M-audio EX66 User Manual [es]

Monitores audio activos
Manual de usuario
Español
EX66 • Manual de usuario

Introducción

Felicidades por la compra de los monitores de referencia EX66 de M-Audio. Ingenieros de grabación y productores musicales de todo el mundo confían en los monitores de referencia M-Audio para conseguir la máxima precisión en sus mezclas. Los monitores activos de la gama EX de M-Audio avalan esta reputación en tanto que pueden ser considerados como una solución profesional para las aplicaciones más exigentes. Fabricados según las normas sonoras más estrictas, los nuevos monitores EX66 responden a las necesidades de los profesionales más exigentes. Además, su configuración “midwoofer-tweeter-midwoofer” (MTM) es especialmente adecuada para la monitorización multicanal, así como para descartar las primeras reflexiones verticales.

Contenido del embalaje

Dentro del embalaje encontrará:
< Un monitor activo EX66
< Un gráfico de respuesta en frecuencia
< Un cable de alimentación CA extraíble
< Un CD de audio con señales de calibración
< Este manual

Prestaciones de los EX66

Español
¿Sabía usted...?
...que esta resistente caja puede ser utilizada como estuche de transporte para su monitor EX66? Hemos diseñado el embalaje para que pueda transportar cómodamente su monitor EX66 desde casa al estudio o viceversa. Por tanto, no se deshaga de la caja...
Figura 1: Vista frontal del EX66
Figura 2: Vista del panel posterior del EX66
1
¿Qué hay de nuevo en los

dos woofers plateados?
El EX66 utiliza una configuración vertical midwoofer-tweeter­midwoofer (MTM) para proporcionar un patrón de radiación de sonido extraordinariamente versátil (grados del arco de la onda sonora, horizontal y verticalmente.) Considere la siguiente situación: los monitores convencionales de 2 vías en una configuración estéreo requieren que la escucha óptima (sweet spot) se realice en un espacio bastante reducido (el vértice del triángulo isósceles que forma el oyente con los monitores). Por contra, una configuración estéreo de monitores EX66 proporciona un sweet spot amplio, creando una imagen estéreo adecuada incluso si el oyente no se encuentra en una posición equidistante de los dos monitores. En consecuencia, más cantidad de oyentes se pueden beneficiar del detalle y precisión de los EX66 sin necesidad de disputarse la posición más óptima.
Además, nuestra configuración MTM no sólo proporciona un sweet spot horizontal amplio, sino que limita la difusión vertical del sonido a un patrón cardioide. Gracias a ello se minimizan las reflexiones en las mesas de mezclas y se mejora la inteligibilidad del sonido. (Debido a que los monitores de campo cercano se suelen colocar encima de las mesas de mezclas, existe un problema persistente de primeras reflexiones en la superficie de las mesas que puede difuminar detalles sonoros. La característica de rechazo en el eje vertical del EX66 reduce en gran medida este problema).
Puerto Bass-Reflex
Muchos gabinetes de monitores utilizan una abertura de ventilación (o puerto) para formar un resonador de Helmholtz y mejorar la respuesta de graves. Sin embargo, en algunos monitores estas aberturas provocan un audible ruido de fricción causado por la entrada y salida de aire de la caja (lo cual no ocurre con estos monitores.) Nuestros ingenieros han desarrollado un puerto trasero con doble refuerzo para minimizar las vibraciones generadas normalmente por las señales de baja frecuencia. Este exclusivo diseño es extremadamente eficiente en sus características de transferencia de aire y no emite prácticamente ningún ruido.

El gabinete

El gabinete de los monitores EX66 juega un papel tan importante como el de cualquier otro componente en el modelado de la respuesta sonora global. Con el fin de ofrecer un rendimiento más estable, el gabinete está fabricado a base de MDF de alta densidad e incorpora un exclusivo refuerzo interno diseñado para absorber las vibraciones y amortiguar el movimiento en condiciones de operación extremas. Además, nuestra guía de frecuencias de diseño propio, situada en el panel frontal, minimiza la difracción y mejora la imagen estéreo.

