Kidde FADCM, FADCM-B, GCM Owner's Manual

Page 1
1
ALARMA IÓNICA DE HUMO/ MONÓXIDO DE CARBONO SERIE 12000
MODELO FADCM (12000 Series): 120 V AC CON BATERÍA DE
RESERVA DE 9 V
MODELO FADCM-B (12200 Series): SÓLO DC CON BATERÍA
DE 9 V
MODELO GCM (12400 Series): 120 V AC ÚNICAMENTE
Instalador: Mantenga este manual cerca del producto
Alarma de humo/CO de estación única o múltiple Capacidad eléctrica de los modelos FADCM y GCM: 120 V AC, 60 Hz, 0.06 amp El modelo FADCM incluye una batería de reserva de 9 V Alarma de humo/CO de estación única El modelo FADCM-B incluye una batería de 9 V
ÍNDICE
Acerca de esta alarma de combinación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Especificaciones e información importante sobre el producto . . . . . . . . . . . . . .1
Dónde instalar esta alarma de humo/CO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2-3
Cómo instalar esta alarma de humo/CO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1. Baterías (DC) e interconexión de corriente directa (DC) . . . . . . . . . . . . . . . .4
2. Instalación de una alarma de AC con batería de reserva . . . . . . . . . . . . . . .4
3. Interconexión de alarmas de AC solamente y de AC/DC . . . . . . . . . . . . . . .5
4. Instalación como reemplazos con alarmas Legacy FireX interconectadas . .5
Si la alarma se activa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Tabla: Cómo interpretar las luces indicadoras (LED) y los patrones de la bocina . .7 y 8
Localización de averías de la alarma de CO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 y 8
Información importante sobre la seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Síntomas de envenenamiento por CO y fuentes de CO en el hogar
Pruebas y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Información de servicio y garantía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Acerca de esta alarma de humo/monóxido de carbono:
Esta alarma de combinación de humo/CO está diseñada para detectar humo y gas monóxido de carbono. NO está diseñada para detectar fuego o cualquier otro tipo de gas. Si esta alarma de humo/CO se activa, NO asuma que es una falsa
alarma. Debe actuar inmediatamente.
ADVERTENCIA
Las personas con problemas de salud pueden considerar el uso de dispositivos de advertencia que proporcionen señales audibles y visuales para concentraciones de monóxido de carbono menores a 30 ppm.
ESPECIFICACIONES E INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE
EL PRODUCTO
Características del producto
Prueba automática mensual: Aproximadamente cada 30 días, esta alarma
realiza una prueba silenciosa del sistema interno para verificar la operación del sensor por medio de la Prueba de gas real. La prueba de gas real verifica que el sensor de CO continúa funcionando. Las alarmas de CO tradicionales prueban el sensor simulando eléctricamente una condición de alarma. Éste es el primer sen­sor de CO que ejecuta una prueba de diagnóstico generando una pequeñísima e inofensiva cantidad de hidrógeno. Si el sensor está funcionando correctamente, NO emitirá ningún sonido. Si la alarma emite un sonido durante la prueba automáti­ca mensual, significa que hay un problema en la unidad. Consulte en las tablas que se encuentran en las páginas 7 y 8 para observar las acciones apropiadas que se deben tomar si esto ocurre. Además de esta prueba, usted debe revisar su alar-
ma semanalmente para verificar el funcionamiento apropiado de la bocina.
Trigger Alarm Locator™ (TAL™): La mayoría de las pruebas de interconexión
activan todas las bocinas de la alarma a la vez mientras dura la prueba. Este sistema único alterna entre un ciclo de ACTIVACIÓN TOTAL de 10 segundos y un ciclo de 50 segundos donde únicamente se activa la alarma de iniciación.
Prueba de interconexión controlada por la alarma: En un sistema interconectado,
esta característica activará primero la alarma de la unidad local, luego la silenciará mientras activa las alarmas de las unidades remotas.
Smart Quiet™ con batería baja 1: Permite que los propietarios silencien el
sonido que indica que la batería está baja hasta por 10 horas, dándoles tiempo para volver a dormir y/o comprar un reemplazo.
Smart Quiet™ con batería baja 2: Indica que la batería ya no tiene suficiente
voltaje para proteger adecuadamente en caso de un corte de energía o una instalación únicamente de baterías. La característica Smart Quiet™ ya no silenciará el sonido. DEBERÁ REEMPLAZAR LA BATERÍA INMEDIATAMENTE.
Fuente de alimentación requerida
• El modelo FADCM necesita una potencia de AC constante de 120 voltios, y una batería de 9 voltios en funcionamiento para que opere correctamente. Estas alarmas NO fun­cionarán si la potencia de AC no está conectada, ha fallado o ha sido interrumpida por cualquier razón y en el caso de los modelos FADCM, si se ha retirado la batería, si ésta se encuentra descargada o si no está conectada correctamente. NO utilice ningún otro tipo de batería, excepto el que se indica en este manual.
• El modelo GCM requiere una potencia de AC constante de 120 voltios para funcionar correctamente.
• Modelo FADCM-B se opera únicamente con baterías. Tener sólo una fuente de energía es menos confiable que tener dos fuentes de energía distintas. Si la batería está demasiado gastada como para dar energía a la alarma, o si saca la batería de la alar­ma, la alarma no lo protegerá de condiciones peligrosas dentro de su hogar. Asegúrese de que las instalaciones que funcionan únicamente con baterías cumplen los requerim­ientos de los códigos y reglamentos locales. Verifique con el departamento de bomberos local o con el departamento de cumplimiento del reglamento de construc­ción si no está seguro de cuáles son las reglas. NOTA: Las alarmas de AC/DC ofrecen protección adicional en caso de un corte de energía o de una batería descargada.
Los siguientes símbolos identifican los mensajes de seguridad más
importantes de este manual.
Cuando vea este símbolo, tenga presente que si
ignora el mensaje, el peligro OCASIONARÁ lesiones GRAVES o la muerte.
Cuando vea este símbolo, tenga presente que si
ignora el mensaje, el peligro PUEDE ocasionar lesiones GRAVES o la muerte.
Cuando vea este símbolo, tenga presente que si
ignora el mensaje, el peligro PUEDE ocasionar o PROVOCARÁ lesiones LEVES.
Alarma de Humo/CO
PELIGRO
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
110-1124D
T
I
N
S
I
G
A
C
L
L
I
F
F
O
O
R
E
N
T
I
A
A
T
S
S
L
T
A
A
H
T
E
S
R
F
A
I
S
R
M
E
E
E
C
R
I
V
Page 2
2
RECOMENDACIONES DE LA AGENCIA PARA LA
COLOCACIÓN DE LA ALARMA
Invensys Controls Americas recomienda una protección de cobertura completa que se logra instalando una alarma de humo en cada habitación de su casa.
El requisito mínimo de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA), según se establece en la norma 72, capítulo 2, que dice lo siguiente:
“2-2.1.1.1 Los detectores de humo deben instalarse en el exterior de cada
á
rea de dor­mitorios independiente en la inmediación de las alcobas y en cada piso adicional de la unidad habitacional familiar, incluyendo los sótanos, y excluyendo los sótanos bajos y los á
ticos sin terminar. En una construcción nueva, también se debe instalar un detector de
humo en cada alcoba”.
El capítulo 2 también dice lo siguiente:
“2-2.2.1 En una construcción nueva, en la que se requiera más de un detector de humo según lo establecido en la sección 2-2.1, deben estar colocados de tal manera que la activación de cualquier detector de humo active las alarmas de todos los detectores de humo dentro de la unidad de vivienda”.
