El fabricante se reserva el derecho de efectuar modificaciones en el producto descrito en este manual , en
cualquier momento y sin previo aviso.
Este producto satisface los requisitos de Compat ibilidad Electromagnéti ca y de Seguridad, previstos en
las siguientes Directivas:
• 89/336/CEE del 3 de Mayo 1989 con sucesivas modificaciones (Directiva 92/31/CEE del 28 de
Abril1992 y Directiva 93/68/CEE del 22 de Julio 1993);
• 73/23/CEE del 19 de Febrero 1973 con sucesivas modifi caciones (Directiva 93/ 68/CEE del 22 de Julio
1993);
habiendo sido proyectado en conformidad a las prescripciones de las siguientes Normas de
referencia:
• EN 55022
(Limits and methods of measurements of radio interference characteristics of Information
Technology Equipment);
• EN 50082-1
(Electromagnetic Compatibility - Generic Immunity Standard - Part 1: Residential,
commercial and light industry);
• EN 60555-2
(Disturbance in supply systems caused by household appliances and similar equipment -
Part 2: Harmonics);
• EN 60950
La conformidad a los mencionados requisit os es atestiguada mediante l a aplicación de la Mar ca
en el producto.
La marca
Le rogamos que preste mucha atención a las siguientes acciones que pueden comprometer la
conformidad arriba certificada, y obviamente las características del producto:
• Alimentación eléctrica errónea;
• Instalación o uso erróneos, im propios o no conform es a las advertencias detalladas en el manual de
utilización suministrado con el producto;
• Sustitución de componentes o accesorios originales con otros no aprobados por el fabricante, o bien
efectuada por parte de personal no autorizado.
(Safety of information technology equipment, including electrical business equipment).
ha sido introducida en 1995.
ATTENZIONE: QUESTA APPARECCHIATURA DEVE ESSERE COLLEGATA A TERRA
WARNING: THIS EQUIPMENT MUST BE EARTHED.
ATTENTION : CETTE UNITE DOIT ETRE CONNECTEE A LA TERRE.
ACHTUNG: DIESES GERÄT MUSS EINEN ERDUNGSANSCHLUSS HABEN.
ATENCION: ESTE EQUIPO DEBE ESTAR CONECTADO A UNA TOMA DE TIERRA.
APPARATET MÅ KUN TILKOBLES JORDET STIKKONTAKT.
APPARATEN SKALL ANSLUTAS TILL JORDAT NÄTUTTAG.
LAITE ON LIITETTÄVÄ MAADOITETTUUN PISTORASIAAN.
LEDEREN MED GRØN/GUL ISOLATION MÅ KUN TILSLUTTES EN KLEMME MÆRKET
.
La toma de pared tiene que ser accesible y estar lo más cerca posible del fax. Para deconectar la
máquina de la alimentación eléctrica, hay que desenchufar la clavija del cable de alimentación.
Antes de tratar de entender el funcionamiento del producto, se aconseja inform arse sobre l os aspectos y
las características técnicas del mismo, conocer sus componentes y ayudarse con el manual para
descubrir de forma gradual todas sus prestaciones.
INTRODUCCIÓN
El fax es un medio de comunicación capaz de satisfacer el intercambio de inform ación a dist ancia, dado
que transmite de forma inmediata documentos en forma de textos, dibujos o fotografías.
Su función principal es la de reproducir el original transmitido y enviar a dist ancia una copia idént i ca. Para
que esta comunicación se produzca, es necesario que los lugares desde los que se pretende intercambiar
la información estén provistos de fax y conectados mediante una línea telefónica.
Obviamente, cada fax funciona indistintamente como emisor y como receptor de documentos.
La tecnología que incorpora el aparato prevé la i mpresión por “ horro de tint a”, con posibi lidad de regular
la definición de los documentos transmitidos o solamente fotocopiados. De hecho, además de las
funciones de transmi sión y de recepción, el fax puede ser usado como copiadora ya que se alimenta con
papel normal en lugar del papel térmico.
El uso de papel normal ofrece unas ventajas evidentes, por ejemplo, la posibilidad de archivar los
documentos sin tener que fotocopiarlos y la eliminación de los problemas tí picos del papel térm ico como
el emblaquecerse o ennegrecerse fácilmente, o su tendencia a enrollarse.
Además, el fax permite el envío y la recepción de documentos a una hora predeterminada y es capaz de
imprimir informes de forma automática sobre las actividades desarrolladas.
Este nuevo fax es un producto que, a pesar de su simplicidad, responde a las particul ares exigencias de
los usuarios al ser un aparato que incorpora innovaciones tecnológicas de vanguardia y tiene un alto nivel
de calidad.
GUÍA PARA CONSULTAR EL MANUAL
El manual expone las condiciones básicas para un correcto funcionamiento y, de esta form a, pretende
favorecer la relación de colaboración entre el usuario y el producto.
El manual se compone de 4 capítulos divididos en 13 apartados.
En el primer capítulo,
al usuario aprovechar desde el primer momento las f unciones propias del fax, como son l a transm isión y
recepción de documentos, y su copia.
Para entender cómo acceder inmediatamente a su funcionamiento, véase el apartado
SUBMENÚS Y PARÁMETROS
Con el segundo capítulo,
el fax según sus exigencias, memorizando las condiciones operativas necesarias para automatizar el
trabajo.
Los capítulos restantes,
SEÑALACIONES
progresivo y sistemático del fax.
USO RÁPIDO,
PROGRAMACIÓN DE LO S PARÁMETROS
USO DE LAS OTRAS FUNCIONES y MANTENIMIENTO, ACCESORIOS E
, completan la i nformación sobr e el producto y suministran al usuari o un conocim iento
se encuentra el apartado
.
LAS FUNCIONES BÁSICAS
, el usuario aprende a “personalizar”
, que permite
MENÚS,
ANTES DEL USO
3
Page 8
CÓMO INTERPRETAR LAS FICHAS
Casi todo el manual se estructura en fichas. En cada una de ellas se examina una f unción y, allí donde es
necesario, se incluyen ejemplos.
Cada ficha es independiente y puede ser leída, por tanto, de forma autónoma, incluso sin respetar el
orden seguido en el manual. Si entre las fichas existe un nexo de interrelación, éste se indica de forma
clara.
A continuación se ilustra cómo está hecha una ficha.
TÍTULO DE LA OPERACIÓN
Bajo del título se da una breve definición de la operación en examen y, si es necesario, se presenta un
ejemplo para llevarla a cabo.
El texto al lado de este símbolo indica en qué condiciones hay que estar para realizar la operación. La
falta de texto indica que no se necesitan condiciones particul ares para la operación en cuestión. En
algunos casos, puede aparecer también la simulación del visor.
1. Esta parte de la ficha es un paso operativo. Además del número
del paso y del texto, aparece la simulación del vi sor. En al gunos
pasos, puede que el visor no aparezca o que, en su lugar, haya
una ilustración.
SI...
• la parte del texto en esta zona indica cómo evitar o r emediar
la situación de error o las posibles desviaciones operativas
previstas en el paso.
• la operación no lo requiere, esta zona de texto no aparece.
2. Si en el paso existen dos alternativas, éstas se indican de la
siguiente manera:
− elegir la primera
o bien
− elegir la segunda
CÓMO SE SIMULA DE FORMA GRÁFICA EL VISOR EN EL MANUAL:
MENÚ
SUBMENÚ O ESTADO
DE LA MÁQUINA
PARÁMETRO
4
ANTES DEL USO
Page 9
PERFIL DEL PRODUCTO Y SUS COMPONENTES
PERFIL DEL PRODUCTO
Este nuevo fax tiene una estructura compacta y versátil. Además, incorpora una rápida impresora por
chorro de tinta, una consola fácil de usar y un visor para la interacción con el operador.
Funciones básicas:
TRANSMISIÓN
RECEPCIÓN
COPIA
Por tanto, el nuevo fax incluye características remarcables capaces de garantizar:
CALIDAD
La tecnología de impresión por chor ro de tinta ( bubble
ink jet) y la regulación del contraste de impresión aseguran
que todos los documentos sean de elevada calidad.
ECONOMÍA
ANTES DEL USO
El uso de papel normal permite eliminar los
problemas inherentes al papel térm ico, ya que no se aclara
ni se ennegrece, ni tampoco se dobla siguiendo la for ma del
rollo. Se evita así de tener que fotocopiar los documentos
recibidos.
5
Page 10
Contenido del embalaje
Además de la máquina con el cable de conexión a la red de alimentación, el embalaj e contiene una caja
con los siguientes accesorios:
1.
Cable de conexión a la línea telefónica.
2.
Enchufe adaptador adecuado al país de destino (sólo en algunos de ellos).
3.
Cabezal de impresión con cartucho de tinta intercambiable.
4.
Bandeja extensible de recogida para documentos originales transmitidos o fotocopiados.
5.
Bandeja de recogida para documentos recibidos o fotocopiados.
6.
Alimentador automático del papel.
7.
Carpeta portadocumentos.
8.
Hoja de consulta “Guía rápida”.
9.
Manual con las “Instrucciones de uso”.
Atención
Tener cuidado al extraer la película protectora del teclado
La colocación de los accesorios y la conexión del facsímil se ilustran en la sección:
CONEXIÓN Y
ACTIVACIÓN.
6
ANTES DEL USO
Page 11
COMPONENTES
4
10
1
7
5
6
2
3
8
Leyenda:
1.
Bandeja de introducción automática para documentos originales por transmitir o copiar (ADF)
2.
Bandeja de recogida extensible para documentos originales
3.
Bandeja de recogida para documentos recibidos o copiados
4.
Alimentador automático de papel (ASF)
5.
Guías del papel
6.
Consola
7.
Visor
8.
Cabezal de impresión con cartucho de tinta intercambiable
9.
Cubierta del compartimiento del cabezal
10.
Tomas de conexión
11.
Lector óptico
9
11
ANTES DEL USO
7
Page 12
CONSOLA
Ú
TONOS GRISSTD. FINA
321
0102
MODO REC.
FUNCIÓNANULAR
A a
LÍNEAINICIO PARADA
4
GHI
7
PRS
ABCDEF
56
MNO
JKL
89
WXY
TUV
#
0
QZ&...
MARC. ABREV.
La consola se compone de:
• 11 teclas de función en la parte central (LÍNEA, INICIO , PARADA, MARC. ABREV., ÚLT.TRANS.,
EXTERNO, ESPERA, FUNCIÓN, MODO REC., RESOLUC., CONTRASTE) de las cuales 7 con dos
• 12 teclas numéricas en la part e izquierda para programar l as cifras y los car acteres, y 10 teclas para
el marcado rápido, en la parte derecha.
• Un visor alfanumérico de cristal líquido.
• Un indicador luminoso para la señalización de error.
VISOR
RESOLUC. CONTR.
VOLUMEN
LTI MA TRAN S . EXT.ESPERA
REMAR.PAUSA 2° TONO
ERROR
03
0708
04
0605
1009
STD
FINA
.
TONOS GRIS
De cristal líquido, tiene dos líneas con una capacidad de 16 caracteres por línea.
El visor de cristal líquido muestra los caracteres alfanuméricos que se van escribiendo y presenta
mensajes de orientación para el operador y mensajes de error.
Debajo del visor hay tres siglas serigrafiadas que indi can los tres niveles de resolución posibles con los
cuales el lector óptico (véase más adelante en este mismo apart ado) lee los docum entos intr oducidos en
el fax.
• STD: indica la regulación estándar para los caracteres que se pueden leer fácilmente;
• FINA: indica la regulación adecuada para los caracteres demasiado pequeños;
• TONOS GRIS: indica la regulación adecuada para las imágenes.
8
ANTES DEL USO
Page 13
TECLAS Y SUS CORRESPONDIENTES FUNCIONES
Teclas numéricas
de 0 a 9
*
#
FUNCIÓN
MODO REC.
CANCELAR
RESOLUC.
VOLUMEN CONTRASTE
VOLUMEN +
MARC. ABREV.
A ↔ a
ULT. TRANS.
REMARCADO
EXTERNO
PAUSA
ESPERA
2° TONO
Se utilizan para marcar el número de fax o de teléfono del
destinatario, o para seleccionar los caracteres alfabéticos.
Selecciona hacia adelante caracteres y símbolos especiales: si se
pulsa durante una selección en modalidad decádica (a i mpulsos)
permite continuarla en modalidad multifrecuencia (a tonos).
Selecciona hacia atrás caracteres y símbolos especiales.
Accede a los diferentes menús y submenús.
Se utiliza para cambiar la predisposición para la recepción de
documentos. Suprime selecciones erróneas y errores de
programación.
Selecciona el tipo de resolución de lectura de los documentos por
parte del lector óptico; reduce el volumen del altavoz tras pulsar la
tecla LÍNEA.
Regula el contraste de lectura de los documentos transmiti dos por
parte del lector óptico a fin de que resulten más legibles, y tam bién
la copia de documentos demasiado clar os u oscuros; aumenta el
volumen del altavoz tras pulsar la tecla LÍNEA.
Permite activar un número memorizado mediante marcado rápido;
selecciona caracteres en mayúsculas o minúsculas.
Visualiza el resultado de la última transmisión. Repite el último
número de fax o de teléfono marcado.
Permite utilizar un número externo cuando el fax está conectado
a una centralita;
introduce una pausa entre las cifras del prefijo y las del número
.
Durante una conversación telefónica, pone la línea en espera;
se percibe un segundo tono durante el marcado en caso de
conexión con centralitas telefónicas especiales.
LÍNEA
INICIO
PARADA
TECLAS DE
01 A 10
ERROR
ANTES DEL USO
Evidencia los tonos de línea, mediante el altavoz incorporado,
durante el marcado del número de fax o de teléfono del
destinatario.
Activa la transmisi ón, la recepción manual y la copi a; confirma la
programación en el visor y pasa a la etapa siguiente.
Interrumpe la operación en curso; anula la situación de error.
Permiten utilizar números telefónicos o de fax memorizados
mediante marcado rápido.
Es el piloto que señala la situación de error.
9
Page 14
Acceso al doble funcionamiento de las teclas
Las teclas con doble función efectúan una u otra según el entorno en el cual se trabaja, tal como se il ustra
en el manual a medida que se van examinando las correspondientes prestaciones.
IMPRESORA
Es el aparato que permit e imprim ir los documentos que se reciben. Gracias a la tecnología "Bubble Ink
Jet” (de chorro de tinta) utiliza un cabezal de impresión dotado con unos inyectores que proyectan
microscópi cas partículas de tinta sobre el papel y, de este modo, reproduce perfectamente el contenido
del documento recibido.
El cabezal de impresión puede ser de dos tipos:
• con cartucho de tinta sustituible (incluido de serie)
• de un solo uso
LECTOR ÓPTICO
Es el dispositivo que efectúa la "lectura óptica " (bar rido) de la hoja que contiene la inform aci ón que se ha
de transmiti r , sea texto sean imágenes. La página se ilumina gracias a una serie de LEDs ( Light Emission
Diode) cuyos rayos luminosos r eflejados, de distinta int ensidad según que la zona interesada tenga un
signo o esté vacía, son capturados por unos sensores que los convierten en señales eléctricas. Las
señales eléctricas se codifican posteriormente mediante métodos reconocidos internacionalmente.
MEMORIA
El facsími l posee una memoria, f ormada por chips electrónicos y mant enida por una batería con recarga
automática, que se divide en dos áreas fundamentales:
• memoria de los datos:
contiene las informaciones sobre las predisposiciones de la máquina (parámetros de instalación y
configuración, programaciones). Estas informaciones se conservan de manera indefinida en la
memoria, incluso en caso de desconexión de la red.
• memoria de los documentos:
Tiene una capacidad de aproximadamente diez páginas.
Memoriza el documento que se recibe aunque el fax esté momentáneamente sin papel o sin tinta. Al
restablecerse las condiciones de operación, el documento que estaba en espera en la memoria se
impri me. Si no se restablecen las condiciones de operación, los documentos sucesivos al pr imero no
son memorizados.
Cuando se recibe un documento, la velocidad de impresión del mismo puede resultar inferior a la de
recepción. En este caso, el documento se memoriza parcialmente antes de ser impreso.
Los datos memorizados en la memor ia de los docum entos se conservan durante varias horas, incluso
en caso de caída de tensión.
10
ANTES DEL USO
Page 15
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Antes de proceder al envío o a la recepción de documentos, deben efectuarse determinadas operaciones
preliminar es como la conexión eléctrica y telefónica, puesta en marcha del fax, introducción del papel y
colocación del cabezal de impresión y de la bandeja extensible de recogida de los documentos originales.
Advertencias para una correcta colocación
• Coloque el fax sobre una superficie estable y plana, preferentemente cerca de una toma de teléfono ya
existente, para evitar instalar una nueva.
• Deje suficiente espacio para la circulación de aire y para una correcta colocaci ón del recogedor de
documentos de forma que se eviten acumulaciones de papel.
• No exponga el fax a la luz solar directa y evite ambientes húmedos o polvori entos. No lo coloque cerca
de fuentes de calor ni de aparatos de televisión.
ATENCIÓN:
• El aparato no está dotado de interruptor. La toma de corriente debe estar cerca y ser fácilmente
accesible.
• Utilice únicamente tomas eléctricas dotadas de conexión de tierra.
Para más información y especificaciones técnicas, consulte el último apartado,
MENSAJES DE ERROR y DATOS TÉCNICOS
AVISO:
.
SEÑALIZACIONES,
El fabricante declina cualquier responsabilidad por un uso indebido, colocación incorrecta, conexión a
equipos no autorizados o manipulación por parte de personal técnico no autorizado.
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
11
Page 16
CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA Y A LA RED DE ALIMENTACIÓN
Antes de conectar el fax a la red eléctrica es necesario conectarlo a la línea telefónica.
¡ATENCIÓN!:
Dado que la conexión a la línea telefónica del fax, del teléfono, del contestador automático y de ot ros
dispositivos está subordinada a normas nacionales que cambian de país a país, a continuaci ón se describe un procedimiento de conexión genérico (caso 1) y una conexión para Alemania y Austria (caso 2).
CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA (CASO 1)
Del fax
La conexión entre el fax y la línea telefónica es efectuada mediante el cable suministrado. Si
utiliza otros cables no se garantiza el funcionamiento del fax.
Inserte el conector “miniatura” del cable de conexión a la línea telefónica (el pequeño y
1.
transparente) en la toma “LINE” del fax. Se percibe un clic que indica la cor recta i nserción ( vea
esquema más adelante). Las tomas de conexión a la línea telefónica están situadas en la parte
posterior izquierda del fax. En algunos países las tomas TEL1 y TEL2 no se pueden utilizar.
