NEFF T4..9.., T4..6.., T4..8.., T8..4.., T8..8.. Instruction Manual

...
[es] Instrucciones de uso ..........2
[en] Instruction manual ........... 17
[el] Οδηγíες χρήσεως ............. 30
T4..3.., T4..9.. Placa de cocción Hob Βάση εστιών
7
;
7
[

[
[es]Instrucciones de uso
Consejos y advertencias de seguridad ................................... 3
Causas de los daños.........................................................................5
Protección del medio ambiente................................................ 6
Eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente....6
Consejos para ahorrar energía........................................................6
La Cocción por Inducción......................................................... 6
Ventajas de la Cocción por Inducción ...........................................6
Recipientes apropiados.....................................................................6
Familiarizarse con el aparato.................................................... 7
El panel de mando.............................................................................7
Las zonas de cocción........................................................................8
Indicador de calor residual...............................................................8
Tipp-Pad y mando Tipp............................................................. 8
Extraer el mando Tipp .......................................................................8
Conservar el mando Tipp..................................................................8
Modo emergencia...............................................................................8
Programar la placa de cocción................................................. 9
Encender y apagar la placa de cocción........................................9
Ajustar la zona de cocción ...............................................................9
Tabla de cocción ................................................................................9
Zona flexible............................................................................. 11
Como dos zonas independientes................................................. 11
Como una sóla zona de cocción.................................................. 11
Seguro para niños ................................................................... 11
Activar y desactivar el seguro para niños................................... 11
Activar y desactivar el seguro permanente para niños............ 11
Función Powerboost................................................................ 12
Limitaciones de uso........................................................................ 12
Activar................................................................................................ 12
Desactivar.......................................................................................... 12
Función programación del tiempo ......................................... 12
Apagar automáticamente una zona de cocción........................ 12
Temporizador automático .............................................................. 12
El reloj avisador................................................................................ 13
Limitación automática de tiempo........................................... 13
Función protección para limpieza.......................................... 13
Ajustes básicos........................................................................ 13
Acceder a los ajustes básicos...................................................... 14
Cuidados y limpieza .................................................................15
Placa de cocción............................................................................. 15
Marco de la placa de cocción ...................................................... 15
Mando Tipp....................................................................................... 15
Reparar averías.........................................................................15
Ruido normal durante el funcionamiento del aparato.............. 16
Servicio de Asistencia Técnica ...............................................16
Produktinfo
Encontrará más información sobre productos, accesorios, piezas de repuesto y servicios en internet: www.neff-
international.com y también en la tienda online: www.neff­eshop.com
2 Ø = cm
ã=Consejos y advertencias de seguridad
Leer con atención las siguientes instrucciones. Conservar las instrucciones de uso y montaje, así como la tarjeta del aparato para un uso posterior o para posibles compradores en un futuro.
Comprobar el aparato tras sacarlo del embalaje. En caso de que haya sufrido daños durante el transporte, no conectar el aparato, ponerse en contacto con el Servicio Técnico y dejar constancia por escrito de los daños ocasionados, de lo contrario se perderá el derecho a cualquier tipo de indemnización.
Este aparato tiene que ser instalado según las instrucciones de montaje incluidas.
Este aparato ha sido diseñado para uso doméstico. Utilizar el aparato exclusivamente para preparar alimentos y bebidas.Vigilarlo mientras está funcionando y emplearlo exclusivamente en espacios cerrados.
Este aparato no está previsto para el funcionamiento con un reloj temporizador externo o un mando a distancia.
Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y por personas con limitaciones físicas, sensoriales o psíquicas, o que carezcan de experiencia y conocimientos, siempre y cuando sea bajo la supervisión de una persona responsable de su seguridad o que le haya instruido en el uso correcto del aparato
No dejar que los niños jueguen con el aparato. La limpieza y el mantenimiento rutinario no deben encomendarse a los niños a menos que sean mayores de 8 años y lo hagan bajo supervisión.
Mantener los niños menores de 8 años alejados del aparato y del cable de conexión.

¡Peligro de incendio!

El aceite caliente y la grasa se inflaman con facilidad. Estar siempre pendiente del aceite caliente y de la grasa. No apagar nunca con agua un fuego. Apagar la zona de cocción. Sofocar con cuidado las llamas con una tapa, una tapa extintora u otro medio similar.
¡Peligro de incendio!
Las zonas de cocción se calientan mucho. No colocar objetos inflamables sobre la placa de cocción. No almacenar objetos sobre la placa de cocción.
¡Peligro de incendio!
El aparato se calienta mucho. No guardar objetos inflamables o aerosoles en los cajones directamente debajo de la placa de cocción.
¡Peligro de incendio!
La placa de cocción se desconecta de forma automática y no se puede seguir utilizando. Se puede conectar posteriormente de forma involuntaria. Desconectar el fusible de la caja de fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
siendo consciente de los daños que se pudieran ocasionar.
3

¡Peligro de quemaduras!

