Leica ASP 300 S User Manual [es]

Manual de instrucciones
Leica ASP300 S V1.2 Español - 01/2008 Siempre guarde este manual junto al equipo. Léalo detenidamente antes de trabajar con el equipo.
Leica ASP300 S
Advanced Smart Processor
Procesador
de tejidos
al vacío
Nota
Toda la información así como los datos numé­ricos, las instrucciones y los juicios apreciati­vos contenidos en el presente manual corres­ponden al estado actual de la técnica y de la ciencia como nosotros lo entendemos tras haber realizado investigaciones extensas y minuciosas al efecto. No estamos obligados a incorporar nuevos desarrollos técnicos en el presente manual en intervalos continuos ni a entregar a nuestros clientes copias suplementarias y/o revisadas de este manual. En cuanto a datos, esbozos, figuras técnicas etc. incorrectos en este manual, nos exonera­mos de cualquier responsabilidad en tanto sea admisible de acuerdo al orden jurídico nacional aplicable en cada caso. En particu­lar, no asumimos responsabilidad ninguna por pérdidas económicas u otros daños conse­cuenciales que surjan a consecuencia de ha­ber seguido los datos y/o demás informacio­nes contenidos en este manual. Datos, esbozos, figuras y demás informacio­nes contenidos en el presente manual, sean de carácter material o técnico, no pueden considerarse calidades aseguradas de nues-
tros productos, siendo esta últimas determina­das únicamente por los acuerdos contractua­les entre nosotros y nuestros clientes. Leica Biosystems Nussloch GmbH se reserva el derecho de modificar las especificaciones técnicas así como los procesos de fabricación sin previo aviso. Sólo de esta manera es posi­ble asegurar un continuo mejoramiento técni­co así como de los procesos de fabricación. Quedan reservados los derechos de autor so­bre el presente documento, siendo Leica Bio­systems Nussloch GmbH el titular único del copyright sobre este manual. La reproducción del texto y/o las ilustracio­nes/fotografías - parcial o total – por impre­sión, fotocopia, microfilme, Webcam o por cualquier otro método - comprendido del uso de todo tipo de sistemas y medios electrónicos
- queda prohibida, a no ser que Leica Biosys­tems Nussloch GmbH la aprobara explícita­mente, de antemano y por escrito. Para el número de serie así como el año de fa­bricación de este equipo, por favor refiérase a la placa indicadora en el panel posterior del equipo.
Publicado por: Leica Biosystems Nussloch GmbH
Heidelberger Str. 17 - 19 D-69226 Nussloch Alemania Teléfono: +49 (0)6224 143-0 Fax: +49 (0)6224 143-200 Internet: http://www.histo-solutions.de
Leica ASP300 S
© Leica Biosystems Nussloch GmbH
3
Índice
1. Avisos importantes ...................................................................................................................... 6
2. Seguridad....................................................................................................................................... 7
2.1 Avisos de seguridad............................................................................................................................... 7
2.2 Advertencias de peligro............................................................................................................................ 7
2.3 Dispositivos de seguridad incorporados en el equipo................................................................ 11
3. Componentes del equipo y especificación técnica ............................................................ 12
3.1 Vista general - componentes del equipo ........................................................................................ 12
3.2 Prestaciones específicas del equipo .............................................................................................. 14
3.3 Suministro estándar - lista de empaquetado................................................................................. 15
3.4 Datos técnicos....................................................................................................................................... 16
3.5 Reactivos compatibles con el equipo.............................................................................................. 19
4. Puesta en servicio ..................................................................................................................... 20
4.1 Condiciones en el lugar de instalación ........................................................................................... 20
4.2 Conexión eléctrica................................................................................................................................20
4.3 Montar los accesorios......................................................................................................................... 21
4.4 Conectar equipos periféricos ............................................................................................................ 23
4.5 Clip antirreflefos – Instrucciones de montaje ................................................................................ 24
4.6 Funciones de alarma ........................................................................................................................... 25
4.7 Poner el ASP300 S en marcha ............................................................................................................ 26
4.8 Funciones de la pantalla táctil........................................................................................................... 28
4.9 Lista de repaso para la puesta en servicio .................................................................................... 29
4.10 Apagar el equipo................................................................................................................................... 30
5. Manejo ........................................................................................................................................... 31
5.1 Definir los parámetros del equipo..................................................................................................... 31
5.1.1 Definir los parámetros de configuración de sistema ................................................................... 31
5.1.2 Perfiles de usuario ................................................................................................................................34
5.1.2 El menú INSTALLATION (INSTALACIÓN) ......................................................................................... 36
5.1.3 Configurar la lista de reactivos ......................................................................................................... 39
5.1.4 Visualizar la lista de programas ......................................................................................................... 42
5.1.5 Añadir y/o modificar programas........................................................................................................ 43
5.1.6 Programas preferidos (Favoritos) ..................................................................................................... 46
5.1.7 Configurar las estaciones ................................................................................................................... 48
5.1.8 Grupos de reactivos ............................................................................................................................. 49
5.2 Cómo manejar los reactivos............................................................................................................... 50
4
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
Índice
5.2.1 Llenar / vaciar reactivos (excepto parafina) .................................................................................. 50
5.2.2 Cambiar la parafina............................................................................................................................... 52
5.3 Ejecutar programas.............................................................................................................................. 55
5.3.1 Editar programas ya invocados ........................................................................................................ 56
5.3.2 Poner un programa en marcha ......................................................................................................... 58
5.4 El estado de los reactivos (reagent status) .................................................................................... 59
5.5 Monitorización del sistema................................................................................................................. 60
5.6 Ayuda ‘en-línea’..................................................................................................................................... 61
6. Detectar / eliminar malfuncionamientos ............................................................................... 62
6.1 Explicaciones generales .................................................................................................................... 62
6.2 Corte eléctrico ....................................................................................................................................... 62
6.3 Eliminar errores ..................................................................................................................................... 63
6.4 Problemas típicos de llenado / vaciado: ......................................................................................... 64
7. Limpieza y mantenimiento ......................................................................................................... 65
7.1 Programas de lavado........................................................................................................................... 65
7.1.1 Programas de lavado de retorta ........................................................................................................ 65
7.1.2 Depuración de la parafina .................................................................................................................. 67
7.1.3 Lavado ‘Smart’ ....................................................................................................................................... 68
7.2 Limpieza general del equipo .............................................................................................................. 69
7.3.1 Limpieza y mantenimiento diarios ..................................................................................................... 71
7.3.2 Trabajos de limpieza y mantenimiento a intervalos regulares .................................................. 73
7.4 Lista de repaso para mantenimiento preventivo .......................................................................... 74
8. Garantía y Servicio Técnico .................................................................................................... 76
9. EC Declaration of Conformity ................................................................................................... 77
Leica ASP300 S
5

