Mitsubishi M320 User Manual [es]

En este manual se describe el funcionamiento de los teléfonos móviles duales GSMM320.
Aunque se han realizado todos los esfuerzos para asegurar la precisión de las instrucciones
contenidas en este manual, Mitsubishi Electric se reserva todos los derechos de efectuar mejoras
y cambios en el producto descrito este manual y/o en el propio manual, sin previo aviso.
Edición 1, 2002. © Mitsubishi Electric Telecom Europe, 2002
español
Contenido
SAR ...........................................4
Seguridad general ..................... 5
Seguridad en vehículos .............6
Llamadas de emergencia ...........6
Cuidados y mantenimiento .......6
Cargadores con adaptador
CA/CC .....................................7
Uso de la batería .......................7
Responsabilidades del usuario ..7
Códigos de seguridad ...............7
Eliminación del embalaje ..........8
2. Utilización de
estemanual .................. 9
3. Primeros pasos ........... 11
Preparación del teléfono
parasuutilización ................11
Operaciones básicas ................ 11
4. Servicios deloperador 13
Aplicación SIM ToolKit ............13
Números SDN grabados
enla tarjeta SIM ...................13
Números de información ........13
5. Listin telefónico ......... 14
Registro de nombres y
númerosde teléfono ............14
Edición de una tarjeta de
listín telefónico ode
nombres SIM ........................15
Espacio libre en el
listín telefónico .....................16
Llamada a números del listín
y su visualización .................. 16
Creación de un grupo
detarjetas ............................16
Mi tarjeta ................................17
Pantalla de números propios ..17 Números de marcación fija
(FDN) ....................................18
Marcación de voz .................... 18
2
6. Mensajes .................... 20
Lectura de un mensaje SMS
recibido ................................20
Lectura de mensajes SMS
guardados ............................20
Gestión de mensajes SMS
recibidos y guardados ..........20
Desplazamiento de mensajes
a la tarjeta SIM .....................20
Activación o desactivación del
tono de alerta de mensajes ..20
Preparación del teléfono para
enviar mensajes SMS ............21
Introducción de texto ..............21
Creación de modelos detexto .23 Edición de un modelo detexto 23 Envío de un mensaje SMS
nuevo ...................................23
Firma .......................................24
Mensajes emitidos de Enviados
y Carpetas SIM .....................24
Solicitud del estado .................25
Espacio de almacenamiento
consumido ...........................25
Mensajes de difusión: Mensajes
de difusión celular (CB) ........25
7. Llamadas/costes ........ 27
Registro de llamadas ...............27
Contadores de llamada ...........27
Costes de llamada – gestión ....28
8. Ajustes ........................ 30
Sonidos ...................................30
Menú de gráficos ....................32
Buzón de voz ..........................33
Bloqueo del teclado ................ 33
Ajustes del teléfono ................33
Servicios GSM .........................35
Funciones de seguridad ..........39
Contenido
9. Utilidades .................... 43
Diario ...................................... 43
Explorador de imágenes ......... 46
Notas de voz ........................... 47
Calculadora ............................ 48
Conversor de divisas ............... 49
Huso horario ........................... 49
Despertador ............................ 50
10.Conectividad .............. 51
Puerto infrarrojos ................... 51
Administrador de conexiones .51
Recibidos ................................52
Estadísticas ............................. 52
11.Juegos......................... 53
12.Internet/WAP™............ 54
Almacenamiento de los
parámetros de conexión ...... 54
Inicio de una sesión WAP™ ..... 55
Selección del medio preferido 56 Personalización de los
parámetros de conexión ...... 56
Configuración avanzada
en los perfiles de Internet .... 59
13.Personalización
del teléfono móvil ......60
Descarga de logotipos de sitios
Web de Internet o de servidores
de voz interactivos ............... 60
Descarga de imágenes
mediante WAP™ y el
puerto deinfrarrojos ............ 60
Descarga de melodías ............ 62
14.Anexo ..........................64
Glosario .................................. 64
Problemas de funcionamiento 65
Mensajes de error ................... 66
Garantía ................................. 69
3
Introducción
Le agradecemos la confianza que deposita en nosotros al comprar el teléfono móvil dual Mitsubishi M320. El teléfono móvil descrito en este manual es apto para ser utilizado en todas las redes GSM 900/1800. Algunos de los mensajes mostrados en elteléfono móvil pueden ser diferentes dependiendo del tipo de suscripción y/u operador. Este teléfono, al igual que todos los tipos de transceptores, emite ondas electromag­néticas y cumple las normativas interna­cionales cuando se utiliza en condiciones normales y conforme a los siguientes consejos de seguridad y advertencia.
SAR
EL TELÉFONO M320 CUMPLE LOS REQUISI­TOS DE LA UNIÓN EUROPEA RELACIO­NADOS CON LA EXPOSICIÓN ANTE ONDAS DE RADIO. Antes de poner a la venta un teléfono móvil, debe cumplir la directiva europea R&TTE (1999/5/CE). Esta directiva incluye como requisito esencial la protección de la salud y la seguridad del usuario y de cualquier otra persona. El teléfono móvil es un transmisor y receptor de radio. Está diseñado y fabri­cado para que no supere los límites de exposición de energía de radiofrecuencia (RF) recomendados por el Consejo de la Unión Europea1. Estos límites forman parte de pautas globales y establecen los niveles permitidos de energía de RF para el público en general. Estas pautas han sido desarro­lladas por organizaciones de científicos independientes teniendo en cuenta análisis periódicos de estudios científicos. Los límites incluyen un margen considerable de seguridad establecido para garantizar la seguridad de todas las personas, indepen-
1. Recomendación europea 1999/519/CE
dientemente de su edad y estado de salud. La norma de exposición para teléfonos móviles (norma CENELEC EN 50360: 2000) utiliza una unidad de medición conocida como Índice de Absorción Específico o SAR (Specific Absorption Rate). El valor del límite SAR2 recomendado por el Consejo de la Unión Europea es de 2,0 W/kg. Se han reali­zado pruebas para el índice SAR utilizando posiciones de funcionamiento estándar (según la norma CENELEC EN 50361: 2000) con el teléfono transmitiendo a su máximo nivel de potencia en todas las bandas de frecuencia probadas3. Aunque el índice SAR se determina al máximo nivel de potencia certificado, el nivel real de dicho índice correspondiente al teléfono móvil mientras está en funcionamiento, puede ser inferior al valor máximo. Esta circunstancia se debe a que el teléfono está diseñado para traba­jar a diferentes niveles de potencia para utilizar sólo aquélla necesaria para alcanzar la red. En general, cuanto más cerca se encuentre de la antena de una estación base, menor será la potencia de salida. El valor máximo correspondiente al índice SAR para este modelo M320 probado para cumplir la norma fue de 0,868W/kg. Aunque puede haber diferencias entre los niveles SAR de distintos teléfonos y en diferentes posiciones, todos ellos cumplen los requisitos de la Unión Europea para exposición de RF.
Información adicional de la Organización
Mundial de la Salud (OMS)
2. El límite SAR para teléfonos móviles
utilizados por el publico es de 2,0 vatios/ kilogramo (W/kg) medidos sobre 10 gramos de tejido. El límite contempla un margen considerable de seguridad con el fin de proporcionar protección adicional para el público y considerando cualquier variación en las mediciones.
3. El nivel máximo de potencia GSM emitida
esde 250 mW a 900 MHz y 125 mW a1800MHz según el estándar GSM.
4
Usuarios: La información científica actual no indica la necesidad de ninguna pre­caución adicional para el uso de teléfonos móviles. Si el usuario se siente preo­cupado, puede optar por limitar su propia exposición de RF o la de sus hijos reduciendo la duración de las llamadas o utilizando dispositivos de "manos libres" para mantener los teléfonos móviles alejados de la cabeza o del cuerpo. Dispositivos de absorción de RF: Las pruebas científicas no indican la necesidad de protectores de absorción de RF ni deotros "dispositivos de absorción" en teléfonos móviles. No se pueden justificar por motivos de salud y la eficacia para reducir la exposición de RF de muchos de esos dispositivos no está probada. Fuente: OMS Folleto 193, junio de 2000.
OMS: www.who.int/peh-emf.
Entre las fuentes de información indepen­dientes de que disponen los usuarios, se encuentran las siguientes: Royal Society de Canadá: www.rsc.ca Comisión Internacional sobre Protección de la Radiación No-Ionizante (ICNIRP): www.icnirp.de
La Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos:
www.fda.gov/cdrh/ocd/mobilphone.html La Organización Mundial de la Salud: www.who.int/emf Mitsubishi Electric pertenece a MMF, una asociación internacional de fabricantes de equipos de radio. MMF publica información como esta según su objetivo de desarrollar y presentar la situación de la industria a organizaciones de investigación independientes, gobiernos y otros organismos de investigación.
Foro de Fabricantes de Teléfonos Móviles
Diamant Building, 80 Blvd. A. Reyers
B-1030 Bruselas Bélgica
www.mmfai.org
Seguridad general
Es importante respetar todas las norma­tivas especiales relativas a la utilización de equipos de radio, debido a la posibilidad de interferencias de las frecuencias de radio. Por favor, observe las siguientes recomen­daciones de seguridad.
Apague el teléfono y retire la batería cuando esté en una aeronave. El uso de teléfonos móviles en una aeronave puede poner en peligro el funciona­miento de la aeronave, alterar lared celular del teléfono móvil yesilegal. El incumplimiento deesta norma puede suponer lasuspensión o negación de los servicios de telefonía móvil para eltransgresor, la incoación de una acción legal contra él, o ambos. Apague el teléfono cuando esté en un punto de reabastecimiento de combustible o cerca de materiales inflamables. Apague el teléfono en los hospitales y en cualquier otro sitio donde se pudieran estar utilizando equipos médicos. Respete las restricciones de utilización de equipos de radio endepósitos de combustible, plantas químicas o donde haya operaciones de explosión en curso. Puede haber un riesgo asociado ala utilización de teléfonos cercade aparatos médicos personales protegidos de manera inadecuada, tales como audífonos y marcapasos. Consulte a su médico o a los fabricantes del aparato médico para saber si está protegido de manera adecuada. El funcionamiento del teléfono cerca de otro equipo electrónico también puede causar interfe­rencia si este último está protegido de manera inadecuada. Siga todas las indicaciones de advertencia ylas recomendaciones de los fabricantes.
Introducción
5
Seguridad en vehículos
Respete las normas de su país en materia de utilización de móviles en vehículos. ¡En las carreteras la seguridad siempre esprimordial! Preste siempre toda su atención a la conducción.
• No utilice su teléfono móvil mientras conduce. Si no dispone de un "kit de manos libres" para el automóvil, pare y estacione su vehículo de manera segura antes de utilizar el teléfono.
• Si está equipado con un kit para vehículo ya instalado y que permita un funcionamiento "manos libres" y desea hacer o recibir una llamada, cerciórese de hacerlo de forma razonable y segura. Siempre que sea posible, utilice núme­ros preprogramados y haga llamadas cortas y de rutina.
• Si su kit de manos libres está mal instalado, su teléfono móvil podría interferir en el funcionamiento del sis­tema electrónico del vehículo, como los sistemas de freno antibloqueo ABS oelairbag. Para evitar tales problemas, asegúrese de que la instalación sea efectuada sólo por personal cualificado. La instalación debe incluir la verificación de la protección y del funcionamiento del sistema electrónico del vehículo. En caso de duda, consulte al fabricante.
• No coloque el teléfono sobre el asiento del pasajero ni en un lugar donde pue­da caerse durante un frenazo o colisión. Utilice siempre el soporte.
• No se autoriza el empleo de un dispo­sitivo de alerta para accionar las luces o el claxon del vehículo en las vías públicas.
Llamadas de emergencia
Puede realizar llamadas de emergencia marcando el número de emergencia es­tándar europeo 112 aunque el teléfono no esté equipado con tarjeta SIM. Las llamadas de emergencia se pueden reali­zar incluso si el teléfono está bloqueado
electrónicamente o mediante el PIN o se hayan restringido las llamadas. En algunos países es posible usar números locales en caso de emergencia, pero para ello el teléfono deberá contener una tarjeta SIM válida. Al hacer una llamada de emergencia, recuerde proporcionar toda la informa­ción necesaria con la máxima precisión posible. El teléfono puede ser el único medio de comunicación en el lugar de una emergencia, por lo tanto no debe colgar hasta que se le pida.
Los teléfonos móviles transmiten por redes inalámbricas y terrestres, que no pueden garantizar la comunicación en todas las circunstancias. Porconsiguiente, no debe confiar exclusivamente en los teléfonos inalámbricos para las comunicaciones de emergencia importantes.
Cuidados y mantenimiento
Este teléfono móvil es el producto de una ingeniería, un diseño y un trabajo de vanguardia, y debe tratarse con cuidado. Las siguientes sugerencias pueden ayu­darle a disfrutar de su teléfono durante muchos años.
• No exponga el teléfono a condiciones ambientales extremas en que la tempe­ratura o la humedad sean elevadas.
• No exponga ni almacene el teléfono a temperaturas frías. Cuando el teléfono se calienta después del encendido, hasta alcanzar su temperatura normal, la humedad se puede condensar en su interior, con el consiguiente deterioro de los componentes eléctricos.
• No intente desmontar el teléfono. En su interior no hay ninguna pieza cuyo mantenimiento pueda correr a cargo del usuario.
• No exponga el teléfono al agua ni a la lluvia, ni derrame bebidas sobre él. No es impermeable.
• No maltrate el teléfono dejándolo caer, golpeándolo ni sacudiéndolo. Este tipo de trato lo puede deteriorar.
6
• No limpie el teléfono con productos químicos ni disolventes fuertes. Para limpiarlo, utilice únicamente un paño suave ligeramente humedecido.
• No coloque el teléfono cerca de disquetes o discos informáticos, tarjetas de crédito o de viaje ni otros soportes magnéticos. La información contenida en ellos podría verse dañada por el teléfono.
• No conecte productos incompatibles. El empleo de equipos o accesorios no ori­ginales, no fabricados o no autorizados por Mitsubishi Electric invalida la garan­tía del teléfono y puede constituir un riesgo para la seguridad.
• No retire las etiquetas. Los números que figuran en ellas son importantes para elservicio posventa y otros propósitos.
• No deje de ponerse en contacto con un centro de servicio técnico acreditado en el improbable caso de producirse una avería.
Cargadores con adaptador CA/CC
Este teléfono móvil está diseñado para utilizarse únicamente con el cargador CA/ CC proporcionado. La utilización de cual­quier otro cargador o adaptador anulará cualquier aprobación dada a este aparato y puede representar un peligro.
Uso de la batería
Puede cargar una batería cientos de veces, pero se va desgastando gradualmente. Cuando el tiempo de autonomía (de es­pera y de conversación) sea considerable­mente menor que el normal, será preciso adquirir una nueva.
• No deje las baterías conectadas al cargador más tiempo del necesario. La sobrecarga acorta la vida de la batería.
• Desconecte los cargadores de la red eléctrica cuando no los esté utilizando.
• No exponga las baterías a altas tempe­raturas ni humedad excesiva.
• No arroje nunca las baterías al fuego. Pueden explotar.
• Evite que las baterías entren en contacto con objetos metálicos que puedan producir cortocircuitos en los terminales de las mismas (p. ej., llaves, sujetapapeles, monedas, cadenas, etc.).
• No deje caer las baterías ni las someta a fuertes golpes.
• No intente desmontar nunca una batería.
• Utilice únicamente los cargadores de baterías recomendados (consulte la información anterior).
• Si se ensucian los terminales de la batería, límpielos con un paño suave.
• Las baterías se pueden calentar durante el proceso de carga.
Eliminación de las baterías
De conformidad con las directivas europeas de protección medioambien­tal, las baterías usadas deben devolverse al lugar de compra, donde se recogen sincargo alguno. No tire nunca las baterías a la basura doméstica.
Responsabilidades del usuario
Este teléfono móvil GSM está bajo su res­ponsabilidad. Trátelo con cuidado y según la normativa local. Manténgalo siempre en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños. Familiarícese con el uso de las funciones de seguridad para evitar el uso no auto­rizado en caso de sustracción o extravío de la tarjeta SIM y/o el teléfono. Además, llame inmediatamente a su operador para evitar su uso ilegal. Cuando no esté en uso, bloquee el telé­fono, apáguelo y retire la batería.
Códigos de seguridad
El teléfono y la tarjeta SIM se entregan preprogramados con códigos que los prote­gen contra el uso no autorizado. A conti­nuación se incluye una descripción breve de cada uno de ellos. Véase Funciones de seguridad, página39 para cambiar el PIN y los códigos de bloqueo del teléfono.
Introducción
7
Códigos PIN y PIN2 (4-8 dígitos)
Todas las tarjetas SIM tienen un número de identificación personal o PIN (Personal Identity Number). Protege la tarjeta contra el uso no autorizado. Cuando se introduce tres veces un código PIN erróneo, se inutiliza la tarjeta SIM y aparece el mensaje SIM bloqueada.
Aparecerá Introd. PUK:.
Códigos PUK y PUK2 (8 dígitos)
Pregunte a su operador el código PUK (PIN Unblocking Key) que le corres­ponde. Utilícelo para desbloquear unatarjeta SIM desactivada (véase Funciones de seguridad, página39). El código PUK2 se necesita para desbloquear el código PIN2 (véase la información anterior).
Contraseña de restricción de llama­das (4 dígitos)
Esta contraseña se utiliza para restringir varios tipos de llamadas, entrantes o salientes, en el teléfono (véase Contraseña de restricción de llamadas, página41).
Código de bloqueo del teléfono (4 dígitos)
Este código está configurado en cuatro ceros cuando se entrega el teléfono. Puede cambiarlo. Una vez modificado, el fabricante no podrá identificarlo por teléfono. Consulte la página Código de bloqueo delteléfono, página39 para más
detalles. Le recomendamos que recuerde estos códigos y se familiarice con su objeto y funcionamiento.
Eliminación del embalaje
El embalaje utilizado para este teléfono está hecho de materiales reciclables y, como tal, debe desecharse conforme a lalegislación nacional de protección del medio ambiente. Asegúrese de separar los elementos de cartón y de plástico y de depositarlos en los contenedores adecuados.
8
Utilización de
123
estemanual
Lea con atención este manual. Contiene información útil sobre su teléfono y la manera en que opera en la red. Algunas de las funciones descritas en este manual dependen de la red. No olvide preguntar a su operador cuáles de estas funciones puede utilizar. Para activar algunas de ellas, puede ser necesario realizar suscripciones adicionales.
Acciones de las teclas
Para facilitarle el uso del móvil y de este manual de usuario, a continuación se des­cribe cómo utilizar el teclado y los símbolos relacionados.
tecla Ok (para confirmar pantalla).
tecla de función izquierda (para confir­mar el elemento ubicado encima: nor­malmente una acción).
tecla de función derecha (para confirmar la acción ubicada encima: normalmente
Salir
).
flecha derecha de la tecla de navegación. flecha izquierda de la tecla de navegación. flecha arriba de la tecla de navegación. flecha abajo de la tecla de navegación. tecla LLAMAR/ENVIAR. tecla FIN/ENCENDER o APAGAR
ELTELÉFONO.
Aceptar
en la
Función
Para mostrar la tecla de función más la acción asociada. Por ejemplo, `Seleccione que la palabra Mensajes aparece en la pantalla (a la izquierda). Pulse la tecla ubicada debajo para acceder al menú de Mensajes.
Seleccione
Utilice las teclas y de la tecla de nave­gación para desplazarse al elemento de menú que desee y confirme la acción selec­cionando Ok . Por ejemplo, Seleccione desplácese al elemento de menú
fónico
y pulse la tecla Ok para confirmar
la selección.
Consulte el folleto 'Introducción al teléfono M320' para obtener instrucciones sobre el uso del teclado.
Mensajes
´significa
(elemento de una lista)
Listín telefónico
Listín tele-
Uso de los paneles de desplaza­miento dinámicos
Cuando se desplaza por el menú y accede al listín del teléfono aparece el siguiente tipo de panel de desplazamiento que presenta clara­mente la información que se debe introducir.
:
Utilización de este manual
Instrucciones del manual de usuario
A continuación se describe cómo seguir las instrucciones de este manual de usuario y cómo utilizar las funciones del móvil.
Seleccione OK
Pulse de tecla para seleccionar mitad de la pantalla).
Pulse . Seleccione uno de los elemen­tos de menú (por ejemplo: Ajustes). En la pantalla de espera, pulse la tecla para acceder a la lista de menús, desplá­cese hacia arriba o hacia abajo hasta el elemento de menú solicitado y seleccione OK para acceder al submenú.
OK
(en la
Aparecerá la lista de elementos que se debe introducir. Desplácese
a los campos que desea relle-
nar y seleccione Ok . Escriba la información solicitada y seleccione Ok para confir­mar la acción. Rellene tantos campos como sea necesario y seleccione Guardar
para almacenar la informa-
ción introducida.
Las teclas de flecha que aparecen en la parte inferior de la
4
pantalla muestran las posibilidades de desplazamiento.
9
Comprensión de los indicadores de la pantalla gráfica (iconos)
En la pantalla del móvil se pueden mostrar hasta cuatro líneas de caracteres más una línea para iconos. Los iconos muestran el estado del teléfono y las condiciones de funcionamiento cuando está en uso.
Pueden aparecer los siguientes iconos:
Memoria en uso de la tarjeta Memoria en uso del
Teléfono
Roaming
cuando el teléfono se conecta a una red diferente de su red de origen.
Servicio de mensajes cortos (SMS)
uno o varios mensajes cortos y aún no se han leído. buzón de mensajes SMS está lleno y no se pueden almacenar nuevos mensajes. La disponibilidad de SMS depende de la red.
Buzón de voz
ha recibido un mensaje de buzón de voz en el centro de mensajes del operador. La disponibilidad del buzón de voz depende de la red.
Desvío de llamada
están desviando las llamadas entran­tes de manera permanente. El desvío de llamadas depende de la red.
Indicador del nivel de la bate­ría
para mostrar el nivel de carga actual de la batería. Muestra cinco niveles: desde carga total (5 barras) hasta carga mínima (una ba­rra verde). Cuando el móvil necesite recargarse, todas las barras apa­recerán vacías.