Inserte el enchufe (cambia según el país) sit uado en el otro extremo del cable en la toma ( de
2.
pared) de conexión a la línea telefónica (vea el esquema más adelante).
SI...
•
la instalación a la que está conectado el fax tiene varias tomas en serie, el fax debe estar
conectado a la toma principal.
Del teléfono
Opción 1: el cable de conexi ón a la línea t elefónica sum inist rado con el fax está dot ado
de enchufe - toma.
Inserte el enchufe del cable telefónico en el enchufe - toma.
SI...
•
la instalaci ón a la que está conectado el fax tiene varias tomas en serie, hay que utilizar un
telefono homologado.
Opción 2: el cable de conexión a la línea telefónica suministrado con el fax no está
dotado de enchufe - toma.
Extraiga el taco precortado que cubre la toma de conexión a la línea telefónica (TEL1) presente
en el fax y sucesivamente inserte el conector “mini atura” del cable telefónico en la m encionada
toma. Se percibe un clic que Indica la correcta inserción (vea el esquema más adelante).
Del contestador automático
Opción 1: el cable de conexi ón a la línea t elefónica sum inist rado con el fax está dot ado
de enchufe - toma.
Inserte el enchufe del cable del contestador automático en el enchufe - toma.
Opción 2: el cable de conexión a la línea telefónica suministrado con el fax no está
dotado de enchufe - toma.
Extraiga el taco precortado que cubre la toma de conexión a la línea telefónica (TEL2) presente
en el fax y sucesivamente inserte el conector “miniatur a” del cable del contestador automático
en la mencionada toma. Se percibe un clic que indica la correcta inserción ( vea el esquema
más adelante).
12
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Page 17
ESQUEMA DE CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
FAX
Toma de conexión a la
línea telefónica
Conectores
TOMA DE CONEXIÓN A LA
LÍNEA TELEFÓNICA
CONTE ST ADO R
AUTOMÁTICO
U OTROS
DISPOSITIVOS
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
TELÉFONO
13
Page 18
CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA (CASO 2)
Del fax
La conexión entre el fax y la línea telefónica es efectuada mediante el cable suministrado. Si utiliza otros
cables no se garantiza el funcionamiento del fax.
Inserte el conector “Western” del cable de conexión a la línea telefónica (el pequeño y
1.
transparente) en la toma “LINE” del fax. Se percibe un clic que indica la cor recta i nserción ( vea
el esquema más adelante). Las tomas de conexión a la línea telefónica están situadas en la
parte posterior izquierda del fax. En algunos países las tomas TEL1 y TEL2 no se pueden
utilizar.
Inserte el conector “TAE” situado en el otro extremo del cable en la toma (de pared) de
2.
conexión a la línea telefónica identificada con “N” (vea esquema más adelante).
SI...
• no dispone todavía de una toma TAE6, diríjase a la compañía Telekom o a su propia
compañía telefónica.
• la instalación a la que está conectado el fax tiene varias tomas en serie, el fax debe estar
conectado a la toma principal.
Del teléfono
Inserte el conector “TAE” del cable telefónico en la toma (de pared) de conexión a la línea
1.
telefónica identificada con “F” (vea el esquema más adelante).
Del contestador automático
Inserte el conector “TAE” del cable del contestador automático en la toma (de pared) de
1.
conexión a la línea telefónica identificada con “N” (vea el esquema más adelante).
14
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Page 19
ESQUEMA DE CONEXIÓN A LA LÍNEA TELEFÓNICA
FAX
Toma de conexión a la
línea telefónica
B
TELÉFONO
CABLE
TOMA DE CONEXIÓN A
LA LÍNEA TELEFÓNICA
A
Toma - TAE6-NF
B
Conector Western
C
Toma - TAE6-NFN
CA
o bien
CONTESTADOR
AUTOMÁTICO
D
U OTRO S
DISPOSITIVOS
A
CONEXIÓN A LA RED DE ALIMENTACIÓN
El fax es alimentado por una tensón de 230 V. Por lo tanto, puede ser colocado en cualquier lugar
teniendo presente que en la misma toma de alimentación no tienen que estar conectados otros
dispositivos, que podrían interferir en la recepción o envío de los documentos.
Inserte el enchufe del cable de alimentación en la adecuada toma (de pared) o a la red de
1.
alimentación.
SI...
• se desea apagar el fax es necesario extraer el enchufe del cable de alimentación de la toma
de red, dado que el fax no está dotado de interruptor de activación.
DC
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
☞
15
Page 20
INTRODUCCIÓN DEL PAPEL PARA RECEPCIÓN Y COPIA
El fax está equipado con un alimentador autom át ico del papel (ASF). Ést e contiene el papel que se utiliza
al impr im i r los docum entos entrantes o para fotocopi ar cualqui er documento cuando se desea usar com o
una simple fotocopiadora. El alimentador puede albergar formatos de papel A4 (210 x 297 mm); sin
embargo, se puede regular para formatos US Letter (216 x 272 mm ) y US Legal (216 x 349 m m). La
regulación del alimentador para variar el formato del papel se explica en la ficha correspondiente del
apartado:
Esta ficha explica cómo poner el alimentador el papel para la recepción y copia de documentos. En
cambio, la introducción de originales para la transmisión se explica en el apartado
BÁSICAS
MANTENIMIENTO DEL USUARIO.
en la ficha
Transmisión normal de un documento
LAS FUNCIONES
Introduzca el alimentador del papel en su sede.
1.
Baje la cubierta delantera del alimentador par a colocar el
2.
papel.
16
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Page 21
3. Sujete las hojas por el borde superior e introdúzcalas
dejándolas caer en el alimentador sin doblarlas y sin
forzar. La capacidad máxima del alim entador es de 70
hojas, por lo que no será posible poner más hojas de las
debidas.
SI...
• se añaden hojas cuando todavía quedan algunas en
el alimentador, hay que introducirlas
encima de las ya existentes.
debajo
y no
4. Suba la cubierta delantera del alimentador hasta
ajustarla bien.
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
17
Page 22
COLOCACIÓN DE LAS BANDEJAS DE RECOGIDA PARA DOCUMENTOS
Las bandejas de recogida para los documentos son dos: una extensible para los documentos originales
transmitidos o fotocopiados y otra para los documentos recibidos o copiados.
Ambas bandejas están contenidas en el embalaje y se tienen que instalar en el fax.
Introduzca la bandeja de recogida para los origi nales en
1.
las correspondientes ranuras laterales.
Apoye el fax en el costado derecho e inserte la bandeja
2.
de recogida de documentos recibidos o copiados en las
correspondientes guías. Empuje hasta que se trabe.
18
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Page 23
COLOCACIÓN DEL CABEZAL DE IMPRESIÓN
La colocación del cabezal de impresión es una operación fácil y rápida que, de todas formas, requiere
ciertas precauciones.
El fax debe estar conectado a la red de alimentación.
Coloque los dedos en los rebajes laterales. Levante la
1.
cubierta del compartimiento del cabezal.
Extraiga el cabezal de su envoltorio y, mientras lo
2.
sostiene por la empuñadura, retire el plástico que
protege los inyectores.
☞
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
19
Page 24
IMPORTANTE:
No extraiga el cartucho de tinta del cabezal de impresión.
IMPORTANTE:
Evite tocar los contactos eléctricos y los inyectores.
Introduzca el cabezal en su compartimiento, con los
3.
contactos eléctricos hacia la parte delantera de la
máquina.
NO
NO
Empuje el cabezal en la dirección de la flecha , después,
4.
cierre la cubierta del compartimiento.
El fax inicia una prueba de impresión (Ver en la sección
MANTENIMIENT O
automática de los inyectores
SI...
• Aparece el mensaje COMPROB.CABEZAL extraiga
éste e introdúzcalo de nuevo, quizás con una mayor
presión.
En el caso de que el mensaje permanezca, consulte al
servicio técnico.
20
del usuario la ficha:
).
Control y limpieza
CONEXIÓN Y PUESTA EN MARCHA
Page 25
LAS FUNCI ONES BÁSICA S
El acercamiento gradual a l as prestaciones del fax prevé el conocimiento inicial de las funci ones básicas
como la modifi cación de la fecha y de la hora, la introducción del nombr e y del número del comunicante,
la transmisión y la recepción de un documento o su copia.
MODIFICACIÓN DE LA FECHA Y DE LA HORA
Al poner en marcha el fax, éste efectúa automáticamente un breve test para controlar que todos sus
componentes funcionen correctamente y, después, se prepara para funcionar.
El visor m uestra la fecha memorizada por el equipo. La fecha y la hora pueden ser modificadas por el
operador y, una vez programadas, se actualizan automát icam ente. Cada documento t ransm it ido ll eva, en
la copia del destinatario, fecha, hora de transmisión y nombre del comunicante.
En esta ficha se explica cómo modificar la fecha y la hora.
Efectuada la conexión a la red. El fax está en marcha. El visor muestra
el estado de la máquina para el cual ha sido predispuesta y que,
normalmente, es la recepción de un documento. Además, también
aparecen la fecha y la hora memorizadas en el equipo. El manual
adopta una fecha como ejemplo.
RECEP. AUTOM
20-02-95 09:22
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse
4. Pulse
5. Pulse
FUNCIÓN
FAX.”
INICIO
FUNCIÓN
FUNCIÓN
INICIO
El visor m uestra la fecha indicando, prim ero, el día, después el
mes y, por último, el año. Este formato es el mismo del ejemplo.
SI...
•
se desea seleccionar la presentación de la fecha de manera
diferente, hay que pulsar las teclas < / > y ver, en el apartado
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN,
operativo y significado del submenú: fecha y hora.
para seleccionar el menú “CONFIGURAC.
.
.
.
.
la ficha
Esquema
CONFIGURAC. FAX
FUNC./INIC./ PAR.
PARÁMET. GENERAL.
FUNC./INIC./ PAR.
PARÁMETR. IMPRES.
FUNC./INIC./ PAR.
FECHA Y HORA
FUNC./INIC./ PAR.
FECHA:DD/MM/AA
INIC./PARADA/Å/
Æ
LAS FUNCIONES BÁSICAS
☞
21
Page 26
6. Pulse
INICIO
.
El visor muestra el formato de la hora previsto en 24 horas.
SI...
• desea seleccionar otro formato, pulse las teclas
< / >
FORMATO HORA: 24 H
INIC./PARADAÅ/
.
Æ
7. Pulse
INICIO
.
El visor m uestra la fecha y hora actual es. El cursor parpadea en
la primera cifra de la fecha.
SI...
• El formato de la fecha elegido es el de 12 horas, el visor
visualiza una letra “p” (post meridiem) o una letra “a”
(antemeridiem). Para pasar de una letra a otra, pulse
FUNCIÓN
.
8. Escriba la nueva fecha y hora por completo (Ej. 21-02-1995
10:30). Cada vez que se escribe una cifra numérica, el cursor se
desplaza a la cifra siguiente.
SI...
• sólo se desean variar algunas cifras, desplace el cursor
mediante las teclas
9. FUNc./inic./ par Confirme con la tecla
El visor m uestra el submenú sucesivo al de la fecha y hora. El
procedimiento para m odificar la fecha y la hor a ha terminado.
La nueva fecha y hora se regulan automáticamente y se
imprimen en cada documento que se envíe.
SI...
• desea volver al estado inicial de la máquina, pulse
< / >
y escriba encima la cifra correcta.
INICIO
.
PARADA
DD/MM/AA HH:MM
20-02-95 09:22
DD/MM/AA HH:MM
21-02-95 10:30
MARCADO RÁPIDO
FUNC./INIC./ PAR.
.
22
LAS FUNCIONES BÁSICAS
Page 27
NOMBRE Y NÚMERO DEL COMUNICANTE
°
Además de la fecha y la hora, puede introducirse el
inform ación relativa a su identificación. Está información apar ecerá siempre en cada documento que el
destinatario reciba hasta su eventual modificación.
Se pueden programar un m áximo de
mediante las teclas numéricas tal como se ilustra en la siguiente tabla
TECLAS:CIFRAS Y CARACTERESTECLAS:CIFRAS Y CARACTERES
11
tecla
22 A B C
tecla
33 D E F
tecla
44 G H I
tecla
55 J K L
tecla
REGLAS PARA GESTIONAR LAS CIFRAS Y LOS CARACTERES:
Cada tecla selecciona
numérico y se suministra el sucesivo carácter a cada nueva pulsación.
Para cambiar una letra
programado.
Para confirmar el carácter seleccionado, pulse la tecla >: el cursor se desplaza un paso hacia la
derecha.
cíclicamente
mayúscula
16 caracteres alfanum éricos
los caracteres del proprio repertorio: se parte del carácter
minúscula
en
nombre
y viceversa, pulse la tecla A↔↔a tras haberla
número
y el
66 M N O
tecla
77 P R S
tecla
88 T U V
tecla
99 W X Y
tecla
00 Q Z
tecla
de fax del comunicante u otra
seleccionando un carácter cada vez
Para corregir un eventual error, ponga el cursor en el carácter por modificar mediante las teclas > y
<
,luego, escriba encima el carácter correcto.
Además, si se pulsan las teclas * y # se pueden programar l os
La segunda tabla ilustra l os sím bolos par a diferentes idiom as por si el fax se program a para dial ogar con
otros idiomas.
Símbolos:
Tecla * :genera los símbolos seleccionándolos “hacia adelante”
Tecla # : genera los símbolos seleccionándolos “hacia atrás”
El visor muestra el estado de la máquina y la hora.
RECEP. AUTOM
21-02-95 10.30
.
FUNCIÓN
.
FUNCIÓN
hasta que se visualiza
hasta que aparezca el menú de
PARADA
1. Pulse varias veces
instalación.
SI...
• cree haber cometido algún error pulse
la operación.
2. Pulse
INICIO
El visor muestra el primer submenú.
3. Pulse dos veces
el submenú del Nombre del comunicante.
4. Pulse
INICIO
5. Para introducir por ej. el nombre "Scale" pulse la tecla
hasta ver la letra "S", luego sitúe el cursor hacia la derecha
mediante > y en la nueva posición, pulse la tecla 2 hasta
que se introduzca la letra “C”
Proceda del mismo modo hasta completar el nombre.
para repetir
7
INSTALACIÓN
FUNC./INIC./PAR.
CONFIG.LÍNEA TEL
FUNC./INIC./PAR.
NOMBRE REMITENTE
FUNC./INIC./PAR.
NOMBRE REMITENTE
NOMBRE REMITENTE
SCALE
SI...
• desea colocar el cursor hacia la izquierda, pulse <.
• desea suprimir completamente el nombre, pulse
• desea introducir caracteres en mayúsculas pulse la tecla
A↔↔a ,
cuando el cursor está sobre un carácter en minúscula.
• desea introducir un espacio, desplace el cursor con la tecla
sin introducir el carácter.
6. Confirme con
El visor muestra el parámetro relativo al número de teléfono.
SI...
• este parámetro no aparece es porque no está previsto en el
país en que está instalado el fax.
24
INICIO
.
CANCELAR
.
>
NÚMERO REMITENTE.
FUNC./INIC./PAR.
LAS FUNCIONES BÁSICAS
Page 29
7. Pulse
INICIO
.
El visor visualiza el parámetro correspondiente al número
telefónico introducido.
NÚMERO REMITENTE
8. Marque el número, anteponiendo el prefijo internacional,
pulsando las cifras en el teclado numérico (por ejemplo, 0125-
526419).
Para componer el prefijo int ernacional tener presente que
en lugar de los ceros, se debe utilizar la tecla *. Por
ejemplo, para el número 0039-0125-526419, pulse:
1) La tecla * en lugar de “00”. El visor muestra el símbolo
Dicho símbolo también se imprime en lugar de “00” .
2) Pulse 39.
3) Deje un espacio desplazando el cursor con la tecla >.
4) Escriba 125 sin el “0”.
5) Deje otro espacio y, por último, escriba el número 526419.
9. Confirme con
El visor muestra el submenú Diagnóstico. El procedimiento ha
concluido. El número del comunicante permanecerá
memorizado hasta un nuevo cambio y se imprimirá en cada
documento que el destinatario reciba.
SI...
• desea volver al estado inicial de la máquina, pulse
INICIO
.
,
PARADA.
NÚMERO REMITENTE
0125 534218
+.
DIAGNÓSTICO
FUNC./INIC. /PAR.
LAS FUNCIONES BÁSICAS
25
Page 30
TRANSMISIÓN DE UN DOCUMENTO
Con la operación de transmisión, el fax lee el contenido del documento original y lo envía a un fax
conectado que reproduce una copia idéntica del m ism o. La transm i sión se efectúa t ras m ar car el núm ero
de fax del destinatario, tal como se explica en el apartado la
efectuar la transmisión después de un marcado manual.
TRANSMISIÓN.
Esta ficha explica cómo
El visor muestra el estado en que está la máquina y la hora.
Introduzca el documento en la bandeja de originales (ADF) con
la cara escrita hacia abajo y adapte las guías a su anchura
(véase en el apartado
Tras algunos segundos, el borde del documento se introduce
automáticamente en el interior del ADF.
El visor m uestra una fl echa junto a la expresión EST, que indica
la resolución de lectura prevista (estándar).
SI...
•
desea cambiar la resolución, vea el apartado
LÍNEA
2.
Pulse
del destinatario.
SI...
•
el fax está conectado a una centralita privada (PBX) y se
debe marcar un número externo, pulse la tecla
del número. El visor m uestra una “e” (externo). La conexión
a la línea telefónica externa se verificará según el m odo de
salida programado (prefijo, tierra, flash) en el submenú
“CONFIG. LÍ NEA TEL.”. Consulte
y marque en el teclado numérico el número de fax
del submenú Config. línea tel.
TRANSMISIÓN
la correspondiente ficha).
TRANSMISIÓN.
Programación de ejemplo
PARÁMETROS DE
en
INSTALACIÓN.
EXT.
antes
RECEP. AUTOM.
21-02-95 10:30
DOCUM. PREPARADO
Ð
NORMAL
INTROD. NÚMERO
Espere el tono de conexión emit ido por el fax del destinatario y
3.
INICIO
pulse
El fax inicia la transmisión. Al finalizar la misma, el visor
muestra durante algunos segundos el mensaje
TERMINADA"
SI...
• el fax del destinatario no está preparado para la recepción
automáti ca de documentos, ést e responderá a la ll am ada. En
dicho caso, levante el auricular del teléfono y dígale que pulse
la tecla de
del suyo.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) pulse
26
.
y luego vuelve al estado inicial.
