Gracias por adquirir este producto. Le rogamos lea detenidamente este manual de instrucciones
para que pueda disfrutar de todas las prestaciones de su nueva cámara digital.
Compruebe el contenido del embalaje, antes de utilizar este producto. Si faltara algún artículo,
contacte inmediatamente con el proveedor de su cámara.
PARA UN USO ADECUADO Y SEGURO
Pilas de Iones de Litio
Esta cámara funciona con una pila pequeña pero potente de iones de litio. Un uso inadecuado o
excesivo de las pilas de iones de litio puede provocar daños o lesiones por fuego electrocución o
pérdida de fluido químico. Lea y entienda todas las advertencias antes de utilizar la pila.
Cámara digital DiMAGE X60
Pila de iones de litio, NP-700
Cargador de la pila de iones de litio, BC-800
Correa de mano, HS-DG 130
Cable USB, USB-3
Cable AV, AVC-500
Manual de instrucciones de la cámara
CD-ROM del software de la cámara digital
CD-ROM con el manual de instrucciones del DiMAGE Master Lite
Certificado de Garantía Internacional de Konica Minolta
Utilice únicamente la pila especificada en este manual, que fabrica y distribuye Konica Minolta.
Desconfíe de pilas falsificadas; el uso de estas pilas estropeará el producto y podría provocar
fuego.
Aunque se han hecho todos los esfuerzos para garantizar la precisión de esta información, Konica
Minolta no asume responsabilidad ni obligación por cualquier error u omisión en este manual de
instrucciones.
Konica Minolta es una marca comercial de Konica Minolta Holdings, Inc. DiMAGE es una marca
comercial de Konica Minolta Photo Imaging, Inc. Apple, Macintosh, Power Macintosh y Mac OS
son marcas comerciales registradas de Apple Computer Inc. QuickTime y el logotipo de QuickTime
son marcar comerciales o marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc. utilizadas bajo
licencia. Microsoft, Windows, Windows XP y NetMeeting son marcas comerciales registradas o
marcas comerciales de la Corporación Microsoft en Estados Unidos y en otros países. El nombre
oficial de Windows es Sistema Operativo Microsoft Windows. Pentium es una marca comercial
registrada de la Corporación Intel. EasyShare es una marca comercial registrada o marca comercial
de Eastman Kodak Company en los Estados Unidos y en otros países. Todas las demás marcas y
nombres de productos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos propietarios.
23Antes de comenzar
PELIGROS
• No haga cortocircuitos, desarme, dañe o modifique la pila.
• No exponga la pila a fuego o temperaturas altas de más de 60°C (140°F).
• No exponga la pila al agua o humedad. El agua puede corroer o dañar los dispositivos de seguridad internos de la pila y provocar que la pila se caliente, se encienda, rompa o pierda fluido.
• No deje caer la pila ni la someta a impactos fuertes. Los impactos pueden estropear los dispositivos de seguridad internos de la pila y provocar que la pila se caliente, se prenda fuego, se rompa
o pierda fluido.
• No guarde la pila cerca de recipientes metálicos o dentro de los mismos.
• No utilice la pila con ningún otro producto.
• Utilice únicamente el cargador especificado. Un cargador inadecuado puede causar daños o
lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• No utilice pilas que pierdan líquido. Si el fluido de la pila le entrara en los ojos, aclare inmediatamente con abundante agua fresca y acuda al médico. Si el fluido de la pila entra en contacto con
la piel o ropa, lave la zona minuciosamente con agua.
• Utilice o cargue la pila sólo en ambientes con temperaturas comprendidas entre 0º y 40º C (32º y
104º F). Guarde la pila en un entorno con temperaturas ambiente comprendidas entre -20° y
30°C (-4° y 86° F) y una humedad del 45% al 85% RH.
ADVERTENCIAS
• Cubra con cinta aislante los contactos de las pilas de iones de litio para evitar cortocircuitos
durante su colocación; siga siempre las instrucciones locales para el reciclaje de pilas.
• Si no se hubiera completado la recarga después de transcurrido el período especificado, desenchufe el cargador e interrumpa la recarga inmediatamente.
Page 3
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES GENERALES
Lea y entienda las siguientes advertencias y precauciones para un uso seguro de la cámara digital y
sus accesorios.
ADVERTENCIAS
• Utilice únicamente la pila especificada en este manual.
• Utilice únicamente el cargador o el adaptador de corriente AC especificados dentro del rango de
voltaje indicado en la unidad. Un adaptador o corriente inadecuados pueden causar daños o
lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• Emplee sólo el cable de corriente del cargador en el país o zona para el que se ha fabricado. Una
corriente inadecuada puede causar daños o lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• No desarme la cámara ni el cargador. La electrocución puede provocar lesiones si se toca el circuito de alto voltaje que hay dentro de este producto.
• Quite inmediatamente la pila o desenchufe el adaptador de corriente AC e interrumpa el uso, si la
cámara se le cae o recibe un impacto y como consecuencia el interior, especialmente la unidad de
flash, queda expuesto. El flash tiene un circuito de alto voltaje que puede causar electrocución
produciendo lesiones. El uso continuado de un producto deteriorado o en parte estropeado
puede provocar lesiones o un incendio.
• Mantenga la pila, la tarjeta de memoria y las partes pequeñas que se puedan tragar, lejos del
alcance de los niños. Acuda inmediatamente al médico en caso de tragarse un objeto.
• Guarde este producto lejos del alcance de los niños. Sea cuidadoso cuando tenga niños alrededor, para no dañarles con el producto o sus partes.
• No dispare el flash directamente a los ojos. Podría perjudicar la vista.
• No dispare el flash ante conductores de vehículos. Podría producirles distracción o ceguera temporal, lo que podría causar un accidente.
• No utilice el monitor mientras conduzca un vehículo o camine. Podría producirse lesiones o un
accidente.
• No utilice estos productos en ambientes húmedos, ni los maneje con las manos mojadas. Si
entrara líquido en estos productos, retire inmediatamente la pila o desenchufe el cable de corriente e interrumpa el uso. El uso continuado de un producto expuesto a líquidos puede causar
daños o lesiones provocadas por fuego o electrocución.
• No emplee estos productos cerca de gases inflamables o líquidos como gasolina, bencina o disolvente. No utilice productos inflamables como alcohol, bencina o disolventes para limpiar estos
productos. La utilización de limpiadores inflamables y disolventes puede provocar una explosión
o fuego.
• Cuando desenchufe el adaptador de corriente AC o el cargador, no tire del cable de corriente.
Sujete el enchufe mientras lo retira de la toma eléctrica.
• No dañe, retuerza, modifique, caliente o coloque objetos pesados sobre el adaptador de corriente
AC o cable del cargador. Un cable dañado puede provocar daños o lesiones causadas por fuego
o electrocución.
• Si estos productos emitieran un olor extraño, calor o fuego, interrumpa su uso. Quite inmediatamente la pila, con cuidado de no quemarse, ya que la pila puede calentarse con el uso. El uso
continuado de un producto dañado o en parte defectuoso puede provocar lesiones o fuego.
• Lleve el producto al Servicio Técnico de Konica Minolta cuando necesite reparaciones.
• La manipulación del cable de este producto le podría exponer al plomo, un compuesto químico
conocido en el Estado de California como causante de cáncer y de defectos congénitos y otros
daños en el aparato reproductor. Lave bien sus manos después de manipularlo.
45Para un uso adecuado y seguro
Page 4
PRECAUCIONES
Digital Camera:
Tested To Comply
With FCC Standards
FOR HOME OR OFFICE USE
• No utilice ni guarde estos productos en ambientes calientes o húmedos como la guantera o el
maletero de un coche. Podría dañarse la cámara, el cargador y la pila, pudiendo causar quemaduras o lesiones provocadas por el calor, fuego, explosión o pérdida del fluido de la pila.
• Si la pila tuviera pérdida de fluido, interrumpa el uso del producto.
• La temperatura de la cámara, del cargador y de la pila aumenta tras largos períodos de utilización.
Tome precauciones para evitar quemaduras.
• Se pueden provocar quemaduras si la tarjeta de memoria o la pila se quitan inmediatamente después de un período largo de uso. Apague la cámara y espere a que se enfríe.
• No dispare el flash mientras esté en contacto con personas u objetos. La unidad de flash descarga una gran cantidad de energía, que podría provocar quemaduras.
• No aplique presión en el monitor LCD. Un monitor dañado podría provocar daños, y el líquido del
monitor podría causar inflamación. Si el líquido del monitor entrara en contacto con la piel, lave la
zona con agua fría. Si el líquido del monitor entrara en contacto con los ojos, aclare inmediatamente los ojos con abundante agua y acuda al médico.
• Cuando utilice el adaptador de corriente AC y el cargador, meta el enchufe con precisión en la
toma de corriente eléctrica.
• No emplee transformadores electrónicos ni adaptadores de viaje con el cargador. El uso de estos
dispositivos puede provocar fuego o daños en el producto.
• No utilizar si el adaptador de corriente AC o el cable del cargador estuvieran estropeados.
• No cubra el adaptador de corriente AC ni el cargador. Podría provocar un incendio.
• No obstruya el acceso al adaptador de corriente AC ni al cargador; ello podría impedir el desenchufar las unidades en caso de emergencia.
• Desenchufe el adaptador de corriente AC y el cargador cuando los limpie o cuando no los utilice.
Puede encontrar las marcas siguientes en el producto:
Esta marca en su cámara certifica que cumple con los requisitos de la Unión
Europea (EU) en lo relativo a las regulaciones de equipos que causan interferencias.
CE significa Conformidad Europea.
Este aparato digital de clase B cumple con la ICES-003 canadiense.
Declaración de Cumplimiento de la FCC
Declaración de Conformidad
DiMAGE X60
Parte Responsable: Konica Minolta Photo Imaging USA Inc.
Dirección: 725 Darlington Avenue, Mahwah, NJ 07430
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de la Regulación FCC. Su funcionamiento está sujeto a
las siguientes dos condiciones: (1) Este dispositivo puede no causar interferencias perjudiciales, y
(2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluyendo las interferencias que
puedan causar una operación no deseada. Los cambios o modificaciones no aprobados por la
parte responsable del cumplimiento pueden invalidar la autoridad del usuario para operar el equipo.
Este equipo se ha analizado y se ha encontrado que cumple con los límites para dispositivos
digitales de la clase B, siguiendo la Parte 15 de las Reglas FCC. Estos límites están destinados a
proporcionar una protección razonable contra interferencias perjudiciales en una instalación
residencial. Este equipo genera, usa y puede radiar energía de radio frecuencia y, si no se instala y
utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede causar interferencias perjudiciales en
comunicaciones por radio. Sin embargo, no existe garantía de que las interferencias no ocurran en
una instalación en particular. Si este equipo causara interferencias perjudiciales para la recepción
de radio o televisión, lo cual se puede determinar encendiendo y apagando el equipo, el usuario
debería tratar de corregir la interferencia tomando una o más de las siguientes medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora.
• Incrementar la separación entre el equipo y el receptor.
• Conectar el equipo a una toma de corriente o circuito diferente del que esté conectado el
receptor.
• Consultar con el proveedor o un técnico especialista en radio y televisión.
No quite los núcleos de hierro de los cables.
76Para un uso adecuado y seguro
Page 5
ÍNDICE
La sección de Comenzar a Funcionar enseña cómo preparar la cámara para su uso. Contiene
información importante sobre las fuentes de alimentación y las tarjetas de memoria. El
funcionamiento básico de esta cámara está cubierto en la sección de Grabación - funcionamiento
básico, entre las páginas 21 y 31, y de Reproducción - funcionamiento básico, entre las páginas 32
y 35. Lea la sección del modo de Transferencia de datos en su totalidad, antes de conectar la
cámara al ordenador.
Muchas de las características de esta cámara se controlan mediante menús. Las secciones de
navegación por los menús describen de forma concisa cómo cambiar las configuraciones de los
menús. Las descripciones de las configuraciones aparecen a continuación de las secciones de
navegación.
El apéndice contiene una sección sobre problemas en el funcionamiento para ayudarle a responder
a preguntas sobre el funcionamiento de la cámara. Asimismo, se proporciona información sobre el
cuidado y el almacenaje de la cámara. Por favor, guarde este manual en un lugar seguro.
Nombres de las partes.........................................................................................................................12
Comenzar a funcionar..........................................................................................................................14
Cargar la pila ...........................................................................................................................14
Insertar la pila..........................................................................................................................15
Indicador del estado de la pila................................................................................................16
Ahorro automático de energía.................................................................................................16
Adaptador de corriente AC (se vende por separado).............................................................17
Colocar la correa.....................................................................................................................17
Poner y quitar una tarjeta de memoria ...................................................................................18
Indicador de la memoria interna .............................................................................................19
Encender la cámara ................................................................................................................19
Establecer la fecha y la hora...................................................................................................20
Modo Grabación - funcionamiento básico..........................................................................................21
Manipulación de la cámara.....................................................................................................21
Programar la cámara para grabar imágenes ..........................................................................21
Visor del monitor LCD.............................................................................................................22
Advertencia de cámara movida ..............................................................................................22
Empleo del objetivo zoom.......................................................................................................23
Funcionamiento básico de grabación.....................................................................................24
Selección del Programa Objeto Digital Automático ...............................................................25
Bloqueo del enfoque...............................................................................................................26
Rango del enfoque..................................................................................................................26
Señales de enfoque ................................................................................................................27
Situaciones especiales de enfoque ........................................................................................27
Modos de flash........................................................................................................................28
Rango del flash - Funcionamiento automático.......................................................................29
Señales de flash ......................................................................................................................29
Botón de visualización - modo Grabación .............................................................................29
Programas objeto digitales .....................................................................................................30
AF puntual ...............................................................................................................................31
* Esta cámara es un instrumento óptico sofisticado. Debe asegurarse de mantener las superficies
limpias. Rogamos lea las instrucciones de cuidados y almacenaje que aparecen al final de este
manual (p. 106).
Palanca del zoom (p. 23)
Interruptor de modo (p. 21)
Disparador
Terminal DC (p. 17)
Puerta del
compartimento de
la tarjeta (p. 18)
Puerto USB / Terminal de salida de AV
Flash * (p. 28)Luz del temporizador automático (p. 38)
Micrófono
Objetivo *
Tapa del objetivo / Interruptor principal
Ranura para la correa (p. 17)
Luz indicadora
Altavoz
Monitor LCD *
Botón de
Reproducción
(p. 32)
Controlador
Botón del Menú
Botón de visualización (p. 29, 34)
Toma para el trípode
Puerta del compartimento de las pilas (p. 15)
Nombres de las partes
1312
Page 8
COMENZAR A FUNCIONAR
CARGAR LA PILA
Antes de poder usar la cámara, se debe cargar la pila de iones de litio. Antes de proceder a la
carga, lea las advertencias de seguridad en las páginas 3 y 4 de este manual. Únicamente recargue la pila con el cargador de pilas proporcionado. La pila se debe recargar antes de cada sesión
fotográfica. Consulte la página 107 sobre el cuidado de la pila y su conservación.
Enchufe el cable de corriente en la parte posterior de la unidad del
1
cargador (1). Enchufe el otro extremo del cable en una toma con
corriente eléctrica. El cable de corriente AC incluido está diseñado para la corriente que existe en este país. Utilice únicamente el
cable en el país donde lo adquirió. Para información adicional de
compra de los cables AC, consulte la página 106.
INSERTAR LA PILA
Esta cámara digital utiliza una pila de iones de litio NP-700. Antes de usar la pila, lea las advertencias de seguridad en las páginas 3 y 4 de este manual. Cuando reemplace la pila, la cámara debe
estar apagada (p. 19).
213
Con los polos o terminales de la pila hacia adelante, baje la pila
dentro del cargador, de forma que las guías del compartimento del
cargador entren en los canales de la pila. Deslice la pila hacia
adelante en el cargador.
La luz indicadora (2) parpadeará indicando que la pila se está cargado.
La luz se apagará cuando la pila esté cargada. El tiempo de recarga es
aproximadamente de 90 minutos. Quite la pila del cargador.
Desenchufe el cable de corriente de la toma eléctrica.
1415Comenzar a funcionar
1. Deslice la puerta del compartimento de la pila hacia el lateral de la cámara para soltar el pestillo
de seguridad. Abra la puerta.
2. Deslice la pila en su compartimento con las terminales de la misma primero.
3. Cierre la puerta del compartimento de la pila y deslícela hacia la cámara para cerrar el pestillo de
seguridad.
Tras instalar la pila, puede aparecer el mensaje de Fijar Fecha / Hora en el monitor; consulte la
página 20 para saber cómo configurar el reloj. Una pila interna protege el reloj, el calendario y las
2
configuraciones de memoria durante unos seis días, si la pila está en la cámara durante aproximadamente 24 horas.
Page 9
INDICADOR DEL ESTADO DE LA PILA
Esta cámara está equipada con un indicador automático de estado de la pila que se visualiza en el
monitor LCD. El icono cambiará de blanco a rojo cuando la carga de la pila esté baja.
ADAPTADOR DE CORRIENTE AC (SE VENDE POR SEPARADO)
Apague siempre la cámara antes de cambiar la fuente de alimentación.
Indicador de pila completa - la pila está completamente cargada. Este
indicador aparece cuando la cámara está encendida.
Indicador de pila escasa - la pila está parcialmente cargada.
Advertencia de pila baja - la carga de la pila es muy escasa. Deberá
reemplazar la pila lo antes posible. Esta advertencia aparece automáticamente y se mantiene en el monitor hasta que la pila se recarga. No es posible la grabación de películas.
Si la carga es insuficiente para el funcionamiento de la cámara, la luz indicadora que hay sobre el monitor LCD se pondrá de color naranja y parpadeará
durante tres segundos al encender la cámara, o bien aparece el mensaje de
“pila agotada” en el monitor LCD justo antes de que la cámara se apague.
El disparador no funcionará. Se debe recargar la pila.
AHORRO AUTOMÁTICO DE ENERGÍA
Para conservar la carga de la pila, la cámara se apaga si no se utiliza durante un período de tres
minutos. Para restaurar el funcionamiento, presione el disparador o el botón de Reproducción. La
duración del período del ahorro automático de energía se puede cambiar en la sección 2 del menú
de Configuración (p. 72). Cuando se conecta la cámara a un ordenador o a una impresora
PictBridge, el período del ahorro automático de energía se establece en 10 minutos y no se puede
modificar.
El adaptador de corriente AC, AC-4 o AC-5, permite alimentar la
1
cámara desde una toma de corriente eléctrica. Se recomienda el
adaptador de corriente AC cuando la cámara tenga interface con
un ordenador, o durante períodos de utilización prolongados. El
modelo AC-4 de adaptador de corriente AC se utiliza en
Norteamérica, Japón y Taiwán, y el AC-5 en el resto de países. La
pila no se puede cargar utilizando el adaptador de corriente AC.
1. Inserte el mini-enchufe del adaptador de corriente AC en la ter-
2. Inserte el enchufe del adaptador de corriente AC en una toma
COLOCAR LA CORREA
1
minal DC.
de corriente eléctrica.
Mantenga siempre la correa alrededor de la
muñeca, para evitar que la cámara se caiga accidentalmente.
1. Pase el extremo de la correa de mano con el
lazo pequeño por la ranura de la correa situada
en el cuerpo de la cámara.
2. Introduzca el otro extremo de la correa por el
lazo pequeño y apriete.
1617Comenzar a funcionar
2
Page 10
PONER Y QUITAR UNA TARJETA DE MEMORIA
Apague siempre la cámara y confirme que la luz indicadora no esté encendida, antes de
cambiar la tarjeta de memoria; en caso contrario, la tarjeta podría estropearse y perderse
los datos.
Esta cámara tiene aproximadamente 15 MB de almacenaje interno, por lo que puede grabar imágenes sin una tarjeta de memoria. Para tener más capacidad de memoria, se puede insertar en la
cámara una Tarjeta de Memoria SD (Seguridad Digital) ó una Tarjeta MultiMedia. Cuando se inserta
una tarjeta, las imágenes se guardan en ella. Para más información sobre tarjetas de memoria,
consulte la página 108.
