NAVEGACIÓN HDD/RECEPTOR DVD
SISTEMA DI NAVIGAZIONE HDD/RICEVITORE DVD
HDD NAVIGATION/DVD-MOTTAGARE
HDD NAVIGATION/DVD RECEIVER
KD-NX901
Para cancelar la demostración en pantalla, consulte la página 14.
Per annullare la demo del display, vedere a pagina 14.
Se sidan 14 för att avbryta demonstrationen i teckenfönstret.
Se side 14 vedrørende annullering af displaydemonstrationen.
ESPAÑOLDANSKSVENSKA ITALIANO
Para la instalación y las conexiones, refiérase al manual separado.
Per le istruzioni d’installazione e di collegamento, vedere il manuale a parte.
Se separat handbok för installation och anslutning.
Se separat brugsanvisning for installation og tilslutning.
INSTRUCTIONS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ISTRUZIONI
INSTRUKTIONSBOG
KÄYTTÖOHJE
LVT1294-002B
[E]
Muchas gracias por la compra de un producto JVC.
Como primer paso, por favor lea detenidamente este manual para comprender a fondo todas las
instrucciones y obtener un máximo disfrute de esta unidad.
ESPAÑOL
IMPORTANTE PARA PRODUCTOS LÁSER
1. PRODUCTO LÁSER CLASE 1
2. PRECAUCIÓN: No abra la tapa superior.
En el interior de la unidad no hay piezas
que pueda reparar el usuario; encargue el
servicio a personal técnico cualificado.
3. PRECAUCIÓN: Radiación láser visible
e invisible en caso de apertura o con
interbloqueo averiado o defectuoso. Evite la
exposición directa a los haces.
4. REPRODUCCIÓN DE LA ETIQUETA:
ETIQUETA DE PRECAUCIÓN,
COLOCADA EN EL EXTERIOR DE LA
UNIDAD.
Cómo reposicionar su unidad
Esto hará que se reposicione el
microcomputador. También se borrarán los
ajustes preestablecidos por usted.
Cómo expulsar el disco por la
fuerza
Si el disco no puede ser reconocido por el
Advertencia:
Si necesita operar el receptor mientras
conduce, asegúrese de mirar atentamente
hacia adelante para no provocar un accidente
de tráfico.
receptor o no lo puede expulsar, expúlselo de
la siguiente manera.
• Mientras se está mostrando la pantalla
de operación de fuente...
Precaución:
Nunca intente analizar ni recuperar los datos
almacenados en la unidad de disco duro
(HDD). Si lo hiciese, su garantía podría
quedar inválida, y ser castigado por ley.
El fabricante no asume ninguna
responsabilidad por daños de cualquier
índole resultantes de conductas tales como
las mencionadas arriba.
Por motivos de seguridad, este receptor está provisto de una tarjeta de ID numerada, y el mismo
número de ID está impreso en el cuerpo del receptor. Conserve la tarjeta en un lugar seguro, ya
que la misma ayudará a las autoridades a identificar su unidad, si es robada.
Para fines de seguridad....
• No aumente demasiado el nivel de volumen
pues es muy peligroso conducir si no se
escuchan los sonidos exteriores.
• Detenga el automóvil antes de efectuar
cualquier operación complicada.
2
• Si esto no funciona, intente reposicionar su
receptor.
• Tenga cuidado de no dejar caer el disco al
ser expulsado.
Temperatura dentro del automóvil....
Si ha dejado el automóvil estacionado durante
largo tiempo en un sitio cálido o frío, no opere
la unidad hasta que se normalice la temperatura
del habitáculo.
ADVERTENCIAS
• NO instale ninguna unidad en los siguientes
sitios:
– donde pueda obstruir la maniobra del
volante de dirección y del cambio de
engranajes, con el consiguiente riesgo de
accidentes de tráfico.
– donde pueda obstruir el funcionamiento
de dispositivos de seguridad tales como
las bolsas de aire, pues podría resultar en
un accidente fatal.
– donde pueda obstruir la visibilidad.
• NO OPERE la unidad mientras está
maniobrando el volante de dirección, pues
podría producirse un accidente de tráfico.
• El conductor no debe mirar el monitor
mientras conduce.
Si lo hiciese, se podría distraer su atención
y producirse un accidente de tráfico.
• Si no está aplicado el freno de
estacionamiento, aparecerá el siguiente
mensaje...
– Cuando intente ver la imagen
reproducida en el monitor, aparece “EL
CONDUCTOR NO DEBE MIRAR EL
MONITOR MIENTRAS CONDUCE”, y
la imagen reproducida no se visualiza.
– Cuando intente ingresar el destino para
la guía de navegación, aparece “Esta
función no puede ser aceptada mientras
conduce.”, y no podrá ingresarlo.
Estas advertencias aparecen sólo cuando
el cable del freno de estacionamiento no
está conectado, o cuando no está aplicado
el freno de estacionamiento (refiérase al
Manual de instalación/conexión).
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
El uso del Sistema de Navegación sólo está
permitido si las condiciones de tráfico son
adecuadas y cuando está absolutamente seguro
de que no supone ningún tipo de riesgos,
impedimentos ni inconveniencias para usted,
sus pasajeros u otros usuarios de la carretera.
Siempre se deberán observar las prescripciones
de los Reglamentos de Tráfico por Carretera.
No se deberá ingresar el destino mientras
conduce.
El Sistema de Navegación sirve sólo como
una ayuda a la navegación. No exime al
conductor de su responsabilidad de conducir
con cuidado y de juzgar por sí mismo sobre
las condiciones del tráfico. Es posible que se
emitan instrucciones inadecuadas o incorrectas
debido a factores variables del tráfico. Por lo
tanto, siempre se deberán observar las señales y
los reglamentos de tráfico presentes. Asimismo,
no se podrá utilizar el Sistema de Navegación
como ayuda a la orientación cuando la
visibilidad es deficiente.
El Sistema de Navegación debe utilizarse
sólo para el propósito intentado. El volumen
del autorradio/Sistema de Navegación debe
ajustarse de manera que se puedan escuchar los
ruidos exteriores.
Cuando usted actualiza la base
de datos:
Si el mensaje siguiente aparece en la pantalla
al encender la unidad, visite
<http://www.jvc-exad.com>. Podrá
confirmar la información actualizada.
ESPAÑOL
Precaución sobre el ajuste de volumen:
Los discos producen muy poco ruido al
compararse con otras fuentes. Antes de
reproducir un disco, baje el volumen para
evitar daños a los altavoces debido a un
repentino aumento del nivel de salida.
Cuando efectúe el cambio/rotación de
los neumáticos:
Se deberán borrar todos los datos
de aprendizaje acumulados, que son
importantes para una navegación de
precisión. Para borrar los datos, efectúe
“BORRAR RUNTIME” de la página 21.
3
Contenido
Cómo reposicionar su unidad .................... 2
Cómo expulsar el disco por la fuerza ........ 2
Cómo leer este manual .............................. 5
Introducción ............................. 6
ESPAÑOL
Control remoto — RM-RK230 .... 8
Elementos principales y funciones ............ 8
Panel de control — KD-NX901
Identificación de las partes ...................... 10
Uso de la recepción de espera ................ 101
Seguimiento del mismo programa ........ 102
Cambio de la información visualizada
.... 102
Mantenimiento ..................... 103
Codigos de idiomas .............. 104
Más acerca de las funciones
... 105
Localización de averías ........ 112
Especificaciones .................... 118
Cómo leer este manual
Para que las explicaciones sean más simples
y fáciles de entender, hemos adoptado los
siguientes métodos:
• Algunas notas y consejos relacionados se
explican posteriormente en “Más acerca de las
funciones” (consulte las páginas 105 a 110).
• Las operaciones de los botones se explican
principalmente mediante ilustraciones, de la
siguiente manera:
Pulse brevemente.
Pulse repetidamente.
Pulse uno u otro
botón.
Pulse y mantenga
pulsado hasta obtener
la acción deseada.
Pulse A y, a
continuación, pulse
B.
Pulse y mantenga
pulsados
ambos botones
simultáneamente.
ESPAÑOL
5
Introducción
Reproductor DVD/CD
Discos que se pueden reproducir
ESPAÑOL
En este receptor podrá reproducir los siguientes
discos (de 12 cm y de 8 cm):
• DVD Vídeo: Grabado en sistema de color
PAL con el código de región “2” (véase
abajo).
– También se pueden reproducir discos
DVD-R/DVD-RW grabados en formato
DVD-Vídeo.
• Vídeo CD (VCD)/CD de audio
• MP3/WMA: Grabados en CD-R/CD-RW o
en DVD-R/DVD-RW/DVD-ROM.
– CD-R/CD-RW: Compatible con ISO 9660
Level 1, ISO 9660 Level 2, Romeo y Joliet.
– DVD-R/DVD-RW/DVD-ROM: Compatible
con el formato puente UDF.
Discos que no se pueden reproducir
DVD-Audio, DVD-ROM (datos), DVD-RAM,
DVD-R/DVD-RW grabado en formato
DVD-VR, CD-ROM, CD-I (CD-I Ready),
Photo CD, etc.
• La reproducción de estos discos generará
ruidos y dañará los altavoces.
Nota sobre el código de región:
Los reproductores DVD y los discos DVD
Vídeo disponen de sus propios números
de códigos de región. Este receptor puede
reproducir solamente discos DVD cuyos
números de código de región incluyan un “2”.
Ejemplos:
“DVD Logo” es una marca comercial de DVD
Format/Logo Licensing Corporation registrado
en los EE.UU., Japón y otros países.
Precaución sobre la reproducción de
DualDisc
• El lado no DVD de un “DualDisc” no es
compatible con la norma “Compact Disc
Digital Audio”. Por consiguiente, no se
recomienda usar el lado no DVD de un
DualDisc en este producto.
Formatos de audio digital
El Sistema puede reproducir los siguientes
formatos de audio digital—PCM Lineal/Dolby
1
Digital*
*
*
/DTS*2/MPEG Audio.
1
Fabricado bajo licencia de Dolby
Laboratories. “Dolby” y el símbolo con una
doble D son marcas registradas de Dolby
Laboratories.
2
“DTS” y “DTS 2.0 + Digital Out” son
marcas comerciales de Digital Theater
Systems, Inc.
Unidad de disco duro (HDD)
Instalación
Esta unidad dispone de un HDD incorporado,
que es un dispositivo que lee los cambios
magnéticos diminutos. En el interior del
dispositivo hay componentes de precisión y por
lo tanto, se deberá tener en cuenta lo siguiente
al instalar la unidad:
Instale la unidad en un lugar que cumpla con las
siguientes condiciones:
• Nivelado, seco, ni demasiado frío ni
demasiado caluroso—entre 5°C y 35°C.
• A una altitud entre –300 m por debajo del
nivel del mar y +3000 m por encima del nivel
del mar.
• Con una ventilación adecuada para evitar la
generación de calor en el interior de la unidad.
6
Antes de usar el HDD
Mientras la unidad está encendida, el disco
duro gira constantemente a alta velocidad. Esto
requiere tener en cuenta lo siguiente:
• NO aplique golpes ni vibraciones.
• NO acerque a la unidad ningún dispositivo
dotado de un fuerte magnetismo o que emita
ondas electromagnéticas intensas (teléfonos
celulares, etc.).
• NO desconecte los cables de alimentación de
la batería del automóvil cuando la unidad está
encendida. La negligencia en la observación
de las precauciones anteriores puede dañar
el HDD (los datos almacenados se perderán
definitivamente y no se podrán recuperar).
Sistema de gestión de copias en serie
(SCMS)
Este sistema utiliza el SCMS, que permite
realizar solamente copias digitales de
la primera generación del software
“premastered”, como los CDs convencionales.
Si intenta grabar de un CD-R/RW copiado,
podría aparecer “SCMS Cannot Copy” en
la pantalla y seguidamente, se cancelaría la
grabación.
Precaución:
IMPORTANTE: El fabricante no asume
ninguna responsabilidad por los daños
resultantes de la pérdida de oportunidades
o el borrado accidental debido a un mal
funcionamiento de la unidad o avería de la
misma, como un error fatal de la unidad de
disco duro en sí.
• Dado que el HDD tiene una vida
de servicio limitada, se recomienda
fuertemente realizar una copia de sus
grabaciones importantes, y guardarla
utilizando otros dispositivos de grabación.
Indicaciones en pantalla
Esta unidad visualiza diversas pantallas.
• Podrá encontrar una información detallada en
cada una de las secciones pertinentes.
Visualizaciones de navegación:
• Guía de ruta sin iniciar, pero la unidad está
en el modo de navegación:
La pantalla muestra la posición actual.
El compás siempre se visualiza, aunque
“Compass” esté ajustado a “Off”
(consulte la página 88).
• Guía de ruta iniciada:
En la pantalla se muestra la guía de
navegación.
Durante la guía, también podrá reproducir
cualquier fuente (ej. HDD).
Visualizaciones de reproducción de
fuente:
ESPAÑOL
La grabación o reproducción de material
protegido por la ley del copyright sin el
consentimiento de sus respectivos titulares
podría resultar ilegal.
El compás se muestra si “Compass” está
ajustado a “On”.
7
Control remoto — RM-RK230
Instalación de la pila botón de litio
(CR2025)
ESPAÑOL
Uso del control remoto:
• Apunte directamente el control remoto hacia
el sensor remoto de la unidad (consulte la
página 10). Asegúrese de que no hayan
obstáculos entremedio.
• No exponga el sensor remoto a una luz
potente (luz solar directa o iluminación
artificial).
Elementos principales y funciones
MONITOR CONTROL
MODEMENU
ASPECT
DVD / RECEIVER CONTROL
ATT
SOURCE
BAND
DUAL
VOL
2nd VOL
SHIFT
RM-RK230
El control remoto puede controlar las fuentes de
reproducción en todo momento, incluso cuando
se está usando el Sistema de Navegación.
ZOOM
+10
–100
PRESET
/ TITLE
–10
123
+
DISC
MENUTOP M
456
ENTER
7809
–
DISC
SETUP
RETURN
+100
/ TITLE
OSD
Advertencia:
• No instale ninguna otra pila que no sea
la CR2025 o su equivalente, pues de lo
contrario, podrá explotar.
• Para evitar riesgos de accidentes, guarde la
pila en un lugar seguro, fuera del alcance
de los niños.
• Para proteger la pila contra el
recalentamiento, las grietas, o para evitar
que produzca incendio:
– Evite recargar, cortocircuitar, desarmar,
o calentar la pila, o arrojarla al fuego.
– No deje la pila con otros objetos
metálicos.
– No toque la pila con pinzas u otras
herramientas similares.
– Enrolle la pila con una cinta y aíslela
antes de desecharla o guardarla.
8
MONITOR CONTROL
1 Botones de control del monitor
• Controlable solamente si su monitor es
uno de los monitores JVC—KV-MR9010
o KV-MH6510.
DVD/RECEIVER CONTROL
2 Botón
(atenuador en espera/
encendido)
• Conecta y desconecta la alimentación y
también atenúa el sonido.
3 Botón SOURCE
• Selecciona la fuente.
4 Botón BAND
• Selecciona las bandas FM/AM/DAB.
5 Botón TOP M (menú)*
1
• Visualiza el menú del disco DVD.
6 Botón DUAL
• No funciona para este modelo.
7 Botones VOL +/–
• Ajusta el nivel de volumen.
• No funciona como 2da. botones VOL
+/– para este modelo.
8 Botón SETUP*
1
9 Botón SHIFT
p Para las operaciones de los discos:
•
/TITLE 5 / ∞ — Selecciona los títulos
(para DVD) o carpetas (para MP3/WMA,
HDD, y SD). *
Para las operaciones del sintonizador:
2
• PRESET 5 / ∞ — Cambia las emisoras
preajustadas.
q Para las operaciones de los discos:
• 4 / ¢ (salto hacia atrás/salto hacia
adelante)*
3
• 1 / ¡ (búsqueda hacia atrás/búsqueda
hacia adelante): No se utiliza para
CD-CH, HDD, y SD.
• 7 (parada), 3 (reproducción), 8 (pausa):
No se utiliza para CD-CH, HDD, y SD.
3 (reproducción) también funciona como
botón ZOOM al pulsarlo junto con el
botón SHIFT.
Para las operaciones del sintonizador:
• 4 / ¢ — Efectúa la búsqueda de las
emisoras*
3
w Botón OSD
• Visualiza la barra en pantalla.
• También funciona como el botón
/TITLE al pulsarlo junto con el botón
SHIFT.
– Podrá utilizar los botones numéricos
para seleccionar directamente carpetas
(para MP3/WMA) o títulos (para DVD)
(consulte la columna derecha).
e Botón MENU*
1
• Visualiza el menú del disco DVD.
r Botones de operación del menú*
1
• Cursor (% , fi , @ , #), y ENTER
• % / fi : También funciona como los
botones DISC+ / – cuando la fuente es
“CD-CH”.
t Botón RETURN*
1
y Botones de funciones especiales del DVD/
VCD
•
(audio), (subtítulo), (ángulo)
1
*
Estos botones funcionan como los botones
numéricos al pulsar los junto con el botón
SHIFT.
2 Estos botones funcionan como los botones
*
+10/–10 al pulsar los junto con el botón
SHIFT.
3
*
Estos botones funcionan como los botones
+100/–100 al pulsar los junto con el botón
SHIFT.
Cómo seleccionar un número
• Para seleccionar un número del 1 – 9:
• Para seleccionar un número mayor que 9:
Ej.:
Para seleccionar 10, pulse +10 y a
continuación, 0.