La humedad interior puede
Las zonas de cocción y adyacentes se calientan mucho. No tocar nunca las superficies calientes. No dejar que los niños que acerquen.
¡Peligro de quem aduras!
La zona de cocción calienta, pero el indicador no funciona. Desconectar el fusible de la caja de fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de quem aduras!
Los objetos de metal se calientan rápidamente al entrar en contacto con la placa de cocción. No depositar nunca sobre la placa de cocción objetos metálicos como cuchillos, tenedores, cucharas o tapas.
¡Peligr o de i ncend io!
Después de cada uso, apagar siempre la placa de cocción con
provocar una descarga eléctrica. No utilizar ni limpiadores de alta presión ni por chorro de vapor.

¡Peligro de descarga e léctrica!

Un aparato defectuoso puede ocasionar una descarga eléctrica. No conectar nunca un aparato defectuoso. Desenchufar el aparato de la red o desconectar el fusible de la caja de fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligro de descarga e léctrica!
Las fisuras o roturas en la vitrocerámica conllevan riesgo de electrocución. Desconectar el fusible de la caja de fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.

¡Peligros electromagnéticos!

Este aparato cumple con la el interruptor principal. No esperar a que la placa de cocción se apague automáticamente por falta de recipiente.
¡Peligro de descarga eléctrica!
Las reparaciones inadecuadas son peligrosas. Las reparaciones y la sustitución de cables de conexión defectuosos solo pueden ser efectuadas por personal del Servicio de Asistencia Técnica debidamente instruido. Si el aparato está averiado, desenchufarlo de la red o desconectar el fusible de la caja de fusibles. Avisar al Servicio de Asistencia Técnica.
¡Peligr o de d escar ga eléctr ica!
normativa de seguridad y
compatibilidad electromagnética.
No obstante, las personas que
tengan implantados marcapasos
o bombas de insulina deben
abstenerse de acercarse a
manejar este aparato. Es
imposible asegurar que el 100%
de estos dispositivos que se
encuentran en el mercado
cumplan la normativa vigente de
compatibilidad electromagnética,
y que no se produzcan
interferencias que pongan en
peligro el correcto funcionamiento
del mismo. También es posible
que las personas con otro tipo de
dispositivos, como audífonos,
puedan sentir algún tipo de
molestia.
¡Peligros derivados del magnetismo !
4
El elemento de mando extraíble

¡Peligro de lesiones!

es magnético y puede repercutir en el correcto funcionamiento de implantes electrónicos, p. ej., marcapasos o bombas de insulina. Usuarios de implantes electrónicos: el elemento de mando no debe llevarse nunca en los bolsillos. Distancia mínima respecto a los marcapasos 10 cm.

¡Peligro de avería!

Esta placa está dotada de un ventilador situado en la parte inferior. En caso de encontrarse un cajón debajo de la placa de cocción no deberán guardarse objetos pequeños o papeles, al ser
Al cocer al baño María, la placa de cocción y el recipiente para cocinar podrían fragmentarse debido al sobrecalentamiento. El recipiente para cocer al baño María no debe tocar directamente la base del cazo que contiene agua. Utilizar exclusivamente recipientes para cocinar resistentes al calor.
¡Peligro de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma repentina por la presencia de líquido entre la base del recipiente y la zona de cocción. Mantener siempre secas la zona de cocción y la base del
recipiente. absorbidos, podrían estropear el ventilador o perjudicar la refrigeración.

Entre el contenido del cajón y la entrada del ventilador debe dejarse una distancia mínima de 2 cm.

Daños Causa Medida
Manchas Alimentos derramados Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador
para vidrio.
Productos de limpieza inadecuados Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción.
Rayaduras Sal, azúcar y arena No utilizar la placa de cocción como bandeja o encimera.
Las bases rugosas de recipientes rayan la placa de cocción
Decoloraciones Productos de limpieza inadecuados Utilizar productos de limpieza adecuados para la placa de cocción.
Roce de los recipientes Levantar las ollas y sartenes para cambiarlas de lugar.
Desconchaduras Azúcar, sustancias con un alto conte-
nido de azúcar
Comprobar los recipientes.
Eliminar inmediatamente los alimentos que se derramen con un rascador para vidrio.
Causas de los daños
¡Atención!
Las bases ásperas de los recipientes pueden rayar la placa
de cocción.
No colocar nunca recipientes vacíos en las zonas de
cocción. Pueden provocar daños.
No colocar recipientes calientes sobre el panel de mando,
las zonas de indicadores o el marco de la placa. Pueden
provocar daños.
La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la placa de
cocción puede originar daños.
El papel de aluminio y los recipientes de plástico se derriten
sobre las zonas de cocción calientes. No se recomienda el
uso de láminas protectoras en la placa de cocción.

