Jbl SCS SAT 300 User Manual [es]

Español
SCSSAT300
SURROUND CINEMA SPEAKERS
GUÍA DEL USUARIO
®
EL APARATO INCLUYE LO SIGUIENTE:
GRACIAS POR HABER ELEGIDO JBL
Estamos seguros de que el sistema JBL que ha elegido
le hará disfrutar al máximo y de que volverá a elegir JBL cuando esté pensando en adquirir otro equipo audio para su casa, su coche o su oficina.
Tómese unos minutos para registrar su producto en nues­tra página Web www.jbl.com.
Nos permitirá mantenerlo informado sobre los últimos avances y nos ayudará a comprender mejor a nuestros clientes para producir pro­ductos que satisfagan sus necesidades y expectativas.
JBL Consumer Products
Un satélite para utilizar como envol­vente izquierdo o derecho o como envolvente posterior.
Soporte de pared. Soporte de estante. Un cable de altavoz de 12 m.
2
1.5 – 1.8m 5
– 6 ft
Español
COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES
ALTAVOCES DELANTEROS
ALTAVOCES ENVOLVENTES
El altavoz SCSSAT300 está diseñado para ser utilizado sólo o junto a otro para actualizar un sistema de cine en casa de 5.1 canales a un sistema de 6.1 o 7.1 canales, si está conectado a un receptor o procesador y amplificador compatible. El altavoz es idéntico a los alta­voces satélites incluidos en los sistemas SCS260.5 y SCS260.6 de JBL y puede uti­lizarse indistintamente con ellos en las posiciones frontal izquierdo o derecho, envol­vente izquierdo o derecho o envolvente posterior izquierdo o derecho.
Aunque obtendrá los mejores resultados si utiliza el SCS­SAT300 con un sistema de cine en casa de JBL, puede utilizarse en los canales envolventes de la mayoría de los sistemas.
Los altavoces delanteros deben colocarse a una dis-
tancia equidistante entre ellos y en relación con la posición de escucha. Deben situarse a la misma altura del suelo que los oídos del oyente, o bien pueden diri­girse hacia el oyente.
Los dos altavoces envolven­tes deben colocarse ligera­mente detrás de la posición de escucha. Lo ideal sería colocarlos uno frente a otro a un nivel más elevado que los oídos del oyente. Si esto no fuera posible, se pueden colocar en una pared detrás de la posición de escucha, mirando hacia adelante. Los altavoces envolventes no deben destacar. Es mejor hacer pruebas hasta oír un sonido ambiental difuso acompañando al programa principal que se oye en los altavoces delanteros. De no ser posible, puede colocarlos en una pared situada detrás de la posición de audición orientados hacia
el frente. La pared trasera también es el lugar en el que se instalarán los altavoces envolventes posteriores en un sistema de 7.1 canales. El altavoz envolvente posterior en un sistema de 6.1 canales debe colocarse en la pared posterior tras la posición de audición, orientado hacia el altavoz de canal central. Los altavoces envolventes no deben llamar la atención. Experimente con sus ubica­ciones hasta que escuche un sonido ambiental difuso acompañando al programa principal que se oye en los altavoces.
El material de baja frecuen­cia reproducido por el altavoz de subgraves es ante todo multi-direccional, y este alta­voz puede colocarse en un lugar adecuado de la sala.
Posiciones alternativas de los altavoces envolventes o posición de los altavoces envolventes posteriores.
Posición del altavoz envolvente posterior en un sistema 6.1
3
Español
OPCIONES DE MONTAJE
En estanterías. En la pared. Se incluyen
soportes a tal efecto.
Sobre soportes opcionales.
Prepare el cable del altavoz tal y como se describe en la página 5. Pase los dos con­ductores a través de los dos orificios del soporte. Ase­gúrese de respetar la polari­dad correcta (conexiones + y –) pasando el conductor positivo a través del orificio
de la izquierda y el conductor negativo a través del orificio de la derecha de la parte frontal del soporte. Empuje el terminal rojo del altavoz e introduzca el extremo des­nudo del cable positivo en el orificio situado bajo la tapa roja. Quite la tapa y tire sua-
vemente del cable para ase­gurar que la conexión está bien ajustada. Siga el mismo procedimiento para conectar el cable negativo a su termi­nal. Utilice el tornillo largo para el agujero superior, y el tornillo pequeño para el agujero inferior.
