Nikon COOLPIX 3100, COOLPIX 2100 User Manual [es]

Page 1
Guía de fotografía digital
para la
CÁMARA DIGITAL
Es
Es/
Page 2
Información sobre las marcas comerciales
Apple, el logotipo de Apple, Macintosh, Mac OS, Power Macintosh, PowerBook y Quick Time son marcas registradas de Apple Computer, Inc. Finder, Power Mac, iMac e iBook son marcas comerciales de Apple Computer, Inc. Microsoft y Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. Internet es una marca comercial de Digital Equipment Corporation. CompactFlash es una marca comercial de SanDisk Corporation. Lexar Media es una marca comercial de Lexar Media Corporation. Adobe y Acrobat son marcas registradas de Adobe Systems Inc. Todos los demás nombres comerciales mencionados en este manual o en otra documentación suministrada con su producto Nikon son marcas comerciales o marcas registradas de sus respectivos titulares.
Page 3

Seguridad

Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo y guárdelas en un lugar donde todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas.
Las consecuencias que pueden derivarse de un incumplimiento de las precau­ciones señaladas en esta sección se indica con el símbolo siguiente:
Este símbolo indica una advertencia: información que debe leer antes de utili­zar el producto Nikon para evitar posibles daños.
ADVERTENCIAS
En caso de funcionamiento defectuoso
apague inmediatamente el equipo
Si observa que sale humo del equipo o del adaptador de CA (disponible por separado) o que desprenden un olor extraño, desconecte el adaptador de CA o retire las pilas inmediatamente con mucho cuidado de no quemarse. Si sigue utilizando el equipo, corre el ries­go de sufrir daños. Una vez retiradas las pilas, lleve el equipo a un servicio técnico autorizado Nikon para su revisión.
No utilice el equipo si hay gas infl amable
No utilice aparatos electrónicos si hay gas infl amable, ya que podría producirse una explosión o un incendio.
Tenga cuidado al utilizar la correa
No coloque nunca la correa alrededor del cuello de un niño.
No desmonte el equipo
La manipulación de las piezas internas del producto podría provocar daños. En caso de funcionamiento defectuoso, sólo un técnico cualifi cado debe reparar el producto. Si a causa de un golpe u otro accidente, el equipo se rompe y queda abierto, retire las pilas o el adap­tador de CA, y a continuación lleve el producto a un servicio técnico autoriza­do Nikon para su revisión.
Tome precauciones al manipular las pilas
Las pilas podrían tener fugas o explo­tar si se manipulan inadecuadamente. Respete las siguientes medidas de segu­ridad cuando manipule las pilas que se utilizan con este producto:
• Antes de cambiar las pilas, apague la cámara y compruebe que la luz de encendido está apagada. Si utiliza un adaptador de CA, asegúrese de que no éste enchufado.
• Utilice únicamente un par de pilas de NiMH recargables EN-MH1 de Nikon, una batería de litio CRV3 o dos pilas de níquel manganeso LR6 (AA). No utilice ningún otro tipo de pilas. No mezcle pilas de distintos tipos.
• Cuando coloque las pilas, no intente meterlas al revés.
i
Page 4
Seguridad
• No cortocircuite ni desmonte las pilas.
• No exponga las pilas a las llamas ni al calor excesivo.
• No sumerja las pilas ni las exponga al agua.
• No las transporte ni las guarde junto a objetos metálicos como collares u hor­quillas para el pelo.
• Las pilas suelen presentar fugas cuando están totalmente descargadas. Para evi­tar que el producto sufra daños, saque siempre las pilas cuando estén descarga­das.
• Inmediatamente después de usarlas, o cuando el producto lleva mucho tiempo funcionando con las pilas, éstas pueden calentarse. Antes de retirarlas, apague la cámara y deje que se enfríen.
• Deje de utilizar las pilas si percibe cualquier cambio en las mismas, como decoloración o deformación.
Utilice cables adecuados
Cuando conecte cables a los conectores de entrada o de salida, utilice únicamen­te los cables suministrados o vendidos por Nikon con ese fi n, para cumplir así las regulaciones del producto.
Mantener fuera del alcance de los niños
Se debe tener especial cuidado para evi­tar que los niños se metan en la boca las pilas u otras piezas pequeñas.
Al retirar las tarjetas de memoria
La tarjeta de memoria puede calentarse durante su utilización. Tenga cuidado al retirarla de la cámara.
CD-ROM
Los CD-ROM que contienen el software y los manuales no deben utilizarse en equipos reproductores de CD de au­dio. La utilización de los CD-ROM en un reproductor de CD de audio puede provocar pérdidas auditivas o daños en el equipo.
ii
Precauciones al utilizar el fl ash
La utilización del fl ash cerca de los ojos del sujeto puede provocar problemas de visión temporales. Se debe poner especial cuidado al fotografi ar niños, de modo que el fl ash nunca esté a menos de un metro de distancia.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se introduzca en los ojos o la boca.
Page 5

Precauciones

Para disfrutar durante mucho tiempo de la cámara Nikon que acaba de ad­quirir, tome las siguientes precauciones al guardarla y utilizarla:
Mantener en un lugar seco
Este producto podría dañarse si se su­merge en agua o si se expone a niveles de humedad elevados.
Manipule delicadamente el objetivo y todas las piezas móviles
No fuerce el objetivo o la tapa del obje­tivo, el conector, la ranura para tarjetas ni el compartimento de las pilas. Estas piezas son especialmente sensibles y pueden sufrir daños.
Apagar la cámara antes de retirar o desconectar la fuente de alimentación
No desconecte la cámara ni retire las pilas mientras el equipo está encendido o mientras se están grabando o elimi­nando imágenes de la memoria. Si se apaga la cámara en estas circunstancias, se pueden perder datos o dañar los circuitos internos o la memoria. Para evitar que la alimentación se interrum­pa accidentalmente, no transporte la cámara de un sitio a otro con el adap­tador de CA (disponible por separado) conectado.
Evite los golpes
El producto podría no funcionar ade­cuadamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes.
Mantenga la cámara lejos de campos magnéticos potentes
No utilice ni guarde la cámara cerca de aparatos que generen radiaciones elec­tromagnéticas o campos magnéticos potentes. Las cargas estáticas potentes o los campos magnéticos emitidos por aparatos como las radios pueden provo­car interferencias en la pantalla, dañar los datos guardados en la tarjeta de memoria o afectar los circuitos internos de la cámara.
Evitar los cambios bruscos de tempera­tura
Los cambios bruscos de temperatura que se producen, por ejemplo, cuando se entra o se sale de un edifi cio con cale­facción en un día frío, pueden provocar condensación dentro del aparato. Para evitar la condensación, se debe colocar el equipo en una caja o en una bolsa de plástico antes de exponerlo a cambios bruscos de temperatura.
iii
Page 6

Avisos

No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a cualquier idio­ma de cualquier forma y por cualquier medio ninguna parte de los manuales suministrados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon.
• Nikon se reserva el derecho de cambiar las especifi caciones del hardware o el software descritos en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
• Nikon no se hará responsable de los da­ños derivados del uso de este producto.
• Aunque se ha hecho todo lo posible para asegurar que la información recogida en estos manuales sea precisa y completa, en caso de encontrar algún error u omi­sión, rogamos lo comunique al represen­tante Nikon de su zona (las direcciones se suministran por separado).
iv
Page 7
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones
Tenga en cuenta que el simple hecho de poseer material que haya sido copiado o re­producido digitalmente por medio de un escáner, una cámara digital u otro aparato es susceptible de ser sancionado por la ley.
• Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley
No se pueden copiar ni reproducir bi­lletes, monedas, valores, bonos del es­tado o bonos de autoridades locales, ni aunque dichas copias o reproducciones lleven estampada la palabra “Copia”.
Está prohibida la copia o reproducción de billetes, monedas o valores que estén en circulación en otro país.
Salvo obtención de una autorización previa del gobierno, está prohibida la copia o reproducción de sellos o posta­les sin usar emitidos por el gobierno.
Está prohibida la copia o reproducción de sellos emitidos por el gobierno, así como de documentos legales certifi ­cados.
• Limitaciones sobre cierto tipo de copias y reproducciones
Las autoridades establecen ciertas limitaciones sobre la copia o reproduc­ción de títulos emitidos por empresas privadas (acciones, letras de cambio, cheques, certifi cados de regalo, etc.), bonos de transporte o billetes, excepto cuando se necesita un mínimo de copias para el uso profesional de una empresa. Ta mpoco se pueden copiar ni reproducir pasaportes emitidos por el gobierno, ni licencias emitidas por organismos públi­cos o grupos privados, ni carnés de iden­tidad, pases o cheques de restaurante.
• Cumplimiento del copyright
La copia o reproducción de trabajos creativos protegidos por copyright, como libros, música, pinturas, grabados, mapas, dibujos, películas y fotografías, está regulada por leyes de copyright nacionales e internacionales. No utilice este producto para hacer copiar ilegales o infringir las leyes de copyright.
Avisos / Seguridad
v
Page 8
Avisos
Antes de hacer fotografías importantes
Antes de hacer fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando se vaya de viaje), haga unos disparos de prueba para asegurarse de que la cá­mara funciona bien. Nikon no se hará responsable de los daños o pérdida de ingresos que pueda ocasionar el mal funcionamiento del producto.
Utilice únicamente accesorios electrónicos de la marca Nikon
Esta cámara digital COOLPIX de Nikon ha sido diseñada según las normas más exigen­tes e incorpora una compleja serie de circuitos electrónicos. Sólo los accesorios electró­nicos Nikon (incluidos los cargadores de pilas, las pilas y los adaptadores de CA) apro­bados para su uso específi co con esta cámara digital han sido diseñados y probados para cumplir los requisitos operativos y de seguridad de estos circuitos electrónicos.
L USO DE ACCESORIOS ELECTRÓNICOS QUE NO SEAN NIKON PODRÍA DAÑAR LA CÁMARA Y ANULAR LA
E
GARANTÍA DE NIKON.
Si desea más información sobre los accesorios de la marca Nikon, póngase en contacto con el distribuidor autorizado Nikon de su zona.
Norma de Diseño para Sistema de Archivos de Cámara (DCF)
Su cámara cumple con la norma de diseño para sistema de archivos de cámara, Design Rule for Camera File System (DCF), un estándar ampliamente utilizado en la industria de cámaras digitales para asegurar compatibilidad entre diferentes marcas de cámara.
Exif Versión 2.2
Su cámara soporta Exif (Exchangeable Image File Format for Digital Still Cameras), formato de archivo de imagen intercambiable para cámaras digitales, versión 2.2, un estándar que permite que la información almacenada con las imágenes se use para optimizar la reproducción de color cuando se obtengan copias de las imágenes en impresoras compatibles Exif.
vi
Page 9
Contenido
Seguridad ........................................................................................................ i
Precauciones.................................................................................................... iii
Avisos .............................................................................................................. iv
Antes de empezar............................................................................................. 1
Introducción..................................................................................................... 1
Partes de la cámara.......................................................................................... 2
La pantalla ....................................................................................................... 4
El dial de modo................................................................................................ 6
Navegar por los menús .................................................................................... 7
El disparador.................................................................................................... 7
Primeros pasos .................................................................................................. 8
Introducir las pilas ............................................................................................ 8
Introducir la tarjeta de memoria ....................................................................... 10
Comprobar la carga de las pilas........................................................................ 12
Confi guración básica ....................................................................................... 14
Fotografía básicas............................................................................................. 16
Paso 1 —Seleccionar el modo
Paso 2 — Encuadrar la fotografía....................................................................... 18
Paso 3 — Enfocar y disparar .............................................................................. 20
Paso 4 — Ver los resultados ............................................................................... 22
La fotografía con todo detalle......................................................................... 24
Si la iluminación es escasa: Utilizar el fl ash........................................................ 24
Hacer un autorretrato: Utilizar el disparador automático................................... 26
Primeros planos fáciles: Modo Primeros planoos macro .................................... 27
Modos Auxiliares y Escenas .............................................................................. 28
Auxiliar de encuadre ........................................................................................ 29
Modo Escenas
La reproducción con todo detalle.................................................................... 38
Ver las imágenes en la cámara.......................................................................... 38
El menú Mejora de la imagen....................................................................... 40
Retocar las imágenes................................................................................ 41
Fotografías pequeñas ............................................................................... 42
Recortar las imágenes............................................................................... 43
Visualización de las fotografías en el televisor................................................... 44
Visualización de las fotografías en un ordenador.............................................. 45
Impresión de fotografías .................................................................................. 48
Películas ............................................................................................................. 51
Grabación de películas................................................................................ 51
Visualización de películas ................................................................................. 53
Edición de películas.......................................................................................... 54
........................................................................................ 34
................................................................... 16
vii
Page 10
Contenido
El menú Disparo................................................................................................ 56
Utilización del menú Disparo............................................................................ 56
Tamaño/calidad ................................................................................................ 58
Bal. de blancos (sólo en ) .......................................................................... 60
Exp. +/– ........................................................................................................... 62
Impresión fecha ............................................................................................... 63
Continuo (sólo en
Sel. mej. disp. (sólo en ) ............................................................................ 65
Nitidez imagen (sólo en ) .......................................................................... 66
Formatear tarjeta CF ........................................................................................ 67
El menú Reproducción...................................................................................... 68
Uso del menú Reproducción............................................................................. 68
Pase diapositiva................................................................................................ 69
Borrar .............................................................................................................. 72
Proteger........................................................................................................... 74
Transf. Autom. ................................................................................................. 75
El menú Confi guración ..................................................................................... 77
Uso del menú Confi guración............................................................................ 77
Pantalla inicio................................................................................................... 78
Brillo ................................................................................................................ 79
Volumen.......................................................................................................... 79
Desconexión Automát...................................................................................... 79
Modo de vídeo ................................................................................................ 80
Restaurar todo ................................................................................................. 80
Observaciones técnicas..................................................................................... 81
Accesorios opcionales ...................................................................................... 81
Cuidados de la cámara..................................................................................... 82
Mensajes de error ............................................................................................ 84
Solución de problemas..................................................................................... 87
Especifi caciones ............................................................................................... 90
ÍNDICE............................................................................................................... 92
)................................................................................... 64
viii
Page 11

Introducción

Gracias por adquirir una cámara digital Nikon COOLPIX. Este manual ha sido escrito para ayudarle a disfrutar tomando fotografías con cámaras digitales Nikon COOLPIX 3100 y 2100. Aunque las ilustraciones y menús en este ma­nual son para la COOLPIX 3100, el manejo de los dos modelos es idéntico. Lea este manual con detenimiento antes de usarla, y manténgalo a mano cuando use el producto.
Para facilitarle la búsqueda de la información que desea, se han utilizado los siguientes símbolos y convenciones:
Este símbolo indica una adverten­cia: información que debería leer antes de utilizar la cámara para no estropearla.
Este símbolo indica una observa­ción: información que se recomien­da leer antes de utilizar la cámara.
Este símbolo indica un consejo: in­formación adicional que podría ser­le útil al utilizar la cámara.
Este símbolo indica que en otra sección del manual o en la Guía de ìnicio rápido dispone de más infor­mación.

Antes de empezar

Formación continua
Como parte del compromiso de “Formación continua” de Nikon para proporcionar conocimientos y asistencia técnica sobre los productos, en los siguiente sitios web encontrará información actualizada de forma regular:
• Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/
• Para usuarios en Europa: http://www.nikon-euro.com/
• Para usuarios en Asia, Oceanía, Oriente Medio y África: http://www.nikon-asia.com/ Visite estos sitios web para estar al día sobre los productos, consejos, respuestas a las preguntas más frecuentes y asesoramiento general sobre la fotografía y la edición de imágenes digitales. También puede pedir información adicional al representante Nikon de su zona. Consulte la siguiente página para encontrar información sobre los contac­tos: http://www.nikon-image.com/eng/
1
Page 12

Partes de la cámara

Dial de modo (
Luz de encendido
Disparador (
Ojal para la correa de la cámara
Tapa de la ranura para
tarjeta de memoria
(
7)
12)
(
Cómo colocar la correa de la cámara
10)
6)
Interruptor principal (
Luz del disparador automático
Flash incorporado (
Visor (
12)
(
18)
Objetivo(
26)
24)
18)
2
Page 13
Visor ( 18)
Luz roja (
Luz verde (AF)
Pantalla
(
5, 18)
Botón (borrar)
Tapa del conector de
) ( 20)
( 20)
( 22, 23)
Botón
Botones de zoom ( / )
interfaz
(pantalla) ( 5)
( 18)
Multiselector ( ( 7)
Botón (reproducción/ transferencia) ( 22, 45)
Tapa del compartimento de las pilas ( 8)
Pestillo de la tapa del compartimento de las pilas ( 8)
Conexión para trípode ( 25, 26)
Botón
(menú) ( 56)
/ / )
Antes de empezar
Tapa del conector de interfaz
Conector USB ( 46) / salida de vídeo ( 44)
Conector de entrada de CC (
9)
3
Page 14

La pantalla

Disparo
13
19 18
17
15
16
14 13 12
1
Indicador de zoom1....................18
2 Indicador de enfoque..............20
3
Indicador de grabación
4
Símbolo de “Fecha no ajustada”
...............................................15
5 Símbolo de movimiento de la
cámara3..................................25
6
Indicador de la carga de las pilas
...............................................12
7
Indicador de disparador automático
...............................................26
8
Indicador de impresión de fecha
9
Número de exposiciones restantes/ Duración de la película
1 Aparece cuando se presionan los botones de
zoom.
2 Aparece cuando no se ha ajustado el reloj-de la
cámara.
3 Aparece con velocidades de obturación lentas para
avisar de que la fotografía podría salir borrosa.
4 Aparece cuando se están agotando las pilas.
4
...............21
2
4
...63
...16, 17, 51
2
4
5
6
7
8
19
91011
10
Modo de fl ash
11
Indicador de calidad/tamaño de la imagen
12
Compensación de la exposición
13
Indicador del aumento de sensibili-
dad5........................................25
14
Modo de disparo continuo
15
Selector del mejor disparo (BSS)
16
Balance de blancos
17
Modo Primeros planos macro
18
Nitidez de la imagen
19
Modo Disparo
5 Indica que la cámara ha aumentado automática-
mente la sensibilidad.
...........................24
....................................58
...62
..........64
...65
....................60
......27
..................66
.......................6, 16
Page 15
Reproducción
2003.03.06 14:20
100NIKON
0012.JPG
10
9
2003.03.06 14:20
100NIKON
0012.JPG
1 2 3
8 7 6
 12/ 19
4
5
1 Carpeta actual ........................23
2 Número y tipo de archivo........23
3 I
ndicador de la carga de las pilas1..12
4 Número del fotograma actual /
número total de fotogramas ...22
5 Indicador de calidad/tamaño de
imagen ...................................58
1 Aparece cuando están agotándose las pilas.
Control de la pantalla
Para ocultar o mostrar los indicadores en la pantalla, presione el botón . En los mo­dos y , también puede presionar el botón para apagar la pantalla.
6 Símbolo de proteger ...............74
7
Símbolo de orden de impresión
8 Símbolo de transferencia.........75
9 Hora de grabación ............14–15
10 Fecha de grabación...........14–15
En la pantalla aparece la imagen que se ve a través del objetivo.
....48
Antes de empezar
En la pantalla aparecen los ajustes utilizados en
ese momento y la ima-
gen que se ve a través
del objetivo.
19
Pantalla apagada (sólo en los mo-
dos y )
5
Page 16

