Nero Express 7 Instruction Manual [es]

Page 1
Manual de Nero Express
Nero AG
Page 2
Información sobre derechos de autor y marcas comerciales
El manual del usuario de Nero Express y todo su contenido son propiedad de Nero AG y están protegidos por las leyes de derechos de autor. Reservados todos los derechos. Este manual contiene material protegido por la legislación internacional vigente de d erechos de autor. No se permite la reproducción, transmisión ni trascripción de este manual, ya sea total o parcial, sin autorización expresa y por escrito de Nero AG.
Todos los nombres de marca y marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.
Nero AG rechaza cualquier reclamación que sobrepase las cláusulas de los derechos de la garantía. Nero AG no acepta ninguna responsabilidad derivada de la exactitud del contenido del manual de Nero Express. El contenido del software suministrado, así como del manual de Nero Express, podría cambiar sin previo aviso.
La mención de marcas comerciales en este manual obedece únicamente a fines informativos.
Copyright © 2007 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos. REV 1.0, SW: 7.5.4.0
Page 3
Contenido
Contenido
1 Información general 5
1.1 Acerca del manual 5
1.2 Acerca de Nero Express 5
1.3 Versiones de Nero Express 5
2 Información técnica 7
2.1 Requisitos del sistema 7
3 Inicio del programa 8
3.1 Inicio de Nero Express desde Nero StartSmart 8
3.2 Inicio directo de Nero Express 8
4 Pantalla de inicio 9
4.1 Área ampliada (pantalla de inicio) 11
4.1.1 Opciones 12
4.1.2 Copia de pistas de CD de audio 13
4.1.3 Borrado de un disco 15
4.1.4 Configuración de SecurDisc™ 16
4.1.5 Selección de grabadores y activación del grabador de imágenes d e Nero 18
5 Pantalla Compilación 19 6 Compilación de CD/DVD de datos 21
6.1 Búsqueda y adición de archivos 23
6.2 Ocultar archivos 25
6.3 Activación de la configuración de SecurDisc™ 25
7 Música 29
7.1 Compilación de CD de audio 29
7.1.1 Personalización de las propiedades 31
7.2 Compilación de CD/DVD de audio Jukebox 34
7.3 Compilación de CD Audiobook 35
8 Vídeos y pases de diapositivas 37
8.1 Compilación de CD de vídeo/CD de supervídeo 37
8.1.1 Personalización de las propiedades 39
8.1.2 Personalización del menú 40
8.2 Compilación de DVD de vídeo 41
Página 3
Page 4
Contenido
9 Creación de una copia 43
9.1 Copia de CD/DVD 45
10 Carga de una imagen de disco o un proyecto guardado 47 11 LightScribe® 48
11.1 Impresión de etiquetas LightScribe® (sin compilación) 48
11.1.1 Personalización de las propiedades de impresión 50
11.2 Impresión de etiquetas LightScribe® (desde el proyecto) 51
12 LabelFlash™ 53
12.1 Pantalla Grabar etiqueta 54
12.2 Impresión de etiquetas Labelflash™ y DiskT@2 55
13 Pantalla Configuración de grabación final 57
13.1 Área ampliada (Configuración de grabación) 58
13.2 Grabación con el grabador de imágenes de Nero: creación de un archivo de imagen59
13.3 Grabación de discos con la unidad 61
14 Pantalla final 62 15 Glosario 63 16 Índice 72 17 Contacto 74
17.1 Información de contacto 74
Página 4
Page 5
Información general

1 Información general

1.1 Acerca del manual

Para sacar el máximo partido al manual, es conveniente conocer las siguientes convenciones:
Símbolo Significado
Indica advertencias o instrucciones que se deben seguir
1. Inicie …
Æ Î
Aceptar
Capítulo
rigurosamente.
Indica información adicional o sugerencias.
Las líneas que empiezan por un número requieren una acción por parte del usuario. Siga dichas acciones en el orden especificado.
Indica un resultado intermedio. Indica un resultado. Indica pasajes de texto, elementos de menú o botones que
aparecen en la interfaz del programa Nero Express. Aparecen en negrita.
Indica una referencia a otro capítulo. Se ejecuta como un vínculo y se muestra en rojo subrayado.

1.2 Acerca de Nero Express

Nero Express proporciona todo el rendimiento y la eficacia de Nero Burning ROM con una interfaz de usuario simplificada. Tanto si es un principiante como un experto, Nero Express lo guiará de forma rápida y sencilla a través de las tareas de grabación que desee. La configuración por defecto está diseñada para proporcionar los mejores resultados de forma automática. El manejo del programa es extraordinariamente sencillo: basta con seleccionar el objeto que se va a grabar, añadir los archivos e iniciar la grabación.

1.3 Versiones de Nero Express

Nero Express está disponible en tres versiones distintas: Nero Express, Nero Express Essentials, y Nero Express Essentials SE.
Mientras que Nero Express y Nero Express Essentials ofrecen la gama completa de funciones, Nero Express Essentials SE no ofrece las siguientes funciones:
Codificación sin restricciones en el formato Nero Digital Audio
Creación y grabación de CD de supervídeo (véase Compilación de CD de vídeo/CD de
supervídeo
Enlace a Nero CoverDesigner (véase Área ampliada (pantalla de inicio))
Guardado de archivos de audio (véase Copia de pistas de CD de audio)
Borrado de CD/DVD regrabables (véase Borrado de un disco)
Recuperación de información de disco (véase Área ampliada (pantalla de inicio))
Creación de etiquetas con LightScribe® (no incluida entre las funciones estándar, véase
LightScribe®)
)
Página 5
Page 6
Información general
 
Creación de etiquetas con LabelFlash™ (no incluida entre las funcio nes estándar, véase
LabelFlash™)
Grabación de CD/DVD de datos SecurDisc™ con SecurDisc™ (no incluida entre las funciones estándar, véase
Configuración de SecurDisc™)
Página 6
Page 7
Información técnica

2 Información técnica

2.1 Requisitos del sistema

Además de los requisitos del sistema generales del paquete de progra m as Nero, Nero Express exige que el sistema cumpla las siguientes condiciones específicas:
Microsoft® DirectX® 9.0 b o superior
Opcional:
LightScribe®-fähiger Rekorder und LightScribe®-fähiges Medium
Uso del etiquetado de discos directo LightScribe®
Si dispone de un grabador de CD o DVD compatible con LightScribe el Software del sistema LightScribe
Si ha descargado e instalado la última versión de Nero 7 en el sitio Web de Nero, debe instalar el Software del sistema LightScribe
www.nero.com/link.php?topic_id=93.
en
Grabador y disco LabelFlash™
Grabador y disco Blu-ray
Grabador y disco HD DVD
Grabador SecurDisc™
Se recomienda instalar los controladores de dispositivos con certificado WHQL más actualizados. WHQL es la sigla de Windows Hardware Quality Labs y significa que Microsoft® certifica que el controlador de dispositivo es compatible con Microsoft® Windows® y el hardware correspondiente.
®
más reciente.
®
por separado. La última versión se encuentra
®
, el sistema necesita
Página 7
Page 8
Inicio del programa

3 Inicio del programa

3.1 Inicio de Nero Express desde Nero StartSmart

Para iniciar Nero Express desde Nero StartSmart, siga estos pasos:
1. Haga doble clic en el icono de menú Nero StartSmart.
Æ Se abre la ventana Nero StartSmart.
2. Haga clic en el botón situado en el margen izquierdo de la ventana.
Æ Se abre el área ampliada.
3. En la lista desplegable Aplicaciones, haga clic en la entrada Nero Express.
Æ Se abrirá la ventana Nero Express.
Î Ha iniciado Nero Express a través de Nero StartSmart.

3.2 Inicio directo de Nero Express

Para iniciar directamente Nero Express, siga estos pasos:
1. Seleccione Inicio > (Todos los) Programas> Nero 7 (Premium) > Audio / Datos > Nero
Express.
Æ Se abrirá la ventana Nero Express.
Î Ha iniciado Nero Express.
Página 8
Fig. 1.: Nero StartSmart
Page 9
Pantalla de inicio

4 Pantalla de inicio

En la pantalla de inicio de Nero Express, haga clic en los diversos iconos de menú para acceder a la pantalla que desee y compilar y trabajar con su proyecto. La sele cción está categorizada en dos áreas: existen varios formatos u opcione s para los métodos de compilación Datos, Música, Vídeos/Imágenes, Imagen, proyecto, copia e Imprimir etiqueta LightScribe.
Están disponibles los siguientes métodos de compilación:
Permite compilar y grabar todo tipo de archivos y carpetas:
CD de datos (véase Compilación de CD/DVD de dato s)
DVD de datos (véase Compilación de CD/DVD d e datos)
HD DVD de datos (véase Compilación de CD/DVD de
Datos
)
datos
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador de HD DVD (véase
grabador de imágenes de Nero
Disco de datos Blu-ray (véase Compilación de CD/DVD
de datos
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador Blu­ray (véase
grabador de imágenes de Nero
CD de datos SecurDisc™ (véase Compilación de
CD/DVD de datos
Sólo está disponible si se dispone de un grabador SecurDisc™ (véase
del grabador de imágenes de Nero
)
Selección de grabadores y activación del
Selección de grabadores y activación del
)
Selección de grabadores y activación
Fig. 2. Pantalla de inicio con área ampliada
).
).
).
DVD de datos SecurDisc™ (véase Compilación de
CD/DVD de datos
Sólo está disponible si se dispone de un grabador SecurDisc™ (véase
del grabador de imágenes de Nero
Página 9
)
Selección de grabadores y activación
).
Page 10
Pantalla de inicio
Música
Permite compilar y grabar archivos de audio y audiobook en los formatos que desee:
CD de audio (véase Compilación de CD de audio)
rCD Audiobook (véase Compilación de CD Audiobook )
CD de audio Jukebox (véase Compilación de CD/DVD
de audio Jukebox
DVD de audio Jukebox (véase Compilación de CD/DVD
de audio Jukebox
HD DVD JukeBox (véase Compilación de CD/DV D d e
audio Jukebox
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador de HD DVD (véase
grabador de imágenes de Nero
Disco Blu-ray Jukebox (véase Compilación de CD/DVD
de audio Jukebox
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador Blu-ray (véase
grabador de imágenes de Nero
Permite compilar y grabar archivos de vídeo, imagen o ambos como VCD/SVCD o DVD de vídeo:
)
)
)
Selección de grabadores y activación del
).
)
Selección de grabadores y activación del
).
Vídeos/Imágenes
Imagen, proyecto, copia
Imprimir etiqueta LightScribe
CD de vídeo (véase Compilación de CD de vídeo/CD de
supervídeo
CD de supervídeo (véase Compilación de CD de
vídeo/CD de supervídeo
Archivos de DVD de vídeo (véase Compilación de DVD
de vídeo
Permite copiar un disco de origen y cargar un archivo de imagen o un proyecto guardado:
Copiar CD completo (véase Creación de una copia)
Copiar DVD completo (véase Creación de una copia)
Imagen de disco o proyecto guardado (véase Carga de
una imagen de disco o un proyecto guardado
Copiar HD DVD completo (véase Creación de una copia)
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador de HD DVD (véase
grabador de imágenes de Nero
Copiar disco Blu-ray completo (véase Creación de una
copia
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador Blu-ray (véase
grabador de imágenes de Nero
Muestra la pantalla Etiqueta de disco. Aquí puede crear o cargar una etiqueta para imprimirla con el
grabador en el lado de la etiqueta de CD/DVD especiales (véase
LightScribe®).
)
)
)
)
Selección de grabadores y activación del
).
)
Selección de grabadores y activación del
).
Página 10
Page 11
Pantalla de inicio
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador LightScribe® (véase opción, debe estar seleccionado el grabador (véase
grabadores y activación del grabador de imágenes de Nero
4.1 Área ampliada (pantalla de inicio)
Puede acceder a opciones y funciones adicionales en el área ampliada de la pantalla de inicio haciendo clic en el botón
Todas las pantallas de Nero Express tienen un área ampliada con opciones y funciones adicionales (véase también
Se encuentran disponibles los siguientes iconos de menú:
Cambiar a Nero Burning ROM
Guarda el proyecto activo
Opciones
Copiar pistas de CD de audio
Borrar disco
Información de disco
Crear portadas y etiquetas
Configuración de SecurDisc™
del margen izquierdo de la ventana.
Área ampliada (Configuración de grabación)).
Cierra Nero Express y abre la pantalla de inicio de Nero Burning ROM.
Esta opción sólo está disponible en el área ampliada de la pantalla de inicio. Si decide crear un proyecto con Nero Express, en este momento el resto de las ventanas muestran la opción Guarda el proyecto activo.
Abre el cuadro de diálogo Guardar como. Aquí puede guardar la compilación. Abre el cuadro de diálogo Opciones. Aquí puede personalizar Nero Express según sus
necesidades (véase Abre la ventana Guardar pistas.
Aquí, puede copiar archivos de audio desde un CD al disco duro (véase
Abre el cuadro de diálogo Borrar disco regrabable. Aquí puede borrar los datos de los CD/DVD regrabables
(véase
Borrado de un disco).
Abre el cuadro de diálogo Información de disco. Aquí puede ver información sobre el CD/DVD insertado. Se
muestran la capacidad total y la capacidad disponible, además de las pistas y las sesiones.
Abre Nero Cover Designer. Con Nero Cover Designer puede crear e imprimir etiquetas y
folletos para los CD/DVD que haya grabado. Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer
para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto profesional.
Define la configuración para grabar un disco SecurDisc™.
Requisitos del sistema). Para activar esta
Selección de
).
Opciones).
Copia de pistas de CD de audio).
Página 11
Page 12
Pantalla de inicio
Grabar etiqueta
Grabador
Tenga en cuenta que las opciones Copiar pistas de CD de audio, Borrar disco, Información de disco y Crear portadas y etiquetas no están disponibles en Nero
Express Essentials SE.