INICIO
PARADA.
mensajes de estado de la máquina y de pulsar
para quitar el documento (EXTRAER DOCUMENTO,
PULSAR
de su fax. Luego, pulse la tecla de
El visor muestra alternativamente los
PARADA
).
“TRANSM.
INICIO
PARADA
TRANSM. TERMINADA
Ð
NORMAL
LAS FUNCIONES BÁSICAS
Page 31
2) Pulse nuevamente PARADA. El documento será
expulsado y el el visor mostrará alternativamente los
mensajes de estado de la máquinal y de interrupción de la
transmisión. En el caso que el documento a extraer
contenga más de una hoja, qui tar m anualm ente todas las
hojas sobre la ya introducida en el ADF, luego pulsar
PARADA para extraer también la primera.
3) Pulsar otra vez PARADA para retornar al estado de la
máquina a la puesta en marcha.
Pulse FUNCIÓN hasta seleccionar el m enú “Impr esión inform e”
4.
para imprimir los informes de transmisión.
Pulse INICIO.
5.
El visor muestra el primer parámetro.
Pulse INICIO.
6.
Se imprime el informe de transmisión. Al finalizar, el visor
vuelve a mostrar el estado de la máquina a la puesta en
marcha.
IMPRES. INFORME
FUNC./INIC./PAR.
INF. ULTIMA TRANS
INIC./PARADA/Å/
IMPRES. EN CURSO
PARADA
Æ
SI..
• desea obtener siempre un informe de la transmi sión, ver en la
sección
Schema y significado de submenú: Parámetros varios.
PARAMETROS DE CONFIGURACIÓN
la ficha de
RECEPCIÓN AUTOMÁTICA DE UN DOCUMENTO
Este tipo de recepción se utiliza preferentemente cuando el fax y el teléfono funcionan en dos líneas
telefónicas distintas.
Con la recepción en automático, el fax recibirá el documento de manera totalmente autónoma, sin
intervención del usuario. Aunque el fax está predispuesto para recibir los documentos de forma
automáti ca, puede también recibirlos de otras for mas con tan sól o predisponerlo para ello, tal y como se
especifica en el apartado
En esta ficha se indica cómo tiene lugar la recepción automática.
El visor muestra el estado inicial de la máquina, que corresponde al
modo de recepción automático.
Cuando llega la llamada, el fax se prepara para recibir el
1.
documento.
El visor muestra el mensaje de conexión y el número del fax
remoto o, si está programado, el nombre del comunicante.
remoto.
RECEPCIÓN.
RECEP. AUTOM.
21-02-95 11:10
CONEXIÓN
LAS FUNCIONES BÁSICAS
☞
27
Page 32
Cuando el documento ya se ha recibido, en el visor aparece
durante algunos segundos el mensaje “RECEP. TERMINADA” y
luego el estado de la máquina.
SI...
• falta o se atasca el papel o se acaba la tinta del cabezal de
impresión o se abre la cubierta durante la recepción, la
recepción se interrumpe, aparece un mensaje en el visor y el
documento se memoriza m omentáneamente en la memori a.
Una vez que se ha subsanado la anomalía, el fax reactiva la
recepción.
• se atasca el papel, la recepción se interrumpe y un mensaje
en el visor solicita que se pulse PARADA. Una vez que se ha
subsanado la anomalía, el fax reactiva la recepción.
• desea interrumpir, la operación durante la recepción:
1) Pulse PARADA. El visor muestra alternativamente los
mensajes de estado de la máquina y de interrupción de
recepción. Se imprime la parte del documento recibida
hasta el momento de la interrupción.
2) Pulse otra vez el tasto PARADA para retornar al estado
inicial de puesta en marcha.
RECEP. AUTOM.
21-02-95 11:10
28
LAS FUNCIONES BÁSICAS
Page 33
USO DEL FAX COMO FOTOCOPIADORA
El fax puede usarse como una simple fotocopiadora. La f unción de reproducción está inf luenciada por los
valores de contraste, de resolución y del formato de papel .
Puede efectuarse sólo una copia cada vez del documento original.
El visor muestra el estado de la máquina y la hora.
Coloque el documento en la bandeja de introducción de
1.
originales (ADF).
Transcurridos algunos segundos, el documento se introduce
automáticamente en el interior de ADF y el visor muestra el
correspondiente mensaje.
INICIO
Pulse
2.
Se efectúa la copia.
SI...
• desea realizar otra copia, repita la operación desde el paso 1.
• desea interrumpir la operación en curso:
1) pulse
2) Vuelva a pulsar
.
PARADA
mensaje del estado de la máquina y el que solici ta que se
quite el documento.
documento.
. El visor muestra alternativamente el
PARADA
para que se expulse el
RECEP. AUTOM
21-02-95 08:41
DOCUM. PREPARADO
Ð
NORMAL
COPIA EN CURSO
Ð
NORMAL
LAS FUNCIONES BÁSICAS
29
Page 34
MENÚS, SUBMENÚS Y PARÁMETROS
Como ya hemos visto para las funciones básicas, el fax muestra diferentes opciones en el visor que
permiten el acceso a las distintas fases operativas.
Las opciones operativas principal es son los
componen a su vez de diferentes
El acceso a las diversas selecciones de los menús, submenús y parámetros se produce mediante
determinadas teclas. A continuaci ón, se indica el esquema general de subdivisi ón y el m apa com pleto de
los menús y submenús.
Parámetros
Menús
, de los que toman su origen los
.
ESQUEMA DE DIVISIÓN DE LOS MENÚS
Las opciones de los menús, submenús y parámetros aparecen en el visor de la siguiente manera:
VISOR:
línea superior
línea inferior
En la línea superior se visualizan:
• opciones de menús y submenús que constituyen las selecciones operativas disponibles en el fax.
• parámetros, a los que se tiene que atribuir un valor adecuado para realizar la selección operativa.
En la línea inferior se visualizan:
Submenús
que se
Las teclas habilitadas para gestionar lo visualizado en la línea superior, es decir:
FUNCIÓNpara seleccionar las opciones de los menús y submenús que se pueden visualizar
cíclicamente hacia adelante y, por lo tanto, de la primera a la última opción saltando
nuevamente a la primera.
INICIOpara confirmar opciones de menús, submenús, parámetros y los correspondientes
valores:
• al confirmar una opción de menú, se accede al submenú correspondiente;
• al confirmar una opción de submenú, se accede a los parámetros correspondientes;
• al confirmar un parámetro o el correspondiente valor, se accede al parámetro
sucesivo;
> <para selecci onar los valores de un parám etro, visual izando hacia adelante o hacia atrás
el repertorio disponible en la máqui na, o bien para ponerse a lo largo de los caracteres que
constituyen los valores del parámetro. En esto caso, tras colocarse, se solicita la
programación del valor mediante el teclado numérico.
PARADA
para salir de cualquier situación.
☞
MENÚS, SUBMENÚS Y PARÁMETROS
31
Page 35
Los menús son 6, de los cuales 2 presentan otros submenús y los otros 4 presentan directam ente los
parámetros.
MENÚMENÚ
SUBMENÚPARÁMETROS
PARÁMETROS
LISTA DE LOS MENÚS Y SUBMENÚS
A continuación se muestra la lista desglosada de los menús y submenús que surgen de éstos.
MENÚ
a)CONFIGURAC. FAX
IMPRES. INFORME
TRANSM. RETARDADA
RECEPC. EN SONDEO
TRANSM. EN SONDEO
b)INSTALACIÓN
La tecla FUNCIÓN permite la circulación cícli ca en los menús. Seleccionado el último m enú, si se vuelve
a pulsar la tecla FUNCIÓN, aparece nuevamente el primer menú.
32
MENÚS, SUBMENÚS Y PARÁMETROS
Page 36
Los menús a y b llevan a los correspondientes submenús mientras que los otros menús llevan
directamente a los parámetros ilustrados en el siguiente esquema:
CONFIGURAC. FAX
PARÁMET. GENERAL.CONFIG. LÍNEA TEL.
PARÁMETR. IMPRES.
FECHA Y HORANOMBRE REMITENTE
MARCADO RÁPIDONÚMERO REMITENTE
MARC. ABREVIADODIAGNÓSTICO
IMPRES. CONFIGUR.
MANTENIM. CABEZAL
INSTALACIÓN
IDIOMA
IMPRES. INSTALAC.
PARÁM. SERV. TÉCN.
La tecla FUNCIÓN confirma la selección del menú e introduce en el relativo submenú.
La tecla FUNCIÓN permite la circulación cícli ca en los menús. Seleccionado el último m enú, si se vuelve
a pulsar la tecla FUNCIÓN, aparece nuevamente el primer menú.
IMPRES. INFORME
PARÁMETROSPARÁMETROS
TRANSM. RETARDADA
☞
MENÚS, SUBMENÚS Y PARÁMETROS
33
Page 37
RECEPC. EN SONDEOTRANSM. EN SONDEO
PARÁMETROS
La tecla INICIO confirma la selección del menú y lleva al submenú correspondiente o, si no hay ningún
submenú, directamente a los parámetros.
Los diferentes parámetros que surgen de los menús y submenús no están en la lista y se explicarán a
medida que se examinen las diferentes operaciones.
PARÁMETROS
ESTADOS DE LA MÁQUINA
Algunas opciones del visor se refieren también al Estado de la máquina. Los estados de la máquina
indican las condici ones de espera en las que se encuentra el fax antes de que el usuario e lija una u otra
operación. Se vuelve a ellos cada vez que se pulsa la tecla PARADA. Además, se consideran estados de
la máquina aquellos en los que el mensaje indica una condición operativa en curso.
La tabla que sigue enumera los estados iniciales de la máquina.
RECEP. AUTOM.
20-02-95 10:30
Cada procedimiento del manual parte de este estado máquina.
Ø
REC. CONT./FAX
20-02-95 10:30
El fax está predispuesto a la recepción utilizando la secretaría telefónica externa
Ø
RECEP. MANUAL
El fax está predispuesto a la recepción manual.
Ø
El fax está predispuesto a la recepción con recomocimiento del ti po de llamada (fax o
RECEP. FAX/TEL.
teléfono)
20-02-95 10:30
La tecla MODO RX permite la circulación cíclica entre los distintos estados de la máquina.
ATENCIÓN:
Si durante cualquier fase operativa se suspende durante cierto tiempo cualquier pulsación, el
facsimil retorna automáticamente al estado de partida de la máquina.
34
MENÚS, SUBMENÚS Y PARÁMETROS
Page 38
PROGRAMACIÓN DE LOS
PARÁMETROS
Page 39
QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN
Para utilizar el fax según las proprias necesidades y obtener un correcto funcionamiento, pri m ero hay que
programarlo.
Mediante la programación es posible establecer los valores de los parámetros que, sucesivamente,
determinarán el
usuario puede dialogar con el fax en su idioma o en un idiom a libr emente elegido entre los disponibles o
también puede marcar un número de teléfono o de fax solamente pulsando una tecla, graci as a la f unción
“Selección rápida”.
En los parámetros del fax existen unos valores que ya están program ados. El usuario puede modi ficar los
según desee para adecuar el fax a sus exigencias. Evidentemente, los valores ya program ados que el
usuario modifica pueden restablecerse siempre.
ESQUEMA Y SIGNIFICADO
A continuación se presenta un esquema de la situación:
PROGRAMACIÓN DE LOS PARÁMETROS EJECUCIÓN DE LAS OPERACIONES
modo
de funcionamiento del fax. Por ejemplo, según la programación efectuada, el
La programaci ón se efectúa
de instalación
accede a partir de los menús ilustrados al lado.
Estos parámetros tam bién permiten impr imir los val ores programados de
manera que el usuario pueda controlar globalm ente tanto los valores ya
seleccionados como los establecidos por él.
Sin embrago, la pr ogramación del fax no term ina con los par ámetros de
instalación y configuración. Es posible programar parámetros como la
transmisión en sondeo
accede a partir de los menús ilustrados al lado.
Los apartados siguientes presentan
CONFIGURACIÓN.
en sondeo, se ilustran en los apartados
y de los
Los otros parámetros, correspondientes a la transmisión retardada y a l a recepción
principalm ente
Parámetros de configuración
recepción en sondeo
y la
a través de los
LOS PARÁMETROS DE INSTALACIÓ N
LA TRANSMISIÓN
Parámet ros
a los cuales se
a los cuales se
EL SONDEO.
y
INSTALACIÓN
CONFIGURAC. FAX
TRANSM. RETARDADA
TRANSM. EN SONDEO
RECEPC. EN SONDEO
LOS PARÁMETROS DE
y
QUÉ ES LA PROGRAMACIÓN
37
Page 40
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
En los parámetros de instalaci ón se programa la i nform ación que determi na el f uncionami ento del fax y
que, una vez definida, se utiliza durante largo tiempo sin necesidad de ulteriores cambios.
Por tanto, estos parámetros son
ejemplo, el idioma en que se desea que el fax se comunique o el tipo de línea telefónica usada.
Los parámetros de
flexible, el tipo de funcionami ento operativo del fax. Los parámetros ya están preparados según algunos
valores que el usuario puede modificar libremente en función de sus necesidades.
Si se solicita la impresión de los valores, se obtiene un resumen actualizado tanto de los valores
preparados como de los programados por el usuario.
Según el país en que está instalado el fax, algunos parám etros no son accesibles para el operador. De
cualquier forma, el apartado indica todos los parámetros disponibles y la forma de modificar los valores.
instalación
LISTA Y SIGNIFICADO
La siguiente tabla presenta el menú y los submenús correspondientes a los parámetros de instalaci ón y
su significado.
PROCEDENCIA:ACCESOS:
valores
definen conjuntamente con los de
constantes esenciales para el funcionamiento, como, por
configuración
, de contenido más
RECEP. AUTOM.
21-02-95 10:30
INSTALACIÓN
Ø
CONFIG. LÍNEA TEL
Ø
IDIOMA
Ø
NOMBRE REMITENTE
Pulse la tecla
FAX; luego, de nuevo,
INSTALACIÓN. Confirme con la tecla de
submenú CONFIG. LÍNEA TEL.; luego, pulse
seleccionar los submenús siguientes.
Es el menú a partir del cual se activan los submenús correspondientes a
los parámetros de instalación.
Selecciona la configuración telefónica, es decir, el tipo de conexión
utilizado (red pública o centralita privada).
Selecciona el idioma con el cual se desean visualizar l os mensajes en el
visor y su impresión.
Se utiliza para programar el nombre que el usuario pretende usar para
identificarse (máximo 16 caracteres).
FUNCIÓN
para seleccionar el menú CONFIGURAC.
FUNCIÓN
hasta que aparezca el menú:
INICIO
para pasar al
FUNCIÓN
para
Ø
NÚMERO REMITENTE
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
Se utiliza para programar el número de teléfono del comunicante.
☞
39
Page 41
DIAGNÓSTICO
Ø
Activa o desactiva la funci ón de diagnósti co o de control de los parámetros
de instalación en el fax por parte de un fax remoto del Centro de
Asistencia
.
IMPRES. INSTALAC.
Ø
PARÁM. SERV. TÉCN.
No es un submenú de program ación. Permit e seleccionar y efectuar l a
impresión sim ultánea tanto de los valores configur ados en los parámetros
como de los valores programados por el usuario.
Permite acceder, mediante una contraseña, a los parámetros de servicio
técnico. Sólo se permite el acceso al técnico encargado.
40
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
Page 42
ESQUEMA OPERATIVO Y SI GNIFICA DO DEL SUBMENÚ CONFIG. LÍNEA TEL.
TIEMPO SILENC.: 4TIEMPO SILENC.: 6TIEMPO SILENC.:8TIEMP. SILENC.:10
INICIO:
< / > :
PARADA:
Confirma el submenú CONFIG. LÍNEA TEL: y accede a los parámetros correspondientes.
Confirma un parámetro o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
41
Page 43
PROGRAMACIÓN DE EJEMPLO DEL SUBMENÚ CONFIG.LÍNEA TEL.
Este parámetro tiene que programarse en función del tipo de conexión a la línea telefónica del fax. La
conexión puede ser a la línea pública, como es lo más usual, o a una centralita privada.
El esquema indica las opciones disponibles según el tipo de conexión programado. Las últimas 16
opciones operativas aparecen sólo para algunos países.
El esquema explica cómo efectuar una programación de ejemplo del parámetro. Siga el ejemplo y
remítase al esquema de la ficha anterior.
En el visor aparece el estado de la máquina con la fecha y la hora.
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse
FUNCIÓN
INICIO
TEL”.
INICIO.
El visor propone el prim er parámetro, que se refiere al t ipo de
conexión de línea del fax.
El fax puede estar conectado a la línea pública, i dentificada con
la sigla PSTN (Public Switch Telephone Network), o a la línea de
una centralita privada con la sigla PBX (Private Branch
Exchange). Nuestro ejemplo se refiere a la privada dada su
complejidad. Para seleccionar otra opción pulse > o <.
SI...
• elige la conexión pública (el caso m ás habit ual) pul se
y lea, de todas formas, el paso 7.
para seleccionar el menú “INSTALACIÓN”.
para seleccionar el submenú “CONFIG. LÍNEA
INICIO
RECEP. AUTOM.
21-02-9510:30
INSTALACIÓN
FUNC./INIC./PAR.
CONFIG. LÍNEA TEL.
FUNC./INIC./PAR.
LÍN. PRIVADA (PBX)
/
INIC./PARADA/
Å
Å
Æ
Æ
• desea interrumpir la operación, pulse
4. Confirme con
El visor propone el parámetro correspondiente al marcado de tonos o de impul sos (decádico)
PBX (el ejemplo sigue la selección de los tonos). Para seleccionar otra opción pulse > o <.
5. Confirme con
El visor propone el primer parámetro correspondiente a la selección de los modos de salida
(prefijo, ti erra o flash). El ejemplo sigue el marcado externo con prefijo. Para seleccionar ot ra
opción pulse > o <.
SI...
• ha seleccionado el modo de salida "tierra" o “flash”, vaya
directamente al paso 7.
42
INICIO.
INICIO.
PARADA.
MARC. PBX: TONOS
INIC./PARADA/
LÍNEA. EXT.: PREF.
INIC./PARADA/
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
Å
Å
Å
Å
/
Æ
Æ
/
Æ
Æ
Page 44
6. Confirme con
El visor muestra el mensaje relativo a la introducción del prefijo.
INICIO.
INTROD. PREFIJO
(DE 0-9): 0
7. Introduzca el prefijo mediante el teclado numérico y pulse
INICIO.
El visor muestra el parám etro relativo a la selección de tonos o
impulsos ( decádica) PSTN. (El ejemplo si gue la selección de los
tonos). Para seleccionar otra opción pulse > o <.
