• NUMERO DE IDENTIFICACION DEL VEHICULO ........ 6
• MODIFICACIONES/ALTERACIONES AL VEHICULO ...... 6
3
Page 6
INTRODUCCION
Le agradecemos que haya elegido uno de nuestros populares modelos Jeep姞. Tenga la certeza
de que este modelo representa la fabricación de
precisión, el estilo distintivo y la alta calidad que
caracteriza a los vehículos Jeep姞.
Se trata de un vehículo utilitario especializado que
puede emplearse tanto para circular por carretera
como campo a través. Puede llegar a lugares y
desempeñar tareas que no son accesibles a los
vehículos convencionales con tracción en dos
ruedas. Su manejo y forma de maniobrar es
diferente a gran parte de los coches de pasajeros, tanto en carretera como campo a través. Por
lo tanto, debe tomarse el tiempo necesario para
familiarizarse con su nuevo vehículo.
Antes de comenzar a conducir este vehículo, lea
el manual del propietario y todos los Suplementos. Asegúrese de estar familiarizado con todos
los mandos del vehículo, en especial con los
empleados para frenar el automóvil, la dirección,
y los cambios de la caja de cambios y la caja de
transferencia. Conozca el comportamiento de su
vehículo sobre las distintas superficies de las
carreteras. Su habilidad en la conducción incrementará con la práctica, pero al igual que al
conducir cualquier otro vehículo, al comenzar a
hacerlo tómeselo con calma. Al conducir campo a
través o al hacer el rodaje del vehículo, no lo
sobrecargue ni espere que éste supere las fuer-
4
zas de la naturaleza. Siempre que circule, respete
las reglamentaciones locales.
Al igual que sucede con otros vehículos de este
tipo, si este vehículo no se utiliza correctamente
puede dar lugar a una pérdida de control o un
accidente. Asegúrese de leer el apartado Consejos para la conducción en carretera y campo a
través de la sección 5 de este manual.
Advertencia de vuelcos
Los vehículos utilitarios tienen una tasa de vuelcos significativamente más elevada que otro tipo
de vehículos. Este vehículo tiene una mayor distancia con respecto al suelo, un centro de gravedad más alto y un ancho de vía más estrecho que
la mayoría de los turismos. Es capaz de obtener
mejores resultados en numerosas condiciones de
conducción campo a través. Si no se conduce de
forma segura, cualquier vehículo puede sufrir una
pérdida de control. Como consecuencia de su
centro de gravedad más alto y su ancho de vía
más estrecho, la pérdida de control de este
vehículo puede dar lugar a un vuelco del mismo,
cuando en la misma circunstancia otros vehículos
no lo harían.
Al conducir, no intente efectuar virajes pronunciados a alta velocidad, maniobras bruscas ni ninguna otra acción insegura que pueda provocar la
pérdida del control del vehículo. Si no conduce
este vehículo con seguridad, se expone a sufrir
un accidente con vuelco del mismo y riesgo de
padecer lesiones de gravedad o mortales. Conduzca con cuidado.
El hecho de no utilizar los cinturones de seguridad del conductor y el acompañante que forman
parte del equipamiento de serie en todos los
vehículos, representa la principal causa de lesiones de gravedad o mortales. En un accidente con
vuelco una persona que no lleve puesto el cinturón de seguridad tiene más probabilidades de
morir que una persona que sí lo lleve. Abróchese
siempre el cinturón de seguridad.
Si conduce este vehículo a velocidad excesiva o
bajo los efectos del alcohol, las drogas, etc.,
puede provocar pérdida de control del mismo, la
colisión con otros vehículos u objetos, salida de la
carretera o vuelcos. Cualquiera de estos accidentes puede provocar lesiones de gravedad o in-
Page 7
cluso la muerte. Asimismo, el hecho de no utilizar
los cinturones de seguridad somete al conductor
y acompañantes a un mayor riesgo de sufrir
lesiones mortales o de gravedad.
Para conservar su vehículo en óptimo estado de
funcionamiento, efectúe el servicio del mismo en
los intervalos recomendados por un concesionario o distribuidor Jeep姞 autorizado, ya que éste
dispone de personal cualificado, así como de
herramientas y equipos especiales para efectuar
todo tipo de servicio. El fabricante y sus distribuidores tienen un interés especial en que el
vehículo sea de su total satisfacción. En caso de
encontrarse con un problema de servicio o garantía que no se haya resuelto a su entera satisfacción, discuta el tema con la gerencia del concesionario o distribuidor Jeep姞 autorizado.
Su concesionario o distribuidor Jeep姞 autorizado
estará encantado de ayudarle en caso de cualquier duda o problema con respecto a su
vehículo.
AVISO IMPORTANTE
TODO EL MATERIAL CONTENIDO EN ESTE MANUAL ESTA BASADO EN LA ULTIMA INFORMACION DISPONIBLE EN EL MOMENTO DE LA
APROBACION DE LA PUBLICACION. SE RESERVA EL DERECHO A PUBLICAR REVISIONES
EN CUALQUIER MOMENTO.
Este manual ha sido preparado con la ayuda de
especialistas de servicio y de ingeniería para que
usted se familiarice con el funcionamiento y el
mantenimiento de su nuevo vehículo. Está complementado por un folleto de información sobre
garantía y diversos documentos de interés para el
cliente. Es necesario que usted lea cuidadosamente estas publicaciones. Si se siguen las instrucciones y recomendaciones contenidas en
este manual se contribuirá a un mayor disfrute del
funcionamiento del vehículo con total seguridad.
Después de haber leído este manual, es conveniente que lo guarde en el vehículo como libro de
consulta y debe permanecer allí cuando se proceda a vender el vehículo.
El fabricante se reserva el derecho a introducir
cambios de diseño y especificaciones, y/o a
incorporar elementos o mejoras en sus productos
sin que ello represente ningún tipo de obligación
por su parte de instalarlos en los vehículos fabricados con anterioridad.
El manual del propietario ilustra y describe características que son de serie o que están disponibles de forma opcional con un coste adicional.
Por este motivo, puede que parte del equipamiento y accesorios incluidos en esta publicación
no estén instalados en su vehículo.
NOTA:
Asegúrese de haber leído el manual del pro-
pietario antes de conducir por primera vez su
vehículo y antes de incorporar o instalar piezas y accesorios o de efectuar otras modificaciones al vehículo.
En vista de la gran cantidad de piezas y accesorios de recambio disponibles en el mercado procedentes de otros fabricantes, el fabricante no
puede garantizar que la seguridad en la conducción de su vehículo no se vea afectada por la
incorporación o instalación de dichas piezas y
accesorios. Incluso en el caso de que dichas
piezas cuenten con aprobación oficial (por ejemplo, por un permiso general de funcionamiento o
porque la pieza está fabricada según un diseño
con aprobación oficial) o si se ha emitido un
permiso de funcionamiento individual para el
vehículo después de la incorporación o instalación de dichas piezas, no puede asumirse de
forma implícita que la seguridad en la conducción
de su vehículo no se vea afectada. Por lo tanto, ni
los expertos ni las agencias oficiales son responsables. El fabricante sólo asume la responsabilidad cuando las piezas que cuentan con la autorización expresa o recomendación del fabricante
son incorporadas o instaladas en un concesionario autorizado. Lo mismo es aplicable cuando con
posterioridad se efectúan modificaciones al estado original de los vehículos del fabricante.
5
Page 8
Sus garantías no cubren ninguna pieza que no
haya sido suministrada por el fabricante. Tampoco cubren el coste de ninguna reparación o
ajuste que sea ocasionado o sea necesario a
causa de la instalación o uso de alguna pieza,
componente, equipo, material o aditivo que no
sea del fabricante. Sus garantías tampoco cubren
el coste de la reparación de daños o problemas
causados por cualquier cambio en su vehículo
que no cumpla con las especificaciones del fabricante.
Las piezas y accesorios originales de Mopar y
otros productos aprobados por el fabricante, incluyendo el asesoramiento cualificado, están disponibles en su concesionario autorizado.
Cuando se trate de reparación, recuerde que su
concesionario es quien mejor conoce su vehículo,
quien cuenta con los técnicos capacitados en la
fábrica y las piezas Mopar originales y quien
además está interesado en su satisfacción.
Para determinar qué sección contiene la información que desea, consulte el índice de materias.
El índice detallado al final del manual contiene un
listado completo de todos los elementos tratados.
6
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
En este manual aparecen ADVERTENCIAS
a procedimientos de funcionamiento que pueden
dar lugar a accidentes o lesiones corporales.
También contiene PRECAUCIONES relativas a
procedimientos que podrían ocasionar daños a
su vehículo. Si no lee todo este manual, podría
pasar por alto información importante. Observe
todas las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES.
relativas
NUMERO DE IDENTIFICACION DEL
VEHICULO
El Número de identificación del vehículo (VIN) se
encuentra en una placa situada en el ángulo
delantero izquierdo del acolchado del tablero de
instrumentos, visible desde el exterior del vehículo a través del parabrisas. Este número también
está estampado dentro de la viga de la puerta
delantera derecha (debajo de la moldura).
NUMERO DE IDENTIFICA-
CION DEL VEHICULO
NOTA:
Es ilegal retirar el VIN.
MODIFICACIONES/ALTERACIONES AL
VEHICULO
¡ADVERTENCIA!
Cualquier modificación o alteración del vehículo
puede afectar seriamente a su estabilidad de
marcha por carretera y seguridad y puede propiciar un accidente con el consiguiente riesgo
de lesiones de gravedad o mortales.
Page 9
2
COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE
PONER EN MARCHA SU VEHICULO
• A PROPOSITO DE SUS LLAVES ................ 10
• Llave de encendido ...................... 10
• Recordatorio de llave en el encendido puesta ...... 10
• SISTEMA INMOVILIZADOR CON LLAVE CENTINELA .... 10
• Información general..................... 11
• ENTRADA ILUMINADA ...................... 11
• PUERTAS Y CERRADURAS DE PUERTAS.......... 11
• Cerraduras de puerta manuales .............. 11
• Cerraduras de puertas automáticas ............ 12
• APERTURA A DISTANCIA .................... 12
• Para desbloquear las puertas ................ 13
• Para bloquear las puertas .................. 13
• Para desenganchar el cristal de ventanilla de aleta de la
compuerta levadiza ...................... 13
• Información general..................... 13
• Servicio de las pilas del transmisor ............ 14
• SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD - SI ESTA
EQUIPADO ............................. 14
• Para fijar la alarma ...................... 14
7
Page 10
• Para desarmar el sistema .................. 14
• COMPUERTA LEVADIZA ..................... 15
• Cristal de ventanilla de aleta de la compuerta levadiza . 15
• ELEVALUNAS ELECTRICOS ................... 16
• Descenso automático.................... 16
• Característica de subida automática con protección ante
obstrucciones (puerta del conductor y acompañante
delantero solamente) ..................... 16
• Conmutador de bloqueo de ventanillas .......... 17
• Vibraciones del viento .................... 17
• SUJECION DE LOS OCUPANTES ................ 17
• Cinturones de caderas y hombro .............. 18
• Instrucciones para la utilización de los cinturones de
seguridad de caderas y hombro .............. 19
• Anclaje superior de cinturón de hombro ajustable . . . 20
• Modo de bloqueo automático — Si está equipado. . . 21
• Característica de gestión de energía ............ 21
• Pretensores del cinturón de seguridad .......... 21
• Cinturones de seguridad y mujeres embarazadas .... 22
• Sistema de sujeción suplementario para el conductor y
el acompañante del asiento delantero (SRS) ....... 22
• Sujeción para niños..................... 27
• RECOMENDACIONES PARA EL RODAJE DEL MOTOR . . . 33
• ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD............... 33
• Gas de escape ......................... 33
8
Page 11
• Revisiones de seguridad a realizar en el interior del
vehículo............................ 34
• Revisiones de seguridad a realizar en el exterior del
vehículo............................ 34
9
Page 12
A PROPOSITO DE SUS LLAVES
Las llaves de su nuevo vehículo se encuentran en
una bolsa de plástico que tiene el número del
código de la llave. En caso de haber recibido las
llaves sin la bolsa, solicite el número de código a
su concesionario autorizado. El concesionario
autorizado también puede obtener el código de
llave a partir de la factura de su vehículo.
Llave de encendido
Introduzca completamente la llave y luego gire el
conmutador hasta una de las cuatro posiciones
que se ilustran. La llave sólo puede insertarse o
extraerse en la posición OFF. La palanca de
cambio de marchas debe encontrarse en la posición P (estacionamiento).
ACC
OFF
10
ON
START
Para extraer la llave de encendido, coloque la
palanca del cambio de marchas en P (estacionamiento), gire la llave de encendido a la posición
OFF y retire la llave.
NOTA:
La llave de encendido también se utiliza para
desbloquear y bloquear el tapón del combustible.
Recordatorio de llave en el encendido
puesta
Si se deja la llave puesta en el encendido sin estar
colocada en la posición ON y se abre la puerta
del conductor, sonará un timbre para recordarle
que retire la llave.
¡PRECAUCION!
Siempre que deje el vehículo desatendido retire
la llave del encendido y bloquee todas las
puertas.
SISTEMA INMOVILIZADOR CON
LLAVE CENTINELA
El Sistema inmovilizador con llave centinela
(SKIM) impide el funcionamiento no autorizado
del vehículo desactivando el motor. Si se ha
utilizado una llave no válida para arrancar el
motor, el sistema apagará el motor después de
funcionar durante dos segundos. Este sistema
utiliza llaves de encendido que tienen un chip
electrónico (transpondor) embutido en la llave.
Para arrancar y hacer funcionar el vehículo durante un periodo de tiempo superior a los dos
segundos permitidos, sólo pueden utilizarse llaves que hayan sido programadas para dicho
vehículo.
El sistema inmovilizador con llave centinela no
necesita armarse o activarse. El funcionamiento
del sistema es automático independientemente
de si el vehículo está bloqueado o desbloqueado.
Durante el funcionamiento normal, la luz indicadora del SKIM se encenderá durante 3 segundos,
inmediatamente después de colocar el interruptor
de encendido en posición ON a modo de comprobación de la bombilla. Si más tarde la bombilla
permanece encendida, esto indica un problema
con el sistema electrónico. Si la bombilla empieza
a destellar inmediatamente después de colocar el
interruptor de encendido en posición ON, esto
indica que se ha utilizado una llave no válida para
arrancar el vehículo. Ambas condiciones propiciarán la parada del motor, al cabo de 2 segundos
de funcionamiento. Recuerde que una llave que
no ha sido programada también es considerada
como llave no válida, incluso si ha sido cortada
para encajar en el encendido de dicho vehículo.
Page 13
Si la luz indicadora del SKIM se enciende durante
el funcionamiento normal del vehículo (ha funcionado durante más de 10 segundos), se ha detectado un fallo en el sistema electrónico. Si esto
ocurre, NO COLOQUE EL ENCENDIDO EN PO-SICION OFF, ya que este fallo provocará que el
motor del vehículo se apague en cada ciclo de
encendido subsiguiente. Lleve el vehículo directamente a su concesionario autorizado para recibir servicio.
NOTA:
Para efectuar el servicio del sistema inmovili-
zador con llave centinela, se necesita un PIN
de cuatro dígitos. Este número puede proporcionárselo suconcesionarioautorizado.
Cuando traiga el vehículo para efectuar el
servicio, DEBE TRAER TODAS LAS LLAVES
CENTINELAS programadas para su vehículo.
Información general
Por la presente, Siemens AG, Automotive Systems Group, Access Control and Security Systems, declara que el Sistema inmovilizador con
llave centinela cumple con los requisitos esenciales y otras cláusulas pertinentes de la Directiva
1999/5/EC.
El inmovilizador de llave centinela es un sistema
que funciona a 134 kHz. Será utilizado en los
países europeos siguientes que responden a la
Directiva 1999/5/EC: Austria, Bélgica, República
Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania,
Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania,
Federación Rusa, Eslovenia, España, Suecia,
Suiza, Yugoslavia y Reino Unido.
Para ver la Declaración de Conformidad original,
visite http://www.siemensauto.com/glossaries/skim_ec.html en Internet.
Su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales.
2. Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda recibir, incluyendo aquéllas
que puedan provocar un funcionamiento no deseado.
ENTRADA ILUMINADA
Al abrir cualquier puerta se encenderán las luces
interiores. Se quedan encendidas durante unos
30 segundos después de que se hayan cerrado
todas las puertas y luego se atenuarán hasta
apagarse completamente.
Las luces también se atenuarán hasta apagarse
si se activa el encendido después de cerrar todas
las puertas.
PUERTAS Y CERRADURAS DE
PUERTAS
Cerraduras de puerta manuales
Utilice el vástago de bloqueo de puerta manual
para bloquear las puertas desde el interior del
vehículo. Si el vástago está bajado al cerrarse una
puerta, ésta se bloqueará. Por lo tanto, antes de
cerrar la puerta asegúrese de que las llaves no se
encuentren dentro del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Como medida de seguridad personal y de seguridad en caso de accidente, bloquee las puertas del vehículo tanto durante la conducción
como cuando aparque y deje el vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Cuando deje el vehículo, retire siempre la llave
de la cerradura del encendido y bloquee su
vehículo. No deje niños sin custodia en el
vehículo, o que puedan acceder a un vehículo
sin bloquear. El uso sin supervisión del equipamiento del vehículo puede provocar lesiones
personales graves o la muerte.
11
Page 14
¡PRECAUCION!
Un vehículo que no esté cerrado constituye una
tentación para los ladrones. Siempre que deje el
vehículo sin custodia retire la llave del encendido y cierre todas las puertas.
Bloqueo de puertas con protección para
niños
Las puertas traseras de su vehículo están equipadas con bloqueo de puertas con protección
para niños. Si empuja hacia abajo la palanca
situada en el borde abierto de la puerta, ésta no
podrá abrirse desde el interior del vehículo. Pulse
hacia abajo la palanca para desbloquear el bloqueo de puertas con protección para niños.
¡ADVERTENCIA!
En caso de accidente, procure que nadie quede
atrapado en el interior del vehículo. Recuerde
que cuando están activados los bloqueos de
puertas con protección para niños, las puertas
traseras solamente pueden abrirse desde el
exterior.
12
Cerraduras de puertas automáticas
En el panel de cada puerta delantera hay un
conmutador de cerradura de puertas. Pulse este
conmutador para bloquear o desbloquear las
puertas.
Si el vástago está bajado al cerrarse una puerta,
ésta se bloqueará. Por lo tanto, antes de cerrar la
puerta asegúrese de que las llaves no se encuentren dentro del vehículo.
Si oprime el conmutador de cerradura de puertas
con la llave en el interruptor de encendido y la
puerta del conductor abierta, las puertas no se
bloquearán.
Las puertas traseras no pueden abrirse desde el
interior del vehículo mientras no se levanten los
vástagos de bloqueo.
Característica de desbloqueo automático al
salir del vehículo — Solamente si está
habilitado el bloqueo automático
Esta característica desbloqueará todas las puertas cuando se abre la puerta del conductor si el
vehículo está detenido en la posición de P (estacionamiento) o N (punto muerto). Consulte “Centro de información electrónica del vehículo (EVIC)
— Características programables por el cliente” en
la Sección 4 de este manual o acuda a su
concesionario autorizado.
APERTURA A DISTANCIA
Este sistema permite bloquear o desbloquear las
puertas o la compuerta levadiza desde una distancia de hasta alrededor de 7 metros (23 pies)
utilizando un transmisor de radio manual. Para
Page 15
activar el sistema no tiene necesidad de apuntar
el transmisor hacia el vehículo.
NOTA:
Si la llave se encuentra en el interruptor de
encendido, entonces todos estos botones de
ese transmisor quedan inhabilitados. Los botones de los otros transmisores funcionarán.
Si el vehículo se cambia saliendo de P (estacionamiento), todos los botones del transmisor quedan inhabilitados para todas las llaves.
Para desbloquear las puertas:
Para desbloquear la puerta del conductor, pulse y
suelte una vez el botón “UNLOCK” (desbloqueo).
Para desbloquear todas las puertas, pulse el
botón dos veces. Las luces intermitentes destellarán dos veces a modo de reconocimiento de la
señal de desbloqueo. El sistema de entrada iluminada también se activa.
NOTA:
Si se desea, el sistema puede programarse
para desbloquear todas las puertas con la
primera pulsación del botón “UNLOCK”. Consulte “Desbloqueo a distancia de puerta del
conductor con la 1
Reglajes personales del “Centro de información electrónica del vehículo (EVIC)”, o simplemente siga estos pasos:
1. Pulse el botón LOCK durante4a10segundos.
2. Con el botón LOCK pulsado (al cabo de 4
segundos), pulse el botón UNLOCK. Suelte ambos botones.
La característica de desbloqueo a distancia de
puerta del conductor con la 1
reactivarse repitiendo este procedimiento.
a
pulsación” en la sección
a
pulsación puede
Para bloquear las puertas:
Pulse y suelte el botón “LOCK“ del transmisor
para bloquear todas las puertas. Las luces intermitentes destellarán una vez a modo de reconocimiento de la señal de bloqueo. El claxon sonará
una vez para confirmar que se ha recibido la
señal. Si se desea, la característica de “Sonido de
claxon con bloqueo” puede activarse o desactivarse remitiéndose a Características programa-
bles por el cliente de la sección “Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)”.
Para desenganchar el cristal de
ventanilla de aleta de la compuerta
levadiza
Pulse el botón de “Desenganche de cristal de
ventanilla de aleta/maletero” del transmisor dos
veces para desenganchar el cristal de ventanilla
de aleta.
Información general
Los transmisores y receptores funcionan con una
frecuencia portadora de 433.92 MHz en cumplimiento de las normativas de la CEE. Estos dispositivos deben contar con la certificación de cumplimiento de las reglamentaciones específicas de
cada país en particular. Hay dos grupos de
reglamentaciones aplicables: ETS (Norma europea de telecomunicaciones) 300–220, que es la
utilizada en la mayor parte de los países, y la
reglamentación federal BZT de Alemania
225Z125, que está basada en la ETC 300–220
pero dispone de requisitos adicionales exclusivos. Otros requisitos definidos figuran en el
ANEXO VI de la DIRECTIVA 95/56/EC de la COMISION. Su funcionamiento está sujeto a las dos
condiciones siguientes:
• Este dispositivo no debe provocar interferencias perjudiciales.
13
Page 16
• Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia que pueda recibir, incluyendo aquéllas
que puedan provocar un funcionamiento no
deseado.
En caso de que el control de bloqueo a distancia
no funcionase desde una distancia normal, compruebe estas dos condiciones:
1. Pilas del transmisor con poca carga. La vida
útil estimada de la pilas es de un mínimo de tres
años.
2. Cercanía a un radiotransmisor, como la torre
de una estación de radio, el transmisor de un
aeropuerto y algunas radios CB o móviles.
Servicio de las pilas del transmisor
La pila de recambio recomendada es la CR2032.
NOTA:
No toque los terminales de las pilas que se
encuentran en la parte posterior del alojamiento ni la tarjeta de circuitos impresos.
1. Con los botones del transmisor mirando hacia
abajo, retire el tornillo pequeño y separe las dos
mitades del transmisor. Cuide de no dañar la junta
de goma al efectuar el desmontaje.
14
2. Retire y reemplace la pila. Evite tocar las pilas
nuevas con los dedos. La grasa natural de la piel
puede deteriorar las pilas. Si toca una pila, límpiela con alcohol de limpieza.
3. Para volver a ensamblar la caja del transmisor,
una las dos mitades de la caja. Instale y apriete el
tornillo hasta que quede ajustado. Asegúrese de
que la separación entre ambas mitades sea uniforme. Compruebe el funcionamiento del transmisor.
SISTEMA DE ALARMA DE
SEGURIDAD - SI ESTA EQUIPADO
Este sistema controla las puertas, la compuerta
levadiza, el cristal de ventanilla de aleta de la
compuerta levadiza y el encendido del vehículo
para determinar si se produce un funcionamiento
no autorizado. Cuando la alarma se activa, el
sistema proporciona señales sonoras y visuales.
El claxon sonará de manera reiterativa durante
tres minutos y los faros y luces traseras parpadearán durante otros 15 minutos.
Para fijar la alarma
La alarma quedará fijada al utilizar el transmisor
de apertura a distancia para cerrar las puertas y
la compuerta levadiza o al utilizar el conmutador
de bloqueo de puertas automáticas estando
abierta la puerta. Una vez cerradas y bloqueadas
todas las puertas, una luz roja (situada en el
tablero de instrumentos) destellará rápidamente
durante unos 16 segundos para indicar que el
sistema se está armando. La apertura de cualquier puerta o de la compuerta levadiza durante
este período de prearmado de 16 segundos
cancelará el armado. Una vez fijada la alarma, la
luz de roja destellará más despacio para indicar
que el sistema está armado. Un bloqueo manual
de las puertas, ya sea con el pulsador de bloqueo
situado en el interior de las puertas o con el
cilindro de cerradura de la llave de la puerta del
conductor, no fijará la alarma.
Para desarmar el sistema
Para desarmar el sistema, utilice el transmisor de
apertura a distancia. El sistema también se desarmará utilizando una llave centinela válida y
colocando el interruptor de encendido en la posición ON/START. Si algo ha activado el sistema
Page 17
en su ausencia, el claxon sonará tres veces en el
momento que usted desbloquee las puertas. Verifique que el vehículo no haya sido manipulado.
Si bien el sistema de alarma antirrobo tiene como
finalidad proteger su vehículo, puede darse el
caso de que se creen condiciones en las cuales
el sistema se arme inesperadamente. Si permanece en el vehículo y bloquea las puertas con el
transmisor, una vez se haya armado el sistema
(transcurridos 16 segundos), la alarma sonará al
tirar de la maneta de la puerta para salir. Si esto
ocurre, pulse el botón UNLOCK del transmisor de
apertura a distancia para desarmar el sistema. El
Sistema de alarma de alarma de seguridad no se
desarmará con un desbloqueo manual, ya sea
mediante el pulsador de bloqueo situado en el
interior de la puerta, o con una llave en el cilindro
de llave de la puerta del conductor.
COMPUERTA LEVADIZA
Para abrir la compuerta levadiza, desplace hacia
arriba (apriete) la empuñadura y levante. El desbloqueo manual de las puertas del vehículo con
el pulsador o con una llave en el cilindro de
cerradura no desbloqueará la compuerta levadiza.
Desenganche de la compuerta levadizaDesenganche de cristal de la compuerta levadiza.
¡ADVERTENCIA!
La conducción con la compuerta levadiza
abierta puede propiciar la entrada de gases de
escape venenosos dentro de su vehículo. Estos
gases pueden ser nocivos para usted y sus
acompañantes. Mantenga la compuerta levadiza cerrada mientras el vehículo esté en funcionamiento.
Cristal de ventanilla de aleta de la
compuerta levadiza
El cristal de ventanilla de aleta de la compuerta
levadiza también se desbloquea al desbloquear
la compuerta. Para abrir el cristal de ventanilla de
aleta empuje hacia arriba el conmutador de ventanilla situado en la compuerta levadiza.
¡ADVERTENCIA!
Al abrir, apártese para evitar lesiones. El cristal
se elevará de manera automática.
