8
LISTA DE VERIFICACIÓN DE LA ALARMA DE HUMO
COLOQUE ESTA TARJETA CERCA DE LA ALARMA, EN UN SITIO DONDE SEA FÁCIL DE LEER, Y LÉALA A
MENUDO
Antes de instalar, utilizar y darle mantenimiento a la alarma de humo, lea completamente el Manual del propietario y la Garantía y manténgalos como referencia en
un lugar conveniente.
1. Pruebe la alarma de humo todas las semanas. Para probar los circuitos
electrónicos, presione firmemente el botón. Para probar si el humo llega al
sensor, sople humo hacia la alarma cuidando de no provocar un incendio.
2. La alarma de humo no funciona sin energía eléctrica. Nunca corte la energía
eléctrica ni saque la batería para silenciar la alarma.
PARA UNIDADES ALIMENTADAS POR BATERÍA: Cuando la alarma suena
una vez por minuto, la batería está descargada. Instale en forma inmediata y
correcta una batería nueva. Asegúrese de utilizar sólo las baterías especificadas en el Manual del propietario o en la unidad. Pruebe la alarma
después de instalar una batería nueva.
3. Limpie y aspire mensualmente las aberturas de la alarma de humo.
4. No abra la alarma de humo ni trate de repararla. Para obtener información
sobre el reemplazo, consulte la garantía en el Manual del propietario.
5. Asegúrese de tener en su casa una cantidad apropiada de alarmas de humo
y que todas estén correctamente ubicadas. Las alarmas de humo no
responden correctamente si están mal ubicadas.
6. Si la alarma de humo incluye una o más de las siguientes funciones especia
les, lea el texto correspondiente:
• CONTROL DE FALSAS ALARMAS (Modelo C): Al presionar el botón
de prueba, se reduce la sensibilidad durante 15 minutos, para minimizar alarmas molestas.
•
LUZ DESTELLANTE (Modelo E): Al presionar el botón de prueba, se
enciende una luz de seguridad que destella. El humo muy espeso
puede oscurecer la luz.
7. Las alarmas de humo tienen limitaciones técnicas y no siempre responden
en todas las situaciones. La PREVENCIÓN DE INCENDIOS es su mejor
protección.
8. Para obtener un reemplazo del Manual del propietario o de la Lista de verificación de seguridad, indique el modelo de la unidad, incluya un sobre con
estampillas en el que aparezca su propia dirección y envíelo a:
Code One Safety
28C Leigh Fisher Blvd.
El Paso, Texas 79906
Para obtener información referente al servicio técnico, consulte la GARANTÍA en
el Manual del propietario.
OTRAS COSAS QUE USTED PUEDE HACER PARA QUE SU FAMILIA Y SU CASA
ESTÉN MÁS SEGURAS FRENTE A LOS INCENDIOS
La instalación, la prueba y el cuidado de las alarmas de humo es sólo un paso para ayudar a proteger a su familia y su casa contra los incendios. Usted también debe reducir
la posibilidad de que se inicie un incendio en su casa y aumentar la probabilidad de
escapar si esto sucede. Por su seguridad, usted debe, como mínimo, tomar las siguientes medidas para tener un programa efectivo de seguridad contra incendios:
A. RESPETE LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y EVITE LAS
SITUACIONES DE RIESGO
• Uilice apropiadamente los implementos para fumar; nunca fume en la cama, cuan-
do esté somnoliento o bajo la influencia del alcohol u otras drogas.
• Mantenga los encendedores y otras fuentes de fuego fuera del alcance de
los niños.
•
Almacene los materiales inflamables en recipientes adecuados y nunca los
guarde o los utilice cerca de llamas expuestas o chispas
.
•
Mantenga los aparatos y los cables eléctricos en buenas condiciones de
trabajo y no sobrecargue los circuitos eléctricos
.
•
Mantenga las estufas, hogares, chimeneas y parrillas o barbacoas
limpias y asegúrese de que estén instaladas correctamente, alejadas de
materiales combustibles
.
•
Mantenga los calefactores portátiles y las llamas expuestas, tales como las
de las velas, alejadas de los materiales combustibles.
•
No permita que se acumule la basura.
B. PREPARE UN PLAN DE ESCAPE PARA SU FAMILIA Y
PRACTíQUELO REGULARMENTE CON TODOS LOS MIEMBROS,
ESPECIALMENTE CON LOS NIÑOS
• Dibuje un plano de su casa y encuentre DOS caminos para salir de cada
habitación. Debe haber una manera de salir de cada dormitorio sin abrir la
puerta.
• Enseñe a los niños qué significa la senal de la alarma de humo y que, si es
necesario, deben estar listos para salir de la casa o residencia por sí mismos. Muéstreles como verificar que una puerta no esté caliente antes de
abrirla, como mantenerse cerca del piso y gatear, y como utilizar la salida
alternativa si una puerta está caliente y no debe ser abierta.
• Establezca un lugar de reunión a una distancia segura de la casa y
asegúrese de que los niños entiendan que, si hay un incendio, deben ir alli
y esperarlo en ese lugar.
• Haga ejercicios de incendio cada seis meses para asegurarse de que
todos, aún los niños pequenos, sepan qué hacer para escapar con seguridad.
• Sepa adónde ir para llamar al servicio de incendios fuera de su casa.
Provea equipo de emergencia, tal como extintores de incendio,
y enseñe a su familia cómo y cuándo utilizarlo.
C. QUÉ HACER SI HAY UN INCENDIO EN SU CASA
Después de preparar planes de escape familiares y practicarlos con su familia,
usted habrá aumentado la probabilidad de escapar con seguridad. Explique las
siguientes reglas a los niños cuando haga ejercicios de incendio, de manera que
todos las recuerden en caso de una emergencia real de humo o incendio.
• No se asuste y mantenga la calma. Un escape seguro puede depender de
pensar claramente y recordar lo que se ha practi cado.
• Salga de la casa tan pronto sea posible, siguiendo la ruta de escape
planeada. No se detenga para recoger nada, ni siquiera para vestirse.
• Abra las puertas cuidadosamente, sólo después de comprobar que no
estén calientes. No abra una puerta si está caliente; utilice una ruta de
escape alternativa.
• Permanezca cerca del piso; el humo y los gases se elevan hacia el techo.
• Mantenga cerradas puertas y ventanas, a menos que las abra para
escapar, y vuelva a cerrarlas una vez que salió.
• Vaya el lugar de reunión establecido después de salir de la casa.
• Tan pronto sea posible, llame a los bomberos desde fuera de la casa.
Informe la dirección y su nombre.
• Nunca vuelva a ingresar a un edificio en llamas o lleno de humo.
Para obtener información sobre cómo hacer que su hogar sea más seguro contra
los incendios y preparar un plan de escape de su familia, comuníquese con la
estación local de bomberos.