Gracias por elegir el transceptor TS-890S de KENWOOD.
CARACTERÍSTICAS
●
Un transceptor de gama alta y práctico con un rendimiento derecepción superior que supera a su clase, con múltiplesfunciones y con una sensación de TS-990S
●
Incorpora una pantalla TFT en color de 7" para un cómodocontrol centralizado de las operaciones mediante el uso deinformación diversa: modo de desplazamiento automático,espectro del filtro, medidor digital de TX, etc.
●
Rendimiento de recepción básico de primera clase.Cubre todas las bandas de frecuencia mediante el método deconversión descendente. Equipado con filtros de techoestándar de 15 kHz, 6 kHz, 2,7 kHz y 500 Hz (y una opción de270 Hz)
●
HF + 50 MHz + 70 MHz (tipo E)
●
Potencia de salida intensiva de 100 W
●
Sintonizador de antena automático incorporado (sistema deretransmisión, concordancia de alta velocidad)
●
SSB, CW, FSK (RTTY), PSK31 (BPSK/QPSK), PSK63 (BPSK),AM, FM
●
Capaz de decodificación/codificación de FSK, PSK31/63 ytambién de CW.
●
Equipado con dos DSP aritméticos de coma flotante de 32 bitspara la transmisión y recepción y la visualización del espectro.
●
Equipado con puertos LAN, USB y COM.
●
Conexión de pantalla externa (a través del conector DVI-I).
●
Capaz de operación por control remoto (conexión IP directa)sin usar un PC anfitrión. El programa de radiocontrol(ARCP-890) y el programa de anfitrión de radio (ARHP-890)también se proporcionan gratis como antes.
●
Admite audio USB. El altavoz y el micrófono de un PC sepueden usar durante la operación de audio USB mediante elsoftware gratuito USB Audio Controller (ARUA-10).
Accesorios suministrados
Se incluyen los siguientes accesorios con el transceptor. Una vezdesembalado el transceptor con cuidado, identifique losaccesorios que aparecen en la tabla siguiente.
Artículo
Cable de alimentación de CC11Conector DIN de 7 pines
(Para el conector REMOTE)Conector DIN de 13 pines
(Para el conector ACC2)Fusible de 4 A11Fusible de 25 A11
Inglés11Francés11
Manual de instrucciones
Diagrama esquemático33Tarjeta de garantía11
Español–1Italiano–1Alemán–1Holandés–1
Cantidad
Tipo KTipo E
11
11
Códigos de mercado
Tipo K:Las AméricasTipo E:EuropaEl código de mercado se muestra en la caja de cartón.Consulte las especificaciones para más información acerca de lasfrecuencias operativas disponibles.
Derechos de autor para este manual
●
JVCKENWOOD Corporation posee todos los derechos deautor y otras propiedades intelectuales para el producto y elsoftware, y para todos los manuales y documentos adjuntos alproducto y al software.
●
Se requiere que un usuario obtenga la aprobación deJVCKENWOOD Corporation, por escrito, antes de redistribuireste documento en una página web personal o a través de lacomunicación por paquetes.
●
Un usuario tiene prohibido asignar, alquilar, arrendar conopción a compra o revender el documento.
●
JVCKENWOOD Corporation no garantiza que la calidad y lasfunciones descritas en este manual estén en conformidad concada uno de los propósitos de uso de los usuarios y, a menosque esté específicamente descrito en este manual,JVCKENWOOD Corporation estará exenta de cualquierresponsabilidad por cualquier defecto y de indemnizacionespor los daños o pérdidas.
Derechos de autor del software
El título y la propiedad de los derechos de autor del software,incluido, aunque no limitándose a, el firmware que puede serdistribuido de forma individual, que será incrustado en lasmemorias de los productos KENWOOD están reservados paraJVCKENWOOD Corporation.Cualquier modificación, ingeniería inversa, copia, reproducción odivulgación en un sitio web de Internet del software estáestrictamente prohibida.Se requiere que un usuario obtenga la aprobación deJVCKENWOOD Corporation, por escrito, antes de redistribuireste manual en una página web personal o a través de lacomunicación por paquetes.Asimismo, la reventa, asignación o transferencia del softwaretambién están estrictamente prohibidas sin incorporar dichosoftware en las memorias de productos de KENWOOD.
Acuerdo de licencia de software
El Acuerdo de licencia de software contiene los términos ycondiciones de uso del software integrado en, o utilizado con, eltransceptor. El usuario tiene derecho a utilizar el software sujetoa la aceptación y el consentimiento de este Acuerdo de licenciade software por parte del usuario. Además, este Acuerdo delicencia de software estipula los términos y condiciones de uso deeste software integrado en, o utilizado con, el transceptor, y unusuario tiene derecho a utilizar el transceptor con el softwareintegrado sujeto a las leyes y regulaciones aplicables, ladescripción y definición en este manual y la tarjeta de garantía.El Acuerdo de licencia de software se puede visualizar en el menúque se muestra a continuación. (Consulte el Capítulo 3 paraobtener más información sobre el funcionamiento del menú).
Menú avanzado [24] “Software License Agreement”
●
Le recomendamos que guarde la caja y los materialesde embalaje por si necesita volver a empaquetar eltransceptor en el futuro.
●
No coloque la bolsa de plástico utilizada para elembalaje de este equipo en lugares al alcance de lamano de niños pequeños. Podría provocar asfixia si secoloca sobre las vías respiratorias.
i
ANTES DEL USO
Avisos importantes sobre el Acuerdo de licenciade software
El software integrado en este transceptor consiste en una cantidadmúltiple de componentes de software individuales. El título y lapropiedad de los derechos de autor de cada componente desoftware están reservados para JVCKENWOOD Corporation y elrespectivo titular de buena fe.Este producto emplea el componente de software de acuerdo conel Acuerdo de licencia del usuario final (en lo sucesivodenominado “EULA”) estipulado por JVCKENWOODCorporation y/o el respectivo titular de buena fe.Existe un software libre estipulado y regido por el “EULA”, y esto,una condición de distribución del componente de software en elformato ejecutable bajo los términos y condiciones contenidos enla Licencia Pública General de GNU o Licencia Pública GeneralReducida (en lo sucesivo denominadas “GPL/LGPL”), requiereque el código fuente de los componentes de software relevantesesté disponible.Acceda a la siguiente URL para obtener más detalles delcomponente de software estipulado en la “GPL/LGPL”.
http://www2.jvckenwood.com/gpl/index.html
Se puede visualizar un aviso importante sobre el software en elmenú que se muestra a continuación. (Consulte el Capítulo 3 paraobtener más información sobre el funcionamiento del menú).
Los acuerdos de las licencias GPL/LGPL se pueden visualizar enel menú que se muestra a continuación. (Consulte el Capítulo 3para obtener más información sobre el funcionamiento del menú).
Menú avanzado [26] “About Various Software LicenseAgreements”
Indemnización
●
JVCKENWOOD Corporation toma todas las medidasadecuadas para asegurar que todas las descripciones de estemanual son correctas; sin embargo, este manual podríacontener errores tipográficos (“erratas”) y expresionesconfusas. JVCKENWOOD Corporation se encuentratotalmente exenta de cualquier responsabilidad derivada de laspérdidas o los daños ocasionados por dichas erratas oexpresiones.JVCKENWOOD Corporation se reserva el derecho de cambiaro mejorar las especificaciones del producto, etc., que sedescriben en este manual sin previo aviso.JVCKENWOOD Corporation se encuentra totalmente exentade cualquier responsabilidad por las pérdidas o los dañosocasionados por dichas erratas o expresiones.
●
JVCKENWOOD Corporation se encuentra totalmente exentade cualquier responsabilidad por los fallos, daños o laspérdidas que surjan de, o en relación con, el uso del transceptorcon, o conectado a, un equipo externo.
●
JVCKENWOOD Corporation no garantiza que la calidad y lasfunciones descritas en este manual estén en conformidad consu propósito de uso y, a menos que esté específicamentedescrito en este manual, JVCKENWOOD Corporation estaráexenta de cualesquiera responsabilidades por cualquierdefecto y de indemnizaciones por los daños o pérdidas. Laselección e instalación de cualquier equipo externo debe serllevada a cabo por su cuenta y riesgo. Usted será plenamenteresponsable del uso y los efectos de los equipos externos.
●
JVCKENWOOD Corporation estará exenta de cualesquieraresponsabilidades por las pérdidas o daños incidentales como,por ejemplo, falta de comunicaciones u oportunidades decomunicación causadas por un fallo o error de rendimiento deltransceptor.
La difusión del contenido registrado en este transceptor puede serreutilizado, excepto para uso personal, sin el previoconsentimiento de los propietarios de los derechos bajo las leyesdel derechos de autor.