Para seleccionar 65, pulse +10 seis veces y a
continuación, 5.
Para seleccionar 104, pulse +100, 0, y a
continuación, 4.
Para seleccionar 236, pulse +100 dos veces,
+10 tres veces y a continuación, 6.
• Los botones −100 y −10 se utilizan para
corregir una entrada incorrecta. Permiten
reducir el correspondiente número de dígito
antes de introducir el último dígito.
ESPAÑOL
9
Panel de control — KD-NX901
Identificación de las partes
ESPAÑOL
SOURCE
VOL
+
SEL
REC
MODE
BACK
DISP
–
OK
1
2
3
NAVI / AV
1 Botón VOL (volumen) +/–
2 Botón0/
(expulsión/ángulo)
• Expulsa el disco al pulsarlo.
• Cambia el ángulo del panel de control
si se pulsa repetidamente después de
mantenerlo pulsado una vez.
3Botón SEL (selección)Para el Sistema de navegación:
• Visualiza el menú DESTINO al pulsarlo.
• Visualiza el menú de configuración si lo
pulsa y mantiene pulsado.
Para las fuentes de reproducción:
• Visualiza la pantalla “Select Preset EQ”
y las pantallas de ajuste de sonido si lo
pulsa repetidamente.
• Visualiza el menú PSM si lo pulsa y
mantiene pulsado.
4 Botón SOURCE
5 Dial de control/botón OK
• Dial de control: Selecciona los ítems.
• Botón OK: Confirma la selección.
6 Sensor remoto
7 Ventanilla de visualización
8 Botón T/P (programa de tráfico/tipo de
programa)
• Se activa/desactiva la recepción de espera
de TA al pulsarlo.
• Se activa/desactiva la recepción de espera
de PTY al pulsarlo y mantenerlo pulsado.
• Visualiza la información del tráfico
mientras está en el modo de navegación.
KD-NX901
T/P
4
5
6
9 Botón (en espera/encendido
atenuador)
• Conecta la alimentación cuando está
apagado.
• Atenúa el sonido al conectarse la
alimentación.
• Desconecta la alimentación si lo pulsa y
mantiene pulsado.
pBotón DISP (visualizar)/BACK
• DISP: Cambia los patrones de
visualización.
• BACK: Vuelve a la pantalla anterior o
cancela la configuración mientras operan
los menús.
qBotón MODE/REC
• MODE: Cambia las funciones de algunos
botones.
• REC: Activa el modo de grabación si
lo pulsa y mantiene pulsado mientras se
reproduce un CD.
wBotón NAVI/AV
• Cambia la información visualizada entre
la pantalla de navegación y la pantalla de
operación de fuente.
e Botón de reinicialización
r Botones numéricos
t
Botón (liberación del panel de
control)
10
Preparativos
Antes de usar el Sistema de Navegación por primera vez, es necesario calibrarlo.
• Después de borrar el tiempo de ejecución (BORRAR RUNTIME: consulte la página 21) o de
cambiar el ángulo de instalación (ÁNGULO MONTAJE: consulte la página 21), también es
necesaria la calibración.
2
3
4
1
A
1 Conecte el interruptor de encendido (ya
ESPAÑOL
sea en ON o en ACC).
2 Púlselo para encender el
sistema y seguidamente pulse NAVI/AV.
3 Seleccione su idioma preferido y ajuste
el ángulo medido por usted.
• La unidad se expide de fábrica con el idioma
de navegación ajustado a ENGLISH UK.
• Consulte “Medición del ángulo de
instalación” en el Manual de instalación/
conexión (y también las páginas 20 y 21).
4 Confirme las siguientes conexiones en la
pantalla.
Antena GPS A:
• GPS:OK \ Conexiones correctas.
• GPS:NG \ Antena desconectada o en
cortocircuito.
Cable del freno de estacionamiento B:
Pise el pedal del freno, y seguidamente
aplique y libere repetidamente el freno de
estacionamiento.
• Si aparece “PKG:OFF” al liberar y “PKG:
ON” al aplicarlo, significa que las conexiones
son correctas.
Cable de señal de marcha atrás C:
Aplique el freno de estacionamiento, pise el
pedal del freno, y seguidamente efectué el
cambio con la palanca de cambios.
• Si “D:FWD/H” y “D:FWD/L” cambian
alternativamente en la pantalla, significa que
las conexiones son correctas. (Sólo después
de iniciarse la calibración, aparece “REV” al
poner la palanca de cambios en marcha atrás).
Cable de señal de velocidad D:
Conduzca el automóvil durante algún tiempo.
• Si el número aumenta conforme aumenta la
velocidad del automóvil, significa que las
conexiones son correctas.
Si la conexión no es correcta, compruebe
la conexión.
B
C
D
Continúa....
11
5
ESPAÑOL
E
F
5 Tras confirmar todas las conexiones
anteriores, conduzca el automóvil para
iniciar la calibración.
• Se requiere una cierta velocidad para la
calibración.
• El tiempo de calibración difiere según los
automóviles.
• Durante la calibración, podrá utilizar el
sistema como si fuera el receptor (podrá
escuchar música, etc.).
• Si desconecta el interruptor de encendido,
la calibración se cancela temporalmente. La
calibración se vuelve a iniciar al conectarlo
otra vez.
Una vez que finalice la calibración
(cuando el nivel de aprendizaje sea “2”),
aparece en la pantalla la información
sobre la posición actual.
E: Si se encuentra sobre alguna carretera,
aparecerá el nombre de la carretera.
F: De lo contrario, aparecerá la latitud/
longitud.
La navegación (funciones tales como la guía) no
se puede usar hasta que finalice la calibración.
• “Esta función no puede ser aceptada mientras
conduce.” aparece si intenta ingresar el destino
sin aplicar el freno de estacionamiento (o sin
el conductor del freno de estacionamiento
conectado). No podrá ingresar su destino.
12
Procedimientos iniciales
Operaciones básicas
ESPAÑOL
Para usar el Sistema de Navegación
~
Ÿ
Cada vez que pulsa
el botón, las pantallas
de navegación y
de fuente cambian
alternativamente.
!
Opere la navegación.
Consultela
página 22.
1 Fije el destino.
2 Inicie la guía.
Para ajustar el nivel de volumen de la guía,
consulte la página 20.
Mientras se utiliza el Sistema de
Navegación, siempre es posible confirmar
en la pantalla toda la información disponible
sobre el tráfico.
Para disfrutar de la reproducción de
fuentes
~
Ÿ
No podrá seleccionar algunas fuentes, si
no están preparadas.
!
⁄ Opere la fuente según sus
preferencias (para las operaciones,
consulte las páginas pertinentes).
@ Ajuste el sonido según se desee.
(Consulte la página 84).
Para disminuir el volumen en un instante
(ATT)
Para restablecer el sonido,
púlselo otra vez.
Para apagar la unidad
• Para los detalles, consulte la página 41.
13
Cancelación de las
demostraciones en pantalla
ESPAÑOL
Si no se efectúa ninguna operación durante
aproximadamente un minuto, se iniciará la
demostración en pantalla (excepto cuando se
está usando el Sistema de Navegación).
[Inicial: Interval]—consulte la página 87.
1
2
3 Seleccione “Off”.
Puesta en hora del reloj
El reloj incorporado se ajusta automáticamente
recibiendo las señales GPS. Para obtener una
información correcta sobre la hora, se deberá
ajustar la hora local.
• Cuando se reciben señales GPS por primera
vez después de la calibración (consulte la
página 11), el reloj se ajusta automáticamente
a la hora ordenada universal (UTC).
Ajuste el reloj a la hora local sólo después de
ajustarlo a UTC.
1
2 Seleccione “24H/12H” y, a
continuación, seleccione “24Hours” o
“12Hours”.
3 Seleccione “Time” y, a continuación,
ajuste la hora local.
4 Finalice el procedimiento.
Para activar la demostración en pantalla
En el paso 3 de arriba...
• Seleccione “All Time” o
“Interval”.
14
4 Finalice el procedimiento.
Para verificar la hora local cuando la unidad
está apagada
Operaciones de navegación
Qué es la navegación
Con el KD-NX901, la posición del vehículo
se determina mediante el Sistema de
Posicionamiento Global (GPS), y la distancia
al destino deseado y las rutas requeridas se
determinan utilizando un mapa de carretera
digital, un ordenador de navegación, y
sensores. Se utilizan adicionalmente la señal
del velocímetro y la señal de inversión para
calcular la hora estimada de llegada o el
tiempo de viaje restante hasta el lugar de
destino.
Por motivos de seguridad, la navegación se
realiza principalmente de forma auditiva
(en diversos idiomas, con voz masculina o
femenina), respaldada por un indicador de
dirección en pantalla.
Instrucciones de seguridad
•
Mientras conduce con el Sistema de
Navegación activado, observe atentamente
las señales de tráfico. El Sistema de
Navegación es sólo una ayuda. Elconductor
debe decidir siempre si se va a utilizar o
no la información proporcionada.
no acepta ninguna responsabilidad
por la inexactitud de los datos
proporcionados por el Sistema de
Navegación.
•
La guía de tráfico está limitada solamente
a los vehículos de pasajeros. Los
reglamentos y recomendaciones especiales
de conducción para otros vehículos (ej.
vehículos comerciales) no están incluidos.
• No se puede introducir el
destinomientras conduce.
ESPAÑOL
JVC
La guía de navegación se realiza utilizando la base de datos y por consiguiente, es posible que no
sea aplicable a la situación actual debido a las condiciones cambiantes del tráfico (por ejemplo,
cambios en las carreteras de peaje, carreteras principales, tráfico de una vía u otros reglamentos
sobre el tráfico). En este caso, observe las señales y reglamentos de tráfico vigentes.
Términos de licencia
Se le concede a usted una licencia no
exclusiva para usar la base de datos para uso
personal. La presente licencia no le autoriza
para conceder sublicencias.
El uso de los datos está permitido solamente
para este sistema JVC específico. Se prohíbe
la extracción o uso adicional de partes
significantes del contenido de la base de
datos, o copiar, modificar, adaptar, traducir,
analizar, descompilar o aplicar ingeniería
inversa a cualquier parte de la misma.
IMPORTANTE para guía dinámica
Una vez que ajuste “TMC” (consulte la
página 37) a “✓ (Encendido)”, podrá utilizar
la guía de ruta dinámica.
Se reciben y analizan los anuncios de tráfico
enviados por una emisora de radio TMC. El
Sistema de Navegación puede informarle
dónde hay congestión de tráfico, y cómo
puede esquivarla.
Para los usuarios de Austria:
La ubicación iy el código de evento
fueronproporcionados por ASFINAG and
BMVIT.
15
ESPAÑOL
Operaciones básicas de navegación
Se utilizan los siguientes botones para las
operaciones de navegación.
Para visualizar el menú DESTINO:
Para seleccionar un ítem:
Seleccione el número que aparece
junto al ítem mostrado en la pantalla.
• También podrá seleccionar un ítem
mediante...
Seleccione (invierta) el ítem, y
seguidamente confirme.
Para volver a las pantallas anteriores
Para introducir un carácter:
Seleccione (invierta) la opción, y
seguidamente confirme.
Número de ítems que corresponden
con las entradas actuales.
• Una vez que se ingresado una letra, el sistema
solamente podrá mostrar las letras que se
ingresarán como letra siguiente.
• El sistema mostrará un nombre
correspondiente que más se asemeje a las
letras ingresadas. Si el nombre del lugar es
correcto, pulse 6 para finalizar la entrada.
Para mostrar la lista de los nombres
coincidentes, pulse y mantenga pulsado
OK y, a continuación, pulse los botones
numéricos para seleccionar (o gire el control
giratorio para mostrar otras listas).
• Si no se pueden ingresar más letras, el sistema
finalizará automáticamente la entrada.
• Para borrar una entrada incorrecta, pulse 4.
16
Para salir de las pantallas de
navegación
Menús de operación de la
navegación
Antes de operar la navegación, familiarícese
con los menús de operación y los menús de
configuración.
DESTINO
FIJAR ORIGEN
ESPAÑOL
En este menú, usted puede seleccionar cómo
fijar su destino.
• DIRECCIÓN: Fije su destino ingresando la
dirección.
Aparece el menú SELECCIONAR—consulte
la página 23.
Este es el primer menú que se visualiza al
pulsar SEL.
• FIJAR DESTINO: Visualice el menú FIJAR
ORIGEN—consulte la página 22.
• OPCIONES DE RUTA: Fije las
preferencias de ruta para llegar a destino,
como disponibilidad de autopistas,
transbordadores, y peajes—consulte la página
37.
Este menú aparece después que usted fija su
destino.
• EMPEZAR GUÍA: Inicie la guía hasta su
destino—consulte la página 22.
• PUNTO INTERMEDIO: Fije un punto de
escala (punto intermedio) antes de llegar al
destino final—consulte la página 36.
Aparece el menú FIJAR ORIGEN.
• ITINERARIO: Confirme el destino final de
navegación pasando a través de los puntos
intermedios.
• OPCIONES DE RUTA: Consulte la página
37.
• DESTINOS PREVIOS: Fije su destino
seleccionándolo entre los últimos 50 destinos
guiados—consulte la página 28.
• DIR. PREFIJADAS: Fije su destino
seleccionándolo entre las seis direcciones
prefijadas—consulte la página 28.
Para prefijar una nueva dirección (y el
nombre del lugar)—consulte la página 28.
• DIR. MEMORIZADAS: Fije su destino
seleccionándolo entre las 50 direcciones
memorizadas—consulte la página 28.
Para prefijar una nueva dirección (y el
nombre del lugar), consulte la página 32.
17
• PUNTO DE INTERES: Fije su destino (o
punto intermedio) seleccionándolo de la lista
de puntos de interés. Incluye gasolineras,
restaurantes, hospitales, etc.—consulte la
página 28.
ESPAÑOL
Los puntos de interés funcionan de diferente
manera, de acuerdo con el estado de
navegación.
• CIUDAD: Ingrese el nombre de la ciudad de
su destino—consulte la página 24.
• CALLE: Ingrese el nombre de la calle de su
destino—consulte la página 25.
SELECCIONAR
En este menú, podrá seleccionar su destino
específico por país, ciudad, calle, centro urbano,
código postal, y sus coordenadas.
• Cuando se utiliza el sistema de navegación
por primera vez, se visualizan solamente
“PAÍS” y “COORDENADAS”.
• Una vez que ajuste “PAÍS/CIUDAD”, se
visualizan los nombres ajustados previamente.
• Si se han listado los centros para la
ciudad actualmente visualizada, aparecerá
“CENTRO”.
• PAÍS: Seleccione el país de su destino—
consulte la página 24.
Después que ingrese el nombre de la calle,
podrá seleccionar una de las opciones.
• CENTRO: Ingrese el centro urbano para su
destino—consulte la página 27.
• CÓDIGO POSTAL: Ingrese el código postal
para su destino—consulte la página 26.
Después que ingrese el código postal, podrá
ingresar el nombre de la calle.
• COORDENADAS: Ingrese las coordenadas
geográficas (LATITUD/LONGITUD) para
poder localizar su destino—consulte la página
31.
18
Configuraciones de navegación
Antes de operar la navegación, configure el
Sistema de Navegación según sus preferencias.
~ Mientras escucha cualquier
fuente...
Aparece la pantalla de
navegación (posición
actual)*
* Si ya se ha iniciado la navegación,
aparecerá la pantalla de guía.
ESPAÑOL
! Cambie el ajuste.
1 Seleccione el ítem que desea
cambiar.
• Al seleccionar “GUÍA DE VOZ”,
aparece el submenú. Vuelva a
seleccionar un ítem en el submenú.
2 Seleccione una opción para el
ítem seleccionado.
Los números en ambos lados se muestran
sólo después de almacenar las direcciones
prefijadas (consulte la página 33).
Ÿ Visualice el menú AJUSTES.
o
• Para salir del submenú GUÍA DE
VOZ...
⁄ Repita el paso ! para configurar
otros ítems.
@ Finalice la configuración.
19
Menús de ajustes de navegación
ESPAÑOL
IDIOMA
Ajuste su idioma preferido:
DANSK, DEUTSCH, ENGLISH UK,
ENGLISH US, ESPAÑOL, FRANÇAIS,
ITALIANO, NEDERLANDS, SVENSKA
• Una vez que seleccione el idioma, se activa
el idioma seleccionado para la navegación—
auditiva y visualizada.
UNIDAD DE MEDIDA
COORDENADAS
Ajuste su unidad preferida:
GRAD/MIN/SEG, GRAD/MILI/MICRO
GUÍA DE VOZ
La voz de guía sale solamente a través de
los altavoces delanteros (y la salida de línea
delantera en la parte trasera).
Podrá configurar lo siguiente en este submenú:
• VOZ HOMBRE/MUJER: Seleccione voz
de HOMBRE o MUJER para la navegación
auditiva.
• VOLUMEN GUÍA: Ajuste el nivel del
volumen de guia—0 a 8.
• CANAL DE VOZ: Seleccione el canal
de salida de guía—IZQUIERDO SOLO,
DERECHO SOLO, o IZQ Y DHA.
• VOICE CRUISE: —CRUISE: 0
(cancelado) a CRUISE: 10.
Al activar esta función, el sistema aumenta
automáticamente el nivel del volumen de guía
conforme aumenta la velocidad del coche.
Si desea usar el aumento automático de
volumen incluso a bajas velocidades, ajuste el
nivel a números más bajos; por otra parte, si
desea usarlo sólo a altas velocidades, ajústelo
a números más altos.
