Jbl SCS 200.5, SCS 200.6 User Manual [es]

SCS200.5/230 y SCS200.6/230
SURROUND CINEMA SPEAKERS
GUÍA DEL USUARIO
®
Este es el sistema SCS200.6.
Español
ATENCIÓN Importantes medidas de seguridad
General:
1. Desembalaje. Revise detenida-
mente el producto. Si sufre algún daño durante el traslado, comuníqueselo de inmediato a su distribuidor o transpor­tista.
2. Conexiones. Siempre que modifi­que, conecte o desconecte cables de señal, de corriente o de otro tipo, apa­gue todos los equipos. Así evitará la entrada de transitorios en las unida­des y posibles descargas eléctricas. Mantenga todas las conexiones fuera del alcance de los niños. Antes de trasladar la unidad, asegúrese de des­conectar cualquier cable de conexión con otros componentes, así como los cables de alimentación de todos los equipos.
3. Lea las instrucciones. Antes de uti­lizar este equipo, debe leer todas las instrucciones de seguridad y funcio­namiento.
4. Guarde las instrucciones. Las ins­trucciones de seguridad y funcio­namiento deberán conservarse para futuras consultas.
5. Advertencias y consejos. Respete todas las advertencias que se en­cuentran tanto en el equipo como en las instrucciones de funcionamiento.
6. Siga las instrucciones. Debe seguir todas las instrucciones de funciona­miento y utilización.
7. Agua y humedad. No utilice el equipo en las proximidades del agua, como por ejemplo cerca de una bañera, lavabo, fregadero, en un sótano húmedo, en las inmediaciones de una piscina, etc.
8. Accesorios. Para garantizar un correcto funcionamiento y evitar ries­gos, coloque la unidad sobre una superficie firme y equilibrada. Si la coloca en un estante, asegúrese de que el soporte y los elementos de montaje pueden sustentar el peso del producto. No coloque la unidad en un
soporte, estante, trí­pode, mueble con ruedas o mesa inesta­ble, ya que podría caerse y ocasionar graves daños tanto a las personas como al
propio producto. Utilice exclusiva­mente el elemento de sustentación recomendado por el fabricante o ven­dido conjuntamente con el producto. Para el montaje del producto, deberán seguirse las instrucciones del fabri­cante y utilizar únicamente los acce­sorios recomendados por él.
9. Montaje en pared o techo. El pro­ducto deberá montarse en la pared o en el techo únicamente siguiendo las recomendaciones del fabricante.
10. Limpieza. Desconecte la unidad de la toma mural. No utilice productos de limpieza líquidos ni aerosoles. Utilice un paño seco.
11. Accesorios. Para evitar riesgos, no utilice accesorios que no estén reco­mendados por el fabricante del pro­ducto.
12. Piezas de repuesto. Cuando haya que usar piezas de repuesto, ase­gúrese de que el técnico utiliza las piezas especificadas por el fabricante o de características similares a las originales. Los repuestos sin autoriza­ción pueden ocasionar incendios, descargas eléctricas y otros riesgos.
13. Comprobación de seguridad. Una vez finalizada la revisión o reparación de este producto, solicite al técnico que efectúe las pruebas de seguridad oportunas que determinen que la uni­dad se encuentra en perfecto estado operativo.
14. Puntas de apoyo/pies. Cuando traslade o vaya a colocar este pro­ducto en su emplazamiento, procure levantarlo en lugar de arrastrarlo por la superficie de montaje para no
dañarla. Atención: tanto los productos como las puntas de apoyo de caucho o plástico pueden en determinadas circunstancias reaccionar química­mente y decolorar las superficies de madera, tratada o sin tratar, si se colo­can sin protección.
15. Garantía. Las siguientes circuns­tancias podrían anular la garantía del producto:
a. retirada o falsificación del número
de serie del fabricante.
b. reparaciones, modificaciones,
manipulaciones o reajustes lleva­dos a cabo por personas no autori­zadas, o el montaje de accesorios o complementos no autorizados por el fabricante o importador.
16. Garantía. Los siguientes casos no están cubiertos por la garantía del producto:
a. Daños causados por un uso inde-
bido desatendiendo las instruccio­nes del manual.
b. Daños en los elementos mecánicos
(cabezales de grabación o repro­ducción, piezas móviles de caucho o plástico, fusibles) o resultantes lógicos del uso y desgaste.
c. Daños causados por agentes
externos.
d. Daños derivados de un uso indebido
por parte del usuario.
e. Daños causados por un exceso de
tensión eléctrica o por el alcance de un rayo.
f. Daños causados por el fuego, el
agua o el humo.
g. Daños conocidos por el comprador
con anterioridad a la adquisición del producto.
h. Daños causados por el uso profe-
sional de los productos de entre­tenimiento doméstico (servicios de catering, restaurantes, megafonía, reclamos publicitarios, etc.).
