LG UU36WC INSTALLATION MANUAL [es]

Page 1
MANUAL DE INSTALACIÓN
AIRE ACONDICIONADO
www.lg.com
Por favor, lea completamente este manual antes de instalar el producto. El trabajo de instalación debe realizarse conforme a los estándares de cableado nacionales por el personal autorizado. Una vez haya leído el manual atentamente, guárdelo para futuras referencias.
Single inverter Traducción de las instrucciones originales Para más información, consulte el CD o el sitio web de LG (www.lg.com).
ESPAÑOL
Page 2
2
CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA
ESPAÑOL
• No enfríe excesivamente los espacios interiores. Puede ser nocivo para su salud y consumirá más electricidad.
• Evite el paso de la luz solar con persianas o cortinas cuando esté utilizando el aire acondicionado.
• Mantenga las puertas y ventanas bien cerradas mientras tenga en funcionamiento el aire acondi­cionado.
• Ajuste la dirección del flujo de aire vertical u horizontalmente para que circule el aire en el interior.
• Aumente la velocidad del ventilador para enfriar o calentar el aire interior con rapidez y en periodo corto de tiempo.
• Abra las ventanas con regularidad para ventilar, porque la calidad del aire interior puede deteriorar­se si se utiliza el aire acondicionado durante muchas horas.
• Limpie el filtro del aire cada dos semanas. El polvo y las impurezas acumulados en el filtro de aire pueden bloquear el flujo de aire o debilitar las funciones de refrigeración / deshumidificación.
Como referencia
Grape el justificante de compra en esta página, en el caso de necesitarlo para probar la fecha de la compra o a efectos de garantía. Escriba aquí el número de modelo y el número de serie:
Número de modelo :
Número de serie :
Puede encontrarlos en la etiqueta situada en el lateral de cada unidad.
Nombre del distribuidor :
Fecha de la compra :
Estos consejos le ayudarán a reducir el consumo de energía cuando utilice el aire acondicionado. Podrá utilizar el aparato de aire acondicionado de forma eficiente siguiendo estas instrucciones:
CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGÍA
Page 3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
3
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR EL APARATO
Cumpla con las siguientes precauciones para evitar situaciones de peligro y garantizar un funcionamiento óptimo de su producto.
ADVERTENCIA
Puede sufrir lesiones de gravedad o mortales si ignora las instrucciones
PRECAUCIÓN
Puede sufrir lesiones menores o dañar el producto si ignora las instrucciones
ADVERTENCIA
• Las instalaciones o reparaciones realizadas por personas no cualificadas pue­den dar lugar a peligros para usted y otras personas.
• Las tareas de instalación deben realizarse de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional y sólo puede llevarlas a cabo personal cualificado y autorizado.
• La información de este manual está dirigida a personal técnico cualificado, familiarizado con los procedimientos de seguridad y equipado con las herra­mientas e instrumentos de prueba adecuados.
• Lea detenidamente y cumpla con todas las instrucciones de este manual. De lo contrario, el aparato podría no funcionar correctamente, o producirse lesiones graves o mortales y daños materiales.
Instalación
• No utilice un cortacircuitos defectuoso o con una capacidad nominal inferior a la necesaria. Utilice un cortacircuitos y un fusible con una capacidad nominal correcta. Existe el riesgo de fuego o descargas eléctricas.
• Para los trabajos eléctricos, póngase en contacto con el distribuidor, el vende­dor, un electricista cualificado o un Servicio técnico autorizado. No desmonte ni repare el producto. Existe el riesgo de fuego o descargas eléctricas.
• Conecte una toma de tierra al producto como muestra el diagrama de cablea­do. No conecte la toma de tierra a tuberías de gas o agua, un tubo de pararra­yos o un cable de toma de tierra de teléfono. Existe el riesgo de fuego o des­cargas eléctricas.
• Instale el panel y la cubierta de la caja de control con seguridad. Existe riesgo de fuego o descargas eléctricas debido al polvo, agua, etc…
• Utilice un cortacircuitos o fusible con la clasificación adecuada. Existe el riesgo de fuego o descargas eléctricas.
!
!
!
Page 4
4
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ESPAÑOL
• No modifique ni alargue el cable de alimentación. Si el cable de alimentación tiene arañazos o se ha dañado el aislante o está deteriorado, deberá sustituirlo. Existe el riesgo de fuego o descargas eléctricas.
• Para la instalación, retirada o reinstalación, póngase en contacto con el distribui­dor o un centro de servicio técnico autorizado. Existe el riesgo de fuego, des­cargas eléctricas, explosion o heridas.
• No instale el producto en una base de instalación defectuosa. Asegúrese de que el área de instalación no se deteriora con el tiempo. Podría hacer que el producto se caiga.
• Nunca instale la unidad exterior en una base móvil o en un lugar desde donde pueda caerse. La caída de la unidad exterior puede causar daños materiales o personales, incluso la muerte de una persona.
• En la unidad exterior, el condensador de aumento proporciona electricidad de alto voltaje a los componentes eléctricos. Asegúrese de descargar el condensa­dor completamente antes de realizar algún trabajo de reparación. Un condensa­dor cargado puede causar descargas eléctricas.