“2.5.2.1 Es posible que el número requerido de detectores de humo no proporcione una advertencia temprana confiable para aquellas áreas separadas por una puerta de las áreas protegidas por los detectores de humo requeridos. Por esta razón, se recomienda que el jefe de familia considere el uso de detectores de humo adicio­nales en esas áreas para dar mayor protección. Las áreas adicionales incluyen: sótano, alcobas, comedor, cuarto donde están las estufas, cuarto de servicio y pasillos no protegidos por los detectores de humo requeridos. Generalmente, no se recomienda la instalación de detectores de humo en cocinas, áticos (acabados o no) o garajes ya que estos lugares ocasionalmente presentan condiciones que pueden provocar la operación inadecuada del equipo”.
Este equipo se debe instalar de conformidad con la norma 72 de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios, NFPA, Batterymarch Park, Quincy, MA 02269.
ESTA NORMA INDICA QUE USTED DEBE INSTALAR Y USAR UNA ALARMA DE HUMO EN CADA HABITACIÓN Y EN CADA ÁREA DE SU VIVIENDA O EDIFICIO PARA OBTENER MAYOR PROTECCIÓN.
Además, como lo establece el Jefe de Bomberos del Estado de California:
“La advertencia temprana de detección de incendio se logra con la instalación de equipos de detección de incendios en todas las habitaciones y áreas de la vivienda como sigue: un detector de humo instalado en cada área de dormitorios independiente (en los alrededores, pero fuera de las alcobas), y detectores de calor o humo en las salas de estar, comedores, alcobas, cocinas, pasillos, áticos, cuartos donde están las estufas, armarios, cuartos de almacenamiento y servicios, sótanos y garajes adjuntos.
Información importante sobre la ubicación de las alarmas de humo y excepciones
• Instale una alarma de humo lo más cerca del centro
del techo como sea posible. Si esto no es factible, colóquela a no menos de 4 pulgadas (10 cm) de distancia de una pared o esquina. Además, si los códigos locales lo permiten, instale las alarmas de humo en las paredes, entre 4 y 12 pulgadas (10.2 y
30.5 cm) de las intersecciones del techo/pared.
• Instale un mínimo de dos alarmas de humo en cada
vivienda, sin importar qué tan pequeña sea. Los códigos para las construcciones nuevas requieren que se instalen por lo menos dos alarmas de humo interconectadas en las vivien­das recién construidas.
• Instale una alarma de humo en cada habitación que esté dividida por un muro
parcial (ya sea que baje del techo por lo menos 24 pulgadas (61 cm), o que suba desde el piso).
• Instale alarmas de humo en techos en pico, tipo catedral o de dos aguas a 3 pies
(91 cm) del punto más alto (medido horizontalmente).
• Instale una alarma de humo en los áticos habitados o en los áticos en los que se
encuentre equipo eléctrico como estufas, equipos de aire acondicionado o calentadores.
/
Para una mejor protección, instale una alarma de humo en cada habitación.
Además, recomendamos que todas las alarmas de humo estén interconectadas.
Diferentes tipos de alarmas de humo
Las alarmas tipo iónicas son generalmente más efectivas para detectar incendios rápidos y con llamas que consumen materiales combustibles y se extienden rápi­damente. Las fuentes de estos incendios pueden incluir líquidos inflamables o papel que se está quemando en un recipiente de basura. Las alarmas tipo fotoeléctricas son generalmente más efectivas para detectar incendios lentos y humeantes que producen humo durante horas antes de estallar en llamas. Las fuentes de estos incendios pueden incluir cigarrillos que se queman sobre sil­lones o ropa de cama. Sin embargo, ambos tipos de alarmas son disénadas para propocionar una detección adecuada de ambos tipos de incendios. Si desea la detección de ambos sistemas, debe instalar alarmas de humo que combinen tecnologías de sensors fotoeléctricos e iónicos en una sola unidad.
COMEDOR ALCOBA ALCOBA
SALA DE ESTAR
COCINA
ALCOBA
ALCOBA ALCOBA
PASI­LLO
SALA DE ESTAR
SÓTANO
COMEDOR
CUARTO DE TV
ALCOBA
Clave
ALARMA DE HUMO ALARMA DE HUMO CON
QUICK QUIET ALARMA COMBINADA DE HUMO/MONÓXIDO DE CARBONO ALARMA DE MONÓXIDO DE CARBONO
COMEDOR
FALSE ALARM CONTROL
SALA DE ESTAR
COCINA
ALCOBA
ALCOBA
TECHO
SE PUEDE COLOCAR AQUÍ
PARTE SUPERIOR DEL DETECTOR
SE PUEDE COLOCAR AQUÍ
NUNCA AQUÍ
4 PULG (0.1m )
4 PULG (0.1m ) MÍNIMO
PARED
LATERAL
12 PULG
(0.3 m )
MÁXIMO
Page 3
3
Para un rendimiento óptimo, evite instalar las alarmas de humo en los siguientes lugares:
Cerca de aparatos electrodomésticos o áreas en los que se produce regularmente combustión normal (cocinas, cerca de estufas o calentadores de agua). Use alarmas de humo especializadas con control de alarma Quick Quiet™ False Alarm Control para estas áreas.
• En áreas con un alto índice de humedad, (baños o áreas cercanas a lavavajillas o
lavadoras de ropa), inst
á
lelas a una distancia de por lo menos 10 pies (3 metros) de
estas
á
reas, si es posible.
Cerca de retornos de aire o a una distancia de 3 pies (1 metro) de las rejillas de calefacción y enfriamiento. El aire podría empujar el humo lejos del detector, interrumpiendo su activación.
En habitaciones en las que la temperatura pueda quedar por debajo de los 40°F (4°C) o por encima de los 100°F (38°C).
En áreas extremadamente polvorosas, sucias o infestadas con insectos. Las partículas sueltas interfieren con la operación de la alarma de humo.
A una distancia de 3 pies (1 metro) de lámparas fluorescentes. El ruido eléctrico puede provocar falsas alarmas.
ADVERTENCIA
NO instale alarmas de humo/CO en los siguientes lugares:
• Espacios cerca de los baños o en zonas de duchas, ya que el vapor y los
aerosoles pueden desactivar la alarma.
• En armarios, sótanos bajos, áticos no habitados o áreas sin calefacción donde las
temperaturas del aire del ambiente pueden ser menores a 40ºF (4.4ºC) o mayores a 100ºF (37.8ºC).
• A menos de cinco pies (1.5 m) de distancia de cualquier artefacto quemador de
combustible (fogones, calentadores de keroseno, estufas, chimeneas, etc.).
• A menos de un pie (30.5 cm) de distancia de cualquier pared, esquina u otro
espacio donde no haya aire.
• En habitaciones donde se utilizan con frecuencia suministros químicos o de
limpieza (pinturas, aerosoles para el cabello, disolventes, etc.). Ventile adecuada­mente las habitaciones donde se utilizan químicos.
• Directamente encima de un fregadero, bañera o estanque.
• Directamente sobre o debajo de las rejillas de calefacción o de intercambio de aire.
Detrás de cortinas, muebles o electrodomésticos que podrían obstruir el flujo de aire a la alarma.
ADVERTENCIA
Esta unidad no se puede utilizar en vehículos de recreo.