. (Itinerancia) Aparece
. Aparece cuando se reciben
parpadea cuando el
. Aparece cuando se
. Aparece de manera permanente
SIM
. Indica si se
Teclas de flecha
aparecen cuando se utiliza un menú para indicar que se puede acceder a otros elementos del menú pulsando
, ,
Línea 2
. Indica que la segunda línea está en uso. La disponibilidad de la Línea 2 depende de la red y del tipo de suscripción.
Llamada sin respuesta
cuando no se contestó a una llamada entrante.
Intensidad de la señal
niveles de intensidad. Indican la in­tensidad de la señal recibida. Cuantas más barras aparecen, mayor es la intensidad. Si no se puede acceder a la red, no se mostrará ningún nivel deseñal.
Bloqueo del teclado
el bloqueo del teclado está activado.
Despertador Alerta del dispositivo de vi-
bración
.
Modo silencioso activado Modo mudo Modo de edición Tegic Modo de edición Multitoque Conexión WAP™ en línea Conexión WAP™ en línea en
modo de seguridad Conexión WAP™ Conexión WAP™ modo de seguridad Puerto de infrarrojos.
el puerto de infrarrojos está activo, es decir, que es posible recibir y enviar datos utilizando este puerto.
Servicio GPRS
cios de paquetes de datos disponibles. El icono
Recibidos
recibido nuevos mensajes en el buzón de entrada. El icono
Mensajes push
se han recibido nuevos mensajes push.
Llamada saliente Llamadas entrantes Llamada activa Multiconferencia
. Estos iconos
o
.
. Aparece
. Hay cinco
. Indica que
.
.
. Indica que hay servi-
.
.
.
con GPRS
con GPRS en
.
Indica que
, indica que se han
, indica que
.
.
.
.
.
.
.
10
Primeros pasos
1
2
4
Preparación del teléfono para su utilización
Consulte el folleto 'Introducción al teléfono M320'.
Operaciones básicas
Encendido del teléfono
Mantenga pulsado . Se emitirá un sonido cuando el
móvil se active. Cuando active el móvil por
primera vez puede aparecer . Introduzca los ajustes de fecha y hora o seleccione Salir si dichos ajustes son correctos. Si la tarjeta SIM está protegida por un número de identificación personal (PIN), aparecerá
Escriba el PIN:
Introduzca el código PIN y seleccione Ok .
1. Consulte también el folleto 'Introducción al teléfono M320'.
2. Consulte Códigos de seguridad, página7 y Funciones de seguridad, página39 para obtener más detalles sobre su PIN y los códigos de bloqueo.
Realización de una llamada
El teléfono sólo permite hacer y recibir llamadas cuando está encen­dido, tiene insertada una tarjeta SIM válida y se encuentra conectado a un servicio de red GSM. Si el teclado está bloqueado, podrárecibir llamadas pero no hacerlas (véase Bloqueo del teclado, página12). Consulte el folleto ’Introducción al teléfono M320’ para obtener ins­trucciones sobre cómo realizar una llamada.
Sujeción del teléfono
Cómo sujetar el teléfono
Evite tapar la mitad superior de la parte trasera del teléfono para obtener la máxima calidad de emisión y recepción.
Tenga en cuenta que, cuando utilice el modo de manos libres, no tiene que colocar el teléfono en su oreja.
La pantalla de espera
Cuando está activado, el móvil busca una conexión con la red. Cuando la conexión se establece, se emite un pitido y el nombre o logotipo de la red y/u operador apa­recerán conjuntamente con la hora y fecha, la intensidad de la señal y el nivel de carga de la batería. Si el móvil no puede encontrar una red válida, no aparecerá la intensidad de la señal ni el nombre del operador.
Primeros pasos
11
Las cuatro flechas indican que se
4
puede acceder a las funciones me­diante las cuatro flechas de la tecla de navegación.
El símbolo ovalado situado bajo las flechas indica que se puede acceder al Menú pulsando la tecla (ubicada debajo de la tecla de navegación). Internet y SMS indican que puede acceder directamente a los servicios WAP™ y SMS pulsando las teclas de función . Las funciones asociadas a las teclas de función en el modo de espera dependen del operador. Es posible que estas teclas no se hayan programado. Puede progra­marlas manteniéndolas pulsadas, lo que hará aparecer una lista de funciones programables. Elija una desplazándose con las teclas y
, y confirme la operación seleccio-
nando Ok .
también aparecerá si el móvil está
conectado a una red GPRS1.
Bloqueo del teclado
Cuando se activa, la función de bloqueo del teclado evita que se produzcan llamadas o acciones accidentales mientras el teléfono permanece, por ejemplo, en un bolsillo o maleta. No obstante, las llamadas entrantes se pueden recibir y responder. Cuando la llamada termina, el bloqueo del teclado se reactiva automáticamente. Para activar el bloqueo del teclado:
Mantenga pulsada la tecla . Se mostrará .
Para desactivar el bloqueo del teclado:
Seleccione Desbl y pulse
.
Tonos de alerta
Pulse para acceder directamente al control Timbre de alerta (Timbre,
Sin timbre, Vibrar, Vibrar y sonar, Vibrar y luego sonar).
Activación del teléfono
Mantenga pulsado .
Se emitirá un pitido para confirmar su acción. Aparecerá una pantalla animada mientras el móvil se desac­tiva.
No extraiga la batería del móvil sin apagarlo. Se puede perder información. Si se diera esta circunstancia, aparecerá un símbolo de primeros auxilios la próxima vezque se encienda el móvil.
Ahorro de energía
Para obtener el máximo rendimiento al uso del móvil, una pantalla de ahorro de energía aparece automá­ticamente transcurrido un minuto sin que se utilice el teléfono. Dicha pantalla mostrará el nombre del operador y la hora. El ahorro de energía no anula nin­guna operación. Por tanto, mientras el ahorro de energía está activado, puede recibir una llamada, un men­saje SMS, una melodía, una imagen, etc. Si pulsa cualquier tecla volverá a aparecer una pantalla activa.
1. La disponibilidad GPRS depende del operador
12
Servicios deloperador
La disponibilidad de este menú depende de la red (puede no estar disponible o deno­minarse Servicios del operador, Red, etc.).
El operador de red puede proporcionar servicios de valor añadido, información y números de teléfono de contacto. Estos servicios y números de teléfono se almacenan en la tarjeta SIM y aparecen en el menú del teléfono cuando se accede a ellos desde el menú Serv. operador. Póngase en contacto con su operador para obtener más detalles.
Algunos operadores pueden proporcionar hasta dos servicios en la misma tarjeta SIM. Los submenús que pueden aparecer en el menú Serv. operador son Aplicaciones, Servicios o Información.
En este menú se pueden registrar tres tipos de servicios:
Aplicación SIM ToolKit
Una forma automática de proporcionar servicios relacionados con la red. Estos servicios dependen de la tarjeta SIM.
Números SDN grabados enla tarjeta SIM
La tarjeta SIM puede almacenar hasta 32números. Estos números no se pue­den modificar ni eliminar.
Números de información
Servicios del operador
Una lista o un menú que le permite acceder a los servicios de red que ofrece el operador.
13
Listín telefónico
123
4
123
44123412345
6
Los datos se pueden almacenar en las memorias del teléfono y de la tarjeta SIM (listín telefónico). La memoria del teléfono puede almacenar hasta 255 tarjetas 'ampliadas' (o 'tarjetas del listín telefónico'). Estas tarjetas permiten almacenar distintos tipos de información: apellido, nombre, número de teléfono priva­do, número de teléfono del trabajo, dirección de correo electrónico, domicilio postal, infor­mación de la empresa, marcación de voz, grupo e icono relacionado. La capacidad de memoria de la tarjeta SIM puede variar en función del operador o proveedor de servicios. Dicha memoria permite almacenar un nombre, un número de teléfono y una etiqueta de voz por tarjeta. Cuando se leen los datos del listín telefónico, la búsqueda se realiza en ambas memorias.
4
Pulse para acceder directamente al listín telefónico de la pantalla de espera.
Registro de nombres ynúmeros de teléfono
• Utilizando el menú: Pulse . Seleccione
telefónico Seleccione Añadir nombre .
Seleccione Teléfono . Introduzca los datos solicitados
de la tarjeta y seleccione Guardar para almacenar lainformación.
1. El campo Grupos permite identificar el tipo de la persona
que llama según las entradas previamente configuradas (véase Creación de un grupo detarjetas página16).
2. La lista Iconos permite guardar símbolos en la tarjeta
que posteriormente se guardan en las llamadas entrantes (lo que muestra la categoría de la persona que llama).
.
Listín
Los nombres y números de teléfono se pueden guardar directamente en el listín o copiarse de diferentes fuentes, como los mensajes SMS, la lista de últimos números marcados, etc. Se recomienda guardar los números con el formato internacional utilizando el prefijo '+' en lugar de '00', lo que permite marcar los números desde el país de origen o desde el extranjero. Para guardar números en los listines tele­fónicos, existen varios métodos:
Listín del teléfono
• En la pantalla de espera: Introduzca el número.
Seleccione Almacenar . Seleccione Teléfono . Aparecerá la lista Casa, Trabajo, Móvil o Fax en la que podrá elegir el tipo de número de teléfono . Introduzca los datos solicitados de la tarjeta y seleccione Guardar para almacenar la información.
14
Tarjeta de nombres SIM
• En la pantalla de espera: Introduzca el número. Seleccione Almacenar . Seleccione SIM . Rellene los campos disponibles y seleccione Ok para confirmar las entradas. Seleccione Guardar para almacenar la información de la
tarjeta.
• Utilizando el menú:
Pulse . Seleccione Listín telefónico. Seleccione Añadir nombre .
Seleccione SIM . Introduzca el nombre y seleccione Ok . Escriba (o confirme) el número de teléfono y seleccione Ok . Seleccione Guardar para alma-
cenar la información de la tarjeta.
Almacenamiento de un número
12341
2
312345612
3
recibido
Se pueden almacenar en el listín telefónico todos los números guar­dados en las posiciones de memoria de últimos números marcados, lla­madas recibidas, sin respuesta y mensajes SMS:
En el caso de una llamada recibida, sin respuesta o un mensaje SMS, seleccione Opciones . Desplácese hacia abajo y seleccione Números si el número está contenido en un mensaje SMS. Se mostrarán los números que se encuentren en elmensaje. Elija uno de ellos si existen varios disponibles. Seleccione Almacenar y siga el procedimiento mencionado anteriormente para crear una tarjeta de nombres de teléfono oSIM.
1. Para borrar el último carácter, seleccione Borrar una vezcuando introduzca un número. Para borrar el número completo, mantenga pulsada la tecla Borrar.
2. Los caracteres *, +, P (pausa), # y _ se pueden guardar junto con los números.
3. Puede utilizar _ (espacios de comodín) para guardar números. Cuando llame a un número que contenga espacios de comodín, selecciónelo en el listín telefónico, pulse Aceptar y escriba el tipo de número correspondiente a los espacios de comodín (cifras que faltan).
4. Si la memoria de la tarjeta SIM o del teléfono está llena, aparecerá un mensaje de advertencia al seleccionar el listín telefónico.
Edición de una tarjeta delistín telefónico odenombres SIM
En la pantalla de espera:
Pulse para acceder al listín telefónico. Desplácese hasta la tarjeta quedesee obtener y seleccione Ok .
Desplácese a los campos que desee cambiar y modifíquelos. Seleccione Guardar para almacenar los cambios.
Utilizando el menú:
Pulse . Seleccione Listín telefónico.
Seleccione Leer . Seleccione una de las tarjetas
almacenadas. Seleccione Opciones .
Seleccione Ver . Desplácese a los campos que
desee cambiar y modifíquelos. Seleccione Guardar para almacenar los cambios.
Cuando modifique una tarjeta puede crear un patrón de marcación de voz (véase Marcación de voz página18). El patrón de marcación de voz sólo se puede grabar en modo de edición.
Grabación de un patrón de marcación de voz:
Pulse para acceder al listín telefónico. Desplácese hasta la tarjeta quedesee obtener y seleccione Ok o seleccione Opciones y, a continuación, Ver . Desplácese hasta el campo
Marcación de voz y seleccione Ok . Seleccione Nuevo
para grabar el patrón de voz o Registro siya se ha graba­do un patrón de voz y desea cambiarlo. Repita el nombre hasta que segrabe (mínimo = dos veces). Pronúncielo tan claro como seaposible y en un entorno sinruido. Cuando el patrón de voz coincida, aparecerá la palabra Almacenado.
Puede ser necesario seleccionar el número asociado
4
alpatrón de marcación de voz si hay varios números almacenados en la tarjeta. Seleccione Casa, Trabajo o Móvil si ha grabado varios números en una tarjeta del listín telefónico.
Listín telefónico
15
Espacio libre en el listín
1
2412312
3
4412345
telefónico
Para ver la capacidad disponible en el listín telefónico:
Pulse
.
telefónico
Seleccione para obtener las estadísticas
dellistín telefónico; pulse para obtener las estadísticas dela tarjeta SIM.
Si están disponibles, también aparecen las memorias libres de la lista de FDN. Véase Números de marcación fija (FDN) página18 para obtener más información sobre números FDN.
Seleccione Listín
.
Estadísticas
Llamada a números del listín y su visualización
Para acceder al número deseado:
- Desplácese hacia abajo o
hacia arriba mediante las teclas y .
- O bien pulse una tecla
numérica para acceder a las diferentes letras asociadas a latecla. Por ejemplo: pulse dos veces para acceder a los nombres que empiecen por
La lista de entradas del listín telefónico aparecerá por orden alfabético y se almace­nará en la memoria de la tarjeta SIM o del teléfono.
laletra 'B'.
Pulse .
Si selecciona Opciones, aparecerán las siguientes opciones de menú: Ver, Llamar, Eliminar, Copiar, Mover, Selección grupo (para mostrar las tarjetas por tipos de grupo), Enviar por infrarr., Envíe el mensaje a, Enviar por SMS.
Hay dos maneras de ver números en el listín yllamar a estos números:
• Directamente desde la pantalla de espera,
Pulse para mostrar el listín telefónico. Para acceder al número deseado:
- Desplácese hacia abajo o hacia arriba mediante las
teclas y .
- O bien pulse una tecla numérica para acceder a las diferentes letras asociadas a latecla. Por ejemplo: pulse dos veces para acceder a los nombres que empiecen por laletra 'B'.
Pulse .
• Utilizando el menú: Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Buscar para mostrar el listín telefónico y, a continuación, vaya al número deseado.
16
.
Creación de un grupo detarjetas
En el listín telefónico se pueden definir grupos de tarjetas. Esta función permite reunir las tarjetas que pertenecen a un grupo seleccionado y reproducir una determinada melodía cuando se produzca una llamada entrante de uno de los miembros del grupo.
Para crear un grupo:
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Grupos. Elija cualquier plantilla
enblanco [...] y seleccione Ok . Aparecerán las siguientes opciones:
Opción Función
Lista de grupos
Melodía
Introduzca o seleccione los datos solicitados. Pulse Ok para confirmar losdatos. Pulse Guardar para almacenar los ajustes definidos.
.
Escribir y almacenar un nombre de grupo.
Seleccionar una melodía para asociarla al grupo definido.
Las características de los grupos se pueden mo-
1234123
44123
41231234123
dificar o eliminar; para ello, en el menú Grupos, seleccione
Para seleccionar un grupo al guardar un número:
Aceptar
Para modificar un grupo:
Los grupos sólo se pueden configurar para tarjetas de nombres de teléfonos (no para tarjetas de nombres SIM).
o Eliminar respectivamente.
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Grupos . Elija el grupo que desee modificar, seleccione Ok y,
a continuación, elija elnombre de grupo y/o el tipode melodía configurado. Seleccione los nuevos parámetros (nombre/ melodía). Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
Repase el procedimiento de almacenamiento de nombres enel teléfono (véase Registro de nombres ynúmeros de teléfono página14) y rellénelo.
Desplácese a la opción Grupos y seleccione Ok . Seleccione uno de los grupos mostrados en la lista. Seleccione Guardar paraalmacenar los ajustes.
.
Mi tarjeta
Mi tarjeta es un espacio de almacenamiento específico para introducir datos personales. Puede acceder fácilmente a Mi tarjeta y enviar su contenido a otro dispositivo por infrarrojos o mediante un mensaje SMS. El contenido de Mi tarjeta es idéntico al de las tarjetas telefónicas excepto en lo que a los campos Grupos y Marcación de voz se refiere.
Para entrar al conjunto de datos de Mi tarjeta:
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Mi tarjeta . Seleccione Editar e introduz-
ca la información solicitada de igual forma que encualquier tar­jeta telefónica (confirme cada entrada seleccionando Ok ).
.
Seleccione Guardar para almacenar la tarjeta.
Para enviar Mi tarjeta por infrarrojos
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Mi tarjeta . Seleccione Enviar por IrDA . El puerto de infrarrojos seabrirá automáticamente y enviará la
tarjeta.
Para enviar Mi tarjeta por SMS
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Mi tarjeta . Seleccione Enviar por SMS . Introduzca el número del móvil
al que desea enviar la tarjeta o elíjalo en el Listín telefónico yseleccione Aceptar .
.
.
Pantalla de números propios
El teléfono puede mostrar el número de móvil de la línea principal (Línea 1), de la Línea 2 (Servicio de línea alternativa), así como del módem y el fax (estos números dependen de la tarjeta SIM: póngase en contacto con el operador para obtener más información). Estos números se pueden almacenar en la tarjeta SIM. También se pueden introducir manualmente.
Para ver, nombrar y editar los números propios,
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Números propios. El número de teléfono para Línea 1 aparecerá si está almacenado en la tarjeta SIM. De lo contrario, seleccione Editar y escriba su número y nombre (seleccione Ok para guardar la informa­ción introducida).
Desplácese mediante la tecla para ver la información que de­sea o introduzca Línea 2 y su número de fax.
Sólo se puede acceder a Línea 2, a los datos y a los números
4
de fax si la tarjeta SIM admite tales suscripciones.
.
Listín telefónico
17
Números de marcación fija
123
44123
123412345
(FDN)
La marcación fija es una función que limita las llamadas salientes a números seleccionados oa prefijos contenidos en las tarjetas SIM compatibles con esta función. Cuando la función FDN está activa, no se pueden marcar números, desviar llamadas ni enviar mensajes SMS a números no registrados en la lista FDN. El número de entradas FDN que se pueden almacenar depende de la capacidad de la tarjeta SIM. La activación de la función FDN o el registro de números en la lista FDN están protegidas con el código PIN 2 (póngase en contacto con su proveedor para obtener el número PIN 2). El siguiente menú (Marcación fija) y las siguientes operaciones sólo están disponibles en el móvil si la tarjeta SIM permite la función de marcación fija.
Para activar o desactivar la operación FDN:
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Marcación fija. Seleccione Estado . Seleccione Activado o Desactivado. Introduzca elnúmero PIN2.
Pulse Ok paraconfirmar.
Es posible que el submenú Marcación fija no esté disponible en el móvil. Póngase en contacto con su operador para obtener más detalles.
Para ver los números almacenados en la lista FDN:
Pulse . Seleccione Listín
telefónico
Seleccione Marcación fija . Seleccione Ver y utilice o para ver las entradas de la
lista FDN. Si pulsa Opciones podrá ver, llamar, eliminar, copiar o mover números a la memoria del teléfono o de la tarjeta SIM, así como enviar dichos números por infrarrojos opor mensaje SMS.
.
.
Para introducir, editar o eliminar números en la lista de FDN:
Pulse . Seleccione Listín telefónico.
Seleccione Marcación fija . Seleccione Añadir nuevo .
Introduzca el número PIN2 si es necesario. Ahora podrá añadir, eliminar y copiar números, así como enviarlos por infrarrojos opor mensaje SMS.
Se pueden utilizar espacios de comodín con los números almacenados en la lista FDN. Por ejemplo, el número +441707 278_ _ 9 permite marcar todos los números comprendidos entre 278009 y 278999. Se puede editar y marcar el número que aparece en la pantalla de espera.
Marcación de voz
Puede realizar una llamada utilizando su voz. Para crear un patrón de voz:
Pulse . Seleccione Listín telefónico. Seleccione Marcación de voz . Seleccione Nuevo elemento . Aparecerán todos los nombres.
Utilice las teclas o paraelegir la tarjeta que desee utilizary pulse Ok . Si hay varios números de teléfono registrados en la tarjeta (por ejemplo Casa, Trabajo o Móvil) elija uno pulsando Ok . A continuación, se le solicitará que pronuncie el nombre dos veces (pronúncielo tan claro como sea posible). La palabra Almacenado aparecerá cuando ambos patrones coincidan.
Si el patrón de voz no coincide, aparecerá la palabra Fallo.
4
Realice de nuevo el procedimiento completo de registro depatrón de voz.
18
Para ver la lista de números
123412312
3
demarcación de voz:
Pulse . Seleccione Listín
telefónico Seleccione Marcación de voz .
Seleccione Lista . Utilice las teclas o
para ver la entrada solicitada. Pulse Opciones para escuchar el patrón de voz (Reproducir), para eliminar la etiqueta de voz de la lista de marcación de voz (Borrar) o para crear un nuevo patrón devoz (Grabar).
Para eliminar todos los números de teléfono de la lista de marcación de voz:
Pulse . Seleccione Listín telefónico.
Seleccione Marcación de voz . Seleccione Eliminar todo .
Para llamar a un número de teléfono utilizando un patrón devoz:
En la pantalla de espera, mantenga pulsada la tecla . Pronuncie el nombre lo más
claramente posible. El número marcado y un icono
animado aparecerán en la pantalla y la llamada se enviará
normalmente.
.
Listín telefónico
19
Mensajes
123
1234123
El Servicio de mensajes cortos (SMS) permite enviar o recibir mensajes de texto a otros teléfonos móviles respectivamente. Puede guardar, editar y reenviar mensajes, así como guardar cualquiera de los números que contengan. Estos mensajes SMS se almacenan en la memoria del teléfono; también se pueden guardar en la tarjeta SIM si los envía un operador.
