M-audio GSR User Manual [es]

Guía de monitores GSR
Información Legal
Esta guía tiene copyright ©2010 de Avid Technology, Inc. Reservados todos los derechos. Las leyes de derechos de propiedad intelectual prohíben la reproducción de este documento, tanto parcialmente como en su totalidad, sin previa autorización escrita de Avid Technology, Inc.
Avid y M-Audio son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Avid Technology, Inc. Las demás marcas comerciales incluidas en el presente documento pertenecen a sus propios dueños.
Las características, especificaciones, requisitos del sistema y disponibilidad están sujetas a cambios sin previo aviso.
Número de guía 9320-65007-05 REV B 07/10
Comentarios sobre esta Documentación
Siempre buscamos formas de mejorar nuestra documentación. Si tienes algún comentario, corrección o sugerencia acerca de nuestra documentación, ponte en contacto con nosotros por correo electrónico en techpubs@avid.com.
Condiciones de garantía
M-Audio garantiza que los productos no presentan defectos en sus materiales o su mano de obra, en condiciones de uso normal y siempre que el producto sea utilizado por el usuario original y registrado. Visita www.m-audio.com/warranty para consultar las condiciones y restricciones que corresponden específicamente a tu producto.
Registro de garantía
Muchas gracias por registrar tu nuevo producto M-Audio. De esta forma, te acoges a la cobertura de garantía completa y ayudas a M-Audio a desarrollar y fabricar los productos de la mejor calidad disponible. Regístrate en línea en www.m-audio.com/register para ganar premios de M-Audio.
Contenidos
Capítulo 1. Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Capítulo 2. Configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Posicionamiento de monitores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Alimentación de CA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Diagramas de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 3. Descripción del hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
GSR10 y GSR12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
GSR18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Apéndice A. Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
GSR10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
GSR12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
GSR18 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Apéndice B. Información de Conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Conformidad Medioambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
EMC (Conformidad electromagnética) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Conformidad con la Normativa de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Contenidos iii
Guía de monitores GSRiv

Capítulo 1: Introducción

Bienvenido a la serie GSR de monitores activos M-Audio. La serie GSR de monitores fue diseñada desde cero para ofrecer un sonido sensacional en todo momento y lugar; además, incluye los tres monitores siguientes:
GSR10. Monitor activo de dos vías con refuerzo sonoro con un woofer de 10” y un controlador de compresión de 25 mm.
GSR12. Monitor activo de dos vías con refuerzo sonoro con un woofer de 12” y un controlador de compresión de 34 mm.
GSR18. Monitor activo subwoofer con woofer de 18”.
Características
GSR10 y GSR12
• Amplificación: Clase D, biamplificado
• GSR10 LF: 200 W, HF: 50 W
• GSR12 LF: 250 W, HF: 50 W
• Presets del modo de ajuste:
• Normal
• Hi-Fi
• DJ
• Voice
• Entrada para combinación XLR/TRS
• Selector Mic/Line
• Filtro paso alto
• Circuito de protección limitador incorporado
• Jack XLR (salida) Thru
• Detección automática de voltaje de entrada (de 110 V a 240 V)
• Portátil y flexible
GSR18
• Amplificación: Clase D, 500 W
• Entradas para combinación XLR/TRS estéreo
• Control variable de frecuencia paso-bajo
• Inversión de fases
• Jacks Thru (salida) XLR
• Detección automática de voltaje de entrada (de 110 V a 240 V)
Para obtener instrucciones de configuración y conexión, consulta Capítulo 2, Configuración.
Para obtener más información sobre las características del panel frontal y posterior de cada monitor, consulta Capítulo 3, Descripción del hardware.
Capítulo 1: Introducción 1
Guía de monitores GSR2

Capítulo 2: Configuración

11
Este capítulo describe cómo configurar y activar los monitores GSR y proporciona diagramas de conexión de audio de algunas de las opciones de configuración típicas.

