Kern AES-A01N User guide [es]

KERN & Sohn GmbH
Ziegelei 1
E-mail: info@kern-sohn.com
Manual de instrucciones
Set para determinación de densidad
KERN AES-A01N
Versión 1.0
09/2012
E
D-72336 Balingen
Fax.: +49-[0]7433-9933-149
AES-A01N-BA-s-1210
analíticas KERN AES_N/AEJ_N
KERN AES-A01N
E
Índice:
1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................ 3
1.1 ELEMENTOS ENTREGADOS ........................................................................................................ 3
1.2 DIMENSIONES [MM] ................................................................................................................... 4
2 PRINCIPIOS DE DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD............................................................... 5
2.1 VALORES QUE INFLUYEN EN LOS RESULTADOS Y ORÍGENES DE ERRORES .................................... 6
3 INSTALACIÓN DEL SET PARA DETERMINACIÓN DE DENSIDAD ............................................ 7
4 DETERMINAR LA DENSIDAD DE CUERPOS SÓLIDOS ............................................................. 9
4.1 ENTRAR EN EL MODO “DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE LOS CUE RP O S SÓ L IDOS” ..................... 10
4.2 DETERMINAR LA DENSIDAD ...................................................................................................... 12
4.3 DEFINICIÓN DE LA DENSIDAD DE LOS CUERPOS SÓLIDOS CUYA DENSIDAD ES INFERIOR A 1 G/CM3.
14
Versión 1.0 09/2012
Manual de instrucciones Dispositivo para determinación de densidad para las balanzas
5 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS ........................................................ 15
5.1 ENTRAR EN EL MODO “DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE LOS CUERPOS LÍQUIDOS” .................... 16
5.2 DETERMINAR LA DENSIDAD ...................................................................................................... 18
6 CONDICIONES PARA MEDIR CON PRECISIÓN ....................................................................... 20
6.1 OBTENCIÓN DE LOS RESULTADOS ............................................................................................ 20
6.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA MEDICIÓN ERRÓNEA ............................................................. 20
6.2.1 Burbujas de aire ............................................................................................................... 20
6.2.2 Muestra del cuerpo sólido ................................................................................................ 21
6.2.3 Líquidos ........................................................................................................................... 21
6.2.4 Superficie ......................................................................................................................... 21
6.3 INFORMACIONES GENERALES .................................................................................................. 21
6.3.1 Densidad / densidad relativa ........................................................................................... 21
6.3.2 La deriva de la indicación de la balanza .......................................................................... 21
7 CUADRO DE DENSIDAD DEL AGUA ......................................................................................... 22
8 CONSEJOS PRÁCTICOS ............................................................................................................ 23
AES-A01N-BA-s-1210 2
12

1 Introducción

1
Gancho del cuerpo sumergible
9
Alambre
platos/cuerpos sumergibles)
sumergible
Para garantizar el funcionamiento correcto y exacto del aparato, lea detenidamente el man ual de ins t ruc ci on es .
Estas instrucciones describen únicamente las tareas a realizar con

1.1 Elementos entregados

Inmediatamente después de haber desembalado el envío es indispensable
asegurarse que el embalaje y el set de determinación de la densidad no presenten daños visi bles .
Asegurarse que todos los elementos han sido entregados.
el set para determinación de densidad. Para más información sobre el manejo de la balanza consulte el manual de instrucciones adjunto a cada balanza.
Descripción
2 Caballete
10 Soporte supletorio (para depositar los
3 Alambre 11 Plato inferior con el cestillo sumergible 4 Recipiente de vidrio 400 ml 12
Cestillo sumergible para los cuerpos sólidos flotantes (dens idad < 1 g/cm³)
5 Cuerpo sumergible Termómetro, no aparece en el dibujo
Pesos adicionales (ver el cap. 4
6
y 5).
Fijación del termómetro, no aparece en el dibujo
7 Base del recipiente de vidrio Pinzas, no aparece en el dibujo
Plato superior para las pruebas
8
a colocar en el cestillo
Manual de instrucciones
3 AES-A01N-BA-s-1210