• Al instalar la unidad, use el kit de instalación proporcionado con el producto. En caso contrario la unidad podría caerse y causar heridas serias.
• Las conexiones de cableado de interior/exterior deben fijarse fuertemente y el cable debe disponerse correctamente para que no haya fuerzas que tiren del cable en los terminales de conexión. Una conexiones inadecuadas o flojas pue­den generar calor o fuego.
• Deshágase de forma segura de los materiales de embalaje. Como los tornillos, clavos, baterías, elementos rotos, etc… tras la instalación o reparación y, a con­tinuación, rompa y deshágase de las bolsas de plástico del embalaje. Los niños podrían jugar con ellos y herirse.
• Asegúrese de comprobar el refrigerante usado. Lea la etiqueta del producto. Usar un refrigerante incorrecto puede impedir el funcionamiento normal de la unidad.
• No encienda el disyuntor ni la alimentación en caso de que el panel frontal, el gabinete, la cubierta superior o la cubierta de la caja de control se hayan extraí­do o abierto. De lo contrario, podría producirse un incendio, una descarga eléc­trica, una explosión o incluso la muerte.
• Utilice una bomba al vacío o gas inerte (nitrógeno) cuando proceda a pruebas de escape o purga de aire. No comprima ni el aire ni el oxígeno, ni utilice gases inflamables. En caso contrario, podría causar un incendio o una explosión.
- Existe riesgo de muerte, lesión, incendio o explosión.
Page 5
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
5
ESPAÑOL
Funcionamiento
• Cuando el producto se moje (se inunda o se sumerja) en agua, póngase en con­tacto con un centro de servicio técnico para repararlo antes de usarlo de nuevo. Existe riesgo de fuego o descargas eléctricas.
• Asegúrese de usar solamente los componentes de la lista de componentes svc. No intente nunca modificar el equipo. Usar componentes inadecuados puede causar descargas eléctricas, generar un calor excesivo o fuego.
• No toque, opera ni repare el producto con las manos mojadas. Al desenchufar el equipo sujete el enchufe y no el cable. Existe riesgo de descargas eléctricas o fuego.
• No coloque un calefactor u otros dispositivos de calor cerca del cable de ali­mentación. Existe riesgo de fuego o descargas eléctricas.
• Evite que entre agua en las partes eléctricas. Instale la unidad alejada de las fuentes de agua. Existe riesgo de fuego, averías en el producto o descargas eléctricas.
• No guarde ni use, ni siquiera permita gas inflammable o combustibles cerca del producto. Existe riesgo de fuego.
• No utilice el producto en un lugar muy cerrado durante un largo periodo de tiempo. Ventile regularmente. Podría aparecer deficiencia de oxígeno y por lo tanto dañar su salud.
• No abra la rejilla frontal del producto mientras esté en funcionamiento. (No toque el filtro electrostático en caso de que la unidad disponga de uno.) Existe riesgo de heridas, descargas eléctricas o averías en el producto.
• Si el producto emite ruidos, olores o humo extraños. Interrumpa la corriente con el cortacorrientes inmediatamente o desenchufe el cable de alimentación. Existe riesgo de descargas eléctricas o fuego.
• Ventile la sala del producto de vez en cuando mientras lo utilice con una estufa, dispositivos de calor, etc... Podría aparecer deficiencia de oxígeno y por lo tanto dañar su salud.
• Cuando no se vaya a usar el producto durante un largo periodo de tiempo, desenchufe el cable de alimentación o interrumpa la alimentación con el corta­circuitos. Existe riesgo de daños o averías en el producto o de un funciona­miento no deseado.
• Tenga cuidado de asegurar que nadie, en especial los niños, podría pisar o caer­se sobre la unidad exterior. Podría causar heridas o daños en el producto.
• Tenga cuidado para asegurarse de que el cable no pueda desenchufarse de un tirón ni resultar dañado durante el funcionamiento. Existe el riesgo de fuego o descargas eléctricas.
• No coloque NADA sobre el cable de alimentación. Existe el riesgo de fuego o descargas eléctricas.
Page 6
6
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ESPAÑOL
• Cuando haya fugas de gas inflamable, corte el circuito de gas y abra una venta­na para ventilar la sala antes de encender el producto. No utilice el teléfono ni encienda o apague interruptores. Existe riesgo de explosión o fuego.
PRECAUCIÓN
Instalación
• Para mover y transportar el producto son necesarias dos personas. Evitará daños personales.
• No instale el producto en un lugar donde pueda estar expuesto al viento marino (viento salado) directamente. Podría causar corrosión en el producto.
• Instale la manguera de drenaje para asegurarse de que el agua condensada se drena adecuadamente. Una mala conexión podría causar fugas de agua.
• Mantenga el equipo nivelado mientras lo instala. Para evitar vibraciones o rui­dos.
• No instale el producto donde el ruido o el aire caliente de la unidad exterior podría dañar o molestar a los vecinos. Podría causar un problema para sus veci­nos y, por lo tanto, tensiones.