La conexión con el lavador de luneta trasera se
interrumpe cuando está abierto el cristal de ventanilla de aleta de la compuerta levadiza. Esto
evita la activación de la escobilla del limpiador
trasero mientras está abierto el cristal de ventanilla de aleta.
NOTA:
En caso de producirse un fallo de alimentación
eléctrica al pestillo de la compuerta levadiza
eléctrica, para abrirla puede emplearse un mecanismo de desbloqueo de pestillo de la com-
15
Page 18
puerta levadiza de emergencia. Al mecanismo
de desbloqueo del pestillo de la compuerta
levadiza de emergencia puede accederse a
través de una cubierta encajada a presión,
situada en el panel tapizado de la compuerta
levadiza.
¡ADVERTENCIA!
La conducción con el cristal de ventanilla de
aleta abierto puede permitir el ingreso de gases
venenosos dentro de su vehículo. Estos gases
pueden ser nocivos para usted y sus acompañantes. Mantenga el cristal de ventanilla de
aleta cerrado mientras el vehículo esté en funcionamiento.
ELEVALUNAS ELECTRICOS
Los controles de los elevalunas eléctricos están
situados en el panel tapizado de la puerta del
conductor. En las puertas del acompañante delantero y de los pasajeros traseros hay un único
conmutador que acciona las ventanillas de dichas puertas. Los controles de ventanillas solamente funcionarán cuando el interruptor de encendido se encuentra en la posición ON o
ACCESSORY.
16
Conmutadores de elevalunas eléctrico
Los conmutadores de elevalunas eléctricos se
mantienen activos hasta 10 segundos después
de haber colocado el interruptor de encendido en
posición OFF. La apertura de una puerta delantera del vehículo cancelará esta característica.
Descenso automático
Los conmutadores de ventanillas del conductor y
acompañante delantero disponen de una característica de “Descenso automático”. Presione el
conmutador de la ventanilla hasta pasado el
primer punto de detención, suéltelo y la ventanilla
descenderá automáticamente. Para cancelar el
movimiento del “Descenso automático”, accione
el conmutador hacia arriba o hacia abajo y suéltelo.
Para evitar que la ventanilla baje totalmente durante el funcionamiento del descenso automático,
desplace brevemente hacia arriba el conmutador.
Para abrir parcialmente la ventanilla, presione el
conmutador hasta el primer punto de detención y
suéltelo cuando quiera que se detenga la ventanilla.
Los conmutadores de elevalunas eléctricos se
mantienen activos durante 10 minutos después
de haber colocado el encendido en la posición
OFF. La apertura de alguna puerta delantera
cancelará esta característica.
Característica de subida automática
con protección ante obstrucciones
(puerta del conductor y acompañante
delantero solamente)
Levante el conmutador de la ventanilla hasta el
segundo punto de detención, suéltelo y la ventanilla subirá automáticamente.
Para evitar que la ventanilla suba totalmente durante el funcionamiento de la subida automática,
empuje brevemente hacia abajo el conmutador.
Para cerrar parcialmente la ventanilla, levante el
conmutador hasta el primer punto de detención y
suéltelo en el punto donde quiera que se detenga
la ventanilla.
Page 19
NOTA:
Si la ventanilla encuentra algún obstáculo du-
rante el cierre automático, cambiará de dirección y a continuación se detendrá. Elimine el
obstáculo y vuelva a utilizar el conmutador de
la ventanilla para cerrarla. Cualquier impacto
producto de carreteras en mal estado puede
disparar la función de cambio de dirección
automático de forma inesperada durante el
cierre automático. Si esto sucede, desplace
ligeramente el conmutador hasta el primer
punto de detención y manténgalo ahí para
cerrar manualmente la ventanilla.
¡ADVERTENCIA!
Cuando la ventanilla está casi cerrada no existe
protección ante obstrucciones. Asegúrese de
despegar cualquier objeto de la ventanilla antes
de cerrarla.
Restablecimiento de la característica de
subida automática
En caso de que la característica de subida automática dejase de funcionar, es posible que sea
necesario restablecer la ventanilla. Para restablecer la característica de subida automática:
Desplace el conmutador de la ventanilla hacia
arriba y cierre completamente la ventanilla; a
continuación, tire del conmutador y manténgalo
ahí durante 1 segundo.
Conmutador de bloqueo de ventanillas
El conmutador de bloqueo de ventanillas de la
puerta del conductor le permite inhabilitar el
control de elevalunas de las otras puertas. Para
desactivar los controles de ventanilla en las otras
puertas, presione el botón de bloqueo de ventanilla. Para activar los controles de ventanilla,
vuelva a presionar el botón de bloqueo de ventanilla.
Bloqueo de elevalunas eléctricos
Vibraciones del viento
Las vibraciones del viento pueden describirse
como una percepción de presión en los oídos,
similar a la presión que se siente en los oídos
debido al sonido de un helicóptero. Su vehículo
puede experimentar vibraciones debido al viento
con las ventanillas bajadas, o cuando el techo
solar (si está equipado) se encuentra en determinadas posiciones total o parcialmente abierto. Se
trata de un hecho normal y puede ser aminorado.
Si se produce vibración debido al viento con el
techo solar abierto, ajústelo de modo que se
reduzca la vibración debido al viento.
SUJECION DE LOS OCUPANTES
Algunas de las características de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los sistemas de sujeción. Estos incluyen los cinturones de
seguridad delanteros y traseros, para el conductor y todos los ocupantes, airbag delanteros para
el conductor y el acompañante delantero derecho
y airbag de ventanillas para el conductor y los
ocupantes sentados junto a una ventanilla. En
caso de que transporte niños demasiado pequeños como para utilizar cinturones de adultos, los
cinturones de seguridad también podrán utilizarse para fijar sistemas de sujeción para bebés
y niños.
NOTA:
Los airbag delanteros cuentan con un diseño
de dispositivo de inflado de varias etapas. Esto
17
Page 20
permite que el airbag disponga de diferentes
índices de inflado, en función de la importancia de la colisión.
Preste especial atención a la información contenida en esta sección. Esta le indicará cómo
utilizar correctamente el sistema de sujeción para
que usted y sus pasajeros disfruten de la mayor
seguridad posible.
¡ADVERTENCIA!
Si no lleva el cinturón correctamente abrochado, en caso de producirse una colisión,
usted y sus acompañantes podrían sufrir lesiones, incluso mortales. Pueden golpearse con el
interior del vehículo o con otros pasajeros, o
salir despedidos del vehículo. Asegúrese siempre de que tanto usted como sus pasajeros
tengan el cinturón de seguridad correctamente
abrochado.
Abróchese el cinturón aunque se considere un
excelente conductor e incluso en los viajes cortos. Puede ser que un conductor imprudente
provoque una colisión en la que usted se vea
involucrado. Esto puede ocurrir tanto lejos de su
hogar como en su propia calle.
18
Las investigaciones han demostrado que los cinturones de seguridad salvan vidas y pueden
reducir la gravedad de las lesiones provocadas
por colisiones. Algunas de las peores lesiones se
producen cuando las personas salen despedidas
del vehículo. Los cinturones de seguridad reducen la posibilidad de ser expulsado del vehículo y
el riesgo de lesión provocada por golpes que se
puedan producir contra el interior del vehículo.
Todos los ocupantes de un vehículo a motor
deben llevar abrochados los cinturones de seguridad en todo momento para evitar o reducir el
riesgo de lesiones.
Cinturones de caderas y hombro
Todas las posiciones de asiento de su vehículo
disponen de una combinación de cinturones de
seguridad de caderas y hombro. El retractor de la
correa del cinturón está diseñado para bloquearse durante paradas muy repentinas o colisiones. Esta característica permite que, bajo condiciones normales, la parte del cinturón
correspondiente al hombro pueda moverse libremente con los movimientos del usuario. Pero, en
caso de colisión, el cinturón se bloqueará para
reducir el riesgo de que se golpee contra el
interior del vehículo o sea expulsado del mismo.
¡ADVERTENCIA!
• Es peligroso llevar un cinturón de seguridad
de forma incorrecta. Los cinturones de seguridad están diseñados para rodear los huesos más grandes del cuerpo. Estas son las
partes más fuertes de su cuerpo y por lo
tanto las más aptas para soportar la fuerza
de choque en caso de colisión. Llevar el
cinturón mal colocado puede aumentar la
gravedad de las lesiones en caso de colisión.
Podría sufrir lesiones internas o, incluso,
puede llegar a deslizarse por fuera de parte
del cinturón. Siga estas instrucciones para
colocarse correctamente el cinturón de seguridad y, además para proporcionar seguridad
a sus pasajeros.
• Nunca dos personas deben utilizar el mismo
cinturón de seguridad. En caso de accidente,
las personas que estén juntas en el mismo
cinturón pueden golpearse una contra la otra
y herirse mutuamente. No utilice jamás un
cinturón de caderas y hombro ni un cinturón
de caderas para más de una persona, independientemente del tamaño de éstas.
Page 21
Instrucciones para la utilización de los
cinturones de seguridad de caderas y
hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta. Siéntese
contra el respaldo y ajuste el asiento.
2. La placa de cierre del cinturón de seguridad
se encuentra por encima del respaldo del asiento.
Agarre la placa de cierre y tire del cinturón.
Deslice la placa de cierre hacia arriba de la
correa tanto como sea necesario para que el
cinturón cruce sobre sus caderas.
3. Cuando el cinturón sea lo suficientemente
largo para su tamaño, inserte la placa de cierre en
la hebilla hasta que oiga un chasquido.
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón abrochado en una hebilla que no
sea la que le corresponde no le brindará la
protección adecuada. La parte de las caderas
puede llegar a quedar demasiado alta sobre su
cuerpo, pudiéndole provocar lesiones internas.
Abroche siempre el cinturón en la hebilla que
tenga más cerca.
Un cinturón que quede demasiado suelto tampoco le brindará la misma protección. Si se
produce un frenado repentino, podría llegar a
desplazarse demasiado hacia delante, aumentando las posibilidades de sufrir lesiones. Lleve
el cinturón de seguridad ceñido pero cómodo.
Un cinturón que esté colocado debajo del brazo
es muy peligroso. En caso de colisión, su
cuerpo podría golpear contra las superficies
internas del vehículo, aumentando la posibilidad de lesiones en cabeza y cuello. Además,
un cinturón por debajo del brazo puede producir lesiones internas. Las costillas no son tan
fuertes como los huesos del hombro. Colóquese el cinturón por encima del hombro, de
modo que sean estos huesos más fuertes los
que hagan frente a la fuerza de una colisión.
Un cinturón de hombro colocado por detrás no
le protegerá de las heridas provocadas en una
colisión. Si no lleva el cinturón de hombro
abrochado, quedará más expuesto a sufrir golpes en la cabeza en una colisión. El cinturón de
caderas y hombro está pensado para ser utilizado conjuntamente.
19
Page 22
4. Colóquese el cinturón de caderas cruzado por
encima de sus muslos, por debajo de su abdomen. Para eliminar la flojedad en la parte de las
caderas, tire un poco hacia arriba del cinturón de
hombro. Para aflojar el cinturón de caderas si
estuviera demasiado ajustado, incline la placa de
cierre y tire de dicho cinturón. En caso de colisión,
un cinturón bien ceñido reduce los riesgos de
deslizarse por debajo del mismo.
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón de caderas colocado demasiado
alto puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones
internas en caso de colisión. En esta posición,
la tensión del cinturón no recaerá sobre los
huesos fuertes de las caderas y de la pelvis,
sino sobre el abdomen. Colóquese la parte del
cinturón correspondiente a las caderas lo más
bajo posible y bien ceñido, pero sintiéndolo
cómodo.
Un cinturón de seguridad retorcido no puede
cumplir bien su función. En caso de colisión
incluso podría llegar a producirle cortes. Asegúrese de que el cinturón esté derecho. Si no
pudiera enderezar el cinturón de su vehículo,
llévelo a su concesionario autorizado para que
lo arreglen.
20
5. Colóquese el cinturón de hombro sobre el
pecho, de forma que se sienta cómodo y no
descansando sobre el cuello. El retractor evitará
cualquier holgura del cinturón.
6. Para soltar el cinturón, pulse el botón rojo
marcado como PRESS (presionar) sobre la hebilla. El cinturón se retraerá automáticamente a su
posición de almacenamiento. Si es necesario,
deslice hacia abajo la placa de cierre sobre la
correa para permitir que el cinturón se retraiga
completamente.
¡ADVERTENCIA!
Un cinturón deshilachado o rasgado puede romperse en caso de colisión y dejarle desprotegido. Inspeccione periódicamente el sistema de
cinturones, verificando la existencia de cortes,
deshilachados o partes sueltas. Las piezas dañadas deben reemplazarse de inmediato. No
desmonte ni modifique el sistema. Los conjuntos de cinturones de seguridad deberán reemplazarse después de un accidente en caso de
haber sufrido daños (retractor doblado, tejido
desgarrado, etc.).
Anclaje superior de cinturón de
hombro ajustable
En las posiciones de asientos delanteros, el cinturón de hombro puede regularse hacia arriba o
hacia abajo para situar la correa de forma que
quede apartada de su cuello. Presione el botón
de desbloqueo para soltar el anclaje y, a continuación, desplácelo hacia arriba o hacia abajo
para conseguir la posición más adecuada.
Page 23
A modo de guía, si su estatura es inferior a la
media, preferirá una posición más baja y por el
contrario, si su estatura es superior a la media,
preferirá una posición más alta. Cuando suelte el
anclaje, intente moverlo hacia arriba o hacia
abajo para asegurarse de que está bloqueado en
su posición.
Modo de bloqueo automático — Si
está equipado
En este modo, el cinturón de hombro se bloquea
previamente de manera automática. El cinturón
todavía se retraerá para eliminar cualquier holgura del cinturón de hombro.
Cuándo debe utilizarse el modo de bloqueo
automático
Siempre que se instala un asiento de seguridad
para niños en la posición de asiento central
trasera. Los niños de hasta 12 años deben viajar
con el cinturón de seguridad correctamente abrochado en un asiento trasero.
Cómo utilizar el modo de bloqueo automático
1. Abroche el cinturón de seguridad de caderas
y hombro.
2. Agarre la parte correspondiente al hombro y
tire hacia abajo hasta que salga todo el cinturón.
3. Permita que el cinturón se repliegue. A medida
que el cinturón se repliega, oirá un chasquido.
Dicho sonido indica que el cinturón de seguridad
se encuentra en el modo de bloqueo automático.
Cómo soltar el modo de bloqueo automático
Desconecte el cinturón de seguridad de caderas
y hombro combinado y permita que se repliegue
completamente para desactivar el modo de bloqueo automático y activar el modo de bloqueo de
emergencia del vehículo.
Característica de gestión de energía
Este vehículo cuenta con un sistema de cinturones de seguridad equipado con una característica de gestión de energía en la posiciones de
asiento delanteras, que contribuye a reducir aún
más el riesgo de lesiones en caso de una colisión
frontal.
Este sistema de cinturones de seguridad cuenta
con un conjunto de retractor diseñado para sumi-
nistrar correa de forma controlada. Esta característica ha sido diseñada para reducir la presión
del cinturón sobre el pecho del ocupante.
¡ADVERTENCIA!
• El conjunto de cinturón y retractor debe sustituirse si el conjunto de cinturón de seguridad y la característica de retractor de bloqueo automático o cualquier otra función del
cinturón no funciona adecuadamente al comprobarlos según los procedimientos descritos
en el manual de servicio.
• Si no se sustituye el conjunto de cinturón y
retractor aumentará el riesgo de lesiones en
caso de accidente.
Pretensores del cinturón de seguridad
Los cinturones de seguridad del conductor y
acompañante delantero están equipados con un
dispositivo pretensor diseñado para eliminar cualquier holgura de los sistemas de cinturones de
seguridad en caso de colisión. Estos dispositivos
mejoran las prestaciones de los cinturones de
seguridad asegurando que el cinturón está ajustado sobre el ocupante al principio de la colisión.
Los pretensores funcionan para ocupantes de
todos los tamaños, incluidos los ocupantes de
sujeciones para niños.
21
Page 24
NOTA:
Estos dispositivos no eliminan la necesidad de
una correcta colocación del cinturón de seguridad por parte del ocupante. El cinturón de
seguridad debe seguir llevándose colocado
correctamente y ceñido pero cómodo.
Los pretensores son disparados por el Módulo de
control de sujeción de ocupantes (ORC). Al igual
que ocurre con los airbag delanteros, los pretensores son dispositivos de un solo uso. Tras una
colisión lo suficientemente fuerte para el despliegue de los airbag y pretensores, ambos deberán
reemplazarse.
Cinturones de seguridad y mujeres
embarazadas
Recomendamos que las mujeres embarazadas
utilicen los cinturones de seguridad durante todo
el embarazo. Asegurar a la madre es la mejor
forma de salvaguardar la integridad del bebé.
Las mujeres embarazadas deben llevar la parte
de las caderas del cinturón cruzado sobre los
muslos y sobre las caderas tan ceñido como sea
posible. Mantenga el cinturón en una posición
baja, de modo que no cruce sobre el abdomen.
De esa forma, en caso de colisión, los fuertes
huesos de las caderas serán los encargados de
hacer frente a la fuerza del impacto.
22
Sistema de sujeción suplementario
para el conductor y el acompañante
del asiento delantero (SRS)
AIRBAG DEL CONDUCTORAIRBAG DEL ACOMPAÑANTE
PROTECTORES DE RODILLAS
Este vehículo dispone de airbag para el conductor y el acompañante del asiento delantero derecho, como complemento de los sistemas de sujeción con cinturones de seguridad. El airbag del
conductor se encuentra instalado en el volante de
dirección. El airbag del lado del acompañante
está instalado en el tablero de instrumentos, encima de la guantera. Las cubiertas de los airbag
tienen las palabras SRS/AIRBAG grabadas en
relieve.
Los airbag delanteros cuentan con un diseño de
inflador de varias etapas. Esto permite al airbag
disponer de diferentes índices de inflado, en
función de la importancia de la colisión y del
tamaño del ocupante.
Este vehículo está equipado con airbag de ventanillas para proteger al conductor y los ocupantes de los asientos delanteros y traseros que
estén sentados junto a las ventanillas. Se encuentran encima de las ventanillas laterales, y en sus
cubiertas figura la inscripción SRS/AIRBAG.
NOTA:
Puede que las cubiertas de los airbag pasen
desapercibidas en el tapizado interior, pero se
abrirán para permitir el despliegue de los airbag.
Page 25
¡ADVERTENCIA!
• No coloque nada sobre las cubiertas de los
airbag delanteros o alrededor de las mismas,
ni trate de abrirlas manualmente. Podrían
dañarse los airbag y usted podría sufrir lesiones debido a que los airbag ya no están
operativos. Las cubiertas de protección de
los cojines de los airbag han sido diseñadas
para abrirse únicamente durante el inflado de
los airbag.
• No apile equipaje u otra carga hasta una
altura que bloquee el emplazamiento del
airbag de ventanilla. La zona donde se encuentra el airbag de ventanilla debe permanecer libre de cualquier tipo de obstrucción.
• No instale ningún tipo de accesorio que altere el techo, ni ningún techo solar a su
vehículo. No agregue portaequipajes de techo que requieran dispositivos de fijación
permanentes (pernos o tornillos) para su
instalación en el techo del vehículo. No perfore el techo de su vehículo por ninguna
razón.
• No cubra ni coloque nada sobre las cubiertas
de los airbag. Estos elementos podrían provocar lesiones graves durante el inflado.
Los airbag delanteros cuentan con un diseño de
dispositivo de inflado de varias etapas. Esto permite que el airbag disponga de diferentes índices
de inflado, en función de la importancia de la
colisión. Además de funcionar conjuntamente con
los cinturones de seguridad, los airbag delanteros también interactúan con los protectores de
rodillas del tablero de instrumentos, a fin de
brindar una mejor protección para el conductor y
el acompañante del asiento delantero. Los airbag
de ventanillas también interactúan con los cinturones de seguridad para mayor protección de los
ocupantes.
Los cinturones de seguridad están diseñados
para protegerle en muchos tipos de colisiones.
Los airbag delanteros se despliegan en colisiones frontales de moderadas a severas.
El airbag de la ventanilla del lado donde se
produce el choque se dispara en colisiones laterales de moderadas a fuertes. En cierto tipo de
colisiones, se dispararán tanto los airbag delanteros como los laterales. Sin embargo, incluso en
el caso de colisiones en las que funcione el
sistema de airbag, se necesitarán los cinturones
de seguridad para mantenerle en la posición
correcta para que los airbag le protejan adecuadamente.
A continuación, se ofrecen algunas medidas sencillas que puede adoptar para disminuir a un
mínimo el riesgo de lesiones por el despliegue de
un airbag.
1. Los niños de hasta 12 años deben viajar con el
cinturón de seguridad correctamente abrochado
en un asiento trasero.
Los bebés que utilizan sujeciones para niños
orientadas hacia atrás NUNCA deben viajar en el
asiento delantero de un vehículo equipado con
airbag del acompañante. El despliegue del airbag puede provocar lesiones de gravedad o
incluso mortales a un bebé que viaje en dicha
posición.
Los niños que no son suficientemente grandes
como para utilizar debidamente el cinturón de
seguridad del vehículo deben viajar en el asiento
trasero asegurados en sujeciones para niños o en
asientos elevadores con posicionamiento de cinturón. Los niños de más edad que no utilizan
sujeciones para niños o asientos elevadores con
posicionamiento de cinturón deben viajar en el
asiento trasero con el cinturón correctamente
abrochado. Nunca permita que un niño deslice el
cinturón de hombro por detrás de su cuerpo ni
debajo del brazo.
23
Page 26
Si un niño de1a12años debe viajar en el asiento
delantero del acompañante debido a que no
queda ningún otro sitio en el vehículo, desplace el
asiento hacia atrás lo máximo posible y utilice la
sujeción para niños adecuada. Consulte Sujeciones para niños en esta sección.
Debe leer las instrucciones facilitadas con la
sujeción para niños para asegurarse de que se
está utilizando correctamente.
2. Todos los ocupantes deben utilizar correctamente sus cinturones de seguridad de caderas y
hombro.
3. Los asientos del conductor y acompañante
delantero deben desplazarse hacia atrás lo
máximo posible para que quede espacio suficiente para que se inflen los airbag.
4. No se apoye contra la puerta o la ventanilla; los
airbag se inflarán con fuerza en el espacio que
queda entre usted y la puerta.
24
¡ADVERTENCIA!
• Si se confía sólo en los airbag, se pueden
producir graves lesiones en caso de colisión.
Los airbag actúan junto con sus cinturones
de seguridad para sujetarle adecuadamente.
En algunas colisiones, los airbag no llegan a
desplegarse. Utilice siempre los cinturones
de seguridad incluso aunque disponga de
airbag.
• Si se está demasiado cerca del volante de
dirección o del tablero de instrumentos durante el despliegue del airbag se corre el
riesgo de sufrir lesiones de gravedad. Los
airbag necesitan espacio para inflarse. Siéntese contra el respaldo de forma que, extendiendo cómodamente los brazos, pueda alcanzar el volante de dirección o el tablero de
instrumentos.
• Los airbag de cortina laterales requieren espacio para inflarse. No se apoye contra la
puerta ni la ventanilla. Siéntese erguido en el
centro del asiento.
Componentes del sistema de airbag
El sistema de airbag comprende lo siguiente:
• Módulo de control de sujeciones de ocupantes
• Luz de advertencia de airbag
• Airbag del conductor
• Airbag del acompañante
• Airbag de cortina laterales encima de ventani-
llas laterales
• Sensores de aceleración remotos laterales
• Volante y columna de dirección
• Tablero de instrumentos
• Cableado de interconexión
• Protectores de rodillas ante impactos
• Sensores de aceleración delantera
• Pretensor de cinturón de seguridad del con-
ductor y acompañante delantero
Funcionamiento del sistema de airbag
• El Modulo de controlador de sujeción de
ocupantes (ORC) determina si una colisión
frontal es suficientemente fuerte como para
requerir que se inflen los airbag. Los infladores
de los airbag delanteros están diseñados para
proporcionar diferentes índices de inflado de
los airbag en función de las instrucciones proporcionadas por el ORC. El ORC también
puede modificar el índice de inflado basándose en el tamaño del ocupante proporcionado
por el Módulo de clasificación de ocupantes. El
ORC no detecta los impactos traseros ni los
vuelcos.
Page 27
El ORC también monitoriza la disponibilidad de
las partes electrónicas del sistema, siempre
que el interruptor de encendido se encuentre
en las posiciones START o ON. Lo cual incluye
todos los componentes enumerados, menos el
protector de rodillas, el tablero de instrumentos
y el volante y columna de dirección. Si la llave
está en la posición LOCK, en la posición ACC,
o no se encuentra en el encendido, los airbag
no están activados y no se inflarán.
Asimismo, el ORC enciende la “Luz
de advertencia AIRBAG” durante 6 a
8 segundos a modo de autocomprobación cuando se coloca el encendido en posición ON por primera vez.
Después de la autocomprobación, la
“Luz de advertencia AIRBAG” se apagará. Si el
ORC detecta un desperfecto en alguna parte del
sistema, enciende la “Luz de advertencia AIRBAG” ya sea momentáneamente o de forma continua. Si la luz se enciende de nuevo después del
arranque inicial, sonará un único timbre de advertencia.
¡ADVERTENCIA!
Si no se presta atención a la luz de advertencia
del airbag en el tablero de instrumentos, podría
ocurrir que los airbag no se desplegasen para
ofrecerle protección en caso de colisión. Si la
luz no se enciende en la puesta en marcha,
permanece encendida después de arrancar el
vehículo o se enciende mientras conduce, haga
revisar de inmediato el sistema de airbag.
NOTA:
Los niños de hasta 12 años siempre deben
viajar sujetos en un asiento trasero empleando
una sujeción para niños apropiada.
• Las unidades de dispositivo de inflado y
airbag del conductor y el acompañante se
encuentran en el centro del volante de dirección y en el lado derecho del tablero de instrumentos. Cuando el ORC detecta una colisión
que requiere el empleo de los airbag, envía una
señal a los infladores. Se genera entonces una
gran cantidad de gas no tóxico que infla los
airbag delanteros. Existen diferentes índices
de inflado de airbag, en función de la fuerza de
la colisión y el tamaño del ocupante. La cubierta tapizada del cubo del volante de dirección y el lado superior derecho del tablero de
instrumentos se separan y despliegan apartán-
dose del recorrido a medida que los airbag se
inflan completamente. Los airbag se inflan por
completo en un período de entre 50 y 70
milésimas de segundo. Esto representa sólo la
mitad del tiempo que se tarda en pestañear.
Después, se desinflan rápidamente mientras
ayudan a sujetar al conductor y al acompañante del asiento delantero.
El gas del airbag delantero del conductor se
ventea a través de orificios de respiradero en
los laterales del airbag. El gas del airbag
delantero del acompañante se ventea a través
de orificios de respiradero en los laterales del
airbag. De esta forma, los airbag no afectan al
control del conductor sobre el vehículo.
• Los airbag de cortina lateral SRS de impacto
lateral están diseñados para activarse única-
mente en determinadas colisiones laterales.
