KEEWAY SUPER LIGHT User Manual [es]

4.5 (2)
KEEWAY SUPER LIGHT User Manual

MANUAL

DEL

USUARIO

KEEWAY

SUPERLIGHT

- 1 -

GRACIAS POR ESCOGER UNA MOTOCICLETA KEEWAY SUPERLIGHT

Este manual ha sido puesto al día debido a los constantes esfuerzos de incrementar la calidad y prestaciones de nuestros vehículos, es por eso que ud. puede encontrar algunas diferencias entre su motocicleta y este manual. Si tiene alguna duda y/o quiere hacernos llegar sus comentarios, por favor, llame a su Centro de Asistencia KEEWAY más cercano.

Para algunas reparaciones no mencionadas en este manual o por lo que se refiere a los accesorios, rogamos contacte al Centro de Asistencia KEEWAY más cercano.

Utilice solamente piezas de recambio originales KEEWAY.

KEEWAY MOTOR ESPAÑA, S.L. C/ Menorca, 39 Nave 12 - Pol. Ind. Can Canals 08192 SANT QUIRZE DEL VALLÈS - BARCELONA

e-mail: keeway@keeway.es www.keeway.es

- 3 -

AVISO IMPORTANTE

Lea detenidamente este manual. En él se explican todos los datos que contribuirán a proteger su integridad y la de los demás además de garantizar la buena conservación de su nueva motocicleta KEEWAY.

La comprensión de los signos impresos en el presente Manual del Usuario se hará del siguiente modo:

ATENCIÓN

Indica un peligro inminente y podría ser motivo de heridas y/o quemaduras e incluso provocar la muerte.

PRECAUCIÓN

Indica un peligro potencial que puede dañar su motocicleta e incluso extinguir la garantía de ésta.

AVISO - INFORMACIÓN

Indica algunas informaciones especiales, algunas sobre el mantenimiento de su nueva motocicleta y varios consejos de utilización muy útiles para usted y su vehículo.

KEEWAY MOTOR ESPAÑA S.L.

recomienda el uso de aceites y lubricantes MOTUL

- 4 -

INDICE

 

Agradecimiento al comprador....................................

3

Aviso importante......................................................................

4

Consejos de seguridad........……………………....……….....6

Identificación del vehículo………………..………………8

Conozca su SUPERLIGHT…...………………………....9

Puesto de conducción y localización de indicadores .....

10

Descripción de los indicadores ……………....…………….11

Mandos principales ………………………....……………...12

Compartimentos................................……………...13

Depósito de Gasolina...............................................

14

Llave de paso de la Gasolina..........................................

15

Puesta en marcha del motor ………...……………………...16

Para utilizar el pedal puesta en marcha …………………18

Botón de Puesta en marcha ……….................……………19

Bloqueo de la dirección..........................................................

19

Consejos sobre la conducción de la motocicleta....……20

Cambio de marchas.......................................................

21

Ajuste de la velocidad.............................................

21

Frenos…………………………………………..………...22

Consejos sobre el aparcamiento……...……..............23

Comprobaciones rápidas…....……………………………….24

Frenos ……………...……………………………......25

Aceite motor ………………………………..…………….26

Filtro aire ……………………………………………......28

Batería ……………………………………………..……28

Amortiguador trasero........................................................

29

Bujía y Fusibles …………………………..……..30

Limpieza …………………………………………...……31

Almacenaje …………………………………………..….32

Después de la inactividad ……………………………..…32

Funcionamiento del sistema de alarma ...........................

33

Especificaciones técnicas ……………………………..…..35

Tabla de mantenimiento periódico ……………....…..36

Programa de engrase …………………………………...…..37

Prontuario y Recomendaciones ……………………...38

Diagnóstico de averías

-MOTOR -………………..…..........................…...39

-CARBURADOR -……..…..........................…...41

-FRENOS -………………..…..........................…...42

-PARTE ELÉCTRICA -….…..........................…...43

-BATERÍA -………………..…........................…...44

-CHASIS -………………..…..........................…...45

Manual de garantía .....................................................

47

Registro Técnico.................................................................

58

- 5 -

CONSEJOS DE SEGURIDAD

CONDUZCA SEGURO

Este manual debe considerarse como parte íntegra de su motocicleta y debe permanecer siempre dentro la misma incluso si ésta se vende.

En este capítulo le indicamos algunas reglas que Vd. debe seguir mientras conduce su nueva motocicleta.

