deben observarse unas precauciones básicas,
incluyendo las siguientes:Lea todas las
instrucciones antes de utilizar el producto.
1. No utilice este producto cerca del agua; por
ejemplo, cerca de una bañera, lavabo, lavadero,
en un sótano húmedo, o cerca de una piscina o
similar.
2. Este producto sólo debe ser utilizado en el
soporte recomendado por el fabricante.
3. Este producto, ya sea solo o en combinación con
un amplificador y auriculares o altavoces puede
causar pérdida auditiva permanente. No lo utilice
durante largo tiempo a gran volumen, o a un
volumen que resulte incómodo. Si nota alguna
pérdida de audición, consulte con un especialista.
4. El producto debe ser colocado en tal forma que no
se interfiera con su adecuada ventilación.
5. El producto debe ser situado lejos de fuentes de
calor, como radiadores, calefactores u otros
aparatos que produzcan calor.
6. El producto debe ser conectado a una fuente de
corriente eléctrica del tipo descrito en las
instrucciones de funcionamiento o tal como esté
marcado en el producto.
7. El cable de alimentación debe ser desenchufado
cuando no se vaya a utilizar el aparato durante
largo tiempo.
8. Debe ponerse especial cuidado en que no caigan
objetos o líquidos en el interior por las aberturas.
9. El producto debe ser revisado por personal
cualificado cuando:
A. El cable de alimentación o el enchufe se haya
dañado, o
B. Hayan caído objetos o líquidos en el producto, oC. El producto haya sido expuesto a la lluvia, oD. El producto no funcione normalmente o exhiba un
cambio importante de prestaciones, o
E. El producto se haya caído, o el chasis se haya
dañado.
10. No intente realizar mantenimiento de este
producto más que como se describe en las
instrucciones de mantenimiento por parte del
usuario. Todas las demás tareas deben ser
llevadas a cabo por personal cualificado.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
CAUTION
RISK OFELECTRIC SHOCK
DONOTOPEN
CAUTION:TOREDUCETHERISKOF
ELECTRICSHOCK,D O NOTR EMOVE
COVER(ORB ACK). NOU SER-SERVICEABLE
PARTSI NSIDE.REFERSERVICINGTO
QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
El símbolo del rayo significa que existen voltajes
peligrosos sin aislar en el interior de la unidad,
que pueden ser de magnitud suficiente para
constituir un riesgo de electrocución.
El signo de admiración indica al usuario que
existen instrucciones de funcionamiento y
mantenimiento importantes en el manual que
acompaña al producto.
INSTRUCCIONES SOBRE TOMA DE
TIERRA
Este producto debe estar conectado a tierra. Si
se produjera un fallo, la toma de tierra
proporciona la ruta de menor resistencia para la
corriente eléctrica, reduciéndose el riesgo de
electrocución. Este producto está equipado con
un cable y enchufe con toma de tierra. El
enchufe debe insertarse en un enchufe de red
apropiado que disponga de toma de tierra de
acuerdo con la legislación y la normativa local.
PELIGRO - Una conexión inadecuada del
conductor de toma de tierra puede dar como
resultado un riesgo de electrocución. Si tiene
duda sobre la conexión a tierra del producto
consulte con un electricista o técnico cualificado.
No modifique el enchufe que se proporciona
con este producto, si no entra en el enchufe,
haga que le instalen uno adecuado.
Símbolo CE para Normas Unificadas
Europeas
La marca CE que exhiben nuestros productos
que funcionan a Corriente Alterna, hasta el 31 de
Diciembre de 1996 significa que cumplen la
Directiva EMC (89/336/EEC) y la Directiva sobre
la marca CE (93/68/EEC).
Y, la marca CE que exhiben después del 1 de
Enero de 1997, significa que cumplen la
Directiva EMC (89/336/EEC), la Directiva sobre la
marca CE (93/68/EEC) y la Directiva de Bajo
Voltaje (73/23/EEC).
Asimismo, la marca CE que exhiben nuestros
productos que funcionan con baterías, significa
que cumplen la Directiva EMC (89/336/EEC) y la
Gracias por comprar el KORG CX-3.
Para asegurar un uso prolongado y sin problemas, por favor lea este Manual con
detenimiento y use el instrumento tal como se indica.
Acerca de este Manual de Usuario
Este Manual está dividido en los siguientes capítulos.
INTRODUCCIÓN: explica los controles y sus funciones, así como las conexiones.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO: explica las operaciones básicas, como selección de
Programas, etc.
PARÁMETROS: explica las funciones, ajustes y Parámetros de cada modo.
APÉNDICES: proporciona información adicional.