Vista general

En la siguiente tabla presentamos los daños más frecuentes:
5
Protección del medio ambiente
Desembalar el aparato y desechar el embalaje de forma respetuosa con el medio ambiente.
Eliminación de residuos respetuosa con el medio ambiente
Este aparato está identificado conforme a la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos RAEE 2002/96/CE. Esta directiva define el marco para el reciclaje y reutilización de aparatos usados en todo el territorio europeo
Consejos para ahorrar energía
Colocar siempre en los recipientes la tapa correspondiente.
Al cocinar sin tapa el consumo de energía se multiplica por cuatro. Utilizar una tapa de cristal para poder tener visibilidad sin necesidad de levantarla.
La Cocción por Inducción
Ventajas de la Cocción por Inducción
La Cocción por Inducción supone un cambio radical en la forma tradicional de calentamiento, el calor se genera directamente en el recipiente. Por este motivo, presenta una serie de ventajas:
Ahorro de tiempo al cocinar y freír; al calentar directamente
el recipiente.
Se ahorra energía.
Cuidados y limpieza más sencillos. Los alimentos que hayan
rebosado no se queman con tanta rapidez.
Control de calor y seguridad; la placa suministra o corta
energía inmediatamente al actuar sobre el mando de control. La zona de cocción por inducción deja de suministrar calor si se retira el recipiente sin haberlo desconectado previamente.
Recipientes apropiados

Recipientes ferromagnéticos

Sólo son recipientes adecuados para cocinar por inducción los recipientes ferromagnéticos, pueden ser de:
acero esmaltado
hierro fundido
vajilla especial para inducción de acero inoxidable.
Para saber si los recipientes son adecuados, comprobar que son atraídos por un imán.
Utilizar recipientes de base gruesa y plana. Las bases curvas
aumentan el consumo de energía.
El diámetro de la base de los recipientes debe coincidir con
el tamaño de la zona de cocción. En caso contrario puede producirse un derroche de energía. Observar: El fabricante suele indicar el diámetro superior del recipiente. Éste es por lo general superior al diámetro de la base del recipiente.
Seleccionar recipientes del tamaño adecuado a la cantidad
de alimento que se vaya a preparar. Un recipiente de gran dimensión y medio lleno, consume mucha energía.
Cocer con poca agua. De esta manera, se ahorra energía y,
además, se mantienen las vitaminas y minerales de la verdura.
Seleccionar un nivel de potencia más bajo.

Otros recipientes aptos para inducción

Existe otro tipo de recipientes especiales para inducción, cuya base no es ferromagnética en su totalidad.
Al utilizar recipientes grandes con un área ferromagnética de diámetro más pequeño, se calienta únicamente la zona ferromagnética, de manera que la distribución de calor puede no ser homogénea.
Los recipientes con zonas de aluminio insertadas en la base, reducen el área ferromagnética, por lo tanto, el calor suminis­trado puede ser menor o llegar a tener problemas de detección.
Para obtener buenos resultados de cocción, es recomendable que el diámetro del área ferro­magnética del recipiente se ajuste al tamaño de la zona de cocción. Si el recipiente no es detectado en una zona de coc­ción, pruébelo en la zona de diá­metro inmediatamente inferior.

Recipientes no apropiados

No utilizar nunca recipientes de:
acero fino normal
vidrio
barro
cobre
aluminio
6

Características de la base del recipiente

7LSS3DG\PDQGR7LSSSDUD
VHOHFFLRQDU\UHJXODU HOQLYHOGHSRWHQFLD
6XSHUILFLHVGHPDQGRSDUD
LQWHUUXSWRUSULQFLSDO
IXQFLyQSURWHFFLyQOLPSLH]D
ÆIXQFLyQSRZHUERRVW\ VHJXURSDUDQLxRV w]RQDIOH[LEOH
6XSHUILFLHGH
PDQGRSDUD
IXQFLyQ
SURJUDPDFLyQ
GHOWLHPSR
,QGLFDFLRQHVSDUD
QLYHOGHSRWHQFLD³É
RSHUDWLYLGDG¯
FDORUUHVLGXDO¤
IXQFLyQSRZHUERRVWÆ
Las características de la base de los recipientes pueden influir en la homogeneidad del resultado de la cocción. Recipientes fabricados con materiales que ayudan a difundir el calor, como recipientes "sandwich" de acero inoxidable, reparten el calor uniformemente, ahorrando tiempo y energía.

