Sede Legal y Administrativa
Via Vincenzo Giardini, 11
48022 Lugo (RA) - Italia
Tel. +39 - 0545 216611
Fax +39 - 0545 216610
E-mail: deca@vftis.spx.com
www.vftis.com
MENSAJES DE SEGURIDAD
Los mensajes de aviso descritos a
continuación se utilizan en todo el manual
para indicar lo siguiente:
Símbolo de aviso relativo a la
seguridad. Cuando este símbolo
está presente en el vehículo o en el
manual, prestar atención con los
potenciales riesgos de lesiones. La
inobservancia a lo indicado en los
avisos precedidos por este símbolo
puede comprometer la seguridad: ¡de
Usted, de los demás y del vehículo!
PELIGRO
Indica un riesgo potencial de lesiones
graves o muerte.
ATENCIÓN
Indica un riesgo potencial de lesiones
ligeras o daños al vehículo.
IMPORTANTE El término
≈IMPORTANTE∆ en el presente manual
precede importantes informaciones o
instrucciones.
INFORMACIONES TÉCNICAS
Las operaciones precedidas por
este símbolo deben repetirse
también en el otro lado del vehículo.
De no resultar expresamente descrito, en
fase de montaje los grupos deben ser
instalados cumpliendo en orden inverso
las operaciones realizadas para el
desmontaje.
Los términos ≈derecha∆ e ≈izquierda∆ se
refieren al piloto sentado sobre el vehículo
en la posición normal de conducción.
ADVERTENCIAS PRECAUCIONES - AVISOS
GENERALES
Antes de arrancar el motor, leer
atentamente este manual y en particular el
capítulo ≈CONDUCCI‡N SEGURA∆.
Su seguridad y la de los demás no
depende sólo de su prontitud de reflejos y
agilidad, sino también del conocimiento del
vehículo, de su estado de buen
funcionamiento y del conocimiento de las
reglas fundamentales para una
CONDUCCI‡N SEGURA. Por lo tanto, se
recomienda familiarizarse con el vehículo,
de manera que pueda moverse con
habilidad y seguridad en el tráfico.
por cuenta de:
Moto Guzzi S.p.A.
via E. V. Parodi, 57
23826 Mandello del Lario (LECCO) - Italia
Tel. +39 - 0341 70 91 11
Fax +39 - 0341 70 92 20
www.motoguzzi.it
uso y mantenimiento Griso
2
IMPORTANTE Este manual debe
considerarse parte integrante del vehículo
y siempre debe acompañarlo, incluso en
caso de reventa.
Moto Guzzi ha realizado este manual con
la máxima atención, exactitud y
actualización de la información facilitada.
Sin embargo, considerando que los
productos Moto Guzzi se someten a
continuas mejoras, puede producirse una
ligera discrepancia entre las
características del vehículo que Ud. posee
y las que se describen en el presente
manual. Para cualquier aclaración sobre la
información contenida en el manual,
consultar a Vs. Concesionario Oficial MotoGuzzi.
Para las operaciones de control y las
reparaciones que no se describen
explícitamente en esta publicación, la
compra de recambios originales Moto
Guzzi, accesorios y otros productos, así
como para el asesoramiento específico,
consultar exclusivamente los
Concesionarios Oficiales y Centros de
Asistencia Moto Guzzi, que garantizan un
servicio esmerado y rápido.
Agradecemos por haber escogido MotoGuzzi y le deseamos una conducción
agradable.
Los derechos de memorización
electrónica, reproducción y adaptación
total y parcial, por cualquier medio, quedan
reservados en todos los Países.
IMPORTANTE En algunos países la
legislación vigente requiere el respeto de
normas sobre anticontaminación y
antirruido y la realización de controles
periódicos.
El usuario que utiliza el vehículo en estos
países debe:
√ Dirigirse a un Concesionario Oficial Moto
Guzzi para la sustitución de los
componentes en cuestión por otros
homologados para el país
correspondiente.
√ realizar los controles periódicos
requeridos.
En este manual las variantes están
indicadas por los siguientes símbolos:
Para conducir el vehículo es necesario
poseer todos los requisitos previstos por la
ley (carnet de conducir, edad mínima,
idoneidad psico-física, seguro, impuestos
gubernativos, matrícula etc.).
Se recomienda familiarizarse y tomar
confianza gradualmente con el vehículo,
en zonas con baja densidad de circulación
y/o en propiedades particulares.
La ingestión de algunas medicinas, alcohol
y sustancias estupefacientes o
psicofármacos aumenta notablemente el
riesgo de accidentes.
Asegurarse que las condiciones psicofísicas sean idóneas para conducir, y
sobre todo prestar mucha atención al
cansancio físico y la somnolencia.
uso y mantenimiento Griso
6
La mayoría de los accidentes se deben a
la inexperiencia del piloto.
