Oki C332dn, C332dnw User's manual [es]

C332dn/C332dnw
Guía del usuario
P
REFACIO
Se han realizado todos los esfuerzos posibles para garantizar que la información de este documento sea completa y exacta y esté actualizada. El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los resultados de errores que estén fuera de su control. El fabricante tampoco puede garantizar que los cambios realizados por otros fabricantes en software y equipos a los que se hace referencia en este manual no afectarán a la vigencia de la información contenida en él. La mención de productos de software fabricados por otras compañías no constituye necesariamente una aprobación por parte del fabricante.
Aunque se ha hecho todo lo posible para que este documento sea preciso y útil, no garantizamos en forma alguna, expresa o implícita, la precisión o integridad de la información contenida en el mismo.
Los controladores y manuales más actualizados se pueden encontrar en:
https://www.oki.com/printing/
Copyright © 2016. Reservados todos los derechos. OKI es una marca registrada de Oki Electric Industry Co., Ltd.
ENERGY STAR es una marca comercial de United States Environmental Protection Agency. Microsoft, MS-DOS y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. Apple, Macintosh, Mac y Mac OS son marcas registradas de Apple Inc. Otros nombres de productos y marcas mencionados son marcas registradas o marcas
comerciales de sus respectivos propietarios.
Este producto cumple con las disposiciones de las directivas del Consejo 2014/30/ EU (EMC), 2014/35/EU (LVD), 2014/53/EU (RED), 2009/125/EC(ErP) y 2011/65/ EU(RoHS), según las enmiendas aplicables, relativas a la armonización de la legislación de los Estados miembros sobre la compatibilidad electromagnética, baja tensión, equipos terminales de radio y telecomunicaciones, y productos que utilizan energía, restricción sobre el uso de ciertas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
Se han utilizado los siguientes cables para comprobar la conformidad de este producto con la directiva de EMC 2014/30/EU. El uso de una configuración distinta puede afectar a dicho cumplimiento.
TIPO DE CABLE LONGITUD
(METROS)
Alimentación 1,8
Protocolo 5,0
LAN 7,0
NÚCLEO FUNDA
Prefacio > 2
ENERGY STAR
Los países a los que va destinado el programa ENERGY STAR son los Estados Unidos, Canadá y Japón.
No se puede aplicar en otros países. Este producto cumple con ENERGY STAR v2.0 solamente.
P
RIMEROS AUXILIOS EN CASO DE EMERGENCIA
Deberá tener cuidado con el polvo de tóner:
Si se produce una ingestión accidental, suministre pequeñas cantidades de agua fría y busque atención médica. NO intente provocar el vómito.
Si se inhala accidentalmente, traslade a la persona a un lugar abierto para que respire aire fresco. Acuda al médico.
Si se introduce en los ojos, enjuáguelos con abundante agua durante al menos 15 minutos, manteniendo abiertos los párpados. Acuda al médico.
Si se derrama, deberá tratarse con agua fría y jabón para evitar el riesgo de que se produzcan manchas en la piel o en las prendas.
I
NFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Following information is only for the province of Buenos Aires in Argentine:
m
/
o
c
p
r
i
n
t
i
n
g
/
La siguiente información es solo para Argentina El uso de este símbolo indica que este producto no puede ser tratado como residuos domésticos. Asegúrese que este producto se deseche correctamente, Usted ayudara a evitar posibles consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud humana, que podrían derivarse de la incorrecta manipulación de este producto.
w
w
w
.
i
k
o
.
Para mas información sobre el reciclaje de este producto, consulte con nuestro.
ENERGY STAR > 3
C
ONTENIDO
Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
ENERGY STAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Primeros auxilios en caso de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Información medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Notas, precauciones y advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Acerca de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Conjunto de documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Utilización en línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Impresión de páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Descripción general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Vista frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Vista posterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Cambio del idioma de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Apagado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Módulo inalámbrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Configuración de ahorro de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Modo de ahorro de energía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Modo de reposo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Vuelta al modo de inactividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Recomendaciones sobre el papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
Bandejas de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Bandeja multiuso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Bandeja de salida (boca abajo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Bandeja de salida trasera (boca arriba) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Dúplex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Carga del papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Bandejas de casete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Bandeja multiuso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Funcionamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Funciones del menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Panel del operador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Cambio de la configuración: usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Cambio de la configuración: administrador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Información de impresión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
Configuración administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
Config. de red. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Configuración USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Configurar impresión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
Menú de color . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
Configuración de PS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Configuración PCL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Configuración XPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Configuración IBM PPR. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Config. EPSON FX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Configuración del panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Contenido > 4
Configuración de energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Configuración de la bandeja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Otras configuraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Camb.clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
Estadísticas de impr. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
AirPrint . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Google Cloud Print. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Configuración inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Conf inalámbrico(Modo AP). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Menú de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Sustitución de consumibles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Sustitución del cartucho de tóner . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Sustitución de la cinta de arrastre de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Sustitución del fusor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
...la carcasa de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
...el cabezal del LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Instalación de actualizaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
Bandeja de papel adicional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
Ajuste de las opciones de dispositivo del controlador . . . . . . . . . . . . . . .66
Módulo de LAN inalámbrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Precauciones para el uso de la LAN inalámbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
Conexión a través de LAN inalámbrica (Modo infraestructura). . . . . . . . .68
Conexión a través de LAN inalámbrica (Modo AP) . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
Principales componentes de la impresora y trayectoria del papel . . . . . . . .71
Códigos de error del sensor de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Eliminación de atascos de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
Corrección de resultados de impresión no satisfactorios. . . . . . . . . . . . . . .79
Antes De Desechar La Máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
Contact Us . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85
Contenido > 5
N
OTAS, PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
NOTA Una nota proporciona información adicional que complementa el texto principal.