4.1.1 Opciones

Puede personalizar Nero Express según sus necesidades en las distintas fichas.
Abre la ventana Grabar etiqueta. Aquí puede crear o cargar una etiqueta para imprimirla con el
grabador en el lado de etiqueta o de datos de DVD especiales (véase
Sólo está presente cuando se dispone de un grabador LabelFlash™ (véase opción, debe estar seleccionado el grabador (véase
grabadores y activación del grabador de imágenes de Nero
Define el grabador que desea utilizar para grabar y/o el grabador de imágenes de Nero (véase
del grabador de imágenes de Nero
LabelFlash™).
Requisitos del sistema). Para activar esta
Selección de
).
Selección de grabadores y activación
).
Fig. 3. Cuadro de diálogo Opciones
Se encuentran disponibles las siguientes fichas:
Activa/desactiva una serie de ajustes básicos:
Recordar última etiqueta de volumen utilizada: aporta
Compilación
Página 12
el título para el siguiente disco.
Borrar bits de archivo de archivos escritos durante la
actualización ISO: borra los bits de archivo de los archivos guardados.
Page 13
Pantalla de inicio
Caché
Idioma
Sonidos
Audio Características
avanzadas Base de datos
Ultrabúfer
Varios
Los bits de archivo se utilizan para identificar los archivos
editados. Un archivo sólo se vuelve a guardar durante el siguiente proceso de copia de seguridad si se ha editado (y por tanto se restablece un bit de archivo).
Permitir puntos y coma en los nombres Joliet: permite
el uso de puntos y coma además de las letras mayúsculas y minúsculas estándar y los caracteres Unicode (y diéresi s alemanas) en los nombres de archivo del sistema de archivos Joliet.
Mostrar ruta original con compilación ISO: muestra la
ruta completa de los archivos añadidos en la pantalla de compilación en la columna Origen.
Es recomendable activar todas las casillas de verificación p orque facilitan el trabajo con Nero Express.
Define la configuración de la memoria en la que se almacenan los datos temporalmente durante la grabación.
Si se han instalado varios discos duros, puede seleccionar el más rápido como caché.
Muestra todos los idiomas y las fuentes instalados y define el idioma o la fuente que desea ver en la interfaz de usuario de Nero Express.
Define si se reproducen archivos de sonido en Nero Express y con qué eventos.
Muestra el directorio en el que están instalados los complementos de audio.
Habilita opciones adicionales y define los ajustes del proceso de grabación completo.
Activa/desactiva el enlace entre los CD de audio y un usuario local, un programa o una base de datos de CD de audio en Internet.
Define la capacidad de memoria que utiliza Nero Express como un búfer de RAM.
El ultrabúfer es una segunda memoria que mejora el búfer físico del grabador. Puede definir la capacidad de memoria de forma manual.
Activa o desactiva una serie de opciones de la interfaz de usuario, las compilaciones, la grabación, la base de datos y otros ajustes de Nero Express.

4.1.2 Copia de pistas de CD de audio

Tenga en cuenta que la función Copiar pistas de CD de audio no está disponible en Nero Express Essentials SE.
Con Nero Express puede convertir los archivos de audio o un CD de audio completo al formato que desee y guardarlos en el disco duro. Para hacerlo, siga estos pasos:
1. Introduzca el CD de audio en la unidad del ordenador.
2. Haga clic en el botón Copiar pistas de CD de audio del área ampliada de la pantalla.
Página 13
Page 14
Pantalla de inicio
3. Si se muestran varias unidades, seleccione la unidad que contiene el CD de a udio cuyas
4. Si desea recuperar información de artista/título de la base de datos de CD de Nero/Internet:
1. Haga clic en el botón Sí.
2. Seleccione la entrada apropiada.
3. Haga clic en el botón Seleccionar CD.
5. Si no desea recuperar información de artista/título de la base de datos de CD de
pistas desea copiar.
Æ Se abre un cuadro de diálogo.
Æ Se envían los parámetros del CD.
Se abre la ventana correspondiente y se muestran los resultados en el área Lista de entradas de CD correspondientes.
Æ Los datos seleccionados se incorporan a la lista de pistas.
Nero/Internet:
1. Haga clic en el botón No.
Æ Se abre la ventana Guardar pistas.
Fig. 4. Ventana Guardar pistas
6. En la lista de pistas, seleccione los archivos de audio que desea guard ar en el disco duro.
Si desea convertir todos los archivos de audio, haga clic en el botón Seleccionar todos.
7. Seleccione el formato de archivo que desee en la lista desplegable Formato de archivo de
salida.
Página 14
Page 15
Pantalla de inicio
8. En la lista desplegable Ruta, seleccione el lugar en el que desea alma cenar los archivos de
9. Seleccione un Método de creación de nombre de archivo.
10. Si desea definir opciones en el área ampliada, haga clic en la ventana Opciones (véase
11. Haga clic en el botón Iniciar.
12. Haga clic en el botón Cerrar.
audio convertidos.
El método especificado por defecto para el nombre por defecto es Manual. Si selecciona Personalizado, escriba el nombre que desee para los archivos de audio.
Área ampliada (opciones)).
Æ Se abrirá el cuadro de diálogo ampliado.
Æ La conversión comienza y podrá seguir el progreso en el cuadro d e diálogo
correspondiente.
Î Ha copiado correctamente archivos de audio individuales o un CD de audio completo al
disco duro.
4.1.2.1
Área ampliada (opciones)
También puede realizar ajustes adicionales en el área ampliada de la ventana Guardar pistas. Haga clic en el botón Opciones para abrir el área ampliada.
Contiene las siguientes casillas de verificación:
Corrección Jitter
Quitar silencio Generar
automáticamente lista de reproducción M3U de pistas de audio almacenadas
Velocidad de lectura

4.1.3 Borrado de un disco

Tenga en cuenta que la función Borrar disco no está disponible en Nero Express Essentials SE.
Con Nero Express, puede borrar los datos de los CD/DVD regrabables.
Sincroniza la información de los datos mediante la superposición de sectores impidiendo que se creen saltos.
Quita el silencio del final de un archivo de audio. Genera una lista de reproducción de archivos de audio
almacenados en el disco duro. El formato de archivo M3U compila una lista de archivos multimedia.
Define la velocidad a la que la unidad lee los archivos.
Página 15
Page 16
Pantalla de inicio
Están disponibles las siguientes opciones:
Seleccionar grabador Usar varios
grabadores
Define el grabador que desea cuando hay varios grabadores instalados.
Borra simultáneamente los CD/DVD de varios grabadores. Define el método de borrado.
Seleccione el método de borrado que se usará
El método Borrado rápido de disco regrabable no borrar los datos físicamente. Parecerá que el disco está vacío.
El método Borrado completo de disco regrabable borra todos los datos del CD/DVD.
Velocidad de borrado
Define la velocidad de borrado.
Fig. 5. Cuadro de diálogo Borrar disco regrabable

4.1.4 Configuración de SecurDisc™

Esta función sólo está presente con los grabadores que admiten SecurDisc™ (véase
Requisitos del sistema).
Con Nero Express y un grabador compatible con SecurDisc™ puede grabar sus datos como CD o DVD de datos SecurDisc™.
SecurDisc™ es una innovadora tecnología de seguridad que presenta una codificación estable de hardware y software. La integridad de los datos aumenta gracias a la incorporación de sumas de comprobación almacenadas en el disco, almacenamiento redundante y un sofisticado sistema de gestión de datos defectuo s os que hace que las compilaciones SecurDisc™ sean más resistentes a los daño s físicos (como rayones). La protección mediante contraseña y la encriptación de los datos con SecurDisc™ protegen los datos frente a los intentos de acceso no autorizado. Además, puede incluir una firma digital en el disco que permite verificar el origen y la validez legal de los datos.
Esta función está disponible como una opción independiente en la pantalla de inicio (Datos > CD/DVD de datos SecurDisc™).
Página 16
Page 17
Pantalla de inicio
Fig. 6. Área ampliada Configuración de SecurDisc™
En el área Configuración de SecurDisc™ están disponibles las siguientes opciones de configuración:
Protección mediante contraseña
Al seleccionar esta casilla, se puede activar o desactivar la protección de todos los archivos o de archivos concretos frente a los intentos de acceso no autorizado.
Al seleccionar esta casilla, se abre el cuadro de diálogo
Firma digital
SecurDisc™ – Firma digital.
En él puede configurar la clave de una firma digital para su CD/DVD de datos de SecurDisc™.
Al seleccionar esta casilla, se aplica la protección anticopia a los documentos PDF.
Protección frente a copia
Para ver archivos con protección anticopia se requiere una aplicación especial denominada SecurDisc™ Viewer que se puede descargar gratuitamente en
www.securdisc.net.
Sólo está disponible para los DVD de datos SecurDisc™. Al seleccionar esta casilla se abre el cuadro de diálogo
SecurDisc™ – Proteger datos.
Contraseña para desproteger copia
En él puede introducir la contraseña de acceso de los documentos PDF con protección anticopia.
Sólo está disponible si se ha seleccionado previamente la casilla Protección frente a copia.
Comprueba si los datos de SecurDisc™ han sido
Comprobación de la integridad de los datos
modificados malintencionadamente o por problemas técnicos.
Esta función está activada de forma predeterminada y no se puede desactivar.
Página 17
Page 18
Pantalla de inicio
Esta función proporciona a los datos mayor seguridad, es decir, una mayor protección en caso de que se
Fiabilidad de los datos
produzcan daños técnicos gracias a que los datos se guardan de manera redundante.
Esta función está activada de forma predeterminada y no se puede desactivar.

4.1.5 Selección de grabadores y activación del grabador de imágenes de Nero

Si hay varios grabadores instalados, en la lista desplegable Grabador puede seleccionar el grabador que desea utilizar. Inmediatamente antes de grabar un proyecto, puede cambiar el grabador seleccionado en la ventana Configuración final de grabación (véase
de discos con la unidad
).
Si hay un grabador LabelFlash™ instalado en el ordenador, puede seleccionarlo para crear e imprimir etiquetas de DVD LabelFlash™ en Nero Express. Esta función está disponible como un icono de menú Grabar etiqueta independiente en el área ampliada de la ventana de inicio (véase
Si hay un grabador LightScribe® instalado en el ordenador, puede seleccionarlo para
LabelFlash™).
crear e imprimir etiquetas de CD/DVD LightScribe® en Nero Express. Esta función está disponible en la ventana de inicio como una opción Imprimir etiqueta LightScribe independiente o puede estar integrada como un paso intermedio en el proceso d e creación y grabación de un proyecto (véase
LightScribe®).
Grabación
Si hay un grabador Blu-ray instalado en el ordenador, puede seleccionarlo para cre ar y grabar discos Blu-ray en Nero Express. En la ventana de inicio, aparecen las opciones correspondientes, como Disco de datos Blu-ray.
Si hay un grabador de HD-DVD instalado en el ordenador, puede seleccionarlo para crear y grabar HD DVD en Nero Express. En la ventana de inicio, aparecen las opciones correspondientes, como HD DVD de datos.
Si el equipo tiene un grabador SecurDisc™ instalado, puede seleccionarlo p ara crear y grabar CD y/o DVD de datos SecurDisc™ en Nero Express. En la ventana de inicio están disponibles las correspondientes opciones, como por ejemplo CD de datos SecurDisc™.
Además de los grabadores instalados, Nero Express también incluye el grabador de imágenes de Nero . Con el grabador de imágenes de Nero puede crear y guard ar un archivo de imagen con el fin de grabarlo más adelante (véase
imágenes de Nero: creación de un archivo de imagen
Grabación con el grabador de
). Para usar el grabador de imágenes de Nero, debe activar la casilla de verificación Usar grabador imagen Nero en el área ampliada de la pantalla de inicio.
Tenga en cuenta que el grabador de imágenes de Nero sólo puede activarse en el área ampliada de la ventana de inicio.
Si activa el grabador de imágenes de Nero, además podrá seleccionar compilaciones en Nero Express que no se podrían realizar con los grabadores instalados en el ordenador. Por ejemplo, si ha instalado un grabador de CD, también puede compilar un DVD con el grabador de imágenes de Nero y guardar la compilación como un archivo de imagen.
Página 18
Page 19
Pantalla Compilación

5 Pantalla Compilación

Puede acceder a las pantallas de compilación de Nero Express seleccionando el método de compilación que desea en la pantalla de inicio. En las ventanas de compilación, puede añadir datos a los proyectos y personalizar la estructura de directorios del CD/DVD en función de sus necesidades. La barra de capacidad que figura en la parte inferior de la ventana indica la cantidad de espacio que ocupan los datos en el CD/DVD. En general, todas las ventanas de compilación tienen la misma estructura.
Están disponibles los siguientes botones:
Añadir Quitar Reproducir Tamaño total del
disco Atrás Siguiente
Abre la ventana Añadir archivos y carpetas. Borra el archivo seleccionado. Reproduce el archivo de audio o de vídeo seleccionado.
Muestra el espacio del disco utilizado. Vuelve a la pantalla de inicio.
Cambia a la pantalla Configuración de grabación final. Abre el cuadro de diálogo Propiedades de pista de audio en
el caso de los CD de audio (véase
Propiedades
cuadro de diálogo Información de MPEG en el caso de los CD de vídeo/CD de supervídeo (véase
Disponible sólo cuando se trata de CD de audio, vídeo y supervídeo.
Activa un filtro que homogeniza el volumen de los archivos de
Normalizar todos los archivos de audio
audio en la grabación. Es particularmente recomendable utilizar esta opción cuando los archivos provienen de fuentes distintas.
Disponible sólo cuando se trata de CD de audio. Define que los archivos de audio se fundan entre sí sin
Sin pausa entre pistas
pausas intermedias. Cuando la casilla no está seleccionada, se inserta una pausa de dos segundos entre los archivos.
Disponible sólo cuando se trata de CD de audio.
Fig. 7. Pantalla de compilación Mi CD de vídeo
Propiedades de pista) y el
Propiedades de pista).
Página 19
Page 20
Pantalla Compilación
Activar menú (S)VCD
DVD9(8152MB) / DVD5(4483MB)
BD DL (47742MB) / BD (23866MB)
Activa un menú para el CD. Puede personalizar el aspecto del menú conforme a sus necesidades (véase
Menú).
Disponible sólo cuando se trata de CD de vídeo y supervídeo. Si el grabador de DVD es apto para grabar DVD de doble
capa (DVD DL) y desea grabar archivos mayores de 4.483 MB, puede seleccionar la opción DVD9 (8152 MB) en el menú desplegable.
Disponible sólo cuando se trata de DVD de vídeo. Si el grabador tiene la capacidad de grabar discos Blu-ray de
doble capa (BD DL) y desea grabar archivos superiores a
23.866 MB puede seleccionar la opción BD DL(47742MB) en el menú desplegable.
Disponible sólo cuando se trata de discos Blu-ray.
Página 20
Page 21
Compilación de CD/DVD de datos

