La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Hewlett-Packard no ofrece garantía de ningún tipo con respecto a este material, incluidas, a título
enunciativo pero no limitativo, las garantías implícitas de comercialización y aptitud para fines
específicos. Hewlett-Packard no se hará responsable por ningún error que pueda contener este documento ni
por los daños accidentales o causales que puedan producirse en relación con el suministro, funcionamiento o
utilización de este material.
Hewlett-Packard no se responsabilizará de la utilización o rendimiento del software en equipos no
suministrados por Hewlett-Packard.
Este documento contiene información protegida por los derechos de autor.
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este documento puede ser fotocopiada,
reproducida o traducida a otro idioma sin el consentimiento previo por escrito
de Hewlett-Packard Company.
Windows 95
Novell
registrada de CamCar/Textron, Inc.
y Windows 2000® son marcas comerciales registradas de Microsoft en EE.UU. y otros países.
®
y NetWare® son marcas comerciales registradas de Novell, Inc. Torx® es una marca comercial
A quién va destinada esta guía
Esta guía está destinada a las personas encargadas de instalar, administrar y localizar las averías en servidores
de LAN. Hewlett-Packard Company asume que estas personas están cualificadas para dedicarse al
mantenimiento de equipos informáticos, que están preparadas para reconocer los peligros que existen en los
productos que manejan niveles de energía peligrosos y que están familiarizados con las precauciones con
respecto al peso y estabilidad en la instalación de armarios.
Español
Para ver instrucciones de instalación, consulte la Hoja de instalación que acompaña al HP Server tc2120.
Comentarios de los lectores
HP le agradecerá los comentarios que realice sobre esta guía. Envíe sus comentarios y sugerencias por correo
electrónico a serverdocumentation@hp.com.
Esquema de la placa del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
vi
1Controles e indicadores
En este capítulo se describen los controles, puertos e indicadores de las partes frontal y posterior del
HP Server tc2110.
Panel frontal
El panel frontal proporciona los controles e indicadores que se utilizan comúnmente a la hora de utilizar el
servidor.
Unidad de disquetes (FDD)
Botón de expulsión
Unidad de CD-ROM
Conmutador de
encendido/
Apagado/
Suspensión
LED de
alimentación
LED de
actividad
de unidad
Botón de expulsión
Unidad de copia de
seguridad en cinta
(opcional)
Tercera unidad de disco
duro (opcional)
Figura 1-1. Panel frontal
1
Capítulo 1Controles e indicadores
La Tabla 1-1 indica las definiciones del conmutador de alimentación del panel frontal y del indicador LED del
bastidor inferior.
Tabla 1-1. Conmutador e indicadores del panel de control
Control /
IndicadorDescripción
LED de
encendido/
apagado/
suspensión
Conmutador de
encendido/
apagado/
suspensión
LED de
actividad de
unidad
Este indicador LED muestra el estado de alimentación del
servidor:
Verde fijo cuando el servidor funciona con normalidad.
Verde parpadeante cuando el servidor se encuentra en
modo de espera.
Desactivado cuando el servidor está apagado.
El conmutador de alimentación enciende o apaga la
alimentación del HP Server. Si están disponibles los
estados de suspensión, también pasa de Encendido a los
estados de suspensión.
Los estados de suspensión dependen del NOS y sólo están
disponibles si el NOS admite la administración de la
alimentación basada en el estándar ACPI (Configuración e
Interfase de Alimentación Avanzadas). Consulte las
secciones “Encender el HP Server” y “Estados de
suspensión (ACPI)” que aparecen más adelante en este
capítulo.
Parpadeo en ámbar de LED durante cualquier actividad
de dispositivo IDE o SCSI, incluidos unidad(es) de
CD-ROM, unidades de disco duro IDE y dispositivos SCSI
conectados a la tarjeta controladora SCSI.
Apagado cuando no hay actividad de dispositivo IDE o
SCSI.
Controles e indicadores adicionales
Los dispositivos de almacenamiento proporcionan controles e indicadores adicionales del panel de control.
Los controles e indicadores específicos dependen del tipo y modelo de los dispositivos de almacenamiento
utilizados. La figura 1-2 muestra los controles e indicadores que suelen encontrarse en los dispositivos
suministrados por HP.
2
Capítulo 1Controles e indicadores
FDD
LED de actividad
de FDD
Unidad de CD-ROM
LED de actividad
del disco
Figura 1-2. Indicadores del panel de control
Botón de
expulsión
Botón de
expulsión
Panel posterior
A continuación se ofrece una lista de los puertos, conectores, conmutadores y otros elementos relacionados de
la parte posterior del servidor, y se muestran en la Figura 1-3.
•El conector de alimentación admite un cable de alimentación estándar para conectar el HP Server tc2120 a
la fuente de alimentación de la ubicación.
•El conmutador del selector de voltaje de entrada se utiliza para adaptar la fuente de alimentación al voltaje
de línea de entrada. Las dos configuraciones del conmutador son 115 voltios o 230 voltios.
•El puerto del ratón acepta un ratón estándar con un conector PS/2.
•El puerto del teclado acepta un teclado estándar con un conector PS/2.
•Se proporcionan dos puertos USB para un teclado y un ratón.
•Un puerto serie estándar.
•Un puerto paralelo estándar, que admite Puerto de Capacidades Ampliadas (ECP)/Puerto Paralelo
Mejorado (EPP).
•Un puerto de vídeo; las especificaciones de la interfase se enumeran en el Capítulo 9, “Especificaciones”.
•El mecanismo de cerradura proporciona seguridad mecánica al panel lateral izquierdo para evitar el acceso
a los componentes internos.
•El puerto LAN se incluye como un controlador incorporado basado en el adaptador Broadcom 5702 LOM
(interfase 10 Base-T/100 Base-TX/1000 Base-T LAN). Dispone de un conector LAN RJ-45 en el panel
posterior.
•El ventilador del sistema es un ventilador de velocidad variable controlado por sensores térmicos de la placa
del sistema.
3
Capítulo 1Controles e indicadores
Alimentación
Conmutador
de voltaje de
entrada
Cerradura de cubierta
Ratón
Teclado
USB (2)
Serie
Vídeo
LAN
Figura 1-3. Puertos y panel posterior
Paralelo
Ventilador del sistema
Encender el HP Server
Si decide utilizar estados de suspensión en combinación con el HP Server tc2120, consulte el apartado “Estados
de suspensión (ACPI)” de esta sección y su NOS respectivo.
Conectar los cables de alimentación
AVISOPara su seguridad conecte siempre cualquier equipo a una
salida de pared que tenga toma de tierra. Utilice siempre un
cable de alimentación con un enchufe adecuadamente
conectado a tierra, o bien uno que cumpla con los estándares
de seguridad de su país. Este equipo puede desconectarse de la
alimentación desenchufando el cable de alimentación de la
toma de corriente. Esto significa que el equipo debe situarse
cerca de una salida de corriente de fácil accesibilidad.
Configurar el voltaje de entrada
Extraiga la etiqueta de advertencia que cubre el conector de alimentación y asegúrese de que el parámetro de
voltaje es correcto para su país. Deslice el conmutador para cambiar el ajuste.
4
Capítulo 1Controles e indicadores
onmutador
e voltaje de
ntrada
Figura 1-4. Conmutador de selección del voltaje de entrada
Conectar los cables de alimentación
1. Conecte los cables de alimentación a la parte posterior del monitor y del HP Server. (Los conectores tienen
una forma concreta que impide conectarlos incorrectamente.)
2. Conecte el cable de alimentación del monitor y del HP Server a una salida con toma de tierra. Consulte la
Figura 1-4.
NOTAHewlett-Packard no admite actualizaciones de la fuente de
alimentación. La información de instalación de la fuente de
alimentación está destinada únicamente a ayudar en la
sustitución de una unidad de fuente de alimentación
defectuosa. Para su seguridad, sustituya su unidad de fuente
de alimentación por una suministrada por los Servicios de
soporte de HP.
El conmutador
aparece en la
posición de
115 volti os
Encendido del servidor
1. Encienda el monitor conectado al HP Server. Al encender primero el monitor, se garantiza la correcta
configuración automática de la salida de vídeo durante el arranque del servidor. Para obtener información
acerca de cómo conectar el monitor, consulte “Cómo conectar dispositivos periféricos” en el Capítulo 3‚
Instalación y configuración.
2. Asegúrese de que el conmutador del selector de voltaje de entrada está configurado con el voltaje de entrada
correcto.
3. Oprima el botón de Alimentación del bastidor frontal inferior. Consulte la Figura 1-1. Al oprimir el botón
de alimentación del bastidor frontal, el servidor se enciende y carga el sistema operativo. El sistema ejecuta
un conjunto de pruebas de autoencendido (POST) durante este proceso. Para obtener más información,
consulte “Cómo configurar el HP Server tc2120” en el Capítulo 3‚ Instalación y configuración y el
Capítulo 6‚ Localización de averías.
NOTACuando desconecte el HP Server de la alimentación de CA, el
servidor recuerda el estado actual de encendido (apagado o
encendido) y vuelve a este estado cuando vuelve a conectar la
alimentación de CA.
5
Capítulo 1Controles e indicadores
Apagado del servidor
1. Asegúrese de que ha salido de todas las aplicaciones.
2. Utilice el comando de apagado de su sistema operativo.
3. Cuando se le pida, oprima el botón de alimentación del HP Server. Si desea forzar el apagado del HP Server
(por ejemplo después de bloquearse el sistema operativo), oprima y mantenga oprimido el botón de
alimentación durante unos 5 segundos.
AVISOLa fuente de alimentación seguirá proporcionando voltaje en
espera al servidor hasta que se desconecte el cable de
alimentación del panel posterior.
Conectar la alimentación a configuraciones de varios servidores
El HP Server utiliza temporalmente gran cantidad de “corriente de entrada”, cuando se conecta por primera vez
a una toma de alimentación CA. Esto también ocurre cuando el servidor se encuentra en modo de espera (la
alimentación está apagada, pero el cable de alimentación está conectado a la alimentación de CA). La corriente
de entrada es mucho mayor que la que utiliza el servidor durante su funcionamiento normal y, generalmente, la
fuente de alimentación de CA puede controlar la corriente de entrada normal.
Sin embargo, si instala varios HP Servers en un circuito, es necesario tomar precauciones. Si se produce un fallo
de alimentación temporal y se recupera después la alimentación, todos los servidores comenzarán
inmediatamente a utilizar la corriente de entrada al mismo tiempo. Si los disyuntores de circuito de la línea de
alimentación de entrada no disponen de suficiente capacidad, pueden dispararse e impedir que se enciendan los
servidores.
Cuando prepare la ubicación para realizar la instalación, tenga en cuenta la corriente de entrada adicional.
Consulte el Capítulo 9‚ Especificaciones.
Estados de suspensión (ACPI)
El HP Server acepta el estándar ACPI (Configuración e Interfase de Alimentación Avanzadas), que constituye
un componente clave de la administración de alimentación dirigida de un NOS. Las funciones admitidas sólo
están disponibles si se instala en el servidor un NOS compatible con ACPI. El término “estado de suspensión”
hace referencia a los estados de consumo reducido de alimentación en los que la actividad normal del NOS se
ha detenido.
El servidor admite varios estados de suspensión. Uno de éstos es un estado “en espera”, con un tiempo de
actividad más breve. En este estado de suspensión, el servidor parece que está apagado; el monitor se queda en
blanco y no hay actividad en la unidad de disco duro interna (IDE o SCSI) ni en la unidad de CD-ROM; sin
embargo, el LED de alimentación está encendido en verde parpadeante y el ventilador del sistema continúa
funcionando.
El servidor también puede admitir otro estado de suspensión con un periodo más breve de actividad, a veces
llamado “hibernación” en varios sistemas operativos. En este estado de suspensión, parece que el servidor está
apagado como se ha descrito anteriormente, pero el ventilador del sistema y el LED de alimentación del panel
frontal también se encuentran apagados. La única característica de este estado de suspensión (y el motivo por
el que el tiempo de actividad es más breve) es que se guarda en disco información sobre el estado del NOS del
servidor (aplicaciones en ejecución, pantallas abiertas, etc.) antes de que el servidor se sitúe en estado de
suspensión. Al activarse, esta información se restaura del disco. Este método de restauración del
funcionamiento del servidor es mucho más rápido que llevar a cabo un reinicio completo del servidor. Sigue
requiriendo la ejecución de todos los auto test de encendido antes de iniciar el NOS, pero la carga del NOS y
de todas las aplicaciones previamente abiertas es mucho más rápida.
6
Capítulo 1Controles e indicadores
El servidor admite determinados tipos de actividad del sistema, que se utilizan como sucesos que inician la
actividad a partir de los estados de suspensión. Estos sucesos de inicio de actividad se pueden generar desde el
botón de alimentación, la actividad del teclado o del ratón, y los sucesos programados.
NOTALas directivas de administración de la alimentación del HP
Server (transiciones entre diversos estados de alimentación) y
las opciones de usuario son específicas del NOS compatible
con ACPI que se haya instalado en el servidor. Si el NOS es
compatible con ACPI, consulte la utilidad de configuración
(BIOS) y las funciones de administración de alimentación que
figuran en las instrucciones del NOS para obtener más
información.
Se puede configurar el botón de encendido del HP Server para iniciar un cierre elegante o un apagado “suave”
del NOS, en lugar de realizar un apagado inmediato de la fuente de alimentación. Las configuraciones del botón
de alimentación dependen de la interfase de usuario suministrada por el NOS compatible con ACPI. Mientras
la administración de alimentación está bajo el control del NOS compatible con ACPI, el botón de alimentación
del HP Server puede pasarlo por alto en caso de que el NOS no responda.
NOTAEl botón de alimentación del HP Server forzará el apagado sin
esperar a que el NOS apague de forma ordenada el servidor, si se
oprime el botón de alimentación durante más de cinco segundos.
PRECAUCIÓNSi se usa el modo de anulación del botón de alimentación, existen
grandes posibilidades de que los datos se dañen o se pierdan.
Para obtener instrucciones sobre cómo configurar los Estados de Suspensión y sobre cómo entrar y salir de los
diversos estados, consulte la utilidad configuración del BIOS en el Capítulo 3‚ Instalación y configuración, y
la documentación del NOS.
7
2Conectores externos
A no ser que se indique lo contrario, las características siguientes se aplican a todos los modelos. Algunas
características vienen instaladas de fábrica, mientras que otras son opcionales.
Conectores Mini-DIN (PS/2)
2
1
3
5
Figura 2-1. Conector Mini-DIN (hembra) para el ratón y el teclado
Tabla 2-1. Distribución de las patillas del conector Mini-DIN del ratón y el teclado
Número de patillaDescripción de señal
1Señal de datos
2No se utiliza
3Tierra
4Alimentación (+5 V cc)
5Señal de reloj
6No se utiliza
4
6
8
Capítulo 2Conectores externos
Conector del puerto serie
5
4
3
2
1
Figura 2-2. Conector del puerto serie
Tabla 2-2. Distribución de las patillas del conector del puerto serie (macho)
Número de patillaDescripción de señal
1Detección de portadora de datos
2Recibir datos
3Transmitir datos
4Terminal de datos preparado
5Señal de tierra
6Conjunto de datos preparado
7Solicitud de enviar
9
8
7
6
8Listo para enviar
9Indicador de llamada
9
Capítulo 2Conectores externos
Conector del puerto paralelo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Figura 2-3. Conector del puerto paralelo
Tabla 2-3. Distribución de las patillas del conector del puerto paralelo (hembra)
Número de patillaDescripción de señalNúmero de patillaDescripción de señal
1Estroboscopio510
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Reconocer
b
2Bit de datos 0611Ocupado
3
4
Bit de datos 1
Bit de datos 2
a
a
12Final papel
13Seleccionar
5
6
7
8
9
a. Todos los bits de datos se envían a una impresora en un formato paralelo de 8 bits.
b. La señal es activa baja.
Bit de datos 3
Bit de datos 4
Bit de datos 5
Bit de datos 6
Bit de datos 7
a
a
a
a
a
14Alimentación de línea
15Error1
16
17
18-25Señal de tierra
automática
b
Iniciar impresora
Seleccionar en
b
b
10
Capítulo 2Conectores externos
Conector USB
1
2
3
4
Figura 2-4. Conector USB
Tabla 2-4. Distribución de las patillas del conector bus serie universal
Número de patillaDescripción de señal
1
2
3
4
1VBUS
2D+
3D-
4GND
NOTAEl uso del puerto USB es compatible con impresoras,
escáneres y módems externos.
Conector LAN estándar
LED de estadoLED de actividad
Figura 2-5. Conector LAN
Tabla 2-5. Distribución de las patillas del conector LAN
Número de patillaDescripción de señal
1Señal de datos
2No se utiliza
3Tierra
4Alimentación (+5 V cc)
5Señal de reloj
6-8No se utiliza
11
Capítulo 2Conectores externos
Conector de vídeo estándar
El vídeo integrado usa la configuración estándar de distribución de patillas para pantalla analógica de 15
patillas. La distribución de patillas para el monitor pueden ser diferentes de las que se muestran. Consulte el
manual que se suministra con el monitor para obtener información sobre la distribución de patillas.
Figura 2-6. Conector de vídeo estándar
Tabla 2-6. Distribución de patillas del conector de vídeo estándar
PatillaFunciónPatillaFunción
1Rojo9Tecla (no patilla)
2Verde10Retorno síncrono (tierra)
3Azul11Bit 0 de Id. de monitor
4Bit 2 de Id. de monitor12Bit 1 de Id. de monitor
5Auto test de monitor (tierra)13Sincronización horizontal (+)
Esta sección describe cómo retirar y volver a colocar la cubierta lateral izquierda y el bastidor frontal superior
del HP Server tc2120.
AVISOAntes de retirar la cubierta, desconecte siempre el cable de
alimentación y los cables del teléfono. Desconecte el cable de
alimentación para evitar la exposición a altos niveles de
energía que pueden producir quemaduras cuando las piezas se
cortocircuitan como consecuencia de la presencia de objetos
metálicos, como herramientas o joyas. Desconecte los cables
telefónicos para evitar la exposición a descargas eléctricas
derivadas de las tensiones de timbrado telefónico.
La cubierta lateral izquierda debe retirarse para acceder a los componentes internos y los dispositivos de
almacenamiento masivo: debe retirarse el bastidor frontal superior para poder acceder a los dispositivos de
almacenamiento masivo en los compartimentos de unidades frontales (o estantes). Para retirar el bastidor
frontal superior, en primer lugar debe extraer la cubierta lateral izquierda.
NOTANo necesita retirar el bastidor frontal del HP Server tc2120
para instalar accesorios internos, como la memoria o el
almacenamiento masivo.
Cómo retirar la cubierta lateral izquierda
Para retirar la cubierta lateral izquierda, siga estos pasos: Desconecte el monitor y el HP Server, y desenchufe
todos los cables de alimentación y cualquier cable de telecomunicaciones. Si es necesario, etiquete cada uno de
ellos para acelerar el montaje.
1. Si es necesario, desbloquee la cubierta lateral izquierda (utilizando la llave) por la parte posterior del
servidor. Inicialmente, las llaves están sujetas a la parte posterior del HP Server.
13
Capítulo 3Instalación y configuración
2. Tire del pestillo hacia fuera, sujete los extremos de la cubierta y levántela hacia arriba para extraerla.
Consulte la Figura 3-1.
Figura 3-1. Cómo retirar la cubierta lateral izquierda
3. Coloque la cubierta lateral izquierda en un lugar seguro para volver a instalarla más adelante.
AVISOLas piezas del interior del servidor pueden tener una elevada
temperatura, espere a que se enfríen antes de tocarlas.
Cómo colocar la cubierta lateral izquierda
Para volver a colocar la cubierta lateral izquierda, siga estos pasos:
1. Si ha estado instalando o reparando accesorios en el servidor, vuelva a colocarlo en su posición vertical
normal.
2. Utilice ambas manos para situar el borde inferior de la cubierta lateral formando un ángulo con respecto a
las lengüetas de bisagra situadas en la parte inferior del chasis. Las lengüetas de bisagra están diseñadas de
tal forma que sólo se puede colocar la cubierta lateral en una sola posición.
3. Con la cubierta lateral depositada sobre las lengüetas de bisagra, incline la cubierta lateral hacia arriba hasta
que quede unida al mecanismo de bloqueo situado en la parte superior del chasis.
14
Capítulo 3Instalación y configuración
4. Levante el enganche para unir la cerradura y cerrar completamente la cubierta lateral. La cubierta lateral
deberá encajar en su sitio para que quede cerrada con seguridad.
Enganche
Lengüetas de bisagra
Figura 3-2. Cómo colocar nuevamente la cubierta lateral izquierda
5. Bloquee la cubierta con la llave suministrada, si fuera necesario. Vuelva a conectar todos los cables de
alimentación y telecomunicación.
Cómo extraer el bastidor superior
Deberá retirar el bastidor frontal superior para instalar o sustituir dispositivos de almacenamiento masivo en los
cuatro primeros estantes (bandejas comunes).
Para retirar el bastidor superior:
1. Apague el monitor y el HP Server, y desconecte todos los cables de alimentación y cualquier cable de
telecomunicaciones.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
2. Retire la cubierta lateral izquierda, tal y como se describe anteriormente en este capítulo.
3. Localice las lengüetas de apertura del bastidor superior justo detrás del bastidor frontal, tal y como se
muestra a continuación.
4. Tire de las lengüetas de apertura hacia fuera, liberando el bastidor superior y tire de las lengüetas y del
bastidor superior hacia delante.
El bastidor frontal superior se abrirá por los dientes de bisagra.
