Eliminación de residuos de equipos eléctricos y
electrónicos por parte de usuarios particulares
en la Unión Europea
Este símbolo en la calculadora o en
su empaquetado indica que no debe
eliminarse junto con la basura
general de la casa. Es responsabilidad del usuario eliminar los residuos
de este tipo depositándolos en un
“punto de recogida” para el reciclado de residuos eléctricos y
electrónicos. La recogida y el reciclado selectivos de los residuos de
aparatos eléctricos en el momento
de su eliminación contribuirá a
conservar los recursos naturales y a
garantizar el reciclado de estos
residuos de forma que se proteja el
medio ambiente y la salud. Para
obtener más información sobre los
puntos de recogida de residuos
eléctricos y electrónicos para reciclado, póngase en contacto con su
ayuntamiento, con el servicio de
eliminación de residuos domésticos
o con el establecimiento en el que
adquirió el producto.
Tabla de Contenidos
Antes de utilizar la Calculadora.......................... 1
Precauciones de utilización ................................. 1
Retirar la Tapa de la Calculadora ........................ 3
Encender y Apagar la Calculadora ...................... 3
Fuente de Alimentación....................................... 4
Sobre el teclado .................................................... 5
Cuando tenga un problema............................... 45
Mensajes de Error .............................................. 46
1
Antes de utilizar la
calculadora
Precauciones de utilización
· Asegúrese de pulsar el botón de RESET situado
en la parte posterior de la calculadora antes de
usarla por primera vez.
· Aunque la calculadora funcione correctamente,
substituya las pilas al menos una vez cada tres
años. Las pilas agotadas pueden gotear y por
tanto dañar o estropear la calculadora. Nunca
deje las pilas gastadas dentro de la calculadora.
· Evite usar o guardar el aparato en áreas sujetas
a temperaturas extremas. La exposición a temperaturas muy bajas puede hacer que la pantalla funcione lentamente, que deje de funcionar
o que las pilas se agoten. Asimismo, evite dejar
la calculadora al sol, cerca de una ventana, una
estufa o cualquier otro lugar donde esté expuesta a temperaturas muy elevadas. El calor
puede hacer que la carcasa se decolore o se
deforme y dañar la circuitería interna.
2
· Evite usar o guardar el aparato en lugares
sometidos a la humedad y al polvo. Nunca deje
la calculadora en lugares donde pueda salpicarle agua o pueda estar expuesta a un grado
elevado de humedad o polvo. Estos elementos
podrían dañar sus circuitos internos.
· Evite impactos sobre la calculadora tales como
una caída al suelo.
· Evite cualquier fuerza de torsión sobre la
calculadora, e.g. al llevarla en el bolsillo de los
pantalones o en otras ropas ajustadas donde
pueda retorcerse o doblarse.
· No intente desmontar la calculadora bajo
ningún concepto.
· No pulse las teclas de la calculadora con un
bolígrafo, lápiz u otro objeto punzante.
· Use un paño suave y seco para limpiar el exte-
rior de la calculadora. Si ésta estuviera muy sucia, límpiela con un paño humedecido en una
solución de agua y un detergente neutro. Seque
el exceso de humedad antes de limpiar la calculadora. No utilice nunca disolventes, benzina
u otros agentes volátiles para limpiar el aparato.
Al hacerlo podría eliminar los caracteres impresos o dañar la carcasa.
3
Retirar la Tapa de la Calculadora
Sosteniendo la calculadora como se muestra en la
ilustración, deslice la tapa hacia abajo. Se puede
encajar la tapa en la parte posterior de la calculadora, tal y como se muestra a continuación.
Encender y Apagar la Calculadora
Para encender la calculadora, presione la tecla
. Para apagar la calculadora, pulse
(), es decir, presione y suelte la tecla y a
continuación pulse (esta tecla tiene el texto
OFF serigrafiado en naranja en su parte superior).
El hecho de apagar la calculadora no afecta a la
4
información que haya almacenado dado que esta
()
+
()
-
unidad incorpora Memoria Estática.
Para ahorrar energía, la calculadora se apaga al
cabo de 10 minutos de no usarse.