Marcas registradas
KENWOOD es una marca comercial registrada deJVCKENWOOD Corporation.Todos los demás nombres de productos que aparecen en estedocumento son marcas registradas o marcas comercialesregistradas de sus respectivos fabricantes. Las marcas como ™y Ⓡse omiten en el texto del cuerpo.
Sus consultas sobre los dispositivos externos oPC conectados al transceptor
JVCKENWOOD Corporation se complace en responderle, dentrodel alcance de los esfuerzos corporativos que podemos brindarle,sus consultas sobre el funcionamiento de este transceptor. Tengaen cuenta que no podemos responder ninguna pregunta técnicarelacionada con los métodos de conexión, la configuración y elfuncionamiento de cualquier dispositivo externo y PC más allá denuestro conocimiento.
Manejo de sus datos importantes
Siempre existe el riesgo de perder sus datos importantes debidoa un fallo del transceptor, la ocurrencia de una contingenciaimprevista, una operación errónea o un comportamientodefectuoso del transceptor. Debe realizar una copia de seguridadde los datos, como la información de funcionamiento, el audiograbado, los mensajes, los datos de configuración, registros, etc.,según sea necesario y guardarla en un dispositivo dealmacenamiento externo como, por ejemplo, una memoria USB.
ii
Precauciones
SISTEMA DE ELECTRODOS DE CONEXIÓN A TIERRA DEL SERVICIO ELÉCTRICO
EQUIPAMIENTO DE SERVICIO ELÉCTRICO
ABRAZADERAS DE TIERRA
CONDUCTORES DE CONEXIÓN A TIERRA
UNIDAD DE DESCARGA DE ANTENA
ABRAZADERA DE TIERRA
CABLE CONDUC-TOR DE LA ANTENA
EJEMPLO DE CONEXIÓN A TIERRA DE UNA ANTENA
Tenga en cuenta las siguientes precauciones para prevenirincendios, lesiones personales y daños en el transceptor:
●
Conecte el transceptor solamente a una fuente de alimentacióncomo se describe en este manual o como aparece marcada enel propio transceptor.
●
Dirija todos los cables de alimentación de forma segura.Asegúrese de que los cables de alimentación no puedan serpisados ni pellizcados por elementos colocados cerca o contralos cables. Preste especial atención a las ubicaciones cercanasa los receptáculos de CA, las tomas de CA y los puntos deentrada al transceptor.
●
Tenga especial cuidado para no dejar caer objetos ni derramarlíquidos en el interior del transceptor por las aberturas en lacarcasa. Los objetos metálicos, como horquillas para el cabelloo agujas, insertados en el transceptor pueden entrar encontacto con voltajes y resultar en descargas eléctricas graves.Nunca permita que los niños inserten ningún objeto en eltransceptor.
●
No intente anular los métodos utilizados para la conexión atierra y la polarización eléctrica en el transceptor,particularmente en lo que respecta al cable de entrada dealimentación.
●
Conecte adecuadamente a tierra todas las antenas de exteriorpara este transceptor mediante métodos aprobados. Laconexión a tierra ayuda a proteger contra las sobrecargas devoltaje causadas por rayos. También reduce la posibilidad deuna acumulación de carga estática.
ANTES DEL USO
●
Ubique el transceptor lejos de fuentes de calor como unradiador, una estufa, un amplificador u otros dispositivos queproduzcan grandes cantidades de calor.
●
No utilice disolventes volátiles como alcohol, diluyente depintura, gasolina o benceno para limpiar el gabinete deltransceptor. Utilice solo un paño limpio con agua tibia odetergente suave.
●
Desconecte el cable de alimentación de entrada de la fuentede alimentación cuando el transceptor no vaya a ser utilizadodurante largos períodos de tiempo.
●
Retire la carcasa del transceptor solo para realizar lasinstalaciones de los accesorios descritas en este manual o enlos manuales de los accesorios. Siga cuidadosamente lasinstrucciones proporcionadas para evitar descargas eléctricas.Si no está familiarizado con este tipo de trabajo, busque ayudade una persona con experiencia, o haga que un técnicoprofesional realice la tarea.
●
Consiga los servicios de personal cualificado en los siguientescasos:
a)La fuente de alimentación o el enchufe están dañados.b)En los casos en los que hayan caído objetos o se haya
derramado líquido dentro del transceptor.c)El transceptor ha sido expuesto a la lluvia.d)El transceptor está funcionando de forma anormal o el
rendimiento se ha degradado gravemente.e)El transceptor se ha caído o la carcasa está dañada.
●
No coloque la unidad en áreas excesivamente polvorientasy/o húmedas, ni en superficies inestables.
●
Las antenas móviles de HF/50/70 MHz son más grandes ypesadas que las de VHF/UHF. Por lo tanto, utilice una monturarígida y resistente para instalar de forma segura la antena móvilde HF/50/70 MHz.
●
No coloque la bolsa de plástico utilizada para el embalaje deeste equipo en lugares al alcance de la mano de niñospequeños. Podría provocar asfixia si se coloca sobre las víasrespiratorias.
●
Apague la alimentación del transceptor en los siguienteslugares:En atmósferas explosivas (gas inflamable, partículas de polvo,polvos metálicos, polvos de grano, etc.).
.
●
La distancia mínima recomendada para una antena exteriordesde las líneas eléctricas es una vez y media la altura verticalde la estructura del soporte de la antena asociada. Estadistancia permite una separación adecuada desde las líneaseléctricas si la estructura de soporte falla por alguna razón.
●
Ubique el transceptor de manera que no interfiera con suventilación. No coloque libros u otro equipamiento en eltransceptor que pueda impedir la libre circulación de aire. Dejeun mínimo de 10 cm (4 pulgadas) entre la parte posterior deltransceptor y la pared o la estantería del atril de funcionamiento.
●
No utilice el transceptor cerca de agua o fuentes de humedad.Por ejemplo, evite el uso cerca de una bañera, lavabo, piscinao en un sótano húmedo o en el desván.
●
La presencia de un olor o humo inusuales suele ser un signode problemas. Apague inmediatamente la alimentación y retireel cable de alimentación. Póngase en contacto con unaestación de servicio de KENWOODo con su distribuidor paraobtener asesoramiento.
Acerca de la pantalla de cristal líquido
●
El brillo de la pantalla LCD puede parecer irregular y parpadearsegún el contenido visualizado. Esto no es un funcionamientoincorrecto.
●
La pantalla LCD está fabricada mediante el uso de tecnologíade alta densidad para lograr más de un 99,99 % de píxelesefectivos. Menos del 0,01% de los píxeles podrían no estarencendidos o podrían permanecer encendidos todo el tiempo.Esto no es un funcionamiento incorrecto.
●
Al utilizar este producto en una zona fría o cuando latemperatura de esta unidad o el entorno es extremadamentebaja, la pantalla LCD podría tardar unos minutos en alcanzar elnivel normal de brillo después de encender la alimentación.Esto no es un funcionamiento incorrecto. Cuando esto ocurre,desconecte la alimentación y deje que el entorno circundantealcance la temperatura ambiente (10℃ a 30 ℃ o 32 °F a 86 °F)antes de utilizar la unidad.
●
Si daña accidentalmente la pantalla LCD y el líquido del interiorde la pantalla LCD salpica y se introduce en sus ojos o boca,aclare inmediatamente la zona con agua abundante y soliciteatención médica. Y si el líquido salpica sobre su ropa o piel,límpielo inmediatamente con alcohol, etc. Dejarlo así lastimarásu piel o dañará su ropa.
iii
ANTES DEL USO
Aviso para el usuario
Este producto está diseñado para conectarse a un sistema dedistribución de alimentación de TI.
Notificación
Este equipo cumple con los requisitos esenciales de la Directiva2014/53/UE.
Restricciones
Este equipo requiere una licencia y ha sido diseñado para serutilizado en los países indicados a continuación.
.
ATBEDKFIFRDEGRISIE
ITLILUNLNOPTESSECHGBCYCZEEHULVLTMTPLSKSIBGROHRTR
ISO 3166
Información acerca de la eliminación de equipos eléctricos,electrónicos y baterías al final de la vida útil (aplicable a lospaíses de la que hayan adoptado sistemas independientesde recogida de residuos)
Los productos y las baterías con el símbolo(contenedor con ruedas tachado) no podrán serdesechados como residuos domésticos.Los equipos eléctricos, electrónicos y bateríasal final de la vida útil, deberán ser reciclados eninstalaciones que puedan dar el tratamientoadecuado a estos productos y a sussubproductos residuales correspondientes.Póngase en contacto con la autoridad localcompetente para obtener información sobre elcentro de reciclaje más cercano.El reciclaje y la disposición adecuada de losdesechos ayuda a conservar los recursosnaturales y a reducir los efectos perjudiciales enla salud y el medio ambiente.
