
Español
1
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
1. Introducción
Gracias por haber elegido los monitores de estudio bi-amplificados CX5 de M-Audio. La
gama de monitores CX se basa en la experiencia de M-Audio en los monitores de estudio
de alto rendimiento, los cuales proporcionan reproducción precisa y de alta resolución,
y carecen de distorsión y coloración audibles. Ello permite escuchar todo lo que está
presente en las fuentes de grabación y crear mezclas de mejor calidad.
Aún en el caso de que tenga experiencia con los procesos de grabación y mezcla,
recomendamos la lectura de este manual para aprender a configurar los monitores CX y
obtener el máximo provecho del producto.
2. Contenido de la caja
El paquete incluye:
Un par de monitores de estudio CX5
Un par de cables de alimentación IEC
Gráfico estampado de la respuesta en frecuencia de cada monitor
Este manual del usuario
3. Información sobre los monitores de
estudio CX
Los monitores presentes en el mercado masivo producen un sonido agradable porque
su diseño incorpora una respuesta en frecuencia no lineal y no uniforme que potencia
deliberadamente ciertas frecuencias graves y altas. Si bien puede resultar agradable
escuchar los álbumes pulidos a través de estos monitores, no se recomienda su uso
cuando tenga que realizar mezclas, ya que tienden a uniformizar el área problemática, sin
revelar las partes que deberían ser corregidas durante el proceso.
Por el contrario, la gama CX de monitores de estudio bi-amplificados ha sido diseñada
para proporcionar una reproducción precisa, altamente detallada y fiable, carente de
distorsión y coloración. Esto es posible gracias a un sistema altamente integrado en
el cual los transductores CX, la electrónica interna (amplificadores, crossover, etc.) y el
gabinete funcionan conjuntamente para proporcionar una respuesta de transientes de
las frecuencias altas uniforme, y una respuesta en frecuencia sumamente lineal a través
de todo el rango audible del monitor. Estos monitores permiten detectar cualquier matiz
en las pistas grabadas, es decir, tanto lo bueno como lo malo, ofreciendo la posibilidad
de crear excelentes mezclas que se “reproducirán” óptimamente en otros monitores o
sistemas de reproducción.
Español

Tenga en cuenta que si la
colocación y orientación de los
monitores CX en su estudio es la
adecuada, obtendrá una claridad,
imagen y rendimiento mejorados.
Este tema se describe con detalle
en la sección “Configuración
de los monitores CX” de este
manual.
Asimismo, los diversos
conmutadores de los monitores
CX le ayudarán a definir las
opciones de configuración de
acuerdo con sus necesidades.
Si dichos conmutadores están
ajustados en las posiciones
predeterminadas, los monitores
CX mostrarán las características de respuesta que se encuentran sobre el gráfico
estampado de la respuesta en frecuencia acústica normal de cada monitor. Estas
medidas anecoicas* representan las prestaciones de los monitores en un ambiente
“ideal”, similar al que se encuentra en un estudio de grabación profesional con acústica
finamente regulada. No obstante, en el mundo real la acústica de un estudio específico
(o la colocación de los monitores en el estudio) puede provocar un rendimiento
menor (o mayor) de las frecuencias graves, medias o altas. Para compensar esto,
los conmutadores del panel posterior permiten ajustar la respuesta de los monitores
a un estudio específico. Estos conmutadores se describen con detalle en la sección
“Información sobre los conmutadores EQ Contour del panel posterior” de este manual.
*Información sobre las
cámaras anecoicas:
Una cámara anecoica es una sala en la que el
suelo, techo y paredes se encuentran revestidas
por un material acústico absorbente y aislante del
sonido. Este revestimiento impide que el sonido se
refleje en la sala e influya sobre la calidad acústica
de los monitores.
Las cámaras anecoicas se consideran espacios
acústicamente “neutros”, ya que no imparten
ningún tipo de sonido a una fuente sonora
presente en la sala. Por esta razón, este tipo de
salas se utilizan para equilibrar y medir la calidad
de los monitores (monitores CX incluidos) .
Una cuestión de detalle:
¿Sabía que la forma y el material del gabinete pueden influir enormemente sobre el sonido
global de los monitores?
Los monitores CX se caracterizan por una paredes gruesas y un soporte interno que ayuda
a evitar la resonancia de los monitores en las frecuencias graves. Esto significa que el
gabinete de los monitores no resonará con los sonidos de las frecuencias graves de la
mezcla (por ejemplo, el bombo o el bajo). El resultado es una respuesta más precisa en
las frecuencias bajas.
Además, los bordes redondeados (“radiused”) y la guía de onda modelada que rodea el
tweeter no son simples retoques estéticos para mejorar el diseño de los monitores. De
hecho, estas características ayudan a difundir las frecuencias altas de manera uniforme y
alargar el punto de escucha óptimo (“sweet spot”) entre ambos monitores.

