Hp PROLIANT ML310 User Manual [es]

Servidor ProLiant ML310 de HP
Guía de Instalación y Configuración
Enero de 2003 (Segunda Edición)
Referencia 274431-072
© 2002, 2003 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
Microsoft y Windows son marcas comerciales de Microsoft Corporation en Estados Unidos y en otros países.
Intel y Pentium son marcas comerciales de Intel Corporation en Estados Unidos y otros países.
Hewlett-Packard Company no se hace responsable de los errores u omisiones técnicos o editoriales aquí contenidos. La información contenida en este documento se suministra “como está” y sin garantía de ningún tipo; además, está sujeta a modificaciones sin previo aviso. Las garantías de los productos HP se indican en los enunciados de la garantía limitada que se incluye con estos productos. No se podrá utilizar nada de lo aquí incluido como si formara parte de una garantía adicional.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Enero de 2003 (Segunda Edición) Referencia 274431-072

Índice General

Acerca de Esta Guía
Audiencia de Esta Guía ..................................................................................................... xi
Información de Seguridad Importante............................................................................... xi
Símbolos en el Equipo....................................................................................................... xi
Estabilidad del Bastidor................................................................................................... xiii
Símbolos en el Texto....................................................................................................... xiii
Documentos Relacionados .............................................................................................. xiv
Obtención de Ayuda........................................................................................................ xiv
Asistencia Técnica .................................................................................................... xiv
Página web de HP .......................................................................................................xv
Servicio Técnico Autorizado ......................................................................................xv
Comentarios del Usuario ...................................................................................................xv
Capítulo 1
Características del Servidor
Características de Hardware Estándar ............................................................................. 1-3
Configuración de Compartimientos de Unidades ..................................................... 1-3
Componentes del Panel Frontal ................................................................................ 1-5
Conectores del Panel Posterior ................................................................................. 1-6
Indicadores LED del Conector del Controlador de Interfaz Integrado ..................... 1-7
Componentes de la Placa del Sistema....................................................................... 1-8
Procesador y Memoria del Servidor ....................................................................... 1-12
Ranuras de Expansión............................................................................................. 1-12
Controlador de Almacenamiento ............................................................................ 1-12
Controlador de Red ................................................................................................. 1-12
Controlador de Vídeo.............................................................................................. 1-13
Puertos/Conectores ................................................................................................. 1-13
Fuente de Alimentación .......................................................................................... 1-14
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP iii
Índice General
Garantía..........................................................................................................................1-14
Configuración y Gestión del Servidor ...........................................................................1-15
Seguridad .......................................................................................................................1-16
Capítulo 2
Descripción General de la Instalación del Servidor
Selección del Emplazamiento .......................................................................................... 2-2
Instalación del Servidor en Bastidor ................................................................................ 2-3
Opción de Montaje en Bastidor................................................................................. 2-3
Entorno de Bastidores ...............................................................................................2-4
Ubicación de los Materiales............................................................................................. 2-5
Orden de Instalación ........................................................................................................2-6
Sistemas Operativos Instalados de Fábrica ...............................................................2-6
Sistema Operativo Adquirido por Separado.............................................................. 2-9
Configuración del Servidor............................................................................................ 2-11
Registro del Servidor .....................................................................................................2-11
Capítulo 3
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
Preparación del Servidor.................................................................................................. 3-2
Apagado del Servidor................................................................................................3-2
Extracción del Panel Biselado Frontal ......................................................................3-3
Extracción del Panel de Acceso ................................................................................3-4
Extracción de las Tapas del Panel Biselado ..............................................................3-6
Extracción de Bandejas de Unidad............................................................................ 3-7
Dispositivos de Almacenamiento ....................................................................................3-8
Extracción de una Unidad de Disco Duro de un Compartimiento de
Unidad de Disco Duro...............................................................................................3-9
Instalación de una Unidad de Disco Duro en un Compartimiento de
Unidad de Disco Duro.............................................................................................3-12
Instalación de una Unidad de Disco Duro en un Compartimiento de
Dispositivos Extraíbles............................................................................................ 3-15
Extracción de una Unidad de Disco Duro o de Otro Dispositivo de un
Compartimiento de Dispositivos Extraíbles............................................................3-18
Instalación de una Unidad de Cinta u Otro Dispositivo de Soportes Extraíbles .....3-19
Instalación del Alojamiento de Unidad SCSI de Conexión en Caliente con
Dos Compartimientos en un Compartimiento de Dispositivos Extraíbles .............. 3-22
iv Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Índice General
Instalación de una Tarjeta de Expansión ....................................................................... 3-26
Módulos de Memoria .................................................................................................... 3-29
Información Técnica y Directrices Importantes...................................................... 3-29
Extracción de Módulos de Memoria....................................................................... 3-30
Instalación de Módulos de Memoria....................................................................... 3-31
Procesador ..................................................................................................................... 3-33
Extracción del Procesador....................................................................................... 3-33
Instalación del Procesador ...................................................................................... 3-35
Batería ........................................................................................................................... 3-38
Sustitución de Baterías............................................................................................ 3-39
Capítulo 4
Directrices de Cableado
Cableado SCSI ................................................................................................................ 4-2
Identificación de Componentes SCSI ....................................................................... 4-3
Cableado de Dispositivos SCSI y Unidades de Disco Duro..................................... 4-6
Cableado de un Controlador Smart Array................................................................. 4-8
Cableado del Alojamiento de la Unidad SCSI de Conexión en Caliente con
Dos Compartimientos ............................................................................................... 4-9
Cableado ATA............................................................................................................... 4-11
Identificación de Componentes ATA ..................................................................... 4-12