El dial de modo

El dial de modo permite seleccionar uno de los ocho modos de disparo o el modo Confi guración. Elija el modo de disparo que más se adapte a las con­diciones fotográfi cas.
Para hacer la selección, sitúe el símbolo del modo que desea alineado con la marca “ junto al dial.
Manual ( 17, 56)
Además de las opciones del menú Disparo del modo automático, también permite acceder a ele­mentos como el balance de blan­cos y la nitidez de la imagen.
Película ( 51–52)
Graba películas sin sonido hasta 40 seg. (COOLPIX
3100) o 15 seg. (COOLPIX
2100) de duración.
Automático ( 16)
Un modo “apuntar y dis­parar” para fotografi ar de forma sencilla, en el que la mayoría de los ajustes son controlados por la cámara. Se recomienda a los usua­rios que utilicen por primera vez cámara digitales.
Escenas ( 28, 34–37)
Seleccione una de las diez “escenas” según el sujeto o las condiciones fotográfi cas y deje que la cámara haga el resto.
” que hay
Confi guración ( 77)
Seleccione este modo para visualizar el menú Confi gu-
ración, en el que se pueden llevar a cabo operaciones como el ajuste del reloj de la cámara y el ajuste del brillo de la pantalla.
6
Auxiliar para retratos Auxiliar para paisajes Auxiliar para deportes
Auxiliar para retrato nocturno
El auxiliar de encuadre se utiliza para facilitar el encua­dre de las imágenes según el tipo de sujeto ( 28–33).
Page 17

Navegar por los menús

El multiselector se utiliza para navegar por los menús de la cámara.
Mover el cursor hacia arriba
Cancelar y volver al menú anterior, o mover el cursor a la izquierda
Mover el cursor hacia abajo
Seleccionar o mover el cursor a la derecha

El disparador

La cámara dispone de un disparador de dos fases. Cuando el disparador se presiona hasta la mitad de su recorrido, la cámara ajusta el enfoque y la expo­sición. Cuando fi naliza la operación de enfocar, se enciende la luz verde (AF) que hay junto al visor. El enfoque y la exposición permanecerán bloqueados mientras se mantenga presionado el disparador hasta la mitad de su recorri­do. Para hacer la fotografía, presione el disparador a fondo.
Antes de empezar
7
Page 18

Introducir las pilas

La cámara funciona con:
• Dos pilas EN-MH1 de hidruro de níquel (NiMH) recargables, o
• Una batería de litio CRV3 no recargable
Abra la tapa del compartimento de las pilas
1
1
2
EN-MH1/LR6 (AA)
CRV3
1
2
3
Presionando el pestillo del compartimento de las pilas ( ; 1), deslice la tapa hacia fue­ra (2) y abra el compartimento (3).
Introduzca las pilas
2
Introduzca las pilas con los contactos “+” y “–“ orientados como indica la etiqueta que hay dentro del compartimento.
Cierre la tapa del compartimento de las
3
pilas
Cierre la tapa del compartimento de las pilas (1) y deslícela para bloquearla (2). Asegú­rese de que la tapa está completamente bloqueada.
8
Page 19
Cambiar las pilas
Apague la cámara y asegúrese de que la luz de encendido esté apagada antes de retirar o introducir las pilas.
Lea las advertencias sobre las pilas
Lea todas las advertencias y siga las instrucciones suministradas por el fabrican­te de las pilas.
Pilas deterioradas
No pueden utilizarse las siguientes pilas:
• Las que presenten un aislamiento agrietado o dete­riorado. Si se utilizan pilas con un aislamiento defec­tuoso, podrían producirse fugas, recalentamiento o rotura. Tenga presente que las pilas nuevas también podrían presentar un aislamiento defectuoso debido a un defecto de fabricación.
• Las que sólo tienen aislamiento en los laterales y no en la zona que rodea el terminal negativo.
• Las que tienen el terminal negativo plano. No utilice estas pilas aunque la zona que rodea el terminal ne­gativo esté debidamente aislada.
Pilas EN-MH1
Cargue las pilas EN-MH1 con el cargador de pilas MH-70 antes de utilizarlas por prime­ra vez. Cargue cada par de pilas siempre al mismo tiempo, no las cargue por separado ni mezcle pilas con diferente carga. Tenga en cuenta que las pilas EN-MH1 se descar­gan rápidamente poco tiempo después de comprarlas o tras un periodo prolongado de inactividad. Esto es normal y las pilas retendrán una carga mayor después de haberlas utilizado y recargado varias veces. Si desea más información sobre cómo cargar las pilas, consulte la documentación suministrada con el cargador MH-70.
Fuentes de alimentación alternativas
• Para alimentar la cámara de forma continua durante sesiones prolongadas, utilice un adaptador de CA EH-61 ( 81). No utilice bajo ningún concepto otro modelo de adaptador de CA o un adaptador de otro fabricante. Si no respeta esta medida de seguridad, la cámara podría calentarse o sufrir daños.
Se recomienda comprar baterías de litio CRV3 como fuente de alimentación de reserva.
• También puede utilizarse la cámara con dos pilas LR6 (AA) de níquel manganeso.
Primeros pasos
9
Page 20

Introducir la tarjeta de memoria

Esta cámara digital Nikon almacena las imágenes en tarjetas de memoria CompactFlash™.
Compruebe que la cámara está apagada
1
La luz de encendido debe estar apagada.
Abra la tapa de la ranura para tarjeta de
memoria
2
Introduzca la tarjeta de memoria
3
Introduzca la tarjeta de memoria en la di­rección de la fl echa, tal como se indica en la etiqueta que hay en la parte interior de la tapa de la ranura. La tarjeta está totalmente introducida cuando el botón “eject” está al mismo nivel que la parte superior de la tarje-
Parte frontal
Introducir en
esta dirección
Terminales
ta de memoria.
Introducir una tarjeta de memoria
InseIntroduzca primero los terminales de la tarjeta de memoria. Si se introduce la tarjeta de memoria al revés o por el lado contra­rio se podría dañar la cámara o la tarjeta. Asegúrese de que la tarjeta está orientada correctamente.
Cierre la tapa de la ranura para la tarjeta
4
de memoria
10
Page 21
Formateo de las tarjetas de memoria
La tarjeta de memoria suministrada con la cámara ya está formateada. Sin embargo, si compra otras tarjetas de memoria, tendrá que formatearlas antes de utilizarlas por primera vez. Si desea más información sobre el formateo de tarjetas de memoria, con­sulte “El menú Disparo: Formatear la tarjeta CF” ( 67).
Retirar la tarjeta de memoria
Cuando la cámara está apagada, se puede retirar la tarjeta de memoria sin que se produzca una pérdida
1
de datos. Para retirar la tarjeta de memoria, apague la cámara y abra la tapa de la ranura para la tarjeta de memoria (1). Presione el botón “eject” para que salga parcialmente la tarjeta (2) y a continuación retírela con la mano. Tenga en cuenta que las tarjetas de memoria
2
pueden calentarse durante su utilización; tenga cuida­do al retirarlas.
Tarjetas de memoria aprobadas
Además de la tarjeta suministrada con la cámara, también se han sometido a ensayos y han sido aprobadas para su uso con la cámara digital Nikon las siguientes tarjetas:
Nikon EC-CF Todas las capacidades
SanDisk
Lexar
Media
SDCFB 32 MB, 64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB, 1 GB
SDCFH Ultra 128 MB, 192 MB, 256 MB, 384 MB, 512 MB
4× USB 8× USB
16 MB, 32 MB, 64 MB,
128 MB, 256 MB, 512 MB 12× USB 16× USB 24× USB
64 MB, 128 MB, 256 MB, 512 MB
(incluyendo tarjetas con
Write Acceleration)
Hitachi
(Renesas
Compact FLASH HB28 128 MB, 256 MB, 512 MB
Technology)
Con otra marca de tarjetas de memoria, no se garantiza un buen funcionamiento. Si desea más información sobre estas tarjetas, póngase en contacto con el fabricante.
Primeros pasos
11
Page 22

Comprobar la carga de las pilas

Encienda la cámara
1
Gire el interruptor principal hasta que se de­tenga y a continuación suéltelo suavemente. Se iluminará la luz de encendido. Gire el dial de modo y ajústelo a una posición distinta
.
a
Compruebe en la pantalla el nivel de
2
carga de las pilas
Aparece Signifi cado
Ningún
símbolo
19
¡ATENCIÓN!
BATERÍA
AGOTADA
Las luces roja ( ) y verde (AF) parpadearán cuando aparezca el aviso “batería agotada”.
Las pilas están totalmente cargadas. La carga de las pilas es baja; pueden hacerse menos disparos consecutivos en el modo “continuo”. Tenga preparada unas pilas de re­puesto. Las pilas están agotadas. Cámbielas por unas total­mente cargadas.
El botón
También puede encenderse la cámara presionando el botón durante aproximada­mente un segundo. Aparecerá en la pantalla la fotografía más reciente ( 22).
12
Page 23
Apagar la cámara
Para apagar la cámara cuando la luz de encendido está iluminada, gire el interruptor principal. No retire las pilas ni desconecte el adaptador de CA hasta que se haya apa­gado la luz de encendido.
Apagado automático (modo Reposo)
Si no se efectúa ninguna operación durante 30 segundos (o tres minutos cuando hay menús en la pantalla), la pantalla se apaga automáticamente y la cámara entra en el modo Reposo para reducir el gasto de batería (cuando la cámara se alimenta con un adaptador de CA, la pantalla se apagará al cabo de treinta minutos). Cuando la cámara está en el modo Reposo, la luz de encendido parpadea. La cámara se reactiva cuando:
• Se gira el interruptor principal.
• Se presiona
• Se presiona el botón para ver la última fotografía realizada.
• Se presiona el botón MENU para visualizar el menú del modo utilizado en ese mo­mento.
• Se gira el dial de modo para seleccionar otro modo.
Con la opción Apagado automático del menú Confi guración ( 79) se puede cam­biar el tiempo que ha de transcurrir para que la cámara entre en el modo Reposo.
Si no se efectúa ninguna operación durante tres minutos después de que la cámara entre en el modo Reposo, la cámara y la luz de encendido se apagarán automática­mente.
La luz de encendido
Cuando la luz de encendido está La cámara está
o se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido.
Encendida Encendida
Parpadeando En el modo Reposo
Apagada Apagada
Primeros pasos
13
Page 24
Confi guración básica
Antes de utilizar la cámara por primera vez, seleccione el idioma en que desea que aparezcan los menús y mensajes de la cámara y ajuste la hora y la fecha correcta en el reloj de la cámara.
1
Gire el dial de modo hasta (CON-
FIGURACIÓN) y encienda la cámara.
3
Visualice las opciones.
5
Vuelva al menú Confi guración.
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio Idioma
Es
Fecha
SET
IDIOMA
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio Idioma
Es
Fecha
SET
2
4
Escoja un idioma entre Deutsch (Ale­mán), English (Inglés), Français (Fran-
cés), (Japonés) o Español.
6
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio
Idioma
Es
Fecha
Resalte Idioma.
IDIOMA
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio
Idioma
Es
Fecha
Resalte Fecha.
SET
SET
La pila del reloj
La pila del reloj se carga en unas diez horas cuando la batería principal está instalada o la cámara se alimenta con un adaptador de CA. Cuando la pila del reloj está totalmen­te cargada, es una fuente de alimentación de reserva para varios días.
14
Page 25
7
FECHA
A
D
8
M
FECHA
A
D
M
Visualice el menú FECHA.
9
Seleccione Mes. Repita los pasos 8 y 9
para ajustar los elementos restantes.
11
Escoja el orden en que desea que
aparezcan el Año, Mes y Día.
El símbolo
Si el símbolo (“fecha no ajustada”) ( 4) parpadea en la esquina superior derecha de la pantalla cuando la cámara está en el modo Disparo, quiere decir que no se ha ajustado la fecha y la hora o que la pila del reloj está agotada. Ajuste el reloj de la cámara tal como se ha descrito anteriormente. Todas las fotografías hechas antes de ajustar el reloj llevarán la impresión “0000.00.00 00:00”.
FECHA
A
FECHA
D
M
D
M
12
A
SET
Vuelva al menú Confi guración.
10
Ajuste el Año.
FECHA
A
Resalte A M D.
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio Idioma
Es
Fecha
D
M
SET
SET
15
Primeros pasos
Page 26

Paso 1 —Seleccionar el modo

En esta sección se explican las operaciones básicas para hacer fotografías en el modo
(automático). En este modo automático de “apuntar y disparar”, la mayoría de los ajustes son determinados por la cámara en función de las condiciones de disparo. De este modo se consiguen los mejores resultados en la mayoría de situaciones.
Sitúe el dial de modo en
1
Encienda la cámara
2
La luz de encendido se iluminará y en la pan­talla aparecerá la Pantalla ìnicio ( 78). La cámara estará lista para fotografi ar, cuando en la pantalla aparezca la imagen que se ve a través del objetivo.
Calidad/tamaño de imagen
Escoja calidad y tamaño de imagen conforme a cómo quiera usar esa imagen ( 58). La con­fi guración por defecto es (COOLPIX 3100) o
(COOLPIX 2100).
Modo de fl ash
Seleccione uno de los cuatro mo­dos según la iluminación y el efec­to creativo que se quiera lograr (
24). El ajuste por defecto es (automático).
Modo de disparo
indica el modo automático.
19
Número de exposiciones restantes
El número de fotografías que puede almacenarse en la tarjeta de memoria depende de la capa­cidad de la tarjeta y de la opción seleccionada para Tamaño/calidad ( 59).
Page 27
Número de exposiciones restantes
Si el número de exposiciones restantes es cero, aparecerá en la pantalla el mensaje “MEMORIA AGOTADA”. No se podrán captar más imágenes hasta que:
• se seleccione un ajuste inferior de Tamaño/calidad ( 58)
• se introduzca una nueva tarjeta de memoria ( 10)
• se borren algunas fotografías (
Modo
El modo (manual) dispone de opciones de menú adicionales para tener un control total de algunos ajus­tes como el balance de blancos y la nitidez de la ima­gen. Consulte el apartado “El menú Disparo” ( 56).
22–23, 72–73)
Fotografía básicas
17
Page 28

Paso 2 — Encuadrar la fotografía

A
B
Reducir el
zoom
Aumentar
el zoom
19
Al presionar cualquiera de los botones, el indicador de la pantalla muestra la cantidad de zoom utilizado.
19
Zoom digital
18
Prepare la cámara
1
Coja la cámara fi rmemente con ambas ma­nos. Se pueden encuadrar las fotografías en la pantalla
No bloquee el disparo
Para evitar que las fotos salgan total o par­cialmente oscurecidas, tenga cuidado de no poner los dedos ni ningún otro objeto delan­te del objetivo o de la ventana del fl ash.
Encuadre el sujeto
2
Esta cámara digital Nikon dispone de dos tipos de zoom: el zoom óptico, en el que se utiliza el teleobjetivo de la cámara para am­pliar el sujeto hasta 3 veces, y el zoom digital, en el que se utiliza el procesamiento digital para ampliar aún más la imagen, hasta 4 ve­ces, consiguiendo un total de 12 aumentos. Utilice los botones de zoom para encuadrar el sujeto en el centro de la pantalla:
• Presione el botón W para reducir el zoom
sobre el sujeto y aumentar el área visible del fotograma.
• Presione el botón T para aumentar el zoom
de forma que el sujeto llene una zona ma­yor del fotograma.
Cuando el zoom óptico de la cámara está ajustado al máximo aumento, si se man­tiene presionado el botón T durante dos segundos, se activa el zoom digital. El indicador de zoom se volverá amarillo y la luz verde (AF) que hay junto al visor parpa­deará. Utilice los botones T y W para ajustar el zoom en la gama de zoom digital. Para cancelar el zoom digital, presione W hasta que el indicador de zoom se vuelva blanco.
o en el visor B.
A
Page 29
Zoom digital
En el zoom digital, los datos procedentes del sensor de imagen de la cámara se proce­san digitalmente para ampliar la parte central de la imagen hasta llenar el encuadre. A diferencia del zoom óptico, el zoom digital no aumenta la cantidad de detalles visibles en la fotografía sino que simplemente amplía los detalles que ya son visibles con el ajuste máximo del zoom óptico, lo que produce una imagen ligeramente “granulada”. Tenga en cuenta que los efectos del zoom digital no pueden verse en el visor, por lo que deberá utilizar la pantalla cuando encuadre fotografías con zoom digital. El zoom digital no está disponible cuando la pantalla está apagada ni cuando se selecciona
Multidisparo 16-1 o Multidisparo 16-2 en el menú CONTINUO (
Si la iluminación es escasa
Cuando la iluminación es escasa, se aumenta la sensibilidad para compensar y la ima­gen de la pantalla puede aparecer ligeramente moteada. Esto es normal y no es un signo de mal funcionamiento.
¿Pantalla o visor?
Puede utilizar la pantalla para confi rmar los ajustes de la cámara de un vistazo mientras está visualizando cómo quedará la fotografía fi nal. Esto es especialmente útil cuando la imagen en el visor no refl eja con precisión lo que aparecerá en la fotografía fi nal, por ejemplo cuando:
• el sujeto está situado a menos de un metro de la cámara.
• se utiliza el zoom digital.
Utilice el visor cuando desee ahorrar energía apagando la pantalla ( 5), o cuando la luz ambiental sea intensa y difi culte la visión de la imagen en la pantalla.
64).
Fotografía básicas
19
Page 30

