Invacare Rea Clematis Pro User guide [es]

Rea®Clematis®Pro
esSilladeruedasmanual
Manualdelusuario
Estemanualdebeserentregadoalusuarional. ANTESdeutilizaresteproducto,DEBEleerestemanualy conservarloparafuturasconsultas.
©2023InvacareCorporation Todoslosderechosreservados.Quedaprohibidovolverapublicar ,copiaromodicarelpresentedocumento,en parteoporcompleto,sinelprevioconsentimientoporescritodeInvacare.Lasmarcascomercialesseidentican conlossímbolos™y®.TantoInvacareCorporationcomosuslialessonlastitularesolicenciatariasdetodaslas marcascomerciales,salvoqueseindiquelocontrario.
Contenido
1Generalidades....................................5
1.1Introducción..................................5
1.2Símbolosempleadosenestedocumento.............5
1.3Informaciónsobrelagarantía.....................5
1.4Limitaciónderesponsabilidad.....................5
1.5 Cumplimiento normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5.1Normasespecícasdelproducto................6
1.6Vidaútil.....................................6
2Seguridad........................................7
2.1Informacióndeseguridad........................7
2.2Informacióndeseguridadsobreinterferencias
electromagnéticas.............................8
2.3Dispositivosdeseguridad........................8
2.4Etiquetasysímbolosenelproducto................9
2.5Símbolosdelaversióneléctrica....................9
3Descripcióndelproducto............................10
3.1Descripcióndelproducto.........................10
3.2Usoprevisto..................................10
3.3Piezasprincipalesdelasilladeruedas...............10
3.4Frenosdeestacionamiento.......................11
3.5Respaldo.....................................11
3.5.1Ajustedelrespaldodetensiónregulable"Laguna"...11
3.5.2Ajustedelángulodelrespaldo..................11
3.6Inclinacióndelasientoydelrespaldo...............11
3.6.1Ajustedelainclinaciónaccionadoporelcuidador...12
3.6.2Bloqueodelainclinacióny/oajustedelángulodel
respaldo..................................12
3.6.3Ajustedelángulodelrespaldoydelabasculación
eléctrica..................................12
3.7Empuñaduras/Barrasdeempuje...................15
3.7.1Ajustedelaalturadelasempuñadurasconectadas...15
3.7.2Ajustedelaalturadelabarradeempuje..........15
3.7.3Ajustedelángulodelabarradeempuje..........15
3.8Asiento......................................16
3.8.1Ajustedelaanchuradelasiento(opcional,2
posiciones)................................16
3.8.2Ajustedelaprofundidaddelasiento.............16
3.8.3Ajustedelaanchuradelreposapiernas...........16
3.8.4Ajustedelcojíndelasiento....................16
3.9Reposapiernas.................................16
3.9.1Reposapiernasabatibles.......................17
3.9.2Reposapiernasabatiblesyajustablesenángulo.....17
3.10Dispositivoantivuelco..........................18
4Opciones........................................20
4.1Reposacabezas/Reposacuellos.....................20
4.1.1Ajustedealtura.............................20
4.1.2Ajustedelaprofundidad/ángulo.................20
4.1.3Ajustedelaanchura.........................20
4.2Ajustedelreposabrazosparahemipléjicos............20
4.3Cojíndeabducción.............................21
4.4Soportedeltroncoconbrazojooconbrazoabatible...21
4.5Ajustedelsoporteparagoteo.....................22
4.6Bandeja.....................................22
4.6.1Ajustedeprofundidad........................23
4.6.2Bloqueodelabandeja........................23
4.6.3Mesaabatible..............................23
4.6.4Cojínparalabandeja.........................24
4.6.5Añadiralmohadillasparacodos.................24
4.7Mediabandeja................................24
4.7.1Montajedelamediabandeja...................25
4.7.2Ajustedelamediabandeja....................25
4.7.3Agregaruncojínparalamediabandeja...........25
4.8Cinturónpostural..............................25
4.8.1Cinturónpostural:montaje....................26
4.9Fijaciónalutilizarelcinturóndecolocación...........26
5Instalación.......................................27
5.1Informaciónsobreseguridad......................27
5.2Comprobaciónalaentrega.......................27
5.3Montajegeneral...............................27
5.4Instalacióndelrespaldo..........................27
5.4.1Instalacióndelrespaldo—Pistóndegas..........27
5.4.2Instalacióndelgrilletedeseguridad—Pistón
5.5Introducciónyextraccióndelosreposabrazos.........28
5.6Ajustedelaalturadelreposabrazos................28
5.7Ajustedelaprofundidaddelreposabrazos/soporte
5.8Instalaciónydesmontajedelasruedasdelanteras
5
5.9Instalaciónydesmontajedelasruedastraseras........29
5.10Reposapiernasajustableenángulo.................30
5.11Reposapiernasjos............................30
5.12Montajedelabandeja.........................30
6Conduccióndelasilladeruedas......................31
6.1Advertenciasgenerales:uso......................31
6.2Frenos......................................31
6.2.1Usodelfrenocontroladoporelusuario...........31
6.2.2Usodelfrenoaccionadoconelpie..............31
6.2.3Usodelfrenodeunbrazo.....................31
6.2.4Usodelfrenoaccionadoporelcuidador..........31
6.3Usodelafuncióndeinclinación/reclinación...........32
6.4Sentarse/Levantarsedelasilladeruedas.............32
6.5Desplazamientoyconduccióndelasilladeruedas......33
6.6Cómosalvarescalonesybordillos..................33
6.7Bajarescaleras................................34
6.8Cómosuperarlasrampasypendientes..............34
6.9Estabilidadyequilibriomientrasestásentado.........34
7Transporte.......................................36
7.1Informaciónsobreseguridad......................36
7.2Elevacióndelasilladeruedas.....................36
7.3Desmontajeparaeltransporte....................36
7.3.1Plegadodelrespaldo.........................36
7.3.2Empuñaduras/barradeempuje.................36
7.3.3Reposapiernasajustableenángulo...............36
7.3.4Reposapiernasjos..........................36
7.3.5Ruedasdelanteras...........................37
7.3.6Ruedastraseras.............................37
7.3.7Desmontajeeinstalacióndelosdispositivos
7.4Transportedelvehículoeléctricosinocupante.........37
7.5Transportedelasilladeruedasocupadaenun
8Mantenimiento...................................41
8.1Informaciónsobreseguridad......................41
8.2Comprobacionesdiarias..........................41
8.3Programademantenimiento......................41
8.4Mantenimientodelaversióneléctrica...............42
8.5Limpiezaydesinfección..........................42
8.5.1Informacióngeneraldeseguridad................42
8.5.2Intervalosdelimpieza........................43
8.5.3Limpieza..................................43
8.5.4Lavado....................................43
8.5.5Desinfección...............................43
9Despuésdeluso...................................44
9.1Almacenamiento...............................44
9.1.1Almacenamientodelaversióneléctrica...........44
9.2Eliminación...................................44
9.2.1Eliminacióndelaversióneléctrica...............44
9.3Reacondicionamiento...........................44
10Solucióndeproblemas.............................46
10.1Informaciónsobreseguridad.....................46
10.2Identicaciónyreparacióndefallos................47
10.3Identicaciónyreparacióndefallos,versióneléctrica...47
11DatosT écnicos...................................49
11.1Dimensionesypeso............................49
11.2Pesomáximodelaspiezasextraíbles...............50
11.3Cubiertas...................................50
11.4Materiales...................................50
11.5Condicionesambientales........................51
11.6Condicionesambientalesparalaversióneléctrica......51
11.7Sistemaeléctrico—Modelosequipadoscon
eléctrico..................................27
lateral......................................28
desmontables(siseencuentraninstaladas)..........29
antivuelco................................37
vehículo....................................37
basculacióneléctricayrespaldo..................51
Rea®Clematis®Pro
11.8Cumplimientoelectromagnético(CEM)..............51
4
60122674-F
Generalidades
UKR P

1Generalidades

1.1Introducción

Estemanualdelusuariocontieneinformaciónimportante sobreelmanejodelproducto.Paragarantizarsuseguridad alutilizarelproducto,leadetenidamenteelmanualdel usuarioysigalasinstruccionesdeseguridad.
Utiliceexclusivamenteesteproductosihaleídoy comprendidoestemanual.Busqueasesoramientoadicional deunprofesionalsanitarioqueestéfamiliarizadoconsu afecciónyexpóngaletodaslaspreguntasquetengaen relaciónconelusocorrectoyelajustenecesario.
Tengaencuentaquepuedehaberseccionesquenosean relevantesparasuproducto,yaqueestedocumentose aplicaatodoslosmodelosdisponibles(enlafechade impresión).Anoserqueseindiquelocontrario,cadauna delasseccionesdeestedocumentohacereferenciaatodos losmodelosdelproducto.
Losmodelosylasconguracionesdisponiblesensupaís puedenencontrarseenlosdocumentosdeventaespecícos delpaís.
Invacaresereservaelderechodemodicarlas especicacionesdelproductosinprevioaviso.
Antesdeleerestedocumento,asegúresedecontarconla versiónmásreciente.PodráencontrarlaenformatoPDF enelsitiowebdeInvacare.
Silaversiónimpresadeldocumentotieneuntamañode letraqueleresultadifícildeleer ,podrádescargarloen formatoPDFenelsitioweb.PodráampliarelPDFen pantallaauntamañodeletraqueleresultemáscómodo.
Paraobtenermásinformaciónsobreelproducto(por ejemplo,avisosdeseguridadyretiradasdeproductos), póngaseencontactoconundistribuidordeInvacare. Consultelasdireccionesqueguranalnaldeeste documento.
Encasodeunaccidentegraveconelproducto,informeal fabricanteyalasautoridadescompetentesdesupaís.
AVISO Indicaunasituaciónpeligrosaque,sinose evita,puedetenercomoconsecuenciadaños enlapropiedad.
Consejosyrecomendaciones Proporcionaconsejosútiles,recomendaciones einformaciónparaunusoecienteysin problemas.
Otrossímbolos
(Noesaplicableatodoslosmanuales)
PersonaresponsabledelReinoUnido IndicasiunproductonosefabricaenelReino Unido.
Triman Indicalasreglasdereciclajeyrecogidaselectiva (solorelevantesparaFrancia).

1.3Informaciónsobrelagarantía

Ofrecemoslagarantíadelfabricantedelproductoconforme anuestrasCondicionesgeneralesyCondicionescomerciales enlosdistintospaíses.
Lasreclamacionesrelativasalagarantíasolopueden efectuarseatravésdeldistribuidorenelqueseadquirió elproducto.

1.4Limitaciónderesponsabilidad

Invacarenosehaceresponsabledelosdañossurgidospor:
Incumplimientodelmanualdelusuario
Usoincorrecto
Desgastenatural
Montajeoinstalaciónincorrectosporpartedel compradorodeterceros
Modicacionestécnicas
Modicacionesnoautorizadasy/ousoderecambios inadecuados

1.5 Cumplimiento normativo

1.2Símbolosempleadoseneste documento

Enestedocumentoseutilizansímbolosyseñalesquehacen referenciaapeligrosousospocosegurosquepodrían provocarlesionesfísicasodañosmateriales.Acontinuación, semuestranlasdescripcionesdeestossímbolos.
ADVERTENCIA Indicaunasituaciónpeligrosaque,sinose evita,podríatenercomoconsecuenciala muerteolesionesgraves.
PRECAUCIÓN Indicaunasituaciónpeligrosaque,sinose evita,podríatenercomoconsecuencialesiones levesodepocagravedad.
60122674-F5
La calidad es fundamental para el funcionamiento de nuestra empresa, que trabaja conforme a las normas ISO 13485.
Este producto lleva la marca CE correspondiente, en cumplimiento con el Reglamento sobre productos sanitarios 2017/745 Clase I.
Este producto lleva la marca UKCA correspondiente, en cumplimiento con el Reglamento sobre productos sanitarios del Reino Unido 2002 Parte II (modicado) Clase I.
Trabajamos continuamente para garantizar que se reduzca al mínimo el impacto medioambiental de la empresa, tanto a nivel local como global.
Solo utilizamos materiales y componentes que cumplen con las directivas REACH.
Cumplimos con las leyes medioambientales RAEE y RoHS actuales.
Rea®Clematis®Pro
1.5.1Normasespecícasdelproducto
SehaprobadolasilladeruedassegúnlanormaEN12183. Entrelasevaluacionesseincluyelacomprobacióndela inamabilidad.
Paraobtenermásinformaciónsobrelasnormativaslocales, póngaseencontactoconelrepresentantelocaldeInvacare. Consultelasdireccionesalnaldeestedocumento.

1.6Vidaútil

Lavidaútilprevistaparaesteproductoesdecincoaños, siempreycuandoseutilicediariamenteydeconformidad conlasinstruccionesdeseguridad,serespetenlosintervalos demantenimientoyseutilicecorrectamentesegúnlo establecidoenestemanual.Lavidaútilrealpuedevariaren funcióndelafrecuenciaylaintensidaddeluso.
660122674-F
Seguridad

2Seguridad

2.1Informacióndeseguridad

Enestasecciónseincluyeinformaciónimportantede seguridadparalaproteccióndelusuariodelasilladeruedas ysucuidador,asícomoparaelusoseguroysinproblemas delasilladeruedas.
¡ADVERTENCIA! Riesgodemuerteolesióngrave
Encasodeincendioohumo,losocupantesde sillasderuedascorrenunriesgoespecialde muerteodesufrirlesionesgravessinopueden alejarsedelafuentedelfuegoodelhumo.Las cerillas,losmecherosyloscigarrillosencendidos puedenprenderfuegoenelentornodelasillade ruedasoenlasprendasderopa.
–Eviteusaroguardarlasilladeruedascercade
fuegoodeproductoscombustibles.
–Nofumemientrasutilicelasilladeruedas.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
–Lasilladeruedassiemprehadeserprescrita
porunapersonacualicadaconconocimientos sobrelaposiciónylaformadesentarse,así comoenrelaciónconelusodeunasillade ruedas.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Laposiciónlongitudinaldelejedelasruedas traserasdelasilladeruedasrespectoalaposición delrespaldopuedeafectarasuestabilidad.
–Sisecolocahaciadelante,lasilladeruedasse
vuelvemenosestableyaumentaelriesgode volcadohaciaatrás,perolamaniobrabilidad aumentaalmejorarlaposicióndeagarredel arodeempujeyreducirseelradiodegiro.
–Alainversa,almoverelejedelasruedas
traserashaciaatráslasilladeruedassevuelve másestableyleresultamásdifícilinclinarse, perolamaniobrabilidadsereduce.
–Segúnlascapacidadesdelusuarioysuslímites
deseguridadconcretos,lareduccióndela estabilidadsepuedecompensarmediantela instalacióndeundispositivoantivuelco.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaídas
–Compruebequetodaslaspiezasesténjadas
rmementealchasis.
–Compruebequetodaslasruedas,tornillosde
jación,tornillosytuercasesténcorrectamente apretados.
–Compruebequetodoslosfrenosydispositivos
antivuelcofuncionencorrectamente.
–Compruebequelasruedasgiratoriasylas
ruedastraserasesténjadasrmemente.
–Compruebequelasilladeruedasestéequipada
condispositivosantivuelco.
–Compruebequelosfrenosestánaccionados
antesdesentarseolevantarsedelasilla.
–Noseponganuncadepiesobrelaspaletasdel
reposapiéscuandosubaobajedelasilla,ya queexisteriesgodevolcado.
–Cambiarelgrosordelasientoodeloscojines
delrespaldoafectaalcentrodegravedadde lasilla.Modicarlaconguraciónaumentael riesgodeinestabilidadparaelusuario.
–Ajustarelángulodelasientopuedeaumentar
elriesgodevolcado.
–Laecaciadelosfrenossereduceen
condicionesdehumedadyresbaladizas,así comocuandoseestáenunapendiente.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesionesenlospies
Existeelriesgodelesionarselospiesalabrir puertasconlapaletadelreposapiés.
–Noabralaspuertasconpartesdelasillade
ruedas.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcado/caídacuandoseutilizael respaldodetensiónregulable
–Silastirasdeganchoybucledelrespaldose
destensanenexceso,existeriesgodevolcado ydelesiones.Compruebesiemprelatensión. Compruebetambiénquelasruedastraseras esténajustadasparagarantizarquenoexiste riesgodevolcado.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
–Noelevenuncalasilladeruedasmediantelos
reposabrazosdesmontables,reposapiés,apoyos paralaespaldanimediantelasempuñaduras regulables.Consultelasecciónde“uso”para obtenermásinformación.
–Losarosdepropulsiónpuedencalentarsea
causadelafricción,locualpuedecausar lesionesenlasmanos.
–Almontaropcionesuotraspiezas,tenga
cuidadodenopillarselosdedos.
–Siempreexisteunriesgoelevadodepillarse
algunapartedelcuerpoenelmomentode inclinarelrespaldoyelasientodelasillade ruedas.
–Laanchuradelasientonodebereducirse
demasiado,yaqueestoaumentaríalapresión delosreposabrazossobrelosladosdelapelvis.
60122674-F
7
Rea®Clematis®Pro
¡PRECAUCIÓN! Riesgodequemaduras
Loscomponentesdelasilladeruedaspueden calentarsesiseexponenafuentesexternasde calor.
–Noexpongalasilladeruedasalaluzsolar
intensaantesdeutilizarla.
–Antesdeutilizarla,compruebelatemperatura
detodosloscomponentesqueestánen contactoconlapiel.
¡ADVERTENCIA! Riesgodeescarasporpresiónyposturacontraída
–Nosesienteenposicióninclinadadurante
muchotiempo.Sedeberácambiardeposición enelasientoparaevitarlaaparicióndeescaras porpresión.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodelesiones
–Encasodeescarasporpresiónopiellesionada,
protejalalesiónparaevitarelcontactodirecto conlostejidosdeldispositivo.Consultea unprofesionalsanitarioparaobtenerconsejo médico.
generarunbajoniveldeinterferenciaelectromagnética,si bienpermanecerádentrodelatoleranciapermitidaporley . Porestosmotivos,lerogamosquesigalasprecauciones indicadasacontinuación:
¡ADVERTENCIA! Riesgodemalfuncionamientodebidoa interferenciaselectromagnéticas
–Noenciendaniutilicetransceptoresportátiles
odispositivosdecomunicación(como transceptoresderadiooteléfonosmóviles) mientraselvehículoeléctricoestéencendido.
–Evitesituarsejuntoatransmisorespotentesde
radioytelevisión.
–Encasodequeelvehículoeléctricosemueva
deformaaccidental,apáguelodeinmediatoe informedeestoalfabricante.
–Añadiraccesoriosopcionaleseléctricosuotros
componentesomodicarelvehículoeléctrico decualquiermodopuedehacerlosusceptible ainterferenciaselectromagnéticas.Tenga encuentaquenoexisteunmodoseguro dedeterminarelefectoquetendránestas modicacionesenlainmunidadgeneraldel sistemaelectrónico.
AVISO
Alcombinaresteproductoconotro,las restriccionesdeambosproductosseaplican alacombinación.Porejemplo,elpesodel usuariomáximodeunodelosproductosdela combinaciónpuedesermenor.
–Utilicesolocombinacionespermitidas
porInvacare.Póngaseencontactocon sudistribuidordeInvacaresideseamás información.
–Antesdeluso,leaelmanualdelusuariode
cadaproductoycompruebelasrestricciones. Esnecesarioelplenocumplimientode lainformación,lasinstruccionesylas recomendacionescontenidasenambos manualesdelusuarioparaunusosegurodel dispositivo.