• Compruebe siempre que no hay fugas de gas (refrigerante) tras instalar o repa­rar el producto. Unos niveles bajos de refrigerante podrían causar averías en el producto.
• Haga la instalación en un lugar estable que pueda resistir el peso del producto. Si la resistencia no es suficiente, el producto podría caer y causarle lesiones.
Funcionamiento
• No utilice el producto para fines especiales, como conservar comida, obras de arte, etc… Es un aire acondicionado doméstico, no un sistema de refrigeración de precisión. Existe riesgo de daños o pérdidas de propiedad.
• No bloquee la entrada o la salida del caudal de aire. Podría causar averías en el producto.
• Utilice un paño suave para limpiarlo. No use detergentes agresivos, disolventes ni lo salpique de agua. Existe riesgo de fuego, descargas eléctricas o daños en las partes de plástico del producto.
• Nunca toque las partes metálicas del producto al retirar el filtro de aire. Existe riesgo de daños personales.
• No pise ni coloque nada sobre el producto. (unidades de exterior) Existe riesgo de daños personales y de avería del producto.
• Inserte siempre el filtro con seguridad una vez limpio. Limpie el filtro cada dos semanas o con mayor frecuencia si es necesario. Un filtro sucio reduce la efica­cia.
!
Page 7
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
7
ESPAÑOL
• No inserte las manos ni ningún otro objeto por la entrada o la salida de aire mientras el producto esté funcionando. Existen partes afiladas y móviles que podrían causar heridas.
• Tenga cuidado al desembalar e instalar el producto. Los bordes afilados podrían causar heridas.
• Si el gas refrigerante se escapa durante una reparación no toque el gas refrige­rante de la fuga. El gas refrigerante podría causar quemaduras por frío.
• No incline la unidad al retirarla o desinstalarla. El agua condensada del interior podría derramarse.
• No mezcle aire o gas distintos al refrigerante específico usado en el sistema. Si el aire entra en el sistema de refrigerante hará que la presión suba excesiva­mente, causando daños en el quipo o daños personales.
• Si el gas refrigerante se escapa durante la instalación, ventile el área inmediata­mente. De no hacerlo podría ser peligroso para su salud.
• El desmontaje de la unidad, el tratamiento del aceite refrigerante y componen­tes debe realizarse según los estándares locales y nacionales.
• Cambie las baterías del control remoto por unas nuevas del mismo tipo. No mezcle baterías nuevas y viejas ni de tipos diferentes. Existe riesgo de fuego o averías en el producto.
• No recargue ni desmonte las baterías. No se arroje las baterías al fuego. Podrí­an arder o explotar.
• Si el líquido de las baterías entra en contacto con la piel o la ropa, lave la zona con abundante agua. No utilice el control remoto si las baterías tienen fugas. Los productos químicos de las baterías podrían causar quemaduras u otros riesgos para su salud.
• Si ingiere el líquido de las baterías, lávese los dientes y consulte a un médico. No utilice el control remoto si las baterías tienen fugas. Los productos químicos de las baterías podrían causar quemaduras u otros riesgos para su salud.
• Evite que el aire acondicionado funcione durante un largo periodo de tiempo cuando la humedad sea alta y se haya dejado abierta una ventana o puerta. La humedad puede condensarse y mojar o dañar los muebles.
• No exponga la piel o los niños o plantas a la corriente de aire frío o caliente. Podría dañar su salud.
• No beba el agua de drenaje del producto. No es potable y podría causar proble­mas de salud serios.
• Utilice una banqueta estable o una escalera para la limpieza, el mantenimiento o reparación de un producto que se encuentre en alto. Tenga cuidado para evi­tar daños personales.
Page 8
8
TABLA DE CONTENIDOS
ESPAÑOL
2 CONSEJOS PARA AHO-
RRAR ENERGÍA
3 INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD IMPORTAN­TES
9 INSTALACIÓN 10 INSTALACIÓN DE LA
UNIDAD DE EXTERIOR
11 CONEXIÓN DE LAS
TUBERÍAS
11 Preparación de las tuberías 12 Conexión de la canalización - Exterior 13 Monte las tuberías
14 CONEXIÓN EL CABLEA-
DO
14 Cableado Eléctrico 14 Conexión de cables entre la unidad inte-
rior y la unidad exterior
16 Conexión del cable a la unidad exterior
17 PRUEBA DE FUGAS Y
EVACUACIÓN
17 Preparación 17 Prueba de estanqueidad 18 Evacuación
19 PRUEBA DE FUNCIONA-
MIENTO
21 GUÍA DE INSTALACIÓN
PARA EL ENTORNO COS­TERO
21 PRECAUCIONES INVER-
NALES, ESPECIALES PARA EL VIENTO ESTA­CIONAL
TABLA DE CONTENIDOS
Page 9
INSTALACIÓN
9
ESPAÑOL
Figura FiguraNombre
Destornillador
Taladradora eléctrica
Cinta medidora, Navaja
Taladradora
Llave inglesa
Torquímetro
Polimetro
Llave inglesa
hexagonal
Amperímetro
Detector de escape
de gas
Termómetro, Nivel
Conjunto de herramientas
para alumbrado
de emergencia
Nombre
Herramientas de instalación
INSTALACIÓN
Page 10
10
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE EXTERIOR
ESPAÑOL
- Si hay un toldo sobre la unidad para evitar que caiga sobre ella la luz solar o la lluvia directamente, asegúre­se de que la radiación de calor del condensador no quede restringida.
