Nikon COOLPIX 5600, COOLPIX 4600 User Manual [es]

Page 1
Guía Nikon de fotografía digital
para la
CÁMARA DIGITAL
Page 2
Información sobre las marcas
Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Mac OS, Power Macintosh, PowerBook y Quick Time son marcas registradas de Apple Computer, Inc. Finder, Power Mac, iMac e iBook son marcas de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. Internet es una marca de Digital Equipment Corporation. Adobe y Acrobat son marcas registradas de Adobe Systems Inc. El logotipo de SD es una marca de SD Card Association. PictBridge es una marca comercial. La tecnología D-Lighting es un producto de Apical Limited. Los demás nombres mencionados en este u otros manuales suministrados con el producto Nikon son marcas comerciales o registradas de sus respectivos propietarios.
Page 3
Seguridad
Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo y guárdelas en un lugar donde todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse de un incumplimiento de las precaucio­nes señaladas en este apartado se indican con el símbolo siguiente:
Este símbolo indica una advertencia: información que debe leer antes de utili­zar el producto Nikon para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
Avisos/Seguridad
En caso de funcionamiento defectuoso apague inmediata­mente el equipo
Si observa que sale humo del equipo o del adaptador de CA (disponible por separado) o que desprenden un olor extraño, desconecte el adapta­dor de CA o retire las pilas inmedia­tamente con mucho cuidado de no quemarse. Si sigue utilizando el equipo, corre el riesgo de sufrir daños. Una vez retiradas las pilas, lleve el equipo a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
No utilice el equipo si hay gas inflamable
No utilice aparatos electrónicos si hay gas inflamable, ya que podría producirse una explosión o un incendio.
Tenga cuidado al utilizar la correa de la cámara
No coloque nunca la correa alrede­dor del cuello de un niño.
No desmonte el equipo
La manipulación de las piezas internas del producto podría provocar daños. En caso de funcionamiento defec­tuoso, sólo un técnico cualificado debe reparar el producto. Si a causa de un golpe u otro accidente el equipo se rompe y queda abierto, retire las pilas o el adaptador de CA y lleve el pro­ducto a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
Tome precauciones al manipular las pilas
Las pilas podrían tener fugas o explotar si se manipulan inadecua­damente. Respete las siguientes medidas de seguridad cuando manipule las pilas que se utilizan con este producto:
• Antes de cambiar las pilas, apa­gue la cámara y compruebe que la luz de encendido está apagada. Si utiliza un adaptador de CA, asegúrese de que no esté enchu­fado.
• Use un par de pilas recargables NiMH EN-MH1 de Nikon, dos pilas de níquel-manganeso ZR6 (AA), pilas alcalinas LR6 (AA) o dos pilas de litio FR6/L91 (AA). No use otros tipos de pila. No mezcle pilas de tipos diferentes.
i
Page 4
• Cuando coloque las pilas, no
Avisos/Seguridad
intente meterlas al revés.
• No cortocircuite ni desmonte las pilas.
• No exponga las pilas a las llamas ni a calor excesivo.
• No sumerja las pilas ni las exponga al agua.
• No las transporte ni las guarde junto a objetos metálicos como collares u horquillas para el pelo.
Las pilas suelen presentar fugas cuando están totalmente descarga­das. Para evitar que el producto sufra daños, saque siempre las pilas cuando estén descargadas.
Cuando no se utiliza la batería, coloque la tapa del terminal y guár­dela en un lugar fresco.
• Inmediatamente después de usar­las, o cuando el producto lleva mucho tiempo funcionando con las pilas, éstas pueden calentarse. Antes de retirarlas, apague la cámara y deje que se enfríen.
Deje de utilizar las pilas si percibe cualquier cambio en las mismas, como decoloración o deformación.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los conec­tores de entrada o de salida, utilice únicamente los cables suministra­dos o vendidos por Nikon con ese fin, para cumplir así las regulacio­nes del producto.
Mantener fuera del alcance de los niños
Se debe tener especial cuidado para evitar que los niños se metan en la boca las pilas u otras piezas peque­ñas.
Al retirar las tarjetas de memoria
La tarjeta de memoria puede calentarse durante su utilización. Tenga cuidado al retirarla de la cámara.
CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el soft­ware y los manuales no deben utili­zarse en equipos reproductores de CD de audio. La utilización de los CD-ROM en un reproductor de CD de audio puede provocar pérdidas auditivas o daños en el equipo.
Precauciones al utilizar el flash
La utilización del flash cerca de los ojos del sujeto puede provocar pro­blemas de visión temporales. Se debe poner especial cuidado al fotografiar niños, de modo que el flash nunca esté a menos de un metro de distancia.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cui­dado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en con­tacto con la piel o se introduzca en los ojos o la boca.
ii
Page 5
Precauciones
Para disfrutar durante mucho tiempo de la cámara Nikon que acaba de adquirir, tome las siguientes precauciones al guardarla y utilizarla:
Mantener en un lugar seco
Este producto podría dañarse si se sumerge en agua o si se expone a niveles de humedad elevados.
Manipule delicadamente el obje­tivo y todas las piezas móviles
No fuerce el objetivo o la tapa del objetivo, el conector, la ranura para tarjetas ni el compartimento de las pilas. Estas piezas son especialmente sensibles y pueden sufrir daños.
Apagar la cámara antes de reti­rar o desconectar la fuente de alimentación
No desconecte la cámara ni retire las pilas mientras el equipo está encen­dido o mientras se están grabando o eliminando imágenes de la memo­ria. Si se apaga la cámara en estas circunstancias, se pueden perder datos o dañarse los circuitos inter­nos o la memoria. Para evitar que la alimentación se interrumpa acciden­talmente, no transporte la cámara de un sitio a otro con el adaptador de CA (disponible por separado) conectado.
Evite los golpes
El producto podría no funcionar adecuadamente si se somete a gol­pes o vibraciones fuertes.
Mantenga la cámara alejada de campos magnéticos potentes
No utilice ni guarde la cámara cerca de aparatos que generen radiacio­nes electromagnéticas o campos magnéticos potentes. Las cargas estáticas potentes o los campos magnéticos emitidos por aparatos como las radios pueden provocar interferencias en la pantalla, dañar los datos guardados en la tarjeta de memoria o afectar a los circuitos internos de la cámara.
Evitar los cambios bruscos de temperatura
Los cambios bruscos de temperatura que se producen, por ejemplo, cuando se entra o se sale de un edi­ficio con calefacción en un día frío, pueden provocar condensación den­tro de la cámara. Para evitar la con­densación, se debe colocar el equipo en un estuche o en una bolsa de plástico antes de exponerlo a cam­bios bruscos de temperatura.
No apunte el objetivo a fuentes de luz fuertes durante extensos periodos de tiempo
Evite apuntar el objetivo al Sol o a otra fuerte fuente de luz de luz por periodos prolongados cuando use o guarde la cámara. La luz intensa puede causar un deterioro del sen­sor de imagen CCD, produciendo un efecto de difuminado blanco en las fotografías.
Avisos/Seguridad
iii
Page 6
Avisos
No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recu­peración ni traducir a cualquier idioma de
Avisos/Seguridad
cualquier forma y por cualquier medio ninguna parte de los manuales suminis­trados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon.
Nikon se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del hardware o el software descritas en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
Aviso para los clientes de EE.UU.
Declaración de interferencias con radiofrecuencias de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC)
Este equipo ha sido probado y es conforme con los límites establecidos para los aparatos digitales de la clase B, según el apartado 15 de las normas de la FCC. Estos límites se han establecido para pro­porcionar una prote cción razonable cont ra interfe­rencias peligrosas en instalaciones residenciales. Este equipo genera, utiliza y puede emitir radiofre­cuencias y, si no se instala y utiliza como indican las instrucciones, puede causar interferencias con las comunicaciones por radio. Sin embargo, no se puede garantizar que no se produzcan interferen­cias en una instalaci ón en concreto. Si este aparato causa interferencias en la recepción de la televisión o la radio, lo que puede comprobarse encendien­do y apagando el equipo, se ruega al usuario que intente corregir las interferencias tomando una o varias de las siguientes medidas:
• Reorientar o colocar en otro lugar la antena de recepción.
• Aumentar la separación entre el equipo y el aparato receptor.
• Conectar el equipo a una toma de un circuito diferente al que está conectado el aparato receptor.
Aviso para los clientes del Estado de California
ADVERTENCIA: Al manejar el cable de este producto, el usuario queda expuesto al plomo, sus-
tancia química que según el Estado de California provoca defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Lávese las manos después de tocar el cable.
Nikon Inc., 1300 Walt Whitman Road, Melville, Nueva York 11747-3064, EE.UU. Tel.: 631-547-4200
• Nikon no se hará responsable de los daños derivados del uso de este pro­ducto. Aunque se ha hecho todo lo posible
• para asegurar que la información reco­gida en estos manuales sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omisión, rogamos lo comuni­que al representante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por separado).
E5600/E4600 Tested To Comply With FCC Standards
FOR HOME OR OFFICE USE
• Consultar al distribuidor o a un técnico expe­rimentado de televisión/radio.
ADVERTENCIAS
Modificaciones
La FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizados en este aparato que no hayan sido aprobados ex­presamente por Nikon Corporation podría inva­lidar el derecho del usuario a utilizar el equipo.
Cables de interfaz
Con este equipo, utilice los cables de interfaz vendidos o suministrados por Nikon para este equipo. El uso de otros cables de interfaz podría hacer sobrepasar los límites del apartado 15 de la clase B de las normas de la FCC.
iv
Page 7
Aviso para los clientes de Canadá
AVISO
Este aparato digital de la clase B cumple los requisitos del reglamento canadiense so­bre equipos que provocan interferencias.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o reproducido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
• Artículos cuya copia o reproduc­ción está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos de autoridades loca­les, ni aunque dichas copias o repro­ducciones lleven estampada la palabra “Copia“.
Está prohibida la copia o reproduc­ción de billetes, monedas o valores que estén en circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del gobierno, está prohibida la copia o reproducción de sellos o postales sin usar emitidos por el gobierno.
Está prohibida la copia o reproduc­ción de sellos emitidos por el gobierno, así como de documentos legales certificados.
ATTENTION
Cet appareil numérique de la classe B res­pecte toutes les exigences du Règlement sur le matériel brouilleur du Canada.
• Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproducciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o repro­ducción de títulos emitidos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certificados de regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excepto cuando se necesita un mínimo de copias para el uso profesional de una empresa. Tampoco se pueden copiar ni repro­ducir pasaportes emitidos por el gobierno, ni licencias emitidas por organismos públicos o grupos priva­dos, ni carnés de identidad, pases o cheques de restaurante.
• Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por copyright, como libros, música, pinturas, gra­bados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por leyes de copyright nacionales e interna­cionales. No utilice este producto para hacer copias ilegales o infringir las leyes de copyright.
Avisos/Seguridad
v
Page 8
Antes de hacer fotografías importantes
Avisos/Seguridad
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bo­das o cuando se vaya de viaje), haga unos disparos de prueba para asegurarse de que la cámara funciona bien. Nikon no se hará responsable de los daños o pér­dida de ingresos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Esta cámara digital COOLPIX de Nikon ha sido diseñada según las normas más exigentes e incorpora una compleja serie de circuitos electrónicos. Sólo los acce­sorios electrónicos Nikon (incluidos los cargadores de pilas, las pilas y los adapta­dores de CA) aprobados para su uso específico con esta cámara digital han sido diseñados y probados para cumplir los requisitos operativos y de seguridad de es­tos circuitos electrónicos.
E
L USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN NIKON PODRÍA DAÑAR LA CÁMARA Y
ANULAR
LA GARANTÍA DE NIKON.
Si desea más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contacto con el distribuidor autorizado Nikon de su zona.
Normas de diseño de los sistemas de archivo en cámaras (DCF)
Esta cámara cumple las Normas de diseño de los sistemas de archivo en cámaras (DCF), una norma ampliamente utilizada en el sector de las cámaras digitales para garantizar la compatibilidad entre las distintas marcas de cámaras.
Exif versión 2.2
Esta cámara es compatible con Exif (Exchangeable Image File Format for Digital Still Cameras: Formato de archivo de imágenes intercambiable para cámaras fo­tográficas digitales) versión 2.2, una norma que permite utilizar los datos guar­dados con las imágenes para obtener una reproducción del color óptima cuando las fotografías se imprimen en impresoras compatibles con Exif.
vi
Page 9
Contenido
Seguridad .......................................................................................................i
Precauciones .................................................................................................iii
Avisos ............................................................................................................iv
Antes de empezar.......................................................................1
Introducción...................................................................................................1
Partes de la cámara ........................................................................................ 2
La pantalla......................................................................................................4
El dial de modo ..............................................................................................6
Navegar por los menús................................................................................... 7
El disparador .................................................................................................. 7
Primeros pasos............................................................................8
Introducir las pilas........................................................................................... 8
Introducir la tarjeta de memoria.................................................................... 10
Comprobar la carga de las pilas....................................................................12
Configuración básica....................................................................................14
Fotografía básica ......................................................................16
Paso 1 - Seleccionar el (automático) modo P ............................................16
Paso 2 - Encuadrar la fotografía.................................................................... 18
Paso 3 - Enfocar y disparar............................................................................ 20
Paso 4 - Ver los resultados (Modo de reproducción de una sola imagen) ....... 22
La fotografía con todo detalle.................................................24
Si la iluminación es escasa: utilizar el flash ....................................................24
Hacer un autorretrato: utilizar el disparador automático ...............................26
Primeros planos fáciles: modo Primeros planos macro................................... 27
Modos Asistentes y Escenas..........................................................................28
Asistente de encuadre..................................................................................30
Modo Escenas e ......................................................................................35
La reproducción con todo detalle............................................42
Ver las imágenes en la cámara......................................................................42
Recortar las imágenes...............................................................................44
Ajuste automático del tono de la fotografía.............................................. 45
Notas de voz: grabación y reproducción (sólo con la E5600) ..................... 47
Visualización de las fotografías en el televisor...............................................48
Visualización de las fotografías en un ordenador ..........................................49
Impresión de fotografías...............................................................................52
Impresión con una conexión USB directa ...................................................... 56
Películas.....................................................................................60
W Grabación de películas ............................................................................60
Visualización de películas.............................................................................. 64
vii
Page 10
El menú Disparo........................................................................65
Utilización del menú Disparo ........................................................................ 65
Modo de imagen.......................................................................................... 67
Balance de blancos.......................................................................................69
Exposición +/-...............................................................................................71
Continuo...................................................................................................... 72
Selección del mejor disparo ..........................................................................73
Color............................................................................................................74
El menú Reproducción..............................................................75
Uso del menú Reproducción......................................................................... 75
Pase de diapositivas......................................................................................77
Borrar...........................................................................................................78
Proteger....................................................................................................... 80
Marcado para transferencia..........................................................................81
Fotografías pequeñas ...................................................................................83
Copiar..........................................................................................................84
El menú Configuración.............................................................87
Uso del menú Configuración........................................................................ 87
Pantalla de inicio .......................................................................................... 89
Fecha ...........................................................................................................90
Configuración del monitor............................................................................92
Impresión de fecha.......................................................................................93
Configuración del sonido..............................................................................94
Advertencia: Contorno borroso ....................................................................95
Desconexión automática...............................................................................96
Formatear memoria/tarjeta...........................................................................97
Idioma.......................................................................................................... 99
Interfaz......................................................................................................... 99
Transferencia automática............................................................................100
Restaurar todo............................................................................................ 100
Tipo de pilas...............................................................................................102
Menús........................................................................................................ 103
Versión firmware........................................................................................104
Observaciones técnicas ..........................................................105
Accesorios opcionales.................................................................................105
Cuidados de la cámara ...............................................................................106
Mensajes de error....................................................................................... 108
Solución de problemas ............................................................................... 111
Especificaciones..........................................................................................114
Índice.........................................................................................................116
viii
Page 11
Antes de empezar
Introducción
Gracias por adquirir la cámara digital COOLPIX5600 (E5600)/COOLPIX4600 (E4600) de Nikon. Este manual ha sido concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su nueva cámara digital Nikon; léalo atentamente y téngalo a mano cuando vaya a utilizar la cámara.
Para facilitarle la búsqueda de la información que desea, se han utilizado los si­guientes símbolos y convenciones:
Este símbolo indica una adver­tencia: información que debe­ría leer antes de utilizar la cámara para no estropearla.
Este símbolo indica un con­sejo: información adicional que podría serle útil al utilizar la cámara.
Antes de empezar
Este símbolo indica una obser­vación: información que se recomienda leer antes de utili­zar la cámara.
Este símbolo indica que en otro apartado del manual o en
Q
la Guía de inicio rápido dis­pone de más información.
Las imágenes y el texto de la pantalla en este manual pueden no coincidir con las que vean finalmente los usuarios.
Memoria interna y tarjeta de memoria SD
Esta cámara utiliza tanto una memoria interna como una tarjeta de memoria SD para almacenar las fotografías. Si coloca una tarjeta dentro de la cámara, las fotografías se grabarán automáticamente en la tarjeta en vez de en la memoria. Si desea grabar, ver o borrar las fotografías de la memoria o formatearla, retire primero la tarjeta.
Formación continua
Como parte del compromiso de “Formación continua“ de Nikon para proporcionar conocimientos y asistencia técnica sobre los productos, en los siguientes sitios web encontrará información actua­lizada de forma regular:
• Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa: http://www.europe-nikon.com/support/
• Para usuarios en Asia, Oceanía, Oriente Medio y África: http://www.nikon-asia.com/ Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las pre­guntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar información sobre los contactos:
http://nikonimaging.com/
1
Page 12
Partes de la cámara
Luz de encendido (Q 12)
Disparador (Q 7)
Antes de empezar
Ojal para la co-
rrea de la cámara
Tapa de la ranura
para tarjeta de
memoria (Q 10)
Tapa del conector de alimentación para el adaptador de CA
Cómo colocar la correa de la cámara
Interruptor principal
(Q 12)
Micrófono (sólo en la E5600) (Q 47)
Flash incorporado (Q 24)
Visor (Q 18)
Luz del disparador automático (Q 26)
Objetivo (Q 18)
2
Page 13
Partes de la cámara
Luz roja (!) (Q 20)
Luz verde (AF) (Q 20)
Visor (Q 18)
Pantalla
(Q 5, 18)
Altavoz
(sólo en la E5600)
Tapa del conector de
interfaz (Q 48, 50)
Dial de modo (Q 6)
Conexión para trípode (Q 25, 26)
Botones de zoom (l/O ) (Q 18)
Botón Menú (Q 65, 75)
Multiselector (!/ Y/&/V) (Q 7)
Botón u (borrar)
(Q 22, 23)
Botón x
(reproducción)
(Q 22)
Tapa del comparti-
mento de las pilas
Pestillo de la tapa del compartimento de las pilas (Q 8)
Tapa del conector de interfaz
Conector USB (Q 50, 56) Conector de salida de audio/ vídeo (AV) (sólo en la E5600) (Q 48)/Conector de salida de vídeo (sólo en la E4600) (Q 48)
(Q 8)
Antes de empezar
3
Page 14
La pantalla
AE-L
999
AUTO
10
5M
+1.0
BW
Disparo
2
AE-L
3
1
4
5
6
21 20
18
Antes de empezar
1 Modo Disparo . . . . . . . . . . . . . . 16 12 Número de exposiciones restantes/
2 AE-L1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
3 Indicador de enfoque2. . . . . . . . 20 13 Modo de flash. . . . . . . . . . . . . . .24
4 Indicador de zoom2 . . . . . . . . . . 18 14 Modo de imagen. . . . . . . . . . . . . 67
5
Indicador de la carga de las pilas3. . . 12 15 Compensación de la
6 Indicador de memoria interna/
de tarjeta de memoria . . . . . . . . 16
7
Símbolo de temblor de la cámara4. . .25
8
Símbolo de “fecha no ajustada“5. . . 14 17 Modo de disparo continuo . . . . . 72
9 Huso horario . . . . . . . . . . . . . . . 91 18
10 Indicador de disparador
automático . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
11
Indicador de impresión de fecha
1
Aparece cuando se hacen fotografías con el Asistente Panorama.
2
Aparece cuando se presionan los botones de zoom.
3
Aparece cuando están agotándose las pilas.
4
Aparece con velocidades de obturación lentas para avisar de que la fotografía podría salir borrosa.
