ATENCIÓN: Al usar productos eléctricos, deben observarse unas precauciones básicas,
incluyendo las siguientes:
Lea todas las instrucciones antes de utilizar el
1.
producto.
No utilice este producto cerca del agua; po r
2.
ejemplo, cerca de una bañera, lavabo, lavadero,
en un sótano húmedo, o cerca de una piscina
o similar.
Este producto sólo debe ser utilizado en el
3.
soporte recomendado por el fabricante.
Este producto, ya sea solo o en combinación
4.
con un amplificador y auriculares o altavoces
puede causar pérdida auditiva permanente. No
lo utilice durante largo tiempo a gran volumen,
o a un volumen que resulte incómodo. Si nota
alguna pérdida de audición, consulte con un
especialista.
El producto debe ser colocado en tal forma que
5.
no se interfiera con su adecuada ventilación.
El producto debe ser situado lejos de fuentes
6.
de calor, como radiadores, calefactores u otros
aparatos que produzcan calor.
El producto debe ser conectado a una fuente
7.
de corriente eléctrica del tipo descrito en las
instrucciones de funcionamiento o tal como
esté marcado en el producto.
El cable de alimentación debe ser
8.
desenchufado cuando no se vaya a utilizar el
aparato durante largo tiempo.
Debe ponerse especial cuidado en que no
9.
caigan objetos o líquidos en el interior por las
aberturas.
El producto debe ser revisado por personal
10.
cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe se haya
dañado, o
B. Hayan caído objetos o líquidos en el producto,
o
C. El producto haya sido expuesto a la lluvia, o
D. El producto no funcione normalmente o exhiba
un cambio importante de prestaciones, o
E. El producto se haya caído, o el chasis se haya
dañado.
No intente realizar mantenimiento de este
11.
producto más que como se describe en las
instrucciones de mantenimiento por parte del
usuario. Todas las demás tareas deben ser
llevadas a cabo por personal cualificado.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
ii
iii
Símbolo CE para Normas Unificadas Europeas
La marca CE que exhiben nuestros productos que funcionan a Corriente Alterna, hasta el 31
de Diciembre de 1996 significa que cumplen la Directiva EMC (89/336/EEC) y la Directiva
sobre la marca CE (93/68/EEC).
Y, la marca CE que exhiben después del 1 de Enero de 1997, significa que cumplen la
Directiva EMC (89/336/EEC), la Dir ectiva sobre la marca CE (93/68/EEC) y la Directiva de
Bajo Voltaje (73/23/EEC).
Asimismo, la marca CE que exhiben nuestros productos que funcionan con baterías,
significa que cumplen la Directiva EMC (89/336/EEC) y la Directiva sobre la marca CE
(93/68/EEC).
Mantenimiento de los Datos
Los datos en memoria pueden perderse, en ocasiones, debido a acciones incorrectas por parte del
usuario. Asegúrese siempre de guardar los datos importantes en disquete u otro dispositivo.
Korg no será responsable de los daños y perjuicios que se puedan producir como resultado de
pérdidas de datos.
Pantallas
Algunas páginas de los manuales muestran reproducciones de pantallas junto con una explicación de
las funciones y operación. Todos los nombres de sonidos, Parámetros, y valores son meramente
ejemplos, y no tienen por qué coincidir con la pantalla real en la que esté trabajando.
Avisos
Debido a mejoras en el producto, es posible que algunas características o funciones descritas en
•
este manual sean distintas de las de su inst rumento.
KORG no es responsable de las diferencias entre las especificaciones del instrumento y las
características descritas en este manual.
Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso como consecuencia de mejoras en el
•
producto.
Manuales
Los Manu ales del KARMA están organizados de la siguiente forma:
Guía Básica (el presente manual): describe los controles y el funcionamiento básico del
•
KARMA.
Guía de Parámetros: Describe los Parámetros del KARMA.
Gracias por comprar el KORG KARMA.
Para asegurar un uso prolongado y sin problemas, por favor lea este Manual con detenimiento y use el
instrumento tal como se indica.
Acerca del Manual de Usuario
El Manual de Usuario del KARMA consta de los siguientes Manuales:
GUÍA BÁSICA:
conexiones principales y configuración.