- Asegúrese de respetar el espacio indicado por las fle­chas en la parte delantera, laterales y posterior de la unidad.
- No ponga plantas ni animales en la trayectoria que recorrerá el aire caliente.
- Tenga en cuanta el peso del aire acondicionado y seleccione un lugar en el que el ruido y la vibración sean mínimos.
- Seleccione un lugar en el que el aire caliente y el ruido del aire acondicionado no sean una molestia para los vecinos.
Debe seleccionar la ubicación de instalación adecuada considerando las siguientes condiciones, y asegurarse de tener la autorización del usuario.
- El lugar tendrá la resistencia suficiente para soportar el peso y la vibración de la unidad exterior, y estará nivelado.
- El lugar no se verá afectado por la nieve o la lluvia.
- No habrá peligro de caída de nieve o hielo.
- El suelo o la base no serán frágiles, es decir, no utilice un lugar del edificio en mal estado o donde se acu­mule la nieve.
- Instalar en un lugar con desagüe de agua corriente para evitar daños de lluvia intensa localizada y evitar que el área se inunde con frecuencia.
• Instalación de unidad interior individual
Si el tubo instalado es más corto de 7.5 m, no es necesaria una carga adicional.
Refrigerante adicional = [A-7.5 (m)] x Refrigerante adicional (g/m)
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE EXTERIOR
Más de 300mm
Unidad: mm
Lugares de instalación
Longitud de los conductos y su elevación
Modelo
Medidas Tubos mm. (pulg.)
Longitud A(m) Elevación B(m)
Refrigerante
adicional
(g/m)
Gas Líquido Estándar Máxima Estándar Máxima UU18WC Ø12.7 (1/2) Ø6.35 (1/4) 7.5 30 5 30 20 UU24WC Ø15.88 (5/8) Ø9.52 (3/8) 7.5 30 5 30 40 UU30WC Ø15.88 (5/8) Ø9.52 (3/8) 7.5 35 5 30 40 UU36WC Ø15.88 (5/8) Ø9.52 (3/8) 7.5 40 5 30 40
Más de 300mm
Toldo
Barandilla u
obstáculo
Más de
Más de 300mm
300mm
Más de 600mm
Más de 700mm
Unidad de interior
B
A
Unidad de exterior
A
Unidad de interior
Unidad de exterior
B
Page 11
CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS
11
ESPAÑOL
La principal causa de las fugas de gas es un defecto en el proceso de conexión por abocardado. Realice estas conexiones observando el procedimiento siguiente.
Corte las tuberías y el cable
- Utilice el juego de tuberías facilitado o tuberí­as que adquiera usted mismo.
- Mida la distancia existente entre las unida­des interior y exterior.
- Corte las tuberías con una longitud ligera­mente superior a la distancia medida.
- Corte el cable 1,5 m más largo que la longi­tud de la tubería.
Eliminación de irregularidades
- Elimine completamente todas las irregulari­dades del tubo en el punto en que haya sido cortado.
- Coloque el extremo del tubo de cobre hacia abajo mientras elimina las irregularidades para evitar que caigan restos en el tubo.
Colocación de la tuerca
- Retire las tuercas abocardadas que se encuentran en las unidades interior y exterior y colóquelas en la tubería una vez eliminadas todas las irregularidades. (No es posible colo­carlas después del proceso de abocardado)
Abocardado
- Tenga cuidado en la labor de acampanamien­to utilizando herramientas correspondientes para R-410A como se muestra abajo.
Sujeta con firmeza el tubo de cobre en el troquel siguiendo las dimensiones indicadas en la tabla anterior.
Comprobación
- Compruebe el resultado del abocardado con la figura de la derecha.
- Si observa que el abocardado es defectuoso, corte la sección abocardada y realice de nuevo la operación.
Inclinado
Dentro es brillante y sin aranazos
Suave en toda la superficie
Abocinado
incorrecto
Superficie
danada
Agrietado Grosor
desigual
= Longitud uniforme en todas partes =
Bar
Conducto de cobre
Soporte de la abrazadera
Marca de flecha roja
Cono
Horquilla
Mango
Bar
"A"
Tuerca abocardada
Tubo de cobre
Conducto
Escariador
Dirigir hacia abajo
Tubo de
cobre
90°
Inclinado Desigual Basto
Preparación de las tuberías
CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS
Diámetro exterior "A"
mm inch mm Ø6.35 1/4 1.1~1.3 Ø9.52 3/8 1.5~1.7 Ø12.7 1/2 1.6~1.8
Ø15.88 5/8 1.6~1.8
Page 12
12
CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS
ESPAÑOL
Conexión de la canalización ­Exterior
- Alinee el centro de la canalización y apriete suficientemente la tuerca cónica manual­mente.