Posicionamiento de monitores

GSR10 y GSR12
Los monitores GSR pueden colocarse en posición vertical, como monitor de piso, suspendidos o montados en un soporte para monitor estándar (no incluido).
Monitor en posición vertical
Los monitores pueden apilarse cuando se los coloca en el piso en posición vertical (nunca se deben apilar más de dos monitores GSR). Al apilar monitores, asegúrate de que los pies estén alineados correctamente en la parte superior del monitor inferior con el accesorio de bloqueo ubicado en la parte superior de los gabinetes GSR10 y GSR12.
Monitor suspendido
Para el montaje en suspensión o “volado” de los monitores GSR10 y GSR12, hay cinco (5) puntos de suspensión M10 ubicados en la parte superior, inferior y posterior del gabinete. Simplemente enrosca el perno de anilla M10 correspondiente para poder “suspender” los gabinetes GSR de rango completo.
Para acceder a los puntos de suspensión M10:
En la parte superior, inferior y posterior del gabinete, retira
las tapas roscadas que cubren los encastres M10.
Vista desde arriba del monitor GSR10 (o GSR12) que muestra los encastres de los puntos de suspensión M10
Monitor montado
Cada monitor GSR10 y GSR12 cuenta con un receptáculo de montaje en postes de 36 mm en la parte inferior, que permite montar el monitor en cualquier soporte para monitor estándar de 1 3/8”. Después de montar el monitor en cualquier poste o soporte, asegúrate de ajustar manualmente el tornillo estabilizador trasero que se encuentra en la parte posterior del gabinete. Esto garantiza que el gabinete no se mueva ni gire durante su uso.
GSR12 en posición vertical (izquierda) y apilado (derecha)
Monitor de piso
Los monitores GSR10 y GSR12 también tienen laterales en ángulo de 45° que permiten inclinarlos hacia atrás, como típicos monitores “de piso”.
GSR10 inclinado hacia atrás para utilizarlo como monitor de piso
GSR10 montado sobre un soporte de postes
El subwoofer GSR18 tiene un montaje en postes de 1 3/8” en la parte superior, que permite utilizar un poste estándar para monitor a fin de montar un monitor GSR10 o GSR12 directamente sobre un subwoofer GSR18.
Capítulo 2: Configuración 3
GSR18
El subwoofer GSR18 debe colocarse sobre el suelo o una plataforma. No deben apilarse monitores directamente sobre el subwoofer GSR18 a menos que se utilicen montajes en postes y un monitor GSR10 o GSR12.

Alimentación de CA

(Todos los modelos GSR)
Los monitores GSR proporcionan detección automática de voltaje de entrada (110 V a 240 V).
Para conectar corriente a un monitor GSR:
Conecte el cable de alimentación de CA a la entrada de CA
en la parte posterior del monitor. Conecte el otro extremo a un tomacorriente de pared u otro generador de energía.
GSR10 montado sobre GSR18
Guía de monitores GSR4