Ausencia de recipiente o tamaño no adecuado

Si no se coloca un recipiente sobre la zona de cocción seleccionada, o éste no es del material o tamaño adecuado, el nivel de cocción que se visualiza en el indicador de la zona de cocción, parpadeará. Colocar el recipiente adecuado para que deje de parpadear. Si se tarda más de 90 segundos, la zona de cocción se apaga automáticamente.

Recipientes vacíos o con base fina

No calentar recipientes vacíos, ni utilizar recipientes con base fina. La placa de cocción está dotada de un sistema interno de seguridad, pero un recipiente vacío puede calentarse tan rápidamente que la función “desactivación automática" no
Familiarizarse con el aparato
Estas instrucciones de uso pueden aplicarse a diferentes placas de cocción. En la página 2 figura una vista general de los modelos con información sobre medidas.
tenga tiempo de reaccionar y pueda alcanzar una temperatura muy elevada. La base del recipiente podría llegar a derretirse y dañar el cristal de la placa. En este caso, no tocar el recipiente y apagar la zona de cocción. Si después de enfriarse no funciona, ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica.

Detección de recipiente

Cada zona de cocción tiene un límite mínimo de detección de recipiente, que varía en función del material del recipiente que se está utilizando. Por este motivo, se debe utilizar la zona de cocción que más se adecue al diámetro de su recipiente.

Detección automática en zonas de cocción dobles o triples

Estas zonas pueden reconocer recipientes de diferentes tamaños. Dependiendo del material y de las propiedades del recipiente, la zona se adaptará automáticamente, activándose sólo la zona simple o bien en su totalidad y suministrando la potencia adecuada para obtener buenos resultados de cocción.
El panel de mando

Superficies de mando

Al pulsar un símbolo se activa la función correspondiente.
Notas
Los ajustes no se modifican cuando se pulsan varios
símbolos simultáneamente. Esto permite limpiar la zona de programación en caso de que se derramen alimentos.
Mantener las superficies de mando siempre secas. La
humedad puede afectar al funcionamiento.
7
Las zonas de cocción
Zona de cocción Activar y desactivar
Zona de cocción simple Utilizar un recipiente del tamaño adecuado.
$
Zona flexible Ver apartado “zona flexible’’
û
Zona doble La zona se enciende de forma automática utilizando un recipiente cuya base
ð
Zona triple La zona se enciende de forma automática utilizando un recipiente cuya base
ò
Utilizar sólo recipientes aptos para la cocción por inducción, ver apartado “Recipientes apropiados".
sea del mismo tamaño que la zona exterior.
sea del mismo tamaño que la zona exterior ( funcionamiento.
ð ó ò) que se desea poner en
Indicador de calor residual
La placa de cocción cuenta con un indicador de calor residual en cada zona de cocción que muestra cuáles aún están calientes. Evitar tocar la zona de cocción que muestre esta indicación.
Tipp-Pad y mando Tipp
El Tipp-Pad es la zona de programación en la que se pueden seleccionar con el mando Tipp las zonas de cocción y los niveles de potencia. En la zona del Tipp-Pad, el mando Tipp se centra automaticamente.
El mando Tipp es magnético y se coloca sobre el Tipp-Pad. Al inclinar el mando Tipp se activa la zona de cocción correspondiente. Al girar el mando Tipp, se selecciona el nivel de potencia.
Una vez posicionado el mando Tipp, existe la posibilidad de que no quede perfectamente centrado con respecto a la serigrafía que limita la zona Tipp-Pad. Se puede intentar centrar el mando Tipp moviéndolo ligeramente alrededor de su posición de reposo.
Nota: Aunque el mando no quede bien centrado, ésto no afecta en ningún momento al correcto funcionamiento del mando Tipp.
Extraer el mando Tipp
Para facilitar la limpieza se puede retirar el mando Tipp. Asimismo, el mando Tipp puede retirarse mientras la zona de
cocción están en funcionamiento. Todas las zonas de cocción se apagan tras 3 segundos.
ã=¡Peligro de incendio!
Si durante estos 3 segundos se deposita un objeto metálico sobre el Tipp-Pad, la placa de cocción puede seguir calentando. Por lo tanto, apagar siempre la placa de cocción con el interruptor principal.
Aunque la placa esté apagada, la iluminada mientras la zona de cocción esté caliente.
Al retirar el recipiente antes de haber apagado la zona de cocción, aparecerán alternativamente el indicador nivel de potencia seleccionado.
œ/, se mantendrá
œ/ y el
Conservar el mando Tipp
En el interior del mando Tipp se encuentra un potente imán. No acercar el mando Tipp a soportes magnéticos que contengan datos, tales como cintas de vídeo, disquetes, tarjetas de crédito y tarjetas con banda magnética. Podrían dañarse.
Asimismo, podrían producirse interferencias en aparatos de televisión y monitores.
ã=¡Para personas con implantes electrónicos, por ejemplo,
marcapasos, bombas de insulina!
Es probable que los implantes se vean afectados por los campos magnéticos.
Así pues, no introducir nunca el mando Tipp en los bolsillos de la ropa. La distancia mínima al marcapasos ha de ser de 10 cm.
Nota: El mando Tipp es magnético. Las partículas metálicas que se adhieren a la parte inferior pueden rayar la superficie de la placa de cocción. Limpiar siempre bien el mando Tipp.
Modo emergencia
La placa de cocción también puede funcionar sin el mando Tipp:
1.Encender la placa de cocción con el interruptor principal.
2.En los 5 segundos siguientes, pulsar al mismo tiempo los
símbolos
3.Pulsar el símbolo " hasta que se ilumine el indicador en la
zona de cocción deseada.
4.A continuación pulsar el símbolo ˜ para seleccionar el nivel
de potencia deseado.
La zona de cocción está encendida.
Notas
La función programación del tiempo puede activarse de la
forma habitual. Para seleccionar el tiempo de cocción deseado, pulsar el símbolo
La activación de las zonas de cocción funciona de la forma
habitual.
El mando Tipp puede volverse a colocar sobre la placa de
cocción en cualquier momento.
˜ y 3. Suena una señal.
˜.
8
Programar la placa de cocción
 