8. Pulse
9. Pulse
10. Introduzca el código deseado y pulse
INICIO.
El visor propone el parámetro relati vo a la activaci ón del control
remoto (SÍ-NO) (Ver en la sección
relativa) el ejemplo sigue la selección SÍ. Para seleccionar ot ra
opción pulse > o <.
SI..
• selecciona NO, lea directamente el paso 8.
INICIO.
El visor muestra el mensaje relativo a la programación del
código en multifrecuencia, mediante el cual se desea efectuar el
control remoto (una cifra comprendida entre 0-9 y el caráctere * ).
El visor propone el parámetro relati vo a la selección del núm ero
de tonos de llamada (1, 2, 4, 8) que quieren oírse en el mom ento
de la recepción de un documento (el ejemplo sigue la selección
con 1 tono de llamada). Para seleccionar otra opción pulse > o <.
LA RECEPCIÓN
INICIO.
la ficha
MARC. PSTN: TONOS
INIC./PARADA/
CONTR. REMOTO: SÍ
INIC./PARADA/
TECLEE CODIGO
COD.(0-9 * ) **
Nº TON. LLAMADA: 01
INIC./PARADA/
Å
Å
Å
Å
Å
Å
/
Æ
Æ
/
Æ
Æ
/
Æ
Æ
SI...
• esta selección no aparece es porque no está prevista en el
país en que está instalado el fax.
11. Pulse
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
INICIO.
El visor propone el parámetro relativo a la selección de la
duración temporal que se desea para el número de tonos
establecido en el parámetro anterior (10, 20, 40, 60) segundos.
El ejemplo sigue la selección con 15 segundos.
Para seleccionar otra opción pulse > o <.
SI...
• esta selección no aparece es porque no está prevista en el
país en que está instalado el fax.
TIEMP. TEL/FAX:15
INIC./PARADA/
Å
Å
/
Æ
Æ
☞
43
Page 45
12. Confirme con
El visor propone el parámetro r elativo al mar cado de la pausa de
silencio (4, 6, 8, 10 segundos) en el caso de conexión del fax
con el contestador (el ejemplo sigue la selección con 6
segundos). Para seleccionar uno u otro parámetro pulse > o <.
SI...
• esta opción no aparece es porque no está prevista en el país
en que está instalado el fax.
INICIO.
TIEMPO SILENC.: 6
INIC./PARADA/Å/
Æ
13. Pulse
INICIO.
El visor propone el submenú que sigue al de los parámetros de
instalación.
IDIOMA
FUNC./INIC./PAR.
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ IDIOMA
IDIOMA
a)
ALEMÁNPORTUGUÉSESPAÑOLSUECO
DANÉSHOLANDÉSINGLÉSFRANCÉS
ITALIANO
INICIO:
< / > :
PARADA:
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Ø
SIGNIFICADO:
a)
Con esta selección el fax comunicará con el operador en el idioma predeterminado.
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNI FICADO DEL SUBMENÚ NOMBRE REM ITENTE
NOMBRE REMITENTE
Ø
NOMBRE REMITENTE
a)
44
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
Page 46
INICIO:Confirm a el submenú y da acceso a los parámetros correspondientes. Confirm a un parámetro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
< / > : Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
PARADA:Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
SIGNIFICADO:
a) En este parámetro se introduce el nombre deseado para identificar al com uni cante y que se i m prim i rá
en cada documento transmitido.
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNI FICADO DEL SUBMENÚ NÚMERO REM ITENTE
NÚMERO REMITENTE
a)
Ø
NÚMERO REMITENTE
b)
INICIO:Confirm a el submenú submenú y da acceso a los parámetros correspondientes. Confirm a un
parámetro o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
< / > : Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
PARADA:Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
SIGNIFICADO:
a) Selecciona el número del comunicante.
b) En este parámetro se introduce el número deseado para identificar al comuni cante y que se im pr im ir á
en cada documento transmitido.
ESQ U E MA OPER ATIVO Y S IGNIFI C ADO DEL S U B MENÚ DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Ø
a)
CONTR. REMOTO: SICONTR. REMOTO: NO
Ø
b)
CONTROL LÍNEA: SÍCONTROL LÍNEA: NO
☞
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
45
Page 47
INICIO:Confirm a el submenú submenú y da acceso a los parámetros correspondientes. Confirm a un
parámetro o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
< / > : Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
PARADA:Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
SIGNIFICADO:
a) Con este parámetro es posible acti var la f unción de telediagnósti co efectuada por un term inal remot o.
El usuario decide si autorizar que el terminal del técnico encargado controle a distancia el
funcionamiento de su fax. Con la autorización activada, el terminal puede interrogar al fax, recibir
información sobre su estado y modificar las configuraciones.
Concretamente, el terminal remoto puede, con respecto al fax:
instalarlo
El terminal remoto solicita la visualización de los parámetros de instalación del fax. El operador
remoto puede controlar y, si es necesario, modificar los valores de los parámetros.
diagnosticarlo
El terminal remot o solicita al fax las inform aciones sobre los parámetros de configuración, sobre el
últim o inform e de actividad y sobre las estadísticas de las operaciones (desarrollo de las conexiones,
tipos de errores producidos, número de páginas transmitidas y recibidas, etc.) El análisis de estos
datos permite al operador remoto modificar a distancia, si es necesario, el valor de algunos
parámetros para garantizar un óptimo funcionamiento del fax.
b) Selecciona el control de la línea. Con este parámetro activado, el usuario puede controlar , durante la
fase inicial de la conexión, las señales que se intercambian el fax del comunicante y el del destinatario.
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ: IMPRES. INSTALAC.
IMPRES. INSTALAC.
Ø
a)
INICIO:Confirm a el submenú y da acceso a los parámetros correspondientes. Confirm a un parámetro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
< / > : Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
PARADA:Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
SIGNIFICADO:
a) Este parámetro permite efectuar la impresión de los valores programados en los diferentes
parámetros. Con la impresión de parámetros, el usuario puede verificar de form a global los valores
definidos . La selección “DESACTIV." permi te salir del pa rámetro sin efectuar l a imp resión ni pas ar al
submenú siguiente.
IMPRESIÓN: SIIMPRESIÓN: NO
46
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
Page 48
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ PARÁM . SERV.TECN.
PARÁM.SERV. TECN.
Ø
INTR. CONTRASEÑA
a)
INICIO:
< / > :
PARADA:
SIGNIFICADO:
a)
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confi rma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Contrariam ente a otros, este parámetro sol am ente lo puede programar el técnico encargado que ti ene
que introducir una CONTRASEÑA secreta que le permite acceder a los parámetros estrictamente
técnicos del fax.
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN
47
Page 49
PARÁMETROS DE CONF IGURACIÓN
Configurar el fax signifi ca adaptarl o a las pr opias exigencias e introducir valores o funci ones que, una vez
memorizados, se utilizarán en fase operativa y permitirán una gestión más compl eta y automatizada del
trabajo. Los parámetros de
operativa del fax.
La diferencia entre los parámetros de instalación y l os de configuración r adica en que estos últimos están
sujetos a intervenciones de variación más frecuentes, dado que se usan más habitualmente. Como para
los parámetros de instalación, los parámetros de configuración ya se encuentran preparados según
algunos
Si se solicita la impresión de los valores, se obtiene un resumen actualizado tanto de los valores
preparados como de los programados por el usuario
valores
que el usuario puede modificar libremente según sus necesidades.
configuración
, junto con los de
LISTA Y SIGNIFICADO
En la lista sigui ente se resumen el menú y los submenús relati vos a la configuración y su significado,
mientras que las fichas enseñan a programar los valores.
ORIGEN:ACCESOS:
instalación
, determinan la fisonomía
RECEP. AUTOM.
21-02-95 10:30
CONFIGURAC. FAX
Ø
PARÁMET. GENERAL.
del avisador acústico.
Ø
PARÁMETR. IMPRES.
Ø
FECHA Y HORA
Pulsar FUNCIÓN para seleccionar el menú CONFIGURAC. FAX.
Confirmar con INICIO para seleccionar el submenú PARÁMET.
GENERAL., y pulsar FUNCIÓN para seleccionar los submenús
siguientes.
Es el menú desde el cual se activan los submenús relativos a la
configuración.
Activa el sistema de corrección ECM, la emisión de informes de
transmisión, la velocidad de transmisión, la posición del nombre
identificati vo del comunicante, el tipo de resolución de lectura y el volumen
Selecciona las características relativas a las modal idades de impresión de
los documentos copiados y recibidos.
Selecciona el formato y permite cambiar la fecha y la hora.
Ø
MARCADO RÁPIDO
Permite memor izar un número telefónico o de fax en una sola tecla par a
obtener un marcado rápido del mismo.
Ø
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
☞
49
Page 50
MARC. ABREVIADO
Ø
Permite memor izar un número telefónico o de fax en un código de 2 cifras
para obtener una selección rápida del número mediante este código.
IMPRES. CONFIGUR.
Ø
MANTENIM. CABEZAL
No es un submenú de programación. Permite efectuar la impresión
completa de los valores definidos en los parámetros de configuración.
Habilita al fax para las operaciones de control automático y limpieza del
cabezal de impresión.
50
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
Page 51
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNI FICADO DEL SUBMENÚ PA RAME T. GENERAL.
PARAMET. GENERAL.
Ø
ECM: HABILITADOECM: DESHABILIT.
a)
Ø
INFORME TR.: NOINF.TR.: SIEMPREINFORME TR.: ERR.
b)
Ø
VELOCIDAD 9.600VELOCIDAD 4.800
c)
Ø
CABEC.: INT. TEXTOCABEC.: EXT. TEXTO
d)
Ø
RESOL. ESTANDARRESOLUCIÓN FINA
e)
Ø
VOLUM. SEÑ.: BAJOVOLUM. SEÑ.: ALTO
f)
INICIO:
< / > :
PARADA:
SIGNIFICADO:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Apartados de referencia:
RECEPCIÓN
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Activa o desactiva el ECM (Modalidad de corrección de error), es decir, un sistema de corr ección de
los errores provocados por interferencias en la línea; esta función tiene efecto sólo si está activa en
ambos faxes de comunicación e es evidenciada por la aparición de una “e” en el visor (últim o car ácter
de la primer línea después del número o el nombre del corresponsal).
Activa o no la emisión del informe de transmisión. En el tercer parámetro, activa la emisión del
informe sólo en caso de transmisión con error.
Selecciona la velocidad de transmisión de un documento (9.600 o 4.800 bits por segundo). La
transmisión a 4.800 bps es preferible en líneas con interferencias.
Define la posición del nombre y del número del com unicante, de la hora: fuera del área de texto e
inmediatam ente debajo del borde superior de la hoja, o int erior, l igeram ente más abajo que en el caso
anterior.
Selecciona el tipo de lectura por parte del escáner del documento que se ha de t ransm i tir o fotocopi ar:
con resolucón normal o fina.
Regula el volumen del indicador acústico.
LAS FUNCIONES BÁSICAS, LOS INFORMES, LA TRANSMISIÓN, LA
Si se elige el parámetro “EXCESO FORM.: AUT.”, el fax imprimirá
siempre que supere los 12 mm.
Apartados de referencia:
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Selecciona el formato de papel entre aquellos disponibles. El ali mentador autom ático debe regularse
en función de la elección realizada.
Permite, al recibir un documento, reducir automáticamente, respecto al formato utilizado, el área de
texto del documento impreso a los porcentajes fijados. De esta manera, un documento puede
reducirse a una sola página o a un menor número de páginas.
Puede activar la impresión en una hoja apart e de la información del docum ento en recepción que no
cabe en el formato de papel predefinido.
siempre
LAS FUNCIONES BÁSICAS, LA RECEPCIÓN.
en otra hoja el texto sobrante,
52
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
Page 53
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ FECHA Y HORA
FECHA Y HORA
Ø
FECHA: DD/MM/AAFECHA: MM/DD/AAFECHA: AA/MM/DD
a)
Ø
FORMATO HORA: 24 HFORMATO HORA: 12 H
b)
Ø
DD/MM/AA HH:MM
c)
14-06-95 10:30
INICIO:
< / > :
PARADA:
SIGNIFICADO:
a)
b)
c)
Sección de referencia:
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Permite seleccionar el formato de fecha deseado
Permite seleccionar el formato horario deseado. Tras el parámetro relativo al Formato hora
seleccionado, el visor muestra el cursor int ermitente con la situación que permit e variar la fecha y la
hora.
Permite de introducir la fecha y la hora.
LAS FUNCIONES BÁSICAS.
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
53
Page 54
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ MARCADO RÁPIDO
MARCADO RÁPIDO
Ø
PROGR. MARC. RÁP.
a)
TECLA: 01-10
Ø
NÚMERO FAXNÚMERO TELÉFONO
b)
c)
01: N° FAX01: N° TELÉFONO
d)
VELOCIDAD 9.600VELOCIDAD 4.800
INICIO:
< / > :
PARADA:
Confirma el subm enú submenú y da acceso a los parámetros correspondientes. Confirma un
parámetro o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
e)
Ø
Ø
INTERCONTIN.: NOINTERCONTIN.: SÍ
f)
OTRAS PROGR.: SÍOTRAS PROGR.: NO
g)
Ø
Ø
01: NOMBRE
Ø
Ø
• La entrada en el parámetro de Número fax o Número teléfono ti ene lugar de form a automáti ca sin
pulsar INICIO.
SIGNIFICADO:
a) Solicita introducir el número 01 al 10 de la tecla de marcado rápido que se desea programar.
b) Selecciona el número de fax o de teléfono que se marcará después de forma rápida.
c) Muestra el cursor intermitente para la introducción del número.
d) Si el número programado es el de un fax, selecciona la velocidad de transmisión del documento.
e) Atenúa las interferencias de línea en llamadas intercontinentales.
f) Muestra el cursor intermitente para la introducción del nombre.
g) Selecciona o no la programación de otras tecla de marcado abreviado.
Sección de referencia:
54
LA SELECCIÓN.
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
Page 55
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ MARC. ABREVIADO
MARC. ABREVIADO
Ø
SELEC. MARC. ABREV.
a)
(De 01 a 32):
Ø
NÚMERO FAXNÚMERO TELÉFONO
b)
c)
01: N° FAX01: N° TELÉFONO
d)
VELOCIDAD 9.600VELOCIDAD 4.800
INICIO:
< / > :
PARADA:
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Ø
Ø
INTERCONTIN.: NOINTERCONTIN.: SÍ
e)
f)
OTRAS PROGR.: SÍOTRAS PROGR.: NO
g)
Ø
Ø
01: NOMBRE
Ø
Ø
• La entrada en el parámetro de Número fax o Número teléfono ti ene lugar de form a automáti ca sin
INICIO.
pulsar
SIGNIFICADO:
a)
Solicita i ntroducir en el teclado numérico el núm ero del código 01-32 de marcado abreviado que se
desea programar.
b)
Selecciona la introducción del número de fax o de teléfono que se marcará después de forma rápida.
c)
Muestra el cursor intermitente para la introducción del número.
d)
Si el número programado es el de un fax, selecciona la velocidad de transmisión del documento.
e)
Atenúa las interferencias de línea en llamadas intercontinentales.
f)
Muestra el cursor intermitente para la introducción del nombre.
g)
Selecciona o no la programación de ot
Sección de referencia:
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
LA SELECCIÓN.
ras tecla de marcado abreviado.
55
Page 56
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL SUBMENÚ IMPRES. CONFIGUR.
IMPRES. CONFIGUR.
a)
IMPRESIÓN: NOPARÁMETROS: SÍMARC. RÁPIDO: SÍMARC. ABREV.: SÍ
INICIO:
< / > :
PARADA:
• La entrada en el parámetro de “Impresión en curso” pone en marcha la impresión del tipo
SIGNIFICADO:
a)
b)
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
seleccionado.
Permite salir del parámetro sin efectuar la impresión ni pasar al siguiente submenú.
Selecciona la impresión de los valores introducidos en los parámetros de configuración.
Selecciona la impresión de la programación relativa al marcado rápido.
Selecciona la impresión de la programación relativa al marcado abreviado.
Indica la condición de “Impresión en curso” que se puede interrumpir pulsando la tecla de
Ø
IMPRES. EN CURSO
b)
Ø
PARADA
PARADA.
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNI FICADO DEL SUBMENÚ MA NTENIM. CABEZAL
MANTENIM. CABEZAL
Ø
SIN RESTABLECIM.CON RESTABLECIM.
INICIO:
< / > :
PARADA:
SIGNIFICADO:
a)
Sección de referencia:
56
Confirma el subm enú y da acceso a los parám etros correspondientes. Confir ma un parám etro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
Permite activar la limpieza automática del cabezal de impresión.
a)
MANTENIMIENTO DEL USUARIO.
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN
Page 57
USO DE LAS OTRAS FUNCIONES
Page 58
MARCADO
¿Qué es el marcado?
El marcado es la forma en que
¿Para qué sirve?
El marcado de
teléfono conectado al fax, o el mismo fax como aparato telefónico.
El marcado de
teléfono conectado al fax o el mismo fax. Véase el apartado:
MARCADO
¿Cuáles son los diferentes tipos de marcado?
Las modali dades de marcado del número telefónico o de fax del destinatario se di viden en manuales y
automáticas, que a su vez se subdividen en marcado rápido y abreviado.
Marcado manual
• Marcado directo, desde el
• Marcado, desde el teclado numérico del
Marcado automático:
un número de tel éfono
un número de fax
se compone
tiene como fin la transmisión de un documento. Se realiza utilizando el
el número de teléfono o de fax del destinatario.
tiene como fin el efectuar una llamada telefónica utilizando el
LA TRANSMISIÓN.
NÚMERO TELÉFONOLLAMADA TELEFÓNICA
NÚMERO FAXTRANSMISIÓN DOCUMENTO
teléfono
conectado al fax, del número de teléfono o de fax del destinatario.
fax
, del número de teléfono o de fax del destinatario.
• Marcado
destinatario, previamente memorizado en una tecla, se marca rápidamente al pulsar la tecla
programada.
• Marcado
destinatario, previamente codificado, se selecciona rápidamente al pulsar la tecla
código programado.
rápido (utilizable tras efectuar la programación)
abreviado (utilizable tras efectuar la programación)
: el numero de teléfono o de fax del
: el número de teléfono o de fax del
MARC. ABREV.
y el
MARCADO
59
Page 59
CÓMO SE PROGRAMA EL MARCADO RÁPIDO
Í
El marcado r ápido sirve para autom atizar y agilizar las operaciones de marcado, tanto de un número de
teléfono como de fax. Para ello, antes hay que programar l as teclas de marcado presentes a tal efecto
(Teclas 01-10). Las 10 teclas se pueden program ar introduciendo en cada una de ellas un número de fax
o de teléfono. Una vez programadas estas teclas, se obtendrá una
teléfono y 10 de fax, que se podrán sel eccionar rápidam ente pulsando la tecla program ada. Nada más
accionar dicha tecla se inicia la selección del número de fax o de teléfono, según que en el aparato esté o
no introducido un documento (véanse los esquemas al final de este apartado).
