Nokia declara que el receptor digital Mediamaster
9902 S cumple con los requisitos básicos de
conformidad y con el resto de provisiones
correspondientes de la Directiva 1999/5/EC. Este
terminal está diseñado para ser conectado a la red
analógica PSTN (red teléfonica pública conmutada),
en la cual el direccionamiento de red, si procede, se
lleva a cabo a través de marcación multifrecuencia
DTMF.
MEDIAMASTER 9902 S
Índice
Para su seguridad4
Mando a distancia5
Panel frontal y posterior6
Tarjeta de abonado y el modulo CA7
Viaccess smartcard7
El Módulo CA con su smartcard7
Instalación del Mediamaster8
Preparación del mando a distancia8
Conexión a la antena parabólica8
Conexión del Mediamaster9
Conexión al televisor9
Conexión al televisor y al aparato de vídeo9
Conexión de un receptor de satélite
analógico y un vídeo10
Conmutador de prioridad Nokia
Smart Switch10
Conexión a un sistema de alta fidelidad10
Primera conexión con EUROCONECTOR 10
Sintonización si se utilizan conexiones RF 11
Instalación Inicial12
Información general12
El menú Bienvenida12
Idioma12
Tipo de modulador RF13
Selección de antena/satélite13-15
Configuración de 1 antena /1 LNB16
Configuración multisatélite/DiSEqC16-17
Búsqueda de canales18-19
Motor de la antena19-22
Búsqueda de canales en curso22
Ajuste de la hora22
Finalización de la primera instalación22
Modalidad de visionado23
Información general23
Información sobre los programas23
El botón “i” (información)24
El botón Guide24
Lista de canales de televisión o de radio25
Opciones (botón verde)25
Opciones de visionado de la TV (0)26
El botón TEXT (teletexto)26
Botón EXIT TV26
Grabación en un equipo de vídeo externo 27
Grabación en el disco duro28
Acerca de la grabación en el disco duro28
Diferentes métodos de grabación29
El menú de grabación29
Funciones bloqueadas durante la grabación29
La grabación durante una pausa30-31
La grabación normal32
Grabación programada32
Para iniciar la reproducción de una
grabación33
La función pausa33
Visualizar grabaciones a diferente
velocidad34
Pasos cortos durante la reproducción35
Búsqueda de una posición específica en
una grabación35
La función de edición36
Lista de grabaciones36
Manejar grabación37
Guardar una grabación como eliminable
o permanente38-39
Ajustar el bloqueo paterno39
Menú principal40
Información general40
Canales de televisión y radio40
Modificar canales40-43
Actualización de Canales44
Configuración del sistema45
Búsqueda de canales45
Editar los satélites45-47
Configuración de la antena/satélite47
Ajustes del TV47
Ajuste de la hora48
Borrar el disco duro48
Mejora del receptor49
Reinstalación49
Preferencias del usuario49
Preferencias de idioma49
Control paterno (bloqueo)50
Preferencias del aspecto51
Preferencias de grabación digital52-54
Número de receptor54
Información del sistema54
Acceso condicional55
Ajustes de la tarjeta de abonado56
Reminder list56-58
Glosario de términos59
Solución de problemas60
Pantalla del panel frontal61
Datos técnicos62
ES 3
FUNCIONAMIENTO DEL MEDIAMASTER
Al leer este manual, verá que el Mediamaster se basa en una serie de prácticas pantallas y menús. Estos menús contribuyen a sacar el máximo partido a su Mediamaster, le ayudarán a instalarlo, a seleccionar los canales y a visualizarlos, y a realizar otras muchas funciones.
Para controlar todas las funciones del Mediamaster puede utilizar los botones del mando a distancia,
aunque algunas de las funciones también pueden realizarse con los botones del panel frontal.
El Mediamaster es fácil de usar, siempre está a su disposición y está pensado para que pueda adaptarse a los avances futuros.
Tenga en cuenta que las nuevas versiones de software pueden cambiar las funciones de la unidad. Consulte el apartado ”Mejora del receptor” de este manual.
PARA SU SEGURIDAD
• Deje 10 cm de espacio libre en torno al
Mediamaster para garantizar una ventilación suficiente.
• No cubra los orificios de ventilación del
Mediamaster con objetos como periódicos, manteles, cortinas, etc.
• No coloque el Mediamaster sobre un aparato que
desprenda calor.
• No coloque en el Mediamaster fuentes de calor
con llama viva, como por ejemplo velas.
• Utilice un paño suave y un producto de limpieza
diluido en agua para limpiar la carcasa de la unidad.
• Evite que goteen líquidos sobre el Mediamaster y
no lo exponga a posibles salpicaduras.
• No coloque en el Mediamaster ningún objeto que
contenga líquido, por ejemplo, vasos o jarras.
• Para dotar a su Mediamaster de una protección
adicional, como en el caso de una tormenta, le recomendamos que lo conecte a través de un dispositivo externo de protección contra la
sobretensión.
• No modifique la conexión de los cables del
Mediamaster mientras esté enchufado.
• No le quite la cubierta.
• Evite que el aparato esté expuesto al calor, al frío
o a la humedad.
• Las reparaciones debe llevarlas a cabo un centro
de servicio autorizado por Nokia.
• Tenga en cuenta que la única forma de aislar el
Mediamaster completamente de la red eléctrica es
desenchufar el cable de alimentación de la red.
Información importante en el caso de intervención del servicio técnico
En el caso de que por algún motivo el equipo necesite una intervención del servicio técnico, éste deberá
ser atendido por el Servicio Autorizado Oficial de
Nokia en el país correspondiente. El equipo se le devolverá reparado en un plazo razonable y en perfectas condiciones de uso.
No obstante, debe tener en cuenta que Nokia no se
hace responsable de los contenidos que hubiera grabados/almacenados en el disco duro del equipo, por
ejemplo contenidos audiovisuales, datos, listas de
canales favoritos, etc.
Si tuviera algún problema con el funcionamiento del
Mediamaster, consulte el apartado apropiado de este
manual y el dedicado a la solución de problemas. También puede dirigirse a su distribuidor o al servicio de
atención al cliente.
Recuerde: Antes de llevar a reparar el Mediamaster:
1: Realice el procedimiento de ”diagnóstico” en el
menú de información del sistema.
2: Intente instalar el nuevo software en el
Mediamaster.
Si sigue estos pasos, es posible que el software nue-
vo solucione el problema del modo más rápido y eficaz. Véase el apartado ”Mejora del receptor”, que se
ha descrito anteriormente en este manual.
Nokia y Nokia Connecting People son marcas registradas de Nokia Corporation. Otros nombres de productos
y compañías aquí mencionados pueden ser marcas registradas o nombres comerciales de sus propietarios.
Nokia aplica una política de contínuo desarrollo, por lo que se reserva el derecho de realizar sin previo aviso
los cambios y las mejoras oportunos en los productos descritos en este manual.
En esta sección se describe cómo utilizar el Mediamaster con el mando a distancia, aunque algunas de
las funciones también pueden realizarse con los botones del panel frontal del Mediamaster.
Para encender/apagar el Mediamaster (desde el modo
“en espera”).
EXIT TV Para salir de un menú y volver al programa que estaba
0 - 9Para cambiar de canal y seleccionar opciones de menú
0
BACKPara retroceder un nivel en los menús sin guardar los ajustes.
padDisco activo personal. Muestra y oculta el menú de grabación
MENUPara mostrar la pantalla Menú Principal o salir de ella.
GUIDEPara obtener el listado de programas de todos los canales
P+ P-Para avanzar o retroceder por los canales, uno a uno.
▼▲Para desplazarse por las opciones de los menús y para
Para cambiar los ajustes de los menús.
OKPara confirmar la selección de una opción resaltada.
OPTION (Verde) Para seleccionar las opciones en servicio en modo
TEXT(Amarillo) Para entrar en el teletexto (si está disponible) y
viendo sin guardar los ajustes (modo menú).
Para pasar de radio a TV (modo visualización).
Para activar y desactivar (silenciar) el sonido.
- +Para ajustar el volumen de los programas digitales.
El volumen del Mediamaster se controla mediante el
volumen del televisor.
individuales.
Nota: Si se especifica 0 como primer dígito, se activa la
función Liberar TV (véase a continuación).
Liberar TV. Para pasar de modo TV a radio, TV analógica y
TV y vídeo analógico vía satélite, si los
sistemas están conectados mediante un euroconector.
Información. Para que aparezca información en modo
resumido o extenso (si está disponible) sobre los programas
en uso y siguientes.
en pantalla. Para grabar en el disco duro integrado.
disponibles. Esta información sólo aparece si su operador de
televisión transmite la información sobre la programación
(información EPG).
Para cambiar de página en un menú/lista/texto si hay más de
una página disponible. Para moverse dentro del teletexto.
cambiar de canal.
Para mostrar la lista de canales de TV/Radio.
(Rojo) Para descargar una aplicación “Open TV”.
visualización. OPTION + código abre los canales bloqueados.
para seleccionar información del teletexto.
(Azul) Para cambiar entre los canales de TV/Radio actuales y
anteriores.
ES 5
PANEL FRONTAL Y POSTERIOR
Panel frontal
Ranura
para tarjeta de
abonado
Panel posterior
DIGITAL AUDIO
Fonoconector
salida S/PDIF para
conexión a un sistema de alta fidelidad
Botón
para liberar el
módulo CA
Ranura
para módulo CA con
tarjeta inteligente
EUROCONECTOR AUX
para la conexión a vídeo
o a un receptor de satélite analógico
¡Por favor tenga en cuenta!
¡La función de módem noestá todavía implementada!
Pantalla
muestra el número del canal, mensajes de
error, funciones del mando a distancia.
Muestra la hora cuando está en modo de
espera (standby).
Para encender/apagar el
Mediamaster a partir del
modo en espera
TELEPHONE
para conectar a
la toma del teléfono
TV/VCR
para un cable RF conectado a la entrada
de antena de TV o
vídeo
Para desplazarse por
los menús y para cambiar de canal.
ANTENNA *
entrada para antena parabólica
(conector F)
95-250 V AC
50-60 Hz
Conector para el
cable principal de
corriente que se
incluye.
ES 6
AUDIO L R
fonoconectores
salidas estéreo para
conexión a sistema
de alta fidelidad
EUROCONECTOR TV
para la conexión al
televisor
* Los cables LNB también alimentan el LNB con una tensión de alimentación de 13/18 V (polarización V/H) y transmiten una señal de 0/22 kHz (conmutador de bandas). Corriente máxima LNB 500 mA.
PUERTO DE
DATOS DE
SERIE
para leer y cargar información
de datos
TV AERIAL
Para antena de TV
terrestre (convencional)
TARJETA DE ABONADO Y EL MÓDULO CA
Para poder recibir los canales digitales codificados vía satélite, deberá tener una tarjeta de abonado y/o un módulo CA * de interfaz
común (Módulo de acceso condicional), que deberá ser facilitada por operador de televisión que usted elija.
El Operador de televisión es el distribuidor de los programas.
Si está abonado a los servicios de más de un Operador de televi-
sión, es posible que tenga que ir cambiando las tarjetas de abonado y/o los módulos CA. Recuerde que cada tarjeta de abonado y cada módulo CA sólo son válidos para un único Operador de
televisión y en consecuencia, para un grupo específico de canales.
También es posible que la tarjeta de abonado y el módulo CA tengan acceso a menús que no se hayan descrito en este manual.
Si es el caso, siga las instrucciones de su Operador de televisión.
Sin la tarjeta de abonado y/o el módulo CA, sólo tendrá acceso a
los programas que se emitan en abierto.
Nota: La tarjeta de abonado y el módulo CA los debe distribuir
el Operador de televisión.
Tras insertar la tarjeta, déjela en la ranura permanentemente. No
la saque a menos que su operador de televisión se lo indique.
Esto es importante, porque si su Operador de televisión desea
enviar información nueva al Mediamaster, la tarjeta debe estar en
la ranura.
* Utilice solamente la interfaz para el Módulo CA de interfaz co-
mún (estándar DVB)
Viaccess smartcard
Sólo para servicios de TV de pago codificados con
el sistema CA Viaccess.
• Inserte hasta el fondo la tarjeta en la ranura izquierda que se
encuentra detrás de la tapa del panel frontal del Mediamaster,
de modo que el microchip (la zona dorada) quede orientado
hacia dentro y hacia abajo.
El Módulo CA con su smartcard
• Siga las instrucciones de su Operador de televisión con respecto a la tarjeta de abonado y/o el módulo CA.
• Inserte el módulo CA (sólo puede utilizar un Módulo CA de
interfaz común que sea estándar DVB) hasta el fondo en la ranura que se encuentra detrás de la tapa del panel frontal del
Mediamaster.
•
Para extraer el módulo CA, pulse el botón gris de la ranura de-
recha en el panel frontal.
Código PIN
La tarjeta de abonado tiene un código de cuatro dígitos, también
llamado código PIN (número de identificación personal).
Este código es esencial para que pueda acceder a los futuros
servicios ofrecidos por el Operador de televisión.
ES 7
INSTALACIÓN DEL MEDIAMASTER
La receptor del Mediamaster debe contener los siguientes
artículos:
• el Mediamaster
• un mando a distancia con 2 pilas AAA
• un cable EUROCONECTOR de 1 m ( con todas las
prestaciones)
• un cable RF de antena (doble apantallado, 1,5 m)
• un manual de instrucciones (este documento)
• un contrato de licencia de software
Cable
EUROCONECTOR
Cable
RF
EUROCONECTORES
El panel posterior del Mediamaster está equipado con 2
EUROCONECTORES (véase el diagrama). Si conecta otros pro-
ductos a estas conexiones, utilice siempre los EUROCONECTORES apropiados según se suministra con todas las
prestaciones. En el mercado pueden encontrarse otros
EUROCONECTORES de menor calidad que podrían reducir la
calidad de la imagen.
Preparación del mando a distancia
• Quite la tapa del compartimento de las pilas que se encuentra en la parte inferior del mando a distancia.
• Inserte dos pilas de 1,5 V (tipo AAA), tal como se muestra en
el diagrama, respetando las marcas de polaridad
+ y - que se indican en el interior.
• Vuelva a colocar la tapa.
Conexión a la antena parabólica
Si necesita utilizar los conectores F en el cable
• Prepare cada extremo del cable como se indica en el diagrama. Tendrá que doblar la parte exterior de la trenza del cable
hacia atrás (según se muestra).
• Acople el conector F al cable y gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta que quede sujeto.
• Asegúrese de que sobresalen 3 mm de hilo interior por el extremo del conector.
Manual de
instrucciones
Contrato
de licencia
EUROCONECTOR
15 mm
8 mm
Connector F
3 mm
Instalación de la antena parabólica
• Para la instalación de la antena, véase el apartado que contiene las instrucciones para ajustar el plato de la antena.
• Conecte el cable coaxial, con los conectores F, desde el LNB
de la antena parabólica a la conexión ”ANTENNA” del panel
posterior del Mediamaster (o por ej., a un conmutador
DiSEqC).
ES 8
INSTALACIÓN DEL MEDIAMASTER
Conexión del Mediamaster
Puede conectar el Mediamaster a diferentes tipos de TV, vídeo
y otros equipos.