2.2Informacióndeseguridadsobre interferenciaselectromagnéticas

Estevehículoeléctricosehaprobadoconéxitosegún normasinternacionalesencuantoacumplimientoconlas normativassobreinterferenciaselectromagnéticas(EMI). Sinembargo,existencamposelectromagnéticos,comolos quesegeneranportransmisoresderadioytelevisióny teléfonosmóviles,quepuedeninuirenlasfuncionesde losvehículoseléctricos.Además,elmódulodesuministro eléctricoutilizadoennuestrosvehículoseléctricospuede

2.3Dispositivosdeseguridad

¡ADVERTENCIA! Riesgodeaccidentes
Losdispositivosdeseguridadqueestánmal ajustadosohandejadodefuncionar(frenos, dispositivoantivuelco)puedencausaraccidentes.
–Compruebesiemprequelosdispositivosde
seguridadfuncionanantesdeutilizarlasilla deruedasysoliciteauntécnicocualicado oasuproveedorautorizadoquelosrevise periódicamente.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodelesiones
Elusodepiezasincorrectasoquenosean originalespuedeafectarelfuncionamientoyla seguridaddelproducto.
–Utilicesolopiezasoriginalesparausarel
producto.
–Debidoalasdiferenciasregionales,consulte
elsitioweboelcatálogolocaldeInvacare paraverlasopcionesdisponiblesopóngase encontactoconelrepresentantelocalde Invacare.Consultelasdireccionesalnalde estedocumento.
Lasfuncionesdelosdispositivosdeseguridadsedescriben enelcapítulo3Descripcióndelproducto,página10.
860122674-F
Seguridad
6-19

2.4Etiquetasysímbolosenelproducto

Etiquetadeidenticación
Laetiquetadeidenticaciónsejaenelchasisdelasillade ruedasyleofrecelasiguienteinformación:
Dirección del fabricante
A
B
Código de barras EAN/HMI
Conformidad europea
C
Conformidad del Reino Unido
D
Leer manual de usuario
E
Dispositivo médico
F
Peso máximo del usuario
G
Código de barras del número de serie
H
Número de serie
I
Número de referencia
J
Ancho del asiento
K
L
Descripción del Producto Fecha de manufactura
M
Símbolosdelganchodemosquetón
Dependiendodelaconguración,algunassillasderuedas sepuedanutilizarcomoasientodeunvehículoamotory otrasno.
Posicionesdejacióndondedebencolocarse lascorreasdelsistemadejaciónencaso detransportarlasilladeruedasocupadaen unvehículoamotor .Estesímbolosejaa lasilladeruedassolamentecuandoestase solicitaconlaopcióndelkitdetransporte.
Símbolodeadvertencia
Estasilladeruedasnoestáconguradapara eltransportedepasajerosenunvehículoa motor.Estesímboloestájadoenelchasis cercadelaetiquetadeidenticación.

2.5Símbolosdelaversióneléctrica

Informaciónsobreeliminacióny reciclajederesiduos.Consulte lasección“Despuésdeluso”, “Eliminacióndedesechos”
EquipodeCLASEII
Productoconunfusibletérmico
Piezaaplicada
detipoB
Piezaaplicadadeconformidadcon losrequisitosespecicadosparala proteccióncontradescargaseléctricas segúnlanormaIEC60601-1.
Transformadordeaislamientoseguro, general
Leaelmanualdelusuario
Indicaunasituaciónpeligrosaque,sinose evita,puedetenercomoconsecuenciala muerteolesionesgraves.
Etiquetadeinformacióndelcinturónpostural
Elcinturónposturaltendrálalongitud adecuadasiquedaespaciosucientepara quequepalapalmadelamanoentreel cuerpoyelcinturón.
60122674-F9
Rea®Clematis®Pro

3Descripcióndelproducto

3.1Descripcióndelproducto

Setratadeunasilladeruedasparausuariospasivoscon mecanismodeinclinacióndelasientoydelrespaldoy reposapiésabatiblesyajustablesenángulo
AVISO
La silla de ruedas se fabrica y se configura individualmente según las especificaciones del pedido. La especificación debe realizarla un profesional sanitario, según los requisitos del usuario y su estado de salud. – Consulte a un profesional sanitario si tiene
previstoadaptarlaconguracióndelasillade ruedas.
–Cualquieradaptacióndeberealizarlauntécnico
cualicado.

3.2Usoprevisto

Lasilladeruedassehadiseñadoparaproporcionarmovilidad apersonaslimitadasaunaposiciónsentadaconunelevado niveldedependencia,quepermanecensentadosenlasilla deruedasdurantelargosperiodosyque,ocasionalmente, impulsanlasilladeruedas.
Lasilladeruedassepuedeutilizareninterioresyexteriores sobresuelosniveladosyterrenoaccesible(dependiendodel tamañoelegidodelasruedasdelanteras).
Usuariosprevistos
Lasilladeruedasestáindicadaparapersonasmayoresde12 años(adolescentesyadultos).Elpesodelocupantedela silladeruedasnodebesuperarelpesodelusuariomáximo, talycomoseindicaenlaseccióndedatostécnicosyen laetiquetadeidenticación.
Elusuarioprevistoeselocupantedelasilladeruedasy/o unauxiliar.Elusuariodebeserfísicaymentalmentecapaz deutilizarlasilladeruedasdeformasegura(porejemplo, paraimpulsar,dirigir,frenar).
Noesposibleunaposiciónsentadaverticalestable debidoaladiscapacidad.
Contraindicaciones
Lainclinacióndelasientonoesadecuadaparausuarios sensiblesalapresiónsanguíneaelevadaenlaparte superiordelcuerpo.

3.3Piezasprincipalesdelasillade ruedas

Reposacuellos
A
Respaldo
B
Reposabrazos
C
Asiento
D
Etiquetadeidenticaciónyetiquetade
E
informacióneléctrica (siseincluyen)
Reposapiernas,giratorio
F
Ruedadelantera
G
Freno
H
Placadelaruedatrasera
I
Dispositivoantivuelco
J
Ruedatraseraconarodeempuje
K
LlaveAllenparaajuste(enlaparteposteriordel
L
cojíndelrespaldo)
Palancaparaelajustedelángulodelrespaldoy
M
delainclinacióndelasiento
Empuñadura
N
Elequipamientodelasilladeruedaspuedediferir delaimagen,yaquecadasilladeruedassefabrica individualmentesegúnlasespecicacionesdel pedido.
Indicaciones
Decienciadelamovilidadconsiderableocompleta, debidoadañoestructuraly/ofuncionaldelas extremidadesinferiores.
1060122674-F
Lasilladeruedasdebeirsiempreequipadaconun cojíndelasientoyunreposabrazos.
Descripcióndelproducto
A
A
B

3.4Frenosdeestacionamiento

Losfrenosdeestacionamientoseutilizanparainmovilizarla silladeruedascuandoestaestéparadayevitarqueruede.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaídasisefrenabruscamente
Siacoplalosfrenosdeestacionamientoconla sillaenmovimiento,puedeperderelcontrol sobreladireccióndelmovimientoyesposible quelasilladeruedassedetengabruscamente,lo cualpuedecausarunacolisiónounacaída.
–Noacoplenuncalosfrenosdeestacionamiento
mientraslasillaestéenmovimiento.
¡ADVERTENCIA! Riesgosprovocadosporunasilladeruedasfuera decontrol
–Losfrenosdeestacionamientodebenaccionarse
simultáneamente.
–Noutilicelosfrenosdeestacionamientopara
ralentizarlasilladeruedas.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Losfrenosdeestacionamientonofuncionarán correctamente,amenosquehayaairesuciente enlosneumáticos.
–Asegúresededaralosneumáticoslapresión
correcta11.3Cubiertas,página50.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcadohaciaatrás
Alutilizarunrespaldodetensiónregulable,el centrodegravedadsedesplazahaciaatrás.
–Utilicesiempredispositivosantivuelcoy
compruebequeelequilibriodelasillasea estable.
¡ADVERTENCIA! Riesgodeescarasporpresión
Cuandoelrespaldoseencuentraenlaposición másreclinada,existeelriesgodequese produzcanescarasporpresión.
–Asegúresedequenohayazonasdepresión.
Vigilealusuarioyrealiceajustesparaevitar queseproduzcanescarasporpresión.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Silastirasdeganchoybuclesedestensan demasiadomientrasseutilizalafundalateraly elarcoolabarradelreposacuellos,sepodrían producirescarasporpresión.
–Asegúresedequehayasucienteespacio
entreelrespaldoyelarcoolabarradel reposacuellosparaevitarqueseproduzcan escarasporpresión.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientooaplastamiento
Puedehaberunhuecomuypequeñoentrela ruedatraserayelfrenodeestacionamiento,lo quesuponeunriesgodeatraparselosdedos.
–Apartelosdedosdelaspiezasmóvilescuando
useelfreno,mantengasiemprelamanosobre lapalancadelfreno.
Ladistanciaentrelazapatadelfrenoylarueda sepuedeajustar .Esteajustedeberárealizarloun técnicocualicado.
Paraaccionarelfreno,consulteelapartadoUsodelsilla deruedas,sección6.2.1Usodelfrenocontroladoporel usuario,página31.

3.5Respaldo

3.5.1Ajustedelrespaldodetensiónregulable "Laguna"

¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Laposicióndelacabezapodríacausarlealusuario problemasrespiratoriosyenelcuellosilastiras deganchoybuclesesueltanenlapartesuperior delrespaldo.
–Asegúresedequelastirasdeganchoybucle
tenganalmenos6cmdesolapamiento. Presionermementelastirasdeganchoybucle unacontralaotrayasegúresedequequeden biensujetas.
1.Ajustelaformadelrespaldodetensiónregulable "Laguna"conlastirasdeganchoybucleA.

3.5.2Ajustedelángulodelrespaldo

1.UtilicelapalancaamarillaAmarcadaconelsímbolo amarilloBenelladoizquierdoparaajustarelángulo
delrespaldo.
2.Aprietehaciaarribamientrassitúaelrespaldoenla posiciónquedesee.
3.Sueltelapalanca.

3.6Inclinacióndelasientoydelrespaldo

Sepuedeinclinarlatotalidaddelaunidaddelasiento, incluidoelrespaldo.
60122674-F
11
Rea®Clematis®Pro
B
A
A
B
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesionesmortales
Mayorpresiónsanguíneaenlapartesuperiordel cuerpo.
–Todaslascombinacionesdeconguración
(comoánguloabiertoenlasrodillas+ reclinacióneinclinacióncompletas)enlasque lasextremidadesinferioresesténcolocadas másaltasqueelcorazón,debenserevaluadas desdeunpuntodevistamédico.Estaposición puedeestarcontraindicadaparausuariosque seansensiblesalapresiónsanguíneaelevada enlapartesuperiordelcuerpo.
¡ADVERTENCIA! Riesgodeasxiaoproblemasrespiratorios
Elusuariosepuedeasxiarcomiendoobebiendo siestásentadoenunaposicióninclinadao reclinada.
–Sedebesentaralusuarioenunaposición
elevadamientrascomeobebe.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcado
Elriesgodevolcadohaciaatrásaumentacuando elsilladeruedasestáinclinadaoreclinada Elusuariopuededeslizarsedelasilladeruedas aunqueestéenunaposicióninclinadaoreclinada
–Utilicesiempreundispositivoantivuelco. –Nodejenuncaalusuarioenunasupercie
planaoconángulonegativodeinclinaciónsin supervisión.
–Usodelcinturónpostural.

3.6.1Ajustedelainclinaciónaccionadoporel cuidador

1.UtilicelapalancaverdeAmarcadaconelsímbolo
verdeBenelladoderechoparainclinarlaunidadde
asiento(asientoyrespaldo).
2.Presionehaciaarribamientrasinclinalaunidadde
asientohastalaposicióndeseada.
3.Sueltelapalanca.

3.6.2Bloqueodelainclinacióny/oajustedel ángulodelrespaldo

¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Elusuariodebemantenerlacabezaerguida cuandoelrespaldoestáreclinadooelasiento estáinclinado.
–Elrespaldodebeestarequipadoconunsoporte
paralacabezaoparaelcuello.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientodelosdedos
–Hayquetenercuidadoalajustarelángulodel
respaldoparaqueelcuidadoroelusuario noseatrapelosdedosentreelrespaldoyel reposabrazos.
¡PRECAUCIÓN! Dicultadesasociadasalasescarasporpresión
Lacombinacióndeposicióndeinclinacióny reclinaciónsonincómodasparaalgunosusuarios.
–Tengacuidadoalajustarelángulodeinclinación
oreclinación,siemprecomienceinclinandoel asientoyreclinandoelrespaldoensegundo lugar.
Paracongurarelajustedeinclinaciónyreclinación,consulte elapartadoUsodelasilladeruedas,enlasección6.3Uso delafuncióndeinclinación/reclinación,página32.
EldispositivodebloqueoApermiteajustarlainclinación delaunidaddeasiento,elángulodelrespaldo,oambas cosas,enunaposiciónja.
1.Incliney/ocambieelángulodelasientoyelrespaldo
hastasituarlosenlaposicióndeseada.
2.InserteeldispositivodebloqueoA.
Laposiciónquedajaynosepuedecambiar.
Paraextraereldispositivodebloqueo,presionesobreel ganchodeplásticoBconunobjetopequeñomientrastira haciafuera.