Procesamiento digital de la señal

Todos los sistemas mecánicos y eléctricos son propensos a vibrar (o resonar) a ciertas frecuencias al ser excitados por fuerzas externas. En el caso de los gabinetes de monitores, las resonancias pueden constituir un problema insidioso, ya que colorean el timbre de la música. El mecanismo humano del oído/cerebro es capaz de percibir resonancias extremadamente sutiles, y es gracias a este fenómeno que los oyentes críticos pueden distinguir fácilmente entre unos monitores excepcionales y otros mediocres. En M-Audio, hemos decidido resolver el problema de las resonancias de los gabinetes mediante una solución novedosa pero sumamente eficaz.
¿Sabía que...?
...el material híbrido compuesto es capaz de soportar temperaturas extremas, humedad, sal y luz solar? El material con el que fabricamos los conos de la serie EX se asemeja al que ha sido empleado por los científicos de la NASA en los escudos de calor para los transbordadores espaciales.

Otras características destacables

Tweeter de titanio

Hemos hablado de algunos detalles de los woofers, pero los drivers de alta frecuencia son igualmente importantes. El sonido de nuestro tweeter de 1” es tan estilizado como su aspecto. El titanio es conocido en la industria aeroespacial por su alta relación entre fuerza de tensión y peso y también por su resistencia a la corrosión. Hemos construido nuestros tweeters de titanio para crear un pistón rígido a la vez que sensible, que desplaza los modos de resonancia naturales muy por encima de los 20kHz, permitiendo de esta manera a los tweeters reproducir cualquier matiz musical con la mayor fidelidad y sin difuminar energía de las altas frecuencias. Hemos diseñado y ajustado estos tweeters para que suenen nítidos y transparentes, sin la aspereza comúnmente asociada a los drivers de alta frecuencia rígidos. El resultado es un complemento natural a los drivers de baja frecuencia, que ofrecen una reproducción discreta y coherente sobre todo el espectro audible.
Los monitores EX66 incorporan una sofisticada tecnología de procesamiento digital de señal (DSP) para optimizar la caja del monitor con una precisión excepcional. El EX66 elimina todas las resonancias del gabinete mediante el uso de filtros IIR (respuesta a impulso infinita) en su procesador incorporado. Asimismo, también aplica DSP para alcanzar su crossover Linkwitz-Riley de 4o orden, sumamente plano y preciso.
Eficiencia biamplificada
Los monitores EX66 utilizan dos amplificadores PWM con una potencia de 100 vatios para alimentar por separado la combinación de woofers de 4 ohmios y el tweeter de 4 ohmios en una estructura biamplificada de máxima calidad. La distorsión ultra baja a 200 vatios por canal es la clave que confirma a los monitores EX66 como unos monitores activos de primerísima línea.

Conectividad versátil

Para proporcionar la máxima flexibilidad en las conexiones, hemos incluido entradas analógicas balanceadas XLR y TRS impedancia (20 kΩ) 110 Ω
y de 75 Ω (S/PDIF) �. Las entradas digitales detectan
automáticamente la resolución en bits y la frecuencia de muestreo de la señal entrante, y se pueden sincronizar, ofreciendo las especificaciones de jitter más bajas de la industria, a relojes externos de hasta 192 Khz. y resolución de 24 bits.
, y entradas digitales AES/EBU (AES3) de
de alta
2
Configuración de los
monitores EX66
Si sólo se trata de unos monitores, no puede ser muy complicado, ¿verdad? Pero dependiendo de su experiencia con monitores de configuración vertical, puede que no sea tan sencillo. La siguiente sección puede aportarle información útil para obtener la mejor respuesta acústica de su configuración de monitorización con los EX66.
¡ATENCIÓN! ¡No toque los conos de los monitores! Los woofers pero sensibles, por lo que es fácil dañarlos si los aprieta un poco con los dedos. Una vez dañados, es prácticamente imposible repararlos, y es probable que tenga que cambiarlos. El bafle frontal incluye una protección en el tweeter para reducir la probabilidad de daño accidental; sin embargo, debe ser cuidadoso.
Importante Los monitores EX66 disponen de una fuente de alimentación interna que puede operar con corriente alterna de 100V a 50/60Hz, 115V a 50/60Hz y 240V a 50/60Hz, lo cual permite usar los monitores en cualquier lugar del mundo. En primer lugar, asegúrese de que el conmutador de selector de voltaje correcta para su corriente eléctrica. (El voltaje activo es el que aparece en la posición de las 6 en punto. Si es necesario, utilice un destornillador para girar el conmutador hasta la posición adecuada).
y tweeter están fabricados con materiales rígidos
 de la parte trasera del gabinete está en la posición
EX66 • Manual de usuario
Importante - El funcionamiento óptimo del EX66 se da en posición vertical. Si coloca el monitor horizontalmente, perderá muchas de las ventajas del diseño MTM y se deteriorará la imagen del sonido.
Español
Figura 3: Orientación vertical—BIEN
Antes de conectar y poner en marcha sus monitores, le recomendamos que estudie el emplazamiento de los mismos.