16 15
19
17
BW
10
+1.0
5M
14
. . . . 93 21 Modo Primeros planos macro . . . 27
AUTO
duración de película . . . .16, 17, 60
exposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
16 Indicador del aumento de
sensibilidad
Selector del mejor disparo (BSS)
19 Balance de blancos . . . . . . . . . . .69
20 Opciones del color . . . . . . . . . . . 74
56Aparece cuando no se ha ajustado el reloj de
la cámara. Indica que la cámara ha aumentado automá­ticamente la sensibilidad.
7
9
8
10 11
999
1213
6
. . . . . . . . . . . . . . . . 25
4
. . . . . 73
Page 15
Reproducción
2005 . 05 . 01 12 : 00
100NIKON
0008 . JPG
10
8
5M
START
10
AUTO
5M
La pantalla
10
1
2
3
4 5
6
8
7
. . . 52
17
2005 . 05 . 01
16
12 : 00
15 14
12
13
5M
10
11
START
1 Carpeta actual . . . . . . . . . . . . . . 23 9 Indicador de reproducción
2 Número y tipo de archivo . . . . . . 23
3 Indicador de memoria interna/
de tarjeta de memoria . . . . . . . . 16
4
Indicador de la carga de las pilas1. . . 12 12 Indicador de película . . . . . . . . . 61
5 Indicador del volumen2 . . . . . . . 64 13 Símbolo de proteger . . . . . . . . . 80
6 Guía de grabación de
notas de voz
7 Guía de reproducción de
notas de voz2. . . . . . . . . . . . . . . 47
8 Número del fotograma actual/
número total de fotogramas/
duración de película. . . . . . . 23, 64
12Aparece cuando están agotándose las pilas.
Sólo en la E5600.
Control de la pantalla
Para ocultar o mostrar los indicadores en la pantalla, seleccione la opción Informac foto en el menú CONFIG. DEL MONITOR (Q 92).
2
. . . . . . . . . . . . . . . 47
100NIKON
0008 . JPG
8
9
de película . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
10 Símbolo de nota de voz2 . . . . . . 47
11 Modo de imagen . . . . . . . . . . . . 67
14
Símbolo de orden de impresión
15 Símbolo de transferencia . . . . . . 81
16 Hora de grabación . . . . . . . . . 14-15
17 Fecha de grabación . . . . . . . .14-15
Antes de empezar
5M
AUTO
En la pantalla aparecen los ajustes utili­zados en ese momento y la imagen que se ve a través del objetivo
La pantalla se apaga mientras el flash se está recargando (Q 20).
10
En la pantalla aparece sólo la imagen que se ve a través del objetivo
Pantalla apagada
5
Page 16
El dial de modo
El dial de modo permite seleccionar uno de los siete modos de disparo o el modo Configu­ración. Elija el modo de disparo que más se adapte a las condiciones fotográficas.
Antes de empezar
Para hacer la selección, sitúe el símbolo del modo que de­sea alineado con la marca “J“ que hay junto al dial de mo­do.
P Automático (Q 16)
Seleccione este modo para hacer fotografías. Escoja uno de los seis menús de disparo disponibles para lograr el efecto deseado.
W Película (Q 60-64)
Seleccione uno de los tres tipos de película. Se pueden crear películas con sonido (E5600) o sin sonido (E4600).
f Configuración (Q 87)
Seleccione este modo para acce­der al menú CONFIGURACIÓN, en el que se pueden llevar a cabo operaciones como el ajuste del re­loj de la cámara y el ajuste del bri­llo de la pantalla.
6
e Escenas (Q 28, 35)
Seleccione una de las doce “esce­nas“ según el sujeto o las condi­ciones fotográficas y deje que la cámara haga el resto.
i Asistente para retratos N Asistente para paisajes j Asistente para deportes m
Asistente para retrato nocturno
El asistente de encuadre se utiliza para facilitar el encuadre de las imágenes según el tipo de sujeto
(Q
28-34
).
Page 17
Navegar por los menús
El multiselector se utiliza para navegar por los menús de la cámara.
Mover el cursor hacia arriba.
Presionar el centro (I) para hacer la lec
ción.
se-
Cancelar y volver al menú anterior, o mover el cursor a la izquierda.
Mover el cursor hacia abajo.
Visualizar el subme­n
ú, mover el cursor a la derecha o hacer la selecci
ón.
El disparador
La cámara dispone de un disparador de dos fases. Cuando el disparador se pre­siona hasta la mitad de su recorrido, la cámara ajusta el enfoque y la exposición. Cuando finaliza la operación de enfoque, se enciende la luz verde (AF) que hay junto al visor. El enfoque y la exposición permanecerán bloqueados mientras se mantenga presionado el disparador hasta la mitad del recorrido. Para hacer la fo­tografía, presione el disparador a fondo.
Antes de empezar
7
Page 18
Primeros pasos
Introducir las pilas
La cámara funciona con:
• Dos pilas LR6 (AA) alcalinas (×2), o
• Dos pilas EN-MH1 de hidruro de níquel (NiMH) recargables (×2), o
• Dos pilas ZR6 (AA) de níquel-manganeso (×2), o
• Dos pilas FR6/L91 de litio (AA) (×2)
1
3
2
Pilas AA
Primeros pasos
1
2
[IMPORTANTE] Tipo de pilas
Para mejorar el rendimiento de las pilas, seleccione en el menú CONFIGURACIÓN el tipo de pilas que haya en la cámara en ese momento. La opción por defecto es el tipo de pilas incluidas. Si se utiliza cualquier otro tipo de pila, encienda la cámara y cambie el ajuste (Q 102).
Abra la tapa del compartimento de las
1
pilas
• Deslice el pestillo del compartimento de las pi­las como se muestra (c), tire de la tapa hacia afuera (d) y abra el compartimento (e).
Introduzca las pilas
2
• Introduzca las pilas como indica la etiqueta que hay dentro del compartimento.
Cierre la tapa del compartimento de
3
las pilas
• Cierre la tapa del compartimento de las pilas
c
) y deslícela para bloquearla (d). Asegúrese
( de que la tapa está completamente bloqueada.
8
Page 19
Introducir las pilas
Cambiar las pilas
Apague la cámara y asegúrese de que la luz de encendido esté apagada antes de retirar o introdu­cir las pilas.
Lea las advertencias sobre las pilas
Lea todas las advertencias y siga las instrucciones suministradas por el fabricante de las pilas.
Pilas deterioradas
No pueden utilizarse las siguientes pilas:
• Las que presenten un aislamiento agrietado o deteriorado. Si se utilizan pilas con un aislamiento defectuoso, podrían producirse fugas, recalentamiento o rotura. Tenga presen­te que las pilas nuevas también podrían presentar un aisla­miento defectuoso debido a un defecto de fabricación.
• Las que sólo tienen aislamiento en los laterales y no en la zona que rodea el terminal negativo.
• Las que tienen el terminal negativo plano. No utilice estas pilas aunque la zona que rodea el terminal negativo esté debidamente aislada.
Pilas alcalinas
El rendimiento de las pilas alcalinas puede variar de forma significativa dependiendo del fabricante. Elija una marca fiable.
Pilas EN-MH1
Cargue las pilas EN-MH1 con el cargador de pilas MH-71 antes de utilizarlas por primera vez. Cargue cada par de pilas siempre al mismo tiempo, no las cargue por separado ni mezcle pilas con diferente car­ga. Tenga en cuenta que las pilas EN-MH1 se descargan rápidamente poco tiempo después de comprar­las o tras un periodo prolongado de inactividad. Esto es normal y las pilas retendrán una carga mayor después de haberlas utilizado y recargado varias veces. Si desea más información sobre cómo cargar las pilas, consulte la documentación suministrada con el cargador MH-71.
Fuentes de alimentación alternativas
Para alimentar la cámara de forma continua durante sesiones prolongadas, utilice un adaptador de CA EH-62B (Q 105). No utilice bajo ningún concepto otro modelo de adaptador de CA o un adaptador de otro fabricante. Si no respeta esta medida de seguridad, la cámara podría ca- lentarse o sufrir daños.
Primeros pasos
9
Page 20
Introducir la tarjeta de memoria
4
Las fotografías pueden almacenarse en la memoria interna de la cámara (aproxi­madamente 14 MB) o en una tarjeta de memoria Secure Digital (SD). Si no se in­troduce ninguna tarjeta de memoria en la cámara, las fotografías se grabarán en la memoria, y si la cámara contiene una tarjeta de memoria, entonces las fotogra­fías se almacenarán en ella de forma automática. Para almacenar las fotografías en la memoria interna, retire la tarjeta de memoria.
Compruebe que la cámara está apa-
1
gada
• La luz de encendido debe estar apagada.
Abra la tapa de la ranura para tarjeta
2
de memoria
Introduzca la tarjeta de memoria
Primeros pasos
3
• Introduzca la tarjeta de memoria en la direc­ción de la flecha. Introdúzcala recta, sin do­blarla.
Introducir en esta dirección
10
Terminales
Parte frontal
Introducir una tarjeta de memoria
Introduzca primero los terminales de la tarjeta de memo­ria. Si se introduce la tarjeta de memoria al revés o por el lado contrario, se podría dañar la cámara o la tarjeta. Asegúre­se de que la tarjeta está orientada correctamente.
Cierre la tapa de la ranura para la tar­jeta de memoria
Page 21
Introducir la tarjeta de memoria
Formateo de las tarjetas de memoria
Las tarjetas de memoria deben formatearse antes de utilizarlas por primera vez. Si desea más infor­mación sobre el formateo de tarjetas de memoria, consulte “El menú Configuración: Formatear memoria/tarjeta“ (Q 97, 98).
Sacar la tarjeta de memoria
Cuando la cámara está apagada puede sacarse la tarjeta sin que se produzca ninguna pérdida de datos. Para sacar la tarje­ta de memoria, apague la cámara y compruebe que el indica­dor de encendido esté apagado. No abra la tapa de la
ranura de la tarjeta de memoria mientras el indicador de encendido esté iluminado. Abra la tapa de la ranura de la
tarjeta de memoria y presione la tarjeta de memoria para que salga parcialmente y luego acabe de sacarla con la mano.
Tarjetas de memoria
• Utilice solamente tarjetas de memoria Secure Digital (SD).
• No la desmonte ni la modifique.
• No la deje caer ni la doble ni la exponga al agua o a sacudidas bruscas.
• No toque los terminales de metal con los dedos ni con objetos de metal.
• No pegue etiquetas o adhesivos en la tarjeta de memoria.
• No la deje al sol en un vehículo cerrado ni en otros lugares expuestos a altas temperaturas.
• No las exponga a elevados niveles de humedad ni a gases corrosivos.
El interruptor de protección contra escritura
Las tarjetas SD disponen de un interruptor de protección contra escritura para evitar la pérdida ac­cidental de datos. Cuando el interruptor está en la posición de “bloqueo“, no se pueden guardar, borrar ni editar las fotografías y la tarjeta no puede ser formateada. No bloquee la tarjeta cuando vaya a hacer, borrar o editar fotografías.
Interruptor de protección contra escritura
Cuando la tarjeta está bloqueada, las imágenes pueden reproducirse pero no pueden grabarse, borrarse, editarse, o transferirse usando el botón I (V) de la cámara.
Primeros pasos
11
Page 22
Comprobar la carga de las pilas
10
AUTO
5M
Encienda la cámara
1
• Presione el interruptor principal. Se iluminará la luz de encendido. Gire el dial de modo y ajústelo a una posición distinta a f.
Compruebe en la pantalla el nivel de
2
carga de las pilas
• Al encender la cámara por primera vez, apare­cerá un cuadro de diálogo para seleccionar el
Seleccione el idioma deseado y presio-
idioma. ne I (centro del multiselector). Consulte
5M
AUTO
10
“Primeros pasos: Configuración básica
14).
• Antes de comprobar el nivel de carga de las pi­las, seleccione la opción de Tipo de pila apro- piada en el menú CONFIGURACIÓN (Q 102).
“ (
Q
Primeros pasos
El botón x
También puede encenderse la cámara presionando el botón x durante aproximadamente un se­gundo. Aparecerá en la pantalla la fotografía más reciente (Q 22).
Aparece Significado
Ningún
símbolo
X La pila se está agotando.
¡ATENCIÓN!
BATERÍA
AGOTADA
Las luces roja (!) y verde (AF) parpadearán cuando aparezca el aviso “BATERÍA AGOTADA“.
Las pilas están totalmente carga­das.
Las pilas están agotadas. Cámbielas por unas totalmente cargadas.
12
Page 23
Comprobar la carga de las pilas
Apagar la cámara
Para apagar la cámara cuando la luz de encendido está iluminada, presione el interruptor principal. No retire las pilas ni desconecte el adaptador de CA EH-62B hasta que se haya apagado la luz de en­cendido.
La luz de encendido
Cuando la luz de encendido está La cámara está
Encendida Encendida
Parpadeando En el modo Reposo
Apagada Apagada
Desconexión automática (modo Reposo)
Si no se efectúa ninguna operación durante un minuto (ajuste por defecto), la pantalla se apagará automáticamente y la cámara entrará en el modo Reposo para reducir el consumo de pilas. Cuando la cámara está en el modo Reposo, la luz de encendido parpadea. Si no se efectúa ninguna opera­ción durante tres minutos después de que la cámara entre en el modo Reposo, la cámara y la luz de encendido se apagarán automáticamente. La cámara se reactiva desde el modo Reposo cuando:
• Se presiona el interruptor principal
• Se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido
• Se presiona el botón x para ver la última fotografía realizada
• Se presiona el botón ^ para acceder al menú del modo utilizado en ese momento
• Se gira el dial de modo para seleccionar otro modo Con la opción Desconexión aut. del menú CONFIGURACIÓN (Q 96) se puede cambiar el
tiempo que ha de transcurrir para que la cámara entre en el modo Reposo. Sin embargo, si está visible un menú del menú CONFIGURACIÓN, la pantalla se apagará después de tres mi­nutos, y cuando las fotografías se están mostrando en un pase de diapositivas ininterrum­pido (Q 77) o cuando la cámara se alimenta con un adaptador de CA, la pantalla se apagará una vez transcurridos treinta minutos.
Modo Reposo
Si se activa el modo Reposo, la cámara entrará en el modo Reposo si no varía el brillo del sujeto, incluso antes de que transcurra el tiempo seleccionado en el menú DESCONEX. AUTOM. (Q 96).
Primeros pasos
13
Page 24
Configuración básica
:Ajus
:
Cancelar
Fijar hora y fech?
FECHA
Hora de verano
HUSO HORARIO
:
Atrás
HUSO HORARIO LOCAL
La primera vez que se enciende la cámara aparece en la pantalla el diálogo de selección del idioma. Siga los pasos que se indican a continuación para escoger el idioma y ajustar la fecha y la hora.
1
:
Cancelar
:Ajus
Resalte Deutsch (alemán), English (in­glés), Español, Français (francés), Ita- liano, Nederlands (holandés), Svenska
, (
(sueco)
chino simplificado
( dicional) o (
centro del multiselector
(
japonés
),
), (
coreano) y presione I
chino tra-
).
2
FECHA
Fijar hora y fech?
No
:
Ajus
Resalte y presione I.
3
Primeros pasos
Se visualiza el menú HUSO HORARIO.
Para activar y desactivar el aprovechamiento de la luz de día (horario de ve-
HUSO HORARIO
0 1. 0
1. 2005. 00 : 00
OK
London, Casablanca
Hora de verano
:
Ajus
Seleccione No para volver al modo selec­cionado en el dial de modo.Si sale sin ajus­tar la fecha y la hora,el símbolo no ajustada“) parpadeará en el pantalla cuando la cámara esté en el modo Disparo y todas las fotografías llevarán impresa la hora “0000.00.00 00:00“ (fotografías) o “2005.01.01 00:00“ (vídeos).
4
Visualice el mapa de las zonas horarias del mundo.
HUSO HORARIO LOCAL
London, Casablanca
:
Atrás
:
Ajus
Z
rano/invierno), presione el multiselector hacia abajo para resaltar Hora de verano y luego presione I. Cuando se marca Hora de verano, automáti-
camente el reloj se adelanta una hora (Q 91). Para volver al Paso 3, presione el multiselector hacia arriba para resaltar la zona horaria actual.
La pila del reloj
La pila del reloj se carga en unas diez horas cuando están instaladas las pilas principales o la cámara se alimenta con un adaptador de CA. Cuando la pila del reloj está totalmente cargada, es una fuen­te de alimentación de reserva para varios días.
(“fecha
14
Page 25
Configuración básica
:
Ajus
:
Atrás
HUSO HORARIO LOCAL
FECHA
FECHA
10
AUTO
5M
FECHA
FECHA
FECHA
5
Seleccione la zona horaria local.
7
Ajuste Día (el orden de Día, Mes y Año puede variar según la zona geográfica).
9
HUSO HORARIO LOCAL
Madrid,Paris,Berlin
:
Ajus
:
Atrás
FECHA
0 1.
MD
0 5.
:
Ajus
2005
2005
0 1
0 0 : 0 0
FECHA
0 1.
13 : 0 0
Resalte D M A.
AMD
A
11
6
Visualice el menú FECHA.
8
Seleccione Mes. Repita los pasos 8–9
para ajustar Mes, Año, hora y minuto.
10
Seleccione el orden en que aparecerán
Vuelva al modo seleccionado en el dial de modo. Tenga en cuenta que la fecha y la hora de grabación no se imprimirán en las fotografías si no se ha selecciona­do la opción Fecha o Fecha y hora en el elemento Impresión fecha (Q 93).
FECHA
0 1.
0 1
0 0 : 0 0
FECHA
MD
0 5
0 1
0 0 : 0 0
FECHA
DM
0 1.
0 5.
13 : 0 0
Día, Mes y Año.
:
AMD
2005
A
2005
A
2005
Ajus
Primeros pasos
5M
Ajuste del reloj desde PictureProject (sólo con Windows XP/Mac OS X)
Cuando la cámara se ha conectado al ordenador con la opción utilizarse PictureProject (incluido) para ajustar el reloj de la cámara a la misma fecha y hora que el or­denador. Para obtener más información, lea atentamente el
AUTO
10
USB
ajustada a
Manual de consulta de PictureProject
PTP (Q
49), puede
.
15
Page 26
Fotografía básica
10
AUTO
5M
Paso 1 - Seleccionar el modo P
En este apartado se explican las operaciones básicas para hacer fotografías en el modo
P
(automático). En este modo automático de “apuntar y disparar“, la mayoría de los ajustes son determinados por la cámara en función de las condiciones de disparo, lo­grando los mejores resultados en la mayoría de las situaciones.
Sitúe el dial de modo en P
1
Encienda la cámara
2
• La luz de encendido se iluminará y en la pan­talla aparecerá una pantalla de inicio (Q 89). La cámara estará lista para fotografiar cuando en la pantalla aparezca la imagen que se ve a través del objetivo.
Modo de disparo/Modo Escenas
P Indica el modo automático.
Modo de imagen
Seleccione una de las cinco op­ciones según cómo desee utilizar la fotografía por defecto es H (E5600) o F
Fotografía básica
(E4600).
Modo de flash
Seleccione uno de los cinco mo­dos según la iluminación y el efecto creativo que se quiera lo­grar (Q 24). El ajuste por defec­to es ! # (automático).
(Q67).
16
La opción
Memoria/tarjeta de memoria
Si la cámara contiene una tarjeta de memoria, aparecerá el símbolo jeta en la cámara, se mostrará el símbolo
5M
AUTO
Número de exposiciones restantes
El número de fotografías que pueden al­macenarse depende de la capacidad de la memoria o de la tarjeta de memoria y de la opción seleccionada para Modo de
imagen (Q
/
; si no hay ninguna tar-
10
67
).
}
.
Page 27
Paso 1 - Seleccionar el modo
Número de exposiciones restantes
Si el número de exposiciones restantes es cero, aparecerá en la pantalla el mensaje “MEMORIA IN­SUFICIENTE“. No se podrán captar más imágenes hasta que:
• se seleccione un ajuste inferior de Modo de imagen (Q
• se introduzca una nueva tarjeta de memoria (Q 10)
• se borren algunas fotografías (Q 22-23, 78-79)
67
)
P
Menú Disparo
Al presionar el botón ^ en el modo P (automático), aparecerá el MENÚ DE DISPARO (Q 65). En el MENÚ DE DISPARO, podrá elegir entre las opciones Modo de imagen (Q 67), Balance blancos (Q 69), Exp. +/- (Q 71), Continuo (Q 72), BSS (Q 73) o Color (Q 74) que mejor se ajuste al disparo que desee realizar.