1. Avisos importantes

Símbolos en el texto y su significado
Advertencias de peligro están im­primidas sobre fondo gris y marca­das con un triángulo de aviso .
Información importante para el usuario está imprimida sobre fondo gris y marcada con un símbolo de información .
Solventes y reactivos inflamables están marcados con este símbolo.
Este símbolo advierte sobre superfi­cies del equipo que están calientes mientras el equipo está en marcha. Evitar el contacto directo con estas superficies - peligro de sufrir que­maduras.
(5)
ENTER
Números entre paréntesis se refie­ren a los números correspondientes en las ilustraciones, a modo de aclaración.
Teclas de función, que deben apre­tarse en la pantalla táctil, figuran en negrita y en mayúscula en el texto del presente manual..
Selección y calificación de personal
El Leica ASP300S sólo debe manejarse por personal de laboratorio experto.
Antes de operar el equipo, el usuario debe leer detenidamente este manual de instruc­ciones y debe familiarizarse con todos los detalles técnicos del Leica ASP300S.
Uso conforme a lo previsto
El equipo ha sido diseñado de tal modo que funciona a prueba de fallos - tanto en lo que se refiere al usuario como a las muestras a procesar - siempre que el usuario cumpla en todo momento con las instrucciones de este manual. El Leica ASP300S es un procesador automáti­co de tejidos de diseño modular, para las si­guientes aplicaciones en laboratorio:
fijación
deshidratación
e infiltración en parafina de muestras histológicas. El Leica ASP300S sólo debe operarse con los
reactivos listados en el
capítulo 3.5 -
“Reactivos compatibles con el equipo“
.
Todo uso del equipo fuera del indi­cado no se considera conforme al uso previsto. El uso no conforme a lo previsto puede causar accidentes, lesiones y/o daños en el equipo y/o los acce­sorios.
Tipo de equipo
Todo del contenido de este manual sólo es váli­do para el equipo indicado en la portada de este manual. La placa indi­cadora con el número de serie del equi­po se en­cuentra en el panel posterior del mismo.
Fig. 1
6
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
¡Preste atención especial a las advertencias e instrucciones de seguridad en el presente capítulo! ¡Es preciso que Ud. lea este capítulo, aunque ya sepa manejar otros equipos Leica!