Limitaciones de esta alarma de humo/CO
Las alarmas de humo podrían no alertar a todos los miembros del hogar cada vez que se activen. Podrían haber circunstancias limitantes en las que un miembro del hogar podría no escuchar la alarma (por ejemplo, cuando hay ruido en el interior o el exterior, si la persona duerme profundamente, cuando se ha abusado del alcohol o las drogas, si la persona tiene dificultades para escuchar, etc.) Si sospecha que esta alarma contra humo podría no alertar a algún miembro del hogar, instale y mantenga alarmas de humo especiales. Existen estudios recientes en los que se demuestra que las alarmas de humo no siempre logran despertar a las personas que se encuentran durmiendo y que es responsabilidad de las personas en el hogar que tengan capacidad de ayudar a otros el auxiliar a aquellos que podrían no haberse despertado con el sonido de la alarma, o a aquellos que no son capaces de evacuar el área de manera segura si no reciben apoyo.
Las alarmas de humo sólo se pueden activar cuando detectan humo. Las alarmas de humo detectan las partículas de combustión en el aire. No detectan calor, llamas o gas. Esta alarma estádiseñada para dar avisos auditivos de un incendio en progreso. Sin embargo, muchos incendios son de combustión rápida, explosivos o intenciona­les. Otros pueden ser provocados por descuidos o por riesgos de seguridad. Es posible que el humo no llegue a la alarma de humo LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDO como para asegurar un escape seguro.
Las alarmas de humo no deben usarse con protectores para los detectores, a menos que la combinación de la alarma y la protección haya sido evaluada y se considere adecuada para dicho propósito.
Las alarmas de CO sólo pueden activarse cuando detectan gas CO. No detectan calor, llamas o cualquier otro gas que no sea monóxido de carbono (CO). Esta alarma est
á diseñada para emitir una advertencia auditiva de que se presenta un nivel de CO peli­grosamente alto. Usted debe responder de inmediato a la bocina de la alarma de CO.
Las alarmas de humo y CO tienen limitaciones. Esta alarma no es infalible y no garantiza que protegerávidas o propiedades del fuego. Las alarmas de humo y CO no sustituyen a los seguros. Los propietarios y los inquilinos deben asegurar sus vidas y su propiedad. Además, es posible que la alarma falle en algún momento. Por esta razón, usted debe probar la alarma semanalmente y reemplazarla cada 5 años.
Bajo condiciones normales de operación
• Para silenciar alarmas no deseadas, NO retire ni desconecte la batería ni desactive la potencia de AC. Esto eliminará su protección. Esta alarma presenta un botón Quick Quiet™ False Alarm Control que, al activarlo, silenciará las alar­mas de humo o de CO no deseadas hasta por 6 minutos.
Instalación/interconexión
Es importante tener en cuenta que esta alarma de combinación humo/CO NO es compatible con los modelos FADCQ y COQ8. Si tiene en su hogar más de una alarma modelo FADCQ o COQ8, todas deben ser reemplazadas para poder lograr un sistema interconectado totalmente operativo. Si los modelos FADCQ y COQ8 están interconectados con esta alarma de combinación, operarán como si fueran alarmas independientes de estación única, elimi­nando los beneficios y la protección adicional de un sistema interconectado. Los modelos FADCQ y COQ8 siguen siendo compatibles con todas las alarmas de humo FireX AC y AC/DC existentes.
• Esta alarma de humo/CO debe ser instalada únicamente por un electricista calificado y autorizado. Cumpla y siga todos los códigos de construcción y eléctricos, tanto nacionales como locales, para su instalación.
• Un conector de energía único impide la interconexión con alarmas de humo, de combinación o con sistemas de seguridad incompatibles.
Acerca de la ubicación de las alarmas de CO
El gas monóxido de carbono puede estar en cualquier parte y en todas partes. El gas CO es igual o ligeramente más liviano que el aire y se dispersa de manera uni­forme con el aire en una habitación. Por lo tanto, instale esta alarma de CO en los lugares donde el aire circule mejor. Debido a que la mayoría de accidentes oca­sionados por CO ocurren mientras las familias están durmiendo, recomendamos que instale por lo menos una alarma de CO en el pasillo exterior de cada área de dormitorios independiente y una dentro de cada alcoba o área de dormitorios.
También recomendamos que instale una alarma de CO en cada nivel de la vivien­da en la que los miembros de la familia pasan más tiempo, así como en el sótano.
Esta alarma de CO puede compartir el cable de interconexión de las alarmas de humo y calor, PERO permanecerá en silencio si las alarmas interconec­tadas de humo y calor detectan humo o demasiado calor. Por lo tanto, es necesario instalar tanto una alarma de CO como una alarma de humo, o una alarma de combinación de humo/CO en esas áreas para que estén comple­tamente protegidas.
PRECAUCIÓN
Esta alarma indicará la presencia de gas monóxido de carbono únicamente cerca del sensor. Es posible que haya gas monóxido de carbono en otras áreas.
Page 4
4
Puede usar las características de estación múltiple interconectada de su alarma de combinación incluso si sólo recibe energía de una batería. Le recomendamos que verifique con su oficina de cumplimiento de los códigos local antes de mezclar dispositivos de alarma interconectados que pueden operar normalmente con o sin potencia de AC.
Esta alarma puede compartir el alambre de interconexión de las alarmas de humo y de calor. La alarma emitirá automáticamente una señal de alarma de humo si esta unidad u otra alarma de humo interconectada detecta humo, incluso si la unidad ya está detectando monóxido de carbono y está emitiendo la señal de alarma de monóxido de carbono.
ADVERTENCIA
• NO conecte esta alarma de humo/CO a ningún otro tipo de alarma de humo, CO, calor o de combinación ni a dispositivos auxiliares, excepto los que se mencionan en este manual.
• AUNQUE LAS ALARMAS DE HUMO DE AC Y AC/DC, LAS ALARMAS DE CO Y LAS ALARMAS DE CALOR SE PUEDEN INTERCONECTAR, ÚNICAMENTE CUANDO HAYA UNA POTENCIA DE AC ACTIVA SE ACTIVARÁN TODAS LAS UNIDADES CUANDO UNA UNIDAD DETECTE UNA SITUACIÓN DE PELIGRO. CUANDO LA POTENCIA DE AC SE DESCONECTA, SE INTERRUMPE O NO HAY POTENCIA DE AC POR ALGUNA RAZÓN, ÚNICAMENTE LAS UNIDADES DE AC/DC CONTINUARÁN ENVIANDO Y RECIBIENDO SEÑALES Y ACTIVARÁN UNA ALARMA EN RESPUESTA A LA PRESENCIA DE HUMO. ¡CUANDO SE DESCONECTA, INTERRUMPE O NO HAY ENERGÍA POR ALGUNA RAZÓN, LAS ALARMAS DE HUMO DE CO O DE CALOR ACCIONADAS POR AC, NO FUNCIONARÁN!
Cumplimiento y aplicaciones apropiadas
• Esta alarma de humo/CO está diseñada para utilizarse dentro de una casa
unifamiliar. En edificios multifamiliares, cada casa debe tener sus propias alarmas. No constituye un sustituto de un sistema completo de alarmas comerciales. Debe utilizarse únicamente como protección complementaria en hoteles, moteles, residencias para estudiantes, hospitales, clínicas de reposo y hogares para grupos.
• Este producto está diseñado para uso en interiores comunes de unidades
habitacionales familiares. No está diseñado para medir el cumplimiento con los estándares industriales o comerciales de la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (Occupational Safety & Health Administration, OSHA).