En este manual se describen algunas de las conexiones más
habituales del aparato.
Si va a utilizar un cable RF, tendrá que sintonizar la TV y el vídeo
con el canal de salida del Mediamaster (véase la pág. 11).
Si tiene problemas con la conexión y necesita ayuda, contacte con
su suministrador o con su Operador de televisión.
Conexión al televisor
• Conecte un extremo del cable EUROCONECTOR en la conexión EUROCONECTOR ”TV” del Mediamaster y el otro
extremo en la conexión EUROCONECTOR del televisor.
• Conecte el cable RF en la salida “TV/VCR” del Mediamaster
y en la entrada RF de su televisor.
• Conecte el cable de la antena de TV en la entrada TV AERIAL
del Mediamaster.
EUROCONECTOR
RF
Conexión al televisor y al aparato de vídeo
El manual de instrucciones de su vídeo le proporcionará más
información al respecto.
• Conecte un cable EUROCONECTOR entre la toma correspondiente del televisor y la conexión EUROCONECTOR ”TV” del
Mediamaster.
• Conecte un segundo cable EUROCONECTOR entre la toma
correspondiente del vídeo y la conexión EUROCONECTOR
AUX del Mediamaster.
• Conecte el cable RF en la salida RF del vídeo y en la entrada
de la antena de TV del televisor.
• Conecte la antena de TV convencional en la conexiónde entrada RF del vídeo.
Si el televisor tiene EUROCONECTOR, pero el vídeo no lo
tiene
• Conecte el cable EUROCONECTOR en la conexión
EUROCONECTOR principal del televisor y en la conexión
EUROCONECTOR ”TV” del Mediamaster.
• Conecte un cable RF desde la salida RF del vídeo a la entrada
de la antena de TV del televisor.
• Conecte un cable RF desde la salida TV/VCR del Mediamaster
a la entrada RF del vídeo.
• Conecte la antena de televisión convencional a la entrada TV
AERIAL del Mediamaster.
SCART
RF
EUROCONECTOR
RF
Video
RF
EUROCONECTOR
Video
Mediamaster
Mediamaster
ES 9
INSTALACIÓN DEL MEDIAMASTER
Conexión de un receptor de satélite analógico y un vídeo
• Conecte un cable EUROCONECTOR entre la conexión de
EUROCONECTOR principal del televisor y la conexión
EUROCONECTOR ”TV” del Mediamaster.
• Conecte un cable EUROCONECTOR entre el vídeo y la conexión EUROCONECTOR AUX del Mediamaster.
• Conecte un cable RF entre la salida RF del vídeo y la entrada
de antena de TV del televisor.
• Conecte un cable RF de la salida RF del receptor analógico en
la entrada RF del vídeo.
• Conecte la antena de TV en la entrada de RF del receptor
analógico.
Para poder conmutar la señal de la antena parabólica y el re-
ceptor analógico y digital, necesita un conmutador de prioridad Nokia Smart Switch (véase el diagrama A B) o un LNB
twin universal.
Conmutador de prioridad Nokia Smart Switch
• Conecte el cable coaxial entre la salida A del conmutador de
prioridad Nokia Smart Switch (accesorio) y la conexión LNB del
receptor analógico.
• Conecte el cable coaxial entre la salida B del conmutador de
prioridad Nokia Smart Switch y la conexión ANTENNA del
Mediamaster.
Para ver canales digitales vía satélite a través del Mediamaster, el receptor analógico deberá estar apagado (en
modo de espera).
Con el conmutador de
prioridad
Nokia Smart Switch
EUROCONECTOR
Video
RF
Mediamaster
Receptor
analógico
Nokia Smart Switch
Conexión a un sistema de alta fidelidad
• Conecte un cable estéreo RCA/Cinch desde las conexiones
AUDIO L R del Mediamaster a las conexiones de entrada LINE,
AUX, SPARE o EXTRA de su aparato de alta fidelidad.
• Si dispone de él, puede conectar un cable RCA/Cinch desde
la conexión DIGITAL AUDIO del Mediamaster al sistema de
alta fidelidad o Dolby Pro Logic.
Nota: Para evitar interferencias, utilice un cable de audio
apantallado.
Primera conexión con EUROCONECTOR
• Enchufe el Mediamaster a la red eléctrica.
• En pantalla aparecerá el menú Bienvenida.
• Pulse OK en el mando a distancia del Mediamaster para ini-
ciar el proceso de instalación.
A partir de ahora, siga las instrucciones del apartado “Instalación
inicial”.
ES 10
INSTALACIÓN DEL MEDIAMASTER
Sintonización si se utilizan conexiones RF
Este proceso sólo es procedente si su Mediamaster está conectado al televisor con una conexión RF.
Para sintonizar su televisor con la señal RF, necesitará el manual
de su televisor además de este documento. A continuación se
explican los pasos que hay que seguir si no ha podido utilizar
EUROCONECTORES en las conexiones.
• Enchufe el Mediamaster.
Sintonización del televisor con el Mediamaster
• Seleccione un número de canal de TV que no utilice para otros
canales de televisión.
• Siga las instrucciones del manual de su televisor para sintonizar, con el selector de canales de televisión, el canal UHF 43
(es el canal UHF preseleccionado para el Mediamaster). Si ya
tiene ocupado este canal, seleccione otro que esté libre entre los canales 21 y 69 del televisor.
• Por ejemplo, si selecciona el canal UHF 45 de su televisor, ha
de especificar el mismo canal el Mediamaster.
Puede utilizar los botones
Mediamaster o del mando a distancia para cambiar al canal correspondiente. El número de canal UHF seleccionado aparecerá en el panel frontal del Mediamaster.
• Cuando haya cambiado correctamente el número de canal
UHF, aparecerá en pantalla el menú Bienvenida. Si hay
interferencias con otros canales, tendrá que cambiar el canal
UHF elegido.
• Siga las instrucciones del manual de su televisor para memorizar el número del canal UHF utilizado por el Mediamaster.
Cuando quiera ver canales de TV o emisoras de radio por vía
digital, sólo tendrá que seleccionarlo.
• Cuando aparezca el mensaje de bienvenida, pulse el botón OK
del mando a distancia del Mediamaster y podrá iniciar el proceso de instalación.
Si por cualquier razón tuviera que cambiar el canal RF poste-
riormente, podrá hacerlo mediante el menú Ajustes del TV, cuyo
uso se explica más adelante.
Si tiene un vídeo conectado, el canal de vídeo deberá estar sintonizado con un canal UHF (entre el 21 y el 69) que no coincida
con el canal del Mediamaster.
A partir de ahora, siga las instrucciones de “Instalación inicial”.
en del panel frontal del
ES 11
INSTALACIÓN INICIAL
Información general
Una vez haya conectado correctamente el Mediamaster, debe
realizar la “instalación inicial”.
Durante este procedimiento, aparecerá información de ayuda en
la parte inferior de los menús.
Atención
El botón OK confirma siempre la selección efectuada en los
menús y, si lo pulsa, le llevará al siguiente paso del proceso de
instalación. No obstante, y este es un punto importante, a menudo hay que introducir más de un valor en un menú. Primero,
realice los ajustes necesarios en las diferentes líneas.
A continuación, confírmelos todos a la vez pulsando OK.
Siempre se puede retroceder hasta el menú anterior; para ello,
pulse el botón BACK.
Para pasar de una línea a otra hacia arriba o hacia abajo, utilice los
botones
Para seleccionar una línea de un menú e introducir valores numé-
ricos, utilice los botones numéricos del mando a distancia.
. Para cambiar los ajustes, utilice .
El menú Bienvenida
Esta imagen indica que ha iniciado el proceso de instalación.
Pulse el botón OK para continuar.
Idioma
Seleccione el idioma que desee en los menús.
Este idioma será también el idioma principal de audio y de los
subtítulos.
ES 12
INSTALACIÓN INICIAL
Tipo de modulador RF
Si el Mediamaster está conectado al televisor por medio de un
cable RF, debe seleccionar la opción de modulador RF correcta,
que depende del país en el que se utilice el Mediamaster.
Seleccione UK (PAL I) si se utiliza el Mediamaster en el Reino Uni-
do.
Seleccione Normal (PAL B/G) si se utiliza en cualquier otro país.
Si recibe la imagen pero no el sonido, es posible que la selección
de modulador RF sea incorrecta.
Selección de antena/satélite
Seleccione una opción de la 1 a la 4 si tiene una antena equipada
con un LNB para recibir las señales del satélite ASTRA, HOTBIRD,
SIRIUS o THOR.
Seleccione la opción 5 o 6 si tiene una antena con dos LNB, o bien
dos antenas con sendos LNB, para recibir las señales de la combinación de satélites ASTRA/HOTBIRD o THOR/SIRIUS. En estos casos, necesita también un conmutador DiSEqC.
Si tiene una antena equipada con 4 LNB, elija la alternativa 7. En
este caso también precisará un conmutador DiSEqC de 4 vías.
Para cualquier otra combinación de antena/satélite, como un motor de antena, seleccione la alternativa 7.
Las alternativas de la 1 a la 6 requieren el uso de un LNB
universal.
ES 13
INSTALACIÓN INICIAL
Líneas de la 1 a la 4 del menú Selección de la antena/satélite
Seleccione la opción ASTRA, HOTBIRD, SIRIUS o THOR si tiene
un único LNB orientado hacia uno de estos satélites.
Al pulsar OK en la opción seleccionada del menú anterior, en la
pantalla se visualiza el menú Ajuste de la antena (que puede verse a la derecha).
Para cada satélite (p. ej., ASTRA, HOTBIRD, SIRIUS, THOR), hay
preprogramado un máximo de 4 canales diferentes, que figuran
en el menú. Cuando ajuste la antena, el Mediamaster utilizará el
canal marcado para buscar las señales procedentes del satélite.
(Puede seleccionar otro canal con los botones
Ajuste de la antena y comprobación de la señal
• Oriente la antena hacia el satélite deseado hasta que los valores de los indicadores de intensidad de la señal (AGC)*) (barra
roja que figura en la parte superior del menú) y calidad de la
señal (SNR) (barra roja, amarilla y verde que aparece en la parte
superior del menú) sean lo bastante elevados.
.)
Si no recibe ninguna imagen, es posible que haya sintonizado una
emisora de señales analógicas. Otra razón podría ser que la antena esté orientada hacia un satélite equivocado.
La razón podría ser también que el canal marcado no emite en ese
momento.
Pulsar el botón BACK y seleccionar uno de los canales
preprogramados en el menú con los botones
Cuando reciba imágenes de un canal de TV, pulse OK.
Mediamaster inicia la búsqueda de forma automática y ajusta los
canales del satélite. Consulte la página 22.
(Si en el menú de comprobación de señal, la indicación de señal
es buena pero no aparece la imagen de ninguno de los canales,
pruebe con la búsqueda de canales pulsando OK.)
.
*)Nota sobre la intensidad de señal (AGC)
y la calidad de señal (SNR)
Los diversos indicadores de señal que hay en la parte superior del
menú facilitan información sobre lo siguiente:
La intensidad (AGC): aparece en forma de barra de color rojo
e indica la intensidad media de cualquier señal entrante, tanto digital como analógica.
SNR: el nivel de SNR, indicado mediante una barra roja, amari-
lla y verde, muestra la calidad de la señal del canal
preprogramado seleccionado.
OK
ES 14
INSTALACIÓN INICIAL
Líneas 5 y 6 del menú Selección de la
antena/satélite
Seleccione una de estas opciones si tiene una antena equipada
con dos LNB, o bien dos antenas con sendos LNB, y desea ver
los canales de los satélites ASTRA/HOTBIRD o THOR/SIRIUS.
En este caso, primero debe conectar los LNB a un conmutador
externo, ya que el Mediamaster sólo dispone de una entrada de
antena. Una vez instalado, el conmutador seleccionará de forma
automática el LNB que corresponda al canal seleccionado.
Este conmutador externo recibe el nombre de conmutador
DiSEqC
Dado que el conmutador puede estar situado cerca de los LNB,
sólo se necesita un cable de conexión con el Mediamaster.
Conexión de un conmutador DiSEqC:
• Enchufe el cable del LNB destinado a los canales del satélite
• y el destinado al satélite HOTBIRD (o SIRIUS) en el conector
• Enchufe el cable de la antena en el conector Receiver OUT del
• Enchufe el otro extremo de este cable en el conector de entrada
TM
.
ASTRA (o THOR) en el conector LNB 1 (A) del conmutador
LNB 2 (B).
conmutador.
ANTENNA que hay en la parte posterior del Mediamaster.
• Compruebe en primer lugar, tal como se describe en el párrafo Ajuste de la antena y comprobación de la señal de la pá-
gina 14, que recibe imagen y sonido del satélite ASTRA
(THOR).
• Cuando sintonice la imagen y el sonido, pase a la siguiente fila
y compruebe si hay imagen y sonido en el satélite HOTBIRD
(SIRIUS).
• Una vez realizada la comprobación para HOTBIRD (SIRIUS),
pulse OK para iniciar la búsqueda de canales. Verá en el cuadro el inicio de la búsqueda y descarga de los canales de ambos satélites. Consulte ”Búsqueda de canales” en la página 18.
Conmutador DiSEqC con 2 entradas
ES 15
INSTALACIÓN INICIAL
Línea 7 del menú Selección de antena/
satélite
Es necesario seleccionar esta opción únicamente si el satélite
que ha elegido difiere de las opciones de satélite
preprogramadas de la siguiente forma: si no utiliza un LNB universal o bien tiene más de dos LNB. Este menú aparece siempre que Mediamaster efectúa una búsqueda de canales que ajustar.
Una antena /un LNB
Seleccione esta opción si tiene un LNB montado en la antena y
desea seleccionar otro satélite que no está preprogramado.
Tipo de LNB
Seleccione la frecuencia de oscilador local (L. O.) que sea válida
para el LNB conectado. Los valores más habituales, incluido LNB
universal, pueden seleccionarse con los botones .
También puede introducir un valor con los botones numéricos
cuando en la línea aparezca el símbolo del control remoto.
Voltaje del LNB
Si el cable procedente de uno de los LNB es muy largo, quizá
deba aumentar el voltaje de estos LNB en 0,5 V.
En la mayoría de los casos, no habrá que cambiar nada. No retoque el valor por defecto “0 V”. Si el conmutador no cambia entre polarización horizontal y vertical, el voltaje de un LNB puede
aumentarse posteriormente.
Aumente el voltaje:
• sólo si un LNB no cambia la polarización.
Satélite
Seleccione uno de los satélites preprogramados.
Canal predefinido
Seleccione uno de los canales preprogramados y ajuste la antena según lo indicado en el apartado “Ajuste de la antena y com-
probación de la señal” de la página 14.
OK
OK
OK
Siga el procedimiento descrito en la
página 14.
Multisatélite/Mini-DiSEqC
Seleccione esta opción alternativa si utiliza dos LNB controlados
mediante un conmutador DiSEqC mini.
La selección de los diferentes LNBs debe ser controlada mediante un conmutador externo. Ver página 15.
ES 16
INSTALACIÓN INICIAL
Por cada LNB que conecte al conmutador DiSEqC, debe
realizarse la siguiente configuración.