17
Fotografía básica
Page 28
Paso 2 - Encuadrar la fotografía
10
AUTO
5M
10
AUTO
5M
Prepare la cámara
1
Sujete la cámara firmemente con ambas manos. Se pueden encuadrar las fotografías en la pan­talla o en el visor.
No bloquee el disparo
Para evitar que las fotos salgan total o parcial­mente oscurecidas, tenga cuidado de no poner los dedos ni ningún otro objeto delante del obje­tivo, de la ventana del flash o del micrófono (sólo en la E5600).
Encuadre el sujeto
2
Esta cámara digital Nikon dispone de dos tipos de zoom incorporado: el zoom óptico, en el que se uti-
Reducir el zoom
5M
Al presionar cualquiera de los bo­tones, el indicador de la pantalla muestra la cantidad de zoom uti-
Fotografía básica
lizado
5M
AUTO
AUTO
Zoom digital
Aumentar el zoom
10
10
liza el teleobjetivo de la cámara para ampliar el sujeto hasta 3 veces, y el zoom digital, en el que se utiliza el procesamiento digital para ampliar aún más la ima­gen, hasta 4 veces, consiguiendo un total de 12 au­mentos. Utilice los botones de zoom para encuadrar el sujeto en el centro de la pantalla:
• Presione el botón l (W) para reducir el zoom sobre el sujeto y aumentar el área visible del fotograma.
• Presione el botón O (T) para aumentar el zoom de forma que el sujeto llene una zona mayor del fotograma.
• Cuando el zoom óptico de la cámara está ajus­tado al máximo aumento, si se mantiene presio­nado el botón activa el zoom digital. El indicador de zoom se volverá amarillo y la luz verde (AF) que hay junto al visor parpadeará. Utilice los botones l (W) zoom digital. Para cancelar el zoom digital, pre­sione vuelva blanco.
O (T)
durante un segundo, se
para ajustar el zoom en la gama de
l (W)
hasta que el indicador de zoom se
O (T)
y
18
Page 29
Paso 2 - Encuadrar la fotografía
Zoom digital
En el zoom digital, los datos procedentes del sensor de imagen de la cámara se procesan digital­mente para ampliar la parte central de la imagen hasta llenar el encuadre. A diferencia del zoom óptico, el zoom digital no aumenta la cantidad de detalles visibles en la fotografía, sino que sim­plemente amplía los detalles que ya son visibles con el ajuste máximo del zoom óptico, lo que pro­duce una imagen ligeramente “granulada“. Tenga en cuenta que los efectos del zoom digital no pueden percibirse en el visor, por lo que deberá utilizar la pantalla cuando encuadre fotografías con zoom digital. El zoom digital no está disponible cuando la pantalla está apagada ni cuando se se­lecciona Multidisparo 16 en el menú CONTINUO (Q 72).
Si la iluminación es escasa
Cuando la iluminación es escasa, se aumenta la sensibilidad para compensar y la imagen de la pan­talla puede aparecer ligeramente moteada. Esto es normal y no es un signo de mal funcionamien­to.
¿Pantalla o visor?
Puede utilizar la pantalla para confirmar los ajustes de la cámara de un vistazo mientras está visua­lizando cómo quedará la fotografía final. Esto es especialmente útil cuando la imagen en el visor no refleja con precisión lo que aparecerá en la fotografía final, por ejemplo cuando:
• el sujeto está situado a menos de un metro de la cámara
• se utiliza el zoom digital
Utilice el visor cuando desee ahorrar energía apagando la pantalla (Q 5), o cuando la luz ambiental sea intensa y dificulte la visión de la imagen en la pantalla.
19
Fotografía básica
Page 30
Paso 3 - Enfocar y disparar
10
AUTO
5M
AF
1
Luz roja (!)
Luz verde (AF)
Indicador de enfoque
AF
5M
Fotografía básica
AUTO
10
Enfoque
Presione el disparador hasta la mitad de su reco­rrido para ajustar el enfoque y la exposición. En el
modo P la cámara enfocará automáticamente el sujeto que se encuentre en el centro del encua­dre. El enfoque y la exposición permanecerán bloqueados mientras se mantenga presionado el disparador hasta la mitad de su recorrido. Con el disparador presionado hasta la mitad de su recorrido, compruebe el enfoque y el flash. El enfo­que se indica con la luz verde AF (enfoque automá­tico) que hay junto al visor y con el indicador de enfoque de la pantalla. El estado del flash se indica con la luz roja
Luz roja (!)
indicador de enfoque
Luz verde (AF)/
La pantalla se apaga mientras el flash se está recargando.
!
(flash listo) que hay junto al visor.
Encendida
Parpadea
Apagada
Encendida
Parpadea
El flash se disparará cuando se haga la fotografía.
El flash se está cargando. Espere hasta que se encienda la luz.
El flash está apagado o no es necesario.
El sujeto está enfocado.
La cámara no puede enfocar el sujeto del centro del encua­dre. Con el bloqueo del enfo­que, enfoque otro sujeto que se encuentre a la misma dis­tancia y, a continuación, vuelva a encuadrar la fotogra­fía y dispare.
20
Haga la fotografía
2
Presione el disparador a fondo para hacer la fo­tografía. Al presionarlo sonará el sonido del dis­parador (ajuste por defecto Q 94). Para evitar que la fotografía salga borrosa, presione el dispa­rador suavemente. Se puede elegir si se desea que aparezca o no el aviso de temblor de la cá­mara (Q 25).
Page 31
Paso 3 - Enfocar y disparar
10
5M
AUTO
10
5M
AUTO
AF
Durante la grabación
Mientras las fotografías se están grabando en la memoria o en la tarjeta de memoria, parpadea la luz verde (AF), y se enciende el símbolo < o parpadea el símbolo }// de la memoria. Se puede seguir haciendo fotografías hasta que aparezca el símbolo <. No apague la cámara, saque la
tarjeta de memoria ni retire o desconecte la fuente de alimentación mientras se están grabando imágenes. Si se desconecta la fuente de alimentación o se retira la tarjeta de memoria
en estas circunstancias, podrían perderse datos o dañarse la cámara o la tarjeta.
Cómo obtener buenos resultados con el enfoque automático
El enfoque automático consigue los mejores resultados cuando hay contraste entre el sujeto y el fondo y el sujeto está iluminado de forma uniforme. No funciona bien si el sujeto es muy oscuro o se mueve con rapidez, si en la escena hay objetos con gran diferencia de luminosidad (p. ej. el sol está detrás del sujeto y sus rasgos quedan en la sombra), o si en el centro del encuadre hay objetos a diferentes distancias de la cámara (p. ej., un animal dentro de una jaula).
Enfocar sujetos que no están centrados: bloqueo del enfoque
Si el sujeto no está situado en el centro del encuadre cuando se presiona el disparador hasta la mitad del recorrido, la fotografía podría salir desenfocada. Para enfocar un sujeto que no está centrado:
n Enfoque
Coloque el sujeto en el centro del encuadre y pre­sione el disparador hasta la mitad del recorrido.
Compruebe la luz verde (AF) y el indicador de en-
5M
5M
AF
AUTO
AUTO
10
10
o
foque
Con el disparador presionado hasta la mitad del recorri­do, compruebe que la luz verde (AF) y el indicador de enfoque estén continuamente encendidos sin parpa­dear (esto indica que el sujeto está enfocado). El enfo­que y la exposición permanecerán bloqueados mientras se mantenga presionado el disparador hasta la mitad del recorrido.
p Vuelva a encuadrar la fotografía
Vuelva a encuadrar la fotografía mientras mantiene presionado el disparador hasta la mitad del recorri­do. No cambie la distancia entre la cámara y el su­jeto mientras el bloqueo del enfoque esté activado. Si el sujeto se mueve, retire el dedo del disparador y vuelva a enfocar con la nueva distancia.
q Haga la fotografía
Presione el disparador a fondo para hacer la fotografía.
Fotografía básica
21
Page 32
Paso 4 - Ver los resultados (Modo de reproducción de una sola imagen)
2005 . 05 . 01 13: 00
100NIKON
0001. JPG
1
1
5M
¿Borrar 1 imágen(es)?
:
Ajus
Presione el botón x
1
2005 . 05 . 01 13: 00
5M
Fotografía básica
100NIKON
0001. JPG
1
¿Borrar 1 imágen(es)?
No
:
Ajus
Finalizado
Visualice las imágenes en la pan-
2
talla
Para ver otras imágenes, presione el multiselec­tor hacia abajo o hacia la derecha para ver las imágenes en el orden en que fueron grabadas,
1
o bien hacia arriba o a la izquierda para ver las imágenes en el orden inverso. Para desplazarse de forma rápida hasta un número de fotograma concreto sin necesidad de pasar por las fotogra­fías intermedias, mantenga presionado el multi­selector. Aparecerá el símbolo O : @ (guía de grabación de notas de voz) (sólo en la E5600).
Para cancelar la reproducción en pantalla com­pleta y volver al modo Disparo, presione de nue­vo el botón x.
Borrar las fotografías no deseadas
Para borrar la imagen que aparece en pantalla, presio­ne el botón u y aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar y a continuación presione el I (centro del multiselector). Para salir sin borrar la fo­tografía, resalte No y presione I (centro del multiselec­tor).
22
Page 33
Paso 4 - Ver los resultados (Modo de reproducción de una sola imagen)
¿Borrar 1 imágen(es)?
:
Ajus
Borrar la última imagen
Mientras está fotografiando, puede presionar en cualquier momento el botón u para borrar la última fotografía hecha. Aparecerá el cuadro de diálogo de confirmación que se muestra a la derecha. Borre la imagen tal como se ha descrito en el apartado “Borrar las fotografías no deseadas“.
¿Borrar 1 imágen(es)?
No
:
Ajus
Consejos para la reproducción
La primera y la última fotografía almacenadas en la memoria están conectadas. Si presiona el mul­tiselector hacia arriba o hacia la izquierda cuando se muestra la primera foto grabada, aparecerá la última fotografía. Si presiona el multiselector hacia abajo o hacia la derecha cuando se muestra la última foto, aparecerá la primera fotografía.
Nombres de Archivo de Imagen y Carpetas
En la memoria o en la tarjeta de memoria las imágenes se identifican por nombres de archivo con tres partes: un identificador de cuatro letras, un número de archivo de cuatro dígitos asignado au­tomáticamente por la cámara en orden ascendente y una extensión de tres letras (p. ej., “DSCN0001.JPG“).
Tipo de Imagen Identificador Extensión Q
Original
Copia
Nota de voz
anexada a imagen (sólo en la E5600)
Cuando se visualiza una imagen en la pantalla, aparece el número de archivo y la extensión en la esqui­na superior derecha de la pantalla. El identificador no se muestra, pero es visible cuando se transfiere la imagen a un ordenador.
Las imágenes se almacenan en carpetas creadas automáticamente por la cámara y nombradas con un número de carpeta de tres dígitos seguidos por “NIKON“ (p. ej., “100NIKON“). Las carpetas pueden contener hasta 200 imágenes; si toma una imagen cuando la carpeta tiene 200 imágenes, se creará una nueva carpeta añadiendo uno al número de carpeta actual. Si toma una imagen cuan­do la carpeta actual contiene una imagen numerada en 9999, se creará una nueva carpeta y el nú­mero de archivo comenzará otra vez desde 0001. Si el número de archivos llega a 200 o la numeración de archivos llega a 9999 cuando la memoria o la tarjeta de memoria contiene una car­peta numerada 999, no podrán tomarse más imágenes hasta que se formatee la memoria o la tar­jeta de memoria (
Q
Fotografía DSCN .JPG 22
Película DSCN .MOV 64
Copia pequeña SSCN .JPG 83
Copia recortada RSCN .JPG 44
Copia creada con la función
D-Lighting
FSCN .JPG 45
DSCN
Nota de voz
SSCN RSCN
.WAV 47
FSCN
97) o se inserte una nueva tarjeta de memoria.
Fotografía básica
23
Page 34
La fotografía con todo detalle
AUTO
:
Ajus
:
Ajus
AUTO
Si la iluminación es escasa: utilizar el flash
Se dispone de los siguientes modos de flash:
La fotografía con
todo detalle
Modo Cómo funciona Cuándo utilizarlo
!#
Automático
%
Automático
con reducción
de ojos rojos
$
Flash cance-
lado (apagado)
!
Flash luz de día (flash de relleno)
k
(Sincronización
lenta)
El flash se dispara cuando la iluminación es escasa.
El flash se dispara antes que el flash principal, redu­ciendo el efecto de “ojos rojos“.
El flash no se disparará aun­que la iluminación sea escasa.
El flash se dispara siempre que se hace una fotografía.
El flash automático se com­bina con velocidades de obturación lentas.
Es la mejor elección en la mayoría de situaciones.
Se utiliza para retratos, y ofrece el máximo ren­dimiento cuando los sujetos están dentro de la gama de distancias de disparo con flash y miran a la lámpara de predestellos. Cuando se utiliza este modo, la función reducción de ojos rojos también funcionará de forma automática para la fotografía grabada. No se recomienda su utilización cuando se desea una reacción rápida de la cámara.
Se utiliza para captar la iluminación natural en condiciones de poca iluminación, o cuando está prohibido el uso del flash. Si aparece el símbolo
2
(temblor de la cámara), se debe tener cuidado
para evitar que las fotos salgan borrosas.
Se utiliza para “rellenar“ (iluminar) las sombras y los sujetos a contraluz.
Se utiliza para captar tanto el sujeto como el fondo por la noche o cuando hay poca luz.
Para seleccionar el modo de flash:
1
Flash
AUTO
AUTO
:
Ajus
AUTO
Visualice el menú de modos de flash. Resalte el modo deseado (para salir sin
2
Flash
AUTO
:
Ajus
AUTO
cambiar el modo, espere unos instantes o
presione el multiselector a la izquierda).
Automático con reducción de ojos rojos
La función de flash de la E5600 y de la E4600 Automático con reducción de ojos rojos utiliza un moderno método de reducción de ojos rojos. Varios predestellos se disparan antes que el flash principal para reducir el efecto de “ojos rojos“. Además, si se detecta este efecto, la cámara lo corregirá automáticamente al guar­dar la fotografía (“In-Camera Red-Eye Fix“). Cuando se utiliza esta función, tendrá que esperar un poco más para volver a presionar el disparador y hacer la siguiente fotografía. En función de la situación, es posible que la reducción de ojos rojos no siempre produzca los resultados deseados. En algunos casos excepciona­les, otras zonas de la foto pueden verse afectadas. Seleccione otro modo de flash y vuelva a intentarlo.
24
Page 35
3
10
5M
10
5M
10
5M
Si la iluminación es escasa: utilizar el flash
Salga del menú. El modo de flash utiliza­do se indica con un símbolo en la parte in­ferior de la pantalla.
La fotografía con
todo detalle
5M
10
Sensibilidad (equivalente a ISO)
La “sensibilidad“ es la medida de la velocidad de reacción de la cámara a la luz. Esta cámara digital de Nikon tiene normalmente una sensibilidad prácticamente equivalente a la de una película de 50 ISO. Cuando la iluminación es escasa y el flash está desconectado ( dad, lo que permite utilizar exposiciones más rápidas y reducir el efecto borroso causado por el movimiento imperceptible de la cámara (temblor de la cámara). En la pantalla aparece el símbolo ligeramente moteada.
$
), la cámara aumenta automáticamente la sensibili-
ISO
para avisar de que la fotografía podría salir
5M
10
El símbolo 2 (temblor de la cámara)
Cuando la iluminación es escasa y el flash está desconectado ($), la ve­locidad de obturación es más lenta y las fotografías pueden salir borrosas. Si la velocidad de obturación necesaria para la exposición es muy lenta, aparecerá en la pantalla el aviso 2 (temblor de la cámara). Se recomienda utilizar un trípode o un soporte.
5M
10
Gama de distancias de disparo con flash
La gama de distancias de disparo con flash varía en función de la posición de zoom. Abarca de 0,4 a 3,3 m con el mínimo de zoom y de 0,4 a 2 m con el máximo.
Primeros planos
El flash podría no iluminar todo el sujeto a distancias inferiores a 40 cm. Cuando se realizan primeros planos, hay que visu alizar cada una de las fotografías después de hacerlas para comprobar l os resultados.
Selección del modo de flash
En el modo P (automático), la cámara “recuerda” el modo de flash actual incluso cuando se apaga la cámara. Se restaurará automáticamente el ajuste más reciente cada vez que el dial de modo esté en P, a menos que la opción Restaurar todo del menú CONFIGURACIÓN se use para restaurar la configuración por defecto (Q 100). Dependiendo del modo de disparo seleccionado, el modo de flash puede cambiar automáticamente al elegir un nuevo modo de disparo (Q 28-41).
25
Page 36
Hacer un autorretrato: utilizar el disparador automático
OFF
10
:
Ajus
OFF
10
5M
AUTO
10
Cuando se utiliza el disparador automático, la cámara no hace la foto hasta diez segundos después de presionar el disparador, lo que permite al fotógrafo salir en su propia fotografía o evitar que los primeros planos o las fotografías con luz es-
La fotografía con
todo detalle
casa salgan borrosas a causa del movimiento de la cámara que se produce al pre­sionar el disparador. Cuando utilice esta opción, monte la cámara en un trípode (recomendado) o colóquela en una superficie estable y lisa.
1
Disparad. auto
OFF
OFF
ON
Visualice el menú Disparador automático.
OFF
3
2
Disparad. auto
OFF
ON
ON
Resalte ON (para salir sin cambiar el mo-
do, espere unos instantes o presione el
multiselector a la izquierda).
4
10
5M
Salga del menú. El símbolo del dispara-
dor automático aparece en la pantalla.
El enfoque y la exposición se bloquean cuando se presiona el disparador. La luz del disparador automático, que se encuen­tra en la parte delantera de la cámara, parpadeará hasta un se­gundo antes de que se haga la fotografía, y durante el último segundo permanecerá encendida para advertirle de que está a punto de efectuarse el disparo.
Detener el disparador automático
Para detener el temporizador antes de que se haga la fotografía, presione el disparador.
Encuadre la fotografía y ponga en marcha el
temporizador. El temporizador, que cuenta
hacia atrás, muestra el número de segundos
que faltan para que se haga la fotografía.
AUTO
OFF
:
Ajus
10
10
El disparador automático
En algunos modos de disparo, el disparador automático no está disponible (Q 28-41).
26
Page 37
Primeros planos fáciles: modo Primeros planos macro
:
Ajus
:
Ajus
10
AUTO
5M
El modo Primeros planos macro se utiliza para lograr primeros planos de objetos pequeños a distancias muy cortas (mínimo 4 cm).
1
2
La fotografía con
todo detalle
Pr. plano macr
OFF
OFF
:
Ajus
ON
Visualice el menú del modo Primeros
planos macro.
3
Salga del menú. Cuando la cámara está
en el modo Primeros planos macro, apa-
rece en la pantalla el símbolo &.
Modo Primeros planos macro
A distancias cortas, el visor no muestra la imagen que aparecerá en la fotografía final. Cuando haga primeros planos, utilice la pantalla.
En el modo Primeros planos macro, la cámara enfoca de forma continua, aunque no se pre­sione el disparador hasta la mitad.
En algunos modos de disparo, el modo Primeros planos macro no está disponible (Q 28-41).
Resalte ON (para salir sin cambiar la con-
figuración, espere unos instantes o pre-
sione el multiselector a la izquierda).
4
Encuadre la fotografía. Si el indicador de zoom y el icono & se muestran en verde, la cámara puede enfocar a una distancia
Pr. plano macr
OFF
ON
ON
5M
de 4cm.
:
Ajus
AUTO
10
27
Page 38
Modos Asistentes y Escenas
Esta cámara digital de Nikon permite elegir entre cuatro modos “asistentes” y doce modos de “escena”. En estos modos los ajustes de la cámara se configuran automáticamente para conseguir el resultado óp­timo para el tipo de sujeto seleccionado, evitándole el tener que establecer los ajustes uno por uno.
La fotografía con
todo detalle
Modos asistentes
Los modos asistentes se seleccionan girando el dial de modo hasta el modo deseado. La cámara dispone de opciones asistentes de encuadre para que resulte más fácil encuadrar las fotografías.