Diagramas de configuración

1
2
3
4
Conexión de un micrófono
(Solo GSR12 y GSR10)
La figura siguiente ilustra cómo se puede conectar un micrófono directamente a un monitor GSR12 o GSR10 con un cable XLR o TRS.
Figura 1. Micrófono conectado a la entrada Mic (se muestra GSR12)
Para utilizar un monitor GSR12 o GSR10 con un solo micrófono:
1 En la parte posterior del monitor, gira hacia abajo el control Level (hacia la izquierda hasta Min). Asegúrate de que el interruptor
de encendido esté en la posición Off.
2 Con un cable XLR o TRS, conecta un micrófono dinámico a la entrada que se encuentra en la parte posterior del monitor.
3 Asegúrate de que el botón Mic/Line esté en la posición Mic.
4 Gira la perilla Mode para seleccionar el modo Voice (es posible cambiar esta opción más adelante, pero se recomienda para voz
y discurso). Para obtener más información sobre los presets de ajuste, consulta Modos de los presets de monitor en página 11.
5 Enciende el monitor con el interruptor de encendido.
6 Habla en el micrófono y eleva lentamente el control Level. No se debe apuntar el micrófono hacia el frente de los monitores
para evitar la realimentación.
7 Si se desea, es posible pulsar el botón HPF 75Hz para conectar el filtro paso alto. El filtro paso alto puede reducir o eliminar
vibraciones de baja frecuencia y otros sonidos graves.
Capítulo 2: Configuración 5
Encadenamiento de varios monitores GSR10 y GSR12
1 2
4
3
1 2
Los monitores GSR tienen salidas y entradas.
Los jacks XLR de salida “Thru” sirven para “encadenar” varios monitores desde una fuente. En este tipo de configuración, se conecta una fuente mono (ya sea desde un solo micrófono, un mezclador u otro dispositivo) a la primera entrada del monitor GSR. Luego, se conecta un cable XLR desde el jack THRU de ese monitor a la entrada del siguiente monitor GSR, como se muestra en la figura siguiente.
Figura 2. Dos monitores GSR12 conectados en “cadena”, que amplifican una señal mono desde un mezclador.
Para conectar varios monitores GSR por encadenamiento:
1 En la parte posterior de los monitores, gire el control Level completamente hacia abajo (hacia la izquierda hasta Min). Asegúrate
de que el interruptor de encendido esté en la posición Off.
2 Gira la perilla Mode para seleccionar un preset según corresponda (si no estás seguro, configura la opción Normal). Para obtener
más información, consulta Modos de los presets de monitor en página 11.
3 Conecta un cable XLR o TRS de 1/4” desde la salida del mezclador u otro dispositivo a la entrada que se encuentra en la parte
posterior del primer monitor GSR. Asegúrate de que el botón Mic/Line esté configurado en la posición correcta en el primer monitor GSR de cada cadena, en función de si se está conectando un micrófono (Mic) o una fuente de nivel de línea, como un mezclador (Line).
4 Con un cable XLR, conecta la salida Thru del primer monitor GSR a la entrada del siguiente monitor. Asegúrate de configurar
el botón Mic/Line en Line en este y en cualquier otro monitor GSR de la cadena.
5 Enciende los monitores con los interruptores de encendido.
6 Habla al micrófono o aumenta el nivel de salida del mezclador mientras elevas lentamente la perilla Level del monitor. No se
debe apuntar el micrófono hacia el frente de los monitores GSR para evitar la retroalimentación.
7 Si se desea, es posible pulsar el botón HPF 75Hz para conectar el filtro paso alto. De este modo, se pueden eliminar vibraciones
de baja frecuencia o sonidos graves similares que pudieran interferir en la señal. (También se recomienda conectar el filtro paso alto cuando los monitores GSR se están utilizando como monitores de piso).
Instrucciones
Cantidad máxima de monitores GSR
Nunca se deben encadenar más de tres (3) monitores GSR en total por canal.
Guía de monitores GSR6
Apilamiento
Si se usa el subwoofer GSR18, es posible colocarle un monitor GSR encima con un poste para monitor (no incluido). No se deben apilar otros monitores directamente sobre el subwoofer GSR18, ya que las vibraciones pueden hacer que se caigan.
Capítulo 2: Configuración 7
Conexiones en estéreo
1 2
3
3
1 2
(GSR12 y GSR10)
Los monitores GSR12 y GSR10 se pueden utilizar en pares para reforzar el sonido estéreo, como se muestra en la figura siguiente.
