria del elemento funcional Ethernet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 2-3 Función Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
SECCIÓN 3 Inspecciones y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3-1 Inspecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 3-2 Sustitución de las piezas reemplazables por el usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Histórico de revisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
xiii
TABLA DE CONTENIDO
xiv

Acerca de este manual:

Este manual describe la instalación y funcionamiento de las CPUs CS1W-CPU1@-ETN CJ1M con funciones Ethernet, e incluye las secciones que a continuación se describen.
El modelo CS1W-CPU1@-ETN es un avanzado y compacto autómata programable (PLC) con puertos Ethernet integrados.
En el presente manual, serie CJ hace referencia a las CPUs CJ1-H, CJ1 y CJ1M, así como al modelo CJ1M con funciones Ethernet. Por CPUs CJ1M con funciones Ethernet se entienden las CPUs cuyo número de modelo es CS1W-CPU1@-ETN. Las series CS y CJ se subdividen tal y como se indica en la siguiente tabla.
Unidad Serie CS Serie CJ
CPUs CPUs de CS1-H: CS1H-CPU@@H
CPUs de CS1: CS1H-CPU@@-EV1
CPUs CS1D: CPUs CS1D para sistema de CPU doble: CS1D-CPU@@H CPUs CS1D para sistema de CPU individual: CS1D-CPU@@S CPUs para proceso CS1D: CS1D-CPU@@P
Unidades de E/S básicas
Unidades de E/S especiales
Unidades de bus de CPU
Unidades de fuente de alimentación
Unidades de E/S básicas de la serie CS Unidades de E/S básicas de la serie CJ
Unidades de E/S especiales de la serie CS Unidades de E/S especiales de la serie CJ
Unidades de bus de CPU de la serie CS Unidades de bus de CPU de la serie CJ
Unidades de fuente de alimentación de la serie CS
CS1G-CPU@@H
CS1G-CPU@@-EV1
CPUs CJ1-H: CJ1H-CPU@@H
CJ1G-CPU@@H CJ1G-CPU@@P
CPUs CJ1: CJ1G-CPU@@-EV1
CJ1M-CPU@@
CPUs CJ1M con funciones Ethernet
CJ1M-CPU1@-ETN
Unidades de fuente de alimentación de la serie CJ
Este manual contiene las siguientes secciones. Sección 1 expone las prestaciones especiales, funciones y especificaciones de las CPUs CJ1M con
funciones Ethernet, y describe las diferencias entre el elemento funcional Ethernet incorporado en la CPU y las unidades Ethernet independientes. Se incluyen también los nombres de los componentes y sus funciones, así como las dimensiones de la unidad.
Sección 2 describe la configuración de la unidad utilizando CX-Programmer, y también presenta información sobre las asignaciones de memoria para el elemento funcional Ethernet, incluyendo información de estado y configuración/visualización de direcciones IP. Además, se explica cómo configurar y supervisar desde la función Web.
Sección 3 presenta información sobre la sustitución y el mantenimiento de la batería. El modelo CJ1M-CPU1@-ETN combina un elemento funcional CPU con un elemento funcional
Ethernet. El elemento funcional CPU tiene la misma funcionalidad que una CPU CJ1M-CPU1@ CJ1M (sin E/S integrada) versión 3.0 o posterior. El elemento funcional Ethernet incorpora las principales funciones de la unidad Ethernet CJ1W-ETN21.
xv
Nombre de
producto
CPU con funciones Ethernet
Referencia del
producto
CJ1M-CPU11-ETN CJ1M-CPU11 CJ1W-ETN21 CJ1M-CPU12-ETN CJ1M-CPU12 CJ1M-CPU13-ETN CJ1M-CPU13
Elemento funcional CPU Elemento funcional Ethernet
CPU con la misma
funcionalidad
Configuración
Así, además de las secciones de este manual, deben consultarse los manuales de funcionamiento de las CPUs CJ1M y de las unidades Ethernet CJ1W-ETN21.
Uso de este manual
Este manual presenta sólo una descripción general de las especificaciones de la unidad CJ1M­CPU1@-ETN, información sobre la configuración de la misma, asignaciones de memoria y explica la función Web del elemento funcional Ethernet. Consulte las siguientes secciones en función de la información que busca.
Información requerida Sección relevante
Descripción general y especificaciones SECCIÓN 1 Introducción y especificaciones Lista de configuración de unidades para el
elemento funcional Ethernet Asignaciones de E/S, como área de estado y
área de configuración/visualización de direcciones IP
Métodos de configuración/supervisión con la función Web
Sustitución de la batería y otra información sobre mantenimiento
2-1 Configuración de la unidad
2-2 Asignaciones de memoria del elemento funcional Ethernet
2-3 Función Web
SECCIÓN 3 Inspecciones y mantenimiento
Unidad Ethernet con
funcionalidad similar
Si desea otro tipo de información, consulte los siguientes manuales afines. Antes de intentar instalar o utilizar las CPUs de la serie CJ en un sistema de PLC, lea detenidamente
el presente manual, así como toda la información afín relacionada en las siguientes tablas, con el objeto de familiarizarse perfectamente con la información facilitada.
Elementos funcionales CPU
Si desea información detallada acerca de los elementos funcionales CPU, consulte los siguientes manuales relacionados con las CPUs CJ1M CJ1M-CPU1@ (sin E/S incorporada).
Elementos funcionales CPU
Nombre Cat. Nº Contenido
Manual de funcionamiento de autómatas programables SYSMAC CJ1G/H-CPU@@H, CJ1M-CPU@@, CJ1M-CPU@@ CJ1G-CPU@@ serie CJ
Manual de programación de autómatas programables SYSMAC CS1G/H-CPU@@-EV1, CS1G/H-CPU@@H, CS1D-CPU@@S, CS1D-CPU@@H, CJ1G-CPU@@, CJ1G/H-CPU@@H, CJ1M-CPU@@ de la serie CS/CJ.