Cableado de Dispositivos RAID ATA/100............................................................. 4-14
Cableado de una Unidad de Cinta ATAPI u Otro Dispositivo ATAPI................... 4-16
Capítulo 5
Utilidades y Configuración del Servidor
Utilidad de Configuración Basada en ROM.................................................................... 5-2
Desplazamiento por la RBSU ................................................................................... 5-2
Uso de la RBSU........................................................................................................ 5-3
Compatibilidad con Memoria ROM Redundante............................................................ 5-9
Ventajas de Seguridad............................................................................................... 5-9
Acceso a los Valores de la Memoria ROM Redundante........................................... 5-9
ROMPaq........................................................................................................................ 5-10
Software SmartStart ...................................................................................................... 5-11
Generador de Disquetes de SmartStart.......................................................................... 5-11
Insight Manager............................................................................................................. 5-12
Utilidad de Vigilancia ................................................................................................... 5-13
Utilidad de Diagnóstico................................................................................................. 5-13
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP v
Índice General
Recuperación Automática del Servidor .........................................................................5-14
Prueba de Autocomprobación al Arrancar..................................................................... 5-14
Actualización del Firmware del Sistema .......................................................................5-15
Capítulo 6
Configuración y Gestión de RAID
Introducción a RAID .......................................................................................................6-1
Descripción General de RAID ..................................................................................6-1
Terminología RAID ..................................................................................................6-2
Utilidad de Configuración de RAID ATA Integrada.......................................................6-3
Características de la Utilidad de Configuración........................................................6-3
Uso de la Utilidad de Configuración.........................................................................6-4
Utilidad de Gestión de RAID ATA Integrada .................................................................6-8
Características de la Utilidad de Gestión...................................................................6-8
Uso de la Utilidad de Gestión....................................................................................6-8
Solución de problemas...................................................................................................6-10
Sugerencias para la Conexión de Unidades.............................................................6-10
Sugerencias de Configuración.................................................................................6-11
Apendice A
Avisos de Cumplimiento Normativo
Números de Identificación de Cumplimiento Normativo............................................... A-1
Aviso de la Comisión Federal de Comunicaciones ........................................................A-1
Equipo de Clase A.................................................................................................... A-2
Equipo de Clase B ....................................................................................................A-2
Declaración de Conformidad de los Productos Marcados con el Logotipo
de la Comisión Federal de Comunicaciones (Sólo en Estados Unidos)................... A-3
Modificaciones ......................................................................................................... A-4
Cables ....................................................................................................................... A-4
Aviso canadiense (Avis Canadien) .................................................................................A-4
Equipo de Clase A.................................................................................................... A-4
Equipo de Clase B ....................................................................................................A-4
Aviso de la Unión Europea............................................................................................. A-5
Aviso para Japón............................................................................................................. A-6
Aviso para China Taiwán 14 de julio de 1998.................................................................A-6
vi Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Índice General
Dispositivos Láser .......................................................................................................... A-7
Advertencias de Seguridad para Dispositivos Láser................................................ A-7
Cumplimiento de los Reglamentos CDRH .............................................................. A-7
Cumplimiento de Reglamentos Internacionales ...................................................... A-7
Etiqueta de Productos Láser..................................................................................... A-8
Información sobre Dispositivos Láser ..................................................................... A-8
Aviso sobre la Sustitución de Baterías ........................................................................... A-9
Cables de Alimentación................................................................................................ A-10
Declaración de Cumplimiento Relativa al Ratón ......................................................... A-10
Apendice B
Descarga Electrostática
Prevención de Descargas Electrostáticas.........................................................................B-1
Métodos de Conexión a Tierra ........................................................................................B-2
Apendice C
Mensajes de Error del Servidor
Apendice D
Solución de Problemas
Cuando el Servidor No Arranca ..................................................................................... D-2
Procedimientos para el Diagnóstico ............................................................................... D-4
Problemas Después del Arranque Inicial ....................................................................... D-8
Fuentes de Información Adicionales ............................................................................ D-11
Apendice E
Indicadores LED, Conmutadores y Puentes
Indicadores LED..............................................................................................................E-2
Indicadores LED del Servidor ..................................................................................E-2
Indicadores LED de la Placa del Sistema .................................................................E-5
Indicadores LED del Controlador de Red................................................................. E-7
Valores de los Conmutadores..........................................................................................E-9
Valores de los Conmutadores de Configuración de Sistema ....................................E-9
Valores de los Conmutadores de ID del Sistema.................................................... E-13
Valores de los Puentes................................................................................................... E-14
Valores de los Puentes para Dispositivos SCSI ...................................................... E-14
Valores de los Puentes para Dispositivos ATA ......................................................E-14
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP vii
Índice General
Apendice F
Especificaciones
Especificaciones del Servidor ..........................................................................................F-2
Configuración Mínima de Hardware ...............................................................................F-3
Sistemas Operativos Admitidos.......................................................................................F-4
Controladores...................................................................................................................F-4
Índice Alfabético
Lista de Figuras
Figura 1-1: Servidor ProLiant ML310 ..................................................................................1-3
Figura 1-2: Configuración de los compartimientos de unidades..........................................1-4
Figura 1-3: Componentes del panel frontal ...........................................................................1-5
Figura 1-4: Conectores del panel posterior ...........................................................................1-6
Figura 1-5: Conector del NIC................................................................................................ 1-7
Figura 1-6: Componentes de la placa de sistema SCSI .......................................................... 1-8
Figura 1-7: Componentes de la placa de sistema ATA .......................................................1-10
