Minolta DYNAX 7 User Manual [es]

Minolta Co., Ltd. 3-13, 2-Chome, Azuchi-Machi, Chuo-Ku, Osaka 541-8556, Japan
© 2000 Minolta Co., Ltd. under the Berne
Convention and universal Copyright Convention
Printed in Malaysia 9222-2162-22 MM-B009
S
MANUAL DE INSTRUCCIONES
FUNCIONAMIENTO BASICO
FUNCIONAMIENTO DETALLADO
ANEXOS
Minolta Europe GmbH Minoltaring 11, D-30855 Langenhagen, Germany
Reparatur/Repair Senator-Helmken-Strasse 1, D-28197 Bremen, Germany Minolta France S.A. 365 Route de Saint-Germain, F-78420 Carrieres-Sur-Seine, France Minolta (UK) Limited 7 Tanners Drive, Blakelands, Milton Keynes, MK14 5BU, England Minolta Austria Ges. m.b.H. Amalienstrasse 59-61, A-1131 Wien, Austria Minolta Camera Benelux B.V. Zonnebaan 39, P.O. Box 6000, NL-3600 HA Maarssen, The Netherlands
Belgian Branch Prins Boudewijnlaan 1, B-2550 Kontich, Belgium Minolta (Schweiz) AG Riedstrasse 6, CH-8953 Dietikon, Switzerland Minolta Svenska AB Albygatan 114, S-171 54 Solna, Sweden
Finnish Branch Niittykatu 6 PL 37, SF-02201 Espoo, Finland Minolta Portugal Limitada Av. do Brasil 33-A, P-1700 Lisboa, Portugal Minolta Corporation
Head Office 101 Williams Drive, Ramsey, New Jersey 07446, U.S.A.
Los Angeles Branch 11150 Hope Street Cypress, CA 90630, U.S.A. Minolta Canada Inc.
Head Office 369 Britannia Road East, Mississauga, Ontario L4Z 2H5, Canada
Vancouver Branch 230-3771 Jacombs Road, Richmond, B.C. V6V 2L9, Canada Minolta Hong Kong Limited Room 208, 2/F, Eastern Center, 1065 King’s Road, Quarry Bay, Hong Kong Minolta Singapore (Pte) Ltd. 10, Teban Gardens Crescent, Singapore 608923 Shanghai Minolta Optical Products Co., Ltd. 368 Minolta Road, Songjiang, Shanghai, China
PARA UN USO CORRECTO Y SEGURO
Muchas gracias por su compra de esta cámara Minolta.
Una herramienta valiosa para los fotógrafos, la Dynax/Maxxum 7
fue diseñada pensando en la precisión para ayudarle a capturar su
visión en forma de fotografía. Amedida que utilice la Dynax/
Maxxum 7 descubrirá que sus prestaciones y fiabilidad son el com-
plemento de su capacidad fotográfica y mejorará sus habilidades a
niveles cada vez más altos.
La Dynax/Maxxum 7 tiene un sistema de autofoco en 9 puntos de
reciente desarrollo con sensores centrales dobles de hilos cruzados
para darle una gran flexibilidad cuando componga fotografías y la
capacidad de cambiar entre el autofoco y el enfoque manual uti-
lizando el botón de control AF/MF sin cambiar las posiciones de
sujeción.
Esta es la primera cámara que incorpora una pantalla de nave-
gación con información fácil de entender del funcionamiento de la
cámara y funciones Personalizadas en 5 idiomas. Combinado con
los controles convencionales de palanca y dial, la pantalla de nave-
gación le da un funcionamiento flexible y claro.
Este manual fue preparado para ayudarle a entender el uso y fun-
ciones de su cámara. Familiarícese con los nombres de los con-
troles y sus ubicaciones en la cámara y luego lea las secciones de
Funcionamiento básico. Una vez dominadas las técnicas de fun-
cionamiento básico, vaya a la sección de Funcionamiento detallado
para aumentar su experiencia.
Esta cámara fue preparada para funcionar específicamente con los
objetivos y accesorios fabricados y vendidos por Minolta. El uso de
accesorios incompatibles con esta cámara puede traducirse en
malas prestaciones o daños en la cámara y sus accesorios.
Lea y entienda las advertencias y precauciones antes de utilizar este producto.
ADVERTENCIA
Las pilas pueden calentarse o explotar si se utilizan mal.
• Utilice sólo las pilas especificadas en este manual de instrucciones.
• No instale las pilas con sus polaridades (+/–) invertidas.
• No exponga las pilas al fuego o altas temperaturas.
• No trate de recargar, cortocircuito o desarme.
• No mezcle pilas de distintos tipos, marcas o antigüedad.
• Coloque cinta en los contactos de las pilas de litio antes de desechar­las. Respete los reglamentos locales para el desecho de las pilas.
Mantenga las pilas y otros objetos que pueda tragar lejos del alcance de los niños. Llame inmediatamente a su médico si se tragara un objeto.
Saque inmediatamente las pilas y deje de utilizar si ...
• Se ha dejado caer la cámara o ha recibido un golpe que deje el interi­or expuesto.
• La cámara produce un olor raro, calor o humo.
No desarme. Puede recibir una descarga eléctrica si se toca un circuito de alta tensión del interior de la cámara. Lleve su cámara a un Centro de Servicio de Minolta si fuera necesario hacer una reparación.
No mire directamente al sol a través del visor.
PRECAUTION
No permita que el objetivo de la cámara apunte directamente hacia el sol. Puede provocar un incendio si el sol queda enfocado sobre una superficie inflamable. Vuelva a instalar la tapa del objetivo cuando no utilice el pruducto.
32
INDICE
Indice ...............................................................................................4
Nombre de las Piezas.......................................................................8
Funcionamiento Rápido..................................................................14
FUNCIONAMIENTO BASICO
Pilas .............................................................................................17
Objetivo...........................................................................................19
Colocación de la Película................................................................20
Manejo de la Cámara......................................................................23
Fotografías en el Modo Automático Total .......................................24
Enfoque...........................................................................................28
Utilización del Flash Integrado........................................................31
Rebobinado de la Película..............................................................33
FUNCIONAMIENTO DETALLADO
Pantalla de Navegación..................................................................36
Selección de pantalla...........................................................37
Pantalla (Cuando la Parte Superior queda en Negro) ........43
Brillo/Contraste de la Pantalla.............................................44
Enfoque
Modo de Enfoque ................................................................46
Botón de Control AF/MF......................................................50
Area de Enfoque..................................................................53
Iluminador de Autofoco........................................................59
Exposición
Modo P ................................................................................61
Modo A.................................................................................63
Modo S ................................................................................66
Modo M................................................................................69
Medición
Medición Seleccionable.......................................................74
Compensación de la Exposición .........................................77
Bloqueo de Exposición Automática (AEL)...........................81
Ajuste Manual del ISO.........................................................86
Motor
Continuo .............................................................................88
Autodisparador.....................................................................90
Exposición Escalonada........................................................92
Múltiples Exposiciones .......................................................96
Flash
Interruptor de Modo de Flash..............................................99
Reducción de Ojos Rojos..................................................100
Sincronización de Flash Trasera.......................................101
Sincronizador de Obturación Lenta...................................102
Compensación de Flash....................................................103
Flash Escalonado..............................................................104
Flash Accesorio .................................................................107
Medición de Flash..............................................................108
Sincronización de Alta Velocidad.......................................110
Flash Sin Cable fuera de la cámara..................................112
Terminal PC........................................................................118
Funciones adicionales
Impresión de la fecha/hora................................................120
Conexión a Nivel del Ojo...................................................125
Exposiciones Largas (bulbo) .............................................126
Visión Preliminar de Profundidad de Campo.....................128
Ajuste de Dioptrías ............................................................130
Ajuste/Cancelación del Audio............................................131
54
INDICE
Memoria
Memorización.....................................................................135
Llamado de los Ajustes de la Memoria..............................137
Memoria de Datos
Memorización de los Datos...............................................141
Area de Película y Número de Datos................................143
Llamado de Datos..............................................................146
Borrado de los Datos en la Memoria.................................151
Funciones personalizadas
1 Prioridad de autofoco/Prioridad de obturación 2 Inicio del rebobinado de película 3 Punta de la película 4 Memoria DX 5 Bloqueo del obturador (película) 6 Botón de retención de enfoque en el objetivo 7 Activación del sensor del ocular 8 Contador de fotografías 9 Botón de control AF/MF 10 Botón de bloqueo de la exposición automática 11 Secuencia escalonada 12 Velocidad de rebobinado de la película 13 Duración de la indicación de la medición 14 Indicación de área de autofoco 15 Bloqueo del dial de control delantero y trasero 16 Bloqueo del obturador (objetivo) 17 Velocidad del motor de autofoco 18 Control de compensación de la exposición con el dial
de control trasero en el modo P, A y S 19 Dial de control - Control cambiado 20 Medición de flash
21 Iluminador de autofoco 22 Interruptor de modo de enfoque -
Posición A en autofoco 23 Botón del obturador con autofoco 24 Modo automático total del dial de modo de exposición 25 Dial de modo de exposición - posición "3" 26 Destello del flash con la compensación de la exposición 27 Pantalla detallada 28 Pantalla de funcionamiento 29 Pantalla de iconos grandes 30 Indicación de índice del medidor 31 Pantalla de historia de exposiciones 32 Pantalla vertical 33 Intensidad de la impresión 34 Número de ID de la cámara 35 Idioma en la pantalla de navegación
ANEXOS
Accesorios .........................................................................189
Localización de Averías.....................................................192
Cuidados y Almacenamiento.............................................196
Especificaciones................................................................198
Indice Alfabético.................................................................202
76
NOMBRE DE LAS PIEZAS
Para información sobre piezas específicas, vaya a los números de página entre paréntesis.
Cuerpo de la cámara
Iluminador de autofoco (59)/Luz del autodis­parador (90)
Botón del obturador
Dial de control delantero
Sensor de empuñadura (125)
Botón de visión preliminar de la profundidad de campo (128)
Contactos del objetivo*
Espejo*
Liberación del compartimiento de las pilas (17) Tapa del compar-
timiento de las pilas
Contactos de empuñadura de con­trol vertical (189)*
* No toque
Flash inte­grado* (31)
Montura del objetivo
Botón de desbloqueo del dial de compensación de la exposición (77)
Dial de compensación de la exposición (77)
Dial de compen­sación del flash
(103) Terminal PC (118) Argolla para la
correa (16) Gancho de la
tapa trasera (20) Liberación del
objetivo (19)
Terminal de control remoto (191)
Interruptor de modo de enfoque (46)
Rosca para trípode
Dial de ajuste de dioptrías (130)
Visera del ocular (15)
Zapata de accesorios (107)
Visor* (12)
Sensor del ocular* (125)
Interruptor principal (13)
Botón de selección de indica­ciones (37)
Mirilla de película (20)
Iluminador de la pan­talla de navegación (44)
Botón de rebobinado manual (34)
Interruptor de conexión a nivel del ojo (125)
Interruptor de modo de medición (75)
Botón de bloqueo de la exposición automática (81)
Botón de desbloqueo del dial de modo de exposición (24)
Dial de modo de exposición
Palanca de modo de motor (87)
Botón de control AF/MF (50)
Panel de datos supe­rior (10)
Argolla para la correa (16)
Dial de con­trol trasero
Interruptor de modo de flash (99)
Interruptor de área de enfoque ancho/local (54)
Botón de autofoco en un punto (52)
Selector de área de enfoque (55)
Puerta del panel de controles (120)
Pantalla de navegación (36)
(60)
98
NOMBRE DE LAS PIEZAS
Panel de controles
Botón de memoria de datos (141)
Botón ISO (86)
Botón de la fecha (120)
Panel de datos superior
Botón de personalizada (154)
Botón de entrada (135)
Botón de ajuste
Indicación de velocidad de obturación
Contador de fotografías
Pantalla de navegación
Indicación de velocidad de obturación
Indicador de prioridad de obturación (158)
Indicador de modo de exposición (60)
Indicador de modo de flash (99)
Indicador de modo autofoco (46)
Indicador de modo de
medición (74)
Indicador de área de enfoque
(46)
Indicador de activación de memoria de datos (141)
Indicador de estado de las pilas (18)
Indicador de impresión (120)
Indicador de selección de indicaciones (147)
Indicadores de modo de motor (87)
Indicador de activación de audio (131)
Indicación de abertura
Indicación de compensación de la exposición (77)
Indicación de compensación del flash (103)
Señales de transporte de película
Contador de fotografías
Marca de cartucho
Indicación del selector de área de enfoque (142)
Marca de cartucho
Señales de transporte de película
1110
NOMBRE DE LAS PIEZAS
FUNCIONAMIENTO RAPIDO
Visor
Indicador de compensación del flash (103)
Indicador de flash sin cable/remoto (114)
Indicador de enfoque manual (48)
Indicador AEL (81, 102)
Indicador de modo de exposición
Indicación de abertura
Indice del medidor
Indicador de modo de medición (75)
Contador de fotografías remanentes (26)
Indicación de velocidad de obturación
Señales de enfoque (28)
Indicador de sincronización de alta velocidad (110)
Indicador de flash (31)
Area de medición en un punto (75)
Area de enfoque local (56)
Area de enfoque en un punto (55, 56)
Marco de enfoque ancho
1.Coloque las pilas.
• La cámara funciona con dos pilas CR123A.
2.Instale un objetivo.
• Alinee las marcas rojas y gire suave­mente hacia la derecha hasta escuchar un chasquido.
3.Conecte la cámara.
• Conecte el interruptor principal a ON.
4.Coloque la película.
• Alinee la punta de la película con la marca roja y cierre la tapa trasera.
1312
FUNCIONAMIENTO RAPIDO
5. Prepare la cámara para el fun­cionamiento automático.
• Mantenga oprimido el botón de des­bloqueo del dial de modo de exposi­ción y mueva el dial de modo de exposición a .
6.Si se utiliza un objetivo zoom, gire el anillo del zoom para que el sujeto quede enmarcado como lo desea.
7.Coloque el sujeto en el centro del marco de enfoque y pulse el botón del obturador hasta la mitad.
• Se ajusta automáticamente el enfoque.
8.Haga la fotografía.
• Oprima suavemente el botón del obturador hasta el fondo.
Si al conectar la cámara, la fecha y hora no están ajustadas, aparece este mensaje. Refiérase a la página 121 para instrucciones sobre el ajuste de la fecha y hora.
La pantalla de navegación le da información en uno de los cinco idiomas (japonés, inglés, alemán, francés o español). Para seleccionar el idioma a utilizar, refiérase a Personalizada 35 (p. 187).
Instale la visera del ocular para ver cómodamente.
1514
PILAS
FUNCIONAMIENTO
BASICO
Instale la correa como se indica.
Instalación de las pilas
Su cámara funciona con dos pilas de litio CR123A de 3V para todas las funciones de la cámara.
1.Con el interruptor principal está en OFF, deslice la lib­eración del compartimiento de las pilas como se indica y abra la tapa.
2.Coloque las pilas como se indica según las marcas + y –.
3.Cierre la tapa del compar­timiento de las pilas.
Si se sacan las pilas durante un largo período de tiempo, se perderán los ajustes de la fecha y hora. En este caso, aparece este mensaje y no se imprimirá la información de la fecha/hora. Refiérase a la página 121 para instrucciones del ajuste de la fecha y hora.
1716
PILAS
OBJETIVO
Indicadores de estado de las pilas
El indicador de estado de las pilas muestra el estado de carga de las pilas cuando se conecta el interruptor principal a ON.
Indicador de pila completamente cargada
Hay suficiente carga para todas las funciones de la cámara.
Indicador de pila medio cargada
Hay poca carga pero pueden utilizarse todas las funciones. Tenga pilas nuevas a mano.
Indicador de poca carga
Hay muy poca carga. Es necesario cambiar las pilas lo antes posible. El tiempo de recarga del flash puede ser lento.
Pilas agotadas
No hay suficiente carga para hacer funcionar la cámara. Cambie las pilas.
• Si no aparece nada, no hay suficiente carga para hacer funcionar la cámara. Cambie las pilas o compruebe que las ha colocado correcta­mente.
Instalación del objetivo
1.Desmonte las tapas del cuerpo y de la parte trasera del objeti­vo.
2.Alinee los índices rojos de montura. Apriete ligeramente el objetivo hacia la cámara, y gire el objetivo a la derecha en su posición hasta que se cierre con un chasquido.
• No oprima la liberación del objetivo cuando instale el objetivo. El objetivo no se acoplará correctamente.
Desmontaje del objetivo
1.Mantenga oprimida la lib­eración del objetivo y gire el objetivo hacia la izquierda hasta su tope.
2.Desmonte el objetivo y vuelva a colocar las tapas o coloque otro objetivo.
Precaución
• No fuerza el objetivo si no gira suavemente.
• No toque el interior de la cámara, especialmente los contactos del objetivo y el espejo.
1918
COLOCACION DE LA PELICULA
Despegue y deshágace de la cubierta protectora en la entrada de la película antes de colocar la película por primera vez.
Vea por la mirilla de película antes de colocar la película. Si ya hay película colocada, refiérase al Rebobinado Manual de la página 34 para sacar un rollo de película parcialmente expuesto.
• Coloque la película a la sombra para evitar la posibilidad de velar la película.
1.Deslice el gancho de la tapa traseras y abra la tapa trasera.
2. Instale el cartucho de película en el compartimiento de pelícu­la.
• Refiérase a la página 159 para la reinstalación de un rollo de película parcialmente expuesto.
3.Pase la punta guía por los car­riles de guía hasta la marca índice.
• Si la punta de la película va más allá de la marca índice, vuelva a enrollar la película excedente en el cartucho.
4.Cierre la tapa trasera.
• La cámara hace que avance automáticamente la película a la primera fotografía. Aparece 1 en el contador de fotografías.
• Aparece ISO en la pantalla de navegación durante 5 segundos después de colocar la película.
• Si no se pudo colocar bien, aparece este mensaje en la pantalla de navegación. Repita los pasos 1-4.
El diseño de precisión de la cortinilla del obtu­rador lo hace muy sensible a la presión. No lo toque con sus dedos o la punta de la película.
cortinilla del obturador
2120
COLOCACION DE LA PELICULA
MANEJO DE LA CAMARA
• Una vez colocada la película, la tapa trasera quedará bloqueada hasta que se complete el rebobinado de la película, para evitar que lo abra por error.
• El ISO se ajusta automáticamente cuando coloque película con códi­go DX. Refiérase a la página 86 para el cambio manual del ISO.
• La película sin código DX se rebobina automáticamente al final del rollo o después de 36 exposiciones.
• La película sin código DX está en ISO desde el rollo anterior. Refiérase a la página 86 para el ajuste manual de la sensibilidad de la película.
• No utilice película Polaroide Instant de 35 mm. Pueden producirse problemas de bobinado.
• No utilice película infrarroja. Los detectores interiores pueden velar la película infrarroja.
Sujeción de la cámara
Tome la cámara firmemente con su mano derecha mientras sujeta el objetivo con su mano izquierda. Mantenga los codos contra su cuerpo y sus pies separados al ancho de sus hombros, para sujetar firmemente la cámara. Pase la correa de la cámara alrededor de su cuello o muñeca para que no se caiga accidentalmente la cámara.
• No toque la punta del cilindro del objetivo mientras haga un fotografía.
• No tape el iluminador de autofoco.
• Utilice un trípode para velocidades de obturación lentas o con un teleobjeti­vo.
• Cuando haga fotografías vertical­mente alineadas, utilice la empuñadura de control vertical que permite un acceso fácil a todas las funciones de la cámara.
Oprima el botón del obturador
Oprima el botón del obturador hasta la mitad para activar los sis­temas de autofoco y exposición automática de la cámara. Oprima suavemente el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
2322
FOTOGRAFIAS EN EL MODO AUTOMATICO TOTAL
1.Conecte el interruptor principal a ON.
2.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y ajuste el dial de modo de exposición a automático total .
Se muestra FULLAUTO en la pantalla. Cuando la parte superior queda en negro, como se indi­ca, la posición de los diales y palancas pueden no corresponder a los controles de cámara en la práctica.
3.Levante el flash integrado.
• Si el flash se levanta, destella automáticamente cuando sea nece­sario.
• Para más detalles, sobre el uso del flash integrado, refiérase a la página
31.
4.Si se utiliza un objetivo zoom, gire el anillo del zoom para que el sujeto quede enmarcado como lo desea.
5.Coloque el sujeto en el centro del marco de enfoque.
6.Oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• Se ajustará el enfoque automática­mente.
• Los sonidos de audio y el LED de área de enfoque local aparecen brevemente indicando el área de enfoque seleccionado por la cámara.
7.Cuando aparezca o en visor, oprima el botón del obtu­rador hasta el fondo para hacer la película.
• Utilice el bloqueo de enfoque (p. 29) si su objeto está fuera del marco de enfoque.
2524
FOTOGRAFIAS EN EL MODO AUTOMATICO TOTAL
• Aparece el número de fotografías remanente en el visor para las últimas 19 fotografías en el rollo. Esta cuenta regresiva no aparece para las películas sin código DX.