Paso 3 — Enfocar y disparar

Enfoque
Presione el disparador hasta la mitad de su
1
recorrido para ajustar el enfoque y la expo­sición. En el modo automáticamente el sujeto que se encuentre en el centro del encuadre. El enfoque y la ex­posición permanecerán bloqueados mientras se mantenga presionado el disparador hasta
Luz roja ( )
Luz verde (AF)
Indicador de enfoque
19
la mitad de su recorrido. Con el disparador presionado hasta la mitad
de su recorrido, compruebe el enfoque y el fl ash. El enfoque se indica con la luz verde AF (enfoque automático) que hay junto al visor y con el indicador de enfoque de la pantalla. El estado del fl ash se indica con la luz roja (fl ash listo) que hay junto al visor.
Encendi-
Luz roja ( )
Parpadea
Apagada
indicador de enfoque
Encendi-
Luz verde (AF)/
Parpadea
, la cámara enfocará
El fl ash se disparará cuan-
da
do se haga la fotografía. El fl ash se está cargando.
Retire el dedo del dispara­dor durante unos momen­tos y vuelva a intentarlo.
El fl ash está apagado o no es necesario.
El sujeto está enfocado.
da
La cámara no puede enfo­car el sujeto del centro del encuadre. Con el bloqueo del enfoque, enfoque otro sujeto que se encuentre a la misma distancia y, a conti­nuación, vuelva a encuadrar la fotografía y dispare.
20
Haga la fotografía
2
Presione el disparador a fondo para hacer la foto. Para evitar que la fotografía salga bo­rrosa, presione el disparador suavemente.
Page 31
Durante la grabación
Mientras las fotografías se graban en la tarjeta de memoria, en la pantalla aparece el símbolo (grabando) o (esperar). Se puede seguir haciendo fotografías hasta que aparezca el símbolo . No apague la cámara, saque la tarjeta de memoria ni reti-
re o desconecte la fuente de alimentación mientras estén presentes los símbo-
o . Si se desconecta la fuente de alimentación o se retira la tarjeta de memoria
los
en estas circunstancias, podrían perderse datos o dañarse la cámara o la tarjeta.
Cómo obtener buenos resultados con el autofoco
El autofoco consigue los mejores resultados cuando hay contraste entre el sujeto y el fondo y el sujeto está iluminado de forma uniforme. No funciona bien si el sujeto es muy oscuro o se mueve con rapidez, si en la escena hay objetos con gran diferencia de luminosidad (p. ej. el sol está detrás del sujeto y sus rasgos quedan en la sombra), o si en el centro del encuadre hay objetos a diferentes distancias de la cámara (p. ej., un animal dentro de una jaula).
Enfocar sujetos que no están centrados: Bloqueo del enfoque
Si el sujeto no está situado en el centro del encuadre cuando se presiona el disparador hasta la mitad del recorrido, la fotografía podría salir desenfocada. Para enfocar un sujeto que no está centrado:
Enfoque
1
Coloque el sujeto en el centro del encuadre y presio­ne el disparador hasta la mitad del recorrido.
10
Compruebe la luz verde (AF) y el indicador de enfoque
2
Con el disparador presionado hasta la mitad del recorrido, compruebe que la luz verde (AF) y el indicador de enfoque estén continuamente encendidos sin parpadear: esto indi­ca que el sujeto está enfocado. El enfoque y la exposición permanecerán bloqueados mientras se mantenga presio­nado el disparador hasta la mitad del recorrido.
Vuelva a encuadrar la fotografía
3
Vuelva a encuadrar la fotografía mientras mantiene presionado el disparador hasta la mitad del recorri-
NORMAL
10
do. No cambie la distancia entre la cámara y el su­jeto mientras el bloqueo del enfoque esté activado. Si el sujeto se mueve, retire el dedo del disparador y vuelva a enfocar con la nueva distancia.
Haga la fotografía
4
Presione el disparador a fondo.
21
Fotografía básicas
Page 32

Paso 4 — Ver los resultados

Borrar
1 im
genes?
2003.03.06 14:20
100NIKON
0001.JPG
Presione el botón
1
2003.03.06 14:20
1/ 1
BORRAR
¿Borrar 1 im
ágenes?
No
Finalizado
100NIKON
0001.JPG
SET
Visualice las imágenes en la pantalla
2
Aparecerá en la pantalla la fotografía más reciente. Para ver otras imágenes en el orden en que fueron grabadas, presione el multi­selector hacia abajo o hacia la derecha para ver las imágenes, o bien hacia arriba o a la izquierda para ver las imágenes en el orden inverso. Para cancelar la reproducción en pantalla completa y volver al modo Disparo, presione de nuevo el botón .
Borrar las fotografías no deseadas
Para borrar la imagen que aparece en panta­lla, presione el botón y aparecerá un diálo­go de confi rmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar SÍ y a continuación presiónelo a la derecha. Para salir sin borrar la fotografía, resalte No y pre­sione el multiselector a la derecha.
22
Page 33
Borrar la última imagen
Borrar
1 im
genes?
Mientras está fotografi ando, puede presionar en cualquier momento el botón para borrar la última fotografía hecha. Aparecerá el diálogo de confi rmación que se muestra a la de­recha. Borre la imagen tal como se ha descrito en el apartado “Borrar las fotografías no deseadas”.
Consejos para la reproducción
Las fotografías aparecen brevemente a baja resolución mientras se leen en la tarjeta de memoria. Esto permite la búsqueda rápida de fotografías en la memoria sin necesidad de esperar a ver cada una de las imágenes con toda su resolución. Para pasar de forma rápida a un número de fotograma concreto sin ver las fotografías pre­cedentes, presione el multiselector y manténgalo presionado. La fotografía que aparece en la pantalla será siempre la misma, pero el número de fotograma que aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla aumentará o disminuirá rápidamente. Cuando haya alcanza­do el número de fotograma que desea, deje de presionar el multiselector. La primera y la última fotografía almacenadas en la memoria están conectadas. Si presiona el multiselector hacia arriba o hacia la izquierda cuando se muestra la primera foto grabada, aparecerá la última fotografía. Si presiona el multiselector hacia abajo o hacia la derecha cuando se muestra la última foto, aparecerá la primera fotografía.
BORRAR
¿Borrar 1 im
ágenes?
No
SET
Nombres de Archivo de Imagen y Carpetas
En la tarjeta de memoria, las imágenes se identifi can por nombres de archivo con tres partes: un identifi cador de cuatro letras, un número de archivo de cuatro dígitos asignado automáticamen­te por la cámara en orden ascendente, y una extensión de tres letras (ej., “DSC0001.JPG”).
Tipo de Imagen identifi cador Extensión
Original
Copia creada usando la opción
Copia
Cuando se visualiza una imagen en el monitor, aparece el número de archivo de archivo y extensión en la esquina superior derecha de la pantalla. El identifi cador no se muestra, pero es visible cuando se transfi ere la imagen a un ordenador. Las imágenes se almacenan en carpetas creadas automáticamente por la cámara y nombradas con un número de carpeta de tres dígitos seguidos por “NIKON” (ej., “100NIKON”). Las carpetas pueden contener hasta 200 imágenes; si toma una imagen cuando la carpeta tiene 200 imágenes, se creará una nueva carpeta añadiendo uno al número de carpeta actual. Si toma una imagen cuando la carpeta actual contiene una imagen numerada en 9999, se creará una nueva carpeta y el número de archivo comenzará otra vez desde 0001. Si la numeración de archivos llega a 9999 cuando la tarjeta de me­moria contiene una carpeta numerada 999, no podrán tomarse más imágenes hasta que se formatee la tarjeta de memoria ( 67) o se inserte una nueva tarjeta de memoria.
Imagen DSCN .JPG 22 Película DSCN .MOV 53
Mejorar imagen
Copia pequeña SSCN .JPG 42
Copia recortada RSCN .JPG 43
FSCN .JPG 41
Fotografía básicas
23
Page 34
Si la iluminación es escasa: Utilizar el fl ash
Se dispone de los siguientes modos de fl ash:
Modo Cómo funciona Cuándo utilizarlo
AUTO
Automático
Automático
con reducción
de pupilas rojas
Flash cancelado
(apagado)
Flash luz de día
(fl ash de relleno)
Para seleccionar el modo de fl ash:
El fl ash se dispara cuando la iluminación es escasa. El fl ash se dispara varias veces a baja intensidad antes de que se dispare el fl ash principal, reducien­do el efecto de “pupilas rojas”.
El fl ash no se disparará aunque la iluminación sea escasa.
El fl ash se dispara siem­pre que se hace una fotografía.
Es la mejor elección en la mayoría de situaciones. Se utiliza para retratos, y ofrece el máximo rendimiento cuando los sujetos están den­tro de la gama de distancias de disparo con fl ash y miran a la lámpara de predestellos. No se recomienda su utilización cuando se desea una reacción rápida de la cámara. Se utiliza para captar la iluminación natu­ral en condiciones de poca iluminación, o cuando está prohibido el uso del fl ash. Si aparece el símbolo (temblor de la cáma­ra), se debe tener cuidado para evitar que las fotos salgan borrosas.
Se utiliza para “rellenar” (iluminar) las sombras y los sujetos a contraluz.
1
Visualice el menú de modos de fl ash.
3
24
2
19
Resalte el modo deseado. Para salir sin cambiar el modo, espere dos segundos o
presione el multiselector a la izquierda.
Salga del menú. El modo de fl ash uti­lizado se indica con un símbolo en la parte inferior de la pantalla.
19
19
Page 35
Sensibilidad (equivalente a ISO)
La “sensibilidad” es la medida de la velocidad de reac­ción de la cámara a la luz. Esta cámara digital de Nikon tiene normalmente una sensibilidad prácticamente equivalente a la de una película de 50 ISO. Cuando la iluminación es escasa y el fl ash está desconectado
), la cámara aumenta automáticamente la sensibili-
( dad, lo que permite utilizar exposiciones más rápidas y minimizar el efecto borroso causado por el movimiento imperceptible de la cámara (temblor de la cámara). En la pantalla aparece el símbolo ISO para avisar de que la fotografía podría salir ligeramente moteada.
El símbolo (temblor de la cámara)
Cuando la iluminación es escasa y el fl ash está desco­nectado ( ), la velocidad de obturación es más lenta y las fotografías pueden salir borrosas. Si la velocidad de obturación necesaria para la exposición es muy lenta, aparecerá en la pantalla el aviso . Se recomienda utilizar un trípode o un soporte.
Gama de distancias de disparo con fl ash
La gama de distancias de disparo con fl ash depende de la posición del zoom. Cuando se reduce totalmente el zoom de la cámara, la gama de distancias de disparo con fl ash es de 0,4 a 3 metros. Cuando se utiliza el zoom a su nivel máximo, la gama es de 0,4 a 1,7 metros.
Primeros planos
El fl ash podría no iluminar todo el sujeto a distancias inferiores a 40cm. Cuando se realizan primeros planos, hay que visualizar cada una de las fotografías después de hacerlas para comprobar los resultados.
Selección del modo de fl ash
Según el modo seleccionado, el modo de fl ash puede cambiar automáticamente al seleccionar otro modo de disparo ( 30–37, 51).
19
19
La fotografía con todo detalle
25
Page 36

Hacer un autorretrato: Utilizar el disparador automático

Cuando se utiliza el disparador automático, la cámara no hace la foto hasta diez segundos después de haberse apretado el disparador, lo que permite al fotógrafo salir en su propia fotografía o evitar que los primeros planos o las fotografías con luz escasa salgan borrosas a causa del movimiento de la cámara que se produce al presionar el disparador. Cuando utilice esta opción, monte la cámara en un trípode (recomendado) o colóquela en una superfi cie estable y lisa.
1
Visualice el menú Disparador auto-
mático.
3
Salga del menú. El símbolo del dis­parador automático aparece en la
pantalla.
El enfoque y la exposición se bloquean cuando se presio­na el disparador. La luz del disparador automático, que se encuentra en la parte delantera de la cámara, parpadeará hasta un segundo antes de que se haga la fotografía, y durante el último segundo permanecerá encendida para advertirle de que está a punto de efectuarse el disparo.
El disparador automático
En algunos modos de disparo, el disparador automático no está disponible ( 32, 37, 51).
Detener el disparador automático
Para detener el temporizador antes de que se haga la fotografía, presione el disparador.
26
2
19
Resalte ON. Para salir sin cambiar de modo, espere dos segundos o pre-
sione el multiselector a la izquierda.
4
19
Encuadre la fotografía y ponga en marcha el temporizador. El temporizador, que cuenta hacia atrás, muestra el número de segundos
que faltan para que se haga la fotografía.
19
19
Page 37

Primeros planos fáciles: Modo Primeros planos macro

El modo Primeros planos macro se utiliza para hacer primeros planos de ob­jetos pequeños a distancias muy cortas (mínimo 4cm).
1
Visualice el menú del modo Primeros
planos macro.
3
Salga del menú. Cuando la cámara está en modo Primeros planos macro,
aparece en la pantalla el símbolo .
Modo Primeros planos macro
El modo Primeros planos macro no está disponible en algunos modos de disparo ( 31, 32, 34–37).
A distancias cortas, el visor no muestra la imagen que aparecerá en la fotografía fi nal. Cuando haga primeros planos, utilice la pantalla.
En el modo Primeros planos macro, la cámara enfoca de forma continua, aunque no se presione el disparador hasta la mitad.
2
19
Resalte ON. Para salir sin cambiar el ajuste, espere dos segundos o pre-
sione el multiselector a la izquierda.
4
19
Encuadre la fotografía. Si se reduce el zoom de la cámara hasta que el símbo­lo se vuelve verde, la cámara puede
enfocar a una distancia de 4cm.
19
19
27
Page 38

Modos Auxiliares y Escenas

Esta cámara digital permite elegir entre diez modos de “escena” y cuatro modos “auxiliares”. En estos modos, los ajustes de la cámara se confi guran automáticamente para conseguir el resultado óptimo para el tipo de sujeto seleccionado, evitándole el tener que establecer los ajustes uno por uno.
Modos Auxiliares
Los modos auxiliares se seleccionan girando el dial de modo hasta el modo deseado. La cámara dispone de opciones auxiliares de encuadre para que resulte más fácil encuadrar las fotografías.
Modo Descripción
Auxiliar para
retratos
Auxiliar para
paisajes
Auxiliar para
deportes
Auxiliar para re-
trato nocturno
Modo Escenas
Las opciones del modo Escenas se seleccionan girando el dial de control hasta
y seleccionando en el menú la escena deseada.
Modo Descripción
Fiesta/Interior
Playa/Nieve
Puesta de sol
Amanecer/ Anochecer
Paisaje nocturno Se utiliza para hacer fotografías de paisajes por la noche. 36
Primeros planos
Museo Se utiliza cuando está prohibido el uso del fl ash. 36
Fuegos artifi ciales
Copia Se utiliza para copiar texto y dibujos lineales. 37
Contraluz
28
Se utiliza para retratos en los que el sujeto principal destaca cla­ramente mientras que los detalles del fondo están difuminados. Se utiliza para resaltar los contornos, los colores y el contras­te en fotografías de cielos, bosques y otros paisajes, o para hacer retratos en los que hay un monumento al fondo. Se utiliza para fotografi ar deportes, congelando el movi­miento de sujetos que se mueven con rapidez. Se utiliza para retratos que se hacen contra un fondo poco iluminado.
Se utiliza para captar los detalles del fondo o los efectos de la luz de las velas u otro tipo de iluminación interior. Se utiliza para sujetos luminosos como campos nevados, playas y extensiones de agua iluminada por el sol. Se utiliza para conservar los intensos colores del amanecer y la puesta de sol. Se utiliza para conservar los colores que se observan con la tenue luz natural que hay antes de que amanezca y después de la puesta de sol.
Se utiliza para captar toda la viveza de los colores en prime­ros planos de fl ores, insectos y otros sujetos pequeños.
Se utiliza para captar el estallido de luz de los fuegos artifi ciales.
Se utiliza cuando la luz procede de detrás del sujeto, hacien­do que sus rasgos queden en la sombra.
30
31
32
33
35
35
35
35
36
37
37
Page 39