Modo Descripción Q
i
Asistente para retratos
Asistente para paisajes
N
Asistente para deportes
j
m Asistente para
retrato nocturno
Modo Escenas
Las opciones del modo Escenas se seleccionan girando el dial de control hasta e y seleccionando en el menú la escena deseada.
Modo Descripción Q
B FIESTA/INTERIOR
C PLAYA/NIEVE
D PUESTA DE SOL
E AMANECER/
ANOCHECER
F PAISAJE
NOCTURNO
A PRIMER PLANO
G MUSEO H FUEGO ARTIFICIAL I COPIA
J CONTRALUZ
M SUBMARINO
K ASIST. PANORAMA
Se utiliza para retratos en los que el sujeto principal destaca cla­ramente mientras que los detalles del fondo están difuminados.
Se utiliza para resaltar los contornos, los colores y el contraste en fotografías de cielos, bosques y otros paisajes, o para hacer retratos en los que hay un monumento al fondo.
Se utiliza para fotografiar deportes, congelando el movimiento de sujetos que se mueven con rapidez.
Se utiliza para retratos que se hacen contra un fondo poco iluminado.
Se utiliza para captar los detalles del fondo o los efectos de la luz de las velas u otro tipo de iluminación interior.
Se utiliza para sujetos luminosos como campos nevados, playas y extensiones de agua iluminada por el sol.
Se utiliza para conservar los intensos colores del amanecer y la puesta de sol.
Se utiliza para conservar los colores que se observan con la tenue luz natural que hay antes de que amanezca y después de la puesta de sol.
Se utiliza para hacer fotografías de paisajes por la noche.
Se utiliza para captar toda la viveza de los colores en prime­ros planos de flores, insectos y otros sujetos pequeños.
Se utiliza cuando está prohibido el uso del flash. Se utiliza para captar el estallido de luz de los fuegos artificiales. Se utiliza para copiar texto y dibujos lineales. Se utiliza cuando la luz procede de detrás del sujeto,
haciendo que sus rasgos queden en la sombra. Se utiliza para hacer fotografías bajo el agua con la car-
casa submarina (WP- CP3). Se utiliza para tomar una serie de fotografías que más
tarde se unirán hasta formar una única escena.
31
32
33
34
36
36
36
37
37
37
38 38 38
39
39
40
28
Page 39
Modos Asistentes y Escenas
MODO DE IMAGEN
MODO DE IMAGEN
RETRATO
:
Ajus
:
Atrás
:
Salir
Modos Asistentes y Escenas
Según el tipo de sujeto, no siempre los modos asistentes y de escenas producen los resultados de­seados. Si los resultados no son los que esperaba, seleccione el modo P (automático) y vuelva a intentarlo.
Modo de imagen
La opción Modo de imagen se encuentra disponi­ble en el menú del modo de Asistentes y del modo Escenas (Q 67).
MODO DE IMAGEN
:
Ajus:Ayuda
:
Salir
MODO DE IMAGEN
:
Ajus:Ayuda
:
Salir
Ayuda de los modos de Asistentes y Escenas
Al presionar el botón O(T) en el menú de Asistentes o de Escenas, apare- cerá la ayuda relativa a la asistencia o a la escena que se muestran en la pantalla.
Use para hacer retratos y cree efectos tonales suaves y hábiles.
RETRATO
:
Ajus
:
:
Salir
Atrás
La fotografía con
todo detalle
29
Page 40
Asistente de encuadre
RETRATO
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
10
5M
RETRATO PRIMER PLANO
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
10
5M
Los cuatro modos asistentes ofrecen una selección de opciones para encuadrar las fotografías con la ayuda de las plantillas que aparecen en la pantalla. Para uti-
La fotografía con
lizar los asistentes de encuadre, gire el dial de modo hasta el modo deseado y
todo detalle
siga los pasos que se describen a continuación.
1
:
Salir
Una vez se ha seleccionado el modo,
aparece el menú asistente de encuadre.
RETRATO
:
Ajus
:
Ayuda
3
5M
Realice las selecciones correspondientes
para volver al modo de disparo. La plantilla
de encuadre aparece en la pantalla.
10
2
Escoja un tipo de composición. La opción
seleccionada se señala con un símbolo
RETRATO PRIMER PLANO
:
Ajus
:
Salir
grande y un título.
:
Ayuda
4
5M
Cuando haga fotografías, coloque el suje-
to o sujetos en la plantilla de encuadre tal
como se describe en las páginas siguientes.
10
Utilizar las plantillas
El sujeto no tiene que coincidir exactamente con las plantillas de encuadre. Cuando encuadre una imagen, mire a su alrededor y tenga cuidado de no tropezar y caer.
30
Page 41
Asistente de encuadre
RETRATO
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
RETRATO A LA IZDA.
RETRATO A LA DERECHA
RETRATO PRIMER PLANO
RETRATO PAREJA
RETRATO FIGURA
i Asistente para retratos
El modo i (asistente para retratos) le ayuda a encuadrar los retratos para que el sujeto principal destaque claramente sobre los detalles del fondo, que están difuminados, aportando a la composición un toque de profundidad (el grado de difuminado del fondo depende de la cantidad de luz disponible). El menú Asistente de encuadre le ayuda a encuadrar los sujetos que no están centrados y hacer foto­grafías en vertical u horizontal y retratos de dos personas.
RETRATO
i RETRATO
No aparece ninguna plantilla en la pantalla. La cámara enfoca al sujeto situado
:
Ajus
:
Salir
RETRATO A LA IZDA.
:
Ajus:Ayuda
:
Salir
RETRATO A LA DERECHA
:
Ajus:Ayuda
:
Salir
RETRATO PRIMER PLANO
:
Salir:Ajus:Ayuda
RETRATO PAREJA
:
Salir
:
Ajus:Ayuda
RETRATO FIGURA
:
Salir:Ajus:Ayuda
en el centro del encuadre; para enfocar sujetos que no están centrados, se
:
Ayuda
puede utilizar el bloqueo del enfoque.
9 RETRATO A LA IZDA.
Se utiliza para encuadrar fotografías en las que el sujeto está situado a la izquierda. La cámara enfocará el sujeto que se encuentre en la plantilla de encuadre.
0 RETRATO A LA DERECHA
Se utiliza para encuadrar fotografías en las que el sujeto está situado a la derecha. La cámara enfocará el sujeto que se encuentre en la plantilla de encuadre.
: RETRATO PRIMER PLANO
Se utiliza para encuadrar fotografías en las que la cara del sujeto está situada en la mitad superior. La cámara enfocará la zona del rostro que esté en la plantilla de encuadre.
[ RETRATO PAREJA
Se utiliza para encuadrar fotografías en las que hay dos sujetos uno al lado del otro. La cámara enfocará al sujeto más cercano.
; RETRATO FIGURA
Se utiliza para encuadrar fotografías en las que se sujeta la cámara como se muestra en la ilustración de la derecha y en las que la cara del sujeto se encuentra en la mitad superior del fotograma. La cámara enfocará la zona del rostro que esté en la plantilla de encuadre.
La fotografía con
todo detalle
! %* Y Desactivado* & Desactivado
* Pueden seleccionarse otros modos.
31
Page 42
Asistente de encuadre
PAISAJE
ARQUITECTURA
N Asistente para paisajes
El modo N (asistente para paisajes) le ayuda a encuadrar las
La fotografía con
fotografías de paisajes llenos de vida para mejorar los con-
todo detalle
tornos, los colores y el contraste. El menú Asistente de en­cuadre le ayuda a encuadrar no sólo paisajes naturales sino también paisajes urbanos, fotografías de grupos y retratos en los que hay un monumento al fondo.
N PAISAJE
PAISAJE
No aparece ninguna plantilla en la pantalla. Se utiliza para enfocar objetos
:
Salir:Ajus:Ayuda
VISTA PANORÁMICA
:
Salir:Ajus:Ayuda
ARQUITECTURA
:
Salir:Ajus:Ayuda
! $ Y Desactivado & Desactivado
distantes a través de los objetos en primer término, como una ventana o unas ramas. El enfoque se fija a infinito.
6 VISTA PANORÁMICA
Se utiliza para encuadrar paisajes en los que el cielo ocupa el tercio superior del encuadre, en el medio hay objetos distantes y en el tercio inferior obje­tos más cercanos. Haga coincidir la parte superior de la línea de horizonte con la línea amarilla ondulada.
7 ARQUITECTURA
Se utiliza para fotografiar edificios. Aparece en la pantalla una cuadrícula para ayudarle a mantener las líneas verticales y horizontales bien alineadas con el encuadre.
GRUPO A LA DERECHA
5 GRUPO A LA DERECHA
Se utiliza para encuadrar retratos con los sujetos situados a la derecha y un
:
Salir:Ajus:Ayuda
GRUPO A LA IZQUIERDA
monumento u otro objeto al fondo y a la izquierda del fotograma. Se enfo­cará tanto al sujeto del retrato como al objeto situado al fondo.
8 GRUPO A LA IZQUIERDA
Se utiliza para encuadrar retratos con los sujetos situados a la izquierda y un
:
Salir:Ajus:Ayuda
monumento u otro objeto al fondo y a la derecha del fotograma. Se enfo­cará tanto al sujeto del retrato como al objeto situado al fondo.
! !#* Y Desactivado* & Desactivado
* Pueden seleccionarse otros modos.
32
Page 43
Asistente de encuadre
DEPORTE
j Asistente para deportes
El modo j (asistente para deportes) se utiliza para fotogra­fiar escenas de acción dinámicas en las que se captan obje­tos en movimiento. El menú Asistente de encuadre le permite congelar la acción en una sola imagen o grabar el movimiento en una serie de fotografías.
La fotografía con
todo detalle
DEPORTE
j DEPORTE
Mientras se mantiene presionado el disparador, se graban imágenes a una
:
Salir:Ajus:Ayuda
velocidad de 3 fotogramas cada 2 segundos (la velocidad disminuye cuando aparece el símbolo <). La cámara E5600 graba once fotografías cuando el modo de imagen seleccionado es H Normal (2592). La cámara E4600 graba ocho fotografías cuando el modo de imagen seleccionado es F Nor­mal (2288). La primera fotografía de cada serie determina el enfoque, la exposición y el balance de blancos. La cámara enfoca constantemente, aun­que no se presione el disparador.
ESPECTADOR DEPORTES
\ ESPECTADOR DEPORTES
La opción Espectador deportes es perfecta para captar esos instantes en los
:
Salir:Ajus:Ayuda
que no hay tiempo de encuadrar la fotografía. Se utiliza a distancias desde 3 m a infinito. Es posible tomar una serie de fotografías con sólo mantener pulsado el dis­parador. El número de fotos que se pueden tomar es el mismo que en el modo j (Deporte).
COMPOSICIÓN DEPORTES
] COMPOSICIÓN DEPORTES
Cuando se presiona el botón del disparador, la cámara efectúa 16 disparos
:
Salir:Ajus:Ayuda
en tres segundos aproximadamente y los ordena en cuatro filas para formar una única fotografía Economy (1600) c. La primera fotografía de cada serie determina el enfoque, la exposición y el balance de blancos.
! $ Y Desactivado & Desactivado
Asistente para deportes
En el modo Deporte o Composición deportes, el enfoque se reinicia constantemente hasta que se bloquea presionando el disparador hasta la mitad.
33
Page 44
Asistente de encuadre
m Asistente para retrato nocturno
El modo m (asistente para retrato nocturno) se utiliza para
La fotografía con
hacer retratos por la noche, y proporciona un equilibrio na-
todo detalle
tural entre el sujeto principal y el fondo. Las fotografías he­chas con una velocidad de obturación lenta son procesadas para mejorar su calidad. Esto hace que aumente ligeramen­te el tiempo necesario para guardarlas. Para evitar que las fotos salgan borrosas, coloque la cámara en un trípode o sobre una superficie es­table y plana. Si desea más información sobre las opciones de asistentes de en­cuadre, consulte i Asistente para retratos (Q 31).
! % Y Desactivado* & Desactivado
* Pueden seleccionarse otros modos.
Selección del modo de flash en el modo m
El modo de flash se ajusta automáticamente a % (automático con reducción de ojos rojos).
34
Page 45
Modo Escenas e
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
10
AUTO
5M
:
Salir
:
Ajus
:
Ayuda
El modo e (Escenas) ofrece un menú de doce “es­cenas“, que se corresponden con situaciones foto­gráficas habituales, como un sujeto a contraluz, una puesta de sol o una fotografía en el interior. Los ajus­tes de la cámara se configuran automáticamente para adaptarse a la escena seleccionada, evitándole el te­ner que establecerlos uno a uno. Para fotografiar en el modo Escenas, gire el dial de modo hasta e y siga los pasos siguientes.
Modo Escenas
La fotografía con
todo detalle
1
Visualice el menú Escenas.
FIESTA/INTERIOR
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
3
5M
Realice las selecciones correspondientes
para volver al modo de disparo. En la es-
quina superior izquierda de la pantalla
aparece el símbolo de la escena seleccio-
nada.
AUTO
10
2
Escoja una escena. La opción selecciona­da se señala con un símbolo grande y un
título.
:
Salir
PLAYA/NIEVE
:
Ajus
:
Ayuda
35
Page 46
Modo Escenas e
La cámara dispone de las siguientes escenas:
La fotografía con
todo detalle
! %* Y Desactivado* & Desactivado
BFIESTA/INTERIOR
Se utiliza para hacer fotografías que incluyan los detalles del fondo, o para captar los efectos de la luz de las velas y otros tipos de iluminación de interior.
CPLAYA/NIEVE
Capta toda la luminosidad de sujetos como campos nevados, pla­yas y grandes extensiones de agua iluminada por el sol. El modo de flash se ajusta automáticamente a !AUTOMÁTICO; pueden seleccionarse otros modos.
! !#* Y Desactivado* & Desactivado
DPUESTA DE SOL
Conserva los intensos colores del amanecer y la puesta de sol.
! $* Y Desactivado* & Desactivado
* Pueden seleccionarse otros modos.
El símbolo 2 (temblor de la cámara)
Si aparece el símbolo 2 en la pantalla, las fotografías podrían salir borrosas. En este apartado, las pre­cauciones que deben tomarse para evitar que las imágenes salgan borrosas se indican con estrellas:
Sostener la cámara firmemente con ambas manos apoyando los codos contra el torso.  Utilizar un trípode o colocar la cámara sobre una superficie plana y estable.
36
Page 47
Modo Escenas
e
EAMANECER/ANOCHECER
Conserva los colores que se observan con la tenue luz natural que hay antes de que amanezca y después de la puesta de sol. El enfoque se fija a infinito.
Las imágenes tomadas a velocidades lentas de obturación se procesan para mejorar su calidad, incrementando ligeramente el tiempo requerido antes de grabar las imágenes en la memoria o en la tarjeta de memoria.
! $ Y Desactivado* & Desactivado
FPAISAJE NOCTURNO
Se utiliza una velocidad de obturación lenta para conseguir impre­sionantes paisajes nocturnos. El enfoque se fija a infinito.

Las imágenes tomadas a velocidades lentas de obturación se procesan para mejorar su calidad, incrementando ligeramente el tiempo requerido antes de grabar las imágenes en la memoria o en la tarjeta de memoria.
! $ Y Desactivado* & Desactivado
APRIMER PLANO
Se utiliza para captar en primer plano los intensos colores de las flores, los insectos y otros objetos pequeños contra un fondo artísticamente borroso. El modo de flash se ajusta automática­mente a !AUTOMÁTICO; pueden seleccionarse otros modos.
La cámara enfoca constantemente, aunque no se presione el disparador hasta la mitad de su recorrido. La distancia mínima de enfoque depende de la posición del zoom. Para enfocar obje­tos que se encuentran a sólo 4 cm del objetivo, ajuste el zoom hasta que el símbolo de modo de Primeros planos macro (&) de la pantalla se vuelva verde.
! !#* Y Desactivado* & Activado
La fotografía con
todo detalle
* Pueden seleccionarse otros modos.
37
Page 48
Modo Escenas e
GMUSEO
La fotografía con
todo detalle
• El selector del mejor disparo (BSS;Q 73) se activa automáticamente para reducir los
efectos del movimiento imperceptible de la cámara.
• El modo Primeros planos macro se desactiva automáticamente; se pueden seleccionar
otros modos.
• Es posible que en algunos lugares esté totalmente prohibido hacer fotografías. Solicite
autorización previamente.
! $ Y Desactivado* & Desactivado*
El flash se apaga ($) automáticamente. Este modo se utiliza en loca­les donde está prohibido el uso del flash (por ejemplo, en museos y galerías de arte) o en otras ocasiones en las que no se quiere utilizar el flash.
HFUEGO ARTIFICIAL
Se utilizan velocidades de obturación lentas para captar el esta­llido de luz de los fuegos artificiales. La cámara responde con mayor rapidez al disparador para captar el inicio del estallido.
• El enfoque se fija a infinito.
• Vaya siguiendo la trayectoria del cohete y presione el disparador a fondo cuando se ini-
cie el estallido.
! $ Y Desactivado & Desactivado
ICOPIA
Permite hacer fotos nítidas de textos o dibujos sobre una pizarra blanca u otros materiales impresos como una tarjeta de visita.

• El modo Primeros planos macro se desactiva automáticamente; se pueden seleccionar
otros modos.
• Es posible que los textos y dibujos de color no salgan bien en la fotografía final.
! $* Y Desactivado* & Desactivado*
* Pueden seleccionarse otros modos.
38
Page 49
Modo Escenas e
JCONTRALUZ
Se utiliza cuando la luz procede de detrás del sujeto y sus rasgos quedan ensombrecidos, o cuando el sujeto está a la sombra pero el fondo es muy luminoso. El flash se disparará automáticamente para “rellenar“ (iluminar) las sombras.
! ! Y Desactivado* & Desactivado
MSUBMARINO
Se utiliza para hacer fotografías bajo el agua con la carcasa sub­marina (WP-CP3).
! !#* Y Desactivado* & Desactivado*
* Pueden seleccionarse otros modos.
La fotografía con
todo detalle
39
Page 50
Modo Escenas e
:
Salir
:
Ajus
:
Ayuda
10
5M
10
5M
10
5M
KASIST. PANORAMA
La fotografía con
todo detalle
! $* Y Desactivado & Desactivado*
* Pueden seleccionarse otros modos.
Para usar el asistente panorama, siga los pasos que se describen a continuación.
Se utiliza para tomar una serie de fotografías que, a continuación, se unirán para formar una única escena (por ejemplo, una vista panorá­mica o una imagen de realidad virtual de 360º).
1
Resalte K (ASIST. PANORAMA).
3
Seleccione la manera en que se unirán las fotografías para formar la panorámica. Esta es la dirección en la que se ha de desplazar la cámara después de cada disparo.
4
ASIST. PANORAMA
:
Salir
:
Ajus
De derecha a
izquierda
5M
2
:
Ayuda
De abajo a arriba
5M
De arriba a abajo
Presione I (centro del multiselector). La direc-
ción de barrido aparece en amarillo verdoso.
Haga la selección (para cambiar la direc­ción de barrido seleccionada, presione el centro del multiselector y repita los pasos 3 y 4). La dirección de barrido aparece en color blanco.
10
10
5M
De izquierda a derecha
10
40
Page 51
Modo Escenas e
10
5M
AE-L
10
5M
AF
AE-L
5
6
Encuadre la siguiente fotografía de forma que quede superpuesta sobre la anterior.
8
Asist. panorama
La dirección de barrido, el modo de flash, el modo Primeros planos macro y la compensación de la exposición no pueden cambiarse después de hacer la primera fotografía. Si desea cambiar la direc­ción de barrido, presione el botón ^ para finalizar los disparos y repita los pasos 1 a 3.
Uso de un trípode
Si utiliza un trípode le resultará más fácil encuadrar las fotografías para que se superpongan.
Ubicación de las panorámicas
Cada serie de fotografías realizadas con el Asistente panorama se guarda en una carpeta indepen­diente con un nombre formado por una “P“ precedida por un número de carpeta de tres dígitos y seguida por un número de secuencia de tres dígitos (p. ej., “101P 002“).
Unir fotografías panorámicas
Transfiera las fotografías hechas con el asistente panorama a un ordenador (Q 49) y utilice la fun­ción Panorama Maker de PictureProject para unirlas y formar una única escena. Si desea informa­ción adicional, consulte el Manual de consulta de PictureProject (en CD-ROM).