JAMŸS prestar el vehículo a principiantes,
y de todas formas, asegurarse que el piloto
reúna todos los requisitos necesarios para
conducir.
Respetar rigurosamente las señales y las
normas del tráfico rodado nacional y local.
Evitar maniobras bruscas y peligrosas
para sí y para terceros (ejemplo:
empinadas, incumplimiento de los límites
de velocidad, etc.), además se deben
evaluar y tener siempre en consideración
las condiciones del suelo, la visibilidad,
etc.
No chocar contra obstáculos que puedan
dañar el vehículo o causar el descontrol
del mismo.
No permanecer en la zaga del vehículo
que precede para aumentar la velocidad.
PELIGRO
Conducir siempre con ambas manos
sobre el manillar y los pies sobre los
estribos (o sobre los estribos del
piloto), según la posición correcta de
conducción.
Evitar absolutamente levantarse de pie
durante la conducción o estirarse.
ONLY ORIGINALS
El piloto no debe distraerse, dejarse
distraer o afectar por personas, objetos,
acciones (no debe fumar, comer, beber,
leer, etc.) durante la conducción del
vehículo.
Utilizar combustible y lubricantes
específicos para el vehículo, del tipo
indicado en la ≈TABLA LUBRICANTES∆;
controlar reiteradamente que el vehículo
tenga los niveles recomendados de
combustible, aceite y líquido refrigerante.
Si el vehículo ha sufrido un accidente,
golpes o caídas, controlar que no hayan
sido dañadas las levas de mando, los
tubos, los cables, el sistema de freno y las
partes fundamentales.
Eventualmente, dirigirse a un
Concesionario Oficial Moto Guzzi para el
control, sobre todo, del bastidor, del
manillar, de las suspensiones, de los
órganos de seguridad y de los dispositivos
que el usuario no consigue valorar su
integridad.
Señalar todo funcionamiento incorrecto
para facilitar las operaciones de los
técnicos y/o mecánicos.
No conducir jamás el vehículo si el daño
sufrido puede comprometer la seguridad.
No modificar de ninguna manera la
posición, la inclinación o el color de:
matrícula, indicadores de dirección,
dispositivos de iluminación y claxon.
Modificaciones al vehículo implican la
anulación de la garantía.
Cualquier modificación que se aporte al
vehículo y el cambio de piezas originales,
puede comprometer las prestaciones del
mismo y disminuir consiguientemente el
nivel de seguridad o, incluso resultar ilegal.
Se recomienda respetar todas las
disposiciones legales y las normas
nacionales y locales en materia de
equipamiento del vehículo.
De manera especial, evitar las
modificaciones técnicas para aumentar las
prestaciones o alterar las características
originales del vehículo.
Evitar absolutamente las competiciones
con otros vehículos.
Evitar la conducción fuera de la carretera.
uso y mantenimiento Griso
7
INDUMENTARIA
Antes de empezar a conducir, colocarse y
abrocharse siempre y correctamente el
casco. Asegurarse que esté homologado,
íntegro, que sea de la medida correcta y
que tenga la visera limpia.
Colocarse prendas protectoras,
especialmente de colores claros y/o
reflectantes. De esta manera será visible a
los demás conductores, reduciendo
notablemente el riesgo de accidentes;
además estará más protegido en caso de
caída.
Las prendas tienen que estar muy
ajustadas y cerradas en las extremidades;
los cordones, los cinturones y las corbatas
no deben colgar. Evitar que éstos u otros
objetos interfieran durante la conducción,
enredándose en partes en movimiento o
en otros órganos de conducción.
uso y mantenimiento Griso
8
No conservar en el bolsillo objetos que
puedan resultar peligrosos en caso de
caída, por ejemplo:
objetos con puntas, como llaves,
bolígrafos, envases de vidrio, etc. (las
mismas precauciones se recomiendan
también al eventual pasajero).
ACCESORIOS
El usuario es personalmente responsable
de la elección, instalación y uso de
accesorios.
Al instalar el accesorio, se recomienda que
éste no vaya a cubrir los dispositivos de
señalización acústica y visual o que
comprometa su funcionamiento, que no
limite la carrera de las suspensiones y el
ángulo de viraje, que no obstaculice la
puesta en función de los mandos y que no
reduzca la altura del suelo y el ángulo de
inclinación en curva.
Evitar el uso de accesorios que puedan
obstaculizar el acceso a los mandos,
porque pueden prolongar los tiempos de
reacción en caso de emergencia.