En este capítulo se muestra cómo ajustar una zona de cocción. En la tabla figuran los niveles de potencia y tiempos de cocción para distintos platos.
Encender y apagar la placa de cocción
La placa de cocción se enciende y se apaga con el interruptor principal.
Encender: pulsar el símbolo interruptor principal se ilumina. La placa de cocción está lista para su funcionamiento.
Apagar: pulsar el símbolo sobre el interruptor principal desaparezca. Todas las zonas de cocción están apagadas. El indicador del calor residual continuará iluminado hasta que las zonas de cocción se enfríen suficientemente.
Notas
La placa de cocción se apaga de forma automática cuando
todas las zonas de cocción permanecen más de 15 segundos apagadas.
Los ajustes seleccionados permanecen memorizados
durante los primeros 4 segundos después de apagar la placa. Si se vuelve a encender la placa de cocción en este periodo de tiempo se aplican los ajustes anteriores.
#. El indicador situado sobre el
# hasta que el indicador situado
Ajustar la zona de cocción
Ajustar el nivel de potencia deseado con el mando Tipp. Nivel de potencia 1 = potencia mínima. Nivel de potencia 9 = potencia máxima. Cada nivel de potencia dispone de un ajuste intermedio. Está
señalado con un punto.

Seleccionar el nivel de potencia

La placa de cocción debe estar encendida.
1. Seleccionar la zona de cocción. Para ello inclinar el mando
Tipp hacia la zona de cocción deseada.
2. En los siguientes 5 segundos girar el mando Tipp hasta que
en la indicación visual se ilumine el nivel de potencia
deseado.
La zona de cocción está encendida.

Modificar el nivel de potencia

Seleccionar la zona de cocción y modificar el nivel de potencia con el mando Tipp.