AE-LAE-L
5M
AE-LAE-L
AF
5M
Finaliza la serie. También finalizan los disparos si se selecciona otro
modo o la cámara entra en el modo reposo.
Haga la primera fotografía. Aproximada­mente un tercio de la fotografía aparece su­perpuesta sobre la imagen que se ve a través del objetivo (si la dirección del barrido es de izquierda a derecha, la fotografía apa­recerá en la parte izquierda de la pantalla).
10
7
10
Haga la siguiente fotografía.
Repita los pasos 6 y 7 hasta hacer todas
las fotografías de la serie.
La fotografía con
todo detalle
41
Page 52
La reproducción con todo detalle
¿Borrar 1 imágen(es)?
:
Ajus
Ver las imágenes en la cámara
Visualizar varias imágenes: reproducción de miniaturas
Si se presiona el botón l (W) durante la reproduc­ción en pantalla completa, aparecerán las fotografías que hay en la memoria o en la tarjeta de memoria en forma de “hojas de contacto“ de cuatro imágenes en miniatura. Cuando las miniaturas están en la pantalla, se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones:
La reproducción con
todo detalle
Resaltar las fotografías
fotografías
reproducción
de miniaturas
Para Presionar Descripción
Presione el multiselector hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda o a la derecha para resaltar las imágenes. Pre-
I (centro del multiselector) para volver a la
sione reproducción en pantalla completa.
Cambiar el
número de
mostradas
Cancelar la
Borrar la
fotografía
resaltada
l (W)/O (T)
u
Si aparecen en pantalla cuatro miniaturas, presione el botón l (W) una vez para que aparezcan nueve. Si aparecen nueve miniaturas, presione el botón O (T) para “ampliar“ las miniaturas y pasar a ver sólo cuatro o, si hay cuatro imágenes en miniatura, presiónelo para volver a la reproducción en pantalla completa.
Cancela la reproducción de miniaturas y vuelve a la reproducción a pantalla completa.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y I para seleccionarla.
¿Borrar 1 imágen(es)?
No
:
Ajus
42
Page 53
Ver las imágenes en la cámara
:
Desplaz.
:
Zoom
¿Borrar 1 imágen(es)?
:
Ajus
Ver de más cerca: zoom de reproducción
Utilice el botón O (T) para aumentar el zoom en las imágenes que aparecen en pantalla durante la repro­ducción en pantalla completa. Cuando la fotografía está ampliada, se puede guardar una copia recortada de la fotografía que solo contenga la parte que se ve en la pantalla. El zoom de reproducción y el recorte de imágenes no pueden utilizarse en las películas ni en las copias creadas con la función Fotografías peque­ñas (Q 64, 83). Las copias recortadas y editadas no pueden volverse a recortar.
Para Presionar Descripción
Aumentar el
zoom
Ver otras
zonas de la
imagen
Reducir el
zoom
Cancelar el
zoom
O (T)
l (W)
El zoom aumenta cada vez que se presiona el botón, hasta un máximo de 10 aumentos. Cuando se amplía una imagen, en la esquina superior izquierda de la pan­talla aparecen el símbolo O y el factor de zoom.
Utilice el multiselector para desplazarse a otras zonas de la imagen que no se ven en la pantalla. Para utilizar el multiselector para ver otras imágenes, cancele el zoom.
El zoom disminuye cada vez que se presiona el botón l (W). Para cancelar el zoom, disminúyalo hasta que apa­rezca la fotografía completa.
Cancela el zoom y vuelve a la reproducción a pantalla completa.
4.0
:
Desplaz.
:
Zoom
La reproducción con
todo detalle
Recortar la
fotografía
Borrar la
fotografía
u
Sólo puede recortarse la parte de la imagen que se ve en la pantalla.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Presione el mul­tiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción, y presione el centro del multiselec­tor para seleccionarla.
¿Borrar 1 imágen(es)?
No
:
Ajus
43
Page 54
Ver las imágenes en la cámara
:
:
Desplaz.
Zoom
:
Desplaz.
:
Zoom
¿Guardar imagen como aparece?
:
Ajus
Recortar las imágenes
Esta opción le permite recortar parte de una fotografía y grabarla como un archi­vo separado.
1
La reproducción con
todo detalle
Aumente o reduzca el zoom. Muévase por la imagen. Repita los pasos
3
Aparece el diálogo de confirmación. Seleccio-
para crear una copia recortada o No para
ne salir sin crear una copia, y después presione
Las imágenes recortadas se graban como archivos JPEG (relación de compresión de 1:8). Según el tamaño de la imagen original y el factor de zoom que se utilizó para crear la copia, el tamaño de las copias será de 2.592 × 1.944 (sólo E5600),
2.288 × 1.712, 2.048 × 1.536, 1.600 × 1.200, 1.280 × 960, 1.024 × 768, 640 × 480, 320 × 240 ó 160 × 120 píxeles. Las copias se guardan como archivos inde­pendientes en la memoria o en la tarjeta de memoria con un nombre del tipo “RSCNnnnn.JPG“, donde “nnnn“ es un número de cuatro dígitos asignado au­tomáticamente por la cámara.
1.2
:
Desplaz.
¿Guardar imagen como aparece?
(centro del multiselector).
No
:
Ajus
:
Zoom
I
2
1 y 2 hasta que aparezca en pantalla la
parte de la imagen que desee.
Para ver la nueva copia recortada, pre­sione el multiselector abajo hasta que ésta aparezca.
4.0
:
Desplaz.
:
Zoom
Recortar una fotografía
Las fotografías recortadas se graban con la misma fecha y hora de grabación que las originales.
• No se pueden recortar copias con tamaño modificado ni copias recortadas. Si trata de ver una copia recortada creada con la E5600 o la E4600 en una cámara digital di-
• ferente, puede que la fotografía no se muestre o que no sea posible transferirla al ordenador.
44
Page 55
Ver las imágenes en la cámara
2005 . 05 . 01 13: 00
100NIKON
0001. JPG
1
1
5M
¿Guardar imagen como aparece?
:
Ajus
Ajuste automático del tono de la fotografía
Presione I (centro del multiselector) en el modo de reproducción en pantalla com­pleta. La fotografía con el ajuste de tono se creará automáticamente como una foto­grafía separada. Esta función se denomina D-Lighting en la E5600 y en la E4600. Con la función D-Lighting, los volúmenes a contraluz o insuficientemente iluminados por el flash pueden aclararse. Consulte los ejemplos relativos a la función D-Lighting en la página siguiente.
1
2005 . 05 . 01 13: 00
Seleccione la fotografía en el modo de
reproducción en pantalla completa.
D-Lighting
Las copias creadas con la función D-Lighting se almacenan en un archivo separado.
Las copias creadas con la función D-Lighting no se eliminan aunque se borren las fotografías origi­nales. Las fotografías originales no se eliminan aunque se borren las copias creadas con la función D-Lighting.
La opción con la función D-Lighting.
Las opciones can a las fotografías creadas con la función D-Lighting.
Las copias creadas con la función D-Lighting se guardan con un nombre del tipo “FSCN donde “
Las copias creadas con la función D-Lighting se guardan con la misma fecha y hora de grabación que las originales.
El tono de las películas, fotografías pequeñas, copias recortadas o creadas con D-Lighting no se puede ajustar con esta función.
La función D-Lighting no se encuentra disponible cuando no queda suficiente espacio libre en la me­moria o en la tarjeta de memoria.
Si trata de ver una copia creada con la función D-Lighting en la E5600 o la E4600 en una cámara di­gital diferente, puede que la fotografía no se muestre o que no sea posible transferirla al ordenador.
La función D-Lighting puede no estar disponible para las fotografías tomadas con cámaras digitales distintas a la E5600 o a la E4600.
5M
Transf. Autom
Ajuste impresión
nnnn
“ es un número de cuatro dígitos asignado automáticamente por la cámara.
100NIKON
0001. JPG
2
¿Guardar imagen como aparece?
No
:
1
1
seleccionada para las fotografías originales se aplica a las copias creadas
y
Proteger
Presione I. Aparecerá la fotografía con
el ajuste de tono.
• Seleccione para guardar la copia o No
para salir sin crear una copia; después pre­sione I.
seleccionadas para las fotografías originales no se apli-
Ajus
nnnn
.JPG“,
La reproducción con
todo detalle
45
Page 56
Ver las imágenes en la cámara
Ejemplos de D-Lighting
La reproducción con
todo detalle
Antes Después
+
+
+
46
Page 57
Ver las imágenes en la cámara
2005 . 05 . 01 13: 00
100NIKON
0001. JPG
1
1
5M
¿
Borrar 1 imágen(es)?
:
Ajus
Notas de voz: grabación y reproducción (sólo con la E5600)
Utilizando el micrófono de la cámara, puede grabarse una nota de voz presionando el disparador mientras que una fotografía marca­da con el símbolo talla completa (
O
: @ se visualiza en la reproducción a pan-
Q
22). No toque el micrófono durante la grabación. No se podrán grabar notas de voz con películas ( ni durante la reproducción de miniaturas ( liza el zoom de reproducción (
Q
43).
Q
42) ni cuando se uti-
Si para una fotografía actual ya existe una nota de voz, se visua­lizan [
1
] (símbolo de nota de voz) y O : [1] (guía de grabación
de notas de voz) y no se podrá grabar una nueva nota de voz.
Para Presionar Descripción
:
Config. Sonido > Volumen
Q 94
I
Grabar notas
de voz
Reproducir
notas de voz
Variar el volumen
Borrar la
imagen o
la nota de voz
l(W)/
O (T)
u
Si el símbolo O grabará una nota de voz mientras se mantiene presionado el disparador. Durante la grabación el símbolo z REC par­padea. La grabación finaliza al cabo de 20 segundos o cuando se deja de presionar el disparador. No toque el micrófono durante la grabación.
Las imágenes con una nota de voz están marcadas con el símbolo 1. Para reproducir una nota de voz, presione el disparador. La reproducción se detiene cuando finaliza la nota de voz, o si se vuelve a presionar el disparador.
Durante la reproducción el volumen se regula con los botones de zoom. Presione
O (T)
para subirlo. También se puede ajustar el volumen
y con la opción CONFIGURACIÓN (
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción, y presione multiselector) para seleccionarla.
Seleccione No para salir sin borrar la imagen ni la nota de voz.
• Seleccione [1] si desea borrar sólo la nota de voz.
• Seleccione para borrar la ima­gen y la nota de voz.
Notas de voz
Los nombres de los archivos de notas de voz están formados por un identificador (“DSCN“ para notas adjuntas a fotografías originales, “SND_“ para notas adjuntas a copias), un número de ar­chivo de cuatro dígitos copiado de la fotografía a la que corresponde, y la extensión “. WAV“ (p. ej., “DSCN0015. WAV“).
2005 . 05 . 01 13: 00
Q
60)
5M
@ aparece en la fotografía actual, se
l (W
) para bajar el volumen
).
(el centro del
100NIKON
0001. JPG
1
1
del menú
¿
Borrar 1 imágen(es)?
No
:
Ajus
La reproducción con
todo detalle
47
Page 58
Visualización de las fotografías en el televisor
4
Con el cable de audio/vídeo (AV) EG-CP14 (E5600) o el cable de vídeo EG-CP11 (E4600) que se incluye con la cámara, se puede conectar la cámara a un televisor o a un aparato de vídeo (VCR).
Selección de un sistema de vídeo
El elemento Modo de vídeo de la opción Interfaz del menú CONFIGURACIÓN permite elegir en­tre los sistemas NTSC y PAL aparato de vídeo.
La reproducción con
todo detalle
(Q99). Asegúrese de que el sistema seleccionado es el mismo que el del
Apague la cámara
1
• Antes de conectar o desconectar el cable de vídeo, apague la cámara.
Conecte el cable AV o el cable de
2
vídeo a la cámara
• Abra la tapa del conector de interfaz e intro­duzca la clavija negra en el conector de inter­faz de la cámara.
Conecte el cable AV o el cable de vídeo
3
al televisor o al aparato de vídeo
• [E5600] Introduzca la clavija amarilla del cable AV en el conector para entrada de vídeo del te­levisor o el aparato de vídeo, y la clavija blanca en el conector para entrada de audio.
• [E4600] Introduzca la clavija amarilla del cable de vídeo en el conector para entrada de vídeo del televisor o el aparato de vídeo.
Encienda la cámara
• Presione el botón x durante un segundo aproximadamente para encender la cámara. La pantalla de la cámara permanecerá apagada y las imágenes que normalmente aparecen en ella aparecerán en el televisor. Si se conecta la cámara a un aparato de vídeo, podrá grabar las fotografías en una cinta.
48
Page 59
Visualización de las fotografías en un ordenador
INTERFAZ
USB
Con el cable USB UC-E6 y el software PictureProject que se incluyen con la cáma­ra, podrá visualizar las fotografías y las películas en un ordenador. Para poder transferir (copiar) las imágenes al ordenador tiene que instalar PictureProject. Si desea más información sobre cómo instalar PictureProject y transferir fotografías al ordenador, consulte la Guía de inicio rápido y el Manual de consulta de Pictu- reProject (en CD).
Antes de conectar la cámara
Se pueden copiar imágenes de la cámara al ordenador de dos maneras:
• Presionando el botón I (V) de la cámara (Q 81)
• Haciendo clic sobre el botón en PictureProject El método utilizado dependerá del sistema operativo del ordenador y de la opción de USB seleccionada en el menú CONFIGURACIÓN de la cámara. Tras consultar la tabla siguiente, seleccione la opción adecuada utilizando el elemento USB del menú CONFIGURACIÓN de la cámara. La opción por defecto es Mass storage.
CONFIGURACIÓN Atención Borroso Desconexión aut. Format. Memoria Idioma/Language
Interfaz
:
Ajus:Ayuda
2/3
ON
1 min.
INTERFAZ
USB
Modo de vídeo
:
Ajus
Imágenes transferidas utilizando:
Sistema operativo
Botón de la cámara
Botón de PictureProject
I (V)*
Windows XP Home Edition
Windows XP Professional
Seleccione Mass storage o PTP.
Windows 2000 Professional
Windows Millennium Edition (Me)
Seleccione Mass storage.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
Mac OS X 10.1.5 o posterior Seleccione PTP.
Seleccione Mass sto-
* El botón I (V) de la cámara no se puede utilizar para transferir imágenes en los siguientes ca-
sos. Utilice el botón de PictureProject.
• Cuando esté seleccionado Mass storage como opción USB al transferir fotografías des-
de la memoria de la cámara.
• Cuando el interruptor de protección contra escritura de la tarjeta de memoria se encuen­tre en la posición de “bloqueo“. Antes de transferir las fotografías, desbloquéela desli­zando el interruptor hasta la posición de “escritura“.
USB
PTP
Mass storage
rage o PTP.
:
Ajus
La reproducción con
todo detalle
49
Page 60
Visualización de las fotografías en un ordenador
Conexión del cable USB
Encienda el ordenador y espere a que se inicie. Después de confirmar que la cá­mara está apagada, conecte el cable USB UC-E6 tal como se indica a continua­ción. Conecte la cámara directamente al ordenador; no conecte el cable a través un concentrador (hub) o teclado USB.
La reproducción con
todo detalle
Cable USB UC-E6
Ahora puede encender la cámara y transferir las imágenes tal como se describe en la Guía de inicio rápido.
Windows 2000 Professional, Windows Millennium Edition (Me), Windows 98 Segunda Edición (SE)
NO seleccione PTP cuando vaya a conectar la cámara a un ordenador con alguno de los sistemas operativos anteriores. Si ha conectado la cámara a un ordenador con alguno de estos sistemas ope­rativos con PTP seleccionado en el menú USB, desconecte la cámara tal como se describe a conti­nuación. Antes de volver a conectar la cámara asegúrese de que esté seleccionado Mass storage.
Windows 2000 Professional
Aparecerá un mensaje de bienvenida al Asistente para nuevo hardware encontrado. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo y desconecte la cámara.
Windows Millennium Edition (Me)
Después de mostrar un mensaje diciendo que la base de datos del hardware se está actua­lizando, el ordenador iniciará el Asistente para añadir nuevo hardware. Haga clic en Cance- lar para salir del asistente y desconecte la cámara.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
Aparecerá Añadir nuevo asistente de hardware. Haga clic en Cancelar para salir del asisten­te y desconecte la cámara.
50
Page 61
Visualización de las fotografías en un ordenador
Desconexión de la cámara
Si en el menú USB está seleccionado PTP, se puede apagar la cámara y desconec­tar el cable USB una vez finalizada la transferencia. Si no se ha cambiado el ajuste por defecto de la opción USB del menú CONFIGURACIÓN de la cámara que es Mass storage, deberá retirarse la cámara del sistema como se indica a continua­ción antes de apagar la cámara o desconectar el cable.
Windows XP Home Edition/Windows XP Pro­fessional
Haga clic en el icono “Quitar hardware con seguri­dad“ ( ) de la barra de tareas y seleccione Extrac-
ción segura de Dispositivo de almacenamiento masivo USB del menú que aparezca.
Windows 2000 Professional
Haga clic en el icono “Desconectar o expulsar hardware“ ( ) de la barra de tareas y seleccione
Detener Dispositivo de almacenamiento masi­vo USB del menú que aparezca.
Windows Millennium Edition (Me)
Haga clic en el icono “Desconectar o extraer hard­ware“ ( ) de la barra de tareas y seleccione De- tener Disco USB del menú que aparezca.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
En Mi PC, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el disco correspondiente a la cámara y selec­cione Expulsar en el menú que aparezca.
La reproducción con
todo detalle
Mac OS X
Mac OS X
Arrastre hasta la papelera la figura “NO_NAME“ correspondiente a la cámara.
51
Page 62
Impresión de fotografías
Las fotografías almacenadas en la memoria o en la tarjeta de memoria pueden imprimirse del mismo modo que las fotografías realizadas en cámaras con carre­te. Con la opción Ajuste impresión del menú REPRODUCCIÓN, se puede espe- cificar las fotografías que se van a imprimir, el número de copias y la información que se incluirá en cada una.
Impresión de fotografías
Las fotografías pueden imprimirse de la siguiente forma.
• Con una impresora o en una tienda de fotografía Las fotografías pueden imprimirse introduciendo una tarjeta de memoria que contenga fotografías en una impresora, o encargando las impresiones a una tienda de fotografía digital. Si se ha creado una orden de impresión, la impre-
La reproducción con
sora o la tienda de fotografía deben ser compatibles con el formato DPOF.
todo detalle
Para poder imprimir las fotografías grabadas en la memoria de la cámara, deben copiarse primero a la tarjeta de memoria (Q 84). Copie las fotografías antes de crear una orden de impresión.
• Con una impresora compatible con el formato PictBridge (Q 56) Conecte la cámara a una impresora compatible con el formato PictBridge para imprimir las fotografías. Pueden utilizarse los datos de la orden de impresión.
• Transfiriendo las fotografías a un ordenador para imprimirlas Si desea más información, consulte el Manual de consulta de PictureProject.
52
Page 63
Impresión de fotografías
:
Salir
:
Ajus
:
Salir
:
Ajus
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
:
Atrás
:
Ajus
12 : 00
5
5
2005 . 05 . 01
:
Atrás
:
Ajus
:
Ajus
:
Ajus
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
1
:
Atrás
:
Ajus
1
REPRODUCCIÓN 1/2
2
Ajuste impresión Pase diapositiva Borrar Proteger Marca transfer.
:
Ayuda
:
Ajus
:
Salir
Resalte Ajuste impresión. Aparece el menú AJUSTE IMPRESIÓN.
3
AJUSTE IMPRESIÓN
4
AJUSTE IMPRESIÓN
Impr. selección
Borra ajus. Impr
:
Salir
IMPR. SELECCIÓN
Impr. selección
Borra ajus. Impr
Resalte Impr. selección.
5
Resalte la fotografía.
:
Salir
:
Ajus
IMPR. SELECCIÓN
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
:
4
Ajus
Aparecen las fotografías de la tarjeta de me-
moria en forma de imágenes en miniatura.
6
5
Seleccione la fotografía resaltada. Las fo­tografías seleccionadas aparecen marca-
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
IMPR. SELECCIÓN
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
das con el símbolo d.