Figura 2-1: Servidor ProLiant ML310 instalado en bastidor ................................................2-3
Figura 2-2: Encendido del servidor ....................................................................................... 2-7
Figura 2-3: Inserción del CD en la unidad de CD-ROM.....................................................2-11
Figura 3-1: Extracción del panel biselado frontal .................................................................3-3
Figura 3-2: Extracción del panel de acceso........................................................................... 3-6
Figura 3-3: Extracción de la tapa del panel biselado............................................................. 3-8
Figura 3-4: Extracción de la bandeja de la unidad ................................................................3-9
Figura 3-5: Desconexión de cables de la unidad de disco duro (modelo SCSI)..................3-11
Figura 3-6: Desconexión de los cables de la unidad de disco duro (modelo ATA) ............3-12
Figura 3-7: Extracción de la unidad de disco duro..............................................................3-13
Figura 3-8: Extracción del compartimiento de unidad ........................................................3-14
Figura 3-9: Ubicación de los tornillos de la unidad de disco duro...................................... 3-15
Figura 3-10: Instalación de una unidad de disco duro de 3,5 pulgadas...............................3-16
Figura 3-11: Instalación de una unidad de disco duro en una bandeja de unidad
del compartimiento de dispositivos extraíbles ...............................................3-18
Figura 3-12: Instalación de una unidad de disco duro en el compartimiento de
dispositivos extraíbles ....................................................................................3-19
Figura 3-13: Extracción de un dispositivo del compartimiento de soportes extraíbles....... 3-20
Figura 3-14: Extracción de los raíles de la bandeja de la unidad ........................................3-22
Figura 3-15: Instalación de la unidad de cinta.....................................................................3-23
viii Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Índice General
Figura 3-16: Extracción del panel biselado del alojamiento de unidad .............................. 3-24
Figura 3-17: Extracción de los paneles lisos del compartimiento de dispositivos.............. 3-25
Figura 3-18: Extracción de la unidad de CD-ROM ............................................................ 3-26
Figura 3-19: Desplazamiento de la unidad de CD-ROM.................................................... 3-26
Figura 3-20: Acoplamiento de los raíles en el alojamiento de unidad................................ 3-27
Figura 3-21: Ranuras de expansión..................................................................................... 3-28
Figura 3-22: Extracción de la cubierta de la ranura de expansión ...................................... 3-29
Figura 3-23: Liberación de la palanca de retención de la tarjeta de expansión .................. 3-30
Figura 3-24: Instalación de una tarjeta de expansión.......................................................... 3-30
Figura 3-25: Extracción de un DIMM ................................................................................ 3-32
Figura 3-26: Ubicación de los zócalos DIMM.................................................................... 3-33
Figura 3-27: Instalación de un DIMM ................................................................................ 3-34
Figura 3-28: Ubicación del zócalo del procesador.............................................................. 3-35
Figura 3-29: Extracción del procesador de la placa del sistema ......................................... 3-36
Figura 3-30: Instalación del procesador.............................................................................. 3-37
Figura 3-31: Instalación del disipador térmico ................................................................... 3-38
Figura 3-32: Fijación de los clips de retención del disipador térmico ................................ 3-38
Figura 3-33: Conexión del ventilador del sistema .............................................................. 3-39
Figura 3-34: Extracción de la batería de la placa del sistema SCSI.................................... 3-40
Figura 3-35: Extracción de la batería de la placa del sistema ATA.................................... 3-40
Figura 4-1: Cable SCSI con terminador................................................................................ 4-3
Figura 4-2: Componentes SCSI internos .............................................................................. 4-4
Figura 4-3: Adaptador SCSI de 68 a 50 patillas (wide-to-narrow)....................................... 4-5
Figura 4-4: Cableado de una unidad de disco duro SCSI u otro dispositivo ........................ 4-7
Figura 4-5: Extracción del cable SCSI de la placa del sistema............................................. 4-8
Figura 4-6: Conexión del cable SCSI al Controlador Smart Array ...................................... 4-9
Figura 4-7: Cableado del alojamiento de la unidad SCSI de conexión en
caliente con dos compartimientos .................................................................... 4-10
Figura 4-8: Conectores de cable ATA ................................................................................ 4-12
Figura 4-9: Componentes ATA internos............................................................................. 4-13
Figura 4-10: Secuencia de cableado ATA .......................................................................... 4-14
Figura 4-11: Cableado de una unidad de cinta ATAPI ....................................................... 4-16
Figura E-1: Botón de encendido e indicadores LED del servidor ........................................E-3
Figura E-2: Indicadores LED de la Placa del Sistema ..........................................................E-5
Figura E-3: Indicadores LED del Controlador de red...........................................................E-8
Figura E-4: Valores predeterminados de los conmutadores de configuración
de sistema ..........................................................................................................E-9
Figura E-5: Conmutador de ID del Sistema........................................................................E-13
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP ix
Índice General
Lista de Tablas
Tabla 1-1: Dimensiones de los Compartimientos de Unidades............................................. 1-4
Tabla 1-2: Componentes del Panel Frontal ...........................................................................1-5
Tabla 1-3: Conectores del Panel Posterior ............................................................................1-6
Tabla 1-4: Indicadores LED del Conector NIC..................................................................... 1-7
Tabla 1-5: Componentes de la Placa de Sistema SCSI .........................................................1-9
Tabla 1-6: Componentes de la Placa de Sistema ATA........................................................ 1-11
Tabla 3-1: Ranuras de Expansión........................................................................................ 3-28
Tabla 3-2: Zócalos DIMM ..................................................................................................3-33
Tabla 4-1: Componentes SCSI Internos ................................................................................ 4-4
Tabla 4-2: Conectores de Cable ATA .................................................................................4-12
Tabla 4-3: Componentes ATA Internos ..............................................................................4-13
Tabla 4-4: Secuencia de Cableado ATA .............................................................................4-15
Tabla D-1: Procedimientos de Diagnóstico.......................................................................... D-4
Tabla D-2: El Indicador LED de Encendido/En Espera del Panel Frontal
No Está Encendido............................................................................................. D-6
Tabla D-3: El Servidor No Dispone de Vídeo...................................................................... D-7
Tabla D-4: Problemas Después del Arranque Inicial ...........................................................D-9
Tabla D-5: Fuentes de Solución de Problemas del Servidor ProLiant ML310 ..................D-11
Tabla E-1: Botón de Encendido e Indicadores LED del Servidor........................................ E-3
Tabla E-2: Indicadores LED de la Placa del Sistema........................................................... E-5
Tabla E-3: Indicadores LED del Controlador de Red .......................................................... E-8
Tabla E-4: Valores de los Conmutadores de Configuración de Sistema............................ E-10
Tabla E-5: Valores del Conmutador de ID del Sistema ..................................................... E-13
Tabla F-1: Especificaciones del Servidor ProLiant ML310..................................................F-2
Tabla F-2: Configuración Mínima de Hardware ...................................................................F-3
x Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Esta guía ofrece instrucciones paso a paso para la instalación y puede utilizarse
también como fuente de referencia para el funcionamiento, la solución de problemas
y futuras ampliaciones del Servidor ProLiant ML310 de HP.