Apagar la zona de cocción

Seleccionar la zona de cocción y girar el mando Tipp hasta que aparezca indicador de calor residual.
Nota: Si no se ha colocado un recipiente en la zona de cocción por inducción, el nivel de potencia seleccionado parpadea. Transcurrido un tiempo la zona de cocción se apaga.
. La zona de cocción se apaga y aparece el
Tabla de cocción
En la tabla siguiente se presentan algunos ejemplos. Los tiempos de cocción dependen del nivel de potencia, tipo,
peso y calidad de los alimentos. Por este motivo, existen variaciones.
Los niveles de potencia influyen en el resultado de la cocción. Remover de vez en cuando si se calientan platos de purés,
cremas y salsas espesas. Utilizar el nivel de potencia 9 para el inicio de cocción.
Nivel de potencia Duración de cocción
Derretir
Chocolate, cobertura de chocolate, mantequilla, miel 1-1. ­Gelatina 1-1. -
Calentar y mantener caliente
Potaje (p.ej. lentejas) 1-2 ­Leche** 1.-2. ­Salchichas calentadas en agua** 3-4 -
Descongelar y calentar
Espinacas ultracongeladas 2.-3. 5-15 min. Gulasch ultracongelado 2.-3. 20-30 min. * Cocción sin tapa
** Sin tapa
en minutos
9
Nivel de potencia Duración de cocción
en minutos
Cocer a fuego lento, hervir a fuego lento
Albóndigas de patata 4.-5.* 20-30 min. Pescado 4-5* 10-15 min. Salsas blancas, p.ej. bechamel 1-2 3-6 min. Salsas batidas, p. ej. salsa bernesa, salsa holandesa 3-4 8-12 min.
Hervir, cocer al vapor, rehogar
Arroz (con doble cantidad de agua) 2-3 15-30 min. Arroz con leche 2-3 25-35 min. Patatas sin pelar 4-5 25-30 min. Patatas peladas con sal 4-5 15-25 min. Pasta 6-7* 6-10 min. Cocido, sopas 3.-4. 15-60 min. Verduras 2.-3. 10-20 min. Verduras, ultracongeladas 3.-4. 7-20 min. Cocido con olla exprés 4.-5. -
Estofar
Rollo de carne 4-5 50-60 min. Estofado 4-5 60-100 min. Gulasch 3.-4. 50-60 min.
Asar / Freír con poco aceite**
Filetes, al natural o empanados 6-7 6-10 min. Filetes ultracongelados 6-7 8-12 min. Chuletas, al natural o empanadas 6-7 8-12 min. Bistec (3 cm de grosor) 7-8 8-12 min. Pechuga (2 cm de grosor) 5-6 10-20 min. Pechuga, ultracongelada 5-6 10-30 min. Pescado y filete de pescado al natural 5-6 8-20 min. Pescado y filete de pescado empanado 6-7 8-20 min. Pescado empanado ultracongelado, p. ej. varitas de pescado 6-7 8-12 min. Gambas y camarones 7-8 4-10 min. Platos ultracongelados, p. ej., salteados 6-7 6-10 min. Crepes 6-7 freír una tras otra Tortilla 3.-4. freír una tras otra Huevos fritos 5-6 3-6 min. Freír** (150-200g por porción en 1-2 l de aceite) Productos ultracongelados, p. ej., patatas fritas, nuggets de pollo 8-9 freír una porción tras Croquetas ultracongeladas 7-8 Albóndigas 7-8 Carne, p. ej., piezas de pollo 6-7 Pescado empanado o en masa de cerveza 6-7 Verduras, setas, empanadas o en masa de cerveza, p. ej., champiñones 6-7 Repostería, p. ej., buñuelos, fruta en masa de cerveza 4-5 * Cocción sin tapa
** Sin tapa
otra
10
Zona flexible
!FP FP
Se puede utilizar como una zona única ó como dos zonas individuales, en función de la necesidades culinarias de cada momento.
Así funciona
Se compone de varios inductores que se controlan de forma independiente. Cuando la zona está en funcionamiento aquellos inductores que no están cubiertos por un recipiente se desactivan automáticamente.
Consejos para el uso de recipientes
Para asegurar una buena detección y distribución del calor, se recomienda centrar bien el recipiente:
en la parte superior o inferior de la zona flexible, cuando el
recipiente utilizado sea menor de 13 cm.(ver imagen)
o en una de las dos mitades de la zona flexible, cuando el
recipiente sea mayor de 13 cm. (ver imagen)
Al utilizar dos recipientes de tamaño diferente o que no sean del mismo material, se pueden originar ciertos ruidos o vibraciones que en ningún momento afectan al correcto funcionamiento de la zona.
Como dos zonas independientes
La zona flexible viene por defecto para ser utilizada como dos zonas de cocción independientes.

Así se activa

Ver apartado “ajustar la zona de cocción“.
Como una sóla zona de cocción
Utilizar la zona de cocción en su totalidad, uniendo ambas zonas.