6 Compilación de CD/DVD de datos

Con Nero Express, puede compilar y grabar todo tipo de archivos y carpetas. Si hay un grabador de DVD instalado en el ordenador, puede grabar tanto CD de datos como de DVD de datos. Si tiene un grabador de CD, sólo puede grabar CD de datos y, por consiguiente, la opción de grabación de DVD aparece atenuada en la pantalla de inicio. No hay diferencia entre los procedimientos para cada método de compilación.
Si en el ordenador hay instalado un grabador de HD DVD, puede seleccionarlo para mostrar la opción HD DVD de datos en el área Datos. Los procedimientos para compilar y grabar un HD DVD de datos son iguales que el método de compilación para un CD/DVD de datos.
En comparación con los DVD, los HD DVD tienen una cantidad de espacio considerablemente mayor y pueden almacenar hasta 15 GB en un disco de una sola capa. La barra de capacidad de la ventana de compilación Contenido de disco muestra comparativamente más espacio disponible.
Si en el ordenador hay instalado un grabador de Blu-ray, puede seleccionarlo para mostrar la opción Disco de datos Blu-ray en el área Datos de la pantalla de inicio. Los procedimientos para compilar y grabar un disco de datos Blu-ray son iguales que el método de compilación para un CD/DVD de datos.
En comparación con un DVD, los discos Blu-ray tienen una cantidad de espacio considerablemente mayor, y en los discos de una sola capa se pueden alm acenar hasta 25 GB (hasta 50 GB en los de doble capa). La barra de capacidad de la ventana de compilación Contenido de disco muestra comparativamente más espacio disponible.
Si el equipo tiene instalado un grabador SecurDisc™, puede seleccionarlo para mostrar las opciones CD de datos SecurDisc™ y DVD de datos SecurDisc™ Da ta DVD en el área Datos de la pantalla de inicio. Los procedimientos tanto pa ra añadir comop ara grabar CD/DVD de datos SecurDisc™ son los mismos qu e los que se aplican con el método de compilación de los CD/DVD de datos estándar.
En el área ampliada de la ventana de compilación Contenido de disco, en Configuración de SecurDisc™ se muestran opciones adicionales (véase
Si activa el grabador de imágenes de Nero, además podrá seleccionar compilaciones en Nero Express que no se podrían realizar con los grabadores instalados en el ordenador. Por ejemplo, si ha instalado un grabador de CD, también puede compilar un DVD con el grabador de imágenes de Nero y guardar la compilación como un archivo de imagen.
Configuración de SecurDisc™).
Página 21
Page 22
Compilación de CD/DVD de datos
Para crear un CD/DVD de datos, siga estos pasos:
Fig. 8. Pantalla de inicio de Datos
1. Haga clic en el icono de menú Datos en la pantalla de inicio de Nero Express.
Æ Se muestran las opciones CD de datos y DVD de datos.
2. Haga clic en la opción que desee.
Æ Se muestra la pantalla de compilación Contenido de disco para CD/DVD de datos. Æ Si ha seleccionado una de las opciones CD de datos SecurDisc™ o DVD de datos
SecurDisc™ en la pantalla de inicio, se muestra un cuadro de diálogo adicional. En el área ampliada de la ventana de compilación, en Configuración de SecurDisc™ se muestran opciones adicionales (véase
Configuración de SecurDisc™).
Fig. 9. Pantalla de compilación Contenido de disco
3. Haga clic en el botón Añadir.
Æ Se abre abre la ventana Añadir archivos y carpetas.
Página 22
Page 23
Compilación de CD/DVD de datos
4. Seleccione los archivos que desee añadir a la compilación y haga clic en el botón Añadir.
Fig. 10. Ventana Añadir archivos y carpetas
5. Repita el paso previo con todos los archivos que desee añadir.
Para buscar archivos específicos y añadirlos a la compilación, véase
de archivos
.
Búsqueda y adición
6. Haga clic en el botón Cerrar.
Æ Los archivos se añaden a la compilación y se muestran en la pantalla de compilación.
7. Ordene los datos en el CD/DVD conforme a sus necesidades.
8. Oculte los archivos que desee (véase Ocultar archivos).
9. Si desea crear un CD/DVD de datos SecurDisc™, seleccione las casillas de verificación que
desee en el área Configuración de SecurDisc™ (véase
SecurDisc™
).
Activación de la configuración de
10. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Si ha seleccionado alguna casilla en el área Configuración de SecurDisc™, se abrirán
los cuadros de diálogo correspondientes y podrá configurar otros ajustes (véase
Activación de la configuración de SecurDisc™ ).
Î Ha compilado correctamente un CD/DVD de datos; ahora puede grabar la compilación.

6.1 Búsqueda y adición de archivos

Para buscar archivos específicos y añadirlos a la compilación, siga estos pa sos:
1. Haga clic en el botón Añadir de la pantalla de compilación Contenido de disco
correspondiente a CD/DVD de datos.
Æ Se abre Abre la ventana Añadir archivos y carpetas.
Página 23
Page 24
Compilación de CD/DVD de datos
2. Haga clic en la ficha Búsqueda en escritorio.
3. Escriba el término que desea buscar en el cuadro de texto Consulta de búsqueda.
Para afinar la búsqueda, puede combinar varios criterios de búsqueda entre sí. Para mostrar los cuadros de texto de la búsqueda avanzada, haga clic en el botón
4. Haga clic en el botón Buscar.
Æ Los resultados se muestran en el área Resultados. Para mejorar la clasifica ció n, puede
mostrar los resultados correspondientes a las categorías Audio, Fotos, Vídeo, Documentos y Otros por separado.
.
Fig. 11. Ventana Añadir archivos y carpetas, ficha Búsqueda en escritorio
5. Seleccione el archivo que desee añadir y haga clic en el botón Añadir.
6. Repita los pasos del 3 al 6 con todos los archivos que desee buscar y añadir a la
compilación.
Æ Los archivos se añaden a la compilación.
Haga clic en el botón Guardar búsqueda para guardar los resultados para futuros proyectos. Las búsquedas guardadas están disponibles en la ficha Búsquedas guardadas.
7. Cuando haya añadido todos los archivos buscados a la compilación, haga clic en el botón
.
Æ Los archivos se muestran en la pantalla de compilación.
Î Ha realizado correctamente una búsqueda de archivo s y los ha añ adido a la
compilación
Página 24
Page 25
Compilación de CD/DVD de datos

6.2 Ocultar archivos

Es muy sencillo ocultar archivos de las compilaciones de CD/DVD de datos para aumentar la protección o por razones de seguridad de modo que no aparezcan en la visuali za ción normal. Los archivos se comportan del mismo modo que otros archivos de sistema ocultos, es decir, por defecto están ocultos pero se pueden mostrar fácilmente.
Para ocultar archivos, siga estos pasos:
1. Haga clic con el botón derecho en los archivos que desee ocultar para seleccionarlos.
2. Seleccione la opción Propiedades en el menú contextual.
Æ Se abre el cuadro de diálogo Propiedades para.
Fig. 12. Cuadro de diálogo Propiedades para
3. Haga clic en la casilla Ocultar y a continuación en el botón Aceptar. Î Se ocultan los archivos.

6.3 Activación de la configuración de SecurDisc™

Para proteger los datos de sus CD/DVD SecurDisc™ frente al acceso no autorizado mediante una contraseña, para proteger archivos PDF mediante protección anticopia, para retirar la protección anticopia mediante contraseña o para firmar el disco con una firma digital siga estos pasos:
1. Active la la casilla Protección mediante contraseña del área ampliada de la pantalla de
compilación.
Æ Un icono de un candado muestra que los datos están protegidos.
Página 25
Page 26
Compilación de CD/DVD de datos
Puede activar o desactivar la función de protección para cada archivo. Al resaltar el archivo que se desea proteger, aparece el botón Desproteger/Proteger.
Haga clic en el botón para activar o desactivar la protección.
2. Active la casilla Firma digital del área ampliada de la pantalla de compilación.
Æ Se abre el cuadro de diálogo SecurDisc™ – Firma digital.
Fig. 13. cuadro de diálogo SecurDisc™ - Firma digital
3. Si ya ha creado una clave digital:
1. Haga clic en el botón Examinar.
Æ Se abre el cuadro de diálogo SecurDisc™ – Seleccionar claves privadas.
2. Seleccione la clave y haga clic en el botón Aceptar.
4. Para crear una clave digital:
1. Haga clic en el botón Iniciar. Æ Se abre el cuadro de diálogo SecurDisc™ – Crear clave digital.
2. Lea las instrucciones y haga clic en el botón Siguiente. Æ Se abre el cuadro de diálogo Proceso de creación de clave de SecurDisc ™.
3. Desplace el ratón de forma aleatoria hasta que finalice el proceso de creación.
Puede consultar el estado del proceso de creación en la barra de progreso.
Página 26
Page 27
Compilación de CD/DVD de datos
4. Haga clic en el botón Siguiente.
El botón Siguiente se activa tan pronto como finaliza el proceso.
Æ Se abre el cuadro de diálogo SecurDisc ™– Creación de clave finalizada.
5. Escriba un nombre de archivo para la clave que ha creado y haga clic en el botón
Finalizar.
Æ Se abre el cuadro de diálogo SecurDisc™ – Firma digital y se muestra la clave
seleccionada en el menú desplegable.
5. Seleccione la casilla Protección frente a copia del área extendida de la pantalla de
compilación.
Æ Se aplica la protección anticopia a todos los archivos PDF.
Se muestra la casilla de verificación Contraseña para desproteger copia.
6. Para permitir la copia de datos con protección anticopia previa introducción de una
contraseña:
1. Seleccione la casilla Contraseña para desproteger copia. Æ Se abre el cuadro de diálogo Proteger datos con SecurDisc™.
2. Escriba la contraseña apropiada en el área de entrada Contraseña y haga clic en el
botón Aceptar.
Al introducir y seleccionar la contraseña, recibirá sugerencias a través de un cuadro de diálogo adicional de un asistente. Este asistente hace una estimación del nivel de seguridad, es decir, de la calidad de la contraseña, durante la introducción.
7. Haga clic en el botón Aceptar.
Æ Se abre el cuadro de diálogo correspondiente informándole de que el disco se está
firmando digitalmente con la clave seleccionada.
Puede proporcionar la clave pública apropiada a los destinatarios para permitirles que verifiquen la firma.
8. Haga clic en el botón Aceptar.
9. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Se abre el cuadro de diálogo SecurDisc™ – Proteger datos.
Página 27
Page 28
Compilación de CD/DVD de datos
Fig. 14. Cuadro de diálogo SecurDisc™ - Proteger datos
10. Introduzca la contraseña que desee en el área de introducción de datos Contraseña y haga
clic en el botón Aceptar.
Al introducir y seleccionar la contraseña, se abre un asistente en un cuadro de d iálogo adicional que ofrece sugerencias. Valora el nivel de seguridad, es decir, la calidad de la contraseña, durante la introducción.
Î Ha protegido los datos del CD/DVD SecurDisc™ frrente a los intentos de acce so no
autorizado mediante una contraseña, ha protegido los documentos PDF mediante la protección anticopia y/o ha firmado digitalmente el disco; ya puede grabar el CD/DVD.
Página 28
Page 29
Música

7 Música

7.1 Compilación de CD de audio

Con Express puede crear CD de audio que contengan archivos de música y se pued an reproducir en todos los reproductores de CD estándar. Para compilar un CD de audio, los archivos de origen con distintos formatos de audio (p. ej. MP4, MP3 o WMA) se convie rten automáticamente al formato de CD de audio antes de grabarlos.
Tenga en cuenta que algunos reproductores de CD no son aptos pa ra reproducir discos CD-RW. Para grabar CD de audio, utilice discos CD-R.
Fig. 15. Pantalla de inicio de Audio
Para crear un CD de audio, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Audio en la pantalla de inicio de Nero Express.
Æ Se muestran las opciones CD de audio, CD Audiobook, CD de audio Jukebox y DVD
de audio Jukebox.
2. Haga clic en CD de Audio.
Æ Se muestra la pantalla de compilación Mi CD de audio para CD de audio.
Página 29
Page 30
Música
Fig. 16. Pantalla de compilación Mi CD de audio
3. Haga clic en el botón Añadir.
Æ Se abre Abre la ventana Añadir archivos y carpetas.
4. Seleccione los archivos de audio que desee añadir a la compilación y haga clic en el botón
Añadir.
5. Repita los pasos 4 y 5 con todos los archivos de audio que desee añadir a la co mpilación.
Para buscar archivos específicos y añadirlos a la compilación, véase
de archivos
.
Búsqueda y adición
6. Haga clic en el botón Cerrar.
Æ Los archivos de audio se añaden a la compilación y se muestran en la pantalla de
compilación.
7. Personalice las propiedades de los archivos de audio en funci ón de sus necesidades (véase
Personalización de las propiedades).
8. Si lo considera conveniente, active las casillas Normalizar todos los archivos de audio y
Sin pausa entre pistas (véase
Pantalla Compilación).
9. Haga clic en el botón Siguiente. Î Ha compilado correctamente un CD de audio; ahora puede grabar la compilación.
Página 30
Page 31
Música