El marcado rápido se programa desde los parámetros de configuración ( véase la ficha
y significado del submenú: marcado rápido
Además de los números de teléfono o de fax se puede m emorizar, en las diez teclas a disposición, otro
tipo de información, tal y como se indica en los parám etros y se resume en la siguiente tabla. La tabl a
especifica también la capacidad de los parámetros y la información de ejemplo que se utiliza en la ficha.
Parámetros de marcado rápido:
PARÁMETROSCAPACIDADE J EMPLO DE PROGR A MACIÓ N
Número de faxMáx. 38 cifras780249
Número tel.Máx. 38 cifras564321
Velocidad 4.800/9.6009.600 bps, 4.800 bps9.600 bps
Llamada internacionalSÍ/NOS
NombreMáx. 16 caracteresRossi
Ejemplo:
En esta ficha se quiere dar otra aplicación más del ejemplo.
Programe la tecla 01 de marcado rápido con la información contenida en la tabla arriba indicada.
en el apartado
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN).
agenda
con hasta
10
números de
Esquema operativo
El visor muestra el estado de la máquina con la fecha y la hora.
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse
4. Pulse la tecla de selección “
FUNCIÓN
FAX”.
INICIO
FUNCIÓN
INICIO
El visor muestra el cursor en el punto en que se debe introducir
la tecla que se desea programar.
para seleccionar el menú “CONFIGURAC.
para seleccionar PARAMET. GENERAL. y, luego,
hasta que aparezca el submenú MARCADO RÁPIDO.
.
01
”.
RECEP. AUTOM.
21-02-95 10:30
CONFIGURAC. FAX
FUNC./INIC./PAR.
MARCADO RÁPIDO
FUNC./INIC./PAR.
PROGR. MARC. RÁP.
TECLA: 01-10
NÚMERO FAX
/
INIC./PARADA/
Å
Å
Æ
Æ
60
MARCADO
Page 60
5. Pulse
INICIO
.
El visor muestra el cursor en el punto en el cual se debe
introducir el número de fax que se desea memorizar.
SI...
• ya hay un número de fax memorizado, el m ismo aparece en
el visor.
01: N° FAX
6. Escriba 780249 y pulse
SI...
• ya hay un número de fax memorizado, escriba el nuevo encima del mismo.
• comete algún error, sitúese mediante la tecla < en la cifra
equivocada y escriba encima la correcta.
• desea borrar todo el número pulse CANCELAR
• el nuevo número es más corto que el precedente, borrar
primero este último con CANCELAR.
• es necesario introducir funciones específicas, consulte
“Funciones especiales del marcado”.
7. Confirme la velocidad con
8. Confirme la llamada intercontinental “SÍ” con
El cursor se encuentra en el punto donde se debe introducir el
nombre.
El SÍ permite atenuar el efecto de eco en la comunicación
internacional.
SI...
• ya hay un nombre de destinatario memorizado, el mismo
aparece en el visor.
INICIO
INICIO
.
.
.
INICIO
.
VELOCIDAD 9.600
INIC./PARADA/
INTERCONTIN.: SÍ
INIC./PARADA/Å/
01: NOMBRE
Å
Å
/
Æ
Æ
Æ
9. Introduzca “Rossi” de la mi sma for ma que en la ficha
número del comunicante
luego confirme
El nombre del destinatario no influye a los efectos de la
selección, pero resulta útil como elemento de control.
SI...
• ya hay un nombre de destinatario memorizado, escriba el
nuevo encima del mismo.
• desea volver al estado inicial de la máquina, pulse
MARCADO
con
del apartado
INICIO
.
FUNCIONES BÁSICAS
Nombre y
PARADA
y
.
OTRAS PROGR.: SÍ
/
INIC./PARADA/
Å
Å
Æ
Æ
☞
61
Page 61
10. Confirme con
memorización del número de teléfono. El visor muestra
nuevamente el mensaje inicial.
SI...
• no desea memorizar el número de teléfono, pulse
INICIO
el SÍ para proceder también a la
PROGR. MARC. RAP.
TECLA 01-10
PARADA.
11. Repita el paso 4 pulsando otra vez la
después de
confirme con
En el paso 6, escriba el número de teléfono 564321 y confirme
INICIO.
con
demás informaciones no cambian, pulse
manera, en la tecla
informaciones de la tabla, con los números de fax y de teléfono.
SI...
• no desea memorizar el número de teléfono, pulse
• desea controlar las informaciones de ejemplo, repita la
operación y obsérvelas en el visor.
• desea modificar las informaciones de ejemplo, repita la
operación y escriba encima de ellas.
INICIO,
INICIO
Finalmente, para concluir la operación y dado que las
seleccione el parámetro “Número tel.” y
.
01
quedan memorizadas todas las
tecla 01
PARADA.
. En el paso 5,
De esta
PARADA
REC. AUTOM.
21-02-95 10:30
.
62
MARCADO
Page 62
CÓMO SE PROGRAMA EL MARCADO ABREVIADO
Í
El marcado abr eviado es la posibil idad de m emori zar mediant e códigos (del 01 a 32), dif erentes números
de teléfono o de fax además de los del marcado rápido. Los 32 códigos se pueden programar
introduciendo para cada uno de ellos un número de fax y otro de teléfono. Una vez programados estos
códigos, se obtendrá una
seleccionar pulsando la tecla
MARC.ABREV.
en el aparato haya o no un documento (véanse los esquemas al final de este apartado).
El marcado abreviado se programa desde los parámetros de configuración (véase la ficha
operativo y significado del submenú Marcado abreviado
CONFIGURACIÓN).
Además de los números de teléfono y de fax se pueden memorizar, mediante los 32 códigos a
disposición, ot ro tipo de inform ación, t al y como se indi ca en los parámetros y se resume en la siguiente
tabla. La tabla especifica t ambién la capacidad de los parámetros y la información de ejemplo que se
utiliza en la ficha.
Parámetros del marcado rápido:
PARÁMETROSCAPACIDADEJEMPLO DE PROGRAMACIÓN
Número de faxMáx. 38 cifras780300
Número tel.Máx. 38 cifras123456
Velocidad 4.800/9.6009.600 bps, 4.800 bps9.600 bps
Llamada internacionalSÍ/NOS
NombreMáx. 16 caracteresBianchi
y el código programado, se inic i a la selección del número de fax o de teléfono, según que
agenda
con hasta 32 números de teléfono y 32 de fax, que se podrán
MARC.ABREV.
y el código programado. Nada más accionar la tecla
Esquema
en el apartado
PARÁMETROS DE
En esta ficha se quiere dar otra aplicación más del ejemplo.
Ejemplo:
Programe la tecla 01 de marcado abreviado con la información contenida en la tabla arriba indicada.
El visor muestra el estado de la máquina con la fecha y la hora.
FUNCIÓN
Pulse
1.
FAX”.
INICIO
Pulse
2.
FUNCIÓN
INICIO
Pulse
3.
El visor muestra el cursor en el punto en que se debe introducir
la tecla que se desea programar.
Pulse la tecla de selección “01”.
4.
para seleccionar el menú “CONFIGURAC.
para seleccionar PARÁMETROS VARIOS y, l uego,
hasta que aparezca el submenú MARCADO RÁPIDO.
.
RECEP. AUTOM.
21-02-95 10:30
CONFIGURAC. FAX
FUNC./INIC./PAR.
MARC. ABREVIADO
FUNC./INIC./PAR.
SELEC. MARC. ABREV.
(De 01 a 32):
NÚMERO FAX
INIC./PARADA
Å
Å
/
Æ
Æ
☞
MARCADO
63
Page 63
5. Pulse
INICIO
.
El visor muestra el cursor en el punto en el cual se debe
introducir el número de fax que se desea memorizar.
SI...
• ya hay un número de fax memorizado, el m ismo aparece en
el visor.
01: N° FAX
6. Escriba 780249 y pulse
SI...
• ya hay un número de fax memorizado, escriba el nuevo
encima del mismo.
• comete algún error, sitúese mediante la tecla < en la cifra
equivocada y escriba encima la correcta.
• desea borrar todo el número pulse
• el nuevo número es más corto que el precedente, borrar
primero este último con
• es necesario introducir funciones específicas, consulte
“Funciones especiales del marcado”.
7. Confirme la velocidad con
8. Confirme la llamada intercontinental “SÍ” con
El cursor se encuentra en el punto donde se debe introducir el
nombre.
El SÍ permite atenuar el efecto de eco en la comunicación
internacional.
SI...
• ya hay un nombre de destinatario memorizado, el mismo
aparece en el visor.
INICIO
CANCELAR
INICIO
.
CANCELAR
.
.
INICIO
VELOCIDAD 9600
INIC./PARADA/
.
INTERCONTIN.: SÍ
INIC./PARADA/
.
01: NOMBRE
Å
Å
Å
Å
/
Æ
Æ
/
Æ
Æ
9. Introduzca “Rossi” de la mi sma for ma que en la ficha
número del comunicante
luego confirme
El nombre del destinatario no influye a los efectos de la
selección, pero resulta útil como elemento de control.
SI...
• ya hay un nombre de destinatario memorizado, escriba el
nuevo encima del mismo.
10. Confirme con
memorización del número de teléfono. El visor muestra
nuevamente el mensaje inicial.
SI...
• no desea memorizar el número de teléfono, pulse
64
con
INICIO
del apartado
INICIO
.
el SÍ para proceder también a la
FUNCIONES BÁSICAS
Nombre y
PARADA
y
.
OTRAS PROGR.: SÍ
INIC./PARADA/
SELEC. MARC. ABREV
(De 01 a 32):
Å
Å
/
Æ
Æ
MARCADO
Page 64
11. Repita el paso
después de
confirme con
En el paso 6, escriba el número de teléfono 124456 y confir me
INICIO.
con
las demás inform aciones no cambian, pul se
manera, en la tecla
informaciones de la tabla, con los números de fax y de teléfono.
SI...
• no desea memorizar el número de teléfono, pulse
• desea controlar las informaciones de ejemplo, repita la
operación y obsérvelas en el visor.
• desea modificar las informaciones de ejemplo, repita la
operación y escriba encima de ellas.
4
pulsando otra vez la
INICIO,
INICIO
Finalm ente, para concluir l a operación y dado que
seleccione el parámetro “Número tel.” y
.
01
quedan memorizadas todas las
tecla 01
PARADA.
. En el paso 5,
De esta
PARADA
RECEP. AUTOM.
21-02-95 10:30
.
MARCADO
65
Page 65
CÓMO IMPRIM IR LOS DATOS: MARCADO RÁPI DO Y ABREVIA DO PROGRAMA DOS
Se puede imprim i r l a infor m ación m emori zada en las 10 teclas de marcado rápido y en los 32 códigos de
marcado abreviado. de esta forma el usuario verifica la exactitud de los números programados (fax y
teléfono) y de toda la demás inform ación como el nombre del destinatario, l a velocidad de transmisión,
etc. Además, se puede comprobar qué t ipo de teclas o códigos han sido progr am ados y cuáles están aún
libres.
La operación de impresión se realiza desde los parámetros de configuración (Véase la ficha
operativo y significado del submenú Impres. configur.
CONFIGURACIÓN.
De cualquier modo, en esta ficha la operación se explica de nuevo.
en el apartado
PARÁMETROS DE
Esquema
El visor muestra el estado de la máquina con la fecha y la hora.
FUNCIÓN
Pulse
1.
INICIO
Pulse
2.
FUNCIÓN
CONFIGUR.
INICIO
Pulse
3.
Pulse > hasta seleccionar la impresión de la programación
4.
relativa al marcado rápido.
SI...
• desea seleccionar la impresión del m arcado abreviado, pulse
de nuevo >.
INICIO
Pulse
5.
Se inicia la impresión. Los datos se imprimen en orden
numérico creciente.
La ausencia de programación en un determinado código o t ecla
se evidencia con el signo “-”. Las teclas o códigos no
programados no se imprimen. Tras la impresión, el visor
visualiza el estado de la máquina al arranque.
para seleccionar el menú “CONFIGURAC. FAX”.
para seleccionar PARÁMETROS VARIOS y, luego,
hasta que aparezca el submenú IMPRESIÓN
.
.
RECEP. AUTOM.
21-02-9510:30
CONFIGURAC. FAX
FUNC./INIC./PAR.
IMPRES. CONFIGUR.
FUNC./INIC. /PAR.
PARÁMETROS: SI
INIC./PARADA/
MARC. RÁPIDO: SÍ
INIC./PARADA/
IMPRES. EN CURSO
PARADA
Å
Å
Å
Å
/
Æ
Æ
/
Æ
Æ
SI...
• no se hubiera realizado ninguna programación, el visor
mostraría el mensaje “Vacío” durante algunos segundos y
después volvería al estado de la máquina al arranque.
Repetir las operaciones del paso 1 seleccionando, en el paso 4,
6.
SEL ABRE.: SI.
66
MARCADO
Page 66
CÓMO SE PRODUCE EL MARCADO TELEFÓNICO (DOCUM. NO INTRODUCIDO)
É
É
La selección del número telefónico o de fax se produce en relación a la presencia del documento a
transmitir en el fax. Si el documento ha sido introducido la
selección es a través del número del fax , de lo contrario será telefónica.
El esquema ilustra cómo se produce el marcado para llamada telefónica.
DESDE
FONO
TEL
MARCADO
MANUAL
DESDE FAX
MARCADORÁPIDO
AUTOMÁTICO
ABREVIADO
Marque el número de
teléfono.
LÍNEA
Pulse
destinatario en el teclado del fax y levante el auricular.
Pulse la tecla de marcado rápido programado e
Pulse la tecla
, marque el número de
MARC.ABREV.
teléfono
del destinatario en el
y el código programado
teléfono
INICIO
del
.
.
CÓMO SE PRODUCE EL MARCADO PA RA TRANSMISI ÓN (DOCUM. INTRODUCIDO)
El esquema ilustra como se produce el marcado para la transmisión de un documento.
MARCADO
MANUAL
DESDE
FONO
TEL
DESDE FAX
Marque el número de
y pulse
Marque el número de
del fax e pulse
Pulse
en el teclado del fax y pulse
INICIO.
LÍNEA
, marque el número de
INICIO.
fax
del destinatario en el teléfono
fax
del destinatario en el teclado
fax
del destinatario
INICIO
.
MARCADORÁPIDOPulse la tecla de marcado rápido programada.
AUTOMÁTICO
ABREVIADO
Pulse la tecla
MARC.ABREV.
y el código programado.
FUNCIONES ESPECIALES DEL MARCADO
Durante la fase de
continuación:
Variación del modo de frecuencia
• Pulsando la tecla * es posible continuar el marcado del núm ero en modo “m ultif recuencia” (tonos) en
vez que en modo decádico (impulsos). La activación de la función es señalada en el visor con el
símbolo *.
Conexión a la línea externa
• Pulsando la tecla
telefónica externa según el modo de salida (pr efijo, t ierra o fl ash). Est a función se utiliza cuando el fax
está conectado a una centralita. La activación de la función es señalada en el visor con la letra “e”.
MARCADO
marcado manual
EXTERNO
antes de marcar el número, es posible soli citar la conexión a una línea
se pueden utilizar directamente las funciones descritas a
67
Page 67
☞
Pausa
• Pulsando la tecla PAUSA el fax efectúa un intervalo entre el marcado de una cifra y otra. La activación
de la función es señalada en el visor con la letra “p”.
Segundo tono
• Pulsando la tecla 2° tono durante el marcado, el fax emite un tono de centralita. Esta función es
utilizada en caso de conexiones a centrales telefónicas especiales. La activación de la función es
señalada en el visor con el símbolo “:”.
¡ATENCIÓN !
Las funciones descritas se pueden utilizar también mediante el marcado automático previa
programación en las teclas de marcado rápido y en los códigos de marcado abreviado.
REMARCADO
El remarcado de un número de teléfono o de fax se efectúa cuando no se ha establecido la conexión
debido a un error en el fax o en la línea, o bien porque el destinatario comunicaba.
El remarcado del núm ero del fax o de teléfono está vinculado a la pr esencia del documento en el fax. Si el
documento está introducido, el remarcado se refiere a un número de fax y en caso contrario se refiere a
un número de teléfono. El remarc ado puede ser efectuado automáticamente por el fax o manual mente
mediante la tecla REMARCADO por parte del usuario.
ATENCIÓN:
En el uso más común del fax, la selección está orientada, sobre todo, a l as operaciones de transmisión. A
pesar de ser diferentes, la fase de selección (llamada) y la fase de transmisión están íntimamente
relacionadas por lo que las fases de selección del número de fax se explican ulteriormente junto a las
operaciones de transmisión tal como se ilustra en el apartado
TRANSMISIÓN.
68
MARCADO
Page 68
TRANSMISIÓN
En este apartado se examinan todas las modalidades de transmisión de un documento. La t r ansmisión de
un documento es una operación estrechamente relacionada con las operaciones de marcado.
TIPOS DE TRANSMISIÓN
Transmisión tras un marcado manual:
• Se efectúa tras poner el documento y marcar el número de fax del destinatario directamente en el
teléfono o en el teclado numérico del fax.
Transmisión tras un marcado automático (rápida y abreviada):
• Se efectúa tras poner el documento y marcar el núm ero de fax del destinatario mediante una tecla de
selección rápida o un código de selección abreviada programados oportunamente.
Transmisión diferida (retardada):
• Se produce cuando, previa programación específica, se desea transmitir un documento a una hora
determinada.
DOCUMENTOS QUE SE PUEDEN TRANSMITIR
El fax permite transmitir cualquier documento de un formato comprendido entre los límites máximos
216 m m de ancho por 600 mm de longitud) y l os límites mínim os (148 mm de ancho por 148 mm de
longitud) que el lector óptico acepta y con espesores comprendidos entre 007 mm y 0,14 mm.
Para garantizar la completa reproducción del documento, los márgenes blancos derecho e izquierdo
deben ser superiores a 1 mm.
La bandeja de introducción automática de originales (ADF) puede alimentar hasta 10 hojas. Los
documentos de formato i nferior a las dimensiones anteriorm ente indicadas pueden enviarse igualm ente
tras ponerlos en la correspondiente carpeta portadocumentos.