:
Ajus
:
Ajus
:
Ajus
:
Ajus
1
:
Ajus
La reproducción con
todo detalle
5
5
5
4
“Borrar un ajuste de impresión“
Para cancelar la orden de impresión actual, resalte Borra ajus. Impr en el menú AJUSTE IMPRE­SIÓN y presione el multiselector hacia la derecha. Se eliminará la marca de impresión de todas las fotografías de la orden de impresión actual. Las fotografías no se borrarán.
53
Page 64
Impresión de fotografías
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
2
:
Atrás
:
Ajus
:
Ajus
:
Salir
7
IMPR. SELECCIÓN
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
2
:
Ajus
Utilice el multiselector para especificar el número de copias (hasta 9). Para eliminar la marca de selección de la fotografía, presione el multiselector hacia abajo has­ta que desaparezca el símbolo. Repita los pasos 5 a 7 para seleccionar más fotogra­fías. Para salir sin modificar la orden de
5
4
impresión, presione el botón ^.
todo detalle
8
La reproducción con
AJUSTE IMPRESIÓN
Hecho
Fecha Info
:
Ajus
:
Salir
Finalizado
Presione I (centro del multiselector) para finalizar la orden de impresión y ver el menú de opciones de impresión.
• Para imprimir la fecha de grabación en to­das las fotografías de la orden de impre­sión, resalte Fecha y presione I. Aparecerá una marca junto a ese elemen­to.
• Para imprimir la velocidad de obturación y la abertura en todas las fotografías de la orden de impresión, resalte Info y presio­ne I. Aparecerá una marca junto a ese elemen­to.
• Para eliminar la selección de un elemento, resalte y presione I.
• Para finalizar la orden de impresión y vol­ver a la reproducción, resalte Finalizado y presione I. Se mostrará el mensaje Fina- lizado, y la pantalla vuelve al menú RE­PRODUCCIÓN. Presione el botón ^ para volver a la reproducción en pantalla com­pleta. Para salir sin modificar la orden de impresión, presione el botón ^.
54
Page 65
Impresión de fotografías
Ajuste de la impresión
Si se visualiza el menú AJUSTE IMPRESIÓN después de crear una orden de impresión, las opciones
Fecha e Info se reiniciarán.
“Fecha“
Si se ha seleccionado Fecha, en las fotografías impresas con DPOF apare­cerá la fecha de grabación. La fecha se extrae de la información grabada con la fotografía y no será correcta si el reloj de la cámara no estaba bien ajustado cuando se hizo la foto (Q 14-15). La fecha no se imprimirá si el sistema de impresión no dispone de la función de fecha de DPOF.
La fecha que se graba cuando está seleccionada la opción Fecha o Fecha y hora del menú Impresión fecha (Q 93) forma parte de la fotografía permanentemente y aparecerá siempre que ésta se impri­ma, aunque la impresora no disponga de función de fecha de DPOF. No se puede utilizar la opción Ajuste impresión para imprimir la fe- cha y la hora de grabación en las fotografías grabadas cuando está seleccionada la opción Fecha o Fecha y hora del menú Impresión fecha.
2005.05.01
La reproducción con
todo detalle
55
Page 66
Impresión con una conexión USB directa
USB
:
Ajus
:
Ajus
Esta cámara permite imprimir las fotografías directamente desde ella utilizando PictBridge. Si se utiliza el cable USB UC-E6 para conectar la cámara a una impre­sora compatible con PictBridge, las fotografías seleccionadas pueden imprimirse directamente desde la tarjeta de memoria de la cámara.
1
La reproducción con
2
todo detalle
Después de confirmar que la cámara está apagada, conecte el cable USB UC-E6 tal como se indica a más arriba. Ahora puede encender la cámara y la impresora.
USB
PTP
Mass storage
:
Ajus
Seleccione PTP en el menú USB de la cá­mara.
• Si desea más información sobre cómo se­leccionar la opción USB, consulte “Visua­lización de las fotografías en un ordenador“ (Q 49).
3
+
La pantalla de inicio y el menú PictBridge aparecen cuando la cámara ha recono­cido la impresora.
Opción Descripción
Selec impresión
Impr. todas fotos
Impresión DPOF
Se utiliza para seleccionar la fotografía y especificar el número de copias.
Se utiliza para imprimir todas las fotografías de la memoria interna o de la tarjeta de memoria.
Se utiliza para imprimir las fotografías para las que se ha creado una orden de impresión.
PictBridge
Selec impresión
Impr. todas fotos Impresión DPOF
Cancelar
:
Ajus
56
Page 67
Impresión con una conexión USB directa
:
Ajus
12 : 00
5
5
2005 . 05 . 01
:
Ajus
:
Atrás
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
:
Ajus
:
Atrás
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
3
:
Ajus
:
Atrás
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
1
:
Ajus
:
Atrás
CONFIRMAR
:
Hecho
1
2
3
6
5
4
1
1
3
2
4
PictBridge
Selec impresión
Impr. todas fotos Impresión DPOF
Cancelar
:
Resalte Selec impresión.* Aparece el diálogo IMPR. SELECCIÓN.
*Para imprimir una copia de todas las
fotografías de la tarjeta de memo­ria, resalte Impr. todas fotos y pre­sione el multiselector a la derecha.
6
Avance por las fotografías. La fotografía
actual aparece en la parte inferior de la
8
IMPR. SELECCIÓN
2005 . 05 . 01 12 : 00
pantalla.
:
Atrás
:
IMPR. SELECCIÓN
3
2005 . 05 . 01 12 : 00
Utilice el multiselector para especificar el
número de copias (hasta 9). Para elimi-
nar la marca de selección de la fotogra­fía, presione el multiselector hacia abajo cuando el número de copia sea 1. Repita
los pasos 6 a 8 para seleccionar más fo-
tografías.
:
Atrás
:
Ajus
Ajus
Ajus
5
7
IMPR. SELECCIÓN
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
:
Ajus
IMPR. SELECCIÓN
5
5
La reproducción con
todo detalle
1
5
4
Seleccione la fotografía actual y ajuste el número de copias a 1. Las fotografías se-
leccionadas llevan el símbolo d.
9
5
4
Visualice las fotografías seleccionadas. Presione el multiselector hacia arriba, a la derecha, a la izquierda o hacia abajo para
visualizar las fotografías no visibles.
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
CONFIRMAR
1
1
2
4
:
Ajus
1
:
Hecho
5
4
3
2
3
6
5
57
Page 68
Impresión con una conexión USB directa
:
Ajus
:
Cancelar
:
Continuar
:
Ajus
:
Ajus
:
Ajus
4
CONFIRMAR
:
Hecho
1
2
3
6
5
4
1
1
3
2
10
Visualice el diálogo de confirmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia aba­jo para resaltar la opción, y presione I (centro del multiselector) para seleccionarla.
SELEC IMPRESIÓN
¿Impr. lista?
007
Inicio impr.
Volver
Cancelar
:
Ajus
copias
Imprimiendo
++
002/007
:
Cancelar
Impresión completada
PUEDE APAGAR
• Para empezar a imprimir, seleccione Inicio impr.. Para detener la impresión,
presione I, luego apague la cámara y desconecte el cable USB.
• Seleccione Volver para visualizar de nuevo el diálogo de selección de impre-
La reproducción con
sión mostrado en el Paso 5.
todo detalle
• Seleccione Cancelar para salir sin imprimir fotografías.
• Seleccione Continuar para volver al paso 3. Cuando la impresión ha finalizado aparece el mensaje que se muestra arriba a la derecha. Apague la cámara y desconecte el cable USB.
Para imprimir la orden de impresión actual:
1
PictBridge
Selec impresión
2
IMPRESIÓN DPOF
¿Impr. lista?
Impr. todas fotos
Inicio impr.
Cancelar
CONFIRMAR
1
1
2
4
Impresión DPOF
Cancelar
ޓޓ
:
Ajus
Resalte Impresión DPOF. Visualice las opciones.
3
IMPRESIÓN DPOF
¿Impr. lista?
007
copias
Inicio impr.
Confirmar
Cancelar
:
Ajus
Resalte
Confirmar
tografías, resalte
58
. Para salir sin imprimir fo-
Cancelar
y presione I.
Visualice la orden de impresión. Presione
el multiselector hacia arriba, a la dere-
cha, a la izquierda o hacia abajo para vi-
sualizar las fotografías no visibles.
LA CÁMARA
:
Continuar
007
Volver
:
Ajus
1
2
5
:
Hecho
copias
3
3
6
Page 69
Impresión con una conexión USB directa
:
Continuar
:
Cancelar
:
Ajus
5
IMPRESIÓN DPOF
¿Impr. lista?
007
Inicio impr.
Volver
Cancelar
:
Ajus
copias
Imprimiendo
++
002/007
:
Cancelar
Impresión completada
PUEDE APAGAR
LA CÁMARA
:
Continuar
Visualice el diálogo de confirmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia aba­jo para resaltar la opción, y presione I (centro del multiselector) para seleccionarla.
• Para empezar a imprimir, seleccione Inicio impr.. Para detener la impresión,
presione I, luego apague la cámara y desconecte el cable USB.
• Para salir sin imprimir fotografías seleccione Cancelar. Cuando finaliza la impresión aparece el mensaje que se muestra arriba a la dere­cha. Apague la cámara y desconecte el cable USB.
Antes de imprimir
Antes de imprimir mediante la conexión USB directa, asegúrese de que la impresora es compatible con PictBridge o USB Direct y compruebe los ajustes de la impresora. Encontrará más información en el manual de la impresora.
Utilice una fuente de alimentación fiable
Cuando vaya a imprimir fotografías mediante una conexión USB directa, asegúrese de que la ba­tería esté totalmente cargada. En caso de duda, recargue la batería antes de imprimir o utilice el adaptador de CA opcional EH-62B.
Impresión DPOF
La opción Impresión DPOF sólo está disponible si se ha creado una orden de impresión.
Mensajes de error
Si aparece el diálogo que se muestra a la derecha, se ha producido un error. Después de revisar la impresora y resolver el problema como se indica en el manual, resalte
Cancelar
leccione
Continuar
y presione I para seguir con la impresión. Se-
para salir sin imprimir las imágenes que faltan.
ERROR IMPRES. COMPROBAR ESTADO IMPRESORA
Continuar
Cancelar
La reproducción con
todo detalle
PictBridge
PictBridge es una norma industrial para impresión directa que asegura la compatibilidad con dife­rentes dispositivos conectados.
59
Page 70
Películas
0h 0m20s
0h 0m12s
W Grabación de películas
Las películas se pueden grabar con el sonido registrado a través del micrófono in­corporado de la cámara, si se utiliza la E5600, o bien sin sonido, si se usa la E4600:
Sitúe el dial de modo en W
1
Encienda la cámara
2
En el contador de exposiciones de la pantalla aparece el tiempo de película que queda por grabar.
0h 0m20s
Inicie la grabación
3
Para empezar a grabar presione el disparador a fondo. Mientras dura la grabación, parpadea el símbolo zREC y se muestra el progreso con el indicador de la parte inferior de la pantalla.
Películas
0h 0m12s
• La grabación finalizará automáticamente cuan­do no quede espacio disponible en la memoria o en la tarjeta de memoria.
60
Page 71
W Grabación de películas
Puede elegir el tipo de película que quiere grabar de entre las opciones siguientes:
Duración de película
Opción Descripción
La película se graba a una velocidad de
TV 640
Película 320
(opción por defecto)
Pel. Pequeñ. 160
*1
El tiempo total de grabación que se muestra es aproximado, y puede variar dependiendo del tipo de tarjeta de memoria utilizada.
*2
El total del tiempo de grabación es menor en la E5600, porque la película se graba con sonido.
15 fotogramas por segundo. Se utiliza un entrelazado vertical para conseguir un tamaño de 640 × 480 píxeles, adecuado para la reproducción en un televisor.
La película se graba a una velocidad de 15 fotogramas por segundo. Los foto­gramas tienen un tamaño de 320 × 240 píxeles.
La película se graba a una velocidad de 15 fotogramas por segundo. Los fotogramas tienen un tamaño de 160 × 120 píxeles. El menor tamaño permite filmar películas más largas.
Memoria
14MB
Aprox.
24 seg.
Aprox.
49 seg.
Aprox. 3 min.
43 seg.
Tarjeta de memoria
128MB
Aprox. 3 min.
40 seg.
Aprox. 7 min.
21 seg.
Aprox.
33 min.
7 seg.
*1*2
256 MB
Aprox. 7 min.
23 seg.
Aprox.
14 min.
47 seg.
Aprox.
1 h
6 min.
34 seg.
Selección del modo de flash en el modo W
Al seleccionar el modo Película, el flash se apaga ($) automáticamente.
Zoom digital
Mientras se está grabando una película no puede utilizarse el zoom digital.
Modo Primeros planos macro en modo W
El modo Primeros planos macro se desactiva automáticamente cuando el modo de enfoque se encuentra configurado como AF continuo. Si va a utilizar el modo Primeros planos ma­cro, configure el modo de enfoque como AF sencillo.
Observaciones sobre las películas
Según la marca de la tarjeta de memoria, es posible que la grabación acabe antes de que la tarjeta esté llena (Q 109). Durante la grabación con la E5600 no toque el micrófono incor­porado. Para evitar que el ruido de la cámara al enfocar interfiera con la grabación, selec­cione el modo de enfoque AF sencillo.
Películas
Las películas se graban como archivos de película QuickTime con la extensión “.MOV“ y pueden reproducirse en un ordenador después de su transferencia.
Ayuda del menú PELÍCULA
Si se pulsa el botón O (T) cuando se muestra el menú PELÍCULA, aparecerá el menú de ayuda relativo al elemento seleccionado.
Películas
61
Page 72
W Grabación de películas
0h 0m20s
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
4
:
Ajus
:
Salir
:
Ajus
:
Salir
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
0h 0m 8s
Para seleccionar un modo de película:
1
Seleccione el modo W. Visualice el menú PELÍCULA.
3
Resalte Opcio película. Visualice el menú OPCIO PELÍCULA.
5
Películas
* Para salir sin cambiar el modo, presione
el botón ^.
PELÍCULA
Opcio película Modo autofoco
:
:
Salir
OPCIO PELÍCULA
TV 640
Película 320 Pel. Pequeñ. 160
:
:
Salir
Resalte el modo.*
Ajus
Ajus
0h 0m20s
:
Ayuda
2
PELÍCULA
Opcio película Modo autofoco
:
Ajus
:
:
Salir
Ayuda
OPCIO PELÍCULA
TV 640
Película 320
Pel. Pequeñ. 160
:
Ajus
:
Salir
6
PELÍCULA
Opcio película Modo autofoco
:
Ajus
:
Salir
Realice las selecciones correspondientes
para volver al menú PELÍCULA.
:
Ayuda
7
Vuelva al modo de disparo. En la pantalla aparece el modo de película selecciona­do.
0h 0m 8s
62
Page 73
W Grabación de películas
  
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
MODO AUTOFOCO
:
Ajus
:
Salir
PELÍCULA
:
Ajus
:
Salir
0h 0m20s
  
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
El menú PELÍCULA incluye también las siguientes opciones de enfoque:
Modo de enfoque Descripción
AF sencillo
AF continuo
La cámara enfoca cuando se presiona el disparador hasta la mitad. El enfoque se bloquea cuando finaliza la operación.
La cámara ajusta el enfoque cuando resulta necesario.
Para seleccionar una opción de enfoque del menú PELÍCULA:
1
PELÍCULA
Opcio película Modo autofoco
  
:
Salir
Resalte Modo autofoco. Visualice las opciones.
3
PELÍCULA
Opcio película
OPCIO PELÍCULA
:
Salir
Resalte el modo de enfoque que desee.
5
:
Ajus
:
Ayuda
:
Ajus
0h 0m20s
2
MODO AUTOFOCO
AF sencillo
AF continuo
:
Salir
4
PELÍCULA
Opcio película Modo autofoco
  
:
Salir
Haga la selección.
Vuelva al modo Disparo.
:
:
Ajus
Ajus
:
Ayuda
Películas
63
Page 74
Visualización de películas
0h 0m25s
En el modo de reproducción en pantalla completa ( 22
), las películas y las grabaciones de voz pueden repro-
Q
ducirse con sonido (sólo en la E5600). Las películas se in­dican con el símbolo (centro del multiselector). Los controles de reproducción
W
y pueden verse presionando
I
Cuando hay una pausa
se muestran en la parte superior de la pantalla. Presione el multiselector hacia la izquierda o hacia la derecha para resaltar un control y luego presione
I
para llevar a cabo
la operación seleccionada.
Para Presionar Descripción
Retroceder (
Avanzar *
Detener la
reproducción
Retroceder un
fotograma
Avanzar un
fotograma
Películas
Reanudar la
reproducción
Finalizar la
reproducción
,
-
Cuando la película esté detenida, seleccione el símbolo ( con el multiselector y mantenga presionado el cen­tro del multiselector.
Seleccione el símbolo * con el multiselector, y luego mantenga presionado el centro del multiselector. La reproducción finalizará en el último fotograma; una vez finalizada la reproducción, aparecerá el primer foto­grama de la película.
Seleccione el símbolo ) con el multiselector, y luego presione
)
el centro del multiselector para detener la película. Cuando la película esté detenida, seleccione el símbolo
con el multiselector y presione el centro del multiselector. Cuando la película esté detenida, seleccione el símbolo
con el multiselector y presione el centro del multiselector. Cuando la película esté detenida, seleccione el símbolo
y
con el multiselector y presione el centro del multiselector. Seleccione el símbolo = con el multiselector, y luego pre-
sione el centro del multiselector para volver al modo de
=
reproducción en pantalla completa.
Volumen de reproducción (sólo en la E5600)
Durante la reproducción el volumen se controla con los botones del zoom. Presione l (W) para bajar el volumen y
O (T
) para subirlo.
Borrar películas
Para borrar la película, presione el botón u. Aparecerá un diálogo de confirmación; mueva el multiselector arriba o abajo para resaltar una opción, y luego presione el centro para se­leccionar la opción resaltada.
: borra la película y se vuelve a la reproducción a pantalla completa
No: se vuelve a la reproducción a pantalla completa sin borrar la película
0h 0m25s
,
-
y
64
Page 75
El menú Disparo
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
Modo de imagen
:
Ajus
:
Ayuda
:
Salir
Utilización del menú Disparo
En el modo P (automático) pueden seleccionarse las siguientes opciones del MENÚ DE DISPARO:
Opción Descripción Q
Modo de imagen Para seleccionar la calidad y el tamaño de la imagen. 67-68
Balance blancos Para adaptar el balance de blancos a la fuente de luz. 69
Exp. +/–
Para ajustar la exposición para sujetos muy luminosos, muy oscuros o de gran contraste.
Continuo Para hacer fotografías de una en una o por secuencias. 72
BSS
Color
Para activar o desactivar el Selector del mejor disparo (BSS).
Para elegir un efecto de color estándar, color intenso, blanco y negro, sepia o cianotipo para las fotografías.
En el modo P (automático), cuando se presiona el botón ^ aparece el MENÚ DE DISPARO.
Para visualizar el MENÚ DE DISPARO:
71
73
74
1
MENÚ DE DISPARO
1/2 Modo de imagen Balance blancos
Exp. +/­Continuo BSS
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
Visualización tipo iconos
La opción Menús del menú CONFIGURACIÓN permite alternar entre la vi­sualización de menú Texto y Iconos (Q 103).
Modo de imagen
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
El menú Disparo
65
Page 76
Utilización del menú Disparo
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
EXP. +/-
:
Ajus
:
Salir
EXP. +/-
:
Ajus
:
Salir
10
AUTO
+0.3
5M
:
Atrás
:
Salir
Para realizar una selección en el MENÚ DISPARO:
1
MENÚ DE DISPARO Modo de imagen Balance blancos
Exp. +/­Continuo BSS
:
Ajus
:
Salir
Resalte un elemento del menú.
3
EXP. +/-
+0.7
+0.3
0
:
Salir
:
Ajus
Resalte la opción. Para volver al paso an-
terior, presione el multiselector hacia la
izquierda.
El menú Disparo
:
Ayuda
1/2
2
EXP. +/-
+0.3
0
-
0.3
:
Salir
:
Ajus
Visualice las opciones.
4
+0.3
5M
Haga la selección. Para salir del menú y volver al modo Disparo, presione el bo-
tón ^.
AUTO
10
Ayuda del menú Disparo
Al presionar el botón O (T) cuando se muestra el MENÚ DE DISPARO, apa­rece la ayuda relativa al elemento seleccionado.