• No puede tomar más fotografías en un rollo de las que se indican en el cartucho de película.
• Se puede cancelar el sonido de audio (p. 131).
• Después de hacer una fotografía desconecte la cámara.
• Después de desconectar la cámara, el contador de fotografías se mantiene en el panel de datos superior pero no en la pantalla de navegación trasera.
• El contador de fotografías en el panel de datos superior desaparece cuando se conecta el interruptor principal.
Ajustes básicos en automático total
Cuando el dial de modo de exposición está en , las funciones del siguiente cuadro se reponen al modo automático total y quedan bloqueados para que no se cambien.
Función
Modo de exposición Modo de medición
Ajustes en automático total
Programa (P) Patrón de panal de abeja de 14
s e g m e n t o s
página
61 74
Flash automático, si el flash inte­grado está levantado. (Destella el
Modo de flash
flash previo para reducción de ojos
99 rojos de acuerdo con la posición del interruptor de modo de flasy)
Modo de enfoque Area de autofoco
AF-A, prioridad de autofoco Area de enfoque ancha
46
54
26
Función
Modo de motor Avance una fotografía a la vez
Compensación de la exposición
Compensación del flash
Modo de programa creativo PA/Ps
Método de medición de flash
• Cuando el dial de modo de exposición está en , las funciones del cuadro anterior se reponen al modo automático total y se bloquean para que no puedan cambiarse. Sin embargo, si selecciona Personalizada 24-2 (p. 178), estos ajustes pueden cambiarse después de mover el dial a .
• Los siguientes puntos no se repondrán cuando el dial de modo de exposición está en después de seleccionar
- Cuando destella el flash integrado o no
- Reducción de ojos rojos
- Impresión de la fecha y hora
- Memoria de datos
- Conexión a nivel del ojo
- Ajuste del ISO
- Ajuste de sonido de audio
- Ajustes de funciones personalizadas, excepto para las funciones personalizadas 1, 20, 21, 22 y 23.
Ajustes en automático total
página
87
+/– 0,0 EV
77
+/– 0,0 EV 103
Borrado 62
Medición de 4 segmentos por Integración de Distancia de
108
Avanzada (ADI)
. Pueden hacerse cambios adicionales a éstos,
.
.
27
ENFOQUE
Señales de enfoque
Las siguientes señales aparecen en el visor para indicar el estado de enfoque cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad.
Se confirma el enfoque.
Autofoco continuo - Se confirma el enfoque.
Autofoco continuo - Objetivo está enfocando. Obturador bloqueado.
(Destella) No puede confirmarse el enfoque - El obtu­rador está bloqueado. El sujeto está demasiado cerca o se dio uno de los casos de enfoque especiales de la página 30.
• En el cuadro anterior, el obturador está bloqueado cuando el objetivo está enfocando o cuando no puede confirmarse el enfoque. Para cambiar de tal forma que pueda abrirse el obturador aunque no se haya podido confirmar el enfoque, seleccione Personalizada 1-2.
• Si la conexión a nivel del ojo está activada, es posible activar el enfoque acercando la cámara a su ojo. Refiérase a la Conexión a nivel del ojo para más detalles (p. 125).
Retención del enfoque
Utilice la retención del enfoque cuan­do el sujeto está fuera del marco de enfoque o cuando sea difícil de confir­mar el autofoco.
• El método de retención del enfoque que se describe en esta página es para objetos fijos. Para objetos en movimiento, refiérase a la página 47.
1.Apunte el sujeto para que
quede en el centro del marco de enfoque y oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• Aparece en el visor cuando se confirma el enfoque.
• La retención del enfoque también retiene los ajustes de exposición cuando se selecciona la medición de 14 segmentos (p. 74).
2.Siga oprimiendo parcialmente el botón del obturador mien­tras compone la fotografía.
3.Oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
• Si se levanta parcialmente el botón del obturador, esto no cancelará la retención del enfoque. Si desea que la cámara vuelva a enfocar, retire su dedo del botón del obturador.
• La retención del enfoque no es posible a menos que aparezca en el visor.
2928
ENFOQUE UTILIZACION DEL FLASH INTEGRADO
Situaciones de enfoque especial
La cámara puede no enfocar en los casos que se describen a con­tinuación. Cuando destella la señal de enfoque, utilice la retención del enfoque (p. 29) o el enfoque manual (p. 48). Refiérase a la página 28 para una descripción de las señales de enfoque.
Si el sujeto en el marco de enfoque está muy brillante o tiene poco contraste.
Si un sujeto com­puesto de líneas claras y oscuras alternadas
Si hay dos sujetos a dis­tintas distancias que se superponen dentro del marco de enfoque.
Si el sujeto está cerca de un objeto o área muy brillante.
llena completamente el marco de enfoque.
El flash integrado ilumina distancias focales con un ángulo de hasta 24 mm.
1. Conecte el interruptor principal a ON y mueva el dial de modo de exposición a .
2. Haga emerger el flash integrado.
3. Oprima el botón del obturador para hacer la fotografía.
• Cuando el dial de modo de exposición está en , el flash integrado destellará sólo cuando sea necesario.
• Para la reducción de ojos rojos, mueva el interruptor de modo de flash a la posición de reducción de ojos rojos.
• Para cancelar el flash, baje el flash.
Señales de flash
Las siguientes señales aparecen en el visor para indicar el estado del flash cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad.
El flash está cargado
(Destella) La exposición anterior fue la correcta
3130
UTILIZACION DEL FLASH INTEGRADO REBOBINADO DE LA PELICULA
Alcance del flash
El alcance del flash integrado depende de la sensibilidad de la película y la abertura seleccionada. Compruebe que el sujeto está dentro del alcance del flash de acuerdo a las especificaciones del siguiente cuadro.
Abertura ISO 100 ISO 200 ISO 400
f/2,8
f/3,5
f/4
f/5,6
1,0 - 4,3m
1,0 - 3,4m
1,0 - 3,0m 1,0 - 4,2m
1,0 - 2,1m
1,0 - 6,1m
1,0 - 4,8m
1,0 - 8,6m
1,0 - 6,8m
1,0 - 6,0m
1,0 - 4,3m1,0 - 3,0m
Sombras del objetivo
Se produce una sombra del objetivo cuando el objetivo o la visera del objetivo tapa parcialmente la luz del flash integrado. La sombra del objetivo aparece como área semicircular sombreada en la parte interior (horizontal) o lateral (vertical) de su imagen.
• Compruebe que hay una distancia de por lo menos 1 m de su sujeto cuando utilice el flash integrado.
• Desmonte la visera del objetivo antes de utilizar el flash integrado.
• La sombra del objetivo puede ocurrir con los siguientes objetivos con distancias focales cortas.
AF Zoom 17-35mm f/3.5G AF Zoom 28-70mm f/2.8G AF Zoom 28-85mm f/3.5-4.5 AF Zoom 28-135mm f/4-4.5
• El flash integrado no puede utilizarse en los siguientes objetivos:
AF 300 m f/2,8 (teleobjetivo APO) AF 300 mm f/4 (teleobjetivo APO) AF 600 mm f/4 (teleobjetivo APO)
Rebobinado automático
La película se rebobina automáticamente después de exponer la última fotografía.
1.Espere hasta que se haya rebobinado totalmente la película.
• No abra la tapa trasera hasta que aparezca este mensaje en la pantalla de navegación. No lo abra con fuerza.
2.Cuando la película está total­mente rebobinada, abra la tapa trasera y retire la película.
• Si se oprime el botón de rebobinado manual durante el rebobinado, la velocidad del rebobinado se cambiará.
3332
REBOBINADO DE LA PELICULA
Rebobinado manual
Utilice el rebobinado manual para rebobinar la película antes de que el rollo llegue a su final.
Oprima suavemente el botón de rebobinado manual.
• No utilice un objeto agudo, puede dañar la cámara.
Notas para Funciones Personalizadas
Las personalizadas 2, 3 y 12 corresponden al rebobinado de película.
Personalizada 2 - empieza el rebobinado automático (1) o manual (2).
Personalizada 3 - Rebobina la punta guía dentro del cartucho (1) o la deja afuera (2).
Personalizada 12 - Rebobinado rápido (1) o lento/silencioso (2).
FUNCIONAMIENTO
DETALLADO
Una vez dominado el funcionamiento básico, puede avanzar a la sección de Funcionamiento Detallado para ampliar sus conocimientos. Lea las páginas que corre­sponden a las áreas en las que está intere­sado o que le sean necesarias.
DETALLADO
Pantalla de navegación.........................36
Enfoque.................................................45
Exposición.............................................60
Medición................................................73
Motor.....................................................87
Flash......................................................98
Funciones adicionales.........................119
Funciones de memoria........................132
Memoria de datos ...............................140
Funciones personalizadas ..................153
3534
SELECCION DE PANTALLA
PANTALLA DE
NAVEGACION
Su cámara utiliza la pantalla de nave­gación (una indicación como matriz de puntos en el panel de cristal líqui­do grande en la parte trasera de la cámara) para darle información fotográfica útil.
• Sólo se incluye información general en esta sección. Refiérase a cada sección específica para información más detallada.
• Las indicaciones cambiarán lentamente en clima frío pero vuelven a funcionar normalmente al calentarse.
• Si no funciona la cámara durante más de una hora con su inter­ruptor principal conectado, se desaparece la indicación en la pan­talla. Oprima el botón del obturador hasta la mitad o mueva el interruptor principal para restaurar el funcionamiento.
Cuando se conecta la cámara por primera vez, aparece la pantalla detallada. Oprima el botón de selección de indi­caciones para que cambie en el sigu­iente orden:
Botón de selección de indicaciones
• Se utiliza la pantalla detallada horizontal para las explicationes a lo largo de este manual.
Pantalla detallada
Pantalla de iconos grandes
Pantalla de índice del medidor
Pantalla de historia de exposiciones
3736
SELECCION DE PANTALLA
Pantalla detallada Pantalla detallada
Cambie entre horizontal/
Botón de selec­ción de indica­ciones
Pantalla de icono grande
Botón de selección de indicaciones
Pantalla de índice del medidor
Botón de selección de indicaciones
Pantalla de historia de exposiciones
vertical
Botón de selección de indicaciones
Pantalla de icono grande
Cambie entre horizontal/ vertical
Botón de selección de indicaciones
Pantalla de índice del medidor
Botón de selección de indicaciones
Pantalla detallada
La pantalla detallada muestra todos los ajustes.
Con la selección Personalizada 27-2 (p. 182)
puede mostrar sólo los ajustes que son difer­entes de los ajustes normales.
Pantalla de iconos grandes
Para una visualización más fácil de algunos puntos, seleccione la opción de pantalla de iconos grandes.
Velocidad de obturación
Modo de exposición
Indicador de activación de audio
Indicador de estado de las pilas
• Para cancelar esta pantalla, seleccione Personalizada 29-2 (p. 184).
Abertura Compensación de la
exposición
Contador de fotografías
Pantalla de historia de exposiciones
3938
SELECCION DE PANTALLA
Pantalla de índice del medidor
La pantalla de índice del medidor muestra los valores de compen­sación y el escalonado seleccionados. La parte inferior muestra la compensación/escalonado con flash. La parte superior de la pan­talla aparece tanto en el visor como en la pantalla de navegación.
Información de exposición actual
La pantalla de índice del medidor contiene lo sigu­iente:
Compensación de la exposición (p. 77) Compensación del flash (p. 103) Valor manual medido (p. 71) Exposición escalonada (p. 92) Flash escalonado (p. 104) Cuando aparece AEL, la diferencia de EV entre la exposición
automática bloqueada y el valor de exposición actual (p. 83)
• Aparece o si el índice es de más de +/– 3,0 EV.
• Para cancelar esta pantalla, seleccione Personalizada 30-2 (p. 185).
Pantalla de historia de exposiciones
Los datos de exposición para la siguiente fotografía aparecen en la parte superior de la pantalla y, a continuación, los de las últimas 5 fotografías.
La parte superior izquierda muestra normalmente el contador de fotografías pero cambia cuando se selecciona el modo de motor de múltiples exposiciones o STF.
, ..: Cuando está en el modo de exposiciones
múltiples.
: Cuando está en el modo STF.
Velocidad de obturación
Abertura
Compensación de la exposición
Datos de exposición de la siguiente fotografía
Datos de exposición de las últimas 5 fotografías
• Muestra la cuenta de fotografías actual.
• Si no hay película en la cámara, no aparece nada.
• No aparecen en la pantalla el indicador de impresión , indi­cador de activación de la memoria de datos y el indicador de audio .
• Después de 5 exposiciones, cada vez que oprima el botón del obtu­rador, se borran los datos de la exposición más vieja.
• Para múltiples exposiciones, la historia muestra los datos de cada exposición.
• La historia se borra al cambiar las pilas.
• Para cancelar esta indicación, seleccione Personalizada 31-2 (p. 185).
4140
SELECCION DE PANTALLA
PANTALLA(CUANDO LA PARTE SUPERIOR QUEDA EN NEGRO)
Pantalla vertical
El funcionamiento horizontal/vertical cambia automáticamente el sentido de la pantalla de navegación cuando se cambia la posición de la cámara a una posición vertical u horizontal.
• Sólo la pantalla detallada y la de iconos grandes pueden mostrarse verticalmente. Las otras deben estar siempre en sentido horizontal.
• Si desea que la pantalla esté horizontal siempre sea cual sea la posi­ción de la cámara, seleccione Personalizada 32-2 (página 186).
Indicaciones del funcionamiento
Las indicaciones del funcionamiento aparecen cuando se utiliza un dial o función de la cámara que no aparece en ese momento en la pantalla. Los nuevos ajustes aparecerán durante 5 segundos. Cuando se han seleccionado la pantalla detallada, no aparecerán las indicaciones del funcionamiento.
El siguiente ejemplo muestra la pantalla de iconos grandes. Cuando se selecciona el modo de motor continuo (rápido), la pan­talla cambia a la pantalla de funcionamiento mostrando el nuevo cambio y después vuelve a la pantalla de iconos grandes 5 segun­dos después.
Cuando el dial de modo de exposi­ción está en P, A, S o M, la parte superior de la pantalla está normal. Pero cuando se selecciona , 1, 2 ó 3, la parte superior queda negra.
Cuando el dial está en automático total o en uno de los ajustes de memoria, la parte superior de la pantalla queda en negro y la posición de los diales y palancas pueden no corresponder a los controles de cámara en la práctica. La cámara llama los ajustes automáticos totales o los ajustes memorizados en la función de memoria seleccionada y éstos aparecen correctamente en la pan­talla de navegación.
Ejemplo 1: El dial de modo de exposición está en P. (Normal)
Ejemplo 2: El dial de modo de exposición está en , modo automático total. La parte superi­or de la pantalla está negra.
Ejemplo 3: El dial de modo de exposición está en 1 (ajustes de memoria). La parte superior de la pantalla está negra.
• Durante el período de 5 segundos en la pantalla, oprima el botón del obturador hasta la mitad para volver la pantalla a las indicaciones anteriores.
• Para cancelar esta indicación seleccione Personalizada 28-2 (p. 184).
4342
BRILLO/CONTRASTE DE LA PANTALLA
Iluminación de la pantalla
Si lo desea puede iluminar la pantalla.
Oprima el iluminador de la pan­talla de navegación.
• Se apaga el iluminador de la pantalla unos 5 segundos después de hacer funcionar la cámara por último.
• ISi se vuelve a oprimir el botón antes de 5 segundos, se apagará.Contraste de la pantalla.
Contraste de la pantalla
Puede ajustar el nivel de contraste de la pantalla.
1.Oprima el botón de selección
de indicaciones durante 3 segundos para seleccionar la
indicación de ajuste del contraste.
• Aparece la indicación de ajuste de contraste.
ENFOQUE
Su cámara tiene el "Sistema de control de enfoque total de avan­zada", un sistema de autofoco de 9 puntos de reciente desarrol­lo con sensores centrales dobles de hilos cruzados para darle una gran flexibilidad cuando compon­ga fotografías, y la capacidad de cambiar entre el autofoco y el enfoque manual utilizando el botón de control AF/MF sin cam­biar las posiciones de sujeción.
2.Gire el dial de control delantero o trasero para ajustar la inten­sidad del contraste.
• Gire el dial en el sentido + para aumentar la intensi­dad.
• La indicación del contraste desaparecerá cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad.
La posición del plano de la película se indica mediante una flecha.
4544
MODO DE ENFOQUE
Su cámara tiene tres modos de autofoco y un modo de enfoque manual. Si la cámara no está en , puede seleccionar uno de los modos siguientes.
Autofoco automático (A) Autofoco continuo (C) Autofoco de una toma (S) Enfoque manual (MF)
Autofoco automático (A)
Funciona bien en casi todos los casos, el autofoco automático es especialmente apropiado para objetos en movimiento que se paran repentinamente. Cuando el objeto está en movimiento, se selec­ciona el autofoco continuo. Cuando no se mueve, se selecciona el autofoco de una toma.
1. Mueva el interruptor de modo de enfoque a A.
2.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para activar el autofoco.
• La cámara seguirá enfo­cando mientras el sujeto está en movimiento y se retendrá el enfoque cuan­do el sujeto está fijo.
• Aparece en la pan­talla.
• Cuando el dial de modo de exposición está en , se selecciona el autofoco automático.
• Utilice las funciones personalizadas para seleccionar el enfoque man­ual directo (DMF) cuando el interruptor de modo de enfoque está en la posición A (p. 176).
Autofoco continuo (C)
Utilice el autofoco continuo cuando se hacen fotografías de deportes o cuando sabe de antemano que el sujeto se mueve constantemente.
1.Mueva el interruptor de modo de enfoque a C.
2.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para activar el autofoco.
• Aparece en la pan­talla.
• La cámara sigue enfocando mientras el botón del obturador esté oprimido hasta la mitad.
• No suena el audio ni aparece el LED de área de enfoque local en el visor en este modo.
Autofoco de una toma (S)
Utilice el autofoco de una toma cuando se hacen fotografías de sujetos que no se mueven o cuando se quiere retener el enfoque de sujetos fuera del área de enfoque.
4746
MODO DE ENFOQUE
1. Mueva el interruptor de modo de enfoque a S.
2.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para activar el autofoco.
• Aparece en la pan­talla.
• Una vez confirmado, el enfoque se mantiene bloqueado hasta que retire su dedo del botón del obturador.
Enfoque manual (MF)
Enfoque manualmente el objetivo cuando el autofoco no sea el apropiado y no sea posible la retención de enfoque. El sistema de autofoco controlará el enfoque e indicará cuando un sujeto en el marco de enfoque está enfocado.
1.Gire el interruptor de modo de enfoque a MF.
2.Gire el anillo de enfoque hasta que su sujeto aparezca nítido y bien enfocado.
• Aparece en el visor cuando el sujeto en el marco de enfoque esté enfocado.
• Aunque se haya seleccionado el enfoque manual, es posible utilizar el autofoco oprimiendo el botón de control AF/MF (p. 51).
• Cuando el anillo de enfoque no gira suavemente (por ejemplo cuando se utiliza un teleconvertidor) refiérase a la página 52.
• Esta cámara utiliza la información de distancia, incluso en el modo de enfoque manual, para obtener una exposición correcta. Para lograr información precisa, la posición de enfoque se ajusta al infinito cuan­do se mueve el interruptor principal de la cámara hacia ON.
Objetivos AF Power Zoom y de la Serie xi
Tire y gire el anillo de zoom hasta que el sujeto aparezca nítida­mente.
• Aparece tanto en el visor como en la pan­talla de navegación.
4948
BOTON DE CONTROL AF/MF
El botón de control AF/MF está ubicado en la parte trasera para que pueda hacer una selección instantánea del modo de enfoque con el pulgar derecho sin cambiar la posición de sujeción.
• No puede utilizar el botón de control AF/MF con los objetivos de la serie xi y AF Power Zoom.
Autofoco a enfoque manual
En el modo de autofoco (interrup­tor de modo de enfoque en C, A o S), el modo de autofoco se con­muta al modo de enfoque manual mientras oprima el botón de con­trol AF/MF.
• Gire el anillo de enfoque mientras opri­ma el botón de control AF/MF.
• Aparecerá en el visor cuando se oprima el botón de control AF/MF. Sin embargo no cambiará el indicador de modo AF (AF-A, AF­C, AF-S) en la pantalla de navegación.
• Si no cambia el enfoque, se retendrá el enfoque mientras oprima el botón de control AF/MF.
• Si se selecciona Personalizada 9-2, el autofoco y el enfoque manual cambian automáticamente cada vez que oprima el botón de control AF/MF en vez de mientras oprima el botón de control AF/MF (p. 167).
Enfoque manual a autofoco
En el modo de enfoque manual (interruptor de modo de enfoque ajustado a MF), cuando se oprime el botón de control AF/MF, el modo de enfoque man­ual cambia a AF-S, se activará el autofoco y se retiene el enfoque.
• Cuando suelte el botón de control AF/MF, la cámara vuelve al modo de enfoque manual y puede volver a enfocar utilizando el anillo de enfoque.
• Cuando se oprime el botón de control AF/MF, la cámara medirá tam­bién el sujeto.