COLOCACIÓN DEL SOPORTE AL ALTAVOZ
Suavemente tire del cable sobrante y atornille el soporte en la parte trasera del altavoz en dos puntos, como se indica en la ilustra­ción.
+
4
Nota de seguridad impor­tante: El cliente será el único
responsable de la selección adecuada de los accesorios de montaje no incluidos con los altavoces, así como del montaje e instalación correcta de los soportes murales, incluyendo la selec­ción de los soportes de apoyo adecuados, así como de la utilización correcta del soporte mural. JBL renuncia a toda responsabilidad en relación con la selección de los accesorios de montaje y/o instalación del soporte. Ase­gúrese de seguir cuidadosa­mente las instrucciones de montaje e instalación. Si tiene alguna pregunta o duda sobre su capacidad de montar correctamente los altavoces, póngase en contacto con su distribuidor JBL autorizado o instalador habitual.
Paso 1: Destornille y quite la tuerca estampada
más grande. De ser necesario uti­lice la barra metálica
suministrada como palanca, introduciéndola en uno de los orificios del canto exterior de la tuerca estampada
.
Paso 2: Sujete con firmeza la articulación de rótula
£
y
extráigala de la placa de
sujeción
¢
. Evite inclinarla hacia un lado para apalan­carla, ya que podría romperse una lengüeta.
Paso 3: Enrosque la tuerca estampada
en la articula-
ción de rótula
£
con la aper­tura roscada hacia la bola. Enrosque la tuerca metálica
¡
completamente en el tor-
nillo de bola
£
, de manera
que el lado con figura de tur-
bina de la tuerca quede ale­jado de la bola del tornillo. Consulte la ilustración deta­llada para una mejor com­prensión de estos tres pasos.
Paso 4: Enrosque la articula­ción de rótula
£
en la cavi­dad roscada
§
situada en la
parte trasera del altavoz
satélite
hasta que esté
completamente alojada en las
cavidad roscada
§
, pero
procure no forzarlo, ya que podría inutilizar el agujero de
rosca
§
. En tal caso, el daño no estará cubierto por la garantía.
Paso 5: Enrosque la tuerca metálica
¡
con el lado de
figura de turbina entre la
tuerca metálica
¡
y la parte
trasera del altavoz satélite
, hasta que note que esté firmemente sujeta a la parte trasera del altavoz satélite, y el tornillo de bola
£
y el
altavoz
hayan quedado también sujetos. Tenga en cuenta que una vez se haya apretado completa­mente la tuerca metálica
¡
, puede dejar marcas en la parte trasera del altavoz
satélite
. No obstante estas marcas quedarán ocul­tas por la tuerca metálica
¡
.
Paso 6: Monte la placa de sujeción
¢
sobre un mon­tante de madera en la pared, mediante cuatro tornillos #10 de cabeza troncónica de como mínimo una pulgada de largo (no incluidos)
. Asegúrese de que los cuatro tornillos se introducen en el montante y no en la pared.
En caso de ser necesario montar el soporte en la pared,
MONTAJE EN PARED
Español
4
3
2
1
8
5
7
6
1
2
4
3
5
8
5
el cliente será responsable de la selección y utilización de los anclajes de pared y tornillos adecuados.
Nota importante: la tuerca metálica
¡
deberá fijarse
completamente apretando el
altavoz satélite
, tal como muestra el paso 5, antes de iniciar el paso 7, evitando así posibles daños en el agujero
de rosca
§
. En tal caso, dicho daño no será cubierto por la garantía.
Paso 7: Cogiendo el altavoz satélite
con ambas ma-
nos, reintroducir la bola de la
articulación de rótula
£
en
la placa de sujeción
¢
.
Paso 8: Apriete a mano la tuerca estampada
mien-
tras coloca el altavoz en la posición deseada. Si resulta difícil enroscar la tuerca
metálica
manualmente,
introduzca la pequeña Barra
metálica
en uno de los
agujeros del exterior de la
tuerca metálica
, y utilice dicha barra como asidero. Tenga cuidado de no pasar la tuerca de rosca. La bola gira­toria le permitirá orientar el altavoz hacia uno u otro lado, o bien orientarlo hacia arriba o hacia abajo. A pesar de que puede mejorarse la imagen estéreo orientando los altavo­ces frontales hacia la posi­ción de audición, especial­mente para selecciones musicales, los altavoces surround están destinados a
proporcionar un sonido ambiental difuso que se con­sigue orientando los altavo­ces desde la pared. Orientar los altavoces surround hacia la posición de audión puede destruir el efecto deseado al poner demasiada atención a la información de dichos canales.