Auxiliar de encuadre

Los cuatro modos auxiliares ofrecen una selec­ción de opciones para encuadrar las fotografías con la ayuda de las plantillas que aparecen en la pantalla. Para utilizar los auxiliares de encuadre, gire el dial de modo hasta el modo deseado y siga los pasos que se describen a continuación.
Modos Auxiliares
1
Una vez se ha seleccionado el modo, aparece el menú Auxiliar de encua­dre (para ver la ventana de selección de menús, presione el multiselector a
la izquierda; 56).
Retrato
3
2
SET
Escoja un tipo de composición. El en­cuadre seleccionado en ese momento se señala con un símbolo grande y un
4
19
Haga la selección y vuelva al modo Disparo. La plantilla de encuadre
aparece en la pantalla.
Utilizar las plantillas
El sujeto no tiene que coincidir exactamente con las plantillas de encuadre. Cuando encuadre una imagen, mire a su alrededor y tenga cuidado de no tropezar y caer.
Modos auxiliares
Según el tipo de sujeto, no siempre los modos auxiliares producen los resultados de­seados. Si los resultados no son los que esperaba, seleccione el modo (automáti­co) o (manual) y vuelva a intentarlo.
Cuando haga fotografías, coloque el sujeto o sujetos en la plantilla de encuadre tal como se describe en las
páginas siguientes.
Retrato primer plano
SET
título.
19
29
Page 40
Auxiliar de encuadre
Auxiliar para retratos
El modo (auxiliar para retratos) le ayuda a encuadrar los retratos para que el sujeto principal destaque clara­mente sobre los detalles del fondo, que están difumi­nados, aportando a la composición un toque de pro­fundidad. El grado de difuminado del fondo depende de la cantidad de luz disponible. El menú Auxiliar de encuadre le ayuda a encuadrar los sujetos que no están centrados y hacer fotografías en vertical u horizontal y retratos de dos personas.
Retrato
Retrato
No aparece ninguna planti­lla en la pantalla. La cámara enfoca al sujeto situado en el centro del encuadre; para enfocar sujetos que no están centrados, se puede utilizar el bloqueo del enfoque.
Retrato izquierda
Se utiliza para encuadrar
SET
fotografías en las que el sujeto está situado a la izquierda. La cámara en­focará el sujeto que se encuentre en la plantilla de encuadre.
Retrato a la izda
SET
Retrato derecha
Se utiliza para encuadrar
Retrato a la derecha
fotografías en las que el sujeto está situado a la derecha. La cámara enfo­cará el sujeto que se encuentre en la plan­tilla de encuadre.
Retrato pareja
Se utiliza para encua­drar fotografías en
Retrato pareja
SET
las que hay dos su­jetos uno al lado del otro. La cámara enfocará al sujeto más cercano.
Retrato primer plano
Se utiliza para encuadrar
SET
fotografías en las que la cara del sujeto está situa­da en la mitad superior. La cámara en­focará la zona del rostro que esté en la plantilla de encuadre.
Retrato fi gura
Se utiliza para encuadrar foto­grafías en las que se coge la cámara como se muestra en la ilustración de la derecha y en las que la cara del sujeto se
Retrato primer plano
Retrato figura
SET
encuentra en la mitad superior del fotograma. La cámara en­focará la zona del rostro que está en la plantilla de encuadre.
El modo de fl ash se ajusta por defecto a (automático con reducción de pupilas rojas). Se pueden seleccionar otros modos.
30
Page 41
Auxiliar de encuadre
Auxiliar para paisajes
El modo (auxiliar para paisajes) le ayuda a encuadrar las fotografías de paisajes llenos de vida para mejorar los contornos, los colores y el contraste. El menú Auxiliar de encuadre le ayuda a encuadrar no sólo paisajes naturales sino tam­bién paisajes urbanos, fotografías de grupos y
etratos en los que hay un monumento al fondo.
Paisaje
No aparece ninguna plantilla en la pantalla. Se utiliza para enfocar objetos distantes a través de los objetos en primer término, como una ventana o unas ramas. El enfoque se fi ja a infi nito.
La fotografía con todo detalle
Paisaje
Se utiliza para encuadrar paisajes en los que el cielo ocupa el tercio
Vista panorámica
superior del encuadre, en el medio hay objetos distantes y en el tercio inferior objetos más cercanos. Haga coincidir la parte superior de la línea de horizonte con la línea amarilla ondulada.
Se utiliza para fotografi ar edifi cios. Aparece en la pantalla una cuadrí-
Arquitectura
cula para ayudarle a mantener las líneas verticales y horizontales bien alineadas con el encuadre.
Grupo a la
Se utiliza para encuadrar retratos con los sujetos situados a la derecha y
derecha
un monumento u otro objeto al fondo y a la izquierda del fotograma. Se enfocará tanto al sujeto del retrato como al objeto situado al fondo.
Grupo izquierda
Se utiliza para encuadrar retratos con los sujetos principales situados a la iz-
Grupo a la izquierda
quierda y un monumento u otro objeto al fondo y a la derecha del fotograma. Se enfocará tanto al sujeto del retrato como al objeto situado en el fondo.
Selección del modo de fl ash en el modo
El fl ash se desactiva automáticamente ( ) en el modo .
Modo Primeros planos macro
El modo Primeros planos macro se desactiva automáticamente en el modo .
SET
SET
SET
SET
31
Page 42
Auxiliar de encuadre
Auxiliar para deportes
El modo (auxiliar para deportes) se utiliza para fotografi ar escenas de acción dinámicas en las que se captan objetos en movimiento. El menú Auxiliar permite congelar la acción en una sola imagen o grabar el movimiento en una serie de fotografías.
Deportes
Deportes
Mientras se mantiene presionado el disparador, se graban imágenes a una velocidad de 3 fotogramas cada 2 segundos (la velocidad dis­minuye cuando aparece el símbolo ). La primera fotografía de cada serie determina el enfoque, la exposición y el balance de blancos. La cámara enfoca constantemente, aunque no se presione el disparador.
Espectador
Se puede presionar el disparador de una vez, sin necesidad de dete­nerse a la mitad para comprobar el enfoque. Se utiliza a distancias
deportes
SET
de 3m o más cuando el sujeto se mueve impredeciblemente y no hay tiempo para encuadrar la fotografía. La cámara enfoca constantemente, aunque no se presione el disparador.
Composici_n
Cada vez que se presiona el disparador, la cámara realiza 16 disparos en unos dos segundos y los organiza en cuatro fi las formando una
deportes
SET
sola imagen. La primera fotografía de cada serie determina el enfo­que, la exposición y el balance de blancos.
Selección del modo de fl ash en el modo
El fl ash se desactiva automáticamente ( ) en el modo ; se pueden seleccionar otros modos.
Disparador automático
El disparador automático se desactiva automáticamente en el modo .
Modo Primenos planos macro
El modo Primenos planos macro se desactiva automáticamente en el modo .
Impresión de Fechas (Sólo COOLPIX 2100)
Impresión de fechas ( 63) se apaga automáticamente en las confi guraciones de DEPORTES y Espectador de deportes (sólo COOLPIX 2100).
32
Page 43
Auxiliar de encuadre
Auxiliar para retrato nocturno
El modo (auxiliar para retrato nocturno) se utiliza para hacer retratos por la noche, y propor­ciona un equilibrio natural entre el sujeto prin­cipal y el fondo. Las fotografías hechas con una velocidad de obturación lenta son procesadas para mejorar su calidad. Esto hace que aumente ligeramente el tiempo necesario para guardarlas. Para evitar que las fotos salgan borrosas, coloque la cámara en un trípode o sobre una superfi cie estable y plana. Si desea más información sobre las opciones auxiliares de encuadre, consulte “Auxiliar para retratos
” ( 30).
La fotografía con todo detalle
Selección del modo de fl ash en el modo
El modo de fl ash se ajusta automáticamente a (automático con reducción de pupilas rojas).
33
Page 44
Modo Escenas
El modo (escenas) ofrece un menú de diez “escenas”, que se corresponden con situaciones fotográfi cas habituales, como un sujeto a con­traluz, una puesta de sol o una fotografía en el interior. Los ajustes de la cámara se confi guran automáticamente para adaptarse a la escena selec­cionada, evitándole el tener que establecerlos uno a uno. Para fotografi ar en el modo Escenas, gire el dial de modo hasta
y siga los pasos siguientes.

Modo Escenas

1
Visualice el menú Escenas (para ver la ventana de selección de menús, presione
el multiselector a la izquierda; 56).
3
Haga la selección y vuelva al modo
Disparo. En la esquina superior izquierda de la pantalla aparece el símbolo de la escena seleccionada.
Fiesta /Interior
2
SET
Escoja una escena. La escena que se
utiliza en ese momento se señala
con un símbolo grande y un título.
Playa/Nieve
4
19
Haga la fotografía.
SET
19
Puede haber ciertas limitaciones en el modo de fl ash ( ; 24), el modo Primenos planos macro ( ; 27), y el disparador automático ( ; 26) en función de la escena seleccionada. En las páginas siguientes se detallan dichas limitaciones.
El símbolo (temblor de la cámara)
Si aparece el símbolo en la pantalla, las fotografías podrían salir borrosas. En este apartado, las precauciones que deben tomarse para evitar que las imágenes salgan borrosas se indican con estrellas: ✭
Sostener la cámara fi rmemente con ambas manos apoyando los codos contra el torso.
Utilizar un trípode o colocar la cámara sobre una superfi cie plana y estable.
✭ ✭
34
Page 45
La cámara dispone de las siguientes escenas:
Fiesta / Interior
Se utiliza para hacer fotografías que incluyan los detalles del fondo, o para captar los efectos de la luz de las velas y otros tipos de iluminación de interior.
Desactivado
Capta toda la luminosidad de sujetos como campos neva­dos, playas y grandes extensiones de agua iluminada por el sol. El modo de fl ash se ajusta automáticamente a Automá- tico; pueden seleccionarse otros modos.
Sin limitaciones
Desactivado
Conserva los intensos colores del amanecer y la puesta de sol.
Desactivado
Modo Escenas
Sin limitaciones
Sin limitaciones
Sin limitaciones
Conserva los colores que pueden apreciarse con la tenue luz natural que hay antes de amanecer y después de ponerse el sol.
Las imágenes tomadas a velocidades lentas se procesan para mejorar su calidad, incrementando ligeramente el tiempo requerido antes de guardar las imágenes en la tarjeta de memoria.
Desactivado
Sin limitaciones
35
Page 46
36
Modo Escenas
Paisaje nocturno
Se utiliza una velocidad de obturación lenta para conseguir impresionantes paisajes nocturnos. El enfoque se ajusta a infi nito.
Las fotografías hechas con velocidades de obturación lentas son procesadas para mejorar su calidad. Esto aumenta ligeramente el tiempo necesario para guardar las imágenes en la tarjeta de memoria.
Desactivado
Sin limitaciones
Primer plano
Se utiliza para captar en primer plano los vívidos colores de las fl ores, insectos y otros objetos pequeños contra un fondo artísticamente borroso. El modo de fl ash se ajusta automática­mente a Automático; pueden seleccionarse otros modos.
La cámara enfoca de forma continua, incluso cuando no se presiona el disparador hasta la mitad de su recorrido. La distancia mínima de enfoque depende de la posición del zoom. Para enfocar objetos que se encuentran a sólo 4cm del objetivo, ajuste el zoom hasta que el símbolo de modo Primeros planos macro (
Sin limitaciones
Activado
) de la pantalla se vuelva verde.
Sin limitaciones
Museo
El fl ash se apaga (
) automáticamente. Este modo se uti­liza en locales donde está prohibido el uso del fl ash (por ejemplo, en museos y galerías de arte) o en otras ocasiones en las que no se quiere utilizar el fl ash.
El Selector de Mejor Disparo (BSS; 65) se activa automáticamente, reduciendo los efectos del movimientos inadvertidos de la cámara. Se desactiva Impresión de fechas (sólo COOLPIX 2100).
• El modo Primeros planos macro se desactiva automáticamente; se pueden seleccionar otros modos.
• Es posible que en algunos lugares esté totalmente prohibido hacer fotogra­fías. Solicite autorización previamente.
Sin limitaciones Sin limitaciones
Page 47
Modo Escenas
Fuegos artifi ciales
Se utilizan velocidades de obturación lentas para captar el estallido de luz de los fuegos artifi ciales. La cámara respon­de con mayor rapidez al disparador para captar el inicio del estallido.
• El enfoque se ajusta a infi nito.
• Vaya siguiendo la trayectoria del cohete y presione el disparador a fondo cuando se inicie el estallido.
Desactivado Desactivado
Copia
Permite hacer fotos nítidas de textos o dibujos sobre una pizarra blanca u otros materiales impresos como una tarjeta de visita.
• El fl ash y el modo Primeros planos macro se desconectan automática­mente; pueden seleccionarse otros modos.
Es posible que los textos y dibujos de color no salgan bien en la fotografía fi nal.
Sin limitaciones Sin limitaciones Sin limitaciones
Contraluz
Se utiliza cuando la luz procede de detrás del sujeto y sus rasgos quedan ensombrecidos, o cuando el sujeto está a la sombra pero el fondo es muy luminoso. El fl ash se disparará automáticamente para “rellenar” (iluminar) las sombras.
Desactivado
Sin limitaciones
Impresión de Fechas (Sólo COOLPIX 2100)
Impresión de fechas ( 63) se desactiva en el modo Si Impresión de fechas está fi jado en Fecha
o Fecha y hora, las imágenes tomadas en los modos y no serán procesados para mejorar la calidad.
Modo Escenas
Según el tipo de sujeto, el modo Escenas no siempre produce los resultados deseados. Si los resultados no son los que esperaba, seleccione el modo (automático) o (manual) y vuelva a intentarlo.
37
Page 48

Ver las imágenes en la cámara

Borrar
1 im
genes?
Visualizar varias imágenes: reproducción de miniaturas
Si se presiona el botón (W) durante la repro­ducción en pantalla completa, aparecerán las fotografías que hay en la tarjeta de memoria en forma de “hojas de contacto” de cuatro imáge­nes en miniatura. Cuando las miniaturas están en la pantalla, se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones:
Para Presionar Descripción
Resaltar las
fotografías
Cambiar el número de fotografías
mostradas
Borrar la
fotografía
resaltada
(W)/ (T)
Presione el multiselector hacia arriba, hacia aba­jo, a la izquierda o a la derecha para resaltar las imágenes. Si aparecen en pantalla cuatro miniaturas, presione el botón (W) una vez para que aparezcan nueve. Si aparecen nueve miniaturas, presione el botón (T) para ampliar las miniaturas y pasar a ver sólo cuatro, o si hay cuatro imágenes en miniatura, presiónelo para ver la imagen resaltada a tamaño completo. Aparecerá un diálogo de confi rmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción y a la derecha para seleccionarla.
BORRAR
¿Borrar 1 im
ágenes?
No
SET
38
Page 49
Ver de más cerca: Zoom de reproducción
Borrar
1 im
genes?
Utilice el botón para aumentar el zoom en las imágenes que aparecen en pantalla durante la reproducción en pantalla completa. Cuando la fo­tografía está ampliada, se puede guardar una copia recortada de la fotografía que solo contenga la par­te que se ve en la pantalla. El zoom de reproducción y el recorte de imágenes no pueden utilizarse en las películas ni en las copias creadas con la función Fotografías pequeñas ( Las copias recortadas y editadas no pueden volverse a recortar.
Para
Aumentar
el zoom
Ver otras
zonas de la
imagen
Disminuir el
zoom
Recortar la
fotografía
Borrar la
fotografía
Presionar
(T)
(W)
Disparador
Descripción
El zoom aumenta cada vez que se presiona el bo­tón, hasta un máximo de 6 ×. Cuando se amplía una imagen, en la esquina superior izquierda de la pantalla aparece el símbolo y el factor de zoom. Utilice el multiselector para desplazarse a otras zo­nas de la imagen que no se ven en la pantalla. Para utilizar el multiselector para ver otras imágenes, cancele el zoom. El zoom disminuye cada vez que se presiona el botón. Para cancelar el zoom, disminuya el zoom hasta que aparezca la fotografía completa. Presione el disparador para crear una nueva fotografía que contenga sólo la parte de la fotografía que se ve en la pan­talla. Aparecerá un mensaje de confi rmación; presione el mul-
¿Guardar imagen editada comocopia?
No Sí
tiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar la opción, y a la derecha para seleccionarla. Aparecerá un mensaje de confi rmación. Presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para resaltar las opción, y a la derecha para seleccionarla.
BORRAR
¿Borrar 1 im
ágenes?
No
La reproducción con todo detalle
42, 53).
SET
SET
39
Page 50

El menú Mejora de la imagen

Con las opciones del menú Mejora de la imagen, se pueden crear copias redu­cidas o recortadas de la fotografía que aparece en pantalla. Asimismo, se pue­de crear una copia en blanco y negro o color sepia o una copia retocada con efectos de enfoque difuminado. Para ver el menú de Mejora de la imagen:
1
REPRODUCCIÓN
EDICIÓN IMÁGENES
Visualice la ventana de selección de
3
menús.
EDICIÓN IMÁGENES
Edición imágenes Imagen pequeña
Recortar foto
Visualice las opciones.
2
SET
Seleccione EDICIÓN IMÁGENES.
Para seleccionar un elemento en el menú Mejora de la imagen, presione el multiselector hacia arriba o hacia
SET
abajo para resaltar una opción y a continuación presione el multiselector a la derecha.
REPRODUCCIÓN
EDICIÓN IMÁGENES
SET
Las copias son independientes de la imagen original: borrar una copia no tie­ne ningún efecto sobre la imagen original y borrar el original no tiene ningún efecto sobre la copia. Las copias tendrán las mismas marcas de transferencia y la misma fecha y hora de creación que la imagen original pero los atributos de protección e impresión desaparecerán.
Películas
Si se presiona el botón MENU cuando una película se visualiza en el modo de repro­ducción de una sola imagen o está resaltada en la lista de miniaturas, aparecerá una ventana de selección de menús con las opciones MENÚ REPRODUCCIÓN y MENÚ RECORTE PELÍCULA ( 54). No se dispone de EDICIÓN IMÁGENES.
Ver las copias en otras cámaras
Las copias podrían no transferirse o visualizarse correctamente en otros modelos de cámaras digitales Nikon.
40
Page 51
Retocar las imágenes
Si se selecciona Edición Imágenes en el menú de mejora de la imagen, apa­recerán las opciones de retoque siguientes:
Opción Descripción
Crea una copia de la fotografía en la que los ob-
Filtro halo
Filtro monocromo Crea una copia de la fotografía en blanco y negro. Filtro sepia Crea una copia de la fotografía en color sepia.
jetos situados en el centro continúan enfocados, mientras que se aclaran y se difuminan las demás áreas de la imagen.
La reproducción con todo detalle
1
Resalte la opción. La opción seleccio­nada se señala con un símbolo gran-
de y un título.
Filtro halo
2
SET
¿Guardar imagen editada comocopia?
No Sí
Aparece un diálogo de confi rmación. Seleccione para crear una copia retocada o No para salir sin crear
una copia.
SET
Para visualizar la nueva copia retocada, presione el multiselector hacia abajo o a la derecha hasta que ésta aparezca. La copia se guardará después de la última imagen guardada. Las copias se guardan como archivos JPEG de calidad NORMAL (relación de compresión de 1:8) con un nombre del tipo “FSCNnnnn.JPG”, donde “nnnn” es un número de cuatro dígitos asignado automáticamente por la cámara.
Mejora de la imagen
No pueden utilizarse las opciones de mejora de la imagen en copias con tamaño modi­fi cado, copias recortadas o copias creadas con las opciones del EDICIÓN IMÁGENES.
41
Page 52
Fotografías pequeñas
Para crear una copia reducida de una imagen, seleccione Imagen pequeña en el menú Mejora de la imagen o presione el disparador mientras se muestra una imagen fi ja en el modo de reproducción de una sola imagen. Para cambiar el tamaño, la cámara ofrece las siguientes opciones:
Opción
640 × 480 640 × 480
320 × 240 320 × 240
160 × 120 160 × 120
Tamaño
(píxeles)
Descripción
La copia puede visualizarse a pantalla completa en el televisor o en pantallas de 13 pulgadas sin que haya una pérdida de calidad. Adecuada para páginas web. El tamaño menor de archivo reduce el tiempo necesario para que el navegador muestre la imagen. La copia puede enviarse y recibirse rápidamente por correo electrónico como documento adjunto. Cuan­do la aplicación permite visualizar imágenes JPEG, la imagen puede verse en la ventana del mensaje.
1
Para visualizar la nueva copia con distinto tamaño, presione el multiselector hacia abajo o a la derecha hasta que ésta aparezca. La copia se guardará después de la úl­tima imagen guardada (en la reproducción de miniaturas, las Fotografías pequeñas están marcadas con un reborde gris). Para reducir el tamaño de archivo, las copias se guardan en la tarjeta de memoria como archivos JPEG de calidad BASIC (relación de compresión de 1:16). Las copias se guardan como archivos independientes en la tarjeta de memoria con un nombre del tipo “SSCNnnnn.JPG”, donde “nnnn” es un número de cuatro dígitos asignado automáticamente por la cámara.
Las copias no pueden verse ni recortarse utilizando el zoom de reproducción.
Fotografías pequeñas
No se pueden crear fotografías pequeñas a partir de copias con tamaño modifi cado, copias recortadas o copias creadas con las opciones del EDICIÓN IMÁGENES.
42
IMAGEN PEQUEÑA
Resalte la opción.
2
Aparece un diálogo de confi rmación. Selec­cione para crear una copia con otro ta-
maño, o No para salir sin crear una copia.
¿Guardar imagen editada comocopia?
No Sí
SET
Page 53
Recortar las imágenes
Cuando se selecciona Recortar foto en el menú Mejora de la imagen, la foto que se visualiza en ese momento aparece en pantalla completa.
1
Aumente o reduzca el zoom.
3
Aparecerá un diálogo de confi rmación. Seleccione Sí para crear una copia recor- tada o No para salir sin crear una copia.
Las imágenes recortadas se guardan como archivos JPEG de calidad NORMAL (ratio de compresión 1:8). Dependiendo del tamaño del original y el ratio de zoom en el momento en que se creó la copia, el tamaño en píxeles de las mis­mas será de 2.048 × 1536 (sólo COOLPIX 3100), 1.600 × 1.200, 1.280 × 960,
1.024 × 768, 640 × 480, 320 × 240, o 160 × 120. Las copias se almacenan en archivos separados en la tarjeta de memoria con nombres en el formato “RSCNnnnn.JPG”, donde “nnnn” es un número de cuatro dígitos asignado automáticamente por la cámara.
Las imágenes también pueden recortarse como se describe en “Ver de más cerca: Zoom de reproducción” (
¿Guardar imagen editada comocopia?
No Sí
SET
2
Muévase por la imagen. Repita los pa­sos 1 y 2 hasta que aparezca en panta-
lla la parte de la imagen que desee.
Para ver la nueva copia recortada, presione el multiselector abajo o a la derecha hasta que ésta aparezca. La copia se guardará detrás de la última imagen guardada.
39).
La reproducción con todo detalle
Recortar una fotografía
No se pueden recortar copias con tamaño modifi cado, copias recortadas ni las copias creadas con las opciones del EDICIÓN IMÁGENES.
43
Page 54