Así se activa

La placa de cocción debe estar encendida.
1. Colocar el recipiente y seleccionar con el mando Tipp una de
las dos zonas que forman parte de la zona flexible.
2. Pulsar el símbolo ï. Los indicadores • se iluminan. La zona
flexible se ha activado. El nivel de potencia se puede
visualizar en uno de los dos indicadores de la zona flexible o
en los dos, dependiendo de la ubicación y tamaño del
recipiente.
3. Modificar el nivel de potencia: Seleccionar la zona flexible y
cambiar el nivel de potencia con el mando Tipp.

Añadir un nuevo recipiente

Seleccionar la zona flexible y a continuación pulsar el símbolo
ï. El indicador se ilumina durantes tres segundos
aproximadamente durante la busqueda y detección del nuevo recipiente. Se mantiene el nivel de potencia seleccionado previamente. Se puede cambiar con el mando Tipp.

Así se desactiva

Seleccionar la zona y pulsar el símbolo la zona flexible se desactive es necesario que el símbolo pulse dos veces antes de que transcurran dos segundos.
ï dos veces. Para que
ï se
Seguro para niños
La placa de cocción se puede asegurar contra una conexión involuntaria para impedir que los niños enciendan las zonas de cocción.
Activar y desactivar el seguro para niños
La placa de cocción debe estar apagada. Activar: pulsar el símbolo
3 segundos. El símbolo La placa de cocción queda bloqueada.
Desactivar: pulsar el símbolo 3 segundos. Se ha desactivado el bloqueo.
Nota: El seguro para niños puede activarse o desactivarse por equivocación debido; al agua derramada durante la limpieza, alimentos que han rebosado o presencia de objetos sobre el símbolo
˜
˜ durante aproximadamente
se muestra durante 10 segundos.
˜ durante aproximadamente
Activar y desactivar el seguro permanente para niños
Con esta función, el seguro para niños se activa automáticamente siempre que se apaga la placa de cocción.

Activar y desactivar

Ver apartado "Ajustes básicos".
11
Función Powerboost
*UXSR
*UXSR
*UXSR
 
Con la función Powerboost se pueden calentar grandes cantidades de agua más rapidamente que utilizando el nivel de potencia
Š.
Limitaciones de uso
Esta función está disponible en todas las zonas de cocción, siempre que la otra zona del mismo grupo no esté encendida. (Ver figura) De lo contrario, en la indicación visual de la zona de cocción seleccionada parpadearán se ajustará automáticamente el nivel de potencia
En el grupo 2, la función powerboost puede ser activada al mismo tiempo en todas las zonas de cocción. (ver imagen)
˜ y Š; a continuación
Š.
Activar
1.Seleccionar la zona de cocción con el mando Tipp.
2.Pulsar el símbolo ˜.
La función se habrá activado.
Desactivar
1.Seleccionar la zona de cocción con el mando Tipp.
2.Pulsar el símbolo ˜.
La función Powerboost se habrá desactivado. Nota: En determinadas circunstancias, la función Powerboost
se puede desactivar automáticamente para proteger los componentes electrónicos del interior de la placa.
Función programación del tiempo
Esta función se puede utilizar de dos formas diferentes:
para apagar automáticamente una zona de cocción.
como reloj avisador.
Apagar automáticamente una zona de cocción
Introducir el tiempo de cocción para la zona de cocción deseada. La zona se apaga automáticamente una vez transcurrido el tiempo.
Así se programa
La placa de cocción debe estar encendida.
1.Seleccionar la zona de cocción con el mando Tipp.
2.Pulsar el símbolo 3. En la indicación visual de la función
programación del tiempo se muestra tiempo de cocción deseado con el mando Tipp.
Al cabo de unos segundos, el tiempo de cocción comienza a transcurrir.
12
‹‹. Seleccionar el

Una vez transcurrido el tiempo

La zona se apaga. Suena una señal de aviso, en la zona de cocción se muestra programación del tiempo aparece indicador símbolo, los indicadores se apagan y la señal acústica finaliza.