A modo de ejemplo, la siguiente parte describe cómo se confi-
gurará el LNB previsto para Astra 2A en la entrada DiSEqC 1 (A)
en el conmutador y el LNB previsto para el Eutelsat W2 en la
entrada DiSEqC 2 (B).
Tipo y puerto de conmutador
Aquí debe seleccionar la entrada por cada LNB que se conectará. En este ejemplo en concreto, la entrada DiSEqC 1 se seleccionará en primer lugar.
Tipo de LNB
Seleccione “Universal” o la frecuencia de oscilador local (LO)
válida para el LNB conectado.
Voltaje del LNB
Si el cable de la antena es muy largo, el voltaje del LNB podría
ser demasiado bajo para cambiar la polarización. Puede incrementar el voltaje del LNB en 0,5 V.
Satélite
En este ejemplo, seleccione Astra 2A porque su LNB está conectado a la entrada DiSEqC 1 en el conmutador.
Canal predefinido
Seleccione uno de los canales predefinidos y ajuste la antena
como se muestra en la página 14, “Ajuste de la antena y comprobación de la señal”. Antes de proseguir, debe poder ver de
fondo la imagen de una TV del canal predefinido.
Cuando obtenga la imagen, pulse OK para pasar al puerto B de
DiSEqC. Repita el mismo proceso para el satélite Astra 1. Esta
vez, en cambio, seleccione el satélite Hotbird.
También deberá responder si quiere configurar otra entrada
DiSEqC.
Continúe la búsqueda de canales. Consulte la página 18.
Multisatélite/Dos puertos DiSEqC
Elija esta opción si el sistema de antena que utiliza dispone de
dos LNB y si no usa ninguna de las opciones indicadas en las lí-
neas 5–6 del menú ”Selección de antena/satélite” de la página
13.
• Seleccione el tipo de LNB, el voltaje de desvío de LNB (en caso
de ser necesario), el satélite y el canal predefinido (consulte
la sección Multisatélite/DiSEqC mini anterior para conocer las
distintas opciones existentes) para el conmutador 1.
• Pulse OK.
• Seleccione los valores para el conmutador 2.
• Pulse OK.
Continúe la búsqueda de canales. Consulte la página 18.
ES 17
INSTALACIÓN INICIAL
Multisatélite/DiSEqC de cuatro puertos
Seleccione esta opción si el sistema de antena que utiliza dispone de cuatro LNB y si no usa ninguna de las opciones indicadas
en las líneas 5-6 del menú ”Selección de antena/satélite” de la
página 13.
La selección de los diferentes LNBs debe ser controlada mediante un conmutador externo. Ver página 15.
El procedimiento es el mismo que el descrito para los conmutadores DiSEqC mini y DiSEqC de dos puertos, con la diferencia de
que debe configurar cuatro LNB tal como se detalla en las páginas 16-17.
Conexión de un conmutador cuatro puertos DiSEqC:
A continuación figura un ejemplo de cómo conectar cuatro LNB
para ver canales de los satélites ASTRA, HOTBIRD, SIRIUS y
THOR.
Conectar los LNBs al conmutador de la siguiente manera:
• El LNB dedicado a ASTRA a la entrada 1.
• HOTBIRD a la entrada 2
• SIRIUS a la entrada 3
• THOR a la entrada 4
La salida del conmutador denominada OUT debe ser conectada
en la trasera del Mediamaster a la toma denominada ANTENNA.
Conmutador DiSEqC con 4 entradas
Búsqueda de canales
El procedimiento de búsqueda de canales puede realizarse de
distintas formas.
• Si existen canales predefinidos, se puede efectuar una búsqueda automática, manual o avanzada.
• Si no hay ningún canal predefinido, sólo se puede llevar a cabo
una búsqueda manual o avanzada.
Búsqueda automática
Para iniciar una búsqueda automática en un satélite seleccionado, pulse OK.
ES 18
INSTALACIÓN INICIAL
Búsqueda manual
Cuando se realiza una búsqueda manual, primero es necesario introducir diversos parámetros a fin de que la búsqueda de canales funcione.
La información que ha de especificar en este menú la encontrará en las
revistas dedicadas a la recepción de emisiones televisivas vía satélite y
en Internet, o bien puede solicitarla a su Operador de televisión.
Frecuencia del transpondedor: especifique la frecuencia en
GHz. Si inserta una cifra equivocada, bórrela con el botón .
Polarización: seleccione Horizontal, Vertical, Circular a la izquier-
da o Circular a la derecha.
Symbol Rate (MSym/s) (Velocidad de símbolo): especifique
este parámetro con los botones numéricos. Si inserta una cifra
equivocada, bórrela con el botón
FEC: seleccione “Automático” o uno de los valores preprogramados.
Búsqueda de la red: seleccione “Sí” si desea efectuar la bús-
queda en todos los transpondedores conectados a una red determinada.
Ajustar el Motor: Ajuste el motor, si es preciso, para el satélite
actual.
Pulse OK para iniciar la búsqueda de canales.
Búsqueda avanzada
La información necesaria para entrar en este menú se encuentra en las revistas sobre recepción de programas de TV por vía
satélite, o puede obtenerla de su proveedor de servicios. Puede
utilizar este menú si tiene intención de buscar algunos canales
“especiales” (por ejemplo, canales estándares que no son DVB)
que sólo pueden encontrarse si ha introducido los valores necesarios en este paso.
Frecencia del Transponder: Especifique la frecuencia en GHz.
Polarización: Seleccione Horizontal, Vertical, Circular izquier o
Circular derech.
Symbol Rate (MSym/s): Entre con los botones numéricos.
FEC: Teclee el FEC (Forward Error Correction) apropiado o
seleccione AUTO.
PID de Video: Teclee el PID (Packet Identifier) para la señal de vídeo.
PID de Audio: Teclee el PID para la señal de audio.
PID PCR: Teclee el PID para el PCR (Programme Clock
Reference).
Ajustar el Motor: Ajuste el motor, si es preciso, para el satélite
actual.
Pulse OK para iniciar la búsqueda de canales.
.
Antena motor
En caso de que disponga de un motor de antena para controlar
a antena del satélite, debe ajustar los valores siguientes. Sólo tiene que definir estos límites si la antena no puede alcanzar las
posiciones límite de Este/Oeste. Consulte las instrucciones de
la página 47.
• En el menú”Selección de antena/satélite”, seleccione la línea
7 y pulse OK.
• Seleccione la línea 5, ”Motor de la antena”, y pulse OK.
ES 19
INSTALACIÓN INICIAL
Tipo de motor
• Seleccione SATSCAN si se trata de un motor Nokia SatScan.
• Seleccione DiSEqC si el motor que utiliza se controla median-
te comandos DiSEqC.
Tipo del LNB
• Seleccione Universal, una de las frecuencias fijas o especifique la frecuencia LNB con los botones numéricos del controlador remoto.
Voltaje del LNB
Si el cable que parte de la base de la antena es muy largo, el voltaje de la frecuencia LNB podría ser demasiado bajo para cambiar la polarización. Puede incrementar el voltaje de LNB en
0,5 voltios.
Satélite
Seleccione Astra si utiliza un motor SatScan, o Hotbird si se trata de un motor DiSEqC.
Ajuste del motor para Astra/Hotbird
Para continuar con la instalación, es preciso determinar
el ángulo respecto a Astra 1/Hotbird. El motor y la antena deben ajustarse hacia los satélites Astra 1 en 19,2
East (los satélites Hotbird, en 13° East), ya que se trata
del valor de referencia. El resto de las posiciones de satélite preprogramadas están orientadas respecto a Astra
1/Hotbird.
También debe montar la antena en el lugar adecuado del
exterior.
Si desea información sobre cómo hacerlo, remítase a las
instrucciones de montaje del dispositivo SatScan o
DiSEqC, que se entregan por separado.
°
Canal predefinido
Seleccione el canal predefinido que ofrezca la mejor calidad de
señal (SNR). En unos segundos obtendrá de fondo una imagen
del canal.
Ajuste del motor
• Si es preciso, ajuste el motor mediante los botones
mando a distancia.
Cuando aparezca la imagen de fondo, lleve a cabo la búsqueda
de canales.
• Pulse OK......
....y obtendrá el menú “Búsqueda de canales”.
Lo más habitual es empezar desde la línea “Búsqueda Automática”.
(Siempre podrá realizar una búsqueda manual o avanzada más
adelante, mediante las opciones Búsqueda Manual o Avanzada.)
• Seleccione el satélite que desee utilizar en la línea de búsqueda
automática, como por ejemplo Astra.
• Pulse OK y aparece el menú «Ajuste de la Antena».
ES 20
del
INSTALACIÓN INICIAL
• Si es necesario, ajuste el motor hasta obtener los valores óptimos para la intensidad de la señal (AGC) y la calidad de la
señal (SNR). Tenga en cuenta que estos valores sólo afectarán a la posición del satélite actual.
• Seleccione uno de los canales predefinidos en «Canal
Predefinido»
• Pulse OK para...
.....iniciar el procedimiento principal de búsqueda de, en este
caso, los canales ASTRA. El procedimiento de búsqueda tarda
unos minutos. Por favor, consulte la página 22.
Cuando la búsqueda de canales ASTRA haya finalizado, puede
proceder con la búsqueda de canales de otros satélites.
• Pulse MENU en el controlador remoto; aparece “Menu Principal” en la pantalla.
• Seleccione la línea 5, “Configuración Sistema”.
• Especifique, según se le solicite, 1234 como «Codigo de
acceso»....
......aparece el menú “Configuración Sistema”.
• Seleccione «Búsqueda de Canales».
• Pulse OK para que vuelva a aparecer el menú «Búsqueda de
Canales».
ES 21
INSTALACIÓN INICIAL
Las posiciones de satélite más comunes (22 pcs) ya están programadas en el motor SatScan.
A medida que seleccione las posiciones de satélite en la línea
“Búsqueda automática”, también tendrá acceso a los canales de
TV preprogramados que facilitan la verificación de la calidad de
la señal.
• En la línea 1, Búsqueda automática, seleccione otro satélite
para ver sus canales.
El procedimiento es el mismo que el que se utiliza en la instalación inicial del satélite.
Sin embargo, debe dejar algo de tiempo hasta que el motor
de la antena se ajuste a su nueva posición!
Búsqueda de canales en curso
Este menú aparece siempre que el Mediamaster efectúa una búsqueda de canales que ajustar.
Los canales que se encuentren figurarán en una lista dividida en
dos columnas que aparecerá en la pantalla; en una columna estarán los canales de televisión y en la otra, los de radio.
Tenga en cuenta que la búsqueda puede durar varios minutos.
Una vez finalizado el proceso de búsqueda, en la pantalla se in-
dicará cuántos canales de televisión y de radio se han encontrado.
Pulse OK para continuar.
Ajuste de la hora
La hora se ajusta por medio de los botones , que adelantan
o atrasan la hora en intervalos de media hora.
Para ajustar los minutos, puede utilizar los botones .
Pulse OK para finalizar la primera instalación.
Finalización de la primera instalación
Ahora se grabarán los canales hallados durante la búsqueda.
Aparecerá en pantalla un mensaje confirmando que la instalación
se ha completado.
Pulse OK para empezar a ver los canales desde el recuadro.
ES 22
MODALIDAD DE VISIONADO
Información general
En esta parte del manual se describen las funciones básicas que
ofrece el Mediamaster mientras usted ve la televisión vía satélite o escucha emisiones de radio vía satélite.
Algunas de las funciones descritas dependen del Operador
de televisión o radio y sólo se pueden utilizar si están incluidas en la información de los programas transmitidos.
Tenga en cuenta que, durante el proceso de búsqueda de cana-
les, el Mediamaster puede detectar un gran número de canales.
Entre ellos puede haber canales de diversos operadores, incluidos canales a los que sólo se puede acceder si se posee una tarjeta de abonado facilitada por el Operador correspondiente.
Si selecciona un programa al que no tiene acceso, recibirá un
mensaje en la pantalla.
Este mensaje varía en función del Operador y de la tarjeta de
abonado/módulo CA que se utilice.
Mientras esté viendo un canal, en la pantalla del panel frontal
aparecerá el número de canal.
Además de las funciones normales, como activar o desactivar el
estado en espera del Mediamaster, regular el volumen, etc. (véase la introducción general del mando a distancia), existen otras
funciones útiles que se explican en esta parte del manual.
Desde cualquiera de los menús y en cualquier momento puede
volver al modo normal TV/Radio. Para ello sólo tiene que pulsar
el botón EXIT.
Información sobre los programas
Cada vez que cambie de canal, recibirá información sobre los
programas por espacio de unos segundos. (En el menú “Preferencias del usuario” puede seleccionar durante cuánto tiempo se
muestra esta información.)
La información puede incluir:
La hora actual.
La lista de canales.
El número y el nombre del canal.
El nombre del programa actual y el del siguiente.
La hora de inicio y la duración total del programa actual.
Una barra que indica el tiempo transcurrido desde el inicio del
programa actual.
La edad mínima recomendada para poder ver el programa.
La hora de inicio y la duración total del siguiente programa.
La información sobre los programas sólo estará disponible si se
incluye en la transmisión.
Si no es así, aparecerá un mensaje en el que se indica que
“no hay información disponible”.
Con los botones
Este símbolo aparecerá en el ángulo superior izquierdo de la pantalla cuando se incluya una aplicación descargable (”Open TV”)
en una transmisión de canal.
Para cerrar una aplicación y ver la televisión de nuevo, pulse el
botón P+ o P- en el mando a distancia.
Por favor, consulte la página 50 si desea más información.
puede cambiar de lista de canales.
Lista de
canales
Hora
actual
Número y nombre
del canal
Información sobre el
siguiente programa
Pulse el botón rojo del mando a distancia para iniciar la
descarga de una aplicación“Open TV”
Información sobre el
programa actual
Información
sobre edad
mínima
ES 23
MODALIDAD DE VISIONADO
El botón “i” (información)
El Mediamaster ofrece la posibilidad de visualizar información sobre los programas que se están emitiendo, así como sobre los
que se van a emitir después.
El procedimiento es idéntico para la modalidad de televisión y la
de radio.
Al pulsar el botón “i” mientras se ve la televisión, aparece un
letrero especial con información sobre los programas. Seleccione el canal con
El símbolo “i” es de color azul cuando se visualiza información
sobre el canal actual, y de color rojo cuando se visualiza información sobre otro canal.
Si pulsa “i” de nuevo, obtendrá más información sobre el programa actual. Si pulsa “i” por tercera vez, volverá a la modalidad de
televisión/radio.
Si hay mucha información disponible, puede utilizar el botón de
flecha doble para ver el resto del texto.
o con los botones numéricos.
En esta vista, se puede optar por recibir información sobre el programa actual y el siguiente por medio de los botones .
Para salir de los menús en cualquier momento y volver a ver la
televisión, pulse EXIT.
El botón Guide
Al pulsar el botón GUIDE, se accede a la guía de televisión (o
a la guía de radio si está escuchando los canales de radio), que
facilita el título del programa actual y el del siguiente en los diferentes canales. La información está disponible únicamente desde la red (por ejemplo, DF1 o TPS) a la que pertenece el canal que
se está viendo. Para situar el cursor en otro programa, utilice los
botones .