Figura 3. Conexiones para el funcionamiento estéreo
Para conectar un par de monitores GSR para el funcionamiento estéreo:
1 En la parte posterior de ambos monitores GSR, gira hacia abajo el control Level (hacia la izquierda hasta Min). Asegúrate de que
el interruptor de encendido esté en la posición Off.
2 En el panel posterior de cada monitor, realiza una de las siguientes acciones:
• Asegúrate de seleccionar el mismo modo (si no estás seguro, configura ambos monitores en Normal). Para obtener más información, consulta Modos de los presets de monitor en página 11.
• Asegúrate de que el botón Mic/Line esté configurado en Line.
• Asegúrate de que el botón HPF 75Hz esté en la posición de apagado (desconectado).
3 Conecta un cable XLR o TRS de 1/4” desde la salida izquierda del mezclador u otro dispositivo hasta la entrada que se encuentra
en la parte posterior del monitor GSR que se configuró para el lado izquierdo. Repite el procedimiento en el otro monitor GSR y asegúrate de conectarlo desde la salida derecha del mezclador u otro dispositivo.
4 Enciende los monitores con los interruptores de encendido.
5 Para controlar los niveles, inicia la reproducción de audio por medio del mezclador con su salida principal configurada en la
posición recomendada y eleva lentamente la perilla Level que se encuentra en la parte posterior del monitor GSR. Repite el procedimiento en el otro monitor.
Guía de monitores GSR8
Uso del subwoofer GSR18
2
2
3
3
4
5
5
1
Para agregar un subwoofer GSR18 al sistema:
Con los cables XLR o TRS, conecta la salida del mezclador u otro dispositivo a las entradas de la parte posterior del subwoofer
GSR18. Si se utiliza únicamente una fuente mono desde un mezclador o fuente similar, se debe conectar a la entrada izquierda del subwoofer GSR18.
También es posible utilizar un subwoofer GSR18 en combinación con un par de monitores GSR12 o GSR10 para formar un sistema de rango completo potente, como se muestra en la figura siguiente.
Figura 4. Configuración estéreo con subwoofer GSR18
Para conectar un subwoofer GSR18 y un par de monitores GSR para el funcionamiento estéreo:
1 En la parte posterior de cada monitor GSR, gira hacia abajo el control Level (hacia la izquierda hasta Min). Asegúrate de que el
interruptor de encendido esté en la posición Off.
2 Conecta dos cables XLR o TRS de 1/4” desde las salidas izquierda y derecha del mezclador u otro dispositivo hasta las entradas
estéreo izquierda y derecha que se encuentran en la parte posterior del subwoofer GSR18.
3 Con los cables XLR, conecta las salidas estéreo izquierda y derecha de la parte posterior del subwoofer GSR18 a la entrada que
se encuentra en la parte posterior de cada monitor GSR10 o GSR12 (izquierda a izquierda, derecha a derecha).
4 En los monitores GSR10 o GSR12, realiza las siguientes acciones:
• Asegúrate de que la perilla Level esté hacia abajo (configurada en Min).
• Asegúrate de que el botón Mic/Line esté configurado en Line.
• Gira la perilla Mode para seleccionar un preset según corresponda (si no estás seguro, configura la opción Normal). Para obtener más información, consulta Modos de los presets de monitor en página 11.
• Asegúrate de que el botón HPF 75Hz este en la posición “in” (HPF conectado) para evitar que los bajos de los monitores GSR10 y GSR12 se superpongan con el subwoofer GSR18.
5 Utiliza el interruptor de encendido que se encuentra en la parte posterior del subwoofer GSR18 para encenderlo.
6 Para controlar los niveles, inicia la reproducción de audio por medio del mezclador con su salida principal configurada en la
posición recomendada y eleva lentamente la perilla Level que se encuentra en la parte posterior del subwoofer GSR18.
7 Aumenta los niveles de los demás monitores colocando las perillas Level en la posición deseada.
Capítulo 2: Configuración 9
Uso del interruptor Phase del subwoofer GSR18
Si la perilla Level del subwoofer GSR18 está hacia arriba, pero la cantidad de sonido bajo que se oye todavía no es satisfactoria, intenta conectar el interruptor Interruptor Phase que se encuentra en la parte posterior del subwoofer GSR18. Esta forma de inversión de la señal puede reducir los conflictos de frecuencia que producen la acústica de la habitación, la distancia o la ubicación del monitor.
Guía de monitores GSR10