Modificar o cancelar el tiempo

Seleccionar la zona de cocción inclinando el mando Tipp. Pulsar el símbolo cocción con el mando Tipp o ajustarlo a
Notas
Si se ha programado un tiempo de cocción en varias zonas,
en la indicación visual de la fun ción programación del tiempo se muestra el tiempo de cocción más breve. El indicador de la zona de cocción se ilumina.
Para consultar el tiempo de cocción restante de una zona de
de cocción: seleccionar la zona de cocción inclinando el mando Tipp. El tiempo de cocción se muestra durante 5 segundos.
Se puede ajustar un tiempo de cocción de hasta 99 minutos.
x de la zona de cocción parpadea. Pulsar cualquier
y en la indicación visual de la función
‹‹ durante un minuto. El
3 y a continuación modificar el tiempo de
‹‹.
x
Temporizador automático
Con esta función se puede seleccionar un tiempo de cocción para todas las zonas de cocción. Tras encender una zona de cocción transcurrirá el tiempo seleccionado. La zona de cocción se apagará automáticamente una vez finalizado el tiempo de cocción.
Las instrucciones sobre cómo activar el temporizador se encuentran en el capítulo "Ajustes básicos".
Nota: Se puede modificar o cancelar el tiempo de cocción de una zona:
Seleccionar la zona de cocción con el mando Tipp. Pulsar el símbolo Tipp, o ajustarlo a
3 y modificar el tiempo de cocción con el mando
‹‹.
El reloj avisador
El reloj avisador de cocina permite programar un tiempo de hasta 99 minutos. No depende de los otros ajustes. Esta función no apaga automáticamente una zona de cocción.

Así se programa

Ninguna zona de cocción debe estar seleccionada.
1. Pulsar el símbolo 3, en la indicación visual de la función
programación del tiempo se muestra
2. Seleccionar el tiempo deseado con el mando Tipp.
Tras unos segundos empieza a transcurrir el tiempo.
‹‹.
Limitación automática de tiempo
Cuando una zona de cocción está en funcionamiento durante un período de tiempo prolongado y no se lleva a cabo ninguna modificación en el ajuste, se activa la limitación automática de tiempo.
La zona de cocción deja de calentar. En la indicación visual de la zona de cocción parpadea alternadamente
Al pulsar cualquier símbolo, se apaga el indicador. Ahora se puede volver a ajustar la zona de cocción.
Cuando se activa la limitación automática, ésta se rige en función del nivel de potencia seleccionado (de 1 a 10 horas).
y ‰.

Una vez transcurrido el tiempo

Suena una señal de aviso durante un minuto. En la indicación visual de la función programación del tiempo se muestra el indicador indicadores se apagan y la señal acústica finaliza.

Modificar o cancelar el tiempo

Pulsar el símbolo o ajustarlo a
V parpadea. Pulsar cualquier símbolo, los
3 y modificar el tiempo con el mando Tipp,
‹‹.
‹‹ y
Función protección para limpieza
Si se limpia el panel de mando mientras la placa de cocción está encendida, los ajustes se pueden modificar.
Para evitarlo, la placa de cocción dispone de la función protección para limpieza. Pulsar el símbolo señal. El panel de mando queda bloqueado durante 35 segundos. Ahora se puede limpiar la superficie del panel de mando sin riesgo a modificar los ajustes.
Nota: El bloqueo no afecta al interruptor principal. Se puede apagar la placa de cocción cuando se desee.
". Suena una
Ajustes básicos
El aparato presenta diversos ajustes básicos. Estos ajustes pueden adaptarse a las necesidades propias del usuario.
Indicador Función
™‚
™ƒ
™†
*Ajuste de fábrica
Seguro permanente para niños
Desactivado.*Activado.
Señales acústicas
Señal de confirmación y señal de error desactivadas.Sólo señal de confirmación desactivada. ƒ Todas las señales activadas.*
Temporizador automático
Apagado.* ‚-ŠŠ Tiempo de desconexión automática
13
Indicador Función
™‡
Duración de la señal de aviso de la función programación del tiempo
10 segundos. ƒ 30 segundos.1 minuto.*
™ˆ
Función Power-Management
= Desactivada.* = 1000 W. potencia mínima.. = 1500 W. ƒ = 2000 W.
...
Š ó Š. = potencia máxima de la placa.
™‰
Funcionamiento sin Tipp-Pad
Desactivado.Activado.*
™‹
Volver a los ajustes por defecto
Ajustes personales.*Volver a los ajustes de fábrica.
*Ajuste de fábrica
Acceder a los ajustes básicos
La placa de cocción debe estar apagada.
1.Encender la placa de cocción con el interruptor principal.
2.En los siguientes 10 segundos, mantener pulsado el símbolo
3 durante 3 segundos.
En la indicación visual de la función programación del tiempo se muestra cocción
3.Pulsar varias veces el símbolo 3 hasta que en la indicación
visual de la función programación del tiempo aparezca el indicador de la función deseada.
™‚y y en la indicación visual de la zona de
‹.
4.A continuación, seleccionar el ajuste deseado con el mando
Tipp.
5.Volver a pulsar el símbolo 3 durante más de 3 segundos.
Los ajustes se habrán guardado correctamente.

Salir

Para salir de los ajustes básicos, apagar la placa de cocción con el interruptor principal.
14
Loading...
+ 30 hidden pages