Olympus Stylus600 User Manual [es]

Manual Avanzado
Le agradecemos la adquisición de la cámara digital Olympus. Antes de empezar a
usar su nueva cámara, lea atentamente estas instrucciones para obtener un máximo rendimiento y una mayor duración. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas
de prueba para familiarizarse con el uso de su cámara.
Con el fin de mejorar continuamente sus productos, Olympus se reserva el derecho
a actualizar o modificar la información incluida en este manual.
Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara.
Utilización básica
Fotografía básica
Fotografía avanzada
Reproducción
Impresión
Fotografías en línea
Opciones de la cámara

Modo de empleo de este manual

(Manuales Básico y Avanzado
El manual de instrucciones que se adjunta a esta cámara está dividido en dos partes: el Manual Básico y el Manual Avanzado (este documento).
Manual Básico
Manual Avanzado
(Indicaciones usadas en este manual
A continuación se explica el modo de leer las instrucciones en este manual. Por favor, léalo con atención antes de seguir.
Nota
Información importante acerca de factores que podrían provocar un funcionamiento defectuoso o problemas de manejo. Avisa también de acciones que no deben llevarse a cabo bajo ningún concepto.
CONSEJOS
Información útil y sugerencias que ayudan a sacar el mayor partido de esta cámara.
g
Páginas de referencia en las que se describen detalles o información relacionada.
Este manual incluye explicaciones sencillas de cómo tomar fotografías y verlas, para que pueda empezar rápidamente. Siga las instrucciones y haga sus primeras fotografías con la cámara. También encontrará información sobre las principales funciones de la cámara y sobre cómo imprimir sus fotografías y disfrutar de ellas en su ordenador.
Este manual le explica el sinfín de funciones de la cámara después de que haya aprendido los elementos básicos. Le ayudará a aprovechar las posibilidades de la cámara para obtener fotografías mucho más creativas y disfrutar más.
2