Emplazamiento de monitores

Direccionalidad y respuesta de la sala

El tema del emplazamiento de monitores es sorprendentemente amplio, y sobre él ha habido y hay una investigación y todo un debate. En vez de embarcarnos en una discusión detallada de las funciones de transferencia electroacústicas, de la psicoacústica del tiempo de reverberación, de los patrones de radiación y difusión, de las reflexiones de una sala, etc., será mejor cubrir una serie de aspectos básicos para ayudarle a obtener el mejor sonido de sus monitores EX66.
Como es probable que ya sepa, el sonido de un monitor se ve afectado por las reflexiones que se originan en la sala donde están ubicados. Algunas de las frecuencias emitidas se ven reforzadas y otras eliminadas, por lo que el resultado afecta al carácter global del sonido. En cualquier caso, el resultado final se debe a una mezcla del sonido directo y el reflejado. El sonido directo llega a sus oídos en línea recta desde los diafragmas de los monitores, mientras que el reflejado puede rebotar en cualquier superficie dura y alcanzar el oído después de que lo haya hecho el sonido directo. En general, el sonido directo de los monitores proporciona la imagen, mientras que el reflejado contribuye principalmente a la tonalidad y timbre de los monitores (riqueza, delgadez,etc.). Cualquier superficie límite (pared trasera, lateral, techo, etc.) puede causar una reflexión, por lo que debería tenerlas en cuenta al situar los monitores. Para complicar las cosas, existen las llamadas "primeras" reflexiones (en las que el sonido rebota en superficies cercanas, en vez de hacerlo en superficies lejanas). Estas primeras reflexiones tienden a difuminar la imagen debido a que llegan a nuestros oídos muy poco tiempo después de que lo haga el sonido directo. Se consideran primeras reflexiones aquéllas que suceden en los primeros 100 milisegundos, aproximadamente.
Figura 4: Orientación horizontal —MAL

Consideraciones generales

Al decidir dónde colocar los monitores EX66, el objetivo es excitar las mínimas ondas estacionarias posibles. La manera concreta de hacerlo depende de la geometría y configuración de su entorno de escucha. He aquí algunos reglas generales para empezar:
(1) Cuanto más lejos coloque los monitores EX66 de
superficies reflectantes horizontales (como paredes laterales sin tratamiento acústico), mejor.
(2) Intente conseguir simetría en la sala. Si el monitor
izquierdo está a 1,5 metros de la pared trasera y a 2 metros de la pared lateral, coloque el monitor derecho en la misma posición (siempre que sea posible), para que los dos monitores tengan un entorno acústico similar.
(3) Recomendamos situar los monitores EX66 a una distancia
diferente de la pared trasera y de las laterales. En otras palabras, si sus EX66 están a 0,5 metros de la pared trasera, asegúrese de que no están a 0,5 metros de las paredes laterales.
(4) Como ya se ha comentado anteriormente, los EX66
tienen un puerto bass-reflex trasero. Para minimizar obstrucciones en el flujo de aire, le recomendamos dejar al menos 150 mm de espacio entre la pared trasera y el monitor.
Asimismo, recuerde que debido al estrecho patrón cardioide de radiación vertical de los EX66, es importante situar los monitores de manera que los tweeters estén a la misma altura que sus oídos.
 situado en el panel
3
Figura 5: Altura de escucha óptima
Finalmente, gracias al amplio patrón de radiación horizontal de los EX66, no es necesario 'inclinar' los monitores. Para obtener la relación adecuada entre el centro y la amplitud lateral, es mejor que los monitores apunten recto hacia delante, en vez de girarlos hacia el oyente.
Figura 6: Alineación sencilla, sin 'inclinación'—Correcto
Entrada XLR
(20 kΩ) Patilla 1 tierra (masa)
Patilla 2 señal positiva (+), también llamada
“hot”
Patilla 3 señal negativa (–), también llamada
“cold”
Entrada TRS (6,35 mm)*
(20 kΩ) TIP (punta) señal positiva (+), también llamada
“hot”
RING (anillo) señal negativa (–) , también llamada
“cold”
SLEEVE (pantalla) tierra (masa)
Para un sonido limpio (sin interferencias), le recomendamos que use líneas balanceadas (diferenciales) siempre que sea posible.
* La conexión no balanceada puede realizarse con dos o con tres conductores (TS y TRS, respectivamente). Si utiliza un conector TS de dos conductores, la señal de entrada negativa se conecta automáticamente a la masa, mientras que si emplea un conector TRS de tres conductores soldado en modo no balanceado tendrá la opción de dejar el polo negativo abierto o conectarlo a la masa. Si utiliza una línea no balanceada, es aconsejable conectar a la masa la entrada negativa no utilizada. Para ello basta con unir el anillo y la pantalla del conector TRS.
Las entradas XLR y TRS de 6,35 mm se suman entre sí, por lo que puede utilizar ambas entradas al mismo tiempo.
Figura 7: alineación en ángulo con 'inclinación'—No
recomendada
Le invitamos a que experimente con distintos emplazamientos hasta alcanzar el resultado deseado. Una serie de pruebas le ayudarán a comprender mejor la respuesta de los monitores EX66 al entorno en el que se encuentran.