Capítulo 3: Descripción del hardware

En este capítulo, se describen los conectores y las características de hardware de los siguientes monitores GSR:
• GSR10 y GSR12 en página 9
• GSR18 en página 11

GSR10 y GSR12

Tanto el monitor GSR10 como el GSR12 utilizan el mismo tipo de amplificador y ofrecen las mismas características en los paneles frontal y posterior. Estas características en común se describen en las secciones siguientes. (Para GSR18, consulta GSR18 en página 11.)
Frente
Controlador HF y bocina
GSR10. Controlador de compresión de titanio de 25 mm.
GSR12. Controlador de compresión de titanio de 34 mm.
Parrilla frontal
No se debe bloquear ni quitar la parrilla frontal.
Controlador LF
GSR10. Controlador de motor de neodimio de 10”.
GSR12. Controlador de motor de neodimio de 12”.
Parte superior, laterales y parte inferior
Manijas (superior y lateral)
La parte superior y los laterales cuentan con manijas para trasladar los monitores.
Patas
La parte inferior de los gabinetes cuenta con patas para apoyar en el piso o para apilar. Estas patas de goma desacoplan acústicamente el monitor desde la superficie de apoyo e impiden que el monitor se mueva a causa de la vibración.
Frente de GSR10 (izquierda) y GSR12 (derecha)
Puntos de suspensión M10
Los monitores GSR10 y GSR12 ofrecen encastres M10 para los puntos de suspensión y montaje en la parte superior, inferior y posterior del gabinete.
Montaje en postes
Este receptáculo, que se encuentra en la parte inferior de los monitores GSR, es un montaje en postes estándar de 1 3/8” (36 mm) que permite montar el monitor sobre un soporte (o sobre un poste insertado en el receptáculo de montaje en postes que se encuentra en la parte superior del subwoofer GSR18).
Capítulo 3: Descripción del hardware 9
Atrás
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11
12
13
Parte posterior de GSR10 y GSR12
1 Disipador de calor
producen las entradas de micrófonos (o cualquier ruido por debajo de los 75 Hz). Cuando también se utiliza un subwoofer GSR18, se recomienda conectar el HPF en todos los monitores GSR10 o GSR12 satélites.
6 Botón Mic/Line
El botón Mic/Line permite elegir un nivel de funcionamiento de entrada entre los niveles de Mic o Line. Cuando hay un solo micrófono o cable XLR conectado al monitor GSR, este interruptor debe estar configurado en Mic.
7 Nivel
La perilla Level controla la cantidad de atenuación o ganancia que se aplica a la señal de entrada.
8 Entrada (XLR/TRS)
El jack Input es el lugar donde se conecta un micrófono o las salidas de un mezclador u otro dispositivo. Este jack admite conexiones de entrada XLR o TRS (1/4”).
9 Salida Thru
El jack Thru es una salida para encadenar varios monitores GSR. Utiliza un cable XLR para conectar este jack Thru a la entrada de otro monitor GSR10 o GSR12. La salida Thru omite (no se ve afectada) el HPF y la selección de modo.
El panel de aluminio del amplificador se dobla a modo de disipador de calor y atenúa el calor que genera el amplificador GSR. No bloquees este disipador de calor y asegúrate de que ningún elemento entre en contacto con él mientras el amplificador está encendido.
2 Indicador de encendido
El indicador LED de encendido es de color verde cuando el monitor GSR está encendido.
3 Indicador de señal presente
El indicador LED de señal es de color verde cuando indica que el monitor GSR está recibiendo una señal de entrada.
4 Indicador de picos
El indicador LED de picos parpadea de color rojo cuando indica que el monitor se limitó; disminuye el nivel de la fuente o baja el nivel del monitor con la perilla Level del panel posterior.
5 HPF 75Hz
El botón HPF 75Hz conecta y desconecta el filtro paso alto (HPF). Cuando está pulsado (el botón está en la posición “in”), el monitor GSR conecta un filtro paso alto de 24 dB por octava para reducir o eliminar el pico de vibración de bajos que
Guía de monitores GSR10
10 Perilla Mode
La perilla Mode permite seleccionar entre cuatro presets diferentes para ajustar el monitor GSR y optimizar su rendimiento en distintas situaciones. Para obtener más información, consulta Modos de los presets de monitor en página 11.
11 Interruptor de encendido
El interruptor de encendido permite encender y apagar el monitor GSR.
12 Alimentación de CA y fusible
Este receptáculo acepta un cable de alimentación estándar IEC (se incluye uno) para transmitir alimentación de CA al monitor. El fusible protege los monitores contra los daños que ocasionan los picos o las sobretensiones transitorias.
13 Tornillo estabilizador de montaje en postes
Asegura el monitor GSR10 o GSR12 a un poste cuando el está montado sobre un soporte.
Modos de los presets de monitor
Los monitores GSR10 y GSR12 cuentan con un selector Mode en el panel posterior que permite elegir uno de los cuatro modos de monitor.
Cada modo descrito a continuación es un preset de ajuste qu e optimiza la respuesta de los monitores GSR en distintas situaciones. Las diferencias entre los modos pueden ser sutiles en volúmenes más bajos, pero son más notorias cuando el monitor se utiliza a un volumen más alto.
Normal
El modo Normal es el modo predeterminado (establecido de fábrica) y es la mejor configuración "plana" de gran versatilidad. Utiliza este modo para obtener el mejor sonido general para todo tipo de material (voz y música).
Hi-Fi
En el modo Hi-Fi, los agudos y los graves se amplifican levemente, mientras que los sonidos de rango medio se reducen en algunos dB para elevar la presencia, aun en volúmenes bajos. Este modo está optimizado para la reproducción de sonido (por ejemplo, desde un reproductor de CD).