3. Para extraer una tarjeta de memoria, presione la misma en la
ranura y suelte. Entonces podrá tirar de la tarjeta.
4. Cierre la puerta del compartimento de la tarjeta hacia la
cámara, para enganchar el cierre de seguridad.
4
3
1. Deslice la puerta del compartimento de la
tarjeta hacia la parte posterior de la
cámara, para soltar el cierre de seguridad.
Abra la puerta.
2. Inserte la tarjeta de memoria hasta el
fondo en su ranura y luego suelte. La tarjeta debe quedar introducida en la ranura.
Inserte la tarjeta de forma que su cara
superior quede orientada hacia la parte
posterior de la cámara. Introduzca siempre la tarjeta derecha, nunca en ángulo.
Nunca fuerce la tarjeta. Si la tarjeta no se
ajusta, compruebe que está orientada
correctamente. Si una tarjeta MultiMedia
no está insertada correctamente, puede
parecer que queda introducida, pero la
puerta del compartimento de la tarjeta no
cerrará.
1819Comenzar a funcionar
1
INDICADOR DE LA MEMORIA INTERNA
El indicador de la memoria interna de los modos de Grabación y Reproducción, indica
que se está utilizando la memoria interna de la cámara. Cuando se inserta una tarjeta
de memoria en la cámara, la memoria interna no se puede utilizar ni acceder a ella.
2
ENCENDER LA CÁMARA
Para encender la cámara, deslice abriendo la tapa del objetivo en
la dirección que se indica en la ilustración. Cuando la cámara se
enciende por primera vez, la fecha y la hora necesitan programarse; consultar la página siguiente. El monitor puede apagarse
durante unos segundos mientras el flash se recarga cuando la
cámara se enciende.
Deslice la tapa del objetivo en la dirección opuesta para apagar la
cámara. Guarde y transporte siempre la cámara con la tapa del
objetivo cerrada.
Page 11
ESTABLECER LA FECHA Y LA HORA
Tras insertar inicialmente una tarjeta de memoria y las pilas,
se deben fijar el reloj y el calendario de la cámara. Cuando
se graban imágenes, los datos de la imagen se guardan con
la fecha y la hora de grabación.
Si el reloj y el calendario no se han programado, aparecerá
1
Establecer fecha y hora
un mensaje durante unos segundos, cada vez que se
encienda la cámara. Este mensaje también aparecerá si el
reloj y el calendario se resetean cuando la cámara se guarda
sin pilas durante un período largo.
Use las teclas izquierda y derecha del controlador (1)
para seleccionar “Si”. Con el “No” se cancela la
operación.
MODO GRABACIÓN - FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Esta sección comprende el funcionamiento básico de grabación. Para preparar la cámara para su
uso, lea las páginas 14 a 20.
MANIPULACIÓN DE LA CÁMARA
Mientras utilice el monitor LCD, sujete la cámara con firmeza
con su mano derecha mientras sostiene el cuerpo de la
cámara con su mano izquierda. Mantenga los codos junto al
cuerpo y los pies abiertos a la altura de los hombros mientras
sostiene la cámara firmemente.
Cuando tome fotos verticales, sujete la cámara de forma que
el flash quede por encima del objetivo y con el disparador en
la parte superior. Asegúrese de no cubrir el objetivo con los
dedos o con la correa.
NoSi
Establecer Fecha / Hora
01 . 01. 2005
00 : 00
MM / DD / AAAA
:selec.
:aceptar
:mover
Pantalla de Programación de
Fecha y Hora
La pantalla de programación de fecha / hora se puede abrir en la sección 3 del menú de
Configuración. Para los clientes de ciertas zonas, el idioma del menú también se debe configurar.
El idioma se cambia en la sección 1 del menú de Configuración (p. 73).
2021Comenzar a funcionar
Presione el centro del controlador para abrir la pantalla de configuración de fecha y hora.
Use las teclas izquierda y derecha para seleccionar
la opción que desea cambiar.
Use las teclas arriba y abajo para ajustar dicha
opción.
Presione el botón central para configurar el reloj y el
calendario.
PROGRAMAR LA CÁMARA PARA GRABAR IMÁGENES
Ponga el interruptor de modo en la posición adecuada.
Grabación de imagen fija.
Programas Objeto Digitales.
Grabación de Películas y Sonido
(p. 36, 52).
Page 12
VISOR DEL MONITOR LCD
Modo Grabación
Modos de Flash (p. 28)
Visor del programa objeto digital automático (p. 25)
Tamaño de la imagen (p. 42)
Calidad de la imagen (p. 42)
Indicador del estado de la pila (p. 16)
Marco de enfoque
Indicador de la memoria interna (p. 19)
Modo de funcionamiento (p. 37)
Contador de fotogramas (p. 43)
Advertencia de cámara movida
Señal de enfoque (p. 27)
EMPLEO DEL OBJETIVO ZOOM
Esta cámara está equipada con un objetivo zoom único de 6,3 - 18,9 mm. Esto equivale a un objetivo de 38 a 114 mm. en una cámara de 35 mm. El objetivo se maneja mediante la palanca del
zoom, situada en la parte posterior de la cámara.
Para utilizar el zoom acercando el objeto, empuje el lado derecho (T) de la
palanca del zoom (1).
Para utilizar el zoom alejando el objeto,
1
Indicador del Zoom
empuje el lado izquierdo (W) de la
palanca del zoom.
Después de mover el zoom, el indicador
del zoom aparece en el monitor LCD
para mostrar la posición aproximada del
mismo.
La función de zoom digital puede
aumentar la potencia del objetivo. El
zoom digital se activa en la sección 3
del menú de Grabación (p. 51).
ADVERTENCIA DE CÁMARA MOVIDA
Si la velocidad del obturador cae por debajo del punto en el que la
cámara se puede sostener con seguridad, aparecerá el indicador de
advertencia de cámara movida en el monitor. La cámara movida supone
una toma ligeramente borrosa causada por un sutil movimiento de las
manos, que se hace más pronunciado en la posición de teleobjetivo que
en la de gran angular. Aunque aparezca la advertencia, el disparador
funcionará. Si aparece la advertencia, ponga la cámara en un trípode o
utilice el flash incorporado.
2223Grabación - funcionamiento básico
Consejos de fotografía
El zoom del objetivo no sólo afecta a lo grande que se hace un objeto en la foto, sino también
influencia la profundidad del campo y la perspectiva. La profundidad del campo es la zona
que hay entre el objeto más cercano enfocado y el objeto más lejano enfocado. A medida
que el zoom del objetivo se sitúa en la posición de teleobjetivo, la profundidad del campo se
hace menos profunda, separando el objeto del fondo. Muchos retratos se hacen con teleobjetivos. Alejando el zoom del objetivo hacia la posición de gran angular se consigue que tanto
el primer plano como el fondo aparezcan con nitidez. Generalmente las fotografías de paisajes aprovechan la gran profundidad del campo del objetivo gran angular. Los objetivos gran
angular también crean una fuerte perspectiva, lo que proporciona una sensación de profundidad a la imagen. Los teleobjetivos comprimen el espacio entre el objeto y el fondo y crean
una perspectiva pobre.
Page 13
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE GRABACIÓN
Ponga el interruptor de modo en la posición del modo de programa
objeto digital o en la posición de Grabación. El funcionamiento en
ambos modos es el mismo. La Selección del Programa Objeto Digital
Automático sólo se activa en el modo de programa objeto digital.
Emplace el objeto en cualquier lugar dentro del marco de enfoque.
Asegúrese que el objeto está dentro del rango de enfoque del objetivo (p. 26). Para objetos muy cercanos, utilice la función de Super
Macro (p. 30).
SELECCIÓN DEL PROGRAMA OBJETO DIGITAL AUTOMÁTICO
La Selección del Programa Objeto Digital Automático escoge
entre el AE Programado y uno de los cuatro programas objeto
digitales. Los programas objeto digitales optimizan la
configuración de la cámara para varias condiciones y objetos.
La Selección del Programa Objeto Digital Automático está
únicamente disponible en el modo de Programa objeto digital.
Para información sobre programas objeto individuales, consulte
la página 30.
Una hilera de indicadores de color gris situados en la parte
superior del monitor indicarán la Selección del Programa Objeto
Digital Automático activado.
Marco de
enfoque
Señal de
enfoque
Presione el disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque y la
exposición. La Selección del Programa Objeto Digital Automático
escogerá el modo de exposición adecuado; consultar la página
siguiente.
La señal de enfoque del monitor será de color blanco y el marco de
enfoque se pone de color rojo para confirmar el bloqueo del enfoque. Si la señal de enfoque es roja, es porque la cámara no fue
capaz de localizar el objeto. Repita los pasos anteriores.
Presione el disparador hasta el final para sacar la fotografía. La
imagen grabada puede previsualizarse si se continúa sujetando el
disparador tras capturarla. La función de reproducción instantánea
también se puede emplear (p. 47).
La luz indicadora se pondrá de color rojo y parpadeará para indicar
que los datos se están escribiendo en la tarjeta de memoria o en la
memoria interna. Nunca quite o ponga una tarjeta de memoria
mientras se estén transfiriendo datos.
AE Programado
(sin indicador)
Retrato
Acción Deportiva
Paisaje
Puesta de Sol
Presione el disparador hasta la mitad; el sistema AF localiza el
objeto y la Selección del Programa Objeto Digital Automático
escoge un programa objeto. Si no hubiera ningún indicador
visualizado, estaría activado el AE Programado. Presione el
disparador hasta el final para sacar la fotografía.
Sostenga la cámara con firmeza cuando seleccione el programa
objeto de Puesta de Sol, pues las exposiciones pueden ser
largas.
En el modo de Programa Objeto Digital, uno de los siete
programas objeto digitales se puede seleccionar manualmente,
empleando las teclas izquierda y derecha del controlador, antes
de sacar una fotografía. Consulte la página 30.
2524Grabación - funcionamiento básico
Page 14
BLOQUEO DEL ENFOQUE
La función de bloqueo del enfoque se utiliza cuando se quiere componer la imagen con el objeto
descentrado y fuera del marco de enfoque. El bloqueo de enfoque también se puede utilizar
cuando una situación especial de enfoque impide a la cámara enfocar el objeto. Esta función se
controla con el disparador.
Sitúe el objeto dentro del marco de enfoque. Presione y
mantenga el disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque.
La señal de enfoque del monitor y el marco de enfoque indicarán
si el enfoque está bloqueado.
Sin levantar el dedo del disparador, recomponga el objeto dentro
del área de la imagen. Presione el disparador hasta abajo para
hacer la fotografía.
RANGO DEL ENFOQUE
El rango de enfoque depende de la posición del zoom. Para enfocar más cerca que en las distancias que indicamos a continuación, utilice la función de Super Macro (p. 30).
SEÑALES DE ENFOQUE
Esta cámara digital posee un rápido y preciso sistema de enfoque automático. La señal de enfoque en la esquina inferior derecha del monitor LCD, indica el estado del enfoque. El disparador
funcionará independientemente de si la cámara puede enfocar o no el objeto.
Enfoque confirmado - la señal de enfoque del monitor LCD es de
color blanco y el marco de enfoque se pone de color rojo. El enfoque está bloqueado.
No puede enfocar - la señal de enfoque del monitor LCD es de
Señal de Enfoque
Marco de Enfoque
color rojo y el marco de enfoque se pone de color blanco.
SITUACIONES ESPECIALES DE ENFOQUE
La cámara puede no ser capaz de enfocar en ciertas situaciones. En dichas situaciones, la función
de bloqueo de enfoque (p. 26) se puede utilizar para enfocar otro objeto situado a la misma distancia que el objeto principal que se desea fotografiar, y luego se recompone la imagen para tomar la
fotografía.
Posición de Gran AngularPosición de Teleobjetivo
0,1 m. ~ ∞ (4 in. ~ ∞)0,5 m. ~ ∞ (20 in. ~ ∞)
2627Grabación - funcionamiento básico
El objeto está
demasiado oscuro.
El objeto que está en
el marco de enfoque
está demasiado bajo
en contraste.
Dos objetos en
distintas distancias se
solapan en el marco
de enfoque.
El objeto está junto a
un objeto o zona muy
brillante.
Page 15
MODOS DE FLASH
1
Flash Automático
Flash Automático con
Reducción de Ojos Rojos
Flash de Relleno
Flash Cancelado
El flash se puede usar cuando se hacen fotografías fijas.
Para seleccionar el modo del flash, presione la tecla de
arriba del controlador (1), situado en la parte posterior
de la cámara, hasta que aparezca el modo deseado.
Presione el disparador para fijar el modo. El modo de
flash activado aparece en la esquina superior izquierda
del monitor LCD. Cuando la cámara se apaga y está
activado el reseteo automático (p. 45), el modo de flash
se resetea al flash automático con reducción de ojos
rojos, si éste fue el último utilizado; si no, el modo se
resetea a flash automático. Mientras el flash se está
recargando, el disparador no funcionará.
Flash automático - el flash se dispara automáticamente
en condiciones de escasa luminosidad o luz indirecta.
Reducción de ojos rojos - el flash dispara múltiples
destellos antes del disparo definitivo, para reducir la
rojez en los ojos, efecto causado al reflejarse la luz en la
retina. Al utilizarse en condiciones de poca luminosidad
cuando se hacen fotos de personas o animales, los flashes previos contraen la pupila del ojo.
Flash de relleno - el flash se dispara con cada exposición, independientemente de la cantidad de luz ambiental. El flash de relleno se puede utilizar para reducir
sombras marcadas, creadas por una luz directa fuerte o
por la luz del sol.
RANGO DEL FLASH - FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO
La cámara controla automáticamente la salida de flash. Para imágenes con una buena exposición,
el objeto debe estar situado dentro del rango del flash. Debido al sistema óptico, el rango del flash
no es el mismo en la posición del objetivo de gran angular que en la posición teleobjetivo. El rango
del flash se puede cambiar con la sensibilidad de la cámara (ISO); consulte la página 46.
Posición de Gran AngularPosición de Teleobjetivo
0,2 m. ~ 2,4 m. (0,7 ft. ~ 7,9 ft.)0,5 m. ~ 2,0 m. (1,6 ft. ~ 6,6 ft.)
SEÑALES DE FLASH
La luz indicadora situada sobre el monitor LCD indica el estado del
flash. Cuando la luz está de color naranja y parpadea con rapidez, el
flash se está cargando y el disparador no funciona.
BOTÓN DE VISUALIZACIÓN - MODO GRABACIÓN
El botón de visualización controla lo que se visualiza en el monitor LCD. La visualización cambia
entre Visualización Completa y Sólo Imagen, cada vez que se presiona el botón. Si el botón de
visualización se presiona y mantiene, aparecerá la pantalla de ajuste del brillo del LCD, ver la
página 74.
Flash cancelado - el flash no se disparará. Utilice el
flash cancelado cuando esté prohibido fotografiar con
flash, cuando desee iluminar el objeto con luz natural, o
cuando el objeto esté fuera del rango del flash. Puede
Flash de
Relleno
2829
Grabación - funcionamiento básico
aparecer la advertencia de cámara movida cuando se
selecciona el flash cancelado (p. 22).
Visualización CompletaSólo Imagen
Page 16
PROGRAMAS OBJETO DIGITALES
Los programas objeto digitales optimizan la exposición
de la cámara, el balance de blancos y los sistemas de
proceso de imagen para condiciones y objetos específicos.
Ponga el interruptor de modo en la posición de Programa
Objeto Digital. Simplemente presione las teclas izquierda
y derecha del controlador para seleccionar el programa
objeto adecuado; el programa objeto activado aparecerá
en la parte superior del monitor. Para más información
sobre la Selección del Programa Objeto Digital
Automático, consulte la página 25.
Selección
Automática
Retrato
Acción Deportiva
Paisaje
Puesta de Sol
Retrato Nocturno
Texto
Retrato - Optimizado para reproducir tonos de piel suaves y cálidos
y un ligero desenfoque en el fondo. La mayoría de los retratos salen
mejor en la posición de teleobjetivo; cuanto más larga es la distancia
focal no se exageran los rasgos faciales y cuanto menor es la profundidad de campo se suaviza el fondo. Utilice el flash de relleno
con luz directa fuerte o iluminación indirecta para reducir las sombreas pronunciadas.
Acción deportiva - Empleada para capturar la acción, maximizando
las velocidades de obturador. Cuando utilice el flash, el objeto debe
estar dentro del rango del flash (p. 29). Un monópode es más flexible y compacto que un trípode para fotografiar eventos.
Paisaje - Optimizado para reproducir paisajes nítidos y coloridos.
Para utilizar en escenas de exteriores brillantes.
Retrato nocturno - Para escenas nocturnas profundas y sutiles. Se recomienda el uso de un trípode. Cuando se utiliza el flash, las exposiciones del objeto y del fondo mantienen un equilibrio. El
flash sólo se puede utilizar en objetos cercanos como en un retrato de una persona. Cuando utilice
el flash, pida a quien fotografíe que no se mueva después del destello, pues el obturador permanecerá aún abierto para la exposición del fondo.
Texto - Para sacar fotografías de texto negro o diseño sobre fondos blancos.
Super Macro - para fotografías de primeros planos desde hasta 5 cm. (2 pulgadas). Cuando se
selecciona, el objetivo zoom se sitúa automáticamente en la posición de Super Macro; la posición
del zoom no se puede cambiar. En distancias para objetos cercanos, el flash puede provocar una
sobre-exposición o una iluminación desigual; programe el modo de flash en flash cancelado (p. 28).
Se recomienda utilizar un trípode.
Grabación automática - Cuando los Programas Objeto Digitales se desactivan, la cámara utiliza la
exposición automática programada.
AF PUNTUAL
El AF puntual se utiliza para un enfoque selectivo. Tanto el enfoque como la exposición se determinan con el área de enfoque puntual. Cuando está activado el reseteo automático (p. 45), el AF puntual se reseteará a marco de enfoque amplio cuando la cámara se apaga. El área de enfoque puntual se puede utilizar con la grabación de películas. Cuando se emplea con el zoom digital (p. 51),
el área de enfoque puntual se amplía.
Presione y mantenga el botón central del controlador
para ver el área de enfoque puntual; presione y mantenga de nuevo el botón para regresar al marco de enfoque
amplio. Saque la fotografía como se describe en la sección de funcionamiento básico de grabación en la página 24.
Super Macro
Grabación Autom.
(apagada)
Puesta de sol - Optimizado para reproducir ricas y cálidas puestas
de sol. Cuando el sol esté en el horizonte, no apunte la cámara
hacia el sol durante un período prolongado. La intensidad del sol
podría dañar el CCD. Entre exposiciones, apague la cámara o tape
el objetivo.
Cuando se utiliza la visualización de sólo imagen, el
cambio entre los modos de AF amplio y puntual resetea
el modo de visualización a completa.
3130Grabación - funcionamiento básico
Page 17
REPRODUCCIÓN - FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Las imágenes se pueden visualizar en el modo Reproducción. El modo Reproducción tiene funciones adicionales; ver la página 54. No es necesario encender la cámara con la tapa del objetivo
para reproducir imágenes.
Para visualizar las imágenes grabadas, presione el
botón de Reproducción (1). Si la cámara está apagada,
continúe presionando el botón hasta que el monitor se
active.
1
Use las teclas de izquierda / derecha del controlador
para desplazarse a través de las imágenes (2).
ROTAR IMÁGENES
Presione la tecla de abajo del controlador (1) para rotar la
imagen visualizada 90º a la izquierda, 90º a la derecha y
horizontalmente. La imagen se verá en la orientación
visualizada hasta que se cambie.
1
Presione el botón de Reproducción de nuevo para
regresar al modo Grabación o apagar la cámara.
2
Para ver imágenes grabadas en la memoria interna,
quite la tarjeta de memoria de la cámara.