- Finalmente, apriete la tuerca cónica con una llave inglesa torsiométrica hasta que la llave haga clic. Al apretar la tuerca cónica mediante la llave inglesa, asegúrese que la dirección de apri­ete sigua la flecha en la llave.
* Cuando apriete el conducto, sujete la pieza
hexagonal.
- Cuando la conexión se realice en sentido descendente, rompa el hueco pre-perforado de la bandeja de la base. (Consulte la Figura 2)
Prevenir la entrada de objetos extraños (Figura 3)
- Tapone el paso de la tubería a través de los huecos con masilla o material aislante (no incluidos) para obstruir todas las cavidades, como se muestra en la figura 3.
Llave inglesa (250mm)
Continuo
Llave de apriete
Unidad exterior
Conductos de gas (diámetro mayor)
Conductos de líquido (diámetro menor)
Cubierta de conductos
Romper
Bandeja de la base
<Figura 2>
<Figura 3>
Canalización del lado del gas
Canalización del lado del líquido
Masilla o material aislante (no incluido)
Manguera de drenaje
Cable de conexión
Conducto de conexión
La entrada de insectos o pequeños ani­males en la unidad exterior podría provo­car corto circuitos en la caja eléctrica.
PRECAUCIÓN
!
Diámetro exterior
Fuerza de torsión
mm pulgadas kg·m Ø6.35 1/4 1.8~2.5 Ø9.52 3/8 3.4~4.2 Ø12.7 1/2 5.5~6.6
Ø15.88 5/8 6.6~8.2
Page 13
CONEXIÓN DE LAS TUBERÍAS
13
ESPAÑOL
Monte las tuberías
Monte las tuberías envolviendo la porción de conexión de la unidad interior con material ais­lante y asegúrelo con dos tipos de cintas de vinilo.
- Si desea conectar una manguera adicional de drenaje, el final de la salida de drenaje debería estar enrutado sobre el suelo. Ase­gure la manguera de drenaje adecuada­mente.
En casos en los que la unidad exterior esté instalada por debajo de la unidad interior, siga estas instrucciones.
1 Cierre con cinta la tubería, la manguera de
drenaje y el cable de conexión desde abajo a arriba.
2 Asegure la tubería roscada a lo largo de la
pared exterior usando una bancada o equivalente.
En casos en los que la unidad exterior se instale sobre la unidad interior, siga estas instrucciones.
1 Cierre con cinta la tubería, la manguera de
drenaje y el cable de conexión desde abajo a arriba.
2 Asegure la tubería protegida por cinta a lo
largo de la pared exterior. Canalice para evitar que entre el agua en la sala.
3 Acople las tuberías a la pared usando una
bancada o equivalente.
Cinta plástica
Selle un pequeño orificio alrededor de las tuberías con un sellante tipo goma.
Separador
Separador
UnidadUni
dad
exteriorext
erior
Unidad exterior
Uni
dad
ext
erior
Para evitar que entre agua en los componentes eléctricos, es necesario colocar un separador.
CintaCinta plásticaplástica
Cinta plástica
Selle un pequeño orificio alrededor de las tuberías con un sellante tipo goma.
Manguera de drenaje
Cinta
Tuberías
Cable de conexión
Cable de alimentación eléctrica
UnidadUni
dad
exteriorext
erior
Unidad exterior
Page 14
14
CONEXIÓN EL CABLEADO
ESPAÑOL
Conexión de cables entre la unidad interior y la unidad exterior
- Connect the wires to the terminals on the control board individually according to the outdoor unit connection.
- Ensure that the color of the wires of outdoor unit and the terminal No. are the same as those of indoor unit respectively
Cableado Eléctrico
Fije el cableado según se detalla en la cone­xión del cableado eléctrico.
- Todos los cables deben cumplir la NORMA­TIVA LOCAL.
- Elija una fuente de alimentación que sea capaz de suministrar la corriente que necesi­ta el acondicionador de aire.
- Utilice un disyuntor de fugas eléctricas entre la fuente de alimentación y la unidad. Es preciso utilizar un dispositivo de descone­xión para desconectar de forma adecuada todas las líneas de suministro.
- Modelo de disyuntor recomendado sólo por personal autorizado.
CONEXIÓN EL CABLEADO
Modelo Phase(Ø) ELCB UU18WC 1 15A UU24WC 1 20A UU30WC 1 20A UU36WC 1 25A
Fuente de alimentación principal
Unidad interior
ELCB
Caja de distribución
Exterior
1(L) 2(N) 1(L) 2(N) 31(L) 2(N) 1(L) 2(N) 3
POWER SUPPLY TO INDOOR UNITPOWER SUPPLY TO INDOOR UNIT
UU18WC/UU24WC/UU30WC UU36WC
Page 15
CONEXIÓN EL CABLEADO
15
ESPAÑOL
PRECAUCIÓN
!
El cable de alimentación conectado a la unidad exterior cumplirá con IEC 60245 o HD 22.4 S4 (Este equipo debe suministrarse con un set de cables que cumplan la normative nacio­nal.)
GN/
YL
1 Fase (Ø)
20mm
3 Fase (Ø)
20mm
G
N
/
YL
El cable de conexión conectado a la unidad exterior debería cumplir las normas IEC 60245 o HD 22.4 S4 (Este equipo debe suministrarse con un set de cables que cumplan la nor­mative nacional.)