NOTA: Junto con esta alarma de humo/CO se incluyen dos etiquetas que describen las acciones que se deben tomar en caso de que se active una alarma. Una se debe colocar junto a la alarma de humo/CO; la otra se debe colocar junto a una fuente de aire fresco. Escriba el número de teléfono del proveedor de emergencia y de un técnico calificado en cada etiqueta.
CÓMO INSTALAR ESTA ALARMA DE HUMO/CO
Esta alarma puede colocarse y operarse de una de las siguientes tres formas: 1.
Alarma independiente con batería (DC) únicamente, 2. Alarma de AC con una caja de conexiones, y 3. Alarmas interconectadas de AC solamente y AC/DC.
1. Retire la placa de montaje. Sostenga la alarma y gire la placa de montaje en sentido
horario para separarla de la parte trasera de la alarma.
2. Sostenga la placa de montaje contra el techo o la pared en la posición deseada y
use un lápiz para trazar el interior de las ranuras de montaje.
3. Use una broca de 3/16” (5 mm) para taladrar a través del centro de las marcas
que hizo en el paso 2.
4. Inserte los anclajes de los tornillos en los agujeros que taladró. Si es necesario,
golpee suavemente los anclajes con un tornillo hasta que estén nivelados con la superficie de montaje.
5. Fije la placa de montaje a la superficie con los tornillos de montaje suministrados.
6. Coloque la alarma de combinación de humo/CO sobre la placa de montaje y
gírela en sentido horario para fijarla en su lugar.
7. Retire la banda de activación de la batería. La alarma responderá con un
destello de luz amarilla.
8. Pruebe la alarma. Consulte la sección “PRUEBA Y MANTENIMIENTO” para
obtener más detalles.
PELIGRO
PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN. Desactive la energía en la caja de fusibles principal o en el disyuntor, retirando el fusible o cambiando el disyuntor a la posición de APAGADO.
ADVERTENCIA
Únicamente un electricista debidamente calificado deberá instalar esta alarma contra humo. El cableado eléctrico utilizado para la alarma contra humo debe cumplir con las disposiciones del Artículo 210 y 760 del Código Eléctrico Nacional, los estándares ANSI/NFPA 70 y cualquier código local aplicable. La ubi­cación del cableado de interconexión debe cumplir con el artículo 300.3B de NEC.
Instale la alarma únicamente en una caja de conexiones octogonal de 4 pulgadas o de un solo grupo.
1. Retire la placa de montaje. Sostenga la alarma y gire la
placa de montaje en sentido horario para separarla de la parte trasera de la alarma.
2. Alinee las ranuras de la placa con los agujeros de montaje de la
caja de conexiones octogonal de 4 pulgadas o de un solo grupo.
3. Tire cuidadosamente de los cables de uso doméstico a
través del agujero central de la placa.
4. Asegure la placa a la caja de conexiones con los tornillos
de montaje.
5.
Con un conector de cable, conecte el cable blanco del tapón del enchufe al cable de uso doméstico de color blanco (neutro).
6. Conecte el cable negro del tapón
del enchufe al cable de uso domés­tico de color negro (120V AC).
7. Para interconectar alarmas,
conecte el cable amarillo del conector para interconectar el cable entre otras alarmas de humo o de combinación.
Cómo instalar una alarma independiente con batería (DC) únicamente
Modelo FADCM-B (12200 Series)
Cómo instalar con una caja de conexiones
Modelos FADCM (12000 Series) y GCM (12400 Series)
PRECAUCIÓN
¡No utilice pegamento o silicón en o cerca de la alarma! Los humos tóxicos de estos productos pueden impregnarse en ésta y dañar el sensor de forma permanente.
PRECAUCIÓN
¡No utilice pegamento o silicón en o cerca de la alarma! Los humos tóxicos de estos productos pueden impregnarse en ésta y dañar el sensor de forma permanente.
BLANCO
AMARILLO
NEGRO
BLANCO
AMARILLO
NEGRO
BLANCO
NEGRO
NEUTRO
A AC DE 120V
Page 5
5
8. Alarmas modelo FADCM de AC/DC únicamente: Active la batería. Retire la
lengüeta con flecha y cierre la tapa del compartimiento para la batería. Al cerrar la tapa, destellará la luz amarilla.
PELIGRO
PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN. Desactive la energía en la caja de fusibles principal o en el disyuntor, retirando el fusible o cambiando el disyuntor a la posición de APAGADO.
ADVERTENCIA
Únicamente un electricista debidamente calificado deberá instalar esta alarma contra humo. El cableado eléctrico utilizado para la alarma contra humo debe cumplir con las disposiciones del Artículo 210 y 760 del Código Eléctrico Nacional, los estándares ANSI/NFPA 70 y cualquier código local aplicable. La ubi­cación del cableado de interconexión debe cumplir con el artículo 300.3B de NEC.
• Esta alarma de combinación puede interconectarse hasta con 11 alarmas de humo
FireX modelos FADCM, GCM, FADC, TPCI, AD, ADC, PAD, FPAD, G, GC o PG40 y hasta con 6 alarmas de calor FireX modelo ADH y/o alarmas de CO COE o COEA para un total de no más de 18 dispositivos interconectados.
Es importante tener en cuenta que esta alarma de combinación de humo/CO
NO es compatible con los modelos FADCQ y COQ8. Si tiene en su hogar más de una alarma modelo FADCQ o COQ8, todas deben ser reemplazadas para poder lograr un sistema interconectado totalmente operativo. Si los modelos FADCQ y COQ8 están interconectados con esta alarma de combinación, operarán como si fueran alarmas independientes de estación única, eliminando los beneficios y la protección adicional de un sistema interconectado. Los modelos FADCQ y COQ8 siguen siendo compatibles con todas las alarmas de humo FireX de AC y AC/DC existentes.
• Esta alarma puede compartir el cable de interconexión de las alarmas de humo y
de calor. La alarma emitirá automáticamente una señal de alarma de humo si esta unidad u otra alarma de humo interconectada detecta humo, incluso si la unidad ya está detectando monóxido de carbono y está emitiendo la señal de alarma de monóxido de carbono.
ADVERTENCIA
AUNQUE LAS ALARMAS DE HUMO DE AC Y AC/DC, LAS ALARMAS DE CO Y LAS ALARMAS DE CALOR SE PUEDEN INTERCONECTAR, ÚNICAMENTE CUANDO HAYA UNA POTENCIA DE AC ACTIVA SE ACTIVARÁN TODAS LAS UNIDADES CUANDO UNA UNIDAD DETECTE UNA SITUACIÓN DE PELIGRO. CUANDO LA POTENCIA DE AC SE DESCONECTA, SE INTERRUMPE O NO HAY POTENCIA DE AC POR ALGUNA RAZÓN, ÚNICAMENTE LAS UNIDADES DE AC/DC CONTINUARÁN ENVIANDO Y RECIBIENDO SEÑALES Y ACTIVARÁN UNA ALARMA EN RESPUESTA A LA PRESENCIA DE HUMO, CO O CALOR, SEGÚN LO DETERMINE EL MODELO DE ALARMA QUE SE ENCUENTRE PRESENTE. CUAN­DO NO HAY ENERGÍA, CUANDO ESTÁ DESCONECTADA O ES INTERRUMPIDA POR ALGUNA RAZÓN, LAS ALARMAS DE HUMO, DE CO O DE CALOR ACCIONADAS POR POTENCIA DE AC, NO FUNCIONARÁN.
ESTA ALARMA DEBE INSTALARSE DE CONFORMIDAD CON LA NORMA 72 DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS (National Fire Protection Association, One Batterymarch Park, Quincy, MA 02269).