Es necesario cumplir todos los requisitos previstos por la ley (licencia de conducir, placa de matrícula, seguro, etc...)

Se recomienda que conduzca su vehículo por áreas de baja intensidad de circulación y a baja velocidad hasta que haya adquirido más confianza con su vehículo antes de hacerlo bajo un tráfico más intenso.

No conduzca bajo la influencia del alcohol, drogas, o cualquier tratamiento médico que le cause somnolencia.

Nunca deje su motocicleta a un conductor no experimentado.

Muchos accidentes ocurren debido a la falta de experiencia del nuevo conductor.

Conduzca sin que nada le obligue a distraerse (fumar, beber, comer, hablar mediante teléfonos móviles, etc...) Todo ello, a parte de que resta movilidad y concentración al conductor, está penado por la ley.

- 6 -

Utilice siempre un casco homologado y en perfectas condiciones de uso y seguridad.

Asegúrese de que lleva el casco bien atado y siempre utilice guantes y ropa adecuada.

Respete las normas de trafico y todas las señales que las rigen.

Esta motocicleta está diseñada y homologada para transportar a un máximo de 2 personas (conductor + acompañante).

La estabilidad de la motocicleta y sus prestaciones variarán considerablemente cuando viaje con pasajero.

Todos los elementos que se coloquen como equipaje en la motocicleta, deben de quedar bien fijados a ella. Para ello, puede utilizar correas elásticas o cuerdas.

La mala colocación de la carga en su motocicleta puede afectar a la marcha y a su estabilidad.

No cargue más peso que el estrictamente permitido por la siguiente tabla.

Alforjas laterales

3 Kgs. peso máximo admitido

- 7 -

IDENTIFICACIÓN DEL VEHICULO

Le recomendamos escriba el nº del motor, nº chasis y la marca y modelo del vehículo, en los espacios abajo dispuestos, para una mejor identificación en caso de robo o pérdida.

Marca y modelo

Número motor

Se encuentra impreso en la parte delantera del motor, además de una etiqueta con un código de barras.

Número bastidor

Está impreso en la parte derecha de la pia de la columna de dirección, tras una tapa de fácil apertura.

La modificación de los nº de identificación puede ser penalizado y significaría la invalidación total de la garantía.

- 8 -

CONOZCA SU SUPERLIGHT

 

 

1

2

3

4

5

 

6

 

7

8

9

10

 

 

11

12

 

1- Luz de freno posterior

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2-

Guardabarros trasero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3-

Alforja derecha

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4- Asiento del pasajero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5- Asiento del conductor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6-

Depósito de combustible

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

7-

Retrovisor

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8- Depósito aceite freno delantero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9-

Velocímetro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

10-

Frontal Paravientos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11-

Luz frontal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

12-

Guardabarros delantero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

13-

Intermitentes traseros

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14-

Rueda trasera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

15-

Freno trasero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

16-

Escape / Silencioso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

17-

Reposapiés pasajero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

18-

Pedal de arranque manual

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

19-

Motor de arranque eléctrico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20-

Claxon

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

21-

Disco freno delantero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

22-

Rueda delantera

13

 

 

14

 

15

16 17

18 19

 

 

 

 

20 21

 

22

- 9 -

4 5

PUESTO DE CONDUCCIÓN

 

 

 

 

 

 

 

1-

Retrovisor izquierdo

1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2-

Mando embrague

 

 

 

 

 

 

 

3- Controles lado izquierdo

 

 

 

 

 

 

 

4-

Panel de instrumentos

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5-

Frontal Paravientos

 

 

 

 

 

 

 

6-

Retrovisor derecho

3

 

 

 

 

 

 

7- Maneta freno delantero

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

8-

Puño de gas

 

 

 

 

 

 

 

9- Controles lado derecho

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PANEL DE INSTRUMENTOS - LOCALIZACIÓN DE INDICADORES

 

1-

Velocímetro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2-

Cuenta kilómetros total

 

 

 

 

 

 

 

3-

Cuenta kilómetros parcial

1

 

 

 

 

 

 

4- Indicador luz larga

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

 

 

5- Testigo posicion neutral cambio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6-

Indicador de dirección - Intermitentes

 

 

 

 

 

 

 

7-

Cuentarevoluciones

3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6

7

8 9

7

4

5

6

- 10 -

DESCRIPCIÓN DE LOS INDICADORES

VELOCÍMETRO

Indica la velocidad en kilómetros por hora.