Español
3
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
4. Características y especificaciones del
producto
CX5
woofer de 5 ¼” con bobina móvil de 1 ½”
Tweeter con cúpula de seda y guía de onda, y bobina móvil de 1 ¼”
Amplificadores de clase A/B
bi-amplificados
Woofer de 50 W
Tweeter de 40 W
Respuesta en frecuencia: 50 Hz
a 30 kHz (+/- 3 dB)
Entradas RCA, TRS 1/4” y XLR
Blindaje magnético pa ra la colocación cercana de monitores CRT (rayos catódicos)
y televisores
Conmutadores en el panel posterior para optimizar la colocación en cualquier estudio
Bafles anteriores y posteriores MDF 1”, robustos y acústicamente inertes para
impedir la resonancia del gabinete
Puerto de salida posterior ensanchado para un aumento audible del headroom del
sistema
Soporte interno optimizado para minimizar la “coloración” sónica causada por el
gabinete
Bordes del gabinete redondeados y guía de onda acústica para la dispersión
uniforme de las frecuencias altas
Protección de los monitores:
• Limitación de la corriente en la salida
• Sobrecalentamiento
• Activación/desactivación de transitorios para impedir la aparición de “crujidos”
en los monitores
• Filtro subsónico
• Fusible de alimentación externo

5. Controles hardware e indicadores
Panel posterior
1
Control de ganancia de entrada:
Este control permite regular el nivel
de ganancia de las entradas XLR/
TRS
2
y RCA 3. Si el control
está completamente girado hacia la
izquierda, la ganancia será mínima; y si
el control está completamente girado
hacia la derecha, la ganancia será
máxima.
2
Entrada XLR/TRS: Esta toma de
entrada “combo” acepta conectores
de tipo XLR y TRS 1/4”. Conecte su
interfaz de audio, mixer u otra fuente de
audio de nivel de línea a esta toma.
3
Entrada RCA: Este conector acepta
señales de nivel de línea de fuentes de audio con salidas RCA no balanceadas.
Las señales de las entradas XLR/TRS y RCA se combinan o mezclan antes de
llegar al amplificador CX, pudiendo disponer de dos fuentes de sonido conectadas
a un monitor al mismo tiempo. No obstante, se recomienda no reproducir el audio
a través de ambos conectores al mismo tiempo, ya que ello podría sobrecargar las
entradas, provocando saturación o distorsión de la señal.
4
Interruptor de alimentación: Este interruptor enciende y apaga los monitores CX.
5
Toma de alimentación: Esta toma
permite la conexión de un cable de
alimentación de tipo IEC estándar.
6
Selector de tensión de entrada: Este
conmutador permite ajustar el voltaje
de entrada en 100-120 V o 220-240 V,
permitiendo el uso de los monitores CX
en todo el mundo. Para evitar posible
daños, compruebe que el interruptor está
colocado en la posición correcta para
su país.
IMPORTANTE: Las tomas de
corriente en América del Norte,
Japón y gran parte de América
del Sur funcionan a 100-120 V,
mientras que en Europa y mayor
parte de África y Asia funcionan
a 220-240 V. Si no está seguro
sobre la toma de corriente en su
zona, compruebe la tensión nominal
y coloque el selector de tensión de
entrada en la posición correcta antes
de encender los monitores CX.