15
Capítulo 3Instalación y configuración
5. Abra completamente el bastidor superior y extráigalo de la parte frontal del servidor.
Lengüetas de
apertura
Figura 3-3. Cómo extraer el bastidor frontal superior
Cómo colocar de nuevo el bastidor superior
1. Sostenga el bastidor superior por la parte próxima al chasis y alinee los dientes de bisagra, tanto el
superiores como inferiores, como se muestra en la siguiente ilustración.
Los dientes de bisagra sólo pueden encajar dentro del espacio permitido, por lo que deberán encajar en el
primer intento.
2. Cierre el bastidor superior, moviéndolo hacia la izquierda, hasta que quede unido a las lengüetas de
apertura.
3. Cierre el bastidor superior empujándolo, hasta que quede unido a las lengüetas de apertura.
16
Capítulo 3Instalación y configuración
Las lengüetas de apertura deben encajar en su sitio.
Dientes de bisagra (4)
Figura 3-4. Cómo colocar de nuevo el bastidor superior
Almacenamiento masivo
Esta sección describe cómo realizar la instalación de dispositivos de almacenamiento masivo interno, incluidas
las unidades de disco duro internas (IDE o SCSI) y la unidad de copia de seguridad en cinta (DAT) opcional.
El HP Server tc2120 se suministra con una unidad de disquetes estándar, un CD-ROM IDE y una unidad de
disco duro IDE o SCSI como mínimo, en función del modelo. La caja de almacenamiento masivo puede alojar
dos unidades de disco duro. Puede instalarse una tercera unidad de disco duro en el cuarto compartimento de
unidad, situado tras el bastidor frontal superior.
17
Capítulo 3Instalación y configuración
Consulte los temas correspondientes que figuran en esta sección de acuerdo con la configuración del servidor
(IDE o SCSI).
Estante 1 (FDD)
Estante 2 (CD-ROM)
Estante 3 (CD-ROM opcional,
unidad de DVD, o unidad de copia
de seguridad)
Estante 4 (Tercera unidad de disco
duro, opcional)
Clips de retención de la unidad
Estante 5 (Primera unidad de disco
duro, estándar)
Estante 6 (Segunda unidad de
disco duro, opcional)
Figura 3-5. Ubicaciones de almacenamiento masivo
Directrices del almacenamiento masivo
•Directrices generales
o Preste atención al desempaquetar y manipular las unidades de disco duro.
Las unidades de disco duro son muy propensas a recibir golpes y se pueden dañar fácilmente por una
pequeña caída de medio centímetro. Si la caída puede romper un huevo, dañará la unidad.
o No apile las unidades.
o El servidor está limitado internamente a 6 estantes para dispositivos de almacenamiento masivo.
La unidad de disquetes y la unidad de CD-ROM, que se incluyen de serie en todos los modelos del HP
Server tc2120, ocupan los estantes 1 y 2, respectivamente. Los cuatro primeros estantes para dispositivos
de almacenamiento masivo también se denominan bandejas comunes o bandejas de unidades. Consulte
la Figura 3-5.
•Dispositivos IDE
o La controladora IDE integrada es una controladora de doble canal IDE Mejorada y proporciona dos
conectores (IDE-1 e IDE-2) para los dispositivos IDE.
Consulte “Esquema de la Placa del Sistema” en el Capítulo 9‚ Especificaciones.
o El CD-ROM IDE utiliza un conector del cable del conector IDE-2, dejando un conector para una tercera
unidad de disco duro opcional o dispositivo IDE en el modelo IDE. El CD-ROM se configura como el
dispositivo maestro, a menos que haya instalada una tercera unidad de disco duro, que deberá
configurarse como dispositivo maestro.
Para el modelo SCSI, se podría utilizar el segundo conector IDE-2 para cualquier dispositivo IDE
adicional, como la unidad de disco duro IDE.
18
Capítulo 3Instalación y configuración
o El conector IDE principal (IDE-1) y el cable se utiliza para la primera unidad de disco duro IDE estándar
y la segunda unidad de disco duro opcional.
La unidad de disco duro y el CD-ROM IDE incorporados se han colocado en conectores IDE diferentes
para aumentar el rendimiento.
•Dispositivos SCSI
o Utilice sólo dispositivos SCSI de diferencial de bajo voltaje (LVD).
o No utilice dispositivos SCSI de diferencial de alto voltaje (HVD) en el servidor, ya que la controladora
y los demás dispositivos podrían resultar dañados.
o Compruebe que los dispositivos SCSI que instale no tienen terminaciones.
Las unidades SCSI se conectan a un cable terminado y no necesitan ninguna terminación en la unidad
SCSI.
o Utilice sólo unidades de disco duro de 3,5 pulgadas de bajo perfil (1 pulgada) HP Ultra 160 SCSI LVD
en la caja de unidades de disco duro.
o La unidad de copia de seguridad en cinta de HP opcional se proporciona con un adaptador de 50 a 68
patillas para conectar el conector SCSI de 68 patillas en el cable utilizado para la conexión de la unidad
de copia de seguridad en cinta.
La unidad de copia de seguridad en cinta de HP opcional puede ralentizar el tiempo de acceso de las
unidades de disco duro Ultra-160 SCSI. En ese caso, HP le recomienda añadir otra controladora SCSI
de canal único para controlar la unidad de copia de seguridad en cinta más lenta.
Prioridad de arranque
El HP Server tc2120 se suministra en dos modelos, IDE o SCSI y el tipo de modelo afecta a la prioridad de
arranque. El HP Server busca los dispositivos de arranque en un orden específico, configurado en la utilidad de
configuración (BIOS). La controladora SCSI del servidor busca un dispositivo de arranque comenzando en el
ID de dispositivo 0 y va ascendiendo por los números de ID (0-15). La tarjeta controladora SCSI siempre es el
ID 7 de SCSI. La unidad de copia de seguridad en cinta opcional utilizará la dirección ID 3 de SCSI.
NOTAEl orden de arranque se puede cambiar al oprimir F8 durante
POST o bien utilizando la utilidad de configuración (BIOS)
del servidor. Consulte “Utilidad de configuración (BIOS)”
posteriormente en este capítulo para obtener más información.
También puede activar el Arranque de red oprimiendo F12
durante el POST.
Orden de arranque por omisión:
1. Unidad de CD-ROM
2. Unidad de disquetes
3. Unidad de disco duro IDE (unidad de arranque)
4. Unidad de disco duro SCSI en cualquier ranura PCI (si la hay)
5. Otros dispositivos que se pueden arrancar en cualquier ranura PCI
19
Capítulo 3Instalación y configuración
Dispositivos de almacenamiento masivo
Esta sección ofrece la configuración de los dispositivos de almacenamiento masivo IDE y SCSI en el HP Server
tc2120.
Configuración de la controladora modelo IDE
La controladora IDE incorporada está disponible en ambos modelos (IDE o SCSI) del HP Server. La
controladora IDE incorporada es una controladora de doble canal Ultra ATA 33/66/100, que proporcionan los
conectores IDE-1 e IDE-2. Cada canal sólo puede controlar dos dispositivos IDE.
El modelo de servidor IDE utiliza el conector IDE-1 para la unidad de arranque y el conector IDE-2 para el CDROM IDE. La utilidad de configuración (BIOS) se puede utilizar para cambiar el orden de arranque de la unidad
de disquetes y los dispositivos IDE. Consulte “Utilidad de configuración (BIOS)” posteriormente en este
capítulo para obtener más información.
Configuración de la controladora modelo SCSI
El modelo básico SCSI del HP Server tc2120 cuenta al menos con una unidad de disco duro SCSI (estante 5)
situada en la caja de unidades extraíble y conectada a la controladora SCSI instalada de fábrica. La tarjeta
controladora SCSI de canal único suministrada con el modelo SCSI utiliza la Utilidad SCSISelect para controlar
la configuración de la tarjeta controladora SCSI. Si adquiere el modelo SCSI normalmente no necesita
configurar la controladora SCSI, porque la utilidad reconoce automáticamente todos los dispositivos SCSI que
están conectados al mismo.
Ejecute la utilidad SCSISelect para comprobar y modificar la configuración de la controladora SCSI, dar
formato en bajo nivel a los discos SCSI o comprobar los soportes SCSI. Consulte “Utilidad de configuración
SCSI” posteriormente en este capítulo para obtener más información.
La tarjeta controladora Ultra-160 PCI SCSI de canal único suministrada con el modelo SCSI incluye tres
conectores SCSI internos y normalmente se instala en la ranura PCI 1. Dos de los conectores internos se utilizan
para productos más antiguos, y el tercero para unidades SCSI. El cable SCSI suministrado tiene 5 conectores,
(4 para dispositivos SCSI y 1 para la tarjeta controladora SCSI) y un terminador en el extremo del cable.
PRECAUCIÓNNo debe conectar los dispositivos SCSI de alto voltaje
diferencial (HVD) en el bus SCSI, de lo contrario, dañará el
resto de los dispositivos SCSI LVD.
20
Capítulo 3Instalación y configuración
Dispositivos de almacenamiento masivo
La Tabla 3-1 indica los números y tipos de dispositivos de almacenamiento masivo que se pueden añadir al
HP Server.
Tabla 3-1. Dispositivos de almacenamiento masivo
Tipo de dispositivo
Tipo de
interfase
Nº máximo de
dispositivosDispositivos instalados y direcciones
FDD1• Unidad de disquetes instalada de fábrica (FDD)
en el estante 1
CD-ROM
DVD
Unidad de disco duro
IDE
IDE-2*2• Unidad de CD-ROM instalada de fábrica en el
estante 2
• Dispositivo IDE opcional (unidad de copia de
seguridad en cinta, CD-ROM, unidad de DVD,
o disco duro IDE) en estante 3 o 4 (se
recomienda el estante 3)
Unidad de disco duro
IDE
IDE-12• Unidad de disco duro IDE instalada de fábrica
en el estante 5
• 2a unidad de disco duro IDE opcional en el
estante 6
Unidad de copia de
seguridad en cinta
SCSI**
Unidad de disco duro
SCSI
Tarjeta
controladora
SCSI
Cable SCSI
interno
(Adaptador
Ultra-160
SCSI)
1• Unidad de copia de seguridad en cinta SCSI
opcional en estante 3
(dirección = ID 3)
4• Unidad de disco duro SCSI instalada de fábrica
(estante 5, dirección = ID 0
• 2a unidad de disco duro SCSI opcional
(estante 6, direcciones = ID 1).
• 3a unidad de disco duro SCSI opcional
(estante 4, dirección = ID 2).
• Controladora SCSI (dirección = ID 7)
* El cable IDE secundario (IDE-2) se conecta a la unidad de CD-ROM instalada de fábrica. El conector IDE principal (IDE-1) está
disponible en el modelo SCSI.
** Se proporciona un adaptador SCSI de 50 a 68 patillas con la unidad de copia de seguridad en cinta de HP.
Herramientas necesarias
Utilice un kit de servicio antiestático (3M 8501/8502/8503 o equivalente). Este kit contiene una superficie de
trabajo que disipa la electricidad estática, un clip de conexión al chasis y una muñequera.
Cómo instalar una segunda unidad de disco duro (caja de unidad montada)
La primera unidad de disco duro (IDE o SCSI) siempre se monta en la parte superior (estante 5) de la caja de
unidades de disco duro. La segunda unidad de disco duro deberá montarse justo debajo de la primera (estante 6).
1. Si el servidor ya está instalado y en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
2. Desconecte los cables de alimentación y el resto de los cables externos conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral del servidor.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
21
Capítulo 3Instalación y configuración
4. Oprima y libere los clips de retención a ambos lados de la caja de unidades. Consulte la Figura 3-6.
Raíles laterales
de unidad
(No extraer la
caja de la unidad
del chasis.)
Clips de retención
Figura 3-6. Cómo liberar los clips de retención
5. Retire la unidad de disco duro de su bolsa protectora y compruebe o ajuste los siguientes elementos:
a. Compruebe si los conectores tienen patillas dobladas y, si es así, enderécelas cuidadosamente.
b. Si va a montar una unidad de disco duro SCSI, asegúrese de que no está terminada y configure el puente
ID SCSI para la dirección = ID 1.
Consulte la documentación suministrada con la unidad de disco duro.
6. Retire los dos raíles laterales del espacio vacante en la bandeja de unidad y atorníllelos a la nueva unidad
de disco duro. Consulte la Figura 3-7.
Los tornillos se encuentra situados justo por encima de la caja de unidades.
NOTASi la unidad de disco que tiene previsto instalar dispone ya de
una abrazadera de montaje acoplada, debe retirarla para
instalar los raíles laterales a la unidad.
22
Capítulo 3Instalación y configuración
Figura 3-7. Cómo instalar los raíles laterales a la unidad de disco duro
7. Deslice la unidad en la apertura inferior de la caja de tal forma que los conectores de alimentación y de datos
queden orientados hacia fuera de la caja de unidades. Consulte la Figura 3-8.
Figura 3-8. Montaje de la caja de unidades
8. Acople los conectores de datos a las unidades.
Suponiendo que desee arrancar desde la unidad de disco duro original, enchufe el conector extremo
(marcado DRIVE 0) a esta unidad y los demás conectores a las unidades restantes. Si se va a montar una
unidad de disco duro SCSI, conecte el cable SCSI a ambas unidades.
9. Conecte el cable de alimentación a la parte posterior de la unidad de disco duro.
10. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda y los cables externos.
11. Vuelva a colocar el cable de alimentación y encienda de nuevo el servidor.
12. Verifique la nueva configuración comprobando la pantalla de Summary de HP que aparece durante el
inicio.
Las utilidades BIOS y SCSISelect detectan automáticamente las nuevas unidades de disco duro (IDE o
SCSI) pero deberá comprobar los ajustes de BIOS y SCSISelect y realizar los cambios oportunos.
Cómo instalar una tercera unidad de disco duro (bandeja montada)
Las unidades de disco duro primera y segunda (IDE o SCSI) se montan en la caja de unidades, pero la tercera
unidad de disco duro debe montarse en la cuarta bandeja de unidad. El cable IDE secundario, que se conecta al
CD-ROM IDE en la bandeja de la segunda unidad, cuenta con un conector disponible que se puede utilizar para
un dispositivo IDE en la tercera o cuarta bandeja.
23
Capítulo 3Instalación y configuración
1. Si el servidor ya está instalado y en funcionamiento, apáguelo.
Consulte la Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
2. Desconecte los cables de alimentación y el resto de los cables externos conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Extraiga la cubierta lateral y el bastidor frontal superior.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
4. Oprima en los enganches de la lengüeta para liberar la cuarta bandeja de unidad, y tire de ella. Consulte la
Figura 3-9.
5. Retire la unidad de disco duro de su bolsa protectora y compruebe o ajuste los siguientes elementos:
a. Compruebe si los conectores tienen patillas dobladas y, si es así, enderécelas cuidadosamente.
b. Si va montar una tercera unidad de disco duro SCSI, asegúrese de que no está terminada y configure el
puente ID SCSI para la dirección = ID 2.
Consulte la documentación suministrada con la unidad de disco duro.
NOTASi la unidad de disco duro (HDD) que tiene pensado instalar
ya cuenta con una bandeja de montaje adjunta, debe retirarla
de la bandeja.
6. Instale la unidad de disco duro como se describe a continuación:
a. Coloque la unidad de disco duro en la bandeja y utilice los tornillos suministrados para fijarla a la
bandeja por la parte inferior.
b. Inserte el conjunto de la unidad de disco duro en el cuarto estante. Consulte la Figura 3-9.
24
Capítulo 3Instalación y configuración
Las lengüetas deben encajar en su sitio cuando la bandeja de unidad se introduzca por completo en el
interior del cuarto estante.
Tornillos
extra
Figura 3-9. Cómo instalar una unidad de disco duro (Bandeja montada)
7. Conecte el cable de datos a la unidad de disco duro, como se describe a continuación:
o Si se va a montar una tercera unidad de disco duro IDE, conecte el cable secundario (IDE-2) a la unidad
de disco duro.
o Si va a montar una tercera unidad de disco duro SCSI, conecte el cable SCSI a la unidad y asegúrese de
que todas las unidades SCSI están conectadas al cable SCSI.
o Hay cinco conectores en el cable SCSI estándar, de los que cuatro están destinados a las tres unidades
de disco duro y una unidad de copia de seguridad en cinta opcional. El cable SCSI estándar tiene un
terminador en el extremo del cable.
8. Conecte el cable de alimentación a la parte posterior de la unidad de disco duro.
9. Vuelva a colocar el bastidor superior y la cubierta lateral izquierda.
10. Vuelva a colocar los cables externos, el cable de alimentación y, a continuación, encienda de nuevo el
servidor.
Las utilidades BIOS y SCSISelect detectan automáticamente las nuevas unidades de disco duro (IDE o
SCSI) pero deberá comprobar los ajustes de BIOS y SCSISelect y realizar los cambios oportunos.
Cómo instalar un CD-ROM o una unidad de DVD opcional
Puede instalar una unidad de DVD o CD-ROM IDE opcional en la tercera bandeja de unidad. El cable IDE
secundario, que se conecta al CD-ROM IDE en la bandeja de la segunda unidad, cuenta con un conector
disponible que se puede utilizar para un dispositivo IDE en la tercera o cuarta bandeja.
1. Si el servidor ya está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
25
Capítulo 3Instalación y configuración
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Extraiga la cubierta lateral izquierda.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
4. Retire el bastidor superior.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
5. Oprima ambos enganches de lengüeta para liberar la tercera bandeja de unidad y tire de ella hacia fuera al
mismo tiempo. Consulte la Figura 3-10.
6. Retire la protección contra interferencias de radiofrecuencia (RFI) de la tercera bandeja de unidad.
7. Extraiga el CD-ROM de la caja de envío.
8. Configure los parámetros necesarios según la documentación del CD-ROM (principal o esclavo, etc.).
9. Si aún no está montado, coloque el CD-ROM en la bandeja del CD-ROM y asegúrela con los cuatro
tornillos.
10. Deslice la bandeja del CD-ROM en la apertura del chasis, con los conectores del cable del CD-ROM hacia
la parte posterior del chasis.
11. Empuje la bandeja del CD-ROM en el chasis hasta que la bandeja quede encajada en su sitio.
Las dos lengüetas de apertura deben hacer clic cuando estén en su sitio.
12. En la parte posterior del CD-ROM, conecte cuidadosamente los cables de datos y de alimentación.
El CD-ROM IDE utiliza un conector en el cable desde el conector IDE-2, lo que deja un conector que se
puede utilizar para un dispositivo IDE en la tercera bandeja.
13. Vuelva a colocar el bastidor superior.
14. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
15. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
26
Capítulo 3Instalación y configuración
Tornillos
extra
Figura 3-10. Cómo instalar un CD-ROM o una unidad de DVD opcional
Cómo instalar una unidad de copia de seguridad en cinta opcional
La unidad de copia de seguridad en cinta HP SureStore DAT 24i opcional es un dispositivo de terminación
única y puede ralentizar el tiempo de acceso al disco de las unidades Ultra-160 SCSI. Puede requerirse una
segunda tarjeta controladora SCSI para controlar por separado la unidad de copia de seguridad en cinta.
1. Si el servidor ya está instalado y en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
2. Desconecte los cables de alimentación y el resto de los cables externos conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral izquierda del servidor.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
4. Retire el bastidor frontal superior.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
5. Oprima ambos enganches de lengüeta para liberar la tercera bandeja de unidad y tire de ella hacia fuera al
mismo tiempo. Consulte la Figura 3-11.
6. Retire la protección contra interferencias de radiofrecuencia (RFI) de la tercera bandeja de unidad. Consulte
la Figura 3-11.
7. Asegúrese de que la unidad de copia de seguridad en cinta no está terminada y compruebe que el puente ID
SCSI está configurado para la dirección = ID 3 en la unidad de cinta.
27
Capítulo 3Instalación y configuración
La unidad de copia de seguridad en cinta HP SureStore DAT 24i opcional se suministra con la
configuración por omisión de la dirección SCSI = ID 3. Consulte la documentación suministrada con la
unidad de cinta.
8. Instale la unidad de copia de seguridad en cinta como se describe a continuación.
a. Colóquela en la bandeja y utilice los tornillos suministrados para fijarla a la bandeja.
Consulte la Figura 3-11.
La unidad de copia de seguridad en cinta HP SureStore DAT 24i es una unidad de terminación única y
normalmente se suministra con las abrazaderas de montaje de 5¼ pulgadas instaladas en la unidad de
cinta. Si no están instaladas previamente, siga las instrucciones suministradas con la unidad de cinta para
conectar las abrazaderas de montaje de 5¼ pulgadas a la unidad de cinta, antes de instalar la unidad de
cinta en la tercera bandeja de unidad.
b. Inserte la unidad de copia de seguridad en cinta montada en la bandeja en el tercer estante.
Las lengüetas deben encajar en su sitio cuando la tercera bandeja de unidad se introduzca por completo
en el interior del tercer estante.
PRECAUCIÓNInstale y retire con cuidado los conectores y evite desplazar
las patillas.
9. Conecte los cables de alimentación y de datos SCSI a la parte posterior de la unidad de cinta.
Los cables de alimentación y de datos SCSI para la unidad de cinta ya deberían estar encaminados hacia la
unidad de cinta. Si no es así, localice los conectores de alimentación y SCSI libres y encamínelos hacia la
unidad de cinta.
NOTALa velocidad más lenta de la unidad de cinta podrá ralentizar
el tiempo de acceso al disco de las unidades Ultra-160 SCSI.