Los carenados y los parabrisas de grandes
dimensiones, instalados en el vehículo,
pueden originar fuerzas aerodinámicas
capaces de comprometer la estabilidad del
vehículo durante su carrera, sobre todo a
velocidad elevada.
Comprobar que el accesorio esté sujetado
de manera firme al vehículo y que no resulte
peligroso durante la conducción.
No agregar ni modificar dispositivos
eléctricos que superen la capacidad de
carga del vehículo, porque esto podría
causar la parada repentina del mismo y una
falta peligrosa de corriente, necesaria para el
funcionamiento de los dispositivos de
señalización acústica y visual.
Moto Guzzi recomienda el uso de
accesorios originales (Moto Guzzi genuine
accessories).
CARGA
Se recomienda prudencia y moderación al
cargar el equipaje. Es necesario colocar el
equipaje lo más cerca posible del centro de
gravedad del vehículo y distribuir con
uniformidad la carga en ambos lados para
reducir al mínimo cualquier
descompensación. Comprobar, además,
que la carga esté fijada firmemente al
vehículo, sobre todo durante largos viajes.
No fijar objetos abultados, voluminosos,
pesados y/o peligrosos al manillar,
guardabarros y horquillas: esto podría
producir una respuesta más lenta del
vehículo en caso de curvas y
comprometería su maniobrabilidad.
No colocar a los lados del vehículo un
equipaje demasiado voluminoso ya que
podría chocar contra personas u
obstáculos, causando el descontrol del
vehículo.
No transportar ningún tipo de equipaje que
no esté sujetado firmemente al vehículo.
No transportar equipaje que sobresalga
excesivamente del maletero o que cubra
los dispositivos de iluminación y de
señalización acústica y visual.
No transportar animales o niños sobre el
porta-documentos o sobre el maletero.
No superar el límite máximo de peso
transportable para cada maletero.
La sobrecarga del vehículo compromete la
estabilidad y la maniobrabilidad del mismo.
uso y mantenimiento Griso
9
UBICACI‡N ELEMENTOS PRINCIPALES
LEYENDA
1) Faro delantero
2) Cuadro instrumentos
3) Espejo retrovisor izquierdo
4) Tapón depósito combustible
5) Depósito combustible
6) Carenado lateral izquierdo
7) Batería
1234
8) Porta-fusibles principales (30A)
9) Asiento piloto/pasajero
10) Correa sujeción pasajero
11) Compartimiento porta-herramientas
12) Estribo izquierdo pasajero
13) Cerradura asiento
14) Estribo izquierdo piloto
5610978
11
171615141312
15) Leva mando cambio
16) Varilla nivel aceite motor
17) Caballete lateral
uso y mantenimiento Griso
10
12
LEYENDA
1) Faro trasero
2) Carenado lateral derecho
3) Depósito líquido freno trasero
4) Espejo retrovisor derecho
5) Depósito líquido freno delantero
6) Radiador aceite
1100
7) Filtro aceite motor
345
1211109876
8) Leva mando freno trasero
9) Estribo derecho piloto
10) Transmisión cardánica
11) Estribo derecho pasajero
12) Basculante monobrazo
uso y mantenimiento Griso
11
UBICACI‡N MANDOS / INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS E INDICADORES
12345
98
7
12
13
6
11
10
LEYENDA UBICACI‡N MANDOS / INSTRUMENTOS
1) Leva mando embrague
2) Interruptor encendido seguro de dirección (- -)
3) Instrumentos e indicadores
4) Leva freno delantero
5) Puño acelerador
6) Conmutador luces (-)
7) Selector funciones Display
8) Pulsador ráfagas luz de carretera
9) Pulsador SET
10)Pulsador de arranque ()
11)Pulsador de parada motor (-)
12)Pulsador claxon ()
13)Interruptor indicadores de dirección ()
678
1
2
3
4
5
9
LEYENDA UBICACI‡N MANDOS / INSTRUMENTOS
1) Cuentarrevoluciones
2) Testigo cambio en desembrague () color verde
3) Testigo reserva combustible () color anaranjado
4) Testigo presión aceite motor () color rojo
5) Testigo caballete lateral () color amarillo
6) Testigo indicadores de dirección () color verde
7) Testigo luz de carretera () color azul
8) Testigo general de las alarmas/activación immobilizeralarmas () color rojo
9) Display digital multifunción.
uso y mantenimiento Griso
12
TABLA INSTRUMENTOS E INDICADORES
Todos los testigos se encienden durante unos 2 segundos cada vez que se coloca el interruptor de encendido en ≈∆, y el motor no está
en marcha, efectuando de esta manera el test de funcionamiento de los LED. Si no se comprobase el encendido de uno o más testigos
durante esta fase, dirigirse a un Concesionario Oficial Moto Guzzi.