Derechos de autor del firmware
El título y la propiedad de los derechos de autor del firmwareincorporado en las memorias de los productos KENWOODestán reservados para JVCKENWOOD Corporation.
Guardar registros de comunicación de RTTY ...............................5-18
Ajuste del nivel de umbral de decodificación de RTTY.................5-18
Configuración de la visualización del analizador FFT/analizador X-Y
Promedio de la forma de onda del analizador FFTSelección de un tipo de visualización en cascadaVelocidad de seguimiento/nivel de densidad del analizador X-Y
Transmisión de cadenas de caracteres mediante un teclado USB
Transmisión inmediata de la cadena de caracteres entradaColocación temporal de cadenas de caracteres en el búfer de cadenasde caracteres antes de la transmisión
Memoria de mensajes de RTTY .......................................................5-20
Registro de mensajes RTTY.........................................................5-20
Configuración de TX/RXautomáticas para la memoria de mensajes de RTTYTransmisión de cadenas de caracteres desde la memoria de mensajes
de RTTY........................................................................................5-21
Configuraciones relacionadas con la codificación/decodificación de RTTY
Habilitar la decodificación UOS (no desplazada en el espacio -“Unshifton Space”-)Configuración del código de línea nuevaOperación de carácterficticioCodificación UOSEnviar un código de nueva línea al inicio o al final de una transmisión
Parámetros de RTTY ....................................................................5-21
Configuración de la frecuencia de la marca...............................5-21
Configuración del ancho de cambio de RTTY...........................5-21
Frecuencia inversa en el modo RTTY.......................................5-22
Operación de RTTY (FSK) mediante un dispositivo externo .........5-22
Cuando realice la conexión a un PC (usando el puerto USB)....5-22
Cuando se conecta a otros dispositivos externos (usando el conectorACC 2)
Configuración de la polaridad de manipulación RTTY (FSK)....5-22
Filtro de pico de audio...............................................................5-22
Funcionamiento de PSK ...................................................................5-22
Visualización de la pantalla de comunicación de PSK ..................5-22
Conmutación entre la visualización del analizador FFT y la
visualización del vectorscopio...................................................5-22
Operación de la pantalla de comunicación de PSK...................5-23
Visualización de indicadores.....................................................5-23
Guardar registros de comunicación de PSK .................................5-23
Ajuste del nivel de umbral de decodificación de PSK...................5-23
Configuración de la visualización del analizador FFT/vectorscopio
Promedio de la forma de onda del analizador FFT
Selección de un tipo de visualización en cascada
Vectorscopio
AFC (control automático de frecuencia) ........................................5-24
Configuración del intervalo de sintonización AFC.....................5-24
NET ...........................................................................................5-24
Conmutación entre BPSK y QPSK................................................5-24
Conmutación entre PSK31 y PSK63.............................................5-25
Transmisión de cadenas de caracteres desde un teclado USB ....5-25
Transmisión inmediata de la cadena de caracteres entrada.....5-25
Colocación temporal de cadenas de caracteres en el búfer de la
cadena de caracteres antes de la transmisión..........................5-25
Memoria de mensajes de PSK .........................................................5-26
Registro de mensajes...................................................................5-26
Configuración de TX/RXautomáticas para la memoria de mensajes de PSKTransmisión de cadenas de caracteres desde la memoria de mensajes
de PSK ..........................................................................................5-27
Configuraciones relacionadas con la PSK ....................................5-27
Configuración de la frecuencia de tono de PSK........................5-27
Invertir la dirección del cambio de fase en el modo QPSK........5-27
Operación de la PSK mediante un PC.......................................5-27
Registro de comunicación ................................................................5-27
Selección de un formato de archivo de registro ............................5-27
Visualización de una marca temporal ...........................................5-28
Selección de un tipo de marca temporal...................................5-28
Selección de un tipo de reloj.....................................................5-28
Edición del archivo de registro de comunicación ..........................5-28
Operación en el modo FM ................................................................5-28
Ajuste de la ganancia del micrófono durante el funcionamiento en el
modo FM .......................................................................................5-28
Operación en el modo FM estrecho ..............................................5-29
Operación del repetidor de FM .....................................................5-29
Configuración de la señal de tono .................................................5-29
Lado trasero de este transceptorFuente de alimentación de CC regulada
Rojo (+)Negro (–)
Fusible
1 INSTALACIÓNY CONEXIÓN
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 1
Instalación
●
No levante este transceptor sosteniendo el control desintonizaciónu otros mandos de control del panelfrontal o por los conectores del panel trasero. De locontrario, podría resultar en lesiones o daños de losmandos de control.
Instalación y conexión de la antena
El sistema de antena está compuesto por la antena, los cablescoaxiales y un terminal de tierra. Instalar el sistema de antena concuidado y de manera adecuada ayuda a optimizar el rendimientodel transceptor.
Utilice una antena de 50 Ω correctamente ajustada, cables
•
coaxiales de 50 Ω y conectores apropiados. Asegúrese de quetodas las conexiones estén limpias y libres de suciedad antesde fijar los cables.Haga coincidir la impedancia del cable coaxial y la antena de
•
manera que la ROE sea de 1:1,5 o inferior.Una ROE alta puede disminuir la potencia de salida de la TX, y
•
de esta manera causar interferencias de radio con aparatoseléctricos, como la radio y TV, así como fallas de estetransceptor.Si se reciben informes sobre la distorsión de la señal, significa
•
que el transceptor puede no estar transmitiendo de maneraeficiente.
●
La transmisión sin conectar la antena puede dañar estetransceptor. Antes de la transmisión, conecte unaantena o una carga artificial de 50 Ω a este transceptor.
●
El circuito de protección de este transceptor se activarási la ROE de la antena excede de 1,5. Use una antenacon una ROE baja.
●
Cuando se conecta una antena de RX que hace uso desemiconductores (como una antena activa), no debenrealizarse ni la transmisión ni la sintonización de laantena. Hacerlo suministra energía a la antena y puededañar el circuito semiconductor de la antena.
Conexión a tierra
Conéctela al terminal de tierra correctamente para evitar riesgoscomo descargas eléctricas.Primero, entierre una o varias barras de tierra o una gran láminade cobre en el suelo y conéctelas al terminal GND de estetransceptor. Use un cable conductor grueso o una banda de cobrecortada lo más corta posible para esta conexión.
●
Las tuberías de gas, las tuberías de conducción para ladistribución de energía, las tuberías plásticas de agua ysimilares no deben usarse para la conexión a tierra. Nosolo son ineficaces para la conexión a tierra, sino quetambién pueden provocar accidentes o incendios.
Instalación de pararrayos
Para evitar que los rayos causen incendios, descargas
•
eléctricas, mal funcionamiento y lesiones, instale un pararrayoscoaxial.Además de instalar un pararrayos coaxial, desconecte el cable
•
de la antena de este transceptor si se prevé un rayo.
Conexión a una fuente de alimentación de CCregulada
●
Asegúrese de apagar la alimentación de la fuente dealimentación de CC regulada antes de conectar el cablede alimentación de CC.
●
No inserte la clavija de alimentación de la fuente dealimentación de CC regulada en la toma de CA hastaque se hayan finalizado todas las conexiones.
Se necesita una fuente de alimentación de CC regulada de 13,8V de CC para usar este transceptor. No puede conectarsedirectamente a una toma de CA. Use el cable de alimentación deCC suministrado para conectar este transceptor a la fuente dealimentación de CC regulada.
La capacidad de corriente necesaria para la fuente de
•
alimentación de CC regulada es de 22,5 A y superior. Use unacon suficiente capacidad de corriente.
1Conecte el cable de alimentación de CC a la fuente
de alimentación de CC regulada.
Conecte el cable rojo en el terminal “+” y el cable negro alterminal “-”.
2A continuación, conecte el cable de alimentación
de CC al conector de alimentación de 13,8 V de CCde este transceptor.
Inserte el cable completamente en el conector dealimentación.
Uso del soporte auxiliar
Un soporte auxiliar se guarda dentro de la pata delantera de estetransceptor. Tire hacia usted si desea que el panel mireligeramente hacia arriba.
.
.