Lectura de un mensaje SMS recibido
Cuando el teléfono recibe un mensaje SMS, un tono de alerta le avisa de tal hecho y aparece en la pantalla. El mensaje se alma­cena automáticamente en el teléfono o en la tarjeta SIM. Si parpadea, indica que la memoria de la tarjeta SIM o del teléfono está llena y no puede almacenar más mensajes. Elimine mensajes para permitir la entrega de aquellos nuevos.
Lectura de mensajes SMS guardados
Los mensajes no leídos se muestran con el icono y el texto aparece en negrita. Los mensajes leídos se muestran con el icono.
Pulse Leer para leer nuevos mensajes (sólo desde la pantalla de espera).
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Recibidos
o Carpetas SIM y, a continuación, Mensajes recibidos, para mostrar la lista de mensajes. Utilice las teclas deflecha para desplazarse hacia arriba o hacia abajo y acceder almensaje que desee leer.
Seleccione Ok u Opcio- nes /Leer texto para leer el texto del mensaje.
Gestión de mensajes SMS recibidos y guardados
Después de leer los mensajes SMS de Enviados o de la tarjeta SIM, pulse Opciones para acceder a: Eliminar, Eliminar todo, Leer texto, Responder, Responder (+ texto) (para añadir el texto original), Reenviar, (Mover a la SIM si se encuentra en Enviados) y Números (para almacenar números conte­nidos en el encabezado SMS o en el texto, o llamar a dichos números).
Desplazamiento de mensajes a la tarjeta SIM
Es posible mover un mensaje de Recibidos o de Enviados a la memoria de la tarjeta SIM. No obstante, dependiendo del tamaño del mensaje, éste se puede truncar (sólo se moverán los primeros 160 caracteres a la memoria de la tarjeta SIM). La fecha de envío (para los mensajes enviados) y las direcciones 'Copiar en' se pierden cuando el mensaje se mueve a la memoria de la tarjeta SIM. Para mover un mensaje a la memoria de la tarjeta SIM:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Recibidos
o Enviados . Elija el mensaje que desea mover ( y ) y seleccione
Opciones . Seleccione Mover a la SIM .
Activación o desactivación del tono de alerta de mensajes
Cada vez que se reciba un mensaje, sonará un pitido de alerta de nuevo mensaje SMS. Para activar o desactivar este pitido:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Alerta de
recepción . Seleccione Activado o Desactivado .
20
Preparación del teléfono
123454123
4
5
para enviar mensajes SMS
Antes de enviar el primer mensaje SMS, debe guardar el número del centro de mensajes SMS de la red (facilitado por el operador):
Puede que el número del centro de mensajes SMS ya esté disponible en la tarjeta SIM por lo que puede mostrarse automáticamente. Si desea elegir un perfil de envío para el mensaje:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Escriba el número del centro
demensajes o seleccione una plantilla (si hay varias dispo­nibles) y, a continuación, introduzca la información solicitada (dependiendo deloperador).
Seleccione Guardar paraconfirmar.
Es posible que no pueda cambiar el perfil de envío (formato y período de validez). Póngase en contacto consu operador para obtener más detalles.
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Perfil de envío
y elija el perfil que desee utilizar (si está guardado) o seleccione uno de los perfiles vacíos([...]).
Rellene los campos siguientes:
Campo Descripción Valor
Nombre
Centro
men­sajes
For-
mato
Período
validez
Perfil de envío
Para escribir el nombre del perfil.
Para escribir el número del centro.
Para establecer el formato del mensaje. texto, voz, fax o buscapersonas.
Tiempo que el men­saje permanece en el centro de mensajes hasta que se entrega.
.
por
defecto
Perfil1
Definido
por el
operador
Texto
Máximo
Seleccione Guardar paraconfirmar.
Introducción de texto
Algunas características y funciones (almace­namiento de nombres en memoria o envío de mensajes de texto SMS, Utilidades, Conec­tividad, Internet, Ajustes, etc.) requieren que el usuario conozca cómo introducir y editar texto en la pantalla. El icono de introducción de texto es en modo de minúsculas y en modo de mayúsculas. Cuando aparece, se pueden intro­ducir o editar directamente texto y caracteres alfabéticos desde el teclado. Hay dos formas de escribir caracteres de texto y números. El método Multitoque o Multipul­sación y un método más intuitivo y rápido que se denomina introducción de texto T9. Pulse para cambiar entre los métodos de introducción de texto T9 y Multitoque. En el modo T9, aparece en la parte superior de la pantalla indicando que T9 es el modo actual.
aparece en la parte inferior de la pantalla para indicar que se puede acceder al método de texto Mul-titoque pulsando . En el modo Multitoque, aparece en la parte superior de la pantalla indicando que Multitoque es el modo actual. aparece en la parte inferior de la pantalla para indicar que se puede acceder al método de texto T9 pul-sando .
Método Multitoque/Multipulsación
Se trata del método por defecto para introducir texto. Si pulsa brevemente cualquier tecla, aparecerá el primer carácter asociado a ella y podrá ver los demás caracteres disponibles en la parte superior de la pantalla. A continuación se presenta una lista de caracteres disponibles. Dicha lista que depende del idioma:
Tecla Carácter
Minúsculas Mayúsculas
1 . , - ' @ : ?
a b c 2 A B C 2 d e f 3 D E F 3 g h i 4 G H I 4
j k l 5 K L 5
Mensajes
21
Tecla Carácter
1
2
Para introducir texto, pulse la tecla que tenga el carácter requerido hasta que aparezca en pantalla. Si mantie­ne pulsada la tecla aparecerá el número correspondiente a la misma. Si necesita escribir dos caracteres de la misma tecla, espere unos segun­dos después de escribir el primer carácter (hasta que los caracteres de tecla de la parte superior de la pantalla hayan desaparecido) o pulse
Si se equivoca, pulse brevemente Borrar . Para borrar todo el texto, mantenga pulsada esta tecla.
m n o 6 M N O 6 p q r s 7 P Q R S 7 t u v 8 T U V 8 w x y z 9 W X Y Z 9 0 Pulsación breve
(activosólo en el modo de minúsculas): cambiar lasiguiente letra de mayúscula a minúscula yviceversa. Pulsación prolongada: para cambiar todas lasletras siguientes de mayúscula a minúscula yviceversa.
Pulsación breve: para introducir un espacio. Una pulsación prolonga­da permite acceder a los caracteres especiales. ( ) % ! ; " _ @ § + # * / & = < > ~ ¥ $ ¡ ¿ \
Una pulsación breve desplaza el cursor un carácter a la derecha o a la izquierda. Una pulsa­ción prolongada despla­za el cursor al principio oal final del texto.
Cambia entre los modos de introducción de texto T9 y Multitoque/ Multipulsación.
antes de pulsar la tecla de nuevo.
Utilice la tecla o para desplazar el cursor por el texto. Para acceder a 25 caracteres especiales, mantenga pulsada la tecla :
Para seleccionar e insertar un carác­ter en el texto:
Desplace el cursor al carácter quedesee (mediante las teclas
, , y ).
Seleccione Ok .
Ejemplo: Para escribir Card,
• Pulse y seleccione Mensajes.
• Seleccione Escribir nuevo.
• Rellene el campo Para
(véaseEnvío de un mensaje SMS nuevo, página23).
• En el campo Texto, mantenga pulsada la tecla hasta que
aparezca . Pulse breve­mente tres veces; aparecerá el carácter C.
• Espere a que los caracteres disponibles de la tecla (partesuperior de la pantalla) desaparezcan y, a continuación, mantenga pulsada la tecla hasta
que aparezca el icono . Pulse
una vez; aparecerá el carácter a.
• Pulse brevemente tres veces; aparecerá el carácter r.
• Pulse una vez; aparecerá el carácter d. Aparecerá la palabra Card.
Introducción de texto T9 ( )
Pulse una vez la tecla para cam­biar entre los modos de introduc­ción de texto T9 y Multitoque.
22
Para introducir texto con T9:
12345
1234123
4
Pulse la tecla que tenga el carácter requerido una sola vez (es posible que el carácter solici­tado no aparezca el primero).
La palabra activa cambia mien­tras escribe. Escriba todos los caracteres de la palabra hasta completarla.
Si no aparece la palabra correcta una vez introducidos todos los caracteres, pulse hasta que obtenga la palabra que desea.
Si la palabra que desea no se encuentra entre las mostradas,
pulse para pasar al método Multitoque y escriba las letras correctas.
Utilice o para colocar el cursor en el texto e insertar o borrar caracteres.
Consejos y funcionamiento
Tecla Acción
Pulsación
prolongada
Borrar Borrado o retroceso
Ejemplo Para escribir card en la pantalla:
• Seleccione Mensajes. Pulse .
• Seleccione Escribir nuevo .
• Seleccione Texto .
• Pulse ; aparecerá .
• Pulse ; aparecerá a.
• Pulse ; aparecerá ca.
• Pulse ; aparecerá bar.
• Pulse ; aparecerá base. Si la palabra que aparece en panta­lla no es la deseada, pulse tantas
Números
Mayús. - mayúsculas / minúsculas
Espacio Otra palabra coincidente Puntuación inteligente Cambia entre los modos
Multitoque/Multipulsa­ción e introducción de texto T9
veces como sea necesario hasta que aparezca card.
• Pulse para salir de este ejem­plo y regresar a la pantalla de
espera.
Creación de modelos detexto
Puede crear un conjunto de 10 mensajes para utilizarlos como modelos. Estos textos pue­den contener hasta 50 caracteres, lo que per­mite añadir texto cuando desee utilizarlos. Estas plantillas se almacenan en la memoria del móvil.
Para crear modelos de texto:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Modelos de texto
.
Elija cualquier plantilla en blanco ([...]) y pulse Ok .
Introduzca el texto de la plantilla y pulse Ok .
Edición de un modelo detexto
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Modelos de texto
.
Seleccione el modelo de texto que desee modificar y pulse Ok .
Edite el texto y pulse
Ok
.
Envío de un mensaje SMS nuevo
Puede enviar mensajes de texto (hasta 918 caracteres). El tamaño estándar de un mensaje SMS es de 160 caracteres (el operador le cobra en función del número de mensajes SMS utili­zado para enviar el mensaje). El icono (1 es el número de mensajes SMS utilizado que se actualiza mientras se escribe el mensaje e indica el número de mensajes SMS necesario para enviar el mensaje) aparece en la esquina izquierda de la pantalla.
Mensajes
23
Para enviar mensajes SMS desde el Menú: Para enviar mensajes SMS desde la pan-
1234567
8
123123456
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Escribir nuevo . Pulse Ok y, en el campo
Destinatario, escriba el número de móvil de destino o pulse Listín telefónico y selecció­nelo del lístín. Pulse Ok para confirmar los datos.
En el campo Texto, escriba eltexto del mensaje (véase Introducción de texto, página21) o seleccione uno de los modelos (Borrad ) y pulse Ok .
Si desea enviar el mensaje a varios destinatarios, introduzca uno o varios números de telé­fono o nombres en la lista Copiar a (hasta 4 destina­tarios más), pulse Ok y, a continuación, Valid. para volver a la pantalla anterior.
Seleccione Valid. . Seleccione Enviar, Almacenar
y enviar o Almacenar . Un mensaje de advertencia
indica el número de mensajes cortos necesarios para enviar el mensaje si es superior a uno. Seleccione Continuar si desea enviar el mensaje o Can- celar si no quiere enviarlo o desea modificarlo.
1. Si ha registrado una firma automática, el número de
4
caracteres utilizado se añade automáticamente al mensaje.
talla de espera:
Pulse para acceder al listín telefónico.
Seleccione Opciones . Desplácese hacia abajo ,
seleccione Envíe el mensaje a y, a continuación, proceda como se indicó anteriormente.
Firma
Puede registrar una firma para que se añada automáticamente a los mensajes de texto. La firma no aparecerá cuando se escriba el texto del mensaje pero se mostrará cuando lo reciba el destinatario. El tamaño máximo de la firma es de 30 caracteres. Si el texto del mensaje que se va a enviar contiene 918 caracteres, la firma no se podrá añadir. Para registrar una firma:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Firma . Pulse Ok para seleccionar
Insertar en mensaje. Selec­cione .
Seleccione Texto y escriba el texto de la firma.
Seleccione Guardar para al­macenar la firma.
Mensajes emitidos de Enviados y Carpetas SIM
Los mensajes emitidos de Enviados y Carpetas SIM contienen mensajes no enviados en formato borrador y mensajes enviados guar­dados (entregados o sin entregar). Estos mensajes pueden seleccionarse desde el me­nú de mensajes enviados o carpetas SIM y se pueden modificar y volver a enviar como nuevos mensajes SMS.
24
Para seleccionar uno de estos mensajes:
12312
341
2
123
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Enviados
Carpetas SIM
nuación, Mensajes enviados
y utilice o para des­plazarse al mensaje que desee. Los mensajes se identifican co­mo "enviados" ( ) o "por enviar" ( ).
Pulse Opciones para Eli­minar, Eliminar todo, Leer texto, Enviar, Modificar, Es­tado (sólo para mensajes
enviados), Mover a la SIM (sólo para mensajes enviados), Ver destinatarios o Números (para almacenar los números contenidos en el encabezado del mensaje SMS o del texto, o para llamar a dichos números).
y, a conti-
o
Solicitud del estado
Si se solicita un informe de estado de un mensaje entregado, pueden mostrarse la fe­cha y hora de la entrega. Si se solicita el informe de estado de un mensaje enviado se enviará una solicitud de estado a la red (la red debe admitir esta función). A continuación, la red responderá enviando un informe de estado (SR) al teléfono. Pulse Aceptar para confirmarlo.
Para activar la solicitud del estado:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Config.
mensajes
Seleccione Informe estado y elija Activado .
Para leer el mensaje enviado, eliminarlo o enviarlo de nuevo cuando se recibe el informe de estado:
Pulse Opciones . Aparecerá en la pantalla Leer texto, Eli- minar o Enviar (para enviar o volver a enviar el mensaje modi­ficando o sin modificar el texto).
Seleccione la acción deseada.
Espacio de almacena­miento consumido
Es posible consultar cuánto espacio de almacenamiento se ha utilizado para men­sajes SMS. Para saber el número de mensajes alma­cenados, el espacio disponible total en la memoria del teléfono y en la tarjeta SIM:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Estadísticas .
Aparecerá Almac en el teléfo-
no. Desplácese hasta Almac en la SIM.
Seleccione Detalles para obte­ner más información sobre los mensajes almacenados en el teléfono y en la tarjeta SIM
(utilice las teclas y para desplazarse a la información que desee: Nuevo, Leido, Listo para enviar, Enviado).
Mensajes de difusión: Mensajes de difusión celular (CB)
Se trata de mensajes que se transmiten por la red a todos los usuarios GSM y proporcionan información general acerca de los códigos de marcación locales, partes meteorológicos, situación del tráfico, noticias, etc. Cada tipo de mensaje está numerado, lo que permite seleccionar el tipo de información que desea recibir. Se pueden programar hasta 5 tipos de mensajes en la lista de selección. Hay 16 tipos de mensajes estándar pre­programados para seleccionarlos en el telé­fono. Se pueden programar nuevos tipos demensajes en la lista de selección, utili­zando el número de tipo de difusión celular de 3dígitos. Póngase en contacto con su operador para obtener detalles sobre el tipo de mensajes que pueden difundir. Antes de activar el servicio de mensajes de difusión deberá introducir al menos un tipo de mensaje en la lista de selección.
Mensajes
25
Inclusión de un tipo de mensaje
12345671234
5
1234123
4
en la lista de selección
Pulse . Seleccione Mensajes.
Seleccione Parámetros .
Seleccione Mens. difusión .
Seleccione Tipos de mensaje
y elija uno de los tipos vacío
([...]). Seleccione Ok .
Seleccione Modificar por
lista (o Modificar por
código siconoce el número del
tipo).
Seleccione el tipo de mensaje
que desea obtener y
seleccione Valid. .
Seleccione Guardar
paraalmacenar los ajustes.
Activación y desactivación delservicio de difusión
Pulse . Seleccione Mensajes.
Seleccione Parámetros .
Seleccione Mens. difusión .
Seleccione Recepción y eli-
ja Activado o Desactivado
Seleccione Guardar para
almacenar los ajustes.
Lectura de mensajes de difusión
Los mensajes de difusión se muestran mientras el teléfono está en modo de espera y se eliminan durante una conver­sación o utilizando el menú. Un mensaje puede constar de hasta 93 caracteres y se puede mostrar en varias páginas.
Opciones de visualización de men­sajes
Pulse Salir para borrar el mensaje de CB de la pantalla. Pulse para marcar el número que contiene el mensaje. Pulse Opciones para ver el siguiente menú:
Opción Acción
Eliminar Eliminar
todo
Borra el mensaje actual. Elimina todos los men-
sajes de CB recibidos.
Muestra todos los nú­meros de teléfono que
Números
Mens.
difusión.
desact.
contiene el texto del mensaje los marca o guarda en el bloc de notas, si es necesario.
Desactiva la difusión celular.
Activación y desactivación deltono de alerta
Se puede configurar un tono de alerta para que suene cada vez que se reciba un mensaje de difusión nuevo o actua­lizado.
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Mens. difusión . Seleccione Alerta
recepción y elija Activado o Desactivado .
Idioma de difusión
Todos los mensajes de difusión se pue­den mostrar en varios idiomas. Para seleccionar un idioma:
Pulse . Seleccione Mensajes. Seleccione Parámetros . Seleccione Mens. difusión . Seleccione Idioma y elija
uno de los idiomas disponibles.
La disponibilidad de este servicio depende de la red.
4
26
Llamadas/costes
123
4
123
4
Acceda al menú Llamadas/costes para ver los detalles de las distintas llamadas salientes y entrantes, la duración de la última llamada o el tiempo total de las llamadas recibidas y realizadas.
Registro de llamadas
Esta función almacena detalles (identidad, fecha, hora y duración de la llamada) de los 10 últimos números marcados, las 10 últimas llamadas sin respuesta y las 10 últimas llamadas recibidas. Los registros de llamadas son comunes para las Líneas 1 y 2.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Registro dellamadas .
Seleccione Últimas llamadas,
No contestadas o Recibidas .
Utilice o para desplazarse por la lista de llamadas.
El último número marcado o recibido es el primero que aparece. Para llamadas no contestadas y recibidas, se muestra el nom­bre de la persona que llama si está registrado en uno de los listines telefónicos (si no está registrado, sólo aparecerá el número de teléfono). Si su suscripción no contiene la función de identificación de línea entrante (CLI) o si la persona que llama ha protegido su número de teléfono, aparecerá Número desconocido. Pulse para llamar al número seleccionado. Pulse Opciones para acceder al siguiente menú:
Opción Acción
Alma-
cenar Eliminar Elimina la entrada. Eliminar
todo
Editar
Detalles
Guarda el número en unlistín telefónico.
Elimina todas las entradas.
Permite editar el número mostrado.
Muestra el nombre, nú­mero, fecha, hora y dura­ción de la llamada del número seleccionado.
Llamada
Enviar
SMS
Utilice o para seleccionar la opción deseada y siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
4
Pulse la tecla desde la pantalla de espera para obtener acceso directo a los 10 últimos números marcados.
Llama al número selec­cionado.
Envía un mensaje SMS alnúmero de teléfono seleccionado.
Contadores de llamada
Los contadores de llamada almacenan la información de tiempo de las llamadas de voz, Internet, módem y GPRS de las Líneas 1 y 2. El submenú Detalles almacena la infor­mación de tiempo de las llamadas realizadas y recibidas a través de la red propia del usuario y durante la itinerancia o roaming (redes nacionales e internacionales).
Aparecen el tipo de llamada y los tiempos acumulados de las llamadas salientes y en­trantes.
Pulse Detalles para ver la información so­bre llamadas itinerantes e internacionales, etc.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Contadores dellamadas .
Seleccione Mostrar . Al inicializar los contadores de llama-
da (véase Contadoresdellamada­inicializar, página 28), aparecerá la fecha de la última inicialización de los contadores.
Utilice o para ver toda la información de los contadores.
Si la Línea 2 está activa también para ‘Todas las llamadas’,
4
las Líneas 1 y 2 se mostrarán de forma separada.
Llamadas/costes
27
Información de saldo (depen-
123412345
6
12345123456
diendo de la suscripción)
El operador puede ofrecer este servicio. Le permite obtener el saldo de conexión disponible de su línea telefónica. Póngase en contacto con su ope­rador para obtener más informa­ción. Si su suscripción le permite acceder a esta información:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Contador dellamadas .
Seleccione Información desaldo .
Seleccione Llamada o Definirnúmero .
Cuando selecciona Llamada, si el número de información de saldo ya está almacenado, se envía una llamada al centro de información de saldo. Si no hay ningún número almacenado, seleccione Definir nú-
mero e introdúzcalo. Pulse Acep­tar para almacenar el número y,
a continuación, seleccione Llamada para llamar al número del centro de información.
Advertencia de la duración de la llamada
Puede establecer una advertencia de duración de llamada para que suene un pitido que le recuerde el tiempo utilizado en la llamada. La frecuen­cia puede ser cualquier múltiplo de1 minuto (hasta un máximo de 59minutos).
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Contador dellamadas .
Seleccione Advertencia . Seleccione Activar para
activar el contador de llamada. Introduzca el intervalo del con-
tador de llamada (por ejemplo: 2para emitir un sonido cada 2 minutos durante la conversación).
Pulse Ok para confirmar la entrada.
Contadoresdellamada­inicializar
Esta función permite inicializar los contadores de llamada. El código de bloqueo de 4 dígitos es necesario para inicializar los contadores de llamada (el código de bloqueo por defecto es '0000').
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Contador dellamadas .
Seleccione Inicializar . Seleccione . Introduzca el código de bloqueo
del teléfono y pulse Ok .
Costes de llamada – gestión
Algunos operadores ofrecen un servi­cio de suscripción de información sobre el coste de llamadas (AoC) que permiten ver el coste de la última llamada efectuada, el coste total de las llamadas y el saldo restante de la cuenta (después de establecer el 'lí­mite de crédito'). Para mostrar los costes debe estable­cer el valor de la moneda e introducir un coste medio por unidad (sólo se muestran las unidades de llamada si la información de coste no está alma­cenada). Para definir la moneda por unidad:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada
.
Seleccione Mostrar tipo decoste .
Seleccione Moneda . Aparecerá el valor de unidad dela moneda actual.