Audiencia de Esta Guía

La presente guía está destinada a la persona encargada de instalar, administrar
y llevar a cabo la solución de problemas de servidores. HP asume que el destinatario
de esta guía cuenta con los conocimientos necesarios para realizar el mantenimiento
de equipos informáticos y está capacitado para reconocer los peligros asociados a los
productos con niveles de energía peligrosos.

Acerca de Esta Guía

Información de Seguridad Importante

Antes de instalar este producto, lea el documento de Información de Seguridad
Importante que se incluye con el servidor.

Símbolos en el Equipo

Los símbolos que aparecen a continuación pueden encontrarse en algunas zonas del
equipo para indicar la presencia de condiciones que pueden resultar peligrosas:
ADVERTENCIA: Este símbolo, junto con cualquiera de los símbolos siguientes, indica la presencia de un riesgo potencial. Si no se tienen en cuenta las advertencias, existe la posibilidad de sufrir daños. Consulte la documentación para obtener detalles específicos.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP xi
Acerca de Esta Guía
Este símbolo indica la presencia de circuitos de energía peligrosos o que existe el riesgo de descargas eléctricas. Todos los trabajos de mantenimiento y reparación los deben llevar a cabo personal cualificado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas, no abra este receptáculo. Todas las reparaciones, ampliaciones y operaciones de mantenimiento las deben llevar a cabo personal cualificado.
Este símbolo indica que se pueden producir descargas eléctricas. En el área no existen componentes que el usuario pueda reparar. No abra el componente en ningún caso.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños provocados por descargas eléctricas, no abra este receptáculo.
Cuando este símbolo aparece en un receptáculo RJ-45, indica una conexión de interfaz de red.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, incendio o daños en el equipo, no enchufe conectores de teléfono o telecomunicaciones en este receptáculo.
Este símbolo indica la presencia de una superficie o un componente a alta temperatura. Si se entra en contacto con esta superficie, existe el riesgo de sufrir alguna lesión.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones ocasionadas por quemaduras, deje enfriar la superficie de los componentes antes de tocarlos.
Peso en kg
Peso en libras
Cuando estos símbolos aparecen en fuentes o sistemas de alimentación indican que el equipo dispone de varias fuentes de alimentación.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de lesiones provocadas por descargas eléctricas, desconecte el sistema por completo retirando todos los cables de alimentación.
Este símbolo indica que el componente sobrepasa el peso recomendado para ser manejado con seguridad por una sola persona.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales o daños en el equipo, tenga en cuenta los requisitos de salud y seguridad, así como las directrices de manejo del material.
xii Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Estabilidad del Bastidor

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales o de daños en el equipo, asegúrese de que:
Los soportes de nivelación están extendidos hasta el suelo;
Todo el peso del bastidor descansa sobre los soportes de nivelación;
Los pies estabilizadores están conectados al bastidor, si se trata de la
instalación de un único bastidor;
En las instalaciones de varios bastidores, los bastidores están correctamente acoplados;
Los componentes se instalan de uno en uno. El bastidor puede quedar inestable si por cualquier razón se instala más de un componente.

Símbolos en el Texto

En el texto de esta guía pueden aparecer los símbolos que se indican a continuación. Su significado es el siguiente.
ADVERTENCIA: El texto con esta marca indica que si no se siguen las instrucciones de la advertencia, pueden producirse lesiones físicas e incluso la muerte.
PRECAUCIÓN: El texto que se presenta de esta manera indica que, si no se
siguen las instrucciones, pueden producirse daños en el equipo o pérdida de información.
IMPORTANTE: El texto marcado de esta forma presenta información indispensable para la explicación de un concepto o para llevar a cabo una tarea.
NOTA: El texto marcado de esta forma presenta información adicional para hacer hincapié o complementar puntos importantes del texto principal.
Acerca de Esta Guía
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP xiii
Acerca de Esta Guía

Documentos Relacionados

Para obtener más información acerca de los temas que se tratan en esta guía, consulte la siguiente documentación:
Guía de Mantenimiento y Servicio del Servidor ProLiant ML310 de HP;
Matriz de Cableado del Servidor ProLiant ML310 de HP:
www.compaq.com/products/servers/proliantml310/index.html;
Póster de Arranque Rápido del Servidor ProLiant ML310 de HP;
Guía de Solución de Problemas de Servidores:
www3.compaq.com/support/home/index.asp (biblioteca de consulta).

Obtención de Ayuda

Si tiene algún problema y no encuentra la solución en esta guía, puede obtener información y ayuda adicional en los siguientes sitios.

Asistencia Técnica

En Norteamérica, llame al HP Technical Support Phone Center al 1-800-652-6672. Este servicio está disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana. Para una mejora continua de la calidad, las llamadas se pueden grabar y supervisar. Fuera de Norteamérica, llame al Centro Telefónico de Asistencia Técnica de HP de la localidad más cercana. Números de teléfono de los Centros de Asistencia Técnica en todo el mundo: Los centros se indican en la página web de HP,
Antes de llamar a HP, compruebe que dispone de la siguiente información:
Número de registro de asistencia técnica (si es necesario);
Número de serie del producto;
Modelo y número del producto;
Mensajes de error correspondientes;
xiv Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
www.hp.com.
Tarjetas o hardware complementario instalados;
Hardware o software de otros fabricantes;
Tipo y versión del sistema operativo.