• Conecte las alarmas de CO y de humo a un circuito derivado simple de AC. Si los
códigos locales no permiten dicha configuración o conexión del cableado, asegúrese de que haya un cable neutral conectado a ambos circuitos o fases.
Instalación de las alarmas de humo/CO de AC/DC como reemplazos con alarmas Legacy FireX Interconectadas
Las alarmas de combinación de los modelos FADCM y GCM están diseñadas para utilizarse como unidades de reemplazo para la mayoría de alarmas de humo FireX de AC y AC/DC con una línea de interconexión de bajo voltaje. Estos modelos incluyen a los siguientes: G, GC, H, AD, ADC y FADC. Todos los modelos mencionados utilizan un sistema de interconexión de 3 cables. Para interconectarse con otros modelos FireX, llame a nuestra línea de asistencia técnica sin costo alguno al (800) 445-8299.
¡IMPORTANTE! LEA ESTA INFORMACIÓN ANTES DE INSTALAR ESTA ALARMA
DE HUMO/CO CON ALARMAS FIREX INTERCONECTADAS YA INSTALADAS
Para instalar una unidad de combinación como reemplazo:
1. Apague la potencia de AC en el disyuntor o caja de fusibles principal.
2. Saque la alarma usada del soporte de montaje.
3. Desconecte el conector de cables de la parte trasera de la unidad.
4. Retire las tuercas del cable y conecte el nuevo conector de cables al cableado
para uso doméstico. Cerciórese de no atravesar el cableado.
5. Conecte el conector de cable a la parte trasera de la alarma.
6. Si el soporte de montaje es el mismo, vuelva a fijar la alarma al soporte de montaje.
Introduzca el cableado de nuevo a través del agujero, en la superficie de montaje.
7. Encienda la energía de la caja de fusibles principal o disyuntor.
8. Revise la alarma de humo/CO. Consulte la sección “PRUEBA DE LA ALARMA DE
HUMO/CO”.
9. Alarmas modelo FADCM de AC/DC únicamente: Active la batería. Retire la
lengüeta con flecha y cierre la tapa del compartamiento para la batería. Al cerrar la tapa, destellará la luz amarilla.
PRECAUCIÓN
¡No utilice pegamento o silicón en o cerca de la alarma! Los humos tóxicos de estos productos pueden impregnarse en ésta y dañar el sensor de forma permanente.
Cómo interconectar alarmas de AC únicamente y de AC/DC
Modelos FADCM (12000 Series) y GCM (12400 Series)
Page 6
6
SI LA ALARMA SE ACTIVA
Si su alarma de humo se activa (y usted no la está probando)
ADVERTENCIA
SI AMBAS LUCES ROJAS DESTELLAN Y LA BOCINA EMITE 3 SONIDOS APROXIMADAMENTE CADA CUATRO SEGUNDOS, ESTO INDICA LA PRESENCIA DE HUMO, LO CUAL PUEDE INDICAR LA PRESENCIA DE FUEGO.
DEBE SEGUIR INMEDIATAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE APARECEN A CONTINUACIÓN:
1. No se asuste, conserve la calma.
2. Salga del edificio tan rápido como le sea posible. Toque las puertas con el dorso
de la mano para ver si están calientes antes de abrirlas. SI LA PUERTA ESTÁ CALIENTE USE UNA SALIDA ALTERNA. Arrástrese por el piso. NO se detenga a recoger nada.
3. Vaya a un lugar de reunión previamente establecido fuera del edificio.
4. Llame al departamento de bomberos desde AFUERA del edificio.
5. NO REGRESE A UN EDIFICIO QUE SE ESTÁ INCENDIANDO.
Si su alarma de CO se activa (y usted no la está probando)
El monóxido de carbono no tiene sabor, olor ni textura, pero puede ser FATAL.
ADVERTENCIA
SI 1 LUZ ROJA DESTELLA Y LA BOCINA EMITE CUATRO SONIDOS APROXI­MADAMENTE CADA CINCO SEGUNDOS, ESTO INDICA LA PRESENCIA DE CO, LO CUAL PUEDE SER FATAL.
DEBE SEGUIR INMEDIATAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE APARECEN A CONTINUACIÓN:
1. Presione el botón Test/Reset (prueba/reinicio);
2. Llame a su proveedor de servicios de emergencia (departamento de bomberos o 911).
3. Desplácese inmediatamente a un área de aire fresco hacia el exterior o hacia una
puerta/ventana abierta. Cerciórese de que todas las personas estén al tanto del problema. No reingrese a las instalaciones ni se separe de la ventana/puerta abierta hasta que hayan llegado los prestadores del servicio de emergencia, que las instala­ciones hayan sido ventiladas y que su alarma permanezca en su condición normal.
4. Después de seguir los pasos 1 a 3, si su alarma se reactiva dentro de un período
de 24 horas, repita los pasos 1 a 3 y llame a un técnico de artefactos calificado (_____________) para investigar las fuentes de CO provenientes de equipos y artefactos quemadores de combustible e inspeccionar el funcionamiento correcto del equipo. Si se identifican problemas durante esta inspección, haga reparar los equipos inmediatamente. Anote cualquier equipo de combustión no inspeccionado por el técnico y consulte las instrucciones del fabricante o comuníquese directa­mente con el fabricante para obtener mayor información sobre la seguridad contra CO y sobre el equipo. Asegúrese de que los vehículos motorizados no estén y no hayan estado funcionando en un garage anexo o adyacente a la residencia.
Si la alarma de CO activa su bocina de nuevo, significa que ha detectado CO. Ésta no es una falsa alarma.
PARA SILENCIAR TEMPORALMENTE UNA ALARMA
NOTA: Estas funciones silencian las alarmas temporalmente, pero no desactivan el sensor.
Si presiona el botón Smart Button durante una alarma, sucederá una de las siguientes tres cosas:
1. Todas las alarmas interconectadas
se silencian. Esto significa que usted
presionó el botón de la unidad que efectivamente activó la alarma. (Quick
Quiet™ False Alarm Control)
2. Una unidad sigue sonando; el resto
fueron silenciadas. La unidad que
activó la alarma sigue sonando para que pueda identificar la fuente remota de la alarma. (Smart Quiet™ Trigger
Alarm Control)
Reinicio de la alarma de CO a través de la función Quick Quiet
Localizador de la alarma accionada a través de la fun­ción Smart Quiet
Estas funciones le ayudan a identificar la(s) alarma(s) accionada(s) y las áreas de peligro inmediato para evitar condiciones de peligro. Si, después de un minuto, persiste la condición, TODAS LAS UNIDADES VOLVERÁN A ACTIVARSE: todas las alarmas sonarán durante 10 segundos, luego sólo la alarma de iniciación sonará durante 50 segundos.
Este patrón de alarma de 10 segundos/50 segundos se repetirá hasta que el aire esté limpio y el peligro inmediato haya pasado. Si es posible, ALÉJESE de las áreas donde escuche alarmas activadas. NO IGNORE la(s) alarma(s) accionada(s), y tenga
presente que existe una situación muy peligrosa en ese (esos) lugar(es) de su casa.
Indicador de bloqueo de la luz indicadora (LED) de la alarma
El indicador de bloqueo de la luz indicadora (LED) de la alarma se activa automática­mente y le ayuda a identificar la(s) alarma(s) original(es) accionada(s) en una serie interconectada después de que se ha detectado humo o CO.
Alarma de humo - después de que se ha detectado la presencia de humo, las dos luces ROJAS de la(s) alarma(s) accionada(s) parpadea(n) 3 veces cada 10 segundos hasta que sean reiniciadas manualmente.