PRECAUCIÓN:
Una precaución proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede generar errores de funcionamiento o daños en el equipo.
ADVERTENCIA:
Una advertencia proporciona información adicional que, en caso de ser omitida, puede provocar riesgo de lesiones personales.
Para proteger su producto y asegurarse de que se aprovechan todas sus funcionalidades, este modelo se ha diseñado para utilizarse únicamente con cartuchos de tóner originales. Ningún otro cartucho de tóner funcionará, aunque se describa como “compatible” y, si se utiliza, la calidad de impresión y el rendimiento del producto podrían verse negativamente afectados.
El uso de productos no originales puede invalidar la garantía.
Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Todas las marcas comerciales confirmadas.
Notas, precauciones y advertencias > 6
A
CERCA DE ESTE MANUAL
NOTA Las imágenes utilizadas en este manual pueden incluir funciones opcionales que el producto no tenga instaladas.
C
ONJUNTO DE DOCUMENTACIÓN
Esta guía forma parte del conjunto de documentación en línea e impresa que se facilita como ayuda para familiarizarse con el producto y aprovechar al máximo sus potentes funciones. A continuación se resume la documentación de consulta que, salvo que se indique lo contrario, está incluida en el DVD de manuales:
> Folleto sobre la seguridad de la instalación: contiene información sobre el uso
seguro del producto. Este documento en papel se suministra con el producto. Recomendamos su lectura
antes de configurar la máquina.
> Guía de configuración: describe el modo de desembalar, conectar y poner
en marcha el producto. Se trata de un documento en papel que se suministra con el producto.
> Guía del usuario: le ayuda a familiarizarse con el producto y a sacar el máximo
provecho de sus múltiples funciones. También incluye las directrices para la solución de problemas y el mantenimiento para garantizar su máximo rendimiento. Además, ofrece información para agregar accesorios opcionales según la evolución de las necesidades de su impresora.
> Guía de la red: le ayuda a familiarizarse con las funcionalidades de la tarjeta
de interfaz de red integrada.
> Guía de impresión: le ayuda a familiarizarse con las numerosas funciones
del software de controlador que se suministra con el producto.
> Guía de impresión de códigos de barras: le ayuda a familiarizarse con la función
de impresión de códigos de barras integrada en el producto.
> Guías de instalación: se incluyen con los consumibles y los accesorios
opcionales y describen el modo de instalarlos. Se trata de documentos en papel que se suministran con los consumibles
y los accesorios opcionales.
> Ayuda en línea: información en línea a la que se puede acceder desde
el controlador de la impresora y desde el software de utilidades.
La descripción proporcionada en este documento puede variar en función del sistema operativo, el modelo o la versión.
Acerca de este manual > 7
U
1 2 3
TILIZACIÓN EN LÍNEA
Esta guía está pensada para su lectura en pantalla mediante el programa Adobe Reader. Utilice las herramientas de navegación y visualización proporcionadas por Adobe Reader.
Este manual contiene muchas referencias cruzadas, que aparecen resaltadas como texto azul. Cuando haga clic en una referencia cruzada, la pantalla pasará directamente a la parte del manual que contenga el material de referencia.
Mediante el botón de Adobe Reader puede retroceder directamente al lugar donde se encontraba anteriormente.
Puede tener acceso a la información que desee de dos formas:
> En la lista de marcadores situada a la izquierda de la pantalla, haga clic en
el tema que le interese para ir a él. (Si los marcadores no están disponibles, utilice el “Contenido” en la página 4).
> En la lista de marcadores, haga clic en Índice para ir al índice. (Si los marcadores
no están disponibles, utilice el “Contenido” en la página 4). Busque el término de interés en el índice ordenado alfabéticamente y haga clic en el número de página asociado para ir a la página que contiene el término.
I
MPRESIÓN DE PÁGINAS
Puede imprimir todo el manual, páginas individuales o secciones. El procedimiento es:
1. En la barra de herramientas, seleccione Archivo > Imprimir (o pulse las teclas Ctrl + P).
2. Seleccione las páginas que desee imprimir: (a) Todas las páginas, (1), para imprimir el manual completo. (b) Página actual, (2), para imprimir la página que se está visualizando.