Conexiones y ajustes del panel posterior

Ahora ya puede conectar sus monitores EX66. Vamos a darle algunas pautas para conectar la señal de audio y realizar ajustes (en caso de que fuera necesario) a la respuesta en frecuencia de los EX66, con el fin de que estos puedan adaptarse a su emplazamiento y al entorno espacial. Le invitamos a que siga los siguientes pasos, y en el orden descrito:

1) Conexión de la señal de audio

Para su comodidad y con el fin de que la flexibilidad sea máxima, hemos incluido varios tipos de entradas.
< Entradas analógicas
Si está usando una fuente analógica, coloque el conmutador Input Select los conectores XLR y TRS aceptan señales balanceadas y no balanceadas, y que sus conexiones cumplen las normas AES/IEC:
 en la posición “analog.” Tenga en cuenta que
Importante - Si utiliza un conector XLR, asegúrese de introducirlo en la entrada“XLR”
, sección “Analog”, del panel posterior del EX66 y NO en la entrada AES/EBU. En condiciones de poca luz, ambos conectores pueden parecer iguales e incluso algunos de nuestros beta-testers se han confundido en alguna ocasión.
< Entradas digitales
El EX66 contiene entradas digitales de alta calidad que detectan de forma automática la profundidad de bits y la frecuencia de muestreo del flujo de bits entrante. El circuito acepta señales de 16 o 24 bits y el loop de fase fija (PLL) integrado permite un loop a una frecuencia de muestreo entre 32kHz y 216kHz. El EX66 incluye un pass-through de flujo de bits digital (S/PDIF Out
) para que pueda asignar la reproducción de la señal derecha
o izquierda a cada monitor.
Si está usando una fuente digital con una interfaz AES/EBU (AES3), puede introducirla directamente en la entrada AES/EBU parte posterior de uno de los monitores EX66. Debe colocar el conmutador Input Select o S/PDIF R (derecha), dependiendo de si el monitor reproduce la mitad izquierda o derecha del flujo de bits. A continuación, utilice un cable S/PDIF 75 Ω de alta calidad para conectar la salida S/PDIF Out segundo monitor EX66, y compruebe que el conmutador Input Select  está correctamente ajustado en ese monitor.
 en la posición S/PDIF L (izquierda)
de ese monitor a la entrada S/PDIF In del
en la
Importante - Evite conectar accidentalmente la señal AES/ EBU en la entrada analógica XLR; si lo hace, el resultado no será de su agrado.
4
Figura 8: Conexiones digitales usando la interfaz