Composición del manual

En este apartado se incluyen aspectos importantes para sacar el máximo partido de la cámara. Lea este apartado antes de tomar fotografías.
Explicaciones de las técnicas, de las más básicas a las más avanzadas, con información sobre todas las funciones relacionadas con la toma de fotografías.
Para ver, editar y ordenar las fotografías que ha tomado.
Opciones para facilitar el uso de la cámara.
Para imprimir las fotografías que ha tomado.
Para disfrutar con las fotografías en un ordenador. Para utilizar OLYMPUS Master.
Utilización básica
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
Funciones básicas de fotografía
Funciones adicionales
Reproducción
Ajustes
Impresión de fotografías
Conexión de la cámara a un ordenador
P. 8
P. 21
P. 32
P. 45
P. 56
P. 82
P. 91
P. 107
1
2
3
4
5
6
7
8
Localización y solución de problemas. Para cuando desee saber los nombres de las partes, ver una lista de menús o encontrar lo que está buscando.
En la portada de cada capítulo se describe de forma resumida el contenido. No se olvide de leerlo.
Apéndice
Miscelánea
P. 123
P. 142
3
9
10
Contenido
Modo de empleo de este manual........................................................ 2
Composición del manual..................................................................... 3
1 Utilización básica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8
Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción............ 9
Cambio de las funciones del botón de fotografía........................ 11
Botones de acceso directo................................................................ 12
Uso de los botones de acceso directo en
el modo de fotografía ............................................................ 12
Uso de los botones de acceso directo en
el modo de reproducción....................................................... 13
Menús ............................................................................................... 14
Acerca de los menús................................................................... 14
Uso de los menús ....................................................................... 17
Uso de la función GUIDE ............................................................ 19
Cómo leer las páginas de procedimientos ........................................ 20
2
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
Si no se puede obtener un enfoque correcto.................................... 22
Cómo enfocar (bloqueo de enfoque) .......................................... 22
Sujetos difíciles de enfocar ......................................................... 23
Modo de grabación .................................................................... 24
Modos de grabación de fotografías............................................. 24
Modos de grabación de vídeo..................................................... 25
Número de fotografías almacenables/
tiempo de grabación restante................................................ 25
Cambio del modo de grabación ........................................... 27
La memoria interna y la tarjeta de memoria...................................... 28
La tarjeta ..................................................................................... 29
Inserción y extracción de la tarjeta.............................................. 30
- - -21
3 Funciones básicas de fotografía - - - - - - - - - 32
Selección de una escena dependiendo de la situación ( ) ... 33
Uso del zoom en un sujeto................................................................ 38
Uso del zoom .............................................................................. 38
Uso del zoom digital.................................................................... 39
Uso del modo macro/supermacro ................................... 40
Fotografía con flash ...................................................................... 41
Fotografía con disparador automático ....................................... 43
Grabación de vídeos .................................................................. 44
4
Contenido
4 Funciones adicionales- - - - - - - - - - - - - - - - -45
Cambio del brillo de la fotografía ................................................ 46
Ajuste del color de una fotografía ............................................ 47
Cambio del área de medición del brillo de un sujeto ( / ) ..... 48
Fotografía secuencial ..................................................... 49
Cambio de la sensibilidad ISO (ISO) ................................................ 50
Cambio del área de enfoque (MODO AF)......................................... 51
Fotografía panorámica...................................................................... 52
Cambio de la información mostrada en el monitor
(DISP./GUIDE) ...................................................................... 54
Histograma ........................................................................... 55
Asistente de encuadre ................................................................ 55
5 Reproducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -56
Reproducción de fotografías ...................................................... 57
Reproducción de fotografías en un calendario
(CALENDARIO) .................................................................... 58
Rotación de fotografías ......................................................... 58
Reproducción de vídeos ............................................................. 59
Reproducción de álbumes .......................................................... 60
Adición de fotografías a un álbum (INSERT. ALBUM)................ 61
Visualización de fotografías en álbumes (SEL. ALBUM)............ 63
Selección de la portada de un álbum (SELECC. IMAGEN DE
TÍTULO) ................................................................................ 64
Anulación de entradas del álbum (ANULAR ENTRADA)............ 64
Borrado de fotografías de los álbumes .................................. 66
Reproducción de diapositivas .................................................... 67
Edición de fotografías ( / COR. OJOS ROJOS / B/N / SEPIA) ... 68
Creación de fotografías compuestas ................................................ 70
Cuadro ........................................................................................ 70
Título ........................................................................................... 71
Calendario................................................................................... 72
Ajuste de fotografías (BRILLO/SATURAC.)...................................... 74
Creación de una fotografía de índice de un vídeo (INDICE)............. 75
Reproducción de fotografías en un televisor..................................... 76
Salida de vídeo ........................................................................... 77
Protección de fotografías ........................................................... 78
Copia de fotografías de la memoria interna a la
tarjeta (BACKUP) .................................................................. 78
5
Contenido
Borrado de fotografías .......................................................... 79
Borrar un solo cuadro ............................................................ 79
Borrar todos los cuadros ...................................................... 80
Formateo de la tarjeta de memoria (FORMATEAR) ................... 81
6 Ajustes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -82
Reposición de los ajustes predeterminados (RESTAURAR)............ 83
Selección de un idioma de pantalla ........................................ 84
Cambio de la pantalla de inicio (CONF.ON) ..................................... 84
Registro de la pantalla de inicio (CONF. PANT.)........................ 85
Ver las fotografías inmediatamente (VISUAL IMAG) ........................ 86
Reposición de los nombres de archivo (NOM FICHERO)................ 86
Ajuste de la función de procesamiento de imagen (MAPEO PÍX.) ... 87
Ajuste del brillo del monitor ....................................................... 88
Ajuste de la fecha y la hora ....................................................... 88
Ajuste de la fecha y la hora en otra zona horaria
(HORAR.DOBLE) ........................................................... 89
7 Impresión de fotografías - - - - - - - - - - - - - - - 91
Impresión directa (PictBridge)........................................................... 92
Uso de la función de impresión directa ....................................... 92
Impresión de fotografías (IMPR.SIMPLE)................................... 93
Impresión de fotografías (IMPR.PERSONAL) ............................ 95
Otros modos y opciones de impresión........................................ 98
Si aparece un mensaje de error................................................ 101
Opciones de impresión (DPOF) ................................................ 102
Cómo efectuar reservas de impresión ...................................... 102
Reserva de impresión de un solo cuadro ........................... 104
Reserva de impresión de todos los cuadros ...................... 105
Reposición de los datos de la reserva de impresión .......... 106
8 Conexión de la cámara a un ordenador - - - 107
Flujo de trabajo ............................................................................... 108
Uso de OLYMPUS Master .............................................................. 109
¿Qué es OLYMPUS Master?.................................................... 109
Instalación de OLYMPUS Master ............................................. 110
Conexión de la cámara a un ordenador.......................................... 114
Inicio de OLYMPUS Master ............................................................ 115
Mostrar las imágenes de la cámara en un ordenador..................... 117
Descarga y almacenamiento de imágenes............................... 117
6
Contenido
Ver fotografías y vídeos .................................................................. 119
Impresión de fotografías ................................................................. 120
Cómo transferir imágenes a un ordenador sin usar
OLYMPUS Master............................................................... 122
9 Apéndice - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 123
Localización y solución de problemas............................................. 124
Mensajes de error ..................................................................... 124
Localización y solución de problemas....................................... 126
Cuidados de la cámara ................................................................... 133
Batería y cargador........................................................................... 134
Adaptador de CA (opcional)............................................................ 135
Precauciones de seguridad............................................................. 136
Glosario de términos ....................................................................... 140
10 Miscelánea- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 142
Lista de menús................................................................................ 143
Lista de ajustes predeterminados de fábrica .................................. 149
Funciones disponibles en los modos de fotografía y escenas........ 151
Índice............................................................................................... 154
7