2.1 Avisos de seguridad

Este manual contiene instrucciones e informa­ciones importantes referente a la fiabilidad funcional y el mantenimiento del equipo.
Forma parte integrante del equipo y debe leer­se cuidadosamente antes de la puesta en servicio y manejo del equipo; debe estar dis­ponible en todo momento en el lugar de uso del equipo.
Siempre que sea necesario, las pre­sentes instrucciones han de com­plementarse introduciendo las per­tinentes normas nacionales para la prevención de accidentes y de pro­tección medioambiental.

2. Seguridad

Este equipo ha sido fabricado y ha pasado por un control de calidad conforme a las normas de seguridad para equipos eléctricos de me­trología, control, regulación y laboratorio.
Para mantener el equipo en estas condicio­nes y para asegurar un manejo no peligroso, el usuario debe observar las informaciones, advertencias e instrucciones de seguridad en este manual.
Para información actual sobre las normas aplicadas, refiérase a la De­claración CE de Conformidad corres­pondiente a este equipo o a Internet: http://www.histo-solutions.com
Los dispositivos de protección en el equipo mismo así como en los accesorios no deben ni desmontarse ni modificarse. El equipo sólo debe abrirse y repararse por personal de ser­vicio técnico autorizado por Leica.

2.2 Advertencias de peligro

Los dispositivos de seguridad, incorporados en el equipo por el fabricante, constituyen nada más que la base de prevención de accidentes. La responsabilidad principal por un trabajo libre de accidentes debe ser asumida sobre todo por el propietario del equipo y además por las personas asignadas por el propietario a manejar, mantener o reparar el mismo. Para asegurar que el equipo funciona sin problemas, cumpla Ud. con las instrucciones y advertencias de peligro especificadas a continuación.
Leica ASP300 S
7
2. Seguridad
Advertencias de peligro - avisos de seguridad en el equipo mismo
Advertencias de peligro, impresas en el equipo junto a un triángulo de aviso, significan que el manejo / recambio de las piezas correspondientes tiene que realizarse exactamen­te según las instrucciones dadas en el manual de instrucciones. Si no se siguen las ins­trucciones del manual, pueden resultar accidentes, heridas y/o daños en el equipo mismo o en los accesorios.
Algunas superficies del equipo están calientes mientras el equipo se opera conforme a lo previsto. Están marcadas con esta señal de advertencia. Tocar estas superficies puede causar quemaduras.
Transporte e Instalación
Después de desempaquetarlo, el equipo sólo debe desplazarse en posición vertical. Para evitar daños en el equipo, cumpla con todas las instrucciones de desempaquetado. Antes de cada transporte durante el cual es posible que el equipo se agite, incline o ele­ve, hay que realizar un lavado de transporte – si no, pueden producirse daños graves en el interior del equipo.
El equipo sólo debe conectarse a cajas de enchufe con toma de tierra. No eliminar el efecto protector usando cordones de extensión sin conductor de protección. ¡Prestar atención al voltaje seleccionado! El usuario NO puede alterar el voltaje seleccionado. Si el equipo se conecta a una fuente de tensión que no corresponde al valor de tensión seleccionado en el equipo, éste último puede resultar gravemente dañado.
El local de instalación debe estar bien ventilado y aislado de toda llama o fuente de chis­pas. Las sustancias químicas empleadas en el Leica ASP300 S son fácilmente inflamables y además nocivos para la salud.
El equipo no debe accionarse en locales donde exista peligro de explosión.
Si la temperatura del local de almacenamiento difiere mucho de la temperatura del local de instalación y si al mismo tiempo la humedad del aire es alta, puede formarse conden­sación en el equipo. En tales casos hay que esperar por lo menos dos horas antes de po­ner el equipo en marcha. Si no se observa este período de espera, pueden producirse da­ños graves en el equipo.
8
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
Advertencias de peligro - el trabajo con el equipo
El equipo sólo debe operarse por personal experto que esté familiarizado con el uso del mismo. Debe operarse siempre conforme al destino previsto y siguiendo las instrucciones del presente manual.
En caso de emergencia, el ASP300 puede apagarse con el interruptor ON/STOP ubicado en uno de los lados del equipo.
Antes de abrir la retorta mientras un programa de infiltración está en marcha siempre pulsar ‚PAUSE‘ para ventilar la retorta (compensación de presión / vacío).
El tubo para vaciado de parafina y el tubo para el llenado / vaciado a distancia se limpian con aire comprimido después de cada llenado / vaciado. Por eso, nunca desconecte los tubos antes de que el proceso haya sido terminado por completo.
Después de rellenar / cambiar los contenedores de reactivo los tapones deben cerrarse cuidadosamente. Los contenedores de reactivos deben encajar por completo en las conexiones de la pared interior posterior de la unidad de reactivos. Si los contenedores de reactivo no están correctamente conectados, se interrumpe el proceso de infiltración y además pueden derramarse los reactivos.
2. Seguridad
Medios de fijación conteniendo sales de mercurio o bien ácido acético o pícrico pueden causar corrosión en los componentes metálicos.
Después de cada llenado de la retorta con parafina debe realizarse un programa de lava­do de retorta.
Hojas de datos de seguridad pueden pedirse a los fabricantes de los productos químicos. También están disponibles desde Internet en: http://www.msdsonline.com
Leica ASP300 S
9
2. Seguridad
Advertencias de peligro - cómo manejar los reactivos
Cuidado al manejar solventes! Al manejar los productos químicos empleados en el ASP300 S, siempre llevar guantes y gafas de protección. Los reactivos empleados en el procesamiento de los tejidos pueden ser tóxicos y/o infla­mables.
Para evitar daños en el equipo, únicamente trabaje con los reactivos listados en el capí-
tulo 3.5 .
No usar acetona, benzol o tricloretano.
Cuidado al manejar parafina fundida o bien a la hora de sacar los cestillos – parafina lí­quida está caliente y puede causar quemaduras. Nunca toque las estaciones y paredes de la retorta – pueden estar calientes.
Desechar reactivos usados de acuerdo a las reglas vigentes establecidas por las autori­dades responsables y de acuerdo a los reglamentos establecidos por su empresa / institu­ción.
No lavar los contenedores en lavavajillas automático - no son aptos para lavavajillas.
Advertencias - limpieza y mantenimiento
Antes de cada mantenimiento, desconectar el equipo y desenchufarlo de la red.
No limpiar el equipo con solventes que contengan acetona o xileno. Durante el trabajo y/ o la limpieza no debe entrar ningún líquido en el interior del ASP300 S.
Al manejar detergentes de limpieza siga las instrucciones de seguridad del fabricante y los reglamentos de laboratorio aplicables.
Controlar el contenedor de condensado por lo menos una vez por semana y vaciarlo según necesario.
10
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008