VISOR DE REPRODUCCIÓN DE FOTOGRAMAS SIMPLES
Indicador de Modo
Hora de grabación
Fecha de grabación
Indicador de pista de sonido
Indicador de bloqueo (p. 60)
Indicador de configuración
de DPOF (p. 70)
Indicador de copia en Correo Electrónico (p. 62)
32Reproducción - funcionamiento básico
Visor de Ampliación (p. 35)
Visor del tamaño de imagen (p. 42)
Indicador de la calidad de imagen (p. 42)
Indicador del estado de la pila (p. 16)
Indicador de memoria interna (p. 19)
Nº de Carpeta - Nº de Archivo (p. 86)
Nº de Fotograma / Nº total de imágenes
ELIMINAR IMÁGENES SIMPLES
Para eliminar un archivo visualizado, presione la tecla de
arriba del controlador (1). Aparecerá una pantalla de
confirmación.
Use las teclas izquierda / derecha para marcar
“Si”. Con el “No” cancelará la operación.
Presione el botón central del controlador para
eliminar el archivo.
¿Eliminar esta foto?
SiNo
1
33
Page 18
BOTÓN DE VISUALIZACIÓN - MODO REPRODUCCIÓN
El botón de visualización controla la visualización en el monitor LCD. Cada vez que se presiona el
botón, la visualización cambia entre visualización completa y sólo imagen.
Visualización Completa
Sólo Imagen
REPRODUCCIÓN ÍNDICE
Para ver las imágenes grabadas en un índice de 6
fotogramas, presione el lado izquierdo de la palanca del
zoom (W).
En la reproducción índice, las teclas de izquierda /
derecha y de arriba / abajo del controlador mueven el
borde amarillo alrededor de los esbozos índice. Cuando
la imagen está seleccionada con el borde, aparecen en
la parte inferior de la pantalla la fecha de grabación, el
indicador de pista de sonido, el estado de bloqueo e
impresión, el indicador de copia en correo electrónico y
el número de fotograma de la imagen. La pista de
sonido que acompaña a la imagen marcada se puede
escuchar presionando el botón central del controlador.
Cuando se presiona el lado derecho de la palanca del
zoom (T), de visualización, la imagen marcada se verá
en el modo Reproducción de fotogramas simples.
Indicador de Memoria Interna (p. 19)
REPRODUCCIÓN AMPLIADA
En la reproducción de fotogramas simples, una
imagen fija se puede ampliar hasta en 6 veces (6X) en
incrementos de 0,2X.
Con la imagen que se desea ampliar visualizada, presione el lado derecho de la palanca del zoom (T) para
activar el modo de reproducción ampliada. El grado
de ampliación aparece en el monitor LCD.
Presione el lado derecho de la palanca del zoom (T)
para incrementar la ampliación de la imagen.
Presione el lado izquierdo de la palanca (W) para disminuir la ampliación.
Utilice las cuatro teclas del controlador para desplazarse por la imagen. Cuando se
desplaza por la imagen, las fechas en el visor desaparecen cuando llega al borde
de la imagen.
El localizador situado en la esquina superior derecha del monitor indica la zona de
la imagen que se está visualizando.
El botón de visualización va cambiando entre mostrar la visualización completa y
la imagen únicamente.
Para salir de la reproducción ampliada, presione el botón del menú o el botón
central del controlador.
34Reproducción - funcionamiento básico
35
Page 19
GRABACIÓN - FUNCIONAMIENTO AVANZADO
1
3
2
Micrófono
GRABACIÓN DE PELÍCULAS
Esta cámara puede grabar vídeo digital con sonido.
Simplemente ponga el interruptor de modo en la posición
de Grabación de película / sonido (1). El contador de
fotogramas muestra el tiempo de grabación total para el
clip o secuencia de película siguiente. El tiempo total de
grabación varía según el porcentaje de fotogramas; consulte la página 53. Se pueden hacer algunos cambios
con el menú de Películas (p. 40).
Coloque el objeto en los marcos de enfoque y presione el
disparador hasta la mitad para bloquear el enfoque (2).
Presione el disparador hasta abajo y suéltelo para comenzar la grabación (3).
Hay disponible un zoom digital durante la grabación. La
cámara continúa grabando hasta que se acabe el tiempo
de grabación o hasta que se presione de nuevo el disparador.
Cuando se graba, el contador de fotogramas va mostrando el tiempo que queda. Durante los diez últimos segundos, el contador se pondrá de color rojo.
Tenga cuidado de no cubrir el micrófono mientras está
grabando.
Tamaño de la imagen
Porcentaje de fotogramas
Indicador de memoria interna (p. 19)
Indicador de grabación
Tiempo que falta
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
Los modos de funcionamiento controlan el porcentaje y
el método en el que se capturan las imágenes. Los
indicadores que determinan el modo seleccionado apa-
1
Avance sencillo de fotogramas - para sacar una sola imagen cada vez que se presiona
el disparador. Esta es la configuración establecida por defecto en la cámara.
Temporizador automático - para retrasar la liberación del obturador (p. 38). Se utiliza
en autorretratos.
Avance continuo - para sacar hasta 4 imágenes cuando se presiona y mantiene el disparador (p. 39).
Fotogramas múltiples – para crear una imagen compuesta de una serie de 9
fotogramas, cuando se presiona el disparador una vez; ver abajo.
Fotogramas Múltiples
Saque la foto como se describe en la sección del funcionamiento
básico de grabación (p. 24). Una vez comienza la serie, el
disparador se puede soltar; la cámara continúa grabando hasta
que se capturan los 9 fotogramas.
El flash no se puede utilizar. Debido a los límites de las
velocidades del obturador, las imágenes pueden resultar subexpuestas en situaciones de poca iluminación. El tamaño de la
imagen se refiere al área total de las 9 imágenes, y no al tamaño
de cada esbozo individual.
recen en el monitor. Si el reseteo automático (p. 45)
está activado, el modo de funcionamiento se resetea al
avance de fotogramas simples, cuando se apaga la
cámara.
Presione la tecla de abajo del controlador para seleccionar el modo de funcionamiento (1).
3736Grabación - funcionamiento avanzado
Page 20
Temporizador Automático
Utilizado en autorretratos, el temporizador automático retrasa la liberación del obturador en aproximadamente 10 segundos después de presionar el disparador. El modo de funcionamiento del temporizador automático se selecciona con la tecla de abajo del controlador (p. 37).
Con la cámara en un trípode, componga la foto como se
2
1
Luz del
temporizador
automático
describe en la sección de operación de grabación básica
(p. 24). Presione el disparador hasta la mitad para bloquear la exposición y el enfoque (1). Presione el disparador hasta abajo para comenzar la cuenta atrás (2).
Debido a que el enfoque y la exposición se determinan
cuando se presiona el disparador, no se ponga delante de
la cámara cuando haga fotos con el temporizador automático. Confirme siempre el enfoque con las señales de
enfoque antes de comenzar la cuenta atrás (p. 27).
Durante la cuenta atrás, la luz del temporizador automático, situada en la parte delantera de la cámara comenzará
a parpadear, acompañada de una señal sonora. La cuenta atrás del temporizador aparece en el monitor. Unos
segundos antes de la exposición, la luz del temporizador
automático parpadeará con mayor rapidez. La luz brillará
constante sin parpadear justo antes del disparo.
Para detener la cuenta atrás, presione la palanca del
zoom o el botón del Menú. El modo de funcionamiento
se resetea a Avance de fotogramas simples después de la
exposición. La señal sonora se puede apagar en la sección 2 del menú de Configuración (p. 72).
Avance Continuo
El modo de funcionamiento de Avance Continuo saca hasta 4 imágenes cuando se presiona y mantiene el disparador. Con la configuración de tamaño de imagen de 2560 x 1920, el porcentaje máximo de captura es de 1,6 fps. El modo de funcionamiento de Avance Continuo se selecciona con la
tecla de abajo del controlador (p. 37).
Componga la foto como se describe en la sección de funcionamiento básico de grabación (p. 24). Presione el disparador hasta la mitad para bloquear la exposición y el
enfoque de las series (1). Presione y mantenga el disparador hasta abajo (2) para empezar a sacar fotografías.
Cuando se presiona y mantiene el disparador, la cámara
comienza a grabar imágenes hasta que ha alcanzado el
número máximo o hasta que se suelta el disparador. El
contador de fotogramas se ajustará después de tomar la
serie.
Se puede utilizar el flash incorporado, pero el porcentaje de captura se reduce debido a que el flash
se debe recargar entre tomas. La impresión de fecha (p. 50) también reduce el porcentaje de captura.
1
2
38Grabación - funcionamiento avanzado
39
Page 21
NAVEGACIÓN POR LOS MENÚS DE GRABACIÓN
El menú de grabación visualizado varía según la posición del interruptor de modo. Presionando el botón
1
2
del menú (1) se enciende y se apaga el menú. Las
cuatro teclas de dirección del controlador (2) se utilizan
para mover el cursor por el menú. Presionando el
botón central del controlador se introduce una configuración.
Grabación de imagen fija
Tamaño imagen
Calidad
Balance Blancos *
2560x1920
Estándar
Automático
ApagadaTecla Función*
Sensibilidad*
Modo Medición*
Compensación Exp.
Automática
Multi Segmento
0
OnReseteo automático
Modo de Color*
Memo de voz
Impresión de fecha
Zoom Digital
Reproducc. Instant.
Color
Apagado
Apagada
Apagado
Apagada
Active el menú con el botón del menú.
Utilice las teclas de izquierda / derecha del controlador para marcar la pestaña del
menú adecuada; el menú cambia a medida que selecciona las pestañas.
Utilice las teclas de arriba / abajo del controlador para desplazarse por las opciones del
menú. Marque la opción cuya configuración desea modificar.
Con la opción del menú marcada, presione la tecla derecha del controlador; visualizará
la configuración con el parámetro actual seleccionado. Para regresar a las opciones
del menú, presione la tecla izquierda.
Utilice las teclas de arriba / abajo para marcar la nueva configuración.
Presione el botón central del controlador para seleccionar la configuración marcada.
Una vez seleccionada una configuración, el cursor volverá a las opciones del menú y se visualizarán
los nuevos parámetros. Para volver al modo Grabación, presione el botón del menú.
* Las opciones de balance de blancos, personalización de la tecla de función, sensibilidad de la
cámara, modo de medición y modo de color no están activadas cuando el interruptor de modo
está en la posición de Programa Objeto Digital.
Grabación de película y sonido
Modo Grabación
Porcentaje fotos
Modo Película
Película
15 ps
Película STD
Balance Blancos
Compensación Exp.
Modo de Color
Automático
0
Color
Consulte las secciones
siguientes para detalles sobre
las opciones del menú y sus
configuraciones.
Índice de las funciones del menú
Balance de blancos, 44
Calidad, 42
Compensación Exposic., 48
Impresión de fecha, 50
Memo de voz, 49
Modo de color, 43
Modo de medición, 47
Modo de película, 53
Modo grabación, 52
Porcentaje fotogramas, 53
Reproducción instantánea, 47
Reseteo automático, 45
Sensibilidad, 46
Tamaño de imagen, 42
Tecla de función, 45
Zoom digital, 51
4140Grabación - funcionamiento avanzado
Page 22
TAMAÑO DE LA IMAGEN Y CALIDAD DE LA IMAGEN
Cambiar el tamaño de la imagen afecta al número de píxeles de cada imagen. Cuanto más grande es el tamaño de la
imagen, más grande es el tamaño del archivo. Elija el
tamaño de la imagen en base al uso final que hará de ella:
las imágenes más pequeñas son más prácticas para páginas Web, mientras las imágenes más grandes reproducen
impresiones de más alta calidad.
FINE
STD.
ECON.
La calidad de imagen controla el valor de compresión, pero no tiene efecto en el número de píxeles
de la imagen. Cuanto más alta es la calidad de la imagen, más bajo es el valor de compresión y
más grande el tamaño del archivo. Si la utilización económica de la memoria es importante, utilice
el modo económico. La calidad de la imagen estándar es suficiente para un uso normal. El modo
fino produce la más alta calidad de imagen con el archivo de imagen más grande.
El tamaño y la calidad de imagen se deben establecer antes de hacer la fotografía. Los cambios se
visualizan en el monitor LCD. El tamaño y la calidad de la imagen se deben resetear manualmente.
El tamaño y la calidad de imagen se determinan en la sección 1 del menú de Grabación. Consulte
la sección de navegación por el menú de Grabación en la página 40.
Si se cambia el tamaño o la calidad de imagen, el contador de fotogramas mostrará el número
aproximado de imágenes que se pueden grabar con dicha configuración. Se pueden grabar imágenes con distintos tamaños y calidades. El número de imágenes que se puede grabar depende de
la memoria disponible y del tamaño del archivo de las imágenes. El tamaño del archivo actual se
determina en base a la escena; algunos objetos se pueden comprimir más que otros. Consulte el
cuadro de la página siguiente.
Fina - imagen JPEG de alta calidad
Estándar - la configuración por defecto (JPEG)
Económica - los archivos más pequeños (JPEG)
Monitor LCD
2560
2048
1600
640
Número de píxeles
(hor. X vert.)
2560 X 1920
2048 X 1536
1600 X 1200
640 X 480
Calidad
Estándar
Económica
Nº aproximado de imágenes guardadas: 15 MB en memoria interna y 64 MB en tarjeta de memoria
El contador de fotogramas indica el número aproximado de imágenes que se pueden grabar
con la memoria disponible con la configuración de tamaño y calidad de imagen de la cámara.
Debido a que el contador utiliza tamaños de archivo aproximados, la imagen actual tomada
puede no cambiar el contador o puede disminuirlo en más de uno. Cuando en el contador de
fotogramas aparece el cero, esto indica que no se pueden capturar más imágenes con el
tamaño y la calidad de imagen configurados. Cambiando dichos parámetros podría conseguir
guardar más imágenes.
MODO DE COLOR
El modo de color controla si una imagen está en color o en
blanco y negro. El modo de color se configura en la sección
3 del menú de grabación de imágenes fijas, o en la sección
2 del menú de grabación de películas / sonido (p. 40). El
modo de color no se puede cambiar con los programas
objeto digitales. El modo de color se puede asignar al controlador (p. 45).
El modo de Blanco y Negro produce imágenes monócromas
neutras. El Sepia crea imágenes monócromas con una
tonalidad cálida. La imagen del monitor refleja el color seleccionado. La opción de color no utiliza ningún indicador en
el monitor cuando está activada. El modo de color no tiene
ningún efecto sobre el tamaño del archivo de la imagen.
Blanco y Negro
Sepia
4342Grabación - funcionamiento avanzado
Page 23
BALANCE DE BLANCOS
El balance de blancos es la habilidad de la cámara para hacer que distintos tipos de luz aparezcan
neutros. El efecto es similar a seleccionar película de luz del día o tungsteno, o bien utilizar filtros
de compensación de color, en fotografía convencional. Existen disponibles una configuración automática y cuatro configuraciones preestablecidas de balance de blancos con imágenes fijas y grabación de película; el balance de blancos no se puede cambiar con los programas objeto digitales. El
balance de blancos se establece en la sección 1 del menú de Grabación o en la sección 2 del
menú de Grabación de películas / sonido (p. 40). El balance de blancos se puede asignar al controlador (p. 45). Cuando el reseteo automático (p. 45) está activado, el balance de blancos se resetea a automático cuando la cámara se apaga.
El balance de blancos automático compensa la temperatura de color de una escena. En la mayoría de los
casos, la configuración automática balancea la luz
ambiental y crea hermosas imágenes, incluso bajo condiciones de mezcla de iluminaciones. Cuando se utiliza
el flash incorporado, el balance de blancos se programa
a la temperatura de color del flash.
Cuando se selecciona una de las configuraciones preestablecidas de balance de blancos, aparece un indicador
en el monitor LCD indicando la configuración de balance
de blancos que está activada; el efecto es inmediatamente visible en el monitor. Para grabar la luz ambiental, fije el modo de flash en Flash cancelado (p. 28). El
flash incorporado se puede usar con un balance de
blancos preestablecido, pero creará un aspecto rosado
o azulado con las configuraciones de fluorescente y
tungsteno. El flash se balancea con la luz del día y producirá buenos resultados con las configuraciones de luz
de día y nublado.
Luz del día - para objetos en
exteriores iluminados por el sol.
Fluorescente - iluminaciones
fluorescentes:techos de oficinas.
PERSONALIZACIÓN DE LA TECLA DE FUNCIÓN
En el modo de Grabación, se puede asignar una función a las
teclas izquierda / derecha del controlador. Esta función se especifica en la sección 1 del menú de Grabación (p. 40). Esta función no se puede emplear con los programas objeto digitales.
Consulte las secciones siguientes para información sobre la compensación de exposición (p. 48), el balance de blancos (p. 44), la
sensibilidad de la cámara (p. 46) y el modo de color (p. 43).
Tamaño imagen
Calidad
Balance Blancos
Tecla Función
Compensación Exp.
Balance Blancos
Sensibilidad
Color
Apagado
En el modo Grabación, utilice las teclas izquierda / derecha
del controlador para cambiar la función establecida con el
menú.
El monitor LCD muestra las configuraciones a medida que
se modifican. Los cambios son visibles en la imagen del
monitor. La función se programa automáticamente después
de 5 segundos o cuando se presiona otro botón de la cámara.
RESETEO AUTOMÁTICO
Cuando se activa el reseteo automático, las siguientes funciones se resetean cuando se apaga la
cámara. Esta función se puede activar en la sección 2 del menú de Grabación (p. 40).
Modo de flash (p. 28)
Modo de funcionamiento (p. 37)
Balance de blancos (p. 44)
Sensibilidad de la cámara (p. 46)
Compensación de exposición (p. 48)
Modo de medición (p. 47)
Modo de color (p. 43)
Área de AF (p. 31)
Visor del monitor (p. 29)
Flash automático
Avance de fotos simples
Automático
Automática
0,0
Multi-segmento
Color
Marco de enfoque amplio
Visualización completa
El modo de flash se resetea a
flash automático o flash automático con reducción de ojos
rojos, dependiendo de cuál de
los dos modos de flash fue el
último programado.
44Grabación - funcionamiento avanzado
45
Page 24
SENSIBILIDAD DE LA CÁMARA - ISO
Se pueden seleccionar cinco configuraciones de sensibilidad de cámara con una imagen fija:
Automática, 50, 100, 200 y 400; los valores numéricos están basados en equivalentes ISO; cuanto
mayor es el número, más sensible es la cámara. La sensibilidad se puede cambiar en la sección 2
del menú de Grabación (p. 40). Esto no se puede cambiar con la grabación de películas ni con los
programas objeto digitales. La sensibilidad se puede asignar al controlador (p. 45).
La configuración automática ajusta automáticamente la sensibilidad de la
cámara a las condiciones de iluminación entre ISO 50 e ISO 160. Cuando
se emplea cualquier otra configuración que no es la automática, aparecerá
en el monitor LCD la palabra “ISO” y el valor establecido.
Se puede seleccionar una configuración de sensibilidad específica. A
medida que el valor ISO se duplica, la sensibilidad de la cámara se duplica. Al igual que el grano en las películas de halide de plata se incrementa
con la velocidad, el ruido se incrementa con la sensibilidad en las imágenes digitales; una configuración de ISO de 50 tendrá el menor ruido, y una
de 400 el mayor.
Sensibilidad de
la cámara
MODOS DE MEDICIÓN
El modo de medición se selecciona en la sección 2 del menú de
Grabación (p. 40). La medición no se puede modificar con la grabación de películas ni con los programas objeto digitales.
Medición multi segmento: utiliza 256 segmentos para medir la
luminosidad y el color. Estos datos se combinan con la información
de distancia para calcular la exposición de la cámara. Este avanzado sistema de medición proporciona exposiciones precisas y sin
preocupación en casi todas las situaciones.
Medición puntual: utiliza una pequeña zona dentro de la imagen
para calcular la exposición. Aparece un pequeño círculo en medio
de la imagen, indicando la zona de medición. La medición puntual
permite medidas de exposición precisas de un objeto en particular,
sin dejarse influenciar por brillos extremos o áreas oscuras dentro
de la escena.
Sensibilidad
Modo Medición
Compensación Exp.
Área de medición puntual
Automática
Multi Segmento
0
EncendidoReseteo automático
Notas sobre la cámara
La reducción del ruido se aplica automáticamente a exposiciones de 1/2 segundo o más largas. El proceso se aplica a cada imagen tras su captura. El tiempo del proceso varía según
sea la imagen; aparecerá un mensaje con el proceso durante este período.