Paso 9: Una vez completada la orientación de los altavo­ces, introduzca la barra metá-
lica
en uno de los orificios
de la parte exterior de la
tuerca estampada
y aprié-
tela. Guarde la barra metálica
en un lugar seguro, en caso que decida ajustar la orientación del altavoz en el futuro.
BORNES DE CONEXIÓN
CONEXIONES DE LOS ALTAVOCES
Separar y desguarnecer las puntas de los hilos del alta­voz, tal y como se muestra en el dibujo.
Los cables suministrados con el sistema pueden pelarse y estañarse para introducirlos con mayor facilidad en los terminales del altavoz. Puede que necesite separar más los dos conductores para pasar­los a través del adaptador del soporte de estante o de suelo.
Los bornes de los altavoces y de los elementos electróni­cos disponen de sus corres­pondientes bornes (+) y (-). La mayoría de los fabricantes de altavoces y de sistemas elec­trónicos, entre ellos JBL, uti­lizan el color rojo para mar­car el borne (+) y el negro para el (-).
El hilo (+) del altavoz lleva un cordón. Es importante conec­tar ambos altavoces del mis­mo modo: (+) del altavoz al (+) del amplificador, y (-) del alta­voz a (-) del amplificador. Un cableado “fuera de fase” puede dar lugar a un sonido muy tenue, a unos graves débiles así como a una ima­gen estéreo deficiente.
Con la llegada de los siste­mas multicanales de sonido
envolvente, el hecho de conectar todos los altavoces del sistema con la polaridad adecuada es de suma impor­tancia, para mantener el ambiente y la direccionalidad del material de los progra­mas.
Para conectar los cables del altavoz suministrados a los terminales de los altavoces satélite y central, presione el capuchón de plástico rojo o negro del terminal deseado, introduzca el extremo pelado del cable en el orificio situado bajo el capuchón y quite el capuchón.
Tire ligeramente del cable para comprobar que está completamente introducido.
Español
6
Conecte cada altavoz al ter­minal de altavoz que corres­ponda de su receptor o amplificador.
Si utiliza un subwoofer, siga las instrucciones indicadas en la guía del usuario para conectarlo y configurarlo.
Configure su receptor o pro­cesador para que refleje el número correcto de altavo-
ces de su sistema. Si ha aña­dido un altavoz SCSSAT300 a un sistema de 5.1 canales, reconfigúrelo como sistema de 6.1 canales. Si ha añadido dos altavoces SCSSAT300 a un sistema de 5.1 canales, reconfigúrelo como sistema de 7.1 canales.
Los altavoces frontal izquierdo, frontal derecho,
central y posterior deben ajustarse en “Small”. Si su receptor le permite ajustar la frecuencia del divisor entre el subwoofer y los altavoces principales, seleccione 100 Hz o el parámetro que corresponda a la frecuencia más cercana que sea inferior a 100 Hz.
CONEXIÓN DEL SISTEMA
– +
– +
– +
– +
– +
– +
– +
– +– +
Receiver
Subwoofer
Out
Left
Front
Left
Surround
– +
Right Front
Right
Surround
Subwoofer
Center
Surround Back
Left
– +
Surround Back
Right
LFE In
Right Surround
Right Front
Left Surround
Left Front
Center
– +
Surround Back
Left
– +
– +
Surround Back
Right
Español
7
Si ninguno de los altavoces emite sonido alguno:
• Compruebe que el receptor/ amplificador estén encendi­dos y que existe material de audición.
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre el receptor/amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilachados ni perforados, ni están en con­tacto.
• Repase el funcionamiento de su receptor/amplificador.
Si uno de los altavoces no emite sonido:
• Compruebe el control de “Balance” de su receptor/ amplificador.
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre el receptor/amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los hilos estén conec­tados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilachados ni perforados, ni están en contacto.
• En los modos Dolby Digital o DTS
®
, asegúrese de que el receptor/amplificador no esté configurado de manera que desactive el altavoz en cuestión.