GUÍA DE PARÁMETROS:
Incorpora una Guía de Efectos, Apéndices, etc.
es el pr esente manual y describe las funciones básicas del KARMA, así como las
es el manual principal que describe los Parámetros del KARMA.
Convenciones usadas en este Manual
En general, las teclas y controles del instrumento, así como los Parámetros que aparecen en la pantalla
se indican en letras MAYÚSCULAS.
Los Parámetros y otros valores de pantalla que aparecen en este manual son meros ejemplos y no
tienen por qué coincidir con los que aparecen en su KARMA.
CC: indica un mensaje de cambio de control MIDI.
: Indica algo importante que debe tener en cuenta.
&: Indica información adicional y sugerencias.
IMPORTANTE: Todas las opciones que se desc riben en este Manual se venden
por separado. Por favor, consulte con su distribuidor KORG.
Características Principales
Guía Básica
Introducción
• Sonido de Alta Calidad con Sistema de
Síntesis HI (HYPER INTEGRATED)
• Una gran variedad de multimuestras para
infinidad de variaciones de sonido
• Un generador de tono multitímbrico
compatible con múltiples formatos
Polifonía de 62 voces para las más
•
complejas orquestaciones
• Las Combinaciones le permiten combinar
Programas libremente
• Conjuntos de Batería que se adaptan a
gran variedad de interpretaciones rítmicas
• Multi-Efectos digitales para un sonido
creativo o para simular espacios sonoros
Generalidades
El KARMA es un Workstation musical que
incorpora el Sistema de Síntesis HI (Hyper
Integrated).
Proporciona Programas y Combinaciones
de alta calidad y una sección de Efectos.
Además dispone de funciones como
s ecuenciador, Reproducción de canciones,
RPPR, y cuatro salidas de audio.
Dispone de gran variedad de
controladores para modificar el sonido.
Además con opciones como generador de
tono MOSS, tarjetas PCM, etc., podrá
ampliar aún más las posibilidades.
El KARMA es una poderosa herramienta
para la producción musical o para la
interpretación en directo.
Sistema de Síntesis HI
El Sistema de Síntesis HI es un generador
de tono PCM con procesado totalmente
digital de la señal proporcionando una
calidad sonora inigualable y ofreciendo
gran versatilidad y flexibilidad en cuanto a
Modulación y configuración de Efectos.
Función KARMA:
La nueva función KARMA genera datos
MIDI.
KARMA (TM) es un algoritmo
desarrollado y patentado por KORG que
genera datos MIDI a partir de mensajes de
nota y controladores, generando complejas
frases musicales y Efectos.
KARMA proporciona un control
independiente en tiempo real sobre
aspectos de una frase musical como ritmo,
duración, acentos, densidad de acordes,
desplazamiento de tono, variación
tímbrica, panorama, repeticiones, Efectos
aleatorios, etc.
1
Guía Básica
GENERADOR DE TONO:
• 32 Mbytes de PCM ROM con 425
multimuestras y 413 muestras de
batería.
• Frecuencia de muestreo de 48 kHz, con
una polifonía de 62 voces.
• Posibilidad de ampliación mediante
tarjetas opcionales EXB-PCM.
SÍNTESIS
• Filtros de 12 ó 24 dB por octava con
resonancia.
• Gran variedad de Parámetros de
Edición.
Efectos
SECUENCIADOR
El KARMA contiene un secuenciador de 16
pistas
A cada pista se le asigna un Programa,
Canal MIDI, etc.
INTERPRETACIÓN DE CANCIÓN
Los Archivos MIDI Estándar (SMF) le
permiten intercambiar datos de canción
entre distintos sistemas de secuenciador.
Es un formato estándar para datos de
secuencia. La mayoría de secuenciadores
de software y hardware soportan SMF.
Los archivos SMF pueden ser de tres
formatos distintos: Formato 0, Formato 1, y
Formato 2.
El KARMA soporta formatos 0 y 1.
En el formato 0, los datos de todas las
pistas están combinados en una sola pista
y guardados en disquete.
• Cinco Efectos de inserción, dos
principales y un Ecualizador de 3
bandas.
• Configuración de Efectos de gran
flexibilidad.