1.2 Dim ensiones [mm]

AES-A01N-BA-s-1210 4
ρ =
A
A-B
o
ρ
ρ =
m V

2 Principios de determinación de la densidad

1
g
cm
3
1
kg
m
3
1
g
l
Los tres valores físicos básicos son: el volumen y la masa de los cuerpos sólidos,
así como la densidad. La masa y el volumen son relacionadas por la densidad:
La densidad [ρ] se expresa por la relación entre la masa [m] y el volumen [V].
En el sistema SI la unidad de densidad corresponde a 1 kilogramo por metro cúbico (kg/m3). 1 kg/m3 corresponde a la densidad de un cuerpo homogéneo que con su masa de 1 kg presenta el volumen de 1 m3. Otras unidades comúnmente utilizadas son:
,
,
Gracias a nuestro set de definición de la densidad, acoplado a las balanzas KERN AES_N/AEJ_N , es posible definir rápidamente la densidad de los cuerpos sólidos y líquidos. El modo de trabajo de nuestro set de definición de densidad se basa en el Principio de Arquímedes:
EL EMPUJE ES UNA FUERZA QUE SE EJERCE SOBRE EL CUERPO SUMERGIBLE EN EL FLUIDO. EL EMPUJE DEL CUER PO ES IGUAL AL PESO DEL VOLUMEN DEL FLUIDO DESPLAZADO. DICHA FUERZA ES VERT ICAL C ON SENTIDO ASCENDENTE.
Así, el cálculo de la densidad se realiza mediante la siguiente formula:
Para la determinación de la densidad de los cuerpos sólidos
Nuestras balanzas permiten pesar los cuerpos sólidos tanto en el aire [A], como en el agua [B]. Si la densidad de la muestra empujada [ρo] es conocida, la densidad del cuerpo sólido [ρ] se calcula de la siguiente manera:
ρ = Densidad de la mue str a A = Masa de la muestra en el aire B = Masa de la muestra en el líquido de medida
ρ
= Densidad del líquido de medi da
o
5 AES-A01N-BA-s-1210
ρ =
V
A-B
L
ρ
+
Para la determinación de la densidad de los líquidos
ρ =
G V
La densidad de un líquido se define mediante el uso del cuerpo sumergible, cuyo volumen ([V], ver valor impreso) es conocido. El cuerpo sumergible puede ser pesado tanto en el aire [A], como en el líquido analizado [B].
Según el Principio de Arquímedes, el fluido empuja [G] al cuerpo sumergible. El empuje del cuerpo es igual al peso del volumen de fluido desplazado. El volumen [V] del cuerpo sumergible es igual al volumen del líquido empujado.
G = Empuje del cuerpo sumergible. Empuje del cuerpo sumergible =
Masa del cuerpo sum ergible en el aire [A] - Masa del cuerpo sumergible en el
líquido analizado [B].
Así:
ρ = Densidad del líquido anali z ado A = Masa del cuerpo sumergible en el aire B = Masa del cuerpo sumergible en el líquido analizado V = Volumen del cuerpo sumergi ble

2.1 V alores que influyen en los resultados y orígenes de errores

Presión atmosférica Temperatura Modificación del volumen del cuerpo sumergible Tensión superficial del lí q ui do Burbujas de aire Profundidad de inm ersión del platillo o del cuerpo sumergible Porosidad del cuerpo sólido
AES-A01N-BA-s-1210 6
3 Instalación del set para determinación de
3
1
2
densidad
Si es necesario, proceder a los ajustes antes de instalar el set para
Quitar los siguientes elementos de la balanza:
determinación de densidad.
Los ajustes correctos no pueden ser realizados con el set para determinación de densidad instalado.
Para proceder a los ajustes es indispensable quitar el set para determinac i ón de densidad y colocar el platillo estándar de la balanza.
Apagar la balanza y desconectarla de la fuente de alimentación eléctrica.
(1) Plato estándar (2) Soporte del plato (3) Anillo de protección
7 AES-A01N-BA-s-1210
Loading...
+ 16 hidden pages