Cuando el ORC (con la opción de impacto
lateral) detecta una colisión que requiere que
se inflen los airbag de cortina lateral, realiza
una indicación a los infladores del lado del
vehículo correspondiente al choque. Se genera
una cantidad de gas no tóxico para inflar el
airbag de cortina lateral. Al inflarse, el airbag
de cortina lateral empuja el borde externo del
forro del techo apartándolo, y cubre la ventanilla. El airbag se infla en unos 30 milisegundos
(aprox. una cuarta parte del tiempo que se
tarda en pestañear), con fuerza suficiente para
25
Page 28
lesionarle, si no está sentado y con el cinturón
correctamente abrochado o si hay algún elemento emplazado en la zona donde se infla el
airbag de cortina lateral. Esta advertencia va
dirigida, de modo particular, a los niños. El
airbag de cortina lateral, cuando está inflado,
sólo tiene unos 9 cm (3
1
⁄2pulgadas) de espe-
sor.
• Los protectores de rodillas ante impactos
ayudan a proteger las rodillas y sujetan al
conductor y al acompañante delantero en posición para funcionar interactivamente con los
airbag delanteros.
En caso de producirse un despliegue
El sistema airbag está diseñado para desplegarse cuando el Módulo de control de sujeción de
ocupantes (ORC) detecta una colisión frontal de
moderada a fuerte, contribuyendo a sujetar al
conductor y al acompañante delantero, para
luego desinflarse inmediatamente.
NOTA:
Una colisión frontal que no sea lo suficiente-
mente fuerte como para requerir la protección
del sistema de airbag no activará el sistema.
Esto no significa que el sistema de airbag
tenga algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque el
despliegue de los airbag, pueden producirse
todas o alguna de las circunstancias siguientes:
26
• El material de nailon del airbag, cuando éste se
despliega y abre, puede a veces producir
abrasiones y/o enrojecimiento de la piel del
conductor y del acompañante del asiento delantero. Las abrasiones son similares a las que
se producen por fricción con una cuerda o a
las que se provocan al deslizarse por una
alfombra o por el suelo de un gimnasio. No son
provocadas por contacto con productos químicos. No son permanentes y normalmente se
curan rápidamente. Sin embargo, en caso de
producirse ampollas o una mala cicatrización
después de algunos días, acuda de inmediato
a su médico.
• Cuando los airbag se desinflan, pueden verse
algunas partículas similares a las del humo.
Estas son un derivado normal del proceso que
genera el gas no tóxico utilizado para inflar los
airbag. Estas partículas en suspensión pueden
provocar irritación de la piel, ojos, nariz o
garganta. Si sufre irritación de piel o de ojos,
enjuáguese la zona afectada con agua fría. En
caso de irritación de la nariz o de la garganta,
respire aire puro. Si la irritación continúa, acuda
a su médico. Si estas partículas se adhieren a
su ropa, siga las instrucciones del fabricante
de la prenda para proceder a su limpieza.
• No es aconsejable conducir su vehículo después del despliegue de los airbag. Si se ve
envuelto en otra colisión, los airbag no estarán
en su sitio para protegerle.
¡ADVERTENCIA!
Los airbag y pretensores de cinturones de seguridad desplegados no pueden brindarle protección en caso de otra colisión. Haga reemplazar los airbag, pretensores de cinturón de
seguridad y conjunto de retractor de cinturón de
seguridad por un concesionario autorizado
cuanto antes.
Característica de respuesta ante accidentes
perfeccionada
Si los airbag se despliegan como consecuencia
de un impacto y el sistema eléctrico permanece
operativo, los vehículos equipados con cerraduras de puertas automáticas se desbloquearán de
forma automática. Además, aproximadamente 5
segundos después de haberse detenido el vehículo, las luces interiores se iluminarán para facilitar la visibilidad.
NOTA:
Los luces interiores solamente pueden desac-
tivarse si se retira la llave del interior del
interruptor de encendido o se conduce el vehículo.
Page 29
Mantenimiento del sistema de airbag
¡ADVERTENCIA!
• Las modificaciones efectuadas en cualquiera
de las piezas del sistema de airbag pueden
provocar un fallo del sistema cuando lo necesite. Podría llegar a lesionarse debido a
que el airbag no esté a punto para protegerle.
No modifique los componentes ni el cableado, ni tampoco coloque ningún tipo de
distintivo o adhesivo en la cubierta tapizada
del cubo del volante de dirección o en la
parte superior derecha del tablero de instrumentos. No modifique el parachoques delantero ni la estructura de la carrocería del
vehículo.
• En caso de colisión, se necesita una protección adecuada para las rodillas. No instale ni
emplace ningún equipo post-venta sobre o
detrás de los protectores de rodillas.
• Es peligroso tratar de reparar por su cuenta
cualquier pieza del sistema de airbag. Asegúrese de informar a todas las personas que
vayan a trabajar en su vehículo de que éste
dispone de sistema de airbag.
Luz de advertencia de airbag
Usted deseará tener el sistema de airbag en
disposición de inflarse para que le ofrezca protección en caso de colisión. El sistema de airbag
está diseñado para no necesitar mantenimiento.
Si se llegara a producir cualquiera de los siguientes problemas, realice de inmediato el servicio del
sistema en un concesionario autorizado:
• La luz no se enciende de6a8segundos
después de colocar por primera vez el interruptor de encendido en ON.
• La luz permanece encendida después del intervalo de6a8segundos.
• La luz se enciende y permanece encendida
durante cierto tiempo mientras conduce.
Sujeción para niños
Todos los ocupantes de su vehículo deben estar
abrochados en todo momento, incluyendo bebés
y niños.
Posición de asiento
Grupo de masa
0 - Hasta 10 kg
(0-9 meses)
0+ - Hasta 13 kg
(0-2 años)
1-9a18kg(9
meses - 4 años)
IIyIII-15a36
kg (4 - 12 años)
Clave de letras empleadas en la tabla anterior:
U = Adecuada para sujeciones de categoría
universal aprobadas para su uso en este grupo
de edad y peso.
UF = Adecuada para sujeciones de categoría
universal orientadas hacia delante aprobadas
para su uso en este grupo de edad y peso.
L = Adecuada para sujeciones particulares para
niños ofrecidas en la lista adjunta. Estas sujeciones puede ser de las categorías de vehículo
específico, limitada o semi-universal.
B = Sujeción incorporada aprobada para la categoría de edad y peso.
X = Posición de asiento no adecuada para niños
de este grupo de edad y peso.
Acompa-
ñante
delantero
Trasera
externa
XUU
XUU
XUU
XUU
Trasera
central
27
Page 30
¡ADVERTENCIA!
En caso de colisión, un niño que no esté asegurado, aún siendo un bebé pequeño, puede
salir disparado como un misil dentro del vehículo. El esfuerzo necesario para sostener en su
regazo incluso a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez no pudiera
hacerlo, independientemente de lo fuerte que
usted sea. El niño y otros ocupantes pueden
resultar gravemente lesionados. Todo niño que
viaje en su vehículo, debe estar sujeto mediante
un dispositivo de sujeción adecuado para su
tamaño.
Sujeciones para bebés y niños
Existen diferentes tamaños y tipos de sujeciones
para niños, desde tamaños para recién nacidos
hasta para niños mayores casi suficientemente
grandes como para utilizar un cinturón de seguridad de adultos. Consulte siempre el manual del
propietario del asiento para niños para asegurarse de que tiene el asiento apropiado para su
hijo. Utilice la sujeción adecuada para el niño que
vaya a utilizarla:
• Los expertos en seguridad recomiendan que
los niños viajen en el vehículo en asientos
orientados hacia atrás hasta que hayan cumplido un año de edad y pesen al menos 9 kg
(20 lbs.). Hay dos tipos de sujeciones para
28
niños que pueden utilizarse orientadas hacia
atrás: portabebés y asientos para niños “convertibles”.
• El portabebés solamente se utiliza orientado
hacia atrás en el vehículo. Se recomienda para
niños que pesen hasta 9 kg (20 libras). Los
asientos para niños convertibles tienen a menudo un límite superior de peso en la posición
orientado hacia atrás que el que tienen los
portabebés; por lo tanto, pueden ser utilizados
orientados hacia atrás por niños que pesen
más de 9 kg (20 libras) pero que no lleguen al
año de edad. Ambos tipos de sujeciones para
niños se sujetan en el vehículo mediante el
cinturón de caderas y hombro o el sistema de
anclaje de sujeciones para niños LATCH (consulte LATCH — Sistema de anclaje de asientos
para niños en esta sección.)
• Los asientos para niños orientados hacia atrás
NUNCA deben utilizarse en el asiento delantero de un vehículo equipado con airbag delantero del acompañante, a menos que éste
esté desactivado. El despliegue del airbag
puede provocar lesiones de gravedad o incluso mortales a un bebé que viaje en dicha
posición.
¡ADVERTENCIA!
• La instalación incorrecta puede dar lugar a
un fallo de la sujeción para bebés o niños. En
caso de colisión, puede soltarse. El niño
podría sufrir lesiones de gravedad o mortales. Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instrucciones
del fabricante.
• Sólo deben utilizarse sujeciones para niños
orientadas hacia atrás en un asiento trasero.
Un niño que viaje en una sujeción para niños
orientada hacia atrás situada en el asiento
delantero puede sufrir lesiones de gravedad
o mortales si la sujeción es golpeada por el
airbag del acompañante en caso de despliegue.
He aquí algunos consejos para conseguir el
máximo rendimiento de la sujeción para niños:
• Antes de comprar cualquier sistema de sujeción, asegúrese de que lleva una etiqueta que
certifica el cumplimiento de todas las normas
en materia de seguridad aplicables. El fabricante también le recomienda que antes de
comprar un sistema de sujeción para niños, lo
pruebe en los asientos del vehículo donde
vaya a utilizarlo.
Page 31
• La sujeción debe ser adecuada al peso y la
estatura del niño. Compruebe los límites de
peso y altura en la etiqueta de la sujeción.
• Siga cuidadosamente las instrucciones que
vienen con la sujeción. Si instala la sujeción de
forma inadecuada, puede ocurrir que no funcione cuando la necesite.
• Exceptuando la posición de asiento central de
la segunda hilera, todos los cinturones de
seguridad de pasajeros están equipados con
placas de cierre aseguradoras. La posición de
asiento central de la segunda hilera tiene un
retractor con bloqueo automático identificado
mediante una etiqueta distintiva. Ambos tipos
de cinturones de seguridad están diseñados
para mantener la parte de la cadera apretada
alrededor de la sujeción para niño, de modo
que no es necesario utilizar un sujetador de
cerrojo. Si el cinturón de seguridad dispones
de una placa de cierre aseguradora, si se tira
hacia arriba de la parte correspondiente al
hombre del cinturón de caderas y hombro la
correa se tensará (la placa de cierre aseguradora mantendrá apretado el cinturón; no obstante, todo cinturón de seguridad se afloja con
el tiempo, de modo que inspeccione el cinturón
ocasionalmente y ténselo si fuese necesario).
Para el cinturón de seguridad central de la
segunda hilera con el retractor de bloqueo
automático, saque el cinturón del retractor
hasta que pueda pasarlo a través de la sujeción para niños y deslice la placa de cierre
dentro de la hebilla. A continuación, tire del
cinturón hasta sacarlo completamente del retractor. Permita que el cinturón retorne al retractor, tirando del exceso de la correa para
apretar la porción de las caderas sobre la
sujeción para niños. Para mayor información,
consulte ⬙Modo de bloqueo automático⬙ en un
párrafo anterior de esta sección.
• Al ajustar el cinturón de seguridad de caderas
y hombro sobre la sujeción para niños, en el
asiento trasero, podría tener dificultades debido a que la hebilla o la placa de cierre
estuvieran demasiado cerca de la abertura del
recorrido del cinturón en la sujeción. Desconecte la placa de cierre de la hebilla y retuerza
el extremo corto de la hebilla varias vueltas
para acortarlo. Inserte la placa de cierre en la
hebilla dejando el botón de desbloqueo hacia
afuera.
• Si el cinturón sigue sin poder apretarse, o si
éste se afloja al empujar o tirar de la sujeción,
desenganche la placa de cierre de la hebilla,
gire la hebilla e introduzca la placa de cierre de
nuevo en la hebilla. Si de este modo tampoco
puede asegurar la sujeción para niños, coloque la sujeción en otra posición de asiento.
• Sujete al niño en el asiento tal como se indica
en las instrucciones del fabricante del asiento.
• Cuando no utilice la sujeción para niños, asegúrela en el vehículo con el cinturón de seguridad o sáquela del vehículo. No la deje suelta
en el interior del vehículo. En una parada
repentina o colisión, podría golpear a los ocupantes, o a los respaldos de los asientos y
provocar lesiones personales de gravedad.
Sujeciones para niños mayores y más
pequeños
Los niños que pesan más de 9 kg (20 libras) y que
tienen más de un año de edad pueden viajar en el
vehículo orientados hacia adelante. Los asientos
para niños orientados hacia delante y los asientos
para niños convertibles utilizados orientados hacia delante son para niños que pesen de9a18
kg (20 a 40 libras), y tengan más de un año de
edad. Estos asientos para niños también se sujetan en el vehículo mediante el cinturón de caderas y hombro o el sistema de anclaje de sujeciones para niños LATCH (consulte LATCH —
Sistema de anclaje de asientos para niños en esta
sección).
El asiento elevador con posicionamiento de cinturón es para niños que pesen más de 18 kg (40
libras), pero que todavía sean demasiado pequeños para utilizar adecuadamente los cinturones
de seguridad del vehículo. Si el niño no puede
29
Page 32
sentarse con las rodillas dobladas sobre el cojín
del asiento del vehículo cuando tiene la espalda
contra el respaldo, debe utilizar un asiento elevador con posicionamiento de cinturón. El niño y el
asiento elevador con posicionamiento de cinturón
se aseguran en el vehículo mediante el cinturón
de caderas y hombro.
Niños demasiado grandes para asientos
elevadores
Aquellos niños que sean lo suficientemente grandes como para utilizar cómodamente el cinturón
de hombro y cuyas piernas sean lo suficientemente largas como para flexionarse sobre la
parte delantera del asiento estando sus espaldas
apoyadas en el respaldo, deben utilizar el cinturón de caderas y hombro en un asiento trasero.
• Asegúrese de que el niño se encuentre sentado en posición erguida en el asiento.
• La parte correspondiente a las caderas debe
ajustarse en posición baja y sobre las caderas
y tan ceñido como sea posible pero sin incomodar.
• Verifique periódicamente el ajuste de los cinturones. Un niño que se mueva o recueste en el
asiento puede llegar a desplazar el cinturón,
sacándolo de su posición.
• Si el cinturón de hombro roza el rostro o el
cuello del niño, trasládelo a un punto más
30
cercano al centro del vehículo. Nunca permita
que un niño se ponga el cinturón de hombros
debajo de un brazo o por detrás de la espalda.
LATCH — Sistema de anclaje de asientos
para niños (sigla derivada de Lower Anchors
and Tether for CHildren (Anclajes y ataduras
inferiores para niños)
El asiento trasero de su vehículo está equipado
con el sistema de anclaje de sujeciones para
niños denominado LATCH. El sistema LATCH
permite la instalación de sujeciones para niños
sin necesidad de utilizar los cinturones de seguridad del vehículo. En su lugar permite asegurar
la sujeción para niños empleando anclajes inferiores y correas de atadura superiores entre la
sujeción para niños y la estructura del vehículo.
Ahora hay disponibles sistemas de sujeción para
niños compatibles con el sistema LATCH. No
obstante, debido a que los anclajes inferiores
serán incorporados al cabo de un período de
años, los sistemas de sujeción para niños que
dispongan de fijaciones para estos anclajes seguirán disponiendo también de provisiones para
su instalación empleando los cinturones de seguridad del vehículo. Las sujeciones para niños que
disponen de correas de atadura y ganchos para
conectarlos a los anclajes de atadura superiores
están disponibles desde hace cierto tiempo. En el
caso de sujeciones para niños mayores, muchos
fabricantes de sujeciones para niños ofrecen jue-
gos de correas de atadura incorporables o juegos
con reconversión de ajuste. Le recomendamos
que aproveche todas las fijaciones disponibles
proporcionadas con su sujeción para niños en
cualquier vehículo.
Las tres posiciones de asiento traseras disponen
de anclajes inferiores capaces de acomodar
asientos para niños compatibles con el sistema
LATCH que tengan fijaciones inferiores flexibles
montadas en las correas. Los asientos para niños
con fijaciones inferiores fijas deben instalarse
únicamente en las posiciones de asiento externas. Independientemente del tipo específico de
fijación inferior, NUNCA instale asientos para niños compatibles con el sistema LATCH de forma
tal que dos asientos compartan un mismo anclaje
inferior.
Si está instalando sujeciones para niños compatibles con el sistema LATCH en posiciones de
asiento traseras adyacentes, puede utilizar los
anclajes de LATCH o el cinturón de seguridad del
vehículo para la posición externa, pero debe
utilizar el cinturón de seguridad del vehículo en la
posición central. Si sus sujeciones para niños no
son compatibles con el sistema LATCH, sólo
puede instalar las sujeciones para niños utilizando los cinturones de seguridad del vehículo.
Para obtener las instrucciones para la instalación
características, sírvase consultar la sección siguiente.
Page 33
Instalación del sistema de sujeción para
niños compatible con LATCH
Hacemos hincapié en la recomendación de seguir las indicaciones del fabricante al instalar la
sujeción para niños. No todos los sistemas de
sujeción para niños se instalarán de la forma aquí
descrita. Insistimos, siga cuidadosamente las instrucciones de instalación proporcionadas con el
sistema de sujeción para niños.
Los anclajes inferiores del asiento trasero son
unas barras redondas, situadas en la parte posterior del cojín de asiento en el lugar donde éste
se junta con el respaldo, que solamente pueden
verse al apoyarse sobre el asiento trasero para
instalar la sujeción para niños. Podrá detectar
fácilmente dónde se encuentran si pasa su dedo
a lo largo de la intersección de las superficies del
respaldo y el cojín del asiento.
Además, existen anclajes para correas de atadura detrás de cada posición de asiento trasero,
situadas en el respaldo del asiento.
Muchos, pero no todos los sistemas de sujeción
estarán equipados con correas separadas en
cada lado, con un gancho o conector cada una
para ser fijado al anclaje inferior y un sistema de
ajuste de tensión en la correa. Las sujeciones
para niños orientadas hacia delante y algunas
sujeciones para bebés orientadas hacia atrás
también estarán equipadas con una correa de
atadura, un gancho para ser fijado al anclaje de
correa de atadura y un sistema de ajuste de
tensión de la correa.
Se aflojan primero los dispositivos de ajuste de
las correas inferiores y la correa de atadura, de
manera que se puedan fijar más fácilmente los
ganchos o conectores a los anclajes del vehículo.
A continuación, fije los ganchos o conectores
inferiores sobre la parte superior de las barras de
anclaje, apartando el material de la funda del
asiento. Luego, localice el anclaje de atadura
justo detrás del asiento donde está situando la
sujeción para niños, y fije la correa de atadura al
anclaje, procurando encaminar la correa de atadura de forma que se obtenga la vía más directa
entre el anclaje y la sujeción para niños. Finalmente, apriete las tres correas mientras empuja la
sujeción para niños hacia atrás y hacia abajo
dentro del asiento, eliminando la holgura de las
correas en función de las instrucciones del fabricante de la sujeción para niños.
¡ADVERTENCIA!
La instalación incorrecta de la sujeción para
niños a los anclajes LATCH puede dar lugar a
un fallo de la sujeción para bebés o niños. El
niño podría sufrir lesiones de gravedad o mortales. Cuando instale una sujeción para bebés o
niños, siga estrictamente las instrucciones del
fabricante.
31
Page 34
Instalación de sujeciones para niños
empleando los cinturones de seguridad del
vehículo
Los cinturones de seguridad de los ocupantes
están equipados con placas de cierre con ajuste
o retractores con bloqueo automático, diseñados
para mantener la parte de la cadera del cinturón
alrededor de la sujeción para niños, de modo que
no sea necesario usar un sujetador de cerrojo. Si
el cinturón de seguridad dispone de una placa de
cierre con ajuste, al tirar hacia arriba de la parte
correspondiente al hombro del cinturón de caderas y hombro, se apretará el cinturón. La placa de
cierre con ajuste mantendrá el cinturón tenso; no
obstante, todo sistema de cinturón de seguridad
se afloja con el tiempo, por lo tanto compruebe
los cinturones de vez en cuando y ténselos si
fuese necesario.
Si el cinturón de seguridad dispone de un retractor automático dispondrá de una etiqueta distintiva. Tire del cinturón del retractor lo suficiente
para que le permita pasarlo a través de la sujeción para niños e introduzca la placa de cierre en
la hebilla. A continuación, tire del cinturón hasta
sacarlo completamente del retractor. Permita que
el cinturón retorne al retractor, tirando del exceso
de la correa para apretar la porción de las caderas sobre la sujeción para niños. Consulte el
apartado Modo de bloqueo automático al principio de esta misma sección.
32
Al ajustar el cinturón de seguridad de caderas y
hombro sobre la sujeción para niños, en el asiento
trasero, podría tener dificultades debido a que la
hebilla o la placa de cierre estuvieran demasiado
cerca de la abertura del recorrido del cinturón en
la sujeción. Desconecte la placa de cierre de la
hebilla y retuerza el extremo corto de la hebilla
varias vueltas para acortarlo. Inserte la placa de
cierre en la hebilla dejando el botón de desbloqueo hacia afuera.
Si el cinturón todavía no puede ajustarse o si al
tirar y empujar de la sujeción se afloja el cinturón,
tal vez sea necesario hacer algo más. Desconecte la placa de cierre de la hebilla, a continuación gire la hebilla, e introduzca la placa de cierre
en la hebilla otra vez. Si de este modo tampoco
puede asegurar la sujeción para niños, coloque la
sujeción en otra posición de asiento.
Para fijar una correa de atadura de sujeción para
niños:
Encamine la correa de atadura sobre el respaldo
del asiento y vuelva a fijar el gancho en el anclaje
de la atadura situado en el respaldo del asiento.
Para las posiciones de asiento externas, encamine la correa por encima de los apoyacabezas,
y fije el gancho al anclaje de atadura situado en la
parte posterior del asiento.
¡ADVERTENCIA!
Una correa de atadura sujeta incorrectamente
puede dar lugar a un mayor movimiento de la
cabeza, con el consiguiente riesgo de lesiones
para el niño. Para asegurar una sujeción para
niños que requiera el uso de correas de atadura
en la parte superior, utilice únicamente las posiciones de anclaje que se encuentran justo
detrás del asiento para niños.
Page 35
Transporte de animales domésticos
El despliegue de los airbag en el asiento delantero podría provocar daños a su mascota. Un
animal doméstico suelto puede salir despedido
con riesgo de sufrir lesiones o lesionar a un
ocupante durante un frenado de emergencia o en
caso de colisión. Los animales domésticos deben
viajar asegurados en el asiento trasero, empleando correas para animales o una caja de
transporte asegurada mediante cinturones de seguridad.
RECOMENDACIONES PARA EL
RODAJE DEL MOTOR
El motor de su vehículo nuevo no requiere un
período prolongado de rodaje.
Conduzca con moderación durante los primeros
500 km (300 millas). Después de los primeros 100
km (60 millas), se aconsejan velocidades de
hasta 80 ó 90 km/h (50 ó 55 mph).
Mientras marcha a velocidad de crucero, el realizar una breve aceleración con la mariposa
abierta, dentro de los límites de velocidad permitidos, contribuye a un buen rodaje. La aceleración
con la mariposa del acelerador totalmente abierta
mientras se está en una marcha baja resulta
perjudicial, motivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el motor es un
tipo de lubricante conservador de energía de alta
calidad. Los cambios de aceite deben ser acordes con las condiciones climáticas previstas bajo
las cuales deberá funcionar el vehículo. Los grados de viscosidad y calidad recomendados se
detallan en la sección 7 de este manual. NUNCA
DEBEN UTILIZARSE ACEITES NO DETERGENTES NI ACEITES MINERALES PUROS.
Un motor nuevo puede consumir algo de aceite
durante los primeros miles de kilómetros (millas)
de funcionamiento. Esto debe considerarse como
parte normal del proceso de rodaje y no debe
interpretarse como una indicación de dificultad.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Gas de escape
¡ADVERTENCIA!
Los gases de escape pueden ser dañinos o
incluso mortales. Estos gases contienen monóxido de carbono (CO), que es un gas incoloro
e inodoro. Si se respira, puede quedar inconsciente y sufrir envenenamiento. A fin de evitar
respirar CO, siga los consejos de seguridad que
se detallan a continuación.
• No inhale los gases de escape. Estos contienen monóxido de carbono, un gas incoloro e
inodoro que puede provocar la muerte. Nunca
haga funcionar el motor en una zona cerrada,
como es el caso de un garaje y nunca permanezca sentado dentro de un vehículo estacionado con el motor en marcha durante un
período prolongado de tiempo. Si se detiene el
vehículo en una zona abierta con el motor en
marcha durante un cierto tiempo, ajuste el
sistema de ventilación de forma que haga
penetrar el aire fresco del exterior dentro del
vehículo.
• El mantenimiento correcto resulta una buena
prevención contra la emisión de monóxido de
carbono. Haga inspeccionar el sistema de escape cada vez que eleve el vehículo. Haga
reparar de inmediato cualquier circunstancia
anormal. Hasta que ésta sea subsanada, conduzca con todas las ventanillas laterales completamente abiertas.
• Siempre que conduzca con alguna ventanilla
abierta, incluso aunque sea ligeramente,
ponga en funcionamiento el control de climatización en los modos de tablero o suelo de
forma que el aire fresco se mantenga circulando dentro del vehículo. De lo contrario los
gases venenosos podrían penetrar dentro del
vehículo.
33
Page 36
Revisiones de seguridad a realizar en
el interior del vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sistema de cinturones, verificando la existencia de cortes, deshilachados y piezas sueltas. Las piezas dañadas
deben reemplazarse de inmediato. No desmonte
ni modifique el sistema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad deberán reemplazarse después de un accidente en
caso de haber sufrido daños (retractor doblado,
tejido desgarrado, etc.). Si tiene alguna duda
acerca del estado del cinturón o del retractor,
reemplace el cinturón.
Luz de advertencia de airbag
Para probar la bombilla, la luz debe encenderse y
permanecer así de6a8segundos cuando el
interruptor de encendido se coloca en la posición
ON por primera vez. Si la bombilla no se enciende
durante el arranque, reemplácela. Si la luz permanece encendida, o se enciende durante la
marcha, haga revisar el sistema por un concesionario autorizado.
34
Desempañadores
Verifique el funcionamiento seleccionando el
modo Desempañador y colocando el control del
ventilador en posición de alta velocidad. Debe
percibirse que el aire está dirigido hacia el parabrisas.
Revisiones de seguridad a realizar en
el exterior del vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para controlar si existe
desgaste excesivo de la banda de rodamiento o
falta de uniformidad en el desgaste del dibujo.
Verifique la existencia de piedras, clavos, vidrios
u otros objetos alojados en la banda de rodamiento. Inspeccione si hay cortes en la banda de
rodamiento o grietas en el perfil del neumático.