No utilice:
• originales arrugados o doblados
• originales enrollados o húmedos
• originales rotos
• originales en papel satinado
• originales con agujeros
• originales de papel carbón en la parte posterior
• transparencias
• original con grapas o clips metálicos
En todos estos casos fotocopie el original y transmita la copia o bien utilice la carpeta portadocumentos.
TRANSMISIÓN
69
Page 69
REGULACIÓN DEL CONTRASTE Y DE LA DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS
Antes de transmitir un documento se pueden realizar algunas regulaciones para mejorar la lectura del
documento por parte del lector óptico y, por lo tanto, la calidad de impresión.
En particular, se puede regular el contraste de impresión con la tecla CONTR. para escoger tonos más
claros o más oscur os y con la tecla RESOL. para definir m ejor los caracteres program ando valores de
definición de grado menor o mayor según el tipo de texto o de imagen presentes en el documento.
REGULACIÓN DEL CONTRASTE:
NORMALDOCUM. PREPARADO
Regulación para páginas de buena legibilidad NORMAL
CONTR.
Para seleccionar las diferentes regulaciones pulse CONTR.
CLARO
Regulación para páginas demasiado oscuras CLARO
OSCURODOCUM. PREPARADO
Regulación para páginas demasiado CLARAS OSCURO
REGULACIÓN DE LA DEFINICIÓN:
STD.DOCUM. PREPARADO
Regulación para caracteres de buena legibilidad
FINADOCUM. PREPARADO
RESOL.
Regulación para caracteres demasiado pequeños
TONOS GRISDOCUM. PREPARADO
Regulación para imágenes
DOCUM. PREPARADO
Ð
ESTANDAR
Ð
FINA
Ð
FINA TONOS GRIS
Ð
Para seleccionar las diferentes regulaciones pulse RESOL.
• TONOS GRIS permite al fax regular la definici ón de la imagen fotográf ica. Esta regulación m ejora la
distribuci ón de grises en la imagen y se acompaña de form a autom ática a la FI NA por lo que cuando
se selecciona una se selecciona también la otra.
• En el caso de que en la misma página haya tanto texto como imagen, el fax distingue
automáti camente el uno de la otra dado que regula el primero m ediante FINA y la segunda m ediante
TONOS GRIS.
• La variación del contraste y/o de la definici ón durante una transmisi ón o copiado tendrá lugar en la
hoja siguiente a la que se encuentra en curso de transmisi ón o copiado. La variación es posibl e sólo
en fase de lectura del documento.
70
TRANSMISIÓN
Page 70
CÓMO SE REALIZA LA TRANSMISIÓN TRAS EL MARCADO MANUAL
Introduzca el documento en la bandeja de los originales, el fax se predispone al marcado del núm ero de
fax del destinatario.
La transmisión tras un marcado manual se produce cuando:
• se marca el número de fax del destinatario en el teléfono y se pulsa
INICIO
.
• se marca el número de fax del destinatario en el teclado del fax y se pulsa
• se pulsa
La transmisión tras uno de los modos de marcado manual ya se ha explicado en la ficha Transmisi ón de
un documento de las
El visor muestra el estado inicial de la máquina.
LÍNEA
, se marca el número de fax del destinatario en el teclado del fax y se pulsa
FUNCIONES BÁSICAS
. Esta ficha detalla aún más la operación.
INICIO
.
INICIO
RECEP. AUTOM.
09-03-9516:20
.
1. Introduzca el documento, sin forzarlo, en la bandeja de los
originales con la cara que se ha de transmitir hacia abajo y
ajuste las guías según la anchura del papel.
El visor m uestra una flecha con el mensaje STD que indica el
tipo de resolución de impresión previsto (normal).
SI...
• desea cambiar el tipo de resolución, vea la f icha:
del contraste y de la definición de documentos
Regulación
.
DOCUM. PREPARADO
ÐÐ NORMAL
2. Efectúe el marcado:
− marque el número de fax del destinatario mediante el
teléfono. Con el auricular levantado, el visor muestra el
correspondiente mensaje. Espere la señal de libre.
o
09-03-95 16:20
EN LÍNEA
− Marque el número de fax del destinatario en el teclado del
fax.
o
− Pulse
SI...
• el fax está conectado a una centralita privada y se debe
• el número externo exige uno o más prefijos, marcar
TRANSMISIÓN
LÍNEA
y marque el número del f ax del destinatari o en
el teclado del fax. Esperar el señal de línea libre.En este
caso, el fax emite los tonos de línea del marcado.
marcar un número externo, pulse la tecla
número. El visor visualiza una “e” (externo).
normalm ente los prefijos necesarios pulsando eventualmente
la tecla PAUSA para dejar un intervalo de tiempo entre las
cifras de los prefijos y el número. En este caso, el visor
visualiza una “p”.
EXTERNO
INTROD. NÚMERO
INTROD. NÚMERO
antes del
☞
71
Page 71
• fuera necesario esperar el tono de la central antes de efectuar
el marcado del número entero, pulse la tecla 2° TONO. En
este caso el visor muestra el símbolo “:”.
Pulse INICIO.
3.
El fax inicia la transmisión. Al término de la misma, el visor
muestra durante algunos segundos el mensaje "TRANSM.
TERMINADA” y, después, el estado inicial de la máquina.
SI...
• el marcado se ha efectuado desde un teléfono conectado, al
terminar la transmisión el fax emite una señal acústica
continua; para desactivar la: colgar el auricular o bien pulsar la
tecla PARADA. En el primer caso, termina la conexión y el
fax regresa al estado inicial; en el segundo caso, el fax queda
en línea para que el usuario pueda conversar con su
comunicante o si lo desa transmitir otro documento.
• está activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado
señalización en el visor.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) Pulse PARADA. El visor muestra alternativamente el
mensaje del estado de la máquina y el que indica “pul sar
PARADA” para extraer el documento (EXTRAER
DOCUM., PULSAR PARADA).
2) Pulsar otra vez PARADA. El documento es expulsado y el
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente todas las hojas encima de
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar PARADA
para expulsar también la primera.
INFORMES
), este último se imprime, previa
CONEXIÓN
Ð
NORMAL
3) Pulse nuevamente PARADA para retornar al estado inicial.
CÓMO SE REALIZA LA TRANSMISIÓN TRAS EL MARCADO RÁPIDO
La transmisión puede realizarse como consecuencia de un marcado automático rápido.
Introduzca el documento en la bandeja de introducción autom át ica, el fax se prepara par a el m arcado del
número de fax del destinatario.
La transmisión por marcado rápido se produce si
• pulsa la tecla de marcado rápido programada.
El visor muestra el estado inicial de la máquina.
Introduzca el documento, sin forzarlo, en la ranura de
1.
introducción de originales con la cara que se ha de transmitir
hacia abajo y ajuste las guías según la anchura del papel.
El visor m uestra una flecha que substituye al m ensaje STD, que
indica el tipo de resolución de impresión previsto (normal).
SI...
• desea cambiar la resolución, consulte la fi cha: Resolución de
impresión.
72
RECEP. AUTOM.
09-03-95 14:22
DOCUM. PREPARADO
ÐÐ NORMAL
TRANSMISIÓN
Page 72
2. Efectúe el marcado automático pulsando la tecla de marcado
rápido programada, por ej. 07.
El visor muestra el número memorizado en la tecla 07.
SI...
• se ha memorizado tambi én el nombre, el visor muestra éste
último.
• el número no ha sido memorizado, un mensaje lo señala.
LLAMADA FAX
345678907861
3. El fax inicia en modo automátic o l a transm isión. Al térm i no de la
misma el visor muestra durante algunos segundos el mensaje
“TRANSM. TERMINADA” y luego vuelve al estado inicial.
SI...
• está activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado INFORMES) éste último se imprime, previa
señalización de impresión.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) Pulse
2) Pulsar otra vez
3) Pulse nuevamente
PARADA
mensaje del estado de la máquina y el que indica de
pulsar
DOCUM., PULSAR
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar
para expulsar también la primera.
PARADA
. El visor muestra alternativamente el
para extraer el documento (EXTRAER
PARADA
PARADA
PARADA
).
. El documento es expulsado y el
todas
las hojas encima de
PARADA
para volver al estado inicial.
CONEXIÓN
Ð
NORMAL
CÓMO SE REALIZA LA TRANSMISIÓN TRAS EL MARCADO ABREVIADO
La transmisión puede realizarse como consecuencia de un marcado rápido abreviado.
Introduzca el documento en la ranura de transmisión, el fax se preparará para el mar cado del número de
fax del destinatario.
La transmisión por marcado abreviado se produce si:
• pulsa la tecla de impresión abreviada (
El visor muestra el estado inicial de la máquina.
MARC. ABREV.
) e introduzca el código programado.
RECEP. AUTOM.
09-03-95 10:30
☞
TRANSMISIÓN
73
Page 73
1. Introduzca el documento, sin forzarlo, en la ranura de
introducción de originales con la cara que se ha de transmitir
hacia abajo y ajuste las guías según la anchura del papel.
El visor muestra una fl echa que substituye al mensaje STD, que
indica el tipo de resolución de lectura previsto (normal).
SI...
• desea cambiar la resolución, consulte la ficha anterior:
Regulación del contraste y de la definición de documentos.
DOCUM. PREPARADO
Ð
NORMAL
2. Pulse la tecla
El visor muestra el mensaje correspondiente al código.
SI...
• el documento no estuviera en el ADF, el mensaje visualizado
sería para llamada telefónica.
MARC.ABREV.
3. Introduzca el código programado (por ej. 01). El facsí m il i nic ia la
transmisión. Cuando la ésta termina el visor muestra durante
algunos segundos el mensaje “TRANSM. TERMINADA” , luego
muestra el estado de partida de la máquina.
o
Pulse </> para visualizar los códigos en el visor hasta observar
el deseado, luego pulse
El facsími l inicia l a transmisi ón. Cuando se pulsa > por primera
vez, el visor muestra el código 01.
El visor también muestra el número memorizado en el código.
SI...
• también se ha visualizado el nombre, el visor lo visualiza.
• el número no ha sido memorizado, un mensaje lo indica.
• está activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado INFORMES) éste último se imprime, previa
señalización de impresión.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) Pulse
2) Pulsar otra vez
3) Pulse nuevamente
PARADA
mensaje del estado de la máquina y el que indica de
PARADA
pulsar
DOCUM., PULSAR
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar
para expulsar también la primera.
inicial.
INICIO.
. El visor muestra alternativamente el
para extraer el documento (EXTRAER
PARADA
PARADA
PARADA
).
. El documento es expulsado y el
todas
las hojas encima de
PARADA
para retornar al estado
LLAMADA FAX
(01 a 32) / Å/
01: MARCAD. ABREV.
780300
Æ
74
TRANSMISIÓN
Page 74
CÓMO PROGRAMAR LA TRANSMISIÓN DIFERIDA
Poder transmitir un documento a una hora determinada, permite evitar problemas de husos horarios
cuando el destinatario se encuentre a miles de kilómetros de distancia y no pagar tar ifas elevadas ya que
se puede elegir las horas con menor tráfico en las líneas de teléfono.
Para transmi tir un documento a una hora determinada, se necesita decidir la hora de tr ansmisión y el
modo con el cual se desea seleccionar el número de fax. Esta inform ación se program a ant ici padamente.
El documento que se ha de transmiti r se debe dejar en la máquina desde el momento de la program ación
hasta el de la transmisión.
El visor muestra el estado inicial de la máquina.
Poner el documento.
1.
Pulse FUNCIÓN hasta visualizar el menú de transmisión
2.
diferida.
INICIO
Pulse
3.
El visor m uestra el mensaje que solicita progr amar el marcado
de número de fax con que se transmit irá el docum ento a l a hor a
preestablecida.
El marcado programable es el manual con introducción del
número desde el teclado del fax o automática (rápido o abreviado).
Programe el marcado del siguiente modo:
4.
− Introduzca el número de fax del destinatario en el teclado del
fax. En este caso, el visor muestra este número (Ej. 234567).
o
− Pulse la tecla de marcado rápido ( ej. 07). En este caso, el
visor muestra el número memorizado (ej. 780249).
o
.
RECEP. AUTOM.
09-03-95 17:45
DOCUM. PREPARADO
Ð
NORMAL
TRANSM. RETARDADA
FUNC./INIC./PAR.
INTROD. N° FAX
NUM./RÁP./ABREV.
INTROD. NÚMERO
234567
07: MARCAD. RÁPIDO
780249
− Pulse
SI...
• al pulsar una tecla de mar cado r ápido aparece el mensaje "No
TRANSMISIÓN
MARC.ABREV
En este caso el visor muestra los códigos que se pueden
elegir, de entre los que hay que elegir uno (Ej. 01) y pul se
INICIO
.
Una vez introducido el código, el visor muestra ést e último o,
si existe, el nombre asociado al código.
programado", pulse otra tecla de marcado que se haya
programado o pulse
programar la tecla según las indicaciones del apartado
SELECCIÓN
.
.
PARADA
para salir de la operación y
SELEC. MARC. ABREV.
(01 a 32) Å/
Æ
☞
75
Page 75
5. Pulse
INICIO
.
El visor solicita introducir la hora en que se desea efectuar la
transmisión.
Después, el fax activa la impresión de un informe especial
relativo a la tr ansm isi ón diferida con l a inf orm ación progr am ada
por la misma.
Este informe, independiente de los parámetros de instalación o
de configuración, es automático y sirve para recordar al usuario
que la presencia en el fax de un documento significa la intención
de efectuar una transmisión diferida.
Llegados a este punto la programación diferida ha concluido.
Para su ejecución, consulte la siguiente ficha.
INTRODUCIR HORA
HH:MM
IMPR. TR. RET.
PARADA
CÓMO SE PRODUCE LA TRANSMISIÓN DIFERIDA
Una vez que la transmi sión diferida ha sido program ada con respecto a la hora y el modo de marcado
deseados, cuando sea la hora programada el fax procederá automáticamente a la transmisión del
documento. Éste deberá estar en el fax a partir del momento de la programación.
Ejemplo:
La ficha ilustra un ejemplo de transmisión diferida a las 16,40 horas.
Ya ha sido programada la transmisión diferida. El documento se encuentra en el ADF del fax,
preparado para ser transmitido.
1. Con el documento introducido, el vi sor muestra l a hora prevista
para la transmisión.
SI...
• pulsa
PARADA
caso, se necesita volverla a programar.
la transmisión diferida se cancela. En este
2. Cuando llega la hora, el fax mar ca el número program ado del
fax del destinatario.(ej. 123456). El visor muestra esta situación.
SI...
• el fax percibe algún error, el visor muestra esta sit uaci ón. Con
el documento introducido, el fax intenta repetir la transmi sión
como se indica en la ficha Repetición automática de una
transmisión.
3. Tras la fase de marcado el fax procede a la conexión. El visor
muestra como verif icación el número del destinatar io o, si está
programado, su nombre y después procede a la transmisión
efectiva del documento.
Al final de la transmisión el visor muestra durante algunos
segundos el mensaje “TRANSM. TERMINADA” y luego el
estado de la máquina.
RECEP. AUTOM.
HORA TR: 16:40
MARCADO
123456
CONEXIÓN
Ð
NORMAL
Ð
RECEP. AUTOM.
09-03-95 16:42
76
TRANSMISIÓN
Page 76
SI...
• después de la programación de la transmisión diferida se
produce una situación de ausencia de papel o de tinta
(consecuentemente se registra en memoria una part e, o todo
el documento), la transmisión diferida será activada
solamente después de la restauración de la condición
operativa normal de la máquina.
• está activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado
señalización de impresión.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) Pulse PARADA. El visor muestra alternativamente el
mensaje del estado de la máquina y el que indica de
pulsar PARADA para extraer el documento (EXTRAER
DOCUM., PULSAR PARADA).
2) Pulsar otra vez PARADA. El documento es expulsado y el
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente todas las hojas encima de
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar PARADA
para expulsar también la primera.
3) Pulse nuevamente PARADA para retornar al estado
inicial.
INFORMES
) éste último se imprime, previa
REPETICIÓN AUTOMÁTICA DE UNA TRANSMISIÓN
La repetición automática se produce cuando el documento no ha salido, el número de fax llamado
comunica o porque se ha producido algún error.
La repetición de una transmisión se efectúa marcando nuevamente el número de fax en dos modos:
• De manera automática por iniciativa del fax.
• Por iniciativa del usuario pulsando la tecla REMARCADO.
La repetición automática se produce en los casos en que se haya efectuado un marcado del tipo:
• Marcado manual en el teclado del fax del número del fax del destinatario no precedido por la tecla
LÍNEA.
• Marcado automático (rápido y abreviado)
La repetición automática no se produce en el caso de:
• marcado desde teléfono.
• marcado desde el teclado del fax del número de fax del destinatario precedido de la tecla LÍNEA.
En esta ficha se explica cómo ejecuta el fax el modo autom ático y en la siguiente cómo puede efectuarlo
el usuario mediante la tecla REMARCADO.
Se ha efectuado una transmisión tras un marcado manual o automático (como se indica en el
principio de la fi cha). La t ransm isi ón no ha tenido buen resultado y el documento se encuentra aún en
el ADF del fax preparado para ser transmitido.
TRANSMISIÓN
☞
77
Page 77
REMARCADO CCC
123456
1. Con el documento introducido el visor muestra el mensaje
relativo al repeticion marcado y un contador de segundos que al ponerse a cero tras 1 o 2
minutos, la activará.
2. Cuando el contador está a cero, el fax vuelve a marcar el
número programado del fax del destinatario (ej. 123456) e
intenta la conexión.
3. Tras la fase del marcado, el fax procede a la conexión. El vi sor
muestra como verif icación el número del destinatar io o, si está
programado, su nombre y después procede a la transmisión
efectiva del documento.
Al final de la transmisión el visor muestra durante algunos
segundos el mensaje “TRANSM. TERMINADA” y luego el
estado de la máquina.
SI...
• La conexión no se produce, el fax procederá a repeticir el
número tantas veces como lo indiquen las normas vi gentes.
Si la dificultad conti núa, aparecerá un mensaje de error y si
ha sido abilitada la impresión, el informe de transmisión
fallada será impreso.
• está activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado INFORMES) éste último se imprime, previa
señalización de impresión.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) Pulse
2) Pulsar otra vez
3) Pulse nuevamente
PARADA
mensaje del estado de la máquina y el que indica de
PARADA
pulsar
DOCUM., PULSAR
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar
para expulsar también la primera.
de partida de la máquina.
. El visor muestra alternativamente el
para extraer el documento (EXTRAER
PARADA
PARADA
PARADA
).