17. En caso de que esté conectado al producto una antena exterior o un sis­tema de cables, asegúrese de que la antena o sistema de cables están conectados a tierra a fin de proporcio­nar protección contra sobretensión y contra la acumulación de cargas está­ticas. El artículo 810 del Código Eléc­trico Nacional norteamericano, ANSI/NFPA 70, proporciona informa-
Figura A. Ejemplo de Toma de Tierra segun el Código Eléctrico Nacional norteamericano ANSI/NFPA 70
Español
Cable de Cabecera de Antena
Abrazadera de Tierra
Unidad de Descarga de Antena (Sección 810-20 C.E.N.)
Conductores de Tierra (Sección 810-21 C.E.N.)
Equipos de Servicio Eléctrico
Abrazaderas de Tierra
Pica de Tierra (Art. 250 C.E.N. Apdo. H)
PRECAUCION
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS UTILIZABLES POR EL USUARIO. CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
El símbolo del relámpago con punta de flecha, dentro de un triángulo equilátero, alerta al usuario de la presencia de un “voltaje peligroso” sin aislar en el interior del producto, el cual puede ser de la suficiente magnitud como para constituir un riesgo de descarga eléctrica para las personas.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
´
El signo de exclamación dentro de un triángulo equilátero alerta al usuario de la existencia de importantes instruccio­nes sobre funcionamiento y manteni­miento (asistencia) en el manual que acompa~na al equipo.
ción sobre la correcta toma a tierra de la antena y de la estructura de soporte, sobre la toma a tierra del hilo conductor principal en una unidad de descarga de antena, el tamaño de los conductores de puesta a tierra, la ubi­cación de la unidad de descarga de antena, la conexión a los electrodos de puesta a tierra, así como sobre los requisitos del electrodo de puesta a tierra. Véase la Figura A.
18. El sistema de antena exterior no debe ubicarse cerca de líneas aéreas de alta tensión u otros circuitos eléc­tricos, o en lugares donde el sistema de antena pueda caer en dichas líneas de alta tensión o circuitos. Al instalar un sistema de antena exterior, debe tomar las precauciones necesarias para evitar tocar dichas líneas de alta tensión o circuitos, ya que el contacto con ellas puede resultar en muerte.
19. Especificaciones. Todas las carac­terísticas y especificaciones de pro­ducto están sujetas a modificación sin previo aviso.
Productos pasivos:
20. Amplificadores. Los amplificadores
utilizados para accionar estas unida­des deberán disponer de una salida de potencia suficiente. La falta de poten­cia podría ocasionar la saturación del amplificador y a su vez daños no cubiertos por la garantía.
Productos activos (con alimentación):
21. Ventilación. Las ranuras y abertu-
ras de la carcasa favorecen la ventila­ción del producto con vistas a garanti­zar su correcto funcionamiento evi­tando sobrecalentamientos, por lo que no deberán obstruirse. Por esta razón, no deberá situar el producto sobre una cama, sofá, alfombra o superficie simi­lar que pueda bloquear las aberturas de ventilación, ni en un lugar cerrado, como una librería o un armario, a menos que se suministre la ventilación adecuada o se sigan las instrucciones del fabricante.
Asegúrese de habilitar un margen sufi­ciente (más de 10 cm) por encima y por debajo de la unidad para favorecer su ventilación. Si el amplificador se va a instalar en un mueble o recinto cerrado, compruebe que existe sufi­ciente movimiento de aire en el inte­rior y que dispone de alguna vía para la salida del aire caliente y la entrada de aire frío.
No obstruya las ranuras de ventilación de la parte superior de la unidad ni coloque objetos directamente sobre ellas. Recuerde que los amplificadores generan calor, y que las aletas de disi­pación y los orificios de ventilación de la carcasa están expresamente dise­ñados para liberar el calor generado. Si coloca otros equipos electrónicos cerca de estos disipadores térmicos, es posible que afecte a la fiabilidad a
largo plazo tanto del amplificador como de los objetos superpuestos.
No coloque discos compactos, fundas de discos, manuales de uso ni otros objetos de papel encima o debajo de la unidad ni entre productos que con­tengan amplificadores en columna, toda vez que se podría obstaculizar el flujo de aire y ocasionar una degrada­ción del rendimiento o riesgos de incendio.
22. Fuentes de alimentación. Este equipo únicamente se deberá conec­tar a una fuente de alimentación del tipo descrito en la placa de caracterís­ticas. Si no está seguro del tipo de suministro de su vivienda, consulte al distribuidor del producto o a su com­pañía eléctrica. En el caso de los pro­ductos concebidos para el funciona­miento por pilas u otras fuentes, con­sulte las instrucciones correspondien­tes.
23. Conexión a tierra y polarización.
Este producto puede estar equipado con un conector polarizado de corriente alterna (una patilla más ancha que la otra), que sólo admite una posición en su conexión a la base, como medida de seguridad. Si no puede insertar por completo el conec­tor en la toma mural, pruebe a invertir la posición. Si aun así no encaja, soli­cite a un electricista que sustituya la base. No desestime los fines de pro­tección del conector polarizado.