RANGO DEL FLASH Y SENSIBILIDAD DE LA CÁMARA
Debido al sistema óptico, el rango del flash no es el mismo en la posición de gran angular del objetivo que en la posición de teleobjetivo.
Valor ISO
AUTOMÁTICO
50
100
200
400
4647Grabación - funcionamiento avanzado
Rango del Flash (Gran Angular)Rango del Flash (Teleobjetivo)
Tras capturar una imagen fija, ésta se puede ver en el
monitor durante dos segundos antes de ser guardada. La
reproducción instantánea muestra el último fotograma de la
serie cuando se utiliza con el modo de funcionamiento de
avance continuo (p. 37).
La reproducción instantánea se puede activar en la sección
3 del menú de Grabación (p. 40). Cuando se utiliza con el
memo de voz, la grabación de sonido comenzará después
de reproducir la imagen.
Page 25
COMPENSACIÓN DE EXPOSICIÓN
La exposición de la cámara se puede ajustar para hacer que la foto final sea más clara o más
oscura en ±2 Ev. en incrementos de 1/3, con imágenes fijas y con grabaciones de película; la
compensación de exposición no se puede utilizar con los programas objeto digitales. Cuando el
reseteo automático (p. 45) está activado, la compensación de exposición se resetea a 0,0 cuando la
cámara se apaga. La compensación de exposición se puede asignar al controlador (p. 45).
Seleccione la opción de compensación de
exposición en la sección 2 del menú de Grabación.
Utilice las teclas de arriba / abajo para ajustar el
grado de compensación (1); la imagen detrás del
menú reflejará el cambio. Presione el botón central
del controlador para establecer este valor (2). Si se
establece cualquier valor que no sea el 0.0,
aparecerá en el monitor un indicador a modo de
advertencia.
Sensibilidad
Modo Medición
Compensación Exp.
Reseteo automático
1
–2 ~ +2
+0.3
2
Consejos de fotografía
A veces, el medidor de exposición de la cámara resulta engañado ante ciertas condiciones.
La compensación de exposición se puede utilizar en estas situaciones. Por ejemplo, una
escena muy brillante como un paisaje nevado o una playa de arenas blancas, puede aparecer
demasiado oscura en la imagen capturada. Antes de hacer la foto, ajuste la exposición en +1
o +2 EV, y obtendrá una imagen con valores de tonos normales.
Exposición calculada por
la cámara
En el ejemplo de arriba, el agua oscura provocó que la cámara sobreexpusiera la imagen
haciéndola brillante y descolorida. Compensando la exposición, aparecen los detalles en las
hojas, y las piedras y el agua aparecen más ricas. EV significa Valor de Exposición. Un cam-
bio en un EV ajusta la exposición calculada por la cámara en un factor o en dos.
48Grabación - funcionamiento avanzado
–1,0 EV.
(1/2 más de luz)
–2,0 EV.
(1/4 más de luz)
MEMO DE VOZ
El memo de voz permite una grabación de sonido de
hasta quince segundos con una imagen fija. Esta función se activa en la sección 3 del menú de Grabación
(p. 40). Cuando la función está activada, el indicador
del micrófono (1) aparece en la esquina superior
izquierda del monitor. El memo de voz se debe establecer antes de hacer la fotografía. Se mantendrá efectivo hasta que se resetee.
Después de capturar una imagen, aparecerá una pantalla indicando que la grabación de sonido ha comenzado. Un gráfico de barras mostrará la cantidad de tiempo de grabación que ha transcurrido.
Para detener la grabación, presione el disparador o
bien el botón central del controlador (2). La grabación
se detendrá automáticamente cuando pase el tiempo
límite de quince segundos.
El memo de voz está unido a la última imagen de la
serie en el avance continuo (p. 37). Cuando se reproducen, las imágenes con memo de voz y sonido tienen
un indicador de una nota musical visualizado junto a
ellas (p. 54). Un memo de voz se puede eliminar de
una imagen en la sección 1 del menú de Reproducción
(p. 56).
Notas sobre la cámara
Cuando haga grabaciones de sonido, asegúrese de no
tocar o cubrir el micrófono. La calidad de la grabación es
proporcional a la distancia entre el sujeto y el micrófono.
Para mejores resultados, mantenga la cámara aproximadamente a 20 cm. (8 pulgadas) de distancia de la boca.
1
Grabando sonido.
:parar
2
Tiempo de grabación restante
Micrófono
49
Page 26
IMPRESIÓN DE FECHA
La fecha y la hora de la grabación se pueden imprimir directamente sobre una imagen fija. La función de impresión se debe activar
antes de sacar la fotografía. Una vez activada, la fecha continuará
imprimiéndose hasta que la función se resetee. Una barra indicadora de color amarillo aparece detrás del contador de fotogramas
en el monitor, para indicar que la función de impresión está activada.
La impresión de fecha se activa con la sección 3 del menú de
Grabación (p. 40). La impresión de fecha tiene dos opciones en el
menú. La opción de AAAA/MM/DD imprime la fecha. La opción
de MM/DD/hr:min imprime el mes, día y hora de la grabación.
La fecha y la hora se imprimen en la esquina inferior derecha de la
imagen, cuando se ve en horizontal. Se imprime directamente
sobre la fotografía, escribiendo sobre la información de la imagen.
La fecha se puede imprimir en tres formatos: año/mes/día,
mes/día/año y día/mes/año. La fecha y el formato de fecha se
configuran en la sección 3 del menú de Configuración (p. 72).
Indicador Impresión de Fecha
Notas sobre la cámara
La fecha y la hora de la grabación se pueden visualizar con la cámara en el modo
Reproducción, o con un ordenador mediante el DiMAGE Master Lite. Este software se proporciona en el CD-ROM del software de la cámara digital, incluido con la cámara.
ZOOM DIGITAL
El zoom digital se activa en la sección 3 del menú de Grabación (p. 40). El zoom digital aumenta la
ampliación de la configuración más grande de teleobjetivo del zoom óptico, hasta en 4 veces (4,0X)
en incrementos de 0,1X. Aunque las imágenes grabadas con zoom digital se interpolan al tamaño
de imagen fijado, la calidad de las imágenes puede no ser la misma que la de las imágenes
tomadas sin el zoom digital; cuanto mayor es la potencia del zoom digital, menor es la calidad de la
imagen.
En la posición de teleobjetivo máxima,
continúe presionando el lado derecho (T)
de la palanca del zoom (1) para activar el
zoom digital. La ampliación del zoom
aparecerá en la esquina superior derecha
del monitor.
Para quitar la ampliación del zoom,
presione el lado izquierdo (W) de la
palanca del zoom.
Después de utilizar el zoom, el indicador
del mismo aparece visualizado en el
monitor LCD para mostrar la posición
aproximada del zoom.
Rango del Zoom Óptico
Rango del Zoom Digital
1
50Grabación - funcionamiento avanzado51
Page 27
MODO GRABACIÓN
Las opciones del menú del modo Grabación cambian entre grabación de película y de sonido. Esta
opción está situada en la sección 1 del menú de Películas / Sonido (p. 40).
GRABACIÓN DE SONIDO
Se puede grabar sonido sin una imagen. Se pueden guardar unos 31 minutos y 43 segundos de
sonido en la memoria interna de 15 MB. El sonido se graba aproximadamente a 8 KB/s. Se puede
grabar un máximo de 180 minutos cada vez; el adaptador de corriente AC opcional es necesario
para grabaciones largas.
Ponga el interruptor de modo en la posición de grabación de películas / sonido. En la sección 1 del menú,
cambie el modo de grabación a sonido; consulte la
página 40.
Antes de grabar, el tiempo aproximado de grabación
disponible aparece en el contador de fotogramas.
Para comenzar la grabación, presione y suelte el disparador.
El contador de fotogramas realiza una cuenta atrás
del tiempo. La grabación se detendrá cuando se presione de nuevo el disparador o cuando se agote el
tiempo que queda.
Cuando realice grabaciones de sonido, tenga cuidado
de no tocar o cubrir el micrófono. La calidad del sonido es proporcional a la distancia del sujeto al micrófono. Para obtener los mejores resultados, sujete la
cámara a una distancia aproximada de 20 cm. (8 pulgadas) de su boca.
Presione disparador
para grabar.
Grabando sonido.
Pres.ione disparador pª parar.
PORCENTAJE DE FOTOGRAMAS Y
TAMAÑOS DE LOS ARCHIVOS DE PELÍCULAS
Las películas se pueden grabar con dos porcentajes de captura de fotogramas: a 15 fps y a 30 fps.
Cuanto más alto es el porcentaje de fotogramas, más fluida es la imagen en movimiento y más
grande es el tamaño del archivo. El porcentaje de
fotogramas se determina en la sección 1 del menú
de Películas (p. 40).
Si el porcentaje de fotogramas cambia, el contador
de fotogramas mostrará el número aproximado de
segundos que se pueden grabar. El tiempo total
que se puede grabar está determinado por la
memoria disponible y por el porcentaje de grabación. El tamaño real del archivo viene determinado
por la escena; algunos objetos se pueden comprimir
más que otros.
La velocidad de escritura de la tarjeta de memoria podría finalizar prematuramente la grabación de
una secuencia de película. Haga una prueba con la tarjeta antes de eventos importantes.
Compruebe la página web de Konica Minolta para conocer la última información sobre compatibilidad:
La opción de modo de película selecciona el tipo de película grabada. La estándar produce una
secuencia de película normal. La película nocturna utiliza una sensibilidad de cámara alta para grabar en condiciones de poca iluminación; la sensibilidad de la cámara se incrementa automáticamente con iluminaciones escasas. La calidad de imagen puede ser menor en películas nocturnas
debido a las sensibilidades altas. El modo película se establece en la sección 1 del menú de
Películas (p. 40).
Tiempo restante de la grabación
5253
Grabación - funcionamiento avanzado
Page 28
REPRODUCCIÓN - FUNCIONAMIENTO AVANZADO
Las funciones básicas en este modo se describen en la sección de reproducción básica en las
páginas 32 a 35. Esta sección comprende cómo reproducir clips de película y pistas de sonido, así
como la función avanzada del menú Reproducción.
REPRODUCCIÓN DE PELÍCULAS Y
DE GRABACIONES DE SONIDO
Los clips de película y las grabaciones de sonido se reproducen de la misma manera. Use las
teclas izquierda / derecha del controlador para visualizar el archivo de película o de sonido; los
archivos de sonido se muestran con una pantalla de color azul.
REPRODUCCIÓN DE MEMOS DE VOZ Y DE TÍTULOS DE SONIDO
Reprod.
Parar Vol.
Cuando un memo de voz (p. 49) o un título de sonido (p. 59) se
adjuntan a una imagen fija, aparece la barra indicadora de
Reproducción en la parte superior del monitor.
Presione el botón central del controlador para
comenzar la reproducción del sonido.
El tiempo de reproducción aparece en la parte superior de la imagen. La visualización volverá al modo Reproducción cuando finalice
la pista de sonido. Presionando el botón del menú se cancela la
reproducción.
Durante la reproducción, las teclas de arriba / abajo
del controlador ajustan el volumen.
Reprod.
Presione el centro del
controlador para reproducir un archivo de
película o de sonido.
Archivo de sonido
Presione el controlador
para hacer una pausa y
reanudar la reproducción de la película o el
sonido.
Para cancelar la reproducción, presione el
Pausa
Rew
Fwd Vol.
botón del menú.
Durante la reproducción, las teclas de arriba / abajo
ajustarán el volumen y las teclas de izquierda / derecha
pasarán hacia delante y hacia atrás la grabación.
Cuando se efectúa una pausa en una película, el fotograma visualizado se puede copiar y guardar como una imagen fija. Presione la
tecla de arriba del controlador para capturar el fotograma; aparece
una pantalla de confirmación. Cuando se guarda, el nombre del
archivo de la imagen capturada aparece; presione el botón central
del controlador para finalizar. Para más datos sobre la captura de
fotogramas, consulte la página 67.
Reprod.
Archivo de película
Rew
Pausa
Reprod. Rew
Fwd Vol.
Fwd
Reproducción - funcionamiento avanzado
5554
Page 29
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE REPRODUCCIÓN
La navegación por el menú es sencilla. El botón del menú lo enciende
y lo apaga (1). Las teclas de izquierda / derecha y de arriba / abajo
del controlador (2) controlan el cursor y cambian las configuraciones
1
del menú. Presionando el botón central del controlador se seleccionan las opciones del menú y se fijan los ajustes.
Eliminar
Título sonido––
Bloqueo
Copia
Secuencia Diapos.
Disolución
–
–Pegar imagen
–
Recorte fotogramas
Captura fotogramas
Editar película
–
Encendida
–
–
–
Configur. DPOF –
Impresión fecha Apagada
Impresión ïndice
Copia en E-mail––
2
Active el menú con el botón del menú.
Utilice las teclas izquierda y derecha para seleccionar la pestaña adecuada del menú;
los menús cambiarán a medida que las pestañas se van seleccionando.
Use las teclas de arriba / abajo para desplazarse por las opciones del menú. Señale
la opción cuya configuración desea cambiar.
Presione la tecla derecha del controlador para ver las configuraciones, con el
parámetro actual marcado. Para regresar a las opciones del menú, presione la tecla
izquierda. Si apareciera la palabra “Aceptar”, presione el botón central para ver la
pantalla de configuración.
Use las teclas de arriba / abajo para seleccionar la nueva configuración.
Presione el botón central del controlador para seleccionar la configuración marcada.
Una vez se ha seleccionado una configuración, el cursor regresará a las opciones del menú y
aparecerá la nueva configuración. Para regresar al modo Reproducción, presione el botón del
menú.
Índice de las funciones del menú
Bloqueo, 60
Captura de fotograma, 67
Configurar DPOF, 70
Copia, 62
Copia en E-mail, 62
Pegar imagen, 60
Recorte de fotograma, 66
Secuencia de diapositivas, 65
Título de sonido, 59
Pantalla de selección de fotogramas
Cuando se escoge la configuración de los “fotogramas marcados” en el menú, aparece la pantalla
de selección de fotogramas. Esta pantalla permite escoger múltiples archivos de imagen y de
sonido.
Las teclas izquierda y derecha del controlador
mueven el borde amarillo para seleccionar la imagen.
La tecla de arriba del controlador selecciona el
fotograma; cuando se selecciona, aparece un
indicador junto a la imagen. La tecla de abajo
:mover
:aceptar
:selec.
Presione el botón central del controlador para finalizar la operación.
El botón del menú cancela la pantalla y cualquier operación realizada.
Los siguientes indicadores se pueden visualizar a la derecha de cada imagen índice
para indicar que se trata de archivos de película, de sonido o de copia en correo electrónico.
quitará la selección de la imagen, quitando el
indicador.
5756Reproducción - funcionamiento avanzado
Page 30
ELIMINAR ARCHIVOS DE IMAGEN Y DE SONIDO
La eliminación borra permanentemente un archivo. Una vez eliminado un archivo no se
puede recuperar. Asegúrese cuando elimine imágenes.
Se pueden eliminar archivos de manera individual, en bloque o todos a la vez, en la sección 1 del
menú de Reproducción (p. 56). Los archivos deben estar desbloqueados antes de que se puedan
eliminar (p. 60). Para eliminar imágenes de la memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la
cámara. La opción de Eliminar tiene cuatro posibilidades:
Este
fotograma
Pista de
sonido
Todos los
fotogramas
Los
fotogramas
marcados
Antes de eliminar un archivo, aparece una pantalla de confirmación. Escogiendo “Si” se ejecuta la operación; con el “No” se
cancela.
Se eliminará el archivo visualizado o seleccionado en el modo reproducción.
Se eliminará el memo de voz o título de sonido adjunto a la imagen visualizada o
marcada.
Todos los archivos sin bloquear en la ubicación de la memoria serán eliminados.
Para eliminar archivos múltiples. Cuando se selecciona esta opción, aparece la
pantalla de selección de fotogramas (p. 57). Use las teclas izquierda / derecha del
controlador para marcar el primer archivo a eliminar. Presionando la tecla de arriba
marcará el esbozo con el indicador del cubo de basura. Para quitar la selección a
un archivo escogido para ser eliminado, márquelo con el borde amarillo y presione
la tecla de abajo; el indicador del cubo de basura desaparecerá. Siga hasta que
marque todos los archivos a eliminar. Presione el botón central del controlador
para continuar (aparecerá la pantalla de confirmación), o bien presione el botón del
menú para cancelar la operación y volver al menú de Reproducción.
¿Eliminar esta foto?
–
TÍTULO DE SONIDO
Una imagen fija puede tener un título de sonido adjunto de 15 segundos. Esta función reemplaza la
pista de sonido del memo de voz grabada con una imagen. Los archivos deben estar desbloqueados para utilizar esta función (p. 60). Para adjuntar sonido a las imágenes de la memoria interna,
quite la tarjeta de memoria de la cámara.
Visualice la imagen a la que desea adjuntar el título de sonido.
En el menú de Reproducción, marque la configuración de
Aceptar en la opción de título de sonido. Presione el botón
central del controlador (1) para comenzar la grabación.
Si una pista de sonido estuviera ya adjunta a una imagen,
aparecerá una pantalla de confirmación. Si escoge y acepta “Si” comenzará la grabación del título de sonido reemplazando a la pista de sonido anterior. Con el “No” cancelará la operación de título de sonido.
Una barra de progresión y el reloj mostrarán el tiempo restante de grabación. El título de sonido se puede detener
presionando el botón central del controlador (1).
Tiempo restante de la grabación
Eliminar
Título Sonido
Bloqueo
Grabando sonido.
:parar
Aceptar
1
5859Reproducción - funcionamiento avanzado
SiNo
Page 31
BLOQUEO DE ARCHIVOS
Se pueden bloquear archivos individuales, múltiples o todos a la vez. Para bloquear imágenes en la
memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la cámara. Un archivo bloqueado no se puede eliminar mediante la función de Eliminar. Sin embargo, la función de Formatear (p. 74) eliminará todos
los archivos, tanto si estaban bloqueados como si no. La función de bloqueo está en la sección 1
del menú de Reproducción (p. 56). El bloqueo tiene cuatro posibilidades:
Esta fotoBloquea o desbloquea el archivo visualizado o marcado en el modo Reproducción.
Todas fotos Bloquea todos los archivos de la ubicación de memoria.
Para bloquear o desbloquear múltiples archivos. Cuando se escoge esta opción, aparece la pantalla de selección de fotogramas (p. 57). Use las teclas izquierda / derecha
del controlador para marcar el archivo a bloquear. Presionando la tecla de arriba se
Las fotos
marcadas
Desbloquear Para desbloquear todos los archivos de la ubicación de memoria.
marcará el fichero con el indicador de bloqueo. Para desbloquear un archivo, selecciónelo con el borde amarillo y presione la tecla de abajo; el indicador de bloqueo desaparecerá. Siga hasta que todos los archivos que quiere bloquear estén marcados.
Presione el botón central del controlador para bloquear los archivos, o presione el
botón del menú para cancelar la operación.
Se mostrarán nueve marcos a elegir en el monitor LCD.
Seleccione el marco con el controlador. Presione el
botón del centro para continuar.
Presionando el botón del menú en cualquier momento
durante la operación, se cancela el procedimiento. La
cámara memoriza cualquier configuración introducida.
El marco aparecerá en la imagen de fondo. Cambie el
tamaño del marco utilizando las teclas de arriba y
abajo; hay disponibles tres tamaños. Presione el botón
del centro para continuar.
:selec.
:tamaño
:aceptar
:aceptar
PEGAR IMÁGENES
Al pegar imágenes se hace una composición pegando una imagen
pequeña dentro de una imagen como fondo. La imagen
compuesta tiene el mismo tamaño y calidad de imagen que la
imagen que se utiliza como fondo. La tapa del objetivo debe estar
abierta para usar esta función. La imagen compuesta sólo se
puede guardar en la ubicación de memoria en donde esté
almacenada la imagen de fondo.