• Mantenga oprimido el botón de control AF/MF, el desaparece en el visor pero se mantiene en la pantalla de navegación.
• Si se selecciona Personalizada 9-2, el autofoco y el enfoque manual cambian automáticamente cada vez que oprima el botón de control AF/MF en vez de que mantenga oprimido el botón de control AF/MF (p. 167).
5150
AREA DE ENFOQUE
ENFOQUE SUAVE
El sistema de control de enfoque total de avance tiene muchas venta­jas sobre el sistema convencional. Sin embargo, cuando se utiliza con determinados objetivos, tales como un teleconvertidor, el objetivo puede tener una sensación más pesada que en los modelos conven­cionales, cuando se enfoca manualmente. Si lo desea los usuarios pueden seleccionar temporalmente un funcionamiento de enfoque man­ual convencional.
1. Ajuste el interruptor de modo de enfoque a MF.
2.Oprima simultáneamente el botón de autofoco en un punto y la liberación del objetivo.
3.Suelte primero su dedo de la liberación del objetivo y después del botón de autofoco en un punto.
• Aparece en lugar del normal .
• El botón de control AF/MF está inactivado cuando aparece el en la pantalla de navegación.
• Algunos beneficios tales como una medición de exposición mejorada y una medición de flash precisa en el enfoque manual están al mismo nivel que las cámaras convencionales.
• El patrón de panal de abeja de 14 segmentos (p. 74) cambia a una medición similar al promedio ponderado en el centro cuando se selec­ciona esta opción.
• Para volver al funcionamiento normal de la cámara, ajuste el interrup­tor de modo de enfoque a C, Ao S, o ajuste el dial de modo de exposición a .
• No pueden utilizarse los objetivos AF Power Zoom y Serie xi.
El modo de enfoque normal de la cámara, el área de enfoque ancha cubre toda el área central para que la cámara pueda enfocar más fácil­mente sobre objetos en movimiento. Hay nueve sensores en el área de enfoque ancha mostrados por el área
Area de enfoque ancha
Area de enfoque local
• Cuando se selecciona el autofoco continuo (C) o autofoco automático (A) con enfoque continuo, no se encenderá el LED de área de enfoque local en el visor.
• El tiempo de indicación del área de enfoque local puede selec­cionarse utilizando Personalizada 14 (p. 170).
de enfoque local en el visor. Cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad, la cámara decide automática­mente el sensor a utilizar y se enciende el LED del área de enfoque correspondiente en el visor.
El modo de área de enfoque local también utiliza sensores de 9 puntos para una mayor flexibilidad cuando se hacen fotografías de objetos fijos. Cuando se selecciona una de estas áreas de enfoque local, el correspon­diente sensor aparece en el visor.
5352
AREA DE ENFOQUE
Elija el área de enfoque ancho o local según se desea. Oprima simplemente el botón de autofoco en un punto para seleccionar el área de enfoque en un punto central.
Area de enfoque ancha
La cámara decide automáticamente el sen­sor a utilizar.
1.Ajuste el interruptor de área de enfoque ancho/local a ancho.
• Aparece el área de enfoque ancho en la pan­talla.
2.Oprima el selector de área de enfoque para enfocar uti­lizando el área de enfoque ancho. Oprima el botón de autofoco en un punto para utilizar el área de enfoque en un punto central.
• El visor muestra el sensor utilizado
para el enfoque.
• Mantenga oprimido el botón de auto-
foco en un punto o el selector de área de enfoque y el enfoque queda retenido.
3.Mantenga oprimido el selector de área de enfoque o el botón de autofoco en un punto y oprima el botón del obturador para hacer una fotografía.
• Cuando el dial de modo de exposición está en , se ajusta el área de enfoque ancho.
• Después de hacer una fotografía, mantenga oprimido el botón de autofoco en un punto o el selector de área de enfoque, el enfoque queda retenido y pueden hacerse fotografías adicionales.
• Si se selecciona el patrón de panal de abeja de 14 segmentos, la exposición queda bloqueada al retenerse el enfoque.
• Cuando está seleccionado, autofoco no funciona al oprimir el selector de área de enfoque o el botón de autofoco en un punto.
5554
AREA DE ENFOQUE
Area de enfoque local
Se pueden seleccionar cualquiera de las 9 áreas de enfoque local.
1.Mueva el interruptor de área de enfoque ancho/local a local.
2.Oprima el selector de área de enfoque para seleccionar el área de enfoque local deseado. Oprima el botón de autofoco en un punto para utilizar el área de enfoque central.
• El área de enfoque local aparece en la pantalla de navegación.
• El visor muestra el sensor utilizado para el enfoque.
• Mantenga oprimido el botón de autofo­co en un punto o el selector de área de enfoque, el enfoque queda retenido.
3.Mantenga oprimido el selector de área de enfoque o el botón de autofoco en un punto, oprima el botón del obtu­rador y haga una fotografía.
• Después de hacer la fotografía mientras el botón de autofoco en un punto o el selector de área de enfoque se mantiene oprimido, el enfoque queda retenido y pueden hacerse fotografías adicionales.
• Si suelta su dedo del selector de área de enfoque o el botón de aut­ofoco en un punto se cancela el enfoque retenido (posición) pero se mantiene el área de enfoque local.
• Si se selecciona el patrón de panal de abeja de 14 segmentos, se bloquea la exposición al retenerse el enfoque.
• Puede utilizarse la misma área de enfoque local para ajustar el enfoque (refiérase a la p. 58).
• Sólo puede utilizar el área de enfoque central con los objetivos AF Reflex 500 mm f/8 y el AF Power zoom 35-80 mm f/4-5,6.
5756
AREA DE ENFOQUE
ILUMINADOR DE AUTOFOCO
Bloqueo del área de enfoque local/central
1.Mueva el interruptor de área de enfoque ancho/local a local, y seleccione un área de enfoque que desea bloquear.
2. Mueva el interruptor de área de enfoque ancho/local a LOCK.
Bloqueo del área de enfoque ancho
1. Mueva el interruptor de área de enfoque ancho/local a ancho.
2.Mueva el interruptor de área de enfoque ancho/local a LOCK.
• Después de hacer la fotografía, el área de enfoque se mantiene blo­queada.
• Cuando se bloquea el interruptor de área de enfoque ancho/local, aunque oprima el selector de área de enfoque o el botón de autofoco en un punto no se activa el enfoque.
Cuando hay poca luz o poco con­traste del sujeto, el iluminador de aut­ofoco proyecta un patrón de líneas en el sujeto para que los sensores de autofoco de la cámara puedan enfo­car.
• No tape el iluminador de autofoco.
• El iluminador de autofoco funciona sólo para el área de enfoque cen­tral.
• El alcance del iluminador de autofoco es de 0,7 - 7,0 metros.
• El iluminador de autofoco no destella en el modo de autofoco contin­uo.
• El iluminador de autofoco puede que no funcione con objetivos de distancia focal fija de 300 mm o más.
• El iluminador de autofoco no funciona con el Zoom Macro 3x-1x.
• Cuando se instala un flash accesorio, su iluminador de autofoco puede activarse en lugar del iluminador de autofoco de la cámara.
• El iluminador de autofoco puede cancelarse con Personalizada 21-2. (p. 176).
5958
EXPOSICION
El dial de modo de exposición de su cámara tiene 8 posiciones:
Totalmente automático Modos P, A, S y M Modos de memoria 1, 2 y 3
Esta sección del manual describe los modos P, A, S y M.
• Para el modo automático total , refiérase a las páginas 24-27. Para los modos de memoria, refiérase a la página 132.
MODO P
Seleccione el modo P (exposición automática programada) cuando pre­fiera concentrarse en el sujeto y en la composición. El software del modo P analiza el tamaño del sujeto, movimiento y ampliación así como la distancia focal del objetivo y ajusta la velocidad de obturación y abertura de acuerdo a las necesidades de la escena.
1.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de modo de exposición a P.
2 Componga su fotografía,
enfoque y haga la fotografía.
• Cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad, se produce la medición y aparecen la velocidad de obturación y la abertura en el panel de navegación, panel de datos superior y en las indicaciones del visor.
Comparación del modo (automático total) al modo P (pro­gramado):
En el modo (modo automático total), todos los ajustes de la cámara se seleccionan automáticamente. En el P (modo programado), la cámara selecciona la velocidad de obturación y la abertura pero puede cambiar todos los demás ajustes de la cámara.
Flash de modo P
Cuando el flash integrado está levantado o se ha instalado un flash accesorio, destella cada vez que oprima el botón del obturador. El sis­tema de medición automática del flash de la cámara hará que la exposición sea la correcta.
• Confirme que su sujeto está dentro del alcance del flash (p. 32).
6160
MODO P MODO A
Modo PA/Ps
Después de activar el sistema de exposición automática, puede cambiar la velocidad de obturación o la abertura seleccionada por la cámara. El programa creativo se mantiene activado hasta que desaparezca la indicación.
Mientras aparece la abertura/velocidad de obturación en el
modo P
Gire el dial de control delantero para cam­biar la velocidad de obturación.
• La abertura se ajusta automáticamente.
Gire el dial de control trasero para cambiar la abertura.
• La velocidad de obtu­ración se ajusta automáticamente.
• La abertura y la velocidad de obturación cambian en incrementos de 1/2 o 1/3 EV según la posición del dial de compensación de la exposi­ción.
• El flash no puede utilizarse en los modos PA y Ps.
- Los flashes integrado y accesorio no destellan cuando se han activado los modos PA y Ps.
- Los modos PA y Ps no pueden seleccionarse cuando el flash inte­grado está levantado o el flash accesorio está conectado.
• Para cancelar el modo PA/Ps, oprima el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición. Tambien se cancela 5 segundos después de desaparecer la indicación en la pantalla, o cuando se levante el flash integrado.
En el modo A (Prioridad de abertura), se selecciona la abertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación necesaria para una exposición correcta. Ajuste la cámara al modo A cuando desea controlar el alcance del foco (profundidad de campo) de una imagen.
1.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de modo de exposición a A.
• Aparece A en la pantalla de navegación.
• Aparece en el visor al lado de la abertura indi­cando que puede cambiar la abertura.
2.Gire uno de los diales de con­trol para seleccionar la abertu­ra.
• El ajuste de abertura cambia en incrementos de 1/2 o 1/3 EV según la posición del dial de compensación de
la exposición. Refiérase a la página 77.
6362
MODO A
• Cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad, si está destellando 8000 o 30" o si se invierte la impresión, el ajuste requerido está más allá del alcance de la velocidad de obtu­ración de la cámara. Gire el dial de control hasta que deje de destellar/invertir.
Flash en el modo A
1.Siga los pasos en la página anterior.
2.Levante el flash integrado o conecte el flash accesorio.
• Aparece en el visor cuando se ha cargado el flash.
• La velocidad de obturación se ajusta automáticamente a 1/200 o más lento.
• Cuando el flash integrado está levantado o se ha conectado un flash accesorio, destellará cada vez que se suelta el obturador. El sistema de medición de flash automático de la cámara asegurará una exposi­ción correcta.
• Se recomienda el uso de una abertura grande para un alcance de flash más grande.
• Cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad, si destella 200 o se invierte la impresión, el ajuste requerido está más allá de la veloci­dad de obturación de la cámara. Gire el dial de control hasta que deje de destellar/invertir.
Control de abertura
Abertura grande
(número f pequeño)
El tamaño de la abertura (abertura del objetivo) determina la pro­fundidad de campo de la imagen final así como la intensidad de la luz que cae en la película. La profundidad de campo es el área adelante y atrás del punto donde está enfocado el objetivo y que aparece nítido.
Las aberturas grandes (números f pequeños) limitan la profundidad de campo en un alcance angosto. Elija una gran abertura si desea que el fondo aparezca desenfocado para que el sujeto principal quede resaltado, por ejemplo en un retrato.
Las aberturas pequeñas (números f grandes) le dan una mayor profundidad de campo. Elija una abertura pequeña cuando desea un alcance enfocado máximo, por ejemplo en una fotografía de paisajes.
Abertura pequeña (número f grande)
• En general los objetivos más anchos le dan una mayor profundi­dad de campo y los más largos (teleobjetivos) le dan menos pro­fundidad de campo.
• Hay menos profundidad de campo cuando su sujeto está cerca del objetivo.
6564
MODO S
En el modo S (Prioridad de velocidad de obturación) seleccione la velocidad de obturación y la cámara seleccionará automáticamente la abertura para la exposición correcta. Utilice el modo S cuando desea controlar el borroneo causado por el movimiento del sujeto.
1.
Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de modo de exposición a
• Aparece S en la pantalla de navegación.
• Aparece en el visor al lado de la velocidad de obturación, indicando que la velocidad de obturación puede cambiar.
S.
2.Gire uno de los diales de con­trol para seleccionar la veloci­dad de obturación.
• El ajuste de abertura cambia en incrementos de 1/2 a 1/3 EV dependi­endo de la posición del dial de compensación de la exposición. Consulte la página 77.
• Cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad, si el valor de la abertura destella o la impresión se invierte, el ajuste seleccionado está más allá de la gama de aberturas de la cámara. Gire el dial de control hasta que se pare el destello/inversión.
(exposición de tiempo) debe utilizarse cuando está en el modo M.
Flash en el modo S
1.Siga los pasos de la página anterior.
2.Levante el flash integrado o conecte el flash accesorio.
• Aparece en el visor cuando se carga el flash.
• Se pueden seleccionar velocidades de obturación de 1/200 o más lentos. Sin embargo pueden obtenerse velocidades de obturación mayores de 1/200 utilizando el flash de sincronización de alta veloci­dad de 5600HS(D), 3600HS(D) o 5400HS (p. 110).
• Cuando el flash integrado está levantado o el flash accesorio instala­do está conectado, destellará cada vez que oprima el botón del obtu­rador. El sistema de medición automática de flash asegura una exposición correcta.
6766
MODO S MODO M
Control del obturador
Alta velocidad de obturación Baja velocidad de obturación
Como la velocidad de obturación controla la duración de las exposi­ciones, determina también cómo aparecerán los sujetos en movimiento en la imagen final. Utilice una velocidad de obturación baja para borronear el movimiento de su sujeto. Utilice una veloci­dad de obturación rápida para congelar el movimiento de su sujeto. Además, para congelar la acción, las velocidades de obturación rápido pueden evitar el borroneo causado por el movimiento de la cámara durante la exposición.
El modo M le da un control total de la exposición. El índice del medidor de la cámara permite comparar sus ajustes con respecto a la exposición determinada en el sistema de medición de la cámara.
1.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de
modo de exposición a M.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar la velocidad
de obturación.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar la abertura.
6968
MODO M
• Aparece en el visor al lado de la indicación de velocidad de obtu­ración y abertura para indicar que ambos pueden cambiarse.
• El ajuste de abertura cambia en incrementos de 1/2 o 1/3 EV depen­diendo de la posición del dial de compensación de la exposición.
Flash en el modo M
1.Siga los pasos de la página anterior.
2.Levante el flash integrado o conecte el flash accesorio.
• Aparece en el visor cuando se carga el flash.
• Se pueden seleccionar velocidades de obturación de 1/200 o más lentos. Sin embargo pueden obtenerse velocidades de obturación mayores de 1/200 utilizando el flash de sincronización de alta veloci­dad de 5600HS(D), 3600HS(D) o 5400HS (p. 110).
• Cuando el flash integrado está levantado o el flash accesorio instala­do está conectado, destellará cada vez que oprima el botón del obtu­rador. El sistema de medición automática de flash asegura una exposición correcta.
Medición en el modo M
El índice del medidor muestra la diferencia de EV entre sus ajustes y la exposición "correcta" determinada por la cámara. La posición 0 (punto cero) representa la exposición recomendada utilizando el patrón de medición seleccionado en ese momento (p. 82-83). (Manual medido).
Sus ajustes coinciden con la exposición recomendada.
Sus ajustes tienen una exposición por defecto en 1,5 EV.
• La escala de EV tiene marcas en incrementos de 1/2 o 1/3 según el ajuste actual del dial de compensación de la exposición (p. 77).
• Destella o en el índice del medidor si hay un ajuste por exce­so o por defecto del sujeto en más de 3,0 EV.
• Cuando se oprime el botón de selección de indicaciones, aparece la indicación del índice del medidor en la pantalla de navegación. Aparece el índice en el modo M (manual medido) en el área superior medio con .
Sus ajustes tienen una exposición en exceso en 1 EV.
Sus ajustes tienen una exposición en exceso en 1,3 EV.
7170
MODO M
Desplazamiento manual
El desplazamiento manual permite cambiar las combinaciones de abertura/velocidad de obturación equivalente sin cambiar el valor de exposición.
1. Seleccione una velocidad de obturación y abertura preferi­das.
2.Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática y gire el dial de control delantero hasta que aparezca la combi­nación de abertura/velocidad de obturación deseada en la pantalla.
• Mientras oprima el botón de bloqueo de la exposición automática, aparece AEL en el visor y aparece en la pantalla de navegación.
• La operación del botón de bloqueo de la exposición automática puede cambiar con la función Personalizada 10 (p. 168).
• Cuando seleccione el ajuste de incrementos de 1/3 EV, la exposición bloqueada puede cambiar si se selecciona una abertura máxima de incrementos de 1/2 EV.
MEDICION
7372
MEDICION SELECCIONABLE
Su cámara toma mediciones de la luz en la escena para determinar la exposición correcta. Tiene tres métodos de tomar mediciones. Utilice el método más apropiado para su sujeto.
Medición con patrón de panal de abeja de 14 segmentos
La medición del patrón de panal de abeja de catorce segmentos utiliza información del sistema de autofoco para ajustar el patrón de medición de acuerdo con la posición del sujeto principal. La luz medida por cada segmento aplicable se evalúa para determinar el grado de luz concentrada en un punto o luz de fondo en su escena. El área de enfoque local (LED) muestra momentáneamente el sensor utilizado cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad.
La medición del patrón de panal de abeja de catorce segmentos es el modo de medición estándar de la cámara y es apropiado para la mayoría de las situaciones fotográficas.
Conecte el interruptor de modo de medición a .
• Aparece tanto en el visor como en la pantalla de navegación.
Medición en un punto
La medición en un punto utiliza sólo el segmento de panal de abeja central para medir la imagen. El segmento central corresponde al área de medición en un punto en el visor.
Mueva el interruptor de modo de medición a .
Sujeto en el centro Sujeto a la derecha
• Aparece tanto en el visor como en la pan­talla de navegación.
7574
MEDICION COMPENSACION DE LA EXPOSICION
Medición promedio ponderado en el centro
El modo de promedio ponderado en el centro basa la exposición en un promedio de las lecturas de cada uno de los segmentos de panal de abeja - con énfasis en el centro de la imagen. Se debe tener cuidado cuando se hagan fotografías con luz de atrás, luz concentrada o sujetos fuera del centro ya que pueden incluirse áreas que no correspondan al sujeto en el cálculo de la exposición.
Conecte el interruptor de modo de medición a .
• Aparece tanto en el visor como en la pantalla de navegación.
Exposición por
defecto
Es especialmente útil cuando se utiliza la medición promedio pon­derado en el centro, la compensación de la exposición le permite hacer un ajuste manual de la exposición con medición en +/– 3 EV con incrementos en 1/2 o +/– 2 EV en incrementos de 1/3 EV. Esta función es especialmente útil cuando se hacen tomas con películas de diapositivas porque hay un error de exposición por baja toleran­cia de la película.
Exposición correcta
Exposición por exceso
Mantenga oprimido el botón de desbloqueo de la compensación de la exposición y gire el dial de compensación de la exposición al valor de compensación deseado.
• El valor de compensación seleccionado aparece en la pantalla de navegación
• El dial está bloqueado sólo cuando está en el ajuste de compen­sación 0,0.
• Seleccione Personalizada 18 (p. 173) para cambiar el valor de com­pensación de la exposición utilizando el dial de control trasero en los modos P, A y S.
7776
COMPENSACION DE LA EXPOSICION
Cambio a incrementos de 1/3
Incremento de 1/3 EV Incremento de 1/2 EV
El ejemplo a continuación muestra el cambio de incremento de 1/2 EV a 1/3 EV.
1.Ajuste el dial de compensación de la exposición al borde del incremento de 1/2EV (es decir +/–3,0 EV).
2. Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de com­pensación de la exposición y gire el dial de compensación de la exposición al borde del incremento de 1/3 EV (es decir +/– 2,0 EV).
• Cuando se va del incremento de 1/3 EV al incremento de 1/2 EV, util­ice el mismo procedimiento que el descrito en los pasos 1 y 2 anteri­ores.
• Si se selecciona un incremento de 1/3 EV, la abertura, velocidad de obturación y el valor en el índice del medidor cambiarán al incremento de 1/3 EV.
• Si se seleccionan incrementos de 1/3 EV, la abertura máxima/mínima del objetivo puede no aparecer correctamente pero se ajustará cor­rectamente la cámara.
Indice del medidor
El índice de medición muestra el valor de compensación de la exposición fijado.
Valor de compensación de la
exposición de –1,5
(incremento de 1/2 EV)
• Cuando se oprime el botón de selección de indicaciones, la indicación de índice del medi-
dor aparece en la pantalla de navegación. El
índice de compensación de la exposición
aparece en el área superior medio con .