Seleccione Editar . Intro­duzca el código PIN 2 ypulse Ok .
Introduzca el nombre de la moneda (hasta 4 letras). Pulse Ok para confirmar.
28
Introduzca el coste por unidad
7123441234541
23441234123
(por ejemplo: 0,15 euros por minuto). Pulse Ok para confirmar.
Para definir el tipo de coste dellamada en unidades:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Mostrar tipo decoste .
Seleccione Unidades .
Cuando el tipo de coste está definido en unidades, el límite de crédito y el crédito remanente aparecen en unidades.
Establecimiento del límite de crédito (dependiendo de la sus­cripción)
El usuario también puede establecer un límite de crédito para las llama­das. Cuando se alcanza el límite de crédito, ya no será posible admitir ninguna llamada entrante o saliente que lleve un coste asociado. Sin embargo, seguirá siendo posible realizar llamadas de emergencia. El código PIN2 es necesario para establecer el límite de crédito.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada
.
Seleccione Límite de crédito
. La pantalla mostrará el límite
de crédito establecido actual. Seleccione Editar .
Introduzca el código PIN 2 ypulse Ok .
Introduzca el límite de crédito (uti­lice para introducir la coma decimal de las monedas). Pulse Ok para confirmar.
Cuando se establece un límite de crédito, las opciones de la pantalla ‘Límite de crédito’ serán Editar o Definir sin límite.
Mostrar costes
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Mostrar . Utilice o para mostrar
la Última llamada y Todas las
llamadas o mostrar el Crédito restante.
El crédito restante aparece en unidades o moneda, según se haya definido anteriormente en el menú Tipo de coste.
Costes de llamada - puesta a cero de todos los costes
Para poner todos los costes dellamada a cero:
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Costes de llamada .
Seleccione Inicializar . Seleccione .
Introduzca el número del PIN 2 y pulse Ok .
Servicio de línea alternativa ­selección de la Línea 2 (depen­diendo de la suscripción)
Algunos operadores admiten el uso de una segunda línea. Puede tener dos números de teléfono móvil (por ejemplo, una línea profesional y una personal). Para usar estos números debe seleccionar la línea que desee utilizar.
Pulse . Seleccione Llamadas/costes.
Seleccione Selección de línea. Aparecerá la selección de línea actual.
Utilice o para ir a la línea deseada. Pulse Ok para confirmar la información.
1. Es posible que el submenú Selección de línea no esté
4
disponible en el teléfono móvil. Póngase en contacto con su operador para obtener más detalles sobre este servicio.
2. Por ejemplo la Línea 1 puede llamarse ‘Oficina’ y la Línea 2 ‘Casa’. Consulte el menú Números propios (véase Pantalla de números propios, página 17 para obtener más detalles). Inde­pendientemente de la línea seleccionada para hacer llamadas, ambas estarán disponibles en todo momento para recibirlas.
Llamadas/costes
29
Ajustes
123
44123
4
51234512345
Sonidos
Modo de alerta
Puede configurar el timbre y los tonos de alerta y de alarma mediante el menú Tonos de alerta.
4
Si elige la opción "Vibrar" o "Vibrar y luego sonar", todos los timbres de alerta y alarma se sustituirán por la opción de vibración.
Para modificar el modo de alerta:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Timbre de
alerta . Elija uno de los ajustes
disponibles (Timbre, Sin timbre, Vibrar, Vibrar y sonar o Vibrar y luego sonar) y pulse Aceptar para confirmar los ajustes.
Es posible acceder al menú Tonos de alerta desde lapantalla de espera pulsando la tecla .
Si selecciona Timbre y el volumen del timbre de llamada está desactivado, aparece el icono en lapantalla de espera. Cuando se conecta el teléfono a un cargador de sobremesa, un kit de manos libres, un adaptador paraautomóvil ounadaptador de CA, la vibración quedadesactivada temporalmente y en su lugar elteléfono suena.
Selección de la melodía deltimbre
Puede elegir una de las melodías almacenadas en el teléfono así como de aquellas que previamente haya creado (véase Compositor de melodías a conti­nuación), descargado o almacenado. Cuando se desplace hacia arriba o hacia abajo, espere unos segundos hasta escuchar la melodía seleccionada:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Melodías . Seleccione Estándar/Línea 1,
Línea2 (si dispone de una suscripción de Línea 2) o Alarma .
Desplácese hacia arriba ohacia abajo para escuchar
las distintas melodías. Elija una de ellas pulsando .
Melodías descargadas
Puede descargar melodías de Internet, de WAP™ o de servidores de voz interactivos (véase Descarga de melodías, página62). Para acceder a la lista de melodías descargadas y a los detalles de almace­namiento (estado de la memoria):
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Descargadas . Seleccione Lista . Aparecerá
la lista de melodías descargadas.
Desplácese hacia arriba ohacia abajo y elija
unamelodía. La melodía se reproducirá al cabo de dos segundos. Elimine melodías seleccionando Eliminar (confirme la eliminación seleccionando Sí).
Compositor de melodías
El Compositor de melodías le permite crear sus propias melodías y utilizarlas como timbres y timbres de llamada y de alarma. Para crear una melodía:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Compositor . Seleccione Lista . Elija una de las melodías
disponibles [...] y pulse Aceptar
Para componer una melodía: En la pantalla se muestran caracteres (correspondientes a las notas musicales).
.
30
Para seleccionar una nota, pulse la tecla
67812345123
4
correspondiente del teclado (indepen­dientemente de la letra del mismo). Por ejemplo:
• Pulse la tecla C para obtener la nota DO
• Pulse la tecla D para obtener la nota RE
• Etc.
Tecla Acción
C DO
D RE
E MI F FA
G SOL
A LA B SI P Inserta una pausa
Octava alta Octava baja
# Sostenido
2 Duración de nota de 400ms 3 Duración de nota de 600ms 4 Duración de nota de 800ms
Pulsación breve: para desplazar el cursor al carácter siguiente.
Pulsación breve: para desplazar el cursor al carácter anterior.
Pulsación breve: para retroceder a la pantalla anterior si no hay nada enelcampo de entrada opara borrar el último
(Borrar)
carácter escrito. Pulsación prolongada: para retroceder a la pantalla de espera si no hay nada en elcampo deentrada o para borrar todos los caracteres escritos.
(Play)
Aceptar Confirma y almacena la
4
Los diferentes símbolos se pueden utilizar conjuntamente (por ejemplo, G+#2= SOL sostenido reproduce una octava alta para dos veces el ritmo base).
4
Para editar, eliminar o reproducir una melodía grabada:
Para ver las estadísticas de las melodías creadas:
La pantalla Estadísticas muestra el núme­ro de melodías creadas almacenadas y la capacidad de memoria utilizada.
Reproduce la melodía.
melodía editada.
El valor del ritmo base es 200 ms.
1. Si se utilizan los mismos signos (por ejemplo signos de 2 octavas, 2 duraciones o 2 sostenidos) conjuntamente, sólo se tiene en cuenta uno. El resto se eliminan cuando lamelodía se reproduce o al guardarla.
2. Puede introducir hasta 128 caracteres por melodía.
3. Puede grabar 10 melodías creadas en el móvil.
Seleccione Play para escuchar la melodía creada.
Seleccione Ok para almacenar la melodía.
Escriba el nombre de la melodía y seleccione Ok para guardarla.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Compositor . Seleccione Lista . Elija una de las melodías
grabadas y seleccione Ok sidesea modificar o reproducir la melodía; seleccione Eliminar si desea borrarla de la memoria del teléfono.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Compositor . Seleccione Estadísticas .
Ajustes
31
Ajuste del volumen
1234567
12345
6412345
Es posible ajustar individualmente el nivel de audio del timbre de llamada, los tonos de las teclas y los tonos de alarma (despertador y nivel bajo de la batería), mediante el menú Ajustes:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Elija Volumen . Seleccione Timbre, Teclas,
Conversación o Alarma .
En rampa
En rampa es una función que, cuando está activada, hace que el tono del timbre de llamada entrante aumente gradualmente hasta el nivel de volumen máximo si no se responde a la llamada después del primer timbre.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Sonidos . Seleccione Volumen . Seleccione En rampa . Seleccione Activado . Seleccione Guardar para
almacenar los ajustes.
Cuando esta función está activada, el volumen del timbre de la llamada entrante comienza en el volumen definido actualmente y aumenta hasta el volumen máximo hasta que se responda a la llamada.
Menú de gráficos
Desplácese hacia arriba ohacia abajo para ajustar
laconfiguración. También puede utilizar las teclas numéricas para definir el nivel deaudio que desee: si pulsa
, ajusta el volumen a 2; si
pulsa o , ajusta el volumen a 6 o 7; si pulsa ,
ajusta el volumen al valor mínimo (1 para la conversación y 0 para el resto).
Pulse Ok para confirmar losajustes.
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
Durante una llamada, puede ajustar el volumen de conversación utilizando las teclas y .
1. Si el nivel de volumen del timbre de llamada está
4
desactivado, aparecerá el icono .
2. Para desactivar los tonos de las teclas, establezca su valor en 0.
32
Los menús gráficos y logotipos se pueden cambiar para personalizar la pantalla de espera.
Para seleccionar un tema gráfico de espera:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Pantalla . Seleccione Menú de gráficos
.
Seleccione Papel de fondo (véase Personalización del teléfono móvil, página60) o uno de los cinco menús gráficos disponibles (Mitsubishi, Daisy, Dragon, Urban, Meridian).
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
1. El tema Urban cambia dos veces al día. Aparece
4
unapantalla nocturna a las 19:00 y una pantalla diurnaa las07:00.
2. El tema Meridian muestra los relojes de origen y secundario (véase el apartado Establecimiento de la fecha y hora del folleto Introducción al teléfono M320).
3. Los temas Mitsubishi, Urban, Daisy, Dragon y Meridian no se pueden modificar ni eliminar.
Buzón de voz
123454123
4
12341234123
4
Su operador puede ofrecer un servicio de buzón de voz que funcione como un contes­tador telefónico. Puede acceder directamente al buzón manteniendo pulsada la tecla . Póngase en contacto con su operador para conocer más detalles.
Registro del número del buzón de voz
Si la tarjeta SIM no incluye el número del buzón de voz, debe registrarlo manual­mente:
Pulse . Seleccione Ajustes.
del teléfono y, a continuación, Ajust. del teléfono.
Seleccione Ajust. del teléfono
.
Seleccione Buzón de voz . Seleccione Número .
Introduzca el número (escríbalo directamente o selecciónelo en la lista Nombres).
Pulse Ok para confirmar.
1. El número del buzón de voz se asigna automáticamente al número 1 de marcación rápida (véase Marcación rápida en la página 34).
2. Si se suscribe al servicio de "Línea 2", tendrá que guardar por separado el número del buzón de voz.
Activación y desactivación del tono de alerta del buzón de voz
Si desea recibir un aviso mediante un pitido cuando reciba un nuevo mensaje del buzón de voz:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del teléfono
.
Seleccione Buzón de voz . Seleccione Alerta .
Seleccione Activado.
Llamada al buzón de voz para verificar si hay mensajes
Puede:
Marcar directamente el número
del buzón de voz cuando se recibe un mensaje:
Mantenga pulsada la tecla .
O bien:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del teléfono . Seleccione Buzón de voz . Seleccione Llamada .
Bloqueo del teclado
Cuando el bloqueo del teclado está habilitado, evita la activación accidental de las teclas. Los tonos de las teclas también se silencian y se desactiva la luz de fondo. El bloqueo del teclado se suspende cuando se recibe una llamada y se vuelve a activar cuando ésta termina. En todo momento se pueden hacer llamadas de emergencia. Si se pulsa una tecla, apa­rece un mensaje de recordatorio. Para activar y desactivar el bloqueo del teclado:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Teclas . Seleccione Bloqueo de teclado
.
Para desbloquear el teclado, pulse Desbl. y, a continuación, .
Ajustes del teléfono
Selección del idioma
Puede cambiar el idioma del móvil:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del teléfono
.
Seleccione Idioma . Elija un idioma de la lista y pulse Ok para confirmar.
1. Para restablecer el idioma y reponer el idioma por
4
defecto en la tarjeta SIM, escriba *#0000#.
2. Para cambiar directamente el idioma desde la pantallade espera, escriba *#00xx(código del país)#. Por ejemplo: *#0044# para Reino Unido, define el idioma inglés en el teléfono.
Ajustes
33
Luz de fondo - ajuste
123454123451231
2
3454123451234
5
Para ajustar la luz de fondo:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Pantalla .
Desplácese hacia abajo y seleccione Iluminación . Ajuste la luz de fondo con lasteclas y , y pulse
Ok
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
Si el bloqueo del teclado está activado, no se encenderá ninguna luz de fondo al pulsar las teclas del móvil.
Contraste de la pantalla
Para ajustar el contraste:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Pantalla .
Desplácese hacia abajo y seleccione Contraste . Ajuste el contraste con las teclas
y , y pulse Ok .
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
Cualquier tecla responde
Si desea responder una llamada pul­sando cualquier tecla (excepto y No timb).
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Teclas . Seleccione Cualq. tecla resp.
y elija Activado .
Marcación rápida
Se pueden asignar las teclas a a los números del listín telefónico. La fun­ción del buzón de voz de la tecla no se puede asignar a un número del listín telefónico ya que, por defecto, está asignada al número del buzón de voz (véase Marcación de voz, página18). Se pueden seleccionar los números guar­dados en la tarjeta SIM y en el teléfono (excepto los números de marcación fija). Para asignar números del listín telefónico a las teclas de marcación rápida:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Teclas .
Seleccione Marcación rápida
.
Aparecerá el número de la teclay el nombre asociado (silotiene). Seleccione Listín telefónico (u Opciones y, a continuación, Listín telefónico si ya hay un número asociado a la tecla) para elegir un nombre de lalista.
Seleccione Aceptar para confirmar.
Si se suprime del listín telefónico un número que ha sido asignado a una tecla de marcación rápida, el número queda también borrado automáticamente de la tecla.
Respuesta automática
Esta función sólo funciona cuando el teléfono está conectado a un kit de manos libres para el automóvil o portátil. Si es así, el teléfono responde auto­máticamente la llamada transcurridos 5segundos aproximadamente sin nece­sidad de pulsar ninguna tecla.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione Funciones
automáticas . Seleccione Respuesta
automática y elija Activado .
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
Reintento automático
Esta función permite al teléfono volver a marcar automáticamente el número si no se realiza la llamada porque la línea esté ocupada o por la presencia de una señal de no disponible de la red. El número se vuelve a marcar 10 veces como máximo hasta que la operación se lleva a cabo.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del teléfono
.
Seleccione Funciones automáticas .
Seleccione Reintento autom.
y elija Activado .
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
34
Cuando esta función está activada, apa-
12345
6
12312
3
rece la palabra Reintentando así como un contador antes de cada nuevo inten­to. Cada vez que se realiza un nuevo intento de llamada, suena un pitido de aviso de reintento automático. Si selecciona Salir o pulsa una tecla durante el proceso de reintentos, éste se cancelará.
Encendido y apagado automático
Esta función permite que el teléfono se encienda y apague automáticamente a horas predefinidas.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del teléfono
.
Seleccione Funciones automáticas .
Seleccione Encendido autom. o Apagado autom. y elija Activado para habilitar la función.
Introduzca la hora a la que desea que el móvil se encienda y/ o se apague y pulse Ok .
Seleccione Guardar para almacenar los ajustes.
Si el teléfono ya estaba encendido a la hora fijada de encendido, permanecerá encendido. Cuando el teléfono esté a punto de apagarse automáticamente, se mostrará un mensaje de advertencia y un con­tador. Seleccione Salir para cancelar el proceso de apagado. Si el móvil ya está desconectado a la hora de apagado fijada, permanecerá en ese estado.
Si hay una llamada en curso a la hora de apagado,
4
elproceso de apagado se pospondrá hasta que termine dicha llamada.
Precaución: no olvide
desactivar la función de apagadoautomático cuando esté a bordo de un avión. Consulte los avisos generales deseguridad.
Ajustes por defecto
Puede reponer la configuración en el móvil mediante el menú Ajustes. Esta operación no afecta al listín telefónico ni al código de bloqueo del teléfono.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Ajust. del
teléfono . Seleccione Parám. por defecto .
Se pueden restablecer las siguientes fun­ciones:
Función Ajustes por
Tonos de alerta Timbre
Melodías
Volumen, Timbre, Tecla, Conversación, Alarma.
Luz (de fondo), Contraste
Cualq. tecla resp., Reintento autom., Respuesta autom.
En rampa Desactivado Menú de
gráficos
defecto
Mitsubishi +(línea 1) Mitsubishi +(línea 2) Mitsubishi +(alarma)
Valores medios
Valor medio
Desactivado
Mitsubishi
Servicios GSM
Desvío de llamadas entrantes
Este servicio, que depende de la red, permite desviar llamadas entrantes (llamadas de voz, fax o datos) a otro número. Para desviar una llamada:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Desvío de llamada.
Aparecerá el siguiente submenú (tenga en cuenta que el contenido de este menú varía en función del operador).
Ajustes
35
Opciones
456
74123
4
123
44123
441
de desvío
Siempre
Fuera de
cobertura
Al no
contestar
Al
comunicar
Todos no
localizables
Cancelar
todo
Todas
llamadas
FAX
Todas
llamadas
DATOS
Seleccione una de estas opciones y elija Ok .
Seleccione Activar . Seleccione Buzón de voz, Listín
telefónico o Número . Introduzca el número al que se
deben desviar las llamadas y seleccione Ok . Se mostrará un mensaje de validación con el número seleccionado.
1. Si selecciona la opción 'Al no contestar', especifique ellímite de tiempo (5, 15 ó 30 segundos; este valor también depende de la red) que ha de transcurrir paraactivar la función.
2. Los desvíos de llamada para la Línea 1 y la Línea 2 deben definirse para cada una de ellas. El desvío de llamada sólo afectará a la línea seleccionada.
Para comprobar el estado de desvío de llamadas o para desactivarlo:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione el tipo de desvío de
llamadas que desee comprobar ocancelar . Seleccione Estado o Cancelar .
Acción
Desvía todas las llamadas de voz entrantes.
Desvía todas las llamadas de voz entrantes cuando el teléfono está fuera de cobertura (o apagado).
Desvía todas las llamadas de voz cuando éstas no se responden.
Desvía todas las llamadas de voz cuando la línea está ocupada.
Desvía todas las llamadas de voz cuando el telé­fono está fuera de cobertura, no contesta ocomunica.
Anula todas las opciones de desvíos.
Desvía incondicional­mente las llamadas de fax entrantes.
Desvía incondicional­mente las llamadas de datos entrantes.
Para anular todos los desvíos (múltiples),
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Desvío de
llamada . Seleccione Cancelar todo .
1. Esta acción anula todos los desvíos de llamadas (correspondientes a llamadas de voz, fax y datos) de lalínea actual.
2. Para cancelar los desvíos de llamadas de la otra línea debe seleccionarla primero (menú Llamadas/costes ­Selección de línea).
Llamada en espera
Esta función, que depende de la red, permite recibir una nueva llamada cuando ya hay una en curso (póngase en contacto con su operador para obtener más información). Para activar la función de llamada en espera:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Llamada en
espera . Seleccione Activar . Se
mostrará en la pantalla Activado o Compruebe solicitud.
También puede cancelar o comprobar el estado del servicio.
Cuando una llamada está en curso y se recibe otra, suena un pitido. Seleccione Sustit. para terminar la Llamada 1 y responder a la Llamada 2, o Rechaz. para rechazar la Llamada 2 y continuar con la Llamada 1. Para dejar una llamada en espera y pasar de la Llamada 1 a la Llamada 2:
Cuando una llamada está en curso sonará un pitido para indicar una segunda llamada entrante. Seleccione Sustit. para pasar ala Llamada 2 y finalizar la Llamada 1. Seleccione Rechaz. para rechazar la Llamada 2 o
pulse la tecla para dejar la Llamada 1 en espera y recuperar la Llamada 2.
36
Seleccione Opciones y, a
2123123
451234512341234
continuación, Cambiar para recuperar la Llamada 1 y dejar la Llamada 2 en espera o seleccione Conectarse para tener una conversación con dos interlocutores.
Identidad del llamante: presentación u ocultación desunúmero de móvil (dependede la red)
La mayoría de las redes admiten la función Identidad del llamante (CLI, Caller Line Identity). Esta función permite mostrar la identidad de la persona que realiza la llamada cuando se recibe una llamada. Seleccione ID llam. de recep- ción para comprobar la disponibilidad de esta función.
Recepción de la identidad de lapersona que llama
Puede comprobar la disponibilidad de esta función en su red o suscripción.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione ID llam. de
recepción . La red devuelve Presentación disponible o No disponible.
Envío de mi identidad
Puede desactivar el envío de su propio número en cada llamada añadiendo #31# delante del número al que llama. También puede pedir a su operador que desactive permanentemente el envío de su número de móvil. Aunque el operador oculte el número, podrá mostrarlo en cada llamada tecleando *31# antes del número al que va a llamar. Póngase en contacto con su operador para obtener más información.
Ajustes estándar del operador
Para restablecer los ajustes estándar del operador en relación con el envío del número de móvil:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Enviando mi ID .
Seleccione Mis parámetros . Seleccione Predefinido .
Elteléfono restablece los ajustes originales de la red.
Ocultación o presentación del número del usuario
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Enviando mi ID . Seleccione Mis parámetros . Seleccione Ocultar mi identidad
o Mostrar mi identidad .
Visualización del estado de identidad actual del usuario
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Enviando mi ID . Seleccione Estado .
Aparecerá el estado de la identidad.
Modo de funcionamiento
Este ajuste, que depende de la red, per­mite que el teléfono funcione en modo Estándar o Módem.
• Modo Estándar
El móvil intenta establecer conexión con una red GSM o GPRS. Si consigue conec­tarse a una red GPRS, aparece en el modo de espera. El móvil puede enton­ces enviar y recibir llamadas de voz y de paquetes de datos. Para definir el modo de funcionamiento en Estándar:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM. Seleccione Modo de
operación . Seleccione Estándar .