Ajuste su unidad de medida preferida:
MÉTRICO (km), IMPERIAL (yarda)
20
PRUEBA
Una vez realizado, los datos de aprendizaje
se borran. Al salir del menú de ajuste de
navegación, el sistema vuelve a realizar
internamente la calibración.
• No podrá utilizar esta función si ha activado
la guía.
ESPAÑOL
Podrá confirmar lo siguiente sobre el estado
actual:
• Dirección/Nivel de aprendizaje*
1
• Velocidad/PPS (Pulsos Por Segundo)
• Sensor giroscópico/Ángulo de unidad
• Latitud/Número del satélite GPS recibido*
2
• Longitud
1
*
Indica el nivel de datos de aprendizaje.
Cuanto más alto sea el número (el número
más alto es “4”), más precisos serán los
datos de aprendizaje.
(Los datos de aprendizaje son los
acumulados por el sistema para una
navegación más precisa—por ejemplo,
velocidad, nivel de salida giroscópica con
respecto al movimiento del coche).
2
Si en su lugar aparece “NG”, significa que
*
la antena GPS no está conectada, o está en
cortocircuito.
VERSION SOFTWARE
Puede confirmar la versión de software en los
mapas digitales (DB).
BORRAR RUNTIME
Reinicialice el tiempo de ejecución en los casos
siguientes:
• Cuando reinstala la unidad en otro coche.
• Cuando reemplaza o efectúa la rotación de los
neumáticos.
ÁNGULO MONTAJE
Podrá registrar manualmente el ángulo de la
unidad.
• Cuando utilice el Sistema de Navegación
por primera vez después de la instalación
o cuando borre el tiempo de ejecución,
automáticamente se le solicitará preajustar el
ángulo de instalación de la unidad principal.
• No podrá utilizar esta función si ha activado
la guía.
Ajuste a uno de los ángulos medidos mediante
el calibrador suministrado:
• ÁNGULO 1: Selecciónelo cuando el ángulo
de instalación se encuentra dentro del margen
de –5,0 a 17,0˚.
• ÁNGULO 2: Selecciónelo cuando el ángulo
de instalación se encuentra dentro del margen
de 17,0 a 23,0˚.
• ÁNGULO 3: Selecciónelo cuando el ángulo
de instalación se encuentra dentro del margen
de 23,0 a 28,0˚.
• ÁNGULO 4: Selecciónelo cuando el ángulo
de instalación se encuentra dentro del margen
de 28,0 a 32,0˚.*
30˚
* No se recomienda instalar la unidad principal
a un ángulo de más de 30˚; pues de lo
contrario, se podrá producir una anomalía.
21
ESPAÑOL
Procesos básicos de navegación
~ Mientras escucha cualquier
fuente...
Aparece la pantalla de
navegación (posición
actual)*
* Si ya se ha iniciado la navegación,
aparecerá la pantalla de guía.
Ÿ Visualice el menú DESTINO.
! Seleccione “FIJAR DESTINO”.
⁄ Seleccione una de las opciones
listadas en la pantalla.
• DIRECCIÓN: Consulte la página 23.
• DESTINOS PREVIOS: Consulte la
página 28.
• DIR. PREFIJADAS: Consulte la
página 28.
• DIR. MEMORIZADAS: Consulte la
página 28.
• PUNTO DE INTERES: Consulte la
página 28.
• También podrá localizar su destino
ingresando las coordenadas (consulte
la página 31) y seleccionando una ruta
memorizada (consulte la página 34).
@ Confirme el destino seleccionado.
22
• Antes (o después) de iniciar la guía,
podrá ajustar “PUNTO INTERMEDIO” y
“OPCIONES DE RUTA”.
3 Confirme el destino seleccionado.
¤ Seleccione “EMPEZAR GUÍA”.
# Confirme.
Se efectúa el cálculo de la ruta, y
seguidamente se inicia la guía.
Para cancelar la guía de ruta...
seguidamente
Iniciando la guía de navegación hacia
las direcciones prefijadas
Una vez que memorice las DIR. PREFIJADAS
(consulte la página 33), podrá iniciar la guía
hacia tales direcciones de manera muy fácil y
sencilla.
• Si ya se ha iniciado la navegación, no podrá
utilizar esta función.
Ingresando su destino
Por dirección
1
Visualice el menú DESTINO.
2 Seleccione “FIJAR DESTINO”.
3 Seleccione “DIRECCIÓN”.
• Cuando se utiliza la navegación por
primera vez, aparecerá la siguiente
pantalla.
ESPAÑOL
1 Mientras escucha cualquier fuente...
Aparece la pantalla de
navegación (posición
actual)
2 Seleccione el número de la dirección
prefijada.
• Una vez que haya utilizado la navegación,
aparecerá el último destino.
Continúa...
23
4 Localice su país de destino.
• Si el nombre del país aparece en la
columna “PAÍS”, seleccione el país sólo
cuando su destino se encuentre en un país
ESPAÑOL
diferente.
1 Seleccione “PAÍS”.
2 Seleccione su país de destino.
5 Localice su ciudad de destino.
1 Seleccione “CIUDAD” y, a
continuación, ingrese el nombre
de la ciudad.
Ej. Ingrese “LONDON”.
2 Para seleccionar la ciudad
visualizada en la 2da. línea...
Para visualizar la lista de los
nombres coincidentes, y para
seleccionar seguidamente la
ciudad en la lista...
24
• Si el nombre de la ciudad aparece en la
columna “CIUDAD”, seleccione la ciudad
sólo cuando su destino se encuentre en
una ciudad diferente.
6 Localice la calle de su destino en la
ciudad seleccionada.
1 Seleccione “CALLE” y, a
continuación, ingrese el nombre
de la calle.
Ej. Ingrese “FORE”.
• Para localizar su destino mediante los
centros urbanos, seleccione “CENTRO”
(consulte la página 27).
2 Para seleccionar la calle
visualizada en la 2da. línea...
ESPAÑOL
7 Seleccione “CALLE COMPLETA”,
“NÚMERO PORTAL”, o
“INTERSECCIÓN”.
• CALLE COMPLETA: Selecciónelo si
no tiene la dirección específica.
• NÚMERO PORTAL: Selecciónelo
si no conoce la dirección exacta y, a
continuación, ingrese el número portal
(de la casa). (Si no hay datos para la calle
seleccionada, esto no se visualizará).
• INTERSECCIÓN: Selecciónelo para
visualizar la lista de las intersecciones y,
a continuación, seleccione la intersección
más cercana a su destino. (Si no hay datos
para la calle seleccionada, esto no se
visualizará).
Para visualizar la lista de
los nombres coincidentes, y
seleccionar seguidamente la calle
en la lista...
Si diferentes calles tienen el mismo nombre,
aparecerá el menú de entrada CALLE EN
(área). Ingrese el área en donde está situada la
calle de destino.
8 Confirme su destino.
25
Por código postal
Podrá localizar su destino mediante el código
postal después de ajustar el país.
ESPAÑOL
1 Visualice el menú SELECCIONAR.
Para visualizar la lista de
los códigos coincidentes, y
seleccionar seguidamente el
código en la lista...
• Si no se ha ajustado el país de destino,
ajústelo (consulte el paso 4 de la página
24) antes de pasar al siguiente paso.
2 Ajuste el código postal.
1 Seleccione “CÓDIGO POSTAL”.
2 Ingrese el código postal.
3 Para seleccionar el código postal
visualizado en la 2da. línea...
3 Siga los pasos 6 y 7 de la página 25.
26
Por centro urbano
Podrá localizar su destino mediante el centro
urbano después de ajustar el país y la ciudad.
1 Visualice el menú SELECCIONAR.
2 Seleccione “CENTRO”.
Aparecen las listas de los centros
comprendidos dentro de la ciudad
seleccionada.
ESPAÑOL
3 Seleccione su centro de destino.
4 Confirme su destino.
• Si el nombre de la ciudad no ha sido
ingresado, no se utilizará “CENTRO”.
] Ingrese el nombre de la ciudad
(consulte el paso 5 de la página 24) y,
a continuación, confirme su entrada de
manera que aparezca la siguiente pantalla.
• Si no existen datos para los centros
comprendidos dentro de la ciudad, no se
utilizará “CENTRO”. ] Seleccione otro
método para ingresar su destino.
27
Por listas de destinos
Podrá localizar su destino seleccionándolo de
las siguientes listas—DESTINOS PREVIOS/DIR. PREFIJADAS/DIR MEMORIZADAS.
ESPAÑOL
1 Visualice el menú FIJAR ORIGEN.
2 Seleccione “DESTINOS PREVIOS”,
“DIR. PREFIJADAS”, o “DIR.
MEMORIZADAS”.
Ej. cuando se selecciona “DESTINOS
PREVIOS”.
3 Seleccione uno de los ítems listados.
Por puntos de interés (PUNTO DE
INTERES)
Podrá localizar su destino seleccionándolo de
los puntos de interés.
• Para utilizar los puntos de interés, ingrese
de antemano el país, pues de lo contrario, se
localizarán los puntos de interés de los ajustes
(países) anteriores. (Para ajustar el país,
consulte el paso 4 de la página 24).
1 Visualice el menú FIJAR ORIGEN.
2 Seleccione “PUNTO DE INTERES”.
4 Confirme su destino.
28
• CATEGORÍA: Selecciónela de los lugares
categorizados.
• NOMBRE: Ingrese directamente el nombre
de su punto de destino.
• ÁREA: Seleccione el área en que desea
efectuar la búsqueda de su punto de interés.
• NUMERO TELEFONO: Ingrese el número
de teléfono de su punto de interés.
• País (Ej. ENGLAND): Cambie el país, si es
necesario. ] Seleccione el país (consulte el
paso 4 de la página 24).
• Si el país no está seleccionado, se le solicitará
automáticamente que seleccione el país en
este paso.
Selección de punto de interés por categoría
Los puntos de interés se encuentran clasificados
por categorías y sub-categorías para facilitar la
búsqueda:
3 Seleccione “CATEGORÍA”.
Aparece la lista de principales categorías.
4 Seleccione la categoría principal que
desea.
• Seguidamente, visualice las subcategorías...
O
6 Ingrese la ciudad en la que desea
localizar su punto de interés y, a
continuación.
Aparece la lista de puntos de interés.
ESPAÑOL
7 Seleccione (o confirme) su destino.
8 Confirme su destino.
Aparece la lista de sub-categorías de
la categoría principal. (Ej. cuando se
selecciona COMPRAS para la categoría
principal). ] Vaya al paso 5.
• Si desea efectuar la
búsqueda de todas las
opciones de la categoría
principal...
Aparece el menú de entrada CIUDAD ]
Vaya al paso 6.
5 Seleccione la sub-categoría principal
que desea.
Aparece el menú de entrada CIUDAD
Selección del punto de interés mediante
ingreso del nombre
3 Seleccione “NOMBRE”.
Aparece el menú de entrada del nombre del
punto de interés.
4 Ingrese directamente el nombre de su
punto de interés.
1 Ingrese el nombre.
Continúa...
29
2 Para seleccionar el nombre
visualizado en la 2da. línea...
ESPAÑOL
Visualice la lista de los nombres
coincidentes y, a continuación,
seleccione el nombre en la lista...
3 Seleccione “ÁREA”.
Aparece el menú PUNTOS INTERES.
4 Seleccione una de las opciones.
Aparece la lista de principales categorías.
• Si el nombre ingresado existe en
numerosas categorías, aparecerá el menú
CAT PTO INTERES. ] Seleccione las
categorías.
• Si el nombre ingresado existe en
numerosas ciudades, aparecerá el menú
CIUDAD. ] Ingrese la ciudad.
5 Seleccione (o confirme) su destino.
6 Confirme su destino.
Selección del punto de interés por área
Podrá localizar el punto de interés desde las
siguientes áreas.
• ALREDEDORES: Seleccione el punto de
interés dentro de una distancia de 5 km desde
la posición actual. (Seleccionable en cualquier
momento)
• CERCA DE DESTINO:Seleccione el punto
de interés dentro de una distancia de 5 km
desde su destino. (Seleccionable después de
ajustar el destino)
• EN LA RUTA: Seleccione el punto de interés
dentro de una distancia de 2 km en la ruta.
(Seleccionable después de iniciar la guía)
5 Seleccione la categoría que desea.
• Podrá seleccionar la posición de su punto
de interés de la categoría principal o bien
de la sub-categoría (para los detalles,
consulte la página 29).
6 Seleccione (o confirme) su punto de
interés.
7 Confirme su destino.
30
Selección del punto de interés por el número
de teléfono
3 Seleccione “NUMERO TELEFONO”.
Aparece el menú de entrada de números de
teléfono.
ESPAÑOL
4 Ingrese el número de teléfono (con
su código de área) y, a continuación,
confirme la ubicación.
5 Confirme su destino.
Por las coordenadas
Podrá localizar su destino ingresando su latitud
y longitud.
2 Seleccione “COORDENADAS”.
Aparece la pantalla de entrada LATITUD.
3 Ingrese la latitud y, a continuación,
seleccione Norte (N) o Sur (S).
Aparece la pantalla de entrada LONGITUD.
4 Ingrese la longitud y, a continuación,
seleccione Este (E) u Oeste (W).
Se visualiza el nombre de la posición
geológica de la posición ingresada.
5 Confirme su destino.
1 Visualice el menú SELECCIONAR.
31
Guardando direcciones y rutas
Podrá guardar las direcciones o las rutas en la
memoria.
ESPAÑOL
• Para cancelar la edición durante el proceso,
pulse BACK (DISP).
1 Mientras se está mostrando la
posición actual...
• Si se ha iniciado la navegación, pulse
DISP (BACK) para que se visualice la
pantalla de la posición actual.
Guardando direcciones en DIR.
MEMORIZADA
2 Seleccione “GUARDAR DIR.”.
Aparece el menú GUARDAR CÓMO.
3 Seleccione “DIR. MEMORIZADA”.
Aparece el menú GUARDAR DESDE.
• DIR. ACTUAL: Guarde la dirección actual.
• DIRECCIÓN: Guarde la dirección nueva
ajustándola manualmente con el menú
SELECCIONAR.
• DESTINOS PREVIOS: Guarde la dirección
seleccionándola de los destinos previos.
• PUNTO DE INTERES: Guarde el punto
de interés utilizando los menús PUNTO DE
INTERES.
Aparece el menú EDITAR.
• GUARDAR DIR.: Guarda las direcciones en
la memoria.
• BORRAR DIRECCIÓN: Borra las
direcciones memorizadas.
• GRABA RUTA: Guarda las rutas en la
memoria. Guardando las rutas, podrá utilizar
las funciones convenientes explicadas en la
página 34.
• BORRAR RUTA: Borra la ruta
memorizada.
32
4 Seleccione (o confirme) la dirección
que desea almacenar.
Aparece el menú ENTRAR NOMBRE.
5 Fije la dirección.
• Podrá ingresar un máximo de 32
caracteres. Para los métodos de entrada de
caracteres, consulte la página 91.
6 Guarde el nombre.
Aparece otra vez el menú
EDITAR.
Guardando direcciones en DIR. PREFIJADA
Podrá prefijar una dirección en cada uno de los
botones numéricos—total seis direcciones.
2 Seleccione “GUARDAR DIR.”.
Aparece el menú GUARDAR CÓMO
7 Guarde el nombre.
Aparece otra vez el menú
EDITAR.
ESPAÑOL
Si se han memorizado direcciones prefijadas,
podrá seleccionar directamente una de ellas
pulsando los botones numéricos mientras se
muestra la pantalla de posición actual.
3 Seleccione “DIR. PREFIJADA”.
Aparece la lista de direcciones almacenadas.
4 Seleccione de la lista la dirección que
desea guardar.
Aparece la lista de direcciones prefijadas.
5 Seleccione el número en que desea
preajustar la dirección.
Aparece el menú ENTRAR NOMBRE.
• Si hay una dirección preajustada en el
número seleccionado, será sobrescrita.
6 Fije la dirección.
• Podrá ingresar un máximo de 32
caracteres.
Borrando direcciones memorizadas
2 Seleccione “BORRAR
DIRECCIÓN”.
Aparece el menú BORRAR DIRECCIÓN.
• DESTINOS PREVIOS: Borre una dirección
no deseada de la lista de DESTINOS
PREVIOS.
• DIR. MEMORIZADAS: Borre una
dirección no deseada de la lista de DIR.
MEMORIZADAS.
• DIR. PREFIJADAS: Borre una dirección no
deseada de la lista de DIR. PREFIJADAS.
3 Seleccione una de las opciones
(listadas arriba).
4 Seleccione la dirección que no
necesita.
Aparece la pantalla “SUPRIMIR: OK”.
5 Confirme.
Aparece otra vez el menú
EDITAR.
Continúa...
33
Guardando rutas nuevas
Podrá guardar hasta 20 rutas en la memoria.
2 Seleccione “GRABA RUTA”.
ESPAÑOL
Aparece el menú EMPEZAR A GRAB. ?
3 Empiece a grabar la ruta desde la
posición actual.
Para cancelar la grabación...
• La grabación también se cancelará al
desconectar el interruptor de encendido del
automóvil.
Borrando las rutas memorizadas
2 Seleccione “BORRAR RUTA”.
Aparece el menú RUTAS.
4 Conduzca el coche siguiendo la ruta
que desea grabar, y luego detenga la
grabación cuando llegue al lugar de
destino.
Aparece el menú ENTRAR NOMBRE.