1 Utilizaciónsica

OK
RETENER
REPOSICIONAR
00:36
HQ
1

ISO
MENU MODO
WB
REPOSICIONAR
Utilización básica
¿Se siente alguna vez agobiado por todas las funciones de fotografía avanzada y de edición? Los fotógrafos profesionales utilizan estas funciones para lograr una gran variedad de efectos. Ahora usted también podrá lograr esos efectos con sólo presionar los botones de esta cámara digital. Podrá usar las distintas funciones disponibles para ajustar el brillo y el balance de blancos de sus fotografías, alterar el alcance del enfoque y mucho más. Basta con acceder a un menú en el monitor y utilizar los botones para elegir un ajuste. Familiarícese con los botones y los menús antes de leer las explicaciones acerca de las diferentes funciones.
ESP
DRIVE
CAMARAMEM
ZOOM DIG.
MODO AF
CONF
OK
RETENER
PANORAMA
/
ESP
DESACTIV. PUNTO
8
HQ
Vídeos
00:36
00:36
Fotografía secuencial

Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción

Esta cámara cuenta con un modo de fotografía y un modo de reproducción. El modo de fotografía es para tomar fotografías y efectuar los ajustes de las tomas, mientras que el modo de reproducción es para visualizar y editar las fotografías realizadas. Presione el botón o n para encender la cámara en el modo de fotografía, o presione el botón q para encender la cámara en el modo de reproducción. Para cambiar entre ambos modos, use el botón m y el botón q.
(Encender la cámara en modo de fotografía
Con la cámara apagada, presione el botón o n.
• La cámara se enciende en el modo de fotografía. Está todo listo para tomar fotografías.
Botón o n (El monitor se enciende.
(El objetivo se extiende.
Para apagar la cámara
jPresione el botón o n. El objetivo se retrae y el monitor se apaga.
1
Utilización básica
Para cambiar al modo de reproducción
jPresione el botón q. El objetivo permanece extendido y se activa el modo de
reproducción. Presione el botón m para volver al modo de fotografía.
Presionar el botón m en el modo de fotografía jPresione el botón m para cambiar al modo de fotografía normal y la
pantalla de selección de escenas. El modo de fotografía normal está en P (Programa automático). Utilice la pantalla de selección de escenas para seleccionar el modo f dependiendo de la situación. g“Selección de una escena dependiendo de la situación (m)” (P. 33)
9
Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción
(Encender la cámara en modo de reproducción
1
Con la cámara apagada, presione el botón q.
• La cámara se enciende en el modo de reproducción. En el monitor aparecerá la última fotografía tomada.
Botón o n (El monitor se enciende.
Utilización básica
(El objetivo se queda
retraído.
Para apagar la cámara
jPresione el botón o n. Se apaga el monitor.
Para cambiar al modo de fotografía
jPresione el botón m. El objetivo se extiende y se activa el modo de
fotografía. Presione el botón q para volver al modo de reproducción. El objetivo permanece extendido.
Botón q
Nota
• Cuando se enciende la cámara, a veces el monitor parpadea antes de mostrar la fotografía. Esto no es una anomalía.
CONSEJOS
• La pantalla de la derecha aparecerá si el ajuste de fecha y hora ha vuelto al ajuste predeterminado de fábrica. El ajuste de la fecha y la hora permite organizar las fotografías de forma más fácil, por ejemplo verlas con la vista de calendario. g“Ajuste de la fecha y la hora” (P. 88)
A/M/D
10
Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción
12
30
HQ
100
0004
2816
2112
HQ
(
Cambio entre el modo de fotografía y el modo de reproducción
Presione el botón m o q para cambiar entre el modo de fotografía y el modo de reproducción.
Para tomar fotografías (modo de fotografía)
2816
2112
HQ
• El sujeto aparece en el
×
monitor.
Presione el botón q.
Presione
el botón m.
44
Para reproducir (modo de reproducción)
-
100
0004
’0505.
0909.
2626 12
• En el monitor aparecerá la última fotografía tomada.
HQ
:
30
4
Símbolos del modo de fotografía/modo de reproducción
En este manual, los siguientes iconos indican el modo de la cámara necesario para utilizar las funciones. Si se muestran ambos iconos, la función descrita se puede usar en cualquiera de estos modos.
Este icono indica modo de fotografía.
Este icono indica modo de reproducción.
1
Utilización básica

Cambio de las funciones del botón de fotografía

En un principio, el botón m no está configurado para encender la cámara. Puede cambiar la configuración para encender la cámara con el botón m del mismo modo que se hace con el botón o n.
Menú superior [MENU MODO] [CONFIG.] [K] [SI] / [NO]
• Si está seleccionado [SI], puede presionar el botón m para encender la cámara en el modo de fotografía.
g“Uso de los menús” (P. 17)
11

Botones de acceso directo

Esta cámara cuenta con botones para seleccionar funciones directamente. Los botones de acceso directo tienen funciones distintas en el modo de
1
fotografía y en el modo de reproducción.