3.6.3Ajustedelángulodelrespaldoydela basculacióneléctrica

¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Encasodequelosusuariosqueutilizanlasilla deruedasesténconfusos,inquietososufran espasmos:
–bloqueelasfuncionesdelmando –obienasegúresedequeelmandoestáfuera
desualcance.
12
60122674-F
Descripcióndelproducto
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Cuandoinclinelasilladeruedas,partesdel cuerpopuedenquedaratrapadasentrelabase delreposabrazosylaruedatrasera.
–Asegúresedequeladistanciaentrelabasedel
reposabrazosylaruedatraseraseasiemprede 25mmomás.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodedañarelproducto
–Asegúresedequeelmandonoseactive
involuntariamente.
–Nopermitaquelosniñosjueguenconel
mando.
–Siobservaalgoinusual,porejemploruidos
extrañosounfuncionamientoirregular,apague elsistema.
Riesgodefuncionamientoincorrecto
–Cualquiertrabajoenelmandouotraspiezas
eléctricas(motores,etc.)lodeberealizarun técnicocualicado.
Alactivarelbotóndeencendido,unbrevepitidoconrma queelmandoestáactivado.Elmandopermaneceactivo30 segundosdespuésdelaúltimaacción,antesdedesactivarse automáticamente.
BotónAbajoparalainclinacióndelasiento
G
Indicadordelabatería
H
Ajustedelángulodelrespaldo
Ajusteelángulodelrespaldomediantelosbotonesamarillos situadosenellateralizquierdodelmando.
1.Parairhaciaadelante(arriba),presioneelbotónC.
2.Parairhaciaatrás(abajo),presioneelbotónD.
Ajustedeinclinacióndelasiento
Elmandosepuededesactivarmanualmente presionandoelbotóndeencendido.
Lafuerzanecesariaparapulsarlosbotonesdel mandoesde5Nm(fuerzaejercidaconundedo).
Símbolosdelmando
Botóndeencendido
A
Reclinacióndelrespaldo(coloramarilloenla
B
echayelrespaldo)
BotónArribaparalareclinacióndelrespaldo
C
BotónAbajoparalareclinacióndelrespaldo
D
Inclinacióndelasiento(colorverdeenlaecha,
E
elrespaldoyelasiento)
BotónArribaparalainclinacióndelasiento
F
Inclinelaunidaddeasiento(respaldoyasiento)utilizando losbotonesverdessituadosenellateralderechodelmando.
1.Parairhaciaadelante(arriba),presioneelbotónF.
2.Parairhaciaatrás(abajo),presioneelbotónG.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodelesionesleves
Existeelriesgodeatrapamientodededosalusar ajusteseléctricos.
–Nopermitaquelosniñosjueguenconel
mando.
–Solopersonalcualicadodebeusarelmando.
Cargadelabatería
¡ADVERTENCIA! Riesgodedescargaeléctrica
–Elusuarionodebesentarseenlasilladeruedas
mientraslabateríaseestécargando.
60122674-F13
Rea®Clematis®Pro
Dañodelabatería
–Labateríasedebecargar24horasantesde
utilizarelsistemaporprimeravez.
–Desconecteelcabledealimentacióndespués
delacargayantesdeusarlasilladeruedas.
Conexióndelcabledelcargador
¡PRECAUCIÓN! Dañodeloscables.
–Nosesienteenlasilladeruedasmientrasla
bateríaseestácargando.
1.Retirepreviamentedesuubicaciónlatapadelconector delcargadorA.
2.Conecteelenchufemagnéticodelcargadorenel conectordecargadorBqueseencuentradebajodel soportedelreposabrazos.
3.Conecteelcabledealimentacióndelcargadorenuna tomadecorriente.
4.Desconecteprimeroelcabledealimentacióncuandola bateríaestétotalmentecargada.
5.VuelvaacolocarlatapadelconectordecargadorA ensuubicación.
Mando—Indicacionesdelabatería
luzverde
Elniveldelabateríaesbajo,del 20%al40%
luzroja
Elniveldelabateríaesmuy bajo(pordebajodel20%) Esnecesariocargarlabatería
Enalgunoscasos,despuésderecargarlabatería aunnivelmuybajo,esposiblequetengaque pulsar(durantemásdeunsegundo)elbotón"ON" situadoenelladoderechodelacajadelabatería, jadabajolaplacadelasiento;consulteelcapítulo Almacenamientodelaversióneléctrica.
Mando:bloqueodelasfuncionesdereclinacióne inclinación
A
Botónde
encendido
B
C
Luzverde
Reclinacióndel
Elmandoestáactivado.
Botonesamarillos
respaldo
D
E
Botónarriba
Sinluz(reclinación
Luzroja(reclinaciónbloqueada)
nobloqueada)
F
G
Botónabajo
Inclinacióndel
Botonesverdes
asiento
H
I
Botónarriba
Sinluz(inclinación
Luzroja(inclinaciónbloqueada)
nobloqueada)
J
Botónabajo
Bloquear/desbloquearfuncióndereclinación
A
B
C
luzverde
luzverde
luzverde
intermitente
Botóndeencendido
Elmandoestáactivado.
Elniveldelabateríaesalto (superioral60%)
Labateríaseestácargando (5pitidosindicanquelabatería estácompletamentecargada)
1.Parabloquearlafunción,pulsealavezlosbotones arribaDyabajoFdurantetressegundos.
2.Lafuncióndereclinacióndelrespaldoquedará bloqueada.
3.LaluzEseencenderáenrojo.
4.Paradesbloquearlafunción,pulsealavezlosbotones arribaDyabajoFdurantetressegundos.
5.Lafuncióndereclinacióndelrespaldoquedará desbloqueada.LaluzEseapagará.
Bloquear/desbloquearfuncióndeinclinación
luzverde
14
Elniveldelabateríaesentreel 40%yel60%
1.Parabloquearlafunción,pulsealavezlosbotones arribaHyabajoJdurantetressegundos.
2.Lafuncióndeinclinacióndelasientoquedarábloqueada.
60122674-F
Descripcióndelproducto
B
A
B
A
B
3.LaluzIseencenderáenrojo.
4.Paradesbloquearlafunción,pulsealavezlosbotones arribaHyabajoJdurantetressegundos.
5.Lafuncióndereclinacióndelrespaldoquedará desbloqueada.LaluzIseapagará.
SilasfuncionesdereclinaciónCodeinclinaciónG estánbloqueadasantesdequeseapagueelbotón dealimentación,laslucesEoIpermanecerán encendidasenrojodespuésdequeelbotónde alimentaciónvuelvaaencenderse.

3.7Empuñaduras/Barrasdeempuje

Lassiguientesinstruccionesyadvertenciassonválidaspara todaslasempuñadurasylabarradeempuje.
Enloquerespectaaempuñaduras/barradeempuje paralostuboscurvadosdelrespaldo,sigalas instruccionesrelativasalajustedelaalturadela barradeempuje.
3.7.1Ajustedelaalturadelasempuñaduras
conectadas
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientodelosdedos
–Tengacuidadodenopillarselosdedosentre
lasempuñadurasreforzadasyelaccesoriodel reposacuellos.(Sicuentaconunrespaldode tensiónregulable).

3.7.2Ajustedelaalturadelabarradeempuje

1.AojelostornillosmanualesB.
2.Laalturadelasempuñadurasreforzadas/barrade empujeAsepuedeajustartirandosimplementedelas empuñadurashaciaarribaopresionándolashaciaabajo.
3.Ajustelaalturaquedesee.
4.Vuelvaaapretarlostornillosmanuales.
Compruebequeeltornillomanualparala empuñaduraAencajeeneloriciodelostubos. SieltapónroscadodeltornillomanualBsobresale másde2,5mm,laposiciónesincorrecta.Bajeo subalaempuñadurahastaqueeltornillomanualse encuentreenlaposicióncorrecta.
1.AojelostornillosmanualesA.
2.Ajustelasempuñadurasalaalturadeseada.Disponede dosposicionesjas.
3.Vuelvaaapretarlostornillosmanuales.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Labarradeempujesepuedeaojardelos acoplamientos
–AsegúresedequelamarcaBqueapareceen
eltubodelabarradeempujeestáalineado conelextremodeltubodelrespaldo.
–Compruebequelostornillosmanualesestán
bienapretados:laroscadeltornilloapenas debeverse.Silabarradeempujenoestáen laposicióncorrecta,nopodráapretarbienel tornillomanual.

3.7.3Ajustedelángulodelabarradeempuje

Notiredelabarradeempuje/empuñaduras reforzadasAdemodoquesobresalganmásde19 cmporencimadelapartesuperiordelaccesorio.
60122674-F15
Rea®Clematis®Pro
1.PresionelosbotonesA.
2.AjustelabarradeempujeBenelángulopreferido.
3.SueltelosbotonesA.
Muevaligeramentelabarradeempujeparaquelos botonesquedenencajadosensusitio.
¡ADVERTENCIA! Riesgodedesequilibrio
–Nocuelguenadadelabarradeempuje,porque
podríaocasionardesequilibrio.

3.8Asiento

3.8.1Ajustedelaanchuradelasiento(opcional, 2posiciones)

3.8.3Ajustedelaanchuradelreposapiernas

1.AojeeltornillodelchasisdelanteroBconunallave Allende5mmC.
2.Muevaelbordelateraldelreposapiernaslateralmente hastaalcanzarlaposicióndeseada.
3.VuelvaaapretarlostornillosB(5–6Nm).

3.8.4Ajustedelcojíndelasiento

1.RetirelatapadelsoportedelreposabrazosA.
2.Muevalosreposabrazoslateralmentehastaalcanzarla anchuradeseadaenelsoportedelreposabrazosB.
3.IntroduzcalatapadelsoportedelreposabrazosAensu nuevaposición.
Riesgodeatrapamiento
Tengacuidadodenopillarselosdedosentreel soportelateraldelreposabrazosyelsoportedel reposabrazos.
–Consulte5.5Introducciónyextraccióndelos
reposabrazos,página28
.

3.8.2Ajustedelaprofundidaddelasiento

Dependedelmodelodelcojín.Algunascojinesdelasiento AsepuedensujetarcontirasdeganchoybucleBenel placadeasiento.
¡ADVERTENCIA! Riesgodedeslizamientodelcojíndelasiento
–Asegúresedequelastirasdeganchoybucle
estánrmementepresionadasybiensujetas.

3.9Reposapiernas

¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
–Nolevantenuncalasilladeruedassujetándola
porlossoportesdelosreposapiésolos reposapiernas.
1.Quiteelcojíndelasiento.
2.AojelostornillosdelchasislateralAconunallave Allende5mmC.
3.Desplacehaciadelanteoatráselbordefrontaldel asiento.
4.VuelvaaapretarlostornillosA(5–6Nm).
5.Retraseelcojíndelasiento.
1660122674-F
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientooaplastamientodelos dedos
Existenmecanismosdebasculaciónenlosque podríapillarselosdedos.
–Tengacuidadoalutilizar,bascular,desmontaro
ajustarestosmecanismos.
Descripcióndelproducto
AVISO
Riesgodedañarelmecanismodelreposapiernas
–Nocoloqueningúnobjetopesadosobrelos
reposapiernas,nidejequelosniñossemonten enellos.

3.9.1Reposapiernasabatibles

Abatiblehaciaafuera
1.AccionelapalancadeliberaciónAygirelos reposapiernashaciaafuera.
Abatiblehaciaadelante
1.Gireelreposapiernashaciaadelantehastaqueencaje.
Despliegue
1.AccionelapalancadeliberaciónA.
2.Tiredelreposapiernashaciaarriba.
Pliegue
1.Pliegueelreposapiernasenlapartefrontaldelchasisy gírelohaciaadelantehastaqueencaje.
Basculaciónhaciadelante
1.Gireelreposapiernashaciadelantehastaqueencaje.
Despliegue
1.AccionelapalancadeliberaciónAygireel reposapiernashaciaafuera.
2.Tiredelreposapiernashaciaarriba.
Pliegue
1.Presioneelreposapiernashaciaabajodentrodesu receptorygírelohaciadelantehastaqueencaje.
Ajustedelángulo
Existenseisposicionespreestablecidasparaelajustedel ángulo.
1.GireelpomoDconunamanomientrassostieneel reposapiernasconlaotra.
2.Cuandoconsigaelánguloadecuado,suelteelpomoyel reposapiernasseajustaráenlaposiciónquedesee.
Basculaciónyajustesdelapoya-pantorrillas
Basculacióndelapoya-pantorrillashaciadelante(1)o haciaatrás(2):

3.9.2Reposapiernasabatiblesyajustablesen ángulo

Basculaciónhaciaafuera
1.AccionelapalancadeliberaciónAygirelos
reposapiernashaciaafuera.
1.Gireelapoya-pantorrillasEhaciadelante(1).
2.Tirehaciaarribadelapoya-pantorrillasEygírelo haciaatrás(2).
Bloqueodelapoya-pantorrillasconbalanceohaciaatrás:
1.ExtraigaelanilloabiertodelespaciadorgrisXde suubicación.
2.Inviertaelanilloabiertodelespaciadorgris.
3.InserteelanilloabiertodelespaciadorgrisXcomo semuestraenelladoderechodeldiagrama.
Inviertaesteprocedimientoparadesbloquearel apoya-pantorrillasconbalanceohaciaatrás.
60122674-F
17
Rea®Clematis®Pro
Ajustedelaalturadelapoya-pantorrillas:
1.AojeelpomoC.
2.Ajustelaalturaquedeseeyaprietermemente elpomo.
Ajustedelaprofundidaddelapoya-pantorrillas
Elapoya-pantorrillasdisponedecuatroopcionesde ajustedeprofundidad:
1.RetireeltornillodejaciónFconunallaveAllen de5mm.
2.Ajusteelapoya-pantorrillasenunadelascuatro posicionesyaprietermementeeltornillode jaciónF(3-5Nm).
Paletasdelreposapiésajustablesenanchura(2):
1.AojelosdostornillosdejaciónIconunallave Allende5mm.
2.Ajustelaposicióndeanchurayaprietermemente losdostornillosdejaciónI(3-5Nm)enla posiciónquedesee.
Invacarerecomiendaqueelajustedelapaletadelreposapiés lorealiceuntécnicocualicado.
Paragarantizarunaposiciónadecuadadelospies,se puedenproporcionardostiposdecorreas:lacorrea paraeltalón(deserie)ylacorreaparalapantorrilla (opcional)quesejanalsoportedelreposapiernas. Ambassepuedenajustarmediantecinchasde ganchoybucleoconunahebilladeslizante.

3.10Dispositivoantivuelco

Undispositivoantivuelcoevitaquelasilladeruedasse vuelquehaciaatrás.
Ajustedelapaletadelreposapiés
Existentrespaletasdelreposapiésplegablesdiferentes.
Paletasdelreposapiésconajusteenalturaestándar:
1.AojeeltornillodejaciónBconunallaveAllen de5mm.
2.Ajustelaalturaydejequeeltornilloseinserte enunodeloshuecosdeltubodelapaletadel reposapiés.
3.AprieteeltornillodejaciónB(3-5Nm)enla posiciónquedesee.
Debemantenerseunadistanciamínimade50 mmentrelaparteinferiordelreposapiésyel suelo.
Paletasdelreposapiésregulablesenprofundidad, ángulo(1)yanchura(2):
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Losdispositivosantivuelcoqueesténmal ajustadosohayandejadodefuncionarpueden causarunacaída.
–Compruebesiemprequeeldispositivo
antivuelcofuncioneantesdeutilizarlasillade ruedasyhagaqueuntécnicocualicadolo ajusteoreajustecuandoseanecesario.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Enterrenosirregularesoinestables,eldispositivo antivuelcopuedehundirseenbacheso directamenteenelsuelo,locualreduceoanula sufuncióndeseguridad.
–Utiliceeldispositivoantivuelcosolamenteen
terrenosllanosyrmes.
1.AojeeltornillodejaciónGoHconunallave
Allende5mm.
2.Ajustelasposicionesdeprofundidadyángulo,y
aprietermementeeltornillodejaciónG(12Nm) oH(8-9Nm)enlaposiciónquedesee.
1860122674-F
Activacióndeldispositivoantivuelco
1.EmpujeeldispositivoantivuelcoAhaciaatrásygírelo haciaabajo(90º)hastaqueseacople.
2.Repitaelprocedimientoenelladoopuesto.
Descripcióndelproducto
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcado
Eldispositivoantivuelcoactivadopuede bloquearsealsalvarunescalónounborde.
–Desactivesiempreeldispositivoantivuelco
antesdepasarsobreunescalónounbordillo.
Desactivacióndeldispositivoantivuelco
1.Paralaposicióndetransporte,empujeeldispositivo antivuelcoAhaciaatrásygírelohaciadentro(90º) hastaqueseacople.
2.Repitaelprocedimientoenelladoopuesto.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
–Avisesiemprealusuariosidesactivalos
dispositivosantivuelco.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcado
Lasilladeruedaspuedevolcarsehaciaatrássino estánactivadoslosdispositivosantivuelco.
–Noolvidenuncaactivarlosdispositivos
antivuelcodespuésdeltransporte.
Eldispositivoantivuelcotieneseisposicionesde alturaposibles.Ajustelaalturadelsueloenla parteinferiordeldispositivoantivuelcoentre15mm (mínimo)y40mm(máximo).
Esteajustesedeberárealizartomandocomo referencialaposiciónyeldiámetrodelarueda trasera,asícomolascondicionesdelusuarioysus límitesdeseguridadparticulares.
Asegúresedequeeldispositivoantivuelcoesté instaladocorrectamenteencadalado.Losbotones conresorteAdebensobresalirporcompletoa travésdesusrespectivosoricios.
Usodeldispositivoantivuelcocomoayudapara inclinarlasilla
Conlaayudaparabascular,unasistentepuedebascular lasilladeruedasmásfácilmente,porejemploparasalvar escalones.
Ajustedelaaltura
1.Paraajustarlaaltura,presioneelbotónconresorteA.
2.AjusteeltuboantivuelcoBalaalturadeseada.
3.AsegúresedequeelbotónconresorteAsobresale completamenteatravésdeltuboantivuelcoB,después delajuste.
Invacarerecomiendaqueelajustedelaalturadeldispositivo antivuelcolorealiceuntécnicocualicado.
1.Siesnecesario,activeeldispositivoantivuelco(consulte lasecciónanteriorsobrelaactivacióndeldispositivo antivuelco).
2.Siesnecesario,ajustelaalturadeldispositivoantivuelco paracruzarelobstáculo.
3.Sujetelasilladeruedasporlasempuñaduras.
4.Presionelaayudaparabascularconelpieysostengala silladeruedasenlaposicióninclinadahastaquehaya superadoelobstáculo.
Despuésdecruzarelobstáculo,siesnecesario, vuelvaaajustarlaalturadeldispositivoantivuelcoa suposicióninicial;estolollevaacaboelasistente.
60122674-F19
Rea®Clematis®Pro

4Opciones

4.1Reposacabezas/Reposacuellos

4.1.1Ajustedealtura

Eltornillomanualregulalaalturaylaextracción.La barraestáequipadaconuntoperegulable.
1.AojeeltornillodeltopeBconunallaveAllende5mm.
2.AojeeltornillomanualA.
3.Ajusteelreposacabezasalaposiciónquedesee.
4.VuelvaaapretareltornillomanualA.
5.DesliceeltopeBhacialapartesuperiordelaccesorio delreposacabezas.
6.Vuelvaaapretareltornillo(5–6Nm).