PROGRAMAS Y COMBINACIONES
• 640 Programas de usuario en ROM, y
256 Programas + 9 baterías para
compatibilidad GM2.
• 64 baterías de usuario y 9 baterías
compatibles con GM2.
• Edición de Programas fácil y versátil.
• 768 Combinaciones de usuario.
En el formato 1, los datos se guardan en
pistas individuales. El formato 1 es el más
común.
Modo de Interpretación/Grabación de
Patrón en Tiempo Real (RPPR)
Este modo le permite asignar un patrón de
secuenciador a una tecla específica del
teclado, y a continuación tocar o grabar
datos de patrón pulsando dicha tecla.
Puede usted tocar una frase diferente con
cada nota, o tocar varias teclas
simultáneamente para que suenen
diferentes frases a la vez.
SISTEMA DE AUDIO CON 4 CANALES
• Existen salidas de audio estéreo y dos
canales auxiliares para asignar sonidos
individuales.
2
Guía Básica
Descripción de los Modos
Modo de Programa
Los sonidos del KARMA reciben el
nombre de Programas.
El KARMA tiene los Programas
organizados en bancos.
Un Programa puede usar un módulo
KARMA.
En el modo de Programa puede editar el
sonido y características tímbricas para
crear sus propios Programas originales.
Modo de Combinación
Las Combinaciones constan de una serie
de Programas, y crean colores tímbricos
más complejos que los que son posibles
utilizando Programas por sí solos.
Resultan ideales para directo y para trabajo
con Secuenciador.
Una vez que haya seleccionado una
Combinación, puede usar el Modo de
Edición de Combinación para seleccionar
los Programas, panorama, volumen, etc.
3
Guía Básica
Modo de Reproducción de Canción
‘Song Play’
En el modo de Reproducción de Canción
‘Song Play’ del KARMA, pueden
reproducirse archivos en formato SMF
(Archivo MIDI Estándar) contenidos en un
disquete.
En este modo puede seleccionar el
Programa, ajustar el volumen, panorama y
niveles de envío a Efectos de cada canal.
También puede ajustar el tempo,
transposición y Efectos.
Modo Global
El modo Global le permite realizar los
siguientes ajustes y operaciones que
afectan a la funcionalidad de todo el
KARMA.
Parámetros de afinación de teclado.
Ajustes MIDI
Creación de conjuntos de batería
Ajustes de pedal
Ajustes de controlador externo
Ajustes de Bloqueo de Sonido
Ajustes de Curva de Velocidad
Ajustes de Escala
Control de transmisión/recepción de
mensajes MIDI.
Modo de Disco
En este modo podrá guardar datos del
KARMA en un disquete.
También podrá cargar datos de un
disquete.
4
Guía Básica
Panel Frontal y Posterior
Panel Frontal
1. Cubierta de Tarjetas opcionales
Abra esta cubierta para instalar tarjetas
opcionales EXB-PCM que se venden por
separado.
7. REALTIME CONTROLS
Use estos botones para controlar distintos
Parámetros en tiempo real.
TECLA SELECT
Úsela para seleccionar el modo A o B para
los controladores.
BOTONES 1, 2, 3, 4
En modo A las funciones son las
siguientes:
1: frecuencia de corte del filtro
2: resonancia o frecuencia de corte del filtro
pasa-altos
3: intensidad EG del filtro
4: relajación del filtro/amplificador
En el modo B la función es programable.
3. SW 1, SW 2
Se pueden asignar varias funciones a ellos.
4. Joystick
Puede moverse arriba y abajo, a derecha y
a izquierda para controlar el tono, la
modulación u otros Parámetros.
5
Guía Básica
5. Auriculares
Conecte unos auriculares estéreo en la
toma de auriculares.
6. Dispositivo de disquetes
Pueden utilizarse disquetes de doble cara
alta densidad (2HD).
Botón de Expulsión de Disquete
Pulse este botón para expulsar un disquete
de la unidad.
Si al pu lsar este botón el disquete no sale,
consulte con su distribuidor KORG. No
intente nunca sacar el disquete por la
fuerza.
7. [VOLUME]
Ajusta el Volumen de todo el KARMA.