. El documento es expulsado y el
todas
las hojas encima de
PARADA
para retornar al estado ini cial
MARCADO
123456
CONEXIÓN
ÐÐ NORMAL
RECEP. AUTOM.
09-03-95 16-45
78
TRANSMISIÓN
Page 78
REPETICIÓN DE UNA TRANSMISIÓN MEDIANTE LA TECLA REMARCADO
La repetición de una transmisión mediante la tecla REMARCADO se produce cuando:
• ya ha habido una repetición autom ática con efecto negativo. La repetición con REMARCADO en este
caso representa un ulterior intento de transmisión.
• se desea transmit ir un segundo documento al m ism o fax que el primero. En este caso l a transm isión
del primer documento ha tenido un resultado positivo.
El fax se encuentra en situación de transmi sión con resultado negativo
(documento introduci do), o de fin de transmi sión si l a m ism a ha t enido
un resultado positivo.
Inserte el documento.
1.
REMARCADO.
Pulse
2.
El visor muestra el mensaje relativo a la última transmisión.
Pulse de nuevo
3.
El fax vuelve a marcar el número programado del fax del
destinatario(ej. 123456) y vuelve a intentar la conexión.
Tras la fase de marcado, el fax procede a la conexión. El visor
4.
muestra como verif icación el número del destinatar io o, si está
programado, su nombre y después procede a la transmisión
efectiva del documento. Al final de la transmisión el visor
muestra durante algunos segundos el mensaje “TRANSM.
TERMINADA” y luego el estado de la máquina.
SI...
• está activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado
señalización de impresión.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
1) Pulse
mensaje del estado de la máquina y el que indica de
pulsar
DOCUM., PULSAR
2) Pulsar otra vez
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar
para expulsar también la primera.
3) Pulse nuevamente
REMARCADO.
INFORMES
PARADA
PARADA
. El visor muestra alternativamente el
para extraer el documento (EXTRAER
PARADA
) éste último se imprime, previa
PARADA
PARADA
).
. El documento es expulsado y el
todas
las hojas encima de
PARADA
para retornar al estado inicial.
RECEP. AUTOM.
09-03-95 18-02
DOCUM. PREPARADO
ULT. TR. ERR
123456
ULT. TR. CORRECTA
123456
MARCADO
123456
CONEXIÓN
Ð
NORMAL
RECEP. AUTOM.
09-03-95 18-03
TRANSMISIÓN
79
Page 79
RECEPCIÓN
En este apartado vamos a examinar todas las modalidades de recepción de un documento.
El fax está predispuesto de forma automática para la recepción
El estado operativo en que el fax está predispuesto para la recepción
automática es el indicado en el visor ilustrado de la derecha.
Según las necesidades, siempre se puede pasar de un tipo a otro de
recepción y predisponer el fax mediante la tecla
MODO REC
TIPOS DE RECEPCIÓN
Los tipos de recepción, es decir, las modalidades en que se puede recibir un documento, son:
Recepción automática:
• Con el fax predispuesto para este tipo de recepción, el mismo fax reconoce sólo las llamadas que
anuncian la llegada de un documento. El documento se recibe de forma automáti ca y sin necesitar la
presencia del usuario. Este tipo de recepción es el más indicado cuando el usuario dispone de dos
líneas de conexión, una para el teléfono y la otr a exclusiva para el fax. De esta forma, no se producen
interferencias entre los dos flujos de llamadas (telefónicas y fax). Este modo de recepción es el
habitual para el que el fax está predispuesto.
Recepción manual:
automática
.
.
RECEP. AUTOM.
09-03-95 13:41
• Con el fax predispuesto para este tipo de recepción el usuario debe estar presente para responder a la
llamada. A su llegada, el usuario levanta el auricular para controlar si trata de una comunicación
telefónica o de un fax. Este tipo de recepción es aconsejable cuando el usuario está pr esente y el fax y
el teléfono están conectados a una misma l ínea. Además, el flujo de documentos entrantes no debe
ser elevado para que no se creen demasiadas interferencias con las llamadas telefónicas.
Recepción con reconocimiento automático del tipo de llamada (fax o teléfono):
• Con el fax predispuesto para este tipo de recepción, el mismo fax reconoce si la llamada es una
comunicación telefónica o la recepción de un documento y actúa en consecuencia. Este tipo de
recepción, más útil que la recepción manual, es ideal cuando se dispone de una sola línea para fax y
teléfono.
Recepción con contestador automático externo:
• Con el fax predispuesto para este tipo de recepción se puede utilizar un contestador automático
conectado externamente al fax. El contestador recibe la llamada, graba el eventual mensaje del
interlocutor o deja vía libre al fax para recibir el documento.
Recepción con control remoto:
• Cuando el fax está conectado a un aparato telefónico con varias tomas, es posible acti var la recepción
utilizando el teléfono conectado a una toma lejana del fax.
RECEPCIÓN
81
Page 80
PREDISPOSICIÓN A LAS MODALIDADES DE IMPRESIÓN DE LOS
DOCUMENTOS EN RECEPCIÓN
La impresión de los docum entos en recepci ón se puede regular mediante
el correspondiente submenú ilustrado al lado. Véase el apartado
PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN.
Formato:
FORMATO PAPEL:ÁREA DE
A4 (210 X 297) mm(208 X 289,8) mmSuperior: 2 mm. Inferior: 5,2 mm. Laterales: 1 mm
Letter (215,9 X 279,4) mm(207,9 X 273) mmSuperior: 2 mm. Inferior: 4,4 mm. Laterales: 4 mm
Legal (215,9 X 355,6) mm(207,9 X 348,6) mmSuperior: 2 mm. Inferior: 4,4 mm. Laterales: 4 mm
Reducción:
Por lo que se refiere al formato de papel, el valor predispuesto en el fax es conforme al de la
bandeja de alimentación del papel. Los valores predispuestos pueden ser diferentes según los
países a los cuales se destina el fax. Para Italia, el valor predispuesto es el formato A4.
Según el formato de papel utilizado, las dimensiones reales de impresión varían. El área de
impresión es siempre ligeramente inferior a las dimensiones físicas del formato folio.
El esquema ilustra la relación entre el formato de papel y las dimensiones reales de impresión:
MÁRGENES BLANCOS:
IMPRESIÓN:
por lado
por lado
por lado
La posibilidad de reducir el área de impresión de un documento en recepción permite
disminuir el número de las páginas del mismo documento.
LOS
PARÁMETR. IMPRES.
Excedencia:
Los documentos en recepción que superan las medidas de impresión previstas pueden
tratarse con la gestión de la excedencia. Seleccionado SÍ, se podrá gestionar la excedencia
y el área de texto que supera las dimensiones de impresión adoptadas pasará a las páginas
siguientes. Con el NO, el área de texto que supera las dimensiones de impresión no se
tendrá en cuenta.
CÓMO SE PRODUCE LA RECEPCIÓN AUTOMÁTICA DE UN DOCUMENTO
Este tipo de recepción se usa preferentemente cuando fax y teléfono utilizan dos líneas telefónicas
distintas.
Con el modo automát ico, el fax recibirá el documento de forma aut ónoma sin necesitar la pr esencia del
usuario.
Este tipo de recepción ya ha sido explicado en la ficha
apartado de
82
FUNCIONES BÁSICAS.
Recepción automática de un documento
RECEPCIÓN
del
Page 81
CÓMO SE PRODUCE LA RECEPCIÓN MANUAL DE UN DOCUMENTO
Este tipo de recepción es la más usada cuando el usuario está presente en el momento de la llamada.
En el modo manual, el usuario r esponde al teléfono y distingue si se trata de una llam ada de voz o de un
documento entrante. En este último caso, pone en marcha la operación de recepción
El visor muestra el estado de la máquina y la hora. El fax está
predispuesto para la recepción automática.
1. Pulse
MODO REC.
recepción manual.
para seleccionar el modo relativo a la
2. Cuando suene el teléfono levante el auricular y controle si la
llamada pr oviene de un fax (sonidos espaciados) y no se trata
de una voz.
3. Pulse
INICIO
.
El visor m uestra primero el mensaje de conexión y después la
información inherente al documento entrante.
La recepción está activada.
4. Cuelgue el auricular. Al término de la recepción, el fax emite
una señal acústica y cuando el documento está completo, el
visor muestra durante algunos segundos el mensaje RECEP.
TERMINADA y luego vuelve al estado inicial.
SI...
• falta o se atasca el papel o se acaba la tinta del cabezal de
impresión o se abre la cubierta durante la recepción, la
recepción se interrumpe, el visor visualiza un mensaje y el
documento se memoriza temporal mente en la mem oria. Una
vez se ha subsanado la anomalía, el fax reactiva la recepción
RECEP. AUTOM.
09-03-95 13:41
RECEP. MANUAL
09-03-95 13:41
EN LÍNEA
03-03-95 13:41
CONEXIÓN
RECEP. MANUAL
09-03-95 13:41
• desea interrumpir la operación durante la recepción:
1) pulse
2) Pulse nuevamente
RECEPCIÓN
PARADA.
mensaje del estado de “ERROR REC.” e el de pulsar
PARADA
.
El visor visualiza alternativamente el
PARADA
para eliminar el mensaje.
83
Page 82
CÓMO SE PRODUCE LA RECE PCIÓN CON RECO NOCIMIENTO DEL TIPO DE LL AMA DA
Si predispone el fax para este tipo de recepción, el fax, después de un determinado núm ero de tonos, se
conecta a la línea, distingue si la llamada entrante es una comunicación telefónica o el envío de un
documento. Esta recepción está particularmente indicada en el caso de que se disponga de una sola lí nea
telefónica para fax y teléfono.
La ficha indica cómo efectuar esta predisposición.
El visor m uestra el estado inici al de la m áquina, que corresponde al de
recepción automática.
MODO REC.
Pulse
1.
correspondiente a la recepción FAX/TEL.
Caso de llamada telefónica:
El fax reconoce que se trata de una llamada telefónica, emite una
señal acústica y muestra un mensaje para indicar al usuario que
debe contestar. Si la línea es muda, pulse la tecla
SI....
• el usuario no responde, tras un tiempo de espera que se
puede programar en los parámetros de instal ación (véase la
Esquema operativo y significado del submenú Config.
ficha
línea tel
el fax se predispone a la recepción automática del documento
mostrando un mensaje en el visor (Llamada fax).
Caso de recepción de un documento:
El fax reconoce que se trata de una llamada para el envío de un
documento y se predispone a recibir el documento.El visor
muestra el mensaje de conexión y después el número del fax
remoto o, si está programado, el nombre del comunicante remoto.
Una vez recibido el documento, el visor m uestra durante unos
segundos el mensaje "RECEP. TERMINADA" y luego vuelve al
estado de la máquina.
del apartado
hasta seleccionar el estado de la máquina
PARADA
PARÁMETROS DE CONFIG URACIÓN) ,
RECEP. AUTOM.
09-03-95 10:40
RECEP. FAX/TEL
09-03-95 10:40
DESCOLGAR TELEF.
.
09-03-95 10:40
CONEXIÓN
RECEP. FAX/TEL.
09-03-95 10:40
SI...
• falta o se atasca el papel se acaba la tinta del cabezal de
impresión o se abre la cubierta durante la recepción, la
impresión se interrumpe, el visor visualiza un mensaje y el
documento se memoriza temporal mente en la mem oria. Una
vez se ha subsanado la anomalía, el fax reactiva la recepción.
• desea interrumpir la operación durante la recepción:
1) Pulse
2) Pulse nuevamente
84
PARADA.
mensaje de ERROR DE RECEPCIÓN y el de pulsar
PARADA
máquina inicial.
.
El visor visualiza alternativamente el
PARADA
para volver al estado
RECEPCIÓN
Page 83
CÓMO SE PRODUCE LA RECE PCIÓN CON CO NTESTADOR A UTOMÁTICO EX TERNO
Si dispone de un contestador automáti co externo al fax puede grabar tanto las com unicaciones telefónicas
entrantes como utilizarlo de forma que predisponga de forma autom ática al fax para la recepción de un
documento.
El visor muestra el estado inic ial de la m áquina que corresponde al de
recepción automática. El contestador está conectado al fax.
En el contestador se ha grabado un mensaje del tipo "Responde el
contestador automático del fax número nnnnn. Si desean pueden
dejar un mensaje después de la señal acústica o transmitir un
documento pulsando la tecla de inicio en su fax, gracias”.
En el contestador automátic o han sido predispuestos los tonos que
se oirán antes que el contestador responda a la llamada (se
aconseja predisponer 2 ó 3 tonos).
MODO REC.
Pulse
1.
para la recepción CONT./FAX.
A este punto el fax está predispuesto para captar las señales
entrantes en coordinación con el contestador y por lo tanto a la
llegada de una llamada puede reconocer si se trata de una
llamada normal o si está por llegar un documento.
Caso de llamada telefónica:
Tras el mensaje grabado, el contestador se prepara para la
grabación del mensaje dejado por el interlocutor; a
continuación, cierra la conexión. El fax vuelve al estado de la
máquina.
hasta seleccionar el estado de la máquina
RECEP. AUTOM.
09-03-9510:29
REC. CONT./FAX
09-03-9510:29
EN LÍNEA
09-03-9510:29
SI...
• el interlocutor desea enviar un documento después de haber
dejado un mensaje en el contestador, al tér mino del m ensaje
debe activar la transmi sión en el propio fax. Su fax intercepta
la señal de llamada y se predispone para la recepción como
se describe en “Caso de recepción de documento”.
• •
el fax revela silencio de aprox. seis segundos (al término de l a
grabación del mensaje o bien porque el interlocutor no deja
ningún mensaje), y se predispone para la recepción
automática. La duración del tiempo de silencio puede ser
modificada mediante el oportuno parámetro (consulte
PARÁMETROS DE INSTALACIÓN).
• el tiempo de silencio predispuesto en el contestador
automático es más corto del predispuesto en el fax, el
contestador interrumpe la conexión. Si este modo, que impi de
al fax predisponerse para la recepción, no permitiera al
interlocutor transmitir el documento durante la llamada, es
necesario modificar el valor del parám etro relativo al t iempo
de silencio.
RECEPCIÓN
☞
85
Page 84
Caso de recepción de documento
Una vez reconocida esta llamada, el fax desactiva el
contestador y se predispone a recibir el documento.
El visor muestra el mensaje de conexión (en este caso, "Llamada
fax”) y luego el número del fax remoto o, si está progr amado, el
nombre del comunicante remoto.
Una vez recibido el documento el visor m uestra durante unos
segundos el mensaje “RECEP. TERMINADA” y luego vuelve al
estado de la máquina.
SI...
• falta o se atasca el papel, se acaba la tinta del cabezal de
impresión o se abre la cubierta durante la recepción, la
recepción se interrumpe, el visor visualiza un mensaje y el
documento se memoriza temporal mente en la mem oria. Una
vez se ha subsanado la anomalía, el fax reactiva la recepción.
• desea interrumpir la operación durante la recepción:
1) Pulse PARADA. El visor visualiza alternativamente el
mensaje ERROR DE REC. y el de pulsar PARADA.
2) Pulse nuevamente PARADA para volver al estado
máquina inicial.
LLAMADA FAX
REC CONT./FAX
09-03-95 10:29
86
RECEPCIÓN
Page 85
CÓMO SE PRODUCE LA RECEPCIÓN CON CONTROL REMOTO
Con el fax conectado a un aparato telefónico con varias tomas
utilizando el teléfono conectado a una toma lejana del fax. Este control a distancia sobre el fax de
denomina
Para que resulte activable desde el teléfono, es necesario utilizar un teléfono que permita el marcado
multi frecuencia y que en el submenú: CONFIG. LI NEA TEL (proveniente del menú INSTALACION, ver l a
sección:
previamente seleccionado y que consecuenteme, se haya programado el relativo código.
Una vez realizadas estas predisposiciones, la recepción a distancia puede ser activada pulsando la tecla *
del teléfono seguida del codigo programado. La m aniobra está condicionada a la pulsación de la tecla
INICIO
Si el fax está conectado a una instalación telefónica con vari as tomas
tomar la línea, pulsar en el teléfono las teclas * y # antes de pulsar la tecla * seguida del código
programado.
ATENCION:
Para ejecutar esta función con los teléfonos que permiten el marcado tanto multifrecuencia como
decádico, conectados a una instalación que utiliza el marcado decádico, es preciso pulsar 2 veces la tecla
* seguida del código programado.
Ejemplo:
1.
2.
3.
4.
control remoto
LOS PARAMETROS DE INSTALACION
del fax.
El fax del usuario está conectado a
varias tomas, se encuentra distanciado del fax.
El usuario recibe una llamada telefónica en la quese le advierte que está por r ecibir un documento.
Durante la llamada la predisposición del fax para recepción automática de documentos se interrumpe.
En el caso del teléfono
auricular y pulsar
el usuario puede activar la recepción pulsando en el teléfono la tecla * seguida del codigo programado.
Después de colocar el auricular en el teléfono, el fax recibe el documento. Cuando finaliza la
operación, el aparato retorna al estado inicial (recepción automática).
.
), el parámetro CONTR. REMOTO : SI haya sido
una sola línea
proximo
INICIO
en el teclado del fax. Con el teléfono a
al fax, para activar la recepción, el usuario debe m antener alzado el
fax-teléfono y el aparato telefónico, que contiene
en serie
distancia
, es posible activar la recepción
en paralelo
(gracias al control remoto),
es necesario, para
RECEPCIÓN
87
Page 86
SONDEO
El sondeo es una solicitud de transmi sión que un fax hace a otro remoto de f orma que éste últi mo, a un
ahora determinada, envíe el documento solicitado de forma automática.
El usuario que efectúa la solicitud de transmisión en sondeo debe:
• ponerse de acuerdo con el usuario del fax remoto sobre la hora de la llamada de forma que éste
introduzca el documento que se ha de transmitir en el fax.
• predisponer su fax para la recepción del documento programando el
tipo de marcado con el que se desea llamar al fax remoto y la hora en
que se desea recibir el documento. El menú que se ha de utilizar es el
del visor mostrado a la derecha.
El usuario que efectúa la transmisión en sondeo debe:
• Introducir el documento en su fax de forma que cuando llegue la
llamada éste pueda transmitirse automáticamente.
El menú que ha de utilizar es el del visor mostrado a la derecha:
Características comunes a ambos usuarios de la comunicación con el método de sondeo:
• La transmisión puede producirse independientemente de la presencia de los usuarios.
• La comunicación corre a cargo del usuario destinatari o del documento (qui en solicit a la tr ansm isi ón) y
no del titular del fax remoto.
• Evidentemente, cada fax puede funcionar com o soli cit ante de la transm isi ón en sondeo o efectuarla el
mismo.