Deberá instalar una tarjeta controladora SCSI adicional para
controlar la unidad de copia de seguridad en cinta por
separado desde las unidades Ultra-160 SCSI. Puede utilizar el
cable SCSI interno suministrado con la segunda tarjeta
controladora SCSI para conectarla a la unidad de cinta.
10. Vuelva a colocar el bastidor superior y la cubierta lateral izquierda.
11. Vuelva a colocar los cables externos, el cable de alimentación y, a continuación, encienda de nuevo el
servidor.
La utilidad SCSISelect detecta automáticamente la nueva unidad de copia de seguridad en cinta SCSI, pero
deberá comprobar los ajustes de SCSISelect y realizar los cambios oportunos.
28
Capítulo 3Instalación y configuración
Figura 3-11. Cómo instalar una unidad de copia de seguridad en cinta opcional
Módulos de memoria
La memoria principal del HP Server tc2120 se ejecuta mediante cuatro ranuras de memoria en la placa del
sistema y admite hasta 4 GB (1 GB x 4) de memoria. El HP Server sólo admite DIMM DDR ECC, con memoria
intermedia, 3,3 V, 184 patillas de HP, PC2100 (266 MHz), y se suministra con al menos un módulo DIMM de
128 MB instalado.
NOTAUtilice sólo los módulos de memoria suministrados para el
modelo de HP Server. La utilización de otros módulos de
memoria no está admitida. Instale sólo módulos DIMM DRR
ECC con memoria intermedia de 128 MB, 256 MB, 512 MB,
o 1 GB.
Para asegurarse de que dispone de los DIMM correctos antes de realizar la instalación, consulte en uno de los
recursos siguientes la lista de DIMM correctos:
•Sitio web de HP en: http://www.hp.com/
•Servicio al Cliente de HP
Herramientas necesarias
Utilice un kit de servicio antiestático (3M 8501/8502/8503 o equivalente). Este kit contiene una superficie de
trabajo que disipa la electricidad estática, un clip de conexión al chasis y una muñequera.
29
Capítulo 3Instalación y configuración
Directrices de instalación de la memoria
El HP Server tc2120 utiliza DIMM DRR ECC, con memoria intermedia, PC2100 (266 MHz), que son
eléctricamente diferentes de los módulos de memoria EDO y SDRAM PC100 utilizados en anteriores modelos
del HP Server.
•Los tamaños de DIMM admitidos son 128 MB, 256 MB, 512 MB o 1 GB en cualquier combinación.
•La capacidad de memoria admitida varía de 128 MB a 4 GB como máximo (1 GB x 4 ranuras DIMM en
total). La capacidad mínima es de 128 MB (un DIMM).
•Los tamaños de DIMM pueden mezclarse en la placa del sistema y cargarse en cualquier orden (1 a 4). Sin
embargo, HP recomienda cargar los DIMM por tamaño, comenzando en la ranura 4 con el tamaño DIMM
más pequeño y llenando las ranuras en orden inverso (4, 3, 2, 1). Consulte la Figura 3-12 para conocer la
ubicación de las ranuras DIMM.
•Puede haber ranuras vacías entre los DIMM.
•Al manipular los DIMM, tenga en cuenta las precauciones antiestáticas para evitar dañarlos.
Cómo instalar DIMM adicionales
1. Si el sistema ya está instalado y en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
2. Desconecte los cables de alimentación y el resto de los cables conectados al sistema.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral y deposítela aparte.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
AVISOLa fuente de alimentación seguirá proporcionando voltaje en
espera al HP Server tc2120 hasta que se desconecte el cable
de alimentación.
4. Apoye el servidor sobre el lateral (con los componentes a la vista) para facilitar el acceso a las ranuras
DIMM.
PRECAUCIÓNLos módulos de memoria (DIMM) son sensibles a la
electricidad estática y pueden resultar dañados fácilmente
debido a una manipulación incorrecta. Al manipular el kit de
accesorios, actúe de la siguiente manera:
Deje el módulo de memoria en su contenedor antiestático
hasta que esté preparado para instalarlo.
Utilice siempre una muñequera y una almohadilla
antiestáticas.
Antes de retirar un módulo de memoria de su contenedor
antiestático, toque una superficie metálica sin pintar y
conectada a tierra del HP Server para descargar la electricidad
estática.
5. Localice las ranuras DIMM y elija la ranura en la que va a realizar la instalación.
Consulte la Figura 3-12.
30
Capítulo 3Instalación y configuración
Los DIMM se pueden instalar en cualquier combinación, y en cualquier ranura, sin embargo, HP
recomienda cargar los DIMM por tamaño, comenzando en la ranura 4 con el tamaño DIMM más pequeño
y llenando las ranuras en orden inverso (4, 3, 2, 1).
Ranuras DIMM
1
2
3
4
Figura 3-12. Ubicaciones DIMM en la placa del sistema
6. Extraiga el nuevo DIMM de su contenedor, sujetando el módulo por sus extremos.
Utilice sólo DIMM de HP, DRR ECC PC2100 (266 MHz) con memoria intermedia.
PRECAUCIÓNEl módulo DIMM deberá colocarse en el contenedor
antiestático o sobre una superficie antiestática, hasta que esté
preparado para instalar la ranura DIMM.
31
Capítulo 3Instalación y configuración
7. Abra los dos enganches de retención en la ranura y alinee las entalladuras del DIMM con las llaves en la
ranura. Consulte la Figura 3-13.
Entalladuras
Guías
Enganches de
retención
Ranura DIMM
Figura 3-13. Alineación del DIMM con la ranura
8. Sostenga el DIMM en un ángulo de 90º con la placa del sistema y empújelo completamente hacia el interior
de la ranura hasta que se cierren los enganches de retención. Consulte la Figura 3-13.
Si los enganches no se cierran, significa que el DIMM no se ha insertado correctamente.
Placa del
sistema
1 2 3 4
Ranuras DIMM
Figura 3-14. Colocación de los módulos DIMM
9. Repita los pasos del 7 al 8 para instalar los DIMM restantes de la configuración de memoria.
32
Capítulo 3Instalación y configuración
Cómo extraer los módulos DIMM
Puede que necesite extraer un módulo DIMM para reducir el tamaño de configuración de su memoria o para
sustituir un DIMM defectuoso.
1. Si el servidor ya está instalado y en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
2. Desconecte los cables de alimentación y el resto de los cables externos.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para facilitar el montaje.
AVISOLa fuente de alimentación seguirá proporcionando voltaje en
espera al servidor hasta que se desconecte el cable de
alimentación.
3. Retire la cubierta lateral izquierda del servidor y deposítela aparte.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
4. Coloque el servidor sobre el lateral, con los componentes hacia arriba.
5. Abra los enganches de retención.
6. Extraiga completamente el DIMM de la ranura.
7. Coloque el DIMM en su contenedor antiestático.
8. Repita los pasos del 5 al 7 con todos los DIMM que necesite extraer.
9. Cuando haya terminado de extraer e instalar los módulos DIMM según se requiera, cierre el servidor y
vuelva a encenderlo.
Procesador
Los procedimientos que se describen aquí para retirar y volver a colocar un procesador, su disipador de calor y
el ventilador de refrigeración son los mismos para todos los procesadores utilizados en este HP Server.
PRECAUCIÓNUtilice una muñequera antiestática y una superficie de trabajo
que disipe la electricidad estática conectada al chasis del
servidor cuando manipule componentes. Compruebe que el
metal de la muñequera está en contacto con su piel.
Herramientas necesarias
Utilice un kit de servicio antiestático (3M 8501/8502/8503 o equivalente). Este kit contiene una superficie de
trabajo que disipa la electricidad estática, un clip de conexión al chasis y una muñequera.
Cómo extraer el disipador de calor y el ventilador de refrigeración
1. Si el servidor ya está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
33
Capítulo 3Instalación y configuración
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
AVISOLa fuente de alimentación seguirá proporcionando voltaje en
espera al servidor hasta que se desconecte el cable de
alimentación de la fuente de alimentación de CA.
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
4. Apoye el servidor sobre un lateral (con los componentes a la vista).
5. Desconecte el cable de alimentación del ventilador de refrigeración y del disipador de calor del conector de
la placa del sistema.
6. Abra los pestillos de apertura del disipador de calor presionando en los pestillos y desenganchándolos de la
abrazadera del disipador de calor. A continuación, retire el disipador levantándolo. Consulte la Figura 3-15.
Figura 3-15. Cómo extraer el disipador de calor y el ventilador de refrigeración
Cómo extraer el procesador
1. Si no ha retirado el conjunto de ventilador de refrigeración y el disipador de calor, hágalo ahora antes de
continuar.
PRECAUCIÓNUtilice una muñequera antiestática y una superficie de trabajo
que disipe la electricidad estática conectada al chasis del
servidor cuando manipule componentes. Compruebe que el
metal de la muñequera está en contacto con su piel.
Pestillo
Enganche
PestilloEnganche
2. Levante la palanca ZIF (Fuerza de introducción cero) completamente para poder extraer el procesador.
34
Capítulo 3Instalación y configuración
Marcador de
patilla -1
Palanca ZIF
Base del
zócalo del
procesador
3. Sujete el procesador por los extremos y extráigalo del zócalo.
4. Deposítelo en una superficie de trabajo que disipe la electricidad estática o dentro de una bolsa antiestática.
Cómo sustituir el procesador
1. Localice el marcador de la patilla 1 en el procesador antes de instalarlo.
2. Levante la palanca ZIF para poder tener acceso al zócalo del procesador.
Tire de la palanca ZIP para alejarla del conector ZIF y luego levántela hasta formar un ángulo de 90°con la
placa del sistema.
3. Alinee el procesador sobre el conector de procesador vacío.
El conector tiene una marca para la patilla 1 que debe coincidir con la marca de la patilla 1 ubicada en el
procesador cerca del extremo de la palanca ZIF.
PRECAUCIÓNCompruebe que alinea la patilla 1 del procesador con la patilla
1 del conector del procesador o la patilla se dañará.
4. Introduzca el procesador en el zócalo y cierre la palanca ZIF para sujetar bien el procesador.
Figura 3-16. Cómo extraer el procesador
35
Capítulo 3Instalación y configuración
Cuando la palanca ZIF se cierre correctamente debe oírse un chasquido.
Palanca ZIF
Marcador
de patilla -1
Base del zócalo
del procesador
Figura 3-17. Cómo volver a colocar el procesador
Cómo volver a colocar el disipador de calor y el ventilador de refrigeración
Una vez que el procesador está instalado, el disipador de calor y el ventilador de refrigeración deberán estar
instalados en la parte superior del procesador. El parche térmico de la parte inferior del disipador de calor
proporciona una unión térmica entre el disipador de calor y el procesador. Si el parche térmico del disipador de
calor antiguo está dañado, tendrá que instalar un nuevo disipador de calor (los disipadores de calor nuevos se
suministran con el parche térmico ya incorporado).
1. Coloque un disipador de calor en la parte superior del procesador.
2. Mantenga en su lugar el disipador de calor y cierre los pestillos para asegurar el disipador de calor a la
abrazadera. Asegúrese de que las pestañas se conectan a los enganches en la abrazadera del disipador de
calor. Consulte la Figura 3-18.
36
Capítulo 3Instalación y configuración
Pestillo
Enganche
Figura 3-18. Cómo volver a colocar el disipador de calor y el ventilador de refrigeración
3. Conecte el cable de alimentación del ventilador de refrigeración y del disipador de calor del conector de la
placa del sistema.
PRECAUCIÓNAsegúrese de que conecta el ventilador al conector de la placa
de sistema correcto. Si fuera necesario, consulte “Esquema de
la Placa del Sistema” en el Capítulo 9‚ Especificaciones.
4. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
5. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
6. Encienda el servidor tal y como se describe en Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
El BIOS reconoce automáticamente el nuevo procesador. Asegúrese de que está instalada la última versión
del BIOS. Para saber qué versión del BIOS está instalada actualmente, oprima F10 durante el inicio, y a
continuación seleccione Summary de la lista de opciones. Para obtener la última versión del BIOS para el
HP Server tc2120, conéctese al sitio web de soporte de HP en:
http://www.hp.com/
Tarjetas accesorias
PestilloEnganche
La tarjeta de sistema del HP Server tc2120 ofrece cinco ranuras PCI (P1 a P5), 64 bits a una velocidad de bus
de 33 MHz. Cuatro de las ranuras admiten tarjetas de 3,3 voltios; la quinta ranura (azul) admite una tarjeta de
más de 5 voltios. Algunas ranuras PCI pueden suministrarse con tarjetas preinstaladas. El modelo SCSI requiere
la primera ranura (P1) para la tarjeta controladora SCSI.
37
Capítulo 3Instalación y configuración
Tarjetas PCI probadas
Para obtener una lista de las tarjetas PCI probadas, compruebe la compatibilidad con el HP Server tc2120 en la
lista de productos de hardware probados del tema sobre Soporte Técnico para el NOS concreto utilizado en el
Server, en el sitio web de HP:
http://www.hp.com/
PRECAUCIÓNLa salida de algunas tarjetas accesorias puede exceder la Clase
2 del código Eléctrico Nacional de EE.UU. (NFPA 70) o los
límites de tomas de alimentación limitadas y deben utilizar el
cableado de interconexión adecuado para cumplir el Código
Nacional Eléctrico.
NOTATodas las tarjetas accesorias de Hewlett-Packard cumplen con
la Clase 2 del código Eléctrico Nacional de EE.UU. (NFPA 70).
Herramientas necesarias
Pueden necesitarse estas herramientas para preparar la instalación de las tarjetas accesorias en el servidor:
•Destornillador Torx T-15
•Destornillador de punta plana de ¼ de pulgada
•Un kit de servicio antiestático (3M 8501/8502/8503 o equivalente). Este kit contiene una superficie de
trabajo que disipa la electricidad estática, un clip de conexión al chasis y una muñequera.
Directrices
Las siguientes secciones presentan las directrices necesarias para instalar las tarjetas accesorias PCI en el
servidor.
NOTAAlgunas tarjetas PCI de longitud completa podrán necesitar un
"asa" de plástico (prolongación de tarjeta) en un extremo para
estabilizar la tarjeta en el HP Server. Si la placa necesita una y
no está instalada, puede que necesite instalar el asa en la placa,
antes de instalarla en el HP Server. Consulte la Figura 3-23.
Configuración de IRQ
La configuración de IRQ se asigna automáticamente y no requiere la intervención del usuario. El HP Server
utiliza la característica Plug-and-Play de las tarjetas PCI para asignar correcta y automáticamente sus recursos.
Prioridad de arranque
Se debe tener en cuenta la prioridad de arranque del servidor (orden de búsqueda en el BIOS de un dispositivo
de arranque) al seleccionar una ranura PCI de la placa del sistema. Esto reviste especial importancia si se instala
una placa que necesite uno de los primeros números en el orden de arranque. La prioridad de arranque de la
tarjeta accesoria se establece según la ubicación de su ranura en el orden de arranque. Consulte la Figura 3-19.
Si la tarjeta controladora SCSI de canal único se utiliza para controlar unidades SCSI internas (modelo SCSI),
se situará al principio en el orden de arranque. La tarjeta controladora SCSI de canal único tiene dos conectores
SCSI, pero sólo puede estar activo uno de ellos. El servidor busca el conector SCSI activo de un dispositivo de
arranque comenzando en el ID de dispositivo 0 hacia delante.
38
Capítulo 3Instalación y configuración
Por omisión, el servidor busca dispositivos de arranque en el siguiente orden, en función del modelo de
servidor:
Orden de arranque por omisión:
1. Unidad de CD-ROM
2. Unidad de disquetes
3. Unidad de disco duro IDE (unidad de arranque)
4. Unidad de disco duro SCSI en cualquier ranura PCI (si la hay)
5. Otros dispositivos que se pueden arrancar en cualquier ranura PCI
NOTAEl orden de arranque se puede cambiar al oprimir F8 durante
POST o bien utilizando la utilidad de configuración del
servidor (BIOS). Consulte “Utilidad de configuración
(BIOS)” posteriormente en este capítulo para obtener más
información. También puede activar el Arranque de red
oprimiendo F12 durante el POST.
Cómo instalar una tarjeta accesoria
Utilice este procedimiento para instalar tarjetas accesorias y aténgase a las directrices de instalación enumeradas
más arriba.
1. Si el servidor ya está instalado y en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
2. Desconecte los cables de alimentación y el resto de los cables externos conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral y deposítela aparte.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” anteriormente en este capítulo.
AVISOLa fuente de alimentación seguirá proporcionando voltaje en
espera al servidor hasta que se desconecte el cable de
alimentación.
PRECAUCIÓNUtilice una muñequera antiestática y una superficie de trabajo
que disipe la estática conectada al chasis del servidor cuando
manipule componentes. Compruebe que el metal de la
muñequera está en contacto con su piel.
4. Apoye el servidor sobre el lateral (con los componentes a la vista) para facilitar el acceso a las ranuras de
las tarjetas accesorias.
5. Lea la documentación suministrada con la tarjeta accesoria y siga todas las instrucciones especiales.
6. Identifique el número de ranura accesoria que se va a utilizar. Consulte la Figura 3-19.
39
Capítulo 3Instalación y configuración
El modelo SCSI ya debería tener la tarjeta controladora SCSI instalada en la ranura PCI P1.
NOTAConsulte también “Esquema de la Placa del Sistema” en el
Capítulo 9‚ Especificaciones para ver las conexiones que no
aparecen en la Figura 3-19.
(ranuras de 64 bits)
Ranura PCI P1
Ranura PCI P2
Ranura PCI P3
Ranura PCI P4
Ranura PCI P5
(5 voltios, azul)
Figura 3-19. Ranuras de tarjetas accesorias
NOTAConsulte el sitio web HP en http://www.hp.com/ para obtener
recomendaciones de ranuras específicas para un tipo
determinado de tarjeta accesoria.
7. Retire el enganche de la cubierta de la ranura:
a. Levante la lengüeta del enganche de la cubierta de la ranura.
b. Levante el enganche de las cubiertas de las ranuras.
c. Retírelo del chasis y consérvelo para el montaje. Consulte la Figura 3-20 y la Figura 3-21.
Puede que necesite levantar el enganche de la cubierta de la ranura de su dispositivo de retención antes
de retirarlo del chasis.
40
Capítulo 3Instalación y configuración
1
2
3
Enganche
de cubierta
de ranura
Enganches
de retención
Figura 3-20. Extracción del enganche de la cubierta de la ranura.
8. Mueva la parte superior de la cubierta de la ranura hacia fuera y, a continuación, levántela y extráigala del
chasis. Consulte la Figura 3-21.
Cubierta de ranura
Figura 3-21. Extracción de la cubierta de ranura
NOTAAsegúrese de que guarda las cubiertas de las ranuras para
utilizarlas posteriormente y evitar interferencias
electromagnéticas.
41
Capítulo 3Instalación y configuración
9. Alinee la tarjeta cuidadosamente, deslícela hasta su posición y presiónela hasta que se inserte en la ranura.
Consulte la Figura 3-22.
Figura 3-22. Cómo insertar una tarjeta accesoria
10. Vuelva a colocar el enganche de la cubierta de la ranura para asegurar la tarjeta accesoria en el orden inverso
que se muestra en Figura 3-20.
El enganche de la cubierta de la ranura debe encajar en su sitio.
NOTATal vez necesite una prolongación de plástico para sujetar las
tarjetas de longitud completa en las ranuras PCI de 1 a la 5.
Consulte la Figura 3-23.
42
Capítulo 3Instalación y configuración
Extensión
de plástico
Figura 3-23. Extensión de plástico para tarjetas PCI
11. Una vez instalada la tarjeta accesoria, es posible que necesite instalar los controladores de software.
Los controladores para la nueva tarjeta forman parte del software del sistema existente o bien están
incluidos en un disquete o CD-ROM suministrado con la tarjeta accesoria.
Cómo extraer las tarjetas accesorias
Dé los mismos pasos que en el procedimiento de instalación pero al revés. Vuelva a colocar la cubierta de la
ranura. Consulte las secciones anteriores para obtener más información.
NOTAAsegúrese de que utiliza una cubierta de ranura para tapar la
ranura de tarjeta que no se utilice con el fin de evitar
interferencias electromagnéticas. Estas cubiertas proporcionan
un mejor contacto de metal con metal que los diseños
anteriores de cubiertas para ranuras.
Cómo conectar dispositivos periféricos
Esta sección contiene instrucciones para conectar los dispositivos de control periféricos, incluido el SAI y el
monitor, al HP Server tc2120.
NOTALos dos conectores USB están reservados para un teclado y un
ratón.
43
Capítulo 3Instalación y configuración
Alimentación
Conmutador
de voltaje de
entrada
Teclado
USB (2)
Serie
Vídeo
LAN
Cerradura de cubierta
Ratón
Ventilador del sistema
Paralelo
Figura 3-24. Puertos del panel posterior
Monitor, teclado, ratón y LAN
1. Coloque el monitor, el teclado y el ratón junto al HP Server y conecte estos dispositivos al servidor mediante
las conexiones suministradas en la parte posterior del chasis. Consulte la Figura 3-24.
Los conectores utilizan códigos de colores para facilitar la conexión.
NOTASi dispone de una caja de conmutación de consola, consulte la
guía del usuario de la caja de conmutación para obtener
instrucciones acerca de cómo conectar el teclado, el ratón y el
monitor.
PRECAUCIÓNLos puertos del teclado y del ratón son puertos PS/2, pero no
se pueden intercambiar. Si conecta el teclado en el puerto del
ratón, o el ratón en el puerto del teclado, recibirá un mensaje
de error.
2. Si se ha suministrado un cable LAN, puede conectarlo ahora o esperar hasta que haya comprobado el
funcionamiento del servidor.