24. Protección de los cables de alimentación. Los cables de alimenta-
ción eléctrica se deberán tender de forma que no se puedan pisar ni aplas­tar por objetos apoyados sobre o con­tra ellos, prestando especial atención a los puntos de conexión a las tomas y de salida del equipo. Para evitar ries­gos, utilice únicamente el cable de ali­mentación suministrado con el equipo. Si utiliza un cable de repuesto, asegú­rese de que tiene la misma sección. No recomendamos el uso de cables alargadores con este producto.
Igual que con todos los dispositivos eléctricos, no tienda cables de alimen­tación por debajo de alfombras o moquetas, ni coloque objetos pesados sobre ellos.
Los cables dañados deberán ser reemplazados inmediatamente por un técnico cualificado, y por otros cables que cumplan las especificaciones de fábrica. Cuando desconecte el cable de una toma de corriente alterna, tire siempre del conector y nunca del pro­pio cable.
25. Períodos de inactividad. Cuando no vaya a utilizar el equipo durante un largo período de tiempo, deberá des­conectar el cable de alimentación de la red eléctrica.
26. Tormentas. Como medida preven­tiva adicional durante las tormentas eléctricas, o si el producto va a per­manecer inactivo durante un período
prolongado, desconecte tanto el equipo de la toma mural como el sis­tema de cable o antena. Así evitará posibles daños en el producto ocasio­nados por las tormentas eléctricas o las fluctuaciones de tensión.
27. Sobrecarga. No sobrecargue las tomas murales, los cables alargadores ni las bases múltiples, ya que podría entrañar el riesgo de incendio o de descarga eléctrica.
28. Daños que requieren asistencia técnica. Desconecte la unidad de la
toma mural y solicite su revisión a una persona cualificada del servicio téc­nico en los siguientes casos:
a. el cable de alimentación o el conec-
tor han resultado dañados;
b. en el interior del equipo ha caído
algún objeto o se ha derramado líquido;
c. el equipo ha estado expuesto a la
lluvia o al contacto con el agua;
d. el equipo no funciona con normali-
dad aun siguiendo las instrucciones de uso. Ajuste únicamente los con­troles indicados en las instruccio­nes, ya que la manipulación inco­rrecta de otros controles podría ocasionar daños y por lo general requerirá el trabajo adicional de un técnico cualificado para restablecer el correcto funcionamiento del pro­ducto;
e. el equipo ha caído al suelo o sufrido
algún tipo de daño;
f. el producto exhibe un funciona-
miento anómalo o un cambio acusado de comportamiento.
29. Servicio. No intente realizar nin­guna tarea de servicio por su cuenta, ya que si abre o retira las cubiertas podría quedar expuesto a tensiones peligrosas y otros riesgos. Desconecte el equipo de la toma mural y encargue dichas tareas al personal de servicio técnico cualificado.
30. Entrada de objetos y líquidos. No introduzca objetos de ninguna clase a través de las aberturas, ya que podrían entrar en contacto con puntos de tensión peligrosos o cortocircuitar piezas y provocar un incendio o una descarga eléctrica. No derrame líquido de ninguna clase sobre el pro­ducto. El equipo no deberá exponerse a goteos o salpicaduras, ni servir de base para objetos que contengan líquido (jarrones, etc.).
31. Calor. El producto deberá situarse lejos de radiadores, estufas y otros aparatos que generen calor, incluidos los amplificadores. Evite la instalación en lugares sujetos a temperaturas extremas o a la luz solar directa, así como las proximidades a equipos de calefacción. Una vez situado el pro­ducto en su emplazamiento definitivo, compruebe que dispone de ventilación adecuada por todos sus lados, inclui­dos los paneles superior e inferior.
Español
EL APARATO INCLUYE LO SIGUIENTE:
GRACIAS POR HABER ELEGIDO JBL
Durante más de 55 años, JBL ha estado siempre presente en todos los ámbitos de la grabación y reproducción de música y cine, desde las actuaciones en directo hasta las grabaciones que oye Ud. en casa, en el coche o en la oficina.
Estamos seguros de que el sistema JBL que ha elegido
le hará disfrutar al máximo y de que volverá a elegir JBL cuando esté pensando en adquirir otro equipo audio para su casa, su coche o su oficina.
Tómese unos minutos para registrar su producto en nuestra página Web www.jbl.com.
Nos permitirá mantenerlo informado sobre los últimos avances y nos ayudará a comprender mejor a nues­tros clientes para producir productos que satisfagan sus necesidades y expectativas.
JBL Consumer Products
Cinco satélites (cuatro en el sis­tema SCS200.5) para izquierda, derecha y surround. Soportes para el montaje mural. Soporte para estante.