4.1.3Ajustedelaanchura

1.AojeloscuatrotornillosAconunallaveAllende5mm.
2.Desliceelsoporteparaajustarlaanchuradel reposacuellos/reposacabezas.
3.VuelvaaapretarloscuatrotornillosB(5–6Nm).
4.Elreposacabezassepuedeajustartambiénenanchura, aojeeltornilloAconunallaveAllende5mm.
5.VuelvaaapretareltornilloA(5–6Nm).
4.2Ajustedelreposabrazospara
hemipléjicos
Ahorayaesposibleextraerel reposacabezas/reposacuellosyreinsertarloen laposicióndeseadasinnecesidadderealizarningún ajustemás.

4.1.2Ajustedelaprofundidad/ángulo

1.AojelaempuñaduraB.
2.AojelosdostornillosAconunallaveAllende5mm.
3.Ajustelaprofundidadyelángulodel reposacabezas/reposacuellos.
4.VuelvaaapretarlaempuñaduraAylosdostornillos (5–6Nm).
1.AojeeltornilloAconunallaveAllende5mm.
2.Quiteelreposabrazosoriginal.
3.MonteelreposabrazosparausuarioshemipléjicosCen elmástildelreposabrazos.
4.VuelvaaapretareltornilloA.
5.Elángulodelreposabrazosparahemipléjicossepuede ajustar.Laresistenciapuedeaumentarseoreducirse ajustandoeltornilloA.
2060122674-F

4.3Cojíndeabducción

A
A
D
1.
Opciones
4.4Soportedeltroncoconbrazojoo conbrazoabatible
Lossoportesdeltroncopuedenajustarseenaltura,en profundidadylateralmente.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevuelco
–Tengacuidadodenopillarseelbrazoentreel
soportedeltroncoyelreposabrazoscuando cambielainclinacióndelrespaldo.
¡ADVERTENCIA! Riesgodedaños
Dañosenelreposabrazos
–Noejerzapresiónsobrelapartedelantera
delreposabrazosyaquepodríadañareste accesorio.
Elajusteylaextraccióndelaalturaseregulamediante eltornillomanualA.
2.
Herramientas:LlaveAllende5mm
ElsoporteCestádedicadoexclusivamentealsoporte deltronco"abatible".
Ajustedelbrazojo
Ajustedelaaltura
1.Pararegularlaaltura,aojeprimeroeltornillo/tornillos B.
2.Desplaceelaccesorioahaciaarribaohaciaabajo.
3.Vuelvaaapretareltornilloolostornillos.
Ajustelateral
1.Paraajustarlossoportesdeltroncolateralmenteaoje eltornillodejaciónB.
2.Desplacelateralmenteelsoportehastalaposiciónque desee.
3.VuelvaaapretareltornillodejaciónB.
Ajustedeprofundidad:cojínjo
Laprofundidadsepuederegularenunaposición delanteraotrasera.AojeeltornillomanualAygire.
60122674-F
Herramientas:LlaveAllende5mm
1.Paraajustarlaprofundidaddelossoportesdeltronco, aojelostornillosDconunallaveAllen.
2.Desplaceelsoportedeltroncohaciadelanteoatrás.
21
Rea®Clematis®Pro
E
D
A
A
3.Vuelvaaapretarlostornillos.
4.Paraextraerelsoportedeltronco,aojeeltornillo dejaciónCytiredelconjuntodesoportehaciaun ladoyhaciaarriba.
Ajustedelbrazoabatible
ElsoporteC,exclusivoparaelsoportedeltronco "abatible",secolocaenelaccesorioAdelrespaldo.
1.AojeeltornillodejaciónB.
2.ColoqueelsoportedeltroncoC.
3.Vuelvaaapretareltornillodejación.
Herramientas:llaveAllende5mm/llaveinglesade 13mm.
Altura
1.SepuedeajustarelánguloaojandolostornillosEy lospernosDdelbrazodelsoportedeltronco.
2.SostengaconlallaveAllenyaprieteconlallaveinglesa.
3.Recuerdevolveraapretarlostornillosylospernos cuandoseconsigalaposicióndeseada.
Elsoportedeltronco"abatible"sepuedegirarhacia loslateralesparaapartarsecuandoelusuariose sienteenlasilladeruedasosalgadeella.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamiento
–Lacubiertadelbrazodesoportedeltronco
debeestarsiemprepuestacuandoseusela silla.

4.5Ajustedelsoporteparagoteo

1.AojelapalancaA.
2.Ajusteelsoporteparagoteoalaalturadeseada.
3.AprietefuertelapalancaA.
Ángulo
1.AojelapalancaA.
2.Ajusteelsoportehastaconseguirelángulodeseado.
3.AprietefuertelapalancaA.
¡ADVERTENCIA!

4.6Bandeja

Riesgodevolcadoolesiones
–Cargamáximadelsoporteparagoteo:4kg(2
x2kg)
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaídasolesiones
–Lamesanuncasedebeusarcomosustitutodel
Lavarilladelsoporteparagoteosedebe
cinturónpostural.
colocarsiempreenposiciónvertical,esdecir , formandounángulode90gradosconelsuelo, independientementedelaposicióndelrespaldoo delasilladeruedas.
22
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcadoolesiones
–Cargamáximadelamesa:8kg
60122674-F
Opciones
A
B
A
A
B
C
C
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeincomodidadopequeñosmoratones
–Asegúresedequeloscodosdelusuarioestén
sobrelamesacuandoempujelasilladeruedas. Siloscodossobresalendelabandejamientras empujalasilladeruedas,cabeelriesgode sufririncomodidadopequeñosmoratones.
Sepuedeajustarlaprofundidadylaanchuradelabandeja; enlassiguientesseccionessemostraránlasdiferentes posibilidades.

4.6.1Ajustedeprofundidad

1.
Abraelbloqueodeseguridaddeajustedeprofundidad A.
2.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeincomodidad
–Cuandoajustelaprofundidaddelamesa,
asegúresedenoejercerpresiónsobreel estómagodelusuario.

4.6.2Bloqueodelabandeja

¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Elusuarioestábloqueadoenunaposiciónja ynosepuedequitardelasilladeruedassin desbloquearlamesa.
–Elusodeundispositivodebloqueoparala
bandejadebeestarprescritoporpersonal autorizado.
AjustelossoportesdelamesaBhaciadelanteohacia atrásparaajustarlaprofundidadnecesaria.
3.
CierreelbloqueodelamesaAdenuevoparabloquear laposicióndeprofundidad.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeincomodidadoinseguridad
Lamesanoestáenunaposiciónja.
–Asegúresedevolveraacoplarelbloqueodela
mesatrasajustarsuprofundidad.
1.ColoqueelpasadordebloqueoAeneladjuntodela mesa.
2.PresioneelpasadordebloqueoAhaciadentropara desbloquearlamesaB.
Sigapresionandoelpasadordebloqueohacia dentroconelndemantenerlamesaenuna posicióndesbloqueada.
3.SuelteelpasadordebloqueoAparabloquearlamesa C.

4.6.3Mesaabatible

¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones/moratones
–Tengacuidadodenogolpearalusuariocuando
basculelamesa.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcarhaciadelantelamesa
–Noajustelaprofundidaddelamesademasiado
haciadelantepuestoqueexisteriesgode volcadodelamesaalponerpesosobreella.
60122674-F23
Rea®Clematis®Pro
B
A
B
A
C
C
A
B
A
B
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeincomodidadopequeñosmoratones
–Asegúresedequeelusuariotienesuciente
Ajustedeprofundidad
espacioparalaspiernas.Eltubodelamesano debereposarsobrelaspiernasdelusuario.
ColoqueelcojínparalabandejaAenlamesayhagapasar lascorreasdejaciónBalrededordelamesa.

4.6.5Añadiralmohadillasparacodos

Labandejapuedeestarequipadaconalmohadillasparalos codosconelndedisponerdeunasuperciemássuave paraloscodos.
1.
RetireelpapelprotectorAdelasalmohadillasparalos codos.
2.
1.AojeeltornillomanualA.
2.Ajustelaprofundidaddelamesaconeltubodelamesa B.
3.VuelvaaapretareltornillomanualA.
Funciónabatible
1.AojeeltornillomanualA.
2.AbatalabandejadelamesaChacialoslados.
3.VuelvaaapretareltornillomanualA.

4.6.4Cojínparalabandeja

Sepuedecolocaruncojínparalabandejaenlabandeja, conelndetenerunasuperciemássuaveparalosbrazos yloscodos.
ColoquelasalmohadillasparaloscodosBenlabandeja.

4.7Mediabandeja

¡ADVERTENCIA! Riesgodecaídasolesiones
–Lamediabandejanuncasedebeusarcomo
sustitutodelcinturónpostural.
¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcadoolesiones
–Cargamáximaenelextremodelapartemás
anchadelamediabandeja:1,5kg
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeincomodidadopequeñosmoratones
–Asegúresedequeloscodosdelusuarioestén
sobrelamediabandejacuandoempujelasilla deruedas.Siloscodossobresalendelasilla deruedasmientraslaempuja,existeelriesgo dequeelpacienteestéincómodoosufra pequeñosmoratones.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodepillarselosdedos
Hayunmecanismodebajodelamediabandeja dondepodríapillarselosdedos.
–Tengacuidadoalajustarlabandejaoalusarla
funciónabatible.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientoopequeñoscortes
–Norealiceningúntrasladodesdelasillade
ruedascuandolamediabandejaestéen posiciónhorizontal.
24
Lamediabandejasepuedeabatiryajustaren anchura.
60122674-F
Opciones
A
B
D
C
A
A
B

4.7.1Montajedelamediabandeja

Montajedelamediabandeja
1.InserteeltubodelamediabandejaAenelaccesorio Bdebajodelapoyabrazos.
2.PresioneelpasadorapresiónCeinserteelanilloD eneltuboA.
3.SuelteelpasadorapresiónC.

4.8Cinturónpostural

Lasilladeruedaspuedeequiparseconuncinturónpostural. Estecinturónevitaráqueelusuariosedeslicehaciaabajoo secaigadelasilladeruedas.Elcinturónposturalnoesun dispositivodeposicionamiento.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveoestrangulación
Sielcinturónestásuelto,esposiblequeel usuarioseresbaleyseproduzcaunriesgode estrangulamiento.
–Elcinturónposturaldebeinstalarlountécnico
cualicadoyajustarlounprofesionalsanitario.
–Asegúresesiempredequeelcinturónpostural
estébienajustadoenlaparteinferiordela pelvis.
–Cadavezqueutiliceelcinturónpostural,
compruebequeestécorrectamenteajustado.Si secambiaelángulodelrespaldoodelasiento, elcojínoinclusolaropa,severáafectadoel ajustedelcinturón.

4.7.2Ajustedelamediabandeja

1.DeslicelamediabandejaAhaciadelanteohaciaatrás paraajustarlaprofundidaddeseada.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeincomodidad
–Cuandoajustelaprofundidaddelamedia
bandeja,asegúresedenoejercerpresión sobreelestómagodelusuario.

4.7.3Agregaruncojínparalamediabandeja

Sepuedecolocaruncojínenlamediabandeja,conelnde tenerunasuperciemássuaveparalosbrazosyloscodos.
Cierreyaperturadelcinturónpostural
Procuresentarseconlaespaldacompletamenteapoyadaen elasientoyconlapelvisenunaposiciónlomásverticaly simétricaposible.
1.Paracerrarlo,inserteelcierreAenlahebillaB.
2.Paraabrirlo,pulseelbotónPULSARCytiredelcierre AparasacarlodelahebillaB.
Ajustedelalongitud
Elcinturónposturaltendrálalongitud adecuadasiquedaespaciosuciente paraquequepalapalmadelamano entreelcuerpoyelcinturón.
1.ColoqueelcojínparalamediabandejaAenlabandeja.
2.ColoquelascorreasdejaciónBenlahebillade plásticoyalrededordelamediabandejaA.
60122674-F25
Rea®Clematis®Pro
E
A
B
C
1.AcorteoalargueelcinturónDsegúnseanecesario.
2.PaseelcinturónDporelcierreAylahebillade plásticoEhastaquequedeajustado.
3.AsegúresedequelacinchadeposiciónDesté perfectamenteajustadaenlahebilladeplásticoE.
4.Asegurarlajaciónintroduciendoelextremodela correaenlahebillaE.
¡ADVERTENCIA! Riesgodedeslizamientoyestrangulación/ Riesgodecaída
–Realiceelajusteenambosladosporigual,de
talformaquelahebillaquedeenlaposición central.
–Paraevitarquesesuelteelcinturón,asegúrese
dequeambosextremosdelacorreaestén pasadosdosvecesporlahebillaE.
–Asegúresedequeelcinturónnoquede
atrapadoenlosradiosdelaruedatrasera.

4.9Fijaciónalutilizarelcinturónde colocación

¡PRECAUCIÓN! Riesgodedeslizamiento
–Elcinturóndebeapretarsealcuerpodel
usuario.
–Nuestrassillasderuedassiempresedeben
usarconelcojíndelasiento.Silalongituddel cinturónsehaajustadoparauntipodealtura decojíndelasientodeterminado,esimportante usaresecojín.Sielcojíndelasientosecambia, lalongituddelcinturónsedeberáajustarde nuevo.
–Elasientodebecolocarseenposiciónplanao
inclinadohaciaatráscuandoelusuariosedeje sinvigilancia.
LoscinturonesdecolocaciónquellevanlamarcaCE parausoensillasderuedas,sepuedenmontaren lassillasconmarcaCE.Unprofesionalsanitariodebe ajustarelcinturóndecolocaciónquedebeinstalarse poruntécnicocualicado.
Consulteelcapítulo:"Transportedesillasderuedas ocupadas/sinocuparenvehículos".

4.8.1Cinturónpostural:montaje

ElcinturónposturalBsemontaenlossoportesdelrespaldo A.
Elusodelcinturóncomoayudaparalacolocación tienecomoobjetivocolocaralusuarioymejorarsu postura.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodedeslizamiento
–Silaalturadelasientoesmuybajay/outiliza
lospiesparamanejarlasilladeruedas,puede quitarlosreposapiernas.Entalcaso,debeser conscientedelriesgodedeslizamiento.
1.AojeyquiteeltornilloylaarandelaCdelaccesorio delreposapiernas.
2.ColoqueelaccesorioAenelchasiscomosemuestra enlailustración.
3.Ajusteelaccesorioenlaposiciónnecesaria.
4.UtiliceeltornilloylaarandelaCparajarelaccesorio Ayapretareltornillo.
Elcinturóndecolocaciónsedebejarenlaranura BdelaccesorioA.
2660122674-F
Instalación

5Instalación

5.1Informaciónsobreseguridad

¡PRECAUCIÓN! Riesgodelesiones
–Antesdeusarlasilladeruedas,compruebesu
estadogeneralysusfuncionesprincipales,8 Mantenimiento,página41.
Suproveedorautorizadolesuministrarásusilladeruedas listaparasuuso.Suproveedorledescribirálasfunciones principalesyseasegurarádequelasilladeruedascumpla consusnecesidadesyrequisitos.
Solamenteuntécnicocualicadopuederealizarlosajustes delaposicióndelejeylosapoyosdelasruedasgiratorias.

5.2Comprobaciónalaentrega

Comuniqueinmediatamentealtransportistacualquier dañoquepuedahaberseproducidoduranteeltransporte. Recuerdeconservarelembalajehastaqueeltransportista hayavericadoelcontenidoysehayaaceptadoelmaterial.