PRECAUCIÓNPara evitar posibles daños en la fuente de alimentación del HP
Server, ajuste el selector de voltaje de entrada en la posición
adecuada.
3. Compruebe el selector de voltaje de entrada para asegurarse de que ha seleccionado el valor adecuado.
44
Capítulo 3Instalación y configuración
Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)
Si no utiliza un sistema SAI con el servidor, puede que experimente un efecto de curvatura al enchufar el cable
de alimentación a la fuente de alimentación de CA. Esto es normal, debido a la elevada corriente de entrada de
la fuente de alimentación.
1. Sitúe el SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) junto al HP Server para conectar ambos dispositivos.
2. Conecte el cable serie y el cable de alimentación suministrados al SAI y al HP Server.
Consulte la guía del usuario incluida con el SAI para obtener información adicional.
3. Si ha conectado el cable serie y el cable de alimentación a los dos dispositivos, encienda el SAI.
El HP Server tc2120 lleva a cabo un test de diagnóstico cuando se activa el conmutador de alimentación. Si
se produce una condición de error, tome nota de los códigos de error que aparezcan en la pantalla y, a
continuación, consulte el Capítulo 6‚ Localización de averías.
Cómo configurar el HP Server tc2120
En las siguientes secciones se describe cómo configurar el HP Server tc2120 con la ayuda del CD-ROM de
arranque de HP tc2120, la utilidad de instalación (BIOS), y la utilidad SCSISelect. Las utilidades de
configuración (BIOS) y SCSISelect detectan automáticamente la mayoría de los dispositivos de hardware que
se instalen, pero deberá comprobar que el servidor ha reconocido correctamente las opciones una vez que haya
instalado todos los accesorios opcionales.
Utilice los siguientes recursos para configurar el servidor:
•CD-ROM de arranque de HP tc2120 – Este CD-ROM le permite acceder a y copiar las utilidades y
controladores necesarios en disquetes, que pueden utilizarse para configurar el servidor. Algunos
controladores del NOS se copian directamente en el servidor desde el CD de arranque.
•Controladores del NOS: los controladores del NOS se copian del CD-ROM de arranque en disquetes.
Consulte las instrucciones en la Guía de instalación del NOS del hp server tc2120.
•Diagnóstico para Windows 2000 – Esta utilidad se instala desde el CD-ROM de arranque. Para obtener
instrucciones, consulte el archivo README.TXT dentro de la carpeta Diagnóstico para Windows en el
CD-ROM de arranque. Diagnóstico para Windows ofrece un diagnóstico de hardware fácil de utilizar para:
o Verificación del servidor
o Rápida localización de averías
•Utilidad de configuración (BIOS): esta utilidad de firmware se utiliza para configurar las siguientes
opciones del servidor como:
o Configuración del BIOS
o Configuración de la fecha y la hora del HP Server
o Configuración y borrado de las contraseñas del HP Server
o Configuración de la prioridad de arranque del dispositivo
•Utilidad SCSISelect – Esta utilidad se utiliza para:
o Comprobar o modificar la configuración de la controladora SCSI
o Dar formato de bajo nivel a los discos SCSI o comprobar el soporte de disco SCSI, si es necesario.
La utilidad de configuración SCSI utilizada para el HP Server tc2120 es la utilidad SCSISelect de Adaptec.
45
Capítulo 3Instalación y configuración
CD-ROM de arranque de HP 2120
El CD-ROM de arranque de HP tc2120 le ofrece los últimos controladores de NOS, Diagnóstico para
Windows, utilidad de actualización del BIOS y una actualidad para crear disquetes.
•Ejecute el CD-ROM de arranque de HP en cualquier PC con Windows que disponga del explorador HTML
para obtener los controladores del NOS necesarios y la utilidad de actualización del BIOS incluida en el
CD-ROM.
•Consulte la Guía de instalación del NOS del HP Server tc2120, cuando instale los controladores del NOS
en el servidor, para obtener más información sobre cómo utilizar el CD-ROM de arranque de HP.
Para obtener más información, consulte el apartado “Instalación del NOS” que figura más adelante.
Cómo acceder al CD-ROM de arranque de HP tc2120
Para acceder al CD-ROM de arranque HP tc2120, utilice un computador con Windows con una herramienta de
explorador HTML como Microsoft Internet Explorer 4.x, o Netscape Navigator versión 4.x o posterior. El CDROM deberá iniciarse automáticamente; si no lo hace, inícielo abriendo el archivo Startup.htm, que se
encuentra en el nivel raíz del CD de arranque.
Contenido del CD-ROM de arranque de HP tc2120
El CD-ROM de arranque de HP tc2120 contiene los siguientes controladores, utilidades, y otros recursos:
•Controladores del NOS (IDE, SCSI, SCSI Raid, IDE Raid, NIC, unidad de cinta, módem, vídeo) para todos
los NOS admitidos en el HP Server tc2120 (modelos IDE y SCSI).
•Diagnóstico para Windows 2000
•Utilidad de actualización del BIOS
•Parche Pentium 4 y Celeron para Netware 5.1 y 5.1 SBS
•Guía de operaciones y mantenimiento del HP Server tc2120
•Guía sobre normativa del HP Server tc2120
•Guía de configuración e instalación Ultra3 SCSI HBA
Instalación del NOS
Las instrucciones para instalar manualmente su sistema operativo de red (NOS) específico y los controladores
del NOS correspondientes se proporciona en la Guía de instalación del NOS del HP Server tc2120. La Guía de instalación del NOS del HP Server tc2120le ayudará a crear y copiar los controladores adecuados (NOS, IDE,
SCSI, NIC y Vídeo) en los disquetes necesarios. En algunos casos, utilizará los disquetes para cargar los
controladores adecuados en el Server, o cargar los controladores directamente desde el CD-ROM de arranque de HP en el servidor. Consulte el menú Bienvenido del CD-ROM de arranque del HP tc 2120.
46
Capítulo 3Instalación y configuración
Diagnóstico para Windows
La utilidad Diagnóstico para Windows ofrece un diagnóstico del hardware de fácil manejo para verificar el
servidor, el envejecimiento y la localización rápida de averías. La utilidad se instala desde el CD-ROM de arranque de HP tc2120, y funciona con Microsoft Windows. Para obtener instrucciones sobre la instalación y
el uso, consulte el archivo README en la carpeta Diagnostico para Windows, en el CD-ROM de arranque.
NOTAHP recomienda la utilización de Diagnóstico para Windows
para comprobar que todas las funciones del servidor funcionan
correctamente, tras completar todos los pasos de
configuración. La utilidad Diagnóstico para Windows genera
un archivo de texto que contiene el hardware detectado y los
resultados de las pruebas. Este archivo de texto se deberá
guardar en un disquete como referencia en un futuro o para
que lo utilice el proveedor de soporte.
Documentación
El HP Server tc2120 se suministra con la siguiente documentación, que se ofrece en el CD-ROM de arranque :
•Guía de operaciones y mantenimiento del HP Server tc2120
•Guía sobre normativa del HP Server tc2120
•Guía de configuración e instalación Ultra3 SCSI HBA
Utilidad de configuración (BIOS)
Emplee la utilidad de configuración (BIOS) para configurar elementos en el BIOS con los siguientes menús:
•Main
•Advanced
•Power
•Boot
•Server
•Exit
Cómo acceder a la utilidad de instalación
1. Encienda el monitor y el HP Server. Si el HP Server ya está encendido, guarde los datos y salga de todos
los programas, y a continuación vuelva a iniciar el servidor.
2. Presione F10 mientras aparezca el logotipo de arranque en la parte inferior de la pantalla.
Si no presiona F10 a tiempo y continúa el proceso de arranque, tendrá que reiniciar el HP Server para que
pueda presionar F10.
Visualización de la pantalla de configuración de resumen
La pantalla Summary ofrece información acerca de la configuración actual del servidor, como la versión del
BIOS, la velocidad de la CPU, el tamaño del módulo de la memoria, y los dispositivos de almacenamiento
instalados. Deberá comprobar la configuración del servidor la primera vez que lo configure y cada vez que
instale, retire o actualice los accesorios.
Para comprobar la configuración:
47
Capítulo 3Instalación y configuración
1. Encienda el monitor y el HP Server. Si el HP Server ya está encendido, guarde los datos y salga de todos
los programas, y a continuación vuelva a iniciar el servidor.
Aparecerá la ventana de Summary brevemente. Presione la tecla Pause/Break en el teclado para que siga
apareciendo la pantalla Resumen hasta que se presione otra tecla.
Barra de menús
La utilidad de configuración del BIOS proporciona una barra de menús con varias opciones de menús. Las
opciones de la barra de menús son:
•Main - Utilice esta opción de menú para establecer la hora, fecha y funciones de las teclas del sistema,
configurar dispositivos IDE, configurar el acceso al BIOS y las condiciones de error por las que el servidor
se apagará.
o System Time – Establece la hora del sistema.
o System Date - Establece la fecha del sistema.
o Legacy Diskette – Establece el tipo de disquete.
o Primary Master – Establece el dispositivo IDE que actuará como maestro principal.
o Primary Slave – Establece el dispositivo IDE que actuará como esclavo principal.
o Secondary Master – Establece el dispositivo IDE que actuará como maestro secundario.
o Secondary Slave – Establece el dispositivo IDE que actuará como esclavo secundario.
o Key Features – Activa o desactiva la tecla BloqNúm cuando el servidor se enciende, y establece la
frecuencia de repetición de las teclas en el teclado.
o Supervisor Password – El supervisor puede acceder y cambiar todos los ajustes el en programa de
instalación.
o User Password – El usuario sólo puede acceder y modificar ciertos elementos en el menú Main.
o Power-on Password – Si está activada, es necesaria una contraseña (User o Supervisor) para entrar en la
utilidad de configuración o completar el proceso de arranque.
o Halt On – Establece la condición de error que detendrá automáticamente el servidor.
o Installed Memory – Indica la cantidad de memoria instalada en el servidor.
•Advanced – Utilice esta opción de menú para establecer las opciones de seguridad de hardware y configurar
el caché de memoria, los puertos USB y de E/S integrados, el acceso a disquetes, y la interrupción de
ranuras PCI.
o CPU Speed – Indica la velocidad de la CPU.
o CPU Level 1 Cache – Activa o desactiva el caché de nivel uno.
o CPU Level 2 Cache – Activa o desactiva el caché de nivel dos.
o PS/2 Mouse Function Control – Establézcalo en Auto para que detecte automáticamente el ratón PS/2;
y en Enable para los demás dispositivos que necesiten IRQ.
o USB Legacy Support – Permite la compatibilidad con bus serie universal antiguos.
o Chip Configuration – Establece el modo de caché de memoria del vídeo, y activa o desactiva cada
canal IDE.
o I/O Device Configuration – Configura el acceso a los disquetes, puertos serie y paralelo, y dirige el canal
de acceso a la memoria directo.
48
Capítulo 3Instalación y configuración
o PCI Configuration – Configura las ranuras PCI para el control de interrupción, establece la función PCI/
VGA palette snoop, establece el temporizador de latencia PCI para optimizar el rendimiento de la tarjeta
PCI, activa o desactiva la interfaz USB, establece el BIOS VGA principal (incorporado o tarjeta PCI/
VGA), y permite cargar una imagen de arranque desde un servidor de arranque (ROM de arranque LAN
incorporado).
o Hardware Protection – Controla el acceso a varios componentes de hardware.
•Power – Utilice este menú para establecer las opciones de ahorro de energía (dependen de NOS), y opciones
de encendido. Este menú habilita las funciones ACPI que sólo están disponibles con determinados NOS.
o Power Management – Establece las opciones de ahorro de energía para el servidor.
o Video Off Option – Establece el estado de activado/desactivado del vídeo. “Always On” permite que el
vídeo se mantenga activado, independientemente del estado de la gestión de alimentación del sistema.
“Suspend->Off” permite que el vídeo se desactive para ahorrar energía cuando el sistema se encuentra
en el estado de supensión.
o Video Off Method – Establece el estado del vídeo cuando se encuentra en estado desactivado.
o HDD Power Down – Controla la gestión de la energía del disco duro. “Disabled” significa que el disco
duro se encuentra siempre en el estado On (activado). Al seleccionar un periodo de temporización, el
disco duro se desactivará si no se produce ninguna actividad durante este periodo.
o Suspend Mode – Establece el período de inactividad antes de que el sistema entre en modo Suspend.
o PWR Button < 4 Secs – Establece el modo de funcionamiento cuando el botón de alimentación se
presiona durante menos de 4 segundos.
o Power Up Control – Establece las opciones que controla cómo se enciende el servidor. “AC PWR Loss
Restart” vuelve a iniciar el servidor tras una pérdida de alimentación de CA. “Onboard LAN Power Up”
permite el encendido del servidor en la LAN; “Power Up on PCI Card” permite el encendido en el
módem PCI o de red incorporado; “Power Up by PS/2 Keyboard" permite el encendido al utilizar el
teclado. “Automatic Power Up” establece el servidor para que se encienda automáticamente en una
fecha u hora determinada.
•Boot – Utilice esta opción de menú para establecer el orden de arranque de los dispositivos de
almacenamiento masivo y las tarjetas PCI.
o Boot Device Priority – Establece el orden de arranque de los dispositivos de almacenamiento masivo.
o Plug & Play OS – Seleccione “Yes” si el sistema operativo cuenta con funcionalidad plug-and-play.
o Reset Configuration Data – Seleccione “Yes” para borrar los datos de configuración de sistema
extendido. Cuando reinicie, el sistema realizará un nuevo análisis para dispositivos plug-and-play.
o MPS1.4 Support – Activa o desactiva el soporte para la especificación de varios procesos.
o Quick Power On Self Test – Seleccione “Enable” para acelerar la rutina POST.
o Boot Up Floppy Seek – Seleccione “Enable” para buscar un disquete durante el proceso POST.
o Post DIAG – Seleccione “Enable” para detectar y mostrar errores durante la inicialización ROM
opcional desde las tarjetas de conexión VGA, NIC, y PCI.
o Quiet Boot – Seleccione “Enable” para saltar la pantalla Summary sin mostrar la información de BIOS
POST tras el reinicio.
o Slot Configuration – Establece la prioridad de inicio para la inicialización de la tarjeta PCI.
•Server – Utilice esta opción de menú para activar o desactivar los módulos de memoria (DIMM).
o Remote Console – Activa o desactiva la redireción de la información de POST al puerto serie. Otros
sistemas pueden acceder a esta información al conectarse al puerto.
o Side 0 of DIMM0 – Activa o desactiva el lado 0 del DIMM en la ranura 0.
49
Capítulo 3Instalación y configuración
o Side 1 of DIMM0 – Activa o desactiva el lado 1 del DIMM en la ranura 0.
o Side 0 of DIMM1 – Activa o desactiva el lado 0 del DIMM en la ranura 1.
o Side 1 of DIMM1 – Activa o desactiva el lado 1 del DIMM en la ranura 1.
o Side 0 of DIMM2 – Activa o desactiva el lado 0 del DIMM en la ranura 2.
o Side 1 of DIMM2 – Activa o desactiva el lado 1 del DIMM en la ranura 2.
o Side 0 of DIMM3 – Activa o desactiva el lado 0 del DIMM en la ranura 3.
o Side 1 of DIMM3 – Activa o desactiva el lado 1 del DIMM en la ranura 3.
•Exit – Utilice el menú Exit de la utilidad de configuración para guardar los cambios, descartarlos o cargar
los valores de configuración por omisión.
Utilización de las pantallas de configuración
La ayuda en línea explica la configuración mostrada en las pantallas de la utilidad de configuración. También
se proporcionan instrucciones para navegar entre las pantallas e introducir o cambiar los datos de la
configuración.
•Presione las teclas de dirección flecha derecha y flecha izquierda para desplazarse entre las opciones de la
barra de menús. La barra de menús se presenta en la parte superior de las opciones seleccionadas
principales.
•Presione las teclas de dirección flecha arriba y flecha abajo para desplazarse entre los campos de cada
pantalla. El campo seleccionado se ilumina.
•Algunos campos le pedirán que seleccione opciones de una lista de entradas. En esos casos, oprima las
teclas más (+) o menos (-) repetidamente para mostrar cada entrada posible o la tecla Entrar (o Volver) para
elegir opciones de un menú desplegable.
•Delante de algunos nombres de campo hay una pequeña flecha (->). Significa que el campo es, en realidad,
un submenú. Para visitar el submenú, selecciónelo con las teclas de dirección y presione la tecla Entrar. A
continuación aparece el submenú.
•La tecla Esc es la tecla de salida. Si presiona la tecla Esc en una de las pantallas de nivel superior, aparecerá
el menú Salir. Si presiona Esc en un submenú, aparecerá la pantalla anterior. Cuando elija opciones de un
menú desplegable, utilice la tecla Esc para cerrar el menú sin realizar ninguna selección.
Cómo cambiar la fecha y la hora del sistema
Siga estos pasos para cambiar la fecha y la hora del HP Server:
1. Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y oprima F10 cuando se le
indique.
2. Si es necesario, utilice la tecla flecha izquierda para seleccionar Main en la barra de menús de la parte
superior de la pantalla.
Una vez que se encuentre en la utilidad de configuración, la barra de menú aparece en la parte superior de
la pantalla. Las opciones de menú son Main, Advanced, Power, Boot, Server, y Exit. El menú Main es el
menú por omisión y debe ser la opción resaltada en la parte izquierda de la barra de menús cuando se abre
por primera vez la utilidad de configuración.
3. Si es necesario, utilice la tecla flecha arriba para desplazarse al campo Hora del sistema.
Realmente, este campo está compuesto de tres subcampos que aparecen entre corchetes [xx:xx:xx]: Las
horas están a la izquierda (reloj de 24 horas), los minutos en el medio y los segundos a la derecha.
4. Escriba el valor de Hour y oprima Intro para pasar al campo de los minutos.
5. Escriba el valor de Minutes y oprima Intro para pasar al campo de segundo.
6. Escriba el valor de Seconds y oprima Intro.
50
Capítulo 3Instalación y configuración
El cursor vuelve al subcampo Hour.
7. Utilice las teclas de dirección para desplazarse al campo Fecha del sistema.
Las fechas se escriben en el campo Fecha del Sistema de la misma forma que se escribe la hora en el campo
Hora del Sistema. Este campo también tiene tres subcampos independientes para el mes, el día y el año, que
aparecen entre corchetes [xx/xx/xxxx].
8. Escriba el valor de Month y oprima Intro para pasar al campo del día.
9. A continuación, escriba el valor de Day y oprima Intro para pasar al campo del año.
10. Escriba el valor de Year, con los cuatro dígitos y oprima Intro.
El cursor vuelve al subcampo Month.
11. Utilice la tecla de dirección flecha derecha para seleccionar el menú Salir.
12. Seleccione Exit & Save Changes en la lista de opciones de salida y, a continuación, oprima Intro.
Aparecerá un cuadro de diálogo que le pedirá que confirme su decisión.
13. Seleccione Yes y, a continuación, presione Intro.
El HP Server se reiniciará con los cambios de fecha y hora aceptados.
Cómo configurar contraseñas de arranque
Utilice el menú Main de la utilidad de configuración (BIOS) para establecer contraseñas y controlar el acceso
al HP Server. Existen tres opciones de contraseña: Supervisor Password (contraseña de supervisor), User
Password (contraseña de usuario), y Power-on Password (contraseña de encendido). La contraseña Supervisor
le permite acceder y cambiar todos los ajustes en el programa de configuración; con la contraseña User sólo se
puede tener acceso y modificar a ciertos elementos del menú Main. Se debe configurar la contraseña de
Supervisor antes que la del User. Cuando está activada la opción Power-on Password, deberá introducirse una
contraseña (ya sea Supervisor o User) cada vez que se enciende el servidor.
Para establecer una contraseña:
1. Inicie la utilidad de configuración (BIOS).
Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y presione F10 cuando se le
indique.
2. Seleccione Main en la barra de menús en la parte superior de la pantalla.
3. Seleccione Supervisor Password o User Password.
4. Introduzca la contraseña en los campos que se ofrecen.
5. Si desea que sea necesaria una contraseña para iniciar el servidor, seleccione Power-on Password y a
continuación Enable.
6. Oprima Esc o seleccione Exit Menu, a continuación seleccione Exit & Save Changes para guardar los
cambios y salir del programa de configuración.
Para eliminar la contraseña:
1. Siga el mismo procedimiento que para establecer una contraseña (consulte el procedimiento anterior).
2. Escriba la contraseña existente cuando así se le solicite.
3. Para la nueva contraseña, deje el campo en blanco y oprima Intro.
4. Vuelva a oprimir Intro para confirmar su elección.
51
Capítulo 3Instalación y configuración
Cómo establecer opciones de seguridad de hardware
La utilidad de configuración (BIOS) le permite bloquear ciertos componentes de hardware en el HP Server para
que no se puedan utilizar. Entre los componentes que se pueden bloquear se incluyen unidades de disquetes,
discos duros, CD-ROM, puertos serie, paralelos y USB.
Para bloquear o desbloquear un componente de hardware:
1. Inicie la utilidad de configuración (BIOS).
Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y presione F10 cuando se le
indique.
2. Seleccione Advanced en la barra de menús en la parte superior de la pantalla.
3. Seleccione Hardware Protection desde el submenú.
4. Seleccione el componente de hardware y cambie los ajustes a bloqueado (o desbloqueado).
5. Utilice la tecla de dirección flecha derecha para seleccionar el menú Exit.
6. Seleccione Exit & Save Changes en la lista de opciones de salida y, a continuación, oprima Intro.
Aparecerá un cuadro de diálogo que le pedirá que confirme su decisión.