2
0mm
GN/YL
ÁREA NORMAL DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL
0.75mm
2
Cuando la línea de conexión entre la unidad interior y la exterior tiene más de 40 m, conecte la línea de telecomunicación y la de alimentación por separado.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por un cable especial o por un conjunto que se puede conseguir en el fabricante o en su servicio oficial.
ÁREA NORMAL DE LA SECCIÓN TRANSVERSAL
Modelo Phase(Ø) Area(mm2) UU18WC 1 2.5 UU24WC 1 2.5 UU30WC 1 2.5 UU36WC 1 2.5
Precauciones de colocación del cableado de corriente eléctrica
Utilice terminales de presión redondos para las conexiones al bloque del terminal de corriente.
Terminal de presión redondo
Cable de corriente eléctrica
Cuando no estén disponibles, sigua las instrucciones que se exponen a continuación.
- No conecte cableado eléctrico con diferentes grosores al bloque de terminales de corriente eléctrica. (Las holguras en el cableado eléctrico pueden ocasionar un calentamiento anormal.)
- Al conectar un cableado eléctrico del mismo grosor, siga estas instrucciones
ADVERTENCIA
Asegúrese de que los tornillos del terminal no estén flojos.
!
Page 16
16
CONEXIÓN EL CABLEADO
ESPAÑOL
Conexión del cable a la unidad exterior
Retire el panel lateral para la conexión del cableado. Utilice la abrazadera para sujetar el cable. Puesta a tierra.
- Situación 1: El bloque del terminal de la unidad exterior tiene una marca ( ).
Conecte el cable de diámetro 1,6 mm
2
o superior, a la terminal de puesta a tierra
facilitada en la caja de control para su conexión a tierra.
- Situación 2: El bloque del terminal de la unidad exterior no tiene la marca ( ).
Conecte el cable de diámetro 1,6 mm
2
o superior, al panel de la caja de control con
la marca ( ) y proceda a su apriete mediante el tornillo de puesta a tierra.
PRECAUCIÓN
!
• El esquema de conexiones no está sujeto a cambios sin previo aviso.
• Asegúrese de conectar los cables de acuerdo con el diagrama de cableado.
• Conecte los cables correctamente para evitar que se suelten con facilidad.
• Conecte los cables según los códigos de colores indicados en el diagrama de cableado.
• El cable de alimentación conectado a la unidad debería seleccionarse según las siguientes especificaciones.
UU18WC/UU24WC/UU30WC UU36WC
Terminal del cable
Conexión del
Terminal del cable de alimentación
terminal de cable
Abrazadera del cable
Tapa de la caja de control
Cubierta de conductos
de alimentación
* Asegúrese de que las piezas elásticas se utilizan correctamente en los orificios de expulsión, después de conectar el cable de alimentación principal.
Conexión del terminal de cable
Abrazadera del cable
Abrazadera del cable
Page 17
PRUEBA DE FUGAS Y EVACUACIÓN
17
ESPAÑOL
El aire y la humedad que quedan en el sistema refrigerante provocan efectos no deseados como se indica a continuación.
- Incremento de la presión en el sistema.
- Incremento de la corriente de operación.
- Caída de la eficiencia en el enfriamiento (o calefacción).
- La humedad en el circuito refrigerante puede congelar y bloquear las tuberías capilares.
- El agua puede llevar a corrosión de las piezas en el sistema de refrigeración. Por ello, se debe realizar una prueba de fugas en la unidad interior y las tuberías de conexión
entre la unidad interior y la exterior y evacuarse sus contenidos para eliminar toda materia no con­densable y humedad del sistema.
Preparación
- Compruebe que cada tubo (los tubos del líquido y del gas) que hay entre las unidades interior y exterior han sido conectados debidamente y que todos el cableado en la puesta en marcha de prueba ha sido completado. Quite las tapas de las válvulas de servicio tanto de la parte del líqui­do como de la del gas de la unidad exterior. Recuerde que las válvulas de servicio del gas y del líquido de la unidad exterior han de mantenerse cerradas en esta etapa.
Prueba de estanqueidad
- Conecte la válvula colectora (con presostatos) y seque el cilindro del gas nitrógeno en este puer­to de servicio con las mangueras de carga.
- Presurice el sistema a no más de 551 P.S.I.G. con gas nitrógeno seco y cierre la válvula de cilin­dro cuando la lectura del manómetro indique 551 P.S.I.G. A continuación, compruebe la inexis­tencia de fugas con jabón líquido.
PRUEBA DE FUGAS Y EVACUACIÓN
PRECAUCIÓN
Cerciórese de usar una válvula colectora para purgar el are. Si no dispone de una, use una válvu­la de parada para este propósito. La llave de paso “Hi” de la válvula colectora debe mantenerse cerrado en todo momento.
!
PRECAUCIÓN
Para evitar que entre el nitrógeno en el sistema de refrigeración en estado líquido, la parte supe­rior del cilindro ha de estar más alta que su parte inferior al presurizar el sistema. Por regla gene­ral, el cilindro se usa en posición vertical.