Verifique el ajuste de las tuercas de las ruedas y
que la presión de aire de los neumáticos sea la
apropiada (incluyendo el de repuesto).
Luces
Haga que alguien observe el funcionamiento de
las luces exteriores mientras usted activa los
controles. Verifique las luces indicadoras de intermitentes y de luz de carretera en el tablero de
instrumentos.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacionado el vehículo durante la noche, para ver si existen fugas
de gasolina, refrigerante, aceite u otros líquidos.
Asimismo, en caso de detectar gases de gasolina, el problema deberá corregirse de inmediato.
Page 37
3
CONOCIMIENTO DE LAS
CARACTERISTICAS DE SU VEHICULO
• Servicio del sistema de asistencia de estacionamiento
delantero/Trasero ....................... 62
37
Page 40
38
• Limpieza del sistema de asistencia de estacionamiento
delantero/Trasero ....................... 62
• PEDALES AJUSTABLES — SI ESTA EQUIPADO ....... 63
• CONTROL DE VELOCIDAD ELECTRONICO .......... 64
• Para activarlo ......................... 64
• Para fijar una velocidad deseada .............. 64
• Para desactivarlo ....................... 64
• Para restablecer la velocidad ................ 64
• Para variar el ajuste de velocidad ............. 64
• Para acelerar en un adelantamiento ............ 64
• Conducción subiendo o bajando pendientes ....... 65
• CONSOLA SUPERIOR — SI ESTA EQUIPADO ........ 65
• Luces de lectura y cortesía ................. 65
• Almacenamiento de gafas de sol .............. 66
• TECHO SOLAR AUTOMATICO - SI ESTA EQUIPADO .... 66
• Apertura del techo solar - Rápida............. 66
• Cierre del techo solar - Rápido ............... 66
• Característica de protección ante obstrucciones.... 66
• Anulación de protección ante obstrucciones ....... 67
• Ventilación del techo solar - Rápida ............ 67
• Funcionamiento del parasol ................. 67
• Vibraciones del viento .................... 67
• Mantenimiento del techo solar ............... 67
• Funcionamiento con encendido en posición OFF .... 67
• Cierre total del techo solar................. 67
Page 41
• TOMA DE CORRIENTE ...................... 67
• PORTAVASOS ........................... 68
• CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE CARGA ........ 69
• Luz de carga .......................... 69
• Compartimiento de almacenamiento trasero ....... 69
• Cubierta retráctil de la zona de carga — Si está
equipado ............................ 69
• Ganchos de amarre de la zona de carga ......... 70
• Suelo de carga........................ 70
• CARACTERISTICAS DE LA LUNETA TRASERA ....... 71
• Limpiador/lavador de luneta trasera ............ 71
• PORTAEQUIPAJES DE TECHO - SI ESTA EQUIPADO .... 71
39
Page 42
ESPEJOS
Espejo interior diurno/nocturno
El espejo debe ajustarse en el centro de la visión
a través de la luneta trasera. Un sistema de pivote
con dos posiciones permite un ajuste vertical y
horizontal del espejo. El espejo debe ajustarse
mientras se encuentra en posición diurna (hacia
el parabrisas).
Para reducir el deslumbramiento provocado por
los faros de vehículos que vienen por detrás,
ponga el pequeño control situado debajo del
espejo en posición nocturna (hacia la parte trasera del vehículo).
DIURNO
NOCTURNO
40
Espejo interior con atenuación
automática — Si está equipado
Este espejo se ajusta automáticamente para reducir la molestia producida por el deslumbramiento de vehículos que vienen por detrás. Puede
activar o desactivar este dispositivo pulsando el
botón que se encuentra en la base del espejo.
Una luz junto al botón indicará que la característica de atenuación está activada.
Espejo con atenuación automática
¡PRECAUCION!
Para evitar dañar el espejo cuando se procede
a su limpieza, evite pulverizar soluciones de
limpieza directamente sobre el mismo. Aplique
la solución sobre un paño limpio y frote el
espejo con dicho paño.
Espejo exterior del lado del conductor con
atenuación automática — Si está equipado
Si su vehículo está equipado con espejo exterior
con atenuación automática en el lado del conductor, éste funcionará cuando el espejo interior con
atenuación automática esté funcionando. Este espejo exterior funciona mediante el interruptor del
espejo interior y se ajusta automáticamente en caso
de deslumbramiento al ajustarse el espejo interior.
NOTA:
El espejo exterior del lado del acompañante no
dispone de esta característica de atenuación.
Característica de plegado de los
espejos exteriores
Todos los espejos exteriores tienen bisagras y se
pueden mover tanto hacia adelante como hacia
atrás para protegerlos de posibles daños. Las
bisagras cuentan con tres posiciones de detención; completamente adelante, completamente
atrás y normal.
Page 43
Espejos exteriores
Para beneficiarse al máximo de los espejos exteriores, ajústelos para centrarlos en el carril adyacente al tráfico con una ligera superposición de la
vista obtenida con el espejo interior.
¡ADVERTENCIA!
Los vehículos y otros objetos que se reflejen en
el espejo convexo del lado derecho se verán
más pequeños y alejados de lo que realmente
están. Si confía demasiado en este espejo,
podría llegar a colisionar contra otro vehículo u
objeto. Para juzgar el tamaño o la distancia de
un vehículo reflejado en el espejo del lado
derecho, utilice el espejo interior.
Espejos térmicos con mando a
distancia — Si está equipado
Estos espejos se calientan para derretir
la escarcha o el hielo. Esta característica
se activa siempre que se enciende el
desempañador de la luneta trasera.
Espejos exteriores con mando a
distancia automáticos
El conmutador de espejos automáticos está situado en el panel tapizado de la puerta del
conductor, junto al conmutador de cerraduras de
puertas automáticas. Una perilla giratoria selecciona el espejo izquierdo, espejo derecho o la
posición OFF.
Después de seleccionar un espejo, desplace la
perilla en la misma dirección que desee mover el
espejo. Para evitar cambiar la posición del espejo
de forma accidental, utilice la posición central
neutra.
Las posiciones preseleccionadas de los espejos
automáticos pueden controlarse mediante la característica de Asiento con memoria opcional.
Para obtener información detallada, consulte la
sección “Asientos”.
Espejos exteriores automáticos
plegables — Si está equipado
Gire la perilla del conmutador de espejos automáticos completamente hacia abajo a la derecha
o izquierda para plegar los espejos. Vuelva a girar
la perilla hacia arriba a la posición de espejo
izquierdo, espejo derecho o desactivado (central)
para obtener la posición de conducción normal
(desplegado).
Ambos espejos se moverán siempre juntos y se
plegarán toda vez que se gire la perilla. El interruptor de encendido no tiene que encontrarse en
posición ON.
41
Page 44
Espejos de cortesía iluminados — Si
está equipado
Para acceder al espejo de cortesía iluminado,
haga bascular hacia abajo una de las viseras.
Levante la tapa para descubrir el espejo. La luz
se encenderá automáticamente.
42
ASIENTOS
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso regular el asiento con el vehículo
en movimiento. El movimiento repentino del
asiento podría provocar la pérdida de control del
vehículo. Puede que el cinturón de seguridad no
esté correctamente ajustado y podría sufrir lesiones. Ajuste los asientos únicamente mientras
el vehículo se encuentre estacionado.
Ajuste manual del asiento delantero
Desplace el asiento hacia adelante o hacia atrás
utilizando la barra reguladora. Tire hacia arriba de
la barra situada en la parte delantera del asiento,
cercana al suelo. Coloque el asiento en la posición deseada y asegúrese de que el enganche
quede totalmente acoplado.
Ajuste del asiento delantero –
Reclinación
Para regular el respaldo, levante la palanca situada en el lado exterior del asiento, apóyese
ejerciendo presión sobre el respaldo y suelte la
palanca de desbloqueo en la posición deseada.
Para devolverlo a su posición, levante la palanca,
inclínese hacia adelante y suelte la palanca.
¡ADVERTENCIA!
No circule con el respaldo del asiento reclinado,
ya que en tal caso el cinturón de seguridad no
descansa contra su pecho. En caso de colisión,
podría llegar a deslizarse por debajo del cinturón y sufrir heridas graves o incluso fatales. Use
el reclinador sólo cuando el vehículo se encuentre estacionado.
¡ADVERTENCIA!
• Resulta extremadamente peligroso viajar en
la zona de carga, tanto dentro como fuera del
vehículo. En caso de colisión, quienes viajen
en esas zonas tienen muchas más probabilidades de sufrir lesiones de gravedad o
mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona del
vehículo que no disponga de asientos y
cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que viaje en
su vehículo lo haga en un asiento y use el
cinturón de seguridad correctamente.
Page 45
Ajuste de apoyo lumbar manual
La palanca de ajuste de apoyo lumbar manual
está situada en el lado derecho del asiento del
conductor y en el lado izquierdo del asiento del
acompañante. Si la palanca de control lumbar se
mueve hacia delante y atrás se incrementa o
disminuye el apoyo lumbar.
Control de apoyo lumbar manual
Apoyacabezas
Los apoyacabezas pueden reducir el riesgo de
sufrir lesiones cervicales en caso de que el vehículo sufra un impacto por la parte posterior. Los
apoyacabezas regulables deben ajustarse de
forma que el borde superior se encuentre lo más
alto posible. Los apoyacabezas disponen de un
botón de bloqueo que debe presionarse hacia
dentro para bajar el apoyacabezas en todas las
posiciones. Los apoyacabezas deben elevarse
sin empujar el botón.
Apoyacabezas regulables
Asiento servoasistido del conductor
de 8 posiciones
Los conmutadores del asiento servoasistido del
conductor están situados en el lado externo del
tapizado lateral inferior del asiento del conductor.
El conmutador inferior controla los ajustes arriba/
abajo, adelante/atrás y de inclinación. El conmutador superior controla el ajuste de reclinación del
respaldo del asiento.
Conmutadores de asientos servoasistidos
Asiento servoasistido del
acompañante de 4 posiciones — Si
está equipado
Los conmutadores del asiento servoasistido del
acompañante delantero están situados en el lado
externo del tapizado lateral inferior del asiento del
acompañante. El conmutador inferior controla el
ajuste adelante/atrás. El conmutador superior
controla el ajuste de reclinación del respaldo del
asiento.
NOTA:
El asiento de 4 posiciones no dispone de un
ajuste arriba/abajo.
43
Page 46
Asientos térmicos — Si está equipado
Los asientos térmicos proporcionan confort y calor en días fríos y pueden contribuir a aliviar
espaldas y músculos doloridos. Los calefactores
proporcionan el mismo nivel de calor tanto al cojín
como al respaldo. Los asientos delanteros del
conductor y acompañante son térmicos. Los controles para cada calefactor están situados cerca
de la parte inferior central del tablero de instrumentos. Después de colocar el encendido en
posición ON, puede elegir entre ajustes de calor
HIGH (alto), OFF (desactivado) o LOW (bajo).
Unos LED de color ámbar en la parte superior de
cada conmutador indican el nivel de calor en uso.
Se iluminan dos LED para calor alto, uno para
calor bajo y ninguno cuando está desactivado.
Pulsando una vez el conmutador se selecciona la
calefacción de nivel alto.
Conmutadores de asientos térmicos
44
Pulsando por segunda vez el conmutador se
selecciona la calefacción de nivel bajo. Pulsando
por tercera vez el conmutador se desactivan los
elementos calefactores.
Cuando se ha seleccionado la calefacción a alta
temperatura, los calefactores proporcionan un
nivel de calor reforzado durante los primeros
cuatro minutos de funcionamiento a partir de la
activación de la calefacción. A continuación, la
salida de calor disminuye hasta el nivel normal de
alta temperatura. Si se selecciona la calefacción
de alto nivel, el sistema cambiará automáticamente al nivel bajo al cabo de dos horas de
funcionamiento. En ese momento, el número de
LED iluminados cambia de dos a uno, indicando
el cambio. El reglaje bajo también se desactiva
automáticamente al cabo de dos horas.
NOTA:
Una vez seleccionado un reglaje de calefac-
ción, el calor se percibirá al cabo de dos a
cinco minutos.
¡ADVERTENCIA!
Las personas con no tienen la habilidad de
sentir dolor en la piel debido a edad avanzada,
enfermedad crónica, diabetes, lesión de la médula espinal, medicación, consumo de alcohol,
agotamiento u otra condición física deben tener
cuidado al usar el calefactor de asiento. Puede
ocasionar quemaduras incluso a bajas temperaturas, especialmente si se usa durante mucho
tiempo.
No coloque nada en el asiento que pueda aislar
del calor, como una manta o un cojín. Podría
resultar en sobrecalentamiento del calefactor de
asiento.
Asiento trasero dividido 60/40
Para bajar el asiento trasero
Cada lado del asiento trasero puede bajarse para
ampliar el espacio de carga, sin dejar de disponer de algo de espacio para sentarse en los
asientos traseros.
NOTA:
Verifique que los asientos delanteros estén
completamente verticales y colocados hacia
adelante. Esto permite que el respaldo del
asiento trasero se pliegue fácilmente hacia
abajo.
Page 47
1. Tire de la brida de desenganche (hacia la
parte delantera del vehículo) para desbloquearlo.
Desbloqueo de asiento trasero
NOTA:
No abata el asiento trasero con el cinturón de
seguridad central abrochado.
2. Pliegue el asiento delantero completamente
hacia delante.
NOTA:
Los apoyacabezas traseros con plegado auto-
mático bajarán al abatirse el asiento.
Asiento trasero plegable
Para levantar el asiento trasero
Levante el respaldo del asiento trasero y fíjelo en
su posición. En caso de que haya interferencias
que impidan que el respaldo quede bien trabado,
tendrá dificultades para volver a poner el asiento
en la posición correcta. Los apoyacabezas traseros con plegado automático deben devolverse
manualmente de la posición de plegado a la
posición elevada de asiento.
¡ADVERTENCIA!
La zona de carga de la parte posterior del
vehículo (con el respaldo de los asientos traseros plegados o en posición bloqueada) no debe
ser utilizada por los niños como zona de juego
cuando el vehículo se encuentra en movimiento. En caso de accidente podrían sufrir
lesiones de gravedad. Los niños deben viajar
sentados empleando el sistema de sujeción
apropiado.
Almacenamiento — Reposabrazos de asiento
trasero (si está equipado)
El asiento trasero puede estar equipado con un
reposabrazos de almacenamiento central.
Reposabrazos de asiento trasero
45
Page 48
Presione el cierre y levante la parte superior del
reposabrazos para acceder al anaquel.
Anaquel de reposabrazos
ASIENTO DEL CONDUCTOR CON
MEMORIA — SI ESTA EQUIPADO
Una vez programados, los botones de memoria 1
y 2, situados en el panel de la puerta del conductor, pueden utilizarse para recuperar las posiciones del asiento del conductor, el espejo exterior
del lado del conductor, los pedales del freno y
acelerador ajustables y las preselecciones de
emisoras de radio. Sus transmisores de apertura
a distancia también pueden programarse para
invocar las mismas posiciones al pulsar el botón
UNLOCK (desbloqueo).
46
Conmutadores de memoria del conductor
Su vehículo puede haberse entregado con dos
transmisores de apertura a distancia. Pueden
vincularse uno o ambos transmisores a una u otra
posición de memoria. El sistema de memoria
puede aceptar hasta cuatro transmisores, cada
uno de ellos vinculado a alguna de las dos
posiciones de memoria.
Ajuste de posiciones de memoria y de
vinculación de transmisores de
apertura a distancia a memoria
NOTA:
Cada vez que se pulsa el botón SET (S) y un
botón numerado (1 ó 2), se borran las programaciones de memoria para ese botón y se
almacena una nueva.
1. Introduzca la llave de encendido y coloque el
interruptor en la posición ON.
2. Pulse el botón de memoria número 1 de la
puerta del conductor si está fijando la memoria
para el conductor 1, o el botón número 2 si está
fijando la memoria para el conductor 2. El sistema
invocará cualquier reglaje almacenado. Espere a
que el sistema complete la recuperación de memoria antes de continuar con el paso 3.
3. Ponga el asiento del conductor, el reclinador y
el espejo lateral del conductor en las posiciones
deseadas.
4. Ajuste los pedales del freno y acelerador en
las posiciones deseadas.
5. Encienda la radio y fije las preselecciones de
emisoras de radio (pueden fijarse hasta 10 estaciones AM y 10 FM).
6. Coloque el interruptor de encendido en la
posición OFF y retire la llave.
7. Pulse y suelte el botón SET (S) situado en la
puerta del conductor.
8. Antes de que transcurran 5 segundos, pulse y
suelte el botón de memoria 1 ó 2 en la puerta del
conductor. El paso siguiente debe efectuarse
antes de que transcurran 5 segundos si también
desea utilizar el transmisor de apertura a distancia para invocar posiciones de memoria.
Page 49
9. Pulse y suelte el botón “LOCK” de uno de los
transmisores.
10. Introduzca la llave de encendido y coloque el
interruptor en la posición ON.
11. Seleccione ⬙Vinculado a memoria a distancia⬙
en el Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) e introduzca ⬙Sí⬙ o seleccione ⬙Uso de
ajustes de fábrica⬙ del EVIC e introduzca ⬙Sí⬙.
Para mayor información, consulte “Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) — Características programables por el cliente” en la
Sección 4.
12. Repita los pasos anteriores para fijar la
próxima posición de memoria empleando el otro
botón de memoria numerado o para vincular otro
transmisor de apertura a distancia a la memoria.
Recuperación de posiciones de
memoria
NOTA:
Para recuperar las posiciones almacenadas en
la memoria, el vehículo debe estar en PARK
(estacionamiento). Si se intenta una recuperación cuando el vehículo no está en PARK, se
visualizará un mensaje en el Centro de información electrónica del vehículo (EVIC).
Para invocar los reglajes de memoria para el
conductor número uno, pulse el botón de memo-
ria 1 en la puerta del conductor o el botón
UNLOCK en el transmisor de apertura a distancia
vinculado a la posición de memoria 1.
Para invocar los reglajes de memoria para el
conductor número dos, pulse el botón de memoria 2 en la puerta del conductor o el botón
UNLOCK en el transmisor de apertura a distancia
vinculado a la posición de memoria 2.
Una recuperación puede cancelarse pulsando
cualquiera de los botones de memoria de la
puerta del conductor durante la recuperación (S,
1 ó 2). Cuando se cancela una recuperación, el
asiento, el espejo del conductor y los pedales
dejarán de moverse. Antes de que pueda seleccionarse otra recuperación deberá transcurrir un
segundo.
Para inhabilitar un transmisor
vinculado a memoria
1. Coloque el interruptor de encendido en la
posición OFF y retire la llave.
2. Pulse y suelte el botón de memoria número 1.
El sistema invocará cualquier ajuste de memoria
almacenado en la posición 1. Espere a que el
sistema complete la recuperación de memoria
antes de continuar con el paso 3.
3. Pulse y suelte el botón de memoria SET (S)
situado en la puerta del conductor.
4. Antes de que transcurran 5 segundos, pulse y
suelte el botón de memoria 1 en la puerta del
conductor.
5. Antes de que transcurran 5 segundos, pulse y
suelte el botón UNLOCK del transmisor de apertura a distancia.
Para inhabilitar otro transmisor vinculado a una u
otra posición de memoria, repita los pasos 1 al 5
para cada transmisor.
NOTA:
Una vez programados, todos los transmisores
vinculados a memoria pueden habilitarse o
inhabilitarse con facilidad en cualquier momento. Para mayor información, consulte Vinculado a memoria a distancia en “Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) —
Características programables por el cliente”
en la Sección 4.
Asiento de entrada/salida fácil
Esta característica permite el posicionamiento
automático del asiento del conductor, lo que
mejorará la movilidad del conductor al salir del
vehículo y entrar al mismo.
Se pueden realizar dos reglajes de Salida fácil y
Entrada fácil:
• El cojín del asiento se moverá hacia atrás
aproximadamente 60 mm (2,5 pulgadas) si la
posición en la que empieza el movimiento el
47
Page 50
asiento es superior o igual a 90 mm (3,75
pulgadas) delante del tope del asiento trasero
cuando se retira la llave del interruptor de
encendido. El asiento se moverá entonces hacia delante aproximadamente 60 mm (2,5 pulgadas) al colocarse la llave en el encendido y
girarse sacándola de la posición LOCK.
• El asiento se moverá hasta un punto situado 30
mm (1–1/8 pulgadas) delante del tope trasero
si la posición en la que empieza el movimiento
el asiento se encuentra entre 60 y 90 mm (2,5 y
3,75 pulgadas) delante del tope trasero
cuando se retira la llave del interruptor de
encendido. El asiento se moverá hacia delante
hasta la posición de memoria/conducción al
colocarse la llave en el encendido, y girarse
sacándola de la posición LOCK en dirección a
la posición RUN.
La característica de entrada y salida fácil quedará
automáticamente inhabilitada si el asiento ya se
encuentra a menos de 60 mm (2,5 pulgadas)
delante del tope trasero. En esta posición el
movimiento del asiento para la entrada o salida
fácil no representa beneficio alguno para el conductor.
Cada reglaje de memoria almacenado dispondrá
de una posición de entrada y salida fácil asociada.
48
NOTA:
La característica de entrada y salida fácil no
viene habilitada cuando el vehículo sale de
fábrica. La característica de entrada y salida
fácil se habilita (o se inhabilita después) a
través de las características programables en
el Centro de información electrónica del vehículo (EVIC). Para mayor información, consulte
“Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) — Características programables
por el cliente” en la Sección 4.
PARA ABRIR Y CERRAR EL CAPO
Para abrir el capó levante la palanca de apertura
situada en el interior del vehículo debajo del
tablero de instrumentos en frente de la puerta del
conductor.
Palanca de desenganche del capó
A continuación, acceda debajo del capó, desplace el pestillo de seguridad hacia la izquierda y
levante el capó. Para evitar posibles daños, no
cierre el capó de un portazo. Presione con firmeza hacia abajo en el centro del capó, con el fin
de asegurarse de que ambos pestillos queden
enganchados.
Pestillo de seguridad debajo del capó
¡ADVERTENCIA!
Si el capó no está completamente cerrado,
podría levantarse cuando el vehículo está en
movimiento y bloquear la visibilidad delantera.
Antes de conducir el vehículo asegúrese de que
todos los pestillos del capó estén completamente acoplados.
Page 51
LUCES
Iluminación interior
La iluminación interior se compone de luces de
cortesía instaladas debajo del tablero de instrumentos, de un conjunto de luces de la consola de
techo que contiene luces de lectura para el
conductor y el acompañante, luces de lectura
situadas en la parte superior de las puertas
traseras y de una luz de carga trasera. Todas las
luces de cortesía interiores se iluminarán al abrir
una puerta o al girar el centro de la palanca del
control multifunción hasta su posición más elevada.
Luces de mapas y lectura delanteras
Estas luces se encuentran en la consola de techo.
Cada luz puede activarse pulsando la zona ahuecada de las ópticas. Para apagar estas luces
pulse la zona ahuecada de las ópticas una segunda vez. También hay luces de lectura encima
de las puertas traseras. Cada luz puede encenderse pulsando la zona ahuecada de las ópticas.
Para apagar estas luces pulse la zona ahuecada
de las ópticas una segunda vez.
Palanca de control multifunción
La palanca del control multifunción controla el
funcionamiento de los faros, los intermitentes, el
conmutador de selección de luz de cruce o
carretera, la atenuación de luces del tablero de
instrumentos, la luz de adelantamiento, las luces
de cortesía y techo, y los faros antiniebla opcionales.
Modo automático de intermitentes
Golpee suavemente una vez la palanca de control
multifunción y el intermitente (izquierdo o derecho) destellará 3 veces, y se desactivará automáticamente.
Característica de ahorro de batería —
Luces exteriores e interiores
Si la palanca del control multifunción se deja en la
posición de luces interiores o en la posición de los
faros cuando el interruptor de encendido se coloca en la posición OFF, la característica de
ahorro de batería apagará de forma automática al
cabo de ocho minutos las luces interiores y exteriores. Cuando se active el encendido o cuando
se cambie de posición el conmutador de los
faros, se reanudará el funcionamiento normal.
Faros y luces de estacionamiento
Gire el extremo de la palanca del control multifunción al primer punto de detención para el funcionamiento de la luz de estacionamiento. Gírela al
segundo punto de detención para accionar los
faros.
Luces del tablero de instrumentos e
interiores
Cuando la palanca de control multifunción se
encuentra en la posición de luz de estacionamiento o faros, girando la parte central de la
palanca hacia arriba y hacia abajo se aumentará
y disminuirá la intensidad de iluminación (control
atenuador) de las luces del tablero de instrumentos. La intensidad de iluminación total diurna de
49
Page 52
todas las visualizaciones electrónicas (cuentakilómetros, consola de techo, radio y control automático de climatización, si está equipado) se
obtiene girando la parte central del control hasta
el primer punto de detención, por encima de la
escala del atenuador. Girando el control hasta el
segundo punto de detención por encima de la
escala del atenuador se encienden las luces
interiores. Girando el control hasta la posición
OFF (totalmente hacia abajo) se inhabilitan todas
las luces interiores, incluso cuando se abren las
puertas y la compuerta levadiza. En la posición
OFF, la iluminación del tablero de instrumentos se
encuentra en su nivel más bajo de intensidad y
puede que no sea adecuada para la conducción
nocturna.
Recordatorio de luces encendidas
Cuando las luces de estacionamiento o los faros
permanecen encendidos después de haber colocado el encendido en posición OFF, se oirá una
señal sonora en el momento en que se abra la
puerta del conductor.
Faros antiniebla delanteros - Si está
equipado
El conmutador de faros antiniebla se encuentra en la palanca del control multifunción. Para activar los faros antiniebla,
encienda las luces de estacionamiento/
intermitentes o las luces de cruce de los faros y
50
tire hacia afuera del extremo de la palanca de
control multifunción. Una luz en el grupo de
instrumentos señala cuándo están encendidos
los faros.
Un faro antiniebla delantero es un dispositivo que
suministra iluminación delantera al vehículo en
condiciones de niebla, lluvia, nieve o polvo. Principalmente, el faro de niebla delantero complementa a las luces de cruce del sistema de faros
delanteros de serie.
NOTA:
La alineación y ajuste de los faros de niebla
delanteros debe realizarse para evitar un deslumbramiento excesivo a los otros conductores.
Luces antiniebla traseras
El conmutador de las luces antiniebla
traseras se encuentra en la palanca de
control multifunción. Para activar las lu-
ces antiniebla traseras, gire la palanca
del control multifunción hasta el primer o segundo
punto de detención, saque hacia fuera el extremo
de la palanca de control multifunción y a continuación gírela hasta el tercer punto de detención.
En el grupo de instrumentos se encenderá una luz
para indicar que se han activado las luces antiniebla traseras.
Luces intermitentes
Mueva la palanca del control multifunción hacia
arriba o hacia abajo y las flechas situadas a cada
lado del grupo de instrumentos parpadearán para
indicar el funcionamiento correcto de las luces
intermitentes delanteras y traseras. Para indicar
un cambio de carril, mueva la palanca parcialmente hacia arriba o hacia abajo.