Visualice la imagen del fondo en el monitor LCD. Para ver una
imagen en la memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la
cámara.
Seleccione Pegar Imagen en el menú de Reproducción y presione
el botón del centro para que comience el proceso de pegar.
6061Reproducción - funcionamiento avanzado
Eliminar
Título sonido
Bloqueo
Pegar imagen
Copiar
Aceptar
Escoja la ubicación para la imagen a pegar, moviendo
el marco con las teclas del controlador. Presione el
botón central para continuar.
Aparece la imagen dentro del marco. Componga el
objeto dentro del marco y presione el disparador hasta
la mitad para bloquear el enfoque. Las configuraciones
actuales de grabación se emplean para capturar la
imagen, y el zoom óptico se podrá utilizar. Presione el
disparador hasta el final para sacar la fotografía y
finalizar la operación.
:mover
:aceptar
Presione disparador para pegar.
Page 32
COPIA Y COPIA EN CORREO
ELECTRÓNICO
La función de copia de la sección 1 del menú de
Reproducción (p. 56) realiza copias exactas de archivos
de imagen, película o sonido y permite guardar los datos
copiados en otra tarjeta de memoria o en la memoria
interna.
La copia en correo electrónico del menú de la sección 3, realiza una copia JPEG en 640 X 480
(VGA) de una imagen fija original, de forma que se pueda transmitir fácilmente por correo electrónico. No se pueden hacer copias en correo electrónico de fotogramas capturados de películas.
Para copiar o copiar en correo electrónico las imágenes de la memoria interna, quite la tarjeta de
memoria de la cámara. Cuando se utiliza la función de copia, se crea una carpeta para los archivos
(p. 86); los archivos copiados se colocan en una carpeta cuyo nombre termina en “CP” y las copias
de imágenes en correo electrónico se colocan en una carpeta que termina en “EM”. Cada vez que
se utiliza la función de Copia, se crea automáticamente una carpeta nueva para las imágenes,
mientras que con la Copia en Correo Electrónico se utiliza la misma carpeta de copia de correo
electrónico para almacenar las copias, hasta que el número de imágenes pasa de 9.999. Las imágenes con sonido se copian con sus archivos de sonido. Las copias de imágenes bloqueadas se
desbloquean. La información DPOF no se copia. La función de Copia tiene tres opciones en el
menú, y la función de Copia en Correo Electrónico tiene dos:
Esta fotoPara copiar el archivo visualizado o marcado en el modo Reproducción.
Todas las
fotos
Las fotos
marcadas
Para copiar todos los archivos en la memoria interna (sólo para la función de
Copia).
Para copiar archivos individuales o en bloque. Cuando se selecciona esta opción,
aparece la pantalla de selección de fotogramas (p. 57). Marque el archivo a copiar
con el borde amarillo y luego presione la tecla de arriba del controlador para marcarlo con el indicador de comprobación. Para quitar la selección a un archivo para
ser copiado, marque el esbozo seleccionado y presione la tecla de abajo; el indicador de comprobación desaparece. Continúe hasta que todos los archivos que
desea copiar estén marcados. Presione el botón central del controlador para continuar, o bien presione el botón del menú para cancelar la operación y regresar al
menú Reproducción.
Elimina
Título s
Bloque
Pegar ima
Copia
Configur. DPOF –
Impresión fecha Apagada
Impresión índice
Copia en E-mail––
Si se han seleccionado imágenes que sobrepasan un total de 28 MB, aparece una advertencia y el
procedimiento de Copia se cancela. Divida el número de archivos en dos o tres tandas. La cantidad de datos que se pueden convertir en Copias de Correo Electrónico dependen de la cantidad
de memoria libre que quede.
Copia
Cuando se selecciona el archivo o archivos a copiar, aparece una pantalla con un mensaje. El
aspecto de la pantalla varía dependiendo de si está insertada o no una tarjeta de memoria. Los
mensajes se van iluminando durante el procedimiento de copia.
Cuando hay insertada una tarjeta de
memoria:
Copia
Cambiar Tarjeta.
Quitar tarjeta de memoria para
copiar en memoria interna.
Copiando . . .
Copia Finalizada.
: aceptar
Cuando no hay insertada una tarjeta de
memoria:
Cuando se ilumine el mensaje de “Insertar Tarjeta de Memoria”,
inserte la tarjeta de memoria en la que desea copiar la imagen.
Presione el botón central del controlador (1) para continuar o bien
el botón del menú para cancelar la operación de copia.
Tras iluminarse el mensaje de “Copia Finalizada”, una pantalla indica el
nombre de la carpeta que contiene las imágenes copiadas; presione el
botón central del controlador para regresar al menú.
Cuando se ilumine el mensaje de “Cambiar Tarjeta”,
quite la tarjeta de memoria de la cámara. El archivo
original se copia en la memoria interna; para copiarlo
en otra tarjeta de memoria, inserte la tarjeta. Presione
el botón central del controlador (1) para continuar o el
botón del menú para cancelar la operación de copia.
1
Copia
Insertar Tarjeta de Memoria
Copiando . . .
Copia Finalizada.
: aceptar
Copiado en 101KM_CP.
Aceptar
6362Reproducción - funcionamiento avanzado
Page 33
Copia en Correo Electrónico
Cuando se selecciona la imagen o imágenes a convertirse en un archivo
Copiado en 102KM_EM.
de correo electrónico, comienza el procedimiento de copia y aparece
una pantalla indicando el nombre de la carpeta que contiene las imáge-
Aceptar
nes copiadas; presione el botón central del controlador para regresar al
menú.
Notas sobre la cámara
El mensaje de “Copia no satisfactoria” aparecerá cuando una o todas las imágenes no se puedan copiar. Compruebe la tarjeta de memoria o la memoria interna para ver qué archivos se
copiaron y luego repita el procedimiento para las imágenes que no se copiaron.
SECUENCIA DE DIAPOSITIVAS
La sección 2 del menú de Reproducción (p. 56) controla la función
de Secuencia de Diapositivas. Esta función muestra y reproduce
automáticamente todos los archivos de imagen, sonido y películas
de la tarjeta de memoria o de la memoria interna de la cámara por
orden. Para ver las imágenes de la memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la cámara.
Para comenzar la presentación de la Secuencia de Diapositivas,
seleccione "Aceptar" y presione el botón central del controlador.
Durante la Secuencia de Diapositivas, presionando
el botón central del controlador se hace una pausa
y se reinicia la presentación.
Las teclas izquierda / derecha avanzan a la siguiente imagen fija o regresan a la anterior. Durante una
película, estas teclas pasan hacia delante o rebobinan la secuencia.
Presione el botón del menú para cancelar la presentación.
DISOLUCIÓN
La función de Disolución selecciona al azar un efecto de disolución para la transición entre las imágenes fijas de la Secuencia de
Diapositivas. Esta función se puede activar y desactivar en la sección 2 del menú de Reproducción (p. 56).
Secuencia Diapos.
Disolución
Recorte fotogramas
Captura fotogramas
Editar película
Secuencia Diapos.
Disolución
Recorte fotogramas
Captura fotogramas
Editar película
Aceptar
–
Encendida
–
–
–
6564Reproducción - funcionamiento avanzado
Page 34
RECORTE DE FOTOGRAMAS
Se puede copiar y guardar una porción de una imagen fija en la
ubicación de memoria utilizada. Para recortar y guardar una
imagen de la memoria interna, quite la tarejta de memoria de la
cámara. Las imágenes de Copia en Correo Electrónico no se
pueden recortar.
Visualice la imagen a recortar en el monitor LCD. Seleccione
“Aceptar” en la opción de Recortar Fotograma en la sección 2 del
menú de Reproducción (p. 56), y presione el botón central para
empezar el proceso de recorte.
La imagen que aparece en el monitor es el
área recortada.
Presione el lado derecho de la palanca del
zoom (T) (1) para ampliar la imagen. Presione
el lado izquierdo de la palanca del zoom (W)
para disminuir el tamaño de la imagen. El
grado de ampliación aparece en el monitor
LCD.
Use el controlador para desplazarse por la
2
imagen (2).
El localizador situado en la esquina superior
derecha del monitor indica la zona de la imagen visualizada. El botón de visualización (3)
cambia entre mostrar la visualización completa y solo la imagen.
: guardar
Cuando aparezca el área de la imagen a recortar, presione el botón central del controlador para guardar los datos de la imagen.
Guardado como PICT0034.JPG.
Aceptar
1
3
Localizador
Ampliación
Aparecerá entonces el nombre del archivo de la imagen recortada.
Presione el botón del centro del controlador para finalizar la operación.
Secuencia diapos.
Disolución
Recorte fotogramas
Captura fotogramas
Editar película
Aceptar
CAPTURA DE FOTOGRAMAS
La opción de Captura de Fotogramas de la sección 2 del menú
Reproducción (p. 56) permite copiar y guardar un solo fotograma de
una secuencia de película como una imagen fija en la memoria que
se esté utilizando. La imagen copiada tiene el mismo tamaño de
imagen que la película original.
La película a partir de la cual se captura el fotograma debe verse
primero en el modo Reproducción, antes de abrir el menú de
Reproducción. Para ver la película en la memoria interna, quite la
tarjeta de memoria de la cámara. Marque “Aceptar” en la opción de
Captura de Fotogramas y presione el botón central del controlador
para abrir la pantalla de captura.
Use las teclas izquierda / derecha del controlador para
visualizar el fotograma a capturar.
Presione el botón central del controlador para capturar
el fotograma. Antes de capturarlo, aparece una
pantalla de confirmación. Escogiendo el “Si” se ejecuta
la operación; con el “No” se cancela.
Se puede guardar el sonido desde aproximadamente 7,5 segundos antes
y después del punto de captura del fotograma. Escogiendo “Si” se graba
la pista de sonido de la película y se guarda como un archivo WAV de
título de sonido. Seleccionando “No” no se graba ninguna pista de
sonido.
Cuando se graban, los nombres de los archivos de las
imágenes capturadas y las pistas de sonido aparecen
visualizados. Presione el botón central de controlador
para completar la operación.
Captura de fotogramas
Captura de fotogramas
Secuencia diapos.
Disolución
Recorte fotogramas
Captura fotogramas
Editar película
:rew :fwd:guardar
Guardado como PICT0035.JPG.
PICT0035.WAV.
:rew :fwd:guardar
–
Encendida
–
–
–
¿Desea guardar sonido?
NoSi
Aceptar
6766Reproducción - funcionamiento avanzado
Page 35
EDICIÓN DE PELÍCULAS
La opción de Editar Películas de la sección 2 del menú de
Reproducción (p. 56), permite cortar una sección no deseada de
un clip o secuencia de película. La película a editar debe estar primeramente visualizada en el modo Reproducción, antes de abrir el
menú de Reproducción. Para ver la película en la memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la cámara. Seleccione
“Aceptar” en la opción de Editar Películas y presione el botón central del controlador para abrir la pantalla de edición.
Secuencia diapos.
Disolución
Recorte fotogramas
Captura fotogramas
Editar película
–
Encendida
–
–
–
Editar Vista Previa
Presione el botón central del
controlador para previsualizar
la edición. La flecha sobre la
barra indica el fotograma
reproducido.
:función
:reproducir
PausaRew Fwd Vol.
Después de la reproducción, utilice la tecla de abajo para continuar si la edición es aceptable. Para
hacer cambios en la edición, use la tecla de arriba del controlador para regresar a los pasos anteriores y ajustar los puntos de comienzo y de final. Para cancelar la operación de Edición, presione
el botón del menú.
Menú de función
Encontrar 1er fotograma de recorte.
:función
Encontrar último fotograma de recorte.
:encontrar
El menú de función indica el paso activado en el proceso de
edición. Las teclas de arriba / abajo seleccionan las funciones.
Use las teclas de izquierda / derecha del controlador para
visualizar el primer fotograma de la sección que desea cortar.
La barra que aparece bajo la imagen y el temporizador que
hay en la esquina superior derecha de la pantalla, muestran la
situación aproximada del punto.
Utilice la tecla de abajo para seleccionar el paso siguiente.
Utilice las teclas de izquierda / derecha del controlador para
visualizar el último fotograma de la sección que desea cortar.
La barra que aparece bajo la imagen y el temporizador que
Guardar Edición
:función
Guardar Edición
Guardado como PICT0012.MOV.
¿Eliminar archivo original?
Si
:función
:guardar
No
:guardar
Presione el botón central del controlador para guardar la edición en la ubicación de memoria original; aparecerá una pantalla de confirmación. Seleccione “Si” para continuar.
¿Desea guardar la edición?
NoSi
Después de guardarse el clip o secuencia de película editado,
aparece el nombre del archivo.
El archivo de película original se puede eliminar seleccionando “Si” en la pantalla. Una vez eliminado, no se puede recuperar. Seleccionando “No”, tanto el archivo original como el
editado se mantienen en la memoria.
hay en la esquina superior derecha de la pantalla, muestran la
situación aproximada del punto.
:función
:encontrar
Utilice la tecla de abajo para seleccionar el paso siguiente.
68Reproducción - funcionamiento avanzado69
Page 36
ACERCA DE DPOF
Esta cámara es compatible con DPOF™ versión 1.1. El formato DPOF (Formato de Orden de
Impresión Digital) permite una impresión directa de imágenes fijas desde cámaras digitales.
Después de crear el archivo DPOF, la tarjeta de memoria se lleva sencillamente a un servicio de
acabado fotográfico o se inserta en la ranura de tarjeta de una impresora compatible con DPOF.
Cuando se crea un archivo DPOF, automáticamente se crea una carpeta “misc.” en la tarjeta de
memoria, para guardarlo (p. 86).
Cuando se escogen las opciones de “Esta Foto” o de “Todas las Fotos” aparece una pantalla solicitando el número de copias de cada imagen; se puede ordenar un máximo de 9 copias. Use las
teclas de arriba / abajo del controlador para fijar el número de copias deseado. Si utilizó la opción
de “todos los fotogramas” para crear la orden de impresión, cualquier imagen adicional guardada
después no estará incluida en dicha orden.
Los archivos DPOF creados con otra cámara se eliminan cuando se crea un archivo DPOF.
Después de imprimir las fotografías, el archivo DPOF permanece y se debe cancelar manualmente.
CONFIGURAR DPOF
La opción del menú de Configurar DPOF de la sección 3 del menú de Reproducción (p. 56), se utiliza para crear una orden de impresiones estándar de imágenes fijas de la tarjeta de memoria o de la
memoria interna de la cámara. Para seleccionar imágenes de la memoria interna, quite la tarjeta de
memoria de la cámara. La Configuración DPOF tiene 4 opciones:
Esta fotoPara crear un archivo DPOF para la imagen visualizada o marcada.
Todas las
fotos
Las fotos
marcadas
Cancelar
todo
7071Reproducción - funcionamiento avanzado
Para crear un archivo DPOF para todas las imágenes de la ubicación de memoria.
Para seleccionar un grupo de imágenes a imprimir o cuando el número de copias
de cada imagen varía. Cuando se selecciona esta opción, aparece la pantalla de
selección de fotogramas (p. 57). Use las teclas izquierda / derecha del controlador
para marcar la imagen a imprimir. Presionando la tecla de arriba, marcará la imagen. El número indica el número de copias a imprimir. Presionando la tecla de
arriba, aumentará el número de copias, y presionando la tecla de abajo, lo disminuirá. Se puede ordenar hasta un máximo de 9 copias. Para quitar la selección de
una imagen marcada para impresión, presione la tecla de abajo hasta que el número de copias alcanza el cero, y el indicador de impresión desaparece. Siga hasta
que todas las imágenes a imprimir estén marcadas. Presione el botón central del
controlador para crear el archivo DPOF, o bien presione el botón del menú para
cancelar la operación y regresar al menú de Reproducción.
Para eliminar el archivo DPOF.
La información DPOF no se copia con las imágenes. Para crear un archivo DPOF para imágenes
copiadas, repita de nuevo el procedimiento de Configurar DPOF.
IMPRESIÓN DE FECHA
Para imprimir la fecha en cada imagen con una impresora compatible con DPOF, active la opción
de la sección 3 del menú. Para cancelar la impresión de fecha, simplemente desactive la opción.
Cómo y dónde se imprime la fecha varía según la impresora.
IMPRESIÓN ÍNDICE
Para crear una impresión índice de todas las imágenes de la tarjeta o de la
memoria interna, seleccione "Si" en la opción de impresión índice de la sección 3 del menú de Reproducción. Para cancelar la impresión índice, simplemente cambie la configuración a "No".
Si se crea una orden de impresión índice, cualquier imagen adicional que se
guarde después, no estará incluida en la impresión índice. El número de imágenes impresas por hoja varía según la impresora. La información impresa
con los esbozos puede variar.
Notas sobre la cámara
Los archivos e imágenes DPOF se pueden imprimir directamente desde la cámara con una
impresora PictBridge compatible con DPOF; consulte las páginas 94 y 99.
Page 37
MODO CONFIGURACIÓN
El menú de Configuración se utiliza para controlar las funciones y el funcionamiento de la cámara.
La sección de navegación por el menú de Configuración comprende el funcionamiento del menú.
La sección va seguida de descripciones detalladas de las configuraciones.
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE CONFIGURACIÓN
El menú de Configuración se abre desde los otros menús. Tiene acceso desde cualquiera de los
menús de Grabación o de Reproducción.
Use la tecla derecha para marcar la pestaña de
Configuración situada en la parte superior del
Tamaño
Calidad
Balance
Tec l
Modo de Color
Memo de voz
Impresión de fecha
Aceptar
Color
Apagado
Apagada
ApagadoZoom Digital
ApagadaReproducc. Instant.
Invierta el procedimiento para regresar al menú original.
Presionando el botón del menú se cierra el menú de
Configuración y se regresa a los modos de Grabación y de
Reproducción.
menú.
Presione el botón central para abrir el menú de
Configuración.
La navegación por el menú es sencilla. Las cuatro teclas de dirección
2
del controlador (1) manejan el cursor y cambian las configuraciones del
menú. Presionando el botón central del controlador se seleccionan las
opciones del menú y se fijan los ajustes.
1
Utilice las teclas izquierda y derecha para seleccionar la pestaña adecuada del menú;
los menús cambiarán a medida que las pestañas se van seleccionando.
Use las teclas de arriba / abajo para desplazarse por las opciones del menú. Señale
la opción cuya configuración desea cambiar.
Con la opción del menú que desea cambiar seleccionada, presione la tecla derecha;
las configuraciones aparecerán con la configuración actual señalada. Si aparece la
palabra “Aceptar”, presione el botón central del controlador para continuar.
Brillo del LCD
Formatear
Idioma
Memoria # archivo
Nombre de carpeta
–
–
Español
Apagada
Formato Estándar
Señales de sonido
Señal de enfoque
Obturador FX
Volumen
Ahorro de energía
Índice de las funciones del menú
Ahorro de energía, 76
Brillo del LCD, 74
Configurar fecha / hora, 79
Formatear, 74
Idioma, 73
7273Modo Configuración
Memoria # archivo , 75
Modo transferencia, 79
Nombre de carpeta, 75
Obturador FX, 76
Resetear por defecto, 78
1
1
1
2
3 min.
Resetear por defecto
Config. fecha / hora
Salida de vídeo
Modo transferencia
–
–
NTSC
Guardar datos
Salida de vídeo, 77
Señal de enfoque, 76
Señales de sonido, 76
Volumen, 76
Use las teclas de arriba / abajo para seleccionar la nueva configuración.
Presione el botón central del controlador para seleccionar la configuración marcada.
Una vez se ha seleccionado una configuración, el cursor regresará a las opciones del menú y
aparecerá la nueva configuración. Para cerrar el menú, presione el botón del menú (2).
IDIOMA
El idioma utilizado en los menús se puede cambiar. El idioma se selecciona en la sección 1 del
menú de Configuración (p. 72).
Page 38
BRILLO DEL MONITOR LCD
El brillo del monitor LCD se puede establecer en 11 niveles. La pantalla de configuración del brillo
se abre en la sección 1 del menú de Configuración (p. 72).