7. Seleccione Yes y, a continuación, presione Intro.
Utilidad de configuración SCSI
El HP Server utiliza la Utilidad SCSISelect para comprobar o modificar la configuración de la tarjeta
controladora SCSI de los dispositivos conectados al conector SCSI activo de la tarjeta controladora SCSI. Si
necesita comprobar o modificar la configuración de la controladora SCSI, o si necesita dar formato de bajo nivel
a discos SCSI o comprobar medios de disco SCSI, ejecute la Utilidad SCSISelect:
NOTANormalmente no necesitaría usar esta utilidad, salvo si se trata
de un administrador experimentado o si el distribuidor de
soporte le ha solicitado que lo hiciera.
Durante el proceso de arranque, el BIOS busca los dispositivos SCSI y, si hay dispositivos conectados a la
tarjeta controladora SCSI, aparecerá un mensaje específico, como se muestra a continuación. La controladora
SCSI puede ofrecer configuraciones de bus, dispositivos y canales cuando está activa en la pantalla.
Para acceder a la Utilidad SCSISelect, consulte las siguientes instrucciones.
1. Inicie o reinicie el HP Server.
Si ya está en el proceso de arranque, debe ver el siguiente mensaje.
<<<Oprima <Ctrl A> para SCSISelect
2. Oprima las teclas Ctrl + A para acceder a la utilidad.
La Utilidad SCSISelect aparecerá en la pantalla.
3. Utilice las teclas de dirección para mover el cursor, oprima Intro para seleccionar una opción u oprima Esc
para salir.
4. Para cambiar la configuración de la controladora SCSI, seleccione “Configurar/ver el ajuste del adaptador
de host”.
Este menú le permite configurar el ID de la controladora SCSI u otros ajustes avanzados de la controladora.
5. Seleccione “Utilidades de disco SCSI” para dar formato a una unidad de disco duro o cambiar los
parámetros de una unidad de disco duro.
TM
Utility!>>>
PRECAUCIÓNDar formato a bajo nivel a una unidad de disco duro SCSI
destruirá todos sus datos.
52
Capítulo 3Instalación y configuración
Puente de la placa del sistema/configuración del conmutador
DIP
Es necesario cambiar la configuración del conmutador DIP para borrar el CMOS o las contraseñas, realizar una
recuperación de BIOS o flash de hardware, o si se va a actualizar de un procesador de 400 MHz a 533 MHz. El
conmutador del puente FSB también deberá cambiarse cuando actualice a un procesador de mayor velocidad.
En las siguientes ilustraciones aparecen las ubicaciones de los conmutadores y la configuración por omisión.
Conmutadores
reservados
Conmutadores
de puentes
Figura 3-25. Ubicación de los conmutadores de puentes y conmutadores DIP
On (encendido) (el negro indica la configuración del conmutador)
Figura 3-26. Posiciones del conmutador de configuración
Conmutadores de
configuración
53
Capítulo 3Instalación y configuración
On (encendido) (el negro indica la configuración del conmutador)
Figura 3-27. Posiciones del conmutador reservado
Cómo cambiar los ajustes de los conmutadores de puente y DIP tras la
actualización del procesador
Al actualizar de un procesador de 400 MHz a uno de 533 MHz, tras la instalación del nuevo procesador
deberá cambiar un ajuste de conmutador DIP y cambiar la posición del conmutador de puente (consulte la
Figura 3-28).
1. Retire el procesador antiguo (400 MHz) y sustitúyalo con el nuevo (533 MHz). Consulte “Retirar el
procesador” y “Volver a colocar el procesador” en el Capítulo 7‚ Sustitución de piezas.
2. En la placa de sistema, ubique el conmutador reservado y mueva el conmutador 4 a la posición Off.
Consulte la Figura 3-25 y la Figura 3-27.
3. Con el dedo pulgar, levante con cuidado y retire el conmutador del puente de su zócalo
(consulte la Figura 3-28).
4. Vuelva a colocar el conmutador de puente en las patillas uno y dos del zócalo del conmutador
(consulte la Figura 3-28)
El conmutador de puente de encontrarse en las patillas una y dos para un procesador de 533 MHz
(para un procesador de 400 MHz, el conmutador de puente debe encontrarse en las patillas dos y tres).
5. Vuelva a colocar el disipador de calor y el ventilador de refrigeración Consulte “Volver a colocar el
disipador de calor y el ventilador de refrigeración” en el Capítulo 7‚ Sustitución de piezas.
6. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
7. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
8. Encienda el servidor tal y como se describe en Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
Puede que tenga que reiniciar el servidor para que el BIOS reconozca el nuevo procesador.
54
Capítulo 3Instalación y configuración
Figura 3-28. Cómo mover el conmutador de puente
Soporte de Wake On LAN (WOL)
El HP Server tc2120 admite completamente Wake On LAN (WOL). Con la función WOL puede encender
remotamente el HP Server cuando se encuentra en modo de suspensión enviándole un paquete de activación.
Puede cargar datos remotamente al servidor o descargar datos, y realizar tareas de mantenimiento del sistema.
WOL aporta a los administradores del sistema una mayor flexibilidad y reduce los costes de funcionamiento al
ampliar la capacidad para realizar tareas durante horas que no sean las de mayor actividad.
55
4Diagnósticos
Cuando arranca el servidor, aparecen una serie de pruebas en la pantalla. El número de pruebas que se muestra
depende de la configuración del servidor. A continuación se ofrecen los tipos de errores que pueden ocurrir con
el HP Server.
• Mensajes de error de diagnóstico incorporados.
• El BIOS y otros mensajes de error. Son los errores detectados por el BIOS del sistema, independientes de
los errores de aplicación o diagnóstico incorporados.
Para ver el auto test de encendido (POST):
• El HP Server debe ser funcionalmente capaz de ejecutar los diagnósticos.
• El sistema de vídeo debe funcionar.
• El teclado debe funcionar.
NOTAEl número de versión de la ROM del BIOS se muestra en la
pantalla del monitor durante el encendido.
AVISODesactive apagar y desconectar siempre el cable de
alimentación del servidor antes de intentar retirar la cubierta y
manipular los componentes internos. De no hacerlo así, se
expone a recibir descargas eléctricas y a dañar componentes
del servidor. El conmutador de alimentación NO desconecta la
alimentación en espera, por lo que tiene que desconectar el
cable o cables de alimentación.
Auto test de encendido (POST)
Las pruebas diagnósticas Auto test de encendido (POST) se ejecutan automáticamente cada vez que se enciende
el servidor. Estos diagnósticos, que residen en la ROM del BIOS, aíslan las averías lógicas relacionadas con el
servidor e indican la tarjeta o componente que hay que sustituir, según viene indicado en los mensajes de error.
Casi todos los fallos de hardware quedarán aislados precisamente en los diagnósticos.
Hay dos tipos de mensajes de error:
• Mensajes del auto test de encendido (POST): estos mensajes de texto se muestran en vídeo normal
(texto blanco sobre fondo negro). Si se produce un error de mensaje de texto durante el POST, se muestran
los detalles de dicho error. Siga las instrucciones en la pantalla o consulte la Tabla 4-1en esta sección para
obtener instrucciones.
• Códigos acústicos: son una serie de pitidos sonoros que se producen durante el proceso de arranque antes
de que la pantalla de vídeo pueda inicializarse permitiendo la aparición de los mensajes visuales de las
rutinas de POST. Si oye una serie de pitidos sonoros antes de que el vídeo aparezca en la pantalla, consulte
los códigos acústicos que aparecen en el Capítulo 5‚ Mensajes de error.
Si no aparecen mensajes (la pantalla está en blanco), escuche los códigos acústicos y consulte el Capítulo 5‚
Mensajes de error para obtener más información. Si no aparece ningún mensaje, pero el servidor se para tras
el Auto test de encendido (POST), consulte “El servidor pasa el POST, pero no funciona” en el Capítulo 6‚
Localización de averías. Si aparece un mensaje durante el POST, consulte la Tabla 4-1 en este capítulo y siga
las instrucciones que se ofrecen. Si el fallo continúa, consulte el Capítulo 6‚ Localización de averías o póngase
en contacto con su proveedor de Atención al Cliente de HP para obtener asistencia.
56
Capítulo 4Diagnósticos
Mensajes de error del POST
Si aparece un mensaje de error de texto del POST en vídeo inverso, se muestran en la pantalla detalles sobre el
error. En ocasiones se muestran recomendaciones para la localización de averías junto a los mensajes de error
o al presionar Intro. La Tabla 4-1 describe los mensajes de error de texto típicos del POST y la acción correctiva
que puede tomar para solucionar el problema.
NOTAHP recomienda corregir el error antes de continuar, aunque
parezca que el servidor se inicia correctamente.
Tabla 4-1. Mensajes de error POST
MensajeAcción correctora
Error El conmutador de protección
flash está activado
Error de teclado o no está presente
El teclado está bloqueado Desbloquee la tecla
Error del ratón o no está presente
Esto indica que el conmutador 2 de configuración se
encuentra actualmente activado. Si desea actualizar el
BIOS, realice lo siguiente:
1. Apague el servidor.
2. Ajuste el conmutador de configuración 2 en la
posición ON (activado). Consulte “Puente de la placa
del sistema/configuración del conmutador DIP” en el
Capítulo 3.
1. Compruebe que el conector del teclado se encuentra
firmemente ajustado y conectado al conector correcto.
Consulte “Cómo conectar dispositivos periféricos” en
el Capítulo 3.
2. Reinicie el servidor.
3. Si el error persiste, sustituya el teclado por un teclado
que sepa que está en buen estado y repita los pasos 1 y 2.
4. Si el error persiste, intente utilizar un teclado USB.
El BIOS detecta que el teclado está bloqueado.
1. Intente identificar qué tecla del teclado está bloqueada
y desbloquéela. Reinicie el servidor.
2. Reemplace el teclado por uno en buen estado. Reinicie
el servidor.
3. Intente utilizar un teclado USB. Reinicie el servidor.
1. Compruebe que el conector del ratón se encuentra
firmemente ajustado y conectado al conector correcto.
Consulte “Cómo conectar dispositivos periféricos” en
el Capítulo 3.
2. Reinicie el servidor.
3. Si el error persiste, sustituya el teclado por un teclado
que sepa que está en buen estado y repita los pasos 1 y 2.
4. Si el error persiste, intente utilizar un ratón USB.
57
Capítulo 4Diagnósticos
MensajeAcción correctora
Se ha abierto la caja del computadorEl BIOS informa de que la cubierta del chasis se ha
abierto. Este mensaje es de aviso. Para no evitar que
aparezca este mensaje de nuevo, realice lo siguiente:
1. Asegúrese de que la cubierta del chasis está cerrada
correctamente.
2. Reinicie el sistema y presione F10 durante POST para
acceder a la utilidad de configuración (BIOS).
3. Cuando aparezca la ventana "Confirmación de
mensaje", presione Intro.
4. Presione F6 para guardar y salir.
Error de checksum del CMOS Valores predeterminados cargados
• Si aparece este mensaje después de haber borrado
intencionadamente el CMOS, se trata simplemente de
un mensaje de aviso para informarle de que el CMOS se
ha cargado con los valores por omisión. No es necesario
realizar ninguna acción.
• Si este mensaje aparece cuando se enciende el servidor
tras estar apagado durante un período de tiempo, indica
que es necesario comprobar la batería del CMOS.
Consulte “Batería” en el Capítulo 7.
Error en la batería del CMOS
1. Asegúrese de que la batería del CMOS se encuentra
encajada correctamente.
2. Si el error persiste, sustituya la batería del CMOS.
Consulte “Batería” en el Capítulo 7.
La contraseña se ha
borrado…Establezca el conmutador 3
en apagado
El CMOS se ha borrado... Establezca
el conmutador 4 en apagado
• Apague el servidor y vuelva a establecer el conmutador
de configuración 3 en Off (desactivado). Consulte
“Borrar el CMOS y las contraseñas” expuesto
posteriormente en este capítulo.
• Apague el servidor y vuelva a establecer el conmutador
de configuración 4 en Off (desactivado). Consulte
“Borrar el CMOS y las contraseñas” expuesto
posteriormente en este capítulo.
Fallo del test de memoriaEste mensaje indica que uno o más DIMM no son
compatibles.
1. Cargue la configuración del CMOS BIOS por omisión
oprima F10, y a continuación F5 y F6 durante POST.
2. Asegúrese de que todos los DIMM son compatibles
con HP. Consulte “Módulos de memoria” en el
Capítulo 3.
3. Retire todos los DIMM y vuelva a insertarlos al mismo
tiempo para determinar qué DIMM han fallado.
Sustituya los DIMM que no sean válidos.
Fallo en la unidad maestro principalEl BIOS detecta que el dispositivo instalado en el maestro
principal IDE no ha superado su prueba.
• Sustituya el dispositivo IDE instalado en la unidad
maestro principal.
Fallo en la unidad esclavo principalEl BIOS detecta que el dispositivo instalado en el esclavo
principal IDE no ha superado su prueba.
• Sustituya el dispositivo IDE instalado en la unidad
esclavo principal.
58
Capítulo 4Diagnósticos
MensajeAcción correctora
Fallo en la unidad maestro secundaria El BIOS detecta que el dispositivo instalado en el maestro
secundario IDE no ha superado su prueba.
• Sustituya el dispositivo IDE instalado en la unidad
maestro secundaria.
Fallo en la unidad esclavo secundaria
Fallo SMART predecible en maestro
principal: xxxxxxxxx
Configuración del sistema
actualizada
Actualizar información de DMI No se trata de un error. Indica que la información de la
Aviso El dispositivo PCI no pudo
inicializarse (Bus: xx Dis: yy Fun: zz)
Fallo de los disquetes (80)El BIOS no puede reinicializar el subsistema de disquetes.
Fallo de los disquetes (40)El tipo de disquete no es correcto.
El BIOS detecta que el dispositivo instalado en el esclavo
secundario IDE no ha superado su prueba.
• Sustituya el dispositivo IDE instalado en la unidad
esclavo secundaria.
El BIOS predice un fallo futuro en xxxxxxxx (marca de la
unidad e ID).
1. Oprima F1 para continuar con el arranque del servidor.
2. Almacene en otro dispositivo todos datos del disco
duro que falla.
3. Apague el servidor y sustituya la unidad de disco duro.
Consulte el Capítulo 7‚ Sustitución de piezas.
No se trata de un error. Indica que la configuración del
sistema se ha actualizado. Este mensaje aparece
normalmente cuando se ha agregado un nuevo dispositivo
al servidor. No es necesaria ninguna acción correctiva.
interfase de administración del escritorio o DMI (Desktop
Management Interface) se ha actualizado. No es necesaria
ninguna acción correctiva.
El bIOS no cuenta con Shadow RAM suficiente para la
inicialización ROM de la opción PCI. Póngase en contacto
con su proveedor de Atención al Cliente de HP.
1. Intente utilizar otro disquete que sepa que funciona.
2. Si el error persiste, póngase en contacto con su
proveedor de Atención al Cliente de HP.
1. Asegúrese de que está utilizando el tipo correcto de
disquete.
2. Si el problema persiste, póngase en contacto con su
proveedor de Atención al Cliente de HP.
Borrar el CMOS y las contraseñas
Es posible que necesite borrar la configuración del BIOS (CMOS) si ésta ha sido dañada por un programa o si
una configuración incorrecta en la utilidad de configuración ha imposibilitado la lectura de mensajes de error.
1. Apague el servidor.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
59
Capítulo 4Diagnósticos
4. Para borrar la memoria CMOS, establezca el conmutador de configuración 4 en la posición ON
(encendido).
Para borrar contraseñas, establezca el conmutador de configuración 3 en la posición ON (encendido).
Consulte la Figura 4-1 y la Figura 4-2.
5. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda y a conectar sólo el cable de alimentación.
6. Encienda el servidor.
Aparece un mensaje que indica que la configuración se ha borrado.
7. Apague el servidor y desconecte el cable de alimentación.
8. Retire la cubierta lateral izquierda.
9. Configure el conmutador de CMOS/contraseña en la posición OFF (apagado) para conservar la
configuración.
10. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda y conecte el cable de alimentación y los demás cables de datos.
11. Encienda el servidor.
Ubicación de conmutador 1
Figura 4-1. Ubicación de los conmutadores de configuración
Conmutadores
de configuración
60
Capítulo 4Diagnósticos
On (encendido) (el negro indica la configuración del conmutador)
Figura 4-2. Posiciones del conmutador de configuración
Utilidad de diagnóstico de HP Server para Windows
El propósito del software de diagnóstico de hardware es proporcionar herramientas de comprobación de los
problemas de hardware. Por diseño, el software de diagnóstico ejecuta pruebas simples de cada componente de
hardware. Normalmente, estas pruebas garantizan que el hardware no es el origen de los problemas del servidor,
de manera que se puede centrar en otros recursos posibles como los parámetros de configuración del sistema
operativo, las conexiones de red y los parámetros de configuración del software de la aplicación.
Si se confirman los problemas de hardware, el programa del software de diagnóstico puede detectar y
diagnosticar a veces el sistema o el componente de servidor específico que causa el problema. Además, las
herramientas de diagnóstico pueden capturar información que ayuda al personal de soporte a valorar
rápidamente la condición del servidor.
Para que sean efectivas, las herramientas del software de diagnóstico se deben usar en el contexto de un
procedimiento de solución de problemas más amplio.
Funciones de la utilidad de diagnóstico para Windows
Diagnóstico para Windows es un conjunto de pruebas de diagnóstico, incluyendo pruebas de componentes del
procesador y del sistema, elementos de memoria y almacenamiento, puertos y dispositivos de entrada y salida.
Diagnóstico para Windows se suministra en el CD-ROM de arranque de HP tc2120 . Para instalar Diagnóstico
para Windows, siga las instrucciones en el archivo README situado en la carpeta de Diagnóstico para
Windows en el CD-ROM de arranque
Diagnóstico para Windows se ejecuta en Windows. Al iniciar la utilidad, una pantalla Overview muestra la
configuración actual del HP Server. Con los menús y las fichas puede realizar pruebas y tener acceso a
información detallada sobre hardware y software por categoría (sistema, dispositivos de entrada, comunicación,
etc). Diagnóstico para Windows no utiliza ninguna prueba que pueda escribir sobre datos del usuario y
destruirlos.
Entre los componentes probados con Diagnóstico para Windows se incluyen:
• Placa del sistema• Procesador
• Módulos de memoria• Unidades de disco duro
• Unidad de disquetes (FDD)• Teclado
• Puertos paralelo• Unidades de CD-ROM
• Monitor de vídeo
• Dispositivos multimedia
• Dispositivos de
comunicaciones
Puede utilizar Diagnóstico para Windows para realizar las siguientes tareas:
61
Capítulo 4Diagnósticos
•Mostrar la configuración actual del servidor.
•Realizar un test rápido de alto nivel de componentes básicos de hardware.
•Ejecutar un test completo para probar exhaustivamente componentes básicos.
•Ejecutar una prueba personalizada para seleccionar variaciones de pruebas específicas.
•Realizar pruebas en modo interactivo o en modo automático.
•Ver, guardar e imprimir los resultados de las pruebas y el registro de errores del test.
•Ver, guardar o imprimir un resumen de estos tests de sesiones y los resultados.
•Mostrar e imprimir la información para categorías de software y hardware específicas.
Acerca de los mensajes de error POST
Un número hexadecimal designa cada mensaje de error informado por Diagnóstico para Windows. A veces el
mensaje incluye una breve nota respecto al tipo de error y una lista de uno o más pasos que puede tomar como
respuesta. La mayoría de estos errores se producen en raras ocasiones, si es que llegan a producirse. Los códigos
de error se pueden ver en la ficha Error dentro de Diagnóstico para Windows. Si desea obtener más asistencia,
póngase en contacto con el Centro de Atención al Cliente de HP más próximo.
62
5Mensajes de error
En este capitulo se describe el error de POST y los códigos acústicos que pueden producirse durante el proceso
de arranque o el funcionamiento normal del HP Server tc2120.
AVISODesactive siempre la corriente y desconecte el cable de
alimentación del servidor antes de intentar retirar la cubierta y
manipular los componentes internos. De no hacerlo así, se
expone a recibir descargas eléctricas y a dañar componentes
del servidor. El conmutador de alimentación NO desconecta la
alimentación en espera, por lo que tiene que desconectar el
cable o cables de alimentaciónen espera.
Mensajes de error del auto test de encendido del sistema
(POST)
Un mensaje de error de POST se muestra si se produce una condición de error durante el proceso de arranque
del HP Server tc2120, siempre que la pantalla de vídeo y los circuitos de soporte funcionen. A continuación, se
muestra un ejemplo de un mensaje de error de POST:
ëFloppy disk(s) fail (40)í -> No se puede reinicializar el subsistema
de disquetes.
Algunos mensajes de error de POST incluyen recomendaciones para la localización de averías o requieren que
oprima Intro para mostrar recomendaciones. Para obtener una lista completa de los mensajes de POST y las
acciones correctivas que puede tomar, consulte “Mensajes de error del POST” en el Capítulo 4.
NOTANo retire ni sustituya ninguna pieza hasta que haya revisado
la lista de comprobación de localización de averías del
Capítulo 6‚ Localización de averías.
Mensaje de error de intrusión del chasis
Si se ha abierto el chasis del servidor, aparecerá el siguiente mensaje de error de POST cuando reinicie el
servidor. Para eliminar el mensaje de error, deberá restablecer el BIOS. Para obtener instrucciones, consulte
“Restablecimiento de BIOS” en el Capítulo 6‚ Localización de averías.