Para avanzar y retroceder de página en página, utilice los botones de flecha doble. Si una línea está resaltada, puede obtener
más información sobre el programa pulsando el botón “i”.
*
ES 24
MODALIDAD DE VISIONADO
Lista de canales de televisión o de radio
En el procedimiento de búsqueda de canales se crean dos listas
de canales. Una lista se llama “Toda la TV” y contiene todos los
canales. La otra lista se llama “TV (libres)” y contiene únicamente los canales que se emiten en abierto.
Los canales codificados están marcados con la imagen de una
tarjeta de abonado (esta información sólo aparece si su operador
de televisión transmite la información sobre la programación). Si
realiza una nueva búsqueda de canales, los nuevos canales que
se encuentren se marcarán con un
Los canales bloqueados se marcan con un símbolo en forma de
candado la lista “Toda la TV”. Vea la página 31.
Mientras ve la televisión o escucha los canales de radio, puede
acceder a la lista de canales pulsando OK. Las listas están ordenadas por satélite, red y canal.
En la parte superior del menú verá el nombre de la lista. La lista
actual es aquella en la que figura el canal que se está viendo.
•
Si la lista contiene un gran número de canales, puede cerrar satéli-
tes o redes con el fin de reducir el número de canales. Para abrir/
cerrar un satélite o una red, márquelos y pulse
des cerrados están marcados con el símbolo
Para cambiar de lista de canal, utilice .
Para abrir la lista de canales de radio, primero debe entrar en la
modalidad de radio pulsando “EXIT TV
Para cambiar de canal, puede ir pasando de uno a otro con los
botones
los botones numéricos del mando a distancia.
Pulse OK cuando se resalte el nombre de un canal para ver/escuchar su emisión.
Para cambiar de página dentro de la lista de canales, utilice los
botones de flecha doble.
Para obtener más información sobre un canal marcado (resaltado), pulse el botón “i”.
o bien especificar el número de canal por medio de
en la lista “Toda la TV”.
. Los satélites/re-
” y, a continuación, OK.
Nombre de la
lista de canales
Nombre
de la red
Indica que el satélite
está cerrado
Nombre
del canal
Opciones (botón verde)
Al pulsar el botón OPTION, se abre un menú en el que se pueden introducir ajustes temporales. El menú aparece sólo si el
programa contiene opciones que pueden modificarse. Puede
haber disponibles más opciones de las indicadas.
Los ajustes realizados en este “menú de opciones” son válidos
únicamente para el programa que se está viendo. Si sale de él y
luego regresa al mismo, los valores temporales habrán desaparecido.
Idioma de audio
Si está disponible, puede elegir entre los diferentes idiomas en
que se emite.
Idioma de los subtítulos
Si está disponible, puede elegir entre diferentes idiomas para los
subtítulos. Si selecciona “DESACTIVADO”, no habrá subtítulos.
ES 25
MODALIDAD DE VISIONADO
Formato
Si tiene un televisor cuyo formato de imagen es 4:3 y la transmisión se realiza en formato 16:9, puede seleccionar Pantalla completa o Formato buzón para cambiar el formato de pantalla. Pantalla completa llenará la pantalla verticalmente, pero cortará parte de la información por los extremos derecho e izquierdo de la
imagen.
Formato buzón ofrecerá una imagen completa, pero dejará zonas
en negro en la parte superior e inferior.
Opciones de visionado de la TV (0)
Con el botón 0 puede alternar entre las señales de televisión vía
satélite digital y analógica, de vídeo y de televisión terrestre
analógica.
(Esto es válido únicamente si las unidades están conectadas por
medio de euroconectores y no mediante una conexión RF.)
El botón TEXT (teletexto)
Si pulsa el botón TEXT, se abrirá una página de teletexto (si se
transmite teletexto).
Las páginas de teletexto se seleccionan con los botones numé-
ricos del mando a distancia.
Para ir con rapidez de una opción a otra dentro de una misma
página, pulse
seleccionado.
Para volver a la modalidad de televisión/radio, pulse EXIT.
El botón “0” muestra la página de índice (que suele ser la pági-
na 100).
muestran la página anterior o siguiente del teletexto.
Para pasar por las páginas ya visitadas, puede utilizar los botones
de flecha doble.
Cuando el “texto oculto” está activo, puede mostrarse presionando el botón “i”.
La mayoría de los nuevos televisores permiten abrir y controlar
las funciones del teletexto a través del mando a distancia mientras se están viendo los canales digitales. (La función se denomina “inserción VBI”). NOTA: consulte también los valores de
“Subtítulos” de las páginas 49 y 51.
. Para ir a una página, pulse OK en el número
Número del canal
Modo de TV analógica
Modo vídeo. (El vídeo
debe estar conectado y
encendido).
Botón EXIT TV
Este botón tiene funciones dobles.
Mientras se ve la televisión, la función TV/ sirve para pasar de
la modalidad de televisión a la de radio y viceversa.
Si ha entrado en un menú, la función EXIT sirve para salir del
menú en cualquier momento sin realizar ningún cambio.
ES 26
MODALIDAD DE VISIONADO
Grabación en un equipo de vídeo externo
Por favor, tenga en cuenta que durante la grabación de un programa, ¡TODO lo que se muestre en la pantalla del TV se grabará! Por ejemplo, si Vd. selecciona en la pantalla un menú desde
el Mediamaster, ¡el menú quedará grabado!
Para grabar canales digitales desde el Mediamaster y el equipo
de vídeo está conectado mediante un cable Euroconector: poner
el vídeo en el modo AV/AUX ó E1.
Para grabar canales digitales desde el Mediamaster y el equipo
de vídeo está conectado mediante un cable tipo RF: Vd. debe
asignar al Mediamaster un número de posición en el vídeo. (Probablemente lo mismo que ha hecho Vd. para los canales convencionales de TV).
Grabación desde el disco duro del Mediamaster al equipo de vídeo
Vd. puede transferir grabaciones realizadas en el disco duro, al
equipo de vídeo. Seleccione la grabación que Vd desea, en el disco duro y póngala en modo reproducción. Dependiendo de cómo
estén conectados el Mediamaster y el ví deo, con cable
Euroconector ó cable RF, ahora puede realizar la grabación.
ES 27
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
Acerca de la grabación en el disco duro
Como probablemente sabrá, esta receptor está equipada con un
disco activo personal, que no es sino un disco duro similar al de
los ordenadores personales convencionales. Este disco duro
puede grabar de 10 a 15 horas de programas de radio y televisión.
Para aprovechar al máximo el procedimiento de grabación del
disco, siga estos sencillos consejos que le permitirán preparar el
disco para futuras grabaciones. De este modo, evitará la aparición
de mensajes en pantalla con mensajes como ”Tiempo disponible inferior a una hora” justo cuando quiere realizar una grabación
de dos horas de una actuación en vivo de su grupo de pop favorito, o bien ”Se ha interrumpido la grabación en curso porque no
había suficiente espacio en disco”. Es bien sabido que estos
mensajes siempre aparecen cuando menos lo deseamos.
• Acostúmbrese a borrar las grabaciones que ya no necesite.
• Transfiera las grabaciones que desee conservar a una graba-
dora de vídeo analógico tradicional. No se pueden
digitalmente las grabaciones realizadas en el disco integrado
a un disco externo.
• Es aconsejable borrar todo el contenido del disco de vez en
cuando (seleccione ”Erase hard disc” del menú ”System
Configuration”). Sin embargo, recuerde que se borrará absolutamente todo el contenido del disco.
• Le aconsejamos que pruebe todas las funciones durante algún
tiempo hasta familiarizarse con ellas. Así evitará muchos disgustos a la hora de realizar y visualizar grabaciones. Después
de las pruebas, basta con borrar el disco y estará preparado
para empezar desde cero.
transferir
Es importante que tenga en cuenta los siguientes aspectos de la grabación en el disco duro.
• Sólo puede grabarse el canal cuyo número se visualiza en la
receptor. Esto significa que no puede visualizar el canal 4 y grabar el canal 8 simultáneamente, por ejemplo.
• Una de las grandes ventajas del disco duro integrado es, a diferencia de la videograbadora analógica, la posibilidad de em-
pezar a visionar la reproducción de un programa mientras
la grabación sigue su curso. Esta posibilidad se utiliza en el
procedimiento de ”grabación durante una pausa”, descrito
más adelante.
• Nota: las grabaciones durante las pausas no funcionarán
si ve un programa solicitado mediante KIOSK (pago por
visión,
• ¡ATENCION!
Las grabaciones no autorizadas de programas de TV y/u
otro material o contenidos pueden infringir los derechos
de autor y ser contrarias a las normativas de los derechos
de autor.
ES 28
pay-per-view
, de Canal Digital).
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
Diferentes métodos de grabación
Existen tres métodos para efectuar una grabación, que este
manual divide de la siguiente manera:
1 Grabación durante una pausa
Esta función resulta útil al hacer un descanso mientras está
viendo la televisión. Describiremos el modo de utilizar esta función al recibir una llamada de teléfono.
2 Grabación normal
Inicia la grabación de modo espontáneo en el momento que
usted desee. Como verá, el procedimiento difiere ligeramente del de grabación durante una pausa. Trate de no confundirlos.
3 Grabación programada
Utilice la función Temporizador para grabar programas automá-
tica-mente cuando no se encuentre en casa.
El menú de grabación
Este es el menú de grabación. Para visualizar este menú, pulse
el botón
personal). El menú debe estar visible antes de empezar la graba-
ción.
Recuerde: Puede mostrar y ocultar el menú pulsando el botón
El menú no se grabará.
Los símbolos representan las funciones que
suelen gestionarse desde los botones de flecha del mando a distancia. Dado que éste es el método más adecuado, este manual
explicará únicamente los mandos de botón.
llamado ”pad” (Personal Active Disc, o disco activo
Funciones bloquea
das durante la grabación
La mayoría de las funciones permanecen bloqueadas cuando hay
una grabación en curso. Sólo se puede visualizar el menú de grabación. Si intenta abrir otro menú, aparecerá el siguiente mensaje:
”No se puede hacer esto mientras el disco está activo”. Las únicas funciones activas durante una grabación en curso, salvo las
opciones alternativas del menú de grabación, son el volumen, el
silencio y el visionado de TV.
En las grabaciones durante una pausa, también es posible ver
otros programas grabados.
.
ES 29
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
La grabación durante una pausa ( )
Para describirla, vamos a suponer que empieza a sonar el teléfono mientras está viendo la televisión. Como no quiere perderse
el programa, decide grabarlo durante la pausa. Para ello, basta con
pulsar dos botones del mando a distancia.
• Primero, abra el menú de grabación pulsando
• A continuación, inicie la
• La imagen se congela y el sonido se apaga al iniciar la graba-ción.
• Conteste al teléfono.
Durante la grabación de pausa, el menú aparece tal y como muestra la figura de la derecha.
• En la parte más inferior del menú aparecerá una barra que indica el tiempo total de la grabación.
• Sobre dicha barra, ”Pausa” denota que se está realizando una
grabación durante la pausa.
• En la parte superior, hay dos contadores separados por un signo / (barra oblicua).
El contador derecho mostrará el tiempo de grabación en ho-
ras, minutos y segundos. (Explicaremos el izquierdo más adelante).
• El menú de grabación desaparecerá automáticamente transcurridos 5 minutos.
• Cuando inicie una grabación durante una pausa, la pantalla de
la receptor pasará a indicar ”PAUS” en lugar del número de
canal.
OK.
.
Para visualizar la grabación durante una pausa
Después 10 minutos de hablar por teléfono, la situación es la siguiente:
• La televisión muestra una imagen congelada sin sonido. Eso
es todo.
Ahora desea visualizar la grabación realizada durante la pausa con
los 10 minutos que se ha perdido.
• Inicie la reproducción de la grabación durante la pausa pulsando
(para abrir el menú) y a continuación OK. De todas ma-
neras, si el menú todavía aparece en pantalla cuando regrese,
basta con pulsar OK.
Debe tener en cuenta que la grabación sigue en curso. No se
ha detenido aún, por lo que el tiempo de grabación sigue corriendo en el contador derecho. Esto es correcto y no debe preocuparse. Le diremos cómo y cuándo debe detener la grabación.
ES 30
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
¿Qué ocurre al reproducir una grabación durante unapausa cuando aún está en curso?
Cuando se inicia la reproducción, ocurren varias cosas al mismo
tiempo.
• Aunque no se haya interrumpido la grabación durante la pausa, la pantalla mostrará ”PLAY” en lugar de ”PAUS”.
• En el texto de la parte inferior del menú de grabación aparecerá ahora la palabra “En marcha” en vez de “Pausa”.
• En el momento de iniciar la reproducción, el tiempo transcurrido de la reproducción empieza a correr en el contador izquierdo.
• Mientras, el contador derecho sigue indicando el tiempo de
grabación.
• La barra que aparece en la parte inferior de la página muestra
el tiempo transcurrido (en verde) y el tiempo total (en rojo).
Vamos a detenernos un momento y a analizar la situación. ¿Qué
sucede? En realidad, hay dos acciones simultáneas en curso:
• La grabación durante la pausa sigue adelante
• y lo que está visualizando es su reproducción, con 10 minutos
de retraso.
Para concluir este ejemplo de grabación durante una
pausa
• Siga viendo la reproducción hasta que el programa llegue a su
fin, por ejemplo, unos 5 minutos.
• El contador izquierdo mostrará ahora 5 minutos, es decir, la
duración de la reproducción.
• El contador derecho mostrará 15 minutos, ya que el proceso
de grabación no se ha interrumpido en ningún momento.
• Para dar por terminada la grabación durante la pausa, pulse
para abrir el menú de grabación y a continuación
• seleccione «» en el menú y pulse OK.
• La grabación durante la pausa finalizará y se almacenará en la
”List of recordings”.
También existe otro modo de detener la grabación durante una
pausa, que le explicaremos en otra ocasión.
ES 31
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
La grabación normal
Está viendo un programa y le parece interesante. Desea grabarlo.
• Pulse
ción.
• Baje hasta la opc «
• Inicie la grabación pulsando OK.
• La pantalla de la receptor mostrará «r E C» durante este tipode grabación.
• Puede preestablecer el tiempo de grabación si pulsa el botón
verde del mando a distancia durante una grabación en curso.
Es lo que se denomina OTR (grabación por pulsación). Los
tiempos predefinidos aumentan en intervalos de 30 minutos
hasta un máximo de 240. Para sumar 30 minutos más al tiempo de grabación, pulse el botón verde. Al alcanzar el tiempo
de grabación predefinido, la grabación se detendrá
automáticamente. Durante el transcurso de este tipo de grabación, el texto que mostrará el cuadro será “r XXX”. XXX es
el tiempo establecido para la grabación.
• Durante la grabación, el menú muestra el tiempo transcurrido
y el mensaje información «Grabando». Si usa la función OTR
descrita anteriormente, también se mostrará el tiempo restante para que finalice la grabación.
• Termine la grabación pulsando
«Stop» del menú esté resaltado (en caso contrario selecció-
nelo) y pulse OK.
en el mando a distancia para abrir el menú de graba-
» en el menú.
. Compruebe que el botón
Grabación programada
La opción «» del menú de grabación es un acceso directo al
menú “Temporizador”. Esta función le permite programar el aparato para realizar grabaciones cuando no se encuentre en casa.