CX-3
Convenciones usadas en este Manual
En general, las teclas y controles del instrumento, así como los Parámetros que aparecen en la
pantalla se indican en letras MAYÚSCULAS.
Los Parámetros y otros valores de pantalla que aparecen en este manual son meros ejemplos
y no tienen por qué coincidir con los que aparecen en su CX-3.
CC: indica un mensaje de cambio de control MIDI.
: Indica algo importante que debe tener en cuenta.
&: Indica información adicional y sugerencias.
Parámetros:
ENA: el Parámetro está activado.
DIS: el Parámetro está desactivado.
El CX-3 incorpora un nuevo sistema de generador de tono ‘Tone Wheel Organ Modeling’ que
reproduce fielmente el sonido de un órgano combo.
La tecnología REMS se usa para crear Efectos espaciales como altavoz rotatorio,
chorus/vibrato y Reverberación que reproducen los Efectos originales de este tipo de órgano.
Puede manipular las distintas barras para modificar el sonido en tiempo real.
En modo NORMAL el sonido se crea mediante un juego de barras.
En modo EX el sonido se crea mediante dos juegos de barras.
En el CX-3 el sonido se produce apenas pulse la tecla. Esto permite mayor expresividad
interpretativa, creando glisandos, etc.
El CX-3 le permite producir el sonido típico de percusión característico. También puede
programarlo para que la percusión se oiga al pulsar y al soltar la tecla.
El CX-3 tiene dos generadores de tono:
Un generador de tono superior y un generador de tono inferior.
En modo NORMAL puede usar ambos generadores.
En modo EX sólo se puede usar el superior.
En modo NORMAL puede usar la función SPLIT para dividir el teclado de manera que en
una parte se oiga el generador superior y en la otra en inferior.
Ambos generadores se pueden asignar a canales MIDI diferentes.
¿QUÉ ES REMS?
REMS (Resonant structure and Electronic circuit Modeling System) es una tecnología de
modelado exclusiva de KORG que reproduce con precisión las complejas características y
naturaleza de instrumentos acústicos y electrónicos, así como circuitos electrónicos en
entornos reales. REMS emula una gran variedad de sonidos incluyendo cajas de
instrumentos, altavoces y sus cajas acústicas, campos acústicos, micrófonos, lámparas
convencionales, transistores, etc.
CX-3
Los Modos del CX-3
Modo Normal
• el sonido se crea mediante un juego de barras
• se pueden usar los generadores UPPER y LOWER
• el teclado se puede dividir
Modo EX
• el sonido se crea mediante dos juegos de barras
• se puede usar el generador UPPER
Modos de Edición Normal y EX
Permiten editar los Parámetros de Programa en modo NORMAL o modo EX.
Modo Global
Aquí puede ajustar Parámetros Globales, que afectan a todo el CX-3.
2. Controles y Funciones
PANEL DELANTERO
CX-3
1. EXPRESSION/OVERDRIVE
Ajusta simultáneamente el volumen y la distorsión.
Al disminuir el volumen se enfatizar los graves y agudos.
2. Sección VIBRATO/CHORUS
UPPER
LOWER
Estas teclas seleccionan el generador de tono al que será aplicado CHORUS/VIBRATO.
Cuando la función está activada se ilumina el LED.
UPPER: generador de tono superior. LOWER: generador de tono inferior.
Botón VIBRATO/CHORUS
V1-V3: se aplica Vibrato. V3 es el máximo.
C1-C3: se aplica Chorus. C3 es el máximo.
CX-3
3. Sección de barras DRAWBAR
Drawbar 1, Drawbar 2
Moviendo las barras hacia usted podrá crear
distintos sonidos que correspondan a la forma
en que disponga las barras.
MODO NORMAL y MODO DE Edición
NORMAL: el sonido está determinado por las
nueve barras de cada juego Drawbar 1 o 2.
MODO EX y MODO DE Edición EX: el sonido
está determinado por el total de las 18 barras de ambos juegos Drawbar 1 y 2.
4. DISPLAY
Cada vez que pulse esta tecla cambiará el contenido que muestra la pantalla.
(La pantalla es distinta en modo NORMAL y EX).
5. EDIT
Pulse esta tecla para entrar el modo de Edición
Normal o modo de Edición EX.
Si pulsa esta tecla en modo NORMAL entrará en
modo de Edición Normal.
Si pulsa esta tecla en modo EX entrará en modo de
Edición EX.
GLOBAL
Pulse esta tecla para entrar en modo Global.