• Modo Módem
El móvil intenta establecer conexión sólo con una red GPRS (no con redes GSM). Sólo puede recibir llamadas de paquetes de datos; las de voz están restringidas. Este comportamiento es el mismo inde­pendientemente de las capacidades de la red.
Ajustes
37
Sin embargo, si se pierden los servicios
123412345
51234123456
7
4
GPRS, el móvil recupera automáticamente el modo de funcionamiento Estándar. Para definir el modo de funcionamiento
Módem:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Modo de
operación . Seleccione Módem .
Búsqueda automática de red
Cuando el teléfono está encendido, busca automáticamente la última red en la cual estuvo registrado (generalmente la del operador al que se ha abonado el usuario). Si no está disponible, el teléfo­no busca y selecciona automáticamente una de las redes registradas en la lista de redes preferidas (ubicada en la tarjeta SIM).
Edición de la lista de redes preferidas
El teléfono contiene una lista de redes que se pueden seleccionar y transferir a la lista de redes preferidas guardadas en la SIM. Esta lista se puede modificar para adap­tarla a sus necesidades de viaje. Se pueden modificar y editar el orden y los nombres de las redes de la lista de redes preferidas.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Red . Seleccione Lista de preferidas
. Aparecerá una lista de
redes. Utilice las teclas o para
ver la lista y seleccione una de las siguientes opciones sidesea modificar la lista:
Opción Descripción
Modificar
por lista
Muestra la lista detodas las redes almacenadas en el teléfono (por orden alfabético).
Modificar
por
código
Eliminar Elimina una entrada.
La tarjeta SIM puede contener una lista de redes prohibidas que no se pueden utilizar. Para ver la lista de redes prohi­bidas o mostrar la red propia del usuario:
Edita o introduce el número de identifi­cación del operador sidispone de tal información.
Pulse Ok para confirmar laselección.
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Red . Seleccione Prohibidas
paraobtener la lista de redes prohibidas o Red del usuario
para obtener el nombre
dela red usual.
Selección de búsqueda manual
Puede ser necesario seleccionar una red específica (por ejemplo una que ofrezca mejor cobertura en la ubicación actual).
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Red . Seleccione Buscar . Seleccione Manual .
Semostrará el mensaje
Buscando redes....
Utilice o para seleccionar una de las redes de la lista.
Pulse para confirmar laselección. Aparecerá Solicitando... y elteléfono volverá a mostrar lapantalla de espera.
1. No puede seleccionar una red para cambiarla manualmente si figura en la lista de redes prohibidas (aunque aparezca como posible elección).
2. No es posible borrar ninguna red de la lista de redes prohibidas. Esta lista se actualizará automáticamente cuando se lleve a cabo la selección manual de la red.
38
Selección de búsqueda
123451234
5
1234123
4
automática
Para efectuar una búsqueda automática desde la lista de redes preferidas, proce­da de la siguiente manera:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Red . Seleccione Buscar . Seleccione Automático .
Restricción de llamadas
Este servicio, que depende de la red, prohíbe ciertos tipos de llamadas salien­tes o entrantes. Es necesaria una contra­seña de restricción de llamadas (póngase en contacto con su operador). Para restringir una llamada:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Restricción de
llamada . Seleccione Llamadas salientes o Llamadas entrantes .
Elija entre las siguientes opciones :
Opción Significado
Llamadas salientes­Todas las salientes
Llamadas internac.
Internac. excl.
nacional
Llamadas entrantes
- Todas las entrantes
Sólo en Roaming
Restringe todas las llamadas salientes.
Restringe todas las llamadas internacionales salientes.
Restringe todas las llamadas internacionales salientes, excepto las dirigidas a otros abonados del mismo operador.
Restringe todas las llamadas entrantes.
Restringe todas las llama­das entrantes cuando no procedan del mismo operador.
Seleccione Activar . Introduzca la contraseña y pulse Ok . La red confirmará la selección.
Para desactivar la restricción de llama­das o comprobar su estado:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Restricción de
llamada . Desplácese hacia arriba o hacia abajo para seleccionar
el tipo de restricción que desea desactivar (Cancelar) o compro­bar y siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Para cambiar la contraseña:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Servicios GSM . Seleccione Restricción de
llamada . Seleccione ¿Cambiar contraseña? .
Introduzca en primer lugar lacontraseña anterior y, a continuación, la nueva. Aparecerá unmensaje de confirmación.
Funciones de seguridad
Las funciones de seguridad descritas en esta sección protegen el teléfono contra el uso no autorizado. Introduzca el código cuando se le solicite y pulse Aceptar . Los códigos se muestran como asteriscos(*).
Pulse Borrar si necesita modificar el código.
No utilice códigos similares a los números de emergencia
4
como 091 ó 112, para evitar marcarlos accidentalmente.
ANOTE SUS CÓDIGOS Y CONSÉRVELOS EN UN LUGAR SEGURO.
Código de bloqueo delteléfono
Por razones de seguridad, con el teléfono se entrega un código de bloqueo. Este código evita el acceso no autorizado al teléfono y a los parámetros de WAP™. El código por defecto es 0000. Le reco­mendamos que cambie este código y guarde el nuevo en un lugar seguro.
Ajustes
39
El código de bloqueo también es nece-
12341234123
1234123
4
sario para reiniciar los contadores de llamada. Una vez activada esta función, se solicitará el código cada vez que encienda el teléfono. Para cambiar el código de bloqueo del teléfono:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Cambio bloqueo
teléfono y siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Pulse Ok para validar el nuevo código.
Para activar o desactivar el código de bloqueo del teléfono:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Activación bloqueo
teléfono (si el código estaba desactivado) o Desact. bloqueo teléfono (si el código estaba activado) e introduzca el Código de bloqueo.
Aunque el teléfono esté bloqueado, puede realizar llamadas de emergencia.
Código PIN
La tarjeta SIM se proporciona con un código PIN de 4 a 8 dígitos para prote­gerlo contra el uso no autorizado. Cuando el código PIN se activa, será necesario cada vez que encienda el teléfono. Si introduce un código PIN erróneo tres veces consecutivas, la tar­jeta SIM se bloquea. A continuación, se solicitará el código PUK de 8 dígitos para desbloquear el teléfono. Póngase en contacto con su operador para obtener este código.
Para activar la protección mediante el código PIN:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Activar PIN (si el
código estaba desactivado) o Desactivar PIN (si el código estaba activado) e introduzca el Código PIN .
Para cambiar el código PIN (deberá haberse activado previamente):
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Cambiar PIN y
siga la información que aparece en la pantalla.
Pulse Ok para confirmar elnuevo código PIN.
Código PIN2
El código PIN2 evita el acceso no auto­rizado a algunas de las funciones del móvil (por ejemplo, activación y desactivación de operaciones FDN, modificación del listín telefónico FDN, establecimiento de los costes de llamada a cero, modifi­cación de las funciones de presentación de costes). Este código se puede cambiar pero no activar ni desactivar. Póngase en contacto con su operador para obtener el código PIN2. Para cambiar el código PIN2:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Cambiar PIN2
y siga la información que aparece en la pantalla.
Pulse Ok para confirmar elnuevo código PIN.
Código PUK
El código PUK (clave de desbloqueo de PIN) es un código de 8 dígitos sumi­nistrado por su operador. Se utiliza para desbloquear el teléfono cuando se ha introducido un código PIN erróneo tres veces. El código PUK no se puede cambiar. Introduzca el código PUK cuando se lesolicite y seleccione Ok . Se le pedirá entonces que introduzca un nuevo código PIN. Siga las instrucciones de la pantalla para definir de nuevo el código PIN.
Si introduce un código PUK erróneo 10 veces consecutivas,
4
latarjeta SIM quedará inutilizada definitivamente. Póngase en contacto con su operador para que le facilite una nueva tarjeta.
Código PUK2
El código PUK2 es un código de 8 dígitos proporcionado por su operador. Se utiliza para desbloquear el teléfono cuando se ha introducido un código PIN2 erróneo
40
tres veces. El código PUK2 no se puede
123
cambiar. Introdúzcalo cuando se le soli­cite. Se le pedirá entonces que introduzca un nuevo código PIN2. Siga las instruccio­nes de la pantalla para definir de nuevo el código PIN2.
Si introduce un código PUK2 erróneo 10 veces consecutivas
4
utilizando las funciones que requieren un código PIN2, el teléfono quedará inutilizado definitivamente. Póngase en contacto con su operador para que le facilite una nueva tarjeta.
Contraseña de restricción de llamadas
La contraseña de restricción de llamadas se utiliza para seleccionar los niveles de restricción de llamadas que figuran en el menú Servicios GSM - Restricción de llamada (véase la página 39). Se la debe proporcionar el operador. Consulte la página 39 para cambiar la contraseña.
Tabla resumen de códigos y contraseñas
Contra-
seña
Código de
bloqueo
del
teléfono
PIN
PIN2
PUK
PUK2
Contra­seña de
restricción
de
llamadas
Lon-
gitud
4
dígitos
4-8
dígitos
4-8
dígitos
8
dígitos
8
dígitos
4
dígitos
Número
de in­tentos permi-
tidos
Ilimitada
Definida
por el
operador
3
3
10
10
Si está
bloqueado
ose ha
olvidado
Devuelva el
teléfono al fabricante
Desblo-
quéelo
utilizando el
código PUK
Desblo-
quéelo
utilizando el
código PUK2
Póngase en
contacto con
su operador
Póngase en
contacto con
su operador
Póngase en
contacto con
su operador
Certificados
Los certificados se utilizan para inter­cambios de seguridad de red. Hay dos tipos de certificado: el certi­ficado del usuario y el certificado de confianza. El certificado del usuario lo envía el teléfono al servicio WAP™ con el que se establece contacto. Constituye una prueba de la identidad del usuario. El certificado de confianza lo envía al teléfono el sitio WAP™ con el que se establece contacto. Garantiza que el sitio WAP™ es auténtico y que el usuario tiene el certificado correcto en el teléfono. Si no tiene el certificado correcto, la iden­tidad del sitio no se puede comprobar (puede descargar los certificados de una página WAP™). Para ver un certificado:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Certificados .
Introduzca el código de bloqueo de 4 dígitos (el código por defecto es 0000) y pulse Aceptar . Aparecerá la lista de temas de certificados.
Aparecerá la ventana de detalles, lacual se compone de lo siguiente:
• Un encabezamiento que informa sobre el formato del certificado y suubicación de almacenamiento,
• El tema del certificado,
• El emisor del certificado,
• Las fechas de validez del certificado (fechas de inicio y fin),
• La marca del certificado.
Administrador WIM
El uso de Administradores WIM (Wireless Identity Module) permite el acceso seguro a servicios de pago mediante las funciones WAP™. Es necesaria una tarjeta SWIM especial para utilizar esta función (póngase en contacto con su operador para obtener más información sobre la tarjeta SWIM). Permite proporcionar certificados (vea ladefinición anterior) y tickets a las em­presas vendedoras y que éstas los proporcionen cuando se lleva a cabo una transacción de pago.
Ajustes
41
Para entrar en el menú Administrador
1231234
12345
WIM:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Admin. WIM .
Seleccione uno de los elementos de la lista:
• Cambiar/Desbloquear código WIM (código PIN disponible en la tarjetaWIM para cambiar, crear o eliminar un archivo). Si introduce 3códigos WIM erróneos, aparecerá el mensaje ’Código WIM bloquea­do’. Póngase en contacto con su operador para obtener el código de desbloqueo correspondiente.
• Códigos firma (lista de diferentes códigos de firma). Estos códigos dependen del servicio que desee utilizar (póngase en contacto con su operador para obtener más infor­mación sobre los códigos de firma).
• Tickets. Un ticket es un documento emitido al realizar una compra co­mo prueba de la transacción (reci­bo). Se pueden almacenar 5tickets en la memoria del teléfono (se borrarán sucesivamente).
Para realizar una transacción y utilizar el sistema de seguridad WIM:
En la página WAP™, cuando seencuentre con un servicio depago, pulse .
Se mostrará un resumen de latransacción en la siguiente página. Pulse para confirmar.
Introduzca el código de firma solicitado (4 a 8 dígitos). Se mostrará un resumen de toda latransacción (página Detalles
del ticket) con la Fecha, Texto borrado e Información de la
transacción. Pulse para confirmar y
guardar el ticket.
Los tickets son controles de las transacciones que emite
4
elmóvil y no la empresa vendedora. No se pueden utilizar como prueba en caso de conflicto legal.
Para ver los tickets:
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Seguridad . Seleccione Admin. WIM . Seleccione Tickets . Aparecerá la lista de tickets
disponibles: elija uno y seleccione para ver su contenido.
42
Utilidades
12345
6712345
El menú Utilidades contiene un diario, un navegador de imágenes, una memoria para notas de voz, una calculadora, un conversor de divisas, un huso horario y un despertador. Cuando se encuentre en el menú Utilidades, puede acceder directamente al conversor de divisas seleccionando Divisa en el lado iz­quierdo de la pantalla.
Diario
El Diario se divide en tres partes:
• El calendario (para gestionar todos los eventos),
• La lista de tareas (para gestionar todas lastareas),
• Las estadísticas (para proporcionar la información de la memoria del diario).
Un evento es una entrada del diario que afecta directamente a su programación (por ejemplo, 2 reuniones a la misma hora). Una tarea es una entrada del diario que no afecta directamente a su programación (por ejemplo, organizar un viaje).
Calendario
El calendario permite guardar hasta 100eventos que podrán tener lugar una vez, diariamente, semanalmente o anual­mente. Las entradas pueden contener hasta 50 caracteres y una alarma recordatorio definida en la hora en la que figura la entrada o en los 15, 30, 60minutos o en cualquier período espe­cífico anterior a la hora de entrada. Los eventos se pueden ver de uno en uno, por semanas o por meses. Los eventos se pueden enviar a través del puerto de infrarrojos o por un mensaje SMS. Para introducir un evento:
Pulse . Seleccione Utilidades.
Seleccione Diario . Seleccione Calendario .
Aparecerá una vista mensual o diaria en función de los eventos previamente almacenados.
Seleccione Opción . Seleccione Evento nuevo .
Aparecerá una nueva tarjeta de evento vacía con los siguientes campos:
• Título (puede escribir hasta 10caracteres)
• Descripción (puede escribir hasta 50caracteres)
• Fecha y hora inic.
• Fecha y hora final
• Alarma
• Ubicación
• Repetición
Introduzca o seleccione los datos solicitados. Confirme cada entrada pulsando Ok .
Seleccione Guardar para confirmar el almacenamiento delos datos.
Para ver las entradas del día:
Pulse . Seleccione Utilidades.
Seleccione Diario . Seleccione Calendario . Seleccione Opción . Seleccione Hoy para ver
lasentradas del día en curso oDía para ver las entradas del día seleccionado. Aparecerá una lista de eventos almacenados.
Cada evento aparece en una línea de la siguiente forma:
• Una representación gráfica si se
definió una alarma,
• La hora de inicio del evento,
• La primera parte del título del
evento,
• Los eventos en color rojo indican
conflictos donde se encuentren en dos o más eventos.
Utilidades
43
Están disponibles las siguientes acciones:
12345
12345
Acciones Objeto
Pasa al siguiente evento ovuelve al primero.
Pasa al evento anterior ovuelve al último.
Pasa al día anterior. Pasa al día siguiente.
El usuario tiene a su disposición una lista de opciones. Sus opciones son Hoy, Vista de la semana y Vista del mes y permiten crear un evento, modificarlo, enviarlo por infrarrojos, enviarlo por un mensaje SMS, eliminarlo, eliminar todos los even­tos y ver las tareas. Para ver entradas por semanas:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Diario . Seleccione Calendario . Seleccione Opción . Seleccione Vista de la
semana .
Los días de la semana se muestran horizontalmente y las horas del día verti­calmente. Los eventos de la semana aparecen en orden cronológico. Cada evento se repre­senta mediante una barra cuya longitud depende de su duración y su color muestra si la alarma está activada o no. Están disponibles las siguientes acciones:
Acciones Objeto
Pasa al siguiente intervalo de tiempo.
Pasa al intervalo de tiempo anterior.
(pulsación
breve)
(pulsación
prolongada)
Pasa al día anterior.
Pasa a la semana anterior.
(pulsación
breve)
(pulsación
prolongada)
El usuario tiene a su disposición una lista de opciones. Sus opciones son Hoy, Vista de la semana, Vista del mes y permiten crear un evento, eliminar todos los even­tos y ver las tareas. Para ver las entradas mensuales:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Diario . Seleccione Calendario . Seleccione Opción . Seleccione Vista del mes .
Se mostrará todo el mes. Las iniciales de los días se muestran horizontalmente (línea de color rojo). Si el mes seleccionado es el mes en curso, el número del día aparece marcado y en color. Los colores muestran los días (y la activación de alarma) de los eventos almacenados. Están disponibles las siguientes acciones:
Acciones Objeto
(pulsación
breve)
(pulsación
prolongada)
(pulsación
breve)
(pulsación
prolongada)
El usuario tiene a su disposición una lista de opciones. Sus opciones son Hoy, Vista del día y Vista de la semana y permiten crear un evento, eliminar todos los even­tos y ver las tareas.
Pasa al día siguiente.
Pasa a la semana siguiente.
Avanza dentro de lapágina actual.
Retrocede dentro de la página actual.
Pasa al día anterior.
Pasa al mes anterior.
Pasa al día siguiente.
Pasa al mes siguiente.
44
Lista de tareas
123451234
Esta función permite almacenar hasta 100 tareas pendientes, programadas con una fecha de inicio y vencimiento, con o sin alarma recordatorio. Los eventos se pueden enviar a través del puerto de infrarrojos. Para introducir una nueva tarea:
Pulse . Seleccione Utilidades.
Seleccione Diario . Seleccione Lista de tareas . Seleccione Nueva tarea
eintroduzca la información necesaria:
Aparece una tarjeta de tarea vacía con los siguientes campos:
• Título (hasta 10 caracteres)
• Descripción (hasta 50 caracteres)
• Fecha de inicio
• Fecha de vencimiento
• Alarma sonora que se puede activar a la hora que desee
Seleccione Guardar para almacenar la nueva tarea.
Para ver una lista de tareas:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Diario . Seleccione Lista de tareas . Seleccione Tareas pasadas o
Tareas actuales.
Las tareas aparecen en una lista ordenadas por fecha. Si se activa una alarma para una tarea, aparecerá . El usuario tiene a su disposición una lista de opciones. Dichas opciones per­miten modificar la tarea actual, crear una tarea, enviar una tarea por infra­rrojos, enviar una tarea mediante un mensaje SMS, eliminar todas las tareas o eliminar todas las tareas caducadas.
Notificación de alarma
La pantalla de notificación de alarma aparece en el momento del vencimiento según el evento o tarea con la que está relacionada. Si no se confirma, la alarma deja de sonar al cabo de 60 segundos. Se reinicia auto­máticamente hasta n veces (el valor n lo define el operador) después de un tiempo de repetición hasta que se detiene o hasta que se cumple la hora y fecha de inicio o fin del evento o de la tarea.
Pulse Valid. para confirmar la alarma o pulse Repetir para repetir la alarma después del período de repetición.
La opción de repetición sólo está disponible para alarmas de evento.
Estadísticas
Esta función muestra el estado de la memoria del calendario. El número de eventos y tareas registrados se muestra en forma de gráfico. Se pueden registrar hasta 100 eventos y 100 tareas. Las siguientes acciones están disponibles a través de la tecla de función Opciones :
Acciones Objeto
Eliminar
eventos
Eliminar
tareas
Eliminar
todos los
eventos
Eliminar
todas las
tareas
Elimina todos los eventos de unperíodo.
Elimina todas las tareas de unperíodo.
Elimina todo el contenido delarchivo (eventos).
Elimina todo el contenido delarchivo (tareas).
Intercambio de datos
El objeto de esta función es facilitar la transferencia de tarjetas vCard y vCalendar. vCard y vCalendar son tarjetas del listín telefónico y tarjetas del diario que se envían a otro dispositivo o se reciben de éste (móvil, ordenador, etc.). Cuando el teléfono recibe una tarjeta vCard o vCalendar, se escucha un pitido y el icono de la Bandeja de entrada se muestra con el número de archivos que contiene.
Utilidades
45
Almacenamiento de una tarjeta
1
2
345
123
4
12345
123
4
vCard recibida
Seleccione Leer en la pantalla de espera cuando haya recibido el archivo. Seleccione el documento recibido (.vcf). Seleccione Opciones .
Seleccione Almacenar . Seleccione Teléfonos, Nombres SIM, Sim fijo o Mi tarjeta . Aparecerá la palabra Copiado y la tarjeta vCard se almacenará.
Almacenamiento de una tarjeta vCalendar recibida
Seleccione Leer en la pantalla de espera cuando hayarecibido el archivo. Seleccione el documento recibido (.vcs). Seleccione Opciones . Seleccione Almacenar . Aparecerá la palabra Almacenado y la tarjeta vCalendar se guardará.
Envío de una tarjeta vCard o vCalendar mediante un mensaje SMS
Seleccione la tarjeta vCard o vCalendar que desea transferir taly como se explica en Llamada a números del listín y su visualización, página16, Calendario, página43 yLista de tareas, página45 o selecciónela en la Bandeja de entrada. Seleccione Opciones . Seleccione Enviar por SMS . Puede aparecer una advertencia indicando la cantidad de mensajes SIM para enviar la tarjeta (si es necesario más de1mensaje SMS). Seleccione Ok si desea continuar. Introduzca el número al que desee enviar la tarjeta vCard ovCalendar, o seleccione un nombre en el Listín telefónico
.
Explorador de imágenes
El submenú Explorador de imágenes permite ver y definir las imágenes descargadas como fondos o logotipos mediante el Visor de imágenes (véase Personalización del teléfono móvil, página60).
Visor de imágenes
El visor de imágenes permite ver la lista de imágenes almacenadas. La pantalla se divide en dos partes: la lista de nombres de imagen y la imagen seleccionada.
Visualización de una imagen
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Explorador imágenes . Seleccione Visor de imágenes
. Recorra la lista de nombres de imagen. La imagen seleccionada se mostrará debajo. Si pulsa oselecciona Opciones y, a continuación, Ver , la imagen se mostrará a tamaño completo. Pulse cualquier tecla excepto la tecla de navegación o la tecla para volver a la pantalla Visor de imágenes.