(c) Páginas desde y hasta, (3), para imprimir el rango de páginas que desee
especificando los números de página.
(d) Haga clic en ACEPTAR.
Acerca de este manual > 8
C
7
8
9
5
10
3
4
1
2
6
ONCEPTOS BÁSICOS
D
ESCRIPCIÓN GENERAL
V
ISTA FRONTAL
1. Bandeja de salida (apilador boca abajo). Punto estándar de salida de las copias impresas.
Puede contener hasta 150 hojas de 80g/m².
2. Panel del operador. Panel LCD y de control del operador a través
de menús
3. Bandeja del papel. Bandeja de papel estándar. Puede contener
hasta 250 hojas de papel de 80g/m².
4. Bandeja multiuso. Se utiliza para tipos de papel más pesado,
sobres y otros soportes especiales. También para la alimentación manual de hojas sueltas, si es necesario.
a. Existen diferentes idiomas de pantalla entre los que puede elegir. (consulte “Cambio del
a
.
idioma de la pantalla” en la página 10)
5. Ranura de liberación de la bandeja multiuso.
6. Botón de liberación de la Bandeja de salida.
7. Cabezales de LED.
8. Palancas de liberación del fusor.
9. Cartuchos de tóner (C, M, Y, K).
10. Unidad del tambor de imagen.
Conceptos básicos > 9
V
ISTA POSTERIOR
2
5
3
4
1
1. Conector de alimentación de CA.
2. Bandeja de salida trasera (Apilador boca arriba).
3. Interfaz USB.
a. La interfaz de red puede disponer de un “conector” de protección que se
debe quitar para poder efectuar la conexión.
4. Interfaz de red.
5. Cubierta I/F de LAN inalámbrica.
a
Cuando el apilador de papel posterior está desplegado, el papel sale de la impresora por la parte posterior y se apila aquí, boca arriba. Esto se usa principalmente para soportes de impresión pesados. Cuando se utiliza en combinación con la bandeja multiuso, la trayectoria que recorre el papel es prácticamente recta. Esto evita que el papel se doble al pasar por las curvas de la trayectoria del papel y permite utilizar soportes de hasta 220 g/m².
C
AMBIO DEL IDIOMA DE LA PANTALLA
El idioma predeterminado del dispositivo para los mensajes de la pantalla es inglés. Si es necesario, esto se puede cambiar usando el panel del operador para mostrar CONFIG.
ADMIN. > OTRAS CONFIG. > CONFIG. IDIOMA.
E
NCENDIDO
1. Conecte el cable de alimentación al conector de alimentación del dispositivo.
2. Conecte el cable de alimentación a la toma eléctrica.
3. Presione el interruptor de alimentación para encender el dispositivo.
A
PAGADO
Mantenga presionado el interruptor de alimentación durante un segundo aproximadamente.
NOTA Aparece un mensaje en la pantalla LCD y el indicador del interruptor de alimentación parpadea; seguidamente, la impresora se apaga automáticamente.
M
ÓDULO INALÁMBRICO
C332dnw viene con un módulo LAN inalámbrica como estándar, pero el módulo LAN inalámbrico está configurado como “Desactivado” de manera predeterminada. Para habilitar el módulo LAN inalámbrico, consulte el “Módulo de LAN inalámbrica” en la página 67.
Conceptos básicos > 10
C
ONFIGURACIÓN DE AHORRO DE ENERGÍA
M
ODO DE AHORRO DE ENERGÍA
Si el dispositivo no se utiliza durante un período de tiempo, pasa al modo de ahorro de energía y, de esta manera, se controla el consumo de energía del mismo. Para cancelar o iniciar el modo de ahorro de energía, pulse el botón POWER SAVE (AHORRO DE ENERGÍA) del panel de control. El botón POWER SAVE (AHORRO DE ENERGÍA) se enciende mientras el dispositivo está en modo de ahorro de energía.
NOTA De manera predeterminada, el intervalo de tiempo para entrar en modo de ahorro de energía está ajustado a 1 minuto. Puede cambiar el intervalo de tiempo pulsando los botones del MENU (MENÚ) en el panel de control. A continuación, seleccione MENÚS > AJUSTEB SISTEMA > TIEMPO PARA
AHORRO DE ENERGÍA.
M
ODO DE REPOSO
El dispositivo pasa de modo de ahorro de energía a modo de reposo tras un periodo de tiempo establecido. En modo de reposo, su consumo de energía es mínimo. El botón POWER SAVE (AHORRO DE ENERGÍA) parpadea mientras el dispositivo está en modo de reposo.
NOTA
> El dispositivo no pasará a modo de reposo si se produce un error que
requiera algún tipo de atención.
> De manera predeterminada, el intervalo de tiempo para entrar en modo
reposo es de 15 minutos. Puede cambiar el intervalo de tiempo pulsando los botones del MENU (MENÚ) en el panel de control. A continuación, seleccione MENÚS > AJUSTE SISTEMA > TIEMPO DE REPOSO.