EXIT
Pulse esta tecla para salir de los modos de Edición Normal o EX, o para salir del modo
Global, o bien para cancelar una operación como Guardar Programa, Copiar, Intercambiar o
Volcado de datos.
WRITE/ENTER
Pulse esta tecla para ejecutar una operación Guardar Programa, Copiar, Intercambiar o
Volcado de datos.
Teclas < / >
En modos Edición Normal, Edición EX y Global estas teclas se usan para ir a la página
anterior o siguiente, o para mover el cursor en la pantalla.
Teclas - / +
En modo Normal y modo EX estas teclas seleccionan el banco de Programas preset.
En modos Edición Normal, Edición EX y Global estas teclas se usan para modificar el valor
de un Parámetro.
CX-3
Si pulsa la tecla brevemente el valor cambia de uno en uno. Si la mantiene pulsada el valor
cambia continuamente.
6. SPLIT
En modo Normal puede dividir el teclado en dos zonas a partir del punto de división.
El punto de división es la nota más aguda del área izquierda.
7. Sección PERCUSSION
Las teclas de esta sección añaden un ataque al sonido en el momento inicial, dando mayor
definición.
Estas teclas tienen Efecto cuando se usa el generador UPPER.
8. EX MODE
Pulse esta tecla para entrar el modo EX.
PROGRAM 1-8
En modo NORMAL y EX estas teclas se usan para seleccionar directamente Programas
preset.
En modo de Edición Normal o modo de Edición EX, y modo Global, funcionan como teclas
para selección de Parámetros.
9. Sección DRAWBAR SELECT
Las 3 teclas en la fila superior son para el generador
UPPER y las 3 de la fila inferior son para LOWER.
Cuando active una tecla se iluminará el LED.
Para cada generador, seleccionan los ajustes de barra
DRAWBAR que se usarán.
Hay tres posibles ajustes: DRAWBAR 1 (del panel
frontal), DRAWBAR 2 (del panel frontal) o los Parámetros DRAWBAR del Programa.
DRAWBAR 1
Se usarán los ajustes DRAWBAR 1 del panel frontal.
DRAWBAR 2
Se usarán los ajustes DRAWBAR 2 del panel frontal.
DRAWBAR PRESET
CX-3
Si el LED está parpadeando o apagado, al pulsar esta tecla aparecerán los ajustes de
Parámetro DRAWBAR en la pantalla durante un segundo.
10. Sección ROTARY
Aquí puede controlar el Efecto de altavoz rotatorio.
11. Sección AMP
Botón MASTER LEVEL
Ajusta el volumen.
Una vez que use EXPRESSION/OVERDRIVE para ajustar el volumen y
Distorsión, use este botón para ajustar el volumen final.
Botón TREBLE
Ajusta los agudos.
Botón BASS
Ajusta los graves.
Botón REVERB OFFSET
Ajusta la profundidad de Reverberación.
Cuando el botón está en posición central la Reverberación será la especificada en el
Programa.
Si se gira totalmente a la izquierda no habrá Efecto.
Si se gira totalmente a la derecha el Efecto será más pronunciado.
CX-3
PANEL POSTERIOR
1. MIDI IN
Los mensajes MIDI se reciben por este conector. Úselo cuando desee controlar el CX-3 desde
un aparato externo
MIDI OUT
Los mensajes MIDI son transmitidos por este conector, úselo cuando desee controlar un
aparato externo
MIDI THRU
Los mensajes MIDI que llegan por MIDI In, son retransmitidos por este conector
2. EXPRESSION PEDAL
Conecte aquí el pedal de expresión.
3. ASSIGNABLE PEDAL/SW 1, 2
Aquí puede conectar:
Pedales de tipo interruptor: KORG PS1
Pedales como KORG EXP-2 o XVP-10
(todos se venden por separado)
4. OUTPUT L, R
Son las salidas de audio. Si está usando un equipo mono, conecte la toma L.
Son salidas no-balanceadas.
5. Interruptor de encendido/apagado
Enciende o apaga la unidad.
6. Toma de alimentación
Conecte aquí el cable de alimentación suministrado.
A continuación, conecte el cable de alimentación a un enchufe de red.
CX-3
Conexiones
Asegúrese de que el instrumento está apagado antes de realizar cualquier tipo de
conexión. De lo contrario se pueden producir daños en los altavoces o en el resto del equipo.
1. Conexiones de alimentación
Conecte el cable de alimentación suministrado.
A continuación, conecte el cable de alimentación a un enchufe de red.
2. Conexiones de audio
Conecte a las salidas OUTPUT unos monitores amplificados, un mezclador, etc.
Tenga cuidado de no subir el volumen en exceso.
Le recomendamos que realice conexiones estéreo.