Alarma de CO - después de que se ha detectado la presencia de CO, la luz ROJA de la(s) alarma(s) accionada(s) parpadea 3 veces cada 10 segundos hasta que sea reiniciada manualmente.
Smart Quiet™ para alerta de batería baja
Usted puede silenciar la alerta de batería baja hasta por 10 horas al presionar y soltar el Smart Button (botón inteligente). El sensor permanece activo. Esto permite que usted y su familia regresen a dormir o les da tiempo para ir a comprar una batería de reemplazo. ¡Es importante que reemplace la batería lo más pronto posible para continuar estando protegido!
Caso
1
Alarma accionada
Caso
2
Presiona el Smart Button de esta alarma
Alarma accionada
Page 7
7
CÓMO ENTENDER LOS PATRONES DE LA LUZ INDIC
CONDICIÓN
Hay potencia de AC
Condición de reserva
Smart Quiet™ con batería baja No. 1
Smart Quiet™ con batería baja No. 2
Condición de falla
Se detecta una condición local de CO
Se reinicia la alarma de CO a través de la función Quick Quiet™
Se recibe una señal remota de otra alarma de CO
BOCINA
La bocina suena una vez por minuto
La bocina suena una vez por minuto
La bocina emite dos sonidos rápidos cada minuto
La bocina emite sonidos en patrones de 4 tonos cortos cada 5 segundos.
La bocina emite sonidos en patrones de 4 tonos cortos cada 5 segundos.
Presionar para probar (únicamente prueba local)
La condición de CO local está bloqueada
La alarma no suena y las luces no destellan cuando se prueba(n) la(s) unidad(es).
NOTA: ¡Si la unidad no se
activa, mantenga presio­nado el Smart Button (botón inteligente) por lo menos durante 5 ó 10 segundos!
1. Verifique que la potencia de AC esté encendida (luz VERDE ENCENDIDA). Verifique que una batería cargada está insertada correctamente en el compar­timiento de la batería, y verifique que la tapa del compartimento de la batería esté bien cerrada.
2. Desconecte la energía. Retire la alarma de la placa de montaje y revise que el tapón del enchufe esté bien asegurado.
3. Limpie la alarma (consulte la sección “Limpieza” en la página 10).
Las alarmas de humo, de calor o de CO inter­conectadas no se acti­van cuando presiona el Smart Button (botón inteligente) para probar las unidades
.
1. Mantenga presionado el Smart Button (botón inteligente) por un tiempo más prolongado hasta que se emita el segundo grupo de dos pitidos rápidos para iniciar la prueba remota.
2. Revise que las alarmas remotas estén recibiendo energía y estén funcionando correctamente.
3. Problema de circuitos de interconexión de la alarma. Reemplace y vuelva a probar.
4. En alarmas interconectadas con DC (batería activada), retire la alarma del soporte de montaje y revise que el tapón del enchufe esté bien asegurado.
5. En una serie interconectada tanto con unidades con AC como unidades con AC/DC, es posible que el cableado se haya realizado incorrectamente. Pida que un electricista autorizado revise el cableado. Vuelva a probar todas las alarmas de la serie.
La luz
VERDE no está
encendida.
1. La alarma puede funcionar correctamente con potencia de DC (batería) si la luz AMARILLA destella una vez por minuto.
2. Revise la fuente de alimentación de AC en la caja de fusibles o en el panel del disyuntor.
3. El cableado de la alarma está conectado incorrecta­mente. Pida que un electricista autorizado revise el cableado. Vuelva a probar la alarma.
PROBLEMA
SOLUCIÓN
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Mantener presionado (pruebas local y de interconexión)
PELIGRO
Antes de localizar las averías, corte la energía en la caja de fusibles principal o en el disyuntor.
Se detecta humo localmente
La bocina emite 3 sonidos largos luego se detiene, cada 4 segundos
La alarma de humo de iniciación está bloqueada
Se activa el control de falsa alarma Quick Quiet™ False Alarm Control
Se recibe una señal remota de otra alarma de humo o de calor
La bocina emite 3 sonidos largos luego se detiene, cada 4 segundos.
Las alarmas de CO inter­conectadas se activan con las alarmas de humo cuan­do se presiona el Smart Button (bot
ó
n inteligente)
para probar las unidades.
Indica que alarmas de CO antiguas sin Smart Interconnect (interconexión inteligente) están compartien­do la misma línea de interconexión y que no pueden distinguir entre las señales de alarma de humo o CO. Reemplácelas con alarmas de los modelos COE, COEA o FDACM.
Page 8
8
LUCES
Luz VERDE ENCENDIDA.
La luz AMARILLA parpadea una vez por minuto.
La luz AMARILLA parpadea mientras la bocina se intensifica.
La luz ROJA parpadea 4 veces justo después de sonar la bocina.
La luz AMARILLA destella 2 veces por minuto inmediatamente después que la bocina suena.
La luz AMARILLA destella 3 veces por minuto después que la bocina suena.
La luz AMARILLA destella 1 reces cada 10 segundos.
La luz ROJA destella 4 veces justo después que la bocina suena.
La luz ROJA destella 3 veces cada 10 segundos.
La luz ROJA destella 1 vez cada 10 segundos.
TECLA SMART BUTTON (botón inteligente)
Si se presiona rápidamente se activa una secuencia local de presionar para probar.
Presione y SUELTE el botón antes de escuchar el tercer sonido. El sistema realizará un ciclo de prueba local.
Si se presiona rápidamente se eliminará la advertencia de batería baja durante apro­ximadamente 10 horas.
¡El Smart Button (botón inteligente) NO silenciará el sonido de batería baja! ¡Reemplace la batería inmediatamente!
Presione para comprobar el estado de la alarma nuevamente. Reemplace la alarma si continúa con fallas.
Si se presiona rápidamente se reinicia la alarma de CO.
Si se presiona rápidamente se borra la señal bloqueada de CO.
Si se presiona rápidamente se activa el localizador de alarma accionada Smart Quiet™ en las alarmas modelo FADCM y GCM.
PROBLEMA
SOLUCIÓN
La bocina suena dos veces por minuto y la luz AMARILLA
destella.
Presione el Smart Button (botón inteligente) para que la alarma se reinicie y se realice una autoprueba. Si la señal de falla contin
úa, la alarma ya no proporciona protección
y se debe reemplazar.
La alarma suena una vez por minuto y la luz AMARILLA
destella.
Es necesario reemplazar la batería. Apague la energía y reemplace la batería. (Consulte REEMPLAZO DE LA BATERÍA en la sección PRUEBA Y MANTENIMIENTO página 10.) Presione el Smart Button (botón inteligente) para silenciar temporalmente la señal de batería baja por 10 horas.
La bocina suena una vez, luego dos veces, luego tres veces, se detiene y luego la alarma se activa por comple­to cuando se utiliza el Smart Button (botón inteligente) para realizar la prueba.
La alarma funciona correctamente. La característica de intensificación de la bocina FireX patentada le permite iniciar la secuencia de prueba y alejarse de la unidad antes de que suene la alarma completamente.
La alarma suena; no existe ning
ún peligro.
¡Tome medidas de seguridad en casos de emergencia para todas las situaciones de alarma! Si se comprueba que no existe ning
ún peligro pruebe la alarma para
comprobar si funciona correctamente. Limpie la alarma. (Consulte la sección PRUEBAS Y MANTENIMIENTO página 10.) Verifique que la alarma esté colocada en forma adecuada. (Consulte la sección RECOMENDACIONES DE LA AGENCIA PARA LA COLOCACIÓN DE LA ALARMA página 2.)