Un altavoz de canal central con soporte para estante.
Un altavoz de subgraves conectado a la red.
Tres cables de altavoz de 6 m (20') para la conexión a los altavoces frontales izquierdo, central y dere­cho o al subwoofer cuando se utilizan las conexio­nes de nivel de altavoz (véase página 10).
Dos cables de altavoz de 4,6 m (15') para la cone­xión del subwoofer a los altavoces frontales cuando se utilizan conexiones de nivel de altavoz (véase página 10).
Tres cables de altavoz (dos en el sistema SCS200.5) de 12 m (40') para la conexión del receptor a los altavoces satélites posteriores.
Un cable de interconexión RCA de 4,6 m (15') para la conexión del receptor a la entrada LFE del sub­woofer.
Español
COLOCACIÓN DE LOS ALTAVOCES
ALTAVOZ DE SUBGRAVES
ALTAVOCES ENVOLVENTES
1.5 – 1.8m 5
– 6 ft
ALTAVOCES DELANTEROS
0-0.6m
0-2 ft
Los altavoces delanteros deben colocarse a una dis­tancia equidistante entre ellos y en relación con la posición de escucha. Deben situarse a la misma altura del suelo que los oídos del oyente, o bien pueden diri­girse hacia el oyente.
El altavoz de canal central debe colocarse ligeramente detrás de los altavoces delanteros izquierdo y dere­cho, y a no más de sesenta centímetros por encima o por debajo de los altavoces de agudos izquierdo y derecho. Suele ser adecuado situar el altavoz central encima del televisor, tal y como se mues­tra en el dibujo.
Los dos altavoces envolven­tes deben colocarse ligera­mente detrás de la posición de escucha. Lo ideal sería
colocarlos uno frente a otro a un nivel más elevado que los oídos del oyente. Si esto no fuera posible, se pueden colocar en una pared detrás de la posición de escucha, mirando hacia adelante. Los altavoces envolventes no deben destacar. Es mejor hacer pruebas hasta oír un sonido ambiental difuso acompañando al programa principal que se oye en los altavoces delanteros. El envolvente posterior (sólo en el sistema SCS200.6) deberá colocarse detrás de la posi­ción de escucha, orientado hacia el altavoz central. Será necesario o convenien­te inclinar los altavoces sur­round para dirigirlos hacia el área de audición. Deben estar orientados hacia el frente para producir el efecto apropiado.
El material de baja frecuen­cia reproducido por el alta­voz de subgraves es ante todo multi-direccional, y este altavoz puede colocarse en un lugar adecuado de la sala. Sin embargo, la mejor repro­ducción de los graves se oye cuando se coloca el altavoz de subgraves en una esquina de la misma pared en la que están situados los altavoces delanteros. Es mejor hacer pruebas con el altavoz de subgraves colocando provi­sionalmente dicho altavoz en la posición de escucha y moviéndose por la sala hasta que la reproducción de los graves sea óptima. Colocar entonces el altavoz de sub­graves en dicha ubicación.
ALTAVOZ DE CANAL CENTRAL
Ubicación alternativa de los altavoces surround sólo para el sistema SCS200.5.
El altavoz surround trasero sólo se utiliza en el sistema SCS200.6.
Español
OPCIONES DE MONTAJE
En estanterías. En la pared. Se incluyen
soportes a tal efecto.
Sobre soportes opcionales.
SATÉLITES Y ALTAVOCES ENVOLVENTES
Prepare el cable del altavoz tal y como se describe en la página 8. Pase los dos con­ductores a través de los dos orificios del soporte. Ase­gúrese de respetar la polari­dad correcta (conexiones + y –) pasando el conductor positivo a través del orificio de la izquierda y el conduc-
tor negativo a través del orificio de la derecha de la parte frontal del soporte. Empuje el terminal rojo del altavoz e introduzca el extremo desnudo del cable positivo en el orificio situado bajo la tapa roja. Quite la tapa y tire suavemente del cable para asegurar que la
conexión está bien ajustada. Siga el mismo procedimiento para conectar el cable nega­tivo a su terminal. Utilice el tornillo largo para el agujero superior, y el tornillo pequeño para el agujero inferior.
COLOCACIÓN DEL SOPORTE AL ALTAVOZ
Suavemente tire del cable sobrante y atornille el soporte en la parte trasera del altavoz en dos puntos, como se indica en la ilustra­ción.
Español
+
Nota de seguridad impor­tante: El cliente será el único
responsable de la selección adecuada de los accesorios de montaje no incluidos con los altavoces, así como del montaje e instalación correcta de los soportes murales, incluyendo la selec­ción de los soportes de apoyo adecuados, así como de la utilización correcta del soporte mural. JBL renuncia a toda responsabilidad en relación con la selección de los accesorios de montaje y/o instalación del soporte. Ase­gúrese de seguir cuidadosa­mente las instrucciones de montaje e instalación. Si tiene alguna pregunta o duda sobre su capacidad de montar correctamente los altavoces, póngase en contacto con su distribuidor JBL autorizado o instalador habitual.