Remítase al apartado “Seleccion de temporizador” de la página
56.
Si se encuentra en casa viendo la televisión cuando se inicia una
grabación programada:
Antes de iniciarse la grabación programada aparecerá el mensaje de la figura de la derecha. Pulse OK si desea realizar la grabación o bien BACK si desea cancelarla. (El sistema solicita confirmación por si estuviera viendo un programa más interesante que
el programado para grabar).
Si no lleva a cabo ninguna acción, la grabación se iniciará en unos
instantes.
ES 32
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
Para iniciar la reproducción de una grabación
Encontrará las grabaciones finalizadas en la lista Lista de grabaciones, a la que puede acceder del siguiente modo:
• Abra el menú de grabación pulsando
• Seleccione en el menú para abrir Lista de grabaciones.
• Acceda a la grabación deseada con y pulse OK.
• Aparecerá el menú Manejar Grabación.
• Seleccione Reproducir para iniciar la reproducción.
• El tiempo transcurrido empezará a correr en el contador izquier-
do.
• El contador derecho mostrará la duración total de la grabación
y el tiempo transcurrido en %.
La función pausa
También es posible hacer una pausa durante la reproducción de
cualquier grabación. Durante la pausa se congela la imagen en
pantalla.
Pausa durante la reproducción de una grabación normal
• Primero, abra el menú de grabación pulsando .
• Inicie la reproducción de cualquier programa de List of
recordings.
• Pase del modo de reproducción al modo de pausa pulsando
OK.
Pausa de una grabación durante una pausa en curso
También puede utilizarse la función pausa cuando hay una grabación durante una pausa en curso. Tenga en cuenta que el contador derecho seguirá en activo debido a que la grabación sigue en
curso.
• Primero, abra el menú de grabación pulsando
• Inicie la reproducción de la grabación durante la pausa pulsan-do OK y el contador izquierdo empezará a correr.
• Pase del modo de reproducción al modo de pausa pulsando OK.
.
ES 33
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
Visualizar grabaciones
a diferente velocidad
Para acelerar una reproducción o buscar un determinado punto de
una grabación, puede utilizar funciones tales como
• Avance rápido
• Rrebobinar
• Cámara lenta
Estas funciones no sólo pueden ejecutarse durante una reproducción normal, sino que también funcionan en las grabaciones durante una pausa en curso.
Avanzar y rebobinar durante la reproducción de una
grabación ya finalizada
Al visualizar la reproducción de una grabación, puede iniciar el
avance o rebobinado pulsando el botón Avance pápido oRebobinar. Ni siquiera hace falta que aparezca en pantalla el
menú de grabación.
• Pulse
• Pulse
• La reproducción se acelera en la dirección seleccionada (ha-cia adelante o hacia atrás).
• Si pulsa varias veces los botones aumentará la velocidad. En
la parte inferior del menú encontrará una indicación de la velocidad, por ejemplo “Avance rapido 2”. La velocidad puede
establecerse entre 1 (poco rápido) y 9 (muy rápido).
• Si la velocidad es demasiado alta en una de las dos direcciones, utilice el botón opuesto para reducirla.
• Para parar y volver a la velocidad de reproducción normal, pulse
OK.
para iniciar el avance.
para iniciar el rebobinado.
Avanzar y rebobinar en una grabación durante
una pausa en curso
La función de avance resulta útil si sólo desea echar una ojeada al
contenido, por ejemplo, en una grabación durante una pausa corta para poder seguir la retransmisión en directo del programa. Al
llegar al final de una grabación durante una pausa, ésta se detiene
automáticamente y en su lugar verá el programa en directo. (A menos que haya modificado la configuración predeterminada correspondiente en ”Preferencias de grabación”, línea 5, en la página 52).
• Primero, deberá iniciar la reproducción de la grabación durante
la pausa en curso pulsando OK.
• A continuación, pulse
• El proceso de reproducción es el mismo que se describe en lareproducción normal.
• Tenga en cuenta que el contador izquierdo seguirá el proceso
de avance o rebobinado mientras el derecho seguirá mostrando el tiempo de grabación de la grabación durante la pausa en
curso.
• Para detener el avance o rebobinado y volver a la velocidad de
reproducción normal, pulse OK.
ES 34
para avanzar o para rebobinar.
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
La función de cámara lenta
La función de cámara lenta ofrece un modo de visualizar una grabación a una velocidad inferior a la de reproducción normal. Esta
función es igual para todos los tipos de grabación. Sólo funciona
en una dirección, hacia adelante, y nunca hacia atrás.
Para reproducir en modo de cámara lenta:
• Primero debe iniciar la reproducción de una grabación.
• A continuación, pase al modo de pausa pulsando OK.
• Inicie la función de cámara lenta pulsando cualquiera de los
botones
cidad, que varía de +3 a -5, en la que +3 representa la mitad
de la velocidad de reproducción normal y -5 la velocidad más
lenta.
• Salga del modo de cámara lenta y vuelva a la velocidad de reproducción normal pulsando OK.
Pasos cortos durante la reproducción
Para desplazarse a pasos cortos hacia adelante o hacia atrás durante la reproducción, puede utilizar los botones de flecha doble.
El botón adelanta 20 segundos y el botón atrasa 10 segundos.
Búsqueda de una posición específica en
una grabación
. También puede utilizarlos para controlar la velo-
Si tiene una grabación de larga duración y desea situarse en un
punto específico de la misma, las funciones de avance o
rebobinado pueden resultar poco prácticas.
En su lugar, puede utilizar la función .
• Inicie la reproducción.
• Seleccione
• En la línea 1, Saltar a la posición, puede seleccionar una de
las horas predefinidas con
botones de números del mando a distancia. Tenga en cuen-
ta que la posición inicial del «salto» es el comienzo del programa. Si reproduce una grabación durante 25 minutos y se-
lecciona saltar desde ese punto, es decir que selecciona 1 hora
en la línea 1, saltará a la posición de 1 hora después del comienzo del programa, y no de 1 hora 25 minutos.
• Si desea saltar a una posición exacta, por ejemplo 1 hora, 3 minutos y 7 segundos, escriba 010307. Utilice siempre dos
dígitos para cada una de las unidades (horas, minutos y segundos). Si quisiera hacer un salto a los 12 minutos y 32 segundos, tendría que escribir 1232.
Si se equivoca al introducir algún dígito, puede borrarlo con el
botón
• Líneas 2 y 3, Saltar hacia delante/atrás: Puede seleccionar
.
una de las horas predefinidas con
ta con los botones de números del mando a distancia.
En cualquiera de estos casos, puede saltar hacia delante o hacia atrás) desde la posición en que se encuentra la reproduc-
ción en ese momento.
en el menú.
o escribir la hora exacta con los
o escribir la hora exac-
ES 35
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
La función de edición ( )
A veces ocurre que se graban también algunos minutos del programa siguiente o del programa anterior al que desea grabar. En
ese caso, puede utilizar la función
parte inicial o final de la grabación. También puede dividir una
grabación en dos procesos independientes. Nota: es importante disponer de un mínimo de 8 Mb de espacio libre en el disco
duro para dividir un archivo. De lo contrario, aparecerá un mensaje informando de que el disco está lleno. Elimine algunos archivos para liberar espacio y vuelva a intentar dividir el archivo.
• Inicie la reproducción de una grabación.
• Realice una pausa cuando llegue a la sección que desee eli-minar o a partir de la que desee crear una división.
• Haga una pausa cuando llegue al punto a partir del cual deseaborrar la grabación.
• Seleccione
• Ahora ya puede borrar todo lo anterior o posterior al punto en
el que ha realizado la pausa. También puede dividir la grabación en dos procesos distintos, uno que finalizará en el punto
en que realice la pausa y otro que empezará en ese mismo
punto. Confirme pulsando OK.
Es posible también unir dos grabaciones diferentes en una sola.
Consulte ”Adicipnar otra grabación” en la página 38.
en el menú de grabación y pulse OK.
. Con ella podrá borrar la
Lista de grabaciones ( )
Como hemos mencionado anteriormente, todas las grabaciones
se almacenan en la lista de grabaciones.
Para acceder a la misma, seleccione “” en el menú de grabación.
Además de las grabaciones, la lista contiene también información
importante acerca del disco:
• Tiempo disponible: Esta opción le informará acerca del tiempo estimado disponible en el disco. Debe tener en cuenta que
se trata de una indicación a grosso modo, pero que le permite saber más o menos de cuánto tiempo dispone.
Los parámetros de ”Preferencias de grabación” afectarán en
gran medida a lo que aquí aparezca. (Consulte la página 52).
En el campo de información verde, situado en la parte inferior del
menú, aparece información acerca de las diferentes grabaciones.
Pulse el botón ”i” para obtener información detallada. (a condición de que la información esté incluida en la retransmisión del
programa).
La lista de grabaciones puede incluir hasta 64 páginas con 7 grabaciones cada una. En cada página, la lista va numerada del 1 al 7.
Las grabaciones más recientes se guardarán en la página 1.
Cuanto más antigua sea la grabación, mayor será el número de
página.
Pase las páginas con los botones de flecha doble.
ES 36
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
Manejar grabación
Al seleccionar cualquiera de las grabaciones de la lista y pulsar
OK se abrirá el menú Manejar grabación. Además de permitirle lanzar la reproducción de una grabación, también le brinda
la posibilidad de modificar las propiedades de grabación.
Reproducir
Inicia la reproducción. Consulte la página 34.
Renombrar
Puede modificar el nombre de la grabación. Observe que las primeras líneas contienen únicamente información sobre el canal y
no pueden modificarse.
• Pase a la última línea y pulse OK.
• Para introducir el nuevo nombre, siga las instrucciones de
”Renombrar canales” en la página 42.
El nuevo nombre introducido aparecerá en la lista de grabaciones.
Borrar
Acceda a este menú cuando desee eliminar determinadas grabaciones del disco. Antes de borrar una grabación, podrá volver
atrás seleccionando BACK. Seleccione OK para eliminar definitivamente la grabación.
ES 37
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
Adicionar otra grabación
La opción “Adicionar otra grabación” permite añadir dos o más
grabaciones a una sola.
• En la lista de grabaciones, seleccione la grabación a la que
desee añadir otra grabación.
• Pulse OK.
• Seleccione “Adicionar otra grabación” y pulse OK.
• A continuación elija la grabación que desee añadir de la lista
de grabaciones que se muestra.
• Pulse OK. La segunda grabación se añadirá tras la primera.
Las dos grabaciones originales desaparecen de la lista y aparece en su lugar la nueva grabación que contiene los dos archivos
originales. El nombre de la grabación será el mismo que el de la
primera grabación seleccionada.
Si desea añadir más grabaciones, vuelva a repetir estos pasos.
Información de grabación
Se mostrará la información disponible acerca de la grabación. Los
detalles dependen del contenido informativo de la retransmisión
del programa.
Guardar una grabación como borrable o
permanente
Para evitar que se borre una grabación, ya sea normal o durante
una pausa, se aconseja modificar sus propiedades de eliminable
a permanente.
Propiedad predeterminada de una grabación durante
una pausa
Cuando se crea una grabación durante una pausa, se incorporará automáticamente la extensión (Pausa) al final del nombre.
ES 38
GRABACIÓN EN EL DISCO DURO
El número de grabaciones durante una pausa de la lista de grabaciones se mantendrá constante hasta el límite definido en
”Pausa de grabaciones”, consulte la página 53. En la práctica,
esto significa que las grabaciones durante una pausa se borran
continuamente para mantenerse dentro del límite.
Propiedad predeterminada de una grabación normal
Las grabaciones creadas en modo normal no tienen extensión.
Esto quiere decir que son eliminables, pero permanecen en el
disco hasta que éste esté lleno. Cuando no hay suficiente espacio en disco para una nueva grabación, se borrarán también estas grabaciones no marcadas.
Cómo modificar las propiedades eliminable o permanente
• Seleccione una grabación en la lista y pulse OK.
• La propiedad actual está siempre visible, justo debajo del nombre del menú ”Handle Recording”.
• Pase a la línea 6.
• Pulse el botón OK para modificar la propiedad de eliminable
(erasable) a permanente (permanent) y viceversa. La propiedad válida se verá inmediatamente debajo del nombre del
menú “Manejar grabación”. El texto ”Perm.” entre paréntesis significa que tiene carácter permanente, mientras
que si no hay ningún texto la grabación podrá eliminarse.
Resumen
Una grabación puede presentar una de las tres características
siguientes:
1 Las grabaciones durante la pausa siempre se borrarán
automáticamente para no sobrepasar el valor que usted ha
establecido previamente. Este tipo de grabaciones lleva la
extensión “Pausa” al final del nombre en la “Lista de grabaciones”.
2 Una grabación también puede ser eliminable y borrarse
automáticamente, pero sólo cuando todo el disco esté lleno
de grabaciones. Este tipo no lleva ninguna extensión.
3 El tercer tipo de grabaciones lleva la extensión “Perm” al fi-
nal del nombre. Este tipo siempre tiene que borrarse manualmente.
Ajustar el bloqueo paterno
Cuando desea bloquear una grabación, seleccione esta alternativa. Se le solicitará que introduzca su código de acceso. Una vez
introducido el código, la grabación quedará bloqueada. Para
visualizarla, deberá introducir de nuevo el código.
(Este código es el mismo que para el Control paterno).
ES 39
MENÚ PRINCIPAL
Información general
La mayoría de las funciones del Mediamaster están disponibles
en el menú principal.
Para abrirlo, pulse MENU.
Canales de televisión y radio
Véase el apartado “Lista de canales de televisión y radio” de la
página 25.
Modificar canales
Desde estos menús puede crear y modificar listas de canales.
Entre otras cosas, puede crear listas de canales favoritos, así
como añadir, suprimir y cambiar el nombre y el orden de los canales dentro de las listas.
En la lista “Toda la TV” los canales figuran ordenados por satélite, empezando por el nombre del satélite seguido del nombre del
distribuidor, también llamado identificador de red (ID). DF1 y Canal+ son ejemplos de ID de red.
La lista “Toda la TVs” puede contener cientos de canales. Al crear
listas de canales favoritos, el manejo de los canales resulta más
cómodo.
Nota importante acerca de la modificación de canales
Antes de empezar debe seleccionar la lista, la TV o la radio que
desea modificar. Mientras vea la TV, pulse el botón MENU y seleccione Modificar canales para editar los canales de TV. Mientras escuche canales de radio también puede modificar canales
de radio.
Después de la selección, radio o TV, utilice los botones
mando a distancia para seleccionar el nombre de la lista que debe
modificarse.
del
ES 40
MENÚ PRINCIPAL
Crear una lista
Desde aquí puede crear listas de canales favoritos con los canales que ve con mayor frecuencia.
Puede asignar a cada lista un nombre concreto; por ejemplo,
“Deportes” o “Películas”.
Cuando se selecciona una lista de canales favoritos, se ven únicamente los canales definidos en la lista.
Cuando haya asignado un nombre a la lista, pulse OK y entrará
en el menú “Elegir canales” (véase página siguiente), en el que
puede añadir canales a la lista.
Puede crear listas diferentes para los canales favoritos de televisión y los de radio.