Uso de los botones de acceso directo en el modo de fotografía

13 4
Utilización básica
2
Botón q (Modo de reproducción) gP. 11
1
Cambia al modo de reproducción.
Botón m (Modo de fotografía) gP. 36
2
Cambia entre el modo de fotografía normal (Programa automático) y la pantalla de selección de escenas.
Botón DISP./GUIDE gP. 19, 54
3
Seleccione una opción del menú y presione este botón para mostrar una explicación de su función. Cuando la cámara esté lista para la toma, presione varias veces este botón para alternar entre la visualización de información de la fotografía, líneas guía e histograma.
Botón X& (Macro) gP. 40
4
Activa el modo macro o supermacro.
Botón OF (Compensación de la exposición) gP. 46
5
Cambia el valor de compensación de la exposición.
Botón Y# (Modo de flash) gP. 41
6
Selecciona el modo de flash.
Botón Z (OK/MENU) gP. 14
7
Muestra el menú superior del modo de fotografía.
Botón NY (Disparador automático) gP. 43
8
Activa/desactiva el modo del disparador automático.
5
8
6
7
12
Botones de acceso directo
HQ
12
30
ISO
400
2816
2112
TAMA
100
0004HQHQ
12
30
100
0004
HQ
12
ISO
400

Uso de los botones de acceso directo en el modo de reproducción

21
4 35
Botón m (Modo de fotografía) gP. 11
1
Cambia al modo de fotografía.
Botón DISP./GUIDE gP. 19
2
Seleccione una opción del menú y presione este botón para mostrar una explicación de su función. Durante la reproducción, presione este botón varias veces para cambiar la información mostrada en el orden siguiente.
Se muestra la pantalla de reproducción.
-
100
0004
’0505.
0909.
2626 12
:
30
4
Se muestra información detallada de la cámara.
TAMA
-
100
ÑO
’0505.
HQ
0004
:
2816
2112
×
2.0
+
ISO
400
:
0909.
2626 12
30
4
Sólo se muestra f.
Se muestra el histograma.
ISO
’0505.
:
0909.
2626 12
30304
1
Utilización básica
HQ
2.0
+
400
Botón Z (OK/MENU) gP. 14
3
Muestra el menú superior del modo de reproducción.
Botón S (Borrar) gP. 66, 79
4
Borra las fotografías mostradas en el monitor.
Botón < (Imprimir) gP. 93
5
Imprime las fotografías mostradas en el monitor.
13

Menús

OK
RETENER
REPOSICIONAR
Presione Z en el modo de fotografía o de reproducción para mostrar los menús en el monitor. Los menús se utilizan para seleccionar cada ajuste
1
de la cámara.
Utilización básica
Presione Z

Acerca de los menús

Las opciones de menú mostradas en el modo de fotografía y en el modo de reproducción varían.
Menú superior
Los menús se dividen en menús de acceso directo y menús de modo.
ISO
MENU MODO
WB
OK
REPOSICIONAR
Menús de acceso directo
Para configurar directamente las opciones de menú.
CONSEJOS
• Presione y mantenga presionado Z en el menú superior para ir directamente a una de las siguiente funciones.
Modo de fotografía
Aparece la pantalla [RESTAURAR]. g“Reposición de los ajustes predeterminados (RESTAURAR)” (P. 83)
Modo de reproducción
Aparece la pantalla [INSERT. ALBUM]. g“Adición de fotografías a un álbum (INSERT. ALBUM)” (P. 61)
Modo de reproducción del álbum
Aparece la pantalla [ANULAR ENTRADA]. g“Anulación de entradas del álbum (ANULAR ENTRADA)” (P. 64)
RETENER
Menú de modo
Los ajustes están divididos en pestañas según su función.
14
Menús de acceso directo
OK
RETENER
REPOSICIONAR
OK
RETENER
REPOSICIONAR
OK
RETENER
INSERT. ALBUM
OK
RETENER
INSERT. ALBUM
OK
RETENER
ANULAR ENTRADA
OK
RETENER
ANULAR ENTRADA
Modo de fotografía
(
Menús
1
Utilización básica
Para vídeosPara fotografías
ISO
MENU MODO
WB
REPOSICIONAR
OK
RETENER
gP. 50 gP. 39
gP. 47
gP. 24 gP. 24
(Modo de reproducción
EDICION
ALBUM
INSERT. ALBUM
MENU MODO
CALENDARIO
OK
RETENER
Modo de reproducción del álbum
CERRAR ALB.
ANULAR ENTRADA
MENÚ ALBUM
SEL. ALBUM
OK
RETENER
gP. 68,
gP. 58
gP. 60 gP. 60
gP. 67 gP. 59
gP. 63
gP. 63 gP. 63
70, 74
ZOOM DIG.
WB
REPOSICIONAR
Para vídeosPara fotografías
REP. VIDEO
ALBUM
CALENDARIO
INSERT. ALBUM
Para vídeosPara fotografías
REP. VIDEO
CERRAR ALB.
SEL. ALBUM
ANULAR ENTRADA
MENU MODO
OK
RETENER
MENU MODO
OK
RETENER
MENÚ ALBUM
OK
RETENER
gP. 47
gP. 59
gP. 58
gP. 63
15
Menús
Menú de modo
1
Modo de fotografía
(
/
DRIVE
ESP
DESACTIV. PUNTO
Utilización básica
ESP
CAMARAMEM
ZOOM DIG.
MODO AF
CONF
PANORAMA
Pestaña CAMARA Para configurar las funciones relacionadas con la fotografía. Pestaña MEMORIA/
TARJETA
Para borrar todas las fotografías o para formatear una tarjeta. También permite guardar los datos de la memoria interna en una tarjeta.
Pestaña CONFIG. Para configurar funciones básicas de la cámara y ajustes que
facilitan el uso de la misma.
(Modo de reproducción
DESACTIV.
°
REPROD.EDICMEM
INSERT. ALBUM
CONF
Pestaña REPROD. Para configurar las funciones relacionadas con la
reproducción.
Pestaña EDICION Para editar fotografías guardadas. Aparece la misma pantalla
cuando se selecciona [EDICION] del menú superior.
Pestaña MEMORIA/ TARJETA
Para borrar todas las fotografías o para formatear una tarjeta. También permite guardar los datos de la memoria interna en una tarjeta.
Pestaña CONFIG. Para configurar funciones básicas de la cámara y ajustes que
facilitan el uso de la misma.
0
CONSEJOS
• La pestaña [MEMORIA] aparece cuando se usa la memoria interna. La pestaña [TARJETA] aparece cuando hay insertada una tarjeta en la cámara.
• Para ver una lista con las opciones de los menús de modo, consulte “Lista de menús” (P. 143).
16
Menús
OK
RETENER
INSERT. ALBUM