Valor de compensación de la
exposición de +1,3
(incremento de 1/3 EV)
7978
COMPENSACION DE LA EXPOSICION
BLOQUEO DE EXPOSICION AUTOMATICA (AEL)
Comparación entre la compensación de la exposición y la compensación del flash.
1. Para la compensación de la exposición, cuando no destella el flash, la imagen se compensará mediante cambios tanto en la velocidad de obturación como en la abertura.
2. Para la compensación de la exposición, cuando destella el flash, la compensación se deberá a cambios en la velocidad de obtu­ración, abertura e intensidad del destello.
3. Para la compensación del flash, sólo cambia la intensidad del destello.
• Específicamente para el 1 y 2 anterior, cuando está en el: Modo P - cambian tanto la velocidad de obturación como
la abertura. Modo A - sólo cambia la velocidad de obturación. Modo S - sólo cambia la abertura.
• Refiérase a la página 103 para información adicional sobre la compensación del flash.
• Si desea un destello de flash fijo para la compensación de la exposición con flash, seleccione Personalizada 26-2 (p. 181).
Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática para blo­quear la exposición utilizando el patrón de medición seleccionado actualmente sin bloquear el enfoque. La exposición se mantiene bloqueada hasta que se suelte el botón de bloqueo de la exposi­ción automática.
1.Seleccione el patrón de medición deseado (pp. 74-76) y enfoque sobre el sujeto.
2.Mantenga oprimido el botón de bloqueo de la exposición automática.
• Aparece en el visor y en la pantalla de nave­gación.
• Aparece también el índice del medidor en el visor (p. 83).
3.Mantenga oprimido el botón de bloqueo de la exposición automática y recomponga la fotografía según se desea.
4.Siga oprimiendo el botón de bloqueo de la exposición automática y oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
8180
BLOQUEO DE EXPOSICION AUTOMATICA (AEL)
• Si se mantiene oprimido el botón de bloqueo de la exposición automática después de hacer la fotografía, la exposición se mantiene bloqueada.
• Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática para ajustar el flash al modo de sincronización lenta (p. 102).
• Si se ha seleccionado Personalizada 10-2, oprima el botón de blo­queo de la exposición automática una vez para activar el bloqueo de la exposición automática. Oprima nuevamente para cancelar.
Indice del medidor
El índice del medidor muestra la diferencia de EV entre la exposi­ción bloqueada y la exposición para el área de sujeto actualmente dentro del área de medición en un punto. Utilice la función del botón de bloqueo de la exposición automática para comparar la diferencia entre la exposición bloqueada (real) y la exposición en cada parte de la imagen. Si la diferencia es de más de +2,3 EV, esa parte de la imagen quedará borrosa. Si la diferencia es de más de –2,7 EV, la imagen se verá oscura y los detalles desaparecerán. Según el tipo de película, estos valores pueden cambiar. Puede medir el brillo y predecir los resultados aunque no haga una fotografía.
Ejemplo: Recomponga la imagen de a , mientras oprima el botón de bloqueo de la exposición automática.
21
21
Medición con patrón de panal de abeja de 14 segmen­tos y promedio ponderado en el centro
Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática
Exposición actual en el área de medición en un punto
Valor de exposición bloqueado (0 EV)*
*La exposición bloqueada será siempre 0 EV a menos que se selec­cione una compensación de la exposición.
1
.
Mantenga oprimido el botón de blo­queo de la exposición automática mientras recompone la imagen .
Medición en un punto
Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática .
Exposición en el área de medición en un punto
1
Mantenga oprimido el botón de blo­queo de la exposición automática mientras recompone la imagen .
2
2
Valor de exposición bloqueado (0 EV)*
8382
BLOQUEO DE EXPOSICION AUTOMATICA (AEL)
• La escala EV está marcada en incrementos de 1/2 o 1/3 EV según el ajuste actual en el dial de compensación de la exposición (p. 77).
• Destellarán o en el índice del medidor si hay un ajuste por defecto o por exceso de la exposición del sujeto en más de 3,0 EV.
• Si se oprime el botón de selección de indica­ciones, aparece la indicación de índice del medidor en la pantalla de navegación. Cuando oprima el botón de bloqueo de la exposición automática, el índice muestra las diferencias entre la exposición bloqueada y la exposición actualmente en el área de medición en un punto.
Indicación de distribución del brillo
La indicación muestra la diferencia entre el valor bloqueado "0" y la salida de cada uno de los 14 segmentos de panal de abeja.
Mantenga oprimido el botón de bloqueo de la exposición automática y oprima el botón de selección de indicaciones. Cada segmento estará sombreado y se indicará un valor.
• El sombreado aparece como; blanco - cuando está +1 EV o mayor. Gris - cuando está entre –1 EV y +1 EV. (No hay valor cuando está gris) Negro - cuando está –1 EV o menor.
Velocidad de obturación Abertura
3EV mayor del valor bloqueado
2EV menor
• Si es de más de 3,0 EV sólo aparece + o – en lugar de un valor.
• Oprima el botón de selección de indicaciones una vez más para can­celar la indicación de distribución del brillo mientras mantiene oprimi­do el botón de bloqueo de la exposición automática.
• Si suelta su dedo del botón de bloqueo de la exposición automática se cancelarán tanto la distribución del brillo como la exposición blo­queada.
• La velocidad de obturación, abertura y compensación de la exposición aparecen en la parte superior de la pantalla.
• Si se cambia un ajuste no indicado, aparece la pantalla de fun­cionamiento.
• Esta función es útil para controlar las áreas de la imagen que están expuestas por defecto o en exceso y permite confirmar las varia­ciones en la distribución del brillo con el dial de compensación de la exposición.
• Si se selecciona el escalonado, la posición normal (+/– 0) de la serie escalonada aparecerá en la indicación de distribución del brillo.
• La indicación de distribución del brillo muestra el valor de brillo sin flash. Cuando destella el flash, la pantalla muestra valores un poco más bajos que los valores sin flash.
• La escala de EV se marca con incrementos de 1/2 o 1/3 EV según el ajuste actual del dial de compensación de la exposición (p. 77-78).
Compensación de la exposición
Diferencia está entre –1EV y +1EV
8584
AJUSTE MANUAL DEL ISO
Ajuste manualmente el ISO para cancelar el ISO del código DX o cuando se utiliza película sin código DX.
• La película debe estar colocada primero para que pueda cambiar el ISO.
• Las películas sin código DX se ajustan al ISO del rollo anterior.
1.
Abra la puerta del panel de con­troles y oprima el botón ISO
Aparece el ISO actual en la
pantalla.
2.Gire uno de los diales de con­trol para ajustar el valor ISO deseado.
• El ISO puede cambiar man­ualmente de 6 a 6400 en incrementos de 1/3 EV.
3. Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar el nuevo ISO.
.
MOTOR
Puede seleccionar el motor continuo, exposición escalonada, múlti­ples exposiciones y otras opciones con la palanca del modo de motor.
El ajuste normal de modo de motor para esta cámara es de una fotografía (palan­ca de modo de motor en ).
Los modos que puede seleccionar se representan como:
(Avance de una sola fotografía) (Avance de fotografías continuas) Escalonado
S (Una sola fotografía) C (Fotografías continuas)
Autodisparador
Múltiples Exposiciones
• No puede cambiar la palanca de modo de motor mientras mantiene oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición.
Personalizada 4-2 Activación de la memoria DX (p. 164).
Aplica los cambios ISO a los siguientes rollos con el mismo ISO en el código DX.
8786
CONTINUO
Esta cámara tiene modos de motor de avance de una sola fotografía y avance continuo. Seleccione el avance de una sola fotografía para exponer y avanzar la película una fotografía a la vez. Cambie a un motor continuo para fotografías en secuencia de acción dinámica de hasta 4 fotografías por segundo en el modo de alta velocidad (3,7 cuando AF-A o AF-C está seleccionado) o 2 fotografías por segundo en el modo de baja velocidad.
1.Mueva la palanca de modo de motor al modo de motor desea­do.
- Avance de una sola
fotografía
- Avance continuo
Si se selecciona el avance continuo ...
2.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón de ajuste.
• La indicación cambia a la pantalla de ajustes.
3.Gire uno de los diales de con­trol para seleccionar el motor
continuo de rápido o lento.
• Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar el ajuste. Se mantiene HI durante el modo continuo rápido, se mantiene
LO para el continuo lento.
4. Mantenga oprimido el botón del obturador para hacer fotografías.
• El ajuste rápido o lento se mantiene seleccionado hasta que lo cam-
bie.
• Cuando el flash integrado está levantado o el flash accesorio está
conectado, no puede accionar el obturador hasta que se haya carga­do el flash.
• No puede accionar el obturador hasta que la cámara haya enfocado
su sujeto.
• Si se selecciona AF-S (autofoco de una toma), el enfoque quedará
bloqueado hasta que termine la serie de fotografías continuas.
• Vuelva la palanca de modo de motor a para cancelar el modo de
motor continuo.
• No puede utilizar el zoom de los objetivos AF Zoom xi y Power Zoom
cuando se ha seleccionado el modo de avance continuo.
• Cuando la carga de las pilas está baja o la temperatura está baja, la
velocidad máxima del motor puede reducirse temporalmente. El uso continuo con poca carga de las pilas aun puede causar una detención completa.
8988
AUTODISPARADOR
Utilice el autodisparador para retardar la obturación en 2 ó 10 segundos (aprox.) después de oprimir el botón del obturador hasta el fondo. Además de retardar la obturación, el retardo de 2 segun­dos levanta el espejo dos segundos antes de abrir el obturador para reducir el borroneo producido por la vibración de la cámara.
• Instale la tapa del ocular (p. 127) en caso de haber una fuente de luz brillante detrás de la cámara.
1.Coloque la cámara en un trípode y mueva la palanca de modo de motor a
.
2.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón de ajuste.
• Aparece la indicación de ajustes del autodisparador.
3.Gire uno de los diales de con­trol hasta que aparezca el retardo deseado en la pantalla de navegación.
• Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar el ajuste. Se mantiene 2s
durante un retardo de 2 segundos, permanece
10s durante un retardo de 10 segundos.
4.Apunte su sujeto en el centro del marco de enfoque y oprima el botón del obturador hasta la mitad para confirmar el enfoque.
5.Oprima el botón del obturador hasta el fondo para empezar el autodisparador.
• 10 segundos (10 s) - La luz del autodisparador en la parte delantera de la cámara destellará lentamente y destellará rápidamente justo antes de abrirse el obturador.
• También puede escuchar el audio durante el autodisparador de 10 segundos. Puede cancelarlo si lo desea (p. 131).
• Desconecte la cámara o seleccione otro modo de motor para cance­lar el autodisparador de 10 segundos.
• 2 segundos (2 s) - El espejo se levanta cuando se oprime el botón del obturador hasta el fondo. El obturador se abre dos segundos después.
• El autodisparador de 2 segundos no puede cancelarse.
• El modo de flash con reducción de ojos rojos no es efectivo cuando se selecciona el autodisparador de 2 segundos.
9190
EXPOSICION ESCALONADA
La exposición escalonada produce automáticamente una serie de fotografías con exposiciones encima y debajo del valor de exposi­ción medido. Escalone sus exposiciones cuando haga diapositivas o utilice películas con baja tolerancia a errores de exposición. Se recomienda un incremento de escalones mayor cuando utilice película de negativos.
• Esta cámara puede escalonar 3, 5 ó 7 fotografías en incrementos de 0,3, 0,5, 0,7 o 1,0 EV.
1.Mueva la palanca de modo de motor al modo escalonado deseado.
S - Avance de una sola
fotografía
C - Avance continuo
2. Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón de ajuste.
• Aparece en la pantalla el incremento del escalonado y el tamaño de los escalones actuales.
Indicador de exposi­ciones escalonadas
Indicador de dial de control delantero
Indice del medidor
Indicador de dial de control trasero
3.
Gire el dial de control delantero para ajustar el incremento del escalonado (0,3, 0,5, 0,7, 1,0 EV).
4.Gire el dial de control trasero para ajustar el tamaño de los escalones (3, 5 ó 7 fotografías).
• Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar el ajuste. Se mantiene para el modo de avance de una sola fotografía, se
mantiene para el avance de fotografías continuas.
5.Componga (y mida) su sujeto, y oprima el botón del obtu­rador hasta el fondo para empezar el escalonado.
• En el S - Avance de una sola fotografía, oprima el botón del obturador para cada exposición.
• En el C - Avance continuo, mantenga oprimido el botón del obtu­rador hasta terminar la serie.
9392
EXPOSICION ESCALONADA
• Para cancelar, mueva la palanca de modo de motor a otro modo difer­ente.
• La secuencia normal (de 5 fotografías en incrementos de 1/2) es:
Normal –0,5 EV +0,5 EV –1,0 EV +1,0 EV
Sin embargo, cuando seleccione Personalizada 11-2, es posible uti­lizar la siguiente secuencia; (p. 169)
–1,0E –0,5 EV Normal +0,5 EV +1,0 EV
• La exposición está bloqueada en la primera fotografía de la serie.
• Las exposiciones de modo P se escalonan tanto en la abertura como en la velocidad de obturación.
• Las exposiciones de modos S y Ps están escalonadas en los cambios de abertura.
• En las exposiciones del modos A, PA, y M están escalonadas en los cambios de velocidad de obturación.
• Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática cuando se oprime el botón del obturador para escalonar utilizando la abertura en el modo M.
Avance de una sola fotografía
• El números encima del indicador de escalones y en el visor aumentan cada vez que haga una fotografía.
• La película puede cambiarse en el medio de la serie escalonada.
• Desconecte la cámara o seleccione otro modo de motor para cancelar el escalonado con avance de una sola fotografía.
Avance continuo
• Levante su dedo del botón del obturador antes de completar la serie para volver la cámara a la primera fotografía del escalonado.
• Se cancela el escalonado con avance continuo al final del rollo.
Indice del medidor
Cuando se selecciona el escalonado, aparece el índice del medidor en el visor.
• Si se selecciona también la compensación de la exposición, se desplazará toda la serie escalonada.
• No aparece el índice del medidor en el visor cuando se ajusta el incremento y tamaño del escalonado.
• Cada vez que haga una fotografía, desaparecerá la correspondiente barra.
Aumento de escalonado: 0,7EV Tamaño de escalones: 3 fotos
• Si se selecciona un aumento de exposición de 1/2 EV con incremen­tos de exposiciones escalonadas de 0,3 ó 0,7 EV o si se selecciona un incremento de exposición de 1/3 EV con un incremento de exposi­ciones escalonadas de 0,5 EV, la posición de la barra en el índice del medidor en el visor y se habrá desplazado un poco. Sin embargo la exposición será exactamente la programada.
• Si oprime el botón de selección de indica­ciones, aparece la indicación de índice del
medidor en la pantalla de navegación. El índice de exposiciones escalonadas aparece en el
área superior medio como .
Con la pantalla de historia de exposiciones, el valor de exposición sigu­iente se vuelve negro para indicar que no sea lo mismo que el ajuste actual de la cámara.
Ajuste del dial. El valor actual escalonado puede que sea diferente.
Aumento del escalonado: 0,5 EV Tamaño de escalones: 5 fotos Compensación de exposición: +1,0 EV
Los valores actuales escalonados para exposi­ciones de las últimas 5 fotografías.
9594
MULTIPLES EXPOSICIONES
La función de múltiples exposiciones permite exponer 2 o más imágenes en la misma fotografía.
1. Mueva la palanca de modo de motor a
.
• Aparece en el contador de fotografías en la pantalla.
2.Componga la fotografía y oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la primera exposición.
• Después de la primera exposición aparece en la pantalla. Se imprime invertido para avisarle que la siguiente exposición quedará superpuesta.
• Haga todas las exposiciones adicionales que prefiera.
• Las exposiciones adicionales sólo se contarán hasta pero puede hacer un número infinito de exposiciones.
• El número encima de también aumenta hasta 9.
El medidor de su cámara determina la exposición (EV) de acuerdo con el supuesto de que sólo se hará una exposición en cada fotografía. Cuando se hacen múltiples exposiciones, puede ser necesario reducir el EV para cada exposición adicional, para que no quede expuesto en exceso.
Compense la exposición de la siguiente forma:
Número de
exposiciones
Ajuste de
exposición
• Las correcciones anteriores son sólo a modo de guía general. Puede ser necesario hacer algunas pruebas para producir los resultados esperados.
• Puede no ser necesaria la compensación si todas las exposiciones tienen fondo oscuro y los sujetos de las exposiciones no se superpo­nen.
• La exposición puede compensarse en incrementos de 1/2 ó 1/3 EV utilizando la función de compensación de la exposición (p. 77).
• La cámara puede desconectarse y volverse a conectar durante una serie de exposiciones múltiples.
• Cuando se selecciona la impresión de la fecha/hora, la fecha/hora se imprimirá al avanzar la película.
• Cuando utilice película de negativos, explique a la tienda de revelado que hay múltiples exposiciones en el rollo. Algunas tiendas de revela­do pueden no imprimir automáticamente las exposiciones múltiples.
• Si se selecciona Personalizada 3-2, puede rebobinar parcialmente la película y superponer una exposición sobre una fotografía ya expues­ta anteriormente (p. 161-163).
1 2 3 4 6 8
0 –1 –1 1/2 –2 –2 1/2 –3
3.Seleccione otro modo de motor para cancelar el modo de múltiples exposiciones y para avanzar la película hasta la siguiente fotografía.
9796
FLASH
INTERRUPTOR DE MODO DE FLASH
Pueden hacerse fotografías con flash utilizando el flash integrado o flashes accesorios adquiridos independientemente.
Flash integrado - Levante el flash integrado.
Esta sección del manual describe el funcionamiento de los flashes accesorios así como el flash integrado.
La gran precisión de la medición de flash producto del ADI (Integración de Distancia de Avanzada ) en combinación con los flashes D y objetivos D de reciente desarrollo, permite controlar la medición de flash con el número guía además de la medición con flash previo. Cuando se compara con la medición de flash a través del objetivo convencional, la intensidad del destello no depende tanto de las condiciones del fondo o del grado de reflejo del sujeto para la medición de flash ADI, ofreciendo una óptima medición de flash.
El flash integrado de su cámara ilumina ángulos de hasta 24 mm con un número guía de flash 12.
Medición de flash ADI Medición a través del
objetivo convencional
Flash accesorio - Conecte el flash accesorio.
• En el modo automático total el flash destella automáticamente cuando sea necesario. Aparece en la pantalla de navegación.
• Cuando no está en el modo automático total el flash destella siempre. Aparece en la pantalla de navegación.
• El interruptor de modo de flash tiene cuatro posiciones.
Flash integrado Flash programado
Reducción de ojos rojos
REAR
Sincronización de flash
WL
* Si utiliza el flash integrado con el interruptor de modo de flash en WL,
la exposición no será la correcta.
(p. 100)
Flash normal (p. 31) Flash normal
trasera (p. 101)
Flash sin cable
(p. 112)*
Flash normal
Sincronización de flash
trasera (p. 101)
Flash normal
9998
REDUCCION DE OJOS ROJOS SINCRONIZACION DE FLASH TRASERA
Cuando se hacen fotografías de gente o animales de noche o cuando hay poca luz, puede producirse un efecto de ojos rojos porque el flash se refleja en el interior de los ojos del sujeto. Para reducir este efecto, se producen varios destellos cortos antes del destello principal del flash. Esto hace que las pupilas del sujeto se cierren, reduciendo mucho la cantidad de luz que se refleja en la retina.
1.Levante el flash integrado y mueva el interruptor de modo de flash a .
• Aparece en la pantalla de navegación.
2.Oprima el botón del obturador para hacer la fotografía.
• Avise a su sujeto que se producen varios destellos cortos antes de hacer la fotografía.
• La reducción de ojos rojos sólo puede utilizarse con el flash integra­do.
• La reducción de ojos rojos no es efectiva con el autodisparador, con la función de espejo levantado (p. 90).
Con la sincronización de flash trasera
Las exposiciones de flash con sincronización lenta pueden verse poco naturales debido a que las imágenes borrosas derivadas del movimiento del sujeto están delante, en la imagen final. Utilice la sincronización de flash trasera para crear un aspecto más natural en las exposiciones de flash con velocidad de obturación lenta para que el borroneo del movimiento de imagen quede detrás del sujeto.
1.Levante el flash integrado o
2.Oprima el botón del obturador
• La sincronización de flash vuelve a la sincronización delantera (fun­cionamiento normal) cuando se seleccionan velocidades de obtu­ración de más de 1/60.
• No puede utilizar la sincronización de flash trasera junto con la reduc­ción de ojos rojos o con un flash sin cable.
Sin la sincronización de flash trasera
conecte el flash accesorio y mueva el interruptor de modo de flash a REAR .
• Aparece en la pantalla de nave­gación.
para hacer la fotografía.
101100
SINCRONIZACION DE OBTURACION LENTA
Sincronización de obturación lenta
En los modos P y A, la sincronización de obturación lenta selecciona una velocidad de obturación lenta para aumentar el fondo o exposición ambiente en la fotografía con flash. La intensidad del destello disminuye automáticamente para mantener una exposición correcta del sujeto.