2.3 Dispositivos de seguridad incorporados en el equipo

El Leica ASP300S tiene una serie de dispositivos de protección y sofistica­dos mecanismos de control por medio del software, que aseguran, en caso de corte eléctrico u otros malfuncionamientos, que el procesamiento de las muestras tisulares se termina de forma segura y completa.
Protección contra presión excesiva
Después de apagarse el equipo, la bomba de presión/vacío y las válvulas regresan automáticamente a un estado inicial seguro (la retorta es ventilada, no se crea presión).
Si durante la creación de presión la bomba no se apaga sola en el momento correcto, el suministro de corriente se interrumpe automá­ticamente por medio de un circuito de conmutación separado.
Además el equipo tiene una válvula de seguridad, que conduce la presión excesiva hacia fuera.
Protección contra sobrecorriente
El equipo está protegido contra sobrecorriente por el fusible princi­pal y por los fusibles separados de los elementos de calefacción.
Protección contra sobrecalentamiento
Se apagan todos los elementos de calefacción y se visualiza un men­saje de error cuando el equipo detecta uno de los estados siguientes:
Temperatura excesiva (>75 °C).
Las termosondas dan resultados de medición contradictorios.
Uno o varios componentes de control de calefacción han fallado.
Si la calefacción no se apaga por el microprocesador de mando, unos circuitos de conmutación separados mantienen la temperatura por debajo de un valor límite seguro.
Caso de fallar también los circuitos de limitación de temperatura, el suministro de corriente hacia los elementos de calefacción se inte­rrumpe mediante termofusible independiente.
Protección contra vacío excesivo
El diseño en si mismo del sistema de vacío no permite la formación de vacíos peligrosos.
Protección contra sobrecorriente
El equipo está protegido contra sobrecorriente por el fusible princi­pal y los fusibles separados de los elementos de calefacción.
2. Seguridad
Leica ASP300 S
11