Manual de referencia de instrucciones de autómatas programables SYSMAC CS1G/H-CPU@@H, CS1G/H-CPU@@-EV1, CS1D-CPU@@H, CS1D-CPU@@S, CJ1G-CPU@@, CJ1G/H-CPU@@H, CJ1M-CPU@@ de la serie CS/CJ.
Manual de referencia de comandos de comunicaciones SYSMAC CS1G/H-CPU@@-EV1, CS1G/H-CPU@@H, CS1D­CPU@@H, CS1D-CPU@@S, CJ1G-CPU@@, CJ1G/H­CPU@@H, CJ1M-CPU@@, CS1W-SCB21-V1/41-V1, CS1W­SCU21-V1, CJ1W-SCU21-V1/41-V1 de las series CS/CJ.
W393 Presenta una descripción e instrucciones sobre el
diseño, instalación, mantenimiento y demás operaciones básicas de los PLC de la serie CJ. (El presente manual)
W394 Este manual describe la programación y demás
métodos de uso de las funciones de los PLC de la serie CS/CJ.
W340 Describe las instrucciones de programación de
diagrama de relés compatibles con los PLC de la serie CS/CJ.
W342 Describe los comandos de comunicaciones de la
serie C (Host Link) y FINS utilizados en los PLC de la serie CS/CJ.
xvi
Dispositivos periféricos
Nombre Cat. Nº Contenido
Manual de funcionamiento de las consolas de programación SYSMAC CQM1H-PRO01-E, C200H-PRO27-E, CQM1-PRO01-E de la serie CS/CJ
Manual de funcionamiento de CX-Programmer SYSMAC WS02-CXP@@-E, versión 3.@
Manual de funcionamiento de CX-Programmer SYSMAC WS02-CXP@@-E, versión 4.@
Manual de funcionamiento de CX-Programmer SYSMAC WS02-CXP@@-E, versión 5.@
Manual de funcionamiento de CX-Programmer SYSMAC WS02-CXP@@-E, versión 5.0 Bloques de funciones
(CPUs CS1G-CPU CJ1G-CPU
@@H, CJ1H-CPU@@H, CJ1M-CPU@@)
@@H, CS1H-CPU@@H,
W341 Presenta información sobre la manera de
programar y utilizar los PLC de la serie CS/CJ mediante una consola de programación.
W414 Presenta información sobre cómo utilizar CX-
Programmer, un dispositivo de programación
W425
W437
W438 Describe la funcionalidad exclusiva de CX-
compatible con los PLC de la serie CS/CJ, y con el CX-Net incluido en CX-Programmer.
Programmer versión 5.0 y de las CPUs de las series CS/CJ versión 3.0 o posterior, basada en los bloques de funciones. La funcionalidad es idéntica a la del CX-Programmer descrito en W437.
Elementos funcionales Ethernet
Como puede verse en la siguiente tabla, el elemento funcional Ethernet es compatible con el servicio de comunicaciones FINS y con las funciones de servidor FTP y de ajuste automático del reloj. No es compatible con servicios de socket ni con las funciones de envío/recepción de correo.
Elemento Unidad Ethernet
de la serie CJ:
CJ1W-ETN21 CJ1M-CPU11-ETN
Servicios de socket Admite. No compatible. Función de envío de correo Función de recepción de correo Servicio de comunicaciones FINS Admite. Función de servidor FTP Función de ajuste automático
del reloj Función Web
CPU CJ1M con
funciones Ethernet
CJ1M-CPU12-ETN CJ1M-CPU13-ETN
Las direcciones IP, el método de inicio de las comunicaciones Ethernet, el servicio de comunicaciones FINS, las funciones de servidor FTP y de ajuste automático del reloj, así como otras funciones y operaciones básicas, son idénticos que los de la unidad Ethernet CJ1W-ETN21 de la serie CJ. En consecuencia, consulte en los manuales de funcionamiento de las unidades Ethernet CJ1W-ETN21 de la serie CJ información detallada acerca del elemento funcional Ethernet.
xvii
Nº de
manual
W420 CS1W-ETN21
W421 CS1W-ETN21
Modelos Nombre del manual Contenido
CJ1W-ETN21
CJ1W-ETN21
La siguiente tabla indica las secciones relevantes de los manuales citados en función de la información buscada.
Elemento Secciones relevantes
Funciones y operaciones básicas
Servicios de comunicaciones
Tendido, conexión, configuración, etc. de redes
Solución de problemas, etc.
Otros Sección 1 Características y configuración del sistema
Servicio de comunicaciones FINS
Función de servidor FTP
Función de ajuste automático del reloj
Manual de funcionamiento de unidades Ethernet Construcción de redes
Manual de funcionamiento de unidades Ethernet Construcción de aplicaciones
Manual de funcionamiento de unidades Ethernet Construcción de redes (W420)
Manual de funcionamiento de unidades Ethernet Construcción de redes (W420)
Manual de funcionamiento de unidades Ethernet Construcción de aplicaciones (W421)
Presenta información sobre el funcionamiento e instalación de las unidades Ethernet 100Base-TX, incluyendo datos detallados sobre la configuración básica y las comunicaciones.
Consulte en el Manual de referencia de comandos de comunicaciones (W342) información detallada acerca de los comandos FINS que pueden enviarse a las CPUs de las series CS y CJ utilizando el servicio de comunicaciones FINS.
Presenta información sobre la construcción de aplicaciones de host para unidades Ethernet 100Base-TX, incluyendo las funciones de envío/recepción de correo, de ajuste automático del reloj y de servidor FTP, así como del servicio de socket y de comunicaciones FINS.
Sección 2 Instalación y configuración inicial
Sección 8 Solución de problemas
Apéndices A hasta G. Sección 5 Determinación de direcciones IP
Sección 6 Comunicaciones FINS
Sección 7 Uso de comunicaciones FINS para crear
aplicaciones de host
Sección 4 Servidor FTP
Sección 5 Función de ajuste automático del reloj
xviii
Nota Los manuales de unidades Ethernet citados no contienen descripciones de los
elementos funcionales Ethernet ni de las CPUs CJ1M con funciones Ethernet. Por consiguiente, al consultar dichos manuales, recuerde que unidad Ethernet hace referencia al elemento funcional Ethernet, y CJ1W-ETN21 hace referencia al modelo CJ1M-CPU1@-ETN.