7.1.1 Personalización de las propiedades

Puede mostrar y realizar cambios a las propiedades de los archivos de audio en las fichas Propiedades de pista, Índices, límites, división y Filtros. Para acceder a las fichas, haga clic en el botón Propiedades de la pantalla de compilación Mi CD de audio correspondiente a CD de audio.
7.1.1.1
Propiedades de pista
En la ficha Propiedades de pista, área Información de origen, encontrará información básica acerca del archivo seleccionado.
Fig. 17. Cuadro de diálogo Propiedades de pista de audio, ficha Propiedades de pista
En el área Propiedades están disponibles las siguientes áreas de entrada:
Título (TEXTO DE CD)
Artista (TEXTO DE CD)
Pausa
Los reproductores de CD compatibles con texto de CD muestran el título introducido aquí.
Los reproductores de CD compatibles con texto de CD muestran el nombre del artista introducido aquí.
Define la longitud de la pausa entre el archivo de audio seleccionado y el siguiente en segundos o marcos.
Identifica el título del CD utilizando un código digital de 12
Código de grabación estándar internacional (ISRC)
dígitos. El ISRC se introduce en el subcódigo y se incluye de forma silenciosa.
Si no conoce el ISRC de un título, no rellene este cuadro de texto.
Protección Fundido con pista
anterior
Activa la protección anticopia. Activa el fundido entre el archivo seleccionado y el anterior.
Cuando el fundido está activado, puede definir el periodo de fundido en segundos.
Página 31
Page 32
Música
7.1.1.2 Índices, límites, división
En la ficha Índices, límites, división puede definir y eliminar índices y dividir archivos de audio para crear dos o más archivos más cortos.
Fig. 18. Cuadro de diálogo Propiedades de pista de audio, ficha Índices, límites, división
Están disponibles las siguientes áreas y botones:
Osciloscopio Posiciones
(Inicio/Fin)
Muestra una representación gráfica del archivo de audio. Muestra la posición del inicio y el fin del archivo de audio en
el CD. Resalta una nueva entrada de índice.
Índice nuevo
Puede acceder rápidamente a la sección de audio que desee utilizando las entradas de índice.
Abre el cuadro de diálogo Editar posición de índice.
Editar
Puede definir la posición precisa de un índice seleccionado aquí.
Borrar Dividir Reproducción Dividir en las
posiciones de índice Acercar Alejar
Vista completa
Borra el índice seleccionado. Divide el archivo de índice por la posición indicada. Inicia la reproducción a partir de la posición indicada.
Divide el archivo de audio en todas las posiciones de índice. Amplía la representación gráfica del archivo de audio.
Reduce la representación gráfica del archivo de audio. Muestra una representación gráfica del archivo de audio
completo.
Página 32
Page 33
Música
7.1.1.3 Filtros
La ficha Filtros contiene filtros que mejoran o modifican la calidad de las piezas musicale s. El procedimiento denominado no destructivo es únicamente un procedimiento de procesamiento. Esto significa que no se modifica la grabación real, sino que se definen etiquetas que se pueden cancelar en cualquier momento. Durante el proceso, no se crean archivos de audio adicionales y los archivos de audio no se modifican realmente hasta que están grabados. Haga clic en el botón Probar filtros seleccionados para prob ar los filtros que desee.
Fig. 19. Cuadro de diálogo Propiedades de pista de audio, ficha Filtros
Se encuentran disponibles los siguientes filtros:
Define un volumen predefinido para los archivos de audio. Este filtro
Normalizar
puede resultar útil para homogeneizar el volumen de archivos de audio de distintas fuentes.
Eliminación de clics
Reducción de siseo
Elimina los clics y los chirridos, como los ruidos de los LP antiguos, por ejemplo.
Reduce o elimina el siseo de los archivos de audio. Se eliminan todas las frecuencias inferiores a un determinado umbral (nivel de siseo).
Aumenta gradualmente el volumen de los archivos de audio desde
Fade In
el silencio hasta el volumen completo. Este filtro puede resultar útil para acortar archivos.
Reduce gradualmente el volumen de los archivos de audio desde el
Fade Out
volumen completo hasta el silencio. Este filtro puede resultar útil para acortar archivos.
Ampliación de estéreo
Aumenta/reduce el efecto de estéreo de los archivos de audio. Este filtro sólo funciona si el archivo original está grabado en estéreo.
Atenúa las voces de los archivos de audio. Para ello, atenúa los
Karaoke
fragmentos de las canciones que son iguales en ambos canales de estéreo.
Eco Ecualizador
Añade un eco a los archivos de audio. Cambia la frecuencia, el volumen, los bajos y los agudos de los
archivos de audio.
Página 33
Page 34
Música

7.2 Compilación de CD/DVD de audio Jukebox

Con Nero Express, puede compilar CD/DVD en los formatos de audio qu e elija (p. ej. en Nero Digital, MP3 o WMA). A diferencia de los CD de audio, que sólo se pueden grabar en CD, estas compilaciones de distintos formatos de audio se pueden grabar tanto en CD como en DVD —siempre y cuando haya un grabador de DVD instalado en el ordenad or—. El procedimiento es idéntico para ambos métodos de compilación. Puede optar por un único formato o por la mezcla de formatos de audio que elija.
Nero Express no convierte los archivos de audio al crear un CD/DVD de audio Jukebox. Esto significa que los archivos MP3 también pueden grabarse como archivos MP3, por ejemplo.
Si en el ordenador hay instalado un grabador de HD DVD, puede seleccionarlo y a continuación mostrar la opción HD DVD JukeBox en el área Música de la pantalla de inicio. El procedimiento para compilar y grabar un HD DVD Jukebox es igual que el método de compilación para un CD/DVD de audio Jukebox.
En comparación con los DVD, los HD DVD tienen una cantidad de espacio considerablemente mayor, y en un disco de una sola capa se pueden almacenar hasta 15 GB. La barra de capacidad de la ventana de compilación Mi disco de audio muestra comparativamente más espacio disponible.
Si en el ordenador hay instalado un grabador Blu-ray, puede seleccionarlo y a continuación mostrar la opción Disco Blu-ray JukeBox en el área Música de la pantalla de inicio. Los procedimientos para compilar y grabar un disco Blu-ray Juke box son iguales que el método de compilación para CD/DVD de audio Jukebox.
En comparación con un DVD, los discos Blu-ray tienen una cantidad de espacio considerablemente mayor, y en los discos de una sola capa se pueden alm acenar hasta 25 GB (hasta 50 GB en los de doble capa). La barra de capacidad de la ventana de compilación Mi disco de audio muestra comparativamente más espacio disponible.
Si activa el grabador de imágenes de Nero, además podrá seleccionar compilaciones en Nero Express que no se podrían realizar con los grabadores instalados en el ordenador. Por ejemplo, si ha instalado un grabador de CD, también puede compilar un DVD con el grabador de imágenes de Nero y guardar la compilación como un archivo de imagen.
Para crear un CD/DVD de audio Jukebox, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Audio en la pantalla de inicio de Nero Express.
Æ Se muestran las opciones CD de audio, CD Audiobook, CD de audio Jukebox y DVD
de audio Jukebox.
2. Haga clic en la opción que desee: CD de audio Jukebox o DVD de audio Jukebox.
Æ Se muestra la pantalla de compilación Mi disco de audio.
Página 34
Page 35
Música
Fig. 20. Pantalla de compilación Mi disco de audio
Desde un punto de vista técnico, una compilación de formatos de audio especiales es un CD/DVD de datos. También puede seleccionar Datos > CD/DVD de datos en la pantalla de inicio de Nero Express para crear y grabar el proyecto.
3. Repita los pasos del 3 al 7 en Compilación de CD de audio.
Æ Los archivos de audio se añaden a la compilación y se muestran en la pantalla de
compilación.
4. Haga clic en el botón Siguiente. Î Ha creado correctamente un CD/DVD de audio Juke box; ahora puede grabar la
compilación.

7.3 Compilación de CD Audiobook

Con Nero Express puede compilar archivos audiobook y grabarlos como CD Audiobook, es decir, en forma de un CD de audio. A continuación puede reproducirlos e n cualquier reproductor de CD estándar. Puesto que los audiobook pueden durar varias horas, Nero Express almacena las compilaciones de sus archivos audiobook en varios CD, si es necesario. Durante el proceso de grabación, se le solicitará que introduzca discos vacíos.
Para crear un CD Audiobook, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Audio en la pantalla de inicio de Nero Express.
Æ Se muestran las opciones CD de audio, CD Audiobook, CD de audio Jukebox y DVD
de audio Jukebox.
2. Haga clic en la opción CD Audiobook.
Æ Se muestra la pantalla de compilación Mi CD Audiobook.
Página 35
Page 36
Música
Fig. 21. Pantalla de compilación Mi CD Audiobook
3. Repita los pasos del 3 al 7 en Compilación de CD de audio.
Æ Los archivos audiobook se añaden a la compilación y se muestran en la pantalla de
compilación.
4. Haga clic en el botón Siguiente. Î Ha compilado correctamente un CD audiobook; ahora puede grabar la compilación.
Página 36
Page 37
Vídeos y pases de diapositivas

8 Vídeos y pases de diapositivas

8.1 Compilación de CD de vídeo/CD de supervídeo

Con Nero Express, puede compilar CD de vídeo (formato MPEG-1) o CD de supervídeo (formato MPEG-2) a partir de archivos de vídeo y/o imágenes que se pueden reproducir casi en todos los reproductores de VCD o SVCD y DVD como vídeos o pases de diapositiva s. Los archivos de origen se convierten automáticamente al formato correcto durante el proceso de grabación. El procedimiento para ambos métodos de compilación es idéntico.
Tenga en cuenta que la función Crear CD de supervídeo no está disponible en Nero Express Essentials SE.
Al crear un pase de diapositivas con Nero Express, hay opciones, como Acentuar con música de fondo, por ejemplo, que no están disponibles. Otras funciones están disponibles en Nero Vision.
Consulte el manual del usuario específico de Nero Vision para obtener instrucciones completas sobre la creación de pases de diapositivas de asp ecto profesional.
Al crear un pase de diapositivas como un VCD/SVCD, los archivos implicados se almacenan en un archivo DAT. Este tipo de archivo no se puede modificar ni ver con los programas de procesamiento de imagen. Si además desea guarda r los formatos originales en el CD, abra el área ampliada de la pantalla de compilación y seleccione la casilla Almacenar imágenes de origen en.
Fig. 22. Pantalla de inicio de Vídeos/Imágenes
Para crear un CD de (super) vídeo, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Vídeos/Imágenes en la pantalla de inicio de Nero Express.
Æ Se muestran las opciones CD de vídeo, CD de supervídeo y Archivos de DVD de
vídeo.
2. Haga clic en la opción apropiada: CD de vídeo o CD de supervídeo.
Página 37
Page 38
Vídeos y pases de diapositivas
Æ Se muestra la pantalla de compilación Mi CD de (súper) vídeo.
Fig. 23. Pantalla de compilación Mi CD de vídeo
3. Haga clic en el botón Añadir.
Æ Se abre la ventana Añadir archivos y carpetas.
4. Seleccione los archivos de vídeo y/o imagen que desea añadir a la compilación.
5. Haga clic en el botón Añadir.
6. Repita los pasos 4 y 5 con todos los archivos de vídeo y/o imagen que desee añadir a la
compilación.
Para buscar archivos específicos y añadirlos a la compilación, véase
de archivos
.
Búsqueda y adición
7. Haga clic en el botón Cerrar.
Æ Los archivos de vídeo y/o imagen se añaden a la compilación y se muestran en la
pantalla de compilación.
8. Personalice las propiedades de los archivos de vídeo y/o imagen conforme a sus
necesidades (véase
Personalización de las propiedades).
9. Seleccione la casilla Activar menú (S)VCD (véase Pantalla Compilaci ón ).
10. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Si ha seleccionado la casilla Menú (S)VCD, se muestra la pantalla Mi CD de (súper)
vídeo.
Página 38
Page 39
Vídeos y pases de diapositivas
1. Puede personalizar el aspecto del menú para que se ajuste a sus necesidades (véase
Personalización del menú).
2. Haga clic en el botón Siguiente.
Fig. 24. Pantalla de compilación Mi menú de CD de vídeo
Î Ha compilado correctamente un CD de (súper) vídeo; ahora puede grabar la
compilación.

8.1.1 Personalización de las propiedades

Puede mostrar las propiedades de un archivo de vídeo o imagen y cambiarlas en las fichas Propiedades y Menú. Para acceder al cuadro de diálogo Información de MPEG, haga clic en el botón Propiedades de la pantalla de compilación.
8.1.1.1
Propiedades de pista
La ficha Propiedades contiene información importante acerca del archivo seleccionado.
Fig. 25. Cuadro de diálogo Información de MPEG, ficha Propiedades
Página 39
Page 40
Vídeos y pases de diapositivas
Están disponibles los siguientes botones y áreas de entrada:
Efectos
Pausa después de pista
8.1.1.2 Menú
Puede personalizar la información sobre el archivo de vídeo o de imagen para el menú en la ficha Menú.
Abre el cuadro de diálogo Efectos. Puede probar o utilizar los diversos filtros de la vista preliminar o cancelar su selección.
Disponible sólo cuando se trata de archivos de imagen. Establece la longitud de la pausa en segundos entre el archivo
de vídeo o de imagen seleccionado y el siguiente.
Están disponibles las siguientes áreas de entrada y opciones:
Título
Imagen usada como miniatura

8.1.2 Personalización del menú

En la pantalla Mi menú de (súper) vídeo, puede personalizar el aspecto del menú conforme a sus necesidades. Al igual que en el caso de los menús de DV D de vídeo, puede seleccionar títulos y/o capítulos de la película y mostrarlos en el menú VCD/SVCD.
Página 40
Fig. 26. Cuadro de diálogo Información de MPEG, ficha Menú
Define el nombre del archivo de vídeo o de imagen en el menú. Define el fotograma que se muestra en el menú. Puede utilizar
el control deslizante para seleccionar la imagen que desea. Disponible sólo cuando se trata de archivos de vídeo.
Page 41
Vídeos y pases de diapositivas
Están disponibles los siguientes botones y opciones:
Diseño
Fondo
Texto
Mostrar menú en pantalla completa
Establecer por defecto
Abre el cuadro de diálogo Configuración de diseño. Aquí puede definir el diseño del menú.
Abre el cuadro de diálogo Configuración de fondo. Aquí puede cargar y personalizar la imagen de fondo.
Abre el cuadro de diálogo Configuración de texto. Aquí puede introducir el contenido de texto de los encabezados y
los pies así como seleccionar el tipo de letra.
Muestra una vista preliminar del menú a pantalla completa.
Guarda los ajustes de menú actuales como valores por defecto.