AES/EBU (AES3)
Si está usando una fuente digital con una interfaz S/PDIF, puede introducirla directamente en la entrada S/PDIF
situada en la
parte posterior de uno de sus monitores EX66 utilizando un cable S/PDIF 75 Ω de alta calidad. Debe colocar el conmutador Input Select  en la posición S/PDIF L (izquierda) o S/PDIF R (derecha), dependiendo de si el monitor reproduce la mitad izquierda o derecha del flujo de bits. A continuación, utilice un cable S/PDIF 75 Ω de alta calidad para conectar la salida S/PDIF Out
de
ese monitor a la entrada S/PDIF In del segundo monitor EX66, y compruebe que el conmutador Input Select
 está correctamente
ajustado en ese monitor.
EX66 • Manual de usuario
Figura 10: Conmutador Voltage Selector (Nota: el uso de
un valor de tensión inapropiado podría provocar situaciones
peligrosas y/o daños en los componentes del monitor que no
están cubiertos por la garantía.)
1) Conecte el cable de alimentación suministrado al conector IEC .
2) Conecte el otro extremo del cable en una toma con conexión a tierra, configurado para que coincida con el conmutador de tensión Voltage Selector
3) Baje completamente el control devolumen
4) Coloque el conmutador de encendido Los indicadores azules del panel frontal de los EX66 se iluminarán �.
5) Con el conmutador de volumen comience a reproducir la señal de audio a un nivel normal y, a continuación, suba el volumen de forma gradual.
Importante - Cuando vaya a apagar su equipo, es aconsejable apagar los monitores EX66 en primer lugar con el fin de evitar la aparición de picos altos de volumen. De lo contrario, estos se producirán cada vez que apague la consola de mezclas, la computadora o la tarjeta de sonido. Paralelamente, es aconsejable que siempre ponga en marcha los monitores EX66 en último lugar para prevenir la aparición de picos altos de volumen generados por la puesta en marcha del resto de dispositivos.
.
.
en posición On.
en posición cerrada,
Español
Figura 9: Conexiones digitales usando la interfaz S/PDIF

2) Puesta en marcha de los EX66

Como ya mencionamos previamente, asegúrese de que el conmutador Voltage Selector la parte posterior de los EX66 está en la posición correcta para su corriente eléctrica. Si es necesario, utilice un destornillador para girar el conmutador hasta la posición adecuada El voltaje activo es el que aparece en la posición de las 6 en punto.
(selector de voltaje) situadoen
3) Configuración del conmutador Acoustic Space
Ya le hemos dado algunos consejos de cómo emplazar óptimamente sus monitores EX66. Dependiendo de cómo y dónde los haya colocado, es posible que también desee ajustar el espacio acústico mediante el conmutador de tres posiciones Acoustic Space �.
< FULL (completo): Se conoce como "full space" el
escenario en el que los monitores EX66 se montan sobre unos soportes altos (0,5m a 1,2m), lejos de las paredes y de las esquinas. (Matemáticamente, esta situación se asemeja al efecto de una fuente única operando al aire libre y emitiendo un patrón de radiación acústico omnidireccional.) En esta situación, es preferible colocar el conmutador Acoustic Space en la posición Full, lo cual proporciona una respuesta en frecuencia de campo cercano lo más plana posible.
< HALF (mitad): Se conoce como "half space" el escenario
en el que los monitores EX66 se montan sobre unos soportes situados junto a las paredes, o sobre el medidor de su consola en el centro de la sala. (Matemáticamente, esta situación se asemeja al efecto de una fuente única operando contra un bafle infinito, irradiando una presión acústica dos veces mayor que la del escenario "full space".) En esta situación, es preferible colocar el conmutador Acoustic Space posición Half, lo cual activa un filtro para reducir la salida de las frecuencias bajas en 2dB y compensar así el refuerzo de bajos.
en la
5

< QTR (cuarto): Se conoce como "quarter space" el
escenario en el que los monitores EX66 se montan sobre unos soportes situados en una esquina, o sobre el medidor de su consola apoyada en la pared, o en estantes apoyados sobre la pared. (Matemáticamente, la potencia acústica es equivalente a la del escenario "full space" multiplicada por cuatro, o la del escenario "half space" multiplicada por dos.) En esta situación, recomendamos colocar el conmutador Acoustic Space para reducir la salida de las frecuencias bajas en 4dB y atenuar así el refuerzo de la energía acústica de baja frecuencia.
en la posición Qtr, lo cual activa un filtro
¿Sabía usted...?
Le recomendamos que haga pasar una señal de ruido rosa estéreo a través de sus monitores EX66 y que mida la salida de cada monitor usando un aparato de medición de nivel (usando un filtro ponderado C). Esto le proporcionará un criterio objetivo de cómo ajustar los niveles. Por otro lado, si sabe que cada monitor EX66 está dentro del mismo entorno acústico (considerando las distancias relativas a las superficies de reflexión), puede subir el control de volumen al máximo en cada monitor y confiar en que los niveles se correspondan estrechamente.
A propósito, y por si le ha surgido la duda, conviene saber que el control de volumen ajusta el nivel en el entorno analógico (antes de que se realice la conversión numérica), por lo que el rango dinámico digital queda sin modificar.