1-1
Anillo
Conector de micrófono (vista desde el panel frontal)
8 V (10 mA máximo)
S/C
TIERRA (MIC)
TIERRA (ESPERA)
ARRIBA
ABAJO
PTT
MIC
Micrófono (opcionales o
disponibles comercialmente)
Memoria USB (disponible comercialmente) o teclado USB (disponible comercialmente)
Panel frontal
Paleta (disponible comercialmente)
Manipulador recto (disponible comercialmente)
Auriculares (opcionales o disponibles comercial-mente)
1 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
Ajuste de par con control de sintonización
El control de sintonizaciónpermite ajustar el par de rotación(peso) de acuerdo con las preferencias del usuario. Con el anilloen la base del control de sintonizaciónfijo, girar el control desintonizaciónhacia la derecha aumenta el par de rotación,mientras que girarlo hacia la izquierda lo disminuye.
.
Conexión de accesorios (panel frontal)
Auriculares (PHONES)
■
Se pueden usar auriculares monoaurales y estéreo (4 a 32 Ω,estándar: 8 Ω/toma: Φ6,3 mm) con este transceptor.Cuando los auriculares estén conectados, el sonido no saldrá delos altavoces incorporados (o de los altavoces externosopcionales). Los siguientes auriculares opcionales soncompatibles con este transceptor.
●HS-5 ●HS-6El volumen puede ser más alto para auriculares con una
●
impedancia más alta.La salida de audio es monoaural incluso cuando los
●
auriculares estéreo están conectados.
Paleta (PADDLE)
■
Para el funcionamiento en CW utilizando el manipuladorelectrónico incorporado, conecte una paleta de manipulador a latoma PADDLE. Se utiliza un enchufe de tres patas de Φ6,3 mmpara la paleta. Además, se puede conectar un manipulador rectoa la toma PADDLE. En este caso, cambie la configuración delMenú [5-00] a “Manipulador recto”. (Consulte el Capítulo 3 paraobtener detalles sobre el funcionamiento del menú).
Memoria USB/ teclado USB (
■
)
Para conectar una memoria USB (disponible comercialmente) oun teclado USB.Conecte la memoria USB o el teclado USB firmemente en elconector (USB-A).
No extraiga la memoria USB durante la lectura o
●
escritura de archivos o mientras el transceptor estáaccediendo a la memoria USB. Asimismo, no apague laalimentación de este transceptor.Retire siempre la memoria USB después de ejecutar
●
“Extracción segura de la memoria USB” (11-6) para evitarque los datos en la memoria USB se dañen. (Menú “SafeRemoval of USB Flash Drive”de gestión de USB/archivos)
Se puede conectar una memoria USB o un teclado USB
●
tanto al conector del panel delantero como al del paneltrasero respectivamente.
Micrófono (MIC)
■
Se pueden usar micrófonos con una impedancia de 250 Ωa 600 Ω.Inserte completamente el enchufe del micrófono en el conector MICde este transceptor y apriételo firmemente con el anillo de sujeción.Los siguientes micrófonos (se venden por separado) soncompatibles con este transceptor.
●MC-43S ●MC-60A ●MC-90 ●MC-47Los siguientes micrófonos no son compatibles con este transceptor.
●MC-44 ●MC-44DM ●MC-45 ●MC-45DMLa producción del micrófono MC-47 ha sido suspendida.
●
.
1-2
(+)(−)(+)(−)
9
3
4452V
vd
ALC
COMP
10
5
20
10
dB
+20
+60dB
250W
15A
∞
7
5
3
1
S
PO
SWR
Id
9
3
4452V
vd
ALC
COMP
10
5
20
10
dB
+20
+60dB
250W
15A
∞
7
5
3
1
S
PO
SWR
Id
Altavoz externo (opcional o
disponible comercialmente)
Teclado USB (disponible comercialmente) o memoria USB (disponible comercialmente)
Manipulador recto (disponible comercialmente)
Paleta (disponible comercialmente)
Panel de trasero
Medidor 2Medidor 1
Φ3,5 mm
estéreoAgregue un resistor según sea necesario.
Medidor (disponible comercialmente)
Cable DVI
Al puerto DVI
Pantalla externa (disponible
comercialmente)
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 1
Conexión de accesorios (panel trasero)
●
No conecte un cable superior a los 3 m (9,8 pies) a lossiguientes conectores. Hacerlo puede afectar laoperación adecuada debido a la atenuación de la señal.
Toma KEY
•
Conector ACC 2
•
Conector REMOTE
•
Toma METER
•
Conector DRV
•
Toma KEYPAD
•
Conector COM
•
Toma EXT.SP
•
Conector DISPLAY
•
Conector LAN
•
Toma PHONES
•
Toma PADDLE
•
Conector MIC
•
Conector USB
•
■
Tecla para CW (KEY)
Para el funcionamiento en CW sin utilizar el manipuladorelectrónico incorporado, conecte el conector de un manipuladorelectrónico, un manipulador semiautomático, un manipuladorelectrónico externo o un manipulador de PC a la toma KEY. Useun conector de dos puntas de Φ3,5 mm. La codificación positivadebe usarse para manipuladores electrónicos externos ymanipuladores de PC. Use un cable blindado para conectar elmanipulador y este transceptor.
●
Para una explicación más detallada sobre elmanipulador integrado, consulte “Manipuladorelectrónico”. (5-13)
■
Memoria USB/teclado USB (
)
Para conectar una memoria USB (disponible comercialmente) oun teclado USB.Conecte la memoria USB o el teclado USB firmemente en elconector
●
(USB-A).
Se puede conectar una memoria USB o un teclado USBtanto al conector del panel delantero como al del paneltrasero respectivamente.
■
Teclado (KEYPAD)
Para conectar un teclado PF de fabricación propia.
■
Altavoz externo (EXT. SP 8Ω)
Para conectar un altavoz externo.
●
La toma EXT. SP 8 Ω se utiliza exclusivamente paraconectar un altavoz externo. Debido a la salida de audioalta, la audición puede verse impedida cuando se usanauriculares. No conecte auriculares.
■
Pantalla externa (DISPLAY)
Conecte este transceptor con una pantalla externa mediante uncable DVI disponible comercialmente.Hacerlo permite que la información visualizada en la pantalla deeste transceptor se vea en la pantalla externa.
●
Utilice una pantalla externa con una resolución de 800 x600 o 848 x 480.
●
Este transceptor admite salidas digitales y analógicas.
●
Si la pantalla que se va a conectar utiliza un terminal D-sub, use un adaptador de conversión DVI/D-Subdisponible comercialmente.
■
Medidor externo (METER)
Para conectar un medidor disponible comercialmente.
.
1-3
Conector USB (B)
Cable USB
Conector DIN de 13 pines suministrado (utilice el conector DIN de 13 pines suministrado para hacer su propio cable de conexión).
Al puerto USB
PC
Al puerto de entrada/salida de audio
Al puerto de serie RS-232C
(Hembra)
TS-890
Cable director RS-232C
1 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
Conexión de PC para comunicación de datos
Este transceptor está equipado con conectores de comunicación de datos (USB y ACC2) para intercambiar señales de audio conequipo auxiliar y conectores (USB y COM) para el control usando comandos de PC al realizar la comunicación de datos con undispositivo externo, como por ejemplo un PC, como equipo auxiliar.Para hacer uso de la comunicación de datos como RTTY (AFSK), PSK31, SSTV, JT65 y FT8 utilizando software de comunicación dedatos que emplee la función de sonido de un PC y con este transceptor configurado en el modo DATA (SSB-DATOS, FM-DATOS, AM-DATOS), configure la conexión de la siguiente manera.
Cuando se utiliza la función audio USB: se conecta al PC a través de un cable USB. La comunicación de datos con solo la conexión
•
del cable USB es posible mediante el uso de comandos de datos VOX o PC (“TX1;”para iniciar la transmisión y “RX;”para finalizarla transmisión) para alternar entre la transmisión y la recepción. (Para obtener más información acerca de la configuración de lafuente de entrada de sonido en el modo DATA y la función VOX, consulte la página Cuando utilice un conector ACC 2: conecte la línea de salida de audio del PC al pin 11 (ANI) del conector ACC 2 y la línea de entrada
•
de audio del PC al pin 3 (ANO). El pin 9 (PKS) del conector ACC 2, los comandos de datos VOX o PC (“TX1;”para iniciar la transmisióny “RX;”para finalizar la transmisión) se utilizan para alternar entre la transmisión y la recepción.Al controlar usando el comando de PC, conéctelo al PC con un cable recto RS-232C o un cable USB. Para conectar con un cable
•
USB, utilice el puerto COM virtual (estándar). Para obtener más detalles, consulte “Para realizar la codificación RTTY conectándose a un PC (u otros dispositivos externos) mientras este transceptor está configurado
•
en el modo FSK, consulte “
Operación de RTTY (FSK) mediante un dispositivo externo” (5-22).
.
8-1).