CUENTA KILÓMETROS - ODÓMETRO

Indica la distancia total de kilómetros recorridos.

INDICADOR LUZ LARGA

Le informa que tiene en funcionamiento las luces de largo alcance.

Si una vez en marcha el indicador no se apaga, pare el motor rápidamente, revise el nivel de aceite tanto de mezcla como de motor y lleve su motocicleta inmediatamente al Centro de Servicio KEEWAY más próximo.

INDICADOR NIVEL GASOLINA

Indica el nivel de carburante en el depósito y se encuentra ubicado debajo del tapon del combustuble.

AVISADOR NIVEL GASOLINA

Se enciende cuando el nivel de combustible en el deposito esta por debajo de un litro.

LUZ INTERMITENTES

Se enciende cuando los indicadores de dirección, los intermitentes, están en funcionamiento.

- 11 -

MANDOS PRINCIPALES

PARTE IZQUIERDA DEL MANILLAR

1- Claxon: Presionar el pulsador rojo para hacer sonar el claxon.

2- Intermitente izquierdo.

Deslizar el interruptor hacia la izquierda para indicar giro a la izquierda.

3- Selector luz de cruce o de carretera: Luces cruce interruptor hacia abajo.

Luces larga distancia interruptor hacia arriba.

PARTE DERECHA DEL MANILLAR

1- Arranque eléctrico: presione el botón del arranque por un máximo 5 seg. Si el motor no arranca, probar de nuevo después de aproximadamente 30 segundos.

2- Interruptor luces: Deslizar el interruptor a la izquierda hasta el 1º nivel, luz posición. Deslizar hasta el 2º nivel, luz cruce.

3- Intermitente derecho.

Deslizar el interruptor hacia la derecha para indicar giro a la derecha.

3

1

2

1

2 3

- 12 -

COMPARTIMENTOS

ALFORJAS LATERALES

NUNCA GUARDE ALIMENTOS DENTRO DE LA ALFORJA LATERAL

Los alimentos colocados en este receptáculo pueden verse seriamente afectados por el exceso de temperatura.

NUNCA ALMACENE MATERIALES COMBUSTIBLES DENTRO DE LA ALFORJA LATERAL

Debido a las altas temperaturas que alcanza este compartimento por su proximidad al motor, nunca almacene materiales combustibles ya que son altamente inflamables.

No deje objetos caros en este departamento cuando deje el vehículo estacionado o sin vigilancia.

Este compartimento no es estanco, debido a ello puede entrar agua durante periodos de lluvia o cuando el vehículo está siendo lavado. Por este motivo no debe colocar ningún objeto que pueda ser dañado bajo dichas condiciones.

- 13 -

DEPÓSITO GASOLINA

Para abrir la tapa del compartimento del depósito de gasolina:

1- Levantar la lengueta embellecedora.

2- Insertar llave en la cerradura y girarla hacia la derecha. 3- Dar vuelta a la izquierda al tapón y sacarlo fuera.

4- Colocar de nuevo el tapón, roscarlo en su lugar y cerrar la tapa del compartimento de nuevo.

CAPACIDAD DEL DEPOSITO

14 Litros

COMBUSTIBLE

GASOLINA SIN PLOMO 95 oct.

 

 

La gasolina es un combustible altamente inflamable.

Cuando esté llenando el depósito de gasolina, el vehículo debe de estar parado con el motor desconectado, en posición totalmente vertical, el compartimento completamente abierto, aléjese también de focos de calor y procure repostar en un lugar bien ventilado.

Evite el contacto del combustible con la piel, su inhalación o ingestión.

- 14 -

LLAVE DE PASO DE GASOLINA

Posición 0 (Cerrado)

1.- Cuando la llave está en esta posición, el combustible no puede entrar al carburador.

2.- Esta es la posición de la llave cuando la motocicleta esté en estado de aparcamiento, o no tenga que ser utilizada.

Posición 1 (Abierto)

1.- Cuando la llave está en esta posición, el combustible puede entrar al carburador.

2.- Esta es la posición de la llave cuando la motocilceta tenga que ser usada.

Posición 2 (Reserva)

1

0

2

1.- Cuando la llave está en esta posición, sólamente una pequeña cantidad del combustible puede entrar al carburador. Dicho estado de reserva no tiene que ser utilizado nunca, ya que puede ensuciar el carburador con los restos de suciedad acumulada dentro del mismo.