8. Controles en tiempo real KARMA
Controlan la función KARMA en tiempo
real.
LATCH
Hace que la función KARMA siga activa
incluso al soltar las teclas.
CHORD TRIGGER ASSIGN
Pulse esta tecla cuando desee grabar un
acorde desde el teclado o desde MIDI IN,
en las teclas CHORD TRIGGER 1, 2, 3, 4.
CHORD TRIGGER 1, 2, 3, 4
Al pulsar una de estas teclas el acorde
grabado será introducido en el módulo
KARMA, haciendo que suene una frase o
Patrón.
SCENE
Se pueden memorizar dos conjuntos de
controles KARMA como escenas.
Cada vez que Pulse esta tecla alternará
entre las dos Escenas.
Controles 1 y 2
Controlan los Parámetros en Tiempo Real
RT, o los Parámetros de Efecto Generado
GE del módulo KARMA.
Botones 1 - 8
Controlan los Parámetros en Tiempo Real
RT, o los Parámetros de Efecto Generado
GE del módulo KARMA.
ON/OFF
Activa/desactiva la función KARMA.
6
9. TEMPO
Ajusta el tempo del secuenciador.
Guía Básica
10. Teclas de Modo
Le permiten seleccionar los distintos
modos.
COMBI: selecciona el modo de
Combinación.
PROG: selecciona el modo de Programa.
SEQ: selecciona el modo de secuenciador.
S.PLAY: selecciona el modo de
Reproducción de canción.
GLOBAL: selecciona el modo GLOBAL.
DISK: selecciona el modo de DISCO.
11. VALUE
Use estos controladores para cambiar el
valor del Parámetro seleccionado.
Deslizante VALUE
Use este control para camb iar el valor de
un Parámetro.
Teclas • / €
Permiten cambiar el valor en pasos de uno.
Dial VALUE
Use este control para cambiar el valor de
un Parámetro.
Teclado numérico 0-9
ENTER
Tecla Tecla ./10 HOLD
Use estas teclas para introducir un
Parámetro numér ico.
Use el teclado numérico para introducir el
número y pulse ENTER.
La tecla - invierte el signo.
La tecla 10 HOLD bloquea las decenas.
7
Guía Básica
12. PANTALLA LCD
Aquí podrá seleccionar páginas,
Parámetros, y ajustar valores.
13. Teclas de Función y Teclas de
Timbre/Pista
Teclas de función F1 -F8: se usan para
seleccionar las lengüetas que aparecen en
cada página. También se usan para
ejecutar otras funciones.
Teclas de selección de Timbre/Pista 1/9 8/16:
Si mantiene pulsada TIMBRE/TRACK y
pulsa una de estas teclas podrá seleccionar
el Parámetro del Timbre o Pista
correspondiente.
MENU PAGE+/-
Use esta tecla para seleccionar páginas de
pantalla.
Aparecerá una lista de páginas. Use las
teclas del cursor para seleccionar una
página, y use F8 para ir a la página
seleccionada.
Mantenga pulsada MENU y use las teclas
</> para navegar por las distintas páginas.
CURSOR
Use estas teclas para seleccionar distintos
Parámetros en la pantalla.
También puede mantener pulsada la tecla
MENU y usar CURSOR </> para cambiar
de página de pantalla.
15. BANK
Se utilizan para sel eccionar BANCOS de
Programa / Combinación.
14. EXIT, MENU y CURSOR
EXIT
En modo Programa, Combinación, etc., o
Global, si pulsa EXIT irá a la página 1 del
modo.
Cuando aparezca un cuadro de diálogo,
puede pulsar esta tecla para CANCELAR.
PROG BANK A, B, C, D, E, F, G
Seleccionan bancos de Programas.
F está disponible con la opción EXB-MOSS.
G: permite seleccionar bancos de variación
GM2.
COMBI BANK A, B, C, D
Seleccionan Bancos de Combinaciones.
Si el cursor está en el campo de Programa
podrá usarlas para seleccionar bancos de
Programas.
8
16. SEQUENCER
REC/WRITE
En modo secuenciador es la tecla de
Grabación (pulse junto con Reproducción).
En modos Programa, Combinación y
Global es la tecl a de guardar en memoria.