> Cambiará automáticamente del Modo hibernación al Modo ahorro de
energía. En un entorno de red con un gran flujo de paquetes, el ordenador puede responder automáticamente cambiando del Modo hibernación al Modo ahorro de energía. Después de que haya transcurrido un periodo de tiempo, el ordenador entrará automáticamente en el Modo hibernación.
V
UELTA AL MODO DE INACTIVIDAD
Para volver al modo de inactividad desde el modo de ahorro de energía o de reposo, pulse el botón POWER SAVE (AHORRO DE ENERGÍA) en el panel de control.
NOTA Cuando el dispositivo recibe un trabajo de impresión, vuelve automáticamente al modo de inactividad.
Conceptos básicos > 11
R
ECOMENDACIONES SOBRE EL PAPEL
La impresora puede utilizar distintos soportes de impresión, incluidos varios tipos de gramajes y tamaños de papel, etiquetas y sobres. En esta sección encontrará recomendaciones generales para elegir el soporte y explicaciones sobre cómo utilizar los distintos tipos.
Obtendrá el mejor rendimiento si utiliza un papel estándar de 75~90 g/m², diseñado para utilizarse en fotocopiadoras e impresoras láser.
No se recomienda utilizar papel con mucho realce o con una textura muy áspera. Puede utilizar papel preimpreso pero debe asegurarse de que la tinta no se corra al
exponerla a las altas temperaturas que se producen en el fusor durante la impresión.
Sobres
PRECAUCIÓN!
Los sobres no deben estar torcidos, ondulados ni deformados. Deben ser de tipo rectangular plano, con pegamento que permanezca intacto al someterlo a la presión del rodillo caliente del fusor que se emplea en este tipo de impresoras. Los sobres con ventana no son adecuados.
Etiquetas
PRECAUCIÓN!
Las etiquetas también deben ser del tipo recomendado para utilizar en fotocopiadoras e impresoras láser, en el que la hoja portadora base está totalmente cubierta por etiquetas. Otros tipos de etiquetas pueden causar daños en la impresora si las etiquetas se desprenden durante el proceso de impresión.
Recomendaciones sobre el papel > 12
B
ANDEJAS DE CASETE
TAMAÑO DIMENSIONES PESO (G/M²)
a
A6 A5 148 x 210 mm B5 182 x 257 mm
a
B6 Medio B6 64 x 182 mm Ejecutivo 184,2 x 266,7 mm A4 210 x 297 mm Carta 215,9 x 279,4 mm Oficio 13 pulg. 216 x 330 mm Oficio 13,5 pulg. 216 x 343 mm Oficio 14 pulg. 216 x 356 mm
Resumen
8.5 pulg. SQ 216 x 216 mm Folio 210 x 330 mm Personalizado
Sobre COM-9 Sobre COM-10 Sobre Monarch
Sobre DL 110 x 220 mm Sobre C5 162 x 229 mm 4x6 Pulgadas (4 x 6) 5x7 Pulgadas (5 x 7)
Tarjeta Ind ice
a
a. Impresión con A6, B6 y Resumen solo desde la Bandeja 1 o la Bandeja multiuso.
b. Este tamaño de papel se puede imprimir solo desde la bandeja multiuso.
105 x 148 mm Ligero 64-74 g/m²
Ligero medio 75-82 g/m² Medio 83-104 g/m²
128 x 182 mm
139,7 x 216 mm
b
98,4 x 225,4 mm
b
104,8 x 241,3 mm
b
98,4 x 190,5 mm
b
(3 x 5)
Pesado 105-120 g/m²
Muy pesado 1 121-176 g/m² Muy pesado 2 177-220 g/m² Bandeja 1/2: 64-176 g/m²
Bandeja multiuso: 64-220 g/m²
Dúplex: 64-176 g/m²
Si tiene el mismo papel cargado en otra bandeja (en la segunda bandeja, si la tiene, o en la bandeja multiuso), haga que la impresora cambie automáticamente a la otra bandeja cuando se termine el papel de la bandeja actual. Si imprime desde aplicaciones de Windows, esta función se activa en los ajustes del controlador. Si imprime desde otros sistemas, esta función se activa en el menú de impresión. (Consulte “CONMUT.BAND.AUTO”
en la página 30.)
Recomendaciones sobre el papel > 13
B
ANDEJA MULTIUSO
La bandeja multiuso puede contener los mismos tamaños que las bandejas de casete, pero con un peso de hasta 220 g/m². Para los papeles pesados, use la bandeja de salida trasera (boca arriba). Esto permite que el recorrido del papel a través de la impresora sea casi en línea recta.
La bandeja multiuso puede utilizar anchos de papel desde 64 mm hasta 216 mm y largos de 127 mm hasta 1.321 mm (para impresión de rótulos).
Para largos de papel de más de 356 mm (Oficio 14 pulg.), use papel de entre 90 g/m² y 128 g/m², y la bandeja de salida trasera (boca arriba).
Use la bandeja multiuso para imprimir en sobres. Se pueden cargar 10 sobres a la vez; este número está sujeto a la profundidad máxima de apilado, que es de 10 mm.