!
Page 18
18
PRUEBA DE FUGAS Y EVACUACIÓN
ESPAÑOL
Evacuación
- Conecte la manguera de carga descrita en pasos pre­cedentes a la bomba de vacío para evacuar el tubo y la unidad interior. Confirme que la llave de paso “Lo” de la válvula colectora está abierta. A continuación, conecte la bomba de vacío. El tiempo de operación de la evacuación varía dependiendo de la longitud del tubo y la capacidad de la bomba. La tabla siguiente muestra el tiempo necesario para la evacuación.
- Cuando se alcanza el nivel de vacío deseado, cierre la llave de paso “Lo” de la válvula colectora y cierre la bomba de vacío.
Terminar el trabajo
- Con la ayuda de una llave de apriete de servicio, gire el tallo de la válvula (líquido) en sentido antihorario para abrir completamente la válvula.
- Gire el tallo de la válvula (gas) en sentido antihorario para abrir completamente la válvula.
- Afloje la manguera de carga conectada al puerto de servicio del gas ligeramente para liberar presión y, a continuación, saque la manguera.
- Recambie la tuerca de abocinado y su cubierta en el puerto de servicio del gas y amarre la tuerca con seguridad usando una llave de apriete. Este proceso es muy importante para evitar fugas en el sistema.
- Recambie las tapas de las válvulas en las válvulas de servicio tanto del gas como del líquido y apriételas bien.
Con esto queda completada la purga de aire con una bomba de vacío.
El aire acondicionado está listo ahora para ser utiliza­do.
1 Efectúe una prueba de estanqueidad de
todas las juntas del tubo (ambas unidades de interior y exterior) y en las válvulas de servicio tanto del gas como del líquido. Si hay burbujas será porque hay fuga. Limpie el jabón con un paño limpio.
2 Una vez que se hay certificado la inexisten-
cia de fugas / escapes en el sistema, libere la presión del nitrógeno aflojando el conec­tor de la manguera de carga en el cilindro de nitrógeno. Cuando se reduzca a normal la presión del sistema, desconecte la man­guera del cilindro.
Tiempo necesario para el vaciado cuando se usa
una bomba de vacío de 30 gal/h
Si la longitud del tubo es menor de 10 m (33 pies)
Si la longitud del tubo es mayor de 10 m (33 pies)
30 min. o más 60 min. o más
0,7 kPa o menos
Unidad exterior
Válvula colectora
Unidad interior
Lo Hi
Presostato
Manguera de carga
Nitrogen gas cylinder(in vertical standing position)
Unidad interior
Válvula colectora
Abierta
Bomba de vacío
Unidad exterior
Lo Hi
Presostato
Cerrada
Page 19
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
19
ESPAÑOL
1 Precauciones durante la prueba de funcionamiento
- La alimentación eléctrica inicial debe suministrar como mínimo el 90 % del voltaje nominal. En caso contrario, el acondicionador de aire no funcionará.
CUANDO ESTÉ FINALIZADA LA INSTALACIÓN, COMPRUEBE LOS SIGUIENTES PUNTOS
- Una vez finalizado el trabajo, asegúrese de medir y registrar las circunstancias de la prueba de funcionamien­to y los datos almacenados de las mediciones.
- Los elementos de medición son: temperatura de la habitación, temperatura exterior, temperatura de succión, temperatura de soplado, velocidad del viento, volumen de viento, voltaje, corriente, presencia de vibraciones y ruidos anormales, presión de funcionamiento, temperatura de las tuberías y presión compresiva.
- En relación con la estructura y aspecto exterior, compruebe los siguientes puntos.
- La prueba de funcionamiento comienza pulsando al mismo tiempo durante 3 segundos el botón de comprobación de la temperatura de la habitación y el botón de retardo.
- Para cancelar la prueba de funcionamiento, pulse cualquier botón.
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIÓN
• Para la prueba de funcionamiento, realice primero una operación de refrigeración, incluso durante una estación calurosa. Si se realiza primero una operación de calefacción, pueden sur­gir problemas con el compresor. Se debe prestar mucha atención.
• Realice la prueba de funcionamiento durante más de 5 minutos sin fallos. (La prueba de funcio­namiento se cancelará automáticamente 18 minutos después)
!
La circulación de aire es adecuada?El drenaje es suave?El aislamiento térmico es completo?
(tuberías del refrigerante y de drenaje)
Existe alguna fuga de refrigerante?
Funciona el interruptor del mando a distancia?Existe algún cableado defectuoso?Están flojos del tornillos de los terminales?
M4......118N.cm{12kgf.cm}
M5......196N.cm{20kgf.cm}
M6......245N.cm{25kgf.cm}
M8......588N.cm{60kgf.cm}
2 Conexión de la alimentación eléctric
- Conecte el cable de alimentación al suministro eléctrico independiente Es necesario un disyuntor.
- Haga funcionar la unidad durante quince minutos o más.
3 Evaluación del funcionamiento
- Mida la temperatura de entrada y salida del aire.
- Asegúrese de que la diferencia entre la temperatura de entrada y la de salida es superior a 8°C (refrigeración) o al contrario (calefacción).