Cómo asignar un nombre concreto
Este procedimiento es el mismo si se introduce un nombre por
primera vez como si se modifica uno que ya existe.
• Sitúese en el carácter correspondiente con
• Para borrar el último carácter, utilice .
• Introduzca los caracteres de uno en uno (de la A a la Z, de 0 a
9) con
Con el fin de agilizar el procedimiento, puede utilizar los boto-
nes de flecha doble para saltar 3 letras de una sola vez.
• Las cifras pueden insertarse también con los botones numéricos del mando a distancia.
• La letra siguiente aparecerá por encima de la actual y la letra
anterior, por debajo.
• Para cambiar entre mayúsculas y minúsculas, utilice el botón
azul.
.
.
Renombrar una lista
Desde aquí puede asignar un nombre diferente a una lista que ya
exista.
Utilice los botones de flecha de la misma forma que al crear la
lista.
Reordenar listas
Si ha creado varias listas de canales favoritos, puede establecer
el orden en que aparecerán las mismas.
Borrar la lista
Si desea borrar por completo una lista de canales favoritos, selecciónela y pulse OK.
ES 41
MENÚ PRINCIPAL
Elegir canales
En este menú puede añadir y eliminar los canales de las listas de
favoritos. Utilice la lista “Toda la TV” o “Todo Radio” como base
para elegir los canales.
Los canales se añaden o eliminan pulsando el botón OK. El cuadrado que hay a la derecha de cada línea está vacío cuando se
trata de canales eliminados, y contiene una “x” cuando se trata
de canales añadidos.
• Si tiene una lista de canales favoritos que contiene varios satélites y redes, puede cerrar aquellos con los que no va a trabajar. Para abrir/cerrar un satélite o una red, márquelos primero
y, a continuación, pulse
Los satélites/redes cerrados están marcados con el símbolo
en la línea.
• Sitúese en los canales que desee con
o los botones numéricos y añada/elimine dichos canales pulsando OK.
• Cuando termine, confirme las selecciones y salga del menú
pulsando BACK o EXIT.
Bloquear canales
Para llegar a este menú, primero ha de introducir el código de
acceso.
Desde este menú puede bloquear (y después desbloquear) los
canales de cualquiera de las listas con el fin de impedir, por ejemplo, que sus hijos los puedan ver.
Seleccione el canal que desee bloquear y pulse OK. Repita el
procedimiento para cada canal que desee bloquear. Si bloquea un
canal en una lista, el canal quedará automáticamente bloqueado
en las demás listas.
Los canales bloqueados estarán marcados con un símbolo en
forma de candado.
.
, las flechas dobles
Cuando vea la televisión, se le pedirá que introduzca el código de
acceso para poder ver un canal bloqueado.
Renombrar canales
Dentro de cualquiera de las listas de canales favoritos se puede
cambiar el nombre de los canales.
Marque el canal cuyo nombre desea cambiar y pulse OK. Aparecerá el cuadro de diálogo Renombrar, en el que puede modificar
el nombre existente.
Para introducir un nombre nuevo, siga las instrucciones que se
dan en el apartado “Cómo asignar un nombre concreto” de la
página 41.
Una vez haya cambiado el nombre de un canal, el nombre nuevo
aparecerá en todas las listas en las que figure el canal.
ES 42
MENÚ PRINCIPAL
Reordenar canales
Desde aquí puede establecer el orden en que figurarán los canales en las listas de canales favoritos.
• Con
• Pulse de nuevo; el extremo derecho del canal marcado pa-
• Sitúe el canal en la posición que desee con y pulse OK.
También se puede marcar primero varios canales y, a continuación, cambiarlos de sitio todos a la vez.
• Para cada uno de los canales, pulse el botón
• Cuando tenga varios canales marcados de esta manera y de-
• Los canales marcados quedarán agrupados.
• El extremo derecho del primer y del último canal marcado se
• Utilice los botones correspondientes para situar los canales
• Cuando los canales estén en la posición que desea, pulse OK.
, marque el canal que desee situar en otra posición den-
tro de la lista.
sará a ser
al conjunto de canales marcados.
see cambiarlos todos de sitio, pulse de nuevo.
convertirá, respectivamente, en las flechas
seleccionados en otra posición de la lista.
.
para añadirlo
Borrar canales
Puede borrar canales desde aquí si en el menú “Modificar canales” está seleccionada la lista “Todo la TV”.
Tenga en cuenta que los canales que borre de esta manera
quedarán borrados de forma permanente. La única manera
de recuperarlos es realizar una nueva búsqueda de canales.
Para borrar canales:
• Marque los canales que desee eliminar y pulse OK.
• Pulse BACK para eliminar los canales seleccionados.
En caso afirmativo, confirme la acción pulsando de nuevo OK. En
caso contrario, pulse BACK.
Eliminar canales
Puede eliminar canales de las listas desde aquí si en el menú
“Modificar canales” está seleccionada la lista “TV (libres)” o una
lista de canales favoritos.
Para eliminar canales:
• Marque los canales que desee eliminar y pulse OK.
• Pulse BACK para eliminar los canales seleccionados.
En caso afirmativo, confirme la acción pulsando de nuevo OK. En
caso contrario, pulse BACK.
Los canales eliminados de una lista de esta manera no quedan
borrados de forma permanente. Siguen estando disponibles en
la lista “Todo la TV”.
ES 43
MENÚ PRINCIPAL
Actualización de Canales
Si se agregan nuevos canales de TV y radio a los distintos satélites, puede comprobar y actualizar automáticamente las listas de
los canales principales y gratuitos.
Los nuevos canales se marcarán con una estrella
de canales. Después de cada reajuste, compruebe si en las listas de canales aparecen nuevos canales marcados con
Durante el proceso de búsqueda, los canales ya existentes estarán coloreados en azul, y los nuevos canales encontrados estarán coloreados en negro en el menu “Búsqueda de canales».
Pueden seleccionarse cuatro alternativas diferentes:
1 Todos los Satélites configurados: Busca y actualiza las lis-
tas de los satélites que utiliza para ver los canales. Si, por ejemplo, ha buscado y ajustado canales de los satélites ASTRA,
THOR y SIRIUS, se actualizarán estos tres satélites.
Nota: esta alternativa sólo es posible si dispone de una ante-
na fija. Si su antena está controlada por motor, no podrá seleccionar la primera línea.
2 Satélite actual: Busca y actualiza las listas del satélite que
está viendo en este momento.
3 Red actual: Busca y actualiza las listas de la red a la que per-
tenece el canal actual.
4 Transponder actual: Busca y actualiza las listas del
transpondedor al que pertenece el canal actual.
en las listas
.
Puede averiguar a qué satélite y red pertenece el canal que está
viendo en este momento:
Mientras ve un canal, pulse OK en primer lugar y luego el botón «i».
Actualizar canales mediante un PC
También puede actualizar nuevos canales mediante Internet y un
PC. Encontrará la información necesaria para hacerlo en la dirección URL http://www.lyngsat.com/nokia
ES 44
MENÚ PRINCIPAL
Configuración del sistema
Para poder abrir este menú, se le pedirá que especifique el código de acceso.
Este código viene definido de fábrica como 1234.
(El código puede cambiarse en el menú Control paterno (bloqueo).
Véase la página 50.)
Si desea personalizar el sistema como mejor le convenga, pue-
de especificar algunos de los ajustes de los submenús del menú“Configuración del sistema”.
Tenga en cuenta que muchas de estas funciones son idénticas
a las de “Instalación inicial”.
Búsqueda de canales
El procedimiento es idéntico al relizado durante la instalación inicial. Véase la página 18.
Editar los satélites
Cuando un nuevo satélite entra en órbita, o si selecciona un satélite no programado previamente, puede añadirlo a la lista de
satélites existente.
Para añadir un satélite nuevo
• Seleccione la línea “Satélite nuevo”.
• Pulse OK.
• Escriba el nombre del satélite nuevo. (En la página 42 se des-cribe cómo introducir un nombre.)
• Especifique la posición (en grados) con los botones numéri-
cos del mando a distancia. (Utilice el botón de flecha a la izquierda para borrar dígitos.)
• Seleccione la orientación, Este u Oeste.
• Pulse OK para guardar los valores.
Antes de poder ver los canales del nuevo satélite, debe efectuar
los pasos siguientes:
Para una antena fija:
• Seleccione “Configuración de la Antena/Satélite” en el menú
“Configuración del Sistema”.
• Siga las instrucciones de la página 15. Seleccione el nombre
del nuevo satélite.
ES 45
MENÚ PRINCIPAL
• Oriente la antena hacia el nuevo satélite. Compruebe los valores de las barras de intensidad de la señal (AGC) y calidad de
la señal (SNR). Por favor, observe lo siguiente: en este caso,
(una marca nueva de satélite), no se obtienen imágenes
televisivas en la pantalla aunque la indicación SNR sea correcta. Cuando las dos barras indicadoras (AGC y SNR) sean correctas:
• Pulse el botón BACK hasta que regrese al menú”Configuración del Sistema”.
• Seleccione ”Búsqueda de canales”.
• Seleccione búsqueda “Manual” o “Avanzada”.
• Seleccione el nombre del nuevo satélite también en estemenú.
• Especifique los valores de la frecuencia del transpondedor,polarización, etc. del nuevo satélite.
• Pulse OK para iniciar el proceso de búsqueda de canales ydescargar los canales del nuevo satélite.
• Si aparece un mensaje en la pantalla que indica que ”ha en-
contrado X canales de TV nuevos y X canales de radio nuevos”,
pulse OK para guardar los canales nuevos.
Los canales nuevos se guardarán en el recuadro y se añadirán a
las listas ”Toda la TV” y ”TV (libres)”.
Al guardar los canales nuevos, también se guardarán los valores
correspondientes al nuevo satélite.
Si su antena está controlada por motor:
• Entre en el menú “Búsqueda de canales”.
• Seleccione la búsqueda “Manual” o “Avanzada”.
• Seleccione el nombre del nuevo satélite.
• Especifique los valores de la frecuencia del transpondedor,polarización, etc. del nuevo satélite.
• Seleccione la última línea, “Ajustar el Motor”, desde la posi-
ción donde se encuentra ahora, pulsando los botones
mando a distancia, para mover la antena a la posición del nuevo
satélite.
Compruebe los valores de las barras de intensidad de la señal
(AGC) y calidad de la señal (SNR). Por favor, observe lo si-guiente: en este caso, (una marca nueva de satélite), no se
obtienen imágenes televisivas en la pantalla aunque la indicación SNR sea correcta. Cuando las dos barras indicadoras (AGC
y SNR) sean correctas:
• Pulse OK para iniciar el proceso de búsqueda de canales y
descargar los canales del nuevo satélite.
• Si aparece un mensaje en la pantalla que indica que ”ha encontrado X canales de TV nuevos y X canales de radio nuevos”,
pulse OK para guardar los canales nuevos.
Los canales nuevos se guardarán en el recuadro y se añadirán a
las listas ”Toda la TV” y ”TV (libres)”.
La posición del nuevo satélite se añadirá a las posiciones
preprogramadas del satélite en el motor de la antena.
ES 46
del
MENÚ PRINCIPAL
Visión de los atributos
Compruebe la posición y la orientación de los diferentes satélites seleccionando la línea “Visión de los atributos”.
Borrar satélite
También puede suprimir un satélite añadido. (No es posible hacerlo en los satélites programados de fábrica.)
Si desea suprimir el satélite desde el que está viendo un canal
en este momento, aparecerá un mensaje en la pantalla que le
indicará cómo proceder.
Al suprimir un satélite, también se suprimen los canales que pertenecen al mismo de las listas ”Toda la TV” y “TV (libres)”.
Configuración de la antena/satélite
El procedimiento es idéntico al realizado durante la instalación
inicial. Véase la página 16.
Configuración del limite Este y Oeste
Sólo tiene que establecer uno de estos límites, o ambos, si la
antena no puede alcanzar las posiciones límite de Este/Oeste.
Puede darse este caso si, por ejemplo, la antena se ha montado
en un lugar demasiado elevado, o se da una situación similar.
• Para establecer estos límites, seleccione la configuración del
límite de Este u Oeste y pulse OK.
• Ajuste la antena mediante los botones
Observe el movimiento de la antena y pulse OK cuando ésta alcance el límite posible. La configuración del otro límite se efectúa de la misma manera (si es necesario).
.
Eliminar los límites
Si necesita suprimir los límites, utilice este comando. Al hacerlo, no sólo se suprimen los límites.
El motor también regresa a la posición 0 (cero).
Sin embargo, la próxima vez que seleccione un canal, el motor
regresará a su posición correcta.
Ajustes del TV
Desde aquí puede establecer ajustes referentes al televisor.
Formato de la pantalla del TV
Seleccione el formato de pantalla del televisor.
El formato 4:3 es el formato estándar de la mayoría de pantallas
de televisión.
Seleccione 16:9 si el televisor tiene pantalla panorámica.
Señal de TV
Si la función de teletexto no funciona cuando se ven canales procedentes de un receptor de satélite analógico conectado al
Mediamaster, cambie RGB por PAL en este ajuste.
ES 47
MENÚ PRINCIPAL
Canal RF
Seleccione esta opción si ha de cambiar el canal RF. Si cambia el
número de canal RF, debe cambiarlo también por el mismo valor
en el televisor. Si no lo hace, no obtendrá imagen.
Tipo de modulador RF
Si el Mediamaster está conectado al televisor por medio de un
cable RF, puede seleccionar el tipo de modulador RF. El modulador
RF afecta al audio de los canales. Si recibe la imagen pero no el
sonido, es posible que la selección de modulador RF sea incorrecta.
Seleccione UK (PAL I) si se utiliza el Mediamaster en el Reino Uni-
do.
Seleccione Normal (PAL G/B) si se utiliza en cualquier otro país.
Posición de la salida RGB
Ajuste la posición horizontal de la imagen del televisor con los
botones
véase más arriba, debe ser RGB.)
. (Para que esta función tenga efecto, “Señal de TV”,
Ajuste de la hora
La hora se ajusta por medio de los botones , que adelantan
o atrasan la hora en intervalos de media hora.
Para ajustar los minutos, puede utilizar los botones .
El número de canal RF se indica en
la pantalla del Mediamaster.
Borrar el disco duro
Cuando crea que el disco duro está demasiado lleno, es aconsejable limpiarlo por completo. Seleccione ”Borrar el disco duro”
para eliminar todo su contenido.
ES 48
MENÚ PRINCIPAL
Mejora del receptor
Con el fin de mantener el Mediamaster al día, se pueden descargar versiones nuevas del software del sistema. Las versiones
nuevas del software pueden incorporar funciones nuevas o
mejoradas de los menús existentes.
Entre en este menú para comprobar si existe una versión nueva
del software. Si hay una disponible, en el menú se facilitará información sobre lo que hay que hacer.
No apague NUNCA el Mediamaster, no use el mando a distancia, ni desconecte la antena ni el cable de LNB durante el
proceso de descarga. Si lo hace, dañará el software y tendrá
que llevar el receptor al servicio técnico.
Reinstalación
Utilice esta opción sólo si ha iniciado desde cero la totalidad del
proceso de instalación. Si Continúa a partir de aquí, todos los
ajustes que haya realizado anteriormente, el código de bloqueo
(control paterno), los canales favoritos, etc. se borrarán.