GSR18

Frente
Frente de GSR18
Controlador LF
Subwoofer de 18” (500 W).
DJ
El modo DJ enfatiza los graves y ajusta los sonidos de rango medio y agudos para obtener claridad y fuerza, aun en volúmenes moderados y altos. Este modo ha sido optimizado para actuaciones de DJ en vivo.
Voi ce
Utiliza el modo Voice con un micrófono conectado directamente a un monitor GSR10 o GSR12. El modo Voice tiene filtro paso alto a 90 Hz y proporciona una leve amplificación de las frecuencias de la voz humana para maximizar la inteligibilidad, aun en niveles de volumen más bajos. Este modo es perfecto para presenta- ciones en salas de directorio o aplicaciones sistemas públicos de altavoces.
Los monitores GSR10 y GSR12 además proporcionan un filtro paso alto en la entrada Mic. Para obtener más información, consulta 5 HPF 75Hz en página 10.
Parrilla frontal
La parrilla de acero perforado sirve para proteger el woofer de 18”. No bloquees ni quites la parrilla frontal.
Montaje en postes
La parte superior del subwoofer GSR18 proporciona un receptáculo de montaje que admite un poste de monitor estándar (1 3/8” [36 mm]). Con este montaje, se puede asegurar un poste de monitor estándar (no incluido) para montar un monitor GSR10 o GSR12 sobre el subwoofer.
Manijas
Ambos laterales del subwoofer GSR18 cuentan con manijas. Se recomienda que dos personas levanten o trasladen el subwoofer.
Patas
No quites las patas ni las ruedas. Coloca siempre el subwoofer GSR18 en posición vertical (no sobre los laterales).
Ruedas
El subwoofer GSR18 cuenta con ruedas extraíbles montadas en el lateral del amplificador del subwoofer para facilitar el traslado.
Capítulo 3: Descripción del hardware 11
Atrás
2
6
7
5
1
3 4
9
10
8
Parte posterior de GSR18
1 Disipador de calor
El panel de aluminio del amplificador se dobla a modo de disipador de calor y atenúa el calor que genera el amplificador GSR. No bloquees este disipador de calor y asegúrate de que ningún elemento entre en contacto con él mientras el amplificador está encendido.
2 Indicador LED de encendido
El indicador LED de encendido es de color verde cuando el monitor GSR18 está encendido.
3 Indicador LED de señal presente
El indicador LED de señal es de color verde cuando indica que el monitor GSR está recibiendo una señal de entrada.
6 Salidas Thru XLR estéreo izquierda y derecha
Los jacks Thru proporcionan un par de salidas XLR estéreo para conectar a las entradas de otros monitores GSR.
7 Nivel
La perilla Level controla el volumen del subwoofer GSR18.
8 Fase
El interruptor Phase permite modificar la polaridad de la señal de entrada. Cuando el interruptor Phase está en su configuración predeterminada “out”, no se ve afectada la fase. Cuando la configuración es “in”, la señal se ajusta 180°. Intenta activar el interruptor Phase si el sonido general en la sala específica parece “colapsar” cuando se sube. A veces, esto puede ocurrir cuando se coloca un subwoofer hacia los laterales, detrás de una cortina, o en aplicaciones en las que el subwoofer no emite el sonido en la misma dirección que los monitores de rango completo.
9 Frecuencia
La perilla Frequency de paso bajo variable permite sintonizar la frecuencia ideal para el crossover a los monitores superiores de rango completo, como el monitor GSR10 o GSR12, y maximizar la salida de bajos. Dado que los monitores GSR10 y GSR12 cuentan con un botón de paso alto de 75 Hz, la frecuencia ideal para crossover es 75 Hz. No obstante, todos los entornos de audición, los monitores superiores de otros fabricantes y los gustos personales son diferentes. Por lo tanto, según la ubicación del subwoofer GSR18 y el nivel de bajos deseado, la perilla Frequency (junto con el botón Phase) permite optimizar la respuesta de los bajos en cualquier sala o aplicación.
10 Alimentación de CA y fusible
4 Indicador LED de picos
El indicador LED de picos parpadea de color rojo cuando indica que el monitor se limitó; disminuye el nivel de la fuente o baja el nivel del monitor con el control de volumen.
5 Entradas estéreo izquierda y derecha
Estos jacks de entrada sirven para conectar los cables XLR o TRS de 1/4” desde las salidas izquierda a derecha de un mezclador u otra fuente estéreo. Si se conecta una fuente mono, debe utilizarse la entrada izquierda (XLR o TRS).
Guía de monitores GSR12
Este receptáculo acepta un cable de alimentación estándar IEC (se incluye uno) para transmitir alimentación de CA al monitor. El fusible protege los monitores contra los daños posibles que ocasionan los picos y las sobretensiones transitorias.
Si, alguna vez, es necesario reemplazar el fusible, es posible hacerlo retirando la cubierta del fusible y sustituyendo el fusible anterior por uno nuevo. Siempre se deben reemplazar los fusibles por otros con la misma clasificación.
Ubicación del fusible

Apéndice A: Especificaciones técnicas

GSR10

Tipo Diseño activo de reflexión de bajos de dos vías
Respuesta de frecuencia +/- 3 dB: de 72 Hz a 16 kHz (modo configurado en Normal)
Rango de frecuencia De 57 Hz a 18 kHz (-10 dB) (modo configurado en Normal)
Crossover Patrón: 90° H x 60° V nominal
Clasificación de potencia del sistema
NPS máximo 121 dB
Impedancia nominal 8 Ohms
Controlador LF Woofer con magneto de neodimio de 254 mm (10”) con bobina de voz de 2 1/2”
Controlador HF Diafragma de titanio de 25 mm (1”), controlador de compresión con magneto de neodimio
Filtro paso-alto (HPF) 75 Hz
Entrada Jack balanceado para combinación XLR/TRS (1/4”) con bucle XLR
Receptáculo de poste Receptáculo de montaje en postes de 36 mm (1 3/8”) con tornillo estabilizador
Montaje 5 puntos de suspensión M10 (2 inferiores, 2 superiores, 1 posterior)
Entrada de CA De 220 a 240 V de CA ~ 50 Hz
Frecuencia de crossover: 2,8 kHz Alineación de 4° orden de 24 dB/octava
250 W continuos, pico de 500 W
200 W continuos en impedancia de controlador
50 W continuos en impedancia de controlador
De 100 a 120 V de CA ~ 60 Hz
Dimensiones (Al. x An. x Pr.) 55,62 cm x 34,8 cm x 28,45 cm (21,9” x 13,7” x 11,2”)
Pesos netos 11,3 kg (25 libras)
Las especificaciones mencionadas arriba están sujetas a cambios sin previo aviso
Apéndice A: Especificaciones técnicas 13