Página web de HP

La página web de HP contiene información sobre este producto, además de los últimos controladores e imágenes de ROM Flash. Puede acceder a la página web de HP en www.hp.com.:

Servicio Técnico Autorizado

Para obtener el nombre del Servicio Técnico Autorizado más cercano:
En Estados Unidos, llame al 1-800-345-1518.
En Canadá, llame al 1-800-263-5868.
En otros lugares, consulte la página web de HP para obtener las direcciones
y números de teléfono.
Acerca de Esta Guía

Comentarios del Usuario

HP le invita a realizar comentarios sobre esta guía. Envíe sus comentarios y sugerencias a la dirección de correo electrónico ServerDocumentation@hp.com.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP xv
1

Características del Servidor

El Servidor ProLiant ML310 de HP le proporciona el rendimiento, la fiabilidad y la facilidad de uso que necesita para el crecimiento de su empresa. El Servidor ProLiant ML310 ofrece el rendimiento de un Pentium 4 en un auténtico servidor, ya que admite un procesador Intel Pentium 4 (512 K de Memoria Caché de Transferencia Avanzada), hasta 4 GB de memoria SDRAM DDR y cuatro ranuras PCI de 64 bits. Éste es el servidor en el que su empresa puede confiar, ya que ha superado todas las pruebas de HP y dispone de características como ATA RAID Integrada y una Garantía de Previsión de Fallos para los procesadores, la memoria y los discos duros. Además, el servidor es fácil de instalar y de mantener gracias a herramientas como el software SmartStart™ y la herramienta de gestión Insight Manager™.
Esperamos que disfrute de su nuevo Servidor ProLiant.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-1
Características del Servidor
Entre las características del servidor se incluyen:
Procesador Intel Pentium 4;
Módulo DIMM de memoria SDRAM DDR PC2100 Registrado con comprobación y corrección de errores (ECC), ampliable a 4 GB;
Capacidad para: — Cinco unidades de disco duro SCSI sin conexión en caliente de 36,4 GB,
que admiten un máximo de 182 GB de almacenamiento interno;
— Cuatro unidades de disco duro ATA de 80 GB, que admiten un máximo de
320 GB de almacenamiento interno;
— Tres unidades de disco duro SCSI sin conexión en caliente de 36,4 GB y dos
de conexión en caliente de 72,8 GB en el alojamiento de unidad SCSI de conexión en caliente y dos compartimientos que admiten un máximo de 254 GB de almacenamiento interno;
Cuatro compartimientos de dispositivos extraíbles (tres disponibles);
Unidad de CD-ROM IDE;
Unidad de disquete de 3,5 pulgadas;
Cuatro ranuras PCI de 64 bits a 33 MHz;
Controlador SCSI Wide Ultra3 integrado de canal doble o un Controlador ATA/100 RAID integrado de canal doble;
Controlador de interfaz de red (NIC) de Servidor Gigabit NC7760 de HP;
Controlador de vídeo ATI Rage XL integrado;
Fuente de alimentación PFC de 300 W que cumple con la marca CE;
Compatibilidad con bastidores HP, Compaq y la mayoría de bastidores de tercero, y con el kit opcional de montaje en bastidor.
Compatibilidad con bastidores telco, con el kit opcional de montaje en bastidor y con el kit opcional de raíles telco.
1-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Figura 1-1: Servidor ProLiant ML310

Características de Hardware Estándar

Las siguientes características de hardware son estándar en el servidor, a menos que se indique lo contrario.
Características del Servidor

Configuración de Compartimientos de Unidades

El Servidor ProLiant ML310 admite hasta siete compartimientos de unidades internos. La Figura 1-2 y la Tabla 1-1 muestran la configuración del compartimiento de unidades.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-3
Características del Servidor
Figura 1-2: Configuración de los compartimientos de unidades
Tabla 1-1: Dimensiones de los Compartimientos de Unidades
Elemento Componente Ubicación Dimensión
1 Unidad de CD-ROM
IDE
2 Compartimiento de
dispositivos extraíbles disponible
3 Compartimiento de
dispositivos extraíbles disponible
4 Compartimiento de
dispositivos extraíbles disponible
5 Unidad de disquete Compartimiento de uni-
6 Compartimiento de
unidad de disco duro
7 Compartimento de
unidad de disco duro
1
2
3
4
5
6
7
Compartimiento de dispositivos 1
Compartimiento de dispositivos 2
Compartimiento de dispositivos 3
Compartimiento de dispositivos 4
dad de disco duro 1
Compartimiento de unidad de disco duro 2
Compartimiento de unidad de disco duro 3
13,34 x 4,06 cm
5,25 x 1,60 pulgadas
13,34 x 4,06 cm
5,25 x 1,60 pulgadas
13,34 x 4,06 cm
5,25 x 1,60 pulgadas
13,34 x 4,06 cm
5,25 x 1,60 pulgadas
8,9 x 2,54 cm
3,5 x 1,0 pulgadas
8,9 x 2,54 cm
3,5 x 1,0 pulgadas
8,9 x 2,54 cm
3,5 x 1,0 pulgadas
1-4 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Componentes del Panel Frontal