Visualización de las fotografías en el televisor

Con el cable de vídeo EG-CP11 que se incluye con la cámara, se puede co­nectar la cámara a un televisor o aparato de vídeo (VCR).
Selección de un sistema de vídeo
La opción Modo de vídeo del menú Confi guración de la cámara permite elegir entre los sistemas NTSC y PAL ( seleccionado es el mismo que el del aparato de vídeo.
Apague la cámara
1
Antes de conectar o desconectar el cable de vídeo, apague la cámara.
Conecte el cable de vídeo
2
Abra la tapa de interfaz e introduzca la clavija negra en el conector de interfaz de la cámara y la clavija amarilla en el conector para entrada de vídeo del televisor o el apa­rato de vídeo.
80). Asegúrese de que el sistema
44
Sintonice el televisor en el canal para vídeo
3
En caso de duda, consulte el manual del televisor o el aparato de vídeo.
Encienda la cámara
4
Presione el botón durante un segundo aproximadamente para encender la cáma­ra. La pantalla de la cámara permanecerá apagada y las imágenes que normalmente aparecen en ella aparecerán en el televisor. Si se conecta la cámara a un aparato de vídeo, podrá grabar las fotografías en una cinta.
Page 55

Visualización de las fotografías en un ordenador

Con el cable USB UC-E6 y el software Nikon View que se incluyen con la cá­mara, podrá visualizar las fotografías y películas en un ordenador. Para poder transferir (copiar) las imágenes al ordenador tiene que instalar Nikon View. Si desea más información sobre la instalación de Nikon View y la transferencia de imágenes al ordenador, consulte la Guía de ìnicio rápido y el Manual de Nikon View.
Antes de conectar la cámara
Se pueden copiar imágenes de la cámara en el ordenador de dos maneras:
• Pulsando el botón de la cámara (
• Haciendo clic sobre el botón El método a utilizar dependerá del sistema operativo del ordenador y de la opción de USB seleccionada en el menú de confi guración de la cámara. Tras consultar la tabla siguiente, seleccione la opción adecuada utilizando el elemento USB del menú de confi guración de la cámara. La opción por defecto es Mass Storage
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio
Idioma
Es
Fecha
SET
Sistema operativo
Windows XP Home Edition
Windows XP Professional
Mac OS X 10.1.3 o posterior Seleccione PTP. Seleccione Mass
Mac OS X 10.1.2
Windows 2000 Professional
Windows Millennium Edition (Me)
Windows 98 Segunda Edición (SE)
Mac OS 9 (9.0–9.2)
* Con Mac OS X 10.1.2, no se puede transferir las imágenes utilizando el botón de la
cámara . Utilice el botón de Nikon View.
75)
en Nikon View
CONFIGURACIÓN
Form. tarjeta CF
Modo de vídeo
SET
USB
PTP
Mass Storage
Imágenes transferidas utilizando:
Botón de la
cámara
( )
Botón de
Nikon View
Seleccione Mass Storage o PTP.
*
Storage o PTP.
Seleccione Mass Storage.
.
SET
La reproducción con todo detalle
45
Page 56
Visualización de las fotografías en un ordenador
Conexión del cable USB
Encienda el ordenador y espere a que se inicie. Después de confi rmar que
la cámara está apagada, conecte el cable USB UC-E6 tal como se indica a continuación. Conecte la cámara directamente al ordenador, no conecte el cable a través un concentrador (hub) o teclado USB.
cable USB UC-E6
Ahora puede encender la cámara y transferir las imágenes tal como se des­cribe en la Guía de inicio rápido.
Windows 2000 Professional, Windows Millennium Edition (Me),
Windows 98 Segunda Edición (SE), Mac OS 9 (9.0–9.2)
No seleccione PTP cuando vaya a conectar la cámara a un ordenador con alguno de los sistemas operativos anteriores. Si ha conectado la cámara a un ordenador con al­guno de estos sistemas operativos con PTP seleccionado en el menú USB, desconecte la cámara tal como se describe a continuación. Antes de volver a conectar la cámara asegúrese de que esté seleccionado Mass Storage.
Windows 2000 Professional
Aparecerá un mensaje de bienvenida al Hallado nuevo asistente de hardware. Haga clic en Cancelar para cerrar el diálogo y desconecte la cámara.
Windows Millennium Edition (Me)
Después de mostrar un mensaje diciendo que la base de datos del hardware se está actualizando, el ordenador iniciará el Añadir nuevo asistente de hardware. Haga clic en Cancelar para salir del asistente y desconecte la cámara.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
Aparecerá Añadir nuevo asistente de hardware. Haga clic en Cancelar para salir del asistente y desconecte la cámara.
Mac OS 9 (9.0–9.2)
Se mostrará un cuadro de diálogo indicando que el ordenador no puede usar el contro­lador necesario para el dispositivo USB “Nikon Digital Camera E3100_PTP” o “Nikon Digital Camera E2100_PTP”. Haga clic en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo, y luego desconecte la cámara.
46
Page 57
Visualización de las fotografías en un ordenador
Desconexión de la cámara
Si en el menú USB está seleccionado PTP, se puede apagar la cámara y des­conectar el cable USB una vez fi nalizada la transferencia. Si no se ha cambia­do el ajuste por defecto de la opción USB del menú de confi guración de la cámara que es Mass Storage, deberá retirarse la cámara del sistema como se indica a continuación antes de apagar la cámara o desconectar el cable.
Windows XP Home Edition/Windows XP Professional
Haga clic en el icono “Quitar hardware con seguri­dad”(
) de la barra de tareas y seleccione Extrac-
ciónsegura de Dispositivo de almacenamiento masivo USB del menú que aparezca.
Windows 2000 Professional
Haga clic en el icono “Desconectar o expulsar hardware” ( ) de la barra de tareas y seleccione
Detener Dispositivo almacenamiento masivo USB del menú que aparezca.
Windows Millennium Edition (Me)
Haga clic en el icono “Desconectar o Extraer hard­ware” ( ) de la barra de tareas y seleccionar Dete- ner Disco USB del menú que aparezca.
Windows 98 Segunda Edición (SE)
En Mi PC, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el disco correspondiente a la cámara y selec­cione Expulsar en el menú que aparezca.
La reproducción con todo detalle
Mac OS X Mac OS 9
Mac OS X
Arrastre hasta la papelera la fi gura “NO_NAME” correspondiente a la cámara.
Mac OS 9
Arrastre hasta la papelera la fi gura “sin título” (un­titled) correspondiente a la cámara.
47
Page 58

Impresión de fotografías

Las fotografías tomadas con la cámara digital Nikon pueden imprimirse para disfrutarlas del mismo modo que las fotos hechas con una cámara de película. Con la opción Ajuste impresión del menú de reproducción de la cámara, se puede especifi car las fotografías que se van a imprimir, el número de copias y la información que se incluirá en cada una. Luego se puede llevar a cabo la impresión introduciendo la tarjeta de memoria en cualquier disposi­tivo compatible con el Formato de orden de impresión digital (DPOF), ya sea su propia impresora personal o un sistema de laboratorio fotográfi co.
Para crear una orden de impresión digital, presione el botón reproducción y seleccione MENU REPRODUCCIÓN de la ventana de selección de menús ( 68), luego lleve a cabo los pasos siguientes:
durante la
1
Resalte Ajuste impresión.
3
Resalte Impr. selección.
“Borrar un ajuste de impresión”
Para cancelar la orden de impresión actual, resalte Borra ajus. Impr en el menú AJUS­TE IMPRESIÓN y presione el multiselector hacia la derecha. Se eliminará la marca de impresión de todas las fotografías de la orden de impresión actual. Las fotografías no se borrarán.
REPRODUCCIÓN
Ajuste impresión
Pase diapositiva
Borrar
SET
AJUSTE IMPRESIÓN
Impr. selección
Borra ajus. Impr
SET
2
Aparece el menú AJUSTE IMPRESIÓN.
4
Las fotografías de la tarjeta de me­moria aparecen en forma de imáge-
AJUSTE IMPRESIÓN
Impr. selección Borra ajus. Impr
IMPR. SELECCIÓN
Aceptar
nes en miniatura.
SET
Finaliz
48
Page 59
5
IMPR. SELECCIÓN
6
IMPR. SELECCIÓN
Aceptar
Resalte la fotografía.
7
8
Para fi nalizar la orden de impresión y volver a la reproducción, resalte Fina­lizado y presione el multiselector hacia la derecha. Para salir sin modifi car la
orden de impresión, presione el botón .
IMPR. SELECCIÓN
Aceptar
AJUSTE IMPRESIÓN
Finalizado
Fecha Info
Finaliz
Finaliz
:ON :ON
Finalizado
Seleccione la fotografía resaltada. Las fotografías seleccionadas apare-
cen marcadas con el símbolo .
Utilice los botones de zoom para especi­fi car el número de copias (hasta 9). Para eliminar la selección de una fotografía, presione el botón W cuando el número de copias sea 1. Repita los pasos 5 a 7 para seleccionar más fotografías. Para salir sin modifi car la orden de impresión, presione el botón .
Presione para fi nalizar la orden de impresión y visualizar el menú de opciones de impresión.
SET
Para imprimir la fecha de grabación
en todas las fotografías de la orden de impresión, resalte Fecha y presione el multiselector hacia la derecha. Apare­cerá una marca junto a ese elemento.
Para imprimir la velocidad de ob-
turación y la abertura en todas las fotografías de la orden de impresión, destaque Info y presione el multise­lector hacia la derecha. Aparecerá una marca junto a ese elemento.
• Para eliminar la selección de un ele­mento, resáltelo y presione el multi­selector hacia la derecha.
Aceptar
Finaliz
La reproducción con todo detalle
49
Page 60
Impresión de fotografías
Ajuste de la impresión
Si se visualiza el menú AJUSTE DE IMPRESIÓN después de crear una orden de impre­sión, las opciones Fecha e Info se reiniciarán.
“Fecha”
Si se ha seleccionado Fecha, en las fotografías impresas con DPOF aparecerá la fecha de grabación. La fecha se extrae de la información grabada con la fotografía y no será correcta si el reloj de la cámara no estaba bien ajustado cuando se hizo la foto ( se imprimirá si el sistema de impresión no dispone de la función de fecha de DPOF.
La fecha que se graba cuando está seleccionada la opción Fecha o Fecha y hora del menú Impresión fecha ( 63) forma parte de la fotografía permanentemente y aparecerá siempre que ésta se imprima, aunque la impresora no disponga de función de fecha de DPOF. No se puede utilizar el Ajuste impresión para imprimir la fecha y la hora de grabación en las fotografías grabadas cuando está seleccionada la opción Fecha o Fecha y hora del menú Impresión fecha.
14–15). La fecha no
50
Page 61

Grabación de películas

Para grabar películas sin sonido:
Sitúe el dial de modo en
1
Encienda la cámara
2
En el contador de exposiciones de la pantalla aparece el tiempo de película que queda por grabar.
REC
Selección del modo de fl ash en el modo
Al seleccionar el modo Película, el fl ash se apaga ( ) automáticamente.
Zoom digital
Mientras se está grabando una película no puede utilizarse el zoom digital.
Inicie la grabación
3
Para empezar a grabar presione el dispara­dor a fondo. Durante la grabación aparecerá el icono REC y en la parte inferior de la pantalla aparecerá el indicador de progreso.
Finalice la grabación
4
Pulse el botón de disparo en todo su recorri­do una segunda vez. La grabación fi nalizará automáticamente cuando se alcance el límite de tiempo para el tipo de película selecciona­do ( 52) o cuando no quede más memoria disponible en la tarjeta de memoria.

Películas

51
Page 62
Grabación de películass
Puede elegir el tipo de película que quiere grabar de entre las opciones siguientes:
Opción Descripción
Película
(320)
opción por
(
defecto
Las películas se graban a un ratio de 15 fotogramas por se­gundo. Cada fotograma tiene un tamaño de 320 × 240 píxe­les. La longitud máxima es 40 seg. (COOLPIX 3100) o 15 seg.
)
(COOLPIX 2100). Las películas se graban a un ratio de 15 fotogramas por segun-
Película TV
(640)
do. El interlazado vertical se usa para conseguir un tamaño de 640 × 480 píxeles, adecuado para su reproducción en televisor. La longitud máxima es de 20 seg. (COOLPIX 3100) o 7 seg. (COOLPIX 2100). Las películas se graban en blanco y negro a un ratio de 15 fo-
B/N (320)
togramas por segundo. Cada fotograma tiene un tamaño de 320 × 240 píxeles; el tamaño de archivo es el mismo que para Películas pequeñas. Las películas se graban en sepia a un ratio de 5 fotogramas por
Sepia (320)
segundo. Cada fotograma tiene un tamaño de 320 × 240 píxeles; el tamaño de archivo es el mismo que para Películas pequeñas.
1
Visualice el menú PELÍCULA.
PELÍCULA
320
320
)
)
)
Película (320 Película TV (640
B/N ( Sepia (
)
3
Películas
Las películas se graban como archivos de película Quick Time con la extensión “.MOV” y pueden reproducirse en un ordenador después de su transferencia.
2
SET
Resalte la opción.
Vuelva al modo de disparo.
PELÍCULA
320
320
)
)
)
Película (320 Película TV (640
B/N ( Sepia (
)
SET
52
Page 63

Visualización de películas

Durante la reproducción, las películas se indican con el símbolo . Cuando se van a visualizar las películas a pantalla completa, pueden reproducir­se utilizando los botones de zoom y el multiselec­tor. Cuando en la pantalla aparecen imágenes en miniatura, no pueden reproducirse películas.
Para Presionar Descripción
Cuando acaba la película, el último fotograma
Iniciar la
reproducción
Finalizar la
reproducción
Detener / Reanudar
reproducción
Retroceder
Avanzar
Retroceder
un
fotograma
Avanzar un
fotograma
permanece visible durante un segundo aproxi-
(T)
madamente, y luego aparece una imagen fi ja del primer fotograma. Detiene la película y vuelve a la reproducción de
(W)
una sola imagen. Al presionar el multiselector hacia abajo mientras se está reproduciendo la película, esta se detiene. Para reanudar la reproducción, vuelva a presionar el multiselector hacia abajo.
Para retroceder en la película, mantenga el multi­selector presionado hacia la izquierda.
Para avanzar en la película, mantenga presionado el multiselector hacia la derecha. La reproducción fi nalizará en el último fotograma; una vez fi nali­zada la reproducción, aparecerá el primer fotogra­ma de la película. Después de detener la película, presione el multi­selector una vez hacia la izquierda para retroceder un fotograma. Después de detener la película, presione el mul­tiselector una vez hacia la derecha para avanzar un fotograma. Si aparece el último fotograma, al presionar el multiselector hacia la derecha fi naliza la reproducción y aparece el primer fotograma.
Películas
53
Page 64

Edición de películas

Para cortar el principio o el fi nal de una película, presione el botón después de visualizar la película a pantalla completa o de resaltarla en la re­producción de miniaturas (para ir directamente al paso 6, visualice la película en reproducción de una sola imagen y presione el disparador).
1
REPRODUCCIÓN
RETOQUE PELÍCULA
Visualice la ventana de selección de
3
Aparece el diálogo de confi rmación.
menús.
Marcar inicio / fin pulsando disparador
Inicio corte
Cancelar
5
Inicie la reproducción de la película.
2
REPRODUCCIÓN
RETOQUE PELÍCULA
Resalte MENÚ RETOQUE PELÍCULA
(MOVIE TRIM MENU).
4
Resalte Inicio corte (para salir sin recor- tar la película, resalte Cancelar y presio-
ne el multiselector hacia la derecha).
Marcar inicio / fin pulsando disparador
Inicio corte
Cancelar
6
Utilizando el multiselector para detener, retroceder y avanzar la película, visualice el primer fotograma que quiere conservar.
Edición de películas
Los fragmentos recortados de las películas se borran permanentemente y no pueden recu­perarse. Asegúrese de que la sección de película recortada no contiene fotogramas que le gustaría conservar. Las películas recortadas no pueden tener menos de cinco fotogramas.
54
Page 65
7
8
Borre todos los fotogramas anteriores al actual. Si la película está detenida, presione el multiselector hacia abajo
para reanudar la reproducción.
9
¿Guardar película recortada? ( ¿Reemp pelíc. orig.? )
No Revisar Sí
Borre todos los fotogramas posterio­res al actual. Aparecerá el diálogo de
confi rmación.
SET
11
Visualice la película editada (para detener, re­troceder y avanzar, utilice el multiselector, o pre-
sione /W para fi nalizar la reproducción).
13
¡ADVERTENCIA! ESPERE A QUE LA CÁMERA TERMINE DE GRABAR
Visualice el último fotograma que
10
desea conservar.
¿Guardar película recortada? ( ¿Reemp pelíc. orig.? )
No Revisar Sí
Resalte Revisar (para ir directamente al paso 13, seleccione y presione el multiselector hacia la derecha). Resal-
te No para salir sin editar la película).
12
¿Guardar película recortada?
SET
( ¿Reemp pelíc. orig.? )
No Revisar Sí
Resalte (para salir sin editar la pelí­cula, resalte No y presione el multise-
lector hacia la derecha).
Guarde la película editada en la tarjeta de memoria. Las secciones recortadas del principio y el fi nal de la película se perderán.
SET
Películas
55
Page 66