1.Levante el flash integrado o
2. Mantenga oprimido el botón de
• Aparecen el AEL y la exposición bloqueada en la pantalla y en el visor.
• La velocidad de obturación puede no bajar si el fondo es muy brillante o se está utilizando una abertura grande (modo A).
• Utilice un trípode si la velocidad de obturación es demasiado lenta.
• Personalizada 10-2 permite oprimir el botón de bloqueo de la exposición automática una vez para activar la sincronización de la velocidad lenta. Vuelva a oprimir para cancelar (p. 168).
Flash convencional
conecte el flash accesorio.
bloqueo de la exposición automática y oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
COMPENSACION DE FLASH
Utilice la compensación de flash para aumentar o reducir la intensi­dad del flash integrado o accesorio en hasta +/–2 EV en incremen­tos de 1/2 EV. Esta función es especialmente útil cuando se utiliza película de diapositivas porque ésta tiene baja tolerancia a los errores de exposición. La compensación de flash cambia la exposición del flash en la can­tidad programada de acuerdo con la exposición ambiente.
Gire el dial de compensación del flash al valor de compensación preferido.
• Los valores de compen­sación seleccionados apare­cen en la pantalla de nave­gación.
• Aparece en el visor.
• La compensación de flash no modifica la intensidad de un flash ajus­tado al flash manual o conectado al terminal de PC.
• La compensación de flash no surte efecto en las exposiciones con luz ambiente.
• La compensación de flash y la compensación de exposición pueden utilizarse conjuntamente. Refiérase a la página 80 para su compara­ción.
• Puede no ser posible la exposición por exceso utilizando la compen­sación de flash, con el flash integrado.
• Si oprime el botón de selección de indicaciones, aparece la indicación de índice de medidor en la pantalla de navegación. El índice de compen-
sación de flash aparece en el área inferior, con
.
103102
FLASH ESCALONADO
El flash escalonado permite exponer una serie de fotografías con exposiciones por debajo y encima de la exposición medida normal utilizando el flash. Puede seleccionar una serie de 3, 5 ó 7 fotografías con escalones de exposición con flash, en incrementos de 0,3, 0,5, 0,7 ó 1,0 EV. Las exposiciones están escalonadas mediante un control de la intensidad del destello.
• Se recomienda un incremento escalonado mayor cuando se utiliza película de negativos.
1.Levante el flash integrado o conecte el flash accesorio.
2. Mueva la palanca de modo de motor al modo escalonado en el avance de una sola fotografía ( S) o avance de fotografías continuas ( C)
• Debe oprimir el botón del obturador para cada exposición incluso cuando la palanca esté en la posición (C).
3.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón de ajuste.
• Aparece la indicación de progra­mación en la pantalla de navegación.
Indicador de flash escalonado
Dial de control delantero
Dial de control trasero
Indice de medidor
4.Gire el dial de control delantero para programar el incremento escalonado (0,3, 0,5, 0,7, 1,0 EV).
5.Gire el dial de control trasero para programar el tamaño del escalón (3, 5 ó 7 fotografías).
• Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar la programación. Se mantiene o
en la pantalla mientras programa el
flash escalonado.
6.Componga su sujeto y oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
7.Repita el paso 6 hasta que se completa la serie.
• Desconecte la cámara, cambie el modo de motor, baje el flash inte­grado, para cancelar la serie escalonada.
105104
FLASH ESCALONADO FLASH ACCESORIO
• La secuencia normal (para un escalón de 5 fotografías en incremen­tos de 1/2) es:
Normal –0,5 EV +0,5 EV –1,0 EV +1,0 EV
Sin embargo cuando se selecciona Personalizada 11-2, es posible la siguiente secuencia; (p. 169).
–1,0 EV –0,5 EV Normal +0,5 EV +1,0 EV
• El números encima del indicador de escalones y en el visor aumentan cada vez que haga una fotografía.
• La película puede cambiarse en el medio de la serie escalonada.
• El escalonado del lado de exposición en exceso puede no ser posible con el flash integrado.
• Si se oprime el botón de selección de indica­ciones, aparece la indicación de índice del medidor en la pantalla de navegación. Aparece el índice de flash escalonado en el área inferior medio, con .
Mediante el uso de un flash accesorio opcional, por ejemplo el 5600HS(D), puede mejorar las prestaciones de flash del flash inte­grado. Los flashes accesorios se instalan en la zapata en la parte superior de la cámara.
21
• Las señales de flash del flash accesorio son iguales a los del flash integrado (p. 31).
• Refiérase al manual de instrucciones específico de cada flash acceso­rio para determinar el alcance del flash. Para el 5600HS(D), 5400HS y 5400xi, el alcance del flash aparece también en los paneles de datos.
• Su cámara viene con una tapa de zapata de acce-
sorios para proteger los contactos de la zapata de
accesorios. Cuando utilice
un flash u otro accesorio,
desmonte la tapa de la zapata de accesorios (1) y guarde la tapa de la zapata en la tapa del ocu­lar para no perderla (2).
107106
MEDICION DE FLASH
La medición de flash cambia de acuerdo con el flash y objetivo uti­lizados.
Objetivo D Otros objetivos
5600HS(D) 3600HS(D)
5400HS
Otros flashes
accesorios
Flash integrado
• Cuando la velocidad de obturación es más rápida que 1/200 seg. la medición de flash será HSS-TTL. Si se ha ajustado el flash sin cable, la medición será el flash sin cable-TTL.
Medición ADI
(HSS conectado con
flash previo)
Medición con flash previo
(HSS conectado)
Medición a través del
objetivo
Medición ADI
(sin flash previo)
Medición con flash previo
(HSS conectado)
Medición con flash previo
(HSS conectado)
Medición a través del
objetivo
Medición a través del
objetivo
Medición TTL (a través del objetivo):
El sistema de medición de flash TTL determina automáti­camente la exposición con flash.
Medición con flash previo:
Un flash previo destella antes de la exposición principal. El flash previo se mide (14 segmentos) y realimenta al sis­tema de exposición con flash para determinar precisa­mente la exposición con flash.
Medición ADI (Integración de Distancia de Avanzada):
La medición de flash se controla por su número guía además de la medición TTL. La intensidad del destello no depende tanto de las condiciones del fondo o del grado de reflejo del sujeto.
Cuando se utiliza un flash accesorio con la función HSS y si el HSS está conectado, destella el flash previo y se produce una medición ADI/flash previo (área azul en el cuadro ). Cuando se utilizan objetivos D, se hace también la medición ADI utilizando el flash integrado (área ).
• Se utilizará la medición de flash de 4 segmentos a través del objetivo en lugar de la medición ADI/flash previo cuando el HSS está desconectado, se instala un flash de rebote o, cuando se utiliza un cable fuera de la cámara para conectar múltiples flashes. Se utiliza una medición promedio a través del objetivo en lugar de la medición ADI/flash previo cuando se selecciona el flash trasero o la función de espejo levantado.
Uso del medidor de flash/color con flash previo
Cuando destella el flash previo, un medidor de flash/color no puede hacer una medición precisa. Esto se debe a que el flash previo sirve como apoyo a la medición ADI/flash previo, no para iluminar la escena. Cancele el HSS (vea el flash manual) o elimine su influ­encia sobre la medición con la Personalizada 20-2/3 (p. 175). Los puntos afectados están en en el cuadro de la página 108. Si hace un destello de prueba en el flash, no destella un flash previo.
Uso del difusor de acercamiento, algunos filtros u objetivos
Cuando se utiliza un difusor de acercamiento CD-1000 o un filtro cuyo aumento en paradas no sea 0 (es decir ND), o cuando se uti­liza un limitador de margen de enfoque o liberación de macro en algunos objetivos, no se obtendrá una exposición correcta con la medición ADI o de flash previo. Para estos puntos en (p. 108), cancele el HSS o seleccione Personalizada 20-2/3. Cuando utilice el flash integrado , deberá seleccionar Personalizada 20-2/3.
• La Personalizada 20 le permite elegir entre (1) medición de flash ADI de 4 segmentos, (2) medición de flash TTL de 4 segmentos (3) medición de flash promedio TTL (p. 175).
109108
SINCRONIZACION DE ALTAVELOCIDAD
Sincronización de alta velocidad Flash de relleno convencional
La máxima velocidad de sincronización para esta cámara es de 1/200. Sin embargo con los flashes accesorios 5600HS(D), 5400HS y 3600HS(D) (de venta por separado) pueden utilizarse velocidades de obturación de hasta 1/8000. La sincronización de alta velocidad (HSS) permite utilizar velocidades de obturación más rápidas cuando se utiliza un flash de relleno para sujetos en movimiento en exteriores. El HSS también permite utilizar combinaciones de abertura/alta velocidad para resaltar su sujeto del fondo, reduciendo la profundidad de campo.
Instale el 5600HS(D), 5400HS o 3600HS(D) y programe al modo HSS.
• Aparece automáticamente en el visor y la pantalla de navegación a velocidades de obtu­ración más rápidas que 1/200 seg. cuando se ha instalado el 5600HS(D), 5400HS o 3600HS(D).
• Cuando se utiliza un medidor de flash o color, la sincronización de alta velocidad no es posible. Desconecte el HSS del flash o ajuste la velocidad de obturación a 1/200 seg. o más lento.
• No hay velocidades de obturación más rápidas que 1/200 seg., cuan­do se ha seleccionado un autodisparador de 2 segundos o la sin­cronización de flash trasera.
111110
FLASH SIN CABLE FUERA DE LA CAMARA
Flash normal
Flash remoto sin cable
Hay flashes remotos sin cable con los flashes accesorios 5600HS(D), 5400HS, 3600HS(D), 5400xi y 3500xi de Minolta. El flash remoto sin cable permite disfrutar del control creativo de los flashes accesorios.
En el modo de flash remoto sin cable, el flash fuera de la cámara se activa mediante una señal codificada del flash integrado en la cámara, cuando oprima el botón del obturador. Cuando se recibe una exposición cor­recta, otra señal desconecta el flash accesorio.
Se puede obtener automáticamente una relación de luces 2:1. Cuando se selecciona una relación de flash remoto, el flash fuera de la cámara proporciona los 2/3 de la exposición total y el flash integrado proporciona el restante 1/3.
1.Instale el flash accesorio en la cámara y conecte la cámara y el flash.
2.Mueva el interruptor de modo de flash a WL.
• Aparece la indicación de ajuste del flash sin cable en la pantalla de nave­gación.
3.Gire uno de los diales de con­trol y seleccione flash normal sin cable o relación 2:1.
Flash remoto con relación sin cable
• Normal sin cable: Cuando se selecciona, sólo destella el flash acce­sorio fuera de la cámara.
• Relación 2:1: Cuando se selecciona, el flash integrado proporciona el 1/3 y el flash accesorio proporciona 2/3 de la exposición total.
113112
FLASH SIN CABLE FUERA DE LA CAMARA
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• La pantalla de navegación vuelve a la indicación anterior.
• Aparece WL en la pantalla.
5. Desmonte el flash accesorio y levante el flash integrado.
• Aparece WL en el visor.
6. Instale su cámara y el flash utilizando la información de esta página.
• El flash remoto sin cable es más efectivo cuando se utiliza en lugares
oscuros o mal iluminados.
• Refiérase al manual de instrucciones del flash para más información
sobre la distancia del flash al sujeto.
Distancia de la
cámara al sujeto
La máxima distancia de flash a sujeto es de 5 m.
Cámara
sujeto
Velocidad de
obturación
Abertura
2,8
4
5,6
• El cuadro anterior es para película ISO 100. La distancia será el doble
si está utilizando película ISO 400 (máximo 5 m)
• El HSS es posible sólo con un flash D.
Todas las
velocidades
de obturación
1,4 - 5 m
1 - 5 m 1 - 5 m
Sin HSS HSS
-1/60
1,4 - 5 m
1 - 5 m 1 - 5 m
1/60 ­1/200
1 - 5 m 1 - 5 m 1 - 5 m
Distancia del
flash al sujeto
El flash fuera de la cámara puede no detectar las señales de control si está en una posición detrás del sujeto
Flash sujeto
1/250
1 - 5 m 1 - 3,5 m 1 - 2,5 m
1/1000
1 - 2,5 m 1 - 1,7m. 1 - 1,2 m
115114
FLASH SIN CABLE FUERA DE LA CAMARA
7. Espere hasta que se hayan cargado totalmente ambos flashes.
• Aparece en el visor cuando se ha cargado el flash integrado.
• Cuando se carga el flash fuera de la cámara, destellará su iluminador de autofoco.
8.Oprima el botón de bloqueo de la exposición automática para probar el destello del flash accesorio.
• Precaución: Al hacer una prueba de destello del flash se activará la sin­cronización de obturación lenta (p.
102) en caso de seleccionar Personalizada 10-2 (p. 168). Se recomienda el ajuste Personalizada 10-1.
• Si no tiene éxito, cambie la posición del flash o la cámara.
9.Oprima el botón del obturador hasta el fondo para
hacer la fotografía.
• No hay restricciones a la velocidad de obturación cuando utilice 5600HS(D)/3600HS(D) en flash sin cable normal ya que tienen capacidad de sincronización de alta velocidad. Sin embargo, en el modo de relación sin cable o cuando utilice 5400HS, 5400xi o 3500xi en el modo de flash sin cable, la velocidad de obturación debe ser de 1/60 segundo o más lento.
Cambio entre el flash sin cable normal y el flash sin cable de relación
1.Mueva el interruptor de modo de flash a una posición que no sea WL y después vuelva a WL.
2. La indicación de ajuste sin cable aparece en la pantalla de navegación. Seleccione normal o relación girando el dial de control delantero o trasero.
Cancelación del flash remoto sin cable
1. Instale el flash accesorio en la cámara y conecte la cámara y el flash.
2. Mueva el interruptor de modo de flash a otra posición que no sea WL.
Flash remoto sin cable utilizando más de un flash
También puede utilizar el flash remoto sin cable con dos o más flashes
accesorios. Si utiliza un flash D y otro flash que no sea D, instale el flash que no sea D en la cámara y ajuste al modo sin cable. De lo con­trario, el flash que no sea D no puede destellar.
Opciones adicionales de flash remoto sin cable
Además de los procedimientos que se describen en la p. 112-116 donde el flash integrado actúa como control, hay dos otras formas en los que el flash remoto sin cable puede utilizarse.
Uso de 2 flashes accesorios con uno (5600HS(D), 5400HS o 5400xi) instala­do en la cámara, actuando como con­trolador y el otro flash accesorio actuan­do como flash fuera de la cámara.
Un Controlador de flash remoto sin cables actúa como controlador y uno o más flashes accesorios son flashes fuera de la cámara.
117116
TERMINAL PC
Los flashes que no pueden conec­tarse a la zapata de accesorios pueden conectarse a la cámara a través del terminal PC.
• Ajuste el dial de modo de exposición a M.
• Ajuste la velocidad de obturación a 1/200 o más lento.
• El flash puede destellar repentinamente si está conectado, al enchufar el cable de sincronización en el terminal PC.
• La medición de flash TTLno funciona cuando se conecta el flash en el terminal PC.
• No es posible la compensación de flash. Sin embargo es posible hacer un flash escalonado si se oprime el botón de bloqueo de la exposición automática cuando haga una fotografía.
• El terminal PC es compatible con los flashes positivo central (polari­dad normal) y negativo central (polaridad positiva).
• Cuando utilice el terminal PC, no puede utilizar la sincronización de flash trasera.
FUNCIONES
ADICIONALES
119118
IMPRESION DE LA FECHA/HORA
La función de datos de cuarzo permite regis­trar la fecha o la hora en la esquina inferior izquierda de la fotografía. El calendario automático está programado hasta el año
2039.
Posición aproximada del lugar de impresión
1.Abra la puerta del panel de control y oprima el botón DATE.
2.Gire el dial de control delantero o trasero para seleccionar la fecha deseada.
• La indicación cambia de la siguiente forma.
• Cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad, la pantalla vuelve a la indicación anteri­or.
• Si se selecciona la opción de impresión, se mantiene o en la pantalla de nave­gación.
• Aparece "M" sobre el mes.
• Los datos impresos pueden no leerse bien si el área inferior izquierda de la fotografía está brillante o no está uniforme.
• La intensidad de la impresión puede cambiar utilizando Personalizada 33 (p. 186).
• La impresión puede no hacerse o puede superponerse en la última fotografía de un rollo.
• También se puede seleccionar la impresión de fecha, hora o desacti­vación utilizando el selector de área de enfoque.
Ajuste de la fecha/hora
• Si se sacan las pilas de la cámara durante un largo período de tiem­po, puede ser necesario volver a ajustar la fecha/hora.
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón DATE.
• Aparece la indicación de impresión de la fecha en la pantalla de navegación.
No imprime Imprime la fecha
Imprime la hora
121120
IMPRESION DE LA FECHA/HORA
2. Oprima el botón ADJ.
• Aparece la indicación de ajuste de la fecha y se resalta el año.
3. Gire el dial de control delantero para seleccionar la posición que desea cambiar.
4. Gire el dial de control trasero para cambiar el valor.
5.Repita los pasos 3 y 4 hasta que se ajuste la fecha/hora correctas.
6.Después de ajustar los puntos, oprima el botón del obtu­rador hasta la mitad. Vuelve la pantalla normal.
Cuando aparece en el lado superior dere­cho, es posible utilizar el selector de área de enfoque en lugar del dial.
Si oprima el lado derecho/izquierdo del selector, se mueve el área resaltada.
Si oprime el lado superior/infe­rior del selector, cambia el valor resaltado.
• La pantalla vuelve a la indicación normal al oprimir el botón del obtu­rador hasta la mitad.
Después de instalar las pilas de la cámara durante dos días, se cargará una segunda batería (no desmontable). Esta segunda batería proporciona la electricidad que mantiene los ajustes de la fecha/hora durante aproximadamente 6 meses aunque desmonte las pilas de la cámara. Después de ese período aparece este
mensaje y no podrá imprimir la información de la fecha/hora a menos que las ajuste de nuevo. Refiérase a las páginas 121-122 para las instrucciones sobre el ajuste de la fecha y la hora.
123122
IMPRESION DE LA FECHA/HORA
CONEXION A NIVEL DEL OJO
Cambio del formato
Puede cambiar el orden del año/mes/día.
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón DATE.
• Aparecerá la indicación de impresión de la fecha en la pantalla de navegación.
2.Mantenga oprimido el botón ADJ durante 3 segundos. Aparecerán resaltados el año,
mes y día.
3. Gire el dial de control delantero o trasero para seleccionar el formato deseado.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para memo­rizar el formato deseado.
Sensor del ocular
Sensor de empuñadura
La conexión a nivel del ojo activa automáticamente los sistemas de enfoque y exposición de la cámara al acercar la cámara a su ojo. Cuando se detecta un objeto cerca del visor, los sistemas de la cámara se activan para ajustar el enfoque y la exposi­ción a medida que encuadra su suje
Utilización de la conexión a nivel del ojo
1.Deslice el interruptor de conex­ión a nivel del ojo a ON.
2.Conecte el interruptor principal a ON.
• Se activa el sensor de la empuñadu­ra.
3. Cuando se toca el sensor de la empuñadura se activa el sensor del ocular.
4.Cuando se detecta un objeto cerca del visor, se activan los sistemas de la cámara para ajustar el enfoque y la exposición a medida que encuadra su sujeto.
• Los sistemas de autofoco y exposición se desconectan aprox. cinco
segundos después de que se corta el contacto de sensor de empuñadura o del ocular.
• La conexión a nivel del ojo puede no funcionar cuando utilice un
trípode, guantes o cuando sus manos están secas. En estos casos oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• Los anteojos con cristales de absorción de infrarrojos pueden afectar
la conexión a nivel del ojo.
• Seleccione Personalizada 7-2 para activar el sensor del ocular cuan-
do el interruptor principal está en la posición ON (es decir, no se uti­liza el sensor de empuñadura) (p. 166).
125124
to.
EXPOSICIONES LARGAS (BULBO)
Ajuste la velocidad a bulbo cuando desea hacer exposiciones largas. Cuando lo seleccione, el obturador permanece abierto durante todo el tiempo que mantiene oprimido el botón del obturador.
• Instale la cámara en un trípode.
1.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de modo de exposición a M.
2. Gire el dial de control delantero hasta que aparezca BULB en la pantalla de navegación.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar la abertura.
4.Componga su fotografía.
• Si la escena está demasiado oscura para que funcione el autofoco, mueva el interruptor de modo de enfoque a MF y enfoque manual­mente el objetivo (p. 48).
5.Cubra el visor con la tapa del ocular.
• La tapa del ocular evita que la luz entre por el visor y afecte la exposi­ción medida.
6.Mantenga oprimido el botón del obturador para hacer la fotografía.
• Durante la exposición larga, el tiempo de exposición aparecerá en la pantalla de nave­gación.
• Para reducir el borroneo de la cámara, instale un cable remoto (p.
191).