Conmutador de luz de carretera
Para cambiar los faros a luz de carretera, tire de la
palanca del control multifunción hacia usted. Se
iluminará la “Luz indicadora de luz de carretera”
en el grupo de instrumentos. Tire una segunda
vez de la palanca de control multifunción para
cambiar los faros a luz de cruce.
Luz de adelantamiento
Puede señalar su presencia a otro vehículo por
medio de sus faros tirando ligeramente de la
palanca de control multifunción hacia el volante
de dirección. Esto hará que los faros se sitúen en
luz de carretera y permanezcan en esa posición
hasta que se suelte la palanca.
Page 53
Sistema de nivelación de faros — Si
está equipado
Su vehículo puede estar equipado con un sistema
de nivelación de faros. El sistema de nivelación
de faros permite al conductor mantener el enfoque correcto de los faros sobre la superficie de la
carretera independientemente de la carga del
vehículo. El conmutador está situado en el centro
del tablero de instrumentos (encima de los controles para el calefactor y aire acondicionado).
Para accionarlo, gire el dial giratorio del conmutador de control hasta que el número apropiado
que corresponde a la carga indicada en el cuadro
correspondiente, quede alineado con la línea
indicadora del conmutador. Un número mayor da
como resultado un faro enfocado más hacia abajo
con respecto a la superficie de la carretera.
NUMERO
DE PERSONAS
CARGA
ADICIONAL EN
LA ZONA
DE
CARGA
POSICION
DEL
CONMUTADOR
Cálculos basados para un peso de 165 lbs. (75
kg) por persona.
* El peso total de las personas mencionadas
más una carga distribuida uniformemente en la
zona de carga es igual a la capacidad máxima
de carga del vehículo.
NOTA:
Cuando se arrastre un remolque, añada un
número a la posición del conmutador que
figura en el cuadro correspondiente a la condición apropiada de carga del vehículo.
PAR TE
DELANTERA
TRASERA
122 21
33
MAX.* MAX.*
001 23
Retardo de faros
También existe una característica que demora la
desactivación de los faros del vehículo durante
30, 60 ó 90 segundos después de haber colocado el interruptor de encendido en posición OFF.
Para activar el retardo de faros, debe girar la
palanca del control multifunción a la posición OFF
después de colocar el encendido en posición
OFF. Los faros permanecerán encendidos sólo
durante este tiempo. Consulte “EVIC- Características programables por el cliente” en la Sección 4
para activar o desactivar esta característica o fijar
el intervalo de tiempo.
51
Page 54
LIMPIAPARABRISAS Y
LAVAPARABRISAS
Los limpiadores y lavadores delanteros y traseros
se accionan mediante un conmutador situado en
la palanca de control de la derecha. Gire el
extremo de la palanca de control para seleccionar LO (baja), HI (alta) o una de las cinco velocidades de limpiaparabrisas intermitente sensible a
la velocidad. Consulte Sistema de limpiador intermitente sensible a la velocidad en esta sección.
Para obtener información sobre el limpiador y
lavador traseros, consulte Características de la
luneta trasera en esta sección.
NOTA:
Retire siempre toda acumulación de nieve que
pueda impedir que las escobillas del limpiaparabrisas regresen a la posición OFF. Si el
conmutador del limpiaparabrisas se coloca en
52
la posición OFF, y las escobillas no pueden
regresar a dicha posición, el motor del limpiador podría sufrir daños.
Para utilizar el lavador, tire de la palanca hacia
usted y manténgala en esa posición hasta obtener la pulverización deseada. Si se tira de la
palanca estando activado el retardo, el limpiador
funcionará durante varios segundos después de
soltar la palanca, y luego volverá al intervalo
intermitente previamente seleccionado.
Si se tira de la palanca mientras está en la
posición OFF, los limpiadores realizarán varios
ciclos de barrido y, a continuación, se apagarán.
¡ADVERTENCIA!
La pérdida repentina de visibilidad a través del
parabrisas podría causar un accidente. Puede
que no vea a otros vehículos u obstáculos. Para
evitar la congelación repentina del parabrisas
con temperaturas bajo cero, caliente el parabrisas empleando el desempañador antes y durante la utilización del lavaparabrisas.
Llovizna
Utilice esta característica cuando las condiciones
climáticas hacen necesaria la utilización ocasio-
nal de los limpiadores. Desplace hacia abajo y
suelte la palanca de control para activar un único
ciclo de barrido.
Sistema de limpiador intermitente
sensible a la velocidad
Utilice una de las cinco velocidades de barrido
intermitente cuando las condiciones climáticas
hagan aconsejable utilizar un único ciclo de barrido con una pausa variable entre ciclos. Para
obtener el intervalo de retardo deseado, gire el
extremo de la palanca a una de las cinco posiciones de retardo. El retardo puede regularse
desde un máximo de unos 18 segundos entre
ciclos, hasta un ciclo cada medio segundo.
NOTA:
El tiempo de retardo del limpiador depende de
la velocidad del vehículo. Si el vehículo se
desplaza a menos de 16 km/h (10 mph), se
duplican los tiempos de retardo.
Limpiadores con detección de
lluvia—Si está equipado
Esta característica detecta la humedad sobre el
parabrisas y activa de forma automática los limpiadores para el conductor. Esta característica es
especialmente útil en el caso de salpicaduras de
la carretera o cuando se produce un exceso de
pulverización del limpiaparabrisas del vehículo
Page 55
que va delante. Para activar esta característica,
gire el extremo de la palanca multifunción a uno
de los cinco reglajes.
La sensibilidad del sistema puede regularse empleando la palanca multifunción. La posición 1 de
retardo de los limpiadores es la menos sensible,
mientras que la posición 5 es la más sensible. El
reglaje 3 debe emplearse para condiciones de
lluvia normal. Los reglajes1y2pueden utilizarse
si el conductor desea una menor sensibilidad de
los limpiadores. Los reglajes4y5pueden utilizarse si el conductor desea una mayor sensibilidad. Cuando no utilice el sistema, coloque el
conmutador de limpiadores en la posición OFF.
NOTA:
• La característica de detección de lluvia no
funcionará cuando el conmutador de limpiadores se encuentra en la posición de BAJA
o ALTA velocidad.
• La característica de detección de lluvia es
posible que no funcione correctamente
cuando existe hielo o agua salada seca
sobre el parabrisas.
• La utilización de Rain-X姞 o de productos
que contengan cera o silicona puede reducir
las prestaciones del sensor de lluvia.
• El sistema de detección de lluvia no funcionará en las condiciones siguientes: cuando
el motor está en marcha, el selector de
marchas está en la posición N (Punto
muerto) o P (Estacionamiento), y el vehículo
se pone en marcha con temperaturas por
debajo del punto de congelamiento. Esto se
hace para evitar que se dañen las escobillas
del limpiaparabrisas. Coloque el selector de
marchas en la posición D (Directa) para
permitir que funcione la característica de
detección de lluvia.
• Una característica programable por el
cliente en el Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) permite desactivar
la característica de detección de lluvia. Con-
sulte “Centro de información electrónica del
vehículo (EVIC)” en la Sección 4 de este
manual.
El sistema de detección de lluvia dispone de
características de protección para los brazos y
escobillas de los limpiadores, que no funcionarán
en las condiciones siguientes:
• Temperatura ambiente baja — Cuando se
coloca por primera vez el encendido en la
posición ON, el sistema de detección de lluvia
no funcionará hasta que se mueve el conmutador de limpiadores, la velocidad del vehículo
es superior a 0 km/h (0 mph), o la temperatura
exterior es superior a 0° C (32° F).
• Caja de cambios en la posición N (Punto
muerto) — Cuando el encendido está en la
posición ON y la caja de cambios en la posición N (Punto muerto), el sistema de detección
de lluvia no funcionará hasta que se mueve el
conmutador de limpiadores, la velocidad del
vehículo es superior a 8 km/h (5 mph), o la
palanca de cambios se mueve sacándola de la
posición N (Punto muerto).
53
Page 56
COLUMNA DE DIRECCION
INCLINABLE
Para inclinar la columna, empuje hacia abajo la
palanca situada debajo del control de las luces
intermitentes y mueva el volante hacia arriba o
hacia abajo, según sea necesario. Tire de la
palanca de nuevo hacia usted y empuje la palanca firmemente hasta que se encuentre encima
de la superficie inferior de la cubierta para bloquear la columna en su lugar.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso inclinar la columna de dirección
mientras el vehículo está en movimiento. Sin
una columna de dirección estable, se puede
perder el control del vehículo, con el consiguiente riesgo de sufrir un accidente. Regule la
columna únicamente mientras el vehículo esté
detenido. Asegúrese de que esté bloqueada
antes de conducir.
ABS (Sistema de frenos antibloqueo)
Este sistema ayuda al conductor a mantener el
control del vehículo en condiciones de frenado
adversas. El sistema controla la presión de los
frenos hidráulicos para prevenir el bloqueo de
ruedas y contribuir a evitar que éstas patinen
durante un frenado sobre superficies resbaladizas. Para mayor información acerca del ABS,
consulte “Sistema de frenos antibloqueo” en la
Sección 5 de este manual.
54
Columna de dirección inclinable
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO
ELECTRONICO
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico que incluye ABS (sistema de frenos antibloqueo), TCS
(sistema de control de tracción), BAS (sistema de
asistencia de freno), ERM (mitigación de vuelco
electrónica) y ESP (programa de estabilidad electrónico). Los cinco sistemas trabajan de forma
coordinada para mejorar la estabilidad y el control del vehículo en las distintas condiciones de
conducción, y son comúnmente conocidos como
ESP.
¡ADVERTENCIA!
El ABS (Sistema de frenos antibloqueo) no
puede impedir que las leyes físicas naturales
actúen sobre el vehículo, ni puede incrementar
la tracción afrontada por las condiciones imperantes en la carretera. El ABS no puede impedir
los accidentes, incluyendo aquellos que se producen por una velocidad excesiva en virajes,
conducción sobre superficies muy resbaladizas
o aquaplaning. Unicamente un conductor seguro, atento y habilidoso puede evitar los accidentes. Las capacidades de un vehículo equipado con ABS nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que pudiera poner
en peligro la seguridad del usuario o de otros.
Page 57
TCS (Sistema de control de tracción)
Este sistema monitoriza el grado de giro libre de
cada una de las ruedas impulsadas. Si se detecta
giro libre de rueda(s), se aplica presión de freno a
la rueda o ruedas con giro libre y se reduce la
potencia del motor para mejorar la aceleración y
estabilidad. Una característica del sistema TCS
funciona de forma similar a un diferencial de
desplazamiento limitado y controla el giro libre de
ruedas a través de un eje impulsado. Si una rueda
de un eje impulsado está girando más rápido que
la otra, el sistema aplicará el freno de la rueda con
giro libre. Esto propiciará que se aplique más par
del motor a la rueda que no gira libremente. Esta
característica se mantiene activa incluso si el TCS
y ESP se encuentran en los modos de “Desactivación parcial” o “Desactivación total”. Consulte
“ESP (Programa de estabilidad electrónico)” en
esta sección.
BAS (Sistema de asistencia de freno)
El BAS está diseñado para optimizar la capacidad de frenado del vehículo durante maniobras
que impliquen frenado de emergencia. El sistema
detecta una situación de frenado de emergencia
percibiendo el grado y cantidad de aplicación del
freno, y a continuación aplica a su vez la presión
óptima a los frenos. Esto puede contribuir a
reducir las distancias de frenado. El BAS constituye un complemento al sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS). La aplicación muy rápida de los
frenos propicia la mejor asistencia del BAS. Para
beneficiarse del sistema, el freno debe aplicarse
con una presión continua durante la secuencia de
frenado. No reduzca la presión sobre el pedal de
freno a menos que ya no desee frenar. Al liberarse
el pedal de freno, el BAS se desactiva.
¡ADVERTENCIA!
El BAS (Sistema de asistencia de freno) no
puede impedir que las leyes físicas naturales
actúen sobre el vehículo, ni puede incrementar
la tracción afrontada por las condiciones imperantes en la carretera. El BAS no puede impedir
los accidentes, incluyendo aquellos que se producen por una velocidad excesiva en virajes,
conducción sobre superficies muy resbaladizas
o aquaplaning. Unicamente un conductor seguro, atento y habilidoso puede evitar los accidentes. Las capacidades de un vehículo equipado con ESP nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que pudiera poner
en peligro la seguridad del usuario o de terceros.
ERM (Mitigación de vuelco
electrónica)
Este sistema anticipa el riesgo de una elevación
de ruedas monitorizando la acción del conductor
sobre el volante de dirección y la velocidad del
vehículo. Cuando la ERM determina que el grado
de cambio del ángulo del volante de dirección y
la velocidad del vehículo son suficientes para que
exista riesgo de elevación de ruedas, aplica el
freno apropiado y puede reducir la potencia del
motor para minimizar las probabilidades de que
se produzca elevación de ruedas. La ERM sólo
intervendrá durante maniobras de conducción
muy severas o evasivas.
La ERM sólo puede reducir el riesgo de elevación
de ruedas que pueda producirse durante maniobras de conducción severas o evasivas. No
puede impedir la elevación de ruedas producto
de otros factores tales como condiciones de la
carretera, salida de la vía o golpes contra objetos
u otros vehículos.
NOTA:
Siempre que el sistema ESP se encuentra en el
modo de “Desactivación total”, el ERM está
inhabilitado. Para obtener una explicación
completa sobre los modos disponibles para el
ESP, consulte ESP (Programa de estabilidad
electrónico).
55
Page 58
¡ADVERTENCIA!
Muchos factores, tales como la carga del vehículo, condiciones de la carretera y condiciones
de conducción, inciden en el riesgo de que se
produzca elevación de ruedas o vuelco. La
ERM no puede impedir todas las elevaciones de
ruedas o vuelcos, especialmente aquellos en
que se produce salida de la vía o golpes contra
objetos u otros vehículos. Unicamente un conductor seguro, atento y habilidoso puede evitar
los accidentes. Las capacidades de un vehículo
equipado con ERM nunca deben explotarse de
una forma imprudente o peligrosa que pudiera
poner en peligro la seguridad del usuario o de
otros.
ESP (Programa de estabilidad
electrónico)
Este sistema mejora el control direccional y la
estabilidad del vehículo en las diversas condiciones de conducción. El ESP corrige una aplicación
excesiva o insuficiente de la dirección del vehículo aplicando el freno de la rueda apropiada
para ayudar a contrarrestar la condición de dirección excesiva o insuficiente. También puede reducirse la potencia del motor para contribuir a
que el vehículo mantenga el recorrido deseado.
56
El ESP usa sensores dentro del vehículo para
determinar el recorrido que piensa realizar el
conductor y lo compara con el recorrido real del
vehículo. Cuando el recorrido real del vehículo no
coincide con el recorrido deseado, el ESP aplica
el freno de la rueda apropiada para ayudar a
contrarrestar la condición de aplicación excesiva
o insuficiente de la dirección.
• Aplicación excesiva de la dirección - cuando el
vehículo está virando más de lo apropiado para
la posición del volante de dirección.
• Aplicación insuficiente de la dirección - cuando
el vehículo está virando menos de lo apropiado
para la posición del volante de dirección.
La “Luz indicadora de ESP/TCS”, situada en el
grupo de instrumentos, comienza a destellar en
cuanto los neumáticos pierden tracción y se activa el sistema ESP. La “Luz indicadora de ESP/
TCS” también destella cuando el TCS está activo.
Si la “Luz indicadora de ESP/TCS” comienza a
destellar durante la aceleración, levante el pie del
acelerador y abra la mariposa del acelerador lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar su velocidad y conducción a las condiciones imperantes
en la carretera.
¡ADVERTENCIA!
El ESP (Programa de estabilidad electrónico)
no puede impedir que las leyes físicas naturales
actúen sobre el vehículo, ni puede incrementar
la tracción afrontada por las condiciones imperantes en la carretera. El ESP no puede impedir
los accidentes, incluyendo aquellos que se producen por una velocidad excesiva en virajes,
conducción sobre superficies muy resbaladizas
o aquaplaning. Unicamente un conductor seguro, atento y habilidoso puede evitar los accidentes. Las capacidades de un vehículo equipado con ESP nunca deben explotarse de una
forma imprudente o peligrosa que pudiera poner
en peligro la seguridad del usuario o de terceros.
El sistema ESP dispone de 3 modos de funcionamiento en 4WD en alta. El sistema dispone de 2
modos de funcionamiento en 4WD en baja.
Page 59
Alta (Modelos 4WD)
ON
Este es el modo de funcionamiento normal para el
ESP en 4WD en alta. Siempre que se arranca el
vehículo o la caja de transferencia (si está equipado) se cambia de 4WD en baja o punto muerto
de vuelta a 4WD en alta, el sistema ESP estará en
este modo. Este modo debe utilizarse en la mayor
parte de las situaciones de conducción. El ESP
sólo debe situarse en “Desactivación parcial” o
“Desactivación total” en caso de producirse las
razones específicas indicadas más adelante.
Desactivación parcial
A este modo se entra oprimiendo momentáneamente el ⬙conmutador de control de ESP⬙. Estando en el modo de “Desactivación parcial”, la
parte correspondiente al TCS del ESP, exceptuando la característica de “desplazamiento limitado” descrita en la sección TCS, queda inhabilitada y la “Luz indicadora de ESP/TCS” se
iluminará. El resto de características relativas a
estabilidad del ESP funcionarán normalmente.
Este modo está destinado a ser utilizado si el
vehículo se encuentra en un terreno con nieve
profunda, arena o gravilla, y se requiere una
mayor rotación de ruedas de la que normalmente
permitiría el ESP a fin de ganar tracción. Para
volver a activar el ESP, oprima momentáneamente
el “Conmutador de control de ESP”. Esto restablecerá el modo de funcionamiento normal de
“ESP activado”.
Conmutador de control de ESP
NOTA:
Para mejorar la tracción del vehículo cuando
se circula con cadenas para nieve, o cuando el
vehículo se pone en movimiento en terrenos
con nieve profunda, arena o gravilla, puede ser
aconsejable cambiar al modo de “Desactivación parcial” pulsando el conmutador de ESP.
Una vez superada la situación que requería
cambiar el ESP al modo de “Desactivación
parcial”, vuelva a activar el ESP oprimiendo
momentáneamente el “Conmutador de control
de ESP”. Esto puede hacerse con el vehículo
en movimiento.
Desactivación total
Este modo está destinado a ser utilizado en uso
fuera de la carretera o todo terreno cuando las
características de estabilidad del ESP pudieran
inhibir la maniobrabilidad del vehículo debido a
las condiciones de la senda. A este modo se
entra manteniendo oprimido el “Conmutador de
control de ESP” durante 5 segundos cuando el
vehículo está detenido con el motor en marcha.
En este modo todas las características de estabilidad del ESP y TCS quedan desactivadas exceptuando la característica de “desplazamiento limitado” descrita en la sección TCS. Al cabo de 5
segundos sonará un timbre, se iluminará la ⬙Luz
indicadora de ESP/TCS⬙ y aparecerá el mensaje
⬙ESP OFF⬙ en el Centro de información electrónica del vehículo (EVIC). Consulte “Centro de
información electrónica del vehículo (EVIC)” en la
Sección 4 de este manual. Para volver a activar el
ESP, oprima momentáneamente el “Conmutador
de control de ESP”. Esto restablecerá el modo de
funcionamiento normal de “ESP activado”.
NOTA:
Cuando el selector de marchas se coloca en la
posición “P” (Estacionamiento) desde cualquier otra posición que no sea “P” (Estacionamiento) y a continuación se saca de la posición “P” (Estacionamiento), se visualizará el
mensaje “ESP OFF” y sonará el tono audible.
57
Page 60
Esto ocurrirá incluso en caso de que el mensaje haya desaparecido previamente.
¡ADVERTENCIA!
Con el ESP desactivado, no se dispondrá de la
estabilidad del vehículo mejorada ofrecida por
el ESP y ERM. En una maniobra evasiva de
emergencia, los sistemas ESP y ERM no se
acoplarán a modo de ayuda para mantener la
estabilidad. El modo de “Desactivación total” de
ESP está destinado a ser utilizado únicamente
en usos fuera de la carretera o todo terreno.
4WD en baja
Desactivación parcial
Este es el modo de funcionamiento normal para el
ESP en 4WD en baja. Siempre que se arranca el
vehículo en 4WD en baja o la caja de transferencia (si está equipado) se cambia de 4WD en alta
o punto muerto a 4WD en baja, el sistema ESP
estará en este modo. En 4WD en baja, el ESP y
TCS, exceptuando la característica de “desplazamiento limitado” descrita en la sección TCS, se
desactivan hasta que el vehículo alcance una
velocidad de 48 km/h (30 mph). A 48 km/h (30
mph), se reanuda la función de estabilidad normal del ESP pero el TCS se mantiene desactivado. Cuando la velocidad del vehículo disminuye por debajo de 40 km/h (25 mph) el sistema
58
ESP se apaga. El ESP se mantiene desactivado a
bajas velocidades del vehículo en 4WD en baja
de modo que no interfiera en la conducción
campo a través, pero la función del ESP se
reanuda para proporcionar la característica de
estabilidad a velocidades superiores a 48 km/h
(30 mph). La “Luz indicadora de ESP/TCS” siempre se iluminará en 4WD en baja cuando el ESP
está desactivado.
Desactivación total
Este modo está destinado a ser utilizado en uso
fuera de la carretera o todo terreno cuando las
características de estabilidad del ESP pudieran
inhibir la maniobrabilidad del vehículo debido a
las condiciones de la senda. A este modo se
entra manteniendo oprimido el “Conmutador de
control de ESP” durante 5 segundos cuando el
vehículo está detenido con el motor en marcha.
En este modo todas las características de estabilidad del ESP y TCS quedan desactivadas exceptuando la característica de “desplazamiento limitado” descrita en la sección TCS. Al cabo de 5
segundos sonará un timbre y aparecerá el mensaje “ESP OFF” en el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC). Consulte “Centro
de información electrónica del vehículo (EVIC)”
en la Sección 4 de este manual. Para volver a
activar el ESP, oprima momentáneamente el
“Conmutador de control de ESP”. Esto restable-
cerá el modo de funcionamiento de “Desactivación parcial” normal en 4WD en baja.
NOTA:
Cuando el selector de marchas se coloca en la
posición “P” (Estacionamiento) desde cualquier otra posición que no sea “P” (Estacionamiento) y a continuación se saca de la posición “P” (Estacionamiento), se visualizará el
mensaje “ESP OFF” y sonará el tono audible.
Esto ocurrirá incluso en caso de que el mensaje haya desaparecido previamente.
¡ADVERTENCIA!
Con el ESP desactivado, no se dispondrá de la
estabilidad del vehículo mejorada ofrecida por
el ESP y ERM. En una maniobra evasiva de
emergencia, los sistemas ESP y ERM no se
acoplarán a modo de ayuda para mantener la
estabilidad. El modo de “Desactivación total”
está destinado a ser utilizado únicamente en
usos fuera de la carretera o todo terreno.
Luz de advertencia de ESP/BAS y Luz
indicadora de ESP/TCS
La luz indicadora de funcionamiento
incorrecto para el ESP está combinada con el indicador del BAS. La
“Luz de advertencia de ESP/BAS”
Page 61
amarilla y la “Luz indicadora de ESP/TCS” amarilla en el grupo de instrumentos se encenderán
cuando el interruptor de encendido se coloca en
la posición “ON”. Con el motor en marcha deberían apagarse.
Si la “Luz de advertencia de ESP/
BAS” se enciende de forma permanente con el motor en marcha, significa que se ha detectado un
desperfecto en el sistema ESP o
BAS, o en ambos. Si esta luz se
mantiene encendida después de varios ciclos de
encendido, y el vehículo ha sido conducido varias
millas a velocidades superiores a 48 km/h (30
mph), acuda cuanto antes a su concesionario
autorizado para que diagnostiquen y corrijan el
problema.
NOTA:
• La ⴖLuz indicadora de ESP/TCSⴖ ylaⴖLuz de
advertencia de ESP/BASⴖ se encienden momentáneamente cada vez que el interruptor
de encendido se coloca en la posición ON.
• Cada vez que el encendido se coloca en
posición ON, el Sistema ESP estará activado
incluso aunque haya sido desactivado previamente.
• Cuando está activo, el Sistema de control
ESP efectuará sonidos tipo zumbido o chasquidos. Esto es normal; los sonidos se de-
tendrán cuando el ESP quede inactivo después de la maniobra causante de su
activación.
SISTEMA DE ASISTENCIA DE
ESTACIONAMIENTO DELANTERO/
TRASERO — SI ESTA EQUIPADO
Sistema de asistencia de
estacionamiento delantero
El Sistema de asistencia de estacionamiento delantero proporciona indicaciones visuales y audibles de la distancia entre la placa protectora
delantera y el obstáculo detectado cuando el
vehículo se desplaza hacia delante. Consulte la
Sección de advertencias y la Sección de notas
para informarse acerca de limitaciones del sistema, así como de recomendaciones.
El Sistema de asistencia de estacionamiento delantero recordará el último estado del sistema
(habilitado o inhabilitado) del último ciclo de encendido cuando el encendido se cambia a la
posición RUN/ON.
El Sistema de asistencia de estacionamiento delantero solamente puede estar activo cuando el
cambiador se encuentra en D (Directa). Si el
Sistema de asistencia de estacionamiento delantero está habilitado, estará activo hasta que la
velocidad del vehículo suba hasta aproximadamente 18 km/h (11 mph) o más. Si la velocidad
del vehículo disminuye hasta aproximadamente
16 km/h (10 mph) o menos, el sistema volverá a
activarse.
Sensores de asistencia de estacionamiento
delantero
Los seis sensores de asistencia de estacionamiento delantero, situados en la placa protectora
delantera, monitorizan la zona por delante del
vehículo que se encuentra dentro del radio de
alcance de los sensores. La zona monitorizada
tiene forma oval.
Los sensores pueden detectar obstáculos desde
aproximadamente 30 cm (11,8 pulgadas) hasta
150 cm (59 pulgadas) a partir de la placa protectora delantera en dirección horizontal, dependiendo del emplazamiento y la orientación del
obstáculo, así como del tipo de obstáculo.
Visor de advertencias de asistencia de
estacionamiento delantero
El Visor de advertencias de asistencia de estacionamiento delantero (situado en el tablero de instrumentos) proporciona advertencias, tanto visuales como audibles, para indicar la distancia entre
la placa protectora delantera y el obstáculo detectado.
Cuando el interruptor de encendido se coloca en
la posición RUN/ON, el visor de advertencias
encenderá todos sus LED durante aproximadamente 1 segundo. Cada lado del visor de adver-
59
Page 62
tencias tiene 6 LED amarillosy2rojos. Cuando el
LED rojo está encendido significa que el vehículo
se encuentra cerca del obstáculo.
Cuando el obstáculo detectado se encuentra a
una distancia de aproximadamente 150 cm (59
pulgadas) de la placa protectora delantera, los
LED que se encuentran más hacia fuera del visor
de advertencias se encenderán con mayor intensidad. A medida que la distancia del obstáculo
detectado disminuye respecto de la placa protectora delantera, se iluminan más LED. Cuando el
visor de advertencias tiene encendidos los 5
primeros LED amarillos, el visor de advertencias
accionará un tono intermitente durante unos 10
segundos. Cuando se acciona el tono la radio
será silenciada. El tono intermitente aumentará de
frecuencia a medida que se encienden más LED.