DescripciónFunción
Taquímetro (km/h MPH)
Cuentakilómetros /
Cuentamillas
Visualiza la velocidad de conducción instantánea, promedio o máxima (en kilómetros o millas) en
base a la pre-programación, consultar pág. 15 (COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
Visualiza el número parcial o total de Km o millas recorridos, consultar pág. 15
(COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
(KM - Mi)
Visualiza la temperatura ambiente, el valor aparece arriba, a la derecha del display. Cuando la
temperatura está cerca de 3° C (37 °F) aparece el símbolo del hielo. La selección de la escala °C
o °F se realiza por medio del display, consultar pág 15 (COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
Visualiza la hora y los minutos en base a la pre-programación, consultar pág. 15
(COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
Visualiza la tensión de la batería en Volt, consultar pág. 15 (COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
Visualiza las distintas mediciones de los tiempos en base a la pre-programación, consultar pág.
15 (COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
Display digital
multifunción
Temperatura
ambiente
(°C / F°)
Reloj
Tensión batería V
BATT
Cronómetro
En caso que se encuentre presente una alarma grave, que pueda comprometer la integridad del
vehículo o de la persona, se evidencia un ícono relativo que señala la causa (por ejemplo:
presión aceite , intervalos de mantenimiento ).
Diagnóstico
ATENCIÓN
Si la inscripción “ SERVICE” aparece durante el funcionamiento
normal del motor, significa que la central electrónica o el
salpicadero han detectado una anomalía. En muchos casos el motor sigue funcionando
con prestaciones limitadas; dirigirse inmediatamente a un Concesionario Oficial Moto
Guzzi.
Indica el número de revoluciones por minuto del motor.
Cuentarrevoluciones (rev/min - rpm)
ATENCIÓN
No superar el régimen de potencia máxima del motor, consultar pág. 48
(RODAJE).
Sigue X
uso y mantenimiento Griso
13
DescripciónFunción
Se enciende cada vez que se coloca el interruptor de encendido en y el motor no está en
marcha, efectuando de esta manera el test de funcionamiento del testigo.
Si no se comprobase el encendido del testigo durante esta fase, dirigirse a unConcesionario Oficial
Moto Guzzi.
Testigo presión aceite motor
ATENCIÓN
Si el testigo presión aceite motor permanece encendido luego
del arranque o se enciende durante el funcionamiento normal del
motor, significa que la presión del aceite motor en el circuito es insuficiente. En este
caso apagar inmediatamente el motor y dirigirse a un Concesionario Oficial MotoGuzzi.
umple la función de alarma general (excluida la de presión aceite motor) y además indica el cambio
C
de marcha.
Si el testigo LED "" permanece encendido luego del arranque o se
enciende durante el funcionamiento normal del motor, significa que
Testigo led alarma
ATENCIÓN
la central electrónica ha detectado alguna anomalía; dirigirse inmediatamente a un
Concesionario Oficial Moto Guzzi.
Si el testigo LED " " destella cuando la motocicleta está apagada significa que ha sido
activado el Immobilizer o la alarma antirrobo opcional.
Testigo indicadores de direcciónDestella cuando está en funcionamiento la señal de giro.
Testigo luz de carretera
Testigo reserva combustible
Testigo indicador cambio en
desembrague
Se enciende cuando se encienden las lámparas luces de carretera del faro delantero o cuando se
acciona la ráfaga luces de carretera.
Se enciende cuando en el depósito combustible quedan aproximadamente 3,3 b.
En este caso reponer combustible lo antes posible, consultar pág. 28 (COMBUSTIBLE).
Se enciende cuando el cambio está en posición de desembrague.
Testigo caballete lateral extendidoSe enciende cuando el caballete lateral está extendido.
uso y mantenimiento Griso
14
BD
A
3
C
ODÓMETRO PARCIAL
TIEMPO DE RECORRIDO
CONSUMO DURANTE EL
RECORRIDO
VELOCIDAD MÁXIMA
2
1
E
VELOCIDAD PROMEDIO
COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N
Girando la llave de encendido a la posición
" ", en el salpicadero se encienden
durante 2 segundos:
- El logo "GRISO"
- Todos los testigos
- La retro-iluminación
La aguja del cuentarrevoluciones (1) se
desplaza hacia el valor máximo,
programado por el usuario.
Transcurridos dos segundos, todos los
instrumentos indicarán instantáneamente
el valor actual de las mediciones.
Las configuraciones estándar visualizadas
en el display son:
√ velocidad (zona A)
√ reloj (zona b)
√ odómetro (zona C)
√ temperatura ambiente (zona D)
√ computador de viaje y funciones
accesorias (zona E)
MANDOS
2) Selector de tres posiciones: TRIP1 /
TRIP2 / MODE
3) Pulsador SET; presionando
brevemente desplaza la selección de
las funciones dentro de los menú,
presionando prolongadamente
confirma la selección.