5 Fije la dirección.
• Podrá ingresar un máximo de 32
caracteres. Para los métodos de entrada de
caracteres, consulte la página 91.
6 Guarde el nombre.
Aparece otra vez el menú
EDITAR.
3 Seleccione la ruta que no necesita.
Aparece la pantalla
“SUPRIMIR: OK”.
4 Confirme.
Aparece otra vez el menú
EDITAR.
Funciones convenientes utilizando
las rutas memorizadas
Podrá confirmar su posición actual—distancia
hasta el destino y hora estimada de llegada
(ETA) si se encuentra por lo menos en una de
las rutas memorizadas, y ajustar el fin de la ruta
como destino de guía.
• También puede visualizar la información del
tráfico sobre las rutas memorizadas.
34
Verificación de la ETA y de la distancia
1 Mientras no se utiliza la guía...
2
Aparece el menú RUTAS.
3 Seleccionela ruta que está tomando.
• Puede seleccionar hasta 3 rutas en este
paso, de manera que pueda conocer la
posición actual en estas rutas.
Si ahora pulsa el botón numérico
correspondiente al número de ruta, podrá
ajustar el fin de su ruta y el destino de la guía.
(Para iniciar la guía, consulte la página 22).
ESPAÑOL
Verificación de la información del tráfico de
las rutas memorizadas
Si el icono de número aparece resaltado en
la pantalla como en el ejemplo de abajo,
significa que hay alguna información de tráfico
disponible a lo largo de la ruta.
En el siguiente ejemplo de pantalla se indica
que hay cierta información de tráfico disponible
para la ruta memorizada 1 (Home).
Esto significa que usted no está
actualmente en esta ruta.
Para verificar la información del tráfico, siga el
procedimiento de abajo.
Para pasar a otra página
de la lista (si hubiere), gire
el control giratorio.
4 Visualice la información.
o
1 Seleccione el número de ruta
memorizada (en este ejemplo, 1).
Aparece la lista de informaciones
disponibles.
2 Seleccione la información cuyos
detalles desea confirmar.
35
Configuración de las opciones de
guía
ESPAÑOL
Ingresando los puntos intermedios
Podrá ajustar cinco puntos intermedios a lo
largo del trayecto hasta su destino final.
• Los puntos intermedios se pueden ajustar
también mientras está utilizando el sistema de
navegación hasta su destino.
1 Ingrese su destino para visualizar el
siguiente menú DESTINO.
2 Seleccione “PUNTO
INTERMEDIO”.
Aparece el menú FIJAR ORIGEN.
Editando las posiciones de los puntos
intermedios
1 Ingrese su destino para visualizar el
siguiente menú DESTINO.
2 Seleccione “ITINERARIO”.
Aparece la lista ITINERARIO.
• Los puntos intermedios aparecen listados
secuencialmente, y el destino final en la
parte inferior.
3 Para cambiar la secuencia de los
puntos intermedios
• Seleccione un punto intermedio en la lista
y a continuación, pulse...
3 Ajuste un punto intermedio
utilizando el menú de arriba (y los
menús que siguen).
• Las operaciones son las mismas que las
explicadas en “Ingresando su destino”.
*
* Si ya se ha iniciado la guía hasta el
destino, aparece “REANUDAR GUÍA”.
4 Repita los pasos 2 y 3 para ajustar
más puntos intermedios.
36
Para borrar un punto intermedio
• Seleccione un punto intermedio en la lista
y a continuación, pulse...
• No podrá borrar el destino final una vez
que se inicie la guía a tal destino.
4
Configuración de las opciones de
ruta
1 Ingrese su destino para visualizar el
siguiente menú DESTINO.
2 Seleccione “OPCIONES DE RUTA”.
Aparece el menú OPCIONES DE RUTA.
• DESVÍO AUTO/DESVÍO MANUAL:
Configure cómo desea que el sistema calcule
una nueva ruta en caso que sea necesario
(por ejemplo, cuando se le anticipa posibles
congestiones de tráfico en la ruta—juzgada
por la información recibida de TMC).
Esta función no se activa cuando “TMC” está
ajustado a “× (Apagado).”
DESVÍO AUTO: El sistema vuelve a calcular
la ruta en caso necesario.
DESVÍO MANUAL: El sistema le preguntará
cada vez que se requiera volver a calcular la
ruta (véase el ejemplo de abajo).
ESPAÑOL
3 Ajuste cada opción del menú.
• Para los detalles de cada opción, véase
abajo.
4
OPCIONES DE RUTA
En este menú, podrá ajustar algunos de los
elementos importantes del cálculo de ruta.
• MÁS RÁPIDA (MÁS CORTA):MÁS RÁPIDA: El sistema calcula el tiempo
más rápido del itinerario.
MÁS CORTA: El sistema calcula la ruta más
corta hasta su destino.
• TMC: Configure la disponibilidad de
información del canal de mensajes de tráfico
(TMC).
✓: El sistema calcula (y vuelve a calcular
siempre que sea necesario) la ruta
utilizando información de TMC. Se
podrá disponer de la guía de ruta
dinámica.
×: El sistema calcula la ruta sin utilizar la
información de TMC.
• Pulse OK para el desvío. Si no está de
acuerdo, pulse BACK (DISP).
• AUTOPISTA:
✓: El sistema calcula la ruta incluyendo las
autopistas..
×: El sistema calcula la ruta excluyendo las
autopistas.
• TRANSBORDADOR:
✓: El sistema calcula la ruta incluyendo la
disponibilidad de transbordadores.
×: El sistema calcula la ruta excluyendo la
disponibilidad de transbordadores.
• PEAJE:
✓: El sistema calcula la ruta incluyendo los
peajes.
×: El sistema calcula la ruta excluyendo los
peajes.
37
Guía de ruta
Una vez que se inicie la guía, escuchará la guía
en el idioma y voz seleccionados.
ESPAÑOL
También se muestra la información de guía en
la pantalla.
• La voz de guía sale solamente a través de
los altavoces delanteros (y la salida de línea
delantera en la parte trasera).
Aparece la información de guía.
• Pulsando NAVI/AV, podrá volver a la
pantalla de operación de la fuente de
reproducción. La información de guía
hasta el destino se visualiza en la parte
derecha de la pantalla.
Los siguientes son algunos ejemplos de la
guía de voz (e información en pantalla):
• Los ejemplos de visualización siguientes
corresponden a los países de circulación por
la derecha.
• “Si es possible haga un cambio de sentido” .
• “400 metros adelante gire a la derecha”.
• “En la rotonda tome la primera salida”.
• “400 metros adelante mántengase a la
derecha”.
• “Ha llegado a su destino las intrucciónes de la
guia finalizan en este punto”.
ADVERTENCIA: Los reglamentos de
tránsito en carretera siempre tienen prioridad
mientras conduce el vehículo. El Sistema de
Navegación es sólo una ayuda. Es posible
que se produzcan errores en los ítems/
entradas individuales. En todo momento, el
conductor debe decidir si se va a aceptar o
no la información proporcionada.
JVC no acepta ninguna responsabilidad
por la inexactitud de los datos
proporcionados por el Sistema de
Navegación.
38
Pulse cualquier botón para volver a la pantalla
normal después de llegar al destino.
• Cuando se acerque a un punto intermedio
(aprox. menos de 30 m), aparecerá la
siguiente pantalla.
Cuando llegue a un punto intermedio, o se
aleje del mismo (aprox. 30 m), se reanuda la
pantalla de guía normal.
Información visualizada durante
la guía
Durante la navegación, podrá utilizar las
siguientes funciones convenientes mediante los
botones numéricos.
Después de iniciarse la guía, aparece la
información de guía en la pantalla.
• Cuando aún se encuentra lejos del
siguiente punto de viraje:
• El nombre de la calle actual*
• DST: Distancia hasta el destino
• ETA: Hora estimada de llegada
• Cuando está cerca del siguiente punto
de viraje:
• El nombre de la siguiente* calle que va
a tomar
• La distancia al punto de viraje
ESPAÑOL
Para volver a la pantalla de guía (arriba)
después de haber utilizado las siguientes
funciones...
Para evitar los embotellamientos
Cuando anticipa que hay congestión adelante...
1
Aparece el menú EXCLUIR TRAMO/
SECCIÓN
* Si la ruta no tiene nombre en la base de
datos, aparecerá “UNNAMED” para el
nombre de la ruta.
2 Ingrese la extensión del
embotellamiento que desea evitar.
3 Comience a buscar un desvío.
39
Visualización de la información del
tráfico
Podrá confirmar la información de tráfico del
lugar* más cercano a su posición actual a lo
ESPAÑOL
largo de la ruta.
* Menos de 100 km desde la posición actual.
2 Seleccione la información cuyos
detalles desea confirmar.
Visualización detallada de la posición
actual
Aparece la pantalla INFO. DE TRÁFICO.
En esta pantalla, podrá confirmar lo siguiente:
• Event: Muestra una información de tráfico
detallada. (Si aparece “– – – – –”, significa
que en este momento no hay ninguna
información disponible).
• Carretera: en qué carretera está sucediendo.
• PUNTO FINAL: hasta dónde continúa.
• PUNTO INICIO: desde dónde está
sucediendo.
• Tiempo: El período de validez de la información.
Para confirmar la información de tráfico
disponible* en ruta...
* Menos de 200 km desde la posición actual.
1 Visualice la lista de informaciones de
tráfico.
40
• 1ra. hilera: país
• 2da. hilera: ciudad
• 3ra. hilera: carretera
• 4ta. hilera: latitud
• 5ta. hilera: longitud
Visualización de la lista de puntos de
viraje
Podrá confirmar la ruta actual hasta su destino.
Visualización de los detalles de la
guía
Aparece el menú DETALLES.
Utilizando este menú, podrá confirmar lo
siguiente:
• INFO. VIAJE:
Guía dinámica
Una vez que ajuste “TMC” (consulte la página
37) a “✓ (Encendido)”, podrá utilizar la guía de
ruta dinámica.
El sistema recibe y analiza los anuncios de
tráfico enviados por una emisora de radio
TMC. El sistema puede informarle dónde hay
congestión de tráfico, y cómo puede esquivarla.
• La guía de ruta dinámica se encuentra ahora
disponible en algunos países.
• El sistema puede recibir la información TMC
sin sintonizar esa emisora.
Como los anuncios de tráfico son
transmitidos por las emisoras de radio TMC,
JVC no asume ninguna responsabilidad
por la integridad o la exactitud de los
anuncios.
ESPAÑOL
• INFO. DESTINOS:
• MODO DE GUÍA:
Para confirmar toda la información
disponible sobre el tráfico...
Se puede confirmar en cualquier momento,
excepto cuando la pantalla está mostrando la
información sobre la fuente de reproducción.
1 Visualice la lista de información
sobre el tráfico.
2 Seleccione la opción cuyos detalles
desea confirmar.
41
Operaciones de la radio
Para escuchar la radio
ESPAÑOL
~
Ÿ
Se enciende cuando se recibe una
radiodifusión FM estéreo con una intensidad
de señal suficiente.
1
4
5
2
p
q
9
8
76
3
we
! Comience la búsqueda de la
emisora.
La búsqueda se interrumpe
cuando se recibe una
emisora.
Para detener la búsqueda, pulse OK.
Para sintonizar manualmente una emisora
En el paso !...
En menos de
5 segundos
Banda FM/AM
1
Frecuencia de la emisora
2
Indicadores STEREO/MONO
3
Icono de la emisora
4
Icono de PTY
5
Indicador TP (consulte la página 46)
6
Indicador PTY (consulte la página 47)
7
Modo de sonido (consulte la página 85)
8
Indicador AF/REG (consulte la página 88)
9
Tipo de programa (PTY:
p
página 45
Nombre de la emisora (PS)
q
Número de preajuste
w
Indicadores DX/LOCAL
e
)
consulte la
42
Cuando una radiodifusión en FM estéreo sea
difícil de recibir
1
2
El indicador MONO se enciende.
Se consigue mejorar la recepción, pero se
pierde el efecto estereofónico.
Para restablecer el efecto estereofónico, repita
el mismo procedimiento. Aparece “Mono Off”
y el indicador MONO se apaga.
Para sintonizar sólo emisoras FM con
señales potentes
Si las señales recibidas son débiles, es
posible que se escuchen ruidos solamente.
Usted puede configurar esta unidad para que
detecte solamente las emisoras con señales
suficientemente fuertes mientras se efectúa la
búsqueda de emisoras FM.
Cómo almacenar emisoras en la
memoria
Se pueden preajustar seis emisoras para cada
banda.
Preajuste automático de emisoras
FM —SSM (Memoria secuencial de
las emisoras más fuertes)
1
2
Seleccione la banda FM (FM1 – FM3)
en la que desea almacenar.
3
4
ESPAÑOL
1
2
• DX: Para sintonizar todas las emisoras
que se pueden recibir.
El indicador DX se enciende.
• Local: Para sintonizar sólo las emisoras
con una señal suficientemente fuerte.
El indicador LOCAL se enciende.
“SSM” parpadea, y luego desaparece al
finalizar el preajuste automático.
Las emisoras FM locales con las señales más
intensas serán exploradas y almacenadas
automáticamente en la banda FM.
Preajuste manual
Ej.: Almacenando una emisora FM de
92,5 MHz en el número de preajuste 4 de
la banda FM1.
1
Continúa....
43
2
ESPAÑOL
3
4
El número de preajuste parpadea durante
unos momentos.
Cómo escuchar una emisora
preajustada
• Si no puede sintonizar una emisora FM RDS
preajustada, significa que está funcionando
la búsqueda programada. Para los detalles,
consulte “P-Search” en la página 89.
1
2
Para seleccionar de la lista una emisora
preajustada
1 Seleccione “TUNER” y
seguidamente, la banda.
2 Visualice la lista de emisoras
preajustadas.
• Para las bandas FM: Gire el control
giratoriopara que se visualicen las listas
de las otras bandas.
3 Seleccione la emisora preajustada.
Cambio de la información
visualizada
3 Seleccione la emisora preajustada.
44
El nombre de la emisora se agranda.
Las siguientes operaciones sólo
se pueden realizan mientras se
sintoniza una emisora FM RDS.
2 Seleccione uno de los tipos de
programas favoritos.
ESPAÑOL
Qué puede hacer con RDS
El RDS (Sistema de Datos por Radio)
permite a las emisoras de FM transmitir una
señal adicional junto con las señales regulares
de los programas de radio.
Recibiendo los datos RDS, este receptor
puede realizar lo siguiente:
• Búsqueda del tipo de programa (PTY)
(véase abajo)
•
Recepción de espera de anuncio de tráfico
(TA: véase lo siguiente) o su programa
favorito (PTY) (consulte las páginas 46 y 47)
• Seguimiento automático del mismo
programa—Recepción de seguimiento de
redes de radio (consulte la página 47)
• Búsqueda de programa (consulte la página 89)
Códigos PTY
News, Affairs, Info, Sport, Educate, Drama,
Culture, Science, Varied, Pop M (música),
Rock M (música), Easy M (música), Light M
(música), Classics, Other M (música), Weather,
Finance, Children, Social, Religion, Phone
In, Travel, Leisure, Jazz, Country, Nation M
(música), Oldies, Folk M (música), Document
Búsqueda de su programa favorito
• Para seleccionar de entre
todos los códigos PTY...
3 Comience la búsqueda.
Si hay una emisora que está difundiendo un
programa con el mismo código PTY que el
seleccionado por usted, se sintonizará esa
emisora.
Para seleccionar de la lista un código PTY
1
2
Podrá sintonizar la emisora que está
difundiendo su programa favorito mediante la
búsqueda de un código PTY.
1
Aparece el código PTY seleccionado en
último término.
Aparece la lista de códigos PTY
preajustados (consulte la página 46).
• Para desplazarse a otras listas...
Continúa....
45
3 Seleccione un código PTY.
4 Repita los pasos 2 y 3 para
almacenar otros códigos PTY en
otros números de preajuste.
ESPAÑOL
4 Comience la búsqueda.
Cómo almacenar sus programas
favoritos
Podrá almacenar seis tipos de programas favoritos.
Preajuste los tipos de programas en los botones
numéricos (1 – 6):
1
2 Seleccione un código PTY.
5 Finalice el procedimiento.
Empleo de la recepción de espera
Recepción de espera de TA
La recepción de espera de TA permite al
receptor cambiar temporalmente a Anuncio
de Tráfico (TA) desde cualquier fuente, a
excepción de AM.
El volumen cambia al nivel de volumen de TA
preajustado (consulte la página 89).
• Si está conectado el sintonizador DAB, la
recepción de espera también permite efectuar
la búsqueda de un servicio DAB que esté
difundiendo un anuncio de tráfico.
Para activar la recepción de espera de TA
El indicador TP se enciende
o parpadea.
Ej.: Cuando se selecciona “ROCK M”
3 Seleccione el número de preajuste
(1 – 6) en que desea almacenar.
El número de preajuste parpadea durante
unos momentos.
46
• Si el indicador TP se enciende, significa que
la recepción de espera de TA está activada.
• Si el indicador TP se parpadea, significa que
la recepción de espera de TA aún no está
activada.
Para activar la recepción de espera de TA,
sintonice otra emisora (o servicio DAB) que
provea las señales. El indicador TP dejará de
parpadear y permanecerá encendido.
Para desactivar la recepción de espera
de TA
El indicador TP se apaga.
Recepción de espera de PTY
La recepción de espera de PTY permite al
receptor cambiar temporalmente a su programa
PTY favorito desde cualquier fuente, a
excepción de AM.