Cuando el obstáculo detectado se encuentra a
unos 30 cm (11,8 pulgadas) de la placa protectora delantera, el visor de advertencias accionará
un tono continuo durante unos 10 segundos y
encenderá los 8 LED, incluyendo ambos LED
ROJOS, en el lado correspondiente del visor.
Cuando se acciona el tono la radio será silenciada. Cuando el obstáculo se encuentra a menos de 30 cm (11,8 pulgadas) de la placa protectora delantera, el visor de advertencias
encenderá los 8 LED (obstáculo detectado) o
encenderá únicamente los LED que se encuentran más hacia fuera con una intensidad dismi-
60
nuida (obstáculo no detectado), dependiendo de
la localización del obstáculo.
Sistema de asistencia de
estacionamiento trasero
El Sistema de asistencia de estacionamiento trasero proporciona indicaciones visuales y audibles
de la distancia entre la placa protectora trasera y
el obstáculo detectado cuando se da marcha
atrás. Consulte la Sección de advertencias y la
Sección de notas para informarse acerca de
limitaciones del sistema, así como de recomendaciones.
El Sistema de asistencia de estacionamiento trasero recordará el último estado del sistema (habilitado o inhabilitado) del último ciclo de encendido cuando el encendido se cambia a la
posición RUN/ON.
El Sistema de asistencia de estacionamiento trasero solamente puede estar activo cuando el
cambiador se encuentra en R (marcha atrás). Si el
Sistema de asistencia de estacionamiento trasero
está habilitado en esta posición del cambiador, el
sistema estará activo hasta que la velocidad del
vehículo sea aumentada hasta aproximadamente
18 km/h (11 mph) o más. Si la velocidad del
vehículo disminuye hasta aproximadamente 16
km/h (10 mph) o menos, el sistema volverá a
activarse.
Sensores de asistencia de estacionamiento
trasero
Los cuatro Sensores de asistencia de estacionamiento trasero, situados en la placa protectora
trasera, monitorizan la zona detrás del vehículo
que se encuentra dentro del campo de visión de
los sensores. La zona monitorizada tiene forma
oval.
Los sensores pueden detectar obstáculos desde
aproximadamente 30 cm (11,8 pulgadas) hasta
150 cm (59 pulgadas) a partir de la placa protectora trasera en dirección horizontal, dependiendo
del emplazamiento y la orientación del obstáculo,
así como del tipo de obstáculo.
Visor de advertencias de asistencia de
estacionamiento trasero
El Visor de advertencias de asistencia de estacionamiento trasero, situado en el forro del techo
cerca del cristal de ventanilla de aleta, proporciona advertencias tanto visuales como audibles
para indicar la distancia entre la placa protectora
trasera y el obstáculo detectado.
Page 63
Cuando el interruptor de encendido se coloca en
la posición RUN/ON, el visor de advertencias
encenderá todos sus LED durante aproximadamente 1 segundo. Cada lado del visor de advertencias tiene 6 LED amarillosy2rojos. Cuando el
LED rojo está encendido significa que el vehículo
se encuentra cerca del obstáculo.
Cuando el obstáculo detectado se encuentra a
una distancia de aproximadamente 150 cm (59
pulgadas) de la placa protectora trasera, los LED
que se encuentran más hacia fuera del visor de
advertencias se encenderán con mayor intensidad. Además de encenderse los LED, se producirá un tono de medio segundo. A medida que la
distancia del obstáculo detectado disminuye respecto de la placa protectora trasera, se iluminan
más LED. Cuando el visor de advertencias tiene
encendidos los 5 primeros LED amarillos, el visor
de advertencias accionará un tono intermitente
durante unos 10 segundos. Cuando se acciona el
tono la radio será silenciada. El tono intermitente
aumentará de frecuencia a medida que se encienden más LED.
Cuando el obstáculo detectado se encuentra a
unos 30 cm (11,8 pulgadas) de la placa protectora trasera, el visor de advertencias accionará un
tono continuo durante unos 10 segundos y encenderá los 8 LED, incluyendo ambos LED ROJOS,
en el lado correspondiente del visor. Cuando se
acciona el tono la radio será silenciada.
Cuando el obstáculo se encuentra a menos de 30
cm (11,8 pulgadas) de la placa protectora trasera, el visor de advertencias encenderá los 8
LED (obstáculo detectado) o encenderá únicamente los LED que se encuentran más hacia
fuera con una intensidad disminuida (obstáculo
no detectado), dependiendo de la localización
del obstáculo.
Habilitación/Inhabilitación del sistema
de asistencia de estacionamiento
delantero/trasero
El Sistema de asistencia de estacionamiento
delantero/trasero puede habilitarse e inhabilitarse
empleando un conmutador situado en el grupo de
conmutadores del tablero de instrumentos.
Cuando se presiona el conmutador para inhabilitar el sistema, el grupo de instrumentos visualizará el mensaje ⬙PARK ASSIST DISABLED⬙ (asistencia de estacionamiento inhabilitada). Consulte
Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) en la Sección 4 de este manual. Cuando el
cambiador se cambia a R (marcha atrás) o D
(directa) y el sistema está inhabilitado, el grupo
de instrumentos accionará un único timbre, una
vez por ciclo de encendido, y visualizará el mensaje.
El LED del conmutador de asistencia de estacionamiento delantero/trasero se mantendrá encendido cuando el Sistema de asistencia de estacionamiento delantero/trasero está inhabilitado o
defectuoso. El LED del conmutador de asistencia
de estacionamiento delantero/trasero se mantendrá apagado cuando el sistema está habilitado.
61
Page 64
Servicio del sistema de asistencia de
estacionamiento delantero/Trasero
Cuando el Sistema de asistencia de estacionamiento delantero/trasero está defectuoso, el
grupo de instrumentos accionará un único timbre,
una vez por ciclo de encendido, y visualizará el
mensaje ⬙SERVICE PARK ASSIST SYSTEM⬙ (servicio del sistema de asistencia de estacionamiento). Consulte Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) en la Sección 4 de este
manual.
Limpieza del sistema de asistencia de
estacionamiento delantero/Trasero
Limpie los Sensores de asistencia de estacionamiento delantero/trasero con agua, jabón para
lavado de automóviles y un trapo suave. No utilice
trapos ásperos o duros. No raye ni manipule los
sensores. De lo contrario, los sensores podrían
averiarse.
62
¡PRECAUCION!
• El Sistema de asistencia de estacionamiento
delantero/trasero solamente constituye una
ayuda para aparcar; no es capaz de reconocer cada obstáculo, incluyendo los pequeños. Es posibles que los bordillos del aparcamiento no sean detectados o lo sean sólo
transitoriamente. Los obstáculos situados
por encima o por debajo de los sensores no
serán detectados cuando se encuentren muy
cerca.
• Cuando está en uso el Sistema de asistencia
de estacionamiento delantero/trasero el vehículo debe conducirse lentamente para que
pueda ser detenido a tiempo al detectarse el
obstáculo. Es recomendable que el conductor mire por encima de su hombro cuando
utilice el Sistema de asistencia de estacionamiento trasero.
¡ADVERTENCIA!
• Los conductores deben ser precavidos
cuando dan marcha atrás o avanzan estando
en uso el Sistema de asistencia de estacionamientodelantero/trasero.Compruebe
siempre cuidadosamente la zona que se
encuentra delante y detrás de su vehículo, y
antes de dar marcha atrás o de avanzar
asegúrese de que no hay peatones, animales, otros vehículos, obstrucciones y puntos
ciegos. Usted es responsable de su seguridad y debe seguir prestando atención a los
alrededores. De no hacerlo, podrían producirse lesiones de gravedad o mortales.
Antes de utilizar el Sistema de asistencia de
•
estacionamiento trasero, es altamente recomendable desconectar el conjunto de bola de
enganche y soporte de bola del vehículo
cuando éste no se utiliza para remolcar. De no
hacerlo, podrían producirse lesiones o daños a
vehículos u obstáculos, debido que la bola del
enganche se encontrará mucho más cerca del
obstáculo que la placa protectora trasera
cuando el visor de advertencias enciende los
LED ROJOS. Asimismo, los sensores podrían
detectar el conjunto de bola de enganche y
soporte de bola, dependiendo de su tamaño y
forma, ofreciendo una indicación falsa de que
hay un obstáculo detrás del vehículo.
Page 65
NOTA:
Limpie regularmente los sensores de asisten-
cia de estacionamiento delantero/trasero, procurando no rayarlos ni dañarlos. Los sensores
no deben estar cubiertos de hielo, nieve, lodo,
barro, suciedad o impurezas. En caso contrario, es posible que el sistema no funcione
correctamente. Es posible que el sistema no
detecte un obstáculo situado delante o detrás
de la placa protectora, o que proporcione una
indicación falsa de la existencia de un obstáculo delante o detrás de la placa protectora.
Cuando conduzca el vehículo, asegúrese de que
no hay objetos a menos de 30 cm (11,8 pulgadas)
de la placa protectora delantera o trasera. De no
hacerlo, podría suceder que el sistema confunda
un objeto cercano con un problema de sensor,
provocando que se visualice el mensaje ⬙SERVICE PARK ASSIST SYSTEM⬙ en el grupo de
instrumentos.
El ruido ultrasónico provocado por frenos de aire
comprimido de camiones cercanos, martillos neumáticos y herramientas de taller accionadas por
aire, nombrando sólo unos pocos casos, provocará la inhabilitación del Sistema de asistencia de
estacionamiento delantero/trasero hasta que desaparezca dicho ruido ultrasónico.
PEDALES AJUSTABLES — SI ESTA
EQUIPADO
Esta característica permite mover tanto el pedal
del freno como del acelerador hacia el conductor
para mejorar la posición con respecto al volante
de dirección. El sistema de pedales ajustables
está diseñado para brindar una mayor gama de
confort al conductor en cuanto a la inclinación del
volante de dirección y la posición del asiento. La
posición de los pedales del freno y acelerador
puede regularse sin comprometer la seguridad ni
el confort al accionar los pedales.
Conmutador de pedales ajustables
Presione el lado izquierdo del botón para mover
los pedales hacia atrás (hacia el conductor).
Presione el lado derecho del botón para mover
los pedales hacia delante (apartado del conductor).
• Los pedales pueden ajustarse con el encendido en posición OFF.
• Los pedales pueden ajustarse durante la conducción.
• Los pedales no pueden ajustarse cuando el
vehículo está en R (marcha atrás) ni cuando
está activado el control de velocidad. Si intenta
ajustar los pedales con el sistema bloqueado
(“Pedales ajustables inhabilitados — Control
de crucero acoplado” o “Pedales ajustables
inhabilitados — Vehículo en marcha atrás”) se
visualizará un mensaje en el Centro de información electrónica del vehículo (EVIC). Para mayor información, consulte Centro de información electrónica del vehículo (EVIC) en la
Sección 4.
¡PRECAUCION!
No coloque ningún objeto debajo de los pedales
ajustables ni obstaculice su capacidad de movimiento, ya que podría dañar los controles de
los pedales. Si el movimiento de los pedales
ajustables se ve obstruido por un obstáculo en
su recorrido, dicho recorrido podría verse limitado.
63
Page 66
CONTROL DE VELOCIDAD
ELECTRONICO
Cuando está activado, este dispositivo se hace
cargo del accionamiento del acelerador a velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) en los
motores 5.7L, 48 km/h (30 mph) en los motores
4.7L y 23 km/h (14 mph) en los motores 3.0L
diesel. Los controles están montados en el volante de dirección y son: ON-OFF, SET (fijar),
RESUME ACCEL (restablecer-acelerar), CANCEL
(cancelar) y DECEL (desacelerar).
ON/OFF
SET
RESUME
ACCEL
CANCEL
DECEL
Para activarlo:
Para activar el sistema, pulse el botón ON·OFF.
Para desactivarlo, pulse nuevamente el botón
ON·OFF. El sistema debe estar apagado cuando
no esté en uso. La luz indicadora CRUISE (crucero) en el grupo de instrumentos se encenderá
cuando el sistema esté activado.
64
Para fijar una velocidad deseada:
Cuando el vehículo haya alcanzado la velocidad
deseada, pulse y suelte el botón SET. Levante el
pie del acelerador y el vehículo funcionará a la
velocidad seleccionada.
Para desactivarlo:
Un golpe suave sobre el pedal del freno, un
frenado normal o la pulsación del botón CANCEL
desactiva el control de velocidad sin que se borre
la memoria. Al pulsar el botón ON·OFF para
desactivar el sistema o colocando el encendido
en posición OFF, la memoria se borrará.
Para restablecer la velocidad:
Para retomar una velocidad previamente fijada,
pulse y suelte el botón RESUME ACCEL. La
posición RESUME puede utilizarse a cualquier
velocidad superior a 40 km/h (25 mph) en los
motores 5.7L, 48 km/h (30 mph) en los motores
4.7L y 23 km/h (14 mph) en los motores 3.0L
diesel.
Para variar el ajuste de velocidad
Cuando el control de velocidad está activado, la
velocidad se puede incrementar pulsando y manteniendo pulsado el botón RESUME·ACCEL.
Cuando se suelta el botón se fija una nueva
velocidad.
Pulsando levemente el botón RESUME·ACCEL
una vez se producirá un aumento de velocidad de
3 km/h (2 mph) (motores 4.7L) o de 2 km/h (1
mph) (motores 5.7L). Cada vez que se pulsa
levemente el botón aumenta la velocidad, de
modo que se si pulsa levemente el botón tres
veces la velocidad aumentará en 10 km/h (6 mph)
(motores 4.7L) o 5 km/h (3 mph) (motores 5.7L),
etc.
Para reducir la velocidad mientras el control de
velocidad está activado y fijado, pulse y mantenga pulsado el botón DECEL. Suelte el botón
cuando alcance la velocidad deseada y se fijará
la nueva velocidad.
Para acelerar en un adelantamiento
Apriete el acelerador tal como lo haría normalmente. Al soltar el pedal del acelerador, el vehículo volverá a la velocidad fijada.
NOTA:
Cuando se suben pendientes, a alturas supe-
riores a 610 metros (2.000 pies) o cuando el
vehículo está muy cargado (especialmente
cuando se arrastra un remolque), la velocidad
del vehículo puede ser más lenta que la velocidad fijada. Si la velocidad del vehículo disminuye por debajo de 40 km/h (25 mph) en los
motores 5.7L, 48 km/h (30 mph) en los motores
4.7L y 23 km/h (14 mph) en los motores 3.0L
diesel, el Control de velocidad se desactivará
Page 67
automáticamente. Dado el caso, para mantener
la velocidad deseada puede pisar el pedal del
acelerador.
En los casos anteriores, los vehículos pueden
efectuar varios cambios de velocidad descendentes 4-3. Para reducir la frecuencia de los
cambios de velocidad descendentes y mejorar el
rendimiento del vehículo, se aconseja bloquear la
sobremarcha. Pulse el conmutador TOW/HAUL
(motores 4.7/5.7L solamente) en el grupo de
conmutadores central inferior (debajo de los controles de calefacción y aire acondicionado).
baja, a fin de mantener la velocidad tanto subiendo como bajando pendientes. Si desciende
una pendiente suficientemente pronunciada
como para hacer que el vehículo aumente la
velocidad, presione el pedal del freno, con lo cual
se desacoplará el control de velocidad, ayudando a reducir la velocidad del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Para mantener el vehículo bajo control, no
utilice el control de velocidad en caso de darse
las siguientes condiciones:
CONSOLA SUPERIOR — SI ESTA
EQUIPADO
La consola de techo contiene luces de cortesía y
lectura, lugar para guardar gafas de sol, y conmutadores para el techo solar automático opcional.
¡ADVERTENCIA!
Es peligroso dejar activado el control de velocidad cuando no se hace uso del mismo. Sin
quererlo, podría fijar el sistema o hacer que el
vehículo vaya más rápido de lo que usted
desea. Podría perder el control del vehículo y
sufrir un accidente. Cuando no se esté usando
el sistema, déjelo siempre en posición OFF.
Conducción subiendo o bajando
pendientes
Cuando ascienda o descienda pendientes, es
posible que su vehículo pierda o gane velocidad,
incluso con el control de velocidad activado. La
caja de cambios automática también puede realizar un cambio descendente a una marcha más
• Cuando no es posible mantener el vehículo en
una velocidad fijada.
• Sobre superficies resbaladizas, como cuando
hay nieve o hielo.
• Con tráfico pesado o variable, en tráfico que
cambia de velocidad o circulando con viento.
• Para evitar una activación accidental, asegúrese de colocar el conmutador de control de
velocidad en posición OFF cuando no se esté
usando.
Luces de lectura y cortesía
En el extremo delantero de la consola hay dos
luces de cortesía y lectura.
Estas luces se encienden presionando las ópticas. Pulse una segunda vez para apagar las
luces.
Las luces también se encienden cuando se abre
una puerta delantera o trasera. Las luces también
se encenderán cuando se pulsa el botón de
desbloqueo en el transmisor de apertura a distancia.
65
Page 68
Almacenamiento de gafas de sol
En la parte trasera de la consola hay un compartimiento destinado a guardar un par de gafas de
sol.
El acceso al compartimiento de almacenamiento
cuenta con un diseño de ⬙presión/presión⬙.Presione la cavidad para el dedo en la consola
superior para abrirlo. Presione la cavidad para el
dedo para cerrarlo.
TECHO SOLAR AUTOMATICO - SI
ESTA EQUIPADO
El control del techo solar automático está situado
entre las viseras, en la consola de techo.
Conmutador de techo solar automático
66
¡ADVERTENCIA!
• Nunca deje un niño en el vehículo con las
llaves en el interruptor de encendido. Los
ocupantes, en especial niños sin custodia,
pueden quedar atrapados por el techo solar
eléctrico mientras accionan los conmutadores del techo solar. Esto puede provocar una
lesión grave o incluso la muerte.
• En caso de accidente, si el techo solar se
encuentra abierto existe un mayor riesgo de
ser expulsado del vehículo. También podría
sufrir lesiones de gravedad o mortales. Abróchese siempre el cinturón de seguridad correctamente y compruebe también que todos
los pasajeros se encuentran asegurados de
forma apropiada.
• No permita que niños pequeños accionen el
techo solar. Nunca permita que saquen los
dedos u otras partes del cuerpo, ni ningún
objeto, por la abertura del techo solar. Pueden producirse lesiones.
Apertura del techo solar - Rápida
Presione el conmutador hacia atrás y suéltelo; el
techo solar se abrirá automáticamente a partir de
cualquier posición. El techo solar se abrirá por
completo, luego se detendrá de manera automática. Esto se denomina Apertura rápida. Durante
la operación de Apertura rápida, si se suelta el
conmutador del techo solar éste se detendrá.
Cierre del techo solar - Rápido
Pulse el conmutador hacia delante y suéltelo; el
techo solar se cerrará automáticamente a partir
de cualquier posición. El techo solar se cerrará
totalmente y se detendrá de manera automática.
Esto se denomina Cierre rápido. Durante la operación de Cierre rápido, cualquier movimiento del
conmutador detendrá el techo solar.
Característica de protección ante
obstrucciones
Esta característica detectará una obstrucción en
la apertura del techo solar durante la operación
de Cierre rápido. En caso de detectarse una
obstrucción en el recorrido del techo solar, éste
se retraerá automáticamente. Si sucede esto,
elimine la obstrucción. A continuación, pulse el
conmutador hacia delante y suéltelo para el Cierre rápido.
Page 69
Anulación de protección ante
obstrucciones
Si una obstrucción evidente (hielo, suciedad, etc.)
impide el cierre, mantenga pulsado el conmutador hacia delante durante dos segundos después
de haberse producido la inversión del recorrido.
Esto permitirá que el techo solar se mueva hacia
la posición de cierre.
NOTA:
La protección ante obstrucciones queda inha-
bilitada mientras se mantiene pulsado el conmutador.
Ventilación del techo solar - Rápida
Pulse y suelte el botón ⬙V⬙, y el techo solar se
abrirá a la posición de ventilación. Esto se denomina Ventilación rápida, y tendrá lugar independientemente de la posición del techo solar. Durante la operación de Ventilación rápida,
cualquier movimiento del conmutador detendrá el
techo solar.
Funcionamiento del parasol
El parasol puede abrirse manualmente. No obstante, el parasol también se abrirá automáticamente al abrirse el techo solar.
NOTA:
El parasol no puede cerrarse si el techo solar
está abierto.
Vibraciones del viento
Las vibraciones del viento pueden describirse
como una percepción de presión en los oídos,
similar a la presión que se siente en los oídos
debido al sonido de un helicóptero. Su vehículo
puede experimentar vibraciones debido al viento
con las ventanillas bajadas, o cuando el techo
solar (si está equipado) se encuentra en determinadas posiciones total o parcialmente abierto. Se
trata de un hecho normal y puede ser aminorado.
Si las vibraciones debido al viento se producen
con las ventanillas traseras abiertas, abra las
ventanillas delanteras y traseras para reducir las
vibraciones debido al viento. Si se produce vibración con el techo solar abierto, ajuste la apertura
del techo solar de modo que se reduzca a un
mínimo la vibración o abra alguna ventanilla.
Mantenimiento del techo solar
Para limpiar el panel de cristal utilice únicamente
un limpiador no abrasivo y un trapo suave.
Funcionamiento con encendido en
posición OFF
Los conmutadores de techo solar automático se
mantienen activos durante 10 minutos después
de haber colocado el interruptor de encendido en
la posición OFF. La apertura de alguna puerta
delantera cancelará esta característica.
Cierre total del techo solar
Pulse el conmutador hacia delante y suéltelo para
asegurarse de que el techo solar está completamente cerrado.
TOMA DE CORRIENTE
A la derecha de la bandeja auxiliar (parte inferior
central del tablero de instrumentos) se encuentra
una toma de corriente para accesorios eléctricos.
Tire ligeramente de la lengüeta de la cubierta de
plástico para abrir la toma de corriente.
Toma de corriente delantera
67
Page 70
La toma de corriente trasera (si está equipado)
está situada en la zona de carga trasera izquierda.
Toma de corriente trasera
Las tomas de corriente tienen una alimentación
directa de la batería de modo que reciben alimentación independientemente de que el encendido
esté en ON u OFF.
Todos los accesorios conectados a esta toma de
corriente deben retirarse o ponerse en OFF
cuando no se esté usando el vehículo para proteger la batería contra descargas eléctricas.
68
¡PRECAUCION!
Utilización de la toma de corriente eléctrica
con el motor apagado
• Muchos accesorios que pueden enchufarse
consumen energía de la batería del vehículo,
incluso cuando no se están usando (por
ejemplo, teléfonos celulares, etc.). En caso
de que estos aparatos permanezcan demasiado tiempo enchufados, puede descargarse la batería lo suficiente como para acortar su vida útil y/o impedir el arranque del
motor.
• Los accesorios que consumen mucha electricidad, tales como neveras, aspiradoras o
luces, descargan la batería aún más rápidamente. Utilice este tipo de accesorios sólo de
forma esporádica y con la mayor precaución.
• Después de usar accesorios que realizan un
gran consumo de energía o bien después de
períodos prolongados en que no se ha arrancado el vehículo (con accesorios aún enchufados), éste debe ser conducido por un período lo suficientemente largo como para
permitir que el generador recargue la batería
del vehículo.
PORTAVASOS
En la consola central hay dos portavasos para los
ocupantes de los asientos delanteros.
Portavasos delanteros
NOTA:
El encastre del portavasos se puede desmon-
tar de la consola para efectuar la limpieza.
Puede volverse a instalar colocando la depresión del vaso mayor hacia el asiento del acompañante sin que la superficie superior esté a
ras de la superficie de la consola.
Page 71
Los pasajeros traseros pueden acceder a dos
portavasos que se sacan de la parte inferior
central del asiento trasero.
Portavasos traseros
Compartimiento de almacenamiento
trasero
El compartimiento de almacenamiento trasero
está situado en el lado del conductor, detrás del
asiento de la segunda hilera.
2. Introduzca los pasadores de los extremos de
la cubierta en las ranuras de la cubierta del panel
tapizado del pilar.
3. La compuerta levadiza puede abrirse con la
cubierta de carga instalada en su sitio.
CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE
CARGA
Luz de carga
La luz de la zona de carga se enciende al abrir la
compuerta levadiza, al abrir alguna puerta o al girar
el control atenuador de la palanca de control multifunción a la posición extrema superior. Cuando
están cerradas todas las puertas y sólo queda
abierta la compuerta levadiza, al oprimir la superficie de la lente de la luz de carga se apagarán todas
las luces interiores. Al pulsar nuevamente sobre la
superficie de la óptica, las luces interiores volverán
a funcionar normalmente.
Compartimiento de almacenamiento trasero
Cubierta retráctil de la zona de carga
— Si está equipado
NOTA:
La finalidad de esta cubierta es proporcionar
privacidad, no asegurar las cargas. No impedirá que las cargas se muevan, ni protegerá a
los ocupantes ante cargas sueltas.
Para cubrir la zona de carga:
1. Tome la cubierta por el asa central. Tire de la
misma por encima de la zona de carga.
Cubierta de carga trasera
¡ADVERTENCIA!
En caso de accidente, una cubierta de carga
suelta puede provocar lesiones. Podría salir
disparada en una parada brusca y golpear a
alguien en el interior del vehículo. No ponga la
cubierta de carga sobre el suelo de carga ni en
el habitáculo. Cuando saque la cubierta de su
lugar de instalación, retírela del vehículo. No la
almacene en el vehículo.
69
Page 72
Ganchos de amarre de la zona de
carga
Los ganchos de amarre en el suelo de la zona de
carga se utilizan para fijar de forma segura las
cargas cuando el vehículo está en movimiento.
Ganchos de amarre de la zona de carga
¡ADVERTENCIA!
Los ganchos de amarre de la zona de carga no
constituyen anclajes seguros para correas de
sujeción de asientos para niños. En caso de
detenciones bruscas o colisiones, los ganchos
pueden desprenderse y dejar suelto el asiento
para niños. El niño podría resultar gravemente
lesionado. Utilice únicamente los anclajes suministrados para correas de asientos para niños.
70
¡ADVERTENCIA!
El peso y la posición de la carga y los ocupantes
pueden modificar el centro de gravedad y la
maniobrabilidad del vehículo. Para evitar pérdidas de control que puedan resultar en lesiones
personales, respete las siguientes indicaciones
para cargar su vehículo:
• No transporte cargas que excedan los límites
de carga que se describen en la etiqueta
pegada en la puerta izquierda o en el pilar
central de la misma.
• Distribuya siempre las cargas de forma pareja
sobre el suelo de la zona de carga. Ponga los
objetos más pesados lo más abajo y lo más
adelante posible.
• Coloque toda la carga posible delante del eje
trasero. Un peso excesivo o incorrectamente
colocado encima o detrás del eje trasero
puede hacer que se balancee la parte trasera
del vehículo.
• No apile equipaje ni carga a una altura superior
a la del respaldo del asiento. Estos bultos
pueden impedir la visibilidad o salir disparados
como proyectiles en caso de colisión o detención brusca.
¡ADVERTENCIA!