Establecer brillo del LCD
BajoAlto
Use las teclas de izquierda / derecha del controlador
para ajustar el brillo; la imagen del monitor cambiará
según lo haga. Presione el botón central del controlador para fijar el nivel de brillo.
MEMORIA DEL NÚMERO (#) DEL ARCHIVO
Si se selecciona la memoria del número de archivo, cuando se crea una carpeta nueva o se utiliza
una nueva tarjeta de memoria o ubicación de memoria, la siguiente imagen grabada tendrá un
número más que el último archivo guardado. Si la ubicación de memoria nueva contiene una imagen con un número de archivo superior, a la imagen nueva se le asignará el número de archivo
siguiente al del último que hay en dicha ubicación.
Si la memoria del número de archivo se apaga, el número del archivo de la imagen será 0001 cuando se guarde en la nueva carpeta o en la ubicación de memoria. La memoria del número de archivo se activa en la sección 1 del menú Configuración (p. 72).
:ajustar
:aceptar
FORMATEAR TARJETAS DE MEMORIA
Cuando se formatea una tarjeta de memoria o la memoria
interna de la cámara, se eliminan todos los datos.
La función de formatear se utiliza para borrar todos los datos de
una tarjeta de memoria o de la memoria interna Para formatear la
memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la cámara.
Brillo del LCD
Formatear
Idioma
Memoria # archivo
Nombre de carpeta
Antes de formatear, copie los datos en un ordenador o en un dispositivo de almacenamiento. El bloqueo de imágenes no las protege de ser eliminadas cuando se
formatea la memoria. Siempre formatee la memoria usando la cámara; nunca utilice un ordenador.
Cuando selecciona y acepta la opción de formatear en la sección 1 del menú de Configuración (p.
72), aparece una pantalla de confirmación. Escogiendo “Si” se formateará la memoria; con el “No”
se cancelará la operación de formateo. Aparecerá un mensaje para indicar que la memoria se ha
formateado.
Si apareciera el mensaje de “imposible utilizar tarjeta”, es porque la tarjeta insertada en la cámara
necesita ser formateada. Una tarjeta de memoria utilizada en otra cámara puede necesitar ser formateada antes de utilizarla.
–
–
Español
Apagada
Formato Estándar
NOMBRE DE LA CARPETA
Todas las imágenes grabadas se almacenan en carpetas en la tarjeta de
memoria o en la memoria interna de la cámara. Los nombres de las carpetas
vienen en dos formatos: Estándar y de Fecha.
Las carpetas Estándar tienen un nombre con 8 caracteres. La carpeta inicial se
llama 100KM026. Los primeros 3 dígitos se corresponden al número de serie
de la carpeta, y se incrementará de uno en uno cada vez que se crea una carpeta nueva. Las 2 letras siguientes se refieren a Konica Minolta, y los 3 últimos
números indican la cámara utilizada: La 026 es la DiMAGE X60.
Las carpetas de Fecha también empiezan con un número de serie de 3 dígitos,
seguido de uno que indica el año, dos que indican el mes, y otros dos que indican el día: 101AMMDD. La carpeta 10150824 se creó en el 2005, en Agosto, el
día 24.
Con el formato de fecha en la carpeta seleccionado, cuando se graba una imagen, se crea una carpeta nueva con la fecha de ese día. Todas las imágenes grabadas ese día se colocarán en dicha
carpeta. Las imágenes grabadas en un día distinto, se colocarán en una carpeta nueva con su
fecha correspondiente. Para más información sobre la organización de carpetas y nombres de
archivos, consulte la página 86.
100KM026
(Estándar)
10150824
(Fecha)
7574Modo Configuración
Page 39
SEÑALES DE SONIDO
Cada vez que se presiona un botón, una señal acústica le indica
una confirmación positiva de la operación. Las señales acústicas
se pueden desactivar en la sección 2 del menú de Configuración
(p. 72). Existen dos señales de sonido disponibles.
Señales de sonido
Señal de enfoque
Obturador FX
Volumen
Ahorro energía
1
1
1
2
3 min.
SEÑAL DE ENFOQUE
Cuando se presiona el disparador hasta la mitad, una señal de sonido confirma que el sistema AF
ha enfocado. Las señales de enfoque se pueden cambiar o desactivar en la sección 2 del menú de
Configuración (p. 72). Hay dos tonos disponibles.
SALIDA DE VÍDEO
Las imágenes de la cámara se pueden ver en un televisor. La salida de vídeo se puede cambiar
entre NTSC y PAL en la sección 3 del menú de Configuración. En Norteamérica se utiliza el estándar NTSC, y en Europa el estándar PAL. Compruebe qué estándar se utiliza en su región para
reproducir imágenes en su televisión.
VISUALIZAR IMÁGENES EN UN TELEVISOR
El cable AV proporcionado se emplea para visualizar las imágenes de la cámara en su televisión.
Para ver las imágenes de la memoria interna, quite la tarjeta de memoria de la cámara
1. Apague la televisión y la cámara.
OBTURADOR FX
Cuando se libera el obturador, un efecto de sonido o ruido del obturador dará una confirmación
positiva de la operación. El efecto de sonido se puede desconectar en la sección 2 del menú de
Configuración (p. 72). Existen dos efectos de obturador disponibles: la señal 1 es un ruido mecánico y la señal 2 es un ruido eléctrico. El sonido del obturador mecánico se asemeja al de la legendaria cámara Minolta CLE, una “rangefinder” compacta que representa la cumbre del desarrollo de
la Leitz-Minolta CL.
VOLUMEN
El volumen de las señales acústicas y del obturador FX se puede subir o bajar en la sección 2 del
menú de Configuración (p. 72). Esto afecta únicamente a las señales acústicas de la cámara y no
cambiará los niveles de reproducción de una pista de sonido.
AHORRO AUTOMÁTICO DE ENERGÍA
Para conservar la carga de la pila, la cámara se apaga si no se utiliza durante un cierto período.
Para restaurar el funcionamiento, presione el disparador o el botón de reproducción. La duración
del período del ahorro automático de energía se puede cambiar en la sección 2 del menú de
Configuración (p. 72), en: 1, 3, 5, 10 y 30 minutos La duración del período de ahorro automático de
energía está fijada en diez minutos cuando se conecta la cámara a un ordenador o a una impresora
PictBridge.
2. Deslice abriendo la tapa de la terminal. Inserte el enchufe
pequeño del cable AV en la terminal de salida AV de la cámara.
Inserte el enchufe recto, nunca en ángulo. La marca de la flecha del enchufe debe quedar hacia la parte delantera de la
cámara.
2
3
6
3. Enchufe el otro extremo del cable AV en las terminales de
entrada de vídeo y sonido del televisor. El enchufe amarillo es
para la salida de vídeo. El enchufe blanco es para la salida de
sonido monaural.
4. Encienda la televisión.
5. Sintonice en la televisión el canal de vídeo.
6. Presione y mantenga el botón de Reproducción hasta que la
visualización de reproducción sea visible en la pantalla de televisión. Los monitores de la cámara no se activan cuando la
cámara está conectada a un televisor.
7. Visualice las imágenes como se describe en la sección de
Reproducción.
7776Modo Configuración
Page 40
RESETEAR A LAS CONFIGURACIONES ESTABLECIDAS POR
DEFECTO
Esta función de la sección 3 del menú de Configuración (p. 72) afecta a todos los modos. Cuando
se selecciona, aparece una pantalla de confirmación. Eligiendo el “Si”, se resetean las siguientes
funciones y configuraciones; con el “No” se cancelará la operación.
Modo Grabación
p. 31Área de enfoqueMarco de enfoque amplio
p. 29Visor del monitorVisualización completa
p. 48Compensación de exposición0,0
p. 28Modo de flashFlash automático
p. 37Modo de funcionamientoAvance de fotogramas simples
p. 42Tamaño de la imagen2560 X 1920
p. 42Calidad de la imagenEstándar
p. 44Balance de blancosAutomático
p. 45Personalizar tecla de funciónApagado
p. 47Modo de mediciónMulti segmento
p. 46Sensibilidad de la cámara (ISO)Automática
p. 43Modo de colorColor
p. 45Reseteo automáticoEncendido
p. 49Memo de vozApagado
p. 50Impresión de fechaApagada
p. 51Zoom digitalApagado
p. 47Reproducción instantáneaApagada
p. 52Modo grabación (menú Películas)Película
p. 53Porcentaje de fotogramas15 fps
p. 53Modo películaPelícula estándar
Modo Reprodución
p. 65DisoluciónEncendida
p. 71Impresión de fechaApagada
p. 34Visualización del monitorVisualización completa
Menú de Configuración
Brillo del LCDNormal
Memoria número (#) de archivoApagada
Nombre de la carpetaEstándar
Señales de sonido1p. 76
Señal de enfoque1
Obturador FX1
Volumen2
Período de ahorro automático de energía3 minutos
Modo transferenciaGuardar datosp. 79
p. 74
p. 75
p. 75
p. 76
p. 76
p. 76
p. 76
FECHA Y HORA
La pantalla de configuración de fecha / hora se abre en la sección 3 del menú de Configuración (p.
72). Consulte la página 20 sobre cómo se programan la fecha y la hora.
MODO TRANSFERENCIA
El modo transferencia se debe especificar dependiendo de qué cámara se utilice con el ordenador
o con la impresora. Existen tres opciones disponibles en el modo transferencia de la sección 3 del
menú de Configuración (p. 72):
Guardar Datos
Para más información sobre estas opciones, consulte la sección de Transferencia de Datos del
manual.
Para transferir datos entre la cámara y el ordenador. Esta opción debe estar
seleccionada cuando mueva archivos de imágenes al ordenador, o cuando
utilice la cámara con los softwares Kodak EasyShare ó DiMAGE Master Lite.
Para usar la alimentación directa de vídeo desde la cámara en un ordenador.Cámara Remota
Para imprimir imágenes con una impresora compatible con PictBridgePictBridge
7978Modo Configuración
Page 41
MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Lea esta sección con detenimiento antes de conectar la cámara al ordenador. Los manuales de
DiMAGE no incluyen el funcionamiento básico de ordenadores ni sus sistemas operativos; rogamos
consulte el manual proporcionado con su ordenador.
REQUISITOS DEL SISTEMA
Para conectar la cámara directamente al ordenador y utilizarla como un dispositivo de
almacenamiento en masa, el ordenador debe estar equipado con un puerto USB como interface
estándar. El ordenador y su sistema operativo deben estar garantizados por el fabricante para
soportar la interface USB. Los sistemas operativos siguientes son compatibles con la cámara:
Windows 98, 98SE, Me, 2000 Professional y las ediciones XP Home y Professional.
Mac OS 9.0 ~ 9.2.2 y Mac OS X 10.1.3 - 10.1.5, 10.2.1 ~ 10.2.8, 10.3 ~10.3.8
Compruebe la página Web de Konica Minolta para conocer la última información sobre
compatibilidades:
Los usuarios de Windows 98 o 98 Segunda Edición, necesitarán instalar el software controlador
que se incluye en el CD-ROM del Software de la Cámara Digital (p. 82). No se necesita un software
controlador especial para otros sistemas operativos de Windows o Macintosh.
Los clientes que han adquirido una DiMAGE o una cámara digital SLR anterior de Konica MInolta y
han instalado el software controlador de Windows 98 deben repetir el procedimiento de instalación.
Es necesaria una versión actualizada del software controlador incluido en el CD-ROM del Software
de la Cámara Digital para hacer funcionar la DiMAGE X60 con un ordenador. El nuevo software no
afectará al rendimiento de las cámaras anteriores.
CONECTAR LA CÁMARA A UN ORDENADOR
Se debe utilizar una pila con carga completa cuando la cámara esté conectada a un ordenador. Se
recomienda emplear el adaptador de corriente AC (se vende por separado) mejor que la pila. Antes
de conectar la cámara, confirme que está seleccionada la opción de Guardar Datos en el Modo
Transferencia de la sección 3 del menú de Configuración (p. 72). Los usuarios de Windows 98 ó
98SE deberán leer la sección de la página 82 sobre cómo instalar el controlador USB necesario,
antes de conectar la cámara a un ordenador.
1. Arranque el ordenador. El ordenador se debe encender antes de conectar la cámara.
2. Para transferir imágenes desde una tarjeta de memoria, inserte la tarjeta de memoria en la cámara. Para transferir imágenes desde la memoria interna de la cámara, quite la tarjeta de memoria
de la cámara. Para poner o quiter una tarjeta de memoria mientras la cámara está conectada a
un ordenador, lea la página 90.
3. Deslice para abrir la tapa de la terminal del
puerto USB. Inserte el enchufe pequeño del
cable USB en la cámara. Inserte el enchufe
recto, nunca en ángulo. Asegúrese que el
enchufe está bien insertado.
3
Iniciando la conexión USB.
4. Una el otro extremo del cable USB con el
puerto USB del ordenador. Asegúrese que el
enchufe está bien insertado. La cámara se
debe conectar directamente al puerto USB del
ordenador. Unir la cámara a un hub USB
puede impedir que funcione correctamente.
5. Encienda la cámara para iniciar la conexión
USB. Mientras la cámara está conectada al
ordenador, aparece la pantalla de transferencia
de datos.
8180Modo Configuración
Page 42
Con la cámara correctamente conectada a
Windows XP ó Mac OS X, se puede abrir una
ventana para descargar los datos de la imagen;
siga las instrucciones de la ventana. Aparece el
icono de un controlador o volumen en Mi PC o
en el Escritorio; el nombre varía según la tarjeta
de memoria y el sistema operativo.
Escritorio: Mac OS
Mi PC: Windows
CONECTARSE A WINDOWS 98 Y 98SE
Solamente necesita instalar el controlador una vez. Si no lo puede instalar automáticamente, lo
puede hacer manualmente mediante “Agregar nuevo hardware” en el sistema operativo; consulte
las instrucciones de la página siguiente. Durante la instalación, si el sistema operativo le solicita el
CD-ROM de Windows 98, insértelo en su unidad y siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
No es necesario ningún controlador de software especial para otros sistemas operativos de
Windows.
Instalación Automática
Antes de conectar la cámara al ordenador, introduzca el CDROM del Software de la Cámara Digital en su unidad. Se
activará automáticamente el Instalador. Para instalar
automáticamente el controlador USB de Windows 98, haga
click en el botón de “Instalar el Controlador de Almacenaje en
Masa USB de Windows 98”. Aparecerá una ventana para
confirmar que debe instalar el controlador; haga click en “Si”
para continuar.
Aparece un mensaje cuando se ha instalado el controlador
satisfactoriamente. Haga click en “Aceptar.” Reinicie el
ordenador antes de conectar la cámara (p. 81).
Instalación Manual
Para instalar el controlador de Windows 98 manualmente,
siga las instrucciones de la sección “Conectar la cámara a
un ordenador” de la página 81.
Cuando la cámara se conecta al ordenador, el sistema
operativo detecta el nuevo dispositivo y se abre la ventana
de “Agregar nuevo hardware”. Inserte el CD-ROM del
Software de la Cámara Digital en su unidad. Haga click en
“Siguiente”.
Escoja la búsqueda recomendada para un controlador
adecuado. Haga click en “Siguiente”.
Escoja la opción de especificar la localización del
controlador. Puede utilizar la ventana de “Examinar” para
indicar la localización del controlador. El controlador
debería localizarse en la unidad de CD-ROM en:
\Win98\USB. Cuando aparezca la localización en la
ventana, haga click en “Siguiente”.
8382Modo Transferencia de Datos
Page 43
El asistente de “Agregar nuevo hardware” confirmará la
ubicación del controlador. La letra que designa la unidad
para el CD-ROM puede variar dependiendo del
ordenador. Haga click en “Siguiente” para instalar el
controlador en el sistema.
Uno de los tres controladores puede estar ubicado:
MNLVENUM.inf, USBPDR.inf, o USBSTRG.inf.
QUITAR EL SOFTWARE CONTROLADOR - WINDOWS
1. Conecte la cámara al ordenador con el cable USB. Durante este proceso, no deben estar conectados al ordenador otros dispositivos.
2. Haga click con el botón derecho del ratón en el icono de “Mi PC”. Seleccione “Propiedades” en
el menú desplegable.
Windows XP: desde el menú de Inicio, vaya al Panel de Control. Haga click en la categoría de
“Rendimiento y mantenimiento”. Haga click en “Sistema” para abrir la ventana de propiedades
del sistema.
3. Windows 2000 y XP: seleccione la pestaña de Hardware en la ventana de Propiedades y haga
click en el botón de Administrador de dispositivos.
8485Modo Transferencia de Datos
La última ventana confirmará que el controlador se ha
instalado. Haga click en “Finalizar” para cerrar la opción
de “Agregar nuevo hardware”. Reinicie el ordenador.
Cuando se abre la ventana de “Mi PC”, aparece un icono
de disco extraíble nuevo. Haga doble click en dicho icono
para acceder a la tarjeta de memoria o a la memoria
interna de la cámara; consulte la página 86.
Windows 98 y Me: haga click en la pestaña de Administrador de dispositivos en la ventana de
Propiedades.
4. El archivo del controlador estará localizado en la ubicación de controlador bus en serie universal
o en otros dispositivos del Administrador de dispositivos. Haga click en las ubicaciones para ver
los archivos. El controlador debería estar indicado como Konica Minolta, el nombre de la cámara
o como “Dispositivo de Almacenaje en Masa USB”.. Bajo ciertas condiciones, el nombre del
controlador puede ser diferente. Sin embargo, el controlador estará indicado bien por una interrogación o por una exclamación.
5. Haga click en el controlador para seleccionarlo.
6. Windows 2000 y XP: haga click en el botón de Acción para ver el menú desplegable.
Seleccione “Desinstalar”. Aparecerá una pantalla de confirmación. Haciendo click en “Si” desaparecerá el controlador del sistema.
Windows 98 y Me: haga click en el botón de “Quitar”. Aparecerá una pantalla de confirmación.
Haciendo click en “Si” desaparecerá el controlador del sistema.
7. Desconecte el cable USB y apague la cámara. Reinicie el ordenador.
Page 44
ORGANIZACIÓN DE LA CARPETA
Una vez que la cámara está conectada al ordenador, se puede acceder a los
archivos de imagen y de sonido haciendo doble click en los iconos. Las
carpetas de imagen se localizan en la carpeta DCIM. La carpeta “misc.”
contiene archivos de impresión DPOF (p. 70). Para copiar grabaciones de
Icono de la unidad
Dcim
100KM0261010801102KM_CP103KM_EM
imágenes y de sonido, simplemente arrastre y sitúe el icono del archivo en
la ubicación deseada del ordenador.
Los archivos y carpetas de la tarjeta de memoria se pueden eliminar
usando el ordenador. Los archivos y carpetas de la memoria interna
de la cámara no se pueden eliminar desde un ordenador. Nunca for-
Misc
matee una tarjeta de memoria ni la memoria interna
desde el ordenador; utilice siempre la cámara para
formatear. Sólo los archivos grabados con la
cámara se deben guardar en la tarjeta de memoria
o en la memoria interna.
De izquierda a derecha: carpeta
Estándar, carpeta de Fecha, carpeta de Copia y carpeta de Copia
en Correo Electrónico.
Las imágenes de Copia (p. 62) se ubican en una carpeta que termina por “CP”. Las imágenes de
Copia en Correo Electrónico se ubican en una carpeta que termina por “EM”. Cuando se crea una
carpeta nueva, los primeros tres dígitos de su nombre serán un número más que el del número de
la carpeta mayor de ubicación de memoria. Cuando el número índice del nombre del archivo de
imagen alcanza el 9,999, se creará una carpeta nueva que será un número mayor que el último
número de la carpeta mayor de la ubicación de memoria: ejemplo, de la 100KM026 pasará a la
101KM026.
El número del nombre del archivo de la imagen puede no corresponderse con el número de fotograma de la imagen. A medida que se eliminan las imágenes, el contador de fotogramas se ajusta
para mostrar el número de imágenes que hay en la ubicación de memoria y reasignar los números
de fotogramas según les toque. Los números de serie empleados con los archivos de imagen no
cambiarán cuando se elimina una imagen. Cuando se graba una imagen nueva, se le asigna un
número más que el número de serie mayor de la carpeta. Los números de serie de los archivos se
pueden controlar con la función de memoria del número de archivo, en la sección 1 del menú de
Configuración (p. 72).