TRIP 1 Y 2
En las configuraciones TRIP1 y 2 se
muestran los datos relativos a los parciales
de viaje 1 y 2.
La indicación del parcial visualizado
aparece en el ángulo inferior a la derecha.
Para seleccionar la configuración TRIP 1 o
TRIP 2, colocar el selector (2) en la posición
que corresponde a la configuración TRIP que
se desea visualizar.
En la zona inferior (F) del display, se
visualizan las siguientes mediciones:
√ OD‡METRO PARCIAL
√ TIEMPO DE RECORRIDO
√ CONSUMO DURANTE EL
RECORRIDO
√ VELOCIDAD MŸXIMA
√ VELOCIDAD PROMEDIO
El cambio entre una medición y la sucesiva se
realiza presionando brevemente el pulsador
SET (3). Presionando prolongadamente se
ponen en cero todas las mediciones parciales
del TRIP seleccionado.
uso y mantenimiento Griso
15
TENSIÓN DE BATERÍA
CONSUMO INSTANTÁNEO
CRONÓMETRO
Luego de haber realizado 40 conteos, no
se pueden realizar más mediciones y
aparece la inscripción ≈FULL∆. Para
realizar la lectura de las mediciones
cronométricas adquiridas, es necesario
parar la motocicleta, consultar pág. 49
(PARADA) y entrar en la función
VISUALIZAR MEDIDAS del menú
CRON‡METRO.
MODE
La configuración MODE reúne las
funciones que permiten al usuario
interactuar con el sistema.
Para seleccionar la configuración MODE,
colocar el selector (2) en la posición
MODE.
En la zona inferior (F) del display, cada vez
que se presiona el pulsador SET (3), se
visualizan cíclicamente las siguientes
mediciones:
√ TENSI‡N DE BATER‹A
√ CONSUMO INSTANTŸNEO
√ CRON‡METRO
√ MEN„ (función excluida con vehículo en
movimiento)
El usuario no puede interactuar en las
funciones TENSI‡N DE BATER‹A y
CONSUMO INSTANTŸNEO.
uso y mantenimiento Griso
16
FUNCI‡N CRON‡METRO
Para utilizar el cronómetro, desde la
configuración MODE, presionando
brevemente el pulsador SET (3),
seleccionar la función CRON‡METRO. En
la zona inferior (F) del display aparece la
inscripción CHRONO junto al número de la
última medición realizada y el dato
detectado.
Presionando brevemente el pulsador SET
(3), el cronómetro comienza a registrar una
nueva sesión.
Presionando nuevamente el pulsador SET
(3) antes de los 10 segundos del inicio, la
medición se anula y comienza una nueva
medición. Presionando nuevamente el
pulsador SET (3) luego de los 10
segundos del inicio, la medición se
interrumpe, memoriza y comienza una
nueva medición. La serie de mediciones
se interrumpe presionando
prolongadamente el pulsador SET (3).
MEN„
Si el vehículo está parado y el selector
está en MODE, se puede acceder al menú
de configuración de la pantalla MEN„.
Para entrar en dicha función, confirmar la
selección (presionando prolongadamente
el pulsador SET (3)) en MEN„.
Los ítem del menú de configuración son
los siguientes:
Cuando se confirma la selección
(presionando prolongadamente el
pulsador SET (3)) en CONFIGURACI‡N,
aparece una pantalla con las siguientes
opciones:
√ SALIR
√ REGLAJE DE LA HORA
√ RÉGIMEN DE REVOLUCIONES
√ RETRO-ILUMINACI‡N
√ °C/°F
√ 12H/24H
√ MODIFICAR C‡DIGO
√ RECUPERACI‡N DEL C‡DIGO
Reglaje de la hora
En esta modalidad se programa el valor
del reloj. Dentro de la función, cada vez
que se presiona el pulsador SET (3)
aumenta de a uno el valor de la hora, al
alcanzar el valor 12 ó 24, con la sucesiva
presión del pulsador SET (3) se vuelve a 1.
El pasaje entre AM y PM o viceversa se
produce al pasar de horas 11:59 a horas
12:00.
Presionando prolongadamente el pulsador
SET (3) se memoriza el valor y se pasa a la
modalidad de regulación de los minutos.
Cada vez que se presiona el pulsador SET (3)
aumenta de a uno el valor de los minutos, al
alcanzar el valor 59, con la sucesiva presión
del pulsador SET (3) se vuelve a 0.