Aparecerá un cuadro de diálogo, y si pulsa
F8 OK la Edición será guardada.
Guía Básica
START/STOP
Es la tecla de Reproducción/Parada.
PAUSE: tecla de PAUSA.
<<REW:
tecla de Rebobinado.
FF>>: tecla de avance rápido.
LOCATE:
En modo de secue nciador localiza el punto
especificado.
En modo de Reproducción de canción
localiza el punto especificado.
Si se produce un problema de notas
bloqueadas, Pulse esta tecla.
9
Guía Básica
1. POWER
Panel Posterior
4. Conexiones de Pedales
Enciende y apaga el aparato.
2. Conector de alimentación eléctrica
Conecte aquí la fuente de alimentación
incluida con el KARMA.
Conecte después la fuente de alimentación
a un enchufe de red.
3. AUDIO OUTPUT
Conecte estas salidas a las entradas de su
mezclador o amplificador.
MAIN L/MONO, R
Conector ASSIGNABLE SWITCH
Aquí puede conectar un interruptor de
pedal como el PS -1 o PS-2 de KORG.
Conector ASSIGNABLE PEDAL
Aquí puede conectar un controlador de
pedal como el XVP-10 o EXP-2 de KORG.
Conector DAMPER
Aquí se puede conectar un pedal de
sostenido DS -1H de KORG.
5. MIDI
MIDI OUT
Son las salidas principales no balanceadas.
Seleccione el sonido que desee con el
Parámetro BUS SELECT asignado a L/R.
INDIVIDUAL 1, 2
Son salidas individuales no balanceadas.
Puede asignar a estas salidas cualquier
sonido de oscilador, batería, etc.
10
El MIDI Out envía mensajes MIDI a otros
aparatos.
MIDI IN
El conector MIDI In recibe mensajes MIDI
desde otros aparatos.
MIDI THRU
El MIDI Thru retransmite la información
que llega al MIDI In.
Funcionamiento de la
Pantalla
Guía Básica
Objetos y funciones de la pantalla LCD
a d e
c b f
a: información de página actual
Muestra la página seleccionada. De
izquierda a derecha: Nombre de modo, nº
y nombre de página, nombre de lengüeta,
nombre de Parámetro.
b: lengüeta
Pulse la tecla de función F1-F7 situada
debajo de la lengüeta para acceder a la
página correspondiente.
e: Cuadro de Selección
Use el cursor 3456 para seleccionar el
cuadro de selección y use VALUE o
INC/DEC para insertar o eliminar la
marca de selección.
Cuando está seleccionado el Parámetro
funcionará, y cuando esté No Seleccionado
el Parámetro no funcionará.
f: Botones de función
Pulsando la tecla de función F1-F8 situada
debajo de cada botón podrá
activar/desactivar diversas funciones.
M/M:
En modos de secuenciador, Combinación o
Reproducción de canción, se emplean para
seleccionar el módulo KARMA que desea
editar.
UP/OPEN:
c: Parámetros
Use las teclas del cursor para seleccionar el
Parámetro deseado.
d: Campo de Edición
Al resaltar un Parámetro en la pantalla,
aparecerá su valor. Este valor recibe el
nombre de CAMPO DE EDICIÓN.
Para modificar el valor, use el dial VALUE
o las teclas INC/DEC.
En modos de Reproducción de canción o
Disco, seleccionan el directorio actual.
UTILITY:
Accede al menú de utilidad en el que
podrá ejecutar diversos comandos.
11
Guía Básica
Menú de Utilidad: UTILITY
En cada página podrá pulsar la tecla de
función F8 para acceder al menú de
utilidad.
El menú de utilidad es diferente en cada
página.
Pulse EXIT para salir.
Para el símbolo de flecha abajo, pulse F7
para seleccionar el comando.
También puede usar el cursor 3456
para seleccionar.
Para ejecutar el comando seleccionado
pulse F8.
Teclas de Función F1-F8
Pulsando la tecla de función F1-F8 situada
debajo de cada lengüeta que aparece en la
pantalla podrá ejecutar diversas funciones.
Cuadro de texto
Pulse la tecla de función correspondiente a
NAME para que aparezca un cuadro de
diálogo en el que podrá introducir un
nombre de Programa, etc.