La Figura 1-3 y la Tabla 1-2 muestran los componentes del panel frontal, incluyendo los botones y los indicadores LED.
9
8
Características del Servidor
1
7
6
2
3
4
5
Figura 1-3: Componentes del panel frontal
Tabla 1-2: Componentes del Panel Frontal
Elemento Componente Elemento Componente
1 Botón de encendido 6 Botón de expulsión de la
unidad de disquete
2 Indicador LED de
alimentación
3 Indicador LED de actividad
de la unidad de disco duro
4 Indicador LED de
conexión/actividad de NIC
5 Indicador LED de estado
interno
7 Indicador LED de actividad
de la unidad de disquete
8 Botón de expulsión de la
unidad de CD-ROM
9 Indicador LED de actividad
de la unidad de CD-ROM
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-5
Características del Servidor

Conectores del Panel Posterior

La Figura 1-4 y la Tabla 1-3 muestran los conectores del panel posterior.
1
2
3
4
5
6
7
9
8
Figura 1-4: Conectores del panel posterior
Tabla 1-3: Conectores del Panel Posterior
Elemento Conector Elemento Conector
1 Cable de
alimentación
2 Ratón 7 Puertos USB (2)
3 Teclado 8 Ethernet RJ-45
4 Conector de puerto
serie B
5 Conector de puerto
serie A
6 Vídeo
9 Puerto paralelo
1-6 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Características del Servidor

Indicadores LED del Conector del Controlador de Interfaz Integrado

La Figura 1-5 y la Tabla 1-4 muestran los indicadores LED del conector del Controlador de interfaz integrado (NIC).
1
2
Figura 1-5: Conector del NIC
Tabla 1-4: Indicadores LED del Conector NIC
Elemento LED
1 Actividad de red
2 Conexión de red
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-7
Características del Servidor

Componentes de la Placa del Sistema

Placa de Sistema SCSI
La Figura 1-6 y la Tabla 1-5 muestran los componentes y los conectores de la placa de sistema SCSI.
19
20
21
22
23
24
25
26
18
17
16
15
14
13
12
1
2
3
4
5
6
7
9 8
1011
Figura 1-6: Componentes de la placa de sistema SCSI
1-8 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Características del Servidor
Tabla 1-5: Componentes de la Placa de Sistema SCSI
Elemento Componente Elemento Componente
1 Conectores de la fuente de
alimentación
2 Conector del interruptor de
alimentación
3 Conector de la unidad de
disquete
4 Conector IDE (dispositivos
ATAPI)
5 Ranuras DIMM 18 Zócalo del procesador
6 Batería CR2032 19 Conector del teclado
7 Conector SCSI 20 Conector del ratón
8 Conmutador de configuración
del sistema
9 Cabezal RIB de 30 patillas 22 Conector de puerto serie B
10 Conmutador de identificación
del sistema
11 Ranura de expansión PCI de
64 bits 4
12 Ranura de expansión PCI de
64 bits 3
13 Ranura de expansión PCI de
64 bits 2
14 Ranura de expansión PCI de
64 bits 1
15 Conmutador NMI
16 Conector del ventilador del
sistema
17 Conector del ventilador de la
CPU
21 Conector del puerto paralelo
23 Conector de puerto serie A
24 Conector de vídeo
25 Conector Ethernet RJ-45
26 Conectores del puerto USB (2)
Nota: Para obtener información sobre los indicadores LED de la placa del sistema y la configuración de los conmutadores de configuración, consulte el Apéndice E, “Indicadores LED, Conmutadores y Puentes”.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-9
Características del Servidor
Placa de Sistema ATA
La Figura 1-7 y la Tabla 1-6 muestran los componentes y los conectores de la placa de sistema ATA.
20 21
22
23
24
25
26
27
19
18
17
16
15
14
13
1
2
3
4
5
6
7
10 9
1112
8
Figura 1-7: Componentes de la placa de sistema ATA
1-10 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Características del Servidor
Tabla 1-6: Componentes de la Placa de Sistema ATA
Elemento Componente Elemento Componente
1 Conectores de la fuente de
alimentación
2 Conector del interruptor de
15 Ranura de expansión PCI de
64 bits 1
16 Conmutador NMI
alimentación
3 Conector de la unidad de
disquete
4 Conector IDE (dispositivos
17 Conector del ventilador del
sistema
18 Conector del ventilador de la CPU
ATAPI)
5 Ranuras DIMM 19 Zócalo del procesador
6 Conector principal
20 Conector del teclado
ATA/100 RAID
7 Conector secundario
21 Conector del ratón
ATA/100 RAID
8 Batería CR2032 22 Conector del puerto paralelo
9 Conmutador de configuración
23 Conector de puerto serie B
del sistema
10 Cabezal RIB de 30 patillas 24 Conector de puerto serie A
11 Conmutador de identificación
25 Conector de vídeo
del sistema
12 Ranura de expansión PCI de
26 Conector Ethernet RJ-45
64 bits 4
13 Ranura de expansión PCI de
27 Conectores del puerto USB (2)
64 bits 3
14 Ranura de expansión de
64 bits 2
Nota: Para obtener información sobre los indicadores LED de la placa del sistema y la configuración de los conmutadores de configuración, consulte el Apéndice E, “Indicadores LED, Conmutadores y Puentes”.
Para obtener información acerca de cómo sustituir la batería, consulte la sección “Sustitución de la Batería” en el Capítulo 3.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-11
Características del Servidor

Procesador y Memoria del Servidor

Procesador Intel Pentium 4 con 512 K de Memoria Caché de Transferencia Avanzada;
Compatibilidad con un máximo de cuatro módulos DIMM SDRAM PC2100 ECC Registrados, instalados de uno en uno en cualquier orden y ampliables a 4 GB:
— Detección y Corrección de Errores (ECC, Error Checking and Correcting)
para detectar los errores de la memoria y corregirlos.
— Memoria PC2100, que funciona a 266 MHz (velocidad máxima) con un bus
frontal de 533 MHz y a 200 MHz con un bus frontal de 400 MHz.