Utilización del menú Disparo

El menú Disparo dispone de las opciones siguientes:
Opción Descripción
Tamaño/calidad Para seleccionar la calidad y el tamaño de la imagen. 58–59
Bal. de blancos
(
sólo en el modo
Exp. +/–
Impresión fecha Para imprimir fotografías con la fecha y / o la hora. 63
Continuo
(
sólo en el modo
Sel. mej. disp.
sólo en el modo
(
Nitidez imagen
sólo en el modo
(
Formatear tarjeta CF
En los modos (automático) y (manual), cuando se presiona el botón
aparece el menú Disparo. Para visualizar el menú Disparo en los modos
(escenas) o auxiliares ( , , , ):
Para adaptar el balance de blancos a la fuente de luz. 60–61
)
Para ajustar la exposición para sujetos muy luminosos, muy oscuros o de gran contraste.
Para hacer fotografías de una en una o por secuencias.
)
Para activar o desactivar el Selector del mejor disparo
)
(BSS).
Para controlar la nitidez de las siluetas de la imagen. 66
)
Para formatear las tarjetas de memoria que se van a utilizar con la cámara.
62
64
65
67
1
Visualice el menú Escenas (modo
) o el de Auxiliar de encuadre
(modos , , , ).
Fiesta /Interior
SET
3
MENÚ DE DISPARO
MENÚ ESCENA
Resalte MENÚ DE DISPARO.
56
2
MENÚ DE DISPARO
MENÚ ESCENA
Visualice la ventana de selección de
4
SET
Visualice el menú Disparo.
menús.
MENÚ DE DISPARO
Tamaño/calidad Exp.+/–
Impresión fecha
SET
SET
Page 67
En el modo (película), si se presiona el botón aparece el menú Pelí­cula ( 52). No puede accederse al menú Disparo.
1
Resalte un elemento del menú.
3
MENÚ DE DISPARO
Ta maño/calidad Exp.+/–
Impresión fecha
EXP.+/–
SET
+ 0.7 + 0.3
SET
0
Resalte la opción (para volver al paso anterior, presione el multiselector
hacia la izquierda).
2
EXP.+/–
+ 0.3
0
– 0.3
Visualice las opciones.
4
Haga la selección. Para salir del menú y volver al modo Disparo, presione el
MENÚ DE DISPARO
Ta maño/calidad Exp.+/–
Impresión fecha
botón .
SET
El menú Disparo
57
Page 68

tamaño/calidad

Las fotografías realizadas con una cámara digital se graban como archivos de imágenes. El tamaño de los archivos y el número de imágenes que pueden ser guardadas en la tarjeta de memoria depende del tamaño y la calidad de las imágenes. Antes de hacer una foto, seleccione la calidad y el tamaño según el uso que va a darle posteriormente.
Opción
Alta (2048*)
(sólo 3100)
Alta (1600*)
(sólo 2100)
Normal (2048)
(sólo 3100)
Tamaño
(
píxeles
2.048 ×
1.536
1.600 ×
1.200
2.048 ×
1.536
) Calidad
NORMAL
FINE
(1 : 4)
(1 : 8)
*
Descripción
Calidad alta, adecuada para ampliaciones o impresiones de alta calidad.
Adecuada para un tamaño de impresión de hasta A4 (aproxi­madamente 10˝ × 8˝).
Adecuada para impresiones
Normal (1600)
1.600 ×
1.200
NORMAL
(1 : 8)
de un tamaño álbum de fotos grande hasta A5 (aproximada­mente 8˝ × 6˝).
Adecuada para impresión de
Pant. PC (1024)
1.024 × 768
NORMAL
(1 : 8)
pequeño tamaño (por ejem­plo, en una carta o informe), o para visualizar en una pantalla de ordenador de 17” o más.
Puede visualizarse a pantalla
Pant. TV (640)
640 ×
480
NORMAL
(1 : 8)
completa en un televisor o en una pantalla de 13”. Adecua­da para enviar por e-mail o colgar en Internet.
* Para reducir la cantidad de memoria que ocupa cada foto, las imágenes se compri-
men cuando se guardan en la tarjeta de memoria. La compresión reduce selectiva­mente la calidad de la imagen. Cuanto más se comprime una imagen, más evidente es la pérdida de calidad. Las cifras entre paréntesis indican la relación de compresión aproximada para cada ajuste.
† Todas las cifras son aproximadas. Las dimensiones de la columna “Descripción” pre-
suponen que la impresora tiene una resolución de unos 200 dpi; las dimensiones de la columna “Tamaño de impresión”, una resolución de unos 300 dpi.
58
TAMAÑO/CALIDAD IMAG.
Alta (2048*)
Normal (2048)
Normal (1600)
Tamaño de
impresión
(cm)
17 × 13 (7˝ × 5˝)
13 × 10 (5˝ × 4˝)
17 × 13
(7˝ × 5˝)
13 × 10 (5˝ × 4˝)
9 × 7
(3,5˝ ×
2,5˝)
5 × 4
(2˝ × 1,5˝)
SET
Page 69
Si tiene dudas, elija Normal (2048) (sólo COOLPIX 3100) o Normal (1600). Las imágenes pueden reducirse o recortarse cuando se reproduzcan en el monitor después de disparar ( 40).
La siguiente tabla muestra el número aproximado de imágenes que pueden almacenarse en una tarjeta de memoria de 8, 16 y 32 Megabytes a diferentes confi guraciones de calidad/tamaño.
Calidad/Tamaño
de imagen Tarjeta de 8 MB Tarjeta de 16 MB Tarjeta de 32 MB
Alta (2048*) 5 10 20 Alta (1600*) 8 16 32
Normal (2048) 10 19 39 Normal (1600) 15 31 62
Pant. PC (1024)
34 69 138
Pant. TV (640) 72 147 287
* Todas las cifras son aproximadas. El tamaño de archivo de las fotografías depende de
cada escena, por lo que varía mucho el número de imágenes que pueden ser alma­cenadas.
Calidad y tamaño de la imagen y Número de exposiciones restantes
El número de exposiciones restantes que aparece en la pantalla es aproximado. El tamaño de archivo de las imágenes comprimidas depende de la escena grabada, por lo que el número de imágenes que se pueden guardar en la tarjeta de memoria varía enormemente.
Tamaño de imagen
Cuanto más pequeña es la imagen, más pequeño también es el archivo creado y por lo tanto es más adecuado para enviarlo por e-mail o colgarlo en páginas web. No obstan­te, si se imprimen a gran tamaño, las imágenes pequeñas salen toscas e irregulares.
Tamaño de impresión
El tamaño de las imágenes al imprimirlas depende de la resolución de la impresora: cuanto más resolución, más pequeño será el tamaño de impresión fi nal.
Calidad y tamaño de imagen
El ajuste actual de calidad y tamaño de imagen se in­dica con un símbolo en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
El menú Disparo
19
59
Page 70

Bal. de blancos (sólo en )

El balance de blancos se utiliza para preservar los colores naturales aunque varíen las fuentes de iluminación. En los modos (automático), escenas y auxiliares, la cámara ajusta automáti­camente el balance de blancos en función de la iluminación y de la escena seleccionada. En el modo las opciones siguientes de balance de blancos:
A
(manual), se puede escoger una de
Opción Descripción
El balance de blancos se ajusta automáticamente
Automático
Preaj. bal. blanc
Luz de día El balance de blancos se ajusta para luz solar directa. Incandescente Se utiliza con luz incandescente. Fluorescente Se utiliza con la mayoría de tipos de luz fl uorescente.
Nublado Flash Se utiliza con el fl ash.
para adaptarse a las condiciones de iluminación. Es la mejor elección en la mayoría de situaciones. Se utilizan como referencia objetos grises para ajustar el balance de blancos en condiciones de iluminación poco habituales.
Se utiliza para fotografías de exterior con el cielo nublado.
BALANCE DE BLANCOS
Automático
Preaj. bal.blanc Luz de día
SET
60
Page 71
Balance de blancos predeterminado
El balance de blancos predeterminado se utiliza
PREAJ. BAL. BLANCOS
para ajustar el balance de blancos cuando se fo­tografía con una iluminación mixta o para com­pensar fuentes de iluminación que emiten luz de un color muy intenso (por ejemplo, para hacer fotografías con una lámpara que emite luz de
Cancelar
Medida
SET
matices rojizos y que parezca que se han hecho con luz blanca). Cuando se selecciona
(Preaj.
bal. blanc) del menú Balance de blancos, la cámara aumenta el zoom y en la pantalla aparece el menú que se muestra en la ilustración de la derecha.
Opción Descripción
Recupera el valor de balance de blancos predeterminado más
Cancelar
reciente grabado en la memoria y ajusta el balance de blancos a ese valor. Para medir un nuevo valor de balance de blancos, coloque un objeto gris, por ejemplo una cartulina, en las mismas condiciones de iluminación que habrá cuando se haga la fotografía fi nal. En-
Medida
cuadre este objeto de forma que ocupe por completo el recuadro del centro del menú que se muestra arriba. Marque Medida y presione el centro del multiselector para obtener un nuevo valor de balance de blancos (la cámara se disparará y volverá a la posi­ción de zoom original pero no se grabará ninguna fotografía).
El menú Disparo
Balance de blancos
El ajuste de balance de blancos se indica en la pantalla con un símbolo excepto cuando se ajusta a automá­tico.
19
61
Page 72

Exp. +/–

El menú Exp. +/– (compensación de la exposi­ción) le permite modifi car la exposición con res-
pecto a los valores sugeridos por la cámara para hacer fotografías más brillantes o más oscuras. La exposición se puede ajustar en la gama compren­dida entre –2,0 EV y +2,0 EV.
Elección del valor de compensación de la exposición
Por regla general, debe seleccionar valores positivos cuando en el fotograma haya amplias zonas muy iluminadas (por ejemplo, cuando se fotografía una extensión de agua, arena o nieve iluminada por el sol) o cuando el fondo es mucho más brillante que el sujeto principal. Del mismo modo, debe utilizar valores negativos cuando grandes zonas del fotograma sean muy oscuras (por ejemplo, cuando se fotografía un bosque de hojas de color verde oscuro) o cuando el fondo es mucho más oscuro que el sujeto principal. Esto es porque la cámara, para evitar una sobrexposición o subexposición ex­tremas, tiende a reducir la exposición cuando la escena es muy brillante y a aumentarla cuando es muy oscura, lo que puede hacer que los sujetos que son de por sí brillantes parezcan apagados y los sujetos que son de por sí oscuros aparezcan demasiado bri­llantes, o “desteñidos”.
Compensación de la exposición
Cuando la compensación de la exposición se ajusta a un valor diferente de 0, éste se indica en la pantalla.
EXP.+/–
+ 0.3
0
– 0.3
SET
62
19
Page 73

Impresión fecha

La opción de impresión fecha se utiliza para im­primir la fecha o la fecha y la hora de grabación en las fotografías cuando se guardan en la tarjeta de memoria. No puede utilizarse para imprimir la fecha en las fotografías después de que éstas se hayan guardado.
Opción Descripción
Apagado La fecha y la hora no aparecen en las fotografías. Fecha
La fecha se imprime en la esquina inferior derecha de las fotografías tomadas cuando esta opción está activada. La fecha y la hora se imprimen en la esquina inferior
Fecha y hora
derecha de las fotografías tomadas cuando esta opción está activada.
Calidad y tamaño de imagen
La fecha impresa cuando la Tamaño/Calidad se han ajustado a Pant. TV (640) puede ser difícil de leer. Cuando utilice la opción de impresión de fecha, seleccione el ajuste
Pant. PC (1024) o mayor.
Restricciones en Impresión de Fechas (Sólo COOLPIX 2100)
Impresión de fechas se desactiva automáticamente y no puede seleccionarse cuando
está seleccionado Continuo en el menú CONTINUO ( 64). Esta restricción no se aplica a la COOLPIX 3100.
Impresión de fecha
Los datos impresos forman parte de la imagen perma­nentemente y aparecen siempre que ésta se imprime, independientemente de si se ha seleccionado la opción de fecha en el menú Ajuste impresión. Con todos los ajustes, excepto con el ajuste Apagado, en la pantalla aparece el símbolo DATE mientras se hacen fotogra- fías. Antes de hacer fotografías, compruebe que el reloj de la cámara marca la fecha y la hora correcta.
La fecha se graba en el orden seleccionado en el menú FECHA. Si no se ha ajustado el reloj de la cámara no se puede seleccionar la opción Fecha o Fecha y hora.
Ajuste de impresión
La opción Ajuste impresión puede utilizarse para imprimir la fecha y la hora de la grabación de las imágenes realizadas con la opción Apagado del menú IMPRESIÓN FECHA ( 48–50).
IMPRESIÓN FECHA
Apagado
SET
Fecha
Fecha y hora
19
63
El menú Disparo
Page 74

Continuo (sólo en )

Las opciones de este menú se utilizan para cap­tar expresiones fugaces del sujeto de un retrato, para fotografi ar un sujeto que se mueve de for­ma impredecible o para captar el movimiento en una serie de fotografías.
Opción Descripción
Individual
La cámara hace una fotografía cada vez que se presiona el disparador. La cámara va haciendo fotografías continuamente mientras se
Continuo
Multidisparo 16-1
mantiene presionado el disparador. Las fotografías se graban a una velocidad de unas tres fotografías cada dos segundos. Cuan­do aparee el símbolo
, la velocidad de grabación disminuye. Cada vez que se presiona el disparador, la cámara hace 16 imá­genes consecutivas con un tamaño de 400 × 300 píxeles y crea una sola fotografía colocando las 16 imágenes en cuatro fi las. La cámara hace fotografías a una velocidad de unos 15 fotogra­mas por segundo mientras se mantiene presionado el dispara-
Multidisparo 16-2
dor. Los disparos fi nalizan al cabo de siete segundos o cuando se suelta el disparador. De estas imágenes, la cámara selecciona dieciséis fotogramas a intervalos regulares y los coloca en cuatro fi las formando una sola fotografía con un tamaño de
1.600 × 1.200 píxeles. Las imágenes sobrantes son eliminadas.
Restricciones en los ajustes de la cámara
En confi guraciones distintas de Individual, el fl ash se desactiva automáticamente y el enfoque, exposición y balance de blancos automático para todas las fotos se determi­na por la primera imagen en cada serie. Cuando se selecciona Multidisparo 16-1 o Multidisparo 16-2, no se puede usar el zoom digital y Calidad/tamaño de imagen se fi ja a Normal (1600). No puede seleccionarse Multidisparo 16-1 y Multidisparo
16-2 cuando esté en uso el zoom digital. BSS sólo está disponible en la confi guración Individual. En una confi guración de Continuo, Impresión de fecha se desactiva
automáticamente (sólo COOLPIX 2100).
Continuo
El ajuste del menú “continuo” seleccionado en ese mo­mento se indica con un símbolo en la pantalla, salvo si se ha seleccionado el ajuste Individual.
64
CONTINUO
Individual
Continuo Multidisparo 16-1
SET
19
Page 75

Sel. mej. disp. (sólo en )

Cuando se activa el selector del mejor disparo (BSS), la cámara sigue haciendo fotografías mientras se mantiene presionado el disparador, hasta un máximo de diez. Estas imágenes son comparadas y la más nítida (la imagen con mayor detalle) se guarda en la tarjeta de memoria. Se recomienda utilizar el BSS en aquellas situaciones en que un imperceptible movimiento de la cámara puede hacer que las foto­grafías salgan borrosas, por ejemplo cuando:
• se aumenta el zoom
• la iluminación es escasa y no se puede utilizar el fl ash
Opción Descripción
Apagado
BSS está desactivado; la cámara funciona de la forma ha­bitual. BSS activado. El fl ash se apaga automáticamente, y el en-
Encendido
foque, la exposición y el balance de blancos automático quedan determinados por la primera fotografía de la serie.
Observaciones sobre BSS
Es posible que el selector del mejor disparo no consiga el resultado deseado cuando el sujeto está moviéndose o si se cambia el encuadre mientras se está presionando completamente el disparador.
Impresión de Fechas (Sólo COOLPIX 2100)
Impresión de fechas ( 63) se desactiva automáticamente cuando esté en uso BSS
(sólo COOLPIX 2100).
“Continuo” y BSS
Cuando está activado el BSS, el menú CONTINUO se ajusta automáticamente a Indivi­dual. Al seleccionar otra opción del menú CONTINUO, se desactiva el BSS.
El disparador automático
Cuando se activa el disparador automático, el BSS no tendrá ningún efecto aunque se haya seleccionado Encendido en el menú Sel. mej. disp.
BSS
Cuando el BSS está activado, en la pantalla aparece el símbolo BSS.
SELEC. MEJOR DISPARO
Apagado
SET
Encendido
El menú Disparo
19
65
Page 76

Nitidez imagen (sólo en )

La cámara procesa automáticamente las imágenes para resaltar los límites entre las zonas brillantes y las zonas oscuras de la imagen, haciendo que los contornos parezcan más nítidos. Como este pro­ceso tiene lugar después del disparo, sus efectos no pueden verse previamente en la pantalla pero se apreciarán en la fotografía fi nal. En el modo
(manual), el menú Nitidez imagen permite
controlar el aumento de la nitidez aplicado.
Opción Descripción
La cámara hace más precisos los contornos para obtener
Automática
Alta
Normal
Baja
Desactivado No se aplica la función de nitidez.
mejores resultados; el ajuste que se aplica varía en cada disparo. Se procesa la imagen para obtener una mayor nitidez, consiguiendo unos contornos más diferenciados. La cámara aplica un nivel de nitidez estándar a todas las imágenes. El nivel de nitidez aplicado está por debajo del nivel normal.
NITIDEZ IMAGEN
Automática Alta
Normal
SET
Hacer fotografías para retocarlas en el ordenador
Cuando vaya a hacer fotografías que posteriormente se retocarán en el ordenador, seleccione la opción “Desactivado”.
Nitidez de la imagen
El ajuste de nitidez de imagen actual se indica con un símbolo en la pantalla excepto cuando se selecciona la opción “Automática”.
19
66
Page 77

Formatear tarjeta CF

La tarjeta de memoria incluida con la cámara está formateada de fábrica. Si compra más tarjetas para disponer de más capacidad de memoria, tendrá que formatearlas antes de utilizarlas por primera vez.
Antes de formatear la tarjeta
El formateo borra de forma permanente toda la información graba­da en la tarjeta de memoria, incluyendo las fotografías protegidas y cualquier otra información que pueda haber en la tarjeta. Antes de
formatear, asegúrese de que ha transferido al ordenador todas las imágenes que desea conservar ( 45–47).
Al seleccionar Formatear tarjeta CF aparece el diálogo de confi rmación que se muestra arriba. Para formatear la tarjeta de memoria:
FORMATEAR TARJETA CF
¡ADVERTENCIA! Todas las imágenes se borrarán
No
Formatear
SET
1
Resalte Formatear (para salir sin for­matear la tarjeta, resalte No y presio-
ne el multiselector hacia la derecha).
Durante el formateo
No apague la cámara ni retire la tarjeta de memoria ni las pilas y no desconecte el adaptador de CA (a la venta por separado) mientras se realiza el formateo.
FORMATEAR TARJETA CF
¡ADVERTENCIA! Todas las imágenes se borrarán
No
Formatear
SET
2
FORMATEANDO
Empieza el formateo. Mientras se está formateando la tarjeta, aparece
el mensaje que se indica arriba.
67
El menú Disparo
Page 78