Puerto COM virtual” (1-5).
Configure el transceptor según se indica a continuación en función del método de conexión con el PC, la especificación del softwareutilizado para la comunicación de datos y los ajustes, etc.
Configuración de velocidad en baudios para PC Control
■
Configure la velocidad en baudios del puerto COM/USB utilizado para PC Control de la siguiente manera.* Consulte “
Configuración de la velocidad en baudios de COM/USB (panel trasero)” (16-5).
Cuando use el puerto USB: Configure en el menú [7-01] “Baud Rate (Virtual Standard COM)”.Cuando use el puerto COM: Configure en el menú [7-00] “Baud Rate (COM Port)”.
Configuración de la entrada de la fuente de audio
■
Configure la entrada de la fuente de audio para la transmisión de datos a través de comandos de PC en el modo SSB-DATA de lasiguiente manera.* Consulte “
Configuración de la ruta de entrada del audio de TX” (8-1).
1) Mantenga pulsado [DATA]para visualizar la pantalla de entrada de la fuente de audio.
2) Pulse [DATA]para cambiar de “Data Mode Off” a “Data Mode On”.Compruebe el ajuste “Rear” en “Audio Input” para “DATA SEND (PF)” en “TX Method”.Al usar la función de audio USB: Configure en “USB Audio” (predeterminado).Al usar el conector ACC 2: Configure en “ACC 2”.
Ajuste de nivel RX
■
Ajuste el nivel de salida de audio para recibir a través de la comunicación de datos según sea necesario utilizando la configuración desonido (dispositivo de grabación) en el PC o utilizando los siguientes menús en el transceptor.* Consulte “
Al usar la función de audio USB: Configure en el menú [7-08] “USB: Audio Output Level”.
Configuración de entrada/salida de audio” (16-7).
Al usar el conector ACC 2: Configure en el menú [7-09] “ACC 2: Audio Output Level”.
Ajuste de nivel TX
■
Ajuste el nivel de entrada de audio para transmitir a través de la comunicación de datos según sea necesario utilizando la configuraciónde sonido (dispositivo de reproducción) en el PC o utilizando los siguientes menús en el transceptor.* Consulte “
Configuración de entrada/salida de audio” (16-7).
Al usar la función de audio USB: Configure en el menú [7-06] “USB: Audio Input Level”.Al usar el conector ACC 2: Configure en el menú [7-07] “ACC 2: Audio Input Level”.
1-4
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 1
Configuración para cambiar el ancho de banda de RX
■
Configure el ajuste de la siguiente manera para cambiar el ancho de banda de RX cortando las frecuencias altas o bajas dentro delrango de frecuencia de 0 Hz a 5.000 Hz incluso en el modo SSB-DATA, de la misma manera que en el modo SSB, durante operacionescomo FT8.* Consulte “Configurar en el menú [6-12] “Filter Control in SSB-DATA Mode (High/Low and Shift/Width)”. Seleccione “High & Low Cut”.
Puerto COM virtual
Pude realizarse el control de comandos de PC usando el puerto COM virtual y el control de codificación USB usando la señalRTS/DTR del puerto COM virtual conectando este transceptor y el PC con un cable USB.
Para utilizar el puerto COM virtual, es necesario Windows 10, Windows 8.1 o Windows 7. (Desde enero de 2019)
•
Instale el controlador del puerto COM virtual en el PC antes de conectar el cable USB. Descargue el controlador de la siguiente
Hay 2 tipos de puertos COM virtual en este transceptor, a saber, el puerto COM virtual (estándar) y el puerto COM virtual (mejorado).
•
Los números de puerto COM del puerto COM virtual (estándar) y del puerto COM (mejorado) virtual en el PC se pueden verificar de
•
la siguiente manera.
•
•
x e y son números. Los números varían según el entorno de PC utilizado. El siguiente es el ejemplo de visualización de los puertosCOM virtuales en este transceptor asignados a COM3 y COM4.
Configuración del comportamiento de los controles HI/SHIFT y LO/WIDTH (solo SSB/SSB-DATA)” (6-3).
El cable directo RS-232C y el cable USB no se suministran con este transceptor. Compre cables disponibles comercialmente.
●
Pueden ocurrir retrasos al usar audio USB, y también puede haber interrupciones de audio dependiendo del rendimiento y la
●
carga del PC.Coloque este transceptor lo suficientemente lejos del PC para que no capte el ruido.
●
Para la configuración de la comunicación de datos, consulte el manual de instrucciones o el archivo de ayuda del software
●
utilizado.
Abra el Administrador de dispositivos de Windows.Conecte el PC y este transceptor utilizando un cable USB. Los siguientes puertos COM 2 aparecen en “Puertos (COM y LPT)” enel Administrador de dispositivos.
“Silicon Labs CP210x USB to UART Bridge (COM x)”“Silicon Labs CP210x USB to UART Bridge (COM y)”
.
Haga doble clic en ellos en el Administrador de dispositivos para mostrar la ventana de Propiedades respectiva.
•
Seleccione la pestaña “Detalles” y luego seleccione “Rutas de acceso de ubicación” en el menú desplegable Propiedades.
•
Mueva el cursor del ratón hasta la línea superior visualizada en la columna “Valor” y compruebe el número entre paréntesis en el
•
extremo derecho de la cadena de caracteres.El puerto que se muestra con el número (1) es el puerto COM virtual (estándar) de este transceptor.El puerto que se muestra con el número (2) es el puerto COM virtual (mejorado) de este transceptor.El siguiente es el ejemplo de visualización de la ventana Propiedades de cada puerto COM cuando el puerto COM virtual (estándar)y el puerto COM virtual (mejorado) están asignados a COM3 y COM4, respectivamente.
.
1-5
GND:
Conecte a un protector metálico.
1 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
Descripciones de los terminales
.
Conector COM
Nº de pin
Nombre de
pin
1S/CSin conexión—2RXDEnvía la señal desde este transceptor al RXD en el PC.S3TXDRecibe datos de serie desde el TXD en el PC a este transceptor.E4S/CSin conexión—5GNDToma de tierra de señalización—6S/CSin conexión—
7RTS
8CTS
9S/CSin conexión—
Envía señales desde RTS en el PC a este transceptor. Si el PC no puede aceptar los datos entrantes,se envía una señal de nivel “L”desde el PC a este transceptor y los datos no se envían en este caso.
Envía la señal desde este transceptor al CTS en el PC. Si este transceptor no puede aceptar losdatos entrantes, se emite una señal de nivel “L”desde este transceptor al PC y se prohíbe la entradade datos entrantes.
FunciónEntrada/salida
E
S
.
Conector REMOTE
Nº de pin
Nombre de
pin
1SPOSalida de altavozS2COMTerminal común del relé integrado para el control del amplificador lineal.E/S
3SS
4MKE
5BRK
6ALC
7LKY
Entrada de PTT
Envía la señal mediante la conexión a tierra del terminal SS.
•
Terminal de cierre del relé integrado para el control del amplificador lineal.
El terminal de cierre se puede conectar al terminal común durante la transmisión mediante la
•
configuración de “Capacidad de control nominal del contacto del relé: 2 A/30 V de CC (carga de resistencia).Voltaje máximo permitido del contacto del relé: 220 V de CC, 250 V de CA.
Terminal de apertura del relé integrado para el control del amplificador lineal.
El terminal de apertura se puede conectar con el terminal común cuando este último no está
•
conectado a un terminal de cierre.Capacidad de control nominal del contacto del relé: 2 A/30 V de CC (carga de resistencia).Voltaje máximo permitido del contacto del relé: 220 V de CC, 250 V de CA.
Entrada ALC del amplificador lineal.
Esta es una entrada negativa. El circuito ALC comienza a funcionar desde una entrada de
•
aproximadamente -4 V, que se puede cambiar desde el menú del amplificador lineal.Control de salida del amplificador lineal.
La lógica de salida durante la transmisión se puede configurar mediante el uso de “
•
Logic
“Activo alto”: Emite 12 V de CC durante la transmisión. La corriente de salida máxima es de 100 mA.“Activo bajo”: Cambia al nivel “L”(GND y corto) durante la transmisión. Cuando se aplica unapolarización externa mientras la recepción está en curso, la señal cambia al nivel “H”. Se puedencontrolar el voltaje y la corriente no superiores a 50 V de CC y 100 mA respectivamente.
” (16-14) del menú del amplificador lineal.
Internal Relay Control ” (16-14) del menú del amplificador lineal.
FunciónEntrada/salida
Keying
E
E/S
E/S
E
S
1-6
INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 1
.