Uso de los menús

Para activar opciones de los menús, utilice las teclas de control y Z. Siga las instrucciones y las flechas de la pantalla para seleccionar y cambiar los ajustes.
Ej.: Ajustar [m]
Botones ONXY Botón Z
1 Presione el botón q para activar el modo de reproducción. 2 Presione Z.
• Aparece el menú superior.
3 Presione Y para seleccionar
[MENU MODO].
Esto se refiere a las teclas de control (ONXY).
Menú superior
EDICION
ALBUM
CALENDARIO
INSERT. ALBUM
MENU MODO
OK
RETENER
4 Presione ON para seleccionar
la pestaña [REPROD.] y luego presione Y.
• Mire las flechas en la pantalla para seleccionar y efectuar ajustes con las teclas de control.
REPROD.EDICMEM
INSERT. ALBUM
CONF
DESACTIV.
°
0
1
Utilización básica
Esto se refiere a las teclas de control (YN).
17
Menús
5 Presione ON para seleccionar
1
Utilización básica
[m], y luego presione Y.
• Mire las flechas en la pantalla para seleccionar y efectuar ajustes con las teclas de control.
• No se pueden seleccionar los ajustes que no están disponibles.
La opción seleccionada se muestra en un color diferente.
Presione Y para pasar al siguiente ajuste.
REPROD.EDICMEM
INSERT. ALBUM
CONF
6 Presione ON para seleccionar
entre [NORMAL], [FUNDIDO], [DESPLAZAMIENTO] o [ZOOM], y luego presione Z.
• Siga las instrucciones de la parte inferior de la pantalla para definir o cambiar ajustes con las teclas de control.
Instrucciones
Presione ON para seleccionar un ajuste.
Presione Z para finalizar el ajuste.
Símbolos de utilización de los menús
En este manual, los procedimientos para usar los menús se expresan como sigue:
• Ej.: Pasos del 1 al 5 para ajustar [m]
DESACTIV.
°
0
NORMAL FUNDIDO
DESPLAZAMIENTO
ZOOM
SELECC.CANCEL.
OK
OK
Menú superior [MENU MODO] [REPROD.] [m]
18
Menús

Uso de la función GUIDE

Esta cámara incorpora una función GUIDE. Si presiona el botón DISP./GUIDE mientras visualiza un elemento de menú en el modo de fotografía o el modo de reproducción, aparecerá automáticamente una guía de menús que explica los menús.
1 Con un elemento de menú
seleccionado, mantenga pulsado el botón DISP./GUIDE.
• Aparece la explicación del menú.
• Suelte el botón DISP./GUIDE para cerrar la guía de menús.
NOM FICHERO
Ajusta el formato de las carpetas y de los archivos para una nueva tarjeta.
Cuando está seleccionado
[NOM FICHERO]
1
Utilización básica
19