ëYour computer case has been opened...í -> El BIOS notifica que se ha
abierto la caja del computador.
63
Capítulo 5Mensajes de error
Códigos acústicos
Si las rutinas de POST no pueden mostrar mensajes cuando se produce un error antes de que la pantalla de vídeo
se inicialice, el HP Server emite un sonido de zumbido seguido por una serie de pitidos. Si aparece una pantalla
en blanco durante el arranque, pero escucha pitidos, cuéntelos y consulte la siguiente tabla para interpretar su
significado. Si no escucha un código acústico, apague el servidor y, a continuación, vuélvalo a encender y
escuche la señal.
Número de pitidosSignificadoAcción correctiva
1 pitido breveLa controladora de vídeo
funciona.
1 pitido largo
(repetido)
1 pitido largo seguido
por 3 pitidos breves
La memoria DDRSDRAM no ha podido
inicializarse.
Error de vídeo.1. Ajuste el conmutador de configuración 4 en
No se trata de un error. Simplemente indica que
el vídeo funciona. No es necesario realizar
ninguna acción.
1. Compruebe que todos los módulos DIMM
son compatibles con HP y están instalados
correctamente en las ranuras DIMM.
Consulte “Módulos de memoria” en el
Capítulo 3.
2. Reinicie el servidor.
3. Si el problema persiste, póngase en contacto
con su proveedor de Atención al Cliente de
HP.
la posición On para eliminar el CMOS.
Consulte “Borrar el CMOS y las
contraseñas” en el Capítulo 4.
2. Reinicie el servidor:
• Si aparece el mensaje “CMOS is
cleared...”, significa que el problema se
ha solucionado. Siga las instrucciones de
la pantalla y reinicie el servidor.
• Si no aparece ningún mensaje, póngase en
contacto con su proveedor de Atención al
Cliente de HP.
1 pitido breve
(volumen inferior)
3 pitidos breves
(volumen inferior)
El sistema se ajusta en
S0 (encendido) en el
modo de administración
de alimentación
avanzada (APM).
El sistema se ajusta en
S1 (espera) en el modo
de administración de
alimentación avanzada
(APM).
No se trata de un error. Indica que el sistema se
está activando. No es necesario realizar ninguna
acción.
No se trata de un error. Indica que el sistema se
está ajustando en el modo de espera. No es
necesario realizar ninguna acción.
64
6Localización de averías
Si tiene problemas al instalar el HP Server tc2120, hay disponible una serie de herramientas para solucionarlos,
entre las que se incluye la información ofrecida en este capítulo.
•En el sitio web de HP http:\\www.hp.com
o Últimas noticias sobre soporte: información sobre productos y soporte de los HP Server.
o Controladores y descargas de software para los HP Server.
o HP Instant Support: soporte rápido, basado en web, que está automatizado y ofrece diagnósticos rápidos
y la resolución de la mayoría de los problemas informáticos.
o Guías paso a paso para la localización de averías en su sistema.
o Información técnica: hojas de datos, notas de aplicaciones, guías de configuración, consejos de
instalación, documentación sobre productos, material de referencia, etc.
o Cuestiones de compatibilidad: accesorios HP, OS/NOS, información sobre la compatibilidad con piezas
de HP y de otros fabricantes.
o Manuales: instalación y configuración sencillas del HP Server.
o Piezas y mantenimiento: información sobre piezas de repuesto, vistas desmontadas y configuración.
o Soporte de copia de seguridad en cinta: soporte para productos de Copia de Seguridad en Cinta HP
SureStore.
o registro de hp server.
o Programas de formación: programa mundial de formación y certificación HP STAR.
o Garantía y servicios mejorados: guía del servicio de garantía para los sistemas.
o Notificación proactiva: HP le enviará por correo electrónico su información actualizada cuando esté
disponible.
puede acceder al material de soporte más completo:
o Contacto: cómo obtener ayuda u ofrecer comentarios.
•El CD-ROM de Arranque ofrece una utilidad para la localización de averías
o Diagnóstico para Windows: diagnóstico del hardware de fácil manejo para verificar el servidor, el
envejecimiento y la localización rápida de averías. Inserte el CD-ROM de Arranque de HP en el servidor
y arranque el sistema desde dicho CD-ROM. La utilidad de Diagnóstico para Windows se ejecutará
automáticamente cuando se inicie el CD-ROM de Arranque.
Los siguientes apartados contienen procedimientos generales para ayudarle a localizar problemas de
instalación. Si necesita ayuda, HP recomienda ponerse en contacto con su distribuidor o acceder al sitio Web
de HP http:\\www.hp.com
necesita soporte telefónico inmediato, póngase en contacto con el Centro de Atención al Cliente de HP más
cercano:
•Soporte telefónico para EE.UU. y Canadá: 1-970-635-1000
. Consulte los temas mostrados anteriormente con respecto al sitio web de HP. Si
“English” (inglés) para ver una lista ampliada de países.
AVISOAntes de retirar la cubierta del servidor, desconecte siempre el
cable de alimentación y los cables del teléfono. Desconecte
los cables telefónicos para evitar la exposición a descargas
eléctricas derivadas de las tensiones de timbrado telefónico.
Desconecte el cable de alimentación para evitar la exposición
a altos niveles de energía que podría ocasionar quemaduras
cuando las piezas se cortocircuiten debido a la presencia de
objetos metálicos, como herramientas o joyas.
y haga clic en
Procedimientos de mantenimiento preventivo
Consulte la siguiente tabla para conocer los procedimientos de mantenimiento preventivo utilizados para el
HP Server tc2120. Asegúrese de desconectar la alimentación del servidor antes de limpiarlo.
Intervalo de
Componente
tiempoProcedimiento de mantenimiento
TecladoRegularmenteLimpiar con un trapo húmedo y sin
pelusa.
Pantalla del
monitor
RatónRegularmenteConsulte el manual del ratón para
Cabezales de la
unidad de cinta
Ventiladores y
rejillas de
ventilación
PRECAUCIÓNNO use productos limpiadores derivados del petróleo (como
RegularmenteUse el producto “HP Video Screen
Cleaning Solution” que se encuentra
en el kit de limpieza 92193M Master.
obtener los procedimientos de
mantenimiento.
MensualmenteUse el producto “Magnetic Head
Cleaning Solution” que se encuentra
en el kit de limpieza 92193M Master.
6 mesesCompruebe el funcionamiento de los
ventiladores de refrigeración y limpie
las aberturas de entrada del chasis de
polvo, pelusa y otros agentes
externos que puedan obstruir la
corriente de aire.
líquido para encendedores u otras sustancias que contengan
benceno, tricloretileno, amoníaco, amoníaco diluido o
acetona). Estos productos químicos pueden dañar la superficie
plástica del teclado.
HP recomienda limpiar periódicamente los cabezales de las cintas, los rodillos y las guías de las unidades de
cinta HP y aquellos productos que usan cartuchos de datos de alta densidad y minicartuchos de datos. Este
procedimiento de mantenimiento prolonga la duración del cabezal y de la cinta, además de ayudar a reducir los
errores de lectura y escritura producidos por el polvo y el óxido.
66
Capítulo 6Localización de averías
Lista de comprobación de localización de averías
Comience con los procedimientos de esta sección como primer paso para resolver un problema del servidor.
Server no se enciende
Siga estos pasos si la luz de alimentación/actividad no se ilumina en verde después de haber oprimido el botón
de encendido.
NOTAUn bloqueo del sistema (Server no finaliza el proceso de
arranque) podría deberse a que un disipador de calor no esté
instalado correctamente. Si el disipador de calor no se ha
instalado correctamente en el procesador, éste puede
sobrecalentarse y causar un funcionamiento intermitente o de
escasa fiabilidad que podría dar lugar a un bloqueo del sistema
o a daños permanentes en el procesador
1. Retire el cable de alimentación de CA, espere 15 segundos, conecte de nuevo el cable de alimentación e
inténtelo de nuevo.
2. Compruebe que todos los cables, incluidos los de alimentación, están firmemente conectados en sus tomas
respectivas.
3. Seleccione la configuración correcta en el conmutador de voltaje ubicado junto al conector de alimentación
del panel posterior.
4. Si el servidor está conectado en una caja conmutada de tomas múltiples, asegúrese de que el conmutador
de la caja de conexión esté activado.
5. Conecte un dispositivo eléctrico diferente (como por ejemplo, una impresora) en la toma de corriente y
encienda el dispositivo para comprobar si la toma tiene corriente.
6. Compruebe que el conmutador de voltaje esté ajustado correctamente:
a. Vuelva a conectar el cable de alimentación.
b. Encienda el servidor.
7. Si escucha una serie de sonidos al encender el servidor, consulte el Capítulo 5‚ Mensajes de error.
8. Compruebe que el problema no está ocasionado por una conexión de dispositivo interna:
a. Desconecte el cable de alimentación.
b. Retire el panel lateral.
Consulte el Capítulo 3‚ Instalación y configuración.
c. Verifique que la fuente de alimentación está conectada firmemente al conector de la placa del sistema.
d. Compruebe que el conmutador de alimentación del panel frontal esté conectado con la placa del sistema.
e. Compruebe que el disipador de calor está colocado correctamente en el procesador.
Consulte “Problemas de procesador” posteriormente en este capítulo.
f. Retire los conectores de alimentación de todos los dispositivos internos a excepción de la placa del
sistema.
g. Vuelva a conectar el cable de alimentación.
h. Compruebe que el LED verde del panel frontal está encendido. Si está apagado, póngase en contacto con
su proveedor de Atención al Cliente de HP.
i. Si el LED verde del panel frontal está encendido, vuelva a conectar uno por uno los conectores de
alimentación a los dispositivos internos para saber qué conexión o dispositivo se encuentra dañado.
67
Capítulo 6Localización de averías
Asegúrese de retirar el cable de alimentación antes de volver a conectar cada dispositivo interno.
Después de volver a conectar el dispositivo, enciéndalo de nuevo. Si el LED verde sigue encendido,
repita este paso con otro dispositivo hasta que encuentre el dispositivo que evita que se encienda el LED
verde. Póngase en contacto con su proveedor de Atención al Cliente de HP con esta información y para
obtener más instrucciones.
El Server se enciende, pero el POST falla
Realice uno de los procedimientos siguientes:
•Si el POST del servidor falla y aparece un mensaje de error o un código acústico, consultar el Capítulo 5‚
Mensajes de error.
•Si las soluciones sugeridas no resuelven el problema, póngase en contacto con HP o con su distribuidor.
El servidor pasa el POST, pero no funciona
Si aparece un mensaje de error, lea el mensaje y consulte el Capítulo 5‚ Mensajes de error para obtener
sugerencias sobre la solución de problemas. Si no aparece ningún mensaje de error, siga los pasos de esta
sección para solucionar el problema. Si el problema continúa, póngase en contacto con su distribuidor o su
proveedor de Atención al Cliente de HP.
Si no se muestra un mensaje de error, siga estos pasos:
1. Si es usted un usuario experimentado, compruebe que el servidor está configurado correctamente en la
utilidad de configuración (BIOS).
Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y presione F10 cuando se le
indique.
2. Si el servidor sigue sin funcionar:
a. Apague el servidor y retire todos los periféricos externos, excepto el monitor y el teclado.
b. Pruebe ahora el funcionamiento normal del servidor.
c. Si el servidor sigue sin funcionar, vaya al paso 3.
3. Si el servidor sigue sin funcionar, apague el monitor, el servidor y todos los dispositivos externos, y
compruebe el hardware interno, como se indica a continuación:
a. Desconecte el cable de alimentación y todos los cables telefónicos.
b. Retire la cubierta lateral izquierda del servidor.
c. Compruebe que todas las tarjetas auxiliares están firmemente sujetas en sus respectivas ranuras.
d. Compruebe que los cables de alimentación y datos de todas las unidades de disco están conectados firme
y correctamente.
e. Compruebe que la configuración del almacenamiento masivo con las descripciones que figuran en el
Capítulo 3‚ Instalación y configuración.
f. Compruebe que todos los DIMM son DIMM de HP.
g. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda y, en caso necesario, utilice el bloqueo para fijar la cubierta
al servidor.
h. Vuelva a colocar el cable de alimentación y todos los cables.
i. Encienda el monitor.
j. Encienda el servidor.
k. Compruebe si aparece algún mensaje de error o se escucha un código acústico.
4. Inserte el CD-ROM de Arranque de HP en la unidad de CD-ROM y reinicie el servidor.
5. Ejecute la utilidad Diagnóstico para Windows desde el CD-ROM de Arranque y compruebe la integridad
del hardware del servidor.
68
Capítulo 6Localización de averías
Recuperación del BIOS
Si experimenta problemas de compatibilidad o estabilidad con el servidor, HP recomienda que inicie la
resolución de problemas mediante la actualización en primer lugar del BIOS, lo que puede solucionar sus
problemas actuales. Si el BIOS se daña, es posible realizar un restablecimiento, una recuperación o una
actualización del BIOS para corregir la condición. Se creará un disquete de actualización/recuperación del
BIOS cuando el BIOS más reciente utilizado en la actualización del BIOS en el servidor se descarga del sitio
Web de HP: http:\\www.hp.com
del BIOS, realice uno de los siguientes procedimientos.
Restablecimiento de BIOS
Si necesita restablecer la configuración del BIOS a los valores predeterminados de fábrica (los valores
recomendados por HP) a causa de posibles corrupciones, realice los siguientes pasos. Los valores
predeterminados se han seleccionado para optimizar el rendimiento del HP Server.
1. Reinicie el servidor de forma normal y oprima F10 para acceder a la utilidad de configuración (BIOS).
2. Oprima <F5> para cargar los valores predeterminados.
Le recomendamos que tome nota de la configuración del sistema antes de realizar alguna modificación en
el BIOS.
3. Oprima F6 para guardar los cambios y salga de la utilidad de configuración (BIOS).
. Para llevar a cabo un restablecimiento, una actualización o una recuperación
Actualización del BIOS
Utilice este procedimiento si necesita actualizar el BIOS del servidor con la última versión del BIOS. HP
publica periódicamente una nueva versión del BIOS del HP Server tc2120 en el sitio Web para mejorar el
rendimiento del servidor.
1. Prepare un disquete de 3 ½” vacío y con formato.
2. Inserte este disquete en un PC con Windows que disponga de un explorador HTML y una conexión a
Internet.
3. Localice y descargue en este disquete la última versión del BIOS del HP Server tc2120 BIOS desde el sitio
Web de HP:
http://www.hp.com/
Este disquete en el que se descarga el BIOS se convierte en el disquete de actualización del BIOS.
4. Arranque el servidor con el disquete de actualización del BIOS en la unidad de disquetes.
Automáticamente se actualizará el BIOS del disquete al servidor.
5. Extraiga el disquete de actualización del BIOS y después reinicie el servidor y oprima F10 cuando se le pida
que inicie al utilidad de configuración (BIOS).
6. Realice los cambios que desee realizar (hora del sistema, contraseñas o prioridad de dispositivos de
arranque) en la utilidad de configuración (BIOS) y guarde los cambios del BIOS.
7. Etiquete, ponga fecha y guarde este disquete para utilizarlo como un disquete de recuperación del BIOS.
NOTASi no dispone de un acceso a Internet adecuado, puede crear
un disquete de actualización/recuperación del BIOS desde el
CD-ROM de Arranque de HP. Observe que el CD-ROM de
Arranque puede que no ofrezca el BIOS más reciente. Para
crear el disquete de actualización/recuperación del BIOS,
ejecute el CD-ROM de Arranque en cualquier PC con
Windows que disponga de un explorador HTML y siga las
instrucciones del menú.
69
Capítulo 6Localización de averías
Recuperación del BIOS
Utilice este procedimiento si el BIOS se ha dañado y desea restaurarlo con el disquete de actualización/
recuperación del BIOS. Consulte el procedimiento anterior, “Actualización del BIOS” para crear el disquete
de actualización/recuperación del BIOS.
1. Utilice el disquete de actualización del BIOS que creó en el procedimiento anterior.
2. Apague el servidor.
3. Extraiga el cable de alimentación.
4. Retire la cubierta lateral.
5. Ajuste el conmutador 1 en la posición ON.
Para obtener información sobre las posiciones de los conmutadores, consulte “Puente de la placa del
sistema/configuración del conmutador DIP” en el Capítulo 3‚ Instalación y configuración.
6. Inserte el disquete en la unidad de disquetes.
7. Vuelva a conectar el cable de alimentación en el servidor.
El servidor arranca desde el disquete y después actualiza el BIOS. La pantalla permanece en blando durante
este proceso. Una vez finalizada la recuperación del BIOS, se escuchará una señal acústica larga.
8. Apague el servidor y retire el disquete de la unidad.
9. Extraiga el cable de alimentación.
10. Ajuste el conmutador 1 del conmutador de configuración en la posición OFF. Consulte “Puente de la placa
del sistema/configuración del conmutador DIP” en el Capítulo 3‚ Instalación y configuración.
11. Coloque la cubierta, vuelva a conectar el cable de alimentación y, a continuación, reinicie el servidor.
Cómo restablecer una contraseña perdida
Si ha olvidado la contraseña de usuario, el Supervisor podrá restablecerla por usted. No obstante, si ha perdido
o ha olvidado la contraseña del Supervisor sólo podrá restablecerla si borra la configuración de la memoria
CMOS y todos los ajustes de la utilidad de configuración (BIOS). Para obtener instrucciones, consulte “Borrar
el CMOS y las contraseñas” en el Capítulo 4‚ Diagnósticos.
NOTASi ha olvidado la contraseña de usuario o la contraseña de
supervisor, el servidor funcionará con normalidad, pero no
podrá acceder a los ajustes de configuración de la utilidad de
configuración. Si ha activado la función que solicita una
contraseña al iniciar el servidor y ha olvidado todas las
contraseñas (usuario y supervisor) no podrá reiniciar el
servidor correctamente.
Problemas generales del servidor
Aparece el mensaje “No se encuentra el sistema operativo”
1. Reinicie el servidor.
2. Si sigue apareciendo el mensaje, compruebe que el orden de arranque de dispositivos es correcto en el
programa de configuración (BIOS):
Para acceder al programa de configuración (BIOS), oprima F10 cuando aparezca el logotipo de HP al
arrancar y, a continuación, seleccione Enter Setup.
70
Capítulo 6Localización de averías
3. Oprima F5 para volver a cargar los valores de configuración predeterminados.
4. Oprima F6 para guardar los cambios y salga del programa de configuración.
El servidor deja de funcionar (se bloquea)
Si el servidor se cuelga antes de que finalice el auto test de encendido (POST), el problema se debe seguramente
a un error de hardware. Si el servidor se cuelga después de que finalice el auto test de encendido (POST), el
problema se debe seguramente a un controlador mal configurado o dañado, o a un error del sistema operativo,
programa de aplicación o soporte (unidad de disco).
Si el servidor deja de funcionar, haga lo siguiente:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Compruebe que esté cargada la actualización más reciente del BIOS. Consulte “Actualización del BIOS”
expuesto anteriormente en este capítulo.
3. Apague el servidor y desconecte los cables de alimentación.
4. Espere 30 segundos, enchufe los cables de alimentación y encienda el servidor.
5. Compruebe que ha instalado la memoria recomendada por HP.
a. Encienda el servidor.
b. Oprima F10 cuando aparezca el logotipo de HP al arrancar y, a continuación, seleccione Summary.
c. Compruebe la información de la memoria RAM.
d. Oprima Esc y seleccione “Exit discarding changes”.
6. Si el error continúa, elimine las tarjetas de expansión y la memoria que se haya añadido recientemente.
7. Si se ha descubierto un fallo en alguna pieza, compruebe si se trata del problema (o del único problema)
volviendo a instalar la pieza y duplicando el error.
8. Si el problema continúa, póngase en contacto con su proveedor de Atención al Cliente de HP.
Problemas de alimentación
Síntoma:
•Un ventilador no está funcionando.
Acción:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Compruebe todas las conexiones de cables:
o El cable de alimentación de CA desde la toma de corriente de CA al servidor.
o El cable de la fuente de alimentación de CC a la placa del sistema.
o Los cables de la fuente de alimentación de CC a todos los dispositivos de almacenamiento, incluida la
unidad de disquetes.
o El cable de alimentación de CC a todos los ventiladores (sistema, fuente de alimentación y disipador de
calor del procesador).
3. Si los ventiladores (sistema, fuente de alimentación y disipador de calor del procesador) no funcionan,
póngase en contacto con su proveedor de Atención al Cliente de HP.
Normalmente, todos los ventiladores funcionan cuando la alimentación está conectada y todos los
ventiladores están desactivados cuando la alimentación está desconectada.
71
Capítulo 6Localización de averías
Problemas de vídeo/monitor
Síntomas:
•El indicador LED de alimentación del monitor está encendido, pero el monitor está en blanco.
•Los caracteres que aparecen en el monitor tienen un tamaño incorrecto.
•Se muestran unos colores incorrectos o no aparece ningún color en el monitor.
Acción:
1. Compruebe que los cables de alimentación y vídeo están conectados al monitor.
2. Asegúrese de que la alimentación llega correctamente:
a. Compruebe que el conmutador de alimentación de la pantalla está conectado.
b. Compruebe que el cable de alimentación de la pantalla está conectado a una toma de corriente CA y que
el cable de vídeo está conectado al conector de vídeo del servidor.
c. Para comprobar la toma de corriente, conecte un dispositivo que funcione correctamente o use el
dispositivo de prueba adecuado.
d. Apague y encienda el monitor y, si tuviera un LED de encendido y apagado, compruebe si luce.
e. Compruebe si el problema continúa.