Conector ACC 2
Nº de pin
—S/CSin conexión—
10MET2Salida del nivel del medidor 2S
11ANI
12GNDToma de tierra de señalización—
13SS
Nombre de
pin
2RTTYTerminal de control de RTTY (entrada principal de FSK)E
Salida de audio
Conecte a la entrada de audio de un PC o a un dispositivo tal como una interfaz de conexión de
•
PC.El nivel de salida de audio es independiente del mando de control del volumen AF en el panel
•
3ANO
4GNDToma de tierra de señalización—
5PSQ
6MET 1Salida del nivel del medidor 1S7S/CSin conexión—8GNDToma de tierra de señalización—
9PKS
frontal.El nivel de salida de audio se puede ajustar en el Menú [7-09]. Ajústelo a un nivel apropiado.
•
Cuando el nivel de salida de audio está configurado con el valor predeterminado de “50” en el
•
Menú [7-09], el voltaje de pico a pico es de aproximadamente 0,5 V de p-p en el caso de lasseñales de modulación estándar. Alterar el nivel de salida de audio entre “0” y “100” cambia elnivel de voltaje de pico a pico entre aproximadamente 0 V de p-p y 1,2 V de p-p. (Impedancia 10kΩ)
Salida de control de silenciamiento
Conéctelo a la entrada de silenciamiento de un dispositivo externo, como una interfaz de conexión
•
de PC.Cuando el silenciamiento está abierto: baja impedancia.
•
Cuando el silenciamiento está cerrado: alta impedancia.
•
Entrada de PTT para la comunicación de datos (ENVÍO DE DATOS).
Conéctelo a la salida PTT de un dispositivo externo, como una interfaz de conexión de PC.
•
La señal se puede transmitir mediante la conexión del terminal PKS a GND.
•
El terminal PKS enmudece señales de entrada de modulación innecesarias durante la
•
transmisión.Consulte
Entrada de audio para la comunicación de datos.
Conéctelo a la salida de audio de un PC o un dispositivo externo, como una interfaz de conexión
•
de PC.El nivel de entrada de audio es independiente de a GANANCIA MIC del panel frontal.
•
El nivel de entrada de audio se puede ajustar en el Menú [7-07].
•
La modulación estándar se puede obtener con una entrada de aproximadamente 10 mVrms en
•
la configuración predeterminada de “50” en el Menú [7-09]. Alterar el nivel de entrada de audioentre “0” y “100” cambia el nivel de entrada de modulación estándar entre aproximadamente “casisin modulación”y aprox. 1 mVrms. (Impedancia 10 kΩ)
Entrada de PTT
Este es el mismo terminal que el pin 2 (terminal SS) del conector MIC en el panel frontal y el pin
•
3 (terminal SS) del conector REMOTE.Tiene el mismo comportamiento que pulsar [SEND]en el panel frontal.
•
La señal se puede transmitir mediante la conexión del terminal SS a GND.
•
El terminal SS enmudece señales de entrada de modulación innecesarias durante la transmisión.
•
Consulte
Configuración de la ruta de entrada del audio de TX(8-1).
Configuración de la ruta de entrada del audio de TX(8-1).
FunciónEntrada/salida
S
S
E
E
E
1-7
1 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
.
Conector EXT. AT
Nº de pin
Conector MIC
Nº de pin
Nombre de
pin
1GNDToma de tierra de señalización—2TTConector EXT.AT (TTI/TTO)E/S3GNDToma de tierra de señalización—4S/CSin conexión—5TSConector EXT.AT (TSI/TSO)E/S614SFuente de alimentación de 13,8 V de CC para EXT.AT (4 A máx.)S
Nombre de
pin
1MICEntrada de señal MICE2SSControl (PTT) de espera MICE3MDControl MIC DOWNE4MUControl MIC UPE58 AFuente de alimentación de 8 V de CC para MIC (10 mA máx.)S6S/CSin conexión—7MSGConexión a tierra de MIC—8MCGToma de tierra de señalización—
FunciónEntrada/salida
.
FunciónEntrada/salida
1-8
2 NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS 2
Panel frontal
.
Comportamiento de las teclas del panel
TeclaComportamientoConsultar
PulsarEnciende la alimentación.
[]
.
Mantenerpulsado
Apaga la alimentación.
Pulsar
[PF A]
.
[VOX]
Mantenerpulsado
PulsarActiva/desactiva la función VOX.Mantener
pulsado
Activa la función registrada.16-2
Muestra la pantalla de configuración de VOX.
[SEND]PulsarInicia/finaliza la transmisión.4-8
.
[AT]
[ESC]PulsarSale de la pantalla de configuración.–
.
[F1]a [F7](Fdispuesta
.
horizontalmente)
[SCP]
.
PulsarActiva/desactiva el sintonizador de la antena.Mantener
pulsado
Inicia la sintonización de la antena.
Activa la función de acuerdo a la guía de teclas en la parte inferior de la pantalla.(De ahora en adelante representado como de F1 [XXX]a F7 [XXX]en este manual).Consulte “Lista de comportamientos de la tecla de función (pantalla de modo estándar)” para ver lasfunciones de la tecla F en la pantalla normal.
Pulsar
Mantenerpulsado
Muestra el analizador de espectro.Conmuta la pantalla de análisis.
Visualiza el espectro de audio.Conmuta entre el analizador de espectro y el espectro de audio.
[MHz]PulsarActiva/desactiva la función de pasos de MHz.[LSB/USB]PulsarConmuta entre los modos LSB y USB.4-4[CW/CW-R]PulsarConmuta entre los modos CW y CW-R.4-4
PulsarConmuta entre los modos FSK y PSK.
[FSK/PSK]
.
[FM/AM]
Mantenerpulsado
Conmuta entre inverso y normal en el modo FSK/PSK.
PulsarConmuta entre los modos AM y FM.Mantener
pulsado
Conmuta entre FM estrecho y FM normal.
PulsarConmuta el modo DATOS.
[DATA]
Mantenerpulsado
Muestra la pantalla de configuración de la fuente de entrada para el audio de TX.
4-1
8-1
8-2
4-11
2-4
7-17-8
4-6
4-4
4-4
4-4
8-1
2-1
2 NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
TeclaComportamientoConsultar
[CW T.]PulsarActiva la función de autosintonización de CW.5-9
PulsarConmuta entre los filtros del receptor (RX) A, B y C.
[IF FIL]
.
Mantenerpulsado
Visualiza la pantalla del filtro de RX.
[FIL CLR]PulsarRestaura la banda de paso del filtro de RX que se ha cambiado al valor preestablecido.6-5[FINE]PulsarActiva/desactiva la función de sintonización FINE.4-5
Activa la función de acuerdo a la guía de teclas en la parte derecha de la pantalla. (De ahora en adelante
[ ]a [ ](F dispuesta
.
verticalmente)
representado como F [XXX]en este manual).Consulte “Lista de comportamientos de la tecla de función (pantalla de modo estándar)” para ver lasfunciones de la tecla F en la pantalla normal.
[0 (50)] a [9 (28)]PulsarPara seleccionar una banda de frecuencias y conmutar la memoria de banda.4-3[CLR]PulsarCancela el modo de entrada directa de frecuencia.–
.
[ENT]PulsarActiva el modo de entrada directa de frecuencia.4-6
PulsarActiva/desactiva la antena de RX.
[RX ANT]
[DRV]PulsarActiva/desactiva la función de salida de excitación.4-11
.
[GENE]
Mantenerpulsado
Pulsar
Mantenerpulsado
Activa/desactiva la función de salida de antena para el receptor externo.
Para seleccionar una banda de cobertura general, como 70 MHz (tipo E), 135 kHz, 475kHz, banda de transmisión MW y 5 MHz.
Activa/desactiva la función del transversor.
PulsarInicia, pausa o reanuda la grabación manual.
[]
.
[]
[]
Mantenerpulsado
Guarda el archivo de audio grabado constantemente.
PulsarDetiene la grabación o la reproducción de audio.
PulsarInicia, pausa o reanuda la reproducción.PulsarConmuta entre VFO A y VFO B.
[A/B]
.
Mantenerpulsado
Alinea la frecuencia y el modo de VFO A y VFO B.
Pulsar
[PF B]
.
[PF C]
Mantenerpulsado
PulsarMantener
Activa la función registrada.16-2
Activa la función registrada.
pulsadoPulsarActiva/desactiva el modo dividido.
[SPLIT]
[LOCK]PulsarActiva/desactiva la función de bloqueo de la frecuencia.4-7
.
Mantenerpulsado
Inicia la configuración de la frecuencia para la operación dividida.
PulsarConmuta entre el canal de memoria y el modo VFO.
[M/V]
Mantenerpulsado
Copia los datos del canal de memoria y los datos del canal de memoria rápida en VFO.