5.3Montajegeneral

5.4.1Instalacióndelrespaldo—Pistóndegas

1.Levanteelrespaldohastasuposiciónvertical.
2.ColoqueelpistóndegasCenelaccesorioBylaguía deplásticoD.
3.Inserteelpasadordeseguridadconelgrilletede seguridadAeneloriciodelaccesorioB.
4.BloqueeelgrilletedeseguridadAplegándolobajoel accesorioBysujetelapresillaenelotrolado.
5.4.2Instalacióndelgrilletedeseguridad—
Pistóneléctrico
Cuandorecibasusilladeruedas,puedeinstalarelrespaldo, elreposacuellosylasruedasdelanterasytraserasobien plegarelrespaldo,dependiendodelmodelo.Tambiéntiene queinstalarlosreposabrazosylosreposapiésenlasillade ruedas.Elmontajeesmuyfácilynoesnecesarioelusode ningunaherramienta.Sigalasinstruccionesquesedetallan enelcapítulo3Descripcióndelproducto,página10oen lospárrafossiguientes.

5.4Instalacióndelrespaldo

Tengacuidadodenoatraparloscablesalsubirel respaldo.
¡ADVERTENCIA! Riesgoparalaseguridad
Lasilladeruedaspuedeplegarseaccidentalmente
–Vuelvaainsertaryapretarelpasadorde
seguridadsiempreconlacadenadeseguridad Dcuandosehayaquitado.
–Compruebequelacadena/presilladebloqueo
estéjadacorrectamente.
1.Levanteelrespaldohastasuposiciónvertical.
2.ColoquelavarilladelpistónCenelaccesorioB.
3.IntroduzcaelpasadordeseguridadAeneloriciodel accesorioB.
4.Bloqueeelpasadordeseguridad.
¡ADVERTENCIA! Versióneléctrica
Elrespaldosepuedeaojarsilavarilladelpistón sesueltaaccidentalmentedesucarcasa.
–Antesdeacoplarelpistónalrespaldo,girela
varilladelpistónCensentidohorariohastasu posiciónmáxima.
–Alalinearlosoricios,sologirelavarilla
delpistónCcomomáximomediogiroala izquierda.
60122674-F
27
Rea®Clematis®Pro

5.5Introducciónyextraccióndelos reposabrazos

¡ADVERTENCIA! Riesgodeatrapamiento
–Seaconscientedelriesgodeatraparselos
dedosdebidoalapequeñadistanciaentreel soportedelreposabrazosylaruedatraseraal inclinaroempujarlasilladeruedas.
1.Antesdeinsertarelreposabrazos,mantengapresionado elmecanismodebloqueoB.
2.Coloqueelreposabrazosenelsoportedelreposabrazos A.
3.Empujelosreposabrazoshaciaabajohastaqueestén perfectamenteencajados.
Elusodereposabrazosinferioresoelajustede losreposabrazosaalturasbajaspuedecausar conictosconlasruedastraserasalinclinarla silla.
Losreposabrazoscuentanconunmecanismode bloqueoparaevitarmovimientosodesprendimientos involuntarios.PresioneelmecanismodebloqueoB delreposabrazosparaliberarloantesdeintroducir , quitaroajustarelreposabrazos.

5.7Ajustedelaprofundidaddel reposabrazos/soportelateral

Losreposabrazoscuentanconunmecanismo debloqueoparaevitarmovimientoso desprendimientosinvoluntarios.
4.PresioneelmecanismodebloqueoBparaquitarel bloqueoantesdequitaroajustarelreposabrazos.

5.6Ajustedelaalturadelreposabrazos

1.Laalturadelosreposabrazosolossoporteslaterales seajustagirandoeltornillooeltornillomanualB, dependiendodeltipodereposabrazosquehayaelegido.
2.Ajustelaalturadeseada.
3.Vuelvaaapretareltornillo/tornillomanual.
1.AojeeltornillomanualB.
2.Coloqueelacolchadoy/oelsoportelateralenla posiciónquedesee.
3.VuelvaaapretareltornillomanualB.
4.AprieteeltornilloAparadeterminarlaprofundidad paraunusuario.
Riesgodeajustedeciente
–Nodebeejercerseningunapresiónsobreel
reposabrazosmientrasseajustaeltornillooel tornillomanual.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientodelosdedos
–Cuandoajustelaalturadelreposabrazos,tenga
cuidadodenopillarselosdedosentrela almohadilladelreposabrazos/soportelateraly elsoportedelreposabrazos.
2860122674-F
Instalación

5.8Instalaciónydesmontajedelas ruedasdelanterasdesmontables(sise encuentraninstaladas)

¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Sielmecanismodebloqueodeunarueda delanteranoestátotalmenteaccionado,larueda delanterasepuedeaojarduranteeluso.loque puedecausarunacaída.
–Siemprequeinstaleunaruedadelantera,
asegúresedequelasruedasdelanterasestén completamenteacopladas.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
–¡Compruebequelaruedatraseraesté
rmementebloqueadaensuposición!No deberíaserposiblequitarlasruedascuando elbotóndedesbloqueorápidoAnoestá accionado.
Autopropulsión
Instalacióndelasruedasdelanteras
1.Mantengalasilladeruedasenposiciónverticalconuna mano.
2.Conlaotra,empujeelejedelaruedaenelsoportede ejeBdelaruedahastaeltope.
3.Asegúresedequeoyeunclicydequelaruedadelantera Cestábiensujeta.
Desmontajedelasruedasdelanteras
1.Mantengalasilladeruedasenposiciónverticalconuna mano.
2.Conelpulgardelaotra,presioneelmecanismode bloqueoAsituadoenlapartesuperiordelsoportede ejeBdelarueda.
3.ManténgalopresionadoysaquelaruedadelanteraC delsoportedeejeBdelarueda.
5.9Instalaciónydesmontajedelas
ruedastraseras
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Sielejeextraíbledelaruedatraseranoestá encajadoporcompleto,laruedasepuedesoltar durantelamarcha,loquepuedeprovocaruna caída.
–Trascolocarunarueda,asegúresesiemprede
quelosejesextraíblesestáncompletamente encajados.
Versióndetraslado
Colocacióndelasruedastraseras
1.Sueltelosfrenos.
2.Mantengalasilladeruedasenposiciónverticalconuna mano.
3.Conlaotramano,sujetelaruedaatravésdelallanta deradiosexternaalrededordelcubodelarueda.
4.Conelpulgar,mantengapresionadoelbotónde desbloqueorápidoA.
5.IntroduzcaelejeBdelaruedatraseraenelmanguito adaptadorChastaeltope.
6.Suelteelbotóndedesbloqueorápidoyasegúresede quelaruedaquedabiensujeta.
7.Paralaversióndetraslado,introduzcalatapade liberaciónrápidaDenelbotóndedesbloqueorápidoB.
Desmontajedelasruedastraseras
1.Sueltelosfrenos.
2.Mantengalasilladeruedasenposiciónverticalconuna mano.
3.Paralaversióndetraslado,retirelatapadeliberación rápidaDdelbotóndedesbloqueorápidoB.
60122674-F29
Rea®Clematis®Pro
A
B
4.Conlaotramano,sujetelaruedaatravésdelallanta deradiosexternaalrededordelcubodelarueda.
5.PresioneconelpulgarelbotóndedesbloqueorápidoA. Manténgalopresionadoysaquelaruedadelmanguito adaptadorC.

5.10Reposapiernasajustableenángulo

Parainstalaroretirarelreposapiernasajustableenángulo abatible,consulte →3.9.2Reposapiernasabatiblesyajustablesenángulo, página17.
5.11Reposapiernasjos
Parainstalaroretirarelreposapiernasjo,abatible,consulte →3.9.1Reposapiernasabatibles,página17.

5.12Montajedelabandeja

MontelabandejaAenlosaccesoriosparalabandejaB.
3060122674-F
Conduccióndelasilladeruedas

6Conduccióndelasilladeruedas

6.1Advertenciasgenerales:uso

¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcado
Elusuariopodríacaersedelasilladeruedasal usarsuspiesparamaniobrarla.
–Cuandoutilicelospiesparamaniobrarlasilla
deruedas,tengapresentequeelcentrode gravedadsehamovidohaciadelante.Esto cambialaestabilidaddelasilladeruedas.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodedeslizamiento
–Elasientodebecolocarseenposiciónplanao
inclinadohaciaatráscuandoelusuariosedeje sinvigilancia.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodedeslizamiento
–Silaalturadelasientoesmuybajay/outiliza
lospiesparamanejarlasilladeruedas,puede quitarlosreposapiernas.Entalcaso,debeser conscientedelriesgodedeslizamiento.

6.2Frenos

6.2.2Usodelfrenoaccionadoconelpie

Laversióndetrasladoestádiseñadaparaquelaconduzca exclusivamenteelasistente.Parafacilitarlostraslados lateralesyocuparmenosespacio,lasilladeruedasestá equipadaconruedastraserasde305mm(12").
Ladistanciaentrelazapatadelfrenoylarueda sepuedeajustar .Esteajustedeberárealizarloun técnicocualicado.
1.Paraaccionarelfreno,empujelapalancadelfrenoB haciaabajotantocomoseaposible.
2.Paradesacoplarelfreno,tireoempujedelapalancade frenoBhaciaarriba.

6.2.1Usodelfrenocontroladoporelusuario

Empiececomprobandoquelapresióndelos neumáticossealaadecuada(informacióndisponible enloslateralesdelosneumáticos).
Elfrenodelusuarioestádiseñadoparausarsecuando lasillaestáestática,ynoparareducirlavelocidadde lasillacuandoseestámoviendo.
1.Paraaccionarelfreno,muevalapalancaAhaciaatrás (haciausted).
2.MuevalapalancadelfrenoAhaciadelantepara desacoplarelfreno.

6.2.3Usodelfrenodeunbrazo

Lasilladeruedaspuedeestarequipadaconunfrenodeun brazoenlugardelfrenoestándaraccionadoporelusuario. Elfrenodeunbrazosemanejadelmismomodoqueel frenoestándaraccionadoporelusuario,laúnicadiferencia esquelapalancadefrenofrenaambasruedasalavez. Elfrenodeunbrazosepuedecolocartantoenellado izquierdoycomoenelladoderechodelasilladeruedas.

6.2.4Usodelfrenoaccionadoporelcuidador

¡ADVERTENCIA! Riesgodereduccióndelaefectividaddelfreno
–Elajusteoelusoincorrectodelfrenoreduceel
efectodelafrenada.
–Utilicesiempreelfrenoaccionadoporel
usuario(consulteelpárrafo6.2.1)ademásdel frenoaccionadoporelcuidador.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodeatrapamientodelosdedos
–Tengacuidadodenopillarselosdedosentrela
zapatadelfrenoylaruedatrasera
60122674-F31
Rea®Clematis®Pro
A
1.Frenadaenmovimiento:paraaccionarelfreno,apriete haciaarribalasdospalancasdefreno.
2.Bloqueodelosfrenos:aprietelapalancaymuevael gatillodecierreAhaciaarriba. Utilicesiempreelfrenoaccionadoporelusuario (consulteelpárrafo6.2.1)ademásdelfrenoaccionado porelcuidador.
3.Sueltelapalanca.
4.Liberacióndelosfrenos:aprietelapalancapara desbloquearautomáticamenteelgatillodecierre.
Sielefectodefrenadoesdecienteoreducido, póngaseencontactoconsuproveedorautorizado.
1.Inclinelasilla.
Estopermitealusuariodeslizarsehacialaparte posteriorymantenerunaposiciónneutraldela pelvisA.
2.Reclineelrespaldo
Elpesodescansaahoraenelrespaldo.Estopermite disfrutardeunaposturaadecuada,yaquelaparte inferiorsedeslizahaciaatrásB.
3.Inclinelosreposapiernas.
¡PRECAUCIÓN! Incomodidadparaelusuario
Lapelvisestaráentensiónyelusuariopodría deslizarsehaciaabajoenlasilla.
–Asegúresedequelaparteposteriordelos
muslos(isquiotibiales)seencuentreenuna posiciónneutrayrelajadacuandoincline losreposapiernas.
Levantarsedesdeunaposicióninclinada/reclinada

6.3Usodelafunciónde inclinación/reclinación

Paragarantizarunacolocaciónóptima,sigalossiguientes pasoscuandoutilicelasfuncionesdeinclinaciónyreclinación. Sideseaconocerlasinstruccionesdefuncionamientodelas funcionesdeinclinaciónoreclinación,consultelassecciones "Ajustedelángulodelrespaldoydelainclinaciónmanual"y "Ajustedelángulodelrespaldoydelabasculacióneléctrica".
Inclinación/reclinacióndesdeunaposiciónvertical
PosiciónneutraPaso1
Paso2Paso3
Paso1Paso2
Paso3
1.Plieguelosreposapiernas.
2.Subaelrespaldodesdelaposiciónreclinada.
Subirelrespaldoantesdecambiarlainclinación mantienelapelvisenunaposiciónneutraA.
3.Subalaposicióninclinada.
Posiciónneutra

6.4Sentarse/Levantarsedelasillade ruedas

¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Existeungranriesgodecaídaduranteeltraslado.
–Siénteseylevántesedelasillasinayudasolosi
esfísicamentecapazdehacerlo.
–Enlostraslados,colóqueselomásatrásposible
enelasiento.Deestaformaseevitaráquese dañelatapiceríaylaposibilidaddequelasilla deruedasvuelquehaciadelante.
–Asegúresedequelasdosruedasgiratorias
esténsituadasenposiciónrectayhaciadelante.
3260122674-F
Conduccióndelasilladeruedas
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Lasilladeruedaspodríavolcarhaciadelantesi seponedepiesobrelosreposapiés.
–Noseponganuncadepiesobrelosreposapiés
alsentarseylevantarsedelasilla.
¡PRECAUCIÓN!
Sidesacoplaodañalosfrenos,lasilladeruedas podríarodardemaneradescontrolada.
–Noseapoyesobrelosfrenosalsentarsey
levantarsedelasilla.
AVISO
Losguardabarrosyreposabrazospodríansufrir daños.
–Nosesientenuncasobrelosguardabarroso
reposabrazosalsentarseylevantarsedelasilla.
¡PRECAUCIÓN!
Undispositivoantivuelcoactivadoimpidequela silladeruedassevuelquehaciaatrás.
–Desactiveeldispositivoantivuelcoantesde
subirobajarescalonesobordillos.
¡ADVERTENCIA! Riesgodequeelasistentesufralesionesyde quelasilladeruedasresultedañada
Inclinarlasillaconunusuarioquepesemucho puededañarlaespaldadelasistenteylapropia silla.
–Asegúresedepodercontrolardeformasegura
lasilladeruedasconunusuarioquepese muchoantesderealizarunamaniobrade inclinación.
Bajadadeunescalónconunauxiliar
1.Acerquelasilladeruedaslomáscercaposibledel asientoalquequieradesplazarse.
2.Acoplelosfrenosdeestacionamiento.
3.Extraigalosreposabrazososúbalosparaapartarlos.
4.Desmontelosreposapiernasoapárteloshaciafuera.
5.Pongalospiesenelsuelo.
6.Sujetelasilladeruedasy,siesnecesario,sujétese tambiénaunobjetojodelasinmediaciones.
7.Muévaseconlentitudhacialasilla.
6.5Desplazamientoyconduccióndela
silladeruedas
Debeempujarlasilladeruedasconlosarosdeempuje.
¡PRECAUCIÓN!
Situarunacargapesadaenelrespaldopuede repercutirenelcentrodegravedaddelasillade ruedas.
–Cambieelestilodedesplazamientoen
consecuencia.