B
ANDEJA DE SALIDA (BOCA ABAJO
La bandeja de salida en la parte superior de la impresora, admite un máximo de 150 hojas de papel estándar de 80 g/m² y puede utilizar papel de hasta 176 g/m².
Las páginas que se impriman en el orden de lectura (la página 1 primero), saldrán en el mismo orden (la última página en la parte superior, boca abajo).
El número de hojas que pueden apilarse en el apilador boca abajo puede variar en función del entorno.
)
B
ANDEJA DE SALIDA TRASERA (BOCA ARRIBA
Se debe abrir la bandeja de salida trasera en la parte posterior de la impresora y desplegar la extensión de la bandeja cuando se necesite utilizarlas. Con esto, hará que el papel salga por este camino, independientemente de los ajustes del controlador.
La bandeja de salida trasera admite hasta 100 hojas de papel estándar de 80 g/m² y puede utilizar papel de hasta 220 g/m².
Use siempre este apilador y el alimentador para varios tamaños para papel de más de 176 g/m².
D
ÚPLEX
Impresión automática por las dos caras en los mismos tamaños de papel que la bandeja 2 (es decir, todos los tamaños de casete excepto A6) con gramajes de 64-176 g/m².
)
Recomendaciones sobre el papel > 14
C
1
2
3
ARGA DEL PAPEL
B
ANDEJAS DE CASETE
1. Retire la bandeja del papel de la impresora.
Antes de cargar el papel, sóplelo por los bordes (1) y por el centro (2) para asegurarse
2.
de que todas las hojas estén sueltas y, a continuación, golpee los bordes de la pila contra una superficie plana para alinearlos de nuevo (3).
Carga del papel > 15
3. Cargue papel (el papel de carta con membrete boca abajo, con el borde superior
a
b
hacia la parte frontal de la impresora) como se muestra en la imagen.
4. Ajuste el tope posterior (a) y las guías del papel (b) al tamaño de papel que va a utilizar.
5. Cierre suavemente la bandeja de papel.
Para evitar atascos:
> No deje ningún espacio entre el papel y las guías, ni entre el papel y el tope posterior. > No llene demasiado la bandeja de papel. La capacidad de la bandeja depende del
tipo de papel.
> No cargue papel que no esté en buenas condiciones. > No cargue a la vez documentos de distintos tipos o tamaños. > Cierre suavemente la bandeja de papel.
Carga del papel > 16
> No saque la bandeja de papel durante la impresión (excepto en los casos que
b
a
se indican a continuación en relación con la segunda bandeja).
NOTA
> Si tiene dos bandejas y está imprimiendo desde la primera (bandeja
superior), puede sacar la segunda bandeja (inferior) durante la impresión para cargarla. Sin embargo, si está imprimiendo desde la segunda bandeja (inferior), no saque la primera bandeja (superior). Esto provocaría un atasco de papel.
> Para imprimir boca abajo, asegúrese de que la bandeja de salida trasera
(a) está cerrada (el papel sale por la parte superior de la impresora). La capacidad de apilado es de aproximadamente 150 hojas, dependiendo del gramaje del papel.
> Para imprimir boca arriba, asegúrese de que la bandeja de salida trasera
(a) está abierta y de que el soporte del papel (b) está extendido. El papel se apila en orden inverso y la capacidad de la bandeja es de unas 100 hojas, dependiendo del gramaje del papel.
> Utilice siempre el apilador boca arriba (posterior) para papel pesado
(cartulina, etc.).
PRECAUCIÓN:
No abra ni cierre la salida de papel posterior durante la impresión, ya que podría provocar un atasco de papel.
Carga del papel > 17
B
b
d
d
c
a
ANDEJA MULTIUSO
1. Abra la bandeja multiuso (a).
2. Extraiga los soportes de papel (b).
3. Presione suavemente hacia abajo la plataforma del papel (c) para comprobar que
está bien sujeta.
4. Cargue el papel y ajuste las guías (d) hasta el tamaño del papel que vaya a utilizar.
> Para imprimir por una sola cara en papel con membrete, cargue el papel en la
bandeja multiuso con el lado preimpreso hacia arriba y el borde superior hacia la impresora.
> Para imprimir por las dos caras (dúplex) en papel con membrete, cargue el papel
con el lado preimpreso hacia abajo y el borde superior hacia fuera de la impresora.
> Los sobres deben cargarse boca arriba, con el borde superior hacia la izquierda
y el lado corto hacia la impresora. No seleccione la impresión dúplex con sobres.
> No supere la capacidad de papel (aproximadamente 100 hojas o 10 sobres).
La profundidad máxima de apilado es de 10 mm.
5. Presione el botón de sujeción de la bandeja hacia dentro para soltar la plataforma del papel, de forma que el papel se levante y quede sujeto en su sitio.
6. Establezca el tamaño de papel correcto para la bandeja multiuso en el menú Papel.
NOTA
> No haga presión sobre el papel desde arriba ni tire del papel sujetándolo
cuando la impresora esté imprimiendo desde la bandeja multiuso. Si desea deterner la impresión, abra la bandeja de salida.