6-1
6-2
2-4
4-10
16-16
4-3
16-15
12-3
12-4
12-312-4
12-4
4-3
5-1
16-2
5-1
5-1
9-2
9-3
2-2
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS 2
TeclaComportamientoConsultar
Muestra la pantalla de lista de canales de memoria.
[ M.IN]
Pulsar
Registra un canal de memoria.9-2Conmuta el elemento del modo de menú.3-1
[<Q-M.IN]Pulsar
.
Pulsar
[Q-MR>]
Mantenerpulsado
[ ][MENU]PulsarActiva/desactiva el modo de menú.3-1
.
[TF-SET]PulsarActiva/desactiva TF-SET. (Activado mientras está presionado).5-2
PulsarConmuta el elemento del modo de menú.
Registra un canal de memoria rápida.9-5Confirma el contenido seleccionado en el modo de menú.3-1Llama a un canal de memoria rápida.La configuración de los parámetros en el modo de menú se puede ahora cambiar.3-1
Elimina todos los canales de memoria rápida.
PulsarActiva/desactiva la función de supervisión de TX.
[MONI]
.
Mantenerpulsado
Muestra la pantalla de configuración del nivel de supervisión de TX.
[CAR]PulsarMuestra o cierra la pantalla de configuración del nivel de la portadora.5-8
PulsarConmuta la constante de tiempo AGC [FAST, MID, SLOW].
[AGC]
Mantenerpulsado
Muestra o cierra la pantalla de configuración de AGC.
PulsarConmuta el modo de la función de reducción de ruido [OFF/NR1/NR2].6-8
[NR]
.
Mantenerpulsado
Muestra la pantalla de configuración de NR1. (Cuando la reducción de ruido 1 estáactivada).Muestra la pantalla de configuración de NR2. (Cuando la reducción de ruido 2 estáactivada).
PulsarActiva/desactiva el supresor de ruido 1.
[NB1]
Mantenerpulsado
Muestra la pantalla de configuración de NB1.
PulsarActiva/desactiva el supresor de ruido 2.
[NB2]
Mantenerpulsado
Muestra la pantalla de configuración de NB2.
[BC]PulsarConmuta el modo de la función del cancelador de batido [OFF/BC1/BC2].6-9
.
[NCH]
PulsarActiva/desactiva el filtro de muesca.Mantener
pulsado
Conmuta el ancho de banda del filtro de muesca [Normal, Media, Ancha].
PulsarActiva/desactiva la función de RIT.
[RIT]
.
[XIT]
Mantenerpulsado
Cambia la frecuencia de RX a través de RIT.
PulsarActiva/desactiva la función de XIT.Mantener
pulsado
Cambia la frecuencia de TX a través de XIT.
[CL]PulsarBorra el RIT o la frecuencia RIT/XIT.5-7
9-2
9-5
9-5
3-1
8-3
8-3
5-3
5-3
6-9
6-6
6-6
6-6
6-7
6-8
6-8
5-7
5-7
5-7
5-7
2-3
2 NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
Lista de comportamientos de las teclas de función (pantalla de modo estándar)
Teclas de función (dispuestas verticalmente)
F
Guía de teclasComportamientoConsultar
PulsarConmuta el preamplificador. (OFF/PRE 1/PRE 2)5-6
[ANT/PRE]
[ATT]
[RX EQ]
[TX EQ]
[MAX-Po]
[METER]PulsarCambia la visualización del medidor.4-9
[PROC]
Mantenerpulsado
PulsarConmuta el nivel de atenuación del atenuador. (OFF/6 dB/12 dB/18 dB)Mantener
pulsadoPulsarEnciende/apaga el ecualizador de RX.Mantener
pulsadoPulsarEnciende/apaga el ecualizador de TX.Mantener
pulsadoPulsarActiva/desactiva el limitador de potencia de salida de TX.Mantener
pulsado
PulsarActiva/desactiva el procesador de voz.Mantener
pulsado
Conmuta entre “ANT 1” y “ANT 2”.
Conmuta en el orden inverso.
Muestra la pantalla de configuración del ecualizador de RX.
Muestra la pantalla de configuración del ecualizador de TX.
Muestra la pantalla de configuración del limitador de potencia de salida de TX.
Muestra la pantalla de configuración del procesador de voz.
4-10
6-1
6-1
5-4
5-4
8-5
8-5
4-9
4-9
8-4
8-4
Teclas de función (dispuestas horizontalmente)
F1[RX PLAY]PulsarMuestra la pantalla del archivo de grabación de audio.12-4
F2
F3[DECODE]PulsarMuestra la pantalla de comunicación. (Se muestra en los modos CW, FSK y PSK).
F4[TONE]
F5[SCAN]
F6
F7[M.LIST]PulsarMuestra la lista de canales de memoria.9-1
Guía de teclasComportamientoConsultar
[TX MSG]PulsarMuestra la pantalla del mensaje de voz. (Se muestra en los modos SSB, AM y FM).12-1[KEYER]PulsarMuestra la pantalla de mensajes de CW. (Se muestra en el modo CW).5-14
[M
VFO]
PulsarCambia en la siguiente secuencia: “TONE” → “CTCSS” → “TONO CRUZADO”. (Se muestra en el
Mantenerpulsado
PulsarInicia/detiene la exploración.
Mantenerpulsado
Pulsar
modo FM).
Muestra la frecuencia TONE, la frecuencia CTCSS o la pantalla de configuración de tono cruzado.
Muestra la pantalla del segmento VFO/programa de exploración. (Se muestra en el modo VFO).Muestra la pantalla del grupo de exploración de memoria. (Se muestra en el modo de canal de
memoria).Cambia la memoria.
(Se muestra en los modos de canal de memoria y de canal de memoria rápida).
5-105-225-22
5-29
5-30
10-110-3
10-1
10-3
9-39-6
2-4
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS 2
.
Lista de comportamientos de los mandos de control
SintonizaciónAlinea las frecuencias de TX y RX.4-5
.
[MULTI/CH]
.
[RIT/XIT]Cambia la frecuencia RIT/XIT.5-7
.
[KEY]Ajusta la velocidad de manipulación.5-13
.
[DELAY]
[MIC/PITCH]
.
[POWER]Cambia el nivel de potencia de salida de TX.4-8[HI/SHIFT]Cambia el filtro de RX (frecuencia de corte alto o frecuencia SHIFT).6-3
.
[LO/WIDTH]Cambia el filtro de RX (frecuencia de corte bajo o frecuencia WIDTH).6-3[NOTCH]Ajusta la frecuencia de muesca.6-8
.
[SQL]Ajusta el nivel del silenciador.4-2[AF]Ajusta el volumen de recepción.4-2
.
[RF]Ajusta la ganancia de RF.4-2
ControlComportamientoConsultar
Cambia la frecuencia a una velocidad rápida. (Disponible en el modo VFO).Cambia el número de canal. (Disponible en los modos de canal de memoria y de canal rápido de
memoria).Cambia el elemento para configurar o el valor configurado. (Disponible cuando se muestra una
pantalla de configuración).
Ajusta el tiempo de retardo de interrupción. (Cuando el modo TX está configurado para CW).5-8Ajusta el tiempo de retardo de VOX. (Cuando el modo TX está configurado para SSB, FM o AM).8-3Ajusta la ganancia del micrófono. (Cuando el modo TX está configurado para SSB o AM).4-8Ajusta el tono local/frecuencia de tono. (Cuando el modo TX está configurado para CW).5-9Ajusta del nivel de salida del procesador de voz. (Cuando el procesador de voz está encendido).8-4
4-5
9-2
3-1
2-5
2 NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
Lista de comportamientos de los LED
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
LEDComportamiento
Cuando la alimentación está apagada, la luz está apagada.
[POWER]
Cuando la alimentación está encendida, se ilumina en verde.Cuando la alimentación está apagada con el temporizador activado, se ilumina en naranja.Cuando el temporizador se está iniciando, parpadea en naranja.
[VOX]Se ilumina cuando la función VOX está habilitada.
[AT]
[BUSY/TX]
Se ilumina cuando el sintonizador de antena está activado.Parpadea durante la sintonización de la antena.Se ilumina en verde cuando se abre el silenciamiento tras recibir una señal.Se ilumina en rojo cuando la transmisión está en curso.
[DRV]Se enciende cuando la salida de excitación está activada.
[REC]
[SPLIT]
Se ilumina durante la grabación manual (incluso cuando la grabación está en pausa).Parpadea durante 1 segundo iniciar el guardado del audio grabado constantemente.
Se ilumina en el modo dividido.Parpadea durante la configuración de la frecuencia dividida.