6.6Cómosalvarescalonesybordillos

¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Alsalvarescalonespodríaperderelequilibrioy volcarlasilladeruedas.
–Aproxímesesiemprealosescalonesybordillos
despacioyconcuidado.
–Nosubaobajeescalonesmayoresde15cm.
1.Muevalasilladeruedashastaelbordilloysujetelos arosdepropulsión.
2.Elasistentedebeagarrarambasempuñaduras,empujar haciaabajormementeeinclinarlasilladeruedashacia atrásdemodoquelasruedasdelanterasselevanten delsuelo.
3.Acontinuación,elauxiliardebesostenerlasillade ruedasenestaposición,empujarlaconcuidadopara bajarelescalóneinclinarlahaciadelantehastaquelas ruedasdelanterasvuelvanaapoyarseenelsuelo.
Subidadeunescalónconunauxiliar
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesionesgraves
Subirescalerasybordillosmásamenudodelo habitualpuededarlugaraunaroturaporfatiga delrespaldodelasilladeruedasyelusuariose podríacaerdeesta.
–Asegúresedequeelusuariooelauxiliarpuede
controlarlasilladeruedasantesderealizaruna maniobradeinclinación.
1.Muevalasilladeruedashaciaatráshastaquelasruedas traserastoquenelbordillo.
2.Elauxiliardeberáagarrarambasempuñaduras,empujar haciaabajormementeeinclinarlasilladeruedashacia atrásdetalformaquelasruedasdelanterasselevanten delsuelo;acontinuación,deberátirardelasruedas traserasparasubirelbordillohastaquelasruedas delanteraspuedanvolveraapoyarseenelsuelo.
60122674-F33
Rea®Clematis®Pro

6.7Bajarescaleras

¡ADVERTENCIA! Peligrodecaída
Albajarescaleraspuedeperderelequilibrioy volcarconsusilladeruedas.
–Bajeescalerasdemásdeunescalónúnicamente
encompañíade2personas.
1.Inclinesucuerpohaciadelanteyempujelasillade ruedasconimpulsosrápidosypotentesdeambosaros depropulsión.
Bajadadependientes
Albajarpendientes,esimportantecontrolarladireccióny sobretodolavelocidad.
1.Lasescalerassepuedensorteartomandocomoseha descritoanteriormenteunescalóntrasotro.Paraello, elprimeracompañantesesitúatraslasilladeruedasy lasujetaporlasempuñaduras.Elsegundoacompañante sujetaunapartejadelchasisdelanteroydeestaforma aseguralasilladeruedaspordelante.
6.8Cómosuperarlasrampasy
pendientes
¡ADVERTENCIA! Riesgosprovocadosporunasilladeruedasfuera decontrol
Alpasarporpendientesocuestas,lasillade ruedaspodríavolcarsehaciaatrás,haciadelante ohaciaunlado.
–Convienequehayasiempreunauxiliardetrás
delasilladeruedascuandoseacerquea
pendientesprolongadas. –Evitelaspendienteslaterales. –Evitelaspendientessuperioresal7°. –Evitelosmovimientosbruscosalcambiarde
direcciónenunapendiente.
¡PRECAUCIÓN!
Lasilladeruedaspodríadesplazarseinclusoen terrenosenligerapendientesinolacontrola mediantelosarosdepropulsión.
–Uselosfrenosdeestacionamientosilasillade
ruedasestáparadaenterrenosenpendiente.
Subidadependientes
Parasubirunapendiente,debetomarciertoimpulso, mantenerelimpulsoycontrolarladirecciónalmismo tiempo.
1.Inclínesehaciaatrásydejequelosarosdepropulsión sedeslicenconcuidadoentresusmanos.Debepoder detenerlasilladeruedasencualquiermomento sujetandolosarosdepropulsión.
¡PRECAUCIÓN! Riesgodequemadurasenlasmanos.
Sifrenadurantemuchotiempo,segeneramucho calordefricciónenlosarosdepropulsión(sobre todoenlosarosdepropulsiónantideslizantes).
–Useguantesadecuados.
6.9Estabilidadyequilibriomientrasestá
sentado
Pararealizaralgunasaccionesyactividadesdiarias,tiene queinclinarsehaciadelante,haciaatrásyhacialoslados fueradelasilladeruedas.Estotieneunefectocrucialenla estabilidaddelasilladeruedas.Paramantenerelequilibrio entodomomento,sigaestospasos:
Inclinaciónhaciadelante
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaídas
Siseinclinahaciadelantefueradelasillade ruedas,podríacaerse.
–Noexioneelcuerpoenexcesohaciadelante
nisedesplacealapartedelanteradelasiento paraalcanzarunobjeto.
–Noexioneelcuerpoentrelasrodillaspara
recogerunobjetodelsuelo.
3460122674-F
1.Orientelasruedasdelanterashaciadelante.(Paraello, muevalasilladeruedasligeramentehaciadelantey después,haciaatrás).
2.Acoplelosdosfrenosdeestacionamiento.
3.Cuandoseinclinehaciadelante,lapartesuperiordel cuerpodebepermanecersobrelasruedasdelanteras.
Inclinaciónhaciaatrás
Conduccióndelasilladeruedas
1.Orientelasruedasdelanterashaciadelante.(Paraello, muevalasilladeruedasligeramentehaciadelantey después,haciaatrás).
2.Noacoplelosfrenosdeestacionamiento.
3.Noseinclinehaciaatrásparaalcanzarobjetoslejanossi necesitacambialaposiciónenelasiento.
¡ADVERTENCIA! Riesgodecaída
Siseinclineenexcesohaciaatrás,podríahacer volcarlasilladeruedas.
–Noseinclinehaciaafueraporencimadel
respaldo.
–Utiliceundispositivoantivuelco.
60122674-F35
Rea®Clematis®Pro
B
B

7Transporte

7.1Informaciónsobreseguridad

¡ADVERTENCIA! Peligrodelesionessilasilladeruedasnoseja delaformaadecuada
Encasodeaccidente,frenazo,etc.,algunaspiezas delasilladeruedaspuedensalirdespedidasy provocarlesionesgraves.
–Fijeconrmezatodosloscomponentesdela
silladeruedasenlosmediosdetransporte paraevitarquesesueltenduranteeltrayecto.

7.2Elevacióndelasilladeruedas

1.Quiteelcojíndelrespaldo.
2.AojelostornillosmanualesBybajelas empuñaduras/barradeempujeAhastalaposiciónmás baja.
3.QuiteconcuidadolacadenadeseguridadAdel accesorioB.
4.Presionesuavementeelrespaldohaciaatrás.
5.LevanteelpistónChaciaarriba.
6.Pliegueelrespaldoydéjelosobreelasiento.
7.VuelvaacolocarlacadenadeseguridadAenel accesorioByenlaguíadeplásticoD(soloenlaversión conmuelledegas)ybloquéelaparasutransporte.
1.Levantesiemprelasilladeruedassujetándolaporlos puntosdelchasismostradosenlailustración.
2.Nolevantenuncalasilladeruedassujetándolaporlos reposapiésolosreposabrazosextraíbles.
3.Asegúresedequeelrespaldoylasempuñadurasestén perfectamentemontadas.

7.3Desmontajeparaeltransporte

Lasilladeruedasesmuyfácildeprepararparaeltransporte.

7.3.1Plegadodelrespaldo

Tengacuidadoconloscablescuandopliegueel respaldo

7.3.2Empuñaduras/barradeempuje

1.AojelosdostornillosmanualesA.
2.LaalturadelasempuñadurasBsepuedeajustar tirandosimplementedelasempuñadurashaciaarribao presionándolashaciaabajo.

7.3.3Reposapiernasajustableenángulo

Parainstalaroretirarelreposapiernasajustableenángulo abatible,consulte →3.9.2Reposapiernasabatiblesyajustablesenángulo, página17.
7.3.4Reposapiernasjos
3660122674-F
Parainstalaroretirarelreposapiernasjo,abatible,consulte →3.9.1Reposapiernasabatibles,página17.
Transporte

7.3.5Ruedasdelanteras

Parainstalarodesmontarlasruedasdelanteras,consulte →5.8Instalaciónydesmontajedelasruedasdelanteras desmontables(siseencuentraninstaladas),página29.

7.3.6Ruedastraseras

Parainstalarodesmontarlasruedastraseras,consulte →5.9Instalaciónydesmontajedelasruedastraseras, página29.

7.3.7Desmontajeeinstalacióndelos dispositivosantivuelco

¡ADVERTENCIA! Riesgodevolcado
Sielmecanismodebloqueodeldispositivo antivuelconoestátotalmenteaccionado,el dispositivoantivuelcosepuedeaojarduranteel uso.Lasilladeruedaspuedevolcarhaciaatrás.
–Asegúresedequelosdispositivosantivuelco
esténcompletamenteaccionadoscuandoinstale undispositivoantivuelco.

7.4Transportedelvehículoeléctricosin ocupante

¡ADVERTENCIA! Peligrodelesionessilasilladeruedasnoseja delaformaadecuada
Encasodeaccidente,frenazo,etc.,algunaspiezas delasilladeruedaspuedensalirdespedidasy provocarlesionesgraves.
–Fijeconrmezatodosloscomponentesdela
silladeruedasenlosmediosdetransporte paraevitarquesesueltenduranteeltrayecto.
Puederetirarlasruedastraserascuandotransporte lasilladeruedas.
AVISO
Unaabrasiónyundesgasteexcesivospodrían afectaralaspiezasquesoportancarga.
–Notiredelasilladeruedasporsupercies
abrasivassinlasruedasmontadas(p.ej.,tirar delchasissobreasfalto).
¡PRECAUCIÓN! Riesgodelesiones
–Sielvehículoeléctriconopuedeanclarsede
formaseguraenunvehículodetransporte, Invacarerecomiendanotransportarlo.
Retiradadelosdispositivosantivuelco
1.Mantengalasilladeruedasenposiciónverticalconuna
mano.
2.Conlaotra,usandoelpulgar ,presioneelmecanismode
bloqueoCsituadobajoelchasisB.
3.Manténgalopresionadoytiredeldispositivoantivuelco
AhaciafueradelchasisB.
Instalacióndelosdispositivosantivuelco
1.Mantengalasilladeruedasenposiciónverticalconuna
mano.
2.Conlaotra,usandoelpulgar,presioneelmecanismo
debloqueoCsituadobajoelsoportedeldispositivo antivuelcoA.
3.Manténgalopresionadoeintroduzcaeldispositivo
antivuelcoAenelchasisB.
4.Asegúresedequeoyeunclicydequeeldispositivo
antivuelcoAestábiensujeto.
Elvehículoeléctricopuedetransportarsesinrestricciones, yaseaporcarretera,ferrocarrilovíaaérea.Noobstante, cadaempresadetransportetieneunaseriededirectrices queposiblementerestrinjanoprohíbandeterminados procedimientosdetransporte.Preguntealaempresade transportecadacasoparticular .
Invacarerecomiendaencarecidamentejarelvehículo eléctricoalsuelodelvehículodetransporte.

7.5Transportedelasilladeruedas ocupadaenunvehículo

Aunquelasilladeruedasestéaseguradadeformaadecuada ysecumplanlasnormasqueenunciaremosacontinuación, lospasajerospodríansufrirlesionesacausadeunacolisión odeunaparadabrusca.Porlotanto,Invacarerecomienda encarecidamentequetranseraalusuariodelasillade ruedasalasientodelvehículoconelcinturónabrochado.No modiquenisustituyaningunapartedelasilladeruedas (estructura,chasisopiezas)sinelconsentimientoescritode InvacareCorporation.Lasilladeruedassehaprobadocon éxitoconformealosrequisitosdelanormaISO7176–19 (impactofrontal).
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveomuerte
Parautilizarlasilladeruedascomoasientoenun vehículo,laalturamínimadelrespaldodeberá serde500mm.
Paratransportaralusuariodesilladeruedasenunvehículo, sedebetenerinstaladounsistemadejaciónenelvehículo. Lasjacionesdelasilladeruedasylossistemasdesujeción delocupantesedebenaprobarsegúnlanormaISO10542-1. PóngaseencontactoconelproveedorautorizadodeInvacare localparaobtenermásinformaciónsobrecómoobtenere instalarunsistemadejacióncompatibleyaprobado.
60122674-F37
Rea®Clematis®Pro
AVISO
–Antesdecomenzareltrayecto,póngase
encontactoconeltransportistaypídale informaciónacercadelascaracterísticasdel equiporequerido.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveomuerte
Si,poralgunarazón,esimposibletransferiral usuariodesilladeruedasalasientodelvehículo, lasilladeruedassepuedeusarcomoasiento delvehículosisecumplenlosprocedimientosy lasnormasqueseenuncianacontinuación.Se debemontarunkitdetransporte(opcional)enla sillaconesten.
–Lasilladeruedassedebesujetaralvehículo
medianteunsistemadejaciónde4puntos.
–Elusuariosedebesujetaralvehículomediante
unsistemadejaciónparapasajerosde3 puntos.
AVISO
–Consultelosmanualesdelusuariosuministrados
conlossistemasdejación.
–Lassiguientesilustracionespuedenvariaren
funcióndelproveedordelossistemasde jación.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveomuerte
Lassillasderuedassehansometidoapruebas dechoquedeconformidadconlanormaISO 7176-19,andesimularsucomportamiento cuandoseutilizancomoasientosorientadoshacia elfrenteenvehículosdemotor,tantoporniños comoporadultos,conunamasacorporalquees igualomayora22kg.
–Noutilicelasilladeruedascomoasientoen
unvehículosielpesodelusuarioesinferior a22kg.
AVISO
Sepuedeocasionardeterioroodañosalasillade ruedasduranteunacolisiónounaparadabrusca.
–Despuésdeunaccidenteounacolisiónes
imprescindiblequeuntécnicocualicado inspeccionelasilladeruedas.
Ángulosdelasientoydelrespaldo:
Altransportarunasilladeruedasocupadaenun vehículo,serecomiendanlossiguientesángulos paraelasientoyelrespaldo: –4°paraelrespaldoy4°paraelasiento.
Rampasypendientes:
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesiones
Lasilladeruedassepuedemoverhacia delante/haciaatrásdeformadescontrolada porerror. –Nuncadejedesatendidoalusuariocuando
transportelasilladeruedassubiendoo bajandolasilladeruedasenrampaso pendientes.
Porlotanto,Invacarerecomienda encarecidamentequetranseraalusuariode silladeruedasalasientodelvehículoconel cinturónposturalabrochado.
Ajustedelcinturónpostural
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveomuerte
–Elcinturónposturalsepuedeutilizarcomo
complemento,nuncacomosustitutode unsistemadejaciónparapasajeros aprobado(sistemadejacióndecinturón de3puntos).
Sujecióndelasilladeruedasysuocupante
Laeleccióndelaconguracióndelasilladeruedas (anchurayprofundidaddelasiento,distanciaentre ejes)inuyeenlamaniobrabilidadyenelaccesoa losvehículosmotorizados.
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveomuerte
Loscomponentesolasopcionessueltasdelasilla deruedaspuedenocasionarlesionesodañossi seproduceunacolisiónounaparadabrusca.
–Asegúresedequetodosloscomponentesylas
opcionesdesmontablesdelasilladeruedasse desmontenyseguardenenunlugarseguro delvehículo.
–Desconecteelmando(soloversióneléctrica)de
suconexiónalacajadecontrolyguárdeloen unlugarsegurodelvehículo.
1.Ajusteelcinturónposturaldeformaqueseadapte alocupantedelasilladeruedas;consultelasección
4.8Cinturónpostural,página25.
Sujecióndelasilladeruedasmedianteun sistemadejaciónde4puntos
¡ADVERTENCIA! Riesgodelesióngraveomuerte
–Asegúresedequehayasucienteespaciolibre
alrededordelasilladeruedasydelusuario paraevitarqueesteentreencontactocon otrosocupantesdelvehículo,conpartesno acolchadasdelvehículo,conopcionesdela silladeruedasoconlospuntosdeanclajedel sistemadejación.
3860122674-F
¡ADVERTENCIA!
–Coloquelasilladeruedasconelusuario
mirandohaciaadelanteenladireccióndela rutadelvehículo.
–Embraguelosfrenosdeestacionamientodela
silladeruedas.
–Activeeldispositivoantivuelco(encasodeque
estéinstalado).
Transporte
1.Conectelosganchosdemosquetónalasanillas delanterasdetransporte,talycomosemuestraenla guraanterior(consultelaubicacióndelasetiquetas dejación).
2.Fijelascorreasdelanterasalsistemaderieles.Para ello,sigalasinstruccionesdeusorecomendadasporel fabricantedelcinturóndeseguridad.
3.Desembraguelosfrenosdeestacionamientoytense lascorreasdelanterastirandohaciaatrásdelasillade ruedasdesdelaparteposterior.
4.Vuelvaaembragarlosfrenosdeestacionamiento.
Posicionesdejacióndelaparteposteriorparalosganchos demosquetón:
Lasposicionesdejacióndelasilladeruedasdondedeberán colocarselascorreasdelsistemadejaciónsemarcancon unossímbolosquerepresentanganchosdemosquetón (consultelassiguientesimágenesylasección2.4Etiquetas
ysímbolosenelproducto,página9
).
Posicionesdejacióndelanterasdelosganchosde mosquetón:
1.Conectelosganchosdemosquetónalasanillastraseras detransporte,talycomosemuestraenlaguraanterior (consultelaubicacióndelasetiquetasdejación).
2.Fijelascorreastraserasalsistemaderieles.Paraello, sigalasinstruccionesdeusorecomendadasporel fabricantedelcinturóndeseguridad.
3.Aprietelascorreas.
AVISO
–Asegúresedequelosganchosdemosquetón
esténcubiertosconunmaterialantideslizante paraevitareldesplazamientolateralsobreel eje.
Cierredelsistemadejacióndecinturónde3 puntos
60122674-F39
Rea®Clematis®Pro
A
¡ADVERTENCIA!
–Asegúresedequeelsistemadejaciónde
cinturónde3puntossecoloquetanajustado alcuerpodelusuariocomoseaposible,pero sinqueestoleresulteincómodoysinquese dobleelcinturón.
–Asegúresedequeelsistemadejaciónde
cinturónde3puntosnoestéseparadodel cuerpodelusuarioacausadealgunapartede lasilladeruedas,comolosreposabrazos,las ruedas,etc.
–Asegúresedequeelsistemadejaciónde
cinturónde3puntosdispongadeunrecorrido libreentreelusuarioyelpuntodeanclajey quenointereraningunapartedelvehículo,la silladeruedas,elasientoolosaccesorios.
–Asegúresedequeelsistemadejaciónde
cinturónpélvicoseadapteperfectamenteala pelvisdelocupanteynopuedadesplazarse hastalazonaabdominal.
–Asegúresedequeelusuariopuedaalcanzarel
mecanismodedesbloqueosinayuda.
1.Elsistemadejacióndecinturónde3puntosdebe colocarsetanajustadoalcuerpodelusuariocomosea posible,perosinqueleprovoqueincomodidad.
AVISO
–Asegúresedequeelcinturónnoestá
dobladocuandoseestéutilizando.
AVISO
–Bloqueeelcinturónpélvicodelsistema
dejacióndecinturónde3puntosenla partebajadelapelvisdetalformaqueel ángulodelcinturónpélvicoestédentrode lazonadepreferenciaA,esdecir,entre 30°y75°conrespectoalplanohorizontal. Espreferibleunángulopronunciado,pero nuncasuperiora75°.
AVISO
–Lasilustracionesanteriorespuedenvariaren
funcióndelproveedordelossistemasde jación.
Laimagenmuestraunacolocaciónincorrectadel sistemadejacióndecinturóndetrespuntos.
2.Elsistemadejacióndecinturónnodebequedar separadodelcuerpodelusuarioacausadealgunaparte delasilladeruedas,comolosreposabrazos,lasruedas, etc.
3.Sielvehículoestáequipadoconunapoyacabezasyla silladeruedasposeeelsoporteparalacabezaopara elcuello,sedebeevaluarjuntoconunmédicoelmás idóneodeusar.
Lossoportesparalacabezayparaelcuellode Invacarenosondispositivosdejación.Noobstante, sehansometidoapruebasdechoqueande vericarsuspuntosdesujeción.
4060122674-F
Mantenimiento