127126
VISION PRELIMINAR DE PROFUNDIDAD DE CAMPO
Cuando se enfoca el objetivo sobre un sujeto hay un entorno detrás y delante del sujeto que aparece nítido. Esta es la profundidad de campo. Para confirmar la parte de la escena que aparece enfoca­da, oprima el botón de visión preliminar de profundidad de campo. El objetivo se cierra a la abertura que aparece en la indicación.
Abertura
Grande
Pequeño
Alcance enfocado
La profundidad de campo aumenta cuando:
1. Utiliza aberturas menores (mayor f-= número de parada).
2. Utiliza objetivos de distancia focal corta (granangular).
3. Se aleja de su sujeto.
Oprima el botón de vista prelimi­nar de profundidad de campo.
• El objetivo se cerrará a la abertura seleccionada en ese momento.
• El visor se verá más oscuro a mayor Nº f (menor abertura del objetivo).
• La abertura puede cambiar mientras mantiene oprimido el botón de visión preliminar de la profundidad de campo.
• Si oprime el botón de vista preliminar de la profundidad de campo después de oprimir el botón del obturador hasta la mitad, el obturador puede abrirse.
• Cancele levantando su dedo del botón de visión preliminar de profun­didad de campo.
128
• Si destella o en el visor (es decir, no se confirma el enfoque), no puede abrirse el obturador.
Cuando utilice un objetivo D y se oprime el botón de visión prelimi-
nar de la profundidad de campo aparecerá la siguiente información en la pantalla de navegación.
Velocidad de obturación, abertura, compensación de la exposición
Profundidad de campo adelante
Aparece si el aumento es de más de 1:10 cuan­do se utiliza un objetivo macro D.
Si la profundidad de campo es menos de 0.01m ,
aparece. Si más de 20m, aparece.
Si cerca de infinito, ∞aparece.
Cuando el punto de enfoque está cerca de infinito.
Profundidad de campo atrás
Esta relación de aumento es la relación del tamaño real de un obje-
to al tamaño de la imagen en el plano de la película.
Si un objeto tiene realmente un tamaño de 12 mm y la imagen tam­bién tiene 12 mm, la relación de aumento es 1:1. Si el tamaño de la
imagen es de 6 mm, la relación de aumento es de 1:2.
129
AJUSTE DE DIOPTRIAS
AJUSTE/CANCELACION DEL AUDIO
Gire el dial de ajuste de dioptrías para compensar el ocular para los que tienen problemas de miopía o hipermetropía. La gama de ajustes está entre –2,5 a +0,5 dioptrías.
Gire el dial de ajuste de dioptrías hasta que el marco de enfoque aparezca más nítido.
• Puede ser más fácil de ajus­tar si se desmonta la visera del ocular. Usuarios con hipermetropía ­Gire el dial hacia la derecha. Usuarios con miopía - Gire el dial hacia la izquierda.
• Para un ajuste más fácil, antes de instalar el objetivo mire por el visor hacia una pared blanca bien iluminada o un cielo azul sin nubes.
• Si fuera necesario hacer correcciones adicionales, instale un corrector de ocular de Minolta (accesorio opcional) en el ocular de la cámara. Hay 4 tipos disponibles para los miopes y 5 tipos para los hiper­métropes.
Su cámara puede producir un tono de audio para que sepa que se ha confirmado y bloqueado el enfoque. También suena cuando se utiliza el modo del autodisparador.
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima los botones ADJ y CUSTOM.
• Aparecerá la pantalla de ajustes del audio.
2.Gire el dial de control delantero o trasero para seleccionar la activación/desactivación del audio.
• La pantalla de navegación vuelve a las indica­ciones anteriores cuando oprime el botón del obturador hasta la mitad. Aparece cuando se selecciona el audio.
• Cuando se selecciona el audio activado, se escucha un tono cuando: Se confirma el enfoque - 2 timbres cortos, excepto cuando el sujeto está en movimiento o se ha ajustado el AF-C. Cuenta regresiva del autodisparador - se escucha un timbre lenta­mente al principio y rápidamente después para terminar en un tono continuo justo antes de abrirse el obturador.
131130
MEMORIA
La función de memoria permite memorizar una serie de ajustes de cámara como un grupo para llamarlos después en cualquier momento. Hay tres diferentes juegos de ajustes de funciones de cámara que puede memorizar.
• Cada uno de los siguientes puede memorizarse. Consulte la sec­ción apropiada para más detalles.
- Modo de exposición
- Modo de enfoque/área de enfoque
- Modo de medición
- Compensación de la exposición/compensación del flash
- Modo de motor
- Modo de flash
- Prioridad de autofoco/prioridad de obturación
MEMORIA
Los siguientes ajustes pueden memorizarse en su cámara utilizan­do la función de memoria.
• Modo de exposición (P, A, S, M)
• Velocidad de obturación en el modo S, abertura en el modo A, veloci­dad de obturación y abertura en el modo M
• Modo de enfoque (AF-A, AF-C, AF-S, enfoque manual)
• Area de enfoque (área de enfoque ancha, área de enfoque local)
• Modo de medición (patrón de panal de abeja de 14 segmentos, promedio ponderado en el centro, en un punto)
• Valor de compensación de la exposición
• Valor de compensación del flash
• Modo de motor de película (avance de una fotografía, continuo,
escalonado, autodisparador, múltiples exposiciones)
• Los ajustes en el botón de ajuste para el modo de motor (continuo y escalonado). El incremento y tamaño se memorizarán independiente-
mente para la exposición escalonada y el flash escalonado.
• El modo de flash con flash integrado (normal, reducción de ojos rojos, sincronización de flash trasera, flash remoto sin cable). Sin embargo, no se memorizará el estado de encendido o apagado del flash inte­grado.
Prioridad de autofoco/prioridad de obturación (Ajuste de personalizada
1)
• Ajuste de posición AF-A en el dial de modo de enfoque (Ajuste de
personalizada 22)
Cuando utilice la función de memoria, no podrá seleccionar una
sola parte de los ajustes memorizados. Todos ellos se memorizarán automáticamente. No se memorizan otros ajustes, por ejemplo, la impresión de la fecha, contraste de la pantalla, ajustes de fun­ciones personalizadas (otros que no sea N°1 o N°22), etc.
133132
MEMORIA
MEMORIZACION
Su cámara puede memorizar tres diferentes juegos de ajustes de funciones de la cámara. Esta función es conveniente cuando se están repitiendo las mismas condiciones para hacer la fotografía y desea utilizar el mismo ajuste cada vez.
Automático total
Memoria 1 Memoria 2 Memoria 3
Cuando se seleccionan las posiciones 1, 2, 3 o automático total, los ajustes de los controles no deben corresponder necesariamente con los ajustes de cámara reales. La parte superi­or de la pantalla se vuelve negra para que pueda leer
Modo P
Modo A
Modo S
Modo M
Cuando lo compara, los ajustes normales están memorizados en 1,
2 y 3. Esta sección muestra la forma de memorizar nuevos ajustes
en la memoria.
• No es necesario utilizar todos los ajustes de memoria.
• Los ajustes de memorización no se ven afectados por la desconexión de la cámara o desmontando las pilas y batería.
Memorización de nuevos ajustes en la memoria
1.Ajuste la cámara con todos los ajustes de funciones que desea memorizar. Consulte la página 133.
• No puede memorizar los ajustes de automático total .
2.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón de entrada.
• Mantenga oprimido el botón de entrada; la pantalla muestra sólo los ajustes a memorizar.
Las imágenes desenfocadas a propósito para darle un aire de
encanto pueden producirse utilizando el modo STF que puede uti­lizarse en lugar de la memoria 3. Consulte la página 180.
• Esta pantalla aparecerá al levantar su dedo del botón de entrada.
135134
MEMORIZACION
LLAMADO DE LOS AJUSTES DE LA MEMORIA
3.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición, gire el dial de modo de exposición a 1, 2 ó 3.
• Si se gira el dial de modo de exposición a 1, está pantalla aparece.
• La posición de memoria 3 no existe cuando se selecciona el modo STF mediante Personalizada 25-2 (p. 180).
4.Oprima nuevamente el botón de entrada.
• Esta pantalla aparece durante 5 segundos. Esto permite memo­rizar los ajustes.
1.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del modo de exposición, gire el dial de modo de exposición a las posi­ciones 1, 2 ó 3.
• Los ajustes memorizados aparecen durante 5 segundos.
• La parte superior de la pantalla está negra indi-
cando que los ajustes de diales o palancas pueden no coincidir con los ajustes de la cámara.
Es posible hacer cambios adicionales después del llamado. Por ejemplo: cambie el ajuste de modo de motor al modo continuo.
• El oprimir el botón de entrada después de que el cambio se registre encima de los datos anteriores.
• Los cambios adicionales se cancelarán si el dial de modo de exposi­ción está cambiado o se ha apagado el interruptor principal.
137136
CAMBIO DE LOS AJUSTES MEMORIZADOS
1.Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de modo de exposición a las posi­ciones 1, 2 ó 3.
2.Cambio de los ajustes de la cámara utilizando los diales o palancas.
Por ejemplo: Se va de la medición con el patrón de panal de abeja de 14 segmentos a la medición en un punto.
• Es posible hacer una fotografía en este momento.
3.Oprima el botón de entrada.
• Esta indicación aparece durante 5 segundos. Se memorizan los ajustes.
Si sólo se cambia el modo de exposición, siga estos pasos.
1. Gire el dial de modo de exposición a las posiciones 1, 2 ó
3.
2. Mantenga oprimido el botón de desbloqueo del dial de modo de exposición y gire el dial de control delantero o trasero hasta que aparezca el modo deseado.
3.Oprima el botón de entrada.
Retorno a los ajustes normales
El borrado de la memoria en 1, 2 y 3 producirá un retorno de los
ajustes a sus valores normales.
1. Desconecte el interruptor principal a OFF.
2.Mantenga oprimido el botón de entra­da y vuelva a conectar el interruptor principal a ON.
• La pantalla muestra que los ajustes fueron reinicializados a sus valores normales.
• Si se ha seleccionado el modo STF por el uso de Personalizada 25-2, éste no se cancelará para la posición de memoria 3.
139138
MEMORIA DE DATOS
Cuando se selecciona, la función de memoria de datos retiene la siguiente información para hasta 7 rollos de película de 36 exposi­ciones.
Número de datos* (incluyendo el número de ID del cuerpo) Valor ISO* Velocidad de obturación Abertura Distancia focal del objetivo Número f más bajo Modo de exposición Modo de medición Valor de compensación de la exposición (incluyendo el valor de exposición escalonada) Valor de compensación del flash (incluyendo el valor del flash escalonado) Año/mes/fecha/hora/minutos de la fotografía
Los datos se registra para cada exposición excepto por los puntos (*) que se registran para cada rollo.
MEMORIZACION DE LOS DATOS
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón DATA.
• La pantalla muestra los ajustes de memoria de datos actuales.
2.Gire el dial de control delantero o trasero para conectar a ON.
Area de película Número de datos Sensibilidad de la película
3. Oprima el botón del obturador hasta la mitad para seleccionar la función de memoria de datos.
• La pantalla muestra el indicador de activación de memoria de datos.
• Cuando no desea memorizar los datos, repita lo anterior y desconecte en el paso 2.
• La memoria de datos memorizados no se ve afectada por la desconexión de la cámara o el desmontaje de las pilas.
141140
MEMORIZACION DE LOS DATOS
AREA DE PELICULA Y NUMERO DE DATOS
• Los datos no se memorizan a menos que haya película cargada.
• Cuando se seleccionan múltiples exposiciones, sólo los datos de la última exposición quedan memorizados.
Cuando aparece puede utilizar el selector de área de enfoque así como el dial de control delantero o trasero para moverse entre las áreas.
Selector de área de enfoque
Oprima el selector hacia la derecha o arriba para que las áreas se muevan de la siguiente forma:
OFF (desconexión) ON (conexión) Area 1 Area 2
• • Area 7 OFF
Oprima el selector hacia la izquierda o abajo para que las áreas se muevan en el sentido inverso de la siguiente forma:
OFF Area 7 Area 6 • • • Area 1 ON OFF
La numeración de datos y el área de película son útiles para identi­ficar un rollo de película y sus correspondientes datos.
• Si la memoria de datos está conectada, esta indicación aparece durante 5 segundos cuando
se coloca un rollo de película.
• Si oprime el botón de memoria de datos, puede
confirmar el área de película actual.
Areas de película
Los datos de cada uno de los 7 rollos están memorizados por sep-
arado en 7 diferentes áreas llamadas "áreas de película". El primer rollo de película se memoriza en el área de película 1, el segundo en el área de película 2, y así sucesivamente. Cuando todas las
áreas de datos están llenas, la información del siguiente rollo de
película se memorizará en el área de película 1, borrando los datos anteriores.
1er. rollo 2o. rollo 3er. rollo
• Las asignaciones de las áreas de datos no pueden seleccionarse libre­mente.
• Cuando se borran los datos, el área de película se asigna al área 1.
143142
AREA DE PELICULA Y NUMERO DE DATOS
Número de datos
Para identificar los datos fotográficos de la película revelada, se expone el número de datos en la fotografía "0" cuando se carga el cartucho de película en la cámara (siempre que haya seleccionado la memoria de datos). Cada vez que se coloca otro rollo de pelícu­la, el número de datos aumenta en 1.
Punta guía de la película
Número de datos
El número de datos empieza en dn1-0001 y aumenta en 1 para cada rollo de película colocado.
• Si los datos de memoria están desactivados, el número de datos no se imprimirá pero el contador avanzará cada vez que se coloca un rollo de película.
• Para reinicializar el número de datos, refiérase a la página 152.
• El tercer carácter del número de datos (es decir el 1 en "dn1") puede cambiar y puede utilizarse para identificar un determinado cuerpo de la cámara. Puede seleccionar un número entre 1 y 9 utilizando Personalizada 34 (página 187).
Comparación de área de película y número de datos
Las 7 áreas de la película indican donde se memorizan los datos y son útiles cuando desea saber cuántos rollos de película se han
memorizado en la cámara. El número de datos se utiliza para hacer coincidir los datos del cor-
respondiente rollo de película. Se imprime automáticamente cuan­do se coloca un nuevo rollo de película.
Nuevo registro encima del anterior en las áreas de película
Cuando se han llenado las 7 áreas de película, el rollo de película
N°8. se grabará en el área de película 1, borrando el que estaba ahí antes.
• Esta advertencia sólo aparece cuando el área de película pasa de la 7 a la 1. La advertencia desaparece después de hacerse la primera
exposición.
• La información vieja en el área de datos se reg-
istra encima de la anterior, una fotografía a la
vez. Una fotografía entre la vieja y la nueva
información se va borrando y queda en blanco.
• Los datos pueden transferirse a dispositivos de memoria externa uti­lizando el Memorizador de datos DS-100. Este accesorio que puede comprarse por separado se instala en la montura del objetivo para bajar los datos.
145144
LLAMADO DE DATOS
Los datos grabados aparecen en la pantalla de la cámara.
Lectura de datos
1. Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón DATA.
• La indicación muestra los ajustes de memoria de datos actuales.
2. Gire el dial de control delantero o trasero para seleccionar LECTURA y el área de película y número de datos deseados.
Area de película Número de datos Sensibilidad de la película Oprima el botón de ajuste para llamar los
datos.
• Si aparece puede utilizar el selector de área de enfoque y el botón de autofoco en un punto para seleccionar el área de película (p.
150).
3.Oprima el botón ADJ.
• Aparecen los datos de la 1ra. fotografía.
Selección de la pantalla y fotografía
4.Oprima el botón de selección de indicaciones para elegir entre la pantalla de datos de una fotografía y los datos de cuatro fotografías.
• Cuando aparece puede hacerse la conmutación entre la pantalla de una fotografía y cuatro fotografías uti­lizando el botón de selección de indi­caciones.
Pantalla de una
fotografía
Pantalla de 4
fotografías
147146
LLAMADO DE DATOS
5.Gire el dial de control delantero o trasero para seleccionar la fotografía deseada.
La pantalla de una fotografía aparecerá como:
Número de datos de película
Modo de exposición
Distancia focal
Compensación de la exposición
Compensación de flash (Si no se muestra, no destelló el flash)
Contador de fotografías
Modo de
medición
Número de datos de película
Compensación de la exposición
Cancelación del llamado de datos
Para llamar los datos de otra película, oprima el botón de DATAo ADJ, y siga el paso 2 en la página 146.
Para dejar de llamar los datos, oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• Vuelve la indicación normal.
Fecha y hora Velocidad de obtu-
ración y abertura Abertura más
grande Contador de
fotografías
Velocidad de obturación
• Cada valor de compensación de la exposición y compensación de flash incluye los valores escalonados.
• Se memoria PA, PS y STF como modo P.
Abertura
148 149
LLAMADO DE DATOS
BORRADO DE LOS DATOS EN LA MEMORIA
Uso del selector de área de enfoque y botón de autofoco en un punto
Cuando aparece es posible utilizar el selector
Selector de área de enfoque
Oprima en los sentidos indicados:
• Se mueve por las áreas como sigue: OFF ON Area 1 Area 2 • • • Area 7 OFF
OFF Area 7 Area 6 • • • Area 1
ON OFF
• Si oprime el botón de autofoco en un punto cuando aparece "LECTURA", los datos pueden llamarse. Esto es lo mismo que cuando se oprime el botón ADJ.
Para la pantalla de una fotografía
• El número de fotografía aumenta.
• El número de fotografía disminuye.
Para la pantalla de 4 fotografías:
• La pantalla cambia uno a uno
de área de enfoque y el botón de autofoco en un punto para seleccionar las áreas de película y número de datos.
• Si está en LOCK el inter­ruptor de área de enfoque ancho/local, esta función no activa.
Se borrarán los datos en todas las áreas de película. Las áreas de
película no pueden borrarse individualmente.
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima los botones DATA y ADJ.
• Aparece esta indi­cación.
2.Oprima nuevamente el botón DATA.
• Aparece esta indicación cuando se están bor­rando todos los datos.
• No haga funcionar la cámara cuando se están borrando los datos.
• La pantalla vuelve a la indicación normal después de que se han bor­rado los datos en el área de película.
• La pantalla cambia cada 4 fotografías.
• La pantalla vuelve a la de selección de datos.
151150
BORRADO DE LOS DATOS EN LA MEMORIA
Reinicialización de área de película y número de datos
Cada vez que se coloca una película, tanto el área de película como el número de datos aumentan en 1. Cuando compra la cámara por primera vez, ambos están en 1.
Reinicialización del área de película: Cuando se borran los datos (p. 151), el área de película vuelve a 1.
• El número de datos no se reinicializa al reinicializar el área de pelícu­la.
Reinicialización del número de datos:
1.Desconecte el interruptor principal a
OFF.
2.Mantenga oprimido el botón DATAy
cambie el interruptor principal de OFF a ON.
• Las últimas cuatro cifras se reinicializan a
0001.
• El número de datos no puede reinicializarse si hay película en la cámara.
• La reinicialización del número de datos no borra los datos o reinicializa el área de pelícu­la.
FUNCIONES
PERSONALIZADAS
Las funciones personalizadas permiten adaptar la cámara a su estilo de hacer fotografías o a sus preferencias. Hay 35 funciones personalizadas. Estas se describen en las páginas 158-187.
153152
FUNCIONES PERSONALIZADAS
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
• Aparece la indicación de ajustes de funciones personalizadas.
• Cuando aparece es posible utilizar el selector de área de enfoque así como los diales de control delantero y trasero (página
156). Cuando aparece puede cambiar la indicación.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar la función Personalizada deseada (Personalizada 1-35).
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste deseado.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes.
• Cuando compre la cámara por primera vez, todas las funciones per-
sonalizadas están en el ajuste de número 1 excepto por Personalizadas 33 y 35.
• Las descripciones de este manual suponen que no se han cambiado
estos ajustes, excepto Personalizadas 35 (lengua).
• Los ajustes de las funciones personalizadas no se ven afectadas por
la desconexión de la cámara o por sacar las pilas.
Selección de la indicación
• Cuando aparece es posible cam­biar entre la indicación única y la indi­cación del ítem 15 utilizando el botón de selección de indicaciones.
• En ambas indicaciones, seleccione la función Personalizada deseada (Personalizada 1 - 35) utilizando el dial de control delantero. Seleccione el ajuste deseado utilizando el dial de control trasero.
155154
FUNCIONES PERSONALIZADAS
Uso del selector de área de enfoque y botón de autofoco en un punto
Cuando aparece es posible
Selector de área de enfoque
Cuando aparece la indicación única:
utilizar el selector de área de enfoque y el botón de autofoco en un punto para seleccionar la función Personalizada deseada y su ajuste.
• Si está en LOCK el interruptor de área de enfoque ancho/local, esta función no activa.
Cuando aparece la indicación del ítem 15:
Utilice tanto el selector de área de enfoque como el botón de auto-
foco en un punto para moverse entre las indicaciones y para hacer
las selecciones.
Oprima el
selector de
área de enfoque
Oprima el botón del obturador hasta la mitad para memorizar los
ajustes.
Oprima el botón de autofoco en un punto
Reinicialización de funciones personalizadas a sus ajustes por omisión
Este procedimiento reinicializará las Personalizadas 1 a 32 al
ajuste 1.