3. Componentes del equipo y especificación técnica

3.1 Vista general - componentes del equipo

23
22
21
20
13
3
1
5
17
18
4
6
7
19
2
10 9
12 11 8
12
14
15
16
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
Fig. 2
3. Componentes del equipo y especificación técnica
Vista general - componentes del equipo
1 - Equipo básico
- unidad de procesamiento
2 - Equipo básico
- unidad de reactivos 3 - Tapa de las estaciones de parafina 4 - Tapa de la retorta 5 - Pantalla 6 - Tapa de la consola 7 - Consola con: 8 - Puerto para impresora 9 - Conexión para alarma local 10 - Conexión para alarma a distancia 11 - Unidad de disquetes 12 - Interfaz serial 13 - Filtro de carbón activo 14 - Contenedor de condensado 15 - Contenedores de reactivo (13 unidades) 16 - Recipiente colector 17 - Boca de salida de parafina 18 - Boca de llenado / vaciado de reactivos 19 - Retorta 20 - Estaciones de parafina 21 - Cestillo para cassettes 22 - Tapa para cestillo de cassettes 23 - Chapa protectora contra salpicaduras
Componentes del equipo y accesorios
La unidad de procesamiento está formada por las tres estaciones de parafina y la retorta. Allí se ubica la pantalla táctil así como los componentes electrónicos.
Hay tres cestillos para cassettes (21) cada uno con una capacidad hasta 100 cassettes.
El procesamiento de las muestras tisulares se realiza en la retorta de acero inoxidable, apli­cándose los parámetros de presión, vacío y temperatura anteriormente seleccionados.
Los contenedores de reactivos se encuen­tran en la unidad de reactivos.
Leica ASP300 S
13
3. Componentes del equipo y especificación técnica

3.2 Prestaciones específicas del equipo

Sistema de gestión de reactivos (Reagent-Management-System (RMS)) (apagable) - indica duración y frecuencia de uso de cada reactivo individual y permite la selección automática de los reacti­vos – ya no hace falta cambiar de lugar los contenedores de reactivo. Después de cambiar uno o varios reactivos de un protoco­lo, el RMS selecciona los reactivos automáticamente en el orden co­rrecto, según el grado de pureza.
Recirculación (“agitación“) de los reactivos durante el procesamien­to para mezclar el reactivo en la retorta de forma más eficaz y conti­nuamente.
Sistema para el llenado / vaciado a distancia de reactivos – vacía y llena los contenedores mediante un tubo conectado a la unidad de procesamiento al ASP300 S, sin que el usuario entre en contacto con los reactivos.
Vaciado a distancia de las estaciones de parafina.
Medidor óptico de nivel de llenado.
Ciclo de depuración activa de la parafina – extrae activamente las impurezas de la parafina usada prolongando así considerablemente su vida útil.
Agitador magnético – recircula cuidadosamente los reactivos para garantizar una temperatura uniforme de los reactivos dentro de la retorta.
Hora de finalización programable para programas de procesamiento.
Vaciado de la retorta en tres fases (de duración ajustable) para mini­mizar el arrastre de reactivos.
Procesamiento a presión ambiente, presión, vacío o presión/vacío combinados.
Cuatro programas de lavado programables. Los programas de llena­do omiten automáticamente todos aquellos pasos que no son nece­sarios para realizar la limpieza.
14
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
3. Componentes del equipo y especificación técnica