Cómo leer las páginas de procedimientos

A continuación se muestra una página de procedimientos de ejemplo, para explicar los símbolos. Mírela con atención antes de tomar o ver
1
fotografías.
Esto indica modo de fotografía o modo de reproducción. Si aparecen ambos iconos, se pueden usar los dos modos. g“Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción” (P. 9), “Símbolos del modo de fotografía/modo de reproducción” (P. 11)
Utilización básica
Seleccione los menús en el orden indicado por . g“Uso de los menús” (P. 17), “Símbolos de utilización de los menús” (P. 18)
Los procedimientos son diferentes para el modo de grabación de vídeo y el modo de reproducción de álbum.
Los idiomas disponibles pueden variar dependiendo del lugar donde se adquirió la cámara. El idioma de la pantalla se puede cambiar. g“Selección de un idioma de pantalla” (P. 84)
Esta página de muestra es sólo para su referencia. Puede diferir de la página real de este manual.
20

2 Consejos antes de empezar a tomar fotografías

SHQ
SQ2
Consejos antes de empezar a tomar fotografías

Para estar casi seguros de que nuestras fotografías saldrán bien, basta con presionar el botón disparador en el modo de fotografía. Sin embargo, a veces no es posible enfocar el sujeto, el sujeto es demasiado oscuro, o la fotografía no sale como nos gustaría. Es posible resolver estos problemas con sólo saber qué botón presionar o qué opción cambiar. Por cierto, ¿sabía que seleccionando un tamaño de imagen adecuado al uso posterior que desea darle a las fotografías podrá almacenar más fotografías en la memoria interna y en la tarjeta de memoria? Éstas son sólo algunas de las recomendaciones incluidas en este capítulo.
2
Aplicaciones para impresión
Ideas
Ideas
SHQ
SHQ
Aplicaciones en línea
SQ2
SQ2
21

Si no se puede obtener un enfoque correcto

2816
2112
HQ
2816
2112
HQ
Cuando el sujeto que desea enfocar no está en el centro del cuadro y no puede situar la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre el mismo, podrá ajustar el enfoque de la cámara sobre otro punto que se encuentre aproximadamente a la misma distancia (bloqueo de enfoque) y tomar la fotografía de la manera descrita abajo.
2

Cómo enfocar (bloqueo de enfoque)

1 Sitúe la marca de objetivo de
enfoque automático (AF) sobre el sujeto que desea enfocar.
• Para fotografiar un sujeto difícil de enfocar o que se esté moviendo rápidamente, enfoque la cámara sobre un objeto que se encuentre aproximadamente a la misma distancia que su sujeto.
2816
2112
HQ
Marca de objetivo de enfoque automático (AF)
×
2 Presione a medias el botón
disparador hasta que se encienda la lámpara verde.
Cuando se bloquean el enfoque y la exposición, se enciende la lámpara verde.
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
• Cuando parpadea la lámpara verde, el enfoque y la exposición no están bloqueados. Retire el dedo del botón disparador, vuelva a situar la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre el sujeto y vuelva a presionar a medias el botón disparador.
3 Manteniendo el botón disparador
presionado a medias, vuelva a componer la toma.
Botón disparador
Lámpara verde
44
4 Presione el botón disparador a
fondo.
• La cámara toma la fotografía. Mientras se está grabando la fotografía, parpadea la lámpara de control de la tarjeta.
22
2816
2112
HQ
×
Botón disparador
44
Si no se puede obtener un enfoque correcto
CONSEJOS
Para enfocar un sujeto que no esté en el centro del cuadro
g“Cambio del área de enfoque (MODO AF)” (P. 51)
Nota
• Presione con suavidad el botón disparador. Si se presiona con fuerza, la cámara podría moverse y la fotografía saldría borrosa.
• Nunca abra la tapa del compartimiento de la batería/tarjeta, ni retire la batería o desconecte el adaptador de CA mientras la lámpara de control de la tarjeta esté parpadeando. Si lo hace, se podrían destruir las fotografías almacenadas y no se podrán almacenar las fotografías recién capturadas.
• Las fotografías grabadas se almacenan en la cámara con independencia de que se apague la cámara o de que se cambie o se extraiga la batería.
• Si toma fotografías con un contraluz intenso, la zona en sombras de la fotografía podría aparecer coloreada.

Sujetos difíciles de enfocar

En determinadas condiciones, es posible que el enfoque automático no funcione correctamente.
La lámpara verde parpadea. No es posible enfocar el sujeto.
Se enciende la lámpara verde, pero no se puede enfocar el sujeto.
En estos casos, enfoque (bloqueo de enfoque) un objeto que tenga un contraste alto y que se encuentre a la misma distancia que el sujeto que desea fotografiar, vuelva a componer la toma y luego tome la foto. Si el sujeto no tiene líneas verticales, sujete la cámara verticalmente y efectúe el enfoque utilizando la función de bloqueo de enfoque presionando a medias el botón disparador, luego vuelva a colocar la cámara en posición horizontal mientras mantiene presionado a medias el botón y tome la foto.
Sujetos con poco contraste
Sujetos a distancias diferentes
Sujetos con un área extremadamente brillante en el centro del cuadro
Sujetos moviéndose rápidamente
Sujetos sin líneas verticales
El sujeto no está en el centro del cuadro
2
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
23