Uso del menú Reproducción

El menú Reproducción contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Permite seleccionar las fotografías para su impresión
Ajuste impresión
Pase diapositiva
Borrar
Proteger
Transf. Autom.
Para visualizar el menú Reproducción:
en un dispositivo compatible con DPOF; especifi car el número de copias y la información que se ha de incluir en éstas. Permite visualizar las fotografías de la tarjeta de me­moria en un pase de diapositivas automático. Permite borrar todas las fotografías o sólo las selec­cionadas. Permite proteger las fotografías seleccionadas de un borrado accidental. Permite marcar todas las fotografías o sólo las selec­cionadas para su transferencia a un ordenador; activa y desactiva la marca de transferencia.
48–50
69–71
72–73
74
75–76
1
REPRODUCCIÓN
EDICIÓN IMÁGENES
Visualice la ventana de selección de
menús.
68
2
SET
Visualice el menú Reproducción.
REPRODUCCIÓN
Ajuste impresión
Pase diapositiva
Borrar
SET
Page 79

PASE DIAPOSITIVA

Pausa
Pase diapositiva
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Esta opción se utiliza para reproducir las fotografías en un “pase diapositiva” automático con un intervalo de unos tres segundos entre cada una de ellas.
Opción Descripción
Selecciona todas Selecc. imágenes
Visualizar todas las fotografías en el orden en que se grabaron. Visualizar las fotografías especifi ­cadas en el orden seleccionado.
Visualizar todas las fotografías en el orden en que se grabaron
PASE DIAPOSITIVA
Selecciona todas
Selecc. imágenes
SET
1
Resalte Selecciona todas.
3
Bucle
Si se selecciona Continuo en la ventana de inicio, el pase de diapositivas se repetirá automáticamente. Para seleccionar o anular la selección de la opción Conti- nuo, resalte Bucle y presione el multiselector hacia la derecha. La marca junto a la opción Continuo indica que está seleccionada.
PASE DIAPOSITIVA
Selecciona todas
Selecc. imágenes
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Inicio Continuo
Resalte Inicio.
SET
2
Aparece la ventana de inicio.
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Inicio Continuo
4
Comienza el pase de diapositivas.
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Inicio Continuo
69
Page 80
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Pase diapositiva
Visualización de imágenes en el orden seleccionado
1
Resalte Selecc. imágenes.
3
5
Gire la fotografía seleccionada 90º hacia la derecha. Presione de nuevo para girarla 90º a la izquierda, y vuelva a presionar
para colocarla en la orientación original.
PASE DIAPOSITIVA
Selecciona todas Selecc. imágenes
SELECC. IMÁGENES
Aceptar
Resalte la fotografía.
SELECC. IMÁGENES
Aceptar
SET
Finaliz
Finaliz
2
Las fotografías de la tarjeta de memo-
ria aparecen en forma de miniaturas.
4
Seleccione la fotografía resaltada. Aparecerá un número que indica su
posición en el pase de diapositivas.
Repita los pasos 3 a 5 para
6
seleccionar más fotografías. Éstas se reproducirán en el or­den seleccionado. Para anular la selección de una fotografía, resáltela y presione el botón W. Las fotografías que conti­núen seleccionadas volverán a numerarse. Para salir sin cambiar la selección, presione el botón .
SELECC. IMÁGENES
Aceptar
Finaliz
SELECC. IMÁGENES
Aceptar
Finaliz
7
70
PASE DIAPOSITIVA
Pausa
Inicio Continuo
Aparece la ventana de inicio. Empiece el pase de diapositivas tal como indi­can los pasos 3 y 4 de “Visualizar todas las fotografías en el orden en que se grabaron”.
Page 81
PASE DIAPOSITIVA
Pase diapositiva
Durante el pase pueden llevarse a cabo las operaciones siguientes:
Para Presionar Descripción
Aparecerá el menú de la derecha. Resalte Reini-
PASE DIAPOSITIVA
ciar y presione el multi-
Detener el pase
de diapositivas
selector hacia la derecha para reanudar el pase. Para acabar el pase,
Fin
Reiniciar
resalte Fin y presione el multiselector hacia la derecha.
Presione el multiselector hacia la derecha para Avanzar al foto­grama siguiente
pasar a la siguiente diapositiva. Para seguir
avanzando rápidamente por las imágenes,
mantenga el multiselector presionado.
Presione el multiselector hacia la izquierda para
Volver al foto-
grama anterior
volver a la diapositiva anterior. Para seguir retro-
cediendo rápidamente, mantenga el multiselec-
tor presionado.
Finalizar el
pasez
Finaliza el pase y se vuelve a reproducción.
El menú Reproducción
71
Page 82

Borrar

El menú borrar contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Borra img. selecc
Borrar todas
Borrar las imágenes seleccionadas
Borra las imágenes selec­cionadas. Borra todas las fotogra­fías.
BORRAR
Borra img.selecc
SET
Borrar todas
1
Resalte Borra img. selecc.
3
Resalte la fotografía.
Para seleccionar más fotografías, repita los pasos 3 y 4. Para anular la
5
selección de una fotografía, resáltela y presione el botón W o T. Para salir sin borrar fotografías, presione el botón .
BORRAR
Borra img.selecc Borrar todas
BORRA IMG.SELECC
Aceptar
SET
Finaliz
2
Las fotografías de la tarjeta de me­moria aparecen en forma de minia-
4
Seleccione la fotografía resaltada. Las fotografías seleccionadas apare-
cen marcadas por el símbolo .
BORRA IMG.SELECC
Aceptar
turas.
BORRA IMG.SELECC
Aceptar
Finaliz
Finaliz
72
Page 83
El menú Reproducción
Borrar
1 im
genes?
6
BORRAR
¿Borrar 1 im
ágenes?
No
Aparece el diálogo de confi rmación. Para borrar las fotografías, seleccione . Para salir sin borrar fotografías, seleccione No.
SET
Borrar todas las fotografías
Para borrar todas las fotografías no protegidas de la tarjeta de memoria:
1
Resalte Borrar todas.
BORRAR
Borra img.selecc
Borrar todas
SET
2
Aparece el diálogo de confi rmación. Para borrar las fotografías, seleccio­ne . Para salir sin borrar fotografías,
seleccione No.
BORRAR
Borrando imágenes ( Excl)
No
SET
Antes de borrar
Una vez borradas las fotografías, no pueden recuperarse. Asegúrese de que ha transferido al ordenador las fotografías que desea conservar ( 45–47).
Fotografías protegidas
Las fotografías marcadas con el símbolo están protegidas y no pueden borrarse ( 74).
73
Page 84

Proteger

Esta opción se utiliza para proteger fotografías de un borrado accidental. Los archivos protegi­dos no podrán borrarse presionando el botón ni utilizando las opciones del menú Borrar. No obstante, tenga en cuenta que las fotografías protegidas sí que se borran cuando se formatea la tarjeta de memoria.
1
PROTEGER
2
PROTEGER
Aceptar
PROTEGER
Finaliz
Aceptar
Resalte la fotografía.
Para seleccionar más foto-
3
grafías, repita los pasos 1 y 2. Para anular la selección de una fotografía, resáltela y presione el botón W o T. Para salir sin modifi car la protección de las fotografías, presione el botón
.
74
Finaliz
Aceptar
Seleccione la fotografía resaltada. Las fotografías seleccionadas apare-
cen marcadas con el símbolo .
Finaliz
4
Finalizado
Finalice la operación y vuelva al
menú Reproducción.
Page 85

Transf. Autom.

2003.03.06 14:20
100NIKON
0001.JPG
Esta opción se utiliza para marcar fotografías para su transferencia a un ordenador y para activar y desactivar la marca de transferencia automática.
TRANSF. AUTOMÁTICA
Todas activadas
SET
Todas desact
Selecc. imágenes
Opción Descripción
Todas activadas
(opción por defecto)
Todas desact
Selecc. imágenes
Transferencia de más de 999 fotografías
No es posible marcar más de 999 fotografías para su transferencia. Si la tarjeta de memoria contiene más de 999 fotografías, transfi éralas utilizando Nikon View. Si desea más informa­ción, consulte el Manual de Nikon View (en CD).
Imágenes ocultas
Algunas cámaras digitales le permiten ocultar imágenes durante la reproducción. Las imá­genes ocultas puede visualizarse en la COOLPIX 3100/2100 pero no pueden seleccionarse para transferencia.
El símbolo
Las fotografías que han sido seleccionadas para su transferencia se identifi can con el símbolo
2003.03.06 14:20
Marca todas las imágenes de la tarjeta de memoria para su trans­ferencia. Todas las fotografías que se hagan mientras está selec­cionada esta opción, estarán marcadas para su transferencia. Elimina la marca de transferencia de todas las imágenes de la tarjeta de memoria. Ninguna de las fotografías que se hagan mientras está seleccionada esta opción, estarán marcadas para su transferencia.
Marca las imágenes seleccionadas para su transferencia
100NIKON
0001.JPG
1/ 4
Reproducción de miniaturasReproducción de una sola imagen
Cuando se conecta la cámara a un ordenador mediante el cable USB UC-E6 y se presiona el botón para transferir fotografías, sólo se transfi eren aquellas que están marcadas con el símbolo . Tenga en cuenta que no se puede utilizar el botón de la cámara para trans­ferir fotografías si el sistema operativo del ordenador es Mac OS X versión 10.1.2. Utilice Nikon View para transferir las fotografías.
.
.
75
Page 86
Transf. Autom.
Marcar las fotografías seleccionadas para su transferencia
1
TRANSF. AUTOMÁTICA
Todas activadas Todas desact Selecc. imágenes
Resalte Selecc imágenes.
3
Para seleccionar más fotogra-
5
fías, repita los pasos 3 y 4. Para anular la selección de una fo­tografía, resáltela y presione el botón W o T. Para salir sin cam­biar la marca de transferencia de las fotografías, presione el botón .
TRANSF. AUTOMÁTICA
Aceptar
Resalte la fotografía.
Finaliz
2
SET
Aparecen las fotografías de la tarjeta de memoria en forma de imágenes
4
Seleccione la fotografía resaltada. Las fotografías seleccionadas apare-
cen marcadas con el símbolo .
TRANSF. AUTOMÁTICA
Aceptar
en miniatura.
TRANSF. AUTOMÁTICA
Aceptar
6
Finalizado
Finalice la operación.
Finaliz
Finaliz
Marcar fotografías con otras cámaras para su transferencia
Las imágenes seleccionadas para transferencia con otro modelo de cámara Nikon no pueden transferirse cuando se inserta la tarjeta de memoria en la COOLPIX 3100 o
2100. Use la COOLPIX 3100 o 2100 para reseleccionar las imágenes.
76
Page 87
Uso del menú Confi guración
El menú Confi guración contiene las opciones siguientes:
Opción Descripción
Pantalla inicio
Idioma
Fecha Para ajustar el reloj de la cámara. 14–15
Brillo Para ajustar el brillo de la pantalla. 79
Volumen Para encender y apagar el altavoz de la cámara. 79
Desconexión
aut.
Formatear
tarjeta CF
USB
Modo de vídeo Para escoger el sistema de vídeo entre NTSC y PAL. 80
Restaurar todo
Situando el dial de modo en (confi guración), en la pantalla aparece el menú Confi guración. Para efectuar una selección del menú, utilice el multise­lector tal como se indica en el apartado “El menú Disparo” ( 56).
Para escoger la ventana de bienvenida que aparecerá al encender la cámara. Para seleccionar el idioma de los menús y mensajes de la cámara.
Para seleccionar el tiempo que la pantalla permanecerá encendida antes de apagarse automáticamente para aho­rrar batería. Para formatear las tarjetas de memoria que van a utilizarse en la cámara. Para seleccionar PTP o Mass Storage según el sistema operativo del ordenador.
Para reiniciar los ajustes de la cámara a sus valores por defecto.
CONFIGURACIÓN
Pantalla inicio
Idioma
Es
SET
Fecha
78
14–15
79
67
45
80
El menú Confi guración
“Idioma” y “Fecha”
Las opciones Idioma y Fecha se describen en el apartado “Primeros pasos” ( 14–15).
“Formatear tarjeta CF”
La opción Formatear tarjeta CF se describe en el apartado “El menú Disparo (
67).
“USB”
La opción USB se describe en el apartado “Visualización de fotografías en el ordena­dor” ( 45).
77
Page 88

Pantalla inicio

Esta opción se utiliza para escoger la ventana de bienvenida que aparecerá al encender la cámara.
Opción Descripción
Desact. P. inicio
Al encender la cámara no aparece ninguna ventana de bienvenida.
SELECC. IMAG. INICIO
Desact. P. inicio
Coolpix
Imagen inicio
SET
Coolpix
Al encender la cámara aparece la imagen de la derecha.
Esta opción permite escoger una de las fotografías guardadas en
PANTALLA INICIO
la tarjeta de memoria para que aparezca como ventana de bien-
Imagen inicio
venida. Resalte la imagen con el multiselector, y presione para seleccionarla. Para salir sin cambiar
Finaliz.
la ventana de bienvenida, presione el botón .
Fotografías pequeñas y Copias recortadas
Las copias con tamaño modifi cado creadas con las opciones Fotografías pequeñas y Recorte sólo pue­den seleccionarse para la ventana de bienvenida si tienen un tamaño de 640 × 480 píxeles o mayor.
“Imagen de bienvenida”
Cuando se selecciona imagen inicio, la fotografía escogida aparecerá siempre al inicio aunque la tarjeta de memoria que contiene la foto se haya retirado de la cámara. Si selecciona la opción imagen inicio después de haber escogido una ventana de bienvenida personalizada, aparecerá el diálogo de confi rma­ción de la derecha. Para escoger una nueva fotografía par la ventana de bienvenida, seleccione ; para salir sin cambiar la ventana de bienvenida, seleccione No.
SELECC. IMAG. INICIO
¿Reemp imagen orig.?
No
78
Page 89
tili
C

Brillo

Para aumentar o reducir el brillo de la pantalla, presione el multiselector hacia arriba o hacia abajo para desplazar arriba o abajo la fl echa que aparece a la izquierda de la pantalla. Pulse el multiselector a izquierda o derecha para volver al menú de confi guración.
BRILLO

Volumen

sta opción se u sonido que se emite cuando se produce un error, al encender la cámara o la pantalla, al seleccionar un nuevo modo, al hacer una selección de un menú o al presionar el disparador.
za para activar o desactivar el
Encendido Apagado
SET

Desconexión Automát

uando la cámara esté funcionando con las pilas, entrará en el modo Reposo si no se realiza ningu­na operación durante un periodo de tiempo que se ha seleccionado previamente en el menú Apa­gado automático. Se puede escoger entre treinta segundos (30seg., ajuste por defecto), un minuto (1min.), cinco minutos (5min.), o treinta minutos (30min.). Cuando se visualiza algún menú, la pantalla permanece encendida durante tres minutos independientemente de la opción seleccionada en el menú Apagado automático. Cuando se alimenta con un adaptador de CA, la cámara entra en el modo Reposo si no se efectúa ninguna operación durante treinta minutos.
SET
.
79
Page 90
Antes de conectar la cámara a un televisor o

Modo de vídeo

aparato de vídeo ( 44), seleccione el modo de
MODO DE VÍDEO
vídeo que coincida con el sistema del aparato. La cámara digital Nikon es compatible con los sistemas NTSC y PAL.

Restaurar todo

Esta opción permite restaurar a sus valores origi­nales los ajustes que se indican a continuación.
Opción Descripción
Para salir del menú sin cambiar los ajustes.
No
Para restaurar los ajustes a sus valores
por defecto.
Los ajustes que se restauran son los siguientes:
Ajuste
Auxiliar para retratos Auxiliar para paisajes Auxiliar para deportes Auxiliar para retrato nocturno
Escenas
Película Modo de fl ash Disparador automático Modo Primeros planos macro
† COOLPIX 3100, COOLPIX 2100 reinicia a
Normal (1600)
Al seleccionar también se borra el número de archivo actual ( 23) de la memoria. La numeración continuará a partir del número más bajo disponible en la tarjeta de me­moria. El resto de los ajustes no se modifi carán.
Reiniciar la numeración de archivos a 0001
Para reiniciar la numeración de los archivos ( 23) a 0001, seleccione Restaurar todo des­pués de borrar todas las fotografías ( 73) o de formatear la tarjeta de memoria ( 67).
Valor por
defecto
RETRATO
PAISAJE
DEPORTES
RETRATO
NOCTURNO
Fiesta / Interior
Película (320)
Automático Desactivado Desactivado
Calidad/Tamaño de imagen Bal. de Blancos Exp. +/­Impresión fecha
Continuo
Sel. mej. disp. Nitidez imagen Transf. Autom. Pantalla inicio Brillo Volumen Desconexión Automáti.
80
RESTAURAR TODO
Restaurar config. a predeterminada
Ajuste
Normal (2048)
Todas activadas
No
Automático
Desactivado
Fotograma a
Desactivado Automático
SET
Valor por
defecto
± 0
fotograma
Coolpix
3
Activado
30s
Page 91

Accesorios opcionales

En el momento de la redacción de este manual, estaban a la venta los si­guientes accesorios opcionales para esta cámara digital Nikon. Si desea más información, póngase en contacto con el vendedor o representante de Nikon de su localidad.
Pilas recargables Encontrará pilas NiMH EN-MH1 en la tienda o
representante Nikon de su localidad.
Cargador de pilas Cargador MH-70 para pilas EN-MH1
Adaptador de CA Adaptador de CA EH-61
Estuche Estuche blando CS-CP14
Adaptadores de tarjeta de
memoria CompactFlash
Flash opcional Flash SB-30
Empuñadura de fl ash Empuñadura de fl ash SK-9 para SB-30
Adaptador de tarjetas para PC EC-AD1
El fl ash compacto SB-30 de Nikon se puede utilizar en fotografía con fl ash sincronizado sin cable para complementar la iluminación del fl ash incorporado de la cámara (ajustar el SB-30 a Esclavo sin cable A), montado sobre una empuñadura de fl ash SK-9 tal como se indica a continuación. Si desea más información, consulte las instrucciones que vienen con el SB-30.
COOLPIX3100/
COOLPIX2100
SB-30
SK-9