3.3 Suministro estándar - lista de empaquetado

El suministro estándar del Leica ASP300 S abarca las piezas siguientes: No. de pedido 1 Leica ASP300 S equipo básico
1 Juego de cables de red:
Voltaje 230-240 V: 1 Cable de red “D” 0411 13558 1 Cable de red “UK” ST-BU F-5A 0411 27822 Voltaje 100-120 V:
1 Cable de red “USA-C-J” 0411 13559 1 Cable de puente - red 0411 34604 1 Juego de cestillos ASP300 S:
1 Soporte para cestillos de cassettes 0476 34713
3 Cestillos para cassettes, con separadores integrados 0476 34193 1 Tubo de llenado/vaciado 0476 34716 1 Tubo de vaciado de parafina 0476 34721 1 Embudo 0476 43631 1 Lubricante, Molykote 111, para válvulas y juntas anulares 0336 35460 2 Filtros de carbón activo, cpl. 0476 34150 1 Agitador magnético, cpl. 0476 34202 1 Raspador de plástico 0476 35923 14 Contenedores de reactivo, de plástico (13 de ellos instalados en el equipo) 0476 34274 1 Contenedor de condensado, de plástico (instalado en el equipo) 0476 34278 1 Bandeja recolectora de reactivos (instalada en el equipo) 0476 34145 1 Chapa protectora contra salpicaduras 0476 34770 1 Tapa para rebosadero 0476 34852 1 Kit de mantenimiento (2 tapas de recambio, 9 juntas anulares) 0476 35921 1 Kit de mantenimiento para bomba (colocado en el equipo) 0476 35922 2 Hojas de etiquetas para contenedores de reactivo, 15 etiquetas por hoja 0476 35792 1 Clavija de alarma a distancia 6844 01005 1 Manual de instrucciones Leica ASP300 S, multilingüe 0476 34712 1 Disquete 3,5", vaciado, formateado (DOS), (en cara posterior de la tapa de la consola) 1 Programa de demostración, CD-ROM
Compare las piezas suministradas cuidadosamente con la lista de empaquetado, el alba­rán y con su pedido. En caso de discrepancias, por favor contacte inmediatamente con su oficina de venta Leica.
Leica ASP300 S
15
3. Componentes del equipo y especificación técnica

3.4 Datos técnicos

Tensión nominal: dos voltajes inalterables desde fábrica:
100 a 120 V ó 230 a 240 V
Frecuencia nominal: 50 a 60 Hz Fusibles principales: 2 fusibles de fusión rápida, 20 x 5 mm,
aprobado por UL
para 100 a 120 V ; F 10 A 250 VAC
para 230 a 240 V ; F 5 A 250 VAC Potencia nominal: 1000 VA Medidas, (An x P x Al), en mm: 595 x 680 x 1325 Peso sin carga y sin embalaje: ca. 160 kg. Peso con material de embalaje: 220 kg. Gama de temperatura operable: 15 °C a 35 °C Humedad relativa: 10% a 80% sin condensación Clasificación según IEC 1010: Clase de protección 1
Grado de contaminación 2 Categoría de sobretensión II:
800 V impulso (sistemas de 120 V)
1500 V impulso (sistemas de 240 V) Elevación máxima del lugar de instalación 2500 metros sobre el nivel de mar Relé de alarma local / a distancia: 30 V DC, máximo 2 A
2 conexiones: Ambos contactos de conmutación libres de potencial (ambos operables como normalmente abierto o normalmente cerrado)
Depósitos de parafina
No. de depósitos: 3 Capacidad: 4,3 litros cada uno Tiempo de fusión: ca. 10 horas Temperatura: 40 a 65 °C Exactitud de temperatura:
16
+ 1 K
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
3. Componentes del equipo y especificación técnica
Retorta
Capacidad: máx. 300 cassettes Volumen de reactivo: 4,3 l Temperatura (Parafina): 40 a 65 °C Temperatura (reactivos de procesamiento): ambiente ó 35 a 55 Temperatura (reactivos de lavado): 50 a 65 °C Exactitud de temperatura:
+ 1 K
Tiempo de llenado: aprox. 90 segundos Tiempo de vaciado : aprox. 80, 120, 140 seg. (seleccionable) Vacío de procesamiento: -70 kPa (g) Presión de procesamiento: 35 kPa (g) Vacío de llenado: -70 kPa (g) Presión de vaciado: 35 kPa (g)
Datos generales
Contenedores de reactivo: 10 Contenedores de lavado: 3 Capacidad máxima por contenedor: 5,0 l Impresora: accesorio opcional Chequeo preparativo (pretest check): CON/DES Sensor de nivel: CON/DES Recirculación (vaciar/llenar con bomba): CON/DES (a) Tiempo transcurrido antes de primer ciclo: 16 min. (b) Tiempo entre los ciclos individuales: 20 min.
°C
Configuración del sistema
Estado de contraseña: Administrador/operador Tipo de contraseña: alfanumérico, libremente seleccionable Sistema de gestión de reactivos CON/DES Bloqueo de acceso al software: CON/DES
Leica ASP300 S
17
3. Componentes del equipo y especificación técnica
3.4 Datos técnicos (continuación)
Hardware y software:
Gran pantalla táctil de color, tipo LCD (‘Touchscreen’)
Software inteligente y de manejo fácil
Unidad de disquetes 3,5“ y puerto para impresora
Sistema de alarma con dos conexiones de alarma a distancia
Protección por contraseña para el administrador
Sistema integrado de protección múltiple de las muestras
Capacidades:
15 programas con hasta 10 pasos de reactivo y tres pasos de parafina
Tiempo por paso de procesamiento: 0 a 99 horas, 59 minutos
Tiempo de retraso programable: máx. 7 días
Procesamiento simultáneo de hasta 300 cassettes
Cuatro ciclos de lavado de retorta, programables
Programa de depuración de parafina
10 contenedores de reactivo
3 depósitos de parafina
3 contenedores para solución de lavado
1 Contenedor de condensado
Temperatura de los reactivos seleccionable de 35 °C a 55 °C ó ambiente
Temperatura de la parafina seleccionable de 40 °C a 65 °C
Vaciado de la retorta en tres velocidades (seleccionables): 80, 120 y 140 segundos
Posibilidad de archivar hasta 100 nombres de reactivo
18
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
3 Componentes del equipo y especificación técnica