8.2 Compilación de DVD de vídeo

Con Nero Express puede grabar DVD formados por archivos de DVD de vídeo desde el disco duro. Puede visionar los DVD grabados casi en todos los reproductores de DVD.
Tenga en cuenta que no es posible crear un DVD de vídeo a partir de archivos de vídeo en Nero Express. En Nero Vision, puede convertir los archivos de vídeo en DVD de vídeo.
Para compilar un DVD de vídeo, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Vídeos/Imágenes en la pantalla de inicio de Nero Express.
Æ Se muestran las opciones CD de vídeo, CD de supervídeo y Archivos de DVD-de
vídeo.
2. Haga clic en DVD de vídeo.
Æ Se muestra la pantalla de compilación Archivos de DVD de vídeo.
Fig. 27. Pantalla de compilación Archivos de DVD de vídeo
Página 41
Page 42
Vídeos y pases de diapositivas
3. Haga clic en el botón Añadir.
Æ Se abre la ventana Añadir archivos y carpetas.
4. Seleccione los archivos de DVD de vídeo que desee añadir a la compilación y haga clic en
el botón Añadir.
5. Repita los pasos 4 y 5 con todos los archivos de DVD de vídeo que desee añadir a la
compilación.
Para buscar archivos específicos y añadirlos a la compilación, véase
de archivos
.
Búsqueda y adición
6. Haga clic en el botón Cerrar.
Æ Los archivos de DVD de vídeo se añaden a la compilación y se muestran en la pantalla
de compilación.
Si los archivos de DVD de vídeo seleccionados ocupan más de 4.483 MB y equipo cuenta con un grabador de DVD apto para grabar DVD de doble ca pa (DVD DL), puede seleccionar la opción DVD9 (8152MB) en el menú desplegable.
7. Haga clic en el botón Siguiente. Î Ha compilado correctamente un DVD de vídeo; ahora puede grabar la compilación.
Página 42
Page 43
Creación de una copia

9 Creación de una copia

Con Nero Express y un grabador de DVD, puede copiar tanto CD como DVD. Si dispone de un grabador de CD, puede copiar CD. Los procedimientos son idénticos.
También puede utilizar una única unidad para copiar CD/DVD. Seleccione la misma unidad como unidad de origen y de destino.
Si va a utilizar una única unidad para copiar, se le solicitará que retire el CD/DVD de origen e introduzca un disco vacío apropiado una vez se haya escrito el archivo de imagen. A continuación, el proceso de grabación comienza automáticamente.
Si no es usted el titular de los derechos de autor del CD/DVD en cuestión y no cuenta con la autorización de tal titular, debe saber que toda copia no autorizada de discos CD o DVD infringe la legislación nacional e internacional.
Si en el ordenador hay instalado un grabador de HD DVD, puede seleccionarlo para mostrar la opción Copiar HD DVD completo en el área Imagen, proyecto, copia de la pantalla de inicio. Los procedimientos para compilar y grabar un HD DVD de da tos son iguales que el método de compilación para CD/DVD de datos.
En comparación con los DVD, los HD DVD tienen una cantidad de espacio considerablemente mayor y pueden almacenar hasta 15 GB en un disco de una sola capa.
Si en el ordenador hay instalado un grabador Blu-ray, puede seleccionarlo y utilizarlo para mostrar la opción Copiar disco Blu-ray completo en el área Imagen, proyecto, copia de la pantalla de inicio. El procedimiento para copiar un disco Blu-ray es identico al procedimiento para copiar un CD/DVD.
En comparación con los DVD, los discos Blu-ray tienen una cantidad de espacio considerablemente mayor, y en los discos de una sola capa se pueden alm acenar hasta 25 GB (hasta 50 GB en los de doble capa).
Si activa el grabador de imágenes de Nero, además podrá seleccionar compilaciones en Nero Express que no se podrían realizar con los grabadores instalados en el ordenador. Por ejemplo, si ha instalado un grabador de CD, también puede compilar un DVD con el grabador de imágenes de Nero y guardar la compilación como un archivo de imagen.
Fig. 28. Pantalla Copiar CD/DVD
Página 43
Page 44
Creación de una copia
En la pantalla Seleccionar origen y destino están disponibles las siguientes áreas de entrada:
Unidad de origen
Unidad de destino
Info
Copia rápida
Velocidad de escritura
Número de copias
Verificar los datos en el disco después de grabar
Archivo de imagen
Define la unidad en la que se lee la información de origen. Inserte en la unidad el CD o DVD que desee copiar.
Define la unidad de destino: Inserte un disco vacío en esta unidad.
Abre el cuadro de diálogo Información de grabador. Este cuadro de diálogo contiene información sobre la unidad de destino seleccionada.
Activa la copia directa desde la unidad de origen a la destino. Durante este proceso, los datos no se almacenan temporalmente en el disco duro. Esta opción sólo está disponible cuando hay un mínimo de dos unidades conectadas (no para el grabador de imágenes de Nero). Si esta casilla no está seleccionada, se creará primero un archivo de imagen que, a continuación, se grabará.
Define la velocidad a la que la se graba el CD. Sólo se muestran las velocidades de grabación admitidas
por el grabador seleccionado. No está disponible para el grabador de imágenes de
Nero. Define el número de copias que desea grabar. Verifica si los datos grabados son idénticos a los
originales. No está disponible para el grabador de imágenes de
Nero. Define la carpeta en la que se almacena el archivo de
imagen. Puede cambiar el nombre del archivo de imagen y el directorio de destino.
No está disponible para el grabador de imágenes de Nero.
El área ampliada contiene las siguientes casillas de verificación:
Lee todos los datos de subcanal durante la el proceso de
Leer todos los datos de subcanal
copia. Los datos de subcanal se utilizan para guardar
información adicional, como por ejemplo el texto de CD.
Determinar velocidad máxima
No está disponible para el grabador de imágenes de Nero.
Se llevan a cabo todos los pasos del proceso de grabación sin utilizar el haz láser.
Por regla general, cuando la simulación se realiza
Simulación
correctamente el proceso de grabación también se realizará correctamente.
No está disponible para el grabador de imágenes de Nero.
Grabar
Página 44
Inicia el proceso de grabación física real (p. ej. después de una simulación). Esta casilla está activada por defecto.
Page 45
Creación de una copia

9.1 Copia de CD/DVD

Para copiar un CD o DVD, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Imagen, proyecto, copia en la pantalla de inicio de Nero
Express.
Æ Se muestran las opciones Copiar CD completo, Copiar DVD completo e Imagen de
disco o proyecto guardado.
Fig. 29. Pantalla de inicio Imagen, proyecto, copia
2. Haga clic en la opción apropiada: Copiar CD completo o Copiar DVD completo.
Æ Se muestra la pantalla Seleccionar origen y destino.
3. Realice los ajustes apropiados (véase Creación de una copia).
También puede copiar CD/DVD utilizando una única unidad. Seleccione la misma unidad como unidad de origen y de destino.
Si va a utilizar una única unidad para copiar, se le solicitará que retire el CD/DVD de origen e introduzca un disco vacío apropiado una vez se haya escrito el archivo de imagen. A continuación, el proceso de grabación comienza automáticamente.
4. Defina el resto de las opciones como considere apropiado en el área ampliada de la ventana
(véase
Algunos CD/DVD tienen protección anticopia y no se pueden copiar. Si no está seguro de si el CD/DVD se puede copiar, active la simulación antes de iniciar el proceso de grabación física real.
Creación de una copia).
5. Haga clic en el botón Copiar.
6. Si va a copiar a través de la unidad, el proceso de copia comienza.
Si está utilizando el grabador de imágenes de Nero, se abre el cuadro de diálogo Guardar archivo de imagen:
Página 45
Page 46
Creación de una copia
1. Escriba un nombre para el archivo de imagen en el cuadro de texto Nombre de
archivo.
2. Seleccione la ubicación de almacenamiento apropiada en el árbol de navegación
Guardar en y haga clic en el botón Guardar.
Æ Comienza el proceso de copia y/o de guardado. Puede ver el estado del proceso en la
barra de estado.
Si va a utilizar una única unidad para copiar, se le solicitará que retire el CD/DVD de origen e introduzca un disco vacío apropiado una vez se haya escrito el archivo de imagen. A continuación, el proceso de grabación comienza automáticamente.
Fig. 30. Pantalla Proceso de copia
7. Haga clic en el botón Siguiente. Î Ha copiado correctamente un CD/DVD y ahora puede continuar seleccionado otra
opción en la pantalla final o cerrando Nero Express (véase
Pantalla final).
Página 46
Page 47
Carga de una imagen de disco o un proyecto guardado

10 Carga de una imagen de disco o un proyecto guardado

Con Nero Express, puede grabar un CD/DVD a partir de una imagen o una compilación guardada que haya guardado previamente en el disco duro (véase
grabador de imágenes de Nero: creación de un archivo de imagen
Archivo de imagen o compilación guardada
Un archivo de imagen es una réplica exacta de los datos que se van a grabar. En el futuro, puede grabarla tantas veces como quiera, pero requiere tanto espacio en el disco duro como la compilación que se va a grabar.
Una compilación guardada almacena los enlaces así como la configuración de los archivos que se van a grabar. El contenido sólo se puede abrir con Nero Express siempre y cuando se conserven las rutas. El tamaño de archivo de una compilación guardada es significativamente menor que el del archivo de imagen.
Para cargar un archivo de imagen o una compilación guardada para el proceso de grabación, siga estos pasos:
1. Haga clic en el icono de menú Imagen, proyecto, copia en la pantalla de inicio de Nero
Express.
Grabación con el
).
Æ Se muestran las opciones Copiar CD completo, Copiar DVD completo e Imagen de
disco o proyecto guardado.
Fig. 31. Pantalla de inicio de Imagen, proyecto, copia
2. Haga clic en la opción Imagen de disco o proyecto guardado.
Æ Se abre el cuadro de diálogo Abrir.
3. Seleccione el archivo de imagen (*.nrg) o la compilación guardada que desea y haga clic en
el botón Abrir.
Æ Se carga el archivo seleccionado y se muestra la pantalla Configuración de grabación
final.
Î Ha cargado correctamente el archivo de imagen o la compilación; ahora puede
grabarlas (véase
Página 47
Grabación de discos con la unidad).
Page 48
LightScribe®

11 LightScribe®

Con Nero Express y un grabador LightScribe® puede crear o cargar etiquetas que puede grabar en la cara de etiqueta de CD/DVD en el grabador LightScribe®. La cara de etiqueta de estos discos está recubierta por una capa térmica especial que permite que el láser del grabador imprima imágenes y texto en los CD/DVD. La función está disponible en la ventana de inicio como una opción Imprimir etiqueta LightScribe independiente o puede estar integrada como un paso intermedio en el proce so de creación y grabación de un proyecto.
Esta función sólo está disponible en los grabadores dotados de la tecnología LightScribe (véase
Uso del etiquetado de discos directo LightScribe®
Si dispone de un grabador de CD o DVD compatible con LightScribe el Software del sistema LightScribe
Si ha descargado e instalado la última versión de Nero 7 en el sitio Web de Nero, debe instalar el Software del sistema LightScribe en
Requisitos del sistema).
www.nero.com/link.php?topic_id=93.
®
más reciente..
®
por separado. La última versión se encuentra
®
, el sistema necesita
®

11.1 Impresión de etiquetas LightScribe® (sin compilación)

Para crear e imprimir una etiqueta LightScribe® para un CD/DVD, siga estos pasos:
1. En la sección Grabador del área ampliada de la pantalla de inicio, seleccione el graba dor
LightScribe® que desee utilizar (véase
de imágenes de Nero
).
2. Inserte un disco LightScribe® vacío en el grabador LightScribe® con la cara de etiqueta
hacia abajo.
Æ Se muestra el icono de menú Imprimir etiqueta LightScribe en la pantalla de inicio de
Nero Express.
3. Haga clic en el icono de menú Imprimir etiqueta LightScribe.
Æ Se muestra la opción Imprimir etiqueta LightScribe.
Selección de grabadores y activación del grabador
Fig. 32. Pantalla de inicio de Imprimir etiqueta LightScribe
Página 48
Page 49
LightScribe®
4. Haga clic en la opción Imprimir etiqueta LightScribe.
Æ Se muestra la pantalla Etiqueta de disco.
Fig. 33. Pantalla Etiqueta de disco
5. Cree la etiqueta conforme a sus necesidades.
La interfaz de la pantalla Etiqueta de disco funciona según el mismo principio que Nero CoverDesigner. Esencialmente, es irrelevante si imprime la etiqueta en papel o directamente en el disco apropiado.
Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto p rofesional.
6. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Se muestra la pantalla Propiedades de impresión LightScribe.
7. Introduzca los valores necesarios en los cuadros de texto y seleccione el botón de opción
correspondiente a la calidad de impresión que desee (véase
propiedades de impresión
).
Personalización de las
8. Haga clic en el botón Imprimir.
Æ Comienza el proceso de impresión. Puede consultar el estado del proceso en la barra
de estado. Tan pronto como la impresión haya finalizado, se abre el cuadro de diálogo Nero – LightScribe con un mensaje acerca del resultado del proceso de impresión.
Página 49
Page 50
LightScribe®
Fig. 34. Pantalla Proceso de impresión
9. Haga clic en el botón Aceptar.
10. Haga clic en el botón Siguiente en la pantalla Propiedades de impresión LightScribe.
Î Ha creado e impreso correctamente una etiqueta LightScribe® co nforme a sus
necesidades; ahora puede continuar seleccionado ot ra opción en la pantalla final o cerrando Nero Express (véase
Pantalla final).

11.1.1 Personalización de las propiedades de impresión

Puede personalizar las propiedades de la etiqueta LightScribe® para que se ajusten a sus necesidades en la pantalla Propiedades de impresión LightScribe.
Fig. 35. Pantalla Propiedades de impresión LightScribe
Página 50
Page 51
LightScribe®
Están disponibles los siguientes cuadros de texto y botones:
Contraste de impresión
Número de copias
Unidad
Vista preliminar
Ajusta la calidad de impresión deseada. Este botón de opción está ajustado en Normal por defecto.
Define el número de copias que desea grabar. Define el grabador que va a utilizar. Esta opción sólo está disponible cuando existe más de un
grabador LightScribe®. Abre el cuadro de diálogo Vista previa de LightScribe. Este cuadro de diálogo muestra una vista previa de impresión
de la etiqueta.