• La unidad se expide de fábrica con la opción
“News” seleccionada como tipo de programa
favorito. Para cambiar a su código PTY
favorito, consulte la página 88.
• Si está conectado el sintonizador DAB, la
recepción de espera también funciona para
efectuar la búsqueda de un servicio DAB.
Para activar la recepción de espera de PTY
1
Seguimiento del mismo programa
Cuando conduce el automóvil en una zona
donde la recepción de FM no sea satisfactoria,
este receptor sintonizará automáticamente
otra emisora FM RDS de la misma red, que
posiblemente esté transmitiendo el mismo
programa con señales más potentes (véase
la ilustración de abajo)—Recepción de
seguimiento de redes de radio.
La unidad se expide de fábrica con la Recepción
de seguimiento de redes de radio activada.
Para cambiar la configuración para
recepción con seguimiento de redes, consulte
“AF-Regn’l” en la página 88.
ESPAÑOL
2
El indicador PTY se enciende o parpadea.
• Si el indicador PTY se enciende, significa
que la recepción de espera de PTY está
activada.
• Si el indicador PTY se parpadea, significa
que la recepción de espera de PTY aún no
está activada.
Para activar la recepción de espera de
PTY, sintonice otra emisora (o servicio
DAB) que provea las señales. El indicador
PTY también dejará de parpadear y
permanecerá encendido.
Para desactivar la recepción de espera
de PTY
Seleccione “PTY Off”.
Programa A transmitiendo en áreas de
frecuencias diferentes (01 – 05)
El indicador PTY se apaga.
47
Operaciones de los discos
Reproduciendo un disco en el receptor
ESPAÑOL
El tipo de disco se detecta automáticamente,
y la reproducción se inicia también
automáticamente (para DVD: el inicio
automático depende de su programa interno).
• Encienda el monitor para reproducir un DVD
o VCD. Si enciende el monitor, también
podrá controlar la reproducción del CD de
audio, CD Text, y MP3/WMA refiriéndose a
la pantalla del monitor. (Consulte las páginas
57 y 58.)
Si el disco actual es un CD de audio, CD Text,
MP3/WMA, o VCD sin PBC, todas las pistas
se reproducirán repetidamente hasta que usted
cambie la fuente o expulse el disco.
• Si aparece una lista de títulos o un menú de
disco mientras se reproduce un DVD o VCD
con PBC, consulte “Operaciones del menú del
disco” en la página 53.
Las siguiente marcas se utilizan para
indicar los discos reproducibles....
DVD VideoVídeo CD con PBC
Vídeo CD
(con/sin PBC)
Disco MP3/WMATodos los discos
CD de audio/CD Text
listados aquí
Antes de realizar cualquier operación,
compruebe lo siguiente....
• Para la reproducción del DVD, podrá cambiar
el ajuste del menú de configuración según sus
preferencias. (Consulte las páginas 59 a 61.)
• Para la reproducción de DVD/CD, se
recomienda usar el control remoto. Podrá
disponer de un mayor número de funciones.
Si desea operar el reproductor DVD/CD
utilizando los botones del panel de control,
consulte “Otras operaciones de los discos” en
las páginas 62 a 65.
Si aparece “
botón, significa que el receptor no acepta la
operación que ha intentado realizar.
• En algunos casos, puede suceder que no se
acepte la operación aunque no se visualice
“
”.
Cuando se reproduce un software DVD
multicanal como por ejemplo Dolby Digital
y DTS, las señales se reducen y se convierten
a 2 canales, y se reproducen a través de los
altavoces y de los jacks LINE OUT de la
parte trasera. (Consulte también “MEZCLA”
en la página 61).
• Para disfrutar plenamente del software
DVD multicanal, conecte un decodificador
multicanal compatible con estas fuentes
al terminal DIGITAL OUT de la parte
trasera. (Consulte también “SALIDA DE
AUDIO DIGITAL” en la página 61).
” en el monitor al pulsar un
48
Mientras se reproduce un DVD:
1
2
3
Mientras se reproducen discos MP3/WMA:
4
2
65
1
3
Número de título
1
Número de capítulo
2
Información del tiempo de
3
reproducción
Icono del nombre de la carpeta/icono
1
del título (etiqueta) de álbum
Número de carpeta
2
Número de pista
Tiempo de reproducción transcurrido
Icono del nombre de la pista/icono del
3
título (etiqueta) de la pista
Icono de MP3/WMA
4
Título/ejecutante del álbum o nombre
5
de la carpeta
Título/ejecutante del disco o nombre
6
del disco asignado por usted
ESPAÑOL
Mientras se reproduce un CD/VCD:
1
4
2
5
6
3
7
Icono del título del disco
1 *
Número de pista
2
Tiempo de reproducción transcurrido
3
Icono del título de la pista
4 *
Título de la pista
5 *
Título/ejecutante del disco o nombre
6 *
del disco asignado por usted
Reproducción de PBC (para VCD con
7
PBC)
* Sólo para CD Text/CD de audio
49
Operaciones básicas
OperacionesIndicación en pantalla y/o siguiente operación
ESPAÑOL
Para detener la
reproducción
temporalmente
Se ilumina “PAUSE” en la pantalla.
Aparece una imagen fija.
A Reproducción cuadro por cuadro
B Reproducción a cámara lenta
* La reproducción a cámara lenta hacia atrás es sólo para el DVD.
Para reanudar la reproducción normal:
*
Para reproducir las escenas
anteriores—Reproducción
de un solo toque
Para detener la
reproducción
• Durante la reproducción, en el monitor aparecen iconos de guía en pantalla durante unos
instantes (consulte la página 111).
La posición de reproducción retrocede aproximadamente 10
segundos antes de la posición actual.
Al volver a iniciar la reproducción, ésta se
inicia desde el punto de interrupción
(Reanudación de la reproducción).
Al volver a iniciar la reproducción, ésta se inicia desde
el comienzo de la última pista.
Para expulsar el disco
50
Para ir a los capítulos/pistas siguientes
o anteriores
Para localizar directamente un título/
capítulo/pista específico
• Para DVD: Durante la reproducción o la
pausa
• Para VCD: Mientras no se utiliza el PBC
(consulte la página 53).
Para avanzar rápidamente o retroceder
el pista—Búsqueda
progresiva/regresiva
• También podrá utilizar los siguientes botones.
La velocidad de
búsqueda cambia a
x2 ]x10.
• Para DVD: Durante la reproducción o la
pausa—Capítulo
Antes de la reproducción
—Título
• Para VCD: Mientras no se utiliza el PBC
(consulte la página 53)
• Para MP3/WMA: Para seleccionar una
pista dentro de la misma
carpeta.
• Para seleccionar un número mayor que 9,
consulte “Cómo seleccionar un número” en la
página 9.
Para localizar un título/carpeta
ESPAÑOL
Para reanudar la velocidad normal
Para localizar directamente un
título/carpeta específico
Seguidamente, pulse los
botones numéricos antes que
pasen 10 segundos (consulte
la página 9).
• Para discos MP3/WMA: Para poder
seleccionar directamente las carpetas con
el(los) botón(es) numérico(s), es necesario
haber asignado un número de 2 dígitos al
comienzo de sus respectivos nombres—01, 02,
03, y así sucesivamente.
51
Funciones especiales del DVD/VCD
Para VCD:
Selección de subtítulos
Podrá seleccionar el idioma del subtítulo que
desea visualizar en el monitor.
ESPAÑOL
• También podrá borrar el subtítulo, si es
innecesario.
Podrá seleccionar el canal de audio que
desea reproducir. (Esto es conveniente
cuando se reproduce un Karaoke VCD).
1
1/3
ENGLISH
1/3
ENGLISH
Ej.: Cuando el disco dispone de 3 opciones
Selección de los idiomas de audio
Para DVD:
Podrá seleccionar el idioma que desea escuchar
si el disco dispone de múltiples idiomas de
audio.
1/3
ENGLISH
Ej.: Cuando el disco dispone de 3 opciones
1/3
ENGLISH
ST
ST
ST
ST
Para escuchar reproducción estereofónica
ST:
normal (izquierdo/derecho).
Para escuchar el canal de audio L
L:
(izquierdo).
Para escuchar el canal de audio R
R:
(derecho).
Selección de vistas multiángulo
Si el disco contiene vistas multiángulo, podrá
ver la misma escena desde diferentes ángulos.
1/3
1
1/3
1
52
1/3
1
1/3
3
1/3
2
Ej.: Cuando el disco dispone de 3 vistas
multiángulo
Operaciones del menú del disco
La reproducción controlada por menú podrá
realizarse mientras se reproduce un DVD con
características de control por menú o un VCD
con PBC (control de reproducción).
Mientras se está reproduciendo
un DVD
1
Para volver a los menús
anteriores
• Con algunos discos, también podrá
desplazarse entre los menús pulsando
4 / ¢.
Cancelling the PBC playback
1
ESPAÑOL
La lista de títulos o el menú del disco
aparece en el monitor.
2 Seleccionar la opción deseada en el
menú.
Se empieza a reproducir la opción
seleccionada.
• En algunos discos, también podrá
seleccionar las opciones deseadas
pulsando los botones numéricos
correspondientes.
Mientras se está reproduciendo un
VCD
• Cuando se visualiza la lista de opciones
en el monitor.
• Para seleccionar un número mayor que 9,
consulte “Cómo seleccionar un número” en la
página 9.
2 Seleccione un número de pista.
• Para seleccionar un número mayor que 9,
consulte “Cómo seleccionar un número” en la
página 9.
Para reanudar PBC
Zoom de acercamiento
1
ZOOM 1ZOOM 2ZOOM 3ZOOM 4
ZOOM OFF
2
Mover la parte ampliada.
ZOOM 5ZOOM 6
53
Operaciones del disco en pantalla
Acerca de la barra en pantalla
Podrá verificar la información del disco y
utilizar algunas funciones a través de la barra
en pantalla.
ESPAÑOL
• Para los discos CD de audio, CD Text, y
MP3/WMA, podrá utilizar la pantalla de
control y la pantalla de lista (consulte las
páginas 57 y 58).
Barras en pantalla
DVD
DVD-V
TIMETITLE CHAP
2ch
VCD
PBC
VCD
TIME
TRACK REPEAT
MP3/WMA
FILE
REPEAT
RANDOMINTRO
CD Text/CD de audio
REPEAT
5. 1ch
RANDOMINTRO
CD
T02-C03 TOTAL 1:25:58
OFF
TRACK 1 TIME 00:36
RANDOMINTRO
TIME 00:00:36
TIME 00:36
1 Tipo de disco
2 • Tipo de formato de señal de audio (para
DVD y CD de audio DTS)
• PBC (sólo para VCD)
3 Información sobre reproducción
Título/capítulo actual
T02-C03
TRACK 1
Pista actual
TOTAL
Tiempo de reproducción
transcurrido
T. REM
Tiempo restante del disco (para
VCD)
Tiempo restante del título (para
DVD)
TIME
Tiempo de reproducción
transcurrido del capítulo/pista
actual
REM
Tiempo restante del capítulo/
pista actual
4 Condición de reproducción
Reproducción
Búsqueda progresiva/regresiva
Cámara lenta hacia adelante/
atrás
Pausa
Parada
5 Iconos de operación
Indicación de la hora
TIME
Búsqueda de tiempo *
TITLE
Búsqueda de título
CHAP
Búsqueda de capítulo
Búsqueda de pista *
TRACK
Cambia el idioma de audio o el
canal de audio.
Cambia el idioma de los
subtítulos.
Cambia el ángulo de visión.
Reproducción repetida (para
OFF
DVD)
REPEAT
Reproducción repetida (para
otros discos) *
INTRO
Reproducción de introducciones
musicales *
RANDOM
Reproducción aleatoria *
54
* No disponible durante la reproducción PBC.
Operaciones básicas de la barra
en pantalla
4 Finalice el procedimiento.
1 Visualice la barra en pantalla.
• Para DVD/VCD:
(dos veces)
• Para otros discos:
La barra en pantalla aparece
durante aproximadamente
5 segundos.
DVD-V
TIMETITLE CHAP
2ch
T02-C03 TOTAL 1:25:58
OFF
2 Seleccione una opción.
• Si el menú emergente no aparece, podrá
cambiar los ajustes pulsando ENTER
repetidamente.
• Si el menú emergente aparece, vaya a los
pasos 3 y 4.
DVD-V
TIMETITLE CHAP
2ch
T02-C03 TOTAL 1:25:58
OFF
– –
3 • Efectúe una selección en el menú
emergente.
Para borrar la barra en
pantalla
• Las opciones que se pueden seleccionar
para la reproducción repetida/de
introducciones musicales/aleatoria son:
Reproducción repetida
OFF
DVD:
OFFCHAPTITLE
REPEAT
Reproducción repetida
VCD:
REPEAT
MP3/WMA:
REPEAT TRACK
REPEAT FOLDER
ESPAÑOL
• Introduzca el número.
CD Text/CD de audio:
REPEAT TRACK
Continúa....
55
ESPAÑOL
INTRO
Reproducción de introducciones
musicales
VCD:
INTRO
MP3/WMA:
INTRO TRACK
INTRO FOLDER
Para efectuar la búsqueda de un punto
específico según el tiempo de reproducción
1 Seleccione .
2 Introduzca el tiempo de reproducción
transcurrido del titulo o del disco actual.
CD Text/CD de audio:
INTRO TRACK
RANDOM
Reproducción aleatoria
VCD:
RANDOM
MP3/WMA:
RANDOM FOLDER
RANDOM DISC
CD Text/CD de audio:
RANDOM DISC
Para cambiar la información del tiempo
1 Seleccione
2 Cambie la información del tiempo.
TIME
.
TIME 0:00:58
REM 0:11:23
TOTAL 1:01:58T.REM 0:35:24
Ej.: • Para introducir 1 (horas): 02 (minutos):
00 (segundos), pulse 1, 0, 2, 0 y luego 0.
• Para introducir 54 (minutos): 00
(segundos), pulse 0, 5, 4, 0 y luego 0.
• Siempre se deberá introducir el dígito
de la hora (aunque sea la hora “0”),
pero no necesitará introducir los ceros
a la derecha (los dos últimos dígitos del
ejemplo anterior).
• Para corregir una entrada incorrecta,
pulse...
3 Finalice el procedimiento.
Para efectuar la búsqueda de un título/
capítulo/pista específico
1 Seleccione
TITLE
2 Introduzca el número.
• Para corregir una entrada incorrecta, pulse
el botón numérico hasta que se introduzca
el número correcto.
3 Finalice el procedimiento.
,
CHAP
o
TRACK
.
56
Operaciones básicas de la
pantalla de control
Para seleccionar una carpeta o una pista
1 Seleccione la columna “Folder” o la
columna “Track” en la pantalla de control.
Podrá efectuar la búsqueda y la reproducción de
las opciones deseadas a través de la pantalla de
control.
• La pantalla de control aparece
automáticamente en el monitor al insertar un
disco.
Pantalla de control de
MP3/WMA
TIME : 00:00:14REPEAT TRACK
FOLDER : 2 / 3
01 Music
02 Music
03 Music
Track Information
Album
Weather
Artist
Robert M. Smith
Title
Rain
1 Carpeta actual
2 Número de carpeta actual/número total de
carpetas
3 Lista de carpetas
4 Modo de reproducción seleccionado
5 Tiempo de reproducción transcurrido de la
pista actual
6 Icono del modo de operación
7 Número de la pista actual/número total de
pistas de la carpeta actual (número total de
pistas del disco)
8 Información de la pista
9 Lista de pistas
p Pista actual (barra resaltada)
Track : 5 / 14 (Total 41)
Cloudy.mp3
Fair.mp3
Fog.mp3
Hail.wma
Indian summer.mp3
• Mientras graba un CD en el HDD, no se
visualizará la pantalla de control de CD Text/
CD de audio.
TIME : 00:14
Tra c k : 5 / 14
Cloudy
Fair
Fog
Hail
Track Information
Album
Four seasons
Artist
Robert M. Smith
Title
Rain
1 Tiempo de reproducción transcurrido de la
pista actual
2 Icono del modo de operación
3 Número de la pista actual/número total de
pistas del disco
4 Información de la pista
5 Lista de pistas
6 Pista actual (barra resaltada)
Para seleccionar una pista
Indian summer
Rain
Shower
Snow
Thunder
Typhoon
Wind
Winter sky
ESPAÑOL
57
Operaciones de la pantalla
de lista
ESPAÑOL
Podrá visualizar la lista de carpetas/lista de
pistas durante el modo de parada. En esta lista,
se podrán confirmar los contenidos e iniciar la
reproducción.
Cada vez que pulsa el botón,
la pantalla de lista aparece y
desaparece.
2 Seleccione la pista en la lista, e inicie
la reproducción.
Menú de configuración del DVD
Podrá almacenar el estado de reproducción
inicial del disco.
• Mientras se está reproduciendo, no podrá
realizar ningún cambio en el menú de
configuración.
• La unidad se expide de fábrica, con el idioma
en pantalla ajustado a Inglés. Para cambiar el
idioma, consulte la página 60.
Procedimiento de ajustes básicos
1
2
4
SALIDA DE AUDIO DIGITAL
5 Seleccione una opción.
SALIDA DE AUDIO DIGITAL
6
SALIDA DE AUDIO DIGITAL
ESPAÑOL
SALIDA DE AUDIO DIGITAL
Ej.: Cuando se selecciona la pantalla “AUDIO”
3 Seleccione la opción que desea
configurar.