Opciones
Las lista de Opciones del Visor de imá­genes contiene los siguientes elementos:
Opción Descripción
Definir
Definir
logotipo
Eliminar
Ver
como
fondo
como
Visualiza la imagen a tamaño completo.
Establece la imagen como fondo en la pantalla de espera.
Establece la imagen como logotipo en la pantalla de espera.
Elimina la imagen actual (sino estaba predefinida enel móvil).
46
Eliminar
12345
1231231
2
Detalles
Enviar por
infrarr.
Elimina todo el contenido del Visor de imágenes
todo
excepto las imágenes predefinidas.
Muestra el nombre y el tamaño de la imagen actual.
Envía la imagen actual através del puerto de infrarrojos.
1. Es posible que el teléfono móvil no tenga disponible laopción de envío de imágenes a través del puerto de infrarrojos. Póngase en contacto con su operador.
2. Es posible que el envío de una imagen no se permita siestá protegida por derechos de autor (se mostrará unmensaje de error).
Establecimiento de una imagen del Visor de imágenes como logotipo o fondo
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Explorador imágenes . Seleccione Visor de imágenes
.
Utilice o para desplazarse por la lista de nombres de imagen. Las imágenes seleccionadas se mostrarán debajo. Seleccione Opciones . Seleccione Definir como
logotipo o Definir comofondo .
Esta operación también se puede realizar desde laBandeja de entrada o a través de WapTM.
Recorte de imágenes
La imagen que desea establecer como logoti­po o fondo puede ser demasiado grande para insertarla con su tamaño actual en el espacio disponible. Si es así, el teléfono le sugerirá un logotipo o fondo recortado.
Puede mover la imagen hacia la izquierda, derecha, arriba y abajo (tecla de navegación). La imagen recortada se mostrará en la pan­talla de espera (como logotipo o fondo según
Seleccione Definir como fondo o Definir como logotipo . Si la imagen es demasiado grande, se mostrará la pantalla Recortar.
Utilice las teclas , , o para mover la imagen hacia arriba, abajo, hacia la izquierda ohacia la derecha. Seleccione Ok . Almacenado aparecerá en lapantalla.
Véase Personalización del teléfono móvil, página60 para obtener más detalles.
Estadísticas
Las estadísticas muestran el espacio total disponible para el almacenamiento de imá­genes y el porcentaje de memoria utilizada.
Notas de voz
Esta función permite grabar hasta 120segun­dos de notas de voz o conversación telefónica.
Cumpliendo la normativa europea, debeinformar a su interlocutor antes degrabar una conversación.
Para grabar una nota de voz:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Notas de voz . Seleccione Grabar .
Para grabar una nota de voz durante una conversación:
Seleccione Opciones . Seleccione Grabar .
La pantalla mostrará el tiempo de grabación a la izquierda. A continua­ción, comenzará la grabación.
Pulse Fin para finalizar la grabación.
Utilidades
47
Para escuchar la nota de voz:
123451234
541
2
Pulse . Seleccione Utilidades.
Seleccione Notas de voz . Seleccione Reproducir .
Se mostrará la duración de la nota grabada.
Seleccione Leer para escuchar la nota.
Seleccione Fin para finalizar la reproducción.
Para borrar las notas:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Notas de voz . Seleccione Reproducir . Seleccione Leer . Seleccione Borrar para
eliminar las notas de la memoria.
Puede acceder a la nota de voz directamente desde la pantalla de espera manteniendo pulsada la tecla .
Calculadora
Esta función permite realizar cálculos senci­llos utilizando las funciones de suma (+), resta (-), multiplicación (*), división (/) y porcentaje (%). Si se inicializa el conversor de divisas, es po­sible convertir números durante los cálculos.
Para utilizar la calculadora:,
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Calculadora .
Se mostrará el icono Calculadora () y 0. El teléfono está preparado para realizar cálculos sencillos.
Pulse las teclas a para escribir números. Pulse la tecla Multitoque (sidesea más detalles sobre el método de introducción de texto Multitoque, vea Introducción de texto, página21) para obtener los símbolos +, -, * y /. Utilice la tecla Multitoque para escribir puntos decimales o %. Si se equivoca durante un cálculo, pulse Borrar para corregir los datos introducidos. Pulse = para hallar el resultado de la operación. Por ejemplo: 144 x 12 = 1728
Secuencia
de teclas
144 *
12
= 1728
Si vuelve a pulsar = después de haber hallado el primer resultado, el cálculo se repetirá utilizando el resultado obtenido y el último operador (+, - ,* ,/). Siguiendo el ejemplo anterior, si vuelve apulsar = , calculará 1728 x 12 =
20736. Pulse Borrar para borrar el resul­tado.
La función % sólo se puede utilizar (introducir) como
4
último operador de un cálculo.
Pantalla
Por ejemplo: 250 - 10% = 225
También está disponible una utilidad integrada para conversión de divisas. Es necesario configurar el conversor de divisas antes de utilizarlo. Consulte el tema Conversor de divisas que se expone a continuación. Por ejemplo, utilizando el conversor de divisas £-€: € 154 +€ 3 = £ 97.1374
Secuencia
de teclas
Divisa
+
1.8561
= 97.1374
En el ejemplo, si vuelve a pulsar = calculará £ 97,1374 + 3 = £98,9935.
1. Este ejemplo se ha realizado en base al siguiente
4
tipo de cambio: 1 = £ 0.61871.
Pantalla
95.2813
2. Puede acceder a la función Conversor de divisas desde sus submenús y desde la Calculadora.
48
Conversor de divisas
123451234
1234123
Esta función permite la conversión de divisas. Se deben introducir las divisas y tipos de cambio antes de utilizarlas. La conversión se calcula según el tipo de cambio unitario de la segunda divisa seleccionada.
Para seleccionar la divisa y el tipo de cambio:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Conversor de
divisa
Seleccione Parámetros . Introduzca el nombre de la
primera divisa (por ejemplo Euro). Pulse Ok . Introduzca el nombre de la segunda divisa (por ejemplo Dólar). Pulse Ok .
Introduzca el tipo de cambio utilizando para introducir unacoma. Pulse Ok para confirmar los datos introducidos. Pulse Guardar para confirmar el almacenamiento de los datos.
Para calcular la conversión entre las mo­nedas elegidas:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Conversor de
divisa . Desplácese por los paneles y
rellene una de las primeras dosopciones.
Introduzca la cantidad que deseeconvertir. Pulse para insertar una coma, silo desea. Pulse Ok . Aparecerán lacantidad convertida y la información de la tasa de cambio.
La conversión de una divisa de la zona del euro a otra, o
4
alas monedas no participantes en la UME, deberá seguir las normas de "triangulación" (es decir, la conversión dela divisa local a euros y de euros a otra divisa local). Elconversor de divisas no incluye esta posibilidad. Porconsiguiente, se obtiene un resultado aproximado.
.
Huso horario
Esta función permite servir de referencia al móvil de acuerdo con el mapa horario internacional, basándose en la hora del meridiano de Greenwich (reloj de origen). También está disponible un segundo reloj (reloj secundario). Esta función resulta de utilidad para el Diario. Para importar o exportar tarjetas del calendario, los horarios de eventos y tareas se deben establecer según sus zonas horarias. Ambos relojes aparecen en la misma pantalla. La fecha, hora y el nombre de la ciudad aparecen en ambos relojes.
Configuración del reloj
Para establecer el reloj de origen:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Huso horario . Seleccione Ok para editar los
ajustes, desplácese porlos paneles y rellene la información requerida.
Seleccione Guardar para almacenar los datos.
Cambio de relojes Esta función resulta de gran utilidad al viajar: se muestra el reloj local pero puede intercambiar el reloj de origen y el secundario. Para cambiar los relojes:
Pulse . Seleccione
Utilidades.
Seleccione Huso horario . Seleccione Cambiar .
Aparecerá un mensaje de información. El reloj secundario se convierte en el reloj de origen/móvil y el reloj de origen se convierte en el secundario.
Utilidades
49
Despertador
123
123
Esta función permite establecer una alarma de advertencia diaria.
Para establecer la hora y activar la alarma:
Pulse . Seleccione Utilidades.
Seleccione Despertador . Seleccione Activado e
introduzca la hora de la alarma opulse Ok para confirmar lahora mostrada. Se mostrará la confirmación. aparece al volver a la pantalla deespera.
Cuando está activada, la alarma se pone en funcionamiento
4
a la misma hora todos los días hasta que sedesactiva.
Cuando se alcanza la hora de la alarma, se emite un sonido de alerta durante 1minuto. En la pantalla aparecerá la pa­labra Despertador y un símbolo de campana agitándose así como la hora actual. El teléfono se encenderá si está apagado en el momento en que se debe activar la alarma. Para utilizar la alarma como recordatorio o alarma repetitiva:
Pulse No timb , o cualquier otra tecla (excepto Valid. ) para detener la alarma. Los ico­nos de alarma continuarán visibles en la pantalla y la alarma volverá a sonar transcurridos 3minutos. O bien, Pulse Valid. para confirmar la alarma y que ésta deje de sonar.
Si el teléfono está bloqueado o el código PIN está activado, el teléfono vuelve a bloquearse cuando la alarma haya sona­do hasta que lo ponga en funciona­miento. Si la alarma se confirma pero no se valida, los indicadores de alarma perma­necerán en la pantalla hasta 15minutos (después vuelve a su estado anterior de activada o desactivada)
Para desactivar la alarma:
Pulse . Seleccione Utilidades. Seleccione Despertador . Seleccione Desactivado.
1. Si no se pulsa la tecla de función Validar, la tercera
4
activación sonora de la alarma (y última), el sonido nose repite pero el teléfono permanece encendido durante 15 minutos. Transcurridos esos 15 minutos, elteléfono vuelve al estado en el que se encontraba antes de que se activara la alarma.
2. Si el teléfono se está encendiendo o apagando en el momento de activación de la alarma, el despertador comienza a sonar cuando haya concluido este paso detransición.
3. Si se produce una llamada en el momento de laactivación de una alarma, sonará un pitido de 'llamada en curso' y se mostrará una alarma visual cada 3 minutos. Valide o confirme la alarma como decostumbre.
50
Conectividad
123
12312341234
Puerto infrarrojos
El puerto de infrarrojos permite intercambiar datos entre el teléfono móvil y otros disposi­tivos (siempre que tengan un puerto de infra­rrojos). Gracias al puerto de infrarrojos podrá des­cargar o enviar archivos como imágenes defondo (véase Descarga de imágenes mediante WAP y el puerto deinfrarrojos, página60) así como enviar o recibir Vcard, etc. Para iniciar una transferencia por el puerto de infrarrojos, el móvil debe estar situado en frente del otro puerto de infrarrojos antes de iniciar la apertura del puerto. Será posible abrir y sincronizar ambos puer­tos. A continuación, se efectuará la transfe­rencia solicitada. Los objetos (por ejemplo, las vCard) se transfieren de uno en uno.
Apertura del puerto de infra­rrojos
La apertura del puerto de infrarrojos permite recibir información a través de él. Una vez abierto, el puerto de infrarrojos se puede utilizar para cualquier tipo de transferencia (da­tos, fax, transferencia de archivos, etc). El puerto de infrarrojos se cierra automáticamente pasados unos ins­tantes. Para abrir el puerto de infrarrojos,
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Puerto infrarrojos .
Seleccione Abrir . Aparecerá una confirmación. Se muestra
en la parte superior de la pantalla de espera para confirmar la apertura del puerto.
A continuación, se pueden recibir los elementos. Cuando se recibe un ele­mento, la pantalla de espera se sustituye por el estado de recepción del nuevo elemento.
Cierre del puerto de infrarrojos
Cuando se cierra el puerto de infra­rrojos se cierran todas las sesiones de infrarrojos (OBEX e IrCOMM). Para cerrar el puerto de infrarrojos,
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Puerto infrarrojos .
Seleccione Cerrar .
Transferencia de una tarjeta del listín telefónico por el puerto de infrarrojos
Es posible transferir las tarjetas del listín telefónico a través del puerto de infrarrojos:
Coloque el móvil enfrente del puerto de infrarrojos del otro dispositivo.
Abra el puerto de infrarrojos delotro dispositivo.
Seleccione la tarjeta que desee transferir, tal y como se describe en la sección Llamada a números del listín y su visualización, página16.
Seleccione Opciones . Seleccione Enviar por infrarr. . Se abre el puerto de infrarrojos y se realiza la transferencia.
Administrador de conexiones
El servicio de administrador de conexiones gestiona y centraliza los perfiles de conexión de paquete y circuito (véase Internet/WAP™, página54) para obtener aplicaciones en línea.
Creación de un perfil de conexión
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Admin. conexiones . Seleccione Perfiles de
conexión .
Elija un perfil vacío ([...]) y seleccione Ok .
Conectividad
51
Seleccione Conexión de GPRS
561234123
4
12312
o Conexión de circuito y seleccione Ok . Rellene la información necesaria (póngase en contacto con su operador para obtener todos los parámetros necesarios) y seleccione Guardar para almacenar los datos introducidos.
Circuito = Conexión de CSD
Paquete = Conexión de GPRS
Visualización de los detalles de co­nexión
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Admin. conexiones . Seleccione Contadores de datos . Seleccione Contadores de
circuito o Contadores de GPRS para ver los detalles
de conexión (bytes durante laconexión). A continuación, seleccione Detalles para obtener los detalles por cada perfil de conexión.
Restablecimiento de los contadores de conexión
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Admin. conexiones .
Seleccione Contadores de datos .
Seleccione Restablecer contadores y seleccione . Introduzca el Código de bloqueo (el código de bloqueo por defecto es 0000).
Recibidos
Todos los archivos recibidos a través del puerto de infrarrojos se almacenan en la bandeja de entrada Conectividad. Esta función permite almacenar los datos recibidos desde diversas entradas: Infrarrojos, WAP™, SMS (sólo siste­ma de mensajería Smart de Nokia™).
Los objetos entran en la cola de recibidos y se pueden recuperar por el tipo de objeto: Tarjetas de tareas y de eventos, tarjetas profesionales, imágenes, melodías, etc. Las descargas dedicadas específicas no se insertan en esta cola (por ejemplo, las melodías se almacenan directamente en el submenú Sonidos).
Para ver el contenido de recibidos:
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Recibidos . Use los botones o para
desplazarse hasta Recibidos y ver sus archivos.
Se muestra la lista de archivos recibidos, desde el último archivo hasta el más reciente. Asimismo, se muestra el icono correspondiente y el tipo de extensión del archivo. Los iconos definen el tipo de archivo (imágenes, melodías, vcard, etc). Las siguientes acciones están dispo­nibles a través del menú Opciones : Eliminar, Eliminar todo, Alma-cenar, Detalles, Enviar por SMS y Enviar por infrarr. (también puede acceder a las siguientes acciones Definir como logotipo, Definir como fondo, Ver o Reproducir, dependien-do del tipo de archivo recibido: imagen, melodía, etc).
Estadísticas
Para consultar el espacio libre en la memoria de recibidos:
Pulse . Seleccione Conectividad.
Seleccione Estadísticas . Aparecerá el espacio total disponible en memoria ylainformación sobre lamemoria utilizada.
52
Juegos
123
4
La disponibilidad y el aspecto de los juegos del teléfono móvil dependen de los servicios proporcionados por su operador de red (póngase en contacto con su operador para obtener más información). Los juegos de su teléfono pueden ser Rayman Bowling™ y Rayman Garden™ o los juegos de In Fusio™.
Rayman Bowling™ y Rayman Garden™
Para jugar a uno de estos juegos:
Pulse . Seleccione Juegos. Elija el juego al que desee jugar
y pulse Selecc. Seleccione Nivel para elegir
el nivel de dificultad. Seleccione Mejor puntuación
para ver la mejor
puntuación y la última. Seleccione Parámetros para definir si desea efectos desonido o no, así como para seleccionar el nivel de volumen. Seleccione Instrucciones para obtener instrucciones sobre cómo jugar y los controles que debe usar.
Seleccione Jugar para iniciar el juego.
Si recibe una llamada mientras está jugando, aparecerá la pantalla de llamada normal y podrá responder de forma habitual. Cuando termina la llamada, se reanuda el juego si noha tenido acceso al menú durante la conversación.
El segundo juego puede que no se haya descargado en su teléfono, si es así, pue­de descargarlo desde el menú Catálogo. Puede reemplazar el segundo juego por otro desde el catálogo tantas veces como desee. El catálogo le permite obtener la lista y la descripción de los juegos que puede descargar. Si el contenido del catálogo no está disponible en el te­léfono, también se puede descargar. Toda la información relacionada con la descarga de juegos está disponible en el menú Instrucciones.
El menú de juegos In Fusio™ contiene los siguientes submenús: Catálogo, Noticias, Ajustes e Instrucciones además de los nombres de juegos disponibles.
Opción Acción
Catálogo
Noticias
Ajustes
Ins-
trucciones
Si recibe una llamada mientras está jugando no podrá reanudar el juego actual.
Seleccione Catálogo para ver y descargar juegos disponibles en lared.
Seleccione Noticias para obtener información sobre la disponibilidad de nuevos juegos.
Seleccione Ajustes para ajustar el sonido y la luz de fondo de todos los juegos.
Seleccione Instruccio- nes para obtener información relacionada con la descarga de juegos.
Juegos
Juegos In Fusio™
Se pueden descargar juegos en el telé­fono móvil. El teléfono puede almacenar hasta 2 juegos. Uno de ellos aparece pordefecto. No se puede eliminar o reemplazar este juego.
53
Internet/WAP™
123
41234
5
Su teléfono móvil le permite realizar cone­xiones a internet mediante WAP™ (Protocolo para aplicaciones sin hilos) para acceder a los servicios proporcionados por internet o el operador (por ejemplo, noticias, deportes, partes meteorológicos, viajes, etc). Tenga en cuenta los siguientes puntos si de­sea realizar una conexión a internet mediante WAP™:
• Su tarjeta SIM admite suscripciones a datos,
• Todos los parámetros se almacenan en el teléfono móvil. Puede que eloperador haya definido estos parámetros. Si no es así, deberá introducirlos manualmente.
Póngase en contacto con su operador para comprobar estos elementos y obtener una lista detallada de los parámetros que debe introducir.
Almacenamiento de los parámetros de conexión
Debe establecer la fecha y hora actual antes de introducir algún parámetro de conexión WAP™ (véase la sección ’Establecimiento de la fecha y hora’ del folleto ’Introducción al teléfono M320’). La lista de perfiles puede contener hasta 10perfiles de internet. Un perfil es una lista de conexión WAP™ de parámetros. Cada perfil le proporciona acceso a una pasarela WAP™ específica.
Para introducir y almacenar los detalles del perfil mediante un asistente
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Perfiles de Internet
.
Elija un perfil vacío ([...]) y
La función Asistente le permite introducir rápidamente parámetros WAP™ para acceder a los servidores WAP™. Muestra los campos que debe rellenar uno tras otro.
seleccione Asistente .
Introduzca cada parámetro y confírmelo pulsando Ok . Debe introducir 6 niveles de pantalla. La información solicitada depende del tipo deconexión. Si desea establecer una conexión WAP™ (circuito), rellene los siguientes campos:
1/6 Nombre del perfil 2/6 Dirección IP de la pasarela 3/6 Página de inicio (dirección URL): seleccione Lista para
obtener y seleccionar una de las direcciones de la página de inicio disponibles o las direcciones raíz http:// y https://. Seleccione Conexión de
circuito . 4/6 Número de teléfono 5/6 Nombre de acceso (identificación) 6/6 Contraseña (para control de acceso)
Si desea establecer una conexión de GPRS, introduzca los siguientes campos:
1/6 Nombre del perfil, 2/6 Dirección IP de la pasarela, 3/6 Página de inicio (direcciónURL) Seleccione Paquetes . 4/6 Nombre del punto deacceso 5/6 Nombre de acceso (identificación) 6/6 Contraseña (paracontrolde acceso)
Para introducir y almacenar los detalles de un perfil en modo estándar
Sólo puede registrar los detalles del perfil por el modo estándar si ya ha registrado anterior­mente los perfiles en el menú Administrador de conexiones (véase Administrador de conexiones, página51):
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Perfiles de Internet
.
Elija un perfil vacío ([...]) y pulse Ok . Introduzca el nombre del perfil y seleccione Ok . Seleccione Ajustes .
54
Introduzca los parámetros
678
941
2
312
3
solicitados. Seleccione Guardar
para almacenar los datos. Seleccione Perfiles de conexión . Introduzca la
información solicitada (los campos acceso circuito y acceso por paquetes están vinculados aladministrador de conexiones). Los campos Circuito y GPRS permiten seleccionar uno de los perfiles de conexión almacena­dos - véase Administrador de conexiones, página51). Seleccione Guardar paraalmacenar los datos. Seleccione Parámetros Push
(póngase en contacto con su
operador para obtener la infor­mación que desee introducir). A continuación, se almacenará elperfil de internet.
1.Todos los parámetros solicitados se pueden obtener del operador de red o el proveedor de Internet.
2. El número de teléfono o nombre del punto de acceso, el nombre de acceso y la contraseña se almacenan automáti­camente en el Administrador de conexiones (véase Administrador de conexiones, página51).
3. No se puede almacenar dos veces el nombre del perfil. Si aparece un mensaje de error, compruebe los nombres del perfil en los perfiles de conexión (véase Administrador de conexiones, página51).
4. El acceso a los parámetros de conexión puede depender de la preprogramación de los ajustes. El menú de parámetros de conexión puede que no esté disponible en algunos casos. Estos parámetros pueden estar 'bloqueados' y el usuario no puede programarlos.
5. Puede solicitar la activación de la función de seguridad de la lista de perfiles (Ajustes / Activar seguridad).
6. Su operador puede requerir la reinicialización del contexto de seguridad. Seleccione Sí.
Inicio de una sesión WAP™:
Si hay varios perfiles de Internet almacenados, debe seleccionar unoantes de iniciar una sesión:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Perfiles de Internet .
Vaya al tipo de perfil requerido yelija uno pulsando Ok (Aparece la palabra Seleccionado).
Para ejecutar una sesión WAP™:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Página de inicio .