• Las Personalizadas 33, 34 y 35 no se reinicializan.
Oprima el botón del obturador hasta la mitad para memorizar los ajustes.
1.Desconecte el interruptor principal a OFF.
2. Mantenga oprimido el botón CUSTOM y conecte el interruptor principal a ON.
157156
PERSONALIZADA 1, 2, 3
Personalizada 1- Prioridad de autofoco/obturación
• La personalizada 1 se memorizará cuando util­ice la función de memoria.
• Cuando se selecciona el automático total el enfoque es siempre con prioridad de autofoco, incluso cuando se seleccionó Personalizada 1-
1.Prioridad de autofoco
El obturador no se abre a menos que aparezca o en el visor.
2.Prioridad de obturación
El obturador se abre incluso aunque no se haya confirmado el enfoque. Utilice la prioridad de obturación cuando haga fotografías de suje­tos en movimiento.
• Aparecerá RP en la pantalla.
Personalizada 2 - Inicio del rebobinado de película
1.Automático
La película se rebobina automáticamente al final del rollo.
2.Manual
El usuario debe oprimir el botón de rebobi­nado manual para empezar el rebobinado.
2.
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 3 - Punta de la película
1. La película se rebobina completa­mente en el cartucho.
2. La punta guía permanece fuera después del rebobinado. La cámara está lista para seleccionar la fotografía durante el transporte de película.
Selección de fotografía en el transporte de película
(Cuando vuelve a colocar una película parcialmente expuesta)
Esta función Personalizada permite volver a
cargar un rollo de película parcialmente expuesto y bobinar hasta una fotografía
específica deseada.
• Es conveniente cuando desea cambiar a un tipo de película diferente y la película actualmente en la cámara sólo está parcialmente expuesta.
• La cámara no puede detectar el principio de una fotografía no expuesta por lo que debe recordar el número al fotografiar.
• Para evitar exposiciones superpuestas, seleccione 2 fotografías más allá de la última fotografía hecha.
159158
PERSONALIZADA 3
Ejemplo donde el rollo se expuso antes hasta la fotografía 12. Se rebobinó pero ahora el fotógrafo desea volver a colocar y continuar haciendo fotografías. En este ejemplo, la película se avanza ahora hasta la fotografía 14.
1.Ajuste de Personalizada 3 a la posición 2.
2.Cargue el rollo de película que se expuso previamente hasta la fotografía 12.
• Cuando se coloca el rollo, la película avanza a la primera fotografía y el contador de fotografías muestra 1.
3.Abra la puerta del panel de con­troles y oprima el botón ADJ durante 3 segundos.
• Aparece la indicación de selección de fotografía en el transporte de película.
4.Gire el dial de control delantero o trasero y seleccione 14.
Cuando se selecciona 14, aparecerá [+13] en la pantalla indicando que la película avanzará 13 fotografías.
5.Oprima el botón ADJ.
• La película avanza ahora hasta la fotografía 14.
• La colocación de un rollo parcialmente expuesto aumenta el peligro de dañar la película (rayas) por el polvo y las partículas.
• Si está conectada la memoria de datos, los números de datos serán superpuestos. El número de datos no se imprimirá si desconecta la memoria de datos antes de cargar el rollo de película.
Selección de fotografía en el transporte de película
(Rebobinado para múltiples exposiciones)
Esta función es útil cuando se hacen múltiples exposiciones escalonadas.
Ejemplo de fotografía 11 expuesta
y la película avanzó a la fotografía
12. Se desea hacer múltiples
exposiciones de la fotografía 10.
Utilice la selección de fotografía en el transporte de película para
rebobinado a la fotografía 10 para
hacer múltiples exposiciones.
1.Ajuste Personalizada 3 a la posición
2.
2. Abra la puerta del panel de con­troles y oprima el botón ADJ durante 3 segundos.
• Aparece la indicación de selección de fotografía en el transporte de película.
3.Gire el dial de control delantero o trasero y seleccione 10.
• Cuando se selecciona 10, aparecerá [-2] en la pantalla, indicando que la película retrocederá 2 fotografías.
• El contador de fotografías se vuelve negro para indicar que se ha seleccionado una fotografía expuesta.
161160
PERSONALIZADA 3
Selección de fotografía en el transporte de película - Rebobinado para múltiples exposiciones (CONTINUACION)
4. Oprima el botón ADJ.
• La película se rebobinará a la fotografía 10.
5.Haga la fotografía en la 10a. fotografía.
• La película avanza una fotografía y el conta­dor de fotografías se mantiene en negro para indicar que la fotografía 11 también está expuesta.
6. Oprima el botón ADJ durante 3 segun­dos.
• Aparece la indicación de selección de fotografía en el transporte de película.
7.Gire el dial de control delantero o trasero y seleccione 12.
• La pantalla muestra [+1] indicando que la película avanzará una fotografía.
• Como la fotografía 12 todavía no se expuso, el contador de fotografías ya no estará negro.
8.Oprima el botón ADJ.
• La cámara avanzará automáticamente la película a la fotografía 12.
• Cuando se rebobina, los sujetos pueden no estar en la posición exac­ta de la exposición anterior ya que la fotografía puede estar desplaza­da un máximo de 1/2 orificio de perforación.
• En el ejemplo anterior, una exposición múltiple también pudo haberse hecho en la fotografía 11 antes de ir a la fotografía 12.
• Se debe cancelar la impresión de la fecha para que no se superpon­gan las impresiones.
• Cuando se seleccionó Personalizada 2-2, el rebobinado parcial no es posible después de hacer la última fotografía en el rollo.
163162
PERSONALIZADA 4, 5, 6
Personalizada 4 - Memoria DX
1. Memoria DX desactivada
La sensibilidad de la película debe estar siem­pre en el ISO del código DX. Las películas sin código DX se mantendrán en el ISO del rollo anterior.
2.Memoria DX activada
Los cambios en la sensibilidad de película del rollo con código DX se memorizan y se aplican a todos los rollos que, en el futuro, ten­gan el mismo ISO en su código DX. Utilice para exponer por defec­to/por exceso consistentemente un determinado tipo de película específico.
• La película debe estar colocada antes de que cambie el ISO.
• Cuando se coloca un rollo con otro número ISO, el ISO memorizado se cancelará.
Personalizada 5 - Bloqueo del obturador (película)
1.Bloqueo del obturador desactivado
El obturador puede abrirse incluso cuando no hay película en la cámara.
2.Bloqueo del obturador activado
El obturador no puede abrirse a menos que se haya colocado película.
• Si se oprime el botón del obturador cuando no hay película colocada, destella 0 en el visor y aparece este mensaje en la pantalla.
• Cuando se abre la tapa trasera, puede abrirse el obturador.
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 6 - Botón de retención de enfoque (objetivo)
Esta función personalizada cambia el funcionamiento del botón de retención del enfoque en el objetivo (El objetivo montado debe
tener un botón de retención del enfoque).
1.Retención del enfoque
Oprima el botón de retención del enfoque
en el objetivo para bloquear el enfoque.
2.Escalonado continuo
Se selecciona el escalonado continuo si se
oprime el botón de retención del enfoque
mientras se hace una fotografía.
• El incremento y tamaño de escalonado serán los mismos que los ajustados en el modo de exposición escalonada (p. 92).
• El flash no destella.
• Si se selecciona el autodisparador o el modo de múltiples exposiciones, no funcionará el motor continuo.
Botón de retención de
enfoque
3. Vista preliminar de la profundidad de campo
Se puede confirmar la profundidad de
campo mientras oprime el botón de reten­ción del enfoque.
• Si no se utiliza un objetivo D, debe oprimir ambos botones de retención del enfoque y del obturador hasta la mitad para confirmar la profundidad de campo.
165164
PERSONALIZADA 7, 8, 9
Personalizada 7 - Activación del sensor del ocular
Cuando se detecta un objeto cerca del visor, los sistemas de la cámara se activan para ajustar el enfoque y la exposición a medida que encuadra su sujeto.
• El interruptor de conexión a nivel del ojo debe estar a ON (p. 125).
Sensor de empuñadura
1.Con el interruptor principal y el sen-
sor de empuñadura
El sensor del ocular se activa cuando fun­ciona el sensor de empuñadura.
2.Sólo con el interruptor principal
El sensor del ocular se activa cuando el interruptor principal está en la posición ON. Utilice este ajuste cuando no puede hacer funcionar el sensor de empuñadura (el usuario tiene guantes puestos).
• Deslice el interruptor principal a OFF cuan­do no se vaya a utilizar la cámara.
Personalizada 8 - Contador de fotografías
1.El contador de fotografías en la pan­talla hace una cuenta progresiva
2.El contador de fotografías en la pan­talla hace una cuenta regresiva.
• El contador de fotografías hace una cuenta progresiva en el caso de colocar película sin código DX.
Sensor del ocular
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 9 - Botón de control AF/MF
Esta función personalizada cambia el fun­cionamiento del botón de control AF/MF.
• Cuando la cámara está en el modo de enfoque manual, aparece en el visor.
1. Oprima para activar, suelte para
cancelar.
Cuando está en el modo de autofoco, se
conmuta al enfoque manual mientras opri-
ma el botón de control AF/MF. Cuando está en el modo de enfoque manu-
al (MF), se conmuta al autofoco mientras
oprima el botón de control AF/MF.
Botón de control AF/MF
2.Oprima una vez para activar, oprima nuevamente para cancelar.
Cuando está en el modo de autofoco, oprima una vez para selec-
cionar el enfoque manual. Oprima nuevamente para volver al auto-
foco.
Cuando está en el modo de enfoque manual (MF), oprima una vez para seleccionar el autofoco. Oprima nuevamente para volver al modo de enfoque manual.
• El ajuste temporal de autofoco o enfoque manual será cancelado
mediante cambio del modo de enfoque o desconexión de la cámara.
167166
PERSONALIZADA 10, 11, 12
Personalizada 10 - Botón de bloqueo de la exposición automática
• El AEL aparece en el visor y aparece en la pantalla cuando se activa (oprime) el botón de bloqueo de la exposición automáti­ca.
• Se selecciona una sincronización lenta cuando el flash integrado está levantado o el flash accesorio está conectado.
• Se selecciona un desplazamiento manual cuando se ha seleccionado el modo de exposición manual.
1.Oprima para activar, suelte para can-
celar.
2.Oprima una vez para activar, oprima
de nuevo para cancelar.
• Conecte o desconecte el flash integrado para cancelar el bloqueo de la exposición automáti­ca.
Botón de bloqueo de la
exposición automática
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 11 - Secuencia escalonada
1.Exposición medida, exposición(es) por defecto, exposición(es) por exceso
• Se hacen exposiciones escalonadas de 5 fotografías en incrementos de 1/2 EV en el siguiente orden ...
Normal –0,5EV +0,5EV –1,0EV +1,0EV
2. Exposición(es) por defecto, exposición medida, exposi­ción(es) por exceso
• Se hacen exposiciones escalonadas de 5 fotografías en incrementos de 1/2 EV en el siguiente orden ...
–1,0EV –0,5EV Normal +0,5EV +1,0EV
Personalizada 12 - Velocidad de rebobinado de la pelícu
1.Rebobinado rápido
Rebobina un rollo de 36 exposiciones en aproximadamente 7 segundos.
2. Rebobinado lento (silencioso)
Rebobina un rollo de 36 exposiciones en aproximadamente 15.5 segundos.
169168
la
PERSONALIZADA 13, 14, 15
Personalizada 13 - Duración de la indicación de la medición
• La selección de una duración más larga de las indicaciones reduce las prestaciones de las pilas.
1. 5 segundos
2. 10 segundos
3. 30 segundos
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 15 - Bloqueo del dial de control delantero y trasero
Utilice el bloqueo de dial para evitar que los ajustes puedan cambiar por un giro accidental del dial mientras transporta la cámara. Si los
diales están bloqueados, los ajustes no
pueden cambiar por la rotación de los diales
de control delantero y trasero.
Personalizada 14 - Indicación de área de autofoco
• Aunque oprima el botón de retención del enfoque del objetivo no se encienden los LED de área de enfoque.
1 - Los LED de área de enfoque
muestran el área de enfoque activa durante 0,3 seg. después de bloquear el enfoque.
2 - Los LED de área de enfoque
muestran el área de enfoque activa
LED de área de
enfoque
durante 0,6 seg. después de bloquear el enfoque.
3 - Los LED de área de enfoque no
muestran el área de enfoque activa oprimiendo el botón del obturador hasta la mitad.
• Oprima el selector de área de enfoque o el botón de autofoco en un punto para mostrar el área de enfoque activa.
170
1. Desconexión
• Los diales de control delantero/trasero pueden funcionar.
2. Los diales no funcionan cuando la cámara no está midi­endo y no está activado el sensor de empuñadura.
• Si se está midiendo (por ejemplo, aparecen la velocidad de obtu­ración y la abertura) o si se toma del sensor de empuñadura, entonces los diales pueden funcionar.
• Los diales de control delantero/trasero funcionan para las opera­ciones que utilizan los botones dentro del panel de control (por ejem­plo, cambio de la fecha, lectura de los datos memorizados, funciones personalizadas, etc.).
• Si se giran los diales de control delantero/trasero cuando los diales están blo­queados, aparece este mensaje.
3. Los diales no funcionan sólo cuando no se hace ninguna medición.
• Refiérase a la nota anterior para una explicación de las mediciones.
• Si se activa la medición, los diales pueden funcionar.
171
PERSONALIZADA 16, 17, 18
Personalizada 16 - Bloqueo del obturador (objetivo)
1.El obturador no puede abrirse si no hay un objetivo instalado
• Aparece [- -] cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad y aparece este men­saje abajo cuando lo oprima hasta el fondo.
2.El obturador puede abrirse aunque no haya un objetivo instalado
• Utilice cuando monta el objetivo en una mon­tura de objetivo no acoplada (telescopio, microscopio, etc.).
Personalizada 17 - Velocidad del motor de autofoco
1 - Rápido
• El autofoco funciona a la máxima velocidad.
2 - Lento
• Para las fotografías de acercamiento o un objeto con poca luz.
Personalizada 18 - Control de compensación de la exposi­ción con el dial de control trasero en el modo P, A y S
Se puede compensar la exposición utilizando
el dial de control trasero. Es conveniente
cuando está utilizando un objetivo pesado y desea utilizar su mano izquierda para sosten­erlo.
1.Funcionamiento por omisión
La compensación de la exposición no es posible utilizando el dial de control trasero.
Modo de
exposición
Modo P Modo A Modo S
2.
Compensación de la exposición con el dial de control
Dial de control delantero Dial de control trasero
Ps - Velocidad de obturación
Velocidad de obturación
Tarea de dial de control
Abertura
PA - Abertura
Abertura
Velocidad de obturación
trasero (PA - Abertura en el modo P)
En el modo P/A/S, es posible hacer la compensación de la exposi­ción con el dial de control trasero.
• Si se gira el dial de control delantero en el modo P, puede selec­cionar la abertura.
Modo de
exposición
Modo P Modo A Modo S
• El valor de compensación de la exposición aparece en el índice del medidor y en la pantalla.
• El dial de compensación de la exposición debe ajustarse a +/– 0.
• La gama de compensaciones es de +/– 3 EV para ambos incremen­tos de 1/2 y 1/3 EV.
Dial de control delantero Dial de control trasero
Velocidad de obturación
Tarea de dial de control
PA - Abertura
Abertura
Continúa en la siguiente página
Compensación de la
exposición
173172
PERSONALIZADA 19, 20
3.
Compensación de exposición con el dial de control trasero (Ps - velocidad de obturación en el modo P)
En el modo P/A/S, es posible la compensación de la exposición con el dial de control trasero.
• Si se gira el dial de control delantero en el modo Ppuede selec­cionar la velocidad de obturación.
Modo de
exposición
Modo P Modo A Modo S
• La compensación de la exposición con el dial de control trasero es la misma que para el ajuste 2. Refiérase a las notas en el ajuste 2.
Dial de control delantero Dial de control trasero
Ps - Velocidad de obturación
Velocidad de obturación
Personalizada 19 - Dial de control - Control cambiado
Esta función personalizada permite conmutar las operaciones de los diales de control delantero y trasero.
1.Incambiado de Personalizada 18.
2.Se conmutan las funciones de los
diales de control delantero y trasero.
• No cambia la tarea de dial de control para el escalonado, memoria de datos y funciones personalizadas.
Tarea de dial de control
Abertura
Compensación de la
exposición
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 20 - Medición de flash
Su cámara utiliza la medición de flash ADI
como modo de medición de flash normal pero puede cambiarlo.
• Esto se aplica a ambos flashes integrado y accesorio.
• Cuando se selecciona el automático total , si es posible, la medición de flash es siempre ADI incluso si se ha seleccionado Personalizada 20-2/3. Si no es posible, debido a la combi­nación de flash/objetivo, se utilizará el flash a través del objetivo de 4 segmentos.
1. ADI de 4 segmentos
Medición de
4 segmentos
Cuando destella el flash, se utilizará el ADI de 4 segmentos o la
medición de flash previa.
• Para más detalles, refiérase a la página 108.
2. A través del objetivo (TTL) de 4 segmentos
Cuando destella el flash, utilice la medición a través del objetivo de 4 segmentos.
• Se recomienda la medición TTLde 4 segmentos si se utiliza un medidor de flash/color, difusor de acercamiento o filtro.
3.Promedio TTL
Cuando destella el flash, utilice la medición promedio TTL.
175174
PERSONALIZADA 21, 22
Personalizada 21 - Iluminador de autofoco
En condiciones de baja luz/bajo contraste del sujeto, el iluminador de autofoco proyecta automáticamente un patrón de líneas en el sujeto para que pueda enfocar con los sen­sores de autofoco de la cámara.
• Cuando se selecciona el automático total , el iluminador de autofoco destella siempre incluso si se ha seleccionado Personalizada 21-2.
1.Destella si fuera necesario.
2.Cancelado
• Ni el iluminador de autofoco de la cámara ni del flash accesorio destellan en ningún caso.
• El enfoque puede ser difícil sin el iluminador de autofoco en condi­ciones de baja luz o bajo contraste.
Personalizada 22 - Tareas en el interruptor de modo de enfoque - Posición A en autofoco (AF-A)
La posición A (autofoco automático) en el interruptor de modo de enfoque puede cambiar a DMF (enfoque manual directo) utilizando esta función personalizada.
• Cuando se selecciona el automático total esta posición es siempre de autofoco automático, incluso si se selecciona Personalizada 22-2.
Interruptor de modo de
enfoque
1. Modo AF-A (autofoco automático)
2. Modo DMF (enfoque manual directo)
• Después de confirmar el enfoque puede ajustar manualmente el enfoque girando el aro de enfoque.
Posiciones de interruptor de modo de enfoque:
S Autofoco de una fotografía A Autofoco automático C Autofoco continuo M Enfoque manual
Posiciones de interruptor de modo de enfoque:
S Autofoco de una fotografía A Enfoque manual directo C Autofoco continuo M Enfoque manual
Forma de usar el DMF
1. Ajuste personalizada 22 a la posición 2.
2.Mueva el interruptor de modo de enfoque a A.
• Aparece en la pantalla.
3.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para enfocar.
• Se enciende y aparece en el visor.
• Puede seleccionar también DMF cuando se enfoca oprimiendo el selector de área de enfoque o el botón de control AF/MF.
4.Mantenga oprimido el botón del obturador y gire el aro de enfoque para ajustar el enfoque.
5. Oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
• Si se levanta su dedo del botón del obturador, el autofoco activará de nuevo cuando se vuelva a oprimir el botón del obturador.
• Para cancelar el DMF, mueva el interruptor de modo de enfoque a una posición que no sea A.
• No es posible el DMF con los objetivos de la serie xi y el zoom eléc­trico AF.
177176
PERSONALIZADA 23, 24, 25
Personalizada 23 - Botón del obturador con autofoco
1.El autofoco funciona cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• El autofoco no funciona cuando se ha selec­cionado el enfoque manual.
• Cuando se selecciona el automático total , el autofoco funciona al oprimir el botón del obturador, incluso si se selecciona Personalizada 23-2.
2.El autofoco no funciona cuando oprima el botón del obturador hasta la mitad.
• Oprima el selector de área de enfoque o el botón de autofoco en un punto para activar el autofoco.
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 25 - Tarea del dial de modo de exposición - Posición "3"
El dial de modo de exposición tiene 3 posi­ciones de memoria. Puede elegir la posi-
ción 3 para el modo STF.
Personalizada 24 - Modo automático total del dial de modo de exposición
1.Cuando el modo de exposición está en automático total no es posible hacer cambios en las funciones de la cámara.
• Refiérase a la página 26 para los ajustes automático total.
1.Modo de memoria
Este ajuste utiliza la posición 3 para la memoria.
2.Incluso después de seleccionar el automático total pueden hacerse los cambios.
• Cuando se selecciona Personalizada 24-2, no aparecerá "FULL AUTO" en la pantalla.
• No es posible el flash automático.
• El flash destella siempre si el flash integrado está levantado o el flash accesorio está conectado.
• Cuando se desconecta el interruptor principal, se cancelan los cam­bios adicionales.