AUDIO
SALIDA DE AUDIO DIGITAL
MEZCLA
COMPR. GAMA DINÁMICA
Ej.: Cuando se selecciona “MEZCLA”
STREAM/PCM
ESTÉREO
CONECTAR
Para volver a la pantalla normal
59
Menú IDIOMA
OpciónContenidos
ESPAÑOL
IDIOMA DE MENU :
IDIOMA DE AUDIO :
SUBTÍTULO :
IDIOMA EN PANTALLA :
Seleccione el idioma inicial para el menú del disco.
INGLÉS, ESPAÑOL, FRANCÉS, ALEMÁN, ITALIANO, HOLANDÉS,
SUECO, DANÉS, y otros.
Seleccione el idioma inicial de audio.
INGLÉS, ESPAÑOL, FRANCÉS, ALEMÁN, ITALIANO, HOLANDÉS,
SUECO, DANÉS, y otros.
Seleccione el idioma inicial para los subtítulos o borre los subtítulos
(DESCONECTAR).
DESCONECTAR (no subtítulos), INGLÉS, ESPAÑOL, FRANCÉS, ALEMÁN,
ITALIANO, HOLANDÉS, SUECO, DANÉS, y otros.
Seleccione el idioma para el menú de configuración y algunas indicaciones
visualizadas en el monitor.
INGLÉS, ESPAÑOL, FRANCÉS, ALEMÁN, ITALIANO, HOLANDÉS,
SUECO, DANÉS.
• Para los ajustes de IDIOMA, consulte también la lista de códigos de idioma en la página 104.
Menú IMAGEN
OpciónContenidos
TIPO DE MONITOR :
16:9
4:3 PANORAM. Y ESCANEO
POSICIÓN DEL OSD :
Posición 1
Posición 2
4:3 BUZÓN
Seleccione el tipo de monitor para ver una imagen en pantalla ancha en
su monitor.
• 16:9 : Selecciónelo cuando la relación de aspecto de su monitor sea
de 16:9.
• 4:3 BUZÓN : Selecciónelo cuando la relación de aspecto de su
monitor sea de 4:3. Mientras mira una imagen de pantalla ancha,
aparecerán franjas negras en las partes superior e inferior de la
pantalla.
• 4:3 PANORAM. Y ESCANEO : Selecciónelo cuando la relación de
aspecto de su monitor sea de 4:3.
Mientras mira una imagen de pantalla ancha, las franjas negras
no aparecen, pero los bordes izquierdo y derecho de las imágenes
aparecerán recortados en la pantalla.
Selecciona la posición de la barra en pantalla en el monitor.
• 1 : Posición más alta
• 2 : Posición más baja (Las pantallas de ayuda bajo el menú de
configuración también desaparecen).
60
Menú AUDIO
OpciónContenidos
SALIDA DE AUDIO
DIGITAL :
MEZCLA :
COMPR. GAMA
DINÁMICA :
Seleccione el formato de señal a emitirse a través del terminal DIGITAL OUT
(óptica) de la parte trasera.
• PCM SÓLO : Selecciónelo cuando se conecta un amplificador o
decodificador no compatible con Dolby Digital, DTS y MPEG Audio, o al
conectar a un dispositivo de grabación.
• DOLBY DIGITAL/PCM : Selecciónelo al conectar un amplificador o
decodificador compatible con Dolby Digital.
• STREAM/PCM : Selecciónelo al conectar un amplificador o decodificador
compatible con Dolby Digital, DTS y MPEG Audio.
Cuando reproduce un disco DVD multicanal, este ajuste afecta las señales
reproducidas a través de los jacks LINE OUT (y a través del terminal
DIGITAL OUT cuando se selecciona “PCM SÓLO” para “SALIDA DE
AUDIO DIGITAL”).
• DOLBY SURROUND : Selecciónelo cuando desee escuchar sonido
envolvente multicanal conectando un amplificador compatible con Dolby
Surround a este receptor.
• ESTÉREO : Normalmente seleccione este ajuste.
Podrá escuchar un sonido potente a niveles de volumen bajo a mediano
mientras se reproduce un software Dolby Digital.
• AUTO : Selecciónelo para aplicar el efecto a un software codificado
multicanal (excluyendo software de 1-canal y de 2-canales).
• CONECTAR : Selecciónelo para utilizar siempre esta función.
ESPAÑOL
61
Otras operaciones de los discos
En esta sección, podrá aprender cómo usar
los botones del panel de control para operar el
reproductor DVD/CD.
ESPAÑOL
Operaciones básicas
Para detener la reproducción
Para volver a iniciar la
reproducción
• También se podrá cancelar
si pulsa el botón durante la
pausa.
Para reproducir las pantallas
anteriores—Reproducción de un
solo toque
Mientras se reproduce...
Para ir a los capítulos/pistas siguientes
o anteriores
• Para DVD: Durante la reproducción o la
• Para VCD: Mientras no se utiliza el PBC
Uso del control
giratorio
pausa
(consulte la página 53).
Uso de los botones
numéricos
Para localizar directamente un título/
capítulo/carpeta/pista específico
• Para DVD: Durante la reproducción o la
• Para VCD: Mientras no se utiliza el PBC
Para seleccionar un número entre 1 – 6:
pausa—Capítulo
Antes de la reproducción—Título
(consulte la página 53).
Para expulsar un disco
Para el avance rápido o el
retroceso de un capítulo/
pista
La velocidad de búsqueda cambia a x2 ] x10.
62
Para seleccionar un número entre 7 – 12:
• Para poder utilizar la búsqueda de carpetas
en los discos MP3/WMA, tiene que haber
asignado a las carpetas un número de 2 dígito
que preceda a sus respectivos nombres—01,
02, 03, y así sucesivamente.
• Los botones numéricos también se pueden
utilizar para seleccionar una opción en el
menú PBC.
Para omitir rápidamente capítulos/
pistas
• Para DVD: Durante la reproducción o la
pausa
• Para VCD: Mientras no se utiliza el PBC
(consulte la página 53).
• Para MP3/WMA: Seleccione una pista
dentro de la misma carpeta.
Para seleccionar de la lista una
carpeta/pista
Podrá confirmar el título de cada opción y
seleccionar la opción que desea.
1
ESPAÑOL
Conforme gira el control giratorio, se podrán
omitir 10 capítulos/pistas a la vez.
La primera vez que gira el control giratorio,
se saltará al capítulo/pista inmediatamente
superior o inferior cuyo número de capítulo/
pista sea múltiplo de diez (ej. 10˚, 20˚, 30˚).
Seguidamente, cada vez que gira el control, se
saltarán 10 capítulos/pistas.
• Después de la última pista, se seleccionarán
los primeros capítulos/pistas y viceversa.
Para ir a las carpetas siguientes o
anteriores
1
El icono de carpeta queda resaltado en la
pantalla.
En menos de
5 segundos
2
Aparece la lista de carpetas.
2
3 Seleccione una opción en la lista.
Para pasar a otra página de
la lista, gire el dial.
Prohibición de la expulsión del disco
Podrá bloquear un disco en la ranura de carga.
Para cancelar la prohibición, repita el mismo
procedimiento. Parpadea “Eject OK”.
63
Selección de los modos de reproducción
Podrá utilizar solamente uno de los siguientes modos de reproducción a la vez.
ESPAÑOL
1
2 Seleccione el modo de reproducción deseado.
1
*
Sólo mientras se reproduce un disco DVD.
2
*
Sólo mientras se reproduce un disco MP3 o
WMA.
Reproducción repetida
• Para DVD: Durante la reproducción o
la pausa.
• Para VCD: Mientras no se utiliza el
PBC (consulte la página 53).
Reproducción aleatoria
Exploración de introducciones
musicales
Modo Reproduce repetidamente
Chapter *1: Un capítulo.
•
1
Title *
: Un título.
•
Track: Una pista.
•
Folder *
•
Off: Para DVD: La reproducción
Para otros discos: Todas las pistas
2
: Todas las pistas de la carpeta.
repetida se cancela.
del disco.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce aleatoriamente
Folder *2: Todas las pistas de la carpeta
•
Disc: Todas las pistas del disco.
•
Off: Se cancela.
actual y, seguidamente, todas las
pistas de la siguiente carpeta, y así
sucesivamente.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce los primeros 15
segundos de
Track: Todas las pistas del disco.
•
Folder *
• se enciende.
Off: Se cancela.
2
: La primera pista de cada carpeta.
se enciende.
Para cancelar el modo de reproducción
• También podrá cancelarlo seleccionando “Off” en el paso 2.
64
Cambio de la información en pantalla
• Para MP3/WMA discs
El título/ejecutante del álbum o el nombre
de la carpeta se agranda.
El título de la pista o el nombre de la pista
se agranda.
• Para CD Text/CD de audio
ESPAÑOL
El título/ejecutante del disco o el nombre
del disco asignado por usted se agranda.
El título de la pista se agranda.
Iconos Significados
Icono del nombre de la carpeta
Icono del nombre de la pista
Icono de título del disco
Icono (etiqueta) del título de álbum
Icono del título (etiqueta) de la pista
Formato MP3
Formato WMA
65
Operaciones del HDD
Reproduciendo género/álbum/pista del HDD
ESPAÑOL
Acerca del HDD
El HDD incorporado funciona no sólo
para guardar los datos de navegación, sino
también como servidor de música para que
usted pueda grabar 99 álbumes en cada
carpeta de género (es posible crear un total
de 99 carpetas de género).
• Cada álbum puede incluir 999 pistas.
• Las listas de reproducción también se
pueden crear y reproducir.
Para grabar CDs, consulte “Grabando CDs
de audio” en la página 70.
Para copiar los MP3/WMA de una tarjeta
SD al HDD, consulte la página 82.
Para editar los contenidos del HDD,
consulte “Editando de los contenidos del
HDD” en la página 72.
2341
5
6789
~
Se empieza a reproducir la última pista
seleccionada.
• Todas las pistas del HDD se reproducen
repetidamente hasta que usted cambie de
fuente.
• La etiqueta WMA no se puede visualizar
durante la reproducción HDD.
Icono del nombre del álbum/icono
1
del título (etiqueta) de álbum
Número de álbum
2
Número de pista
3
Tiempo de reproducción transcurrido
4
Icono del nombre de la pista/icono
5
del título (etiqueta) de la pista
Formato de grabación—MP3/
6
WMA/CDC*
Título/ejecutante del álbum o
7
nombre de la carpeta
Título/ejecutante del álbum o
8
nombre del álbum
Número de género
9
* CDC: Compresión de CD—formato utilizado para guardar pistas de CD en el HDD. Se utiliza ya
sea <.llc> o bien <.bsc> como código de extensión (consulte la página 71).
66
Para ir a las pistas siguientes o anteriores
Uso del control
giratorio:
• Usando los botones numéricos (1 – 6),
también podrá ir directamente a las pistas
1 – 12.
– Para las pistas 1 – 6: Pulse 1 – 6.
– Para las pistas 7 – 12: Pulse y mantenga
pulsado 1 – 6.
Uso de los botones
numéricos:
Para omitir rápidamente las pistas
Podrá omitir las pistas contenidas en la misma
álbum.
En menos de
5 segundos
2
Para seleccionar de la lista una pista/
álbum/género
Podrá confirmar el título de cada opción y
seleccionar la opción que desea.
• Para seleccionar una lista de reproducción,
consulte la página 70.
1
ESPAÑOL
Conforme gira el control giratorio, se podrán
omitir 10 capítulos/pistas a la vez.
La primera vez que gira el control giratorio,
se saltará al capítulo/pista inmediatamente
superior o inferior cuyo número de capítulo/
pista sea múltiplo de diez (ej. 10˚, 20˚, 30˚).
Seguidamente, cada vez que gira el control, se
saltarán 10 capítulos/pistas.
• Después de la última pista, se seleccionarán
los primeros capítulos/pistas y viceversa.
Para ir a las álbumes/géneros siguientes o
anteriores
1
• El icono de la opción seleccionada
aparece resaltado en la pantalla (excepto
el icono de pista).
• Esto no funciona durante la reproducción
de la lista de reproducción. Solamente se
pueden omitir pistas.
Aparece la lista de géneros.
2
*
* Durante la reproducción de la lista de
reproducción, se visualiza la lista de
pistas incluidas en la lista de reproducción
actual.
3 Seleccione una opción de la lista.
Para pasar a otra página de la
lista, gire el control giratorio.
67
Cómo seleccionar los modos de reproducción
Podrá utilizar solamente uno de los siguientes modos de reproducción a la vez.
ESPAÑOL
1
2 Seleccione el modo de reproducción deseado.
Reproducción repetida
Reproducción aleatoria
Exploración de introducciones
musicales
Modo Reproduce repetidamente
Trac k: Una pista.
•
Album: Todas las pistas del álbum.
•
Genre: Todas las pistas del género.
•
Off: Se cancela.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce aleatoriamente
Album: Todas las pistas del álbum.
•
Genre: Todas las pistas del género.
•
All: Todas las pistas del HDD.
•
Off: Se cancela.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce los primeros 15 segundos
de
Trac k: Todas las pistas del álbum.
•
Album: La primera pista de cada álbum.
•
Genre: La primera pista de cada género.
•
Off: Se cancela.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
Para cancelar el modo de reproducción
68
• También se puede cancelar seleccionando
“Off” en el paso 2.
• El modo de reproducción de HDD también se
cancela en los siguientes casos:
– Cuando graba un CD de audio en el HDD
(consulte la página 70).
– Cuando copia los datos de la SD a la HDD
(consulte la página 82).
Cambio de la información en pantalla
• Para la reproducción normal
El título/ejecutante del álbum o el nombre
de la carpeta se agranda.
El título de la pista o el nombre de la pista
se agranda.
• Para la reproducción de la lista de
reproducción
El nombre de la lista de reproducción se
agranda.
El título de la pista o el nombre de la pista
se agranda.
ESPAÑOL
El nombre del género se agranda.
Iconos Significados
Icono del nombre del género
Icono del nombre de álbum
Icono del nombre de la pista
Lista de reproducciónicono del
nombre
Icono del título (etiqueta) de álbum
Icono del título (etiqueta) de la pista
Formato MP3
Formato WMA
Formato CDC
69
Reproduciendo listas de
reproducción
ESPAÑOL
Podrá visualizar las listas de las listas de
reproducción almacenadas, y seleccionar la que
desea reproducir.
• Para crear sus propias listas de reproducción,
consulte la página 75.
1
2
Visualice la lista de las listas de
reproducción.
Grabando CDs de audio
Podrá grabar solamente pistas de CD de audio
(CD-DA) en el HDD.
• Mientras está en el siguiente proceso de
grabación/edición:
– Para volver a las pantallas anteriores, pulse
repetidamente BACK ( DISP).
– Para cancelarlo, pulse y mantenga pulsado
BACK ( DISP).
1 Mientras reproduce un CD...
*
* Esto aparece sólo después de haber
cancelado la grabación (pero no se
ha expulsado el disco ni editado los
contenidos del HDD).
2 Seleccione el tipo de grabación.
3 Seleccione la lista de reproducción, e
inicie la reproducción.
• Si hay más de seis listas de reproducción,
gire el control giratorio para mostrar otras
listas de reproducción y, a continuación
pulse...
Para cancelar la reproducción de la lista de
reproducción, seleccione un género o un álbum
después que se visualice la lista (consulte la
página 67).
70
• REC Album: Graba el CD entero desde
la primera pista.
• REC Track: Graba desde el comienzo de
la pista actual.
• REC Continue: La grabación cancelada
previamente continúa desde la pista que se
estaba grabando al cancelar.
\ Vaya al paso 6.
3 Seleccione el género en que desea
guardar la grabación.
• Si existen más de seis géneros, gire
el control giratorio para mostrar otros
géneros y, a continuación, pulse...
• Si desea crear una nueva carpeta de
género, seleccione “New Genre”.
4 Seleccione el álbum en que desea
guardar la grabación.
• Si ha seleccionado “REC Album”, este
paso se omite.
• Si hay más de seis álbumes, gire el control
giratorio para mostrar otros álbumes y, a
continuación pulse...
• Para guardar la pista en un nuevo álbum,
seleccione “New Album”.
6 Inicie la grabación.
ESPAÑOL
7 Detenga la grabación cuando
aparezca la siguiente pantalla.
• La grabación finaliza antes de que termine
la reproducción. Una vez que se detenga la
grabación, se reanuda la reproducción del CD.
• Los nombres de las pistas se asignan
automáticamente junto con el código de
extensión <.llc> y <.bsc>.
• Aunque no detenga la grabación
manualmente, la grabación se almacena
automáticamente.
• Si ha seleccionado “New Genre” o “New
Album”, se asignará automáticamente su
título, como por ejemplo <ge000001>,
<ge000002>, o <al000001>, <al000002>.
Después podrá cambiar manualmente el título
(consulte la página 72).
Para cancelar la grabación
5 Seleccione el modo de grabación.
o
• Compress (HQ): Grabación sin pérdida
de alta calidad, pero el tamaño de los
datos es mayor—código de extensión
<.llc>.
• Compress: Grabación más comprimida,
pero el tamaño de los datos se hace más
pequeño—código de extensión <.bsc>.
• Tiempo de grabación: muestra el tiempo
total de la grabación.
La grabación se cancela en los siguientes casos:
• Si apaga la unidad o desconecta el interruptor
de encendido del automóvil.
• Si desmonta el panel de control.
Para continuar con la grabación, pulse REC
(MODE), y seguidamente seleccione “REC
Continue” (consulte la página 70).