El procedimiento termina presionando
prolongadamente el pulsador SET (3), el
salpicadero vuelve al menú
CONFIGURACIONES.
Cambio marcha
En esta modalidad se programa el valor
del umbral del cambio marcha. Una vez
que se entra en la función, en el display
aparece la inscripción ≈UMBRAL CAMBIO
MARCHA∆, en el idioma programado, y en
el índice del cuentarrevoluciones se indica
el valor del umbral.
4
Cada vez que se presiona brevemente el
pulsador SET (3) el valor del umbral
aumenta 100 RPM. Una vez alcanzado el
valor Máximo, al presionar nuevamente el
mismo pulsador el valor disminuye.
El procedimiento termina presionando
prolongadamente el pulsador SET (3), el
display vuelve al menú
CONFIGURACIONES.
La primera vez que se conecta la batería,
el salpicadero se resetea en el valor de
REVOLUCIONES RODAJE, en los
sucesivos, se resetea en el último valor
programado.
√ REVOLUCIONES RODAJE 6500
√ REVOLUCIONES M‹NIMAS QUE SE
PUEDEN CONFIGURAR 6000
√ REVOLUCIONES MŸXIMAS QUE SE
PUEDEN CONFIGURAR 8500
Al superar el umbral fijado, el testigo de
alarma (4) en el salpicadero destella hasta
que se retorna por debajo del umbral.
uso y mantenimiento Griso
17
Retro-iluminación
Esta función permite regular la intensidad
de la retro-iluminación en tres niveles.
Dentro de la función, presionando
brevemente el pulsador SET (3), aparecen
cíclicamente los siguientes íconos:
√ LOW
√ MEAN
√ HIGH
El procedimiento termina presionando
prolongadamente el pulsador SET (3), el
salpicadero vuelve al menú
CONFIGURACIONES.
°C/°F
Esta función selecciona la unidad de
medida de la temperatura ambiente.
Dentro de la función, presionando
brevemente el pulsador SET (3), aparecen
cíclicamente las dos unidades de medida:
°C
°F
Presionando prolongadamente el pulsador
SET (3), se memoriza el dato y el
salpicadero vuelve al menú
CONFIGURACIONES.
12H/24H
Esta función selecciona la modalidad de
visualización de la hora. Dentro de la
función, presionando brevemente el
pulsador SET (3), aparecen cíclicamente
los dos formatos:
12H
24H
Presionando prolongadamente el pulsador
SET (3), se memoriza el dato y el
salpicadero vuelve al menú
CONFIGURACIONES.
Modificar código
Esta función se usa cuando se dispone del
viejo código y se desea modificarlo.
Dentro de la función aparece el mensaje:
"INTRODUCIR EL VIEJO C‡DIGO"
Luego de reconocer el viejo código, se
pide la introducción del nuevo código, el
display visualiza el siguiente mensaje:
"INTRODUCIR EL NUEVO C‡DIGO"
Al finalizar la operación, el display vuelve
al menú DIAGN‡STICO. Si se ha entrado
con el código, esta operación no es
admitida.
Al finalizar la operación, el salpicadero
vuelve al menú CONFIGURACIONES.
uso y mantenimiento Griso
18
Restablecer código
Esta función se usa cuando no se dispone
del viejo código y se desea modificarlo, en
este caso se solicita la introducción, en el
bloque de encendido, por lo menos de dos
llaves. Luego de haber introducido la
primera, se solicita la introducción de la
segunda con el mensaje:
"INTRODUCIR LA II LLAVE"
Mientras se cambia de llaves, el
salpicadero permanece encendido, si la
llave no se introduce dentro de los 20
segundos, la operación concluye. Luego
del reconocimiento de la segunda llave, se
solicita la introducción del nuevo código
con el mensaje:
"INTRODUCIR EL NUEVO C‡DIGO"
Al finalizar la operación, el display vuelve
al menú DIAGN‡STICO. Si se ha entrado
con el código, esta operación no es
admitida.
Al finalizar la operación, el salpicadero
vuelve al menú CONFIGURACIONES.
CRONÓMETRO
Cuando se confirma la selección
(presionando prolongadamente el pulsador
SET (3)) en CRON‡METRO, aparece una
pantalla con las siguientes opciones:
√ SALIR
√ VISUALIZAR MEDIDAS
√ BORRAR MEDIDAS
Visualizar medidas
Esta función visualiza las mediciones
cronométricas realizadas. Presionando
brevemente el pulsador SET (3) se
desplazan las páginas de mediciones,
presionando prolongadamente, el display
vuelve al menú CRON‡METRO. Si la
batería se desconecta, se pierden los
tiempos memorizados.