3.5 Reactivos compatibles con el equipo

Los siguientes reactivos pueden emplearse en el Leica ASP300 S:
Fijación
1. Formalina, tamponada o no tamponada
2. Sustituto de formalina
Deshidratación
1. Etanol 4. Butanol
2. Isopropanol 5. Alcoholes industriales desnaturalizados
3. Metanol
Aclaramiento
1. Xileno
2. Toluol
3. Cloroformo *
Infiltración en parafina
1. Parafina
*
* Antes de trabajar con este tipo de reacti-
vos, es importante que Ud. contacte con Leica o con su representante Leica y pida información acerca de medidas apropia­das de protección.
Leica ASP300 S
Cuidado: Reactivos no listados aquí pueden causar daño en algunos componentes del equipo. No usar acetona, benzol o tricloretano en el equipo.
Medios de fijación que contienen sales de mercurio, ácido acético o pícrico corroen las partes metálicas del equipo y re­ducen su vida media. Caso de emplear estos agentes fijadores a pesar de sus desven­tajas, debe realizarse inmediatamente después de su uso un programa de lavado que contenga varios pasos de lavado con agua. En estos casos recomendamos además que se realicen mante­nimientos preventivos frecuentes y a intervalos regulares por el Servicio Técnico Leica.
19

4. Puesta en servicio

4.1 Condiciones en el lugar de instalación

El equipo necesita un espacio de instala­ción de aprox. 650 x 700 mm con suelo exento de vibraciones.
Temperatura ambiente estable, siempre entre +10 °C y +35 °C.
Humedad relativa máxima de un 80 %, sin condensación.
Ausencia de insolación directa y grandes variaciones de temperatura.
Las sustancias químicas empleadas en el Leica ASP300 S son fácilmente inflamables y además nocivos para la salud. El lugar de instalación del ASP300 tiene que estar bien ventila­do y no debe haber fuentes de igni­ción. El equipo no debe accionarse en lo­cales donde exista peligro de ex­plosión.
Puntos de agarre para desplazar el equipo Una vez desembalado (ver instrucciones de
desembalaje en una de las caras exteriores de la caja de transporte) el equipo debe aga­rrarse sólo en los puntos marcados con ‘ ‘ para el desplazamiento al lugar de instalación. Una vez instalado en su lugar, hay que blo­quear los frenos en los rodillos de transporte.

4.2 Conexión eléctrica

¡Atención! El equipo TIENE QUE conectarse a una caja de enchufe CON TOMA DE TIERRA. Como medida de protección adicio­nal recomendamos que la caja de en­chufe a la cual se conecte el Leica ASP300 S esté también provista de in­terruptor de corriente de defecto. Del juego de cables suministrados, sólo utilice aquél que está previsto para el suministro de corriente (caja de enchufe) local. Al instalar el equipo, recuerde que el interruptor principal en el lado poste­rior del equipo (no. 42 en fig. 4) debe estar accesible en todo momento.
Asegúrese que el voltaje (Fig. 3) indicado en la placa indicadora en el panel posterior del equipo sea apto para el suministro de corriente disponible en su laboratorio.
Si el equipo se conecta a fuentes de tensión que no correspondan al va­lor de tensión seleccionado en el equipo, éste último puede resultar gravemente dañado. El valor de tensión correcto se se­lecciona en fábrica y NO puede ser alterado por el usuario.
Fig. 3
20
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
4. Puesta en servicio
Conectar el equipo a la red eléctrica
41
42
40
43
Fig. izqda. Conexiones eléctricas en la pared posterior del equipo.
Una vez puesto en servicio, el interruptor principal (ON/OFF) (5) del equipo siempre debe permanecer en posición ON.
37
38
Fig. dcha. Instalación correcta de los cables.
El cable de red (37) debe conectarse a la entrada (41) del suministro principal de corriente.
El cable puente (38) conecta la salida del suministro prin­cipal de corriente (43) a la entrada de la electrónica (40).
Importante! Las especificaciones
Fig. 4
de la conexión (2) son las siguientes: 100-120 V ó 230-240 V, potencia máxima 200VA.