A continuación, se ejecuta la conexión WAP™ y aparecen directamente los servicios de sitiodisponibles. Si el perfil de Internet activado noestá definido correctamente osi la suscripción no le permite acceder al sitio de Internet seleccionado, se mostrarán losmensajes No disponible y, acontinuación, Fallo de conexión. Para cerrar la sesión, seleccione Salir y, a continuación, seleccione para confirmar su elección o pulse Opciones y seleccione Cerrar sesión .
Para desconectar, pulse opulse Opciones y seleccione Desconectar .
Menú Opciones mientras está en línea.
Cuando la función Opciones no está presente en la pantalla al pulsar durante una conexión a Internet, aparecerá el siguiente me­nú de opciones:
Opción Acción
Atrás Página de
inicio
Marca­dores
Actualizar
Otro sitio + Nueva dirección
Vuelve a la página ante­rior.
Vuelve a la página de inicio y la vuelve a cargar.
Proporciona acceso inme­diato a los marcadores. Puede agregar un nuevo marcador o seleccionar uno existente.
Vuelve a actualizar la pá­gina actual WAP™.
Proporciona acceso a una dirección URL específica, basándose en la opción de menú correspondiente.
Internet/WAP™
55
Opción Acción
123
44123
Otro sitio + Nueva dirección Bango
Otro sitio + Lista de direccio­nes
Mensajes push + Recibidos push
Mensajes push + Estadís­ticas
Ajustes
Descargar imágenes
Des­conectar
Cerrar sesión
Proporciona acceso rápi­do a una dirección URL de entrada específica.
Proporciona acceso a una de las últimas siete direc­ciones URL introducidas.
Proporciona acceso a la lista de todos los men­sajes push almacenados en Recibidos. Si no hay ningún mensaje disponible, aparece un mensaje de información ‘Recibidos push – Vacío’.
Proporciona acceso a la información de mensajes push (estadísticas de reci­bidos).
Igual que cuando está desconectado.
Descarga en recibidos todas las imágenes mos­tradas en la página actual. Esta opción sólo aparece si se presentan algunas imágenes en la página.
Desconecta el explorador de la red. Sin embargo, el explorador sigue activo localmente con la página actual.
Desconecta el explorador de la red. Se pierde la pá­gina actual y aparece de nuevo el menú Internet.
El aspecto de estos elementos del menú de opciones anterior depende del operador.
Finalización de la conexión en línea
Para finalizar la conexión a Internet:
Pulse dos veces.
También puede elegir la opción Cerrar sesión del menú de
4
opciones.
Selección del medio preferido
Cuando se definen perfiles mixtos (Circui­to+Empaquetados1), es preciso seleccio-
nar el medio predeterminado que se utilizará al iniciar una conexión. Si se detecta un error, se puede utilizar el otro medio disponible (aparecerá el mensaje ‘¿Usar modo de conexión alternativa?’).
Para seleccionar el medio preferido:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Parámetros . Seleccione Preferencias
usuario . Seleccione Medio preferido
(Medio de circuitos o Medio
de paquetes) . Seleccione Guardar para almacenar
los datos.
Es posible que el submenú Medio preferido no esté disponible en el teléfono móvil (esta función depende deloperador).
Personalización de los parámetros de conexión
Los parámetros de usuario siguientes están disponibles y permiten opti­mizar el comportamiento del teléfo­no durante la conexión a Internet.
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Parámetros . Una lista le permite seleccionar
diferentes opciones:
Opción Acción
Borrar memoria caché
Borrar historial
Elimina la información almacenada (durante las sesiones de cone­xión) de la memoria caché.
Elimina las últimas siete direcciones introducidas en la lista de direcciones URL.
1. La disponibilidad de GPRS depende de la red.
56
Configura el explorador
12341
2412312
3
y le permite mostrar las páginas en modo de
Prefe­rencias usuario
Prefe­rencias push
Una vez iniciada la conexión, aparece el menú del operador. El icono situado en la parte superior de la pantalla indica una conexión de circuito. El icono aparecerá si el teléfono está conectado a una red GPRS1 durante la sesión WAP™. Durante la exploración de páginas, se puede activar la seguridad (sólo en un vínculo https). Esta función le permite continuar con la explora­ción local (mediante las tarjetas de la memoria). Cuando se vuelva a necesitar una conexión a la red, se pedirá al mismo perfil una conexión protegida. Cuando se establece una conexión protegida, el icono , situado en la parte superior de la pantalla, indica que hay una conexión de circuito en modo protegido. El icono apare­cerá si el teléfono está conectado a una red GPRS durante la sesión WAP™ en modo protegido.
Al activar el modo seguro, el teléfono móvil y el servidor
4
se intercambian certificados. Se le pedirá entonces que acepte este intercambio.
pantalla completa o con fuentes grandes, medianas o pequeñas. Asimismo permite o bloquea la descarga de imágenes y procedi­mientos en páginas WAP™.
Véase Recepción de mensajes push, página58.
Creación de marcadores
Los marcadores proporcionan víncu­los directos a determinadas páginas de Internet. Puede almacenar víncu­los directos a estas páginas. Hay dos maneras de registrar marca­dores (máximo 20):
• Directamente desde la pantalla de espera,
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Marcadores .
Aparece la lista de marcadores en orden alfabético. Seleccione una entrada vacía ([...]). Seleccione e introduzca la información necesaria en los siguientes campos:
Opción Acción
Nombre del marcador
Dirección
Seleccione Guardar para almacenar los datos.
• Durante una conexión de circuito mientras está viendo una página,
Pulse . Seleccione Marcadores
y,acontinuación, siga el procedimiento anterior.
Los marcadores se pueden editar o eliminar desde la opción Marcadores del menú Internet con el teléfono conectado o desconectado de Internet.
Nombre que desea asignar al marcador.
Dirección de la página de inicio (si se conoce).
Utilización de los marcadores
Puede utilizar los marcadores:
• Directamente desde la pantalla de espera,
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Marcadores . Seleccione el nombre del
marcador necesario paraconectarse directamente mediante WAP™ al sitio de Internet correspondiente.
• Mientras navega por Internet:
Pulse para mostrar el menú de opciones. Seleccione Marcadores . Seleccione el nombre del
marcador deseado .
4
1. Si selecciona Ok, se ejecutará directamente la conexión con el marcador seleccionado.
Internet/WAP™
1. La disponibilidad de GPRS depende de la red.
57
Otro sitio
1
2
312
3
Cuando se selecciona esta opción en el menú Internet, puede introducir una dirección de Internet conocida ouna nueva dirección b. para ir directamente a este sitio a partir de la marcación. Sin embargo, al con­trario de lo que ocurre con la función de marcadores, las direccio­nes no se guardan y es preciso introducirlas cada vez que se usa esta función.
Recepción de mensajes push
Un mensaje push es un mensaje enviado mediante un operador WAP™. Los mensajes push pueden contener información publicitaria o general (por ejemplo: parte meteo­rológico). Para visualizar la infor­mación necesaria debe conectarse a un servidor WAP™. Los mensajes push se muestran en el teléfono móvil o se almacenan en el campo Recibidos push, de acuerdo con los parámetros push. Al final de la transmisión finaliza la sesión de recepción push. El campo Recibidos push le permite consultar y eliminar los mensajes almacenados así como ejecutar la conexión con el servidor necesario para recuperar la información. Cuando el campo Recibidos push contiene nuevos mensajes, aparece un mensaje de información en la pantalla de espera con un acceso directo a Recibidos. Para definir los parámetros de recepción push:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Parámetros .
Seleccione Preferencias push
y establezca los diferentes
parámetros:
1/ Aceptar inform. WAP: Nunca: para prohibir la
recepción de mensajes push. Perfil actual: para permitir larecepción de mensajes push desde el perfil WAP™ actual. Todos los perfiles: sólo permite la recepción de mensajes push desde los perfilesWAP™ configurados. Siempre: sin filtrado, para permitir la recepción de todos los mensajes push.
2/ Conexión automática: activar/desactivar: para
permitir o prohibir la conexión automática del servidor WAP™ para recibir mensajes push.
3/ Modo silencio WAP: activar/desactivar:
información de mensajes push que se muestra u oculta para recibir mensajes push.
4/ Filtro:
véase la información anterior acerca de aceptar inform. WAP. Para permitir, prohibir o filtrar mensajes que contengan detalles de conexión para conectar con sitios WAP™.
Para consultar un mensaje push en Recibidos push:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Recibidos push
. Aparecen resúmenes de todos los mensajes push de acuerdo con su hora y fecha de recepción.
Pulse Opciones y, a continuación, seleccione Leer texto para ver el texto del mensaje seleccionado en modo de pantalla completa.
58
Las siguientes opciones pueden
123
12345
estar también disponibles:
Opciones Objeto
Leer texto
Resumen
Vista previa
Recuperar
Eliminar Elimina el elemento. Eliminar
todo
Detalles
4
Esta lista de opciones puede variar en función delmensaje push recibido.
Proporciona acceso al texto del mensaje (posi­blemente en varias pági­nas).
Vuelve a la pantalla de resumen.
Se conecta al servicio pero conserva el mensaje en el buzón de recibidos permi­tiendo un acceso posterior al mismo servicio.
Se conecta al servicio y elimina el mensaje del buzón de recibidos cuan­do se establece la cone­xión con el servicio.
Suprime todos los mensa­jes push de Recibidos.
Proporciona la fecha de caducidad de este ele­mento (si está disponible).
Para ver estadísticas de losmensajes push:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Recibidos push
.
Seleccione Estadísticas para obtener información detallada del número de mensajes push recibidos yelnúmero de mensajes pendientes.
Descarga de melodías
Véase Descarga de melodías, página62 para obtener información sobre descarga de melodías desde sitios WAP™.
Configuración avanzada enlosperfiles de Internet
La configuración avanzada se utiliza para admitir configuraciones específicas y servicios mejorados disponibles en algunas pasarelas WAP™. Este menú depende del operador y puede que no esté disponible en su teléfono. Estos parámetros se muestran como elementos de perfil de Internet. Para ir al menú Configuración avanzada:
Pulse . Seleccione Internet. Seleccione Perfiles de Internet . Seleccione Opciones . Seleccione Ver . Seleccione Avanzadas config. . Están disponibles
las siguientes opciones:
Opción Descripción
Usar
SAR
Usar
descarga
fun
Usar
rango
Usar
versión
de codifi­cación
Activa o desactiva el protocolo SAR (segmen­tación y reensamblaje) que activa la descarga de muchos datos.
Activa o desactiva el uso de la solución OpenwaveTM (para ges­tionar la descarga de muchos datos).
Activa o desactiva el servicio de rango.
Muestra las dos ver­siones de codificación posibles. On hace refe­rencia a WAPTM 1.2, Off hace referencia a WAPTM 1.1.
Internet/WAP™
59
Personalización del
1
212
345
teléfono móvil
El teléfono móvil le permite establecer imágenes o melodías descargadas. Estas imá­genes se pueden establecer como logotipos o como fondos.
Logotipo y fondo
Los logotipos y los fondos le permiten con­figurar y personalizar la pantalla de espera.
Fondo
Logotipo
Consulte con su operador o proveedor de contenido para obtener una lista de los sitios Web de Internet y los servidores de voz interactivos disponibles.
Establecimiento de una imagen como logotipo
Seleccione Opciones (en la pantalla de recepción) cuando reciba la imagen. Seleccione Instalar (o Descartar si no desea instalar la imagen actual). Acontinuación, se instalará ellogotipo en la pantalla de espera del teléfono.
1. Si han sucedido otros eventos en el teléfono móvil (nuevo mensaje, nuevo mensaje push, llamada sin respuesta, buzón de voz, recibidos), el logotipo se sustituye por el icono del evento correspondiente. El logotipo aparece cuando se han gestionado todos los eventos.
2. Si se almacenan nuevos eventos (nuevo mensaje, nuevo mensaje push, llamada sin respuesta, buzón de voz, recibidos), no aparece el logotipo a menos que tenga activa­do su fondo personalizado.
3. Si recibe un logotipo desde un servicio de Internet y desea establecer otra imagen como logotipo, la imagen recibida de Internet/WAP™ se pierde y no se almacena en recibidos ni en el explorador de imágenes.
Descarga de imágenes mediante WAP™ y el puerto deinfrarrojos
Puede descargar imágenes desde sitios Web de Internet, WapTM y a través del puerto de infrarrojos. De esta manera, es posible guardarlas y establecerlas como logotipo o fondo del teléfono. El teléfono móvil le permite establecer un logotipo y un fondo de las imágenes almacenadas o descargadas (para descargar y almacenar imágenes, vea las siguientes secciones).
Puede que su teléfono móvil no tenga disponible la opción de descarga de imágenes a través del puerto de infrarrojos. Póngase en contacto con su operador.
Descarga de logotipos de sitios Web de Internet o de servidores de voz interactivos
Su teléfono móvil le permite descargar fácilmente imágenes desde Internet o desdeservidores de voz interactivos para establecerlas como logotipos. Debe encender el teléfono para que pueda recibir imágenes.
60
Las imágenes se pueden recibir y almacenar en su teléfono móvil.
Descarga de imágenes mediante WAP
La opción Descargar imágenes sólo está disponible en el menú Explorador si las imá­genes están disponibles en la página mos­trada actualmente.
Cuando navegue por Internet, pulse .
Seleccione Descargar imágenes . Desde la página del visor, seleccione la imagen que desea descargar (.gif, .jpg, .png, .wbmp). Seleccione Opciones . Seleccione Guardar en
recibidos, Establecer como fondo o Definir como logotipo.
Descarga de imágenes mediante
123
4
123
41234
el puerto de infrarrojos
Abra el puerto de infrarrojos (véase Puerto infrarrojos, página51). Seleccione Leer (en la pantalla de espera) cuando aparece en Recibidos que harecibido un nuevo evento.
Utilice Recibidos si contiene varios archivos y vaya al archivo deseado. Seleccione Opciones .
1. En ambos casos (tanto descarga desde WAPTM como a través del puerto de infrarrojos), si la bandeja de entrada está llena, aparecerá un mensaje y el icono aparece en modo de espera.
2. Para elegir y activar un logotipo o un fondo, véase Explorador de imágenes, página46.
Opciones
La lista Opciones contiene los siguientes elementos:
Opción Descripción
Ver
Definir
como fondo
Definir
como
logotipo
Alma-
cenar Eliminar Elimina la imagen actual. Eliminar
todo
Detalles
Enviar
por
infrarr.
o para ir a
Visualiza la imagen en tamaño normal.
Establece la imagen co­mo fondo en la pan­talla de espera.
Establece la imagen co­mo logotipo en la pan­talla de espera.
Almacena la imagen actual.
Elimina todo el con­tenido de Recibidos.
Muestra el nombre y el tamaño de la imagen actual.
Envía la imagen actual a través del puerto de infrarrojos.
1. Puede que su teléfono móvil no tenga disponible la opción de enviar imágenes a través del puerto de infrarrojos. Póngase en contacto con su operador.
2. Puede que aparezcan mensajes de error al establecer, ver o almacenar una imagen: ’Archivo demasiado grande’: el tamaño máximo para descargar un archivo de imagen es 30 Kb. ’Incidente al decodificar’: la imagen no es compatible con el teléfono.
3. Las imágenes protegidas mediante copyright puede que no se envien mediante infrarrojos. Si es así, aparecerá el mensaje ‘Archivo protegido’.
Establecimiento de un logotipo
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Pantalla . Seleccione Banner . Seleccione y, a continuación, Guardar . Aparece Almacenado en la pantalla. El logotipo descargado se establece como logotipo en elteléfono.
Establecimiento de un fondo
Pulse . Seleccione Ajustes. Seleccione Pantalla . Seleccione Menú de gráficos . Seleccione Fondo y, a continuación, Guardar . Aparece Almacenado en la pantalla. La imagen descargada se establece como fondo en el
teléfono. Esto no permite ver las imágenes seleccionadas, sólo permite estable­cer el fondo o logotipo personali­zado. Para elegir una imagen de la lista de imágenes guardadas y establecerla como logotipo o fondo, véase Explorador de imágenes, página46.
Personalización del teléfono móvil
61
Descarga de melodías
121
2
Además de las melodías normales descar­gadas mediante SMS, el usuario puede descargar melodías de Internet. Esta operación se realiza a través de la función 'Digiplug' o del sistema de mensajería Smart de Nokia, para los teléfonos Mitsubishi. El funcionamiento es el siguiente:
• Las melodías están almacenadas enun servidor Digiplug para Web/WAP™.
• Seleccione el tipo de teléfono móvil Mitsubishi para acceder a las melodías.
• Elija uno o más melodías para descargar en su teléfono.
• Todas las melodías elegidas se descargan mediante SMS.
• Al recibir la melodía, aparece la pantalla de recepción. Entonces puede instalarla o rechazarla.
Los formatos compatibles con el teléfono son .pmd y .dgp.
La melodía descargada se almacena en Recibidos. Están disponibles las siguientes opciones:
Opción Descripción
Repro-
ducir
Instalar Si queda espacio suficiente
Eliminar
Eliminar
todo
Detalles
Reproduce la melodía.
disponible, la melodía se almacena en el directorio de melodías importadas. Si no queda suficiente espacio disponible, se le preguntará cuál de las melodías descargadas del móvil desea sobrescribir (seleccione Lista para ir a las melodías descarga­das).
Elimina el archivo seleccio­nado.
Elimina todos los archi­vos.
Muestra el nombre de la melodía, el nombre y el tamaño del archivo.
Melodías descargadas
Para reproducir una melodía descar­gada desde la pantalla de recepción:
Seleccione Opciones . Seleccione Reproducir .
Seleccione Salir para detener la reproducción.
Para instalar una melodía descargada:
Seleccione Opciones . Seleccione Instalar . Si hay espacio suficiente en memoria, la melodía se alma­cena automáticamente en el directorio de melodías importa­das. Si no hay espacio suficiente, se le pedirá que elija la melodía que va a sustituir del conjunto de melodías descargadas (las melodías que están asociadas con una función de timbre no pueden eliminarse). Una vez almacenada, aparece un mensaje. La melodía se puede reproducir y seleccionar desde el menú de ajustes Sonidos.
Para descartar una melodía descargada:
Seleccione Opciones . Seleccione Descartar . La
melodía se borra y ya no podrá instalarse nuevamente.
62
Personalización del teléfono móvil
63
Anexo
Glosario
Expresión Significado
Cargador CA/CC
Llamada activa
ALS (Alternate Line Service)
AoC (Advise of Charge)
CB (Cell Broadcast)
CLI (Caller Line Identity)
Modo conversación
DES (Data Encryption Standard)
Desvío
DTC (Desk Top Charger)
DTMF (Dual Tone Multifre­quency Tones)
FDN (Fixed Dialling Number)
GSM (Global System for Mobile commu­nications)
http (HyperTextTrans fer Protocol)
IN (Information Numbers)
IP (Internet Protocol)
LCD (Liquid Crystal Display)
MMI (Man Ma­chine Interface)
Cargador de corriente al­terna/corriente continua
Llamada actualmente en conversación
Servicio de línea alterna­tiva (Línea 2)
Coste de la llamada ­servicio con suscripción
Difusión celular Identidad de la línea en-
trante - muestra el núme­ro de teléfono del que llama
Mientras el teléfono rea­liza o recibe una llamada
Estándar de codificación de datos
Desvía las llamadas en­trantes hacia otro número
Cargador de sobremesa
Tonos de doble tono de multifrecuencia
Número de marcación fija
Sistema global para co­municaciones móviles
Protocolo de transferen­cia de hipertexto
Números de información de su operador
Protocolo de Internet
Pantalla de cristal líquido
Interfaz de códigos GSM
Expresión Significado
PIN/PIN2 (Per­sonal Identifi­cation Number)
PPP (Point to Point Protocol)
PUK/PUK2 (PIN Unblocking Key)
Roaming (Rm) (Itinerancia)
SAR (Segmen­tation And Reassembly)
SDN (Service Dialling Number)
SIM (Subscriber Identity Module)
SMS (Short Message Service)
SPN (Service Provider Name)
SR (Status Report)
Modo de espera
URL (Uniform Resource Locator)
WAE (Wireless Application Environment)
WAP™ (Wireless Application Protocol)
WSP (Wireless Session Protocol)
WTP (Wireless Transport Protocol)
Número de identificación personal. Proporcionado por su operador
Protocolo punto a punto
Clave de desbloqueo de PIN. Se utiliza para des­bloquear el PIN y el PIN2. Proporcionados por su operador
Capacidad de utilizar su teléfono en redes diferen­tes a la red de origen
Segmentación y reensam­blaje
Número de marcación de servicio de su operador
Módulo de identidad del abonado. Proporcionado por su operador
Servicio de mensajes cortos
Nombre del operador Informe de estado - está
relacionado con los men­sajes SMS
El teléfono está encen­dido pero el usuario no está desplazándose por los menús ni está reali­zando o recibiendo nin­guna llamada
Localizador de recursos uniformes
Entorno de aplicaciones sin hilos
Protocolo de aplicaciones sin hilos
Protocolo de sesiones sin hilos
Protocolo de transporte sin hilos
64
Problemas de funcionamiento
Problema Posible causa y solución
El teléfono no se enciende
El icono de la batería no parpadea mientras está cargando
Poca autonomía
No es posible marcar los números
No es posible realizar o reci­bir llamadas
Compruebe que la batería está completamente carga­da y conectada correcta­mente al teléfono. Puede que no haya alimen­tación de la red. Pruebe una toma eléctrica diferente. El cargador CA/CC puede estar defectuoso. Acuda a su distribuidor y pruebe con otro adaptador Mitsubishi. Si está averiado, póngase en contacto con su distribuidor. Los mensajes de difusión están activados de forma permanente, lo que utiliza más carga de la batería. El teléfono está en una zona de baja intensidad de señal y por lo tanto siempre con el máximo de potencia. La carga y la descarga se están realizando de forma incorrecta. Siempre cargue y descargue completamente la batería. La batería está desgastada. Sustitúyala. El bloqueo del teclado está activado (aparece -). Pulse Desbl y para desactivar el bloqueo del teclado. Compruebe que tiene al menos una barra de inten­sidad de señal ( ). Pruebe en una zona con una señal más intensa. Si no aparece ningún nombre de red, verifique el registro y la zona de cobertura con su operador y compruebe que la tarjeta SIM está introducida correctamente. La opción de restricción de llamadas está activada. Des­actívela (véase la página39). Se ha alcanzado el límite de coste (véase la página 29).