PRECAUCIONES

Esta sección incluye precauciones generales para el uso de los PLC de la serie CJ, así como de los dispositivos relacionados.
La información incluida en esta sección es importante para el uso seguro y fiable de los PLC. Antes de intentar configurar o utilizar un sistema PLC, lea detenidamente esta sección y asegúrese de comprender la información incluida en la misma.
1 Perfil de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx 2 Precauciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx 3 Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx 4 Precauciones del entorno de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxii 5 Precauciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiii 6 Compatibilidad con las Directivas CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii
6-1 Directivas aplicables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii 6-2 Conceptos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii 6-3 Compatibilidad con las Directivas CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii 6-4 Métodos de reducción del ruido de salida de relés . . . . . . . . . . . . . . xxviii
xix
Perfil de usuario 1

1 Perfil de usuario

Este manual está dirigido al siguiente personal que, además, debe tener conocimientos de sistemas eléctricos (ingeniero eléctrico o equivalente).
• Personal encargado de la instalación de sistemas totalmente automatiza­dos (FA).
• Personal encargado del diseño de sistemas FA.
• Personal encargado de la administración de sistemas e instalaciones FA.

2 Precauciones generales

El usuario debe utilizar el producto con arreglo a las especificaciones de rendimiento descritas en los manuales de funcionamiento.
Consulte al representante local de OMRON antes de utilizar el producto en alguna situación no contemplada en este manual o de emplearlo en sistemas de control nuclear, sistemas ferroviarios, sistemas de aviación, vehículos, sistemas de combustión, equipos médicos, máquinas recreativas, equipos de seguridad y otros sistemas, así como en máquinas o equipos que pudieran provocar serios daños personales o materiales en caso de ser utilizados incorrectamente.
Asegúrese de que la potencia y las características de rendimiento del producto son suficientes para los sistemas, las máquinas y el equipo en cuestión, así como de incorporar a los sistemas, las máquinas y el equipo mecanismos de seguridad dobles.
Este manual contiene información relativa a la programación y funcionamiento de la Unidad. Asegúrese de leerlo antes de intentar utilizar la Unidad y téngalo siempre a mano para consultarlo durante su funcionamiento.
!ADVERTENCIA Es de vital importancia que tanto el PLC como todas las Unidades PLC se utili-
cen con los fines para los que han sido diseñados y en las condiciones especifi­cadas, en especial en aquellas aplicaciones que puedan poner en peligro, directa o indirectamente, vidas humanas. Antes de utilizar un sistema PLC en las aplica­ciones previamente mencionadas, debe consultar al representante de OMRON.

3 Precauciones de seguridad

!ADVERTENCIA El elemento funcional CPU refresca las E/S incluso cuando el programa se
detiene (es decir, incluso en el modo PROGRAM). Antes de realizar un cambio de estado de cualquier parte de la memoria asignada a las unidades de E/S, unidades especiales o unidades de bus de CPU, compruebe de forma exhaustiva las condiciones de seguridad. Todo cambio realizado en los datos asignados a una unidad puede conllevar un funcionamiento imprevisto de las cargas conectadas a la misma. Cualquiera de las siguientes operaciones puede provocar cambios en el estado de la memoria.
• Transferir datos de la memoria de E/S al elemento funcional CPU desde un dispositivo de programación.
• Cambiar los valores actuales de la memoria desde un dispositivo de programación.
• Forzar la configuración o reconfiguración de los bits desde un dispositivo de programación.
• Transferir los archivos de la memoria de E/S desde una tarjeta de memoria o desde una memoria de archivos de memoria extendida (EM) al elemento funcional CPU.
• Transferir la memoria de E/S desde un host u otro autómata programable en una red.
xx
!ADVERTENCIA No intente desarmar una Unidad mientras esté conectada a una fuente de
alimentación. Esto podría provocar una descarga eléctrica.
Precauciones de seguridad 3
!ADVERTENCIA No toque ningún terminal o bloque de terminales mientras estén conectados a
una fuente de alimentación. Si no se espera este tiempo, podrían producirse descargas eléctricas.
!ADVERTENCIA No intente desarmar, reparar o modificar ninguna Unidad. Cualquier intento de
hacerlo puede provocar desperfectos, descargas eléctricas e incluso incendios.