Si no desea cambiar ningún ajuste, puede salir de este menú
cuando se visualice el aviso; para ello, pulse BACK.
Preferencias del usuario
Desde aquí puede cambiar el idioma de los menús. También puede acceder a los menús Control paterno (bloqueo) y Forma de
presentación.
Preferencias de idioma
Idioma del Menú
Aquí puede seleccionar el idioma en el que aparecerán los menús.
Idioma principal y alternativo de audio
Si un programa se transmite en más de un idioma, puede seleccionar el idioma principal y uno alternativo.
Subtítulos
Si selecciona la opción “Visibles” para los subtítulos y se dispone de más de un idioma, puede seleccionar el idioma principal y
uno alternativo. Si desea controlar la función de teletexto con el
mando a distancia del TV, este parámetro debe tener el valor ”Invisible” definido.
ES 49
MENÚ PRINCIPAL
Control paterno
Para abrir este menú, se le pedirá que introduzca el código de
acceso. Este código viene definido de fábrica como 1234.
En este menú se pueden modificar los ajustes indicados a continuación.
Bloqueo del receptor
Si selecciona “Apagado”, tendrá que introducir el código de acceso cada vez que ponga en marcha el Mediamaster desde el estado en espera.
Bloqueo por niveles de edad
Si desea que todo el mundo tenga acceso a todos los tipos de
programas disponibles, seleccione “Activo”.
Si selecciona “Apagado”, puede bloquear los programas que no
sean adecuados para los niños.
Seleccione un límite de edad comprendido entre 4 y 18 años en
la línea que aparece.
No obstante, debe tener presente que no todos los operadores
de televisión tienen implementados en las transmisiones los
códigos necesarios para estas funciones.
No utilice la función Bloqueo por edades si emplea la función del
mismo nombre que se entrega con la tarjeta de abonado. Vea la
página 59.
Cambiar el código de acceso
Desde aquí puede cambiar el código de acceso por otro que
no sea el 1234 estándar. NO OLVIDE EL CODIGO. Sin él, no
podrá acceder a ninguna de las funciones para las que se
necesita el código.
Si lo olvida, tendrá que ponerse en contacto con un centro
de servicio técnico Nokia autorizado para obtener ayuda.
Descarga de la aplicación (“Open TV”)
Es posible descargar de algunos canales aplicaciones específicas,
como juegos e información diversa. Al seleccionar la alternativa
”Manual” a continuación, los canales que proporcionan estos
servicios muestran un símbolo en el ángulo superior izquierdo de
la pantalla. Si pulsa el botón rojo del mando a distancia, se inicia
la descarga de la aplicación.
Manual: seleccione esta opción para descargar la aplicación manualmente. Aparecerá un símbolo en la pantalla.
Automatica: si selecciona un canal que contiene una aplicación
descargable, se descargará automáticamente al seleccionar el
canal.
Apagado: no podrá descargar aplicaciones. No aparecerá ningún
símbolo en la pantalla.
Para cerrar una aplicación y ver la televisión de nuevo, pulse el
botón P+ o P- en el mando a distancia.
Símbolo de la pantalla
Durante la descarga de la aplicación, la
figura superior aparecerá en la pantalla de
televisión.
ES 50
MENÚ PRINCIPAL
Preferencias del aspecto
Duración de la información
Al cambiar de canal, aparecerá un letrero informativo durante
unos segundos. Puede seleccionar por cuánto tiempo se mostrará el letrero.
Indicador del volumen
Seleccione si desea que el indicador del volumen aparezca en la
pantalla cuando regule el volumen.
Tiempo de indicación del volumen
Seleccione por cuánto tiempo el letrero será visible en pantalla.
Subtítulos
Seleccione si han de aparecer o no subtítulos en la pantalla.
Si desea controlar la función de teletexto con el mando a distancia del TV, este parámetro debe tener el valor ”Invisible” definido.
Formato de la imagen
Si tiene un televisor cuyo formato de imagen es 4:3 y la transmisión se realiza en formato 16:9, puede seleccionar Pantalla completa o Formato buzón.
Pantalla completa llenará la pantalla verticalmente, pero cortará
parte de la información por los extremos derecho e izquierdo de
la imagen.
Formato buzón dará una imagen completa, pero dejará zonas en
negro en la parte superior e inferior.
‘Formato buzón’‘Pantalla completa’
ES 51
MENÚ PRINCIPAL
Preferencias de grabación
Los cambios realizados aquí se convertirán en los nuevos
parámetros predeterminados y afectarán a las grabaciones en
disco.
Hacer nuevas grabaciones
Los ajustes realizados aquí afectarán únicamente a las grabaciones normales y programadas, ya que las grabaciones durante una
pausa siempre pueden borrarse.
Las grabaciones de carácter Se pueda borrar se borrarán
automáticamente para disponer de espacio para las nuevas grabaciones. Vaya a la línea 6, ”Borrar antes de grabar (hrs)”.
Si selecciona la opción Permanente, sólo podrá borrar las antiguas grabaciones de modo manual. Esto significa que si llena el
disco de grabaciones permanentes no podrá seguir grabando
hasta eliminar algunas de ellas del disco. Esto determinaría el
éxito o el fracaso de una grabación a la hora de hacer una grabación programada, por ejemplo.
El parámetro predeterminado y recomendado es Se pueda bo-
rrar.
Pausa de grabaciones
Si selecciona 10, por ejemplo, no habrá nunca más de 10 grabaciones durante una pausa almacenadas al mismo tiempo en el
disco. A cada nueva grabación durante una pausa que reali-
ce se eliminará automáticamente la más antigua de ellas.
Observe que esto afecta únicamente a las grabaciones durante
una pausa, y no a las grabaciones normales. Las grabaciones
durante una pausa cuentan con la extensión Pausa al final de la
línea en ”Lista de grabaciones”. Consulte la figura de la derecha.
Subtítulos
Seleccione “Si” si desea grabar los subtítulos de una película, por
ejemplo, o “No” si no desea incluirlos.
Repetir la puesta en marcha
En general, es preferible que la reproducción se detenga al llegar a su fin. En este caso, seleccione ”No”.
Si desea reiniciar automáticamente la reproducción cada vez que
llegue a su fin, seleccione “Si”.
Parar la grabación
Puede iniciar la reproducción de las grabaciones durante una
pausa (no grabaciones normales) que aún están en curso. En el
modo de reproducción, se puede utilizar la función de avance para
poder seguir la retransmisión en directo del programa.
Al llevar a cabo esta acción y alcanzar el final de la grabación,
puede ocurrir una de estas dos cosas:
ES 52
MENÚ PRINCIPAL
• Si selecciona “Si”, que es el valor predeterminado, en la línea
5:
Al llegar al final de la grabación mediante la función de avan-
ce, ésta se detiene automáticamente y en su lugar verá el programa en directo.
• Si selecciona “No” en la línea 5:
Unos segundos antes de volver al programa en directo, la fun-
ción de avance volverá a la velocidad de reproducción normal.
Debido a que la grabación sigue en curso, estará usted viendo el programa grabado con unos segundos de retraso con
respecto a la versión en directo.
Sin embargo, en este caso puede detener manualmente la
grabación para ver, en su lugar, el programa en directo.
Borrar antes de grabar (hrs)
Seleccione el número de horas (de grabaciones eliminables o
durante una pausa) que desea borrar automáticamente del disco cada vez que esté a punto de empezar una nueva grabación.
Cuando aparezca un mensaje anunciando que no es posible borrar el tiempo solicitado, habrá llegado el momento de limpiar el
disco.
Observe que estos parámetros están muy vinculados al siguiente tema, Tipo de programa.
Tipo de programa
Los diferentes tipos de programas ocuparán más o menos espacio en disco una vez grabados. Una grabación (de un programa
de música pop, por ejemplo, o cualquier otro programa con gran
actividad), en la que aparecen millones de colores en pantalla cada
segundo ocupará mucho más espacio en disco que el telediario
de la televisión local, por ejemplo.
Tenga en cuenta que los ajustes de este menú no tienen nada
que ver ni afectan a la calidad de la grabación.
El ajuste High (alto) no quiere decir que la calidad sea alta, ni Low
(bajo) quiere decir que la calidad sea inferior.
Debe considerar más bien esta función como una ayuda para que
el aparato estime el espacio de grabación libre (en horas) disponible en disco. Este tiempo estimado aparecerá como “Tiempodisponible” en “Lista de grabaciones”. Esta función también
afecta al apartado anterior, “Borrar antes de grabar (hrs)”.
Las cuatro opciones son:
Baja:alta, para programas con contenido de gran actividad.
Normal: para la mayoría de programas. Es la opción predetermi-
nada.
Alta:baja, para programas como un telediario o similares.
Radio: para grabar programas en modo de Radio.
No es necesario modificar el menú cada vez que quiera hacer una
grabación.
ES 53
MENÚ PRINCIPAL
Debe seleccionar una de las opciones que corresponda al tipo de
grabaciones que realiza con mayor frecuencia.
Mientras mantenga el disco prácticamente limpio, los parámetros
de este menú no revisten una gran importancia. Sin embargo, a
medida que escasea el espacio, estos valores van adquiriendo
mayor importancia.
Sirva el siguiente extremo para mostrarle
lo que podría suceder cuando la configuración no coincide con la
realidad y el disco se va llenando.
Va a ver un concierto, pero no quiere perderse la final de fútbol
que se retransmite esa misma noche. Pretende verla cuando llegue a casa.
En este caso, lo más adecuado sería una grabación programada.
Como siempre, tiene prisa y echa una rápida ojeada al tiempo
disponible de la lista de grabaciones. Éste indica que quedan
aproximadamente 3 horas disponibles. Perfecto. Hay espacio de
sobra.
Nada más llegar a casa, inicia la reproducción y todo es correcto
durante 6 minutos y 12 segundos. Ahí es donde finaliza la grabación. Pasaremos por alto sus comentarios, y trataremos de
identificar cuál ha sido el problema.
Como usted es un amante de la buena música y suele realizar
grabaciones, el ajuste predeterminado estaba fijado en Radio,
cuando en realidad tenía que haber seleccionado High.
Conclusión: Mantenga el disco limpio y revise de vez en cuando los ajustes de este menú.
Número de receptor
Si dispone de más de un receptor de satélite digital que utiliza el
mismo protocolo IR, puede usar el mismo mando a distancia para
controlarlos. Para ello, asigne un número específico a cada receptor. Puede elegir cuatro números.
Para tener acceso a un receptor específico, pulse
mando a distancia simultáneamente, donde X es el número elegido para el receptor en cuestión.
X en el
Información del sistema
Si ha de ponerse en contacto con su Operador de televisión o con
un centro de servicio técnico,es posible que le pidan información
que está disponible en este menú. Por lo tanto, es importante que
primero consulte la información facilitada en los menús indicados
a continuación.
ES 54
MENÚ PRINCIPAL
Información del sistema
Facilita información general sobre la versión de software y
hardware en funcionamiento del Mediamaster.
Nueva versión
Por favor, tener en cuenta que la función ”Nueva versión” solo
está disponible en el menú si ha sido enviada.
Al pulsar el botón «i» en el menú “Información del Sistema”, ob-
tendrá un mensaje que describe las nuevas funciones del release
de software más reciente que ha descargado en Mediamaster.
Diagnósticos
Para averiguar en qué estado se hallan determinados componentes del Mediamaster, puede llevar a cabo una prueba para obtener un diagnóstico.
Acceso condicional
Este menú estará activado sólo si ha insertado una tarjeta de
abonado válida en alguna de las dos ranuras que hay debajo de
la tapa frontal. (En el caso de la ranura derecha se necesita además el módulo CA).
Si hay más de un sistema CA activado, seleccione aquél sobre
el que desea obtener información.
El Mediamaster tiene incorporado el sistema de acceso condicional (CA) Viaccess. En la ranura izquierda del panel frontal puede
insertarse una tarjeta de abonado correspondiente a este
estándar.
En la ranura derecha pueden utilizarse diversos módulos CA (con
sus tarjetas de abonado) correspondientes al estándar del la
interfaz común (CI) DVB.
ES 55
MENÚ PRINCIPAL
Viaccess residente
Desde aquí puede obtener información referente a suscripciones
a partir de una tarjeta de abonado proporcionada por un operador
cuyas emisiones estén codificadas en el sistema Viaccess.
Ajustes de la tarjeta de abonado
Bloqueo por edades
Se trata de una función de control paterno que está conectada a
la tarjeta de abonado. Sólo afecta a los canales a los que esté abonado. Elija “Activado” si desea activar el Bloqueo por edades.
Para ello, debe insertar el código PIN de la tarjeta de abonado; de
esta forma podrá ver los canales susceptibles de control paterno. La calificación por edades de cada programa está controlada
por el Operador de televisión.
Límite de edad
Seleccione un límite de edad. Los programas emitidos con un lí-
mite de edad inferior al especificado no requieren el código de
acceso.
Cambiar código de tarjeta de abonado
En este menú puede cambiar el código de la tarjeta de abonado.
No utilice la función Bloqueo por edades si emplea la función del
mismo nombre del menú Control paterno. Vea la página 50.
Interfaz común (CI)
Estos menús se incluyen en el módulo CA y la tarjeta de abonado correspondiente.
Temporizador
General
Puede programar Mediamaster para que se ponga en funcionamiento y se detenga a una hora preestablecida.
Esta función resulta muy útil cuando desea grabar un programa
y no puede iniciar y detener la grabación usted mismo, o si desea que le recuerden el inicio de un programa que no quiere perderse.
ES 56
MENÚ PRINCIPAL
Los programas que ya se hayan iniciado mediante la función
Timer harán que se cierre el cuadro. La pantalla de la receptor
indica “t x” (donde x es el número de canal) mientras esté viendo un programa iniciado mediante esta función. Durante una grabación digital, la pantalla mostrará «r E C».
No puede cambiar de canal o abrir un menú hasta alcanzar la hora
de finalización programada. Sin embargo, sí puede interrumpir el
evento (por ejemplo, detener la grabación) pulsando el botónMENU entre 5 y 10 segundos hasta que aparezca un número de
canal en la pantalla. Observe que ésta es la única manera de detener una grabación ya iniciada (además de desenchufar el aparato, algo que no recomendamos).
Información de interés en relación con la grabación programada
Si programa la receptor para llevar a cabo una grabación programada, por ejemplo en mitad de la noche (o a cualquier otra hora
inconveniente), compruebe que apaga el televisor desde el interruptor mecánico del mismo. Si apaga el televisor simplemente
dejándolo en modo de espera con el mando a distancia, se encenderá en el momento de realizar la grabación.
Configuración de la función Temporizador
• En el menú principal, seleccione Temporizador.
• Pulse OK para entrar en el menú Seleccion de temporizador,desde el que podrá establecer la configuración.
• Primero, seleccione Lista de canales con los botones
• A continuación, vaya a Canal para seleccionar el canal de ra-dio o televisión.
• Aparecerá siempre de forma predeterminada la fecha actual
(mes/día). Al cambiar el mes y el día, utilice siempre dos cifras
para cada uno.
Si se equivoca al introducir las cifras, puede borrarlas con el botón
.
Las distintas horas de inicio no pueden superponerse. Si trata de
introducir una hora de inicio o finalización en una franja horaria ya
ocupada, aparecerá un mensaje de advertencia.