5) Ajustes de agudos

El conmutador High Freq  permite recrear los monitores EX66 con un sonido más "brillante" o más "oscuro" dependiendo de cuales sean sus preferencias. Técnicamente hablando, el conmutador dispone de tres posiciones para activar un circuito de ganancia/atenuación en el canal del tweeter de (+2dB, flat, ­2dB). Ofrece una enfatización o corte de 2dB empezando en el punto de crossover de 2,56kHz, concepto similar al de la función de ajuste de las frecuencias altas encontrado en los monitores clásicos BBC.
Recomendamos comenzar colocando el ajuste High Freq en la posición “flat” (o 0dB) ya que este ajuste proporciona la respuesta más natural (basándonos en que el resto de condiciones sean similares). Si está monitorizando un material que requiere de una especial atención a las frecuencias altas, como suele ocurrir al realizar arreglos en la música orquestal, es aconsejable experimentar con la posición +2dB del conmutador High Freq. Si está mezclando una película de Hollywood, es más aconsejable utilizar un ajuste de -2dB (a menos que quiera hacer sangrar sus oídos).

4) Ajuste del nivel de volumen

El EX66 dispone de un control de volumen calibrado  (que es en realidad un atenuador de la señal de entrada). Para su comodidad, hemos marcado un nivel de referencia de "0": se trata del ajuste en el que una señal de entrada de ruido rosa de ­10dBV produce 90dB SPL (ponderado C) a 1 metro del monitor frontal. Si alimenta los EX66 con una señal más fuerte (por ejemplo, un nivel de +4 dBu), quizás sea conveniente bajar el control de volumen (hasta un valor cercano a -13).
Tenga en cuenta que si su configuración de monitorización es demasiado brillante, sus mezclas pueden acabar sonando muy apagadas en otros lugares, y viceversa. En caso de duda, utilice el ajuste plano ("flat") que es el ajuste "más correcto".

6) Enfatización de medios

El conmutador Mid-Range �� ofrece una enfatización de 2dB low-Q (ancho de banda amplio) centrado en el intervalo 1kHz a 2kHz. Como resultado, la imagen es llevada un poco hacia adelante y puede ser útil para examinar los detalles tímbricos de los instrumentos solistas. Comience dejando este conmutador en la posición plana o “flat” (sin modificar), pero siéntase libre de experimentar con otros ajustes y disfrutar de los resultados que más le convengan.

7) Conmutador Low Cutoff

El conmutador Low Cutoff filtro cortabajos de sus EX66. Se trata de un filtro pasa alto con una alineación Butterworth de 6o orden (36dB/octava); ahora puede ajustar la frecuencia de esquina a 37Hz, 80Hz o 100Hz. Recomendamos comenzar con el filtro totalmente abierto (ajuste 37Hz) e ir aumentando la frecuencia de corte según necesite proteger los woofers en las frecuencias bajas (es decir, para evitar los problemas que surgen cuando las bobinas golpean la placa de fondo).
permite ajustar la respuesta del
6

Circuitos de protección

EX66 • Manual de usuario
Con el fin de proteger los EX66 de posibles daños, hemos integrado algunos mecanismos de protección.

Protección contra la sobrecarga

Los EX66 pueden reaccionar ante dos tipos de problemas eléctricos: “exceso de corriente” y “exceso de voltaje.” En el primer caso, cuando el sistema recibe una sobrecarga próxima al límite superior del rango del pistón del driver, la forma de onda de la señal de salida se satura levemente (a 11 amps) para proteger los drivers. Hemos tomado medidas de precaución adicionales para proteger los drivers: usando la alineación de 6o orden (mencionada previamente) con un filtro pasa alto de 2o orden (este limita la excursión excesiva a las bajas frecuencias, las cuales podrían de otro modo causar un choque de la bobina móvil con la placa posterior del driver.) En una situación de exceso de voltaje (en donde la alimentación del monitor sobrepasa los límites seguros), los EX66 activan de forma automática un circuito que silencia la salida e impide el paso de corriente hasta que se haya remediado la anomalía.

Protección térmica

¿Ha observado alguna vez que la mayoría de amplificadores de potencia utilizan grandes disipadores térmicos? Estos son necesarios porque los amplificadores de potencia tradicionales generan una gran cantidad de energía térmica que ha de ser disipada de los transistores de salida. Aunque es verdad que todos los amplificadores generan y disipan energía calorífica, nuestra arquitectura PWM es particularmente eficiente, y apenas desecha energía, por lo que los EX66 producen cantidades relativamente pequeñas de calor. No obstante, hemos tomado precauciones para prevenir la posibilidad [remota] de que se produzca un sobrecalentamiento. Si el amplificador de potencia se calienta demasiado, el circuito de sobrecalentamiento interrumpe la salida para permitir que el calor se disipe hasta normalizar el nivel. Una vez normalizado, los EX66 comenzarán a sonar de nuevo. Si sus EX66 se sobrecalientan y activan el circuito de protección térmica, probablemente sea necesario que examine el emplazamiento de los monitores y compruebe que no hay nada obstruyendo la circulación de aire alrededor del gabinete.