• Los ajustes de las Personalizadas 1, 20, 21, 22, y 23 son efectivos.
178
Continúa en la siguiente página
179
PERSONALIZADA 25, 26
2.Modo STF
Se pueden producir hermosas imágenes desenfocadas con el
modo STF (Smooth Trans Focus). Las imágenes se reproducen fielmente en su forma pero con bordes suaves.
Efecto con STF Sin utilizar el STF
Como el modo STF de su cámara activa una exposición múltiple
continua, sólo debe utilizarse con un trípode y con un sujeto fijo.
1.Ajuste Personalizada 25-2.
2.Gire el dial de modo de exposición a 3.
• Aparece STF en la pantalla.
3. Oprima el botón del obturador hasta el fondo para hacer la fotografía.
• Se hacen 7 exposiciones.
• Para cancelar el modo STF, gire el dial de modo de exposición a otra posición que no sea 3 o ajuste Personalizada 25-1.
• La velocidad de obturación y la abertura se ajustan automáticamente.
• El flash no destella. Es posible la compen­sación de la exposición.
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
• Cuando está en el modo STF, la abertura aparece en números T, no en números f. Los números T son valores de abertura prácticos que tienen en cuenta el número f así como la luz perdida por la absorción en el sistema ópti­co. En este caso se indica la abertura de una sola exposición. Utilice en lugar de los números f para determinar la exposición.
• Cuando el sujeto está brillante, no es posible el STF. El fondo aparecerá blanco.
• Si se utiliza el 135 mm f/2.8 [T4.5] puede obtener un efecto STF con una sola exposi­ción. En este caso, no utilice Personalizada 25-2.
• No es posible el modo STF si se está utilizan­do el AF Reflex 500 mm f/8.
Personalizada 26 - Destello del flash con la compensación
de la exposición
Se puede controlar el destello del flash cuan-
do se selecciona la compensación de la exposición.
• Esto se aplica sólo para la compensación de la exposición y no para la compensación de flash. Refiérase a la página 80 para una descripción de las diferencias.
Continúa en la siguiente página
181180
PERSONALIZADO 26, 27
1.Destellos varios
Cuando se produce un destello del flash y está ajustada la com­pensación de la exposición, tanto el destello del flash como la aber­tura y la velocidad de obturación cambian para compensar la exposición.
• La compensación de la exposición se hace para sujetos dentro y fuera del área del alcance el flash.
2.Destello fijo
Cuando destella el flash y está ajustada la compensación de la exposición, sólo cambia la abertura/velocidad de obturación para compensar la exposición. El destello del flash está fijo. La exposi­ción dentro del alcance del flash se mantiene casi la misma.
Personalizada 27 - Pantalla detallada
1.Muestra todos los ajustes.
Seleccione este ajuste si desea mostrar todos los ajustes en la pantalla.
2.Muestra sólo los cambios de los ajustes normales.
Utilice este ajuste cuando siente que la pan­talla está demasiado llena porque se mues­tran todos los ajustes.
• Los ajustes normales no se muestran, sólo los que han sido cambiados.
• Los ajustes normales se muestran en la sigu­iente página.
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Ajustes normales Modo A con medición
en un punto y compen-
sación de la exposición
• Cuando se selecciona Personalizada 27-2, no aparece la compen­sación de exposición 0,0 de las indicaciones de iconos grandes.
• El indicador de modo de exposición y el indicador de estado de las pilas aparecen siempre.
Los ajustes normales de la cámara son los del siguiente cuadro.
Item Ajustes normales
Enfoque AF-A (prioridad de autofoco)
Area de enfoque Area de enfoque ancha
Medición Panal de abeja de 14 segmentos
Compensación de la exposición
Compensación del flash +/– 0
Motor Avance de una sola fotografía
Lo mismo pero además se levanta el flash y se selec­ciona el escalonado
+/– 0
183182
PERSONALIZADA 28, 29, 30, 31
Personalizada 28 - Pantalla de funcionamiento
La pantalla de funcionamiento aparece cuan­do se utiliza un dial o función de la cámara que no aparece en la pantalla. Los nuevos ajustes se mantienen en la pantalla durante 5 segundos. Refiérase a la página 42 para más detalles.
1.Activada
2.Desactivada
Personalizada 29 - Pantalla de iconos grandes
Para ver fácilmente sólo unos pocos ítems, puede seleccionar la pantalla de iconos grandes oprimiendo el botón de selección de indicaciones. Refiérase a la página 39 para más detalles.
1.Activada
2.Desactivada
Pantalla de
funcionamiento
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 30 - Indicación de índice del medidor
El índice del medidor muestra los valores de compensación y escalonado seleccionados.
Seleccione Personalizada 30-2 si desea
mostrar sólo en el visor. Refiérase a la página 40 para más detalles.
1. Activada
• El índice de medición aparece tanto en el visor como en la pantalla de navegación.
2. Desactivada
• El índice de medición aparece sólo en el visor.
Personalizada 31 - Pantalla de historia de exposiciones
Cuando se oprime el botón de selección de
indicaciones, los datos de exposición de la
siguiente fotografía aparecen en la parte
superior de la pantalla, seguidos de los de las
últimas 5 fotografías, a continuación. Refiérase a la página 41 para más detalles.
1. Activada
2. Desactivada
185184
PERSONALIZADA 32, 33, 34, 35
Personalizada 32 - Pantalla vertical
1.Activada
La pantalla de navegación cambia automáticamente el sentido, según si la cámara está en posición hori­zontal o vertical.
• El cambio se produce cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad.
Pantalla vertical
2.Desactivada
La pantalla se mantiene en sentido horizontal sea cual sea la posición de la cámara.
Personalizada 33 - Intensidad de la impresión
Se puede ajustar la intensidad de la impresión para la fecha/hora. Gire el dial de control trasero para ajustar al nivel deseado de intensidad de la impresión.
• Si ISO es de menos de 100 o de más de 800, no siempre los ajustes de intensidad son efectivos.
1 a 7
1 - 3 Baja intensidad 4 Normal 5 - 7 Alta intensidad
0
Cuando se selecciona 0, la impresión está desactivada.
Para ajustarm las funciones personalizadas:
1.Abra la puerta del panel de controles y oprima el botón CUSTOM.
2.Gire el dial de control delantero para seleccionar el ítem deseado.
3.Gire el dial de control trasero para seleccionar el ajuste.
4.Oprima el botón del obturador hasta la mitad para entrar los ajustes. Refiérase a las páginas 154-157 para más detalles.
Personalizada 34 - Número de ID de la cámara
El número de datos empieza en dn1-0001 y
aumenta cada vez que se coloca otro rollo de película. Esta función personalizada permite
cambiar el 3er. carácter (es decir el 1 en
"dn1") para identificar determinado cuerpo de la cámara. Gire el dial de control trasero para seleccionar el número 1 a 9.
• Cuando se cambie el número de ID, el nuevo número se aplica desde un rollo de película siguiente.
Personalizada 35 - Idioma
La pantalla de navegación puede darle infor­mación en cualquiera de los siguientes cinco idiomas.
1.Japonés
2.Inglés (Eng)
3.Alemán (Deu)
4.Francés (Fra)
5.Español (Esp)
187186
ANEXOS
ACCESORIOS
La información de este manual es importante para productos introducidos antes de agosto de 2000. Consulte con su Taller de Servicio autorizado por Minolta para más detalles sobre los pro­ductos lanzados después de esta fecha.
Objetivos
• Pueden utilizarse todos los objetivos AF de Minolta en esta cámara.
• Los objetivos de las series MD y MC (enfoque manual) no pueden uti­lizarse con esta cámara.
• “Objetivo D” en este manual indica los objetivos cuyo nombre incluye “D”.
Flashes
• Todos los flashes de las series i, si y HS de Minolta y el flash Vectis SF-1 son compatibles con esta cámara.
• El adaptador de zapata para flash FS-1100 es necesario para montar los flashes de la serie AF (4000AF, 2800AF, 1800AF y flash Macro 1200AF).
• El iluminador AF no se activa cuando se instala el FS-1100.
• Los flashes de la serie X no pueden utilizarse con esta cámara.
• “Flash D” en este manual indica los flashes cuyo nombre incluye “D”.
Empuñadura de control vertical VC-7
La empuñadura de control vertical VC-7
ofrece la misma comodidad y seguridad que cuando se utiliza la cámara horizontal­mente y tiene controles duplicados (botón del obturador, diales de control, etc.) para
mejorar el funcionamiento vertical. Hay tres tipos de pilas a su elección para largos tra­bajos de fotografía.
189188
ACCESORIOS
Memorizador de datos DS-100
Utilice el modo de memoria de datos de la cámara para memorizar datos fotográ­ficos de 400 - 1900 rollos de película en una tarjetas SmartMedia 3,3v de 2 - 32 MB. Los datos memorizados pueden verse en la pantalla de navegación de la cámara o accederse con un ordenador.
Pantalla de enfoque 7
Se pueden utilizar cuatro pantallas de enfoque con su cámara. Diseñado para usuarios con objetivos de gran abertura, la pantalla
de tipo M utiliza una superficie acute matte super esférica para mayor dispersión de la luz y control de enfoque más nítido.
• Los bordes del visor pueden aparecer oscuros cuando se utilizan algunos teleobjetivos con las pantallas de enfoque G, S y L. La imagen final no se ve afectada.
• Las pantallas sólo pueden cambiarse en un Taller de Servicio autorizado por Minolta.
Tipo G/M
Tipo S
Cable remoto
Instale el cable remoto RC-1000S o RC-1000L para reducir el bor­roneo cuando se hacen exposiciones largas.
1.Deslice para abrir la cubierta del terminal de control remoto.
2.Inserte el enchufe en el termi­nal.
• Utilice el sujetador de correa para ase-
gurar la sujeción del cable remoto.
Otros
Desmonte la visera del ocular para instalar el accesorio visor (AngleFinder, etc.).
• Levante para desmontar la visera del ocular.
Tipo L/ML
Los siguientes accesorios no son compatibles con esta cámara:
• Empuñadura de control CG-1000
• Receptor de datos DR-1000
191190
LOCALIZACION DE AVERIAS (PANTALLA)
Indicaciones Solución
Cuando se selecciona total­mente automático o una de las posiciones de memoria, la posición de los controles
La parte superior de la pantalla está negra
Destella.
La velocidad del obtu­rador y la abertura se vuelven negras o destellan
La velocidad de obtu­ración se vuelve negra o destella
puede no coincidir con los ajustes de la cámara.
El brillo de la escena o sujeto está más allá del alcance de medición de la cámara.
El nivel de luz está más allá de la gama de velocidades de obturación y aberturas disponibles.
La velocidad de obturación necesaria está más allá de la gama de la cámara (sólo en el modo A).
Causa
192
Haga una fotografía uti­lizando la infor­mación en la pantalla de navegación.
Luz brillante Utilice una película de menos sensi­bilidad, un filtro de densidad neutral (ND) o reduzca el nivel de la luz ambiente. Baja luz Utilice una película más sensible o un flash.
Seleccione una abertura más grande o menor hasta que la indi­cación vuelva a su estado normal.
Indicaciones Causa Solución
Seleccione una veloci-
La abertura se vuelve negra o destella
El contador de fotografías se vuelve negro
La abertura necesaria está más allá de la gama del objetivo (sólo en el modo S).
Indica que se van a hacer múltiples exposi­ciones. Se han seleccionado múltiples exposi­ciones con la palanca de modo de motor o
se ha rebobinado parcialmente la película uti­lizando la función de selección de fotografía en el transporte de película.
Se ha producido una combinación de causas.
Desmonte e instale las pilas. Si la cámara no vuelve a funcionar normalmente o si se pro­duce un malfuncionamiento repetido de la cámara, consulte con un Taller de servicio autorizado por Minolta.
dad de obturación más rápida o más lenta hasta que la indi­cación vuelva a su estado normal.
193
LOCALIZACION DE AVERIAS (OTROS)
Problema Causa Solución
No aparece ninguna indicación cuando se conecta la cámara
El autofoco no funciona cuando se oprime el botón del obturador hasta la mitad.
El obtu­rador no puede soltarse.
La imagen está bor­rosa
Las pilas están mal colocadas o gastadas.
La situación no es apropiada para el aut­ofoco
La cámara está en el modo de enfoque manual.
El sujeto está demasi­ado cerca.
La personalizada 23 está en la posición 2.
No puede confirmarse el enfoque.
La cámara está instal­ada en un microsco­pio o telescopio.
Lapersonalizada 5 está en la posición 2.
El flash no destelló y la velocidad de obtu­ración fue lenta.
Desmonte y vuelva a insta­lar las pilas, o instale pilas nuevas.
Utilice la retención de enfoque o el enfoque
manual.
Mueva el interruptor de modo de enfoque a AF.
Verifique la distancia de enfoque mínima para su objetivo.
Ajuste Personalizada 23 a la posición 1.
Utilice la retención de enfoque o el enfoque man­ual
Ajuste Personalizada 16 a la posición 2.
Ajuste Personalizada 5 a la posición 1.
Utilice el flash o un trípode.
Págin
17
29/
48
46
178
29/
48
172
164
a
Problema Causa Solución
La fotografía con flash está
demasiado
oscura La parte inferi-
or de la fotografía con flash está oscura
No puede abrir la tapa trasera para retirar la película
El sujeto está más allá del alcance del
flash
Visera del objetivo instalada
Esta cámara tiene una función de seguro de seguri­dad y no puede abrir la tapa trasera cuando se coloca la película en la cámara. Sin embargo, en el caso de problemas, puede abrirse con los siguientes pasos.
1.Conecte el interruptor principal a OFF.
2.Mantenga oprimido el botón ISO y el botón de blo­queo de la exposición automática y conecte el interruptor principal a ON.
3.Este mensaje aparecerá y se podrá abrir ahora la tapa trasera.
• Si cambia de idea y no desea abrir la tapa trasera, repita los pasos 1 y 2. No aparecerá ningún men­saje y podrá continuar haciendo fotografías.
Si todavía no se abra la tapa trasera,
1.Quite el tornillo y el panel pequeño situados debajo del terminal PC.
2.Coloque la cámara dentro de una bolsa negra.
3.Deslice la palanca interior hacia abajo para abrir la tapa.
Compruebe que el sujeto está dentro del alcance del flash.
Desmonte la visera del objetivo. La distancia entre sujeto y cámara debe ser de por lo menos 1m al uti­lizar el flash integrado.
Págin
32
a
195194
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
Temperatura y condiciones de funcionamiento
• Esta cámara fue diseñada para utilizar a temperaturas de entre –20 y 50˚C.
• No deje su cámara en un lugar expuesto a extremos de temperatura, por ejemplo en la guantera de un coche.
• El tiempo de respuesta del panel de datos puede ser más lento a tem­peraturas bajas. La pantalla se oscurece temporalmente a temperaturas más altas pero vuelve a funcionar normalmente a temperatura normal.
• Esta cámara no es a prueba de agua, polvo o arena. Tenga cuidado cuando la utiliza en la playa o cerca del agua - para evitar daños cos­tosos o irreparables a la misma.
• No exponga la cámara a humedad excesiva.
• Para evitar que se condense la humedad, guarde la cámara en una bolsa de plástico sellada cuando la traiga de un lugar exterior frío a un interior caliente. Espere hasta que suba a la temperatura de la habitación antes de sacarla de la bolsa.
• Puede aparecer el indicador de poca carga aunque las pilas sean nuevas, según las condiciones de almacenamiento. Para que vuelva la carga a la cámara, repita el ciclo de conexión y desconexión de la cámara.
• La capacidad de la pila disminuye a temperaturas bajas. El indicador de carga media o poca puede aparecer incluso con las pilas nuevas. Mantenga la cámara y las pilas de repuesto en un lugar caliente, en el bolsillo cuando haga fotografías en lugares fríos. Las pilas pueden recu­perar parte de su capacidad al calentarlas a su temperatura de fun­cionamiento normal.
Antes de un acontecimiento importante
• Verifique cuidadosamente el funcionamiento de la cámara o haga fotografías de prueba.
• Minolta no se hace responsable por pérdidas derivadas de un mal fun­cionamiento del equipo.
Limpieza
• Si la cámara o el cilindro del objetivo están sucios, limpie suavemente con un paño suave, limpio, seco. Si la cámara o el objetivo entran en contacto con la arena, sople las partículas flojas - no las frote porque pueden rayar la superficie.
• Para limpiar la superficie del objetivo, primero utilice un cepillo para elim­inar el polvo o arena y después, si fuera necesario, empape un papel para lentes con un fluido de limpieza de lentes y frote suavemente el objetivo con un movimiento circular empezando por el centro.
• No coloque fluido de lentes directamente sobre el objetivo.
• No toque el interior de la cámara, especialmente el obturador y el espejo porque puede afectar su alineación y movimiento.
• El polvo en el espejo no afecta la calidad de la imagen, pero puede que afectar el enfoque. Utilice un cepillo con soplador para eliminar el polvo del espejo o de su entorno.
• No utilice aire comprimido para limpiar el interior de la cámara porque puede dañar piezas sensibles del interior.
• No utilice disolventes orgánicos para limpiar la cámara.
• No toque la superficie del objetivo con sus dedos.
Almacenamiento
Cuando guarde la cámara durante mucho tiempo,
• Instale siempre las tapas protectoras.
• Guarde en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos del polvo y pro­ductos químicos tales como las bolas de naftalina. Si el período es muy largo, guarde la cámara en un recipiente herméticamente sellado con agente de secado de gel de silicio.
• Periódicamente saque la cámara y oprima el botón del obturador para comprobar que funciona correctamente.
• Antes de utilizar por primera vez después de guardarla mucho tiempo, verifique el funcionamiento de la cámara y compruebe que funciona bien.
Preguntas y servicio
• Si tiene preguntas o dudas sobre su cámara, consulte con su concesion­ario local de la cámara o escriba al distribuidor de Minolta de su región.
• Antes de enviar su cámara para reparación, consulte con su Centro de Servicio de Minolta autorizado para más detalles.
197196
ESPECIFICACIONES
Tipo de cámara: SLR de 35 mm con flash integrado, exposición Enfoque
Tipo: Sistema de detección de fase TTL de 9
Sensibilidad de autofoco: Iluminador de autofoco
Control de autofoco: Selección de una sola fotografía, continuo, o Exposición
Modos: P, A, S, M (PA/Ps disponibles) Tipo: Medición TTL; medición TTLdirecta para el
Celda de medición: SPC de patrón de panal de abeja de 14
Alcance de la medición
(ISO 100, f/1,4 lens) Promedio ponderado central: EV 0 - 20,
Sensibilidad de la película:
Obturador Tipo: Tipo plano focal transversal vertical controlado
Velocidades: 30 seg. - 1/8000 seg. bulbo (aproximadamente
automática (AE)
puntos, celda de medición con sensor de líneas CCD de tipo hilo cruzado doble con medición múltiple. Hay un control de enfoque predictivo multifuncional para sujetos que se mueven EV -1 a 18 (ISO 100)
: LED integrado. Activado automáticamente con
luz baja/bajo contraste. 0,7 - 7 m (con objetivo normal de 50 mm)
autofoco automático. Modo DMF es posible.
flash segmentos, SPC de medición de flash de 4
segmentos para el flash
: Medición de 14 segmentos: EV 0 - 20,
Medición en un punto: EV 3 - 20 Automático: ISO 25 a 5000 para película con
código DX. Manual: ISO 6 a 6400 en incrementos de 1/3 EV. Flash: ISO 25 - 1000
electrónicamente 7 horas con pilas nuevas)
Velocidad de sincronización del flash:
1/200 o menor (se sincroniza con todas las velocidades en el modo HSS)
Flash integrado
GN: 12 (ISO 100 en metros)
Angulo: Angulo de visión de 24 mm Tiempo de reciclado: Aprox. 2 seg., 3.5 seg. cuando reducción de
ojos rojos o flash remoto sin cable está seleccionado (de acuerdo c prueba de Minolta)
Modo: Flash de relleno, flash de relleno con
reducción de ojos rojos, cancelación del flash, flash sin cable, sincronización lenta y sincronización de flash trasero, flash automático cuando se ajusta a automático total.
Visor Tipo: Nivel del ojo, pentaprisma fijo
Campo de visión: Aprox. 92% x 94% (con 50 mm f/1,4 a ) Aumento: 0,8X (con objetivo de 50 mm f/1,4 a ) Pantalla de enfoque: Acute matte esférico
Descanso del ojo:
Dioptrías: –1 dioptría, ajuste: –2,5 - +0,5
Transporte de película
Modos de motor: Avance de una fotografía, continuo rápido (4
Carga: Carga automática Rebobinado: Rebobinado automático, inicio manual
22,5 mm del ocular, 18,5 mm del marco del ocular.
fotografías/seg., 3,7 en el modo AF), continuo lento (2 fotografías/seg.), autodisparador (10 ó 2 segundos), exposición escalonada (una fotografía o avance continuo) y múltiples exposiciones
Tiempo de rebobinado (película de 24 exposiciones): Alta velocidad: 5,5 seg., Silencio: 12 seg.
on los métodos de
199198
Loading...