3. Conexiones de Pedal
Conmutadores de Pedal
Podrá controlar con este tipo de pedal: vibrato/chorus on/off y selección de Programas.
Conecte un KORG PS-1 (se vende por separado) a la toma ASSIGNABLE PEDAL/SW.
Conexiones del Pedal de Expresión
Si su unidad dispone de un pedal de expresión, conéctelo a la toma EXPRESSION PEDAL.
4. Conexiones MIDI
Utilice las tomas MIDI para conectar el CX-3 a otros teclados, módulos de sonido, ordenador
con software de secuenciador, etc.
CX-3
Funcionamiento Básico
1. La pantalla
Cada vez que pulse la tecla DISPLAY el contenido de la pantalla cambiará como se muestra a
continuación.
En modo NORMAL
En modo EX
CX-3
Niveles de Barras e iconos
Niveles de Barras
Esta figura muestra los niveles de barras.
Icono ENTER
Cuando esté guardando o copiando un Programa aparecerá este icono que indica que debe
pulsar WRITE/ENTER para ejecutar la operación.
Icono de altavoz
Cuando esté guardando un Programa o copiando datos en modo GLOBAL aparecerá este
icono a la izquierda del nº de Programa.
Toque el teclado para escuchar el sonido del Programa indicado por el icono.
Icono de Percusión
Indica que el Parámetro DBP PRESET’S PERC está en ENA (activado).
Estando activado, seleccione la tecla UPPER DRAWBAR PRESET en modo NORMAL para
usar percusión.
Atajo
En los modos Edición Normal, Edición EX y Global, si pulsa las teclas PROGRAM 1-8
accederá al primer Parámetro de cada grupo.
Esto facilita la selección de Parámetros.
CX-3
1. Acerca de los Programas
El CX-3 tiene 128 Programas:
• 64 Programas para modo Normal
• 64 Programas para modo EX
En cada modo los Programas están organizados en bancos A-H, con 8 Programas en cada
banco.
Organización de un Programa
Un Programa preset consta de los siguientes ajustes:
1. Ajustes de sonido básico de órgano
2. Ajustes de barras
3. Ajustes de Efectos
4. Ajustes de controles del panel frontal
2) Los AJUSTES DE BARRAS se especifican como Parámetros peros estos ajustes sólo se
usarán si está activada la tecla DRAWBAR PRESET.
Si por el contrario selecciona DRAWBAR 1 o DRAWBAR 2 se usarán los ajustes de las barras
del panel frontal.
4) Los AJUSTES DE CONTROLES del panel frontal son los Parámetros GROUP 1 PRG.
CHNG del modo GLOBAL.
Si selecciona IN.PARAMS se usarán los ajustes de controles del panel frontal aunque cambie
de Programa.
Selección de Programa
Como ejemplo vamos a seleccionar el Programa C-3 (Programa 3 del banco C) de modo
NORMAL.
1. Asegúrese de que está en modo NORMAL.
En modo NORMAL las teclas EX MODE, EDIT y GLOBAL están apagadas.
Si está iluminada EX MODE, púlsela una vez.
Si están iluminadas EDIT o GLOBAL púlselas una vez, o bien pulse la tecla EXIT.
2. Pulse la tecla + dos veces para seleccionar el Banco C.
Aparece una C en la parte izquierda de la pantalla.
3. Pulse la tecla PROGRAM 3.
Se seleccionará el Programa C3.
La pantalla muestra el nº y nombre de Programa.
Para seleccionar un Programa de modo EX, estando en modo NORMAL en el paso 1, pulse la
tecla EX MODE. A continuación lleve a cabo los pasos 2 y 3.
3. Interpretación con el CX-3
Interpretación usando las Barras
CX-3
Como ejemplo vamos a usar DRAWBAR 2.
Vamos a tocar el sonido especificado por DRAWBAR 2 sin dividir el teclado.
1. Asegúrese que está en modo NORMAL.
En modo NORMAL las teclas EX MODE, EDIT y GLOBAL están apagadas.
Si está iluminada EX MODE, púlsela una vez.
Si están iluminadas EDIT o GLOBAL púlselas una vez, o bien pulse la tecla EXIT.
2. En la sección DRAWBAR SELECT, asegúrese de que el LED UPPER DRAWBAR 2 está
iluminado.
Si el LED está apagado, pulse la tecla UPPER
DRAWBAR 2.
Ahora puede usar las barras DRAWBAR 2 para
determinar el sonido.
&Puede ajustar el Parámetro de modo Global
GROUP 7: DEFAULT DB SELECT para
especificar los que será seleccionado en la
sección DRAWBAR SELECT al encender el
instrumento.