Ranuras de Expansión

Cuatro ranuras de expansión PCI de 64 bits a 33 MHz

Controlador de Almacenamiento

Controlador SCSI Wide Ultra3 de canal doble integrado en el bus local PCI (modelo SCSI);
Controlador ATA/100 RAID integrado de canal doble (modelo ATA) que admite ATA RAID 0, 1 y 1+0 integrados;
Tarjetas de Controlador opcionales disponibles para duplicar el Controlador o ampliar la capacidad de almacenamiento.

Controlador de Red

Controlador de interfaz de red (NIC) de Servidor Gigabit NC7760 de HP
1-12 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Controlador de Vídeo

Controlador de vídeo ATI Rage XL integrado;
Soporte para resolución de gráficos SVGA, VGA y EGA;
Memoria de vídeo SDRAM de 8 MB que proporciona una resolución máxima de 1600 x 1200 con color verdadero no entrelazado (32 bits).

Puertos/Conectores

Serie (2);
Paralelo;
Teclado;
Ratón;
USB (2);
NIC;
Vídeo.
Características del Servidor
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-13
Características del Servidor

Fuente de Alimentación

Fuente de alimentación PFC de 300 W que cumple con la marca CE.

Garantía

La Garantía de Previsión de Fallos ayuda a prevenir paradas inesperadas del servidor, ya que permite reemplazar las piezas cubiertas por esta garantía antes de que se produzca su fallo. La garantía cubre procesadores, memoria y discos duros. Insight Manager, incluido con el servidor, se debe instalar para que se pueda aplicar la Garantía de Previsión de Fallos.
Cuando Insight Manager le avise de que resultaría conveniente sustituir un componente de acuerdo con los términos de la Garantía de Previsión de Fallos, siga las instrucciones en pantalla o póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado de su zona. Un indicador de estado de color amarillo en el panel de control de Insight Manager indica que un componente se encuentra a punto de fallar y que debe sustituirse.
Para obtener más información, consulte el Centro de Servicio al Cliente o la Declaración de Garantía Limitada que se incluye con su servidor. Existen ciertas restricciones y limitaciones. Para obtener información adicional sobre la garantía, consulte la página
www.compaq.com/support/
1-14 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Configuración y Gestión del Servidor

El Servidor ProLiant ML310 ofrece una amplia variedad de funciones y herramientas opcionales para conseguir una gestión y una configuración efectivas del servidor, que puede incluir:
La Utilidad de Configuración Basada en ROM (RBSU, ROM Based Setup Utility), que realiza una gran variedad de actividades de configuración del sistema;
La utilidad ROMPaq™, que amplía el firmware (BIOS) mediante la ampliación de la memoria ROM del sistema y proporciona soporte de memoria ROM redundante cuando la memoria ROM se daña;
Actualización del Firmware del Sistema, que actualiza el firmware del sistema de servidores remotos desde una ubicación central (se utiliza junto con la Consola de la Utilidad de Despliegue Remoto);
El software SmartStart para Servidores, que actualiza el controlador y ofrece instalación asistida del sistema operativo;
La herramienta de gestión de Insight Manager, que controla las situaciones de fallo, el rendimiento del servidor y la seguridad, entre otras cosas;
Características del Servidor
La utilidad de Diagnóstico, que prueba y verifica el funcionamiento del hardware;
La Recuperación Automática del Servidor (ASR, Automatic Server Recovery), que reinicia automáticamente un servidor que no responde durante un periodo de tiempo establecido o que ha alcanzado una temperatura peligrosa (si la opción de apagado térmico está activada en la RBSU);
La Utilidad de Vigilancia, que permite mantener un registro histórico con los cambios de hardware y software del servidor en un único archivo de historial de configuración;
La Prueba de Autocomprobación al Arrancar (POST, Power-On Self-Test), que comprueba el firmware y las unidades durante el arranque del servidor para garantizar que el servidor funciona adecuadamente;
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 1-15
Características del Servidor
La Utilidad de Configuración ATA RAID Integrada (modelo ATA), que admite, configura y gestiona arrays de disco duro ATA;
La Utilidad de Gestión ATA RAID Integrada (modelo ATA), que controla el estado de arrays de disco duro ATA;
Preboot Execution Environment (PXE), que admite la instalación y configuración remotas del sistema operativo.
Para obtener información más detallada sobre cada una de estas utilidades, consulte el Capítulo 5, “Utilidades y Configuración del Servidor”, o el Capítulo 6, “Configuración y Gestión de RAID”.

Seguridad

Entre las funciones de seguridad del Servidor ProLiant ML310, se incluyen las siguientes:
Contraseña de encendido;
Contraseña del administrador;
Modo de servidor de red;
Control de escritura en disquete;
QuickLock (Bloqueo rápido);
Compatibilidad con memoria ROM redundante.
La mayoría de las funciones de seguridad se establecen mediante la RBSU. Para obtener más información sobre la RBSU, consulte el Capítulo 5 “Utilidades y Configuración del Servidor” o la Guía del Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP. Para obtener información adicional acerca de las funciones de seguridad del servidor, consulte el CD SmartStart incluido en la caja de envío.
1-16 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
2
Descripción General de la
Instalación del Servidor
Estas instrucciones se proporcionan como descripción general para la primera instalación del Servidor ProLiant ML310. Si experimenta algún problema, póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o de daños en el equipo:
No desactive la toma de conexión a tierra del cable de alimentación. La
conexión a tierra es una medida de seguridad muy importante.
Enchufe el cable de alimentación a una toma eléctrica con toma de tierra
(masa) a la que pueda accederse con facilidad en todo momento.
Desconecte la alimentación del servidor desenchufando el cable de
alimentación de la toma eléctrica o del servidor.
No coloque ningún objeto sobre los cables de alimentación. Dispóngalos
de manera que nadie pueda tropezar accidentalmente con ellos ni pisarlos. No tire de los cables. Para desconectar un cable de la toma eléctrica, sujételo por el enchufe.
PRECAUCIÓN: La descarga electrostática (ESD, Electrostatic Discharge) puede
dañar componentes electrónicos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que tiene una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte el Apéndice B “Descarga Electrostática”.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 2-1
Descripción General de la Instalación del Servidor