Borrar medidas
Este ítem cancela las medidas cronométricas
realizadas. Se solicita la confirmación de la
cancelación. Al finalizar la operación, el
display vuelve al menú CRON‡METRO.
DIAGNÓSTICO
Esta función se interconecta con los
sistemas presentes en la moto y realiza la
diagnosis. Para habilitarla es necesario
introducir un código de acceso, que solo
posee un Concesionario Oficial Moto
Guzzi.
IDIOMAS
Dentro de esta función se puede
seleccionar el idioma en el display.
Las opciones que se pueden seleccionar
son:
√ ITALIANO
√ ENGLISH
√ FRANCAIS
√ DEUTCH
√ ESPAÑOL
Al finalizar la operación, el display vuelve
al menú IDIOMA.
uso y mantenimiento Griso
19
PRESIÓN ACEITE MOTOR
ERRORES DE CENTRAL,
ERRORES CUADRO
INSTRUMENTOS
DAÑO INDICADOR IZQUIERDO
DAÑO INDICADOR DERECHO
DESCONEXIÓN ECU
UMBRAL SERVICE
Al superar los umbrales de los intervalos
de mantenimiento, aparece un ícono con
el símbolo de la llave inglesa.
Primer encendido: 1.500 km
Encendidos posteriores: cada 10.000 km
uso y mantenimiento Griso
20
VISUALIZACI‡N ALARMAS
En caso que se haya encontrado una
anomalía grave, que pueda comprometer
la integridad del vehículo o de la persona,
en el display, en la zona inferior (F), se
visualiza un ícono indicando la causa.
Las alarmas están subdivididas en dos
grupos, de acuerdo a sus prioridades:
Prioridad alta: Presión aceite motor,
Errores de central y Errores salpicadero.
Prioridad baja: Indicadores de dirección y
Desconexión central.
Si se encontraran contemporáneamente
más de una alarma de igual prioridad, los
íconos relativos se visualizan
alternativamente.
Las alarmas de alta prioridad inhiben la
visualización de las alarmas de baja
prioridad.
Breves encendidos del testigo de alarma y
del ícono de SERVICE, no indican un
funcionamiento incorrecto.
MANDOS PRINCIPALES
65
2
1
43
MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo
si el interruptor de encendido está en posición
1) INTERRUPTOR INDICADORES DE DIRECCIÓN ()
Desplazar el interruptor hacia la izquierda, para indicar el giro
a la izquierda; desplazar el interruptor hacia la derecha, para
indicar el giro a la derecha. Presionar el interruptor para
desactivar el indicador de dirección.
2) PULSADOR CLAXON ()
Presionado, pone en funcionamiento el claxon.
≈∆.
IMPORTANTE En el caso que el testigo LED destelle
velozmente, indica que una o ambas lámparas de los indicadores
de dirección se quemaron. Para su sustitución, leer pág. 77
(SUSTITUCI‡N LŸMPARAS INDICADORES DE DIRECCI‡N
DELANTEROS Y TRASEROS).
3) CONMUTADOR DE LUCES: Si el conmutador de luces se
encuentra en posición ≈∆ se acciona la luz de carretera; en
posición ≈∆, se acciona la luz de cruce.
4) SELECTOR DE CONFIGURACIÓN DISPLAY:
Selecciona la configuración visualizada en el display,
consultar pág 15 (COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
5) PULSADOR RÁFAGAS LUZ DE CARRETERA ()
Permite utilizar las ráfagas de la luz de carretera en casos de
peligro o emergencia.
IMPORTANTE Al soltar el pulsador se desactiva la ráfaga
luz de carretera.
6) PULSADOR SET
De scroll y selección de los menú visualizados en el display,
consultar pág 15 (COMPUTADOR MULTIFUNCI‡N).
uso y mantenimiento Griso
21
MANDOS EN EL LADO DERECHO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo
si el interruptor de encendido está en posición ≈∆.
7) INTERRUPTOR DE PARADA MOTOR (- )
8) PULSADOR DE ARRANQUE ()
Presionando el pulsador "", el motor de arranque hace girar
el motor. Para el procedimiento de arranque, consultar pág. 43
(ARRANQUE).
PELIGRO
No intervenir en el interruptor de parada motor "-"
durante la marcha.
Desempeña la función de interruptor de seguridad o de
emergencia. Con el interruptor presionado en posición ≈∆,
es posible arrancar el motor; presionándolo en posición ≈∆,
el motor se apaga.
ATENCIÓN
Con el motor apagado y con el interruptor de encendido en
posición “” la batería se puede descargar.
Con el vehículo parado, luego de haber apagado el motor,
colocar el interruptor de encendido en posición "".
7
8
uso y mantenimiento Griso
22
1
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
El interruptor de encendido (1) se
encuentra sobre la placa superior del tubo
de la dirección.