Modo de grabación

Puede seleccionar un modo de grabación para tomar fotografías o rodar vídeos. Seleccione el modo de grabación más adecuado para su propósito (impresión, edición en un ordenador, edición de una página web, etc.). Para obtener información sobre los tamaños de imagen para cada modo de grabación y el número de fotografías almacenables/tiempo de grabación de vídeos, consulte las tablas de las P. 25 y 26.
2

Modos de grabación de fotografías

Las fotografías se graban en formato JPEG. El modo de grabación representa el tamaño de imagen y el porcentaje de compresión de las fotografías. Las fotografías están compuestas por miles de puntos (píxeles). Si se amplía una fotografía con un número relativamente bajo de píxeles, tendrá un aspecto como de mosaico. Las fotografías con muchos píxeles son más densas y más nítidas, pero ocupan más espacio (un archivo de mayor tamaño), por lo que el número de fotografías que se pueden almacenar será menor. Aunque una tasa de compresión alta reduce el tamaño de los archivos, también produce un aspecto granulado.
Fotografía con número alto de píxeles
Fotografía con número reducido de píxeles
Modo de
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
grabación
SHQ 2816 × 2112
HQ 2816 × 2112
SQ1
SQ2
24
Tamaño de
imagen
2560 × 1920 2272 × 1704 2048 × 1536 1600 × 1200
1280 × 960
1024 × 768
640 × 480
Compresión Aplicación
Compresión
reducida
Compresión
estándar
Compresión
estándar
Compresión
estándar
Compresión
reducida
El número de fotografías almacenables es menor y se tarda más tiempo en grabar las fotografías, pero es útil para crear bellas impresiones en papel a tamaño completo y para el procesamiento de imágenes en un ordenador, como el ajuste del contraste y la corrección de ojos rojos.
Esta opción es útil para impresiones en tamaño de tarjeta postal o para operaciones de edición en un ordenador, como rotar o agregar texto a una fotografía.
Calidad de imagen estándar con la posibilidad de tomar un elevado número de fotografías. Esta opción es útil para ver fotografías en un ordenador.
Calidad de imagen estándar. Esta opción es útil para enviar fotografías adjuntas por correo electrónico.
Modo de grabación
Tamaño de imagen
Número de píxeles (horizontal × vertical) utilizados para almacenar una imagen. Para obtener impresiones más nítidas, grabe las fotografías con un tamaño de imagen grande. Sin embargo, a medida que aumenta el tamaño de imagen, también aumenta el tamaño de archivo (tamaño de los datos), lo que reduce el número de fotografías que se pueden grabar.
Compresión
Las fotografías se comprimen y se guardan. Cuanto más alta sea la compresión, menos nítida será la imagen.

Modos de grabación de vídeo

Los vídeos se graban en formato Motion-JPEG.

Número de fotografías almacenables/tiempo de grabación restante

Para fotografías
Modo de
grabación
SHQ 2816 × 2112 2 43
HQ 2816 × 2112 5 86
SQ1
SQ2
Tamaño de
imagen
2560 × 1920 6 105 2272 × 1704 8 130 2048 × 1536 9 163 1600 × 1200 12 194 1280 × 960 18 307 1024 × 768 28 469
640 × 480 46 726
Número de fotografías almacenables
Memoria interna
Utilizando una tarjeta
de 128 MB
2
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
25
Modo de grabación
2816
2112
HQ
00:36
HQ
Para vídeos
Modo de
grabación
2
SHQ
HQ
SQ
Tamaño de
imagen
640 × 480
(15 cuadros/
seg.)
320 × 240
(15 cuadros/
seg.)
160 × 120
(15 cuadros/
seg.)
2816
2112
HQ
×
Número de fotografías almacenables
44
Tiempo de grabación restante
Memoria interna
6 seg.
20 seg.
54 seg.
Tiempo de grabación restante
Utilizando una tarjeta
HQ
CONSEJOS
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
• Al transferir una fotografía a un ordenador, el tamaño de la fotografía en la pantalla del ordenador varía dependiendo de la configuración del monitor del ordenador. Por ejemplo, una fotografía con un tamaño de imagen de
1.024 × 768 ocupará toda la pantalla si se ajusta la fotografía a 1× cuando la configuración del monitor es de 1.024 × 768. No obstante, si la configuración del monitor es de más de 1.024 × 768 (por ejemplo, 1.280 × 1.024), la fotografía abarcará sólo una parte de la pantalla.
de 128 MB
1 min.
53 seg.
5 min.
40 seg.
14 min. 56 seg.
00:36
00:36
Nota
• El número de fotografías almacenables y el tiempo de grabación restante relacionados en la tabla son valores aproximados.
• El número de fotografías almacenables podría variar dependiendo del sujeto o de si se han llevado a cabo o no reservas de impresión o entradas en el álbum. En determinadas circunstancias, el número de fotografías restantes no cambia aunque se tomen nuevas fotografías o se borren fotografías almacenadas.
26