Barra de desplazamiento
Cuadros de diálogo
Cuando seleccione un menú de utilidad,
comando, etc., aparecerá un cuadro de
diálogo.
Use cursor 3456para seleccionar un
Parámetro y use VALUE para cambiar el
valor.
Para ejecutar pulse F8 (OK).
Para cancelar pulse F7 (CANCEL).
Aparecerá cuando existan más valores de
los que aparecen en pantalla.
Use cursor 3456para moverse a lo
largo de la lista.
12
Guía Básica
Menú de página
Use la tecla MENU para seleccionar
páginas de pantalla.
Aparecerá una lista de páginas.
Use las teclas del cursor para seleccionar
una página, y use F8 para ir a la página
seleccionada.
Mantenga pulsada MENU y use las teclas
</> para navegar por las distintas páginas.
Otros objetos
En la pantalla pueden aparecer controles
deslizantes, botones, etc.
En general, use cursor 3456para
seleccionar el objeto, y use VALUE para
ajustar el valor.
13
Guía Básica
Conexiones
Todas las conexiones se deben realizar
con los aparatos apagados.
1. Conecte el cable de
alimentación
Enchufe el cable procedente de la fuente de
alimentación externa al KARMA, y
enchufe el cable de la fuente de
alimentación en una toma de corriente.
Asegúrese de que está insertado
correctamente en el enchufe.
2. Conexiones de salida de
audio
Conecte el KARMA a su sistema de audio.
Tenga presente que un volumen
excesivo puede dañar los altavoces.
Conecte las salidas AUDIO OUTPUT
MAIN L/MONO y R a las entradas de su
amplificador o mezclador.
Le recomendamos una conexión estéreo.
INDIVIDUAL 1, 2
Son salidas individuales no balanceadas.
Puede asignar a estas salidas cualquier
sonido de oscilador, batería, etc.
Conéctelas a las entradas de un mezclador.
14
Guía Básica
Conexiones de Pedales
Conector ASSIGNABLE SWITCH
Aquí puede conectar un interruptor de
pedal como el PS -1 o PS-2 de KORG.
Conector ASSIGNABLE PEDAL
Aquí puede conectar un controlador de
pedal como el XVP-10 o EXP-2 de KORG.
Conector DAMPER
Aquí se puede conectar un pedal de
sostenido DS -1H de KORG.
Conexiones MIDI
Canal de Transmisión MIDI
Ajuste el canal de transmisión MIDI de un
teclado externo para que coincida con el
canal de recepción del KARMA.
También puede cambiar el canal de
recepción del KARMA para que coincida
con el del teclado.
Conexiones con un
ordenador
Debe disponer de un interfaz MIDI.
O bien su ordenador debe disponer de una
tarjeta de sonido con interfaz MIDI
incorporado (la mayoría de tarjetas de
sonido tienen este interfaz MIDI, y será
necesario comprar solamente un cable
MIDI-Joystick que se conecta a la salida
MIDI-Joystick de la tarjeta de sonido).
MIDI OUT
El MIDI Out envía mensajes MIDI a otros
aparatos.
MIDI IN
El conector MIDI In recibe mensajes MIDI
desde otros aparatos.
MIDI THRU
El MIDI Thru retransmite la información
que llega al MIDI In.
Grabación de los controladores, RPPR, etc
del KARMA en el ordenador (con
software secuenciador adecuado):
Conecte el MIDI OUT del ordenador
(interfaz MIDI) al MIDI IN del KARMA.
Conecte el MIDI OUT del KARMA al MIDI
IN de la interfaz MIDI (ordenador).
15
Guía Básica
1. Selección de Modo
Funcionamiento Básico
2. Páginas
Pulse la tecla que desee para seleccionar el
modo correspondiente.
Le permiten seleccionar los distintos
modos.
COMBI: selecciona el modo de
Combinación.
PROG: selecciona el modo de Programa.
Cada modo está organizado en páginas.
Al pulsar la tecla MENU aparecerá una
lista del contenido de cada modo.
Pulsando las teclas de función F1-F8
accederá a los distintos grupos de páginas.