Para disminuir el riesgo de lesiones personales,
los pasajeros no deben sentarse en la zona de
carga trasera. El espacio de carga trasero está
destinado para transportar únicamente objetos
y no pasajeros. Los pasajeros deben sentarse
en los asientos y utilizar los cinturones de
seguridad.
Suelo de carga
El panel del suelo de carga es reversible para
mayor practicidad. Un lado está enmoquetado y
el otro lado dispone de una bandeja revestida de
plástico que puede alojar diversos elementos.
Suelo de carga
Page 73
El suelo de carga se fija mediante cierres con
carga de muelle. Para utilizar el suelo de carga,
emplee el procedimiento siguiente:
NOTA:
Los cierres del suelo de carga no deben em-
plearse a modo de amarres para la carga.
1. Haga bascular hacia arriba la anilla o anillas
para tirar de modo que queden perpendiculares
(recto hacia arriba) a la superficie superior de la
bandeja.
2. Tire hacia arriba de la anilla o anillas y gírelas
90 grados, de modo que queden paralelas al
orificio ranurado de la bandeja.
3. Levante la bandeja sobre la anilla o anillas, y
vuelva a situar la bandeja.
4. Tire hacia arriba de la anilla o anillas y gírelas
90 grados, de modo que queden perpendiculares
(recto hacia arriba) al orificio ranurado de la
bandeja.
5. Vuelva a empujar hacia abajo la anilla o anillas,
de modo que queden paralelas a la parte superior
de la bandeja.
CARACTERISTICAS DE LA LUNETA
TRASERA
Limpiador/lavador de luneta trasera
Un conmutador situado en el lado derecho de la
columna de dirección controla el funcionamiento
del limpiador y lavador traseros. Girando la parte
central del conmutador hasta alcanzar la posición
DEL (retardo) o la posición ON se activará el
limpiador. Girando el centro del conmutador completamente hacia arriba o hacia abajo se activará
la función de lavado. La bomba del lavador
continuará funcionando mientras se mantenga el
botón oprimido. Al soltarlo, los limpiadores efectuarán tres barridos antes de volver a la posición
fijada.
Conmutador de limpiador y lavador trasero
Si el limpiador trasero está en funcionamiento al
colocar el interruptor de encendido en posición
OFF, volverá automáticamente a la posición de
reposo.
Cuando está abierto el cristal de ventanilla de
aleta de la compuerta levadiza, se interrumpe la
conexión con el limpiador de luneta trasera para
evitar que se active la escobilla del limpiador
trasero. Cuando el cristal de ventanilla de aleta de
la compuerta levadiza está cerrado, deberá situar
el conmutador de limpiador trasero o el interruptor
de encendido en posición OFF y ON para volver
a poner en marcha el limpiador trasero.
Agregado de líquido lavador
El depósito de líquido es compartido por los
lavaparabrisas y el lavador de luneta trasera. Está
situado en la parte delantera del compartimiento
del motor, en el lado del acompañante, y debe
completarse el nivel del líquido a intervalos regulares. Llene el depósito con disolvente lavaparabrisas (no anticongelante del radiador) y haga
funcionar el sistema durante unos segundos para
eliminar los restos de agua.
PORTAEQUIPAJES DE TECHO - SI
ESTA EQUIPADO
Los portaequipajes externos no incrementan la
capacidad total de transporte de carga del vehículo. Asegúrese de que el peso total de los
ocupantes y el equipaje en el interior del vehículo,
71
Page 74
más la carga del portaequipajes, no supere la
capacidad máxima de carga del vehículo.
Este vehículo no está equipado con largueros
transversales de portaequipajes incorporados, a
menos que éstos hayan sido solicitados como
equipamiento opcional. Los largueros transversales deberán instalarse antes de transportar carga
sobre el portaequipajes. Si no está equipado, su
concesionario autorizado puede solicitar e instalar largueros transversales Mopar姞 específicos
para este sistema de portaequipajes o una serie
de largueros del mercado de piezas de recambio
que se adaptan a su estilo de vida o actividades.
NOTA:
Los largueros transversales opcionales tienen
siete emplazamientos específicos identificados mediante un dispositivo tanto en el larguero lateral como en el larguero transversal.
Los largueros transversales deben asegurarse
en uno de los siete puntos de fijación en el
larguero lateral a fin impedir que se muevan en
un frenado repentino. Para mejorar la incidencia del ruido del viento cuando los largueros
transversales no se utilizan, colóquelos en las
posiciones de fijación n° 2 (segundo punto de
fijación desde la parte delantera del vehículo) y
n° 7 (punto de fijación más cercano a la parte
trasera del vehículo) según se indica con un
único dispositivo en los largueros laterales.
72
¡PRECAUCION!
Para evitar daños al techo de su vehículo, NO
•
transporte cargas sobre el portaequipajes si
no están instalados los largueros transversales. La carga debe asegurarse y colocarse
sobre los largueros transversales, no directamente sobre el techo. Si es necesario situar la
carga sobre el techo, coloque una manta u
otra protección entre la carga y la superficie
del techo.
•
Para evitar averías al portaequipajes y el
vehículo, no exceda la capacidad de carga
estipulada para su sistema de largueros
transversales o la capacidad de carga
máxima del portaequipajes de 68 kg (150
lbs.). Las cargas pesadas siempre deben
distribuirse de la forma más uniforme posible
y asegurarse correctamente.
•
Las cargas largas que sobresalen por encima
del parabrisas, como tableros de madera o
tablas de surf, deben asegurarse tanto en la
parte delantera como en la parte trasera del
vehículo.
•
Cuando transporte cargas voluminosas o pesadas sobre el portaequipajes, circule a velocidades reducidas y tome las curvas con
mucho cuidado. Las ráfagas de viento por
causas naturales o debido a la proximidad de
tráfico de camiones, pueden ejercer fuerzas
ascendentes de forma repentina sobre la
carga. Esto es más evidente en el caso de
cargas voluminosas y planas, y puede provocar daños a la carga o al vehículo.
¡ADVERTENCIA!
Antes de conducir el vehículo, la carga debe
amarrarse con seguridad. Las cargas incorrectamente amarradas pueden salir disparadas del
vehículo, particularmente a altas velocidades,
con riesgo de provocar lesiones personales o
daños a la propiedad. Cuando transporte carga
sobre el portaequipajes siga las precauciones
relativas al portaequipajes.
Page 75
4
CONOCIMIENTO DE SU TABLERO DE
INSTRUMENTOS
• TABLERO DE INSTRUMENTOS Y CONTROLES
INTERIORES ............................ 75
• GRUPO DE INSTRUMENTOS .................. 76
• Motor de gasolina ....................... 76
• Motor diesel .......................... 77
• DESCRIPCION DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS ...... 78
• CENTRO DE INFORMACION ELECTRONICA DEL VEHICULO —
SI ESTA EQUIPADO ........................ 82
• Características programables por el cliente....... 83
• Brújula, temperatura y ordenador de viaje ........ 85
• Ordenador de viaje ...................... 86
• SISTEMAS DE SONIDO ...................... 89
• SISTEMA DE NAVEGACION REJ — SI ESTA EQUIPADO . . 89
• Procedimiento de ajuste del reloj............. 89
• SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO DE VIDEO (CODIGO DE
VENTA XRV) — SI ESTA EQUIPADO .............. 89
• CONTROLES REMOTOS DE SISTEMA DE SONIDO—SI ESTA
EQUIPADO ............................. 90
• Funcionamiento de la radio ................. 90
73
Page 76
74
• Reproductor de CD ...................... 90
• CONTROLES DE CLIMATIZACION ............... 91
• Controles de climatización — Manual ........... 91
• Consejos de funcionamiento ................ 94
• Control automático de temperatura — Si está
equipado ............................ 95
• Funcionamiento en verano................. 99
• Funcionamiento en invierno ................. 99
• Almacenamiento durante vacaciones ........... 99
• Ventanillas empañadas .................... 99
• Admisión de aire exterior ..................100
Page 77
TABLERO DE INSTRUMENTOS Y CONTROLES INTERIORES
1. Salida de aire
2. Grupo de instrumentos
3. Claxon
4. Radio
5. Guantera
6. Controles de climatización
7. Conmutador de asientos térmicos*
8. Toma de corriente
9. Conmutador de asistencia de estacionamiento trasero*
10. Conmutador de pedales ajustables*
11. Conmutador de Control de estabilidad electrónico/Sistema de control de tracción*
12. Toma de corriente auxiliar
13. Interruptor de encendido
14. Conmutador TOW/HAUL (remolque/reparación)
15. Grupo de conmutadores superior
75
Page 78
GRUPO DE INSTRUMENTOS
Motor de gasolina
76
Page 79
Motor diesel
77
Page 80
DESCRIPCION DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo.
2. Luz de advertencia de freno
La luz roja de advertencia de freno
(BRAKE) se enciende al situar el encendido en ON por primera vez y
permanece encendida brevemente
como comprobación de la bombilla.
Si la luz no se enciende durante la
puesta en marcha, haga reparar la bombilla de
inmediato. Si la luz permanece encendida más
tiempo puede significar que no se ha desbloqueado el freno de estacionamiento.
En caso de que la luz continuara encendida
después de desbloquear el freno de estacionamiento, podría indicar la existencia de un posible
fallo del sistema hidráulico del freno o un nivel de
líquido bajo. En este caso, la luz permanecerá
encendida hasta que se corrija el problema. Si se
indica el funcionamiento incorrecto de los frenos,
es necesaria una reparación inmediata; el funcionamiento continuado del vehículo en estas condiciones puede resultar peligroso.
3. Luz indicadora de luz intermitente
Al accionar la palanca de la luz intermitente,
la flecha destellará al mismo tiempo que la
luz intermitente exterior.
78
Si el sistema electrónico detecta que el vehículo
ha recorrido aproximadamente 1.6 km (1 milla)
con las luces intermitentes encendidas, sonará
un timbre alertándole de que debe apagarlas. Si
alguna de las luces indicadoras destella rápidamente, compruebe si hay alguna bombilla de luz
exterior defectuosa.
4. Luz indicadora de luz de carretera
Indica que los faros están en luz de
carretera.
5. Luz indicadora de funcionamiento
incorrecto
Esta luz forma parte del sistema de
diagnósticos de a bordo denominado
OBD, que controla los sistemas de control del motor y de la caja de cambios
automática. La luz se encenderá al colocar la llave en la posición ON antes de arrancar
el motor. Si la bombilla no se enciende al girar la
llave de la posición OFF a ON, haga que comprueben este problema cuanto antes.
Ciertas condiciones como que el tapón de la
gasolina esté flojo o falte, un combustible de baja
calidad, etc. pueden provocar que se encienda la
luz después de arrancar el motor. El vehículo
deberá recibir servicio si la luz permanece encendida durante varios de sus ciclos típicos de
conducción. En la mayoría de las situaciones el
vehículo podrá conducirse con normalidad sin
necesidad de ser remolcado.
La luz indicadora de funcionamiento incorrecto
destella para alertarle sobre problemas graves
que pueden provocar una pérdida inmediata de
potencia o daños graves en el catalizador. Si esto
sucede, el vehículo requerirá servicio inmediato.
6. Luz de advertencia de airbag
Esta luz se enciende y permanece
encendida de 6 a 8 segundos como
comprobación de la bombilla cuando
el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON. Si la
luz no se enciende durante la puesta
en marcha, permanece encendida o se enciende
durante la conducción, haga revisar el sistema
por un concesionario autorizado cuanto antes.
7. Luz de advertencia de frenos antibloqueo
Esta luz monitoriza el Sistema de frenos
antibloqueo (ABS). La luz se enciende
cuando se coloca el interruptor de encendido en posición ON y puede perma-
necer encendida durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, indica que la
parte correspondiente al freno antibloqueo del
sistema de frenos no está funcionando y requiere
servicio. No obstante, si la luz de advertencia
Page 81
BRAKE (freno) no está encendida, el sistema de
frenos convencional continuará funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revisarse el sistema de frenos cuanto antes a fin de
restablecer las ventajas ofrecidas por los frenos
antibloqueo. Si la luz del ABS no se enciende al
colocar el interruptor de encendido en posición
ON, haga que un concesionario autorizado revise
la luz.
8. Cuentarrevoluciones
Los segmentos rojos indican las revoluciones por
minuto del motor (rpm x 1.000) máximas admisibles para cada posición de marcha. Antes de
llegar a la zona roja, levante el pie del acelerador.
9. Luz indicadora de sistema de alarma de
seguridad — Si está equipado
Esta luz destellará rápidamente durante aproximadamente 15 segundos cuando se está armando la alarma antirrobo del vehículo. Una vez
activada la alarma, la luz destellará a menor
velocidad. La luz de seguridad también se encenderá durante unos tres segundos al colocar el
encendido en posición ON por primera vez.
10. Luz de advertencia de presión de aceite
Esta luz indica que la presión del aceite
del motor es baja. La luz debe encen-
derse momentáneamente al poner en
marcha el motor. Si la luz se enciende durante la
conducción, detenga el vehículo y apague el
motor cuanto antes. Cuando se encienda esta luz
sonará un timbre continuo.
No haga funcionar el vehículo hasta que se haya
corregido la causa. Esta luz no da una indicación
de la cantidad de aceite que hay en el motor. El
nivel de aceite del motor debe comprobarse
debajo del capó.
11. Luz indicadora de Programa de
estabilidad electrónico (ESP)/Luz indicadora
de Sistema de control de tracción (TCS)
Si esta luz indicadora destella durante la conducción, aplique el acelerador lo mínimo posible. Durante la
conducción, levante el pie del acelerador. Adapte su velocidad y estilo
de conducción a las condiciones imperantes en la carretera, y no desactive el ESP o
TCS — Si está equipado. La luz indicadora destellará cuando el sistema ESP o TCS se encuentre
activo y contribuyendo a mejorar la estabilidad
del vehículo. Si la luz indicadora se mantiene
encendida de forma permanente, el posible que
el ESP o TCS no puedan funcionar normalmente.
12. Luz de advertencia de nivel de
combustible bajo
Cuando el nivel de combustible es de
aproximadamente 8,7 litros (2,3 galones
de EE.UU.), esta luz se enciende y perma-
nece encendida hasta que se agrega
combustible. Puede que la luz de advertencia de
nivel de combustible bajo se encienda y vuelva a
apagarse, especialmente en frenados bruscos,
aceleraciones o curvas. Esto se debe al movimiento del combustible dentro del depósito. Además, sonará un único timbre de advertencia.
13. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra la temperatura del refrigerante del motor. Cualquier lectura
dentro de la escala normal indica que el sistema
de refrigeración del motor funciona satisfactoriamente.
Cuando se conduce con clima caluroso, se suben
pendientes o se arrastra un remolque, la aguja del
indicador tenderá a indicar una temperatura más
alta. No debe permitirse que supere los límites
superiores de la escala normal de funcionamiento.
79
Page 82
¡PRECAUCION!
Conducir con un sistema de refrigeración del
motor caliente puede dañar su vehículo. Si la
lectura del indicador de temperatura es (H),
salga de la carretera y detenga el vehículo.
Haga funcionar el vehículo en ralentí con el aire
acondicionado apagado hasta que la aguja
vuelva a la escala normal de funcionamiento. Si
la aguja continúa en la marca H, y se oye un
timbre continuo, apague el motor de inmediato y
solicite servicio.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de refrigeración del motor caliente
resulta peligroso. Usted u otras personas podrían sufrir quemaduras de gravedad a consecuencia del vapor o refrigerante hirviendo. Si
decide mirar debajo del capó por su cuenta,
consulte la Sección 7 de este manual. Siga las
advertencias que aparecen en “Tapón de presión del sistema de refrigeración”.
14. Visor del Centro de información
electrónica del vehículo
Cuando existen las condiciones apropiadas, este
visor muestra los mensajes del Centro de información electrónica del vehículo (EVIC). Consulte
80
“Centro de información electrónica del vehículo”
más adelante en esta sección.
15. Luz indicadora TOW/HAUL — Sólo
motores de gasolina
Esta luz se iluminará cuando se seleccione el botón de TOW/HAUL
OFF. El botón TOW/HAUL está situado en el centro del tablero de
instrumentos (debajo de los controles de climatización).
16. Luz indicadora de Modo 4WD BAJA — Si
está equipado
Esta luz advierte al conductor que el
vehículo se encuentra en el modo
4WD BAJA. Bloquea los palieres delantero y trasero mecánicamente de
manera conjunta, y fuerza a las ruedas delanteras y traseras a girar a la
misma velocidad.
17. Luz recordatoria de cinturón de
seguridad
Cuando el interruptor de encendido se
coloca por primera vez en posición ON,
está luz se encenderá de5a8segundos
a modo de comprobación de la bombilla.
Durante la comprobación de la bombilla,
si el cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado, sonará un timbre. Después de la
comprobación de la bombilla o durante la con-
ducción, si el cinturón de seguridad del conductor sigue desabrochado, la luz de advertencia de
cinturón de seguridad destellará o se mantendrá
encendida permanentemente. Para mayor información, consulte ⬙Sistema recordatorio de cinturón de seguridad del conductor perfeccionado
(BeltAlert)⬙ en la sección Sujeciones de ocupantes.
18. Luz indicadora de crucero
Este indicador se ilumina cuando el
sistema de control de velocidad se
coloca en posición ON.
19. Odómetro
El cuentakilómetros indica la distancia total recorrida por el vehículo.
20. Indicador de marcha de la caja de
cambios
Este indicador de visualización muestra la selección de marcha de la caja de cambios automática.
21. Indicador de combustible
La aguja muestra el nivel del combustible en el
depósito cuando el interruptor de encendido se
encuentra en la posición ON.
Page 83
22. Luz de advertencia de control de la
mariposa del acelerador electrónico (ETC) —
Si está equipado (motor 5.7L solamente)
Esta luz le informa si hay algún problema con el sistema de control de la
mariposa del acelerador electrónico.
Si se detecta algún problema la luz se
encenderá mientras el motor esté en
marcha. Cicle la llave de encendido cuando el
vehículo se haya detenido completamente y el
selector de marchas se encuentre en la posición
P (estacionamiento). La luz debería apagarse. Si
la luz se mantiene encendida con el motor en
marcha, por lo general su vehículo podrá conducirse; no obstante acuda a su concesionario
autorizado en busca de servicio cuanto antes. Si
la luz está destellando cuando el motor está en
marcha, se requiere servicio inmediato y es posible que se experimente una reducción en las
prestaciones, un ralentí alto o irregular o el calado
del motor, y es posible que su vehículo deba ser
remolcado. La luz se encenderá cuando se coloca el interruptor de encendido en posición ON
por primera vez y permanece encendida brevemente a modo de comprobación de bombilla. Si
la luz no se enciende al arrancar el vehículo, haga
revisar el sistema por un concesionario autorizado.
23. Luz indicadora de faros antiniebla
delanteros — Si está equipado
Esta luz indica que los faros antiniebla
delanteros están encendidos.
24. Luz de advertencia de voltaje
Esta luz controla el voltaje del sistema
eléctrico. La luz debe encenderse mo-
mentáneamente al poner en marcha el
motor. Si la luz permanece encendida o se enciende durante la conducción, indica que existe
un problema con el sistema de carga. Requiere
servicio inmediato.
25. Luz indicadora de luces antiniebla
traseras – Si está equipado
Esta luz indica que las luces antiniebla
traseras están encendidas.
26. Luz indicadora de bujías incandescentes
— Diesel solamente
Esta luz se enciende cuando se coloca el interruptor de encendido en
posición ON por primera vez. Antes
de arrancar el vehículo espere a que
se apague la luz. Consulte Procedimientos de puesta en marcha en la
sección 5 de este manual.
27. Luz de advertencia de Programa de
estabilidad electrónico (ESP)/Luz de
advertencia de Sistema de asistencia de
freno (BAS)
La luz de advertencia de ESP/BAS,
situada en el grupo de instrumentos,
se enciende cuando se coloca el
interruptor de encendido en la posición “ON”. La luz debería apagarse
con el motor en marcha. Si la luz de
advertencia de ESP/BAS se enciende de forma
permanente con el motor en marcha, significa
que se ha detectado un desperfecto en el sistema
ESP o BAS. Si esta luz se mantiene iluminada,
haga que su concesionario autorizado compruebe cuanto antes el BAS y ESP.
81
Page 84
CENTRO DE INFORMACION
ELECTRONICA DEL VEHICULO — SI
ESTA EQUIPADO
El Centro de información electrónica del vehículo
(EVIC) situado en el grupo de instrumentos,
cuando existen las condiciones apropiadas, visualizará los mensajes y símbolos siguientes.
Algunos de los mensajes pueden ir acompañados de un timbre.
• TURN SIGNAL ON (intermitente encendido)
• PERFORM SERVICE (efectuar servicio)
• KEY NOT PROGRAMMED — DAMAGED KEY
(llave sin programar - llave dañada)
• KEY NOT PROGRAMMED — INVALID KEY
(llave sin programar - llave no válida)
82
• KEY NOT PROGRAMMED — EXCEEDED KEY
PROGRAM LIMIT (llave sin programar - límite
de programación de llave excedido)
• PROGRAMMING ACTIVE — NEW KEY PROGRAMMED (programación activa - llave nueva
programada)
• SERVICE SECURITY KEY (servicio de llave de
seguridad)
• INVALID KEY — TRY ALTERNATE KEY (llave no
válida - intente con llave alternativa)
• DRIVER/PASSENGER DOOR OPEN (puerta de
conductor/acompañante abierta) (con gráfico)
• LEFT/RIGHT REAR DOOR OPEN (puerta trasera izquierda/derecha abierta) (con gráfico)
• X DOORS OPEN (puertas x abiertas) (con
gráfico)
• LIFTGATE OPEN (compuerta levadiza abierta
(con gráfico)
• LIFTGATE/DOOR OPEN (compuerta levadiza/
puerta abierta) (con gráfico)
• LIFTGATE/DOORS OPEN (compuerta levadiza/
puertas abiertas) (con gráfico)
• LIFTGATE OPEN (cristal levadizo abierto) (con
gráfico)
• HOOD OPEN (capó abierto) (con gráfico)
• HOOD/DOOR OPEN (capó/puerta abierto)
(con gráfico)
• HOOD/DOORS OPEN (capó/puertas abiertos)
(con gráfico)
• LIFTGATE/HOOD OPEN (compuerta levadiza/
capó abierto) (con gráfico)
• LEFT FRONT LOW PRESSURE (presión de
neumático delantero izquierdo baja) (sistema
TPM Premium solamente)
• RIGHT FRONT LOW PRESSURE (presión de
neumático delantero derecho baja) (sistema
TPM Premium solamente)
• LEFT REAR LOW PRESSURE (presión de neumático trasero izquierdo baja) (sistema TPM
Premium solamente)
• RIGHT REAR LOW PRESSURE (presión de
neumático trasero derecho baja) (sistema TPM
Premium solamente)
• SPARE LOW PRESSURE TPM (presión de neumático de repuesto baja) (sistema TPM Premium solamente)
• WATER IN FUEL (agua en combustible) (modelos diesel solamente)
Características programables por el
cliente
Pulse el botón del menú hasta que aparezca una
de las siguientes opciones de visualización:
LANGUAGE? (¿Idioma?)
En esta visualización puede elegir uno de entre
cinco idiomas para toda la nomenclatura visualizada, incluidas las funciones del ordenador de
viaje. Pulse el botón STEP en esta visualización
para seleccionar entre inglés, español, francés,
83
Page 86
alemán o italiano. Una vez seleccionado, la información visualizada aparecerá en el idioma elegido.
¿Visualización en valores EE.UU. o métricos?
Pulsando el botón STEP en esta visualización
puede elegir entre el sistema de medidas del
sistema de EE.UU o del sistema métrico. Las
visualizaciones de la consola de techo y el tablero
de instrumentos aparecerán en las unidades seleccionadas.
¿Desbloqueo a distancia de la puerta del
conductor primero?
Cuando esta característica está seleccionada solamente se desbloqueará la puerta del conductor
con la primera pulsación del botón UNLOCK del
transmisor de apertura a distancia y será necesaria una segunda pulsación para desbloquear el
resto de las puertas y la compuerta levadiza.
84
Cuando se selecciona DESBLOQUEO A DISTANCIA DE TODAS LAS PUERTAS todas las
puertas y la compuerta levadiza se desbloquearán con la primera pulsación del botón UNLOCK
del transmisor de apertura a distancia. Si se pulsa
el botón STEP en esta visualización se seleccionará PUERTA DEL CONDUCTOR PRIMERO o
TODAS LAS PUERTAS.
¿Vinculado a memoria a distancia?
(Disponible solamente con asiento con
memoria)
Cuando se selecciona esta característica los
ajustes de la radio, el espejo con memoria y el
asiento con memoria regresarán a la posición
fijada en la memoria cuando se pulsa el botón
UNLOCK del dispositivo de apertura a distancia.
Si no se selecciona dicha característica los ajustes de la radio, el espejo con memoria y el asiento
con memoria solo regresarán a la posición fijada
en la memoria por medio del conmutador situado
en la puerta. Si se pulsa el botón STEP estando en
esta visualización se seleccionará Sí o No.
¿Destello de luces con cerraduras?
Cuando se selecciona esta característica, las
luces intermitentes delanteras y traseras destellarán cuando se bloqueen o se desbloqueen las
puertas por medio del dispositivo de apertura a
distancia. Esta característica puede seleccionarse con o sin el sonido del claxon en la carac-
terística de bloqueo seleccionada. Si se pulsa el
botón STEP estando en esta visualización se
seleccionará Sí o No.
Retardo de faros
Cuando se selecciona esta característica el conductor puede elegir, al salir del vehículo, que los
faros permanezcan encendidos durante 30, 60 ó
90 segundos o que se apaguen. Si se pulsa el
botón STEP en esta visualización se puede seleccionar 30, 60, 90 u OFF.
¿Aproximación iluminada?
Cuando se selecciona esta característica el conductor puede escoger, al entrar al vehículo, que
los faros se mantengan encendidos 30, 60 o 90
segundos, o que no se enciendan. Si se pulsa el
botón STEP en esta visualización se puede seleccionar 30, 60, 90 u OFF.
¿Detección de lluvia de limpiadores
delanteros? (Disponible con limpiadores con
detección de lluvia solamente)
Si se pulsa el botón STEP en esta visualización se
seleccionará “Manual” o “Detección de lluvia”.
Intervalo de servicio
Modelos de gasolina — Si está equipado
Si se selecciona esta característica pueden elegirse intervalos de servicio entre 3.200 y 12.000
kilómetros (2.000 y 7.500 millas) en incrementos
de 800 kilómetros (500 millas). Si se pulsa el
Page 87
botón STEP estando en esta visualización se
elegirán distancias entre 3.200 y 12.000 kilómetros (2.000 y 7.500 millas) en incrementos de 800
kilómetros (500 millas).
Modelos diesel — Si está equipado
Si se selecciona esta característica puede seleccionarse un intervalo de servicio de entre 4 000
km (2.500 millas) y 20.000 km (12.500 millas) en
incrementos de 1.000 km (625 millas). Si se pulsa
el botón STEP en esta visualización se seleccionarán distancias entre 4.000 km (2.500 millas) y
20.000 km (12.500 millas) en incrementos de
1.000 km (625 millas).
¿Restablecimiento de intervalo de servicio?