!ADVERTENCIA No toque la Unidad de fuente de alimentación mientras esté conectada a la
red eléctrica ni inmediatamente después de haberla desconectado de la misma. Si no se espera este tiempo, podrían producirse descargas eléctricas.
!ADVERTENCIA Con el objeto de garantizar la seguridad del sistema en caso de producirse
una anomalía como consecuencia de un funcionamiento incorrecto del PLC o de cualquier otro factor externo que afecte a éste, incorpore a los circuitos externos (es decir, no al PLC) medidas de seguridad, entre las que podrían incluirse las que a continuación se relacionan. En caso de no hacerlo pueden producirse graves accidentes.
• Los circuitos de control externos deben protegerse mediante circuitos de parada de emergencia, circuitos de bloqueo, circuitos de limitación y medidas de seguridad similares.
• El PLC desconectará (OFF) todas las salidas si su función de autodiagnóstico detecta cualquier error o en caso de ejecutarse una instrucción de alarma de fallo grave (FALS). Para proteger al sistema frente a dichos errores, deben incorporarse medidas de prevención externas que garanticen la seguridad.
• Las salidas del PLC pueden bloquearse en la posición de encendido (ON) o apagado (OFF) debido a la acumulación de sedimentos o a la combustión de los relés de salida o a la destrucción de los transistores de salida. Para evitar dichos problemas, deben incorporarse al sistema medidas de prevención externas que garanticen la seguridad.
• En caso de sobrecarga o de cortocircuito de la salida de 24 Vc.c. (fuente de alimentación del PLC), puede producirse una caída de tensión que provoque la desconexión (OFF) de las salidas. Para evitar dichos problemas, deben incorporarse al sistema medidas de prevención externas que garanticen la seguridad.
!Precaució n Compruebe las condiciones de seguridad antes de transferir al área de E/S (CIO)
del elemento funcional CPU archivos de datos almacenados en la memoria de archivos (tarjeta de memoria o memoria de archivos de EM) utilizando un dispositivo de programación. De lo contrario, pueden producirse desperfectos en los dispositivos conectados a la unidad de salida, independientemente del modo de operación del elemento funcional CPU.
!Precaució n El usuario debe tomar medidas de protección a prueba de fallos para garantizar
la seguridad en caso de que no se reciban señales o que éstas sean incorrectas o anómalas debido a cortes momentáneos de corriente u otras causas. Si no se adoptan las medidas adecuadas, un funcionamiento anómalo puede provocar graves accidentes.
!Precaució n Ejecute la edición online sólo después de haber confirmado que la ampliación
del tiempo de ciclo no tendrá efectos perjudiciales. De lo contrario, quizás no se puedan leer las señales de entrada.
!Precaució n Compruebe las condiciones de seguridad del nodo de destino antes de transferir
un programa a otro nodo o de modificar el contenido del área de memoria de E/ S. La realización de cualquiera de estos procesos sin confirmar las condiciones de seguridad puede provocar lesiones.
xxi
Precauciones del entorno de funcionamiento 4
!Precaució n Apriete los tornillos del bloque de terminales de la Unidad de fuente de
alimentación de CA hasta el par de apriete especificado en el manual de funcionamiento. Los tornillos flojos pueden provocar incendios o un funcionamiento incorrecto.
!Precaució n Los elementos funcionales CPU CJ1M hacen una copia de seguridad
automática del programa de usuario y de los datos de parámetros en la memoria flash cuando se escriben en el elemento funcional CPU. La memoria de E/S (incluyendo las áreas DM, EM y HR), no obstante, no se escribe en la memoria flash. Las áreas DM, EM y HR pueden mantenerse con una batería durante una interrupción del suministro eléctrico. Si se produce un error en la batería, el contenido de estas áreas puede no ser correcto después de una interrupción de suministro eléctrico. Si el contenido de las áreas DM, EM y HR se utiliza para controlar resultados externos, evite que se realicen salidas incorrectas cuando el indicador de error de batería (A40204) se encuentre en ON. Las áreas tales como DM, EM y HR, cuyo contenido puede mantenerse durante cortes del suministro eléctrico, están respaldadas por una batería. Si se produce un error de batería, el contenido de las áreas configuradas para que se mantengan puede no ser correcto, incluso en el caso de que no se produzca un error de memoria que detenga el funcionamiento. Si fuese necesario para la seguridad del sistema, adopte las medidas adecuadas en el programa de diagrama de relés en caso de activarse (ON) el indicador de error de batería (A40204). Algunas de estas medidas podrían ser, por ejemplo, reconfigurar los datos de dichas áreas.