Para obtener asistencia técnica: Tel.: (800) 445-8299 Correo electrónico: technicalservice@invensys.com Página web: www.invensyscontrols.com
La luz AMARILLA parpadea mientras la bocina se intensifica.
La luz ROJA parpadea 4 veces justo después de sonar la bocina.
MANTENGA presionado el botón. El sistema realizará un ciclo de prueba local, luego repetirá la prueba de inter­conexión hasta que suelte el botón.
ADVERTENCIA
NO desconecte la batería o la potencia de AC
para silenciar una alarma no deseada. Esto eliminará su protección. Presione el Smart Button (botón inteligente) para utilizar el Quick Quiet™ False Alarm Control (control de falsa alarma).
Ambas luces ROJAS destellan junto con la bocina.
Si se presiona rápidamente se activa False Alarm Control (control de falsa alarma).
Ambas luces ROJAS destellan 3 veces cada 10 segundos.
Ambas luces ROJAS destellan 1 vez cada 10 segundos.
Si se presiona rápidamente se activa el localizador de alarma accionada Smart Quiet™ en las alarmas de humo y de calor.
REEMPLACE O DEVUELVA LA ALARMA SI LA FUNCIÓN “PRESIONAR PARA PROBAR” NO FUNCIONA CORRECTAMENTE DESPUÉS DE SEGUIR LOS PRO­CEDIMIENTOS ARRIBA MENCIONADOS (consulte la sección Dónde enviar la alarma para el servicio de mantenimiento en la página 10.)
Page 9
9
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA SEGURIDAD
Consejos de seguridad en caso de incendio
Estas pautas le ayudarán en caso de incendio. Sin embargo, para reducir la posibilidad de que se produzcan incendios, practique las reglas de seguridad contra incendios y prevenga las situaciones riesgosas.
• Desarrolle planes de escape para su familia, discútalos con TODOS los miembros de su hogar y practíquelos regularmente. Los planes deben incluir por lo menos DOS salidas de cada habitación, una ruta de escape al exterior desde cada salida y un lugar seguro de reunión para todos fuera del edificio.
• Familiarice a todos con el sonido de la alarma de humo y explíqueles lo que significa.
• Enséñele a los miembros de su hogar a NO ABRIR NINGUNA PUERTA SI ESTÁ CALIENTE, y a arrastrarse por el suelo para permanecer debajo del humo y los gases peligrosos.
Consejos prácticos sobre CO para la seguridad del hogar
El envenenamiento por CO es causado generalmente por fallas en equipos debido a un mal mantenimiento, a productos defectuosos y a piezas dañadas. Los siguientes consejos prácticos le pueden ayudar a evitar la presencia de CO dentro de su casa:
1. Asegúrese de que un técnico de servicio calificado inspeccione y limpie anual-
mente todos los electrodomésticos quemadores de combustible. Algunas de las fuentes principales de CO son la estufa, el calentador de agua y el fogón.
2. Limpie los respiraderos de la chimenea y la chimenea con regularidad. Si la chimenea
está obstruida puede ocasionar una corriente contraria de CO dentro de la casa. No selle la chimenea. Esto ocasionará una corriente contraria de CO dentro de la casa.
3. No selle el agujero de corriente o el respiradero de escape de ningún electrodo-
méstico. Esto atrapará el peligroso CO dentro de la casa.
4. No coloque o confine sus artefactos quemadores de combustible en un área
cerrada, ya que éstos necesitan mucha ventilación para funcionar correctamente.
5. No utilice parrillas de carbón o de propano líquido (LP) ni aparatos accionados por
gasolina en espacios cerrados.
6. Cuando utilice un calentador de keroseno, asegúrese de utilizarlo en un área
bastante ventilada. No lo utilice en áreas pequeñas.
Algunos de los mejores métodos para evitar el envenenamiento por CO son el manteni­miento preventivo, el sentido común y los dispositivos de detección de CO. Sin embargo, una situación peligrosa puede ocurrirle a cualquier persona en cualquier momento.
La lista que se presenta a continuación describe algunas señales de peligro debido a la presencia de CO.
1. Filtración de hollín o de la suciedad de la chimenea o de otro respiradero de escape.
2. La llama de la hornilla o la llama del piloto es en su mayor parte amarilla (en lugar
de azul claro) en los electrodomésticos accionados por gas.
3. Una corriente de aire que proviene de uno de los electrodomésticos, de la
chimenea o de los respiraderos.
4. Un automóvil encendido en el garaje de la casa o cercano, abierto o cerrado.
Si sufre de síntomas parecidos a los de la gripe o sospecha de envenenamiento por CO, ¡busque asistencia médica inmediatamente!
Síntomas de envenenamiento por monóxido de carbono
El envenenamiento por CO ocasiona muchos síntomas. Algunos son muy similares a los de la gripe, a los efectos de intoxicación o al consumo de drogas. En muchos de los casos de envenenamiento por CO, las personas se sienten enfermas y se quedan en casa para descansar. Esto únicamente hace que se agrave el envenenamiento por CO debido a que permanecen en la casa en donde está presente el CO.
Según aumentan los niveles de CO, los síntomas se hacen más extremos. A niveles bajos, las personas sufrirán de dolores de cabeza y náuseas moderadas. A niveles más altos sufrirán de pérdida del conocimiento, insuficiencia cardiaca e incluso la muerte. Los siguientes síntomas están relacionados con el ENVENENAMIENTO POR MONÓXIDO DE CARBONO y deben discutirse con TODOS los miembros de la familia:
Exposición moderada: dolor de cabeza leve, náuseas, vómitos y fatiga (a menudo descritos como síntomas similares a los de la gripe).
Exposición mediana: dolor de cabeza severo y pulsante, somnolencia, confusión y latidos rápidos del corazón.
Exposición extrema: pérdida del conocimiento, convulsiones, falla cardiorrespiratoria, y muerte.
Muchos casos reportados de envenenamiento por monóxido de carbono indican que mientras las víctimas son conscientes de no que no están bien, están tan desorientados que no pueden salvarse a sí mismas abandonando el edificio o pidiendo ayuda. Además, los niños pequeños, las personas mayores y las mascotas caseras posible­mente sean los primeros en ser afectados por el envenenamiento por CO.
Sin embargo, el factor importante en el envenenamiento por CO es el tiempo. En niveles altos, el CO puede ocasionar la muerte en sólo minutos. En niveles bajos, podría tomar entre horas y días para que una exposición constante al CO produzca los mismos efectos de amenaza contra la vida.
La gráfica que se presenta a continuación ilustra los síntomas de envenenamiento por CO, por concentración de CO y su efecto con el transcurso del tiempo.
Condiciones que pueden ocasionar cambios en los niveles de CO
Las siguientes condiciones pueden ocasionar situaciones de CO pasajeras en el hogar.
1. Derrame excesivo o ventilación invertida de los electrodomésticos accionados por
combustible debido a las condiciones ambientales del exterior, tales como: a. Dirección y/o velocidad del viento, incluyendo fuertes ráfagas de viento. Aire
fuerte en los conductos de ventilación (aire frío/húmedo con períodos extensos
entre los ciclos). b. Presión negativa diferencial producida por el uso de ventiladores de escape. c. Funcionamiento simultáneo de varios electrodomésticos accionados por
combustible que dependen del aire interno limitado. d. Conexiones de los conductos de ventilación desprendidas de las secadoras
de ropa, estufas y calentadores de agua. e. Obstrucción en los conductos de ventilación o de conductos de ventilación con
diseños no convencionales que puede aumentar las situaciones anteriores.