Termómetro
Page 20
20
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
ESPAÑOL
ENTREGA Enseñe al cliente los procedimientos de funcionamiento y mantenimiento utilizando el manual de
funcionamiento. (limpieza del filtro de aire, control de la temperatura, etc.)
PRECAUCIÓN
Después de confirmar las condiciones anteriores, prepare el cableado de la forma siguiente:
1 Se debe contar siempre con una alimentación eléctrico individual y específica para el acondi-
cionador de aire. En cuanto al método de cableado, siga las orientaciones del diagrama del circuito que encontrará en el interior de la tapa de la caja de control.
2 Instala un interruptor disyuntor entre la fuente de alimentación y la unidad. 3 Los tornillos que sujetan el cable en la caja de las conexiones eléctricas se pueden aflojar por
las vibraciones a que está sometida la unidad durante el transporte. Compruébelos y asegúre­se de que están apretados (si se aflojan se podría provocar la ignición de los cables).
4 Especificación de la fuente de alimentación. 5 Confirme que la capacidad eléctrica es suficiente. 6 Asegúrese de que el voltaje inicial se mantiene durante más del 90 por ciento del voltaje
nominal señalado en la placa del nombre.
7 Confirme que la sección del cable es la misma que la señalada en las especificaciones de las
fuentes de alimentación (Tenga en cuenta especialmente la relación entre longitud y sec­ción).
8 No olvide nunca instalar un ruptor de fugas cuando exista humedad. 9 Una caída de tensión puede provocar los siguientes problemas:
- Vibración de un interruptor magnético, daños en el punto de contacto del mismo, rotura de fusibles, perturbaciones en el funcionamiento normal de un dispositivo de protección contra sobrecargas.
- No se suministra al compresor una alimentación eléctrica adecuada.
10 Utilice solamente 1 control remoto incluido en la unidad de interior al utilizar el sistema de
operación simultáneo como se muestra a continuación. Tras configurar el valor de ESP en la Unidad de interior del conducto oculto en el techo, se interrumpirá la alimentación principal y podrá retirar el control remoto.
!
Page 21
GUÍA DE INSTALACIÓN PARA EL ENTORNO COSTERO
21
ESPAÑOL
Si la unidad exterior se instala cerca de la costa, debe evitarse la exposición directa al viento del mar. Instale la unidad exterior en el lado contrario a la dirección del viento.
En el caso de que instale la unidad exterior en la costa, coloque un cortavientos para protegerlo del viento del mar.
- Debe ser lo suficientemente fuerte como el cemento para bloquear el viento del mar.
- El alto y el ancho deben superar el 150% de la unidad exterior.
- Debe mantenerse más de 70 cm entre la unidad exterior y el cortavientos para permitir la libre circulación de aire.
Colocar con desagüe de agua corriente
- Instalar en un lugar con desagüe de agua corriente para evitar daños de lluvia intensa localizada y evitar que el área se inunde con frecuencia.
PRECAUCIONES INVERNA­LES, ESPECIALES PARA EL VIENTO ESTACIONAL
- Es necesario respetar las medidas suficientes, en un area de nieve o frio severo, para lograr el correcto funcio­namiento del producto.
- Preparese para el viento estacional o la nieve en invier­no, incluso si se encuentra en otras areas.
- Instala un conducto de succion y descarga para no per­mitir la entrada de nieve o lluvia mientras el producto funciona a temperaturas exteriores inferiores a los 10°C.
- Instale la unidad exterior de tal forma que no entre en contacto directo con la nieve. Si la nieve se acumulara y congelara el agujero de succion de aire el sistema podria averiarse. Si instala el producto en un area de mucha nieve, acople la cubierta de proteccion al sistema.
- Instale la unidad exterior en la consola de instalacion 50 cm. mas elevada que el nivel de nieve medio (conside­rando el indice de caida anual de nieve) si instala el pro­ducto en un area con mucha nieve.
- Si el nivel de nieve acumulada sobre la unidad exterior supera los 10 cm., retire siempre la nieve antes del fun­cionamiento de la unidad.
Viento del mar
Viento del mar
Viento del mar
Cortavientos
• La limpieza periódica con agua (más de una vez al año) del polvo o las partículas de sal atascadas en la salida de calor.
• Los aparatos de aire acondicionado no deben instalarse en áreas donde se pro­duzcan gases corrosivos, como los alcali­nos o los ácidos.
• No instale el aparato donde quede expues­to directamente al viento del mar (rocío salino). Puede producirse la corrosión en el producto. La corrosión, particularmente en las aletas del condensador y del evapora­dor, podría causar un funcionamiento defectuoso del aparato o un funcionamien­to ineficaz.
• Si la unidad exterior se instala cerca de la costa, debe evitarse la exposición directa al viento del mar. De lo contrario, se nece­sitará un tratamiento anticorrosión adicio­nal en el intercambiador de calor.
PRECAUCIÓN
!
Selección de la ubicación (Unidad exterior)
GUÍA DE INSTALACIÓN PARA EL ENTORNO COSTERO
Page 22
22
ESPAÑOL
Page 23
Loading...