66
Modo de imagen
Ajuste la calidad y el tamaño de la imagen.
:
:
Salir
Atrás
Page 77
Modo de imagen
MODO DE IMAGEN
:
Ajus
:
Salir
Modo de imagen
Las fotografías realizadas con una cámara digital se graban como archivos de imágenes. El tamaño de los archivos y el número de imágenes que pueden ser guardadas en la memoria, en la tarjeta de memoria o en la memoria interna depende del tamaño y de la ca­lidad de las imágenes. Antes de hacer una foto, selec­cione la calidad y el tamaño según el uso que va a darle posteriormente.
Opción
G (2592*)
(sólo en la E5600)
E (2288*)
sólo en la E4600
(
H (2592)
sólo en la E5600
(
F (2288)
sólo en la E4600
(
b (2048)
sólo en la E5600)
(
c (1600)
sólo en la E4600
(
S Pant. PC
(1024)
R Pant. TV
(640)
* Para reducir la cantidad de memoria que ocupa cada fotografía, las imágenes se comprimen cuan-
do se graban en la memoria o en la tarjeta de memoria. La compresión reduce selectivamente la calidad de la imagen. Cuanto más se comprime una imagen, más evidente es la pérdida de calidad. Las cifras indican la relación de compresión aproximada para cada ajuste.
† Todas las cifras son aproximadas. Las dimensiones de la columna “Descripción“ presuponen que
la impresora tiene una resolución de unos 200 dpi; las dimensiones de la columna “Tamaño de impresión“, una resolución de unos 300 dpi.
En caso de duda, seleccione H Normal (2592) o F Normal (2288). Las foto-
(píxeles)
2.592 ×
1.944
2.288 ×
)
1.712
2.592 ×
)
1.944
2.288 ×
)
1.712
2.048 ×
1.536
1.600 ×
)
1.200
1.024 × 768
640 × 480
Tamaño
Calidad* Descripción
Calidad alta, adecuada para amplia-
1 : 4
ciones o impresiones de buena cali­dad.
La mejor elección en la mayoría de
1 : 8
situaciones.
El tamaño más pequeño permite guar­dar más fotografías en la tarjeta de
1 : 8
memoria.
Adecuada para visualizar en una
1 : 8
pantalla de ordenador de 17 pulga­das o más.
Puede visualizarse a pantalla completa en un televisor o en una pantalla de 13
1 : 8
pulgadas. Adecuada para enviar por e­mail o colgar en Internet.
MODO DE IMAGEN
Alta(2592
)
Normal(2592
Normal(2048 Pant. PC(1024 Pant. TV(640
:
Ajus
:
Salir
Tamaño
impresión
(cm)
22 × 16,5
19 × 14
22 × 16,5
19 × 14
17 × 13
13 × 10
grafías pueden reducirse o recortarse cuando se reproducen en la pantalla des­pués de hacerlas (Q 44, 83).
)
)
)
)
9 × 7
5 × 4
El menú Disparo
67
Page 78
Modo de imagen
10
AUTO
5M
En la siguiente tabla se muestra el número aproximado de fotografías que pue­den almacenarse en la memoria, o en las tarjetas de memoria de 128 y 256 me­gabytes con las distintas configuraciones del modo de imagen.
Modo de imagen
Alta
(2592*) (
Alta
(2288*) ( Normal Normal Normal Normal
* Todas las cifras son aproximadas. El tamaño de archivo de las fotografías depende de cada escena,
por lo que varía mucho el número de imágenes que pueden ser almacenadas.
sólo en la
sólo en la (2592) ( (2288) ( (2048) ( (1600) (
Pant. PC (1024) Aprox. 57 Aprox. 511 Aprox. 1028
Pant. TV (640) Aprox. 123 Aprox. 1096 Aprox. 2203
E5600) Aprox. 5 Aprox. 49 Aprox. 99
E4600) Aprox. 7 Aprox. 64 Aprox. 129 sólo en la sólo en la sólo en la sólo en la
E5600) Aprox. 10 Aprox. 97 Aprox. 195 E4600) Aprox. 14 Aprox. 125 Aprox. 252 E5600) Aprox. 17 Aprox. 153 Aprox. 308 E4600) Aprox. 27 Aprox. 239 Aprox. 482
Memoria
14 MB
Tarjeta de memoria
128 MB 256 MB
Modo de imagen y número de exposiciones restantes
El número de exposiciones restantes que aparece en la pantalla es aproximado. El tamaño de ar­chivo de las imágenes comprimidas depende de la escena grabada, por lo que el número de imá­genes que se pueden guardar en la tarjeta de memoria varía enormemente.
Tamaño de imagen
Cuanto más pequeña es la imagen, más pequeño también es el archivo creado y por lo tanto es más adecuado para enviarlo por e-mail o colgarlo en páginas web. No obstante, si se imprimen a gran tamaño, las imágenes pequeñas salen toscas e irregulares.
Tamaño de impresión
El tamaño de las imágenes al imprimirlas depende de la resolución de la impresora: cuanta más resolución, más pequeño será el tamaño de impresión final.
El menú Disparo
Modo de imagen
El ajuste actual del modo de imagen se indica con un símbolo en la esqui­na inferior izquierda de la pantalla.
5M
AUTO
10
68
Page 79
Balance de blancos
:
Ajus
:
Salir
Preaj. bal.blanc Luz de día
Incandescente Fluorescente
Balance blancos 1/2
Balance blancos
El color de la luz reflejada por un objeto varía en fun­ción del color de la fuente de luz. El cerebro humano es capaz de adaptar estos cambios de color y permite que veamos blancos los objetos blancos independiente­mente de si están en la sombra, iluminados directa­mente por el sol o bajo una luz incandescente. A diferencia de las cámaras de película, las digitales pue-
Balance blancos 1/2
A-WB
Automático
PRE
Preaj. bal.blanc Luz de día
Incandescente Fluorescente
:
Ajus
:
Salir
den imitar este sistema de ajuste procesando la infor­mación procedente del sensor de imagen de la cámara (CCD) según el color de la fuente de luz. Este proceso se conoce como “ajuste del balance de blancos“.
• Si no logra el balance de blancos deseado con la opción Automático (M) o prefiere bloquear el balance de blancos para una fuente de luz o unas condi­ciones de fotografía específicas, elija una opción que no sea Automático (M).
• Cuando haya modificado la opción de balance de blancos, el nuevo ajuste se reflejará en la fotografía de la pantalla.
Opción Descripción
M Automático
n Preaj. bal. blanc
Luz de día
Incandescente
Fluorescente
Nublado
El balance de blancos se ajusta automáticamente para adap­tarse a las condiciones de iluminación. Es la mejor elección en la mayoría de situaciones.
Se utilizan como referencia objetos grises para ajustar el balance de blancos en condiciones de iluminación poco habi­tuales.
El balance de blancos se ajusta para luz solar directa.
Se utiliza con luz incandescente.
Se utiliza con la mayoría de tipos de luz fluorescente.
Se utiliza para fotografías de exterior con el cielo nublado.
El menú Disparo
Flash
Se utiliza con el flash.
69
Page 80
Balance de blancos
PREAJ. BAL BLANCOS
:
Ajus
:
Salir
10
AUTO
5M
Balance de blancos predeterminado
El balance de blancos predeterminado se utiliza cuan­do se fotografía con una iluminación mixta o para compensar fuentes de iluminación que emiten luz de un color muy intenso (por ejemplo, para hacer foto­grafías con una lámpara que emite luz de matices ro­jizos y que parezca que se han hecho con luz blanca). Cuando se selecciona Preaj. bal. blanc en el menú BALANCE DE BLANCOS, la cámara aumenta el zoom y en la pantalla aparece el menú que se muestra en la ilustración de la derecha.
Opción Descripción
Cancelar
Medida
Recupera el valor de balance de blancos predeterminado más reciente gra­bado en la memoria y ajusta el balance de blancos a ese valor.
Para medir un nuevo valor de balance de blancos, coloque un objeto gris, por ejemplo una cartulina, en las mismas condiciones de iluminación que habrá cuando se haga la fotografía final. Encuadre este objeto de forma que ocupe por completo el recuadro del centro del menú que se muestra arriba. Resalte Medida y presione I (centro del multiselector) para obte­ner un nuevo valor de balance de blancos (la cámara se disparará y volverá a la posición de zoom original pero no se grabará ninguna fotografía).
PREAJ. BAL BLANCOS
Cancelar
Medida
:
Ajus
:
Salir
Ventana de medición del balance de blancos
El menú Disparo
Balance de blancos
El ajuste de balance de blancos se indica en la pantalla con un símbolo ex­cepto cuando se ajusta a automático.
70
5M
AUTO
10
Page 81
Exposición +/-
EXP. +/-
:
Ajus
:
Salir
10
AUTO
+1.0
5M
Exp. +/-
El menú EXP. +/- (compensación de la exposición) le permite modificar la exposición con respecto a los va­lores sugeridos por la cámara para hacer fotografías más brillantes o más oscuras. La exposición se puede ajustar en la gama comprendida entre -2,0 EV y +2,0 EV.
• Cuando se modifica la compensación de la exposi-
EXP. +/-
+0.3
0
-
0.3
:
Salir
:
Ajus
ción, el nuevo ajuste se refleja en la fotografía de la pantalla.
Elección del valor de compensación de la exposición
Por regla general, debe seleccionar valores positivos cuando en el fotograma haya amplias zonas muy iluminadas (por ejemplo, cuando se fotografía una extensión de agua, de arena o de nieve iluminada por el sol) o cuando el fondo es mucho más brillante que el sujeto principal. Del mismo modo, debe utilizar valores negativos cuando grandes zonas del fotograma sean muy oscuras (por ejemplo, cuando se fotografía un bosque de hojas de color verde oscuro) o cuando el fondo es mucho más oscuro que el sujeto principal. Esto es porque la cámara, para evitar una sobrexposición o subexposición extremas, tiende a reducir la exposición cuando la escena es muy brillante y a au­mentarla cuando es muy oscura, lo que puede hacer que los sujetos que son de por sí brillantes parezcan apagados y los sujetos que son de por sí oscuros aparezcan demasiado brillantes o “des­teñidos“.
Compensación de la exposición
Cuando la compensación de la exposición se ajusta a un valor diferente de 0, éste se indica en la pantalla.
El menú Disparo
+1.0
5M
AUTO
10
71
Page 82
Continuo
CONTINUO
:
Ajus
:
Salir
10
5M
Continuo
Las opciones de este menú se utilizan para captar ex­presiones fugaces del sujeto de un retrato, para foto­grafiar un sujeto que se mueve de forma impredecible o para captar el movimiento en una serie de fotogra­fías.
Opción Descripción
Individual
Continuo
Multidisparo 16
La cámara hace una fotografía cada vez que se presiona el dis­parador.
La cámara va haciendo fotografías continuamente mientras se mantiene presionado el disparador. Las fotografías se graban a una velocidad de unas tres fotografías cada dos segundos. La cámara E5600 graba once fotogramas cuando el modo de ima­gen seleccionado es H Normal (2592). La cámara E4600 graba ocho fotografías cuando el modo de imagen seleccionado es F Normal (2288).
Cuando se presiona a fondo el disparador, la cámara fotografía 16 imágenes consecutivas a una velocidad de unos cuatro foto­gramas cada dos segundos. Las dieciséis imágenes se organizan en cuatro filas de cuatro imágenes, y se graban como una sola fotografía. El modo de imagen está fijado en con la E5600 y
F
Normal (2288) con la E4600.
CONTINUO
Individual
Continuo Multidisparo 16
:
Salir
H
Restricciones en los ajustes de la cámara
En todos los ajustes menos en
Q
20), la exposición (Q 71) y el balance de blancos automático (Q 69) de todas las fotos quedan
( determinados por la primera fotografía de la serie. Cuando está seleccionado
El menú Disparo
está disponible el zoom digital (
Multidisparo 16
. La opción BSS (Q 73) sólo puede activarse con el ajuste
Individual
, el flash (Q 24) se apaga automáticamente y el enfoque
Q
18). Cuando está activo el zoom digital, no puede seleccionarse
Multidisparo 16
Individual
Continuo
El ajuste del menú un símbolo en la pantalla, salvo si se ha seleccionado el ajuste
Continuo
seleccionado en ese momento se indica con
Individual
.
:
Ajus
Normal (2592)
, no
.
5M
10
72
Page 83
Selección del mejor disparo
:
Ajus
:
Salir
SEL. MEJOR DISPARO
10
5M
BSS
Cuando se activa el “selector del mejor disparo” (BSS), la cámara sigue haciendo fotografías mientras se mantiene presionado el disparador, hasta un máximo de diez. Estas imágenes son comparadas y la más nítida (la imagen con mayor detalle) se guarda en la memoria o en la tarjeta de
SEL. MEJOR DISPARO
Apagado
Encendido
memoria. Se recomienda utilizar el selector del mejor dis­paro en aquellas situaciones en que el movimiento imper­ceptible de la cámara puede hacer que las fotografías
:
Salir
:
Ajus
salgan borrosas, por ejemplo cuando:
• se aumenta el zoom
• la iluminación es escasa y no se puede utilizar el flash
Opción Descripción
Apagado BSS está desactivado; la cámara funciona de la forma habitual.
Encendido
BSS activado. El flash se apaga automáticamente y el enfoque, la exposición y el balance de blancos automático quedan determina­dos por la primera fotografía de la serie.
Observaciones sobre BSS
Es posible que el selector del mejor disparo no consiga el resultado deseado cuando el sujeto está moviéndose o si se cambia el encuadre mientras se está presionando completamente el disparador.
“Continuo” y BSS
Cuando está activado el BSS, el menú CONTINUO se ajusta automáticamente a Individual . Al se- leccionar otra opción del menú CONTINUO, se desactiva el BSS.
El disparador automático
Cuando se activa el disparador automático, el BSS no tendrá ningún efecto aunque se haya selec­cionado Encendido en el menú SEL. MEJOR DISPARO.
BSS
Cuando el BSS está activado, en la pantalla aparece el símbolo BSS.
El menú Disparo
5M
10
73
Page 84
Color
Vívido Blanco y negro
Sepia Frío
COLOR
:
Ajus
:
Salir
10
5M
AUTO
Color
Las opciones de este menú le permiten añadir efectos especiales a las fotografías. Puede elegir uno de los cinco efectos especiales disponibles.
• El efecto seleccionado se aplicará a la fotografía mostrada en la pantalla.
COLOR
Color
Vívido Blanco y negro
Sepia Frío
:
Ajus
:
Salir
Opción Descripción
Color La fotografía se muestra en sus colores naturales.
Vívido La fotografía se muestra en colores nítidos.
Blanco y negro La fotografía se muestra en blanco y negro.
Sepia La fotografía se muestra en tonos sepia.
Frío La fotografía se muestra con un tono azulado.
Balance de blancos
Cuando se selecciona Blanco y negro, Sepia o Frío, la opción Balance blancos no está disponi-
El menú Disparo
ble en el MENÚ DE DISPARO.
Indicador del modo de color
Si se selecciona una opción que no sea Color, aparecerá en la pantalla el indicador del modo de color.
74
5M
AUTO
10
Page 85
El menú Reproducción
:
Ajus
:
Salir
Uso del menú Reproducción
El menú REPRODUCCIÓN contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción Q
Ajuste
impresión
Pase
diapositiva
Borrar Permite borrar todas las fotografías o sólo las seleccionadas. 78-79
Proteger
Transf. Autom.
Imagen
pequeña
Copiar
Permite seleccionar las fotografías para su impresión en un dispositivo compatible con DPOF, y especificar el número de copias y la información que se ha de incluir en ellas.
Permite ver las fotografías de la memoria o de la tarjeta de memoria en un pase de diapositivas automático.
Permite proteger las fotografías seleccionadas de un borrado accidental.
Permite marcar todas las fotografías o sólo las seleccionadas para su transferencia a un ordenador; activa y desactiva la marca de transferencia.
Permite crear copias pequeñas de las fotografías. 83
Permite transferir las fotografías de la memoria interna a la tarjeta de memoria, o viceversa. (Esta opción sólo se muestra cuando está introducida la tarjeta de memoria.)
Para visualizar el menú REPRODUCCIÓN:
1
REPRODUCCIÓN 1/2 Ajuste impresión Pase diapositiva Borrar Proteger Transf. Autom.
:
Ajus
:
Salir
:
Ayuda
Visualice el menú REPRODUCCIÓN.
El menú Reproducción
52-55
77
80
81-82
84-86
75
Page 86
Uso del menú Reproducción
Ajuste impresión
:
Ajus
:
Salir
:
Atrás
:
Salir
Visualización de tipo iconos
El menú Reproducción
La opción Menús del menú CONFIGURACIÓN permite alternar entre la vi­sualización de menú Texto y Iconos (Q 103).
Ayuda del menú de reproducción
Al presionar el botón O (T) cuando se muestra el menú REPRODUCCIÓN, aparece la ayuda relativa al elemento seleccionado.
Ajuste impresión
:
Ajus
:
Salir
Selecciona fotografías para imprimir con DPOF y elige el número de copias.
:
Salir
:
Ayuda
Ajuste impresión
:
Atrás
76
Page 87
Pase de diapositivas
PASE DIAPOSITIVA
:
Ajus
:
Salir
:
Salir
:
Ajus
Pausa
PASE DIAPOSITIVA
:
Ajus
:
Salir
Esta opción se utiliza para reproducir las fotografías en un “pase de diapositivas“ automático con un intervalo de unos tres segundos entre cada una de ellas.
1
PASE DIAPOSITIVA
2
Pase diapositiva
Pausa
Inicio
Continuo
:
Ajus
:
Salir
Resalte Inicio. Comienza el pase de diapositivas.
Durante el pase pueden llevarse a cabo las operaciones siguientes:
Para Presionar Descripción
Detener el
pase de
diapositivas
Avanzar al fotograma
siguiente
Volver al
fotograma
anterior
Finalizar el pase
^
Aparecerá el menú de la derecha. Resalte Reiniciar y presione I (centro del multiselector) para reanudar el pase. Para acabar el pase, resalte Fin y presione I (centro del multiselector).
Presione el multiselector hacia la derecha o hacia abajo para pasar a la siguiente diapositiva. Para seguir avan­zando rápidamente por las imágenes, mantenga el mul­tiselector presionado.
Presione el multiselector hacia la izquierda o hacia arriba para volver a la diapositiva anterior. Para seguir retroce­diendo rápidamente, mantenga el multiselector presio­nado.
Finaliza el pase y se vuelve a la reproducción.
:
Salir
Pausa
Fin
Reiniciar
“Continuo“
Si se selecciona Continuo en la ventana de inicio, el pase de diapositivas se repetirá automáticamente. Para seleccionar o anular la selección de la opción Continuo, resalte Continuo y presione I. La marca junto a la op­ción Continuo indica que está seleccionada.
Apagado automático
Durante un pase de diapositivas, la pantalla entrará en el modo Reposo si no se realiza ninguna operación durante 30 minutos.
Fotografías pequeñas y películas
Las copias creadas con la opción Fotografías pequeñas (Q 83) no aparecen durante el pase de dia­positivas. Las películas aparecen como imágenes fijas que muestran el primer fotograma de la pe­lícula.
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Inicio
Continuo
:
Salir
El menú Reproducción
:
Ajus
:
Ajus
77
Page 88
Borrar
BORRAR
:
Ajus
:
Salir
BORRAR
:
Ajus
:
Salir
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
:
Ajus
BORRA IMG.SELECC
:
Atrás
12 : 00
5
5
2005 . 05 . 01
BORRA IMG.SELECC
:
Ajus
:
Atrás
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
:
Ajus
BORRA IMG.SELECC
:
Atrás
Borrar
El menú BORRAR contiene las opciones siguientes:
El menú Reproducción
Si no hay ninguna tarjeta de memoria instalada en la cámara, se borrarán las fotografías de la memoria in­terna. Si la cámara cuenta con una tarjeta de memoria, se borrarán las fotografías de la tarjeta.
Para borrar las fotografías de la memoria inter­na, retire la tarjeta de memoria.
Borrar las imágenes seleccionadas
1
BORRAR
2
Borra img.selecc
Borrar todas
:
Ajus
:
Salir
Resalte Borra img. selecc.
3
2005 . 05 . 01 12 : 00
Resalte la fotografía.