Utilice las teclas del CURSOR para
seleccionar la página que desee.
La página seleccionada aparece resaltada.
Pulse F8 OPEN para saltar a la página que
habíamos seleccionado anteriormente.
SEQ:
selecciona el modo de secuenciador.
S.PLAY: selecciona el modo de
Reproducción de canción.
GLOBAL: selecciona el modo GLOBAL.
DISK: selecciona el modo de DISCO.
16
También puede pulsar MENU y usar </>
o el teclado numérico para seleccionar la
página deseada.
Selección de lengüetas
Pulse una de las teclas de función F1-F8
situadas en la parte inferior de la página.
Guía Básica
3. Selección de Parámetros
Use CURSOR para seleccionar el
Parámetro que desea editar.
4. Ajuste de Parámetros
El valor del campo de Edición en la
pantalla se puede cambiar mediante el Dial
o las teclas +/ -.
Puede puls ar COMPARE para restaurar
los valores originales.
Introducción de notas o velocidades
mediante el teclado: Mantenga pulsada
ENTER y pulse la nota que desee en el
teclado MIDI para introducir su valor en
los campos que lo admitan.
Deslizante VALUE
Use este control para cambiar el valor de
un Parámetro.
TECLAS DE BANCO [BANK]
BANK
Se utilizan para seleccionar BANCOS de
Programa / Combinación.
PROG BA NK A, B, C, D, E, F, G
Seleccionan bancos de Programas.
F está disponible con la opción EXB -MOSS.
G: permite seleccionar bancos de variación
GM2.
COMBI BANK A, B, C, D
Seleccionan Bancos de Combinaciones.
Si el cursor está en el campo de Programa
podrá usarlas para seleccionar bancos de
Programas.
Teclas •/ €
Permiten cambiar el valor en pasos de uno.
Dial VALUE
Use este control para cambiar el valor de
un Parámetro.
Teclado numérico 0 -9
ENTER
Tecla -
Tecla ./10 HOLD
Use estas teclas para introducir un
Parámetro numérico.
Use el teclado numérico para introducir el
número y pulse ENTER.
La tecla - invierte el signo.
COMPARE
Puede pulsar esta tecla para devolver los
valores a su estado original. El LED se
iluminará.
Púlsela de nuevo y los cambios volverán al
estado de Edición.
Está función no está disponible en el
modo Global.
Introducción de notas mediante el
teclado
Mantenga pulsada ENTER y pulse la nota
que desee en el teclado para introducir su
valor en los campos que lo admitan.
La tecla 10 HOLD bloquea las decenas.
17
Guía Básica
Guía Rápida
Encendido y Apagado
Realice las conexiones tal como se ha
descrito a nteriormente.
1. Encendido
1. Pulse el interruptor POWER para
encender la unidad.
La pantalla muestra el modelo y versión.
2. Encienda su mezclador y monitores.
3. Suba el control VOLUME a un nivel
adecuado y ajuste el volumen del equipo
conectado.
2. Apagado
1. Ponga todos los controles de volumen a
0.
2. Apague sus monitores y mezclador.
3. Pulse el interruptor POWER en el
KARMA para apagar la unidad.
Pantalla al encender la unidad
Ajuste el Parámetro POWER ON MODE
del modo Global tal como desee.
Si POWER ON MODE está en RESET el
KARMA entra en modo de Combinación.
Si POWER ON MODE está en MEMORIZE
aparecerá el modo y página seleccionado
antes de apagar la unidad.
18
Pantalla cuando hay opciones instaladas
Puede instalar diversas opciones en su
KARMA.
Al encender la unidad aparecerán las
opciones instaladas.
Escuchar una canción de demostración
Contenido de los discos
Guía Básica
Cargar datos de
Su KARMA se suministra con el disquete
KMFD-00P.
PRELOAD.PCG
Contiene Programas, Combinaciones y
datos globales
Datos de Programas usados en la demo.
Al cargar se guardará en memoria interna
y no se borrará al apagar el aparato.
Tenga en cuenta que los datos
existentes en memoria serán reemplazados
con los nuevos (es decir, los datos
existentes se perderán).
demostración
1. Inserte el disquete KMFD -00P.
2. Pulse la tecla DISK.
Entrará en el modo de disco.