> Para obtener instrucciones sobre cómo retirar el papel, consulte
“Eliminación de atascos de papel” en la página 73.
Carga del papel > 18
F
UNCIONAMIENTO
Para obtener detalles completos sobre el modo de utilizar la máquina y cualquier accesorio opcional para imprimir trabajos con eficacia, consulte la Guía de impresión ylaBarcode Guide.
Funcionamiento > 19
F
UNCIONES DEL MENÚ
En esta sección se enumeran los menús a los que se accede a través del panel del operador de la impresora y se muestran en la ventana LCD.
P
ANEL DEL OPERADOR
1. LED READY
(PREPARADO)
3. Botones MENU
(MENÚ)
5. LED ATTENTION
(ATENCIÓN)
ENCENDIDO: Preparado para recibir datos.
PARPADEANDO: Procesando datos.
APAGADO: Fuera de línea.
En el modo ENLÍNEA o FUERALÍNEA: entra en el modo Menú.
En el modo Menú: avanza o retrocede por los elementos del menú mostrado.
Púlselo durante 2 segundo o más para lograr un avance o un retroceso rápido.
ENCENDIDO: Se indica una advertencia. Se puede realizar la impresión (por ejemplo, tóner bajo).
PARPADEANDO: Se ha producido un error. No se puede imprimir (por ejemplo, tóner vacío).
APAGADO: Estado normal.
2. PANTALLA Muestra el estado de la
4. Botón ON LINE
(EN LÍNEA).
6. Botón BACK
(ATRÁS)
impresora y cualquier mensaje de error.
Cambia entre EN LÍNEA YFUERALÍNEA.
Sale del menú y se conecta EN LÍNEA cuando se pulsa en el modo de menú.
Fuerza la impresión en el papel cargado cuando se pulsa mientras se muestra PAPEL INCORRECTO o TAMAÑO DE PAPEL INCORRECTO.
Vuelve al elemento del menú de nivel superior anterior.
Funciones del menú > 20
7. Botón OK
(ACEPTAR)
En el modo Menú: determina la configuración seleccionada.
8. Botón CANCEL
(CANCELAR)
Elimina los datos que se estaban imprimiendo o recibiendo si se pulsa durante dos segundos omás.
Elimina los datos cuando se pulsa durante dos segundos o más mientras se muestra TAMAÑO DE PAPEL INCORRECTO, PAPEL AGOTADO, LA BANDEJA 1 ESTÁ ABIERTA, o NO SE ENCUENTRA LA BANDEJA 1.
Sale del menú y se conecta EN LÍNEA cuando se pulsa en el modo de menú.
9. Botón & LED POWER SAVE (AHORRO DE ENERGÍA)
Al presionar este botón el dispositivo se cambia al modo ahorro o se reactiva de éste.
ENCENDIDO: Estado de ahorro de energía.
PARPADEANDO: Estado de reposo.
APAGADO: Cuando no es ni hibernación ni ahorro de energía.
Panel del operador > 21
C
AMBIO DE LA CONFIGURACIÓN: USUARIO
Es importante señalar que muchos de estos ajustes se pueden omitir para dar prioridad a los ajustes del controlador en Windows. Sin embargo, varios de los ajustes del controlador se pueden dejar como “Ajuste de la impresora”, para que se utilicen, de forma predeterminada, los ajustes introducidos en estos menús de la impresora.
Los ajustes predeterminados se muestran en negrita en las tablas siguientes. Durante el modo de funcionamiento normal, denominado “en espera”, la pantalla LCD
de la impresora mostrará “EN LÍNEA”. En este estado, para acceder al sistema de menús, pulse los botones de menú arriba y abajo del panel del operador para desplazarse hacia arriba o hacia abajo por la lista de menús, hasta que aparezca el menú que desea ver. A continuación, proceda de la siguiente manera:
1. Utilice los botones de MENÚ de flecha hacia arriba y flecha hacia abajo en el panel de control para desplazarse por los menús. Cuando aparezca el elemento que desea cambiar, pulse OK (ACEPTAR) para ver los submenús de dicho elemento.
2. Utilice los botones de MENÚ de flecha hacia arriba y flecha hacia abajo para desplazarse hacia arriba y hacia abajo por los elementos del submenú. Cuando aparezca el elemento que desea cambiar, pulse OK (ACEPTAR) para mostrar el ajuste.
3. Utilice los botones de MENÚ de flecha hacia arriba y flecha hacia abajo para desplazarse hacia arriba o hacia abajo por los ajustes disponibles para el elemento del submenú. Cuando aparezca el elemento que desea cambiar, pulse OK (ACEPTAR) para mostrar el ajuste. Aparecerá un asterisco (*) junto al ajuste que indica que está activo en ese momento.
4. A continuación:
> Vuelva a pulsar BACK (ATRÁS) para volver a la lista de menús;
o bien…
> Pulse ON LINE (EN LÍNEA) o CANCEL (CANCELAR) para salir del sistema de
menús y volver al modo en espera.
