
Virtual String Machine 1
Primeros pasos con VSM
Felicidades por la compra del instrumento virtual GForce Virtual String Machine. El
CD incluye un manual de instrucciones en PDF. Nuestro consejo es que lo utilice
como fuente de referencia principal de VSM, ya que contiene información práctica
que le ayudará a comprender la completa funcionalidad del instrumento. Además,
también incluye información histórica que detalla el desarrollo de las máquinas de
cuerdas usadas en la producción de VSM.
Instalación de VSM
El DVD master incluye varias versiones de VSM. El instalador de VSM permite
instalar TODAS las versiones a partir de un solo instalador; uno para Mac y otro
para PC.
Inserte el VSM Master DVD en su unidad de DVD, seleccione el instalador VSM
apropiado para su computadora (PC o Mac) e instale los formatos de instrumentos
que desee.
MUY IMPORTANTE: Cuando haya acabado, debe copiar
manualmente el archivo ‘Resources.cpt2’ a una ubicación apropiada.
Se recomiendan las ubicaciones siguientes:
▸ Versión PC: C:/Program Files/GForce/String Machine
▸ Mac: HD/Library/Application Support/GForce/String Machine
El archivo ‘Resources.cpt2’ pesa 2,5 GB; si lo prefiere, puede
colocarlo en otra ubicación, como una unidad de almacenamiento de
muestras o audio dedicado.
La primera vez que abra VSM, se le pedirá que localice el
archivo Resources.cpt2 y que introduzca el código de registro
EXACTAMENTE igual a como está escrito en la parte interna de la
tapa de la “Guía de inicio rápida.”
Registro
▸ Por favor, dedique algún tiempo para registrar su VSM en línea en: www.
gforcesoftware.com
▸ Es necesario estar registrado para recibir soporte técnico prioritario y las
actualizaciones más recientes
Español

2 Virtual String Machine
Ubicaciones de instalación en Mac
▸ Instrumento autónomo: Mac HD/Applications
▸ Instrumento Audio Unit: Mac HD/Library/Audio/Plug-Ins/Components
▸ Instrumento VST: Mac HD/Library/Audio/Plug-Ins
▸ Instrumento RTAS: Mac HD/Library/Application Support/Digidesign/Plug-ins
▸ Patches de usuario: User/Library/Application Support/GForce/String
Machine/Patches
Ubicaciones de instalación en PC
▸ Instrumento autónomo: C:/Program Files/GForce/String Machine
▸ Instrumento VST: C:/Program Files/Vstplugins/String Machine
▸ Instrumento RTAS: C:/Program Files/Common Files/Digidesign/ DAE/PlugIn
▸ Patches de usuario: C:/My Documents/GForce/String Machine/Patches
Trucos y consejos para VSM
Hemos pasado mucho tiempo adquiriendo, grabando y repitiendo tantas muestras
de máquinas de cuerdas como hemos podido. Los usuarios que ya nos conocen
saben de nuestro gusto por lo esotérico y raro, y este producto no es una excepción.
En instrumentos como Freeman String Symphonizer, nos encanta el hecho de que
cada nota suene de manera ligeramente distinta, y con dos osciladores por nota la
diferencia puede resultar bastante pronunciada. Por ejemplo, el brillo de cada DO
en la octava, comparado con el resto de notas, conduce a un tipo de tonalidad que
le diferencia del resto de instrumentos similares dentro de su género. El hecho de
encontrar variaciones entre las distintas notas en muchos instrumentos, agregando
así distinción al carácter general, no es casualidad.
Para resaltar esta característica aún más, en algunos instrumentos hemos
conservado la porción de ataque de cada nota, ya que pensamos que es un factor
fundamental para capturar la esencia del instrumento. Esto significa que cuando
aplique a la envolvente un tiempo de ataque cero, todavía quedará un cierto grado
de pendiente. En otros instrumentos esto no era tan importante, y su ataque será
más pronunciado cuando el ajuste de las envolventes sea el mismo.
De hecho, a lo largo del proceso hemos descubierto algunos principios que le
ayudarán a sacar el máximo provecho de su VSM.
Cuando utilice sonidos que ya llevan incluidos conjuntos o chorus, présteles
especial atención.
Asimismo, intente no aplicar una modulación excesiva. Verdaderamente, no es
recomendable usar grandes cantidades de conjuntos y phaser simultáneamente.
Hay una buena razón que explica porqué las máquinas de cuerda rara vez presentan
ambos efectos al mismo tiempo.

Virtual String Machine 3
Por último, quizá haya alguien que se sorprenda tras la inclusión de OB8, Xpander e
incluso los sonidos de cuerda de Polymoog. Pero se trata de homólogos excelentes
para algunos de los sonidos de máquina de cuerda más delicados, y su utilización
conjunta puede conducir a resultados increíbles.
Obviamente, todas las normas están hechas para ser infringidas, de ahí que
llamemos a estos principios consejos o trucos.
Requisitos del sistema
Requisitos mínimos del sistema (PC)
▸ Intel Pentium IV 1GHz con 512MB RAM
▸ 5GB de espacio en disco duro
▸ Windows XP SP2, Vista Home Premium o superior
▸ Aplicación huésped compatible con VST 2.0 o RTAS para su funcionamiento
como plug-in
▸ Tarjeta de sonido compatible con ASIO (funcionamiento autónomo)
Requisitos mínimos del sistema (Mac)
▸ 1.25 GHz PowerMac G4
▸ 512MB de RAM
▸ 5 GB de espacio en disco duro
▸ Mac OS X 10.4 (Tiger)
▸ Aplicación huésped compatible con VST 2.0, RTAS o Audio Unit para su
funcionamiento como plug-in
▸ Audio Units - Mac OS X : Para uso con Logic Audio, Ableton Live,
GarageBand, Digital Performer y cualquier aplicación compatible con AU
Español