Blindaje magnético/vídeo

Muchos de nuestros clientes son músicos informatizados o compositores de bandas sonoras para cine/tv por lo que todos nuestros monitores de audio han sido diseñados para su uso con los monitores de vídeo tradicionales (contienen tubos catódicos). Si bien es cierto que los EX66 contienen estructuras magnéticas de tamaño considerable, al estar blindadas, los campos que generan no interfieren con los monitores de vídeo adyacentes.

Proteja sus oídos

Como músico, compositor o ingeniero de sonido, el oído es uno de sus bienes más preciados. Por ello, nos es grato informarle de cómo puede proteger sus oídos cuando los niveles de presión sonora (SPL) son elevados, lo cual puede desembocar en pérdida de facultades auditivas. Es interesante resaltar que aunque la pérdida de oído es una enfermedad bastante común, suele ser ignorada porque no hay efectos visibles ni dolor, y a menudo evoluciona muy lentamente. No obstante, estamos convencidos de la necesidad primordial de proteger sus oídos dado que se trata de una facultad esencial para la comunicación, la socialización, la reacción al entorno y, quizás lo que consideramos más importante, el disfrute de la música.
< 90 decibelios: evite la exposición prolongada
(ejemplos: pequeño trío de jazz; piano
fortissimo; silbido de tren a 150 metros)
< 100 decibelios: no permanezca más de 15 minutos
(ejemplos: música orquestal muy alta;
carpintería)
< 110 decibelios: no permanezca más de 1 minuto sin
protección
(ejemplos: primera fila en un concierto de
rock; sierra mecánica)
Si tiene pensado usar regularmente los monitores EX66 a volúmenes elevados, le recomendamos que use de forma periódica un instrumento de medida de nivel sonoro capaz de integrar el nivel sonoro durante un cierto periodo de tiempo en función de las normas vigentes de control sonoro. De este modo, puede asegurar que sus niveles sonoros estén siempre dentro de los límites de seguridad.
¿Sabe qué es...?
...lo que tienen en común Bill Clinton y Ludwig van Beethoven?
Ambos han sufrido pérdida de sus facultades auditivas.
La sordera total de Beethoven fue debido a problemas de su sistema inmunitario y Clinton, a causa de su exposición en el pasado a música a gran volumen. (De adolescente, el Presidente Clinton tocaba el saxofón en una ruidosa banda y ello le provocó la pérdida suave aunque definitiva de facultad auditiva. No obstante, en 1997, se le proporcionó un audífono para que, como él mismo afirmó, pudiera atender los comentarios realizados por los asistentes a sus discursos.
Comentarios finales
En M-Audio hemos sentido el compromiso de crear unos monitores activos para los oyentes que buscan el sonido más puro y transparente. Creemos que un monitor bien diseñado debe ser gratificante y fácil de usar, de forma que su trabajo resulte más cómodo y agradable. Le invitamos a que compare nuestros monitores EX con cualquier otro producto del mercado, y creemos que estará de acuerdo en que son imbatibles en cuanto a naturalidad y calidad de reproducción.
Español
7
8