71
Asignando los títulos
• Para mover la posición de entrada del
carácter...
Podrá asignar (o cambiar) el título de los
géneros, álbumes y listas de reproducción.
ESPAÑOL
• No podrá asignar títulos a las pistas.
1 Mientras reproduce una pista del
HDD...
• Para asignar el título a una lista de
reproducción, reproduzca la lista de
reproducción deseada.
Agrande la indicación
(consulte también la página
69) a la que desea asignar
un nuevo nombre (por ej.,
asignar título a un género).
2 Acceda al modo de entrada de texto.
y
o
(a la izquierda) (a la derecha)
Si pulsa y mantiene pulsado el botón,
la posición de entrada de carácter se
desplaza a la primera posición o a la
última.
• Para borrar una entrada incorrecta,
mueva la posición de entrada del carácter
hasta el carácter que desea borrar y, a
continuación...
• Para borrar todas las
entradas...
4 Después de introducir el título...
• Cuando modifica el nombre
del género o del álbum, la
pista actual se volverá a
iniciar desde el principio.
Editando los contenidos del HDD
Los menús de edición constan de tres páginas
principales (abajo) y sub-pantallas.
3 Asigne el título (máximo 32
caracteres).
• Para cambiar el juego de caracteres...
• Para introducir un carácter...
72
• Cuando se visualiza uno de los menús
de edición, la pista actual se reproduce
repetidamente.
• No se genera sonido mientras edita los
contenidos del HDD.
• Al finalizar la edición, el modo de
reproducción actual se cancela, y se reanuda
la reproducción normal.
Para desplazarse entre
las páginas...
3 Seleccione el que desea borrar.
Para seleccionar la opción mostrada en la
pantalla...
• Si existen más de seis opciones en el
mismo nivel, gire el control giratorio para
visualizar los demás.
Para volver a la pantalla
anterior...
Borrando una pista/álbum/género
Ej. Para borrar una pista no deseada
1 Mientras reproduce una pista del
HDD...
ESPAÑOL
4 Confirme.
• Una vez finalizada la
edición, la reproducción
se reanuda (desde la pista
actual. Si se borra la pista
que se está reproduciendo,
desde una anterior o posterior
a la que se ha borrado).
Desplazando una pista/álbum
Podrá desplazar la pista actual a otro álbum, o el
álbum actual a otro género.
Ej. Para mover la pista
1 Mientras se reproduce una pista/
álbum de HDD que desea desplazar...
2 Seleccione una de las funciones
“Erase”.
: Para borrar una pista
dentro del álbum actual
: Para borrar un álbum
dentro del género actual
: Para borrar el género
2 Seleccione una de las funciones
“Move”.
: Para desplazar la pista
: Para desplazar el álbum
Continúa...
73
3 Seleccione el álbum al cual desea
desplazar la pista.
• Para “Move Album”: seleccione el género
ESPAÑOL
al cual desea desplazar el álbum.
4 Confirme.
• La reproducción se reanuda
una vez que finalice la
edición (desde las pistas del
álbum/género que se está
reproduciendo).
Clasificando un álbum/género
Podrá cambiar la prioridad del álbum actual en
un género y la prioridad del género actual en el
HDD.
Esto es importante, dado que las pistas del HDD
se reproducirán en la secuencia del género y
álbum listado.
Ej. Para clasificar el álbum
2 Seleccione una de las funciones
“Sort”.
: Para clasificar el álbum
: Para clasificar el género
El álbum actual se invierte en la lista.
3 Seleccione el álbum que sigue al que
se desplazó el álbum actual.
• Para “Sort Genre”: seleccione el género
que sigue al que desplazó el género actual.
1 Mientras se reproduce una pista de
HDD del álbum o género que desea
clasificar...
74
4 Confirme.
• Una vez que finalice la
edición, se reanuda la
reproducción (desde las
pistas del álbum/género
clasificado).
Creando/editando una lista de
reproducción
Podrá crear una lista de reproducción
introduciendo la pista actual en una nueva lista
de reproducción. También podrá añadir pistas
a la lista de reproducción existente.
• Podrá crear 99 listas de reproducción.
1 Mientras reproduce una pista de
HDD que desea añadir a la lista de
reproducción...
2 Seleccione “Entry Tr to PL”.
4 Confirme.
• Una vez que finalice la
edición, se reanuda la
reproducción (desde la pista
actual).
• Si ha seleccionado “New Playlist”, se
asignará automáticamente su título, como
por ejemplo <pl000001.m3u>, <pl000002.
m3u>.
Después podrá cambiar manualmente la
lista de reproducción (consulte la página
72).
5 Repita los pasos anteriores hasta
ingresar todas las pistas que desea.
• Se pueden incluir hasta 99 pistas en una
lista de reproducción.
Borrando una lista de reproducción
1
Mientras reproduce una pista del
HDD...
ESPAÑOL
3 Seleccione la lista de reproducción a
la que desea añadir la pista.
• Para añadir la pista a una nueva lista de
reproducción, seleccione “New Playlist.”
2 Seleccione “Erase Playlist”.
Continúa...
75
3 Seleccione una lista de reproducción
que no necesita.
ESPAÑOL
1 Mientras reproduce una pista del
HDD...
4 Confirme.
• Una vez que finalice la
edición, se reanuda la
reproducción (desde la
pista actual).
Copiando una lista de reproducción
Podrá copiar listas de reproducción del HDD
a una tarjeta SD o viceversa. Utilizando esta
función, podrá editar las listas de reproducción
guardadas en el HDD utilizando su propio PC.
Procedimiento básico:
1 Inserte una SD (consulte la página 78).
2 Copie las listas de reproducción del HDD a la
SD—utilizando “Copy PL HDD–>SD”.
3 Copie las listas de reproducción de la SD a su
PC, edítelas en su PC (consulte la página 77
para la edición) y, a continuación, copie las
listas de reproducción editadas en la SD.
4 Inserte de nuevo la SD y, a continuación,
copie las listas de reproducción editadas en el
HDD—utilizando “Copy PL SD–>HDD.”
2 Seleccione una de las funciones
“Copy”.
: Del HDD a la SD
: De la SD al HDD
3 Seleccione la lista de reproducción
que desea copiar.
4 Confirme.
• Una vez que finalice la
edición, se reanuda la
reproducción (desde la
pista actual).
76
• Si existe una lista de reproducción con el
mismo nombre, será sobrescrita.
Guardando información en árbol en
la SD
Podrá exportar la información en árbol
(estructura de la carpeta) del HDD a una
tarjeta SD.
Esto le permite crear con mayor facilidad
una nueva lista de reproducción cuando hay
numerosos géneros/álbumes/pistas grabados
en el HDD.
• Antes de iniciar, inserte una tarjeta SD.
1 Mientras reproduce una pista del
HDD...
2 Seleccione “Store Treeinfo”.
Para crear una lista de reproducción desde
este archivo, utilice el editor de texto de su PC.
Comience la primera línea con <#EXTM3U>
y, a continuación, liste las pistas en la
secuencia de reproducción, como en el
ejemplo de abajo.
Para poder reproducir las pistas de una
tarjeta SD, deberá estar configurada
exactamente de la siguiente manera:
*
• La carpeta superior debe titularse <JVCMS>
(JVC Music Server), la carpeta que incluye la
carpeta de álbum debe ser <music>.
– NO guarde directamente los archivos en
<music>.
– NO cree ninguna carpeta en las carpetas de
álbumes.
• Los títulos de álbumes y los títulos de
pistas pueden asignarse según se desee; sin
embargo, las pistas deberán llevar su código
de extensión, como por ejemplo, <.mp3>
<.wma>.
• La carpeta <music> puede incluir hasta 99
álbumes, y cada álbum puede incluir hasta
999 pistas.
Podrá reproducir las pistas MP3/WMA
grabadas en una tarjeta SD, y también copiar las
pistas MP3/WMA de la SD al HDD.
• La etiqueta WMA no se puede visualizar
durante la reproducción de la SD.
• Desconecte la alimentación antes de
desmontar el panel de control.
~ Desmonte el panel de control.
Ÿ
• Las tarjetas SD son productos de precisiòn.
NO golpee, doble, deje caer ni moje las
tarjetas.
* Las listas de reproducción de la carpeta
<list> no se pueden reproducir, pero se
pueden copiar al HDD (consulte la página
77).
78
Introduzca la SD hasta que oiga un
chasquido.
Para expulsar la SD, presione la SD de la
manera indicada en la ilustración.
• Presione suavemente la SD (no retire su
dedo apresuradamente); de lo contrario, la
SD podría saltar fuera de la unidad.
• Al extraer la SD, hágalo en sentido recto
desde la ranura de carga.
! Fije el panel de control.
⁄ • El panel de control
vuelve a su posición
anterior (consulte la
página 92).
@
ESPAÑOL
La reproducción se inicia
automáticamente en el orden alfabético
de los nombres de álbumes/nombres de
pistas.
5
2341
678
1
2
3
4
5
6
7
8
Icono del nombre del álbum/icono
del título (etiqueta) de álbum
Número de álbum
Número de pista
Tiempo de reproducción
transcurrido
Icono del nombre de la pista/icono
del título (etiqueta) de la pista
Formato de grabación
Título/ejecutante del álbum o
nombre de la carpeta
Título/ejecutante del álbum o
nombre del álbum
79
Para ir a las pistas siguientes o anteriores
2
Uso del control
giratorio:
Uso de los botones
numéricos:
ESPAÑOL
• Usando los botones numéricos (1 – 6),
también podrá ir directamente a las pistas
1 – 12.
– Para las pistas 1 – 6: Pulse 1 – 6.
– Para las pistas 7 – 12: Pulse y mantenga
pulsado 1 – 6.
Para omitir rápidamente las pistas
Podrá omitir las pistas contenidas en la misma
álbum.
Conforme gira el control giratorio, se podrán
omitir 10 capítulos/pistas a la vez.
La primera vez que gira el control giratorio,
se saltará al capítulo/pista inmediatamente
superior o inferior cuyo número de capítulo/
pista sea múltiplo de diez (ej. 10˚, 20˚, 30˚).
Seguidamente, cada vez que gira el control, se
saltarán 10 capítulos/pistas.
• Después de la última pista, se seleccionarán
los primeros capítulos/pistas y viceversa.
Para seleccionar de la lista una pista/álbum
Podrá confirmar el título de cada opción y
seleccionar la opción que desea.
1
Aparece la lista de álbumes.
2
3
Seleccione una opción de la lista.
Para ir a los álbumes siguientes o
anteriores
1
El icono de álbum queda resaltado.
En menos de
5 segundos
80
Para pasar a otra página de la
lista, gire el control giratorio.
Cómo seleccionar los modos de reproducción
Podrá utilizar solamente uno de los siguientes modos de reproducción a la vez.
1
2 Seleccione el modo de reproducción deseado.
ESPAÑOL
Reproducción repetida
Reproducción aleatoria
Exploración de introducciones
musicales
Modo Reproduce repetidamente
Trac k: Una pista.
•
Album: Todas las pistas del álbum.
•
Off: Se cancela.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce aleatoriamente
Album: Todas las pistas del álbum.
•
All: Todas las pistas de la SD.
•
Off: Se cancela.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce los primeros 15 segundos
de
Trac k: Todas las pistas del álbum.
•
Album: La primera pista de cada álbum.
•
Off: Se cancela.
se enciende.
se enciende.
Para cancelar el modo de reproducción
• También se puede cancelar seleccionando
“Off” en el paso 2.
81
Cambiando la información en
pantalla
ESPAÑOL
El título/ejecutante del álbum o el nombre
de la carpeta se agranda.
El título de la pista o el nombre de la pista
se agranda.
Copiando datos al HDD
Podrá copiar los datos de la tarjeta SD al HDD.
• No se genera sonido mientras se copian los
datos al HDD.
• Se requiere tiempo en copiar un cierto
volumen de datos (alrededor de 5 minutos
para 100 MB de datos—aunque esto es sólo
un cálculo aproximado). El tiempo real varía
dependiendo de la configuración del álbum y
de las condiciones del sistema.
• Cuando copia los datos de la SD a la HDD,
el modo de reproducción de HDD se cancela
(consulte la página 68).
• Mientras está en el siguiente proceso de
duplicación:
– Para volver a las pantallas anteriores, pulse
repetidamente BACK (DISP).
– Para cancelarlo, pulse y mantenga pulsado
BACK (DISP).
Copiando la pista actual
1
Iconos Significados
82
2
Icono del nombre de álbum
Icono del nombre de la pista
Icono del nombre de la lista de
reproducción.
Icono del título (etiqueta) de álbum
Icono del título (etiqueta) de la pista
Formato MP3
Formato WMA
3 Seleccione el género de destino al que
desea copiar la pista.
• Si existen más de seis géneros, gire
el control giratorio para mostrar otros
géneros y, a continuación, pulse...
• Si desea crear una nueva carpeta de
género, seleccione “New Genre”.
Aparece la lista de álbumes del género
seleccionado.
Copiando el álbum actual/todos los
álbumes
1
ESPAÑOL
2
: Para copiar el álbum actual
: Para copiar
simultáneamente todos los
álbumes
4 Seleccione el álbum de destino al que
desea desplazar la pista.
• Si existen más de seis álbumes, gire
el control giratorio para mostrar otros
albumes y, a continuación, pulse...
• Si desea crear un nuevo álbum, seleccione
“New Album”.
5 Confirme.
• Una vez que finalice la
edición, se reanuda la
reproducción (desde la pista
actual).
3 Seleccione el género de destino.
• Si existen más de seis géneros, gire
el control giratorio para mostrar otros
géneros y, a continuación, pulse...
• Si desea crear una nueva carpeta de
género, seleccione “New Genre”.
4 Confirme.
• Una vez que finalice la
edición, se reanuda la
reproducción (desde la pista
actual).
83
Ajustes del sonido
Selección de los modos de sonido preajustados (EQ: ecualizador)
ESPAÑOL
Podrá seleccionar un modo de sonido
preajustado adecuado a la música.
~
Ÿ
o
Ej.: Cuando se selecciona “Hard Rock
(H.ROCK)”
• Utilizando los botones numéricos,
solamente se pueden seleccionar los
modos de sonido mostrados en la pantalla.
Modos de sonido (ajustes del nivel de frecuencia preajustado)
La lista de abajo muestra los ajustes de nivel de frecuencia preajustados para 12 modos de sonido.
Modo de
sonido
Flat00000000000000
Hard Rock+03+03+010000+02+01
R&B+03+02+0200+01+01+03
Pop00+020000+01+01+02
Jazz+03+02+01+01+01+03
DanceMusic+04+0200–02–01+01+01
84
60 Hz150 Hz400 Hz1 kHz
Valores de ecualización preajustados
2,4 kHz
6 kHz12 kHz
+02
Almacenando sus propios ajustes
de sonido
3 Ajuste el nivel (–05 a +05).
Podrá ajustar los modos de sonido y guardar los
ajustes realizados en la memoria.
1 Seleccione uno de los modos de
sonido preajustados.
• Repita los pasos ~ y Ÿ de la página 84.
2 Acceda al modo de ajustes de sonido
y, a continuación, seleccione la
frecuencia que desea ajustar.
ESPAÑOL
4 Repita los pasos 2 y 3 para ajustar
las otras bandas de frecuencia.
5 Seleccione uno de los modos de
usuario—USER1/2/3.
Ej. cuando se selecciona “USER1”
Modo de
sonido
Country
Reggae+030000+01+02+02+03
Classics+02+03+010000+0200
User100000000000000
User200000000000000
User300000000000000
60 Hz150 Hz400 Hz1 kHz
+02+01000000+01+02
Valores de ecualización preajustados
2,4 kHz
6 kHz12 kHz
85
Configurando los ajustes básicos
de sonido
ESPAÑOL
Usted puede ajustar las características de sonido
según sus preferencias.
Ajustando la salida del subwoofer
1
2 Ajuste la opción seleccionada.
Ajustando el fader y el balance
Ajuste el fader—balance de salida de altavoz,
entre los altavoces delanteros y traseros.
• F06: Más arriba—sólo delanteros
• R06: Más abajo—sólo traseros
Ajuste el balance balance—balance de salida
de altavoz, entre los altavoces izquierdos y
derechos.
• L06: Extremo izquierdo—sólo izquierdos
• R06: Extremo derecho—sólo derechos
Seleccione un nivel de frecuencia de corte
apropiado, de acuerdo con el subwoofer
conectado.
• 115 H z / 85 Hz/55 Hz
Las frecuencias superiores al nivel seleccionado
no llegan al subwoofer.
Ajuste el nivel de salida del subwoofer.
• 00 (mín.) a 08 (máx.)
También podrá activar o desactivar el filtro
pasaaltos (HPF) pulsando 3.
Al activarse, aparecerá “H” entre el nivel de
salida y la frecuencia de corte. Las señales
de frecuencias inferiores también se envían al
subwoofer para que pueda disfrutar del efecto
de baja frecuencia (LFE) del software DVD
sólo con el subwoofer.
Ajustando el nivel de entrada de
cada fuente
Este ajuste debe efectuarse para cada fuente, a
excepción de FM. Antes de realizar un ajuste,
seleccione la fuente apropiada cuyo ajuste se
desea realizar.
Una vez realizado el ajuste, éste será
memorizado, y el nivel de volumen aumentará
o disminuirá automáticamente según el nivel
ajustado cada vez que cambie de fuente.
Ajuste de manera que el nivel de entrada
corresponda con el nivel de sonido de FM.