C
AMBIO DE LA CONFIGURACIÓN: ADMINISTRADOR
Puede ACTIVAR o DESACTIVAR cada categoría en el menú de usuario. Las categorías desactivadas no se muestran en el menú de usuario. Sólo un administrador
del sistema puede cambiar esta configuración.
1. Pulse hacia arriba o hacia abajo en el panel del operador para mostrar CONFIG. ADMIN.
2. Presione el botón OK (ACEPTAR).
3. Cuando se le solicite Introd. contraseña, escriba la contraseña del administrador:
(a) Mediante los botones de menú flecha hacia arriba y flecha hacia abajo,
se puede desplazar hasta una letra o un dígito determinado.
(b) Pulse el botón OK (ACEPTAR) para especificar y moverse hasta la próxima
letra o dígito.
(c) Repita los pasos (a) y (b) hasta que haya introducido todas las letras/dígitos.
Escriba su contraseña de 6 a 12 dígitos.
(La contraseña predeterminada es 999999.)
4. Presione el botón OK (ACEPTAR).
Panel del operador > 22
5. Pulse el botón de flecha hacia arriba o hacia abajo de MENÚ hasta que se muestre la “categoría” que desea cambiar.
6. Presione el botón OK (ACEPTAR).
7. Pulse el botón de flecha hacia arriba o hacia abajo de MENÚ hasta que se
muestre el “elemento” que desea cambiar.
8. Presione el botón OK (ACEPTAR).
9. Mediante el botón de flecha hacia arriba o flecha hacia abajo de MENÚ puede
identificar el parámetro según sea necesario.
10. Pulse el botón OK (ACEPTAR) para escribir un asterisco (*) a la derecha del ajuste seleccionado.
11. Pulse el botón ON LINE (EN LÍNEA) para cambiar al estado en línea. La máquina se reiniciará automáticamente.
M
ENÚS
NOTA Esta guía se ha escrito para cubrir un número de modelos y, por ello, puede hacer referencia a elementos de menú o a funciones que no figuren en su dispositivo o no sean compatibles con él.
C
ONFIGURACIÓN
ELEMENTO EXPLICACIÓN
CONTADOR BANDEJAS
VIDA ÚTIL DE SUMINISTROS
RED INFO DE LA RED NOMBRE DE LA
BANDEJA MULTI. El número total de hojas que se alimentan de la
BANDEJA1 El número total de hojas que se alimentan de la
BANDEJA2 El número total de hojas que se alimentan de la
VIDA DE UNIDAD TAMBOR Porcentaje de vida útil restante de la unidad del
FIN BANDA TRANS. Porcentaje de vida útil restante de la cinta de
VIDA ÚTIL DEL FUSOR Porcentaje de vida útil restante del fusor.
TÓNER K Cantidad restante del tóner K.
TÓNER C Cantidad restante del tóner C.
TÓNER M Cantidad restante del tóner M.
TÓNER Y Cantidad restante del tóner Y.
IMPRESORA
NOMBRE CORTO
bandeja multiuso.
bandeja 1.
bandeja 2.
tambor de imagen.
transporte.
Muestra el “Nombre de impresora” (un nombre de impresora usado en DNS o en red PnP) de la red cableada.
Muestra el “Nombre corto de impresora” (un nombre de impresora usado como nombre de ordenador NetBEUI) de la red cableada.
ACTIVACIÓN DE LA PUERTA DE ENLACE PREDETERMINADA*
*: Si el módulo LAN inalámbrico está instalado. C332dnw viene con un módulo LAN inalámbrica como estándar, pero
el módulo LAN inalámbrico está configurado como “Desactivado” de manera predeterminada. Para habilitar el módulo LAN inalámbrico, consulte el “Módulo de LAN inalámbrica” en la página 67.
Panel del operador > 23
Muestra la puerta de enlace predeterminada válida.
ELEMENTO EXPLICACIÓN
RED (cont.) INFO DE LA RED
(cont.)
INALÁMBRICA (INFRAESTRUC­TURA)
INFORMACIÓN
*
CABLEADA
Muestra el estado (
ACTIVADO/DESACTIVADO
) de la
LAN cableada.
DIRECCIÓN IPV4
La dirección IP asignada actualmente. Para cambiar, pulse
ACEPTAR
y use los botones del
MENÚ
para aumentar el 1er octeto y, a continuación, vuelva a pulsar
ACEPTAR
para pasar al siguiente octeto. Cuando se ha establecido el 4to octeto, vuelva a pulsar
ACEPTAR
para registrar una dirección nueva.
MÁSCARA SUBRED La máscara de subred asignada actualmente. Para
cambiarla, siga los pasos indicados anteriormente.
GATEWAY ADDRESS La dirección gateway asignada actualmente. Para
cambiarla, siga los pasos indicados anteriormente.
DIRECCIÓN MAC Muestra la dirección MAC de la red cableada.
VERSIÓN DE RED Muestra la versión de F/W de la red cableada.