8Mantenimiento

8.1Informaciónsobreseguridad

¡ADVERTENCIA!
Algunosmaterialessedeteriorandeformanatural coneltiempo.Estopodríaprovocardañosenlos componentesdelasilladeruedas.
–Lasilladeruedasdebeserinspeccionadapor
untécnicocualicadoalmenosunavezalaño osinosehausadoduranteunlargoperiodo detiempo.
Embalajeparaladevolución Lasilladeruedasdeberáenviarsealproveedor autorizadoembaladadelmodoadecuadoparaevitar quesufradañosduranteeltransporte.

8.2Comprobacionesdiarias

Compruebequelassiguientespiezasesténcorrectamente montadasenlasilladeruedas:
Ruedas
Respaldo
Dispositivoantivuelco
Empuñaduras
Reposapiés

8.3Programademantenimiento

Paragarantizarunfuncionamientoseguroyable,realice periódicamentelassiguientescomprobacionesvisualesy tareasdemantenimientooencárguelasaotrapersona.
Comprobaciónvisualgeneral
1.Examinesilasilladeruedastienepiezassueltas,grietas uotrosdefectos.
2.Siencuentraalgo,dejedeusarlasilladeruedasde inmediatoypóngaseencontactoconunproveedor autorizado.
Comprobarlapresióndelosneumáticos
1.Compruebelapresióndelosneumáticos,consultela sección"Neumáticos"paraobtenermásinformación.
2.Inelosneumáticosconlapresiónnecesaria.
3.Compruebelabandaderodamientoalmismotiempo.
4.Cambielosneumáticos,siesnecesario.
Compruebequelasruedasgiratoriasy/otraseras esténbienasentadas
1.Tiredelaruedagiratoriaolaruedatraserapara comprobarqueelejeextraíbleestábienasentado.La ruedagiratoriaolaruedanosedebesalir.
2.Silasruedasgiratoriasolasruedastraserasnoencajan correctamente,eliminecualquiersuciedadodepósito.Si persisteelproblema,pidaauntécnicocualicadoque montedenuevolosejesextraíbles.
Comprobarelcinturónpostural
1.Compruebequeelcinturónposturalestéajustado correctamente.
¡ADVERTENCIA! Riesgodedeslizamiento,estrangulamientoo caída
–Unprofesionalsanitariodebeajustarlos
cinturonesposturalessueltos.
–Untécnicocualicadodeberásustituirlos
cinturonesposturalesdañados.
Comprobarlapresión delosneumáticos
Compruebequelas ruedasgiratoriasy/o traserasesténbien asentadas
Comprobarelcinturón postural
Compruebelos mecanismosde reclinacióne inclinación
Comprobarlasruedas ysujación
Comprobarlos tornillos
Comprobarlosradios
Comprobarlosfrenos deestacionamiento
Encarguela comprobaciónde lasilladeruedasaun técnicocualicado
semanal mensual anual
x
x
x
x
x
x
x
x
Compruebelosmecanismosdereclinacióne inclinación
1.Compruebequelosmecanismosdereclinacióne inclinaciónsemanejanconfacilidad.
Comprobarlasruedasysujación
1.Compruebequelasruedasgiransinningúnimpedimento.
2.Tireyempujeenlas3direcciones(haciadelantey haciaatrás;deizquierdaaderecha;dearribaaabajo) paraobservarquenohayaholguranimovimiento, compruebetambiénvisualmentequenohayadaño.
Fig.8-1
x
3.Eliminecualquiersuciedadopelodeloscojinetesde lasruedasgiratorias.
4.Untécnicocualicadodeberásustituirlajacióndelas ruedasdefectuosasodesgastadas.
60122674-F
41
Rea®Clematis®Pro
Comprobarlostornillos
Lostornillossepuedensoltardebidoalusoconstante.
1.Compruebequelostornillosestánbienapretados(enel reposapiés,fundadelasiento,laterales,respaldo,chasis ymódulodelasiento).
2.Aprietetodoslostornillossueltosconelparadecuado.
AVISO
Seutilizantornillosdeseguridad,tuercas oadhesivodebloqueoderoscasparavarias conexiones.Siestosseaojan,deberánsustituirse pornuevostornillosdeseguridadotuercas,o deberánjarseconnuevoadhesivodebloqueo.
–Untécnicocualicadodebeajustarlostornillos
deseguridad/tuercas.
Compruebelatensióndelosradios
Losradiosnodebenestarsueltosodeformados.
1.Untécnicocualicadodebeajustarlosradiossueltos.
2.Untécnicocualicadodebesustituirlosradiosrotos.
Comprobarlosfrenosdeestacionamiento
1.Compruebequelosfrenosdeestacionamientoestán colocadoscorrectamente.Elfrenoestácolocado correctamentesilazapatadefrenopresionalarueda unosmilímetrosalaccionarelfreno.
2.Sicreequeelajustenoescorrecto,soliciteauntécnico cualicadoqueajustelosfrenoscorrectamente.
7.Levantelacubiertadelneumáticosobreelbordedela llanta.Empiececercadelaválvulayuseunapalanca pararuedasdebicicleta.Alhacerlo,compruebetodoel contornoparagarantizarqueeltubointeriornoqueda atrapadoentreelneumáticoylallanta.
8.Inelaruedahastalapresióndefuncionamiento máxima.Compruebequeelneumáticonopierdeaire.
Recambios
Todoslosrecambiossepuedenobteneratravésde unproveedorautorizadodeInvacare.

8.4Mantenimientodelaversióneléctrica

¡PRECAUCIÓN! Riesgodedañarelproducto
–Noutiliceproductosquímicos. –Manejelasbateríasconcuidado. –Noutilicedisolventesfuertes,basesnilíquidos
alcalinos.
–Compruebequelosaccionamientosyelsistema
funcionancorrectamente.
–Paratenerunavidaútilóptima,elproductose
debeconectaralatensiónderedconlamayor frecuenciaposible.Serecomiendacargarla bateríaalmenoscadaseismeses.
–Pruebeelfuncionamientodelabateríaal
menosunavezalaño.
AVISO
Losfrenosdeestacionamientodebenreajustarse despuésdereemplazarlasruedastraseraso cambiarsuposición.
Comprobacionestrasunacolisiónogolpefuertes
AVISO
Comoconsecuenciadeunacolisiónviolenta oungolpefuerte,puedenproducirsedaños imperceptiblesenlasilladeruedas.
–Despuésdeunacolisiónviolentaoungolpe
fuerteesimprescindiblequelasilladeruedas seainspeccionadaporuntécnicocualicado.
Reparaciónocambiodeuntubointerior
1.Extraigalaruedatraseraysuelteelairequetengael tubointerior.
2.Levantelacubiertadelneumáticoparasacarlodela llantamedianteunapalancapararuedasdebicicleta. Nouseobjetosalados(porejemplo,undestornillador) quepuedandañareltubointerior.
3.Saqueeltubointeriordelneumático.
4.Repareeltubointeriormedianteunkitdereparación debicicletaso,siesnecesario,reemplaceeltubo.
5.Ineeltuboligeramentehastaquetengaunaforma redonda.
6.Introduzcalaválvulaeneloricioparalaválvuladela llantaeinserteeltuboenelneumático(eltubodebe quedaralrededordelneumáticosinpliegues).

8.5Limpiezaydesinfección

8.5.1Informacióngeneraldeseguridad

¡PRECAUCIÓN! Riesgodecontaminación
–Adoptelasprecaucionesnecesariasyutiliceel
equipodeprotecciónadecuado.
¡AVISO!
Seguirmétodoserróneosoutilizaruidos incorrectospuededañarodeteriorarelproducto.
–Todoslosproductosdelimpiezaydesinfectantes
empleadosdebenserecaces,compatibles entresíydebenprotegerlosmaterialesque sevanalimpiar.
–Nuncautiliceuidoscorrosivos(álcalis,ácidos,
etc.)niproductosdelimpiezaabrasivos. Recomendamosusarunproductodelimpieza domésticonormal,comolíquidolavavajillas,si noseespecicalocontrarioenlasinstrucciones delimpieza.
–Noutilicedisolventes(decapantesdecelulosa,
acetona,etc.)quecambienlaestructuradel plásticoodisuelvanlasetiquetasadheridas.
–Asegúresesiempredequeelproductoseha
secadoporcompletoantesdeutilizarlode nuevo.
Paralalimpiezaydesinfecciónenentornosclínicos odeatenciónsanitariaalargoplazo,sigalos procedimientosinternos.
42
60122674-F
Mantenimiento

8.5.2Intervalosdelimpieza

AVISO
Lalimpiezayladesinfecciónregularesmejoranel funcionamientocorrecto,aumentanlavidaútily evitanlacontaminación. Limpieydesinfecteelproducto:
–periódicamentemientrasestéenuso, –antesydespuésdecualquierprocedimientode
mantenimiento,
–cuandohayaestadoencontactoconuidos
corporales,
–antesdeusarloconunnuevousuario.

8.5.3Limpieza

AVISO
Lasuciedad,laarenayelaguasaladapueden dañarloscojinetesylaspartesdeacerose puedenoxidarsilasuperciesedaña.
–Expongalasilladeruedasalaarenaoalagua
saladaúnicamenteduranteperiodoscortosy límpielacadavezquevayaalaplaya.
–Silasilladeruedasestásucia,limpiela
suciedadloantesposibleconunpañohúmedo yséquelaconcuidado.
1.Retirecualquieraccesorioinstalado(soloaccesoriosque norequieranherramientas).
2.Limpielaspiezasindividualesconunpañoouncepillo suave,conproductoshabitualesdelimpiezadelhogar (pH=6-8)yaguatibia.
3.Enjuaguelaspiezasconaguatemplada.
4.Sequeafondolaspiezasconunpañoseco.
Sepuedeutilizarabrillantadordecochesycerasuave enlassuperciesmetálicaspintadasparaeliminar raspadurasyrestablecerelbrillo.
Limpiezadelatapicería
Paraobtenerinformaciónsobrelalimpiezadelatapicería, consultelasinstruccionesdelasetiquetasdelasiento,del cojínydelafundadelrespaldo.
Siesposible,solapesiemprelastirasdeganchoy bucle(piezasdeautoagarre)allavarlatapiceríapara evitarqueestasatrapenpelusasehilosyproduzcan dañoseneltejido.

8.5.4Lavado

1.Quitetodaslasfundasextraíblesylávelasenuna lavadorasiguiendolasinstruccionesdelavadodecada funda.
2.Quitetodaslaspiezasacolchadastalescomocojinesdel asiento,reposabrazos,reposacabezasoreposacuellos conpiezasacolchadasjas,apoya-pantorrillas,etc.y límpielasporseparado.
Laspiezasacolchadasnosepuedenlimpiarcon unlimpiadoraaltapresiónniconunchorrode agua.
4.Aclareelchasisdelasilladeruedasconunproductode limpiezaaaltapresiónoconunchorrodeaguanormal, dependiendodelasuciedaddelasilladeruedas.No apunteelchorrodeaguahacialosoriciosdedrenaje yrodamientos.Sielchasisdelasilladeruedasselava enunamáquina,latemperaturadelaguanodebeser superiora60ºC.
Utilicesoloaguayunjabónsuaveparalimpiarla mesa.
5.Dejequelasilladeruedassesequeenunrecintode secado.Extraigalaspiezasenlasquehayaquedado aguaacumulada,comoextremosdelostubos,virolas, etc.Silasilladeruedassehalavadoenunamáquina, serecomiendasecarlaconairecomprimido.
Tejidorecubiertodepoliuretano(PU)extensible
Lasmanchasmásclarasdeltejidosepuedenneutralizarcon unpañosuavehúmedoydetergenteneutro.Paraneutralizar manchasdemayortamañoymáspersistentes,limpieel tejidoconalcoholosustitutosdetrementinaylávelocon aguacalienteyundetergenteneutro.
Eltejidosepuedelavaratemperaturasdehasta60ºC.Se puedenutilizardetergentesnormales.
Todaslaspiezasdelasilladeruedascontapiceríade tejidorevestidodepoliuretano(PU)extensible,como almohadillasdelreposabrazos,apoya-pantorrillas, reposacabezasoreposacuellosdebenlimpiarse siguiendolainstrucciónanterior .
Versióneléctrica
AVISO
–Lasilladeruedasconbasculaciónorespaldo
eléctricoestáprotegidaconformeaIPX4.Esto signicaqueelproductosepuedelimpiarcon uncepilloyagua.Elaguapuedeestarbajo presión(mangueradejardínoequivalente), peroelsistemaeléctriconosedeberociar
directamenteconaguaaaltapresión. –Temperaturadelimpiezamáxima20°C. –Noutiliceunlimpiadoravapor. –Antesdelalimpieza,asegúresedehaber
retiradoelenchufedelatomadecorriente. –Loscablesinterconectadosdebenpermanecer
enchufadosallimpiarelproducto. –Retraigaelpistónasuposiciónmásinternaal
limpiarparaquenosedesengraselavarilla
delpistón.

8.5.5Desinfección

Lasilladeruedaspuededesinfectarsepulverizandoo limpiandocondesinfectantesprobadosyaprobados.
Rocíeconunproductodelimpiezaydesinfección suave(bactericidayfungicidaquecumplaconlas normasEN1040/EN1276/EN1650)ysigalas instruccionesfacilitadasporelfabricante.
3.Rocíeelchasisdelasilladeruedasconundetergente, comoelproductodelimpiezaconceraqueseusapara coches,yespereaquehagaefecto.
60122674-F43
1.Limpietodaslassuperciesalasquesepuedaacceder conunpañosuaveyundesinfectantedomésticocomún.
2.Dejequeelproductosesequealaire.
Rea®Clematis®Pro

9Despuésdeluso

9.1Almacenamiento

AVISO
Riesgodedañarelproducto
–Noguardeelproductocercadefuentesde
calor.
–Noalmacenenuncaotrosartículossobrelasilla
deruedas.
–Guardelasilladeruedasenelinterior,enun
entornoseco.
–Consulteellímitedetemperaturaenelcapítulo
11DatosT écnicos,página49.
Silasilladeruedaspermaneceguardadadurantemucho tiempo(másdecuatromeses)debeinspeccionarsecomose indicaenelcapítulo8Mantenimiento,página41.

9.1.1Almacenamientodelaversióneléctrica

Almacenamientodecortaduración
NoretireelbloquedebateríaAsituadodebajodelaplaca delasiento;desconectelaalimentacióndelabateríadela cajadecontrolB.
Almacenamientodelargaduración
Enalgunoscasos,despuésderecargarlabatería aunnivelmuybajoodesconectar/reconectarla alimentacióndelabatería,esposiblequetengaque pulsar(durantemásdeunsegundo)elbotón"ON" Csituadoenelladodelanteroderechodelacajade labateríaA,jadabajolaplacadelasientoB.