11.2 Impresión de etiquetas LightScribe® (desde el proyecto)

Para crear e imprimir una etiqueta LightScribe® desde un proyecto, siga estos pasos:
1. En la sección Grabador del área ampliada de la pantalla de inicio, seleccione el graba dor
LightScribe® que desee utilizar (véase
de imágenes de Nero
).
Selección de grabadores y activación del grabador
2. Elija un tipo de proyecto de compilación (véanse, p. ej. Compilación de CD/DVD de datos,
Compilación de CD de audio, Compilación de CD de vídeo/CD de supervídeo o Compilación de DVD de vídeo
).
Æ Se muestra la pantalla Etiqueta de disco.
3. Cree la etiqueta conforme a sus necesidades.
La interfaz de la pantalla Etiqueta de disco funciona según el mismo principio que Nero CoverDesigner. Esencialmente, es irrelevante si imprime la etiqueta en papel o directamente en el disco apropiado.
Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto p rofesional.
4. Haga clic en el botón Siguiente.
Æ Se abre la pantalla Configuración de grabación final.
5. Repita los pasos del 2 al 6 en Grabación de discos con la unidad.
Æ Se muestra la pantalla Proceso de grabación y comienza el proceso de grabación.
Puede consultar el estado del proceso en la barra de estado. Tan pronto como finalice el proceso de grabación, se expulsa el CD/DVD y se abre un cuadro de diálogo.
Página 51
Page 52
LightScribe®
Fig. 36. Pantalla Proceso de grabación, cuadro de diálogo Voltear CD
6. Voltee el disco LightScribe
®
vacío, es decir, insértelo en el grabador LightScribe® con la
cara de etiqueta hacia abajo.
Æ La pantalla Propiedades de impresión LightScribe se abre y comienza el proceso de
impresión. Puede consultar el estado del proceso en la barra de estado. Tan pronto como la impresión haya finalizado, se abre el cuadro de diálogo Nero – LightScribe con un mensaje acerca del resultado del proceso de impresión.
Fig. 37. Pantalla Proceso de impresión
7. Haga clic en el botón Aceptar.
8. Si desea imprimir o guardar un registro del proceso de grabación, haga clic en los botone s
Imprimir o Guardar.
9. Haga clic en el botón Siguiente.
Î Ha creado e impreso correctamente una etiqueta LightScribe® com o parte de un
proyecto de CD/DVD; ahora puede continuar seleccio nando otra opción en la pantalla final o cerrando Nero Express (véase
Página 52
Pantalla final).
Page 53
LabelFlash™

12 LabelFlash™

Con Nero Express y un grabador LabelFlash™ puede crear o cargar etiquetas para grabar la cara de etiqueta o de datos de los DVD en el grabador LabelFlash™. La superficie de estos discos está recubierta por una capa térmica especial que pe rmite que el láser del grabador imprima imágenes y texto en los DVD.
La función está disponible como una opción Grabar etiqueta independiente en el área ampliada de la ventana de inicio.
La interfaz de la pantalla Grabar etiqueta funciona según el mismo principio que Nero CoverDesigner. Esencialmente, es irrelevante si imprime la etiqueta en papel o directamente en el disco apropiado.
Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer para obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto p rofesional.
Esta función sólo está presente cuando se dispone de un grabador LabelFlash™ (véase
Requisitos del sistema).
Fig. 38. Pantalla de inicio de Grabar etiqueta
Página 53
Page 54
LabelFlash™

12.1 Pantalla Grabar etiqueta

Puede crear una etiqueta conforme a sus necesidades en la pant alla Grabar etiqueta.
Están disponibles los siguientes menús desplegables y botones:
Define el área del DVD en la que se va a imprimir. Puede definir el radio interior (distancia entre la etiqueta y el borde interior) y el ancho del área de impresión deseado.
Área de impresión
Al crear un DiscT@2, Nero Express muestra sólo el área de impresión disponible por defecto, es decir, el área de la cara de datos del DVD que aún no está ocupada con datos. No puede aumentar el radio del área de impresión.
Abre la ventana LabelFlash™ – Propiedades de impresión.
Calidad de impresión
Puede cambiar la calidad de impresión y el nivel de contraste y ver los cambios que ha hecho de forma inmediata en la vista previa de impresión.
Indica si el disco vacío se ha insertado con la cara de etiqueta o la de datos.
Tipo de disco
Dependiendo de la cara con la que se haya insertado, en la pantalla Grabar etiqueta aparecerá el logotipo de LabelFlash™ o el de DiscT@2.
Abre la ventana Vista preliminar de impresión.
Vista preliminar
En esta ventana se muestra una vista previa de impresión de la etiqueta o del DiskT@2.
Plantillas de etiqueta
Ofrece una selección de plantillas para diseñar la etiqueta. Puede editar y personalizar una plantilla seleccionada conforme a sus necesidades.
Fig. 39. Pantalla Grabar etiqueta
Página 54
Page 55
LabelFlash™

12.2 Impresión de etiquetas Labelflash™ y DiskT@2

Se utiliza el mismo procedimiento para crear e imprimir tanto en la cara de etiqueta como en la de datos.
Al crear un DiscT@2, Nero Express muestra sólo el área de impresión disponible para las imágenes y el texto, es decir, el área de la cara de datos del DVD que aún no está ocupada con datos. No puede aumentar el radio del área de impresión.
Para imprimir una etiqueta LabelFlash™ en la cara de etiqueta o un DiskT@2 en la cara de datos del DVD, siga estos pasos:
1. En el área Grabador del área ampliada de la pantalla de inicio, seleccione el grabador
LabelFlash™ que desee utilizar (véase
de imágenes de Nero
).
Æ En el área ampliada de la pantalla de inicio se muestra el icono de menú Grabar
etiqueta.
2. Haga clic en el icono de menú Grabar etiqueta.
Æ Se abre la ventana Grabar etiqueta.
Selección de grabadores y activación del grabador
3. Si desea imprimir una etiqueta LabelFlash™ en la cara de etiqueta de un DVD, inserte un
disco LabelFlash™ vacío en el grabador con la cara de etiqueta hacia abajo.
Æ En la pantalla Grabar etiqueta se muestra el logotipo de LabelFlash™.
4. Si desea imprimir un DiskT@2 en la cara de datos de un DVD, inserte un disco
LabelFlash™ apropiado vacío en el grabador con la cara de datos hacia abajo.
Æ En la pantalla Burn Label aparece el logotipo de DiskT@2.
Tenga en cuenta que si quiere grabar un DiscT@2 en un DVD multisesión debe hacerlo siempre al final. Los archivos grabados en un DVD con DiscT@2 podrían re sultar dañados durante el proceso de grabación.
5. Cree la etiqueta conforme a sus necesidades.
6. Si desea modificar las propiedades de impresión:
1. Haga clic en el botón Cambiar.
Æ Se abre la ventana Propiedades de impresión de LabelFlash™.
Página 55
Page 56
LabelFlash™
Fig. 40. Ventana Propiedades de impresión de LabelFlash™
2. Ajuste la configuración de impresión conforme a sus necesidades y haga clic en el
botón Aceptar.
7. Haga clic en el botón Grabar.
Æ Se abre la ventana LabelFlash™ - Imprimir y comienza el proceso de impresión.
Puede consultar el estado del proceso en la barra de estado. Tan pronto como termina el proceso de impresión, se abre un cuadro de diálogo con un mensaje acerca del proceso de impresión.
Fig. 41. Ventana LabelFlash™ - Proceso de impresión
8. Haga clic en el botón Aceptar. Î Ha creado e impreso correctamente una etiqueta LabelFlash™ o un DiskT @2 conforme
a sus necesidades; ahora puede continuar seleccionado otra opción en la pantalla final o cerrando Nero Express (véase
Página 56
Pantalla final).
Page 57
Pantalla Configuración de grabación final

13 Pantalla Configuración de grabación final

En la ventana Configuración de grabación final puede definir la configuración de grabación que desee, guardar el proyecto en el disco duro como un archivo de imagen utilizando el grabador de imágenes de Nero o iniciar el proceso de grabación.
Fig. 42. Pantalla Configuración de grabación final
En la pantalla Configuración de grabación final están disponibles los siguientes cuad ros de texto y casillas de verificación:
Abre el cuadro de diálogo Información de grabador. Aquí encontrará información adicional acerca del grabador
seleccionado y los tipos de soporte que se pueden grabar con él. Asimimo, se pueden activar y desactivar opciones adicionales. En
Opciones
algunos grabadores, puede cambiar la configuración de Tipo de libro.
Disponible sólo cuando se trata de un DVD de datos o un DVD de vídeo. No está disponible al guardar con el grabador de imágenes de Nero.
Nombre de disco
Define el nombre del CD/DVD. No está disponible cuando se trata de un CD de audio o Audiobook. Define el título del CD de audio siempre que el grabador admita el
Título (TEXTO DE CD)
texto de CD. Disponible sólo cuando se trata de un CD de audio o un CD
Audiobook.
Artista (TEXTO DE CD)
Número de copias
Define el artista del CD de audio. Disponible sólo cuando se trata de un CD de audio o un CD
Audiobook. Define el número de copias que desea grabar. No está disponible cuando se trata de un CD Audiobook ni al
guardar con el grabador de imágenes de Nero.
Página 57
Page 58
Pantalla Configuración de grabación final
Compara los datos grabados con los datos originales. En el caso de las compilaciones de CD/DVD
Verificar los datos en el disco después de grabar
multisesión, sólo se comparan los datos añadidos durante el último proceso de grabación.
No está disponible al guardar con el grabador de imágenes de Nero.
Activa la opción de añadir archivos adicionales al CD/DVD. No se finaliza el CD/DVD.
Los CD/DVD multisesión no tienen que escribirse en un
Permitir añadir archivos posteriormente (disco multisesión)
único proceso de grabación. Puede grabar proyectos en el mismo CD/DVD en repetidas ocasiones, hasta que el disco esté completamente grabado.
No está disponible cuando se trata de un CD de audio o Audiobook ni al guardar con el grabador de imágenes de Nero.

13.1 Área ampliada (Configuración de grabación)

Puede acceder a ajustes de grabación adicionales en el área ampliada de la pantalla Configuración de grabación final haciendo clic en el botón
margen izquierdo de la ventana.
que se encuentra en el
Todas las pantallas de Nero Express tienen un área ampliada con opciones y funciones adicionales (véase también
Área ampliada (pantalla de inicio)).
Están disponibles las siguientes listas desplegables y casillas de verificación:
Guarda el proyecto activo
Abre el cuadro de diálogo Guardar como. Aquí puede guardar la compilación. Define la velocidad a la que la se graba el CD. Sólo se muestran las velocidades de grabación
Velocidad de escritura
admitidas por el grabador seleccionado. No está disponible al guardar con el grabador de
imágenes de Nero. Define el método de grabación Disc-at-once o Track-
at-once. Con el método disc-at-once se puede grabar el
CD/DVD completo sin que el láser de escritura se
Método de grabación
detenga. Con el método track-at-once el láser se apaga después de cada pista.
Disponible sólo cuando se trata de compilaciones de CD. Por defecto, los DVD se graban con el método disc-at-once.
Página 58
Page 59
Pantalla Configuración de grabación final
Determinar velocidad máxima
Simulación
Grabar
Quitar silencio al final de las pistas *.cda
Crear para estándar de TV de EE.UU.
Comprueba la velocidad a la que se puede acceder a los datos compilados y reduce la velocidad de escritura seleccionada si es necesario. Esto impide que se produzca una insuficiencia de datos en el búfer.
Los grabadores dotados de la función de protección contra insuficiencia de datos en el búfer no requieren una prueba de velocidad.
No está disponible al guardar con el grabador de imágenes de Nero.
Se llevan a cabo todos los pasos del proceso de grabación sin utilizar el haz láser.
Se recomienda realizar una simulación si se van a descomprimir datos antes de la grabación; por ejemplo, cuando se graba un CD de audio desde archivos MP3. Por regla general, cuando la simulación finaliza correctamente, el proceso de grabación también se realizará correctamente.
No está disponible al guardar con el grabador de imágenes de Nero.
Inicia el proceso de grabación física real (p. ej. después de una simulación). Esta casilla está activada por defecto.
Quita el silencio del final de un archivo de audio. Esta casilla está activada por defecto.
Los datos de audio se almacenan en bloques, incluso si no siempre se termina al final de un límite de bloque. El último bloque se rellena con silencio.
Disponible sólo cuando se trata de un CD de audio. Genera un CD compatible con la mayoría de los
reproductores de DVD de EE.UU. Disponible sólo cuando se trata de un CD de vídeo y un
CD de supervídeo.