Selección del Emplazamiento

Compruebe que el lugar de instalación seleccionado reúne las características siguientes:
Un lugar resistente, nivelado, que disponga de circuitos dedicados y con toma de tierra (masa), aire acondicionado y protección contra descargas electrostáticas;
7,6 cm (3,0 pulgadas) de espacio en todos los lados del servidor en torre para que haya una ventilación adecuada;
IMPORTANTE: Consulte la sección “Instalación del Servidor en Bastidor” de este capítulo para obtener información sobre las especificaciones de espacio si está instalando el servidor en un bastidor.
Un circuito eléctrico independiente para el servidor.
PRECAUCIÓN: Proteja el servidor de fluctuaciones de alimentación e interrupciones temporales con una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS, uninterruptible power supply). Este dispositivo protege el hardware de daños ocasionados por sobretensiones transitorias y picos de tensión, manteniendo el servidor en funcionamiento durante un fallo de alimentación.
Para adquirir una UPS, póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado o visite la página
www.hp.com/products/ups
Consulte el Apéndice F, “Especificaciones”, si desea obtener información detallada sobre los requisitos de alimentación y temperatura.
2-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Descripción General de la Instalación del Servidor

Instalación del Servidor en Bastidor

El servidor ofrece compatibilidad opcional para soluciones de bastidor de HP, Compaq y otros fabricantes. Esta sección proporciona una descripción general de la opción de montaje en bastidor y la información de entorno necesaria para llevar a cabo la instalación del servidor montado en bastidor.

Opción de Montaje en Bastidor

La Figura 2-1 muestra el servidor instalado en un bastidor.
Figura 2-1: Servidor ProLiant ML310 instalado en bastidor
Para adquirir el kit de montaje en bastidor (número de referencia 249443-001), póngase en contacto con el Servicio Técnico Autorizado o visite la página
www.compaq.com/products/servers/proliantml310/index.html
Podrá adquirir una selección de bastidores para el servidor mediante el Servicio Técnico Autorizado o en línea en:
www.hp.com/products/serverstorage
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 2-3
Descripción General de la Instalación del Servidor

Entorno de Bastidores

Para permitir la reparación y la circulación correcta del aire, tenga en cuenta los siguientes requisitos de espacio a la hora de seleccionar un emplazamiento para el servidor montado en bastidor:
El espacio libre delante del bastidor debe ser como mínimo de 63,5 cm (25 pulgadas);
El espacio libre detrás del bastidor debe ser como mínimo de 76,2 cm (30 pulgadas);
El espacio libre entre la parte posterior de un bastidor y la parte posterior de otro o entre una fila de bastidores debe ser como mínimo de 121,9 cm (48 pulgadas).
Los servidores HP toman aire frío a través de la puerta frontal del bastidor y expulsan aire caliente por la puerta posterior. Por lo tanto, la puerta frontal debe estar bien ventilada para permitir la entrada del aire frío en el receptáculo y la posterior para que el aire caliente salga de él.
IMPORTANTE: No bloquee las aberturas de ventilación.
Si existe un espacio vertical en el bastidor que no está ocupado por un servidor o componentes del bastidor, los espacios libres entre ellos producirán un cambio en la circulación del aire a través del bastidor y de los servidores. Cubra todos los espacios con paneles lisos para mantener una ventilación adecuada.
PRECAUCIÓN: Utilice siempre paneles lisos para llenar los espacios vacíos verticales del bastidor. Esto garantiza una correcta circulación del aire. El uso del bastidor sin paneles lisos podría dar lugar a daños térmicos ocasionados por una refrigeración inadecuada.
PRECAUCIÓN: Al utilizar un bastidor de la Serie 7000 de marca Compaq, debe instalar el dispositivo de circulación de aire en la puerta del bastidor [número de referencia 327281-B21 (42U) y 157847-B21 (22U)] para proporcionar una ventilación y una refrigeración adecuadas, desde la parte frontal hasta la posterior, y evitar que se produzcan daños en el equipo.
2-4 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Descripción General de la Instalación del Servidor
Los bastidores de la Serie 9000 de marca Compaq proporcionan una refrigeración adecuada al servidor desde los orificios de ventilación, garantizando una zona abierta del 64 por ciento para la ventilación. Consulte la documentación del bastidor suministrada con los bastidores de la Serie 7000 de marca Compaq para obtener directrices sobre el cumplimiento de los requisitos de ventilación.
PRECAUCIÓN: Para garantizar una ventilación adecuada y evitar averías en el equipo cuando se usen bastidores de HP o de otros fabricantes, asegúrese de que se cumplen los siguientes requisitos:
Puertas frontal y posterior: si el bastidor 42U posee puertas frontales
y posteriores de cierre, debe tener distribuidos homogéneamente de arriba a abajo 5.350 cm adecuada (equivalente a la zona abierta necesaria para la ventilación del 64 por ciento).
Lateral: el espacio libre entre el componente del bastidor instalado y los paneles
laterales del bastidor debe ser de 7 cm (2,75 pulgadas) como mínimo.
2
(830 pulgadas2) de orificios para permitir una ventilación
Para obtener información adicional e instrucciones sobre la instalación del servidor en un bastidor, consulte la documentación del kit de montaje en bastidor.

Ubicación de los Materiales

Localice los siguientes materiales que se incluyen con el servidor:
Teclado;
Ratón;
Cable de alimentación;
Paquete Base ProLiant Essentials, que incluye documentación y software.
Además de los materiales suministrados, es posible que necesite los siguientes:
Destornillador T-10 Torx;
Destornillador T-15 Torx;
Destornillador Phillips n.º 2;
Componentes opcionales de hardware;
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 2-5