BORRA IMG.SELECC
ON OFF
4
:
Ajus
:
Atrás
Aparecen las fotografías de la memoria o de la tarjeta de memoria en forma de imá-
4
5
Seleccione la fotografía resaltada. Las fo-
tografías seleccionadas aparecen marca-
BORRAR
Borra img.selecc
Borrar todas
:
Ajus
:
Salir
BORRA IMG.SELECC
2005 . 05 . 01 12 : 00
genes en miniatura.
:
Atrás
:
Ajus
BORRA IMG.SELECC
2005 . 05 . 01 12 : 00
das con el símbolo u.
:
Atrás
:
Ajus
ON OFF
5
5
ON OFF
5
4
5
Para seleccionar más fotografías, repita los pasos 3 y 4. Para eliminar la marca de se­lección de la fotografía, resalte y presione el multiselector hacia abajo. Para salir sin borrar fotografías, presione el botón ^.
78
Page 89
Borrar
¿Borrar 1 imágen(es)?
BORRAR
:
Ajus
:
Atrás
BORRAR
:
Ajus
:
Salir
:
Atrás
BORRAR
:
Ajus
6
BORRAR
¿Borrar 1 imágen(es)?
No
:
Ajus
:
Atrás
Aparecerá un cuadro de diálogo de con-
firmación. Seleccione para borrar las
fotografías, y No para salir sin borrar foto-
grafías.
Borrar todas las fotografías
Para borrar todas las fotografías no protegidas de la memoria o de la tarjeta de memoria:
1
BORRAR
Borra img.selecc
Borrar todas
2
BORRAR
Borrando imágenes (
)
Excl
ޓޓ
:
Atrás
No
:
Ajus
ޓޓ ޓޓ
:
Ajus
:
Salir
Resalte Borrar todas. Aparecerá un cuadro de diálogo de con-
firmación. Seleccione para borrar las
fotografías, o No para salir sin borrar fo-
tografías.
El menú Reproducción
Antes de borrar
Una vez borradas las fotografías, no pueden recuperarse. Asegúrese de que ha transferido al ordenador las fotografías que desea conservar (Q 49-51).
Fotografías protegidas
Las fotografías marcadas con el símbolo U están protegidas y no pueden borrarse (Q 80).
79
Page 90
Proteger
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
:
Ajus
PROTEGER
:
Atrás
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
:
Ajus
PROTEGER
:
Atrás
2005 . 05 . 01 12 : 00
100NIKON 0001 . JPG
441
5M
Proteger
Esta opción se utiliza para proteger fotografías de un borrado accidental. Los ar-
El menú Reproducción
chivos protegidos no podrán borrarse presionando el botón u ni utilizando las opciones del menú BORRAR. No obstante, tenga en cuenta que las fotografías protegidas sí que se borrarán cuando se formatee l
a
tarjeta de memoria.
1
Para seleccionar más fotografías, re-
3
pita los pasos 1 y 2. Para anular la se­lección de una fotografía, resáltela y presione el multiselector hacia aba­jo. Para salir sin modificar la protec­ción de las fotografías, presione el botón ^.
PROTEGER
2005 . 05 . 01 12 : 00
Resalte la fotografía.
:
Atrás
:
Ajus
2
ON OFF
5
4
Seleccione la fotografía resaltada. Las fo­tografías seleccionadas aparecen marca-
das con el símbolo U.
4
Finalice la operación y vuelva al menú
PROTEGER
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
:
Ajus
Finalizado
REPRODUCCIÓN.
Notas sobre la protección de fotografías
Las fotografías protegidas no se pueden eliminar con el botón o el menú Borrar. No obstante, ten­ga en cuenta que sí se borrarán todas las fotografías, incluso los archivos protegidos, cuando se formatee la memoria o la tarjeta de memoria.
El símbolo de protección
Durante la reproducción, todas las fotografías protegidas llevan el símbolo de protección.
2005 . 05 . 01 12 : 00
ON OFF
5
4
100NIKON
0001 . JPG
80
5M
1
Page 91
Marcado para transferencia
MARCA TRANSFER.
:
Ajus
:
Salir
2005 . 05 . 01 13: 00
100NIKON
0001. JPG
111
5M
Marca transfer.
Esta opción se utiliza para marcar fotografías para transferirlas a un ordenador, y para activar y desacti­var la marca de transferencia automática.
MARCA TRANSFER.
Todas activadas
Todas desact. Selecc. imágenes
:
Ajus
:
Salir
Opción Descripción
V Todas activadas
(opción por defecto)
Todas desact.
Selecc. imágenes Marca las imágenes seleccionadas para su transferencia.
Marca todas las imágenes de memoria o de la tarjeta de memoria para su transferencia.
Elimina la marca de transferencia de todas las fotografías de la memoria o de la tarjeta de memoria.
Transferencia de más de 999 fotografías
No es posible marcar más de 999 fotografías para su transferencia. Si se marcan más de 999 imá­genes, utilice PictureProject para transferirlas. Si desea mas información, consulte el Manual de consulta de PictureProject (en CD).
Imágenes ocultas
Algunas cámaras digitales de Nikon permiten ocultar imágenes durante la reproducción. Con la E5600/E4600 se pueden ver las imágenes ocultas, pero no pueden seleccionarse para su transfe­rencia.
El símbolo V
Las fotografías que han sido seleccionadas para su transferencia se identifican con el símbolo V.
2005 . 05 . 01 13: 00
100NIKON
0001. JPG
El menú Reproducción
5M
Reproducción de una sola imagen Reproducción de miniaturas
Cuando se conecta la cámara a un ordenador mediante el cable USB UC-E6 y se presiona I (centro del multiselector) para transferir fotografías, solo se transfie- ren aquellas que están marcadas con el símbolo
1
V (Q 49).
81
Page 92
Marcado para transferencia
MARCA TRANSFER.
:
Ajus
:
Salir
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
MARCA TRANSFER.
:
Ajus
:
Atrás
12 : 00
5
5
2005 . 05 . 01
MARCA TRANSFER.
:
Ajus
:
Atrás
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
MARCA TRANSFER.
:
Ajus
:
Atrás
Marcar las fotografías seleccionadas para su transferencia
El menú Reproducción
1
MARCA TRANSFER.
2
Todas activadas Todas desact.
Selecc. imágenes
:
Ajus
:
Salir
Resalte Selecc. imágenes.
Aparecen las fotografías de la memoria o
de la tarjeta de memoria en forma de
2005 . 05 . 01 12 : 00
imágenes en miniatura.
MARCA TRANSFER.
ON OFF
5
5
:
Ajus
:
Atrás
3
Para seleccionar más fotografías, re-
5
pita los pasos 3 y 4. Para eliminar la marca de selección de la fotografía, resalte y presione el multiselector hacia abajo. Para salir sin cambiar la marca de transferencia de las foto­grafías, presione el botón ^.
MARCA TRANSFER.
2005 . 05 . 01 12 : 00
Resalte la fotografía.
:
Atrás
:
Ajus
4
ON OFF
5
4
Seleccione la fotografía resaltada. Las fo­tografías seleccionadas aparecen marca-
das con el símbolo V.
6
MARCA TRANSFER.
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
Finalizado
Finalice la operación.
Marcar fotografías con otras cámaras para su transferencia
Las fotografías seleccionadas con otro modelo de cámara Nikon no se podrán transferir cuando la tarjeta de memoria esté introducida en la E5600/E4600. Vuelva a seleccionar las fotografías utilizando la E5600/E4600.
82
:
Ajus
ON OFF
5
4
Page 93
Fotografías pequeñas
:
Ajus
:
Salir
¿Guardar imagen como aparece?
:
Ajus
:
Salir
Imagen pequeña
Para crear una copia pequeña de una fotografía, seleccione Imagen pequeña después de visualizar la fotografía en reproducción a pantalla completa o de se­leccionarla en la lista de miniaturas.
Opción
q 640 × 480 640 × 480
r 320 × 240 320 × 240
s 160 × 120 160 × 120
Tamaño
(píxeles)
Descripción
La copia puede verse a pantalla completa en el televi­sor o en pantallas de 13 pulgadas sin que haya una pérdida de calidad.
Adecuada para páginas web. El tamaño menor de archivo reduce el tiempo necesario para que el navega­dor muestre la imagen.
La copia puede enviarse y recibirse rápidamente por correo electrónico como documento adjunto. Cuando la aplicación permite visualizar imágenes JPEG, la ima­gen puede verse en la ventana del mensaje.
El menú Reproducción
1
IMAGEN PEQUEÑA
640 × 480
2
¿Guardar imagen como aparece?
320 × 240 160 × 120
:
Ajus
:
Salir
Resalte la opción. Aparecerá un cuadro de diálogo de con-
firmación. Seleccione para crear una
copia con otro tamaño, o No para salir sin
:
Salir
crear una copia.
Para ver la nueva copia con distinto tamaño, presione el multiselector hacia abajo hasta que ésta aparezca. La copia se guardará después de la última imagen gra­bada (en la reproducción de miniaturas, las fotografías pequeñas están marcadas con un reborde gris). Para reducir el tamaño de archivo, las copias se guardan en la memoria o en la tarjeta de memoria como archivos JPEG de calidad BASIC (re­lación de compresión de 1:16). Las copias se almacenan como archivos indepen­dientes con un nombre del tipo “SSCNnnnn.JPG.” en el que “nnnn” es un número de cuatro dígitos asignado automáticamente por la cámara.
Las copias no pueden verse ni recortarse utilizando el zoom de reproducción.
Fotografías pequeñas
No se pueden crear fotografías pequeñas a partir de copias con tamaño modificado ni de copias recortadas.
No
:
Ajus
83
Page 94
Copiar
COPIAR
:
Ajus
:
Salir
COPIAR
:
Ajus
:
Salir
COPIAR
12 : 00
5
5
2005 . 05 . 01
:
Ajus
:
Atrás
:
Ajus
:
Salir
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
COPIAR
:
Ajus
:
Atrás
Copiar
Esta opción se utiliza para transferir fotografías de la
El menú Reproducción
memoria interna de la cámara a la tarjeta de memo­ria, o viceversa. } indica la memoria interna de la cámara, y / la tar- jeta de memoria. Esta opción sólo se muestra cuando está introducida la tarjeta de memoria.
Copiar las imágenes seleccionadas
1
Resalte (memoria → tarjeta de memoria) o (memoria de tarjeta memoria), presione el multiselector a
3
Se mostrarán las imágenes de la memo-
ria o de la tarjeta de memoria.
(Basado en cuando está seleccionado
COPIAR
:
Salir
la derecha.
COPIAR
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
en el paso 1)
:
:
Ajus
Ajus
2
4
5
5
COPIAR
:
Ajus
:
Salir
CÁMARA A TARJETA
Imágenes selecc.
Todas las imágenes
:
Ajus
:
Salir
Resalte Imágenes selecc..
COPIAR
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
:
Ajus
Resalte la fotografía.
5
4
84
Page 95
Copiar
12 : 00
5
4
2005 . 05 . 01
COPIAR
:
Ajus
:
Atrás
Copiar imágenes seleccionadas. ¿Aceptar?
:
Ajus
:
Atrás
COPIAR
:
Ajus
:
Salir
Copiar todas las imágenes. ¿Aceptar?
:
Ajus
:
Atrás
:
Ajus
:
Salir
5
COPIAR
6
CÁMARA A TARJETA
Copiar imágenes seleccionadas. ¿Aceptar?
2005 . 05 . 01 12 : 00
Seleccione la fotografía resaltada.
Las fotografías seleccionadas aparecen
marcadas con el símbolo A.
Para seleccionar más fotografías, repita
los pasos 4 y 5. Para eliminar la marca de
selección de la fotografía, resalte y pre-
sione el multiselector hacia abajo.
:
Atrás
:
Ajus
5
4
Aparecerá un cuadro de diálogo de con-
firmación. Seleccione para copiar las
fotografías, o No para salir sin copiar las
:
Atrás
fotografías.
Copiar todas las imágenes
Para copiar todas las fotografías de la memoria o de la tarjeta de memoria:
1
COPIAR
2
CÁMARA A TARJETA
Imágenes selecc.
Todas las imágenes
ޓޓޓ
ޓޓ ޓޓ
:
Ajus
:
Salir
Resalte (memoria → tarjeta de memoria) o (memoria de tarjeta memoria), presione el multiselector a
3
la derecha.
CÁMARA A TARJETA
Resalte Todas las imágenes.
:
Salir
Copiar todas las imágenes. ¿Aceptar?
No
:
Ajus
:
fotografías.
Atrás
Aparecerá un cuadro de diálogo de con-
firmación. Seleccione para copiar las
fotografías, o No para salir sin copiar las
No
:
Ajus
:
Ajus
El menú Reproducción
85
Page 96
Copiar
Copiar
El menú Reproducción
• Si no hay suficiente espacio en la memoria o en la tarjeta de memoria para grabar la copia, se mostrará el mensaje “NO SE PUEDE GUARDAR LA IMAGEN” (Q 109). Borre las foto­grafías no deseadas o, si está utilizando una tarjeta de memoria, introduzca una nueva y vuelva a intentarlo.
• Nikon no garantiza que sea posible copiar las fotografías hechas con cámaras de otra mar­ca o las fotografías retocadas en un ordenador.
Número de archivo
• Cuando se copian las fotografías con la opción Todas las imágenes, todas las fotografías de la carpeta se copian con los mismos números de archivo. A la carpeta recién copiada se le asigna el número más bajo disponible.
• Cuando se copian las fotografías con la opción Imágenes selecc., la numeración de las fotografías recién copiadas continuará a partir del número más alto de las dos memorias.
Ej.: cuando el último número de la memoria de origen sea 32 (DSCN0032.JPG) y el último
número de la memoria de destino sea 15 (DSCN0015.JPG) Se asigna a las fotografías copiadas números a partir del DSCN0033. A partir de este momento, la numeración continuará a partir del número más bajo después
del número del último archivo que se copió.
Ajuste de la impresión
Si se ha creado una orden de impresión, esos datos no se copiarán con la fotografía.
86
Page 97
El menú Configuración
:
Ajus
:
Ayuda
Uso del menú Configuración
El menú CONFIGURACIÓN contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción Q
Pantalla inicio
Fecha Para ajustar el reloj de la cámara. 90-91
Config. Monitor
Impresión fecha
Config. Sonido
Atención Borroso
Desconexión aut.
Format. Memoria/
Ta rj e t a
Idioma/Language
Interfaz Para configurar el modo USB o el modo de vídeo. 49, 99
Tra ns f . A u t o m .
Restaurar todo
Tipo de pila
Menús
Versión firmware
Para escoger la pantalla de inicio que aparecerá al encender la cámara.
Para mostrar u ocultar los indicadores de la pantalla y configurar el brillo.
Para imprimir fotografías con la fecha y/o la hora de graba­ción.
Para ajustar el volumen del sonido de inicio, el de los botones y el del disparador.
Para seleccionar si se realiza o no una comprobación del temblor de la cámara.
Para seleccionar el tiempo que la pantalla permanecerá encendida antes de apagarse automáticamente para ahorrar energía.
Para formatear las tarjetas de memoria que van a utili­zarse en la cámara.
Para seleccionar el idioma de los menús y de los mensa­jes de la cámara.
Para seleccionar si se configura la opción Marca trans- fer. para la fotografía tomada
Para reiniciar los ajustes de la cámara a sus valores por defecto.
Permite seleccionar el tipo de pilas de la cámara. Permite elegir un tipo de menú de la cámara. Permite mostrar la versión de firmware actual.
.
89
92
93
94
El menú Configuración
95
96
97
99
100
100
102 103 104
CONFIGURACIÓN
1/3 Pantalla inicio Fecha
Config. Monitor Impresión fecha Config. Sonido
:
Ajus
:
Ayuda
Para borrar el menú CONFIGURACIÓN de la pantalla, gire el dial de modo hasta otro ajuste o presione el botón x.
87
Page 98
Uso del menú Configuración
Pantalla inicio
Pantalla inicio
:
Atrás
Visualización de tipo iconos
La opción Menús del menú CONFIGURACIÓN permite alternar entre la vi­sualización de menú Texto y Iconos (Q 103).
Ayuda del Menú Configuración
Al presionar el botón O (T) cuando se muestra el menú CONFIGURACIÓN, aparece la ayuda relativa al elemento seleccionado.
El menú Configuración
Pantalla inicio
:
Ajus:Ayuda
Pantalla inicio
Selecciona la imagen mostrada al encender la cámara.
:
Atrás
88
Page 99
Pantalla de inicio
SEL. IMAG. INICIO
:
Ajus
12 : 00
553
2005 . 05 . 01
:
Ajus
:
Atrás
SELECC. IMAGEN
:
Ajus
¿Reemp imagen act.?
SEL. IMAG. INICIO
Pantalla inicio
Esta opción se utiliza para escoger la pantalla de inicio que aparecerá al encender la cámara.
SEL. IMAG. INICIO
Desac. P. inicio
Nikon
Animación
Selecc. imagen
:
Ajus
Opción Descripción
Desac. P. inicio Al encender la cámara no aparece ninguna pantalla de inicio.
Nikon
Animación
(opción por
defecto)
Selecc. imagen
Al encender la cámara aparece la imagen de la derecha.
Al encender la cámara aparece una breve ani­mación.
Se puede elegir como pantalla de inicio una de las fotografías grabadas en ese momento en la memoria o en la tarjeta de memoria. 1 Se mostrará la pantalla SELECC. IMAGEN.
Resalte una fotografía con el multiselector.
2Presione I (centro del multiselector).
Para seleccionar una fotografía almacenada en la memoria de la cámara, retire la tarjeta de memoria.
SELECC. IMAGEN
2005 . 05 . 01 12 : 00
:
Atrás
Fotografías pequeñas y Copias recortadas
Las copias con tamaño modificado creadas con las opciones Fotografías pequeñas y Recorte sólo pueden seleccionarse para la pantalla de inicio si tienen un tamaño de (q) 640 × 480 píxeles o mayor.
“Selecc. imagen“
Cuando se selecciona siempre al inicio aunque la tarjeta de memoria que contiene la foto se haya retirado de la cámara. Si selecciona la opción ber escogido una pantalla de inicio personalizada, aparecerá el cuadro de diá­logo de confirmación de la derecha. Para escoger una nueva fotografía para la pantalla de inicio, seleccione seleccione
No
.
Selecc. imagen
, la fotografía escogida aparecerá
Selecc. imagen
; para salir sin cambiar la pantalla de inicio,
después de ha-
SEL. IMAG. INICIO
¿Reemp imagen act.?
El menú Configuración
3
:
Ajus
No
:
Ajus
89
Page 100
Fecha
FECHA
:
Ajus
Hora de verano
HUSO HORA
:
Atrás
HUSO HORARIO LOCAL
Fecha
Esta opción se utiliza para ajustar el reloj de la cámara. Esta opción estará disponible una vez ajustado el reloj de la cámara al usarla por primera vez. Si desea más información sobre cómo ajustar el reloj de la cámara, consulte “Primeros pasos: Configuración básica“ (Q 14).
Opción Descripción
Fecha Para ajustar la fecha y la hora (Q 14).
El menú Configuración
Huso hora
Seleccione la zona horaria. El ajuste normal de la zona horaria es (huso horario local). Si selecciona (huso horario del destino del viaje), se calcula automáticamente la diferencia horaria y aparecen la fecha y la hora de la región seleccionada. 1 Presione el multiselector hacia arriba o hacia
abajo para resaltar o y a continua­ción presione I (centro del multiselector). Presione el multiselector hacia abajo para resaltar Hora de verano y presione I. Se mostrará el símbolo h. Al seleccionar el horario de verano, el reloj se adelantará una hora automáticamente. Para cancelar el hora­rio de verano, vuelva a presionar I.
2 Presione el multiselector hacia la derecha
para que aparezca la pantalla Huso horario.
3 Presione el multiselector hacia la izquierda o
hacia la derecha para resaltar una zona hora­ria (región), y presione I.
FECHA
2005. 0 1. 0 1 00 : 00
Fecha
Huso hora
:
Ajus
HUSO HORA
2005. 0 9. 0 6. 13 : 00
OK
London, Casablanca
Hora de verano
Tokyo, Seoul
Hora de verano
HUSO HORARIO LOCAL
London, Casablanca
:
Atrás
:
Ajus
:
Ajus
El reloj de la cámara
El reloj de la cámara es menos preciso que la mayoría de los relojes. Compare la hora del reloj de la cámara con la de otros relojes más precisos y ajústela si es necesario.
90
Loading...