Problema
No se pueden recuperar los números de teléfono guardados
El teléfono móvil está en­cendido pero no aparece nada.
El icono de la batería no parpadea 1-2-3-4-5 durante la carga
El icono parpadea
(......) Teclas
de función
Posible causa y
solución
Están activadas las fun­ciones de marcación fija o restricción de llamadas. Desactívelas (véase las páginas 39 y40).
El contraste de la pantalla está demasiado bajo. Ajuste el contraste (véase la página 34).
Puede ser un problema de carga o de batería. Desco­necte el cargador. Vuelva a conectarlo y pruebe otra vez. Puede que la batería esté llena y ya no necesite car­garse más.
No hay bastante memoria para guardar más mensajes SMS. Es preciso borrar uno o más mensajes guardados (véase la página 20).
La función ya no está disponible en la tarjeta SIM o depende de la suscripción. Vuelva a programar la tecla de función (véase la página 12).
65
Mensajes de error
Problema
Se alcanzó elcrédito permitido
Comunicando
Fallo en llamada
Cancelado. Tipo sin seleccionar
Posible causa y
Está intentando hacer una llamada y el crédito permitido ya se ha ago­tado. Se ha llegado al límite de crédito permitido durante una llamada saliente (la llamada se cancela).
Está intentando realizar una llamada pero no es posible porque el número de destino comunica.
No es posible establecer contacto con el usuario. La llamada saliente ha fallado debido a: La red no puede esta­blecer la llamada por falta de recursos o el número no funciona o no es posible establecer co­nexión con el número o la red no responde o la red no admite la opción de ocultar el número de teléfono al realizar una llamada. Compruebe si puede ocultar su ID en las llamadas salientes (dispo­nibilidad del servicio en la red).
Se ha solicitado la acti­vación de la difusión ce­lular, pero no se ha seleccionado ningún tipo de mensaje.
solución
Problema
No se puede ejecutar el comando
No se puede mostrar mensaje
¡Verificar SIM!
Compruebe contraseña
Compruebe solicitud
Compruebe suscripción
¡Error!
Fallo
Entrada incorrecta
Posible causa y
solución
Ha realizado una solicitud que es imposible ejecutar en la situación de llamada actual.
El texto del mensaje corto no se puede mostrar (no se reconocen los carac­teres, formato incorrecto, etc).
No hay ninguna tarjeta SIM o está mal insertada. Véase al folleto ’Introducción al teléfono M320’ para obtener más detalles.
Ha cambiado la contra­seña de restricción de llamadas o ha cambiado el estado del servicio de restricción de llamadas. La contraseña introducida es errónea o incorrecta.
Ha solicitado un servicio que no parece posible prestar.
Ha tratado de activar un servicio GSM. Se le pide que compruebe la sus­cripción en relación con los derechos de uso y acceso al servicio solici­tado.
La red no puede realizar la solicitud y genera un resultado de error.
Ha fallado un proceso de envío de SMS (no se puede enviar el mensaje corto).
Ha introducido una se­cuencia de caracteres con un error de sintaxis.
66
Problema
Número noválido
Teclado bloqueado "Desb" # para desbloquear
Batería descargada
Red ocupada
Red no permitida
Nuevo PIN incorrecto. Reinténtelo
Nuevo PIN2 incorrecto. Reinténtelo
Posible causa y
solución
Está intentando hacer una llamada pero no es po­sible porque la red no reconoce el formato del número de teléfono o está intentando almacenar en la ubicación seleccionada un número de teléfono demasiado largo o ha intentado desplazar una entrada de teléfono a una posición de destino que no puede recibir el núme­ro de teléfono (porque es demasiado largo).
Ha pulsado cualquier tecla con el teclado blo­queado.
Este texto aparece cuan­do la batería está casi descargada y el móvil se apaga automáticamente muy pronto.
Ha intentado hacer una llamada. La red la ha re­chazado por problemas de sobrecarga.
Al utilizar la búsqueda manual para seleccionar una red, ha seleccionado una red que rechaza la conexión.
Al cambiar el PIN: los nuevos valores del có­digo PIN son distintos (control de valores).
Al cambiar el PIN2: los nuevos valores del códi­go PIN2 son distintos (control de valores).
Problema
No se realizó ninguna acción
Sin respuesta
No permitido
No permitido (marcación fija)
No disponible
Número cambiado
PIN bloqueado
PIN2 bloqueado
PUK2 bloqueado
Volumen llamdesact.
Alcanzando elcrédito permitido
Posible causa y
solución
Aparece cuando se rea­liza una operación de copia o traslado de una memoria a otra, pero no se ha modificado nin­guna condición (la me­moria, el número y el nombre son los mismos).
Ha realizado una llama­da a un usuario remoto y no se ha recibido res­puesta.
El carácter o el número que ha introducido no son válidos.
Ha intentado realizar una llamada, pero se ha anulado debido al con­trol de marcación fija (el número marcado no coincide con ninguno de los números de marca­ción fija de la memoria).
No queda espacio de almacenamiento en la tarjeta SIM.
El número al que llama ha cambiado.
Ha introducido 3 veces un código PIN incorrec­to.
Ha introducido 3 veces un código PIN2 incorrec­to.
Ha introducido 10 veces un código PUK2 in­correcto. Los servicios de la SIM protegidos por el código PIN2 han quedado inutili­zados permanentemente.
El volumen del timbre de llamada está puesto a 0 (sin sonido).
El límite de coste está a punto de alcanzarse. La llamada en curso finaliza automáticamente cuan­do se agota el crédito.
67
Problema
Servicio no disponible
SIM bloq. Póngase en contacto con elproveedor
SIM bloq. Introd. PUK:
Marcación fijallena SIM llena Listín teléf. lleno
Ubicaciones de memoria SMS llenas
Código erróneo. Reinténtelo
Código nuevo erróneo. Reinténtelo
PIN erróneo. Reinténtelo PIN2 erróneo. Reinténtelo PUK erróneo. Reinténtelo PUK2 erróneo. Reinténtelo
Mensaje no enviado
Posible causa y
solución
Ha tratado de activar algún servicio GSM que no está disponible en la red.
Ha introducido 10 veces un código PUK incorrecto. La tarjeta SIM ha que­dado inutilizada perma­nentemente y es preciso sustituirla por una nueva.
Ha introducido 3 veces un código PIN incorrecto. Introduzca el código PUK para desbloquear la tar­jeta SIM.
La memoria correspon­diente está llena.
Es imposible guardar nuevos mensajes (al escribir un nuevo SMS).
Ha introducido un có­digo incorrecto de blo­queo del teléfono.
Los nuevos códigos de bloqueo del teléfono no coinciden (control de valores).
Ha introducido un códi­go incorrecto.
Puede que el teléfono no tenga red o que ésta esté temporalmente sobre­cargada.
Problema
Avería interna
Menú de servicios noválido
Registro necesario
Se ha alcanzado el límite de menús
Se ha alcanzado el límite de servidor
Posible causa y
solución
Error irrecuperable. Apa­gue el teléfono y vuelva a encenderlo.
Se ha enviado al teléfono un menú de servicios no válido. Puede omitir este menú de servicios, no necesita realizar ninguna operación.
No ha registrado ningún servicio. Vaya al menú de registro de servicio.
Se ha recibido un nuevo elemento del menú de servicios pero el espacio de almacenamiento res­tante no es suficiente para poder almacenarlo. Elimine uno o más ele­mentos de menú regis­trados (Menú Mis servicios) y acepte o descarte el nuevo menú.
Se ha recibido un nuevo servicio pero el espacio de almacenamiento res­tante no es suficiente para poder almacenarlo. Elimine uno o más ser­vicios registrados – Menú Ajustes – y acepte o descarte el nuevo ser­vicio.
68
Garantía
Servicio paneuropeo
Si tuviese alguna dificultad, póngase en contacto con el proveedor de MITSUBISHI más cercano de los indicados en la siguiente lista para obtener información sobre otros centros de servicio.
REINO UNIDO
Tel.: (0800) 912 00 20
FRANCIA
Tel.: (0825) 86 82 83
ALEMANIA
Tel.: (01803) 33 71 84
BÉLGICA
Tel.: (0800) 75733
AUSTRIA
Tel.: (0800) 292716
PORTUGAL
Tel.: (0800) 880 264
Para obtener el servicio de garantía necesitará la factura de compra de su equipo original, o una prueba irrefutable de compra. Consulte los términos y condiciones de lagarantía para obtener los servicios correspondientes.
PAÍSES BAJOS
Tel.: (0800) 0223825
ESPAÑA
Tel.: (902) 11 68 58
ITALIA
Tel.: (800) 27 59 02
IRLANDA
Tel.: (1800) 92 70 12
SUIZA
Tel.: 032 843 65 11
FINLANDIA
Tel.: (0800) 116 975
SUECIA
Tel.: (0200) 214 715
Condiciones de garantía paneuro­pea para usuarios de GSM
1.La presente garantía sólo se aplicará siesel comprador inicial.
2.MITSUBISHI garantiza el producto contra cualquier defecto de materiales o de fabricación durante doce (12) meses a partir de la fecha de compra asu vendedor. Siempre que queden cumplidos los siguientes requisitos, Mitsubishi cubre todos los costos depiezas y mano de obra relativos a la reparación o la sustitución delproducto o de las piezas (lo que puedeincluir equipos de tipo similar) cuando lo haya realizado un centro demantenimiento GSM acreditado porMITSUBISHI. La propiedad de losproductos sustituidos queda traspasada a MITSUBISHI.
3.Las reclamaciones han de ser comunicadas a un centro de mantenimiento GSM acreditado por MITSUBISHI situado en uno de los países mencionados en la tarjeta deservicio proporcionada con el producto. Encaso de dificultad, puedecontactar con las sociedades Mitsubishi indicadas en la tarjeta de servicio para conseguir los datos de su centro acreditado de mantenimiento MITSUBISHI GSM más próximo. La garantía sólo será otorgada después deque quede confirmada su fecha de compra, mediante la factura original de su vendedor o de su
recibo de compra, en el que deberá figurar el número de serie, junto con su tarjeta de servicio. MITSUBISHI se reserva el derecho de determinar si han sido respetadas las condiciones de ejerciciode la garantía. MITSUBISHI nose responsabiliza de los costos de transporte de ida y vuelta a un centro acreditado de mantenimiento GSM; el producto viaja por su cuenta y riesgo.
4.La presente garantía no cubre: a)Las baterías defectuosas en ningún caso; b)El no respetar las instrucciones de uso; c)Los costos de instalación o desinstalación
cuando el producto seinstale en un vehículo;
d)Los defectos o averías derivados de
cualquier accidente, del uso indebido, deuna instalación o una reparación defectuosas realizadas por un técnico sinla debida acreditación, de manipula­ciones o modificaciones, de descuidos, de cualquier utilización queno corres­ponda al uso normal, de fuerza mayor, de infiltración de agua, deuso bajo condiciones atmosféricas desfavorables (humedad o temperatura);
e)La modificación o los costos de modifi-
cación del producto para adaptarlo o hacerlo conforme a cualquier normativa local o nacional deseguridad, si dicha normativa superalas normas de la Unión Europea;
f)La pérdida de uso del producto o a
cualquier pérdida consecuente de cualquier naturaleza;
g)La pérdida de tiempo de comunicación,
la pérdida de utilización de cualquier equipo alquilado o accesorio;
h)La emisión de señales erróneas o
insuficientes en la red de comunicación móvil, la actualización de productos de software debido a las modificaciones de los parámetros funcionales de la red, las variaciones de la tensión de la red, los parámetros erróneos de la tarjeta SIM (tarjeta memoria) para conectarse a la red del proveedor de comunicaciones;
i)Los daños causados por accesorios que
no sean MITSUBISHI.
5.Cualquier demanda o prestación cubierta por la garantía no amplía elperíodo de garantía original salvo cuando lo imponga la legislación nacional vigente.
6.La presente garantía sólo se aplica si el producto se compra y utiliza en la Unión Europea, Noruega, Islandia o Suiza.
ESTA GARANTÍA NO AFECTA A LOS DERECHOS LEGALES QUE PUEDAN SER APLICABLES.
Mitsubishi Electric Telecom Europe S.A.
25, boulevard des Bouvets
F92741 Nanterre Cedex
Francia
69
Índice
A
Administrador de conexiones 52
Detalles .............................. 52
Administrador WIM ......... 41, 42
Advertencia de la duración de la
llamada ................................ 28
Ajustes ..................................... 30
Ajustes del teléfono .... 33, 34
Ajustes por defecto ............ 35
Buzón de voz ..................... 33
Funciones automáticas 34, 35
Internet .............................. 54
Mensajes de difusión .. 26, 39
Menú de gráficos ............... 32
Seguridad ........................... 40
Sonidos ................. 30, 31, 32
Alerta, modo ........................... 30
Apagado automático ............. 35
Automático
Reintento ........................... 34
Respuesta ........................... 34
B
Batería
Eliminación .......................... 7
Información de seguridad .... 7
Utilización ............................ 7
Bloqueo de teclado ................. 33
Bloqueo del teléfono
Código ................................. 8
Búsqueda automática ............ 39
Buzón de voz ........................... 33
Alerta ................................. 33
Llamada ............................. 33
Número .............................. 33
C
CB (Cell Broadcast) ................. 25
Certificado ............................... 41
CLI (Caller Line Identity) ......... 37
Código PIN .............................. 40
Código PIN2 ............................ 40
Código PUK ............................. 40
Código PUK2 ........................... 40
Conectividad ........................... 51
Estadísticas ........................ 52
Conexión en línea
Finalización ........................ 56
Marcadores ........................ 57
Personalización .................. 56
Contador de llamada
Inicializar ............................ 28
Contraseña de restricción
Llamada ............................. 41
Contraste de la pantalla ......... 34
Conversor de divisas ............... 49
Coste de llamada
Inicializar ............................ 29
Cuidados y mantenimiento ..... 6
70
D
Declaración de conformidad . 72 Definición de una imagen
Logotipo o fondo ............... 47
Descarga
Internet .............................. 60
Melodías ............................ 62
puerto infrarrojos ............... 61
WAP ................................... 60
Despertador ............................. 50
Desvío de llamadas entrantes 35 Diario
Calendario ................... 43, 44
Lista de tareas .................... 45
Difusión celular ....................... 25
E
Edición de un texto
en borrador .......................... 23
En espera, llamada ................. 36
En rampa ................................. 32
Encendido automático ........... 35
Enviados .................................. 24
Envío de un mensaje SMS ...... 23
Espacio de almacenamiento
consumido ........................... 25
Establecimiento de
un fondo .............................. 61
Establecimiento de
un logotipo .......................... 61
Explorador de imágenes ........ 46
F
FDN (Fixed Dialling Number) . 18
G
General
Seguridad ............................. 5
Gestión de llamada
Costes de llamada .............. 28
Gestión de mensajes SMS ...... 20
Glosario .................................... 64
GPRS .................................. 10, 12
GSM Services ........................... 35
H
Huso horario ........................... 49
I
Iconos ....................................... 10
Identidad del llamante ........... 37
Información de saldo ............. 28
Información de seguridad ........ 5
Batería .................................. 7
Códigos de seguridad .......... 6
Cuidados y mantenimiento .. 6
Llamadas de emergencia ...... 6
Responsabilidades
del usuario ........................ 6
Seguridad en vehículos ........ 6
Intercambio de datos ............. 45
Internet .................................... 54
Ajustes ................. 54, 56, 59
Lista de perfiles ........... 54, 55
Marcadores ........................ 57
Medio preferido ................. 56
Otro sitio ............................ 57
Personalización .................. 56
Preferencias ........................ 56
Recepción de
mensajes push ................ 58
Introducción de texto ............. 21
Modo Multipulsación ......... 21
Modo Multitoque ............... 21
Modo T9 ............................ 22
Introducción de texto en modo
Multipulsación ..................... 21
Introducción de texto en modo
Multitoque ........................... 21
Introducción de texto T9 ........ 22
L
Lectura de un mensaje SMS ... 20
Límite de crédito ..................... 29
Línea 1 ................. 17, 27, 29, 36
Línea 2 ........... 17, 27, 29, 33, 36
Listín telefónico ....................... 14
Añadir nombre ............ 14, 15
Espacio libre ....................... 16
Estadísticas ......................... 16
Llamada a números ............ 16
Marcación de voz ........ 18, 19
Marcación fija .................... 18
Números propios ................ 17
Visualización de números ... 16
Llamada
Advertencia ........................ 28
Contadores ......................... 27
Duración ............................ 28
Llamada en espera .................. 36
Llamadas de emergencia .......... 6
Llamadas entrantes
Desvío ................................ 35
Llamadas/costes ...................... 27
Contadores de
llamadas .................. 27, 28
Costes de llamada ....... 28, 29
Registro de llam. ................ 27
Selección de línea ............... 29
Logotipo y fondo .................... 60
Logotipos
Descarga ............................ 60
Luz de fondo ........................... 34
Índice
M
Marcación de voz
Creación de un patrón
de voz ............................. 18
Realización de una llamada 19
Marcación rápida .................... 34
Marcadores
Creación ............................. 57
Utilización .......................... 57
Melodía .................................... 30
Melodías .................................. 30
Melodías descargadas ..... 30, 62
Memoria caché
Borrar ................................. 56
Mensajes ..................... 20, 26, 64
Alerta de recepción ............ 20
Enviados ............................ 25
Escribir nuevo .................... 24
Estadísticas ........................ 25
Modelos de texto ............... 23
Recibidos ............................ 20
Mensajes de CB
Lectura ............................... 26
Mensajes de difusión
Idioma ............................... 26
Tipos de mensajes .............. 26
Mensajes de error ................... 66
Mensajes push ........................ 58
Mensajes SMS
Envío .................................. 23
Gestión .............................. 20
Lectura ............................... 20
Preparación del teléfono .... 21
Menú de gráficos .................... 32
Modo de funcionamiento
Estándar ............................. 37
Mostrar costes ........................ 29
N
Número de móvil
Ocultación .......................... 37
Presentación ...................... 37
Número propio ....................... 17
Números de información ....... 13
Números de marcación fija .... 18
Números SDN .......................... 13
P
Pantalla .................................... 11
Pantalla de espera .................. 11
Pantalla gráfica, iconos .......... 10
Parámetros de conexión ......... 54
Perfil de conexión ................... 51
PIN/PIN2, códigos ..................... 8
Primeros pasos ........................ 11
Problemas .................. 66, 67, 68
Problemas de
funcionamiento ................... 65
Puerto infrarrojos .................... 51
Abrir ................................... 51
Cerrar ................................. 51
Recibidos ............................ 52
PUK/PUK2, códigos ................... 8
R
Rechazo de una segunda llamada
............................................... 36
Recorte de imágenes .............. 47
Red ........................................... 38
Registro de llamadas .............. 27
Registro de nombres
y números ............................ 14
Responsabilidades del usuario 7 Respuesta con cualquier tecla 34
Restricción de llamadas .......... 39
Contraseña ........................... 8
S
Seguridad ......................... 39, 42
Códigos ................................ 7
Funciones ........................... 39
Seguridad en vehículos ............ 6
Selección del idioma ............... 33
Serv. operador ......................... 13
Servicios ................................... 13
Servicios del operador ............ 13
Servicios GSM
Desvío de llamadas ..... 35, 36
Modo de
funcionamiento ....... 37, 38
Red .............................. 38, 39
Restricción de llamadas ...... 39
Silencio ..................................... 30
SIM (Subscriber Identity Module)
Aplicación ToolKit .............. 13
Tarjeta ................................ 11
SMS (Short Message Service) . 20
Mover a la tarjeta SIM ........ 20
Soluciones ........... 65, 66, 67, 68
Sonidos .................................... 30
T
Tarjeta SWIM ........................... 41
Tegic (T9) ................................. 22
Teléfono
Desactivado ........................ 12
Encendido .......................... 11
Personalización .................. 30
Texto
Escritura ............................. 21
Texto borrador
Edición ............................... 23
Ticket ........................................ 42
Timbre ...................................... 30
Timbre de alerta ...................... 30
Tono de alerta
Activación/desactivación .... 20
Tonos de alerta ....................... 12
U
Utilidades ................................. 43
Despertador ....................... 50
Diario .......................... 43, 48
Huso horario ...................... 49
Notas de voz ...................... 47
V
vCalendar
Envío .................................. 46
vCard
Almacenamiento ................ 46
Vibrar ....................................... 30
y luego sonar ..................... 30
y sonar ............................... 30
Visualización de tickets .......... 42
Visualización de una imagen . 46 Volumen
Alarma ............................... 32
Conversación ...................... 32
modo de alerta ................... 30
Tecla, tonos ........................ 32
Timbre ................................ 32
W
WAP™ ...................................... 54
71
DECLARACIÓNDECONFORMIDAD
Nombre : Mitsubishi Electric Telecom Europe S.A.
Domicilio : 25, boulevard des Bouvets Población : Nanterre Cedex Código postal : 92741
Clase : Teléfono móvil celular Tipo : Dual GSM 900/DCS 1800 Referencia comercial : MT-560 Otra información :
Nombre : Autorité de Régulation des Télécommunications (ART) Número de identificación : 0165 Procedimiento seguido : Anexo III de la directiva 1999/5/CE
Declara, bajo su entera responsabilidad, que el producto descrito anteriormente es conforme con los siguientes requisitos básicos (y, en particular, con los contemplados en la directiva 1999/5/CE):
Artículo 3.1a: (protección de la salud y seguridad del usuario)
73/23/CEE, Cenelec EN 50361, EN 60950
Artículo 3.1b: (requisitos de protección relativos a la compatibilidad electromagnética)
89/336/CEE, EN 301 489-1, EN 301 489-7
Artículo 3.2: (uso apropiado del espectro radioeléctrico para evitar interferencias perjudiciales)
EN 301 511
A estos efectos, declara que se han realizado todas las series de pruebas de radio.
RCS Nanterre B 307 593 129
Identificación del producto
Identificación de la organización notificada
6 de mayo de 2002,
Viet Mailam Director general
72
FA9M082210-A
Loading...