9.2Eliminación

Protejaelmedioambienteyrecicleesteproductoatravés delaplantadereciclajemáspróximacuandolleguealnal desuvidaútil.
Desmonteelproductoysuscomponentesparaseparary reciclarindividualmentelosdiferentesmateriales.
Laeliminaciónyelreciclajedelosproductosusadosydesus embalajesdebellevarseacaboconformealasnormativas legalesrelativasaltratamientoderesiduosvigentesencada país.Póngaseencontactoconsuempresadegestiónde residuoslocalparaobtenermásinformaciónalrespecto.
Almacenamientodelvehículoeléctricoylabatería
Aunquenoseutilicen,lasbateríassedescargan.Lo másrecomendableesdesconectarlaalimentaciónde labateríadelacajadecontrolsisevaaalmacenarel vehículoeléctricoduranteunperiodosuperiorados semanas.Desconecteelbloquedebateríadelacajade control(consulteelapartadosobreelalmacenamiento decortaduración).Sinoestásegurodequécabletiene quedesconectar,póngaseencontactoconsuproveedor autorizado.Tambiénpuedepulsar(durantemásdetres segundos)elbotón"OFF"Dsituadoenelladotrasero derechodelacajadelabateríaA.
Labateríasiempredeberáestartotalmentecargada antesdelalmacenamiento.
Sisevaaalmacenarelvehículoeléctricodurantemás decuatrosemanas,compruebelabateríacadaseis mesesyrecárguelacuantoseanecesario(antesdeque elindicadormuestremediacarga)paraevitardaños.
Preparacióndelvehículoeléctricoparasuuso
Elbloquedebateríasedebecargarantesdesuuso.
Vuelvaaconectarlaalimentacióndelabateríaala cajadecontrol.
Tambiénpuedepulsar(durantemásdeunsegundo)el botón"ON"Csituadoenelladodelanteroderecho delacajadelabateríaA.

9.2.1Eliminacióndelaversióneléctrica

¡ADVERTENCIA! Riesgomedioambiental
Eldispositivotienebaterías.Esteproductopuede contenersustanciasquepodríanserperjudiciales paraelmedioambientesiseprocedeasu eliminaciónenlugares(vertederos)quenosean losidóneossegúnlalegislación.
–NOtirelasbateríasconlabasuradoméstica. –LasbateríasDEBERÁNllevarseaunpunto
limpioadecuado.Entregarlasbateríasnotiene
costealgunoyloexigelaley. –Solotirebateríasdescargadas. –Cubralosterminalesdebateríasdelitioantes
detirarlos.

9.3Reacondicionamiento

Elproductosepuedereutilizar.Parareacondicionarel productoparaunnuevousuario,lleveacabolassiguientes acciones:
Inspección
Limpiezaydesinfección
Adaptaciónalnuevousuario
Paraobtenerinformacióndetallada,consulte8 Mantenimiento,página41yelmanualdeserviciodeeste producto.
Asegúresedequeelmanualdelusuarioseentregaconel producto.
44
60122674-F
Sisedetectaalgúndañoounfuncionamientodeciente,no reutiliceelproducto.
Despuésdeluso
60122674-F45
Rea®Clematis®Pro

10Solucióndeproblemas

10.1Informaciónsobreseguridad

Sepuedenproducirfalloscomoresultadodelusodiario,los ajustesolasnecesidadescambiantesdelasilladeruedas.La tablasiguienteexplicacómoidenticaryrepararlosfallos.
Algunasdelasaccionesenumeradasdeberealizarlas untécnicocualicado,poreso,seindicaencadacaso.
Recomendamosquetodoslosajusteslosefectúeuntécnico cualicado.
¡PRECAUCIÓN!
–Siobservaunfallodelasilladeruedas,por
ejemplouncambiosignicativoensumanejo,
dejedeutilizarladeinmediatoypóngaseen
contactoconsuproveedor.
4660122674-F
10.2Identicaciónyreparacióndefallos
FalloPosiblecausaAcción
Lasilladeruedasnose desplazaenlínearecta
Lasilladeruedassevuelca haciaatrásconfacilidad
Losfrenosagarranmalo deformaasimétrica
Resistenciaalrodamiento demasiadoalta
Lasruedasdelanterasse tambaleanalmoverse rápido
Laruedadelanteraestá rígidaoatascada
PresiónincorrectaenunaruedatraseraCorrijalapresióndelosneumáticos,→11.3
Unoovariosradiosrotos
Radiosapretadosdeformadesigual
Losrodamientosdelaruedadelantera estánsuciosodañados
Lasruedastraserasestánmontadas demasiadohaciadelante
ElángulotraseroesdemasiadograndeReduzcaelángulodelrespaldo,→técnico
Elángulodelasientoesdemasiadogrande
Presiónincorrectaenunooambos neumáticostraseros
Ajustedelfrenoincorrecto
Lapresióndelosneumáticostraseroses demasiadobaja
LasruedastraserasnoestánparalelasAsegúresedequelasruedastraserasestán
Elbloquedelcojinetedelaruedadelantera tienemuypocatensión
Laruedadelanterasehadesgastadoyestá lisa
Losrodamientosestánsuciosodefectuosos
Solucióndeproblemas
Cubiertas,página50
Sustituyalosradiosdefectuosos,→técnico cualicado
Aprietelosradiossueltos,→técnicocualicado
Limpielosrodamientososustituyalarueda delantera, →técnicocualicado
Montelasruedastraserasmásatrás,→técnico cualicado
cualicado
Montelaruedadelanterasobrelahorquilla delantera, →técnicocualicado
Corrijalapresióndelosneumáticos,→11.3
Cubiertas,página50
Corrijaelajustedelfreno,→técnicocualicado
Corrijalapresióndelosneumáticos,→11.3
Cubiertas,página50
paralelas,→técnicocualicado
Aprieteligeramentelatuercaenelejedelbloque delcojinete, →técnicocualicado
Cambielaruedadelantera,→técnicocualicado
Limpielosrodamientososustituyalarueda delantera, →técnicocualicado
10.3Identicaciónyreparacióndefallos,versióneléctrica
FalloPosiblecausaAcción
Nosemuevelainclinación olareclinación
Elmandopitacuandose usa.
Sehallegadoalnaldelrecorrido.
LabateríanoestácargadaCarguelabatería*
Elmandonosehaconectado.
Mandodefectuoso.
Unidaddecontroldefectuosa.
Cablesenredadosopinzados.
Lafuncióndelmandoestábloqueada
ElniveldelabateríaesbajoCarguelabatería*
Sehausadolasilladeruedasenexteriores atemperaturasfrías(pordebajodelos 0°C)
Useelbotónopuesto.
Compruebequeelmandoestácorrectamente conectadoalaunidaddecontrol.
Llameauntécnicocualicadoparasustituirel mando
Llameauntécnicocualicadoparasustituirla unidaddecontrol
Llameauntécnicocualicadoparasustituirlos cables
Llameauntécnicocualicadoparadesbloquear lafuncióndelmando
Dejequelasilladeruedassecaliente.Reiniciela cajadecontrol,consulteelcapítulo“Cargadela batería”paraobtenermásinstrucciones.
60122674-F
47
Rea®Clematis®Pro
*Enalgunoscasos,despuésderecargarlabateríaaunnivelmuybajo,esposiblequetengaquepulsar(durantemás deunsegundo)elbotón"ON"situadoenelladoderechodelacajadelabatería,jadabajolaplacadelasiento; consulteelcapítuloAlmacenamientodelaversióneléctrica.
4860122674-F
DatosT écnicos

11DatosTécnicos

11.1Dimensionesypeso

Todaslasespecicacionesdedimensiónypesosereerena unaampliagamadesillasderuedasenunaconguración estándar.Lasdimensionesylospesos(segúnlanorma ISO7176–1/5/7)podríanvariarenfuncióndelasdistintas conguraciones.
AVISO
–Enalgunasconguraciones,lasdimensiones
totalesdelasilladeruedascuandoestálista parasuusosuperanloslímitesautorizados,por loquenoseráposibleaccederalasvíasde evacuacióndeemergencia.
–Enalgunasconguraciones,lasilladeruedas
superalasdimensionesrecomendadaspara viajarentrenenlaUniónEuropea.
Pesodelusuariomáximo
Longitudtotalcon
A
reposapiernas
Anchuratotal
B
Anchuradelaestiba
Alturadelaestiba
Longituddelaestibadesde705–840mm
Masatotal*
Masadelapartemás pesada*
Estabilidadestática
Ánguloconrespectoal planodelasiento
Profundidaddelasiento
C
efectiva
Anchuradelasiento
D
efectiva
Alturadelasupercie delasientoenelborde
E
delantero
Alturadelasupercie delasientoenelborde
F
trasero
G
Ángulodelrespaldo
Alturadelrespaldo
H
Distanciadelreposapiés
I
alasiento
135kg
995–1470mm
605–770mm
535–760mm
515–590mm
desde37.5–41.4kg
20–24.9kg
Pendientedescendente:11° –27° Pendienteascendente:11° –31° Lateralmente:12°–22°
–3°–+22°**/0°–+25°**
Fijo:420–480mm Ajustable:430–500mm
Fijo:390–490mm, enincrementosde50mm Ajustable:390–590mm, enincrementosde25mm
400–450mm, enincrementosde25mm
400–450mm, enincrementosde25mm
Respaldoreclinablecon muelledegas: 0°/+30°,sinintervalos Respaldoreclinable eléctrico: 0°/+30°,sinintervalos
570–710mm
355–465mm, enincrementosde10mm
Ángulodelapataconla superciedelasiento
Alturadelreposabrazos
J
alasiento
Ubicacióndelantera delaestructuradel reposabrazos
Diámetrodelarode empuje
Ubicaciónhorizontaldel eje
Radiomínimodegiro
Longitudtotalsin
K
reposapiernas
Alturatotal
L
60122674-F49
90°–180°
Rango:230–350mm Estándar:230–340mm Confort:240–350mm
360–440mm
530mm
36–66mm
800–880mm
780–1100mm
1200–1550mm
Rea®Clematis®Pro
Anchuradegiro
Ángulomáximode inclinaciónparala frenada
*Masatotalconunaanchuradelasientode390mm ylaconguraciónmásligera.Siestáequipadacon sistemaeléctrico,elaumentodemasaesde5,5kg
**Siestáequipadaconsistemaeléctrico,elángulo totaldelaplacadelasientoseaumentaen5°
1450mm

11.2Pesomáximodelaspiezasextraíbles

Pesomáximodelaspiezasextraíbles
Pieza:
Reposapiernasajustable enángulocon apoya-pantorrillasy reposapiés
Reposabrazos2,0kg
Ruedatraserade600mm (24”)macizaconarode empujeyprotecciónde radios
Reposacabezas/Reposacuellos/Soporte paramejilla
Soportedeltronco0,8kg
Cojíndelrespaldo
Cojíndelasiento
Bandeja3,9kg
Pesomáximo:
3,2kg
2,5kg
1,4kg
2,0kg
1,9kg

11.3Cubiertas

Lapresiónidóneadependedeltipoderueda:
Latablasiguienteesorientativa.Silaruedaesdistintaalas indicadasenlalista,observeellateraldelarueda,dondese especicalapresiónmáxima.
NeumáticoPresiónmáx.
Ruedaneumáticaperlada: 610x35mm(24”x13/8”)
Ruedacompacta: 305x45mm(12”x13/4”) 610x35mm(24”x13/8”)
Ruedacompacta: 150x30mm(6”x11/4”) 200x30mm(8”x11/4”) 200x45mm(8”x13/4”)
Lacompatibilidaddelosneumáticosindicados anteriormentedependedelaconguraciónodel modelodelasilladeruedas.
Encasodesufrirunpinchazoenunneumático,acuda auntalleridóneo(porejemplo,unestablecimiento dereparacióndebicicletas,unproveedorde bicicletas,etc.)paraqueunapersonacualicada sustituyaeltubo.
Eltamañodelneumáticosemencionaenellateral deeste.Elcambiodelosneumáticosadecuadoslo deberealizaruntécnicocualicado.
¡PRECAUCIÓN!
–Lapresióndelosneumáticosdebeserigual
enambasruedasparaevitarquesereduzca
lacomodidaddelaconducción,mantenerla
ecaciadelosfrenosylograrunapropulsión
uidadelasilladeruedas.
4,5bar450kPa
---
---
65psi

11.4Materiales

Chasis,tubosdelrespaldoAceroconrecubrimientoenpolvo
Piezasdeplásticocomoempuñaduras,palancasdefreno, paletasdelreposapiésypiezasdelamayoríadeopciones
Tapicería(asientoyrespaldo)Espumadepoliuretanoypoliéter ,tejidorevestidode
Mesa
PlacadelasientoContrachapadodeabedulconrecubrimiento
Otraspiezasmetálicas
Tornillos,arandelasytuercas
Todoslosmaterialesutilizadosestánprotegidoscontralacorrosión.Soloutilizamosmaterialesycomponentesque cumplenconlasdirectivasREACH.
Sistemasantirroboydedeteccióndemetales:enmuyrarasocasiones,losmaterialesdelasilladeruedaspodrían activarlossistemasantirroboydedeteccióndemetales.
Termoplástico(porejemplo,P A,PE,PP ,ABSyTPE)deacuerdo conlasmarcasdelaspiezas
poliuretanoyfelpa ABS
Aleacionesdezinc,aleacionesdealuminioyacero
Aceroresistentealacorrosión
5060122674-F

11.5Condicionesambientales

DatosT écnicos
Almacenamientoytransporte Temperatura
Humedadrelativa
Presiónatmosférica
Tengaencuentaquecuandounasilladeruedassehaalmacenadoabajatemperatura,debeadaptarsealascondiciones defuncionamientoantesdeutilizarse.
De-20°Ca40°CDe-5°Ca40°C
Del20%al90%a30°C,sincondensación
De800hPaa1060hPa

11.6Condicionesambientalesparalaversióneléctrica

Almacenamiento,transporteyfuncionamiento Temperatura
Humedadrelativa
Presiónatmosférica
Del20%al90%sincondensación
De0°Ca40°C
De860hPaa1060hPa

11.7Sistemaeléctrico—Modelosequipadosconbasculacióneléctricayrespaldo

Sistemaeléctrico
Batería
Ciclodetrabajo
24VCC(CC=corrientedirecta),2Ah/2,2Ah/plomo-ácido
10%(máx.2minON/18minOFF)
Piezaaplicadadeconformidadconlosrequisitosespecicadosparalaproteccióncontradescargas eléctricassegúnlanormaIEC60601-1.
Funcionamiento
Gradodeprotección
Cargador
Tensióndeentrada
Salidamáxima
Clasedeprotección
Sideseamásinformación,póngaseencontactoconsuproveedorautorizadodeInvacare.
IPx4
CompruebelasetiquetasdelosdistintosdispositivoseléctricosparavercuáleslaclaseIPcorrecta. LaclasicaciónIPmásbajadeterminalaclasicacióngeneraldelsistema.
IPx4:elsistemaestáprotegidocontraelaguaproyectadadesdecualquierdirección(sinalta presión).
100–240VCA(CA=corrientealterna),50/60Hz,1A 29VCC,1,5A
EquipodeCLASEII

11.8Cumplimientoelectromagnético(CEM)

Informacióngeneral
LosproductosconcomponenteselectrónicosdebeninstalarseyutilizarsesiguiendolasespecicacionesdeEMCqueindican enestemanualdelusuario.
¡ADVERTENCIA! Losequiposdecomunicacionesportátilesymóvilespuedenafectaralfuncionamientodeesteproducto.
–Encasodequeelproductosemuevaporsísolodeformaaccidental,mientrasseestásometiendoainterferencia
electromagnética,cesedeinmediatosuusoyenvíeloarevisiónporpartedeuntécnicocualicado.
EsteproductosehaprobadoycumpleconloslímitesdeEMCestablecidosporlanormativaIEC60601-1-2paraequiposde ClaseB.
60122674-F51
Rea®Clematis®Pro
Esteproductotieneunaemisiónmuybajaynodeberíaprovocarinterferenciasconotrosequipos.
Sinembargo,siotrosdispositivoscercanosreaccionandeformainexplicable,pongaenfuncionamientoesteproducto, deténgaloyobservedichosdispositivos.
Sinosucedenadaconlosdemásdispositivos,esteproductonoestáocasionandoelerror .
Silosdemásdispositivossecomportandeformainexplicable,entoncesesteproductoeslacausa.Solucioneel problemamoviendolosdispositivosoaumentandoladistanciaentreellos.
5260122674-F
Nota
Nota
Nota
UKR P
España:
Invacare S.A. Avenida del Oeste, 50 – 1º-1 Valencia-46001 Tel: (34) 972 493 214 contactsp@invacare.com www.invacare.es
a
60122674-F 2023-08-29
*60122674F*
InvacareFranceOperationsSAS RoutedeStRoch F–37230Fondettes France
MakingLife’sExperiencesPossible®
InvacareUKOperationsLimited Unit4,PencoedTechnologyPark,Pencoed BridgendCF355AQ UK
Loading...