3. Pulse F1 LOAD.
4. Use CURSOR para seleccionar
PRELOAD.SNG
5. Pulse F8 UTILITY y seleccione LOAD
SELECTED.
PRELOAD.SNG
Canción de demostración.
Al cargar se borrará al apagar el aparato.
Tenga en cuenta que los datos
existentes en memoria serán reemplazados
con los nuevos (es decir, los datos
existentes se perderán).
6. Pulse F8 OK.
7.
Pulse las casillas de verificación para
añadir la marca correspondiente.
Pulse VALUE σ para seleccionar LOAD
PRELOAD.PCG TOO.
8. Pulse F8 OK.
Los datos serán cargados.
19
Guía Básica
Reproducción de canción de
demostración
1. Pulse la tecla SEQ.
2.
Vaya a la página SEQ 1.1: PLAY/REC.
Para seleccion ar esta página:
a. Pulse MENU.
Lista de Reproducción: CUE
LIST
1. Pulse la tecla MENU.
2.
Pulse F2 CUE. Pulse F8 OPEN.
3. Pulse la tecla START/STOP.
4. Para parar la Reproducción pulse la tecla
START/STOP.
b. Pulse F1 para seleccionar P/R. Pulse F8
OPEN.
c. Pulse F1 para ir a la página SEQ 1.1:
PLAY/REC.
3. Use CURSOR para seleccionar SONG
SELECT.
4. Use VALUE para seleccionar la canción
de demostración.
5. Pulse la tecla START/STOP.
6. Para parar la Reproducción pulse la tecla
START/STOP.
20
Selección de
Programas
Guía Básica
1. Pulse la tecla PROG.
El LED se ilumina y entrará en el modo de
Programa.
2. Asegúrese de que está seleccionado
PROGRAM SELECT.
3. Use los controladores VALUE (dial
VALUE, 0-9, y ENTER) para seleccionar el
Programa.
Selección de banco de Programa
5. Pulse BANK A-G para seleccionar
bancos.
Consulte la siguiente tabla.
BANCO EXPLICACIÓN
A, B, E bancos precargados
C, D Programas de tarjetas externas si
están instaladas
F Programas EXB -MOSS si está
instalada
G Programas General MIDI2
g1...9 variación GM2
Puede usar estos métodos:
•
Puede usar el dial VALUE.
• Puede usar las teclas VALUE σ/τ.
• Puede usar el teclado numérico 0-9
para introducir el nº de Programa y
pulse ENTER.
4. Escuche el sonido.
Toque el teclado.
g(d) baterías GM2
Los bancos y Programas
correspondientes a tarjetas opcionales (se
venden por separado) sólo se pueden
escuchar si la opción correspondiente está
instalada.
21
Guía Básica
Selección de Programas mediante
Categoría
1. Asegúrese de que está en PROG 1.1
PLAY.
2. Pulse F8 UTILITY.
3. Pulse F7 o CURSOR para seleccionar
SELECT BY CATEGORY.
Pulse F8.
Aparece una lista de categorías.
Bloqueo de Categoría
1. Pulse HOLD para que aparezca
CAT.HOLD.
2. Use CURSOR para elegir CATEGORY y
use VALUE para especificar la categoría.
3. Use CURSOR para elegir PROGRAM
SELECT y use VALUE σ/τ para
seleccionar Programas de esa categoría.
4. Para salir pulse HOLD dos veces.
Uso de la tecla 10’s HOLD
1. Pulse HOLD para que aparezca
10’s.HOLD.
4. Seleccione CAT y use VALUE para
seleccionar la categoría.
5. Use CURSOR para seleccionar un
Programa.
6. Para seleccionar Pulse F8 OK.
Para cancelar Pulse F7 CANCEL.
2. Use el teclado numérico para introducir
las unidades.
3. Use VALUE σ/τ para cambiar las
decenas.
4.
Para salir pulse HOLD.
Otras formas de seleccionar Programas
• Mediante un interruptor de pedal
conectado a la toma ASSIGNABLE
PEDAL.
• Desde un dispositivo MIDI que
transmita mensajes de cambio de
Programa.
22
Loading...
+ 103 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.