Cuando el teclado no está dividido, se usará el generador de tono UPPER para todo el
teclado. (Lo que seleccione para LOWER no tendrá efecto en el sonido).
3. Mientras toca el teclado tire de las barras DRAWBAR 2 para crear el sonido deseado.
Si solamente saca la barra 8”, escuchará el sonido de la tecla que toque.
El volumen está determinado por la longitud de la barra que esté hacia afuera.
Tire de otras barras para añadir armónicos al sonido.
4. Seleccione otros Programas.
Use las teclas +/- para seleccionar el Banco.
Use las teclas PROGRAM 1-8 para seleccionar el Programa.
5. Mientras toca, pulse las teclas de la sección PERCUSSIÓN para añadir percusión.
Si toca el teclado Legato, el sonido de percusión sólo sonará en la primera nota que toque.
& también podrá añadir otros Efectos como se explica más adelante.
& Si pulsa UPPER DRAWBAR 1 en el paso 2 y usa DRAWBAR 1 para crear el sonido,
puede usar el sonido DRAWBAR 1 al pulsar UPPER DRAWBAR 1, y tocar el sonido
DRAWBAR 2 cuando pulse la tecla UPPER DRAWBAR 2.
CX-3
Modo EX
En modo EX podrá usar las barras DRAWBAR 1 y 2 del panel frontal.
Por tanto podrá crear sonidos más detallados que el modo NORMAL.
En modo EX sólo puede usar el generador UPPER. No podrá dividir el teclado o usar un
aparato MIDI para tocar el generador LOWER.
1. Pulse la tecla EX MODE para entrar en modo EX.
En modo EX la tecla EX MODE está iluminada, y las teclas EDIT y GLOBAL están apagadas.
Si están iluminadas EDIT o GLOBAL púlselas una vez, o bien pulse la tecla EXIT.
2. En la sección DRAWBAR SELECT, asegúrese de
que UPPER DRAWBAR 1 y UPPER DRAWBAR 2
están iluminadas.
Si alguno de estos LED no está iluminado pulse la
tecla correspondiente para que se ilumine.
Ahora puede tocar el generador UPPER usando
DRAWBAR 1 y 2.
3. Mientras toca el teclado tire de las barras DRAWBAR 1 y DRAWBAR 2 para crear el
sonido deseado.
Los conjuntos de barras DRAWBAR 1 y DRAWBAR 2 ajustarán los armónicos
correspondientes.
Las siguientes barras están asignadas DRAWBAR 2 EX y EX PERCUSSION.
4. Seleccione otros Programas.
Use las teclas +/- para seleccionar el Banco.
Use las teclas PROGRAM 1-8 para seleccionar el Programa.
5. Mientras toca, pulse las teclas de la sección PERCUSSIÓN para añadir percusión.
Si toca el teclado Legato, el sonido de percusión sólo sonará en la primera nota que toque.
& también podrá añadir otros Efectos como se explica más adelante.
CX-3
Interpretación usando los ajustes de barras guardados con el Programa
Aquí vamos a tocar con los ajustes de barras especificados por el Programa.
No podrá usar DRAWBAR 1 y DRAWBAR 2 del panel frontal.
Modo NORMAL
1. Seleccione un Programa en modo NORMAL.
Use las teclas +/- para seleccionar el Banco.
Use las teclas PROGRAM 1-8 para seleccionar el Programa.
2. En la sección DRAWBAR SELECT pulse la tecla
UPPER DRAWBAR PRESET para que el LED se
ilumine.
Ahora puede tocar el generador UPPER usando los
Parámetros del Programa seleccionado.
Si el teclado no está dividido se usará solamente el
generador UPPER.
3. Toque el teclado.
Escuchará el sonido especificado para el generador UPPER.
4. Si desea añadir percusión, asegúrese de que en el modo NORMAL EDIT, el Parámetro
GROUP2: DB PRESET’S PERC está en ENA, y pulse las teclas de la sección PERCUSSION.
Si toca el teclado Legato, el sonido de percusión sólo sonará en la primera nota que toque.
& también podrá añadir otros Efectos como se explica más adelante.
Modo EX
1. Seleccione un Programa en modo EX.
Use las teclas +/- para seleccionar el Banco.
Use las teclas PROGRAM 1-8 para seleccionar el Programa.
2. En la sección DRAWBAR SELECT pulse la tecla UPPER DRAWBAR PRESET para que el
LED se ilumine.
En modo EX sólo puede usarse el generador UPPER (el generador LOWER no se puede
seleccionar).
Loading...
+ 44 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.