Cambio del modo de grabación

Modo de grabación
Menú superior [K] g“Uso de los menús” (P. 17)
1 Para fotografías, seleccione
[SHQ], [HQ], [SQ1] o [SQ2].
SELECC.
Para vídeos, seleccione [SHQ 640 × 480], [HQ 320 × 240] o [SQ 160 × 120].
SELECC.
2 Si se selecciona [SQ1] o [SQ2],
presione Y para seleccionar el tamaño de imagen.
3 Presione Z.
2816×2112
SHQ
2816×2112
HQ
2048×1536
SQ1 SQ2
640×480
OK
Para fotografías
640×480SHQ 320×240HQ 160×120SQ
OK
Para vídeos
SQ2
1280×960 1024×768
640×480
SELECC.CANCEL.
Si se selecciona [SQ2]
OK
OK
OK
OK
2
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
27

La memoria interna y la tarjeta de memoria

HQ
12
30
100
0004
2816
2112
HQ
Las fotografías se graban en la memoria interna. Las fotografías se pueden grabar también en una tarjeta opcional xD-Picture Card (“tarjeta”). La tarjeta se puede usar para grabar más fotografías de las que es posible con la memoria interna de la cámara. Una tarjeta puede resultar conveniente para hacer muchas fotografías en el transcurso de un viaje.
2
(Información básica acerca de la memoria interna
La memoria interna es el dispositivo de la cámara que sirve para grabar fotografías, semejante al carrete en las cámaras normales. Las fotografías grabadas en la memoria interna se pueden borrar fácilmente en la cámara, o procesarse usando un ordenador. A diferencia de otros soportes de almacenamiento portátiles, la memoria interna no se puede extraer ni intercambiar.
(Uso de la memoria interna o una tarjeta
Es posible comprobar en el monitor si se está utilizando la memoria interna o la tarjeta durante las operaciones de fotografía y reproducción.
Modo de fotografía Modo de reproducción
-
100
0004
HQ
’0505.
0909.
2626 12
2816
2112
HQ
×
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
Indicaciones
del monitor
[IN]
[xD]
• No es posible usar al mismo tiempo la memoria interna y una tarjeta.
• La memoria interna no se puede utilizar para operaciones de fotografía o reproducción cuando esté insertada una tarjeta en la cámara. Antes de usar la memoria interna, retire la tarjeta.
• Las fotografías grabadas en la memoria interna se pueden copiar a una tarjeta. g“Copia de fotografías de la memoria interna a la tarjeta (BACKUP)” (P. 78)
28
Modo de fotografía Modo de reproducción
Las fotografías se graban en la memoria interna.
Las fotografías se graban en una tarjeta.
44
Memoria actual
Las fotografías se están reproduciendo desde la memoria interna.
Las fotografías se están reproduciendo desde una tarjeta.
:
30
4
La memoria interna y la tarjeta de memoria

La tarjeta

La tarjeta es un medio para grabar fotografías, semejante al carrete en las cámaras analógicas. Las fotografías grabadas en la tarjeta se pueden borrar fácilmente en la cámara, o procesarse usando un ordenador. Es posible aumentar el número de fotografías que se pueden grabar usando una tarjeta de mayor capacidad.
Área de índice
1
Este espacio se puede usar para escribir el contenido de la tarjeta.
Área de contacto
2
Es la parte por la que entran en la tarjeta los datos transferidos desde la cámara.
Tarjetas compatibles
xD-Picture Card (16 MB a 1 GB)
Nota
• Es posible que esta cámara no reconozca una tarjeta que no sea de OLYMPUS o que haya sido formateada en otro dispositivo (p. ej. en un ordenador, etc.). Asegúrese de formatear la tarjeta en esta cámara antes de usarla. g“Formateo de la tarjeta de memoria (FORMATEAR)” (P. 81)
1
2
2
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
29
La memoria interna y la tarjeta de memoria

Inserción y extracción de la tarjeta

1 Asegúrese de que la cámara
esté apagada.
2
• El monitor está apagado.
• El objetivo está retraído.
2 Abra la tapa del compartimiento
de la batería/tarjeta.
Monitor
1
2
(Inserción de la tarjeta
3 Oriente la tarjeta tal como se
muestra, e insértela en la ranura de la tarjeta tal y como se muestra en la ilustración.
Consejos antes de empezar a tomar fotografías
• Inserte la tarjeta recta.
• Inserte la tarjeta hasta que quede encajada.
• Si se inserta la tarjeta en la dirección errónea o formando un ángulo, pueden dañarse los contactos y resultar imposible la extracción de la tarjeta.
• La tarjeta podría no grabar bien si no se introduce hasta el fondo.
30
Tapa del compartimiento de la batería/tarjeta
Muesca
Área de contacto
Loading...
+ 127 hidden pages