Notas sobre la cámara
Para visualizar imágenes correctamente en el ordenador, el espacio de color del monitor
puede necesitar un ajuste. Consulte el manual de su ordenador para calibrar la visualización a
los siguientes requisitos: sRGB, con una temperatura de color de 6500K, y un gamma de 2,2.
PICT0001.JPGPICT0002.MOV
Imagen Fina,
Estándar o
Económica
Los nombres de los archivos de imagen y sonido empiezan por “PICT”, seguido de un número de
archivo de cuatro dígitos y la extensión “jpg” ó “mov”. Los archivos de memo de voz y títulos de
sonido tienen la extensión “wav” y el nombre del archivo se corresponde con sus archivos de imagen. Las grabaciones de sonido también utilizan la extensión “wav”. Para copiar imágenes, simplemente arrastre y deje caer el icono del archivo en una ubicación del ordenador.
8687Modo Transferencia de Datos
PICT0001.WAV
Archivo PICT0001
de Memo de Voz o
Título de Sonido
Secuencia o
Clip de Película
PICT0003.WAV
Grabación de
Sonido
Page 45
DESCONECTAR LA CÁMARA DEL ORDENADOR
Nunca desconecte la cámara cuando la luz indicadora esté encendida - los datos o la tarjeta de memoria podrían estropearse permanentemente.
Windows 98 / 98 Segunda Edición
Confirme que la luz indicadora no está encendida. Apague la cámara y luego desconecte el cable
USB.
Windows XP, 2000 Professional y Me
Para desconectar la cámara, haga click una vez sobre el icono de “desconectar o
extraer hardware”, situado en la barra de tareas. Se abrirá una ventanilla indicando
el dispositivo a detener.
Haga click en la ventanilla para detener el dispositivo. Aparece el mensaje de “Es seguro retirar el
hardware”. Desconecte el cable USB.
Cuando más de un dispositivo externo está conectado al
ordenador, repita el procedimiento descrito arriba, pero
haciendo click en el botón derecho del ratón sobre el
icono de “desconectar o extraer hardware” para abrir la
ventana de “desconectar o extraer hardware”.
Aparecerán los dispositivos de hardware conectados al sistema.
Haga click en la casilla de comprobación de Ver Componentes del
Dispositivo. Marque el dispositivo a detener haciendo click sobre
él y luego haciendo click en “Detener”.
Aparecerá una pantalla de confirmación para indicar los dispositivos a detener. Haciendo click en “Aceptar” se detiene el dispositivo.
Aparece el mensaje de “Es seguro retirar el hardware”.
Desconecte el cable USB.
Macintosh
Confirme que la luz indicadora no está encendida y luego arrastre el
icono de dispositivo de almacenamiento en masa y sitúelo en el
icono del cubo de basura. Apague la cámara y luego desconecte el
cable USB.
8889Modo Transferencia de Datos
Page 46
CAMBIAR LA TARJETA DE MEMORIA MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Nunca quite ni ponga una tarjeta cuando la luz indicadora esté encendida - los datos o la
tarjeta de memoria podrían estropearse permanentemente.
Windows XP, 2000 Professional y Me
1. Detenga la conexión USB siguiendo el procedimiento de “desconectar o extraer hardware” (p. 88).
2. Apague la cámara.
3. Quite, ponga o cambie la tarjeta de memoria.
4. Encienda la cámara para rehacer la conexión USB.
Windows 98 y 98 Segunda Edición
1. Apague la cámara.
2. Quite, ponga o cambie la tarjeta de memoria.
3. Encienda la cámara para rehacer la conexión USB.
Macintosh
1. Detenga la conexión USB arrastrando el icono del controlador al cubo de basura (p. 89).
2. Apague la cámara.
3. Quite, ponga o cambie la tarjeta de memoria.
4. Encienda la cámara para rehacer la conexión USB.
AHORRO AUTOMÁTICO DE ENERGÍA MODO TRANSFERENCIA DE DATOS
Si la cámara no recibe un comando de lectura o escritura en un período de diez minutos, se
apagará para ahorrar pila. Cuando la cámara se apaga, puede aparecer en el monitor del
ordenador una advertencia de “retirada no segura de dispositivo”. Haga click en “Aceptar.” Ni la
cámara ni el ordenador resultarán dañados con esta operación. Desenchufe el cable USB y apague
la cámara. Vuelva a realizar la conexión USB volviendo a conectar el cable y encendiendo la
cámara.
REQUISITOS DEL SISTEMA PARA LA CÁMARA REMOTA
Para conectar la cámara directamente al ordenador y utilizarla como un dispositivo de imagen
remoto, el ordenador debe estar equipado con
un puerto USB como interface estándar. El
ordenador y el sistema operativo deben estar
garantizados por sus fabricantes respectivos
para soportar una interface USB. Consulte el
cuadro de al lado para ver los requisitos del sistema.
El software controlador de la cámara remota se
debe instalar. Se necesita un software específico de aplicación, como Microsoft Net Meeting.
Esta función no se puede utilizar con los ordenadores Macintosh.
Requisitos mínimos del sistema
Pentium II 300 MHz o posterior.
Windows XP, 2000 Professional,
Me y 98 Segunda Edición.
128 MB de RAM. 256 MB con Windows XP.
200 MB de espacio en el disco duro.
Monitor en color de 800 X 600 con 16 bits.
Cámara remota probada con Microsoft Net
Meeting y Windows Messenger
INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR DE LA CÁMARA REMOTA
El controlador sólo se necesita instalar una vez. Este
controlador no es compatible con los sistemas operativos de Macintosh.
Antes de conectar la cámara al ordenador, coloque el
CD-ROM del Software de la Cámara Digital en su unidad.
El Instalador se deberá activar automáticamente. Para
instalar el controlador, haga click en el botón de
“Aplicaciones de Soporte de la Cámara” y luego haga
click en el botón de “Instalar el Controlador de la Cámara
Remota”.
Siga las instrucciones de la pantalla para instalar el controlador.
9190Modo Transferencia de Datos
Page 47
CONECTAR LA CÁMARA REMOTA
Antes de que la cámara se pueda conectar a un ordenador, se debe instalar el controlador de la
cámara remota, ver la página 91. Se debe emplear una pila completamente cargada cuando se
conecte la cámara a un ordenador. Se recomienda el uso del juego de adaptador de corriente AC
(se vende por separado) mejor que la pila. Para los usuarios con Windows 98SE, el controlador
USB se debe instalar antes de conectar la cámara al ordenador (p. 82).
1. Seleccione la Cámara Remota en la opción de modo transferencia
en la sección 3 del menú de Configuración (p. 72).
2. Arranque el ordenador. El ordenador debe estar encendido
antes de conectar la cámara.
3. Deslice para abrir la tapa de la terminal de salida AV / puerto
USB. Inserte el enchufe pequeño del cable USB recto en la
cámara. Asegúrese de que el enchufe esté bien insertado.
4. Ponga el otro extremo del cable en el puerto USB del ordenador. El enchufe debe estar bien insertado. Si se adjunta la
cámara a un hub USB podría impedir que funcionara correctamente.
5. Deslice para abrir la tapa del objetivo para encender la cámara e iniciar la
conexión USB. Se visualizará una imagen en el monitor. Para visualizar
la imagen en el ordenador, siga las instrucciones de la aplicación utilizada. Consulte el manual de instrucciones de la aplicación o la sección de
Ayuda para más detalles.
Cuando la cámara está inicialmente conectada a Windows XP, el asistente de “Detectado Nuevo
Hardware” le solicita que seleccione la opción de instalación. Utilice la opción automática y haga
click en el botón de “Siguiente”. Cuando aparece el mensaje de “No Pasada la Prueba del
Logotipo de Windows”, haga click en el botón de “Continuar de Todas Formas”. Con Windows
2000, puede aparecer el mensaje de “Firma Digital No Encontrada“. Haga click en el botón de “Si”.
No se requiere ninguna acción con otros sistemas operativos.
Reset default
Fijar Fecha / Hora
Salida de vídeo
Modo Transferencia
Guardar Datos
Cámara Remota
PictBridge
3
Cámara Remota
NOTAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CÁMARA REMOTA
Cuando se utiliza la cámara remota, la exposición, el balance de blancos y la sensibilidad de la
cámara están establecidos en automático. El zoom óptico y el zoom digital de 4X están activados.
No existen controles del menú. El flash está desconectado. No hay sonido.
La cámara se puede enfocar periódicamente presionando el disparador hasta la mitad. El sistema AF no enfoca continuamente cuando se presiona y mantiene el botón, de forma que la operación se
debe repetir según cambien las distancias al objeto.
Debido al porcentaje de datos, pueden existir demoras cuando la
cámara está enfocando o empleando el zoom.
Consulte los manuales de instrucciones de las aplicaciones para ver
cómo visualizar la alimentación remota. Con Microsoft Net
Messenger, simplemente haga click en el botón de reproducir. El
cuadro de diálogo de opciones permite el control remoto sobre
algunas de las funciones de la cámara. Haciendo click
en el botón de Fuente en la pestaña de Vídeo, se puede
acceder a los controles del zoom y del enfoque; los
controles están situados en la pestaña de
control de la cámara en el cuadro de diálogo. La ampliación de la imagen se
puede ajustar con el selector desplazable
del zoom. Haciendo click en la casilla de
comprobación de automático en la
opción de enfoque, se enfoca la cámara.
Sin embargo, el enfoque no es continuo y
la casilla se debe marcar cada vez que se
necesite enfocar.
9392Modo Transferencia de Datos
Page 48
PICTBRIDGE
Confirme que la opción del Modo Transferencia de la sección 3
del menú de Configuración está establecida en PictBridge. Para
imprimir las imágenes de la memoria interna de la cámara, quite
la tarjeta de memoria de la cámara. Conecte la cámara a una
impresora compatible con PictBridge, utilizando el cable USB de
la cámara. El enchufe más grande del cable se conecta a la
impresora. Abra la tapa de la salida AV / puerto USB e inserte
el enchufe pequeño del cable en la cámara. Inserte el enchufe
recto, nunca en ángulo. Encienda la cámara; aparecerá automáticamente la pantalla de PictBridge.
Se pueden seleccionar para impresión imágenes fijas individuales en la pantalla de PictBridge. Para otras opciones de impresión, consulte la sección de navegación por el menú en la página 96.
Se puede utilizar la palanca del zoom para cambiar entre los formatos de visualización de fotograma sencillo, índice y ampliación.
Nº total de impresiones
Nº de copias
Use las teclas de izquierda / derecha del controlador para ver la imagen a imprimir.
Presione la tecla de arriba para seleccionar el
número de copias a imprimir. Para quitar la
selección de una imagen marcada para
impresión, presione la tecla de abajo hasta que
el número de copias sea cero.
Reset default
Fijar Fecha / Hora
Salida de Vídeo
Modo Transferencia
Guardar Datos
Cámara Remota
PictBridge
Nº impresiones:
Tamaño impresión:
Propiedades:
Calidad Impresión:
Impresión de datos:
:comenzar
7
Config. Impresora
Config. Impresora
Config. Impresora
Config. Impresora
Una vez comienza la impresión, la operación se puede cancelar
presionando el centro del controlador. El mensaje de “impresión
finalizada” indica el final de la operación; apague la cámara y finalice el
Aparece el número de impresiones enviadas así como los
parámetros de impresión seleccionados con el menú. Consulte la
sección de navegación por el menú para más información (p. 96).
Presione el botón central del controlador para comenzar la
impresión, o bien presione el botón del menú para regresar a la
pantalla de PictBridge.
Impresión finalizada
Aceptar
proceso.
NOTAS SOBRE ERRORES DE IMPRESIÓN
Si la pila se acaba antes de finalizar la impresión enviada, la impresión se cancela. Utilice una pila
completamente recargada o el adaptador de corriente AC opcional.
Si ocurriera un problema secundario durante la impresión, como que se acabe el papel, siga el procedimiento recomendado por su impresora; no es necesaria ninguna acción con la cámara. Si
sucediera un problema importante, presione el centro del controlador y finalice el proceso.
Consulte el manual de la impresora para conocer el procedimiento correcto para solventar el problema de la impresora. Compruebe las configuraciones de la impresora antes de comenzar de
nuevo y quite la selección de las imágenes que se iban a imprimir.
:selecc.:mover:imprimir
Modo Transferencia de Datos
Repita los pasos anteriores hasta que todas las
imágenes a imprimir estén seleccionadas.
Presione el botón central del controlador para
continuar.
9594
Page 49
NAVEGACIÓN POR EL MENÚ DE PICTBRIDGE
Presionando el botón del menú (1) se enciende y se apaga el menú.
Las cuatro teclas de dirección del controlador (2) mueven el cursor en
el menú. Presionando el botón central del controlador se introduce una
1
configuración. Las opciones que se pueden modificar varían según la
impresora.
Impresión de Lotes
Impresión Índice––
Tamaño papel
Propiedades
Calidad impresión
Config. Impresora
Config. Impresora
Config. Impresora
Config. ImpresoraImpresión de datos
Impresión DPOF–
2
Active el menú con el botón del menú.
Use las teclas izquierda / derecha del controlador para marcar la pestaña adecuada
del menú; el menú cambia a medida que se marcan las pestañas.
Utilice las teclas de arriba / abajo para desplazarse por las opciones del menú.
Marque la opción cuya configuración desea cambiar.
Con la opción del menú marcada, presione la tecla derecha; las configuraciones se
visualizan con la configuración actual seleccionada. Si apareciera la palabra
“Comenzar” ó “Aceptar” presione el centro del controlador para continuar.
Use las teclas de arriba / abajo para marcar la nueva configuración.
Presione el botón central del controlador para seleccionar la configuración marcada.
Una vez se ha seleccionado una configuración, el cursor regresará a las opciones del menú y se
mostrará el nuevo parámetro. Para regresar a la pantalla de PictBridge, presione el botón del
menú. Lea las secciones siguientes para información sobre las opciones del menú.
Índice de las funciones del menú
Calidad de impresión, 99
Impresión de datos, 99
Impresión DPOF, 99
Impresión índice, 97
Impresión de lotes, 97
Propiedades, 98
Tamaño del papel, 98
Impresión de lotes
La Impresión de Lotes de la sección 1, selecciona todas las imágenes fijas de la tarjeta de memoria
para su impresión. Existen dos opciones disponibles:
Todos los fotogramas - para imprimir todas las imágenes de la tarjeta. Se abre una pantalla para
especificar el número de copias de cada imagen. Se puede imprimir un número máximo de 20
imágenes.
Resetear - para cancelar los cambios hechos con la opción de impresión de lotes o con la pantalla
de selección de impresión.
Impresión índice
Se puede hacer una impresión índice de todas las imágenes fijas de la tarjeta de memoria o de la
memoria interna de la cámara. La calidad y el tamaño de la impresión se puede especificar con el
menú de la cámara. El número de imágenes por página varía según la impresora. La pantalla de
confirmación de Configurar Impresora aparece antes de que comience el proceso de impresión.
9796Modo Transferencia de Datos
Page 50
Tamaño del papelCalidad de impresión
El tamaño de papel de la impresión se puede especificar en la sección 2 del menú de PictBridge. La
opción de Configurar Impresora utiliza el tamaño establecido por la impresora.
Marque la configuración de tamaño actual en el menú
y presione el botón central del controlador, para abrir
la pantalla del tamaño del papel.
Tamaño del papel
Propiedades
Calidad de impresión
Impresión de datos
:aceptar
Config. Impresora
Se puede programar la calidad de la impresión en la sección 2 del menú de PictBridge. La opción
de Configurar Impresora emplea la calidad establecida por la impresora. La calidad fina se puede
especificar con la cámara.
Impresión de datos
Se pueden imprimir datos con la imagen. La opción de Configurar Impresora usa las opciones
establecidas por la impresora. La fecha de la captura y el nombre del archivo se pueden seleccionar para impresión. La impresión de la fecha también se puede desactivar con el menú.
Utilice las cuatro teclas de dirección del controlador
para marcar el nuevo tamaño de papel.
Presione el botón central del controlador para establecer el tamaño del papel.
Tamaño de papel
Config. Impresora
L
Tarjeta Postal
2L
A4Carta
:selec.
Tarjeta 2” x 3”
100mmX150mm
4” x 6”
8” x 10”
:aceptar
Notas sobre la impresión
Las siguientes son las dimensiones de una tarjeta postal y de los tamaños de
papel “L” y “2L”, tanto en milímetros como en pulgadas, para su referencia:
Tarjeta Postal
L
2L
Propiedades
Las propiedades de la impresión se pueden determinar en la sección 2 del menú de PictBridge. La
opción de Configurar Impresora utiliza los parámetros de propiedades de la impresora. Se puede
especificar una impresión sin bordes con la cámara, así como el número de imágenes por página.
100 X 148 mm.
89 X 127 mm.
127 X 178 mm.
3,9 X 5,9 pulgadas
3,5 X 5,0 pulgadas
5,0 X 7,0 pulgadas
Impresión DPOF
La impresión DPOF de la sección 3 del menú de PictBridge, permite seleccionar imágenes fijas e
impresiones índice con las opciones de impresión DPOF, en la sección 3 del menú de
Reproducción, para imprimirlas desde una impresora PictBridge compatible con DPOF.
Simplemente seleccione la opción de “Comenzar” en el menú para comenzar el procedimiento.
Nº de impresiones::
Tamaño impresión:
Propiedades:
Calidad impresión:
Impresión de datos:
:comenzar
Una vez empieza la impresión, la operación se puede cancelar presionando el centro del controlador. El mensaje de “Impresión finalizada”
indica el final de la operación; presione el centro del controlador y apague la cámara para terminar el proceso.
7
Config. Impresora
Config. Impresora
Config. Impresora
Config. Impresora
Aparece el número de impresiones enviadas; una impresión índice
cuenta como una. Presione el botón central del controlador para
comenzar la impresión, o bien presione el botón del menú para
regresar al menú de PictBridge.
Impresión finalizada.
Aceptar
9998Modo Transferencia de Datos
Page 51
SOFTWARE KODAK EASYSHARE
La solución del software de fotografía digital “todo en uno”, le proporciona una forma fácil de organizar, imprimir y compartir sus fotografías.
1. Cierre todas las aplicaciones de software que tenga abiertas en su ordenador (incluyendo los
softwares anti-virus).
2. Ponga el CD-ROM del Software de la Cámara Digital en la unidad para CD-ROMs.
Organice sus fotografías
El software Kodak EasyShare organiza automáticamente sus fotografías, de forma que pueda
encontrarlas y verlas rápidamente. También crea álbumes personalizados y clasifica las fotos
como usted quiera.
Obtenga hermosas impresiones
Convierta sus fotos digitales en excelentes impresiones sin problema - en casa, on-line, o a través de su establecimiento habitual.
Comparta memorias preciosas
Comparta sus fotografías favoritas con la familia y amigos de forma rápida y sencilla, desde el
software.
Saque el máximo partido a sus fotografías digitales
Haga que sus buenas fotos sean excelentes con las herramientas de edición fáciles de usar.
Para aprovechar estas opciones, instale el software Kodak EasyShare en su ordenador. El software
Kodak EasyShare no se suministra en todos los países. Los siguientes son los requisitos del sistema necesarios para el software Kodak EasyShare:
Windows 98, 98SE, Me,
2000 con Service Pack 1, XP
Apple QuickTime 6Safari 1.0 o posterior
Si usted tiene instalado Windows 2000 ó Windows XP, necesita derechos de administrador para instalar el software Kodak EasyShare. Se incluye una copia de Apple QuickTime 6 en el CD-ROM del
software de la Cámara Digital para los sistemas operativos Windows. Para más información sobre
QuickTime, consulte la página 104. Para servicio técnico y soporte, visite la web de Kodak en:
www.kodak.com/go/easysharesupportsw_espanol
IMPORTANTE: Instale el software desde el CD-ROM del software de la Cámara Digital, antes de
conectar la cámara al ordenador. Si no lo hiciera, podría ocurrir que el software se instalara incorrectamente.