[LOCK]Se ilumina cuando la función de bloqueo de frecuencia está habilitada.
[MONI]Se ilumina cuando la función de supervisión de TX está habilitada.
[MULTI/CH]
Se ilumina cuando se muestra una pantalla de configuración (cuando se pueden hacer ajustes usando el control [MULTI/CH]).
[RIT]Se ilumina cuando la función RIT está habilitada.
[XIT]Se ilumina cuando la función XIT está habilitada.
Conectores y tomas
Toma <PHONES>Toma para conectar los auriculares.
.
Toma <PADDLE>Toma para conectar una paleta mientras funciona en modo CW.
.
Conector <USB-A>Conector para conectar una memoria USB o un teclado USB.
.
Conector <MIC>Conector para conectar un micrófono.
.
NombreDescripción
2-6
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS 2
Panel de trasero
.
Conectores y tomas en el panel trasero
NºNombreDescripciónObservaciones
Conector <ANT 1>
.
Conector <ANT 2>
Conector <REF IN (10MHz)>
.
Conector <DC13.8V>Para conectar una fuente de alimentación de CC regulada.
.
Conector <USB-A>Conector para conectar una memoria USB o un teclado USB.
.
Conector <COM>Conector RS-232C para conectar un PC o un dispositivo externo.
.
Conector <AT>Conector para controlar un sintonizador de antena externa.
.
Toma <EXT.SP>Para conectar un altavoz externo.
.
Conector <LAN>
.
Conector <DISPLAY>
.
Conector <USB-B>
.
Toma <KEY>
.
Terminal <METER>Para conectar un medidor disponible comercialmente.
.
Conector <REMOTE>
.
Conector <ACC 2>
.
Toma <KEYPAD>Para conectar un teclado PF de fabricación propia.
.
Conector <DRV>Para conectar un transversor o un amplificador lineal.
.
Conector <ANT OUT>Para la conexión de dispositivos tales como un receptor externo.
.
Conector <RX IN>
.
Conector <RX OUT>Para conectar un filtro de paso de banda externo y similares.
.
Terminal <GND>Para la conexión de un cable de conexión a tierra.
.
Conector coaxial de tipo M para conectar la antena.
Para la entrada de señales de 10 MHz cuando se utiliza unafrecuencia de referencia externa.
Conector para conectar un PC o una LAN cuando funciona con elKNS (KENWOOD NETWORK COMMAND SYSTEM) o para lacorrección automática de la hora del reloj.
Conector DVI-I para conectar un monitor externo. Se pueden emitirtanto señales analógicas como digitales.
Conector para conectar un PC. Se utiliza para controlar estetransceptor utilizando el ARCP-890, así como para las señales deentrada y salida para transmisión y recepción a través de laaplicación de comunicación digital de un PC. Se puede conmutarentre transmisión y recepción mediante el cambio de laconfiguración del menú y la manipulación.
Para conectar un manipulador electrónico (manipulador recto,manipulador semiautomático, manipulador electrónico externo,etc.) cuando se ejecuta en el modo CW. Esto se puede configuraren una toma para la conexión de la paleta en el menú.
Para conectar un amplificador lineal. (Utilice el conector DIN de 7clavijas suministrado para la conexión).
Para la conexión de un dispositivo externo, como por ejemplo unequipo auxiliar para la comunicación de datos. (Utilice el conectorDIN de 13 clavijas suministrado para la conexión).
Para conectar una antena de RX, un filtro de paso de bandaexterno, un transversor y similares.
Impedancia de entrada: 50 Ω
•
Entrada: 0 dBm ±10 dB
•
Impedancia de salida: 4,7 Ω
•
Salida de voltaje de extremo
•
abierto permisible: de 0 a 5 V
Impedancia de salida: 50 Ω
•
Salida: Aprox. 1 mW (0 dBm)
•
2-7
PTT
DWNUP
MC-43S
MC-60A/MC-90
2 NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
Micrófono (opcional)
Conmutador PTT (“Push-to-talk”, pulsar para hablar)
A
Cambia al estado de transmisión mientras se presiona este conmutador. Al soltar el conmutador, se restablece el transceptor alestado de recepción.
Teclas ARRIBA/ABAJO
B
Para desplazar hacia arriba o hacia abajo los elementos en uno de los modos siguientes, como desplazar hacia arriba o hacia abajolas frecuencias de VFO.Mantener presionada la tecla permite el desplazamiento continuo. También se pueden configurar para usarlos como tecla PF.
Modo VFO: Desplaza hacia arriba o hacia abajo las frecuencias de VFO.
•
Modo de canal de memoria: Desplaza hacia arriba o hacia abajo los números del canal de memoria.
•
Modo de desplazamiento de memoria: Desplaza hacia arriba o hacia abajo los números del desplazamiento de memoria.
•
Modo de paleta de MIC: Para la entrada de paleta (punto/raya).
•
Modo de menú: Muestra la opción anterior o la siguiente.
•
Tecla LOCK (solo MC-60A/MC-90)
C
Pulsar esta tecla activa el bloqueo de teclas y cambia al estado de transmisión. Pulsarla nuevamente restablece la tecla a la posiciónoriginal y cambia al estado de recepción.
.
2-8
Pantalla
Ⓐ
Ⓑ
Ⓔ
Ⓒ
Ⓕ
Ⓖ
Ⓗ
Ⓘ
Ⓙ
Ⓓ
NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS 2
.
ZonaPantallaDescripciónConsultar
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Aparece cuando una antena de RX está funcionando.4-10Muestra el número de antena. Cambia el número de antena en consecuencia cuando se cambia
la antena.
4-10
Aparece cuando la salida de antena del receptor externo está funcionando.16-16
Aparece cuando el atenuador de recepción está configurado en “6 dB”, “12 dB” o “18 dB”.6-1Aparece cuando el preamplificador 1 de recepción está encendido.
Aparece cuando el preamplificador 2 de recepción está encendido.
Aparece cuando AGC está desactivado.Aparece cuando AGC está configurado en FAST.Aparece cuando AGC está configurado en MID.Aparece cuando AGC está configurado en SLOW.
Aparece cuando el Tono está activado.5-29
Aparece cuando CTCSS está activado.5-30
Aparece cuando el Tono de cruce está activado.5-30
5-6
5-2
2-9
2 NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
ZonaPantallaDescripciónConsultar
Muestra la función del sintonizador de antena y el estado de funcionamiento.
>> se ilumina cuando el sintonizador de antena está encendido durante la recepción.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
<<<<
>> parpadea mientras la sintonización de antena está en curso.
Aparece cuando el transversor está activado.16-15
Parpadea mientras la sintonización de TX está activada.8-8Muestra el nivel de potencia de salida de TX. (No se muestra cuando el destino de la potencia
de salida de TX es la salida de excitación (DRV)).Se muestra en amarillo cuando la potencia de salida está limitada por la función del limitador depotencia de salida de TX.
Muestra el nivel de salida de excitación. (Se muestra cuando la salida de excitación estáactivada).
Muestra la velocidad de manipulación. Al girar el control [KEY SPEED]muestra la velocidad demanipulación (4 a 60 palabras/minuto) en el área de potencia de salida de TX durante 2segundos.
Muestra la fecha del reloj local. La fecha se puede mostrar en el formato de Reino Unido, EE.UU. o Japón.
Muestra la hora (formato de 24 horas).Izquierda: Muestra la hora del reloj local.Derecha: Muestra la hora del reloj auxiliar (indicado por el carácter “U” al final).
Aparece cuando la función RIT está habilitada.
Aparece cuando la función XIT está habilitada.
Muestra la frecuencia de RIT o XIT (entre -9,999 y 9,999 kHz).Aparece de acuerdo con la ruta de entrada del audio de TX seleccionado por la función de VOX
de datos.OFF: Aparece cuando el sonido no entra desde todas las rutas.ACC 2: Aparece cuando se utiliza ACC 2 como entrada de la fuente de audio.USB: Aparece cuando se utiliza USB AUDIO como entrada de la fuente de audio.LAN: Aparece cuando se utiliza LAN como entrada de la fuente de audio.
Muestra la ganancia del micrófono. (Se muestra cuando el procesador de voz está desactivado).Muestra el nivel de salida del procesador de voz. (Se muestra cuando el procesador de voz estáactivado).
Muestra el tiempo de retardo de VOX cuando el final de la transmisión se produce en los modosSSB, AM o FM.Muestra el tiempo de demora de interrupción cuando el final de la trasmisión se produce en elmodo CW.“FULL-BK” se muestra durante la interrupción completa.
4-11
4-8
4-11
5-13
14-1
14-1
5-7
8-2
4-88-4
8-35-8
2-10
Loading...
+ 166 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.