Atención:
Las fichas siguientes dan un ejemplo comuni cación en sondeo completo, tanto desde el punto de vista
de quien efectúa la llamada (y, por lo t anto, que
de vista de quien transmitirá el documento en sondeo.
Estas fichas, si bien independientes, están estrechamente relacionadas entre sí, por lo tanto se
aconseja su lectura integral.
recibirá
el documento en sondeo) sea desde el punto
RECEPC. EN SONDEO
TRANSM. EN SONDEO
SONDEO
89
Page 87
SOLICITUD DE TRANSMISIÓN EN SONDEO (SONDEO EN RECEPCIÓN)
Para solicitar la tr ansm isi ón de un documento a un fax remoto, se necesita predisponer el propio fax para
la recepción en sondeo. Para ello se programa el ti po de marcado con que se desea llam ar al fax rem oto
conectado y la hora en que se desea se realice la transmisión.
La solicitud de transm i sión en sondeo se program a com o
se deberá decidir por una de las dos.
alternativa
a la transm isión dif erida por lo que
Se ha decidido la hora de transmisión con el usuario del fax remoto
que debe enviar el documento (ej. 17:30).
1. Pulse
El visor muestra el mensaje que solicita programar el tipo de
El marcado programable es el manual con introducción del
INICIO
.
marcado con que el fax remoto efectuará la ll amada a la hora
preestablecida.
número desde el teclado del fax o el automático (rápido o
abreviado).
2. Programe el marcado del siguiente modo:
− Introduzca el número de fax del usuario r emoto en el t eclado
del fax.
El visor muestra el número introducido (ej. 780249)
o
− Pulse la tecla de marcado rápido (ej. 07).
En este caso, el visor muestra el nombre, si está
programado, o el número memorizado (ej. 780249).
o
− Pulse MARC.ABREV.
En este caso el visor muestra los códigos que se pueden
escoger, por lo que se necesita introducir el código en
cuestión (ej. 01) y pulsar INICIO. Una vez introducido el
código, el visor muestra, si está programado, el nombre
asociado al código.
RECEPC. EN SONDEO
INTROD. Nº. FAX
NUM./RAP./ABREV.
INTROD. NÚMERO
780249
07: MARCAD. RÁPIDO
780249
SELEC. MARC. ABREV
(01 a 32)Å/
Æ
90
SI...
•
Al pulsar una tecla de marcado rápido o programando un
código de selección abreviada, aparece el mensaje "No
programado", pulse otra tecla de marcado que esté
programada o pulse PARADA para salir de la operación y
programar l a tecla según las indicaciones contendidas en el
apartado
MARCADO.
SONDEO
Page 88
3. Pulse
El visor solicita introducir la hora (ej. 17:30) en que se desea
INICIO.
efectuar la solicitud de transmisión.
INTRODUCIR HORA
HH:MM
4. A continuación, pulse
máquina con la hora programada para la solicitud de
transmisión.
El fax está ya programado para recibir a las 17,30 un
documento del fax remoto conectado que, en el ejemplo citado,
responde al número 780249.Para ver lo que ocurre en el momento de la llamada y de la
consiguiente transmisión, consulte la siguiente ficha.
INICIO
. El visor muestra el estado de la
RECEP. AUTOM.
SOND. A: 17:30
CÓMO SE PRODUCE LA RECEPCIÓN EN SONDEO DEL DOCUMENTO
Si el usuario del fax remoto ha sido avisado pr eviamente y ha introduci do el documento en su fax, cuando
sea la hora programada, el usuario que ha solicitado el sondeo recibirá el documento.
Ejemplo:
La ficha ilustra un ejemplo de recepción de documento programada en sondeo para las 17,30 horas.
Ha sido programada l a solicitud de transmi sión en sondeo. El estado
de la máquina muestra la hora programada para la transmisión del
documento (ej. 17:30).
1. Cuando llega la hora, el fax marca el número de fax remoto (ej.
780249) efectuando la llamada para la transmisión. El visor
muestra está situación.
RECEP. AUTOM.
SOND. A:. 17:30
MARCADO
780249
2. Tras la fase de marcado, el fax procede a la conexión. El visor
muestra como verificación el número de fax remoto o, si está
programado, su nombre.
Se activa el proceso efectivo de transmisión del documento.Una vez que se ha recibido el documento, el visor muestra
durante algunos segundos el mensaje “RECEP. TERMINADA” y
luego el estado de la máquina.
SI...
• esta activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado
señalización en el visor.
• el documento previsto no ha sido transmi tido, puede deberse
a que no se ha introducido en el fax remoto. El visor muestra
esta situación.
• falta papel o la tinta se ha agotado, el fax no activa la
conexión hasta que no se restablece la operatividad normal.
SONDEO
INFORMES
) este último se imprime, previa
CONEXIÓN
RECEP. AUTOM.
09-03-95 17:30
☞
91
Page 89
• falta el papel, se agota la tinta del cabezal de impresión o se
abre la cubierta durante la recepci ón, ésta se interrumpe. El
visor muestra un m ensaje y el documento se memori za en la
memoria. Tras solucionar el problema, el fax reactiva la
recepción.
• desea interrumpir la operación durante la recepción:
1) pulse PARADA. el visor visualiza alternativamente el
mensaje de estado de la máquina y el que indica “ERROR
DE REC.”.
2) Pulse nuevamente PARADA para eliminar el mensaje.
CÓMO SE PRODUCE LA TRANSMISIÓN EN SONDEO DE UN DOCUMENTO
El usuario remoto, al que se solicita la t ransmisión en sondeo, debe preparar el documento acordado e
introducirlo en el fax de forma que a la hora prevista (ej. 17:30) se transmita automáticamente.
La ficha indica estas operaciones desde el punto de vista del usuario remoto.
El visor muestra el estado inicial de la máquina.
Introduzca el documento, sin forzarlo, en la bandeja de
1.
introducción de originales (ADF) con la cara que se ha de
transmi tir hacia abajo y ajuste las guías según l a anchura del
papel.
El visor muestra una flecha que substituye al mensaje STD, que
indica el tipo de resolución de impresión previsto (normal).
SI...
•
Pulse FUNCIÓN.
2.
Pulse INICIO.
3.
Pulse INICIO.
4.
desea cambiar la resolución, consult e la ficha
contraste y de la definición de documentos
TRANSMISIÓN.
Regulación del
del apartado:
RECEP. AUTOM.
09-03-95 10:55
DOCUM. PREPARADO
Ð
NORMAL
TRANSM. EN SONDEO
FUNC/INIC./PAR.
TRANSM. EN SONDEO
INICIO/PARADA
RECEP. AUTOM.
TR. SONDEO SELECC.
92
SONDEO
Page 90
5. A las 17:30 el fax inicia la transm isión. Al térm ino de la mi sma,
el visor muestra durante algunos segundos el mensaje
“TRANSM. TERMINADA” y luego el estado de partida la
máquina.
SI...
• esta activada la im presión del informe de transmi sión (véase
el apartado
visor, se imprime.
• desea interrumpir la operación durante la transmisión:
INFORMES
) este último, tras señalarlo en el
CONEXION
Ð
NORMAL
1) Pulse
2) Pulsar otra vez
3) Pulse nuevamente
PARADA
mensaje del estado de la máquina y el que indica de
pulsar
DOCUM., PULSAR PARADA).
visor muestra al ternativam ente los m ensajes de estado de
la máquina y de interrupci ón de la transm isi ón. En el caso
que el documento a extraer esté compuesto de varias
hojas, extraer manualmente
aquella ya introducida en el ADF, l uego pulsar
para expulsar también la primera.
inicial.
PARADA
. El visor muestra alternativamente el
para extraer el documento (EXTRAER
PARADA
. El documento es expulsado y el
todas
las hojas encima de
PARADA
para retornar al estado
PARADA
SONDEO
93
Page 91
INFORMES
Los inform es ofrecen al usuario la posibilidad de verificar el resultado de l as operaciones, el tam año de
los documentos gestionados y otras muchas informaciones importantes. Su impresión, junto con la
prevista para cada programación de la máquina (Marcado rápido, abreviado, parámetros de
configuración, parámetros de instalación), proporciona la relación día a día de las actividades
desarrolladas y de las predisposiciones de la máquina.
La impresión de las programaciones del fax se trata en cada apartado específico.
En este apartado se examinarán exclusivamente los informes sobre la actividad del fax, es decir:
• Informe última transmisión (automática y manual)
• Informe de actividad
• Informe de caída de tensión
La impresión automáti ca de los informes de transmisión se activa desde los parám etros de configuración,
tal y como se indica en la ficha
apartado
"PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN"
"Esquema operativo y significado del submenú Parámetros varios
:
" del
De cualquier forma, la impresión de los informes puede también
solicitarse a través del menú indicado al lado, cuyas selecciones son
prioritarias respecto a la situación definida en los parámetros. Además,
mientras en los parám etros se define sólo la im presión aut omáti ca de los
inform es de transmisión, a t ravés del menú se obtiene también la im presión del infor me "Actividad", que
resume los últimos movimientos (operaciones de transmisión y recepción) realizados en el fax.
IMPRES. INFORME
ESQUEMA OPERATIVO Y SIGNIFICADO DEL MENÚ IMPRES.INFORME
IMPRES. INFORME
Ø
a)
SIN IMPRESIÓNINF. ÚLTIMA TRANSINFORME ACTIVID.
Ø
b)
INICIO:Confirm a el submenú y da acceso a los parámetros correspondientes. Confirm a un parámetro
o el respectivo valor y pasa al parámetro siguiente.
< / > : Seleccionan los valores de un parámetro. Permiten recorrer hacia adelante o hacia atrás el
repertorio disponible en la máquina, o situarse en los caracteres que forman el valor del
parámetro. En este caso, después del emplazamiento se solicita la introducción del valor.
PARADA:Interrumpe la operación y vuelve al estado inicial.
IMPRES. EN CURSO
PARADA
SIGNIFICADO:
a) Se puede elegir no imprimir ningún informe (Sin impresión).y pasar al menú sucesivo. Del mismo
modo, la elección para los informes de transmisión y de actividad permi t e su impresión en el mom ento
que decide el usuario independientemente de los parámetros automáticos.
b) Indica la sit uación de impresión en curso respecto a la opción a). Se activa la impresión del inf or me de
la última transmisión efectuada o se imprime el informe resumido de actividad.
INFORMES
95
Page 92
INFORME AUTOMÁTICO DE TRANSMISIÓN
El inform e de transmisión se obtiene
parámetros de configuración, tal y como se indica en la ficha
submenú Parámetros general."
Por comodidad de lectura, especificaremos aquí las opciones que se pueden seleccionar desde los
parámetros:
Inform.trans.:no
Inf.tr.:siempre:
Inf.trans.err.:
Con las dos últim as selecciones para cada transm isión efectuada
emite de forma automática la impresión del informe seleccionado.
Ejemplo:
INFORME DE TRANSMISIÓN:
VOCES DEL INFORMESIGNIFICADOEJEMPLO
Act. n°4 cifras; n. progr. operación0445
Tipotipo operación (TRANS., REC. etc.)TX.
Número llamadon° del fax destinatario534417 Rossi
Identif.destinatarionúm. y nombre del destinatario33 125 543182 MKTG FAX
Fecha y horafecha y hora de la operación14/06/94 12:08
Duraciónduración de la operación00:15
Páginasn° páginas del documento03
Resultadoresultado de la operaciónTX OK
:Non se desea informe automático de transmisión
Se desea siempre informe automático de la transmisión
Se desea sólo el informe automático de las transmisiones sin resultado
positivo.
automáti camente
del apartado
mediante la program ación que se efectúa en los
"Esquema operativo y significado del
"PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN"
(normal, en sondeo o diferida)
.
, el fax
Según el tipo de transmisión el informe podrá ser también para la transmisión en sondeo o diferida.
SI...
• durante la impresión se produce una situación anómala (por ej. falta de papel o tinta,
apertura de la cubierta, etc.), el fax señalará la transmisión en el informe de
actividad
.
96
INFORMES
Page 93
INFORME MANUAL DE TRANSMISIÓN
A través del menú "Impres. inf orm es" se puede obtener la impr esión del infor m e cuando el usuario desee
y no con regularidad autom át ica como sucede si el mism o informe se selecciona desde los parám etros de
configuración.
La ficha muestra un ejemplo de cómo efectuar la impresión del informe de transmisión desde el menú.
El visor muestra el menú correspondiente a los informes.
Se ha realizado una transmisión sin que se haya programado el
inform e automát ico en los parám etros de configuraci ón.
1. Pulse
2. Pulse
INICIO.
El visor muestra el primer parámetro.
INICIO
.
Se imprime el informe de transmisión. A su término el visor
vuelve al estado inicial.
SI...
• durante la impresión se da una situación anómala (por ej.
falta de papel o tinta, apertura de la cubierta, etc.), el fax
señalará la transmisión en el informe de
actividad
.
IMPRES. INFORME
FUNC./INIC./PAR.
INF. ULTIMA TRANS
INIC./PARADA/Å/
IMPRES. EN CURSO
PARADA
Æ
INFORMES
97
Page 94
INFORME DE ACTIVIDAD
Contiene toda la información relativa a las operaciones de transmisión y recepción efectuadas.
El informe de actividad no se ha seleccionado en los parámetros de configuración aunque puede
imprimirse de dos formas:
Automáticamente
•
transmisiones y recepciones.
Manualmente:
•
fax, solicita el informe. Esta solicitud se realiza a través del menú "Impres. informe".
Ejemplo:
IMPRESIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDAD
Act.nTipoN. llam.Id. recep.Fecha y horaDuraciónPáginasResultado
La ficha muestra otro ejemplo m ás de cómo efectuar la impresión desde el menú "Impres. inform e" del
informe de transmisión.
: cuando el número de operaciones realizadas en el fax asciende a 32 entre
cuando el usuario, independientemente del número de operaciones realizadas en el
El visor muestra el menú correspondiente a los informes.
INICIO.
Pulse
1.
El visor muestra el primer parámetro.
Pulse > hasta que se seleccione el parámetro correspondiente al
2.
informe actividad.
INICIO.
Pulse
3.
El inform e de actividad se impr im e. A su térm ino el visor vuelve
al estado inicial.
SI...
• durante la impresión se da una situación anómala (por ej.
falta de papel o tinta, apertura de la cubierta, etc.), el fax
señalará la transmisión en el informe de
actividad
IMPRES. INFORME
FUNC./INIC./PAR.
INF. ULTIMA TRANS
INIC./ PARADA/Å/
INFORME ACTIVID.
INIC./ PARADA/Å/
IMPRES. EN CURSO
PARADA
.
Æ
Æ
98
INFORMES
Page 95
INFORME CAÍDA DE TENSIÓN
El informe sobre la caída de tensión se efectúa automáticamente y es evidente que no se puede
seleccionar.
Ejemplo:
INFORME DE TRANSMISIÓN:
VOCES DEL INFORMEEJEMPLO
Act. n.0445
TipoTX
Número seleccionado534417 Rossi
Identif. receptor33 125 543182 MKTG FAX
Fecha y hora14/06/94 12:08
Duración00:15
Páginas03
Resultado16:caída de tensón a pag. 03
SI...
• durante la impr esión del infor m e, se produce una anomalía (por ejemplo fal ta de papel o de
tinta, apertura de la cubierta, etc.), los datos serán registrados en memoria e i mpresos al
restaurarse las condiciones de operabilidad.
INFORMES
99
Page 96
MANTENIMIENTO, ACCESORIOS Y
SEÑALIZACIONES
Page 97
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
El uso normal del fax prevé pequeñas operaciones , que el usuario puede realizar fácilmente, como por
ej. la extracción del papel atascado, la sustitución de los accesorios y el mantenimiento que se debe
efectuar periódicamente (lim pieza del lector óptico,lim pieza y restablecimiento del cabezal de impresión,
etc.).
EXTRACCIÓN DE UN DOCUMENTO ORIGINAL ATASCADO
Puede suceder que el documento original que se desea transmit ir o fotocopi ar se atasque. En este caso,
es necesario, ante todo, intentar expulsarlo mediante la tecla
manera:
PARADA
y luego actuar de la siguiente
Se muestra en el visor la situación de original atascado.
1. Levante la cubierta de la consola y retire los originales
que estén en la bandeja de introducción.
2. Extraiga el original atascado desenganchando el rodillo
blanco y proceder del modo indicado en “Limpieza del
lector óptico”.
EXTRAER DOCUM.
PULSAR PARADA
3. Monte el rodillo, baje la consola, coloque de nuevo los
originales en la bandeja de introducción y repita la
operación.
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
103
Page 98
EXTRACCIÓN DEL PAPEL DE ALIMENTACIÓN ATASCADO
Puede suceder también que el papel que sirve para imprimir los documentos recibidos o para copiar
originales se atasque. En este caso, intente expulsarlo con la tecla PARADA y luego actúe de la siguiente
manera.
El visor muestra la situación de original atascado.
Papel atascado en la zona de salida de documentos recibidos o copiados:
Extraiga la bandeja de recogida.
1.
Retire el papel atascado y vuelva a introducir la bandeja
2.
de recogida.
ERROR PAPEL
PULSAR PARADA
Papel atascado en al zona de alimentación del papel:
Baje la cubierta delantera de la bandeja.
1.
104
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Page 99
2. Extraiga el papel atascado.
SI...
• no se consigue quitar el papel atascado de la manera
descrita anteriormente, hay que realizar las mism as
operaciones tras quitar la bandeja.
3. Cierre de nuevo la cubierta.
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
105
Page 100
SUSTITUCIÓN DEL CARTUCHO DE TINTA
Cuando la tinta del cartucho se termina, el visor visualiza el mensaje “Tinta agotada”. Entonces el
operador tiene que:
• sustituir el
o
• sustituir el
Si el fax utiliza un cabezal de im presión con cartucho de tinta intercambiable, este último puede sustituirse
hasta 6 veces; tras lo cual, se pierde calidad de impresión. En dicho caso, puede ser necesario sustit uir
todo el cabezal.
Esta ficha explica cómo sustituir sólo el cartucho de tinta mientras que la ficha siguiente ilustra cómo
sustituir todo el cabezal.
El visor muestra la situación de cartucho agotado.
Abra la cubierta del compartimiento del cabezal.
1.
cartucho de tinta,
cabezal de impresión;
si el cabezal posee un cartucho intercambiable;
si el cabezal utilizado es del tipo monouso.
FIN DE LA TINTA
Presione la palanquita negra para poder desacoplar el
2.
cartucho.
Extraiga el cartucho.
3.
106
MANTENIMIENTO DEL USUARIO
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.