Fuente de Alimentación
· Esta calculadora se alimenta mediante dos pilas
del tipo AAA. Asegúrese siempre de que los
terminales positivo
pilas estén orientados correctamente al insertarlos en la calculadora.
· Un voltaje insuficiente de las pilas puede causar
que la información guardada se corrompa o se
pierda completamente. Guarde siempre por
escrito todos los datos importantes.
· Nunca cargue las pilas, no trate de abrirlas, y
evite que puedan sufrir un cortocircuito. No
exponga las pilas a calor directo ni se deshaga
de ellas incinerándolas.
· Quite las pilas de la calculadora si no prevé
utilizarla durante un período largo de tiempo.
y negativo
de las
5
¿Cómo reemplazar la batería?
1
sin
-
1. Pulse() para apagar la calculadora.
2. Retire el tornillo que sostiene la tapa de la
batería y a continuación retire la tapa.
3. Retire las pilas antiguas.
4. Limpie los bornes de las nuevas pilas con un
paño seco y suave.
5. Insértelas en la calculadora.
6. Vuelva a colocar la tapa de las pilas en su sitio
y asegúrela con el tornillo.
7. Presione para encender la calculadora.
Sobre el teclado
Cada tecla puede incorporar hasta tres funciones:
la función principal está serigrafiada directamente
sobre la tecla, otra función se activa con la tecla
SHIFT (en naranja), y otra mediante ALPHA (en
azul). Presione la tecla de función adecuada (
o ) antes de presionar la tecla de la función
deseada.
Por ejemplo, para utilizar la función
sione y suelte la tecla , seguidamente presione. En este manual, este tipo de operaciones se resumirán como ().
, pre-
6
función SHIFT
Realimentación acústica
Se puede activar y desactivar la realimentación
acústica del teclado presionando
().
función directa
función ALPHA
Sobre la pantalla
Esta calculadora dispone de una pantalla de dos
líneas. Ésta permite la visualización de la fórmula
de cálculo y su resultado al mismo tiempo.
La primera línea puede mostrar 12 caracteres
simultáneamente. Aun así, se pueden entrar hasta
79 caracteres para un solo cálculo. En este caso,
las entradas con más de 12 caracteres se moverán
hacia la izquierda. Cuando una entrada alcance el
73º carácter, el cursor cambiará de “ ” a “ ”
para hacerle saber que sólo se pueden introducir
7 caracteres más.
7
Para números iguales o superiores a 1000 se
facilitará la lectura del resultado colocando el
separador “,” cada tres dígitos.
Teclas cursor
Las teclas cursor le permiten moverse por la
pantalla.
Indicadores de Pantalla
La pantalla puede mostrar diversos indicadores
que ilustran el estado actual de la calculadora.
IndicadorDescripción
La tecla está activada. En el
momento que presione una tecla
8
se desactivará el SHIFT, y el
indicador desaparecerá.
La tecla está activada. En el
momento que presione una tecla
se saldrá del modo ALPHA, y
desaparecerá el indicador .
La memoria independiente está
guardando un valor.
La calculadora está esperando
que el usuario entre un nombre
de variable. Después se le
asignará un valor a esta variable.
Este indicador aparece después
de presionar ().
La calculadora está esperando
que el usuario entre el nombre
de una variable para recuperar el
valor de la variable. Este
indicador aparece tras presionar
.
La calculadora está en modo
“estadístico”.
La unidad de ángulos por defecto
está en grados.
La unidad de ángulos por defecto
está en radianes.
La unidad de ángulos por defecto
está en grados centesimales.
Se ha fijado un número de dígitos
decimales.
Se ha fijado un número de dígitos
9
significativos.
de teclas para
Configuración de la
or
El historial de memoria de cálculo
está disponible. Esto permite
navegar por las fórmulas
anteriores y volver a calcularlas.
La pantalla muestra un resultado
intermedio en un cálculo de
instrucción múltiple.
Calculadora
Modos de cálculo
Es importante activar el modo adecuado antes de
empezar un cálculo. La siguiente tabla detalla los
diferentes modos disponibles.
Tipo de
calculo
Cálculos
aritméticos
básicos
Combinación
cambiar de
modo
Modo
seleccionado
COMP
10
Cálculos
b
c
a
SD
estadísticos
Cálculos de
regresión
REG
Presionando la tecla más de una vez muestra
secuencialmente los menús de opciones adicionales.
En las siguientes secciones, el título de cada
sección está precedido por el modo en que se
debe configurar la calculadora antes de realizar
los cálculos.
¡Nota importante!
Si desea restaurar el modo inicial por defecto de
la calculadora, presione
()
.
Item Valores por
defecto
Modo de cálculo COMP
Unidades angulares Deg
Formato exponencial de
Norm 1
presentación de números en
pantalla
Presentación de resultados
en forma de fracciones
Carácter de coma decimal en
Punto
formato inglés (punto en
lugar de coma)
11
Correcciones durante la entrada de
datos
Una de las primeras cosas que es necesario saber
es cómo corregir números y borrar o insertar
caracteres.
Tecla Descripción
y
Mueve el cursor a la posición
deseada.
Borra el carácter inmediatamente a la izquierda de “_”. Si el
cursor esta puesto encima de un
carácter se borra el número o
función situado en la posición
()
actual del cursor.
La primera vez que se presiona,
cambia al cursor de inserción .
Si se teclea algún carácter
cuando el cursor de insertar está
en la pantalla, se inserta el dato
entrado en la posición actual del
cursor.
Presionando () o
cuando el cursor de insertar
está activado hace que el cursor
vuelva a su comportamiento
habitual.
12
Rehacer un cálculo
Cuando presiona se realiza un cálculo, y la
fórmula de cálculo se guarda en la memoria de
repetición. Se puede saber que hay algo en la
memoria de repetición porque aparece el
indicador en la pantalla LCD. Cuando presiona
, la fórmula anterior y su resultado se
muestran por pantalla. Presionando otra vez
se vuelven a mostrar secuencialmente los cálculos
realizados, ordenados de los más nuevos a los
más antiguos.
Si está viendo un cálculo de la memoria de repetición y presiona o hace que la presentación cambie al modo de edición. Por otro lado, si
presiona la tecla o inmediatamente
después de finalizar un cálculo, se muestra la
pantalla de edición para ese cálculo.
Multi-instrucciones
Una expresión multi-instrucción es una expresión
compuesta por dos o más expresiones más
pequeñas, que se unen con dos puntos (:).
Ejemplo: Multiplicar 33´ y usar el resultado
como exponente de 2
3 3 () 2
La pantalla siguiente ilustra este ejemplo:
Ans
.
13
Cálculos básicos
A continuación puede presionar, y la pantalla
cambiará a:
Nótese que esto muestra la primera instrucción, y
el indicador aparece en la pantalla para
indicar que este es sólo un resultado intermedio.
Presionando se puede ver la segunda
instrucción y el resultado final:
Para realizar cálculos básicos presione la tecla
, y luego presione para configurar la
calculadora en modo COMP:
El siguiente orden de precedencia se aplica a
todos los cálculos:
1. Transformación de coordenadas: de polares a
rectangulares o viceversa ( o).
2. Funciones de tipo A. Todas éstas son funciones
en las que el usuario entra primero un valor y
luego presiona la tecla de función. E.g.: ,
, , , , etc. Conversión de
unidades angulares ().
3. Potencias:,,.
4. .
5. Formato de multiplicación abreviada delante
de , , , nombre de memoria, o
nombre de variable:
6. Funciones de tipo B. En estas funciones, el
usuario pulsa primero la tecla de función y
después introduce el valor. E.g.: , ,
, , , , , , , ,
, , , , , , , ,
.
7. Formato de multiplicación abreviado delante
de funciones de tipo B, e.g.
8. Permutaciones y combinaciones: , .
9. , .
10. , .
e
pp
, etc.
15
Todas las operaciones se ejecutan de izquierda a
(
)
(
)
logsin
(
)
53419 53435
´+=®´+=
24 24
-=®-=-
4.5510
´®
derecha. Aun así, si concatena operaciones de la
misma precedencia se ejecutarán de derecha a
izquierda. E.g.:
qq
¿Cuándo usar paréntesis?
Cualquier operación que se halle entre paréntesis
se ejecutará en primer lugar.
Ejemplo:
Todas las operaciones antes de pueden
ser obviadas, dado que la calculadora entiende
que el usuario quiere cerrar todos los paréntesis
pendientes antes de calcular el resultado.
Los números negativos dentro de un cálculo
deben ser escritos entre paréntesis. El símbolo
negativo se trata como una función de tipo
B, de manera que cuando un cálculo incluye una
función A de prioridad superior (o operaciones de
potencias o raíces), son necesarios los paréntesis
para asegurar un resultado correcto.
Ejemplo:
Recuerde: Cualquier número negativo dentro de una expresión debe ir entre paréntesis.
Aun así, no es necesario poner los exponentes
negativos entre paréntesis. E.g.:
()
2
3
-
®
2
4.55 3
16
Operaciones de Porcentaje
Porcentaje significa “parte por cien”. También
puede ser expresado como una fracción con el
valor 100 en el denominador. De esta manera, un
10 por ciento puede ser expresado como 10%,
10/100, 0.10, o 10 partes por 100 partes.
Ejemplo 1:
Para calcular el 10% de 1200
Ejemplo 2:
Para incrementar 1200 en 10%
Ejemplo 3:
Para saber qué porcentaje de 1200 es 120
Ejemplo 4:
Para reducir 1200 en 20%
1200 10 (%)
Resultado: 120
1200 10 (%)
Resultado: 1320
120 1200 (%)
Resultado: 10%
1200 20 (%)
Resultado: 960
17
Cálculos Fraccionales
13
, ,
37
413
, ,
37
Conversión Decimal / Fraccional
Esta calculadora puede trabajar directamente con
fracciones. Las fracciones pueden clasificarse en 3
grupos distintos:
· Fracciones Propias: El numerador es más
pequeño que el denominador.
E.g.
· Fracciones Impropias: El numerador es más
grande que (o igual a) el denominador
E.g.
· Fracciones Mixtas: Combinación de un entero y
una fracción propia para expresar la parte
decimal.
Esta calculadora permite utilizar cualquiera de
estos 3 tipos de fracción. Para entrar una fracción
impropia, debe entrar el numerador, después
presionar y luego entrar el denominador. El
símbolo se muestra en la pantalla para separar
un número del otro (e.g. el numerador del
denominador).
Como se ha visto antes, las fracciones mixtas
están formadas por un entero y una fracción
combinados en un número “mixto”. Para
introducir una fracción mixta debe entrar primero
el número entero, después presionar , entrar
etc.
etc.
18
el numerador, presionar de nuevo, y por
1211
3515
0,75
115
213
326
21
42
=
último entrar el denominador.
Operando con fracciones
Ejemplo 1: cálculos con fracciones propias
+=
1 3 2 5
Esta fracción puede convertirse en un número
decimal presionando .
Ejemplo 2: conversiones decimal / fraccional
3
=
4
Ejemplo 3: cálculos con fracciones mixtas
Resultado: 11 15
3 4
Resultado: 3 4
Resultado: 0.75
Resultado: 3 4
+=
2 1 3 1 1 2
Ejemplo 4: simplificación de una fracción
Resultado: 3 5 6
2 4
Resultado: 1 2
19
Operaciones que involucran fracciones y números
b
c
a
1,52,25
37
44
=
decimales dan siempre como resultado un
número decimal.
Ejemplo 5:
3
+=
4
3 4 1.5
Resultado: 2.25
Se debe tener en cuenta que cuando el número
total de dígitos de un valor fraccionario (entero +
numerador + denominador + marcas de separación) excede los 10 caracteres, los valores se
muestran automáticamente en formato decimal.
Conversión Fracción Impropia / Fracción Mixta
La misma cantidad puede ser representada tanto
como una fracción impropia como con una fracción mixta. Esta conversión se puede realizar
presionando simplemente y .
Ejemplo 1:
1
1 3 4
Resultado: 1 3 4
()
Resultado: 7 4
()
Resultado: 1 3 4
20
Cálculos Sexagesimales
3º 28' 54" 2.2 = 7º 39' 34.8"
Esta calculadora permite realizar cálculos sexagesimales usando grados (o horas), minutos y segundos, así como convertir entre valores sexagesimales y decimales.
Ejemplo 1: Convertir el valor decimal 3,24 a un
valor sexagesimal y luego volver al valor decimal.
Resultado: 3 14 24
También se pueden llevar a cabo operaciones
aritméticas con números sexagesimales.
Ejemplo 2:
´
3 28 54 2.2
Resultado: 7 39 34.8
3.24
Resultado: 3.24
Resultado: 3.24
FIX, SCI, RND
Algunos parámetros de la configuración de la
calculadora se pueden ajustar por parte del usuario. Para cambiar los ajustes relativos al número
de posiciones decimales, el número de dígitos
significativos, o el formato de representación
21
exponencial, presione varias veces la tecla
Cálculos usando
Memoria
hasta alcanzar la siguiente pantalla de ajustes:
Una vez en este menú, seleccione la opción ,
o para modificar el parámetro deseado:
Elemento Descripción
1 (Fix) Número de posiciones decimales
2 (Sci) Número de dígitos significativos
3 (Norm) Formato de representación
Para realizar cálculos usando los registros de
propósito general (memoria) presione la tecla
Cada vez que la unidad calcula el resultado de una
expresión, el resultado obtenido actualiza automáticamente los contenidos de la Memoria de Respuesta almacenando el nuevo resultado.
Por tanto, la Memoria de Respuesta se actualiza
cada vez que se presiona una de las siguientes
teclas:
Función Teclas
Calcula la operación
actual
Suma a memoria
Resta de memoria
Cálculo de porcentaje
Almacena en memoria
Se puede recuperar el contenido de la Memoria de Respuesta presionando . Si como resul-
tado de la operación actual se obtiene un error, el
contenido de la Memoria de Respuesta no se verá
alterado.
Los números almacenados en la Memoria de Respuesta están codificados mediante 12 dígitos
para la mantisa y 2 dígitos para el exponente.
(i.e.)
Seguido de un
nombre de variable o registro (de
A a F, X, Y o M)
23
Memoria Independiente
15345
´=
()
+
48642
-=
()
-
82890
+=
3
-
La variable M se utiliza como memoria independiente. Así, se puede introducir un valor directamente en la memoria independiente pulsando
(), añadir dicho valor a la memoria
mediante , o restarlo de memoria presionando (). La memoria independiente es muy conveniente para realizar cálculos
acumulativos.
Para borrar la memoria independiente M, pulse
() (M).
Ejemplo:
(total)
15 3 ()
48 6
82 8 ()
Registros
La calculadora incorpora nueve registros de
propósito general. La arquitectura de la calculadora permite acceder al contenido de estos registros mediante variables de programa (de A a F, M,
X e Y). Dichos registros se pueden utilizar para
almacenar datos, constantes, resultados, etc.
24
Los datos almacenados en un determinado regis-
24,3497,2
4,86
´=
Cálculos con Funciones
Científicas
tro (e.g. A) se pueden borrar pulsando
() ().
Se pueden borrar todos los registros a la vez
presionando () (Mcl) .
Ejemplo:
24,3
=
5
24.3 () () 4
Para realizar cálculos usando funciones científicas presione la tecla , y luego presione
Esta calculadora permite ejecutar funciones
trigonométricas utilizando grados, radianes y
grados centesimales.
p
o
==
2
Se puede cambiar la unidad angular fijada por
defecto presionando dos veces la tecla hasta
alcanzar la siguiente pantalla de ajustes de unidad
angular:
A continuación presione la tecla numérica (,
, ) que corresponda a la unidad angular
que desea usar.
Ejemplo 1:
23 35 2
26
Resultado:
0.916475268
sin0.785398163
0.785398163
sin0.25(rad)
0.25
26.283185307
6.283185307
(cos, sin)
qq
(cosh, sinh)
qq
Ejemplo 2:
æö
2
1
-
=
ç÷
ç÷
2
èø
( ) 2 2
Ejemplo 3:
æö
2
1
-
=
ç÷
ç÷
2
èø
( ) 2 2
Ejemplo 4:
p
=
p
Resultado:
Resultado:
Resultado:
2
Funciones hiperbólicas / hiperbólicas
inversas
Las funciones hiperbólicas son análogas a las
funciones trigonométricas ordinarias: así como los
puntos
tos
una hipérbole rectangular.
definen un círculo, los pun-
definen la mitad derecha de
Loading...
+ 232 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.