VERSIÓN DE WEB Muestra la versión de la página web de la red
cableada.
IPV6 LOCAL Muestra la dirección IPv6 local. Este menú no
aparece cuando DESACTIVADO está seleccionado para CONFIG. ADMIN > CONFIG. RED > TCP/IP.
IPV6 SIN ESTADO
Muestra la dirección IPv6 (Dirección sin estado) de la red.
IPV6 CON ESTADO Muestra la dirección IPv6 (Dirección con estado) de
la red.
FW VERSION Muestra la la versión de firmware de la LAN
inalámbrica.
INALÁMBRICA (INFRAESTRUCTURA)
Muestra el estado (ACTIVADO/DESACTIVADO) de la LAN inalámbrica (Modo infraestructura).
SSID SSID de conexión
SEGURIDAD Muestra el tipo de seguridad de la LAN inalámbrica.
ESTADO Muestra el estado de la LAN inalámbrica.
BANDA Muestra la banda de uso de la LAN inalámbrica.
CANAL Muestra el canal de uso de la LAN inalámbrica.
RSSI Muestra el RSSI en porcentaje.
DIRECCIÓN IPV4 Muestra la dirección IPv4 de la red.
MÁSCARA SUBRED Muestra la máscara de subred de la red.
GATEWAY ADDRESS Muestra la dirección puerta enlace de la red.
DIRECCIÓN MAC Muestra la dirección MAC de la impresora.
IPV6 LOCAL Muestra la dirección IPv6 (local) de la red.
IPV6 SIN ESTADO Muestra la dirección IPv6 (Dirección sin estado) de la
red.
IPV6 CON ESTADO Muestra la dirección IPv6 (Dirección con estado) de
la red.
*: Si el módulo LAN inalámbrico está instalado. C332dnw viene con un módulo LAN inalámbrica como estándar, pero
el módulo LAN inalámbrico está configurado como “Desactivado” de manera predeterminada. Para habilitar el módulo LAN inalámbrico, consulte el “Módulo de LAN inalámbrica” en la página 67.
Panel del operador > 24
ELEMENTO EXPLICACIÓN
RED (cont.) INALÁMBRICA
INFORMACIÓN (MODO AP)
*
INALÁMBRICA (MODO AP)
Muestra el estado (ACTIVADO/DESACTIVADO) de la LAN inalámbrica (Modo AP).
SSID Muestra el SSID del destino de la conexión.
CLAVE Aparece cuando CONF USUARIO MODO AP está
establecido en ACTIVADO.
DISPOSITIVOS
Muestra el número de dispositivos conectados.
CONECTADOS
DIRECCIÓN IPV4 Muestra la dirección IPv4.
SISTEMA NÚMERO DE SERIE Muestra el número de serie de la impresora.
ASSET NUMBER Muestra el número de equipo.
LOT NUMBER Muestra el número de lote.
FW VERSION Muestra el número de versión de Firmware.
CU VERSION Indica el número de versión del firmware de la UC
(Unidad de control).
PU VERSION Indica el número de versión del firmware de la UI
(Unidad de impresión).
RAM Muestra el tamaño total de todas las RAM instaladas
en la impresora.
MEMORIA FLASH Muestra el tamaño total de todas Memorias Flash
instaladas en la impresora.
*: Si el módulo LAN inalámbrico está instalado. C332dnw viene con un módulo LAN inalámbrica como estándar, pero
el módulo LAN inalámbrico está configurado como “Desactivado” de manera predeterminada. Para habilitar el módulo LAN inalámbrico, consulte el “Módulo de LAN inalámbrica” en la página 67.
Panel del operador > 25
I
NFORMACIÓN DE IMPRESIÓN
Este menú proporciona un método rápido para ver los distintos elementos almacenados en la impresora.
ELEMENTO EXPLICACIÓN
CONFIGURACIÓN Imprime la lista de menú completa con la configuración actual.
RED Imprime la información de configuración de red.
PÁGINA DEMO Imprime la página de demostración que contiene gráficos y
texto en color y monocromo.
IMPRIMIR LISTA DE ARCHIVOS
IMPRIMIR FUENTE PSE Imprime una lista de fuentes de PostScript instaladas.
IMPRIMIR FUENTE PCL Imprime una de fuentes de emulación PCL y códigos de barra
IMPRIMIR FUENTE PPR Imprime una lista de fuentes de IBMPPR.
IMPR. FUENTE FX Imprime una lista de fuentes de EPSON FX.
INFORME USO Imprime el total del registro de trabajos.
SUPPLIES REPORT Imprime el informe de consumibles.
IMPR.REGIS.ERROR Imprime un registro de errores.
AJUSTE DE COLOR Imprime el patrón de ajuste de la curva de respuesta del tóner
LISTA PERF.COLOR Imprime la lista de perfiles de color guardada.
JOB LOG Imprime el historial de trabajos.
Imprime una lista de archivos de tareas.
PCL.
para el usuario.
Panel del operador > 26
Loading...
+ 60 hidden pages