• Seleccione la acción en la última línea. Si desea grabar un evento en el disco duro integrado en la fecha y hora escogidas,
seleccione Grabando. Los eventos que desee grabar siguiendo este sistema se marcarán con un símbolo rojo en la lista
Timer.
No olvide comprobar si dispone de suficiente espacio en dis-
co a la hora de la grabación.
• Si sólo desea que le recuerden el inicio de un programa, o si
desea realizar una grabación analógica tradicional (VCR), seleccione Visionando.
.
ES 57
MENÚ PRINCIPAL
Pueden programarse hasta 9 eventos diferentes. Éstos se clasificarán por la hora de inicio.
Cada vez que finalice un evento, la receptor volverá al modo en
que se encontraba al inicio del mismo.
Puede borrar un evento programado pulsando dos veces el botón
.
(si desea volver atrás, vaya a otra línea pulsando o y se cancelará la eliminación del evento).
ES 58
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Acceso
Autorización para utilizar el sistema codificado, para comprar o pedir programas de televisión.
AGC
Control automático de ganancia (del inglés
Gain Control
Antena parabólica
Antena en forma de plato (reflector) que recibe las señales de un satélite. La antena concentra la señal en el LNB.
CA
Acceso condicional (del inglés
tema para controlar el acceso del abonado a los servicios,
programas y demás acontecimientos.
Código de acceso paterno
Código de cuatro dígitos memorizado en el Mediamaster.
Se utiliza para bloquear el acceso al Mediamaster.
Código PIN
Número de identificación personal. Código de cuatro
dígitos memorizado en la tarjeta de abonado que se utiliza para PPV (Pago por visión) u otros servicios incluidos
en la subscripción.
Control paterno
Función que permite que los padres bloqueen programas
que no consideran adecuados para los niños. Una vez
bloqueados, sólo se puede acceder a los programas con
un código secreto.
DVB
Emisión de vídeo digital (del inglés
Broadcast
para establecer un marco técnico para la introducción de
sistemas de emisión de vídeo digital.
EPG
Guía electrónica de programación (del inglés
Programming Guide
pectadores naveguen fácilmente por los canales proporcionados por la tecnología digital para que puedan seleccionar el servicio deseado.
EUROCONECTOR
Conector de 21 patillas usado para la conexión del
Mediamaster, el vídeo y el televisor. También llamado
SCART o conector Peritel.
FEC
(Del inglés
bits defectuosos en la señal recibida.
GHz
Abreviatura de gigahertzio. El prefijo
millones y
les que se encuentran dentro del rango de los Ghz se llaman microondas.
Interfaz común
Arquitectura de hardware y software de emisión de vídeo
digital (DVB) estándar para sistemas de acceso condicional.
L.O.
Oscilador local; forma parte del LNB. Convierte la señal
de frecuencia del satélite en una frecuencia adecuada
para el Mediamaster.
LNB (convertidor de bloques de bajo ruido, del inglés
low-noise block converter
El LNB es una unidad electrónica que se monta en la
antena parabólica. Recibe la señal reflejada por la antena y la convierte en la señal que puede usar el
Mediamaster.
MHz
Abreviatura de megahertzio. El prefijo
millón y
).
). El grupo
Digital Video Broadcast
). Software que permite que los es-
Forward Error Correction
hertzio
significa ciclos por segundo. Las seña-
) o LNBF
hertzio
significa ciclos por segundo.
Conditional Access
Acquisition
). Sis-
Digital Video
se creó
Electronic
). Correcciones de
giga
significa mil
mega
significa
Módulo CA
Dispositivo para descodificar las señales codificadas.
MPEG
Formato de imagen (del inglés
). ”Órgano establecido por la International
Group
Standards Organisation (Organización Internacional de
Estándares) para proporcionar la base para un sistema
de compresión y codificación de imágenes.
Operador de televisión
Empresa que ofrece y distribuye a sus clientes una determinada cantidad de programas/servicios.
PCMCIA
(Del inglés
Personal Computer Memory Card
International Association
mún cumple con la normativa de esta asociación internacional.
PCR
Referencia de reloj de programa (del inglés
Clock Reference
Polarización
La polarización permite que se emitan varios programas
en la misma banda de frecuencia. Las señales de un
satélite se transmiten con polarización lineal (vertical u
horizontal) o con polarización circular (derecha o izquierda).
Programa de TV vía satélite codificado
Algunos programas de televisión vía satélite se transmiten en formato codificado. Para ver estos programas se
necesita un módulo CA y una tarjeta de abonado.
Red
Cantidad de canales digitales transmitidos por una misma fuente. En la lista de canales aparecen agrupados
con títulos diferenciados.
RF
Radiofrecuencia (en algunos países se la conoce como
HF).
RS 232
Puerto serie para datos estándares de comunicación.
S/PDIF
Formato de interfaz digital Sony/Philips (del inglés
).
Philips Digital interface format
Sistema de audio
Con la recepción digital vía satélite, el sonido se transmite en paquetes y se selecciona ya sea mediante un
modo de audio especial o mediante una preselección
durante la instalación. De este modo, se puede elegir
entre diferentes idiomas para una película. Las opciones
disponibles dependen de lo que esté disponible en la
señal.
SNR
Relación señal-ruido (del inglés
Medida de calidad de la señal.
SW
Software. Código de programa.
Timer
Temporizador. Envía señales a un equipo, lo inicia o lo
detiene en el momento predefinido.
TS
Flujo de transporte.
VCR
Abreviatura de vídeo (del inglé s
Recorder
Velocidad de símbolo
Tamaño del paquete de transmisión digital.
).
Moving Picture Experts
). La ranura de la interfaz co-
Program
Sony/
). Salida de audio digital.
Signal to Noise Ratio
Video Cassette
).
ES 59
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema
La pantalla del panel frontal no se
ilumina/no se enciende.
No hay imagen ni sonido, pero en el
panel frontal aparece la hora o
- - : - -.
No hay imagen ni sonido.
No hay imagen ni sonido en el
transpondedor modulado horizontal.
Mala calidad de imagen / error de
bloqueo.
El menú de bienvenida no aparece
en la pantalla cuando conecta el
Mediamaster por primera vez.
Hay interferencias en los canales
digitales vía satélite, en un canal terrestre o en la señal del vídeo.
Ha intentado grabar en vídeo un
programa emitido por satélite digital
y no se ha grabado o sólo se ha grabado una parte.
Posibles causas
El cable de alimentación no está enchufado.
El Mediamaster está en espera.
La antena parabólica no está orientada hacia el satélite.
No hay señal o la señal es débil.
El LNB presenta algún defecto.
La antena parabólica no está orientada hacia el satélite.
La señal es demasiado fuerte.
El plato de la antena es demasiado
pequeño.
El factor ruido del LNB es demasiado alto.
El LNB presenta algún defecto.
El sistema está conectado con
EUROCONECTORES y el televisor
no está en modo AV/EXT.
El sistema está conectado con cables RF y el televisor no tiene sintonizado el canal definido para la televisión digital por satélite.
El sistema está conectado con cables RF y el canal de salida del
Mediamaster interfiere en un canal
terrestre o en la señal del vídeo.
El Mediamaster no estaba en el canal adecuado.
El sistema está conectado con cables EUROCONECTORES y el aparato vídeo no está en modo AV/EXT.
El sistema está conectado con cables RF y el aparato vídeo no está
sintonizado con el canal de TV saté-
lite digital.
Qué hacer
Compruebe que el cable de alimentación esté enchufado.
Pulse el botón de espera (standby)
o un botón numérico para que el
Mediamaster se active.
Ajuste la antena. Compruebe el indicador de nivel de señal desde uno
de los submenús de búsqueda de
canales.
Compruebe las conexiones de los
cables, las conexiones del LNB y
los otros equipos conectados entre
el LNB y el receptor, o ajuste la antena.
Substituya el LNB.
Aumente la tensión eléctrica del
LNB en 0,5 V desde el menú de
configuración del sistema si dispone de un cable largo.
Ajuste la antena.
Conecte un atenuador de señal en
la entrada del LNB.
Cambie el plato de la antena por
uno más grande.
Utilice un LNB con un factor de ruido más bajo.
Cambie el LNB.
Si el sistema está conectado con
EUROCONECTORES, seleccione
la entrada AV apropiada en el televisor.
Si el sistema está conectado con
cables RF, seleccione el canal de
televisión satélite digital. Si no ha
sintonizado manualmente el canal
en el TV, debe hacerlo. En el manual
de su televisor encontrará las instrucciones necesarias. También
puede cambiar el canal RF del
Mediamaster. Véase “Ajustes del
TV”.
Cambie el canal de salida del
Mediamaster a un canal más adecuado, entre el 21 y el 69, o conecte el sistema con
EUROCONECTORES.
Si quiere grabar un programa emitido vía satélite digital, el Mediamaster tiene que estar en el canal que
quiere grabar.
Si el sistema está conectado con
cables EUROCONECTORES, seleccione la salida AV apropiada en el
vídeo.
Si el sistema está conectado con
cables RF, ponga el aparato vídeo
en el canal seleccionado para el canal satélite digital. Si no lo ha sintonizado manualmente en el aparato
vídeo, hágalo. Puede consultar el
manual del aparato vídeo para obtener más información.
ES 60
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema
El mando a distancia no funciona.
En la pantalla aparece el mensaje.
No recuerda su código PIN secreto.
El módulo CA no funciona.
Imagen en negro.
Posibles causas
Se han gastado las pilas.
No está orientado correctamente.
El Mediamaster está en espera.
Ha establecido un número de receptor y después ha cambiado las
pilas del mando a distancia.
El Mediamaster no reconoce la
tarjeta de abonado que está
insertada.
El módulo CA no está instalado.
El módulo CA no está bien colocado.
Módulo CA insertado – no funciona
correctamente.
Qué hacer
Cambie las pilas (las dos).
Oriente el mando hacia el
Mediamaster.
Compruebe que no haya nada que bloquee el panel frontal.
Compruebe si (.) parpadea en la pantalla del panel frontal cuando pulsa un
botón. Si no es así, cambie las pilas
(las dos).
Pulse X en el mando a distancia
simultáneamente, donde X representa
el número seleccionado para el receptor en cuestión. Si no recuerda el nú-
mero utilizado, pruebe con 1-4.
Compruebe si la tarjeta que está usando es la correcta. Compruebe que la
tarjeta esté bien colocada (el chip dorado se encuentre boca abajo). Si el problema persiste, es posible que la tarjeta tenga algún defecto.
Contacte con su distribuidor o con el
Operador de televisión
Contacte con el Operador de televisión
para que le ayude a configurarlo de
nuevo.
Compruebe que el módulo CA esté
bien colocado.
Contacte con su distribuidor o con el
operador de televisión.
Extraiga el módulo CA y vuélvalo a insertar.
Qué hacer si no se puede resolver el problema
Si ha intentado todas las posibles soluciones sugeridas y el problema persiste, contacte
con su distribuidor o con el Operador de televisión.
PANTALLA DEL PANEL FRONTAL
Cuando se enchufa el aparato, aparece en la
pantalla la versión de arranque, el tipo de pro-
ducto y la versión del software del sistema
Cuando se pone en funcionamiento desde el
modo en espera, aparece la variante del producto y la versión del software del sistema.
Durante el proceso de descarga del software,
aparece el porcentaje de tiempo que queda
para la finalización.
Cuando el Mediamaster está en espera, se
muestra la hora.
En modo TV, aparece el número del canal que se está viendo.
En modo radio, aparece la emisora que
se está escuchando.
En modo sintonización, se muestra el
canal RF.
.
Modo TV.
Modo vídeo.
Cuando se actualiza el software vía satélite.
Cuando se actualiza el software mediante el puerto
RS232.
Mensajes de error. Para el
personal de servicio.
Se ilumina cuando no se
recibe señal.
Parpadea en la pantalla
cuando se pulsa un botón
del mando a distancia.
ES 61
DATOS TÉCNICOS
Estándares de
transmisiónDVB, MPEG 2
LNB / Sintonizador
Conector1x tipo F (LNB)
Frecuencia de RF920-2150 MHz
Nivel de entrada RFde -20 a -70 dBm
Tensión13,5 /18,5 V ±5%
Corriente máx.500 mA, protegido contra
sobrecargas
Voltaje de control22 kHz, 0,65 V pp
DiSEqCTone burst A/B o Nivel 1.2
Impedancia RF75 Ω
Modulador RF
Conector entrada/salida IEC hembra / IEC macho
Frecuencia modulador de 470 a 862 MHz
Nivel de salida70 ± 5dBV
Canal de salida21-69
Canal preestablecido43
Señal de salidaPAL B/G o PAL I
EUROCONECTOR TV
Salida de vídeo1 V pp (±1 dB) / 75 Ω
Salida de audio0,5 V rms / R L >10 kΩ
Salida de RGBRGB interno o Desde
EUROCONECTOR AUX
Ancho de banda RGB5,8 MHz ±3 dB
Salida blanqueo rápido RGB interno o AUX SCART
Salida de estado0/6/12 V / R L 10 kΩ
EUROCONECTOR AUX
Salida de vídeo1 V pp (±1 dB) / 75 Ω
Entrada de vídeo1 V pp / 75 Ω
Salida de audio0,5 V rms / R L >10 kΩ
Entrada de audio0,5 Vr ms / R L >10 kΩ
Entrada de estado0/6/12 V / R L >10 kΩ
Entrada blanqueo
rápido0/2 V para RGB, derivación
al EUROCONECTOR TV
Entrada RGBSí
DIGITAL AUDIO (S/PDIF)
Conector1 x RCA
AUDIO R L
Conector2 x RCA (R+L)
Salida0,5 V rms ±0,5 dB/ R L 10 kΩ
no conectada
2 RXD(Recepción de datos)
3 TXD(Transmisión de datos)
4 DTR(Terminal Datos Preparada
Nivel alto)
5 GND(Señal Tierra)
6 DSR(Conjunto de datos preparado)
no conectada
7 RTS(Preparado para enviar)
8 CTS(Preparado para enviar)
9 RI(Indicador señal acústica)
no conectada
Sistema de acceso condicional:
Viaccess incorporado y una interfaz PCMCIA para un módulo
CA de interfaz común (estándar DVB)
Interfaz de tarjeta de abonado:
Interfaz para una tarjeta según la norma ISO 7816. Admite el
decodificador Viaccess incorporado.
Panel frontal
Pantalla LED numérica de 4x7 segmentos. Botones: ,
(en espera, número de programa arriba y abajo)
Datos generales
Código del artículo. El código del modelo, la variante y el
número de serie se encuentran en una etiqueta en la parte
inferior de la carcasa.
Disco duro (Hard disc)40 Gigabyte
Alimentación95-250 V AC, 50-60 Hz
Consumo máx.27 W a 500 mA LNB carga
Consumo en espera7,5 W
Temperatura de funcionamiento de +5° C a +40° C
Temperatura de almacenamiento de - 40° C a +65° C
Humedadde 25 a 90 % humedad relativa
Distancia de funcionamiento del
mando a distanciamáx. 10 metros
Dimensiones (An x P x Al)380 x 240 x 65 mm
Peso2,6 kg aprox.