Mac OS X 10.2.3 ~ 10.2.8 ó
Mac OS X 10.3 o posterior
3. Instalación del software:
Ordenadores con sistemas operativos Windows – Aparece el Instalador. Haga click en el
botón de Instalar Software Kodak EasyShare para comenzar el procedimiento de instalación. Si
no apareciera la ventana del Instalador, consulte la sección de “Notas sobre el Software” que hay
a continuación.
Mac OS X – Haga doble click en el icono de CD que hay en el Escritorio y abra la carpeta de
Kodak EasyShare. Haga click en el icono del Instalador para comenzar el procedimiento de instalación.
4. Siga las instrucciones de la pantalla para instalar el software.
Ordenadores con sistemas operativos Windows – En la pantalla del tipo de configuración,
seleccione “Típica” para instalar automáticamente todas las aplicaciones. Seleccione
“Personalizada” para escoger las aplicaciones que desea instalar.
Mac OS X – Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
5. Reinicie el ordenador. Si había inhabilitado el software anti-virus, vuelva a habilitarlo. Consulte el
manual de su software anti-virus para más detalles.
Para más información sobre el software
Kodak EasyShare, haga click en el
botón de Ayuda de la ventana principal,
o utilice el menú desplegable de Ayuda.
Notas sobre el Software
Si el Instalador de Windows no arrancara automáticamente, inicie el procedimiento de “Ejecutar” del menú de “Inicio”. Haga
click en el botón de “Examinar” del cuadro de diálogo de
“Ejecutar” y seleccione la unidad del CD-ROM en la casilla de
“Buscar En” de la ventana de “Examinar”. Abra la aplicación
correspondiente y las carpetas del idioma para ubicar el archivo
“Setup.exe”. Haga click en el archivo “Setup.exe” para verlo en
el cuadro de diálogo de “Ejecutar”. Haga click en “Aceptar”.
101100 Modo Transferencia de Datos
Page 52
DIMAGE MASTER LITE
El DiMAGE Master Lite es su puerta de entrada a la imagen digital.
Herramientas de procesamiento de imagen
El color, el contraste, la saturación y la nitidez se pueden optimizar para resaltar lo mejor de sus
imágenes. El procesamiento avanzado de imagen RAW para cámaras DiMAGE de modelos
específicos, garantiza resultados de alta calidad.
Información de la imagen
Se puede visualizar la información detallada sobre cómo y cuando se grabó la imagen, así como
las especificaciones del archivo.
Edición de fotografías
Descargue y clasifique sus imágenes de forma rápida y eficaz en su ordenador. Las colecciones
de imágenes se pueden visualizar automáticamente como una secuencia de diapositivas.
Gestión del color
El empleo de perfiles ICC de monitor y de impresora permite una visualización e impresión de
imágenes precisa.
Los siguientes son los requisitos del sistema para el software DiMAGE Master Lite:
Ordenadores de la serie Apple MacintoshOrdenadores compatibles IBM PC/AT
Procesador Pentium II o superior
(Se recomienda Pentium III o superior)
Windows 98, 98SE, Me,
2000 Professional, XP
128 MB de RAM (Se recomiendan 256 MB o más)
200 MB o más de espacio en el disco duro (Se recomiendan 100 MB o más)
Monitor en color de 16 bits con una resolución mínima de 1024 X 768 (XGA) o superior.
QuickTime 6 o versión posterior
Si usted tiene instalado Windows 2000 ó XP, necesita derechos de administrador para instalar el
DiMAGE Master Lite. Es compatible con Windows XP Ediciones Home ó Professional. Los ordenadores con sistema operativo Windows 98 requieren Microsoft Internet Explorer 5.0 o posterior. Para
más información sobre el QuickTime, vea la página 104.
(Se recomienda PowerPC G4 o superior)
Mac OS X: 10.1.3 ~ 10.1.5, 10.2.1 ~ 10.2.8,
PowerPC G3 o superior
10.3.0 ~ 10.3.8
Para una descripción completa del DiMAGE Master Lite, consulte el manual PDF suministrado en el
CD-ROM del Manual de Instrucciones DiMAGE. El manual está ubicado en la carpeta de manuales
del CD-ROM y organizado en carpetas de idiomas. Copie el archivo en su ordenador para tenerlo
como referencia.
Es necesario el Adobe Reader para abrir el manual PDF. Se incluye una copia de este software en
el CD-ROM del Manual de Instrucciones DiMAGE, organizado en carpetas por idioma. Haga doble
click en el icono del instalador y siga las instrucciones de las pantallas de instalación para instalar
el software. La última versión del Adobe Reader se puede descargar en: www.adobe.com.
1. Cierre todas las aplicaciones de softwares que estén abiertas en su ordenador, incluyendo los
softwares anti-virus
2. Ponga el CD-ROM del Software de la Cámara Digital en la unidad para CD-ROMs.
3. Instalación del software:
Ordenadores con sistemas operativos Windows – Aparece el Instalador. Haga click en el
botón de Aplicaciones de Soporte de la Cámara y luego en el botón de Instalar el DiMAGE
Master Lite para que comience el procedimiento de instalación. Si no apareciera la ventana del
Instalador, consulte la sección de “Notas sobre el Software” de la página 101.
Mac OS X – Haga doble click en el icono de CD que hay en el Escritorio, abra la carpeta de
Utilidades, la carpeta del DiMAGE Master Lite y luego la carpeta del idioma correspondiente.
Haga click en el icono del Instalador para que comience el procedimiento de instalación.
4. Siga las instrucciones que aparecen en las pantallas para instalar el software. Consulte el manual
de instrucciones PDF del Master Lite para una instalación detallada e instrucciones de funcionamiento.
5. Si había inhabilitado el software anti-virus, vuelva a habilitarlo. Consulte el manual de su software anti-virus para más detalles.
La versión completa del DiMAGE Master le proporciona todas las herramientas para organizar, examinar y procesar sus imágenes, así como herramientas sofisticadas de procesamiento RAW. Para
más información sobre el DiMAGE Master, visite nuestra web en:
Para instalar QuickTime, siga las instrucciones del
Instalador. QuickTime no se suministra con la
cámara en todos los países de venta. Los
usuarios pueden descargar la última versión de
QuickTime gratuitamente de la página web de
Apple Computer: http://www.apple.com/.
APÉNDICE
PROBLEMAS EN EL FUNCIONAMIENTO
Esta sección comprende los problemas secundarios del funcionamiento básico de la cámara. Para
problemas de importancia o averías, o si un problema persiste con frecuencia, contacte con nuestro servicio técnico.
ProblemaSíntomaCausaSolución
La cámara no
funciona.
El obturador
no se libera
(no funciona el
disparador).
No aparece
nada en el
monitor.
Aparece la
advertencia de
“tarjeta llena” o
“memoria interna llena” en el
monitor.
Aparece la
advertencia de
“tarjeta bloqueada” en el
monitor.
Las pilas están agotadas.
El adaptador de corriente
AC no está conectado
correctamente.
La tarjeta de memoria o la
memoria interna están llenas y no puede almacenar
una imagen con la configuración de calidad y
tamaño de imagen de la
cámara.
La tarjeta de memoria está
bloqueada.
Recargue las pilas (p.
Compruebe que el adaptador
está conectado a la cámara y a
una toma con corriente eléctrica
17).
(p.
Inserte una tarjeta de memoria
nueva (p. 18), utilice la memoria
interna, elimine algunas imágenes
(p. 33), o cambie la configuración
de calidad o tamaño de imagen
(p. 42).
Desbloquee la tarjeta de memoria
utilizando el interruptor de protección contra escritura (p.
14).
108).
ProblemaSíntomaCausaSolución
El objeto está demasiado
cerca.
Las fotos no
salen nítidas.
Las fotos no
salen nítidas.
A pesar de
usar flash, las
fotos salen
muy oscuras.
Ocasionalment
e, la cámara
no se apaga
de forma
inmediata.
Si la cámara no funciona con normalidad, apáguela, quite y vuelva a poner la pila, o desenchufe y
reconecte el juego del adaptador de corriente AC. Siempre apague la cámara usando el interruptor
principal, en caso de no hacerlo así, la tarjeta de memoria podría averiarse y las configuraciones de
la cámara resetearse.
La señal de
enfoque está
de color rojo.
Las fotos se han
hecho en interiores o en situaciones con poca
luz sin flash.
El objeto está más allá del rango del flash
(p. 46).
El indicador
del reloj de
arena aparece
con el monitor
en blanco.
Una situación especial
impidie al sistema de
enfoque automático enfocar (p. 27).
Las velocidades lentas de
obturador causan imágenes borrosas cuando la
cámara se sostiene
manualmente.
El CCD se está calibrando. No quite la pila durante la calibración. Esto no es un defecto y la cámara se apagará automáticamente.
Asegúrese que el objeto está
dentro del rango de enfoque (p.
26) o utilice el modo Macro (p.
30).
Utilice la función del bloqueo del
enfoque para enfocar en un objeto situado a la misma distancia
(p. 26).
Use un trípode, cambie la sensibilidad de la cámara a un parámetro más alto (p. 46), o bien utilice el flash (p. 28).
Acérquese al objeto o cambie la
sensibilidad de la cámara a un
parámetro más alto (p. 46).
104 Modo Transferencia de Datos
105
Page 54
ACERCA DEL CABLE DEL CARGADOR DE LAS PILAS DE
IONES DE LITIO
El cable AC está diseñado para la corriente del país de venta. Utilice únicamente el cable en el país
en el que se adquirió.
RegiónCódigo de Producto
Europa Continental, Corea, Singapur (220-240V)APC-150
China (220-240V)APC-151
Gran Bretaña, Hong Kong (220V-240V)APC-160
Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Japón (100V-120V)APC-170
Australia, Nueva Zelanda (220-240V)APC-230
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
Lea esta sección en su totalidad para lograr los mejores resultados con su cámara. Con unos
cuidados adecuados, su cámara tendrá por delante años de servicio.
Cuidados de la cámara
• No someta la cámara a golpes o impactos.
• Apague la cámara cuando la transporte.
• Esta cámara no es a prueba de agua ni de salpicaduras. Insertar y quitar las pilas o la tarjeta de
memoria, o bien operar la cámara con las manos mojadas puede estropear la cámara.
• Cuando se encuentre en la playa o cerca del agua, tenga cuidado de que no entre en contacto
con la arena o el agua. El agua, la arena, el polvo o la sal, pueden estropear la cámara.
• No deje la cámara bajo la luz directa del sol. No apunte el objetivo directamente al sol; puede
dañar el CCD.
Limpieza
• Si la cámara o el exterior del objetivo está sucio, límpielo suavemente con un trapo limpio, suave
y seco. Si la cámara o el objetivo entran en contacto con arena, sople suavemente para
desprender las partículas. Si lo limpia con un trapo, podría arañar la superficie.
• Para limpiar la superficie del objetivo, primero sople para eliminar el polvo o la arena; luego limpie
el objetivo con un trapo o un tejido específico para ópticas. Utilice un líquido para limpieza de
objetivos si fuera necesario.
• Nunca utilice disolventes orgánicos para limpiar la cámara.
• Nunca toque la superficie del objetivo con los dedos.
Almacenaje
• Guarde en una zona fresca, seca y bien ventilada, lejos del polvo y productos químicos. Durante
períodos largos de no utilización, guarde la cámara en un contenedor hermético con un agente
secante de gel de silicio.
• Quite las pilas y la tarjeta de memoria de la cámara, cuando no la utilice durante períodos
prolongados.
• No guarde la cámara en lugares con naftalina o similares.
• Durante períodos largos de almacenamiento, encienda la cámara de vez en cuando. Cuando la
saque de donde está guardada, compruebe que funciona correctamente antes de utilizarla.
Pilas
• La carga de las pilas disminuye con la temperatura. En ambientes fríos, se recomienda mantener
las pilas por separado en un lugar más templado, como el interior de un abrigo. Las pilas pueden
recuperar su energía cuando se calientan.
• No guarde la pila cuando esté completamente cargada.
• Cuando guarde la pila durante períodos prolongados, recárguela durante cinco minutos cada seis
meses. La pila puede no ser capaz de recargarse si se agotó por completo.
• Mantenga los contactos de la pila y del cargador limpios. Los contactos sucios pueden impedir
la recarga. Si los contactos se ensucian, límpielos con un trapo de algodón.
• Una pila incorporada especial suministra energía al reloj y a la memoria cuando se acaba o se
quita la pila de la cámara. Si la cámara se resetea cada vez que la pila se reemplaza, la pila
incorporada se agota. Se debe reemplazar en un servicio técnico de Konica Minolta.
106107Apéndice
Page 55
Tarjetas de memoria
Las tarjetas de memoria SD y las tarjetas MultiMedia se fabrican con componentes electrónicos de
precisión. Las situaciones siguientes pueden provocar pérdida de datos o averías:
• Uso inadecuado de la tarjeta.
• Doblar, dejar caer o someter la tarjeta a un impacto.
• Calor, humedad y luz solar directa.
• Descargas eléctricas estáticas o campos electromagnéticos cerca de la tarjeta.
• Quitar la tarjeta o interrumpir la fuente de energía mientras la cámara o el ordenador estén
accediendo a la tarjeta (lectura, escritura, formateo, etc.).
• Tocar los contactos eléctricos de la tarjeta con los dedos u objetos metálicos.
• Usar la tarjeta más allá de su duración. Puede ser necesario comprar una tarjeta nueva
periódicamente.
Antes de acontecimientos importantes y viajes
• Compruebe el funcionamiento de la cámara; haga fotos de prueba y compre pilas adicionales.
• Konica Minolta no acepta responsabilidad por daños o pérdidas derivados de un uso incorrecto
del equipo.
Temperatura y condiciones de funcionamiento
• Esta cámara ha sido diseñada para usar en temperaturas de entre 0ºC y 40ºC (32ºF a 104ºF).
• Nunca deje la cámara expuesta a temperaturas extremadamente altas, como en un coche
aparcado al sol, o humedad extrema.
• Cuando traslade la cámara de un ambiente frío a uno más caliente, llévela en una bolsa de
plástico sellada, para evitar que se forme condensación. Permita que la cámara se adapte a la
temperatura ambiente, antes de sacarla de la bolsa.
El período de respuesta durante la grabación y la reproducción es mayor con las Tarjetas
MultiMedia en comparación a las Tarjetas de Memoria SD. Esto no es un defecto, sino que se
debe a las especificaciones de la tarjeta. Cuando utilice tarjetas de gran capacidad, algunas operaciones como eliminar pueden tardar más tiempo.
La tarjeta de memoria SD tiene un interruptor de protección contra
escritura para evitar que se pierdan datos al ser borrados.
Desplazando el interruptor hacia el fondo de la tarjeta, los datos quedarán protegidos. Sin embargo, cuando una tarjeta está protegida, no
permite grabar imágenes. Si se intentara grabar o eliminar una imagen
con la cámara, aparecerá un mensaje de “tarjeta bloqueada” en el
monitor LCD.
las tarjetas de memoria no se deben emplear para almacenar datos de
imágenes de forma permanente. Haga siempre una copia de los
archivos de la cámara en un dispositivo de almacenaje o sistema de
grabación adecuado. Konica Minolta no se hace responsable de ninguna pérdida o daños en los datos.
108109Apéndice
Interruptor
de protección contra
escritura
Posición de
bloqueo
Cuidados del monitor LCD
• El monitor LCD se fabrica utilizando tecnología de alta precisión y más del 99,99% de los píxeles
funcionan correctamente. Menos de un 0,01% de los píxeles del monitor se visualizan con color
o como puntos brillantes; esto no es un defecto del monitor y no afecta a la imagen grabada.
• No aplique presión en la superficie del monitor LCD; puede dañarse permanentemente.
• Con temperaturas frías, el monitor LCD puede volverse temporalmente oscuro. Cuando la
cámara se calienta, el visor funcionará con normalidad.
• Si hay huellas de dedos en la superficie del monitor LCD, límpielas suavemente con un trapo
suave, limpio y seco.
Derechos de autor
• Existen derechos de autor en programas de televisión, películas, cintas de vídeo, fotografías y
otros materiales. La grabación no autorizada o hacer duplicados de tales materiales puede ser
contrario a las leyes de derechos de autor. Hacer fotos o imágenes de exhibiciones,
demostraciones, etc. sin previa autorización, está prohibido y puede infringir los derechos de
autor. Las imágenes protegidas por derechos de autor sólo se pueden usar bajo las provisiones
de la ley de derechos de autor.
Preguntas y servicio técnico
• Si tiene preguntas sobre esta cámara, contacte con su proveedor local o escriba al distribuidor
Konica Minolta de su zona.
• Antes de enviar su cámara a reparar, le rogamos contacte con el Servicio de Konica Minolta.
Page 56
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Número de píxeles efectivos:5,0 millones
CCD:CCD color primario tipo interlineal 1/2,5 con un total
de 5,4 millones de píxeles
Sensibilidad de la cámara (ISO): Automática (entre equivalentes ISO 50 - 160),
ISO 50, 100, 200, 400
Ratio de aspecto:4:3
Construcción del objetivo:11 elementos en 9 grupos
Apertura máxima:f/3,3 - f/4,0
Distancia focal:6,3 - 18,9 mm. (equivalente en 35 mm.: 38 - 114
mm.)
Rango de enfoque:En la posición de gran angular: 0,1 m. (4 in.) - infini-
to En la posición de teleobjetivo: 0,5 m. (20 in.) -
infinito
0,05 m. (2 in.) - infinito en el modo Super Macro
Sistema de enfoque automático: AF vídeo
Obturador:CCD obturador electrónico más obturador mecánico
Velocidades de obturador:4 - 1/1000 s.
Tiempo de recuperación
del flash incorporado:Aproximadamente 6 segundos
Monitor LCD:TFT color de microreflexión con interface digital de
2,5 pulgadas
Campo de visión del monitor:Aproximadamente 100%
Conversión A/D:10 bits
Sistema de grabación: Tarjetas de Memoria SD y Tarjetas MultiMedia y
almacenaje interno (aproximadamente 15 MB)
Formatos de archivo:JPEG, motion JPEG (MOV), WAV. DCF 2.0, DPOF, y
compatible con Exif 2.2
Print Image Matching III:Si
Idiomas de los menús:Inglés, Alemán, Francés, Español, Italiano, Sueco,
Ruso, coreano, Japonés y Chino (Simplificado y
Complicado)
Pila: Pila de iones de litio, NP-700 de Konica Minolta
Rendimiento pila (grabación):Aproximadamente 150 fotogramas: basado en la
medición estándar de la CIPA (Asociación de
Productos de Imagen y Cámaras): con pila de iones
de litio, NP-700, imágenes en tamaño 2560x1920,
calidad de imagen estándar, sin reproducción instantánea, sin memo de voz y utilizando el flash en el
50% de los fotogramas.
Rendimiento pila (reproducción): Tiempo de reproducción continuo aproximado: 200
min.: con pila de iones de litio, NP-700.
Fuente de alimentación externa: Adaptadores opcionales AC-4 ó AC-5.
Dimensiones:83,5 (A) X 56 (A) X 22 (F) mm.
3,3 (A) X 2,2 (A) X 0,9 (F) pulgadas
Peso: Aproximadamente 115 gramos / 4.1 onzas
(sin la pila ni la tarjeta de memoria)
Temperatura de funcionamiento: 0° - 40° C
Humedad de funcionamiento:5 - 85% (sin condensación)
Pila de Iones de Litio, NP-700
Voltaje:3,7 V.
Peso:19 gramos / 0,7 onzas
Dimensiones15,5 (A) X 15,0 (A) X 47,5 (F) mm.
0,61 (A) X 0,59 (A) X 1,87 (F) pulgadas
Cargador de la Pila, BC-800
Voltaje de entrada:AC100-240V., 50/60 Hz.
Peso:64,5 gramos / 2,3 onzas
Dimensiones45 (A) X 31 (A) X 85 (F) mm.
1,8 (A) X 1,2 (A) X 3,3 (F) pulgadas
Las especificaciones están basadas en la última información disponible en el momento
de la impresión y están sujetas a cambios sin previo aviso.
110111Apéndice
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.