Paso 1: Destornille y quite la tuerca estampada
más grande. De ser necesario uti­lice la barra metálica
suministrada como palanca, introduciéndola en uno de los orificios del canto exterior de la tuerca estampada
.
Paso 2: Sujete con firmeza la articulación de rótula
£
y
extráigala de la placa de
sujeción
¢
. Evite inclinarla hacia un lado para apalan­carla, ya que podría romperse
una lengüeta.
Paso 3: Enrosque la tuerca estampada
en la articula-
ción de rótula
£
con la aper­tura roscada hacia la bola. Enrosque la tuerca metálica
¡
completamente en el tor-
nillo de bola
£
, de manera que el lado con figura de tur­bina de la tuerca quede ale­jado de la bola del tornillo.
Consulte la ilustración deta­llada para una mejor com­prensión de estos tres pasos.
Paso 4: Enrosque la articula­ción de rótula
£
en la cavi-
dad roscada
§
situada en la
parte trasera del altavoz saté-
lite
hasta que esté com-
pletamente alojada en la
cavidad roscada
§
, pero procure no forzarlo, ya que podría inutilizar el agujero de
rosca
§
. En tal caso, el daño
no estará cubierto por la
garantía.
Paso 5: Enrosque la tuerca metálica
¡
con el lado de
figura de turbina entre la
tuerca metálica
¡
y la parte
trasera del altavoz satélite
, hasta que note que esté firmemente sujeta a la parte trasera del altavoz satélite, y el tornillo de bola
£
y el alta-
voz
hayan quedado tam­bién sujetos. Tenga en cuenta que una vez se haya apretado completa­mente la tuerca metálica
¡
, puede dejar marcas en la parte trasera del altavoz saté-
lite
. No obstante estas marcas quedarán ocultas por la tuerca metálica
¡
.
Paso 6: Monte la placa de sujeción
¢
sobre un mon-
tante de madera en la pared,
mediante cuatro tornillos #10 de cabeza troncónica de como mínimo una pulgada de largo (no incluidos)
. Ase­gúrese de que los cuatro tor­nillos se introducen en el montante y no en la pared.
En caso de ser necesario montar el soporte en la pared, el cliente será responsable de la selección y utilización de los anclajes de pared y tornillos adecuados.
Nota importante: la tuerca
MONTAJE EN PARED
Español
4
8
3
5
2
1
7
6
1
2
3
5
8
4
BORNES DE CONEXIÓN
CONEXIONES DE LOS ALTAVOCES
Separar y desguarnecer las puntas de los hilos del alta­voz, tal y como se muestra en el dibujo. Los cables suminis­trados con el sistema pueden pelarse y estañarse para in­troducirlos con mayor facili­dad en los terminales del alta­voz. Puede que necesite separar más los dos conduc­tores para pasarlos a través del adaptador del soporte de estante o de suelo. Los bor­nes de los altavoces y de los elementos electrónicos dispo­nen de sus correspondientes bornes (+) y (-). La mayoría de los fabricantes de altavoces y de sistemas electrónicos, entre ellos JBL, utilizan el color rojo para marcar el borne (+) y el negro para el (-).
El hilo (+) del altavoz lleva un cordón. Es importante conec­tar ambos altavoces del mis­mo modo: (+) del altavoz al (+) del amplificador, y (-) del alta­voz a (-) del amplificador. Un cableado “fuera de fase” puede dar lugar a un sonido muy tenue, a unos graves débiles así como a una ima­gen estéreo deficiente. Con la llegada de los sistemas multicanales de sonido envol­vente, el hecho de conectar todos los altavoces del sis­tema con la polaridad ade­cuada es de suma importan­cia, para mantener el ambien­te y la direccionalidad del material de los programas.
Para conectar los cables del altavoz suministrados a los terminales de los altavoces satélite y central, presione el capuchón de plástico rojo o negro del terminal deseado, introduzca el extremo pelado del cable en el orificio situado bajo el capuchón y quite el capuchón.
Tire ligeramente del cable para comprobar que está completamente introducido.
Para utilizar los bornes de conexión del subwoofer, desenrosque el manguito de color hasta que sea visible el orificio de paso del borne central bajo el manguito. In­troduzca el extremo pelado del cable a través de este orificio; entonces, vuelva a enroscar el manguito hasta que esté bien conectado. El orificio situado en el centro de cada manguito está desti­nado para su utilización con conectores de tipo banana. A fin de cumplir con la certifica­ción europea CE, estos orifi­cios están bloqueados de fábrica con lengüetas plásti­cas. Para utilizar conectores de tipo banana será necesa­rio quitar las lengüetas. No las quite si utiliza el producto en una zona incluida por la certificación europea CE.
metálica¡deberá fijarse
completamente apretando el
altavoz satélite
, tal como muestra el paso 5, antes de iniciar el paso 7, evitando así posibles daños en el agujero
de rosca
§
. En tal caso, dicho daño no será cubierto por la garantía.