13.2 Grabación con el grabador de imágenes de Nero: creación de un archivo de imagen

Para definir la configuración de grabación conforme a sus requisitos y guardar su proyecto como un archivo de imagen en el disco duro con el grabador de imágenes de Nero , siga estos pasos:
Archivo de imagen o compilación guardada
Un archivo de imagen es una réplica exacta de los datos que se van a grabar. En el futuro, puede grabarla tantas veces como quiera, pero requiere tanto espacio en el disco duro como la compilación que se va a grabar.
Una compilación guardada almacena los enlaces así como la configuración de los archivos que se van a grabar. El contenido sólo se puede abrir con Nero Express siempre y cuando se conserven las rutas. El tamaño de archivo de una compilación guardada es significativamente menor que el del archivo de imagen.
Es preciso que el grabador de imágenes de Nero esté activado para que aparezca en el menú desplegable (véase
de Nero
Página 59
).
Selección de grabadores y activación del grabador de imágenes
Page 60
Pantalla Configuración de grabación final
1. Elija un tipo de proyecto de compilación (véanse, p. ej. Compilación de CD/DVD de datos,
Compilación de CD de audio, Compilación de CD de vídeo/CD de supervídeo o Compilación de DVD de vídeo
).
Æ Se abre la pantalla Configuración de grabación final.
2. Seleccione la opción Image Recorder en el menú desplegable Grabador actual.
3. Introduzca los valores apropiados en los cuadros de texto.
4. Defina los ajustes apropiados en el área ampliada, según sea necesa rio (véase Área
ampliada (Configuración de grabación)
5. Haga clic en el botón Grabar.
Æ Se muestra la pantalla Proceso de grabación y el cuadro de diálogo Guardar archivo
de imagen.
6. Escriba un nombre para el archivo de imagen en el cuadro de texto Nombre de archivo.
7. Seleccione la ubicación de almacenamiento que desee en el árbol de navegación y haga
clic en el botón Guardar.
Æ Comienza el proceso de grabación y/o de guardado. Puede con sul tar el estado del
proceso en la barra de estado. Tan pronto como el proceso de grabación o guardado haya finalizado, se abre el cuadro de diálogo Nero Express con un mensaje acerca del resultado del proceso de grabación.
).
Fig. 43. Pantalla Proceso de grabación
8. Haga clic en el botón Aceptar.
9. Si desea imprimir o guardar un registro del proceso de grabación, haga clic en los botone s
Imprimir o Guardar.
10. Haga clic en el botón Siguiente.
Î Ha guardado correctamente un proyecto con el grabador d e imágenes de Nero y ahora
puede continuar seleccionado otra opción en la pantalla final o cerra ndo Nero Express (véase
Página 60
Pantalla final).
Page 61
Pantalla Configuración de grabación final

13.3 Grabación de discos con la unidad

Para seleccionar uno de los grabadores disponibles, para definir la configuración de su proyecto conforme a sus necesidades y para iniciar el proceso de grabación, siga estos pasos:
1. Elija un tipo de proyecto de compilación (véanse, p. ej. Compilación de CD/DVD de datos,
Compilación de CD de audio, Compilación de CD de vídeo/CD de supervídeo o Compilación de DVD de vídeo
Æ Se abre la pantalla Configuración de grabación final.
2. Inserte un disco vacío apropiado en la unidad seleccionada.
3. Seleccione el grabador que desee en el menú desplegable Grabador actual .
4. Introduzca los valores apropiados en los cuadros de texto y seleccione las casillas
apropiadas.
5. Defina los ajustes apropiados en el área ampliada, según sea necesa rio (véase Área
ampliada (Configuración de grabación)
6. Haga clic en el botón Grabar.
Æ Se muestra la pantalla Proceso de grabación y comienza el proceso de grabación.
Puede consultar el estado del proceso en la barra de estado. Tan pronto como el proceso de grabación haya finalizado, se abre el cuadro de diálogo Nero Express con un mensaje acerca del resultado del proceso de grabación.
).
).
Fig. 44. Pantalla Proceso de grabación
7. Haga clic en el botón Aceptar.
8. Si desea imprimir o guardar un registro del proceso de grabación, haga clic en los botone s
Imprimir o Guardar.
9. Haga clic en el botón Siguiente.
Î Ha grabado correctamente un proyecto y ahora puede continuar seleccio nado otra
opción en la pantalla final o cerrando Nero Express (véase
Página 61
Pantalla final).
Page 62
Pantalla final

14 Pantalla final

Una vez haya finalizado correctamente el proceso de grabación o guardad o con Nero Express, se muestra la pantalla final con las opciones Volver a grabar el mismo proyecto, Nuevo proyecto, Cover Designer y Guardar proyecto. Puede seleccionar una de estas
opciones para seguir trabajando con Nero Express o hacer clic en el botón del programa.
Están disponibles las siguientes opciones:
para salir
Fig. 45. Pantalla final
Volver a grabar el mismo proyecto
Nuevo proyecto
Cover Designer
Guardar proyecto
Regresa a la pantalla Configuración de grabación final. Puede volver a grabar el mismo proyecto con una configuración
idéntica o distinta (véase
Grabación de discos con la unidad).
Abre la pantalla de inicio de Nero Express. Aquí puede crear un proyecto nuevo (véanse, p. ej.
Compilación de CD/DVD de datos, Compilación de CD de
, Compilación de CD de vídeo/CD de supervídeo).
audio
Abre Nero CoverDesigner. Consulte el manual del usuario de Nero Cover Designer para
obtener instrucciones completas sobre la creación de portadas y etiquetas de aspecto profesional.
Abre el cuadro de diálogo Guardar como. Puede guardar el proyecto actual y volver a utilizarlo más
adelante si lo desea.
Página 62
Page 63
Glosario

15 Glosario

A/D
Analógico/Digital. Conversión de las señales analógicas en señales digitales.

AIFF

Sigla de Apple Interchange File Format (Formato de archivo de intercambio de Apple). Formato de archivo musical de los archivos que se extraen de un CD y se gua rdan en el disco duro de un sistema Macintosh.

ASPI

Sigla de Advanced SCSI Programming Interface (Interfaz de programación SCSI avanzada). Interfaz entre el software, la tarjeta SCSI y el sistema operativo de un PC. Permite la comunicación entre el dispositivo y la tarjeta SCSI.

ATAPI

Parte de la interfaz EIDE (Enhanced Integrated Drive Electronics, Electrónica de unidad integrada mejorada) que proporciona comandos adicionales para controla r las unidades de CD-ROM, los grabadores de CD-ROM, las unidades de disco duro, etc.

CD de audio

Suele estar formado por varios archivos de audio (títulos). Los CD de audio contienen únicamente datos de audio que se pueden reproducir en reproductores de CD convencionales y en ordenadores con el software adecuado.

Bloque

La unidad de información direccionable mínima de un CD-ROM. Un bloque corresponde a un sector.

Blue Book

Estándar de los CD creados en los formatos CD Extra y CD Mejorado.

Blu-ray

Para leer y escribir datos en los DVD se utiliza un láser rojo, mientras que en los discos Blu­ray se utiliza un láser azul. Este láser tiene una longitud de onda menor (405 nm) que posibilita confiere una mayor precisión al haz. Los datos se pueden empaquetar más apretados y ocupan menos espacio en el disco. En los discos Blu-ray de una sola capa se pueden almacenar hasta 25 GB y en los de doble capa hasta 50 GB.

CD de inicio

Iniciar significa cargar el sistema operativo en el ordenador al arrancarlo. Esta operación suele realizarse desde el disco duro. Si por algún motivo no desea iniciar el ordenador desde el disco duro, puede utilizar un CD de inicio para iniciarlo desde la unidad de disco.

Disco puente

CD-ROM que puede leerse desde unidades de CD y también desde dispositivos CD-i, como Photo CD, por ejemplo.
Página 63
Page 64
Glosario

Búfer

Memoria (búfer) integrada en la unidad o el grabador en la que se almacena información de forma temporal.

Insuficiencia de datos en el búfer

Durante la grabación, se proporcionan datos de forma continua a la memoria del grabador. Si se produce una interrupción en el flujo continuo, se produce una insuficiencia de datos en el búfer.

Caché

Almacenamiento temporal rápido (búfer) que se utiliza en distintas áreas del sistema del ordenador. Nero Express utiliza la memoria caché además de la memoria intermedia para almacenar archivos a los que no se puede acceder con suficiente rapidez. Esto garantiza que el proceso de escritura se ejecute sin interrupciones y evita que se produzcan insuficiencias de datos en el búfer.

Funda

Funda de plástico para proteger un CD. El CD se inserta en la unidad dentro de la funda.

CD-DA

Sigla de Compact Disc - Digital Audio (Disco compacto - Audio digital). El primer estándar de CD de audio. Un CD de audio está formado por varios archivos de audio que, por regla general suelen corresponder a títulos/canciones; además, cada archivo está subdividido en sectores.

CD Extra/CD de música mejorado

CD Extra es el último estándar de CD de audio y componentes multimedia. Los CD de este formato tienen dos sesiones. La primera sesión contiene datos de audio que se pued en reproducir en un reproductor de CD convencional. La segu nda sesión contiene datos de ordenador en cualquier formato.

CD-i

Sigla de Compact Disc-Interactive (Disco compacto interactivo). Formato de CD multimedia que combina vídeo y audio con otros datos que sólo se pueden reproducir con un reproductor CD-i o una unidad de CD-ROM compatible con la tecnología CD-i.

CD-R

Sigla de Compact Disc-Recordable (Disco compacto grabable). Tecnología de los soportes CD-R (grabables).

CD-ROM

Sigla de Compact Disc-Read Only Memory (Disco compacto-Memoria de sólo lectura). En este formato se pueden almacenar diversas formas de datos informáticos grabables, como programas, imágenes o audio, por ejemplo.

CD-ROM - Modo 1 y 2

Una adición al formato CD-ROM con funciones adicionales de detección y corrección de errores. El Modo 1 se utiliza específicamente para los datos informáticos. Utiliza un código de corrección de errores. El Modo 2 se utiliza con los formatos CD-ROM, CD-XA y CD-i con datos de audio y contiene sólo un código de detección de errores.
Página 64
Page 65
Glosario

CD-WO

Sigla de Compact Disc–Write Once (Disco compacto-Una escritura). CD en el que sólo se puede escribir una vez. Véase también CD-R.

CD-XA

Sigla de Compact Disc-Extended Architecture (Disco compacto-Arquitectura extendida). Formato basado en el estándar Yellow Book en el que además se pueden guardar datos de audio o vídeo. Los distintos tipos de datos están enlazados entre sí (entrelazado) con el objetivo de reducir los problemas de sincronización.

CIRC

Sigla de Cross-Interleaved Reed-Solomon Code (Código Reed-Solo mon de entrelazado cruzado). Proceso de detección y corrección de errores integrado de forma permanente en el hardware de los reproductores y grabadores de CD.
CLV
Sigla de Constant Linear Velocity (Velocidad lineal constante). Los datos de los CD se leen a una velocidad de exploración constante.

Digitalización

Conversión de las señales analógicas en señales digitales.

Disc-At-Once (DAO)

Se graba un CD/DVD completo sin detener el láser. Es el formato idóneo para grabar los CD de audio que se vayan a reproducir en equipos estéreo domésticos y de vehículos.

Copia rápida

Procedimiento de grabación de datos en CD-R. Al contrario que en el método de copia rápida (sobre la marcha), el método tradicional, más antiguo, guarda primero todos los datos en un búfer y a continuación los graba en el CD desde allí. El procedimiento de copia rápida transfiere los datos directamente desde la ubicación de almacenam iento original al CD-R. Para ello, Nero utiliza una compilación, un pequeño archivo que sencillamente hace referencia a los datos transferidos.

Imagen de disco

El archivo que se va a copia o escribir se almacena temporalmente en el disco duro. La imagen de disco se crea a partir de esta imagen.
DVD
Sigla de Digital Versatile o Video Disc (Disco de vídeo o versátil digital).

DVD-R

El DVD fue diseñado en su origen para el mercado de las películas y los juegos. Entretanto, se ha hecho posible grabar datos y ciertas películas de vídeo en discos DVD de vídeo y reproducirlos en todas las unidades de DVD-ROM. DVD-R es un formato no regrab able compatible con la mayoría de unidades de DVD-ROM y reproductores de DVD.

DVD-RAM

Formato de soporte regrabable compatible con la mayoría de las unidades de DVD-ROM y los reproductores de DVD. Permite que se copien y se eliminen archivos.
Página 65
Page 66
Glosario

DVD-RW

Sigla de DVD ReWritable (DVD regrabable). DVD-RW es un disco regrabable que cumple las mismas funciones que los DVD-R pero es compatible con menos unidades de DVD­ROM y reproductores de DVD.

DVD+R/RW

Format desarrollado por Hewlett-Packard, Mitsubishi Chemical, Philips, Ricoh, Sony y Yamaha. DVD+RW es un formato regrabable plena e inmediatamente compatible con los reproductores de DVD y las unidades de DVD-ROM.

EDC/ ECC

Sigla de Error Detection Code/Error Correction Code (Código de d etección de errores/Código de corrección de errores). Se utiliza para identificar y corregir los errores de exploración que puedan deberse a los rayones o la suciedad existentes en la superficie de los CD.

CD de música mejorado/CD Extra

CD Extra es el último estándar de CD de audio y componentes multimedia. Los CD de este formato tienen dos sesiones. La primera sesión contiene datos de audio que se pued en reproducir en un reproductor de CD convencional. La segu nda sesión contiene datos de ordenador en cualquier formato.

Finalización

Conclusión definitiva del proceso de escritura en un CD/DVD. Después de este proceso ya no se puede volver a escribir en el CD/DVD.

Marco

En los CD de audio, un segundo de música reproducida está formato por 75 sectores. Un sector está formado por hasta 98 marcos, y cada marco está formado por 24 bytes de datos y 9 bytes de control.

Green Book

Es el estándar para los CD creados en formato CD-i.

HD DVD

Para leer y escribir datos en los DVD se utiliza un láser rojo, mientras que en los discos HD DVD se utiliza un láser azul. Este láser tiene una longitud de onda menor (405 nm) que confiere una mayor precisión al haz. Los datos se pueden empaquetar más apretados y ocupan menos espacio en el disco. En los discos HD DVD de una sola capa se pueden almacenar hasta 15 GB.

CD HFS

Un sistema de archivos utilizado por Apple© Macintosh. Este formato sólo es adecuado para los discos Macintosh.

High Sierra

Antecedente del estándar ISO 9660 actual. Este estándar, publicado en 1986, ha perdido importancia desde entonces.
Página 66
Page 67
Glosario

Adaptador host

Adaptador que conecta un grabador de CD con el bus SCSI del ordenador.

CD híbrido

Formado por datos en la sección HFS (Mac) y en la sección ISO 9660 (PC). Al insertar un CD híbrido en un ordenador Macintosh, sólo se muestran los datos específicos de Macintosh; Al insertarlo en un PC, sólo se muestran los datos ISO.

Imagen

Designa todos los datos editables que se posteriormente se escribirán en un CD.

Tabla de contenido (TDC)

Indica el contenido de cada sesión. La tabla de contenido se almacena en la cabecera.