4.3 Montar los accesorios

13
29
Leica ASP300 S
18
Fig. 5
Desplazar el equipo al lugar de instalación definitivo.
Filtro de carbón activo
Desembalar el filtro de carbón activo (29) y colocarlo en su sitio (ver
Fig. 5).
Insertar el filtro con el lado correcto hacia
arriba: Vea la etiqueta
(27) en la parte frontal del filtro ­la flecha tiene
que apuntar hacia arriba.
21
4. Puesta en servicio
28
Tubo para llenado/vaciado a distancia
Conectar el tubo según se muestra en la
Fig. 6.
¡Importante!
Al insertar la manguera en el orificio de co­nexión (no. 18 en
Fig. 6) la boquilla (28) de la
manguera tiene que encajar con un clic cla­ramente oíble.
31
32
18
30
Fig. 6
Si es posible instalar los contene­dores externos de gran tamaño para llenar y vaciar los contenedores del equipo cerca de éste, el tubo de lle­nado/vaciado se puede acortar para que sea más fácil de manejar. Al acortarse el tubo, recomendamos cortar una entalladura en V para mejorar la capacidad de flujo.
Agitador magnético
Desempaquetar el agitador magnético (30,
Fig. 7) y colocarlo en la retorta.
¡Importante!
Insertar el agitador de forma que la curva­tura (32) de las dos paletas (31) señalen ha­cia abajo (
Fig. 8).
No colocarlo al revés, porque entonces la agitación no será eficaz.
22
Fig. 7
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008

4.4 Conectar equipos periféricos

12
6
11
10
9
8
Fig. 8
4. Puesta en servicio
Impresora (opcional)
Plegar la tapa de la consola (6) hacia arri­ba.
Conectar la impresora al puerto correspon­diente (8) con un cable Centronics están-
Fig. 8).
dar (
Contacte con su representante Leica para información acerca de impresoras apropia­das.
Si es importante para Ud. cumplir con las normas reglamentarias de radiación pertur­badora, hay que emplear un cable de im­presora blindado.
Otras conexiones
Para archivado y transmisión de datos, la consola está provista de disquetera de 1,44 MB (11) para disquetes de 3,5“ y además tiene un interfaz serial (RS 232) (12) .
Leica ASP300 S
23
4. Puesta en servicio
4.5 Clip antirreflefos – Instrucciones de montaje
Clip antirreflefos – Función
El clip antirreflejos (núm. pedido 0476 44135) sirve para evitar los reflejos que pueden llegar a salir del cestillo para cassettes (3, núm. pedido 0476 34193) y que influirían en el sensor de nivel de la retorta y, que a su vez, podrían ocasionar funcionamientos erróneos.
Montaje del clip
Los clips antirreflejos están diseñados para montarlos sobre el cestillo para cas­settes para evitar los reflejos del sensor de nivel.
Fig. 9
3
Introducir la eclisa izquierda (2a) del clip antirreflejos (1) en el 7º agujero (de la izquierda) de la abertura oval inferior (Fig. 9).
Encajar la eclisa derecha (2b,
Fig. 10) con una
ligera presión en el 7º agujero (de la derecha).
Al introducir o retirar los cestos de metal en/de la retorta, proceder siempre con sumo cuidado para evitar que se enganche o que toque la pared de la retorta.
1
4
2a
24
1
La manija (4) del cesto de prueba no se puede
Cambio del clip
4
2b
Fig. 10
retirar después de montar el clip ya que, en caso contrario, se deformaría.
Para eliminar o cambiar un clip se deben retirar del cesto todas las piezas que se encuentran en
4
5
él (como p. ej., la pieza intermedia espiral y las paredes de separación).
Entonces utilizar la herramienta apropiada (destor­nillador 5,
Fig. 11
Fig. 11) desde el interior y elevar el clip.
Los clips deformados no pueden volver a ser utilizados y deben ser eliminados. En este caso, monte un nuevo clip del volu­men de entrega estándar.
Manual de instrucciones V 1.2 – 01/2008
Loading...
+ 54 hidden pages