Paso 7: Cogiendo el altavoz satélite
con ambas manos,
reintroducir la bola de la
articulación de rótula
£
en
la placa de sujeción
¢
.
Paso 8: Apriete a mano la tuerca estampada
mien­tras coloca el altavoz en la posición deseada. Si resulta difícil enroscar la tuerca
metálica
manualmente,
introduzca la pequeña Barra
metálica
en uno de los
agujeros del exterior de la
tuerca metálica
, y utilice dicha barra como asidero. Tenga cuidado de no pasar la tuerca de rosca. La bola gira­toria le permitirá orientar el altavoz hacia uno u otro lado, o bien orientarlo hacia arriba o hacia abajo. A pesar de que puede mejorarse la imagen estéreo orientando los altavo­ces frontales hacia la posi­ción de audición, especial­mente para selecciones musi­cales, los altavoces surround están destinados a proporcio­nar un sonido ambiental difu-
so que se consigue orientan­do los altavoces desde la pared. Orientar los altavoces surround hacia la posición de audión puede destruir el efec­to deseado al poner dema­siada atención a la informa­ción de dichos canales.
Paso 9: Una vez completada la orientación de los altavo­ces, introduzca la barra metá-
lica
en uno de los orificios
de la parte exterior de la
tuerca estampada
y aprié-
tela. Guarde la barra metálica
en un lugar seguro, en caso que decida ajustar la orientación del altavoz en el futuro.
8
Español
NIVEL DE LÍNEA DOLBY “PRO-LOGIC”
Este método de instalación se utiliza en las aplicaciones Dolby Pro Logic (excepto en el Dolby Digital, DTS
®
u otro tratamiento digital), cuando el receptor/procesador está equipado con una salida para altavoz de subgraves o una salida de nivel (o de línea) de preamplificación con control
de volumen. Se utilizarán cables de conexión tipo RCA para conectar las salidas del altavoz de subgraves de nivel de línea de su receptor o de su amplificador a las entradas de nivel de línea del altavoz de subgraves. IMPORTANTE: con los procesadores Dolby Pro Logic, no utilice la en-
trada LFE del altavoz de sub­graves. Nota: si su receptor o amplificador dispone sólo de una toma de salida del altavoz de subgraves, deberá utilizar un conector en Y (no incluido en el equipo). Enchufe el macho del conector en Y a la toma de salida del altavoz de subgraves del receptor o amplificador y conecte cada uno de los dos bornes hem­bras a los cordones de cone­xión independientes de tipo RCA. Finalmente, conecte los cordones de conexión tipo RCA a las entradas de nivel de línea del altavoz de sub­graves. Conecte cada altavoz a los bornes correspondien­tes de su receptor o amplifi­cador.
Asegúrese de que su recep­tor o procesador está confi­gurado correctamente para indicar que el subwoofer está encendido (“ON”). Nota para los usuarios avanzados: En caso que su receptor/proce­sador lleve un filtro de paso bajo incorporado en la salida del subwoofer, puede utilizar la entrada LFE para evitar el divisor de frecuencias interno del subwoofer.
Este método de instalación se utiliza en los procesado­res Dolby Digital, DTS
®
u
otros envolventes digitales. Se utilizará la toma de entra-
da de nivel de línea señalada “LFE” para el canal de Efec­tos de Baja Frecuencia.
Conecte esta toma a la salida LFE o a la salida del altavoz de subgraves de su receptor o amplificador. Conecte cada altavoz a los bornes corres­pondientes de su receptor o amplificador. Asegúrese de que su procesador de sonido envolvente esté configurado para “Subwoofer On”. En el caso del sistema SCS200.6, el receptor debe configurarse para un funcionamiento con
6.1 canales. En el caso de los
sistemas SCS200.5 y SCS200.6, los altavoces fron­tal izquierdo, frontal derecho, central y trasero deberán ajustarse en “Small”.
Si su receptor le permite ajustar la frecuenta de corte entre el subwoofer y los alta­voces principales, selec­cione 120 Hz o el ajuste que corresponda a la frecuencia más aproximada por debajo de 120 Hz.
CONEXIÓN DOLBY O DTS®(U OTRO MODO ENVOLVENTE DIGITAL)
LINE
LEVEL
IN
LFE L R
LFE OUT
SUBWOOFER
RECEIVER
– +
– +
– +
– +
– +
– +
– +
– +– +
Receiver
Subwoofer
Out
Left
Front
Left
Surround
– +
Right Front
Right
Surround
Subwoofer
R L
Center
Surround Back
Line-
Level In
Right Surround
Right Front
Left Surround
Left Front
Center
R
L
– +
Surround Back
– +
Español
Delantero izquierdo
Centro
Delantero derecho
Envolvente izquierdo
Envolvente derecho
10
NIVEL DE ALTAVOCES DOLBY “PRO-LOGIC” (NO DIGITAL)
Este método de instalación se utiliza en las aplicaciones Dolby Pro Logic (excepto en el Dolby Digital, DTS
®
u otro tratamiento digital), cuando el receptor/procesador no dis­pone de una salida para alta­voz de subgraves o de una salida de nivel (o de línea) de preamplificación con control de volumen.