Apéndice A - Características técnicas

Tipo: monitores de referencia de estudio con arquitectura MTM
Woofer: Dos woofers de 6 pulgadas
Tweeter: tweeter de 1” de titanio con guía de agudos
Respuesta en frecuencia: 37Hz a 22kHz, respuesta acústica de campo cercano
Crossover: 2,56kHz Linkwitz-Riley de 4o orden con alineación máximamente plana
Amplicador de graves: 104 vatios (potencia dinámica IHF a 4 Ω)
Amplicador de agudos: 104 vatios (potencia dinámica IHF a 4 Ω)
THD+N: <0.3% (a 50 vatios, 4 Ω)
Potencia SPL máxima a 1 metro: pico de 109dB (115dB para un par estéreo)
Entradas analógicas: • XLR balanceada (20 kΩ)
• TRS 6,35 mm balanceada (20 kΩ)
Entradas digitales: • S/PDIF – In y Thru (75 Ω)
• AES/EBU (110 Ω)
• PLL incorporado para regeneración del reloj con bajo jitter (<500 ps p-p);
el receptor S/PDIF se puede jar a una señal de reloj entrante de hasta 216kHz
DSP procesamiento a 32 bits
Controles: • Acoustic Space (espacio acústico: completo, mitad, cuarto)
• Mid-Range Boost (amplicación de medios: plana, +2dB)
• Low Cutoff (corte de graves: 37Hz, 80Hz, 100Hz)
Polaridad: la señal positiva conectada a la entrada positiva produce el desplazamiento hacia afuera del cono de graves
Sensibilidad de entrada: -10dBV de ruido rosa en la entrada proporcionan 90dB SPL (ponderación c) a 1 metro; variable usando control
sensibilidad de entrada (volumen)
Protección: interferencias RF, limitación de corriente de salida, sobrecalentamiento, transitorios de encendido/apagado, ltro
subsónico, fusible principal externo
Indicadores: indicador de encendido/apagado en el panel frontal
Alimentación: seleccionable por el usuario para 100V ~50/60Hz, 115V ~50/60Hz y 230V~50/60Hz
Gabinete: MDF pintada de alta eciencia acústica
Dimensiones: • 482,6 mm (alto) x 209,6 mm (ancho) x 241,3 mm (profundidad)
• 19 pulgadas (alto) x 8,25 pulgadas (ancho) x 9,5 pulgadas (profundidad)
Peso: • 11,18 kg/unidad (embalaje no incluido)
• 24,65 libras/unidad (embalaje no incluido)
* Las especicaciones mencionadas están sujetas a modicación sin previo aviso.

Garantía

Condiciones de la garantía
M-Audio garantiza este producto contra defectos de materiales y mano de obra, en condiciones normales de uso y siempre que su propietario sea el comprador original y registrado. Consulte www.m-audio.com/warranty para más información acerca de las condiciones y limitaciones especícas aplicables a su producto.
Registro de la garantía
Gracias por registrar su nuevo producto M-Audio. El registro le proporciona inmediatamente la cobertura de garantía, y ayuda a M-Audio a desarrollar y fabricar productos de la máxima calidad posible. Registre su producto en línea en www.m-audio.com/register para tener la
oportunidad de ganar premios.
M-Audio USA
070516_EX66_UG_ES02
5795 Martin Rd., Irwindale, CA 91706
Technical Support
web: www.m-audio.com/tech
tel (pro products):
tel (consumer products):
fax (shipping): (626) 633-9032
(626) 633-9055
(626) 633-9066
Sales
e-mail: sales@m-audio.com
tel:
fax:
Web
1-866-657-6434
(626) 633-9070
www.m-audio.com
M-Audio U.K.
Floor 6, Gresham House, 53 Clarenden Road, Watford WD17 1LA, United Kingdom
Technical Support
e-mail: support@maudio.co.uk
tel:(Mac support):
tel: (PC support):
+44 (0)1765 650072
+44 (0)1309 671301
Sales
tel: +44 (0)1923 204010
fax: +44 (0)1923 204039
Web
www.maudio.co.uk
M-Audio Germany
Kuhallmand 34, D-74613 Ohringen, Germany
Technical Support
e-mail: support@m-audio.de
tel: +49 (0)7941 - 9870030
fax: +49 (0)7941 98 70070
Sales
e-mail: info@m-audio.de
tel: +49 (0)7941 98 7000
fax: +49 (0)7941 98 70070
Web
www.m-audio.de
M-Audio Canada
1400 St-Jean Baptiste Ave. #150, Quebec City, Quebec G2E 5B7, Canada
Technical Support
e-mail: techcanada@m-audio.com
phone: (418) 872-0444
fax: (418) 872-0034
Sales
e-mail: infocanada@m-audio.com
phone:
fax:
Web
(866) 872-0444
(418) 872-0034
www.m-audio.ca
M-Audio France
Floor 6, Gresham House, 53 Clarenden Road, Watford WD17 1LA, United Kingdom
Renseignements Commerciaux
tel : 0 810 001 105
e-mail : info@m-audio.fr
Assistance Technique
PC : 0 820 000 731
MAC :
0 820 391 191
Assistance Technique
e-mail : support@m-audio.fr
fax : +33 (0)1 72 72 90 52
Site Web
mac@m-audio.fr
www.m-audio.fr
www.m-audio.com
Loading...