• –05 (mín.) a +05 (máx.)
• Si se ajusta mientras está grabando un CD, se
ajustará el nivel de entrada del HDD.
86
Configuraciones generales — PSM
Procedimiento básico
Podrá cambiar las opciones PSM (Modo de
ajustes preferidos) listadas en la tabla siguiente.
seleccionada.
1
4 Repita los pasos 2 y 3 para ajustar
3 Ajuste la opción de PSM
las otras opciones de PSM, si fuera
2 Seleccione una opción de PSM.
necesario.
5 Finalice el procedimiento.
Ej.: Cuando se selecciona “Scroll”
IndicacionesConfiguraciones seleccionables, [página de referencia]
ESPAÑOL
Demo
Demostración en
pantalla
Movie
KeyIn CFM
Confirmación de
tecla
24H/12H
Sistema horario
Time
Hora
Clock
Interval: [Inicial]; La demostración en pantalla se activa y
muestra a intervalos de un minuto.
All Time: La demostración en pantalla se activa.
Off: Se cancela, [14].
• La demostración en pantalla se inicia si no se efectúa ninguna
operación durante aproximadamente un minuto.
On: [Inicial]; Encendido, apagado, se activan las animaciones de
la fuente (o compás).
Off: Se cancela.
12Hours O 24Hours, [14]
[Inicial: 24Hours]
Ajuste la hora local (a intervalos de una hora).
No es necesario ajustar los minutos ya se que ajustan
automáticamente refiriéndose a las señales GPS recibidas.
[Inicial: 00:00]
Continúa...
87
IndicacionesConfiguraciones seleccionables, [página de referencia]
ESPAÑOL
Display
Scroll
Desplazamiento
Dimmer
Luz tenue (Atenuador
de luminosidad)
From– To
1
*
Tiempo del
atenuador de
luminosidad
Contrast
Contraste
LCD Type
Tipo de pantalla
Tag
Visualización de
etiqueta
Compass
Compás
Podrá desplazar el texto cuando no se pueda ver simultáneamente
toda la información.
Once: [Inicial]; Se desplaza una sola vez.
Auto:
El desplazamiento se repite (a intervalos de 5 segundos).
Off: Se cancela. (Para DAB: se muestra sólo el
encabezamiento)
• Si mantiene pulsado DISP (BACK) se podrá efectuar el
desplazamiento, independientemente del ajuste.
Auto:
[Inicial]; La pantalla se oscurece al encender los faros.
Off: Se cancela.
On: El atenuador de luminosidad se activa.
Time Set: Programa el temporizador para el atenuador de
luminosidad, [90].
Cualquier hora – Cualquier hora, [90]
[Inicial: 18– 07]
1 – 10
[Inicial: 5]
Auto: [Inicial]; Se seleccionará el patrón positivo durante
2
el día
*
; mientras que se utilizará el patrón negativo
durante la noche
2
*
.
Positive: Patrón positivo de la pantalla.
Negative: Patrón negativo de la pantalla.
On: [Inicial]; Para mostrar la etiqueta mientras se
reproducen pistas MP3/WMA.
• La etiqueta WMA no se puede mostrar durante la
reproducción de HDD/SD.
Off: Se cancela.
On: [Inicial]; Visualiza el compás (que indica la dirección
norte).
Off: Visualiza la animación de fuente cuando “KeyIn CFM”
está ajustado a “On”.
PTY Stnby
Espera de PTY
AF-Regn’l
Recepción
de frecuencia
alternativa/
Tune r
regionalización
Podrá seleccionar uno de los códigos PTY para la recepción de
espera de PTY, [47]. [Inicial: News]
Cuando las señales recibidas de la emisora actual se vuelven débiles....
AF: [Inicial]; Cambia a otra emisora (el programa podría ser
diferente del que se está recibiendo), [47].
• El indicador AF se enciende.
AF Reg: Cambia a otra emisora que está difundiendo el mismo
programa.
• El indicador REG se enciende.
Off: Se cancela (no se puede seleccionar cuando “DAB AF”
se ajusta a “On”).
1
*
Se visualiza sólo cuando “Dimmer” está ajustado a “Time Set”.
*2 Se determina mediante el ajuste “Dimmer”.
88
IndicacionesConfiguraciones seleccionables, [página de referencia]
TA Volu m e
Volumen de anuncio
de tráfico
P-Search
Búsqueda de
programa
IF Filter
Filtro de frecuencia
intermedia
Tune r
DAB AF
4
*
Recepción
de frecuencia
alternativa
Announce
4
*
Recepción de espera
de anuncio
Beep
Pitido
ExtInput
5
*
Entrada externa
Tel e phone
Silenciamiento del
teléfono
Audio
Amp Gain
Control de ganancia
del amplificador
Cuando se sintoniza un anuncio de tráfico mediante la recepción de
espera de TA, el nivel de volumen cambia automáticamente al nivel
preajustado.
[Inicial: 15]; Volumen 0 – Volumen 30 o Volumen 50*
3
On: El receptor sintonizará otra frecuencia que transmita el
mismo programa que la emisora RDS preajustada original
si las señales enviadas por la emisora preajustada no son lo
suficientemente fuertes.
Off: [Inicial]; Se cancela.
Auto: [Inicial]; Aumenta la selectividad del sintonizador para
reducir las interferencias entre las emisoras. (El efecto
estereofónico se pierde).
Wide: Sujeto a interferencias de las emisoras adyacentes, pero la
calidad del sonido no se degrada. (El efecto estereofónico no
se pierde).
On: [Inicial]; Se busca el mismo programa entre servicios DAB y
emisoras FM RDS, [102].
• El indicador AF se enciende.
Off: Se cancela.
Seleccione uno de los 9 tipos de anuncio para la recepción de espera
de anuncio, [102].
Travel (Via j es) [Inicial]/Warning (Aviso)/News (Noticias)/
Weather (Clima)/Event (Sucesos)/Special (Especial)/
Rad Inf (Información de radio)/Sports (Deportes)/Finance
(Finanzas)
On: [Inicial]; Emite pitidos cuandousted opera la unidad.
Off: Se cancela.
Changer: [Inicial]; Para usar un cambiador de CD JVC.
Ext In: Para utilizar cualquier componente externo.
Muting1/Muting2: Seleccione el que sea apropiado para silenciar
el sonido mientras se utiliza el teléfono celular. (Esto
no afecta a la guía de ruta).
Off: [Inicial]; Se cancela.
Podrá cambiar el nivel máximo de volumen de la unidad.
High Pwr: [Inicial]; Volumen 0 – Volumen 50
Low Pwr: Volumen 0 – Volumen 30 (Selecciónelo si la potencia
máxima del altavoz es de menos de 50 W, para evitar
daños en el altavoz).
Off: Se desactiva el amplificador incorporado.
ESPAÑOL
3
*
Depende del control de ganancia del amplificador.
4
*
Se visualiza sólo cuando está conectado el sintonizador DAB.
*5
No se visualiza cuando se selecciona el cambiador de CD o el componente externo para la fuente.
89
Selección del modo de atenuador
de luminosidad
ESPAÑOL
Podrá atenuar la luminosidad de la pantalla de
noche o según el ajuste del temporizador.
1
4 Seleccione “From– To”.
Seleccione “Dimmer”.
2
3 Seleccione una de las siguientes
opciones.
Auto:
Off:
On:
Time Set:
Atenúa la luminosidad de la
pantalla cuando enciende los
faros.
\ Vaya al paso 8.
Se cancela.
\ Vaya al paso 8.
La luminosidad siempre se
atenúa.
\ Vaya al paso 8.
Programa el temporizador del
atenuador de luminosidad.
\ Vaya al paso 4.
5 Ajuste la hora de inicio del atenuador
de luminosidad.
6 Mueva el punto parpadeante a la
hora de finalización.
7 Ajuste la hora de finalización del
atenuador de luminosidad.
8
Salga del ajuste.
90
Otras funciones principales
Asignación de títulos a las fuentes
Podrá asignar títulos a los CDs (tanto en este
receptor como en el cambiador de CD), y al
componente externo.
• Para asignar títulos a los contenidos del HDD,
consulte la página 72.
Fuentes
CDs/CD-CHHasta 32 caracteres
Componente externo
• No podrá asignar título a un disco DVD,
VCD, CD Text ni MP3/WMA.
1 Seleccione la fuente.
• Para un CD de este receptor: Inserte un
CD
• Para los CDs del cambiador de CD:
Seleccione “CD-CH” y, a continuación,
seleccione un número de disco.
• Para el componente externo: Seleccione
“LINE IN”.
2 Acceda a la pantalla de asignación de
título.
Número máximo de
caracteres
(hasta 30 discos)
Hasta 16 caracteres
3 Asigne un título.
1 Seleccione un juego de caracteres.
ESPAÑOL
2 Seleccione un carácter.
3 Desplácese a la posición del
carácter siguiente (o anterior).
• Si pulsa y mantiene pulsado el botón,
la posición de entrada de carácter se
desplaza al comienzo (o al final).
• Para borrar una entrada incorrecta,
mueva la posición de entrada del
carácter hasta el carácter que desea
borrar y, a continuación...
Ej.: cuando se selecciona CD como fuente
4 Repita los pasos 1 a 3 hasta que
termine de introducir el título.
4 Finalice el procedimiento.
Para borrar el título entero
En el paso 2...
91
Cambiando el ángulo del panel
de control
ESPAÑOL
Desmontaje del panel de control
Al desmontar o instalar el panel de control,
preste atención para no dañar los conectores
provistos al dorso del mismo y en el portapanel.
Desmontaje del panel de control
Antes de desmontar el panel de control,
asegúrese de desconectar la alimentación.
92
Precaución:
Fijación del panel de control
Operaciones del cambiador de CD
Para reproducir discos en el cambiador de CD
ESPAÑOL
Acerca del cambiador de CD
Se recomienda usar un cambiador de CD
compatible con MP3 JVC con este receptor.
• También podrá conectar cambiadores de
CD de la serie CH-X (excepto CH-X99
y CH-X100). Sin embargo, no podrá
reproducir discos MP3 debido a que no
son compatibles con discos MP3.
• No podrá utilizar los cambiadores de CD
de la serie KD-MK con este receptor.
• La información de texto del disco grabada
en el CD Text se puede visualizar cuando
se ha conectado un cambiador de CD
compatible con CD Text JVC.
Antes de hacer funcionar su cambiador de
CD:
• Consulte también el manual de
instrucciones entregado con su cambiador
de CD.
• No podrá controlar ni reproducir ningún
disco DVD, VCD y WMA en el cambiador
de CD.
~
Todas las pistas de los discos insertados se
reproducen repetidamente.
Ÿ Seleccione un disco.
Para un número de disco entre 1 – 6:
Para un número de disco entre 7 – 12:
93
Mientras se reproducen discos MP3:
2
341
ESPAÑOL
5
6789
Mientras se reproduce un CD Text/CD de audio:
Icono del nombre de la carpeta/icono
1
del título (etiqueta) de la carpeta
Número de carpeta
2
Número de pista
3
Tiempo de reproducción transcurrido
4
Icono del nombre de la pista/icono del
5
título (etiqueta) de la pista
Icono de MP3
6
Título/ejecutante del álbum o nombre
7
de la carpeta
Título/ejecutante del disco o nombre
8
del disco asignado por usted
Número de disco
9
94
1
4
2
3
5
67
Icono del título de disco
1
Número de pista
2
Tiempo de reproducción
3
transcurrido
Icono del título de la pista
4
Título de la pista
5
Título/ejecutante del disco o nombre
6
del disco asignado por usted
Número del disco
7
Para ir a las pistas siguientes o anteriores
Usando el control
giratorio:
Usando los botones
numéricos:
Para omitir las pistas rápidamente
Esta operación sólo es posible cuando se utiliza
un cambiador de CD compatible con MP3 de
JVC.
Conforme gira el control giratorio, se podrán
omitir 10 capítulos/pistas a la vez.
La primera vez que gira el control giratorio,
se saltará al capítulo/pista inmediatamente
superior o inferior cuyo número de capítulo/
pista sea múltiplo de diez (ej. 10˚, 20˚, 30˚).
Seguidamente, cada vez que gira el control, se
saltarán 10 capítulos/pistas.
• Después de la última pista, se seleccionarán
los primeros capítulos/pistas y viceversa.
• Para MP3: Sólo podrá omitir las pistas que se
encuentran dentro de la misma carpeta.
Para ir a las carpetas siguientes o
anteriores (sólo para MP3)
Para el avance rápido o el retroceso de un
pista
ESPAÑOL
Para seleccionar de la lista una pista/
carpeta/disco
Podrá confirmar el título de cada opción y
seleccionar la opción que desea.
• Para CD Text/CD de audio: Sólo podrá
visualizar la lista de disco.
1
Aparece la lista de discos.
2 Para discos MP3 solamente: Cambie
a la lista que desea usar.
3 Seleccione una opción en la lista.
1
2
En menos de
5 segundos
Para pasar a otra página de
la lista, gire el dial.
95
Cómo seleccionar los modos de reproducción
Podrá utilizar solamente uno de los siguientes modos de reproducción a la vez.
ESPAÑOL
1
2 Seleccione el modo de reproducción deseado.
Reproducción repetida
Reproducción aleatoria
Exploración de introducciones
musicales
1
*
Sólo mientras se reproduce un disco MP3.
Para cancelar el modo de reproducción
Modo Reproduce repetidamente
Track: Una pista.
•
Folder *
•
Disc: Todas las pistas del disco.
•
Off: Se cancela.
1
: Todas las pistas de la carpeta.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
Modo Reproduce aleatoriamente
Folder *1:
• se enciende.
Disc: Todas las pistas del disco.
•
All: Todas las pistas de los discos
•
Off: Se cancela.
Modo
Todas las pistas de la carpeta,
seguidamente todas las pistas de la
siguiente carpeta y así sucesivamente.
se enciende.
insertados.
se enciende.
Reproduce los primeros 15 segundos
de
Track: Todas las pistas del disco actual.
•
Folder *
•
Disc: La primera pista de todos los discos
•
Off: Se cancela.
1
: La primera pista de cada carpeta.
insertados.
se enciende.
se enciende.
se enciende.
• También podrá cancelarlo seleccionando
“Off” en el paso 2.
96
Cambio de la información en pantalla
• Para discos MP3
El nombre/ejecutante del álbum o el nombre
de la carpeta se agranda.
El título de la pista o el nombre de la pista
se agranda.
• Para CD Text/CD de audio
ESPAÑOL
El título/ejecutante del disco o el nombre
del disco asignado por usted se agranda.
El título de la pista se agranda.
Iconos Significados
Icono del nombre de la carpeta
Icono del nombre de la pista
Icono de título del disco
Icono (etiqueta) del título de álbum
Icono del título (etiqueta) de la pista
Formato MP3
97
Operaciones del componente externo
Reproducción de un componente externo
ESPAÑOL
Podrá conectar un componente externo al
jack del cambiador de CD de la parte trasera
utilizando el adaptador de entrada de línea
KS-U57 (no suministrado) o el adaptador de
entrada auxiliar KS-U58 (no suministrado).
• Para la conexión, consulte el Manual de
instalación/conexión (volumen separado).
! Ajuste el volumen.
⁄ Ajuste el sonido según se desee.
~
(Consulte la página 84).
• Si no puede seleccionar “LINE IN”,
seleccione “Ext In” para “ExtInput” en la
configuración PSM (consulte la página
89).
Ÿ Encienda el componente
conectado y comience a
reproducir la fuente.
98
Operaciones del sintonizador DAB
Escuchando el sintonizador DAB
Recomendamos utilizar con su receptor el
sintonizador DAB (Digital Audio Broadcasting,
o Radiodifusión Digital de Audio)
KT-DB1000. Si dispone de otro sintonizador
DAB, consulte con su concesionario car audio
de JVC.
! Inicie la búsqueda del ensemble.
ESPAÑOL
~
Ÿ
1
4
5
6 7
2
89 pq w
La búsqueda se detiene cuando se recibe
un ensemble.
Para detener la búsqueda, pulse OK.
⁄ Seleccione el servicio (sea primario
o secundario) que desea escuchar.
Banda DAB
1
Frecuencia del ensemble
3
2
Número del canal (ensemble)
3
Icono del canal (ensemble)
4
Icono PTY
5
Indicador TP
6
Indicador PTY
7
Indicador AF (consulte la página 89)
8
Indicador ANN
9
Indicador DRC
p
Tipo de programa (PTY: consulte la
q
página 45)
Nombre del canal (ensemble)
w
99
Para sintonizar manualmente un ensemble
En el paso !...
ESPAÑOL
Guardando servicios DAB en la
memoria
Podrá preajustar seis servicios DAB (primarios)
para cada banda.
1 Realice los pasos ~ a ⁄ de la página
99, y seleccione el servicio que desea.
2
3 Seleccione el número (1 - 6) en que
desea preajustar el servicio DAB
(primario).
Si el servicio primario seleccionado dispone
de algunos servicios secundarios, pulse otra
vez el mismo botón para sintonizar otros
servicios secundarios.
2 Seleccione el número de preajuste
(1 - 6) en el que se desea memorizar
El número de preajuste parpadea durante
unos momentos.
Sintonización de un servicio DAB
preajustado
1
Para seleccionar de la lista un servicio
preajustado
1 Seleccione “DAB” y seguidamente, la
banda.
2 Visualice la lista de emisoras
preajustadas.
• Gire el control giratorio para que se
visualicen las listas de las otras bandas.
3 Seleccione el servicio preajustado.
100
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.