4 Precauciones del entorno de funcionamiento

!Precaució n Evite hacer funcionar el sistema de control en las siguientes posiciones:
• Lugares sometidos a la luz directa del sol.
• Posiciones expuestas a temperaturas o condiciones de humedad inferiores o superiores a las indicadas en las especificaciones.
• Lugares expuestos a condensación como resultado de cambios drásticos de temperatura.
• Lugares expuestos a gases corrosivos o inflamables.
• Lugares con altas cantidades de polvo (especialmente polvo de hierro) o sal.
• Lugares expuestos al contacto con agua, aceite o productos químicos.
• Lugares sometidos a golpes o vibraciones.
!Precaució n Si los sistemas van a instalarse en los siguientes lugares, adopte las medidas
de prevención adecuadas y suficientes:
• Posiciones expuestas a electricidad estática u otras formas de ruido.
• Lugares expuestos a fuertes campos electromagnéticos.
• Posiciones con posibilidad de quedar expuestas a radioactividad.
• Lugares próximos a fuentes de alimentación eléctrica.
!Precaució n El entorno de funcionamiento del sistema PLC puede tener un efecto muy
importante en la vida útil y en la fiabilidad del sistema. Los entornos de funcionamiento inadecuados pueden provocar un funcionamiento incorrecto, averías y otros problemas imprevistos en el sistema PLC. Asegúrese de que el entorno de funcionamiento cumple las condiciones especificadas, tanto durante la instalación como durante toda la vida del sistema.
xxii
Loading...
+ 45 hidden pages