• Apague los dispositivos electrónicos y cambie el altavoz en cuestión por otro altavoz que funcione correctamente. Vuelva a en­cender todos los dispositi­vos y determine si el pro­blema ha seguido al altavoz, o bien se encuentra en el canal. Si el problema se encuentra en el canal,
debería consultar el manual del usuario del producto para obtener más informa­ción. Si el problema ha seguido al altavoz, póngase en contacto con su distribui­dor para obtener más infor­mación, o bien, de no ser posible, visite la página www.jbl.com.
Si el sistema funciona a bajo volumen pero se desconecta cuando se incrementa el volumen:
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre el receptor/amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilachados ni perforados, ni están en con­tacto.
• Si está utilizando más de dos altavoces principales, compruebe los requisitos mínimos de impedancia de su receptor/amplificador.
Si la salida de los graves es baja (o nula):
• Compruebe si las conexio­nes con las salidas de los altavoces izquierdo y dere­cho disponen de la polari­dad correcta (+ y -).
• Si su sistema incluye un subwoofer, compruebe su funcionamiento y la configu­ración de su receptor o pro­cesador. Si su sistema no cuenta con un subwoofer, considere la posibilidad de incorporar un subwoofer activo.
Si los altavoces envolventes no emiten sonido alguno:
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre
el receptor/amplificador y los altavoces. Asegúrese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilachados ni perforados, ni están en con­tacto.
• Repase el funcionamiento de su receptor/amplificador así como sus característi­cas de sonido envolvente.
• Asegúrese de que la pelí­cula o programa de televi­sión que está mirando estén grabados en modo de sonido envolvente. En caso negativo, compruebe si su receptor/amplificador dis­pone de otros modos de efecto envolvente que Ud. pueda utilizar.
• En los modos Dolby Digital o DTS
®
, asegúrese de que su receptor/procesador no esté configurado de manera que desactive los altavoces de efecto envolvente. Cuando utilice los cinco satélites, recuerde configu­rar su receptor o procesa­dor para un funcionamiento con 6.1 canales, y cuando se utilizan seis satélites, configure su receptor o pro­cesador, configure su receptor o procesador para un funcionamiento con 7.1 canales.
• Repase el funcionamiento de su reproductor DVD y lea atentamente la cubierta de su DVD para asegurarse de que el DVD dispone del modo Dolby Digital o DTS
®
, y de que ha seleccionado adecuadamente el modo mediante el menú del repro­ductor DVD y el menú del disco DVD.
LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Español
Declaración de conformidad
Nosotros, Harman Consumer Group International
2, route de Tours 72500 Chateau-du-Loir Francia
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que los productos descritos en este manual de uso cumplen las siguientes normas técnicas:
EN 61000-6-3:2001 EN 61000-6-1:2001
Gary Mardell
Harman Consumer Group International
Chateau-du-Loir, Francia 05/04
Potencia máxima de amplificador recomendada: 100 W Manejo de potencia (continua/pico): 50 W/ 200 W Impedancia nominal: 8 Ohmios Sensibilidad (1 W/1 m): 88 dB Respuesta en frecuencia (-6 dB): 100 Hz- 20 kHz Unidad de agudos: Cúpula de titanio laminado de 13 mm, blindada Unidad de medios: Cono de 75 mm dual, blindado Dimensiones (alt. x anch. x prof.) (sin incluir el soporte de estante): 292 x 102 x 89 mm Peso: 1,4 kg
ESPECIFICACIONES
Todas las características y especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
*Marcas registradas de Dolby Laboratories.
DTS es una marca registrada de Digital Theater Systems, Inc.
OBJETIVO DEL DISEÑO: Dote a su entorno domés-
tico de las emociones de las interpretaciones en directo y el sonido de cine mediante los equipos profesionales, resultado del liderazgo técnico de JBL.
TIPO DE SATÉLITE: unidad de agudos con cúpula de
titanio laminado, recinto cerrado.
REFERENCIAS PROFESIONALES: Serie de
altavoces de efecto cinematográfico
GUÍA DEL USUARIO
LÍNEA DE PRODUCTO:
MODELO:
SCSSAT300
ALTAVOCES ENVOLVENTES
© 2004 Harman International Industries, Incorporated
JBL es una marga registrada de Harman International
Industries, Incorporated.
Número de parte
406-000-00957
PRO SOUND COMES HOME
JBL Consumer Products 250 Crossways Park Drive, Woodbury, NY 11797 Europe: 2. Route de Tours, 72500 Château du Loir, France www.jbl.com
Español
Loading...