3. Si el problema continúa y el cable de alimentación es extraíble, utilice uno en buen estado.
a. Desconecte el cable de alimentación y espere 30 segundos.
b. Conecte el cable de alimentación y encienda el servidor.
c. Espere 2 minutos.
d. Compruebe que el monitor se muestra con normalidad.
4. Compruebe los controles de contraste y brillo para asegurarse de que están ajustados correctamente.
5. Si el problema continúa, retire el conector del monitor y compruebe si éste tiene patillas dobladas.
Si encuentra patillas dobladas, vuelva a enderezarlas lentamente y con cuidado. Si es necesario, reemplace
el cable.
6. Encienda el servidor y espere 2 minutos.
7. Compruebe que el monitor se muestra con normalidad.
8. Si el problema continúa, compruebe si el monitor funciona:
a. Apague el monitor y el servidor.
b. Desconecte el cable de vídeo desde el conector de vídeo.
c. Encienda el monitor.
Notas sobre el monitor:
! Cuando la mayoría de los monitores VGA se desconectan del conector de vídeo, si el monitor está
funcionando, la pantalla está en blanco.
! Cuando algunos monitores (como los monitores HP de alta resolución) se desconectan del conector
de vídeo, el monitor puede funcionar aunque la pantalla se muestre en negro.
d. Si hay disponible un comprobador de monitores, úselo para comprobar la pantalla.
e. Si sospecha que el monitor está dañado, sustitúyalo por uno en buen estado.
72
Capítulo 6Localización de averías
f. Compruebe que el nuevo monitor funciona correctamente y después, vuelva a instalar el monitor
original y duplique el error.
9. Compruebe que el monitor funciona; para ello, conéctelo a un servidor o un equipo que funcione bien.
10. Si usa una utilidad de protección de la pantalla de vídeo y ésta se queda en blanco mientras usa el teclado,
puede usar una aplicación que desactive la pantalla incluso si usa el teclado.
Consulte el manual proporcionado con la utilidad de protección de pantalla.
11. Si el monitor muestra una imagen mal codificada que parece ser la imagen actual de la pantalla, el problema
es que no está sincronizado correctamente. Póngase en contacto con su proveedor de Atención al Cliente
de HP.
12. Si aparece un mensaje similar a “CONFIGURACIÓN NO VÁLIDA”, oprima F10 durante el proceso de
arranque y ejecute la utilidad de configuración para confirmar la configuración de vídeo del servidor.
Compruebe que otras tarjetas accesorias no usan las mismas direcciones de memoria que el sistema de vídeo
que el conector de vídeo incorporado. Si el fallo continúa, póngase en contacto con su proveedor de
Atención al Cliente de HP.
Problemas de configuración
Síntoma:
•Un controlador instalado no puede encontrar una tarjeta PCI.
Acción:
Instalar una tarjeta PCI que conecta dos buses PCI de sistema (algunas tarjetas adaptadoras proporcionan esta
característica) pueden hacer que los controladores PCI instalados anteriormente no reconozcan sus tarjetas
adaptadoras correspondientes.
Para solucionar el problema de configuración, mueva la tarjeta PCI con capacidad de conexión a una ranura PCI
anterior en el orden de arranque.
Síntoma:
•La configuración no se puede guardar y la batería pierde carga.
Acción:
Consulte esta sección si el servidor pierde con frecuencia la fecha y la hora, lo que puede deberse a la pérdida
de carga de la batería.
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Si el servidor pierde con frecuencia la configuración de fecha y hora, reemplace la batería. La batería está
conectada a la placa del sistema.
3. Defina la fecha y la hora nuevas y, si es necesario, vuelva a establecer los parámetros de configuración con
la utilidad de configuración.
Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y presione F10 cuando se le
indique.
4. Apague la alimentación de CA del servidor y, a continuación, enciéndala de nuevo y reinicie el servidor
para ver si se guardó la configuración de fecha y hora.
73
Capítulo 6Localización de averías
5. Si todavía solicita la fecha y la hora, y la batería está en buen estado, realice el procedimiento siguiente.
AVISOSi se instala la batería incorrectamente, existe peligro de
explosión. Para su seguridad, jamás intente recargar,
desmontar o quemar la batería gastada. Sustitúyala sólo por
una batería del mismo tipo o equivalente, recomendada por el
fabricante. Deshágase de las baterías usadas según las
instrucciones del fabricante.
Síntoma:
•La información de configuración se pierde con frecuencia y la batería está en buen estado.
Acción:
Si la batería está en buen estado y no puede guardar la configuración del sistema, haga lo siguiente:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
La información de configuración está guardada en la memoria CMOS.
2. Si sigue perdiendo la información de configuración y la batería está en buen estado o no puede guardar la
información del BIOS en la memoria CMOS:
a. Compruebe si existe corrosión o conexiones flojas en los terminales del zócalo de la batería.
b. Si no se soluciona el problema, continúe con el siguiente paso.
c. Reemplace la placa del sistema
Problemas de impresora y de comunicación de datos
Síntoma:
•Una impresora no imprime o los dispositivos de comunicación de datos no funcionan.
Acción:
Si la impresora o el dispositivo de comunicación de datos no funciona, haga lo siguiente:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Compruebe que el cable de alimentación de CA está conectado a la fuente de alimentación y a la impresora.
3. Asegúrese de que el conmutador de alimentación de la impresora está encendido y de que la toma de CA
funciona.
4. Si la impresora está conectada a una caja de varias tomas, asegúrese de que el conmutador de la caja está
conectado y de que el disyuntor de circuito (si lo hubiera) no se ha disparado.
5. Asegúrese de que la impresora está en línea y preparada para imprimir.
6. Compruebe que los cables usados son los correspondientes, que están conectados debidamente y que no
tienen ninguna patilla doblada.
Consulte el manual del periférico.
7. Compruebe todo el recorrido del cable o pruebe uno en buen estado.
8. Si el cable de datos paralelo de la impresora (si es aplicable) estaba enchufado después de que el servidor
ya estuviera encendido, apague el servidor y después enciéndalo de nuevo.
9. Compruebe que en la impresora no hay ningún atasco de papel.
74
Capítulo 6Localización de averías
10. Ejecute la autocomprobación interna de la impresora (si la tiene) para asegurarse de que ésta funciona
correctamente.
Para obtener instrucciones, consulte el manual de la impresora.
11. Compruebe que tiene instalado el controlador de impresora adecuado.
12. Asegúrese de que seleccionó la configuración de puerto correcta al configurar la impresora.
Configure la impresora correctamente para el servidor y para la aplicación. Quizá necesite cambiar parte de
la configuración de conmutadores de la impresora.
13. Ejecute la utilidad de configuración (oprima F10 durante el proceso de inicio) y compruebe el estado del
puerto de E/S, y asegúrese de que no ha desactivado el puerto de E/S.
14. Asegúrese de que el puerto de impresora del servidor funciona correctamente; para ello, ejecute otro
periférico conectado al mismo puerto.
15. Si la impresora aún no funciona, puede que haya un conflicto de recursos con otra tarjeta o accesorio.
a. Extraiga las tarjetas y accesorios (excepto la unidad de disco de arranque) de uno en uno para aislar el
problema.
b. Compruebe que la impresora funciona correctamente después de extraer cada tarjeta o accesorio.
16. Si aparece un mensaje de error o un código acústico, consulte el Capítulo 5‚ Mensajes de error y el manual
de la impresora para obtener ayuda.
17. Si el servidor y la impresora estaban en funcionamiento antes de instalar un accesorio, quite el accesorio y
reinicie el servidor.
18. Si el problema continúa, reemplace la placa del sistema.
Problemas del teclado y del ratón
Síntomas:
•El teclado no funciona.
•No aparece un carácter al presionar una tecla.
Acción:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Asegúrese de que el teclado no está bloqueado.
3. Compruebe que el teclado está limpio y las teclas no están atascadas.
4. Asegúrese de que el cable del teclado está conectado correctamente tanto a la parte posterior del servidor
como a la parte posterior del teclado.
5. Si se usa una caja de conmutación para monitor y teclado con este servidor, conecte el teclado directamente
al puerto del teclado del servidor y compruebe el problema.
6. Si el problema continúa, apague el servidor y vuelva a encenderlo con el botón de encendido.
7. Reemplace el teclado por uno en buen estado.
8. Compruebe que está utilizando la última versión del BIOS para el HP Server.
Consulte “Actualización del BIOS” anteriormente en este capítulo.
9. Intente utilizar un teclado USB.
10. Si el problema continúa, reemplace la placa del sistema.
11. Una vez que se haya encontrado un componente sospechoso, verifique que es la causa del problema; para
ello, vuelva a instalar el componente y reproduzca el error.
75
Capítulo 6Localización de averías
Síntoma:
•El ratón no funciona o lo hace de forma intermitente.
Acción:
El HP Server detecta automáticamente si hay un ratón instalado. Si el ratón u otro dispositivo de entrada no
funciona, haga lo siguiente:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Compruebe que el cable del ratón está correctamente conectado al servidor.
3. Si se utiliza una caja de conmutación para monitor y teclado con este servidor, conecte el ratón directamente
al puerto del teclado del servidor. Compruebe el problema.
4. En la utilidad de configuración (BIOS), asegúrese de que el puerto del ratón no tiene un conflicto de
recursos.
Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y presione F10 cuando se le
indique.
5. Asegúrese de que se instaló el controlador de ratón correcto en la unidad de inicio. Consulte el manual de
instalación del ratón o el del sistema operativo.
6. Reemplace el ratón por uno en buen estado.
7. Intente utilizar un ratón USB.
8. Si el problema continúa, reemplace la placa del sistema.
9. Una vez que se haya encontrado un componente sospechoso, verifique que es la causa del problema; para
ello, vuelva a instalar el componente y reproduzca el error.
Problemas de la unidad de disquetes
Síntomas:
•Hay clústeres perdidos.
•Hay errores de lectura y escritura.
•El servidor no se iniciará desde un disquete.
Acción:
1. Revise la Lista de comprobación de localización de averías y lea sobre la prioridad de arranque de los
dispositivos antes de continuar.
2. Pruebe a iniciar desde un disquete en buen estado.
3. Oprimirá F8 y seleccione “Boot from A drive”.
4. Si no puede dar formato a un disquete o escribir en él:
o Asegúrese de que el disquete no está protegido contra escritura.
o Inicie la utilidad de configuración (BIOS) (oprima F10 durante el proceso de arranque) y asegúrese de
que la unidad de disquetes está configurada correctamente y de que tiene privilegios de acceso.
5. Compruebe que todos los cables de unidad internos están conectados y funcionan correctamente.
6. Inspeccione los cables y vuelva a colocar los conectores en ambos extremos.
7. Si los cables están conectados correctamente y la unidad aún no funciona, reemplácelos de uno en uno por
otros en buen estado.
76
Capítulo 6Localización de averías
8. Si el problema continúa y no hay un código de error, reemplace el componente dañado (la unidad, la placa
del sistema, etc.)
9. Si el problema continúa, compruebe los problemas medioambientales que puedan dañar los discos y los
cabezales de la unidad de disco.
Los problemas medioambientales se deben a:
o Interferencia emitida: algunos orígenes del problema pueden ser las instalaciones de comunicaciones y radares
(como en un aeropuerto), los transmisores de difusiones de radio y televisión, y los receptores de mano.
o Contaminantes del aire: entre ellos destacan el polvo, el humo y las cenizas. El vapor del equipo de
duplicación puede producir errores de disco intermitentes.
Problemas de CD-ROM
Síntoma:
•La bandeja del CD-ROM no se abre.
Acción:
Si la bandeja del CD-ROM no se abre al presionar el botón de expulsión o mediante los comandos de software,
haga lo siguiente:
1. Apague toda fuente de alimentación que vaya al servidor.
Para abrir la bandeja, inserte un objeto puntiagudo, como un sujetapapeles, en el orificio de expulsión de
emergencia y empuje unos 40 mm.
Insertar un
sujetapapeles
2. Extraiga el disco y cierre la bandeja.
3. Después de extraer el disco, inicie el servidor e intente abrir de nuevo la bandeja con el botón de expulsión
o mediante comandos de software.
4. Si la bandeja sigue sin abrirse, reemplace la unidad de CD-ROM por otra que funcione.
Síntoma:
•La unidad de CD-ROM no funciona correctamente.
Acción:
La unidad de CD-ROM suministrada con este servidor (modelos SCSI o IDE) es de CD-ROM IDE. Si la unidad
de CD-ROM no funciona, haga lo siguiente:
1. Revise las directrices de instalación de IDE básicas para asegurarse de que la configuración es correcta.
77
Capítulo 6Localización de averías
2. Además, compruebe lo siguiente:
o Verifique que se instalaron los controladores correctos.
o Compruebe que hay un CD-ROM en la unidad de CD-ROM.
o Compruebe que todos los cables de unidad internos están conectados y funcionan correctamente.
3. Instale un disco CD-ROM en buen estado.
4. Compruebe que el elemento del adaptador IDE de bus local está configurado correctamente en el programa
de configuración:
o Encienda el servidor y oprima F10 al arrancar.
o Seleccione Enter Setup, y vaya al menú Advanced.
o Compruebe que “Both” está seleccionado en el campo de Adaptador IDE de bus local.
5. Si el problema continúa, compruebe los problemas medioambientales que puedan dañar los discos y los
cabezales de la unidad de disco.
Los problemas medioambientales se deben a:
o Interferencia emitida: entre los orígenes se incluyen las instalaciones de comunicaciones y radares, los
transmisores de difusiones de radio y televisión, y los receptores de mano.
o Contaminantes del aire: entre ellos destacan el polvo, el humo y las cenizas. El vapor del equipo de
duplicación puede producir errores de disco intermitentes.
Síntoma:
•El servidor no se iniciará desde el CD-ROM
Acción:
Use la utilidad de configuración (BIOS) para asegurarse de que la unidad de CD-ROM permite iniciar el
sistema:
1. Coloque un CD-ROM de arranque en la unidad.
2. Consulte la Lista de comprobación de localización de averías y la Prioridad de dispositivos de arranque.
3. Reinicie el servidor y ejecute la utilidad de configuración (BIOS) (oprima F10 durante el proceso de
arranque).
4. Seleccione el menú Arranque y el submenú Prioridad de dispositivos de arranque.
5. Si es necesario, desplace el CD-ROM al principio de la lista de orden de arranque.
Esto garantiza que el CD-ROM arrancará antes que cualquiera de las unidades de disco duro (IDE o SCSI).
6. Guarde y salga de la utilidad de configuración.
Problemas de SCSI
Síntoma:
•El BIOS SCSI presenta problemas al cargar.
Acción:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Si instaló más de una controladora SCSI, compruebe que el BIOS de las demás controladoras SCSI están
deshabilitados excepto para la controladora de inicio SCSI.
78
Capítulo 6Localización de averías
Esto permite que se cargue la tarjeta controladora de inicio del BIOS SCSI, por lo que se evita cualquier
conflicto con el resto de las controladoras SCSI. Si es necesario, retire las demás tarjetas controladoras
SCSI, excepto la tarjeta controladora de arranque SCSI , hasta que solucione el problema actual.
3. Reinicie el servidor y ejecute la utilidad de configuración (BIOS) (oprima F10 durante el proceso de
arranque).
4. Seleccione el menú Arranque y el submenú Prioridad de dispositivos de arranque. Asegúrese de que la
unidad de disco duro SCSI no está activada.
5. Determine cuál es el orden de arranque para este modelo de servidor. Consulte “Almacenamiento masivo”
en el Capítulo 3‚ Instalación y configuración.
6. Compruebe que la tarjeta controladora SCSI tiene asignado el orden de arranque correcto.
7. Compruebe que la unidad de arranque SCSI (dirección ID = 0) tiene asignado el orden de arranque correcto.
Síntoma:
•Los dispositivos SCSI dejan de funcionar.
Acción:
1. Compruebe la lista de comprobación de localización de averías y las directrices de almacenamiento masivo
antes de continuar.
2. Ejecute la utilidad de Diagnóstico para Windows y:
a. Compruebe que los ID SCSI y cualquier configuración de los conmutadores importante son correctos.
b. Compruebe que el problema es el bus SCSI, buscando información específica.
3. Si se agregó recientemente una tarjeta auxiliar, compruebe si hay un conflicto de recursos entre la nueva
tarjeta y una ya existente.
4. Asimismo, si cambió las opciones de una tarjeta existente, puede que haya un conflicto de recursos:
a. Quite la nueva tarjeta y reinicie el servidor.
b. Si con ello se corrige el problema, o la tarjeta está dañada o intenta usar un recurso de sistema usado por
la tarjeta controladora SCSI.
c. Compruebe si la tarjeta usa memoria, direcciones de E/S o líneas de interrupción que también usa la
tarjeta controladora SCSI.
5. Compruebe cualquier cambio o actualización reciente que se haya realizado en el software.
Por ejemplo, si alguien ha movido, extraído o cambiado los archivos o controladores de configuración.
Consulte la documentación del software para obtener más información.
6. Si sospecha que se trata de un error de hardware y no hay mensajes de error del sistema o códigos acústicos,
compruebe cada componente asociado con el fallo.
Por lo general, un fallo del equipo es la causa menos probable de un fallo de los dispositivos SCSI.
Problemas de IDE
Síntoma:
•Los dispositivos IDE dejan de funcionar.
Acción:
1. Compruebe la lista de comprobación de localización de averías y las directrices de almacenamiento masivo
antes de continuar.
79
Capítulo 6Localización de averías
2. Reinicie el servidor y ejecute la utilidad de configuración (BIOS) (oprima F10 durante el proceso de
arranque).
3. Seleccione el menú Arranque y el submenú Prioridad de dispositivos de arranque. Asegúrese de que el
dispositivo no está desactivado.
4. Ejecute la utilidad de Diagnóstico para Windows y:
a. Compruebe que los ID IDE y cualquier configuración de los conmutadores importante son correctos.
b. Compruebe que el problema es el bus IDE, buscando información específica.
5. Si se agregó recientemente una tarjeta auxiliar, compruebe si hay un conflicto de recursos entre la nueva
tarjeta y una ya existente.
6. Asimismo, si cambió las opciones de una tarjeta existente, puede que haya un conflicto de recursos:
a. Quite la nueva tarjeta y reinicie el servidor.
b. Si con ello se corrige el problema, o la tarjeta está dañada o intenta usar un recurso de sistema usado por
la tarjeta controladora IDE.
c. Compruebe si la tarjeta usa memoria, direcciones de E/S o líneas de interrupción que también usa la
tarjeta controladora IDE.
7. Compruebe cualquier cambio o actualización reciente que se haya realizado en el software.
Por ejemplo, si alguien ha movido, extraído o cambiado los archivos o controladores de configuración.
Consulte la documentación del software para obtener más información.
8. Si sospecha que se trata de un error de hardware y no hay mensajes de error del sistema o códigos acústicos,
compruebe cada componente asociado con el fallo.
Por lo general, un fallo del equipo es la causa menos probable de un fallo de los dispositivos IDE.
Problemas de procesador
Síntomas:
•El servidor se está sobrecalentando.
Acción:
Los problemas con el procesador en el HP Server tc2120, normalmente, son problemas de sobrecalentamiento
debidos a la instalación incorrecta del disipador de calor y del ventilador de refrigeración en el procesador o a
un parche térmico dañado.
1. Compruebe que el conmutador de puente está ajustado correctamente para el procesador. Consulte “Cómo
cambiar los ajustes de los conmutadores de puente y DIP tras la actualización del procesador” en el
Capítulo 3‚ Instalación y configuración.
2. Retire y vuelva a colocar el disipador de calor y el ventilador de refrigeración.
3. Compruebe la condición del parche térmico existente en la parte inferior del disipador de calor. Si está
dañado, vuelva a colocar el disipador de calor y el ventilador de refrigeración.
4. Compruebe que el ventilador de refrigeración está conectado correctamente a su conector de alimentación
y que se proporciona voltaje al ventilador.
5. Retire y vuelva a colocar el procesador, asegurándose de que la palanca ZIF está completamente hacia
abajo.
6. Reemplace cada uno de los siguientes componentes (de uno en uno) por otros en buen estado y vuelva a
probar el servidor:
80
Capítulo 6Localización de averías
o Disipador de calor y ventilador de refrigeración (con un buen parche térmico)
o Procesador
PRECAUCIÓNPresione sólo el borde del procesador y nunca sobre los
componentes. Si presiona directamente el dispositivo, puede
dañarlo.
7. Si el problema continúa, reemplace la placa del sistema.
Problemas de memoria
Los módulos de memoria utilizados para este servidor son DIMM PC2100 DDR a 266 MHz con ECC.
NOTASi el POST (que se muestra durante el encendido) indica que
hay un módulo de memoria dañado, reemplácelo.
Acción:
1. Consulte la lista de comprobación de localización de averías antes de continuar.
2. Si se producen problemas de memoria, encienda y apague el servidor. Con ello se realiza un reinicio en
“frío”, en lugar del habitual reinicio en “caliente” (como al presionar Ctrl+Alt+Supr).
3. Reajuste los módulos de memoria.
4. Ejecute la prueba de memoria de la utilidad de Diagnóstico para Windows.
5. Compruebe que los módulos están instalados y configurados correctamente:
a. Ejecute la utilidad de configuración (BIOS) (oprima F10 durante el proceso de arranque) y compruebe
la configuración.
b. Instale un DIMM en buen estado. Si todavía se produce el error, reemplace la placa del sistema.
c. Si ya no se produce el error, agregue otro DIMM y reinicie de nuevo.
d. Siga con este proceso hasta que haya instalado todos los DIMM o se produzca un error.
e. Reemplace el DIMM dañado.