Vídeo entrelazado

En el modo entrelazado las imágenes de vídeo se muestran como dos campos. En el primer campo se muestran las líneas impares (1, 3, 5, ..., 575). En el segundo campo se muestra el resto de las líneas de la imagen (2, 4, 6, ..., 576) de manera que el ojo las perciba como una imagen completa. La mayoría del material de vídeo está formado por campos. Para visualizarlo en dispositivos de pantalla completa (monitor, proyector) es necesario utilizar un desentrelazador.

Entrelazado

También denominado anidamiento. Desinga el almacenamiento de datos informáticos en el CD-ROM/ XA en formato enlazado. Posibilita la sincronización de los datos de audio e informáticos durante la reproducción.

ISO 9660

Estándar universal (formato) para los CD que define las características de los CD. Este formato se puede utilizar fácilmente en muchos entornos informáticos. Si el CD se va a leer en varios sistemas, es preciso utilizar nombres de archivo cortos. (En el entorno DOS, se pueden usar sólo 8 caracteres.)

Corrección Jitter (corrección de audio)

Muchas unidades de CD-ROM no pueden leer los sectores individuales de los CD de a udio, lo cual significa que se producen pequeños saltos en el flujo de datos. La corrección de audio sincroniza los datos mediante la superposición de los sectores e impide que se produzcan saltos.

Joliet

Estándar de nombres de archivo diseñado para Microsoft® Windows® 95 y Microsoft® Windows® NT. Se admiten hasta 64 caracteres en el nombre de archivo (8 caracteres en DOS).

Marcas de capítulo

Son marcas establecidas en el vídeo para identificar una escena o una posición.

Etiqueta

La mayoría de los CD tienen una marca o etiqueta. Se pueden utilizar distintos métodos, como la impresión en pantalla, por ejemplo, para aplicar una etiqueta al CD.
Página 67
Page 68
Glosario

Área inicial

Primera área (área interior) de los datos del usuario en un disco. Aquí se almacena la tabla de contenido del disco y otra información sobre el CD/DVD.

Área final

Última área de los datos del usuario en un disco. Si aún no se ha finalizado el CD/DVD, aquí se almacena la referencia a la siguiente sesión.

Modo mixto

Formato que combina datos y audio en el CD. En este proceso, los datos se graban primero seguidos de los archivos de audio en una única sesión.

Modo 1/Modo2

Nero suele escribir los datos ISO en el formato de sectores de CD Modo 1, pero también admite el denominado Formato XA. El formato XA es una extensión de las estructuras ISO y sólo se puede grabar en Modo 2.

Multisesión

Tras escribir una primera sesión en un CD, se puede añadir información adi cional en un conjunto de datos distinto.
MP3
MPEG-1 Audio Layer 3. Formato de audio que suele utilizarse para comprimir arcihvos de audio a una fracción de su tamaño original (relación 1:10) sin pérdida de calidad.

MPEG

Sigla de Motion Picture Experts Group (grupo de expertos en películas). Norma desarrollada para comprimir vídeos a una tasa de compresión mayor (p. ej. SVCD y VCD).

MPEG-1

Este formato pertenece a la familia de estándares de compresión MPEG y ofrece la velocidad de compresión más alta.

MPEG-2

Sólo existen diferencias mínimas entre MPEG-1 y MPEG-2. MPEG-2 funciona mejor con aparatos de TV con entrelazado y es un estándar de difusión.

MPEG-3

Estándar que define la TV de alta definición.

MPEG-4

Este estándar es la próxima generación de MPEG-2.

Principal

CD utilizado con fines de reproducción.
Página 68
Page 69
Glosario

CD de modo mixto

Los datos informáticos y de audio se almacenan en un CD de este tipo. Los datos informáticos suelen ubicarse en la primera pista y los datos de audio en las pistas subsiguientes.

CD multisesión

CD grabado en varias sesiones sucesivas.

NTSC

NTSC es el estándar de vídeo y de televisión utilizado en Estados Unidos y en Japón. NTSC tiene más imágenes por segundo que el estándar PAL, pero menos líneas horizontales.
OEM
Sigla de Original Equipment Manufacturer (Fabricante de equipo original). Los productos OEM son aquellos fabricados por una empresa por encargo de otra que, a co ntinuación, los vende como productos propios.

Orange Book

Estándar en el que se definen las tecnologías CD-MO (magnetoóptica) y CD-WO (una sola escritura). Proporciona la base para el CD-R.
PAL
Estándar de vídeo y TV en Europa. PAL tiene más líneas horizontales que NTSC, pero menos fotogramas por segundo.

Photo CD

CD que se utiliza para almacenar imágenes, fotos, diapositivas y otros datos gráficos. Un Photo CD suele estar formado por varias sesiones. El estándar fue creado por Kodak y Philips.

Complemento

Software utilizado para añadir funciones a un programa (software) o facilitar la solución de problemas.

Red Book

Este estándar describe el CD-DA.

Romeo

Estándar de estructura de datos antiguo y desfasado creado por Adaptec para admitir nombres de archivo de hasta 128 caracteres con espacios incluidos. No admitía los caracteres Unicode. Los archivos que utilizan el estándar Romeo sólo se pueden leer en los sistemas operativos Windows® 95 y Windows® NT. No obstante, los archivos de hasta 31 caracteres también se pueden leer en los sistemas Macintosh.

Velocidad de exploración

Indicación de la frecuencia con la que las señales analógicas se convierten en caracteres digitales.
Página 69
Page 70
Glosario

Copia rápida

Nero lee los datos desde la unidad de CD-ROM/DVD y los escribe directamente en el disco vacío del grabador de CD. Este método es más rápido que copiar un archivo de imagen y no requiere ningún espacio en el disco duro. Su desventaja es que se puede producir una insuficiencia de datos en el búfer.

SCSI

Sigla de Small Computer System Interface (Interfaz de sistema de ordenadores pequeño s). Sistema de bus al que se pueden conectar distintos dispositivos terminales co mo, por ejemplo, una unidad de disco duro SCSI, dispositivos de cinta o un grabador de CD. En la actualidad, SCSI es la única posibilidad para utilizar un grabador de CD en un sistema informático de uso común.

Sector

Unidad de información direccionable mínima de un CD. Un sector está compuesto por 2.352 bytes de los cuales, en función del tipo de CD utilizado, hay distintas cantidades disponibles como datos del usuario. Por regla general, un sector consta de una cabecera, bits de sincronización y datos del usuario. Además puede contener datos de detección y corre cción de errores. Para leer un sector se requiere una unidad con una velocidad de lectura simple de 1/75 segundos.

Sesión

Área de datos cerrada de un CD/DVD. Las sesiones se marcan al principio y al final. Si un CD/DVD tiene grabada más de una sesión, el CD/DVD se denomina multisesión.

Session-At-Once

Tipo de grabación que se emplea principalmente con los CD Extra. Se graba una primera sesión con distintos archivos de audio en un único proceso. A continua ción se apaga el láser, pero no se cierra el CD, lo cual significa que aún se pueden grabar más datos en él. Posteriormente, se graba una segunda sesión (datos) y se cierra el disco.

Simulación

Se llevan a cabo todos los pasos del proceso de grabación sin utilizar el haz láser. Se recomienda realizar una simulación si se van a descomprimir datos antes de la grabación; por ejemplo, cuando se graba un CD de audio desde archivos MP3. Por regla general, cuando la simulación finaliza correctamente, el proceso de grabación también se realizará correctamente.

CD de supervídeo (SVCD)

Los datos de origen deben estar codificados como MPEG-2 y los parámetros deben cumplir la norma SVCD. El codificador utilizado debe ofrecer las opciones necesarias. Los discos SVCD se pueden reproducir en reproductores de DVD, PC con unid ades de DVD-ROM o CD-ROM con software que admita el procesamiento de este formato de vídeo.

Pista

Un fragmento musical independiente de un CD de audio.

Track-At-Once (TAO)

Método de escritura en el que cada pista se escribe de forma individual en el CD. El proceso de escritura se interrumpe brevemente después de cada pista, es decir, el láser se apaga.
Página 70
Page 71
Glosario

Controlador

Archivo de software que permite al sistema operativo o programa de software detectar el hardware y mejorar su rendimiento.

CD UDF/ISO

Sistema de archivos especialmente optimizado para manejar grandes volúmenes de datos.

CD Vídeo (VCD)

Sigla de Video Compact Disc (Disco compacto de vídeo). Las películas y los datos de audio y vídeo se almacenan usando el estándar de compresión MPEG. Los VCD se pueden reproducir con la mayoría de reproductores de CD-ROM, DVD y unidades de DVD-ROM que dispongan del software apropiado para procesar este formato de vídeo.

Descriptor de volúmenes

Área situada al comienzo de un CD que contiene la estructura del sistema de archivos. También puede contener información adicional y opcional sobre el CD (p. ej. su nombre, el editor, la nota de derechos de autor, etc).

WAV/Wave

Parte del estándar RIFF general (sigla de Resource Interchange File Format, Formato de archivo de intercambio de recursos). Este formato admite varias velocidades y profundidades de exploración.

White Book

Formato desarrollado por Sony, Philips y JVC en 1993 en el que se mejoró el formato de CD del Red Book para grabar vídeos digitales en formato MPEG-1 (conocido como VCD).
WO
Sigla de Write Once (Una escritura). Disco en el que sólo se puede escribir una vez. Incluye el CD grabable.

Archivo WMA

Sigla de Windows Media Audio (Audio de Windows Media).

Yellow Book

Este estándar define el CD-ROM.
Página 71
Page 72
Índice

16 Índice

A
Archivos
Añadir................................................................22, 30, 38, 42
Buscar archivos.................................................23, 30, 38, 42
Compilar..................................................................19, 30, 38
Ocultar...........................................................................23, 25
Audio
CD de audio ........................................................................63
Copiar pistas de CD..................................................5, 11, 13
Crear CD de audio ..............................................................29
Pista ....................................................................................70
B
Blu-ray................................................18, 21, 34, 43, 63
Borrar un disco...........................................................15
C
Contacto.....................................................................74
Controlador de dispositivo certificado por WHQL.........7
Copiar.........................................................................43
Copia rápida........................................................................70
Copiar CD/DVD...................................................................45
Unidad de destino ...............................................................45
Unidad de origen.................................................................45
Copyright....................................................................43
D
Datos..............................................9, 21, 51, 60, 61, 62
Crear CD/DVD de datos......................................................21
DirectX..........................................................................7
DiskT@2.....................................................................55
Método de escritura............................................................ 70
Método de grabación.......................................................... 58
Opciones........................................................... 11, 58, 60, 61
Simulación.......................................................................... 59
Velocidad de escritura........................................................58
Grabador
Activar el grabador de imágenes de Nero..........................18
Grabador de imágenes de Nero.........................................45
Grabar................................................................................. 61
Grabador de imágenes de Nero ...........................18, 45
Almacenar archivo de imagen............................................ 47
Archivo de imagen.............................................................. 47
Archivo de imagen.............................................................. 59
Grabar............................................................... 18, 47, 57, 59
Imagen................................................................................ 67
Grabadores.........................9, 10, 12, 18, 48, 51, 55, 59
Seleccionar grabadores...................................................... 18
Grabar
Método de escritura............................................................ 65
Proceso de grabación......................................................... 61
Guardar.....................................................10, 11, 47, 62
H
HD-DVD..............................................18, 21, 34, 43, 66
L
LabelFlash..................................................6, 12, 18, 53
Etiqueta............................................................................... 67
Grabar etiqueta................................................................... 53
LightScribe ..................................................5, 10, 18, 48
Etiqueta............................................................................... 67
Imprimir etiqueta................................................................. 48
G
Glosario......................................................................63
Grabación...................................................................57
Archivo de imagen...............................................................57
Configuración de grabación ................................................57
Grabador.............................................................................61
Grabador de imágenes de Nero........................18, 47, 57, 59
Página 72
M
Música ........................................................................29
Cear CD Audiobook...................................................... 10, 35
Compilar CD/DVD de audio Jukebox ........................... 10, 34
Crear CD de audio.................... 10, 29, 35, 36, 51, 60, 61, 62
Filtros.................................................................................. 33
Formatos de audio.............................................................. 34
Page 73
Índice
Índices.................................................................................32
Pista ....................................................................................70
Propiedades de pista.....................................................19, 31
N
Nero Burning ROM.....................................................11
Nero CoverDesigner.................................11, 49, 51, 53
Nero Express
Acerca de Nero Express .......................................................5
Iniciar.....................................................................................8
Personalizar ........................................................................12
Salir.....................................................................................62
Versiones ..............................................................................5
Nero Express Essentials ..............................................5
Nero Express Essentials SE.........................................5
P
Pantalla de inicio ..........................................................9
Área ampliada...........................................................5, 11, 58
Datos...................................................................................22
Imagen ................................................................................47
LabelFlash...........................................................................53
LightScribe ..........................................................................48
Música.................................................................................29
Vídeo...................................................................................37
Pases de diapositivas.................................................37
Menú .............................................................................38, 40
Propiedades de pista...........................................................39
Protección anticopia ...................................................45
R
Requisitos del sistema
DirectX.................................................................................. 7
Tarjeta de sonido.................................................................. 7
S
SecurDisc™....................................................11, 18, 21
Activar configuración .................................................... 23, 25
Configuración...................................................................... 16
V
Video
MPEG-1.............................................................................. 37
MPEG-2.............................................................................. 37
Vídeo ..........................................................................37
Archivos de DVD de vídeo .................................................41
CD de supervídeo............................................................... 70
CD de vídeo........................................................................ 71
Crear un DVD de vídeo .............................. 10, 41, 51, 60, 61
Crear VCD/SVCD.............................5, 10, 37, 51, 60, 61, 62
Menú................................................................................... 38
MPEG-1.............................................................................. 68
MPEG-2.............................................................................. 68
Vídeos
Menú....................................................................... 20, 39, 40
Propiedades de pista.................................................... 19, 39
Página 73
Page 74
Contacto

17 Contacto

17.1 Información de contacto

Nero Express es un producto de Nero AG.
Nero AG Im Stoeckmaedle 13-15 76307 Karlsbad Alemania
Web: Ayuda: Dirección de
correo electrónico:
Fax:
www.nero.com http://support.nero.com techsupport@nero.com
+49 724 892 8499
Copyright © 2007 Nero AG y sus cedentes de licencias. Reservados todos los derechos.
Página 74
Loading...