IMPORTANTE La llave acciona el
interruptor de encendido/seguro de
dirección, la cerradura del tapón depósito
combustible y la cerradura del asiento.
Con el vehículo se entregan dos llaves
(una de reserva).
IMPORTANTE Conservar la llave de
reserva en un sitio diferente del vehículo.
IMPORTANTE Se pueden
memorizar en el vehículo hasta 4 llaves.
Para este procedimiento, dirigirse a un
Concesionario Oficial Moto Guzzi.
SEGURO DE DIRECCI‡N
PELIGRO
Jamás girar la llave en posición ""
durante la marcha, para evitar el
descontrol del vehículo.
FUNCIONAMIENTO
Para bloquear la dirección:
u Girar el manillar completamente hacia la
izquierda.
u Girar la llave en posición "".
u Presionar la llave y girarla en posición
No puede
accionarse el
motor ni
activarse las
luces
El motor y las
luces pueden
activarse.
El motor no
arranca y se
activan las
luces de
posición
llave
Es posible
quitar la llave.
Es posible
quitar la llave.
No es posible
quitar la llave.
Es posible
quitar la llave.
uso y mantenimiento Griso
23
FUNCIONAMIENTO
Para conectar las luces de
aparcamiento:
u Bloquear la dirección sin extraer la llave
(1), consultar pág. 23 (SEGURO DE
DIRECCI‡N).
u Girar la llave (1) a la posición ≈∆
(PARKING).
u Controlar el correcto encendido de
ambas luces de aparcamiento
(delantera y trasera).
u Extraer la llave (1).
LUCES APARCAMIENTO
El vehículo está provisto de luces de
aparcamiento delantera y trasera. Aunque
es preferible aparcar el vehículo en las
áreas específicas y en lugares iluminados,
las luces de aparcamiento son muy útiles
en caso que sea necesario aparcar en un
área oscura o poco iluminada, o cuando se
desea que el vehículo resulte más visible.
uso y mantenimiento Griso
24
ATENCIÓN
No dejar conectadas por largos
períodos las luces de aparcamiento,
para evitar la degradación de la batería
debido al consumo de corriente de las
luces de aparcamiento. La degradación
total de la batería impide el arranque del
vehículo.
DOTACIONES AUXILIARES
2
COMPARTIMIENTO KIT
HERRAMIENTAS
Para acceder al compartimiento kit
herramientas:
u Quitar el asiento, consultar en esta página
(DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO).
u Quitar la tapa (3).
4
1
DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO
u Colocar el vehículo sobre el caballete,
consultar pág. 50 (COLOCACI‡N DEL
VEH‹CULO SOBRE EL CABALLETE).
u Introducir la llave (1) en la cerradura
asiento.
u Girar la llave (1) en el sentido de las
agujas del reloj presionando ligeramente
la parte central del asiento trasero para
facilitar el desenganche del perno,
levantar y extraer el asiento (2) por la
parte trasera.
IMPORTANTE Antes de bajar y
bloquear el asiento (2), controlar que la
llave no haya quedado en el
compartimiento kit herramientas.
3
Para bloquear el asiento (2):
u Colocar la parte delantera del asiento en
su alojamiento.
u Bajar la parte trasera y colocar el asiento
de manera que los dos ganchos de
fijación (4) se enganchen correctamente
en los ojales presentes en el bastidor.
u Presionar la parte central del asiento
trasero para enganchar la cerradura de
bloqueo.
PELIGRO
Antes de conducir, asegurarse que el
asiento (2) esté bloqueado
correctamente.
uso y mantenimiento Griso
25
El kit de herramientas se compone de:
√ llaves macho hexagonales curvadas 4, 5
mm (1);
√ llave de horquilla doble 10 - 13 mm (2);
√ llave tubular 21-22 mm para bujía (3);
√ destornillador con doble punta de
cruz/corte (4);
√ pinza extracción fusibles (5);
√ un sobre para contener las herramientas
(6).
2
1
10
3
5
4
ENGANCHE PARA FIJACI‡N
EQUIPAJE
Sobre la parte trasera del asiento se puede
fijar un pequeño equipaje por medio de
elásticos que deberán sujetarse a los
cuatro enganches (10).
Máximo peso admitido: 5 kg.
PELIGRO
6
El equipaje debe ser de dimensiones
reducidas y estar sujetado firmemente.
uso y mantenimiento Griso
26
12
ACCESORIOS
OPT
Se encuentran disponibles los siguientes
accesorios:
1) Cúpula
2) Bolsas laterales
√maletero
√mochila maletero
√mochila depósito (disponible en dos
medidas).
uso y mantenimiento Griso
27
Loading...
+ 61 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.