Observaciones técnicas

81
Page 92

Cuidados de la cámara

Limpieza
Objetivo
La clave para mantener limpio el objetivo es no tocarlo con los dedos. Utilice un soplador (pequeño artilugio con una perilla de goma en un extremo que se bombea para expulsar aire por el otro extremo) para eliminar el polvo y la pe­lusilla. Para eliminar las huellas de dedos y otras manchas que no desaparecen con el soplador, limpie el objetivo con un paño suave efectuando un movimien­to en espiral que comience en el centro del objetivo y vaya hacia el exterior.
Pantalla
Elimine el polvo y la pelusilla con un soplador. Para eliminar huellas de dedos y otras manchas limpie la pantalla sin presionarla con un paño suave y seco.
Evite el contacto con el cristal líquido
Si la pantalla se rompe, tenga cuidado de no hacerse daño con los cristales rotos y evite que el cristal líquido de la pantalla entre en contacto con la piel o se introduzca en los ojos o la boca.
Cuerpo
Utilice un soplador para eliminar el polvo y la pelusilla y luego limpie el cuer­po cuidadosamente con un paño suave y seco. Después de utilizar la cámara en la playa o junto al mar, elimine los restos de sal y arena con un paño lige­ramente humedecido con agua corriente, y séquela concienzudamente.
No utilice alcohol, disolvente ni otros productos químicos volátiles.
Observaciones sobre la pantalla
La pantalla puede tener algunos píxeles que están siempre encendidos o que no se en­cienden. Esta es una característica típica de todas las pantallas LCD TFT y no es un signo de mal funcionamiento. Las imágenes tomadas con la cámara no se verán afectadas.
• Al encuadrar sujetos luminosos, en la pantalla pueden aparecer unas bandas vertica­les parecidas a cometas que se van emblanqueciendo hacia los extremos. Este fenó­meno, conocido como “smear” (imágenes corridas) no aparece en la fotografía fi nal y no es indicativo de mal funcionamiento. En las películas también puede aparecer el efecto “smear”.
• Cuando la iluminación es muy potente, puede ser difícil ver las imágenes en la pan­talla.
• La pantalla está iluminada por detrás con un LED. Si éste empieza a desvanecerse o a parpadear, acuda a un servicio técnico de Nikon.
82
Page 93
Almacenamiento
Apague la cámara cuando no vaya utilizarla y compruebe que la luz de encendido está apagada antes de guardarla. Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado. Si no va a usar la cámara durante un periodo de tiempo prolongado, saque las pilas para evitar fugas y guarde la cámara en una bolsa de plástico con un desecante. No guarde el estuche (disponible por separado) en una bolsa de plástico ya que podría deteriorarse. Tenga en cuenta que el desecante va perdiendo su capacidad de absorber humedad y debe ser cambiado regularmente. No guarde la cámara con bolas antipolillas de naftalina o alcanfor o en lugares donde:
• La ventilación sea escasa o haya humedad
• Cerca hay equipos que producen campos magnéticos potentes, como por ejemplo televisiones o radios
• La cámara esté expuesta a temperaturas inferiores a –10º C o superiores a 50º C (por ejemplo, cerca de la calefacción o dentro de un coche cerrado en un día caluroso).
• Haya una humedad superior al 60%
Para evitar la aparición de moho, saque la cámara del lugar donde la tenga guardada al menos una vez al mes. Enciéndala y dispare unas cuantas veces antes de guardarla de nuevo.
Guarde las pilas en un lugar fresco y seco.
Pilas
• Cuando encienda la cámara, compruebe que las pilas estén cargadas. En la pantalla aparecerá un aviso si la carga de las pilas está agotándose.
• Cuando haga fotografías en acontecimien­tos importantes, tenga preparada una ba­tería CRV3 de repuesto. Según dónde se encuentre, podría resultar difícil encontrar pilas de repuesto inmediatamente.
En los días fríos, la capacidad de las pilas suele disminuir. Asegúrese de que las pilas están totalmente cargadas antes de hacer fotografías en el exterior en un día frío. Tenga preparadas unas pilas de repuesto guardadas en un lugar templado y vaya cambiándolas si es necesario. Cuando se calienta, una pila fría puede recuperar parte de su carga.
• Si los terminales de las pilas están sucios, límpielos con un paño limpio y seco antes de utilizarlas.
• Recargar las pilas NiMH repetidamente antes de que estén totalmente agotadas puede producir un efecto “memoria” que hace que las pilas pierdan su carga rápidamen­te. Descárguelas completamente y vuelva a cargarlas para que vuelvan a funcionar con normalidad.
• Las pilas NiMH van perdiendo su carga cuando no se utilizan, por lo que se reco­mienda cargarlas inmediatamente antes de ir a utilizarlas.
• Las pilas usadas son un recurso de gran valor. Recíclelas según las normativas locales.
Observaciones técnicas
83
Page 94

Mensajes de error

En la tabla siguiente se describen los mensajes de error y otros avisos que pueden aparecer en la pantalla y cómo solucionarlos.
Aparece Problema Solución
(Parpadea)
AVISO! !
BATERÍA
AGOTADA
AF
( parpadea en rojo)
¡AVISO!
ESPERE A QUE LA
CÁMARA ACABE DE
GRABAR
PANTALLA APAGADA
NO HAY TARJETA DE
MEMORIA
LA TARJETA DE MEMORIA NO ESTÁ FORMATEADA
FORMATEAR NO ESTA TARJETA NO PUEDE UTILIZARSE
AVISO! ! ESTA TARJETA CF NO SE PUEDE LEER
No se ha ajustado el reloj
Las pilas se han agotado
La cámara no puede en­focar.
Velocidad de obturación lenta. Las fotografías pue­den salir borrosas.
La cámara está apagada o se ha apretado el botón mientras se guardaban las imágenes.
La pantalla se ha dejado encendida durante mucho rato y se ha activado el cir­cuito de protección interna.
La cámara no detecta la tar­jeta de memoria.
La tarjeta no ha sido for­mateada para su uso en la cámara.
Error de acceso a la tarjeta de memoria.
Ajuste el día y la hora en el re-
.
loj.
Apague la cámara y cambie las
.
pilas.
Utilice el bloqueo del enfoque para enfocar otro sujeto que se encuentre a la misma distancia y a continuación vuelva a encuadrar la fotografía.
Utilice el fl ash o inmovilice la cá­mara montándola en un trípode o colocándola sobre una superfi ­cie plana, o bien sujete la cáma­ra con las dos manos y los codos apoyados contra el torso.
El mensaje desaparece automá­ticamente cuando ha fi nalizado la grabación de datos.
Utilice el visor o apague la cáma­ra y espere unos minutos antes de volver a encenderla.
Apague la cámara y compruebe que la tarjeta está colocada co­rrectamente.
Presione el multiselector hacia arriba para resaltar FORMA- TEAR y hacia la derecha para formatear la tarjeta, o bien apague la cámara y cambie la tarjeta.
• Utilice una tarjeta de memoria aprobada.
• Compruebe que los conecto­res estén limpios. Si la tarjeta está dañada, póngase en con­tacto con el vendedor o el re­presentante Nikon.
15
8
21
18,
24–25
21
10–11
67,
10–11
11
84
Page 95
Mensajes de error
Aparece Problema Solución
• Reduzca la calidad o el tama­ño de imagen.
• Borre fotografías.
Introduzca una tarjeta nueva
Desconecte la cámara, borre las fotografías que no quiera y vuelva a intentarlo.
• Vuelva a formatear la tarjeta de memoria.
• Introduzca una tarjeta nue­va o borre fotografías.
• No se puede crear copias de películas ni de otras copias.
Presione el botón volver al modo Disparo.
Visualice el archivo en el orde­nador o en la marca de cáma­ra correcta.
Si aparece un error en la pan­talla del ordenador, haga clic en OK para salir de Nikon View. Apague la cámara, vuelva a conectar el cable o a introducir la tarjeta de memo­ria, y vuelva a encender la cá­mara para seguir con la trans­ferencia de fotografías.
Apague la cámara y desco­necte el cable. Luego selec­cione un nuevo ajuste de USB en el menú Confi guración de la cámara y vuelva a conectar­la. Si el error persiste, utilice el botón para transferir las fotografías.
MEMORIA AGOTADA
NO PUEDE GUARDARSE LA IMAGEN
LA TARJETA NO CONTIENE IMÁGENES EL ARCHIVO NO CONTIENE DATOS DE IMAGEN
ERROR DE
COMUNICACIONES
La cámara está en el modo Disparo: No hay sufi ciente
memoria para grabar más fo­tos con los ajustes actuales.
La cámara está conectada al ordenador: No hay espacio
sufi ciente en la tarjeta de me­moria para grabar la informa­ción necesaria para la trans­ferencia.
• La tarjeta de memoria no se ha formateado para su uso en la cámara, o se ha pro­ducido un error al guardar la fotografía.
• La cámara ha agotado todos los números de archivo.
• La cámara no puede copiar fotografías utilizando las opciones Fotografías peque­ñas, Recorte o Mejora de la imagen.
No hay fotografías en la tarje­ta de memoria.
El archivo ha sido creado por un ordenador o por una cá­mara de distinta marca.
Se ha desconectado el cable USB o se ha retirado la tarjeta de memoria mientras las foto­grafías estaban transfi riéndo­se al ordenador.
Se ha ajustado una opción USB incorrecta.
para
de Nikon View
58–59
22–23,
72–73
.
22–23,
72–73
10, 22,
72–73 41–43
45–47
10
67
23,
Observaciones técnicas
22
45
85
Page 96
Mensajes de error
Aparece Problema Solución
NO HAY NINGUNA IMAGEN MARCADA PARA SU TRANSFE­RENCIA
ERROR EN LA TRANS­FERENCIA
ERROR DEL OBJETIVO
ERROR DEL SISTEMA
No había ninguna imagen marcada para su transferen­cia cuando se ha presionado el botón para transferir las imágenes al ordenador.
Se ha producido un error durante la transferencia de imágenes al ordenador.
Se ha producido un error al utilizar el objetivo.
Se ha producido un error en los circuitos internos de la cámara.
Desconecte la cámara y se­leccione por lo menos una imagen, luego vuelva a ini­ciar la transferencia.
Compruebe que la cámara esté conectada y que las pilas estén completamente cargadas. Apague la cámara y vuelva a encenderla. Si el error per­siste, acuda a su vendedor o representante Nikon. Apague la cámara, desco­necte el adaptador de CA opcional (si se está utilizan­do), saque las pilas y vuelva a colocarlas, y encienda la cámara. Si el error persiste, acuda a su vendedor o re­presentante Nikon.
47,
75–76
12, 46
8–9,
12
86
Page 97

Solución de problemas

En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al ven­dedor o representante Nikon consulte la lista de los problemas más comunes que hay a continuación. Encontrará la información para solucionar los proble­mas de la lista en las páginas que se indican en la columna de la derecha.
Cámaras controladas electrónicamente
En casos muy raros, en la pantalla pueden aparecer caracteres extraños y la cámara puede dejar de funcionar. En la mayoría de los casos, este fenómeno se debe a una carga estática externa de gran intensidad. Si esto se produce, apague la cámara, saque las pilas y vuelva a colocarlas, y a continuación vuel­va a encender la cámara. Si está utilizando un adaptador de CA (disponible por separado), desconéctelo y vuelva a conectarlo y a continuación encienda de nuevo la cámara. En el caso de que el mal funcionamiento persista, pón­gase en contacto con su vendedor o representante Nikon. Tenga en cuenta que desconectar la fuente de alimentación puede provocar la pérdida de los datos que todavía no se hubiesen grabado en la tarjeta de memoria cuando surgió el problema. El resto de datos ya grabados no se verán afectados.
Problema Posible causa
La pantalla está en
blanco
La cámara se apaga
sin avisar
En la pantalla no
aparece ningún in-
dicador
La pantalla no se
lee bien
• La cámara está apagada.
• Las pilas no se han introducido correctamente o su
compartimento no está bien cerrado.
• Las pilas están agotadas.
• El adaptador de CA EH-61 (disponible por separado) no
se ha conectado correctamente.
• La cámara está en el modo Reposo. Presione el botón
o el disparador hasta la mitad de su recorrido.
• La pantalla está apagada. Presione el botón .
• El cable USB está conectado.
• El cable de vídeo está conectado.
• Las pilas están agotándose.
• Las pilas están frías.
• Los indicadores están ocultos. Presione el botón
hasta que aparezcan los indicadores.
• Hay demasiada luz ambiental: vaya a un lugar más os-
curo o utilice el visor.
• Hay que ajustar el brillo de la pantalla.
• La pantalla está sucia, límpiela.
12
8
12 —
13
5 — — 12 83
5
19
79 82
Observaciones técnicas
87
Page 98
Solución de problemas
Problema Posible causa
• La cámara está en el modo Reproducción.
• Se han agotado las pilas. ) parpadea: el fl ash se está recargando.
Al presionar el dis-
parador no se hace
ninguna foto
• La luz roja (
La luz verde (AF) parpadea: la cámara no puede enfocar
En la pantalla aparece el mensaje “LA TARJETA DE MEMO­RIA NO ESTÁ FORMATEADA”: la tarjeta de memoria no ha sido formateada para su uso en la COOLPIX 3100
En la pantalla aparece el mensaje “NO HAY TARJETA DE MEMORIA”: no hay tarjeta de memoria en la cámara
• En la pantalla aparece el mensaje “MEMORIA AGOTA-
DA”: no hay sufi ciente memoria para grabar la fotogra­fía con los ajustes actuales de Tamaño/Calidad.
Las fotos salen de-
masiado oscuras
(subexpuestas)
• El fl ash está apagado.
• La ventana del fl ash está bloqueada.
• El sujeto está fuera del alcance del fl ash.
• La compensación de la exposición es demasiado baja.
Las fotos salen de-
masiado brillantes
• La compensación de la exposición es demasiado alta. 62
(sobrexpuestas)
• El sujeto no se encontraba en la zona de enfoque cuan-
Las fotos salen des-
enfocadas
do se presionó el disparador hasta la mitad de su reco­rrido.
La luz verde (AF) parpadea: la cámara no puede enfocar
• La cámara se ha movido durante el disparo. Para reducir
el efecto borroso producido por el temblor de la cámara
Las fotos salen
borrosas
pruebe lo siguiente:
Utilice el fl ash
Utilice el Selector del mejor disparo (BSS)
Utilice el disparador automático y un trípode
• La velocidad de obturación es demasiado lenta. Para re-
Aparecen píxeles
brillantes (“ruido”)
diseminados por
toda la fotografía
ducir el ruido pruebe lo siguiente:
Utilice el fl ash
Seleccione el modo (Auxiliar para retratos noc-
turnos) o el modo (Escenas) y escoja Amanecer/Anochecer o Paisaje nocturno.
Los colores son
poco naturales
• El balance de blancos no es el adecuado para la fuente
de iluminación.
22 12 20
.
20
10–11,
67
.
10–11
.
58
24 18 25 62
.2020
24 65 26
24
33, 35,
36
60
88
Page 99
Solución de problemas
Problema Posible causa
• El fl ash está apagado. Tenga en cuenta que el fl ash se apaga automáticamente cuando:
El dial de modo está ajustado a (Auxiliar para pai-
sajes), (Auxiliar para deportes), o (película), o
El fl ash no se
dispara
al modo opciones del menú Escenas seleccionada: Puesta de sol, Paisaje nocturno, Museo, Fuegos
(Escenas) con alguna de las siguientes
artifi ciales o Amanecer/Anochecer
En el menú Continuo se selecciona una opción que
no es Individual
Se activa el Selector del mejor disparo
No se puede repro-
ducir las imágenes
No se pueden crear
copias utilizando
las opciones: Foto-
grafías pequeñas, Recorte o Edición
No se puede am-
pliar la imagen con
el zoom
• Se ha sobrescrito la imagen o el ordenador le ha dado un nuevo nombre al archivo o bien es una imagen rea­lizada con una cámara de otro fabricante.
• La imagen es una película.
• La imagen se creó con las opciones Fotografías peque­ñas, Recorte o Edición.
• No queda sufi ciente espacio libre en la tarjeta de me­moria para guardar una nueva copia.
• La imagen es una película.
La imagen se creó usando la opción Fotografías pequeñas.
• Se ha recortado la imagen a un tamaño inferior a 320 ×
240.
• La cámara está apagada.
• El adaptador de CA EH-61 (disponible por separado) no se ha conectado correctamente o las pilas están total­mente descargadas.
Nikon View no se
inicia al conectar la cámara o al in­troducir la tarjeta
de memoria en un lector de tarjetas o
en la ranura.
• El cable USB EC-E6 no se ha conectado correctamente, o la tarjeta no se ha introducido correctamente en el lector o en la ranura.
• Se ha seleccionado PTP en la opción USB del menú Confi guración cuando la cámara está conectada a un ordenador con Windows 2000 Professional, Windows Millennium Edition (ME), Windows 98 Segunda Edición (SE) o Mac OS 9.
• La cámara no está registrada en el Administrador de dispositivos (sólo Windows).
Encontrará más información en el Manual de consulta de Nikon View (en CD).
24
31, 32, 51,
35–36
64
65
53
41–43
Observaciones técnicas
16–17
53 42 43
12–13
9, 12
10–11,
46
45
89
Page 100
Especifi caciones
Tipo Cámara digital E3100 (COOLPIX 3100)
Píxeles efectivos
CCD COOLPIX 3100 COOLPIX 2100
Tamaño de imagen (píxeles) • 2.048 × 1.536 (2048) (sólo COOLPIX 3100)
Objetivo Zoom 3× Nikkor
Longitud focal (COOLPIX 3100)
Longitud focal (COOLPIX 2100)
Número f/ f/2,8–f/4,9 (COOLPIX 3100); f/2,6–f/4,7 (COOLPIX 2100) Construcción Siete elementos en seis grupos (COOLPIX 3100)
Zoom digital
Enfoque Automático (AF) Detección de contraste a través del objetivo (TTL) AF
Rango de enfoque Selección de área de
enfoque
Visor Visor zoom de imagen real con indicador LED
Magnifi cación 0,34 – 0,94 × Cobertura del marco del
visor
Pantalla Pantalla LCD TFT de poli silicio de baja temperatura 1,5”,
Cobertura del marco de la pantalla (modo de disparo)
Almacenamiento
Soporte Tarjetas CompactFlash Sistema de archivos Norma de Diseño para Sistema de Archivos de Cámara
Formatos de archivo Comprimido: Conforme con JPEG de línea base
Cámara digital E2100 (COOLPIX 2100)
3,2 millones (COOLPIX 3100); 2,0 millones (COOLPIX 2100)
CCD de alta densidad de 1/ CCD de alta densidad de
”; píxeles totales 3,34 millones
2,7
1
/
”; píxeles totales 2,11 millones
3,2
• 1.600 × 1.200 (1600)
• 1.024 × 768 (1024)
• 640 × 480 (640)
F=5,8–17,4mm (formato equivalente cámara 35-mm [135]: 38–115mm)
F=4,7–14,1mm (formato equivalente cámara 35-mm [135]: 36–108mm)
Seis elementos en cinco grupos (COOLPIX 2100)
4 × (formato equivalente cámara 35-mm [135]:
460 mm
[COOLPIX 3100]/430 mm [COOLPIX 2100])
30 cm (1’)-; modo macro 4cm/1,6” (W)- Central con selección de cinco áreas en el modo asistente de encuadre.
Aproximadamente 82% horizontal y 82% vertical
110.000 puntos (COOLPIX 3100)/1,5”, 75.000 puntos (COOLPIX 2100) con cinco niveles de ajuste de brillo
Aproximadamente 97% horizontal y 97% vertical
(CF) tipo I
(DCF), y Formato de Orden de Impresión Digital (DPOF)
Películas: Quick Time
90
Loading...