GSR12

Tipo Diseño activo de reflexión de bajos de dos vías
Respuesta de frecuencia +/- 3 dB: de 53 Hz a 20 kHz (modo configurado en Normal)
Rango de frecuencia De 42 Hz a 22 kHz (puntos de -10 dB) (modo configurado en Normal)
Crossover Patrón: 90° H x 60° V nominal
Frecuencia de crossover: 2,8 kHz Alineación de 4° orden de 24 dB/octava
Clasificación de potencia del sistema
NPS máximo 127 dB
Impedancia nominal 8 Ohms
Controlador LF Woofer con magneto de neodimio de 30,48 cm (12”) con bobina de voz de 2 1/2”
Controlador HF Controlador de compresión con diafragma de titanio de 34 mm (1,3”)
Filtro paso-alto (HPF) 75 Hz
Entrada Jack balanceado para combinación XLR/TRS (1/4”) con bucle XLR
Receptáculo de poste Receptáculo de montaje en postes de 36 mm (1 3/8”) con tornillo estabilizador
Montaje 5 puntos de suspensión M10 (2 inferiores, 2 superiores, 1 posterior)
Entrada de CA De 220 a 240 V de CA ~ 50 Hz
Dimensiones (Al. x An. x Pr.) 66,8 cm x 41,4 cm x 35 cm (26,3” x 16,3” x 13,5”)
Pesos netos 14 kg (31 libras)
300 W continuos, pico de 600 W
250 W continuos en impedancia de controlador
50 W continuos en impedancia de controlador
De 100 a 120 V de CA ~ 60 Hz
Las especificaciones mencionadas arriba están sujetas a cambios sin previo aviso
Guía de monitores GSR14

GSR18

Tipo Subwoofer de reflexión de bajos activo
Respuesta de frecuencia +/- 3 dB 45 de Hz a 100 Hz
Rango de frecuencia De 40 Hz a 150 Hz (-10 dB)
Crossover Frecuencia de paso bajo: Variable, de 60 Hz a 150 Hz
Alineación de 4° orden de 24 dB/octava
Clasificación de potencia del sistema
NPS máximo 129 dB
Impedancia nominal 8 Ohms
Controlador LF Woofer de 45,7 cm (18”) con bobina de voz de 3”
Entrada Estéreo, balanceada por medio de dos jacks para combinación XLR/TRS (1/4”)
Output (Salida) Estéreo, balanceada por medio de dos jacks de salida Thru XLR
Interruptor Phase 0°/180°
Receptáculo de poste Receptáculo de montaje en postes de 36 mm (1 3/8”) en la parte superior para montaje de rango
Entrada de CA De 220 a 240 V de CA ~ 50 Hz
Dimensiones (Al. x An. x Pr.) 65 cm x 56 cm x 60 cm (25,6” x 22” x 23,6”)
Pesos netos 32 kg (71 libras) sin ruedas; 33,5 kg (74 libras) con ruedas
500 W continuos, pico de 1000 W
500 W continuos en impedancia de controlador
completo
De 100 a 120 V de CA ~ 60 Hz
Las especificaciones mencionadas arriba están sujetas a cambios sin previo aviso
Apéndice A: Especificaciones técnicas 15
Guía de monitores GSR16

Apéndice B: Información de Conformidad

Avid

Conformidad Medioambiental

Eliminación de equipos usados por los usuarios en la Unión Europea
Este símbolo en el producto o su embalaje indica que no se puede eliminar con el resto de desechos habituales. Es tu responsabilidad eliminar el equipo desechado en un punto de recogida designado para el reciclado del equipo eléctrico y electrónico. La recogida y el reciclaje por separado de equipo desechado contribuyen a conservar los recursos naturales y garantizan su reciclaje de forma no nociva para la salud humana y el entorno. Para obtener más información acerca de dónde puedes eliminar el equipo desechado para su reciclado, ponte en contacto con tu oficina de reciclaje local o con el distribuidor al que has comprado el producto.
Advertencia de la Proposición 65
Este producto contiene componentes químicos, por ejemplo plomo, que según advierte el estado de California, pueden causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Lávate las manos después de manipular los componentes.
Advertencia sobre Perclorato
Este producto podría contener una pila de botón de litio. El estado de California requiere la siguiente declaración: “Perclorato: puede requerir manipulación especial. Véase www.dtsc.ca.gov/hazardouswaste/perchlorate.”