Español
5
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
7
Conmutador de espacio acústico: Este conmutador permite seleccionar
el ajuste de EQ “shelf” con el fin de adecuar la respuesta de los graves a su
estudio específico. Consulte la sección “Información sobre los conmutadores
EQ Contour del panel posterior” para más detalles.
8
Conmutador HF Trim: Este conmutador permite ajustar la respuesta de las
frecuencias altas del monitor en su estudio específico. Consulte la sección
“Información sobre los conmutadores EQ Contour del panel posterior” para más
detalles.
9
Conmutador MF Boost (incremento de las frecuencias medias):
Este conmutador permite modelar la respuesta de las frecuencias medias
de los monitores a su estudio. Consulte la sección “Información sobre los
conmutadores EQ Contour del panel posterior” para más detalles.
10
Conmutador LF Cutoff (corte de las frecuencias bajas): Este conmutador
permite definir el punto de corte de las frecuencias bajas de su monitor CX.
Consulte la sección “Información sobre los conmutadores EQ Contour del panel
posterior” para más detalles.
Panel frontal
11
LED de encendido: Este LED azul se ilumina cuando el monitor recibe la señal
de alimentación y el Conmutador de encendido del panel posterior
4
está en la
posición “ON”.

6. Diagrama de conexión
Los monitores CX de M-Audio disponen, en el panel posterior, de entradas analógicas
RCA no balanceadas y “Combo” XLR/TRS balanceadas Conecte las salidas de su
interfaz de audio, mixer u otra fuente de audio de nivel de línea a estas entradas.
)NTERFAZDEAUDIO
423BALANCEADAA423BALANCEADA
-EZCLADOR
8,2BALANCEADAA423BALANCEADA
2OUTERSALADECONTROL
423BALANCEADOA8,2BALANCEADO
0ROCESADORDELPREAMPLIFICADOR
2#!NOBALANCEADOA2#!NOBALANCEADO
▶ Las señales de las entradas XLR/TRS y RCA se combinan o mezclan antes de llegar al
amplificador CX, pudiendo disponer de dos fuentes de sonido conectadas a un monitor
al mismo tiempo. No obstante, se recomienda no reproducir el audio a través de ambos
conectores al mismo tiempo, ya que ello podría sobrecargar las entradas, provocando
saturación o distorsión de la señal.
IMPORTANTE: Si su mezclador, interfaz u otra fuente de salida dispone de conexiones
XLR/TRS y RCA, use los conectores XLR o TRS, en lugar de los RCA, siempre que le sea
posible. Los cables XLR y TRS incorporan un diseño “balanceado” que transporta la señal
por tres conductores (“fase”, “neutro” y “tierra”) en lugar de dos, como ocurre con los cables
RCA (“fase” y “tierra”). El resultado es un reducción en el ruido, un mayor rechazo de las
interferencias de radio frecuencia (RF) y una fidelidad global mejorada. Si no hay tomas
XLR/TRS disponibles, use los cables RCA, pero intente que estos sean lo más corto posible.

Español
7
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
7. Configuración de los
monitores CX
La configuración y colocación de los monitores CX
en el estudio puede influir en las prestaciones de
los monitores. Siga los consejos que proponemos
a continuación para obtener el mejor rendimiento de
sus monitores:
Emplazamiento de
monitores
Coloque los monitores CX de manera que
ambos monitores y el técnico formen un triángulo
equilátero cuando la vista sea desde arriba. Gire
ligeramente los monitores hacia el interior de
modo que el woofer y el tweeter estén dirigidos
hacia su oído.
Generalmente, se recomienda colocar los monitores CX
al menos 30 cm de la pared, techo o superficie similar
más cercana (las razones se explican detalladamente en
el capítulo siguiente de esta guía). Si las condiciones
prácticas, como la limitación de espacio, no permiten
esta separación, puede usar el conmutador de espacio
acústico
7
para compensar dicha limitación. Consulte el
siguiente capítulo de este manual para más información
sobre este conmutador.
Altura de los monitores
Coloque los monitores de manera que sean paralelos al
suelo, y emplácese en el punto medio entre el woofer y el
tweeter.
Orientación de los monitores
Si es posible, coloque los monitores CX en posición
vertical, y evite la posición horizontal. El woofer y el tweeter CX están alineados
verticalmente y ofrecen las mejores prestaciones cuando se usan en esta posición. Si
se colocan horizontalmente, las superficies cercanas pueden crear fuertes reflexiones
que dan como resultado un sonido espectral no balanceado.
Si sólo es posible la colocación horizontal de sus monitores
CX, hágalo de manera que los tweeters se dirijan hacia el
“interior”, con el fin de mejorar la imagen.
CONSEJO: Si es posible,
coloque sus monitores CX sobre
unos soportes en lugar de hacerlo
directamente sobre el escritorio.
Los escritorios suelen resonar
con las frecuencia más bajas,
pudiendo afectar negativamente
la respuesta de graves de sus
monitores. Si por falta de espacio
no es posible colocar unos
soportes y se observa un aumento
de las frecuencias graves,
coloque los monitores sobre
unas “alfombrillas” para separar
acústicamente los monitores del
escritorio.
Monitor izquierdo Monitor derecho