(Solamente se visualiza si el intervalo de
servicio ha sido cambiado)
Al seleccionar esta característica la distancia de
servicio acumulada actual puede restablecerse al
intervalo de servicio recién seleccionado. Si se
pulsa el botón STEP estando en esta visualización
se seleccionará Sí o No.
¿Asiento de entrada/salida fácil? (Disponible
solamente con asiento con memoria)
Esta característica permite el posicionamiento
automático del asiento del conductor, lo que
mejorará la movilidad del conductor al salir del
vehículo y entrar al mismo.
La característica de entrada y salida fácil no viene
habilitada cuando el vehículo sale de fábrica. La
característica de entrada y salida fácil se habilita
(o se inhabilita después) a través de las características programables en el Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC). Si se pulsa el
botón STEP estando en esta visualización se
seleccionará “Sí” o “No.” Cuando se emplee el
transmisor de apertura a distancia para desbloquear la puerta, el asiento volverá a la posición
memorizada para el mismo (si VINCULADO A
MEMORIA A DISTANCIA está fijado en SI). Para
mayor información, consulte “Asiento con entrada
fácil/Salida fácil — Asiento con memoria del conductor” en la Sección 3 de este manual.
Brújula, temperatura y ordenador de
viaje
Esta visualización indica la temperatura exterior,
uno de los ocho rumbos de la brújula para indicar
la dirección de circulación del vehículo e información sobre viaje. La visualización normal es la
correspondiente a la brújula y temperatura.
Cuando se pulsa el botón C/T reaparece la visualización de brújula y temperatura.
¡ADVERTENCIA!
Incluso si la visualización sigue mostrando unos
pocos grados por encima de 0° C (32° F), es
posible que la superficie de la carretera presente hielo, en especial en bosques o sobre
puentes. Conduzca con cuidado en tales condiciones para evitar accidentes con el consiguiente riesgo de lesiones personales o daños a
la propiedad.
85
Page 88
Ordenador de viaje
Esta característica, situada en la consola de techo, visualiza la siguiente información cuando la
visualización está en el modo “Brújula y temperatura”, y con el botón STEP pulsado:
Botón STEP (paso)
Pulse este botón para recorrer todas las visualizaciones de la brújula y el miniordenador de viaje.
86
Botón RESET (puesta a cero)
Pulsando el botón RESET se restablece inmediatamente la visualización actual. Manteniendo pulsado el botón RESET durante 2 segundos o más
se restablecen todas las visualizaciones (excepto
el Intervalo de servicio).
Consumo medio de combustible
Muestra el consumo medio de combustible desde
el último restablecimiento. Cuando el consumo de
combustible se restablece, la visualización mostrará “RESET” (restablecimiento) o guiones durante dos segundos. A continuación, la información histórica será borrada, y el cálculo de
consumo medio continuará a partir de la última
lectura antes del restablecimiento.
Distancia a depósito vacío
Muestra la distancia estimada que puede recorrer
el vehículo antes de que el indicador de combustible llegue a E (vacío).
Recorrido A
Muestra la distancia total recorrida para el recorrido A desde el último restablecimiento.
Recorrido B
Muestra la distancia total recorrida para el recorrido B desde el último restablecimiento.
Tiempo transcurrido
Muestra el tiempo acumulado de encendido en
posición ON desde el último restablecimiento.
Visualización de presión de neumáticos — Si
está equipado
Muestra la presión actual de los 4 neumáticos en
uso.
Page 89
NOTA:
Los neumáticos se calientan durante las con-
diciones normales de conducción. El calor
hará que la presión de los neumáticos aumente de 0,14 a 0,41 bar (2 a 6 psi) [14 a 41 kPa]
durante condiciones normales de conducción.
Para mayor información, consulte Presiones
de inflado de neumáticos en la sección 5.
Millas para el servicio
Muestra la distancia que resta para realizar el
servicio.
NOTA:
Esta visualización puede restablecerse en el
intervalo de servicio establecido pulsando el
botón RESET durante 3 segundos.
Pantalla en blanco
Muestra una pantalla en blanco. Si se pulsa el
botón C/T vuelve a aparecer la visualización de
brújula y temperatura.
Calibración manual de la brújula
Si la brújula aparece errática, y no aparece el
símbolo “CAL”, deberá poner manualmente la
brújula en modo de “Calibración”.
NOTA:
Para garantizar una correcta calibración de la
brújula, antes de proceder a la calibración
manual de la brújula asegúrese de que se ha
establecido correctamente la variación de la
misma. Consulte el Mapa de variación.
Para poner la brújula en modo de calibración
Ponga en marcha el motor, y deje la caja de
cambios en la posición P (Estacionamiento). Fije
la visualización en “Brújula/Temperatura.” Mantenga pulsado el botón C/T durante aproximadamente 5 segundos a fin de cambiar la visualización al modo de variación de la brújula; si se
mantiene pulsado el botón 5 segundos más,
destellará el símbolo “CAL” indicando que está
activo el modo de calibración de la brújula.
Cuando el indicador “CAL” está destellando, realice uno o más giros de 360 grados, a menos de
8 km/h (5 mph), en una zona libre de objetos
metálicos voluminosos o tendidos eléctricos. El
indicador “CAL” se apagará y la brújula funcionará normalmente.
La variación de la brújula es la diferencia entre
el norte magnético y el norte geográfico. En
algunas zonas geográficas, la diferencia entre el
norte magnético y el norte geográfico es lo suficientemente importante como para provocar que
la brújula dé lecturas falsas. En ese caso, deberá
ajustarse la variación de la brújula, según el mapa
de variación de la brújula.
87
Page 90
88
Page 91
Para fijar la variación: Coloque el encendido en
posición ON y fije la visualización en “Brújula/
Temperatura.” Pulse el botón C/T durante aproximadamente 5 segundos. Se visualizará el número
de zona de la última variación. Mantenga pulsado
el botón STEP durante 1 segundo a fin de seleccionar la nueva zona de variación y pulse el botón
RESET para reanudar el funcionamiento normal.
SISTEMAS DE SONIDO
Consulte su folleto de Sistemas de sonido
SISTEMA DE NAVEGACION REJ — SI
ESTA EQUIPADO
Radio navegador con reproductor de CD y capacidad de MP3 (REJ) - combina un sistema de
navegación basado en el Sistema de posicionamiento global con una pantalla a color para
proporcionar mapas, identificación de giros, menús de selección e instrucciones para seleccionar
diversos destinos y rutas. La unidad también
proporciona una radio estéreo con cambiador de
seis discos de CD con capacidad de MP3.
La información de mapas para la navegación la
suministra un DVD que se carga en la unidad.
Para obtener instrucciones detalladas de funcionamiento, consulte su “Manual del usuario de
navegación”.
Procedimiento de ajuste del reloj
Consulte “Ajuste del reloj” en ”Reglajes de sistemas” en su Manual del usuario de navegación
para obtener detalles acerca de la puesta en hora
del reloj.
SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO DE
VIDEO (CODIGO DE VENTA XRV) — SI
ESTA EQUIPADO
El VES (sistema de entretenimiento de vídeo)
opcional consta de un reproductor de DVD, una
pantalla LCD (visor de cristal líquido), un mando a
distancia alimentado por batería y dos auriculares. El reproductor de DVD está montado en la
parte trasera del anaquel de la consola central,
oculto mediante una puerta que se levanta para
permitir el acceso. Para obtener instrucciones
detalladas de funcionamiento, consulte su Manual del usuario del VES.
Localización del reproductor de DVD
89
Page 92
La pantalla LCD está situada en el forro del techo,
detrás de los asientos delantero.
Cómo bajar la pantalla de DVD
Localización del mando a distancia
90
CONTROLES REMOTOS DE SISTEMA
DE SONIDO—SI ESTA EQUIPADO
Los controles remotos del sistema de sonido se
encuentran en la superficie trasera del volante de
dirección. El acceso a los conmutadores se realiza desde la parte trasera del volante.
VISTA POSTERIOR DEL VOLANTE
DE DIRECCION
El control de la derecha es un conmutador tipo
oscilante con un botón pulsador en el centro, que
controla el volumen y modo del sistema de sonido. Al pulsar la parte superior del conmutador
de balancín aumenta el volumen y al pulsar la
parte inferior disminuye.
Al pulsar el botón central la radio irá cambiando
entre los distintos modos disponibles (AM/FM/
CINTA/CD, Etc.).
El control de la izquierda es un conmutador tipo
oscilante con un botón pulsador en el centro. La
función del control de la izquierda cambia en
función del modo en que se encuentre.
A continuación se describe el funcionamiento del
control de la izquierda en cada uno de los modos.
Funcionamiento de la radio
Al pulsar la parte superior del conmutador se
BUSCA hacia adelante la siguiente emisora que
se puede oír, y al pulsar la parte inferior del
conmutador se BUSCA hacia atrás la siguiente
emisora que se puede oír.
El botón situado en el centro del control del lado
izquierdo sintoniza la próxima estación preseleccionada que se haya programado en los botones
pulsadores de preselección de la radio.
Reproductor de CD
Al pulsar una vez la parte superior del conmutador se pasa a la próxima pista del CD. Al pulsar
una vez la parte inferior del conmutador se pasa
al inicio de la pista en curso o al inicio de la pista
previa si la pulsación se efectúa en el segundo
que sigue al inicio de la reproducción de la pista
en curso.
Si pulsa dos veces el conmutador hacia arriba o
hacia abajo, se reproduce la segunda pista; al
hacerlo tres veces se reproduce la tercera, etc.
Page 93
El botón central del conmutador oscilante de la
izquierda no tiene función alguna en el caso de
reproductor de CD de un solo disco. No obstante,
cuando el vehículo está equipado con un reproductor de CD de varios discos, el botón central
servirá para seleccionar el siguiente CD disponible en el reproductor.
CONTROLES DE CLIMATIZACION
Controles de climatización — Manual
Aire acondicionado
Los controles para el sistema de calefacción y
aire acondicionado y ventilación de este vehículo
comprenden una serie de perillas giratorias. Estos controles del confort se pueden ajustar para
obtener las condiciones deseadas para el interior
del vehículo.
El tablero de instrumentos dispone de cuatro
registros de flujo de aire de dos aspas. Hay dos
registros en los extremos externos del tablero de
instrumentos y otros dos en el centro del tablero
de instrumentos. Estos registros pueden cerrarse
para bloquear parcialmente el flujo de aire, y
también pueden ajustarse para dirigir el flujo de
aire al lugar deseado por los ocupantes.
Pulse este botón para encender y apagar
el aire acondicionado. A través de las
salidas seleccionadas mediante el selec-
tor de modo sale aire frío deshumidificado. Para apagar el aire acondicionado, pulse el
botón por segunda vez. El botón incluye un LED
que se ilumina cuando se selecciona el funcionamiento del compresor.
Desempañador de luneta trasera eléctrico
Pulse este botón para activar el desempañador de la luneta trasera y los espejos laterales térmicos (si está equipado).
Un LED en el botón se iluminará para
indicar que el desempañador de luneta trasera
está activado. Después de 10 minutos de funcionamiento, el desempañador se apagará de forma
automática.
¡PRECAUCION!
Para no dañar los conductores eléctricos del
desempañador de luneta trasera, no utilice rasquetas, instrumentos afilados ni limpiacristales
sobre la superficie interior de la luneta.
Las etiquetas pueden desprenderse después
de empaparse en agua tibia.
91
Page 94
Control del ventilador
La perilla giratoria de la
izquierda controla el ventilador y puede fijarse en
una de las cuatro velocidades y en OFF. El motor
del ventilador del ventilador permanecerá encendido hasta que se
apague el sistema o se
coloque el encendido en
posición OFF.
Control de temperatura
La temperatura del aire
puede seleccionarse girando la perilla de control
de temperatura en el centro. El ajuste de temperatura más fresca es en la
posición completamente a
la izquierda y el de la más
cálida en la posición com-
pletamente a la derecha
de la rotación. La perilla puede ponerse en cualquier posición del dial.
92
Selección de modo
El selector de modo (la
perilla giratoria derecha)
puede colocarse en varias
posiciones. Los puntos
entre cada una de las selecciones de modo identifican modos intermedios
que permiten a los ocupantes afinar la distribución del flujo de aire.
Desempañador
El aire se dirige al parabrisas a través de
las salidas de la base del mismo. El aire
también se dirige a las ventanillas de las
puertas delanteras a través de las rejillas
de desempañador de ventanilla lateral. Con el
desempañador activado, algo del flujo de aire es
dirigido al suelo de modo que pueda mantenerse
el ambiente confortable.
Desempañador y suelo
El aire sale por las salidas delanteras y
traseras del suelo y por las de la base del
parabrisas. El aire también se dirige a las
ventanillas de las puertas delanteras a
través de las rejillas de desempañador de ventanilla lateral. Con el desempañador activado, algo
del flujo de aire es dirigido al suelo de modo que
pueda mantenerse el ambiente confortable.
Suelo
El aire sale por las salidas situadas debajo
del tablero de instrumentos y hacia la zona
de los asientos traseros a través de los
respiraderos situados debajo de los asientos delanteros. Con el modo suelo activado, algo
del flujo de aire es dirigido al desempañador de
modo que pueda mantenerse el ambiente confortable.
Page 95
Binivel
El aire sale por las salidas del tablero de
instrumentos y por las del suelo. El aire
sale por los registros situados detrás de la
consola central y debajo de los asientos
delanteros hacia los ocupantes del asiento trasero. Estos registros pueden cerrarse para bloquear parcialmente el flujo de aire. Las salidas de
la consola central suministran aire acondicionado, mientras que las salidas del suelo suministran aire calefaccionado.
Tablero
El aire sale por las salidas del tablero de
instrumentos. El aire sale por los registros
situados en la parte posterior de la consola
central hacia los ocupantes de los asientos
traseros. Estos registros pueden cerrarse para
bloquear el flujo de aire.
Recirculación
La característica de recirculación
puede seleccionarse mediante la perilla de control de modo. Estando en
este modo, puede escoger entre las
salidas de aire de Recirculación bini-
vel y Recirculación del tablero. Normalmente, aire entra del exterior del vehículo. No
obstante, en el modo de Recirculación de aire se
reutiliza el aire que se encuentra en interior del
vehículo. Utilice este modo para enfriar rápidamente el interior del vehículo. El modo Recirculación también puede usarse para impedir temporalmente la entrada de olores, polvo y humos
procedentes del exterior.
Ventanillas empañadas
El empañado interior del parabrisas puede eliminarse rápidamente girando el selector de modo a
Desempañador y encendiendo el ventilador a alta
velocidad. El modo Desempañador/Suelo puede
utilizarse para mantener despejado el parabrisas
y proporcionar calefacción suficiente. Si el empañado de la ventanilla lateral constituye un problema, aumente la velocidad del ventilador. Con
tiempo suave pero lluvioso o húmedo, las ventanillas del vehículo tienden a empañarse del lado
interior.
NOTA:
No debe utilizarse la recirculación sin el A/A
durante períodos prolongados, pues pueden
producirse empañamientos.
93
Page 96
Consejos de funcionamiento
TIEMPOAJUSTES DE CONTROLES
CLIMA CALUROSO Y EL INTERIOR DEL VEHICULO ESTA
MUY CALIENTE
Abra las ventanillas, ponga en marcha el vehículo, fije el control de Modo en Tablero
ventilador en la posición HIGH (totalmente hacia la derecha). Fije el control de temperatura en frío máximo. Una vez que el aire caliente haya salido del
vehículo, coloque el control de modo en Recirculación
control de modo en Tablero
o Binivelcon el A/A encendido.
con el A/A encendido y suba las ventanillas. Cuando el ambiente sea confortable, fije el
o Bi-nivel, y encienda el A/A. Fije el control del
94
CLIMA CALIDO
CONDICIONES DE FRIO O FRIO HUMEDO
TIEMPO FRIO SECO
Si el día es soleado, fije el control de Modo en Tablero
con el A/A encendido. Ajuste el control de temperatura para obtener el confort deseado.
Fije el control de Modo en Desempañador/Suelo
derecha). Si las ventanillas están despejadas, ajuste el control del ventilador y de temperatura para obtener un ambiente confortable.
Fije el control de Modo en Suelo
. Con temperaturas muy frías, si necesita calor extra en el parabrisas, fije el control de Modo en Desempañador/Sueloo Desempañador
según sea necesario. Ajuste el control del ventilador y de temperatura para obtener el confort deseado.
. Si está soleado es posible que desee más aire superior. En este caso, fije el control de modo en Bi-nivel
y encienda el A/A. Si está nublado u oscuro, fije el control de Modo en Bi-nivel
o Desempañador. Fije el control del ventilador en la posición HIGH (totalmente hacia la
Page 97
Control automático de temperatura —
Si está equipado
El sistema de control de climatización infrarrojo
de zona doble mantiene automáticamente el confort interior deseado por el conductor y el acompañante. Esto se consigue empleando un sensor
solar doble en la parte superior del tablero de
instrumentos, y un sensor de infrarrojos en la
parte frontal de la unidad de control. Este sistema
también monitoriza diversos sensores que detectan la velocidad del vehículo, la presión del A/A, la
temperatura exterior y la temperatura del refrigerante del motor. El sensor de infrarrojos mide, de
manera independiente, la temperatura superficial
del conductor y el acompañante. El sistema,
basándose en la información de los sensores,
ajusta de modo automático la temperatura y el
volumen del flujo de aire, así como la cantidad de
recirculación de aire exterior. De este modo se
garantiza una temperatura confortable incluso en
condiciones variables.
NOTA:
Los números del dial de temperatura represen-
tan un reglaje confortable cuando la perilla de
Modo está fijada en AUTO, y no la temperatura
real del aire.
El funcionamiento del sistema es bastante sencillo. Se inicia girando la perilla de modo derecha a
AUTO, y colocando el control del ventilador (perilla izquierda) ya sea en LO AUTO (baja vel.
auto.) o HI AUTO (alta vel. auto.). La posición LO
AUTO debe utilizarse únicamente para los ocupantes de los asientos delanteros. La posición HI
AUTO debe utilizarse cuando se desea un mayor
flujo de aire, o cuando los asientos traseros están
ocupados. Introduzca el reglaje de confort que
desea que el sistema se encargue de mantener
girando la perilla de control del conductor o del
acompañante. Una vez seleccionado el nivel de
confortabilidad, el sistema se encargará de mantener dicho nivel de manera automática mediante
el sistema de calefacción. Si el nivel de confortabilidad deseado requiriera el funcionamiento del
aire acondicionado, el sistema llevará a cabo los
ajustes necesarios.
De esta forma logrará la mayor eficiencia dejando
simplemente que el sistema funcione automáticamente. Seleccionando la posición OFF en el control del ventilador el sistema se detiene completamente.
NOTA:
La configuración de temperatura puede ajus-
tarse en cualquier momento sin que ello afecte
al funcionamiento del control automático. No
obstante, si las perillas de temperatura del
conductor y/o acompañante están fijadas en
las posiciones de calor máximo o frío máximo,
la temperatura del aire que sale por los conductos será de calor máximo o frío máximo
respectivamente. Con el reglaje de temperatura en estas posiciones, el sistema no intenta
el control automático del confort.
El aire acondicionado de este sistema es
automático. Si se pulsa este botón estando en el modo AUTO, el LED destellará tres veces y se mantendrá apagado.
95
Page 98
Esto indica que el sistema se encuentra en el
modo AUTO, no siendo necesario solicitar el aire
acondicionado.
El sistema controla la recirculación
automáticamente. No obstante, pulsando este botón el sistema se situará temporalmente en el modo de
recirculación. Este modo puede utili-
zarse cuando el aire exterior tiene
humo, olores, polvo o alta humedad. Esto hará
que se ilumine el LED.
NOTA:
• La superficie del panel de control de clima-
tización y la parte superior central del tablero de instrumentos deben mantenerse
libres de suciedad ya que ahí se encuentran
los sensores del control de climatización.
Barro sobre el parabrisas también puede
provocar que el sistema funcione de forma
deficiente.
• Para proporcionarle un máximo confort en
modo automático, durante los arranques en
frío, el ventilador del ventilador permanece
apagado hasta que se calienta el motor. No
obstante, en caso de seleccionarse el modo
de desempañador o de seleccionarse manualmente una velocidad del ventilador, el
ventilador se activa de inmediato.
96
• En determinadas condiciones (una vez apagado el vehículo) el sistema de control de
climatización puede recalibrarse y es posible que se oiga un ruido durante 20 segundos. Esto forma parte del funcionamiento
normal.
• En la mayoría de los casos, estando en el
modo Automático, el sistema puede situarse
temporalmente en el modo recirculación
pulsando el botón RECIRC. No obstante, en
determinadas condiciones en el modo automático el sistema expulsa aire por los respiraderos del desempañador. Cuando existen estas condiciones y se pulsa el botón
RECIRC, el indicador destellará y se mantendrá apagado. Esto le indica que en ese
momento no es posible entrar el modo de
recirculación. Si desea entrar en el modo de
Recirculación, en primer lugar debe mover
la perilla de modo a tablero, tablero/suelo o
suelo, y a continuación pulsar el botón RECIRC. Esta característica reducirá la posibilidad de que se empañen las ventanillas.
Funcionamiento manual
Este sistema ofrece un complemento de características de anulación manual que consiste en
Ventilador preferido automático, Modo preferido
automático con Control de temperatura de aire
manual y Manual. Esto significa que el usuario
puede suplantar el ventilador y modo, e inhabilitar
completamente el control automático de temperatura.
NOTA:
Para obtener información detallada, sírvase
leer el Cuadro de funcionamiento del control
automático de temperatura a continuación.
Page 99
Funcionamiento
del control automático de temperatura
FuncionamientoCómoControl del ventiladorControl de modoControl de temperatura de
Funcionamiento
completamente
automático
Ventilador preferido automático
Modo preferido y
control de temperatura del aire
manual
Funcionamiento
completamente
manual
*Funcionamiento del Control de temperatura del aire manual: Cuando la perilla de modo se fija en cualquier posición que no sea AUTO, la perilla de temperatura funciona en
la condición de confort no automático. En este modo los números del dial de temperatura ya no son válidos. Este modo permite al usuario seleccionar cualquier temperatura
del aire deseada. Cuando la perilla de temperatura se encuentra completamente hacia la izquierda, la temperatura del aire será más fresca. A medida que se gira la perilla
hacia la derecha, la temperatura aumentará gradualmente hasta que la perilla llegue a la posición completamente hacia la derecha.
Fije la perilla del ventilador en HI o
LO AUTO. Fije las perillas de temperatura para obtener un ambiente
confortable.
Fije la perilla del ventilador en cualquier nivel de flujo de aire deseado
que no sea HI o LO AUTO. Fije las
perillas de temperatura para obtener
un ambiente confortable.
Fije la perilla de modo en cualquier
punto de suministro de aire deseado. Ajuste las perillas de temperatura para seleccionar la temperatura deseada.
Fije la perilla del ventilador en cualquier nivel de flujo de aire deseado
que no sea HI o LO AUTO. Fije la
perilla de modo en cualquier punto
de suministro deseado que no sea
AUTO. Ajuste las perillas de temperatura para seleccionar la temperatura deseada.
El sistema hará...
aire
AutomáticoAutomáticoAutomáticoAutomático pero
Seleccionable por el
usuario a cualquier
velocidad.
Automático. Aunque
puede seleccionarse
AUTO LO o HI, para
obtener un confort óptimo se recomienda
emplear un nivel de
flujo de aire seleccionado manualmente.
ManualManual*El control manual/
AutomáticoAutomáticoAutomático pero
Manual*El control manual/
automático de la temperatura del aire queda inhabilitado. El usuario debe
ajustar las perillas de temperatura para obtener la
temperatura deseada.
automático de la temperatura del aire queda inhabilitado. El usuario debe
ajustar las perillas de temperatura para obtener la
temperatura deseada.
Control de recirculación de aire
puede anularse.
puede anularse.
Exterior o recirculado seleccionable
por el usuario.
Exterior o recirculado seleccionable
por el usuario.
Funcionamiento
del A/A
Automático
Automático
A/A ON u OFF
seleccionable por
el usuario.
A/A ON u OFF
seleccionable por
el usuario.
97
Page 100
NOTA:
Independientemente del tipo de funciona-
miento, cuando una perilla de temperatura se
fija completamente hacia la derecha, el sistema suministrará aire completamente caliente
o completamente frío a través de los conductos, respectivamente.
El operador puede anular el ajuste del modo
AUTO y seleccionar la dirección del aire girando
la perilla de modo derecha a una de las posiciones siguientes. Cuando el Modo se fija en cualquier posición que no sea AUTO, el control automático de la temperatura del aire queda
inhabilitado. El usuario debe ajustar las perillas de
temperatura para obtener la temperatura deseada.
• Desempañador
El aire se dirige al parabrisas a través de
las salidas de la base del mismo. El aire
también se dirige a las ventanillas de las
puertas delanteras a través de las rejillas
de desempañador de ventanilla lateral. Con el
desempañador activado, algo del flujo de aire es
dirigido al suelo de modo que pueda mantenerse
el ambiente confortable.
NOTA:
El modo desempañador no se selecciona au-
tomáticamente. Si se quiere hacer uso del
mismo, debe seleccionarse manualmente.
98
• Desempañador y suelo
El aire sale por las salidas delanteras y
traseras del suelo y por las de la base del
parabrisas. El aire también se dirige a las
ventanillas de las puertas delanteras a
través de las rejillas de desempañador de ventanilla lateral. Con el desempañador activado, algo
del flujo de aire es dirigido al suelo de modo que
pueda mantenerse el ambiente confortable.
• Suelo
El aire sale por las salidas situadas debajo
del tablero de instrumentos y hacia la zona
de los asientos traseros a través de los
respiraderos situados debajo de los asientos delanteros. Con el modo suelo activado, algo
del flujo de aire es dirigido al desempañador de
modo que pueda mantenerse el ambiente confortable.
• Binivel
El aire sale por las salidas del tablero de
instrumentos y por las del suelo. El aire
sale por los registros situados detrás de la
consola central y debajo de los asientos
delanteros hacia los ocupantes del asiento trasero. Estos registros pueden cerrarse para bloquear el flujo de aire. Las salidas de la consola
central suministran aire acondicionado, mientras
que las salidas del suelo suministran aire calefaccionado.
• Tablero
El aire sale por las salidas del tablero de
instrumentos. El aire sale por los registros
situados en la parte posterior de la consola
central hacia los ocupantes de los asientos
traseros. Estos registros pueden cerrarse para
bloquear el flujo de aire.
Oprima este botón para encender y apagar el aire acondicionado durante el funcionamiento manual solamente. El aire
exterior climatizado se dirige luego a
través de las salidas seleccionadas en el dial del
control de modo. El botón incluye un LED que se
ilumina cuando se selecciona el funcionamiento
manual.
NOTA:
Para controlar manualmente el aire acondicio-
nado el selector de modo debe sacarse de la
posición AUTO.
Pulse este botón para activar el des-
empañador de la luneta trasera y los
espejos laterales térmicos (si está
equipado). Un LED en el botón se iluminará para indicar que el desempañador de
luneta trasera está activado. El desempañador
se desactiva automáticamente al cabo de
aproximadamente 10 minutos de funcionamiento para la primera pulsación del botón, y
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.