Conecte los bornes de los altavoces izquierdo y derecho del amplificador o del recep­tor a los bornes izquierdo y derecho del altavoz de sub­graves que están marcados con “Speaker Level In” (entrada de nivel alto). Conecte los bornes izquierdo y derecho del altavoz de sub­graves marcados con “Spea­ker Level Out” (Salida de nivel alto) a los bornes correspon­dientes situados en la parte posterior de los altavoces delanteros izquierdo y derecho.
Conecte su receptor o los ter­minales del altavoz central, surround y surround trasero a los terminales correspondien­tes situados en la parte tra­sera de su altavoz central y surround.
Right Front
Right Surround
Left Front
Left Surround
Center
– + – +
– +
– + – +
– +
– +
– + – +
– +
Left Front Center
Left Surround
Right Front
Right Surround
Surround Back
Surround Back
Subwoofer
Receiver
S P E A K E
R
L E V E L
R
L
R
L
OUT IN
+
+
+
+
– + – +
El altavoz surround trasero sólo se utiliza en el
sistema SCS200.6.
Español
Envolvente
derecho
Envolvente
izquierdo
Delantero izquierdo
Centro
Delantero derecho
Receptor
Centro
Delantero izquierdo
Envolvente
izquierdo
Delantero derecho
Envolvente
derecho
Altavoz de subgraves
11
FUNCIONAMIENTO
MIN MAX
Subwoofer
Level
MIN MAX
Subwoofer
Level
Mueva el conmutador princi­pal de potencia (con la ins­cripción “Power”
å
) hacia la posición “•” (encendido) para utilizar el subwoofer SUB200.
Si se va a ausentar de casa una temporada, o si no va a utilizar el altavoz de subgra­ves, apague la unidad situando el interruptor gene­ral
å
en la posición OFF.
VOLUMEN
El volumen del subwoofer se regula con el control
(véase figura).
Español
å
12
Si ninguno de los altavoces emite sonido alguno:
• Compruebe que el recep-
tor/amplificador estén encendidos y que existe material de audición.
• Compruebe que el subwoo-
fer activo está conectado y encendido (su interruptor Power
å
en la posición
"ON•").
• Compruebe todos los hilos
y conexiones situados entre el receptor/amplifica­dor y los altavoces. Asegú­rese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilacha­dos ni perforados, ni están en contacto.
• Repase el funcionamiento
de su receptor/amplifica­dor.
Si uno de los altavoces no emite sonido:
• Compruebe el control de
“Balance” de su receptor/ amplificador.
• Compruebe todos los hilos
y conexiones situados entre el receptor/amplifica­dor y los altavoces. Asegú­rese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilacha­dos ni perforados, ni están en contacto.
• En los modos Dolby Digital
o DTS
®
, asegúrese de que el receptor/amplificador no esté configurado de manera que desactive el altavoz en cuestión.
• Apague los dispositivos electrónicos y cambie el altavoz en cuestión por otro altavoz que funcione correctamente. Vuelva a encender todos los disposi­tivos y determine si el pro­blema ha seguido al alta­voz, o bien se encuentra en el canal. Si el problema se encuentra en el canal, debería consultar el manual del usuario del producto para obtener más informa­ción. Si el problema ha seguido al altavoz, póngase en contacto con su distri­buidor para obtener más información, o bien, de no ser posible, visite la página www.jbl.com.
Si el altavoz central no emite sonido alguno:
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre el receptor/amplifica­dor y el altavoz. Asegúrese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilachados ni perforados, ni están en contacto.
• Si su receptor/procesador está en el modo Dolby Pro Logic, asegúrese de que el altavoz central no se encuentre en modo fan­tasma.
• Su su receptor/procesador está en el modo Dolby Digi­tal o DTS
®
, asegúrese de que el receptor/procesador no esté configurado de manera que desactive el altavoz central.
Si el sistema funciona a bajo volumen pero se desconecta cuando se incrementa el volumen:
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre el receptor/amplifica­dor y los altavoces. Asegú­rese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilacha­dos ni perforados, ni están en contacto.
• Si está utilizando más de dos altavoces principales, compruebe los requisitos mínimos de impedancia de su receptor/amplificador.
Si la salida de los graves es baja (o nula):
• Compruebe si las conexio­nes con las salidas de los altavoces izquierdo y dere­cho disponen de la polari­dad correcta (+ y -).