2. Funcionamiento prolongado de artefactos quemadores de combustible sin ventilación (fogón, horno, chimenea, etc.).
3. Inversiones de temperatura, las cuales pueden atrapar los gases de escape cerca al suelo.
4. Un automóvil encendido en el garaje de la casa o cercano, abierto o cerrado.
Ligeros dolores de cabeza en las siguientes 2 a 3 horas.
Dolores de cabeza frontal en la siguiente 1 a 2 horas.
Mareos, náuseas y convulsiones en los siguientes 45 minutos. Sin reacción en las siguientes 2 horas.
Dolor de cabeza, mareos y náuseas en los siguientes 20 minutos. Muerte en las siguientes 2 horas.
Dolor de cabeza, mareos y náuseas en los siguientes 5 a 10 minutos. Muerte en los siguientes 30 minutos.
1000200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200
Concentración de CO en el aire (ppm)
Dolor de cabeza, mareos dentro de los siguientes 1 a 2 minutos. Muerte en menos de 15 minutos.
Muerte en menos de 3 minutos.
Page 10
10
PRUEBAS Y MANTENIMIENTO
Pruebas
Unidades independientes: Revise cada una de las alarmas regularmente para asegurarse de su buen funcionamiento.
Unidades interconectadas: Revise cada una de las alarmas del sistema inter- conectado con regularidad.
• El Smart Button (botón inteligente) prueba con precisión todas las funciones. NO utilice una llama directa para revisar esta alarma de humo/CO. Es posible que se prenda fuego y que se dañe la alarma de humo o su casa.
• Pruebe las alarmas semanalmente, al regresar de vacaciones o cuando nadie ha estado en el hogar por varios días.
REEMPLACE O DEVUELVA LA ALARMA SI LA FUNCIÓN “PRESIONAR PARA PROBAR” NO FUNCIONA CORRECTAMENTE DESPUÉS DE SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS ARRIBA MENCIONADOS (consulte la sección Dónde enviar la alarma para el servicio de mantenimiento abajo.)
¡IMPORTANTE! Consulte la tabla Cómo conocer los patrones de las luces indicadoras (LED) y la bocina de la alarma (las páginas 7 y 8) para que comprenda cómo distinguir si su alarma funciona correctamente.
Mantenimiento y cuidado
PELIGRO
PELIGRO DE ELECTROCUCIÓN. Desactive la energía en el panel de servicio principal al retirar el fusible o cambiar el disyuntor apropiado a la posición de APAGADO ANTES de limpiar la alarma de CO o de reemplazar la batería.
Limpieza
IMPORTANTE: No intente retirar la cubierta o limpiar la parte interior de la alarma. ESTO ANULARÍA SU GARANTÍA.
Limpie la cubierta al menos una vez al mes con un cepillo suave o una varilla conectada a una aspiradora. Asegúrese de limpiar los desechos de todos los respiradores. Si es necesario, use un paño húmedo para limpiar los residuos de polvo. No use limpiadores abrasivos o rocíe la alarma con limpiadores o ceras, especialmente con limpiadores que contengan amoniaco. Estos líquidos pueden afectar el desempe
ñ
o de los sensores. No
sumerja la alarma en agua.
Reemplazo de la batería (modelos FADCM y FDACM-B)
Reemplace la batería al menos una vez al año o justamente después de que se active la advertencia de batería baja. Si no dispone en ese momen­to de una batería de reemplazo, presione el Smart Button (botón inteligen­te) para silenciar la advertencia de batería baja durante aproximadamente 10 horas. Si la alarma no se detiene, reemplace la batería inmediatamente. Use únicamente las baterías especificadas a continuación. Todas se pueden conseguir en la tienda al por menor local.
ADVERTENCIA
¡Utilice únicamente baterías Eveready 522, Duracell MN 1604 o MX 1604 o Ultralife U9VL-J! NO UTILICE BATERÍAS DE NINGÚN OTRO TIPO. NO UTILICE BATERÍAS RECARGABLES. Consulte la sección de Instalación si no conoce el procedi-miento adecuado de instalación de baterías nuevas.
A dónde enviar su alarma para el servicio de mantenimiento
No intente reparar esta alarma de combinación. Si lo hace, invalidará su garantía.
Si la alarma no funciona correctamente, consulte la sección LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS (las páginas 7 y 8). Si debe devolver una alarma bajo garantía, envíe la alarma en un sobre bien asegurado con los gastos de correo prepagados, una nota con la descripción del problema y un comprobante de la fecha de compra a:
En EE.UU.: En Canadá: Invensys Controls Americas Invensys Controls Americas
Product Service Department Servicio de réparation 28C Leigh Fisher Blvd. 3505 Laird Road - Unit #14 El Paso Texas 79906 Mississauga Ontario L5L 5Y7
Si la alarma de humo/CO ya no tiene garantía, contrate a un electricista autorizado para que reemplace la alarma de humo/CO inmediatamente por una alarma marca FireX similar.
Para obtener asistencia técnica: Teléfono: (800) 445-8299 Correo electrónico: technicalservice@invensys.com Página web: www.invensyscontrols.com
INFORMACIÓN DE LA GARANTÍA
GARANTÍA LIMITADA DE 5 AÑOS PARA LA ALARMA DE HUMO/CO
Invensys Controls Americas garantiza al comprador consumidor original que todas las alarmas de humo/CO nuevas no tendrán defectos de materiales ni en su fabri­cación al estar sometido a uso y servicio normal por un período de cinco (5) años a partir de la fecha de compra. Invensys Controls Americas acuerda reparar o reem­plazar, a su elección, cualquier alarma de humo/CO siempre que se realice la devolu­ción con los gastos de correo prepagados y con el comprobante de la fecha de com­pra a Invensys Controls Americas. Esta garantía no cubre los daños ocasionados por accidentes, mal uso, abuso o falta de cuidado razonable del producto. Esta garantía prevalece sobre todas las otras garantías, obligaciones o responsabilidades legales explícitas. LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIALIZACIÓN Y CONVENIEN­CIA PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR SE LIMITAN A UN PERÍODO DE CINCO (5) AÑOS A PARTIR DE LA FECHA DE COMPRA DE LA ALARMA DE HUMO/CO. Algunos estados no permiten las limitaciones en lo que respecta a la duración de la garantía implícita, por lo que posiblemente la limitación mencionada anteriormente no aplique en su caso. BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, INVENSYS CONTROLS AMERICAS SE HARÁ RESPONSABLE DE ALGÚN DAÑO INDIRECTO O DIRECTO PROVOCADO COMO CONSECUENCIA DE VIOLAR ESTA U OTRA GARANTÍA, EXPLÍCITA O IMPLÍCITA, O DE OTRO TIPO, AUN SI LA PÉRDIDA O EL DAÑO FUERA OCASIONADO POR SU NEGLIGENCIA O CULPA. Algunos estados no per­miten la exclusión o limitación de daños causales o directos, por lo que posiblemente la limitación mencionada anteriormente no aplique en su caso. Esta garantía le otor­ga derechos legales específicos y es posible que también le otorgue otros derechos legales que varían de estado a estado. Este producto cumple con todos los requi­sitos de la Norma 2034 de U.L.
191 E. North Avenue Carol Stream, Illinois 60188 USA www.invensyscontrols.com ©2006 Invensys Controls 110-1124D
Loading...