EMC (Conformidad electromagnética)

Avid declara que este producto cumple con las siguientes normas de regulación de emisiones e inmunidad:
• Parte 15 de la normativa FCC para Clase A
• EN55103-1 E4
• EN55103-2 E4
• AS/NZS CIPR 22 Clase A
• CISPR 22 Clase A
Conformidad con la Normativa FCC para Estados Unidos
Interferencias de radio y televisión
Este equipo ha superado satisfactoriamente las pruebas de cumplimiento con los límites fijados para dispositivos digitales de Clase A, de acuerdo con la Parte 15 de la normativa FCC.
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Nosotros, Avid, 2001 Junipero Serra Boulevard Daly City, CA 94014-3886, USA 650-731-6300 declaramos bajo nuestra única responsabilidad que los productos GSR10, GSR12 y GSR18 cumplen con las especificaciones definidas en la Parte 15 de la normativa FCC. Su uso está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no puede causar interferencias nocivas; y (2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluso aquellas que puedan afectar al funcionamiento del mismo.
Cumplimiento de la legislación en Australia
Aviso sobre Reciclaje
Cumplimiento de la legislación en Canadá
Este aparato digital Clase A cumple con la norma canadiense ICES-003
Cumplimiento CE
(EMC y seguridad)
Avid está autorizada para aplicar la marca CE (Conformité Europénne) en los equipos correspondientes, mediante la cual se declara la conformidad con la Directiva EMC 2004/108/EC y la Directiva de Bajo Voltaje 2006/95/EC.
Apéndice B: Información de Conformidad 17

Conformidad con la Normativa de Seguridad

Declaración de Seguridad
Este equipo ha sido probado y cumple con la certificación de seguridad para EE. UU. y Canadá conforme con las especificaciones de las normas UL: UL60065 7º /IEC 60065 7º y, en Canadá, CAN/CSA C22.2 60065:03. Avid Inc. tiene autorización para utilizar la marca UL o CUL pertinente en sus equipos.
Advertencia
Instrucciones de Seguridad Importantes
1) Lee estas instrucciones.
2) Guarda estas instrucciones.
3) Presta atención a todas las advertencias.
4) Sigue todas las instrucciones.
5) No utilices estos equipos cerca del agua.
6) Límpialos únicamente con un paño seco.
7) No bloquees ningún orificio de ventilación. Realiza la instalación de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instales el dispositivo cerca de radiadores, acumuladores de calor, cocinas u otros aparatos (incluidos amplificadores) que generen calor.
9) Utiliza siempre los enchufes polarizados o con toma de tierra suministrados para tu seguridad. Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra. Un enchufe con toma de tierra tiene dos clavijas y una patilla de conexión a tierra. El objetivo de la clavija ancha o de la tercera patilla es proteger tu seguridad. Si el enchufe suministrado no encaja en la toma de corriente, consulta a un electricista para que cambie la toma de corriente.
10) Evita pisar o apretar los cables eléctricos particularmente en enchufes, tomas de corriente y en el punto de salida de los equipos.
11) Utiliza únicamente las conexiones y los accesorios especificados por el fabricante.
12) Para productos no montados en rack: se deben utilizar únicamente con un soporte, base, mesa, o trípode especificado por el fabricante o incluido con el equipo. Si utilizas un soporte desplazable, ten cuidado al moverlo con el equipo encima para evitar que se caiga y produzca daños.
13) Desenchufa el equipo durante tormentas eléctricas o cuando no vayas a usarlo durante un periodo de tiempo prolongado.
14) Para cuestiones de reparación y mantenimiento, consulta al personal técnico cualificado. Se requiere un servicio de reparación cuando el equipo se ha dañado de cualquier modo; por ejemplo, si el cable de alimentación o enchufe está dañado, se ha derramado líquido o un objeto ha caído sobre el equipo, el equipo ha estado expuesto a la lluvia o a condiciones húmedas, no funciona con normalidad o se ha caído.
15) En el caso de los productos que se conectan a red eléctrica: Los equipos no se deben exponer a goteos o salpicaduras; tampoco se deben apoyar sobre el equipo objetos que contengan líquidos (como jarrones).
Advertencia Para evitar el riesgo de fuego o electroshock, no expongas este equipo a la lluvia ni a la humedad.
16) Para productos con pila de litio: PRECAUCIÓN Si la pila se reemplaza de manera incorrecta, existe peligro de explosión. Reemplázala únicamente por pilas de tipo equivalente.
17) El interruptor de alimentación principal se encuentra en la parte posterior de los monitores GSR. Debe permanecer accesible después de instalar el dispositivo.
18) El equipo se debe utilizar a una temperatura ambiente máxima de 40 °C.
Seguridad PSE en Japón
Guía de monitores GSR18
Avid
5795 Martin Road Irwindale, CA 91706-6211 EE.UU.
Soporte Técnico (EE.UU.)
Vi sit a el Cen tro d e So por te O nli ne en www.avid.com/support.
Información sobre el Producto
Para más información sobre el producto y la empresa, visita nuestra web: www.avid.com.
Loading...