• Asegúrese de que el sub­woofer está enchufado a una toma eléctrica activa y que está encendido (inte­rruptor de encendido
å
en
posición “•”).
• En los modos Dolby Digital o DTS
®
, asegúrese de que su receptor/procesador no esté configurado de manera que desactive las salidas LFE y las del altavoz de subgraves.
LOCALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Español
13
Si los altavoces envolventes no emiten sonido alguno:
• Compruebe todos los hilos y conexiones situados entre el receptor/amplifica­dor y los altavoces. Asegú­rese de que todos los hilos estén conectados y de que los hilos del altavoz no estén cortados, deshilacha­dos ni perforados, ni están en contacto.
• Repase el funcionamiento de su receptor/amplificador así como sus característi­cas de sonido envolvente.
• Asegúrese de que la pelí­cula o programa de televi­sión que está mirando estén grabados en modo de sonido envolvente. En caso negativo, compruebe si su receptor/amplificador dis­pone de otros modos de efecto envolvente que Ud. pueda utilizar.
• En los modos Dolby Digital o DTS
®
, asegúrese de que su receptor/procesador no esté configurado de manera que desactive los altavoces de efecto envol­vente. Cuando utilice los cinco satélites, recuerde configu­rar su receptor o procesa­dor para un funcionamiento con 6.1 canales.
• Repase el funcionamiento de su reproductor DVD y lea atentamente la cubierta de su DVD para asegurarse de que el DVD dispone del modo Dolby Digital o DTS
®
, y de que ha seleccionado adecuadamente el modo mediante el menú del reproductor DVD y el menú del disco DVD.
Español
SISTEMAS SCS200.5/230 Y SCS200.6/230
Respuesta en frecuencia 35 Hz – 20 kHz (-6 dB)
SATÉLITES
Potencia máxima de amplificador recomendada: 100 W
Manejo de potencia (continua/pico);
50 W/ 160 W
Impedancia nominal: 8 Ohmios Sensibilidad (1 W/1 m): 86 dB Respuesta en frecuencia (-6 dB): 110 Hz- 20 kHz Unidad de agudos;
Cúpula de titanio laminado de 13 mm, blindada
Unidad de medios:
Cono de 75 mm, blindado
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) (sin incluir el soporte de estante): 184 x 102 x 89 mm
Peso 0,8 kg
CENTRAL
Potencia máxima de amplificador recomendada: 100 W
Manejo de potencia (continua/pico):
50 W/ 200 W
Impedancia nominal: 8 Ohmios Sensibilidad (1 W/1 m): 88 dB Respuesta en frecuencia (-6 dB):
100 Hz – 20 kHz
Unidad de agudos:
Cúpula de titanio laminado de 13 mm, blindada
Unidad de medios:
Cono de 75 mm dual, blindado
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) (sin incluir el soporte de estante): 102 x 292 x 89 mm
Peso: 1,4 kg
SUBWOOFER
Amplificador: 100 W RMS
Respuesta en frecuencia (-6 dB):
35 Hz – 160 kHz
Unidad de bajos: 200 mm Recinto: Bass reflex
Dimensiones (alt. x anch. x prof.) (pies incluidos):
413 x 279 x 349 mm
Peso: 12,7 kg
Todas las características y especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
*Marcas registradas de Dolby Laboratories.
DTS es una marca registrada de Digital Theater Systems, Inc.
ESPECIFICACIONES
Objetivo del diseño:
Dote a su entorno doméstico de las emociones de las interpretaciones en directo y el sonido de cine mediante los equipos profe­sionales, resultado del liderazgo técnico de JBL.
Tipo de satélite:
unidad de agudos con cúpula de titanio laminado,
recinto cerrado.
Tipo de subwoofer:
recinto Bass-reflex
Diseño del puerto:
FreeFlow™ cónico
Referencias profesionales:
Serie de altavoces de efecto cinematográfico
GUÍA DEL USUARIO
LÍNEA DE PRODUCTO:
MODELO:
SCS200.5/230 y SCS200.6/230
ALTAVOCES ENVOLVENTES
© 2004 Harman International Industries, Incorporated
JBL es una marga registrada de
Harman International Industries, Incorporated.
Número de parte
406-000-00955
PRO SOUND COMES HOME
JBL Consumer Products
250 Crossways Park Drive, Woodbury, NY 11797
Europe: 2. Route de Tours, 72500 Château du Loir, France
www.jbl.com
Declaración de conformidad
Nosotros, Harman Consumer Group International
2, route de Tours 72500 Chateau-du-Loir Francia
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que los productos descritos en este manual de uso cumplen las siguientes normas técnicas:
EN 61000-6-3:2001 EN 61000-6-1:2001 EN 55013:2001 EN 55020:2002 EN 61000-3-2:2000 EN 61000-3-3:1995+A1:2001 EN 60065:2002
Español
Gary Mardell
Harman Consumer Group International
Chateau-du-Loir, Francia 05/04
Loading...