6. Una vez que se ha encontrado un componente sospechoso, verifique la causa del problema; para ello, vuelva
a instalar el componente y reproduzca el error. Instálelo también en otro zócalo de memoria para determinar
si el zócalo está o no dañado.
Problemas de la tarjeta de interfase de red incorporada
Consulte la documentación correspondiente de la tarjeta de interfase de red.
Síntoma:
•El adaptador NIC no puede conectarse a la red.
Acción:
1. Compruebe la alimentación que se proporciona al servidor.
2. Asegúrese de que están instalados los controladores apropiados.
3. Compruebe la conexión del cable de LAN del dispositivo y el servidor.
81
Capítulo 6Localización de averías
4. Compruebe que el estado de la LAN y los LED de actividad se encuentran activados. Consulte “Conector
LAN estándar” en el Capítulo 2‚ Conectores externos.
5. Si la luz de estado de la LAN está apagada, sustituya la placa del sistema.
6. Si el fallo continúa, póngase en contacto con el administrador del sistema o con su proveedor de Atención
al Cliente de HP.
Problemas de la tarjeta de interfase de red (instalada)
Consulte la documentación correspondiente de la tarjeta de interfase de red.
Síntoma:
•El adaptador NIC no puede conectarse a la red.
Acción:
1. Asegúrese de que el cableado está correctamente instalado.
2. Si está conectando directamente dos servidores (sin concentrador ni ningún otro dispositivo) use un cable
de “cruce”.
Casi todas las conexiones de concentrador o conmutador requieren un cable recto; no obstante, consulte la
documentación.
3. Compruebe que no hay conflictos de recursos entre la tarjeta NIC y cualquier otro accesorio del servidor.
4. Compruebe si existen conflictos con los recursos en la utilidad de configuración (BIOS).
Para iniciar la utilidad de configuración (BIOS), inicie o reinicie el sistema y presione F10 cuando se le
indique.
5. Compruebe los LED del adaptador en la parte posterior del servidor para determinar si existe actividad.
Si los LED no están iluminados, probablemente indicará que hay un problema con el cable de red, la
conexión del concentrador o cualquier otro error de red.
6. Asegúrese de que usa los controladores correctos y en su versión más reciente.
7. Compruebe que los controladores están diseñados para este adaptador NIC.
8. Asegúrese de que el puerto del conmutador o el concentrador (u otro dispositivo) tiene la misma
configuración de duplicidad que el adaptador.
9. Si configuró el adaptador para que tuviera duplicidad total, asegúrese de que el puerto del conmutador está
también configurado de esa manera.
La configuración de un modo de duplicidad incorrecto puede influir negativamente en el rendimiento y
producir la pérdida de datos o de conexiones.
10. Pruebe el adaptador como se indica en el proceso de instalación específico de cada sistema operativo.
11. Compruebe asimismo los archivos “README” incluidos en el disco de soporte suministrado por el
proveedor del adaptador NIC.
Problemas de instalación
Para solucionar un problema de instalación, deberá determinar si se trata de un problema relativo al hardware
o al software.
1. Compruebe que todos los cables y tarjetas estén firmemente conectados en los conectores o ranuras
apropiados.
2. Asegúrese de que el servidor está configurado correctamente.
82
Capítulo 6Localización de averías
La mayoría de los problemas de instalación están ocasionados por configuraciones incorrectas de BIOS y
SCSI del servidor.
a. Compruebe que la versión del BIOS del sistema es la más reciente. Consulte “Actualización del BIOS”
expuesto anteriormente en este capítulo.
b. Compruebe la configuración del BIOS SCSI. Consulte “Problemas de SCSI” expuesto anteriormente
en este capítulo.
c. Si la red no funciona, consulte el manual del sistema operativo de red y sus requisitos.
Para determinar si el problema se debe a un error de hardware, siga estos pasos:
1. Si es necesario, cierre la sesión de los usuarios en la red y haga una copia de seguridad del servidor.
2. Apague el servidor y desconecte el cable de alimentación de la fuente de alimentación de CA.
AVISOAntes de retirar la cubierta lateral izquierda, desconecte
siempre los cables del teléfono y el cable de alimentación.
Desenchufe los cables telefónicos para evitar la exposición a
descargas eléctricas como consecuencia de la tensión de
timbrado telefónico Desconecte el cable de alimentación para
evitar la exposición a altos niveles de energía que pueden
producir quemaduras cuando las piezas se cortocircuitan
como consecuencia de la presencia de objetos metálicos,
como herramientas o joyas.
3. Retire la cubierta lateral izquierda del servidor.
4. Simplifique la configuración del HP Server al mínimo necesario:
La configuración mínima incluiría un monitor, un disquete flexible, una unidad de CD-ROM, una unidad
de disco duro, un teclado, un ratón y una NIC incorporada.
5. Arranque el servidor.
o Si el servidor no funciona correctamente, consulte los pasos de localización de averías en la sección
“Server no se enciende” de este capítulo.
o Si aparece un mensaje de error o se escucha un código acústico, consulte el Capítulo 5‚ Mensajes de
error.
o Si no aparece ningún mensaje de error ni se escucha un código acústico, consulte al sección “El servidor
pasa el POST, pero no funciona” expuesta anteriormente en este capítulo.
6. Vuelva a instalar las opciones de otros fabricantes, una por una, comprobando el servidor después de cada
instalación (repita los pasos del 2 al 5).
Esto le permite localizar la opción defectuosa y reemplazarla si es necesario. Después de agregar todas las
opciones, si el problema continúa, póngase en contacto con su proveedor de Atención al Cliente de HP.
83
7Sustitución de piezas
En este capítulo se describen los procedimientos para retirar y volver a colocar los componentes del
HP Server tc2120 que puede manipular el usuario.
NOTAEl cliente puede ocuparse de la mayor parte del
mantenimiento del HP Server tc2120. Las principales piezas
son fácilmente accesibles y sustituibles.
Información de seguridad
Siga los procedimientos mostrados a continuación para asegurarse de que manipula de forma segura los
componentes y para evitar daños en su persona y en el servidor:
•Utilice una muñequera y una almohadilla antiestáticas, como las que se incluyen en el Kit de toma a tierra
de servicio en campos eléctricamente conductores (HP 9300-1155).
•Sostenga las tarjetas accesorias y los componentes únicamente por los bordes. No toque los conectores con
bordes metálicos ni los componentes eléctricos de las tarjetas accesorias.
•No lleve ropa susceptible de cargarse de electricidad estática como, por ejemplo, lana o tejidos sintéticos.
AVISOEn el interior del servidor hay voltajes peligrosos. Desactive
siempre la alimentación de CA del procesador y de otros
elementos asociados mientras trabaje en el interior de la
unidad. Si no se tiene en cuenta esta advertencia se pueden
provocar lesiones graves.
Herramientas de servicio necesarias
El mantenimiento de este producto puede precisar de una o varias de las herramientas siguientes
• Kit de toma a tierra de servicio en campos eléctricamente conductores (P/N 9300-1155)
• Kit de disco de comprobación de periféricos CE (45935-63210)
• Conector de prueba datacomm, 9 patillas (24540-60010)
• Conector de prueba datacomm, 25 patillas paralelo (24540-60011)
• Destornillador de hoja plana de 1/4 pulgadas
• Destornillador Torx
®
T-15
84
Capítulo 7Sustitución de piezas
Dispositivos de almacenamiento masivo
Estante 1 (FDD)
Estante 2 (CD-ROM)
Estante 3 (unidad de CD-ROM,
de DVD o de copia de seguridad
en cinta opcional)
Estante 4 (Tercera unidad de disco
duro, opcional)
Clips de retención de la
unidad
Estante 5 (Primera unidad de disco
duro, estándar)
Estante 6 (Segunda unidad de disco
duro, opcional)
Figura 7-1. Ubicaciones de dispositivos de almacenamiento masivo
Retirar la unidad de disquetes
1. Si el servidor está en funcionamiento, apáguelo y, en caso necesario, realice copias de seguridad de los
dispositivos de almacenamiento masivo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
4. Retire el bastidor superior.
5. En la parte posterior de la unidad de disquetes, desconecte cuidadosamente los cables de datos y de
alimentación.
6. Retire la unidad de disquetes:
a. Presione ambas lengüetas de apertura para liberar el dispositivo FDD.
b. Extraiga el dispositivo FDD del chasis.
85
Capítulo 7Sustitución de piezas
c. Retire los dos tornillos del lateral del dispositivo FDD.
Figura 7-2. Retirar la unidad de disquetes (FDD)
d. Extraiga la unidad de disquetes de la bandeja.
7. Coloque la unidad de disquetes en una bolsa antiestática.
Volver a colocar la unidad de disquetes
1. Si no está ya montada, inserte la nueva unidad en la bandeja (lateral de patillas primero) y, a continuación,
vuelva a ajustar los tornillos laterales.
2. Con los conectores del cable situados hacia la parte posterior del chasis, deslice el dispositivo FDD hasta el
fondo del chasis, hasta que encaje en su sitio.
La unidad de disquetes sólo se instala en el estante superior (estante 1).
3. En la parte posterior de la unidad de disquetes, conecte cuidadosamente los cables de datos y de
alimentación.
4. Vuelva a colocar el bastidor superior.
5. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
6. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
7. Encienda el servidor tal y como se describe en el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
Retirar el CD-ROM
1. Si el servidor está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
86
Capítulo 7Sustitución de piezas
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” en el Capítulo 3.
4. Retire el bastidor superior.
Consulte “Cómo abrir y cerrar el HP Server” en el Capítulo 3.
5. En la parte posterior del CD-ROM, desconecte cuidadosamente los cables de datos y de alimentación.
6. Retire el CD-ROM:
Presione ambas lengüetas de apertura para liberar la bandeja de CD-ROM.
Extraiga el dispositivo CD-ROM del chasis.
Retire los cuatro tornillos (dos en cada lado) de la bandeja de CD-ROM.
7. Coloque el CD-ROM en una bolsa antiestática.
Figura 7-3. Retirar el CD-ROM
Volver a colocar el CD-ROM
1. Retire el CD-ROM del contenedor de envío.
2. Ajuste el puente de la parte posterior del CD-ROM en “CS” (Cable Select). Consulte la documentación del
CD-ROM para obtener instrucciones detalladas.
3. Si aún no está montado, coloque el CD-ROM en la bandeja del CD-ROM y asegúrela con los cuatro
tornillos.
4. Dirija la bandeja del CD-ROM en la abertura del chasis, con los conectores del cable del CD-ROM hacia
la parte posterior del chasis.
El primer CD-ROM debe montarse en el segundo estante.
5. Empuje la bandeja del CD-ROM en el chasis hasta que la bandeja quede encajada en su sitio.
Las dos lengüetas de apertura deben hacer clic cuando estén en su sitio.
87
Capítulo 7Sustitución de piezas
6. En la parte posterior del CD-ROM, conecte cuidadosamente los cables de datos y de alimentación.
El CD-ROM IDE utiliza un conector del cable del conector IDE-2, dejando un conector para una tercera
unidad de disco duro opcional en el estante 4 o un dispositivo IDE opcional en el estante 3.
7. Vuelva a colocar el bastidor superior.
8. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
9. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
10. Encienda el conector tal y como se describe en el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
Retirar una unidad de copia de seguridad en cinta
Este procedimiento se utiliza para extraer la unidad de copia de seguridad en cinta HP DAT 24i montada en el
tercer estante.
1. Si el servidor ya está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
4. En la parte posterior de la bandeja de la unidad de copia de seguridad en cinta, desconecte cuidadosamente
los cables de datos y de alimentación.
5. Extraiga la unidad de copia de seguridad en cinta de la siguiente manera:
a. Presione ambas lengüetas de apertura para liberar la bandeja de la unidad de copia de seguridad en cinta.
b. Extraiga del chasis la bandeja de la unidad de copia de seguridad en cinta.
c. Retire los cuatro tornillos (dos de cada lateral) fijando la bandeja a la unidad de copia de seguridad en
cinta.
6. Coloque la bandeja de la unidad de copia de seguridad en cinta en una bolsa antiestática.
Tornillos
extra
Figura 7-4. Retirar la unidad de copia de seguridad en cinta
88
Capítulo 7Sustitución de piezas
Volver a colocar una unidad de copia de seguridad en cinta
Este procedimiento se utiliza para volver a colocar la unidad de copia de seguridad en cinta de HP montada en
el tercer estante. En los modelos SCSI, la unidad de copia de seguridad en cinta HP opcional puede ralentizar
el tiempo de acceso de las unidades de disco duro Ultra-160 SCSI. En ese caso, HP le recomienda añadir otra
controladora SCSI de canal único para controlar la unidad de copia de seguridad en cinta más lenta.
1. Retire la unidad de copia de seguridad en cinta HP del contenedor de envío.
2. Realice cualquier ajuste que requiera la documentación de la unidad de copia de seguridad en cinta HP.
La unidad de copia de seguridad en cinta SCSI no deberá estar terminada, pero si sí lo está, retire el puente
de terminación. La dirección SCSI predeterminada para la unidad de copia de seguridad en cinta HP
normalmente se ajusta en dirección ID = 3.
3. Conecte la unidad de copia de seguridad en cinta a la tercera bandeja de montaje con los cuatro tornillos de
los laterales de la bandeja.
La unidad de copia de seguridad en cinta HP SureStore DAT 24i opcional se ofrece normalmente con
abrazaderas de montaje de 5¼ pulgadas instaladas en la unidad de copia de seguridad en cinta. Si no es así,
siga las instrucciones suministradas con la unidad de cinta para conectar las abrazaderas de montaje de 5¼
pulgadas a la unidad de cinta, antes de instalar la unidad de cinta en la tercera bandeja de unidad.
4. Deslice la bandeja de la unidad de copia de seguridad en cinta en la abertura del chasis, con los conectores
del cable hacia la parte posterior del chasis.
5. En la parte posterior de la bandeja de la unidad de copia de seguridad en cinta, conecte cuidadosamente los
cables de datos y de alimentación.
La unidad de copia de seguridad en cinta de HP opcional se proporciona con un adaptador de 50 a 68 patillas
para conectar un cable SCSI de 68 patillas utilizado para la conexión de la unidad de copia de seguridad en
cinta.
6. Vuelva a colocar el bastidor superior.
7. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
8. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
9. Encienda el conector tal y como se describe en el Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
Retirar una unidad de disco duro (bandeja montada)
Este procedimiento se utiliza para extraer la unidad de disco duro (HDD) montada en el cuarto estante.
1. Si el servidor ya está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
4. En la parte posterior de la bandeja de HDD, desconecte cuidadosamente los cables de datos y de
alimentación.
5. Extraiga la unidad de disco duro (HDD):
a. Presione ambas lengüetas de apertura para liberar la bandeja de HDD
b. Extraiga la bandeja de HDD del chasis.
c. Retire los cuatro tornillos, de debajo de la bandeja de HDD.
89
Capítulo 7Sustitución de piezas
6. Coloque la HDD en una bolsa antiestática.
Tornillos
extra
Figura 7-5. Retirar la unidad de disco duro (HDD) y la bandeja
Volver a colocar una unidad de disco duro (bandeja montada)
Siga estos pasos para volver a colocar la unidad de disco duro (HDD) montada en el cuarto estante. Las bandejas
de unidades segunda y tercera son idénticas, pero la cuarta bandeja de unidad se reserva para una unidad de
disco duro (IDE o SCSI). La cuarta bandeja de unidad dispone de cuatro pilares de montaje elevados que
permiten montar unidades de disco duro sin necesidad de utilizar abrazaderas de montaje.
1. Extraiga la unidad de disco duro del contenedor de envío.
2. Ajuste el puente de la parte posterior de la unidad en “CS” (Cable Select). Consulte la documentación de la
unidad de disco duro para obtener instrucciones detalladas.
3. Fije la tercera HDD en la bandeja de montaje con los cuatro tornillos de la parte inferior de la bandeja.
PRECAUCIÓNTodos los tornillos de montaje utilizados en la unidad de disco
duro deben ser del nº 6-32 y no tener una longitud superior a ¼
de pulgada. Los tornillos de mayor longitud pueden producir
daños internos en el dispositivo de almacenamiento masivo.
Los daños producidos por la utilización de tornillos de montaje
incorrectos no están cubiertos por la garantía de HP.
4. Deslice la bandeja de HDD en la abertura del chasis, con los conectores del cable hacia la parte posterior del
chasis.
5. En la parte posterior de la HDD, conecte cuidadosamente los cables de datos y de alimentación.
Para los modelos IDE, la tercera HDD se conecta con el cable para IDE-2.
Para los modelos SCSI, el cable SCSI dispone de cinco conectores y de una terminación. Debe haber un
conector disponible para la tercera HDD.
90
Capítulo 7Sustitución de piezas
6. Vuelva a colocar el bastidor superior.
NOTASi es la primera vez que se instala una unidad de disco duro en
esta ubicación, deberá retirar la cubierta del bastidor del
bastidor frontal superior.
7. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
8. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
9. Encienda el conector tal y como se describe en Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
Retirar una unidad de disco duro (caja de unidades montada)
La colocación de las unidades montadas de la caja de almacenamiento masivo es igual que para los dispositivos
IDE o SCSI. La primera unidad de disco duro (IDE o SCSI) siempre se monta en la parte superior (estante 5)
de la caja de unidades de disco duro. La segunda unidad de disco duro deberá montarse justo debajo de la
primera (estante 6).
PRECAUCIÓNInstale y retire con cuidado los conectores y evite
desplazar las patillas.
1. Si el servidor ya está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
4. Desconecte los conectores de datos y de alimentación de la unidad.
5. Presione y mantenga presionados los clips de retención del lateral de la caja de unidades.
91
Capítulo 7Sustitución de piezas
6. Deslice la unidad fuera de la caja de unidades.
Raíles laterales
de unidad
(No retirar la caja
de la unidad del
Clips de
retención
chasis.)
Figura 7-6. Soltar los clips de retención
7. Retire los cuatro tornillos para extraer los raíles de la unidad.
8. Coloque la unidad retirada en un en una bolsa antiestática para protegerla.
Volver a colocar una unidad de disco duro (caja de unidades montada)
NOTASi la unidad de disco duro (HDD) que tiene previsto instalar
dispone ya de una bandeja de montaje acoplada, debe retirarla
antes de instalar la unidad en la caja de la unidad.
1. Ajuste el puente de la parte posterior de la unidad en “CS” (Cable Select). Consulte la documentación de la
unidad de disco duro para obtener instrucciones detalladas.
2. Alinee y atornille los railes en la nueva unidad.
Utilice los tornillos de resalto situados sobre la caja de unidades.
92
Capítulo 7Sustitución de piezas
3. Deslice la HDD dentro de la abertura de la caja de unidades.
Figura 7-7. Fijar los raíles
4. Conecte los cables de alimentación y de datos en la unidad de disco.
Para el modelo IDE, utilice los dos conectores del cable primario (IDE-1) para conectar las unidades IDE.
El cable secundario (IDE-2) está diseñado para la unidad de CD-ROM IDE y un dispositivo IDE opcional
(estante 3) o tercera unidad (estante 4).
Para el modelo SCSI, utilice el cable SCSI, que dispone de 5 conectores y una terminación en el extremo
del cable. Normalmente, el cable SCSI ya está plegado, lo que le permite utilizar los conectores disponibles
con el cable SCSI más próximo a la caja de unidades.
5. Vuelva a colocar la cubierta lateral izquierda.
6. Vuelva a colocar los cables externos y el cable de alimentación.
7. Encienda el conector tal y como se describe en Capítulo 1‚ Controles e indicadores.
8. Compruebe en la pantalla de resumen de HP la nueva configuración. Para acceder a dicha pantalla, oprima
F10 cuando aparezca el logotipo de HP durante el inicio.
DIMM
NOTAUtilice sólo los módulos de memoria suministrados para el
modelo de HP Server. Instale sólo módulos DIMM DRR ECC
con memoria intermedia de 128 MB, 256 MB, 512 MB, o 1
GB. Para asegurarse de que cuenta con los DIMM correctos,
consulte el sitio Web http://www.hp.com
Retirar los módulos DIMM
Utilice este procedimiento para actualizar los DIMM o sustituir un DIMM defectuoso.
1. Si el servidor ya está en funcionamiento, apáguelo.
Consulte el Capítulo 1‚ Controles e indicadores para obtener instrucciones.
2. Desconecte el cable de alimentación y el resto de los cables conectados al servidor.
.
Si es necesario, etiquete cada uno de ellos para acelerar el montaje.
93
Capítulo 7Sustitución de piezas
3. Retire la cubierta lateral izquierda.
AVISOLa fuente de alimentación seguirá proporcionando voltaje en
espera al servidor hasta que se desconecte el cable de
alimentación de la fuente de alimentación de CA.
4. Apoye el servidor sobre un lateral (con los componentes a la vista).
5. Seleccione el DIMM deseado y abra los enganches de retención completamente.
Esto empujará el DIMM fuera de la ranura y facilitará su extracción.
6. Extraiga completamente el DIMM de la ranura.
7. Coloque el DIMM en su contenedor antiestático.
8. Repita los pasos del 5 al 7 con todos los DIMM que necesite extraer.
Placa del
sistema
Figura 7-8. Retirar los módulos DIMM de la placa del sistema
Volver a colocar los módulos DIMM
1. Elija una ranura DIMM para el DIMM que desee.
Aunque las cuatro ranuras de la placa del sistema aceptan DIMM de tamaños diferentes en cualquier
configuración, HP recomienda instalar el de menor capacidad en la ranura 4 y cargar progresivamente de
menos a más capacidad los módulos en las ranuras 3, 2 y 1.
1 2 3 4
Ranuras DIMM
94
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.