La capacidad de reserva de esta motocicleta es de: 0.75 Litros.

- 15 -

COMO PONER EL MOTOR EN MARCHA

ANTES DE EMPEZAR

Compruebe la existencia de gasolina dentro del deposito de combustible y revise los controles de nivel de aceite.

Poner la moto sobre el caballete, y comprobar que está en un lugar estable. El conductor debe de permanecer a la izquierda del vehículo.

NO poner el motor en marcha en una habitación mal aireada, con poca ventilación o sin el funcionamiento de un extractor de humos. El combustible contiene substancias venenosas que pueden causar la muerte.

PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR (Vea las ilustraciones en la pag. siguiente)

1- Gire la llave de paso del grifo de combustible a la posicion de Abierto. 2- Dar la vuelta a la llave de contacto hasta ponerla en la posición ON. 3- Colocar el cambio de marchas en posición neutral N.

4- Si el motor esta frio, estire el mando del estarter del carburador a la posicion 1 5- Si el motor ya esta caliente, deje el mando del estarter en posicion 2.

6- Sujetando bien el manillar, presionar el interruptor de puesta en marcha.

NO ponga el motor a un régimen alto de revoluciones cuando esté frío. Se recomienda calentar el motor conduciéndolo despacio durante los primeros kilómetros.

- 16 -

1- Gire la llave de paso del grifo de combustible a la posicion de Abierto.

4- Si el motor esta frio, estire el mando del estarter del carburador a la posicion 1.

2- Dar la vuelta a la llave de contacto hasta ponerla en la posición ON.

5- Si el motor ya esta caliente, deje el mando del estarter en posicion 3.

3- Colocar el cambio de marchas en posición neutral N.

A

6- Sujetando bien el manillar, presionar el interruptor de puesta en marcha A.

- 17 -

COMO USAR EL PEDAL DE PUESTA EN MARCHA MANUAL

1- Siga los pasos 1-5 del apartado PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR (pág 16). 2- Desplegar la palanca de arranque manual.

3- Colocar el pie en la palanca y accionarla hacia abajo firmemente.

Devolver a su posición original la palanca después de que el motor se haya puesto en marcha. Puede ocasionarle heridas en su posición desplegada, ya que sobresale considerablemente de los contornos de su motocicleta.

A

NOTA: TODOS LOS VEHICULOS QUE DISPONEN DE ALARMA Y

PUESTA EN MARCHA REMOTA, TENDRAN UN TRATAMIENTO DIFERENTE.

A estos vehículos no es necesario introducir la llave de contacto para ponerlos en marcha.

Se recomienda no poner en marcha el motor de forma remota si esta frío.

1- Si el circuito de puesta en marcha (llave/control remoto) está en ON, cuando el motor esté parado, vaciará la batería de carga y acortará la vida de la misma.

2- Si para el vehículo a través del botón de paro remoto, ponga en OFF el interruptor de puesta en marcha.

AVISO

Ponga siempre OFF, el Control Remoto y la llave de puesta en marcha cuando el motor este parado.

- 18 -

1- ON (puesta en marcha)

-El motor debe ponerse en marcha.

-Los interruptores para el claxon, luces, etc. están activos.

-Las llaves no pueden ser retiradas.

2- OFF (apagar)

-El motor está apagado.

-Luces, claxon, etc. están inoperables.

-Las llaves pueden sacarse.

3- LOCK - CLAUSOR

2

1

3

IGNITION

-

La dirección está bloqueada.

Gire la llave de contacto, con ello abre o cierra el circuito eléctrico,

-

Luces, claxon, etc. no se pueden usar.

dando así energía al sistema de arranque.

-Las llaves pueden sacarse.

No intente quitar la llave cuando el motor esté en funcionamiento. Puede provocar una rotura en la cerradura.

No intente quitar la llave cuando la moto esté rodando. Puede bloquear la dirección y provocarle un grave accidente.

Operación de Bloqueo de dirección (CLAUSOR) 1- Primero torcer el manillar hasta que haga tope.

2- Insertar la llave y dar la vuelta desde OFF hasta LOCK. 3- Extraer la llave de la cerradura.

Operación de Desbloqueo de dirección (CLAUSOR)

1- Insertar las llaves y dar la vuelta hasta la posición OFF.

Active el “clausor” de la dirección cuando deje su vehículo desatendido. Trate de girar el Manillar para asegurarse que el vehículo está bloqueado.

- 19 -

Loading...
+ 47 hidden pages