Información sobre los conmutadores EQ
Contour del panel posterior
Estos conmutadores permiten
adaptar la curva EQ de los monitores
CX para complementar la respuesta
en frecuencia del estudio.
Dado que los monitores de estudio
(gama CX incluida) han sido
diseñados para ofrecer una respuesta en frecuencia plana, quizás se pregunte porqué
son necesarios los conmutadores EQ adicionales. Las razones son tres:
1. Tamaño, forma y tratamiento acústico de su estudio específico:
Los monitores CX son probados y regulados en cámaras anecoicas con el fin de
que su respuesta sea lo más lineal (plana) posible. Es decir, si dichos conmutadores
están ajustados en las posiciones predeterminadas, se obtendrá el gráfico
estampado de la respuesta en frecuencia acústica cuando la monitorización tenga
lugar en un ambiente “ideal” similar al de los estudios de grabación profesionales
En estos estudios, los técnicos acústicos determinan cuidadosamente el tamaño y la
forma de la sala, la colocación de los monitores en el estudio, el material con el que
se construyen las paredes y el techo, así como todos los tratamientos acústicos que
han de ser aplicados a varias partes de la sala. Con todo ello, se asegura que la
señal de los monitores suene lo más plana y precisa en la “posición de la mezcla.”
No obstante, en el mundo real la mayoría de proyectos y estudios domésticos se
configuran en salas cuyo tamaño y forma no pueden modificarse fácilmente, en el
caso de querer mejorar la acústica. Esto significa que el diseño de la sala puede
afectar negativamente la respuesta en frecuencia de los monitores (es decir, las
reflexiones sonoras creadas por las superficies planas en la sala pueden hacer
que los monitores no suenen lineales). Por esa razón, la gama CX ofrece unos
conmutadores EQ de “corrección” que permiten compensar los efectos adversos
causados por la propia sala.
2. Colocación de los monitores CX en el estudio:
La proximidad de los monitores CX a las paredes, suelos y techos puede afectar
negativamente la respuesta en frecuencia de la señal que se escucha en la posición
de la mezcla. Esto es debido a que los monitores irradian sonidos de bajas
frecuencias en todas las direcciones, y no sólo hacia la posición de la mezcla. Si
hay superficies grandes y planas (tales como paredes o techos) a menos de 30
cm de los monitores, estas superficies actuarán como “reflectores sonoros” de las
frecuencias bajas, llevando de nuevo la energía proyectada desde la parte posterior
del monitor hacia la sala. Esto puede originar unos bajos que sonarán exagerados y
muy “gruesos”.

Español
9
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
3. Uso de un subwoofer:
Si planea usar un subwoofer con los monitores CX, es necesario filtrar los sonidos
de baja frecuencia para que sea sólo el subwoofer el que los reproduzca (en esta
situación, los monitores CX sólo reproducirán los sonidos de las frecuencias
medias y altas). De no hacerlo, el subwoofer y los monitores CX no reproducirán los
mismos sonidos de baja frecuencia, provocando una respuesta en las frecuencias
bajas muy exagerada.
La gama CX de monitores resuelve estos tres problemas mediante los
conmutadores siguientes:
Conmutador Acoustic Space (espacio acústico)
7
Como hemos mencionado previamente, la colocación ideal de los monitores CX
es a 30 cm de la pared, techo u otra superficie similar más cercana. En el mundo
real esto no es muy práctico, ya que es común
la limitación del espacio en el interior del
estudio. Por ello, los monitores CX están
dotados de un conmutador Acoustic Space
(espacio acústico), que permite compensar
la colocación cercana a las paredes mediante
el “shelving” (reducción) de las frecuencias
inferiores a 200 Hz. El conmutador debe
ajustarse del siguiente modo:
0dB
Utilice este ajuste predeterminado cuando los monitores estén colocados a 30
cm como mínimo de la pared más cercana.
-2dB
Este ajuste reduce las frecuencias inferiores a 200 Hz en 2 dB. Utilice este
ajuste si los monitores se colocan a una distancia menor de 30 cm de la pared
más cercana.
-4dB
Este ajuste reduce las frecuencias inferiores a 200 Hz en 4 dB. Utilice este
ajuste si los monitores se colocan a una distancia de 30 cm como máximo de la
esquina de una sala (es decir, la intersección de dos paredes).
CONSEJO: Deje al menos 8 cm
de espacio entre la parte posterior
del monitor y la pared para que el
puerto de salida trasera funcione
óptimamente. Un espacio
inferior a 8 cm puede afectar
negativamente a la respuesta de
las frecuencias bajas.

Conmutador HF Trim (corte de las frecuencias altas)
8
Este control permite realzar o atenuar la respuesta a las frecuencias altas de los
monitores CX por encima de 3 kHz. Este conmutador se puede ajustar de los
siguientes modos:
0dB Este ajuste predeterminado deja intactas las señales de las frecuencias
altas (los sonidos de las frecuencias altas no son realzados ni
atenuados).
+2dB Este ajuste realza las señales superiores a 3 kHz en 2 dB.
-2dB Este ajuste atenúa las señales superiores a 3 kHz en 2 dB.
Para configurar el conmutador HF Trim, proceda a la mezcla de varias canciones
con este conmutador ajustado en su posición predeterminada “0dB”. Si las
mezclas suenan bien en el estudio y en otros monitores (equipos estéreo automóvil,
monitores para computadoras “multimedia”, etc.), deje este conmutador en la
posición predeterminada.
Si las mezclas suenan bien en el estudio pero “apagadas” y sin el “brillo” de las
altas frecuencias en otros sistemas de reproducción, coloque el conmutador en la
posición “-2dB.” De manera alternativa, si las mezclas suenan bien en el estudio
pero demasiado “incisivas” o “secas” y contienen demasiadas frecuencias altas,
ajuste el conmutador en “+2dB.” La existencia de estos dos valores “+2dB” o
“-2dB” permite compensar los ambientes de mezcla que son demasiado “vivos” (es
decir, demasiada reflexión de las paredes y otras superficies) o demasiado “muertos”
(es decir, no hay suficiente reflexión de las frecuencias altas).
Conmutador MF Boost (incremento de las frecuencias medias)
9
Este control activa el incremento de las frecuencias medias de 1,5 kHz - 2,5 kHz,
con un pico de 2 dB a 2 kHz. Este conmutador se puede ajustar de los siguientes
modos:
Out Este ajuste predeterminado permite a las señales de entrada ignorar el
circuito de incremento de las frecuencias medias (el rango medio de la
señal no se verá afectado).
In Este ajuste activa el circuito de incremento de las frecuencias medias y
crea un pico de 2 dB a 2 kHz con un ancho de banda de 1 kHz (es decir,
se realzan las señales entre 1,5 kHz - 2,5 kHz).
Para configurar el conmutador MF Boost, déjelo en la posición “out” y mezcle
varias canciones. Si las mezclas suenan bien en el estudio pero el rango medio es
demasiado destacado (por ejemplo, las voces/guitarras son demasiado altas) en
otros monitores, coloque el conmutador en posición “in.” Esto realzará ligeramente
el rango de las frecuencias medias en sus monitores CX, dando como resultado una
mezclas más equilibradas, ya que no habrá tanta necesidad de “potenciar” el rango
medio de las mezclas.

Español
11
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
Conmutador LF Cutoff (corte de las frecuencias altas)
10
Este control permite activar un filtro pasa alto, y eliminar así los sonidos de las
frecuencias bajas de los monitores. Este conmutador se puede ajustar de los
siguientes modos:
Flat Este ajuste predeterminado
permite reproducir todo el
espectro de frecuencias sin ningún
filtro de bajas frecuencias.
80Hz Este ajuste activa un filtro de
segundo nivel (12 dB/octava) que
elimina las frecuencias inferiores a
80 Hz.
100Hz Este ajuste activa un filtro de
segundo nivel (12 dB/octava) que
elimina las frecuencias inferiores a
100 Hz.
Si utiliza los monitores CX con un subwoofer que no incorpora un crossover,
ajuste el conmutador con un valor lo más cercano posible a la frecuencia
de corte del filtro pasa bajo del subwoofer. Seguramente encontrará la
frecuencia de corte del filtro pasa bajo del subwoofer dentro de la sección
“Especificaciones técnicas” del manual del subwoofer.
Si su subwoofer incorpora un crossover
que envía señales de alta frecuencia a los
monitores principales a través de un par de
salidas, deje el conmutador LF Cutoff en la
posición “Flat”.
CONSEJO: Muchos subwoofers
presentan una frecuencia de corte
de filtro pasa bajo de
80 Hz. Si no está seguro sobre las
especificaciones de su subwoofer,
use este ajuste como punto de
partida. Si la reproducción suena
demasiado compacta en los
graves, pruebe el ajuste de
100 Hz para que la extensión de
los graves a frecuencias bajas
suene más lineal.
CONSEJO: También es posible
activar este conmutador si
desea averiguar como sonarían
sus mezclas en monitores con
woofers más pequeños (por
ejemplo, los televisores).

8. Apéndice A - Características técnicas
* Las especificaciones mencionadas están sujetas a modificación sin previo aviso.
CX5
Respuesta en
frecuencia:
50 Hz-30 kHz (+/- 3 dB);
-10 dB a 50 Hz
Frecuencia de crossover: 2,6 kHz
Potencia del amplificador
de graves:
50 W con cableado calibre 14 hacia el transductor
Potencia del amplificador
de agudos
40 W con cableado calibre 14 hacia el transductor
Corte de las frecuencias
bajas (LF cutoff)
Flat, 80 Hz y 100 Hz
Incremento de las
frecuencias medias (MF
boost)
Entrada/salida 2 dB centrado
en 2kHz
Corte de las frecuencias
altas (HF trim)
+2 dB, 0 dB, -2 dB sobre 3 kHz
Espacio acústico 0 dB, -2 dB y -4dB
Relación señal/
ruido máxima (rango
dinámico):
> 97 dB (típico, ponderado A)
Polaridad: la señal positiva conectada a la entrada positiva produce el desplazamiento
hacia afuera del cono de graves
Impedancia de entrada: 20k ohmios balanceada,
10k ohmios no balanceada
Sensibilidad de entrada: una entrada de ruido rosa de
100 mV produce un valor de SPL de 92 dBA a una distancia de 1 metro, con el
control de volumen al máximo
Alimentación: configurados de fábrica para 115 V~50/60 Hz o
230 V ~50/60 Hz
Protección: interferencias RF, limitación de corriente de salida, sobrecalentamiento,
transitorios de encendido/apagado, filtro subsónico, fusible principal externo
Gabinete: bafles anteriores y posteriores 1” MDF con cubierta ¾” MDF. Revestimiento
lacado en negro con un toque de pintura negra en la placa curvada frontal.
Tamaño 33 cm (A) x 19 cm (L) x 23 cm (P)
Peso: 7.60 kg

Español
13
Studiophile
TM
CX5 Manual del usuario
9. Garantía
Condiciones de la Garantía
M-Audio garantiza este producto contra defectos de materiales y mano de obra, en
condiciones normales de uso y siempre que su propietario sea el comprador original y
registrado. Consulte www.m-audio.com/warranty para más información acerca de las
condiciones y limitaciones específicas aplicables a su producto.
Registro de la Garantía
El registro inmediato de su producto M-Audio Nuevo, le otorga una cobertura total
de garantía y le ayuda a M-Audio a desarrollar y fabricar los más finos productos
disponibles. Regístrese en línea en www.m-audio.com/register para recibir
actualizaciones gratuitas en algunos productos y para la posibilidad de ganar productos
gratis en sorteos.
CX5
Tested to comply with
FCC standards
FOR HOME OR STUDIO USE
© 2008 Avid Technology, Inc. Todos los derechos reservados. Las características y
especificaciones del producto, así como requisitos del sistema y disponibilidad están
sujetas a modificación sin previo aviso. Avid, M-Audio y CX5 son marcas registradas
o marcas de Avid Technology, Inc. El resto de productos mencionados son marcas
registradas de sus respectivos propietarios.

M-Audio USA
5795 Martin Rd., Irwindale, CA 91706
Technical Support
web
. . . . . . . . www.m-audio.com/tech
tel (pro products) . . . . . (626) 633-9055
tel (consumer products)
. . (626) 633-9066
fax (shipping) . . . . . . . (626) 633-9032
Sales
e-mail
. . . . . . . . . . sales@m-audio.com
tel
. . . . . . . . . . . . . 1(866) 657-6434
fax . . . . . . . . . . . . . (626) 633-9070
Web
. . . . . . . . . . . www.m-audio.com
M-Audio U.K.
Avid Technology | M-Audio
Pinewood Studios, Pinewood Road
Iver Heath, Bucks, SL0 0NH, United Kingdom
Technical Support
e-mail . . . . . . . . .support@maudio.co.uk
tel
. . . . . . . . . . . +44 (0)1753 658630
. . . . . . . . . . . . . (Mac / PC support)
Sales
tel
. . . . . . . . . . .+44 (0) 1753 659590
Web
. . . . . . . . . . www.maudio.co.uk
Benelux
Technical Support
Belgium tel . . . . . . . . +32 22 54 88 93
Holland tel
. . . . . . . . +31 35 625 0097
M-Audio France
Avid Technology | M-Audio
Pinewood Studios, Pinewood Road
Iver Heath, Bucks, SL0 0NH, United Kingdom
Renseignements Commerciaux
tel . . . . . . . . . . . . . . 0 810 001 105
email
. . . . . . . . . . . . info@m-audio.fr
Assistance Technique
PC
. . . . . . . . . . . . . 0 820 000 731
Mac . . . . . . . . . . . . 0 820 391 191
e-mail (PC)
. . . . . . . support@m-audio.fr
email (Mac) . . . . . . . . mac@m-audio.fr
fax . . . . . . . . . .+33 (0)1 72 72 90 52
Web
. . . . . . . . . . . www.m-audio.com
M-Audio Germany
Kuhallmand 34, D-74613 Ohringen, Germany
Technical Support
email . . . . . . . . . .support@m-audio.de
tel
. . . . . . . . . .+49 (0)7941 - 9870030
tel . . . . . . . . . +49 (0)7941 - 98 70070
Sales
e-mail
. . . . . . . . . . . . info@m-audio.de
tel
. . . . . . . . . . . +49 (0)7941 98 7000
fax . . . . . . . . . +49 (0)7941 98 70070
Web
. . . . . . . . . . . . www.m-audio.de
M-Audio Canada
1400 St-Jean Baptiste Ave. #150,
Quebec City, Quebec G2E 5B7, Canada
Technical Support
e-mail . . . . . . techcanada@m-audio.com
tel
. . . . . . . . . . . . . .(418) 872-0444
fax . . . . . . . . . . . . .(418) 872-0034
Sales
e-mail
. . . . . . infocanada@m-audio.com
tel
. . . . . . . . . . . . . (866) 872-0444
fax . . . . . . . . . . . . .(418) 872-0034
Web
. . . . . . . . . . . .www.m-audio.ca
M-Audio Japan
エムオーディオ/アビッドテクノロジー
株式会社
〒
107-0052
東京都港区赤坂
2-11-7 ATT
新館
ビル
4F
Avid Technology K.K.
|
M-Audio
4F ATT Bldg. 2-11-7 Akasaka,
Minato-ku Tokyo 107-0052 Japan
カスタマーサポート
(
Technical Support
)
e-mail :
win-support@m-audio.jp
e-mail (Macintosh
環境専用
) :
mac-support@m-audio.jp
tel :
052-218-0859
(
10:00~12:00/13:00~17:00
)
セールスに関するお問い合わせ
(
Sales
)
e-mail . . . . . . . . . . . info@m-audio.jp
te
l . . . . . . . . . . . . 052-218-3375
fax . . . . . . . . . . . . 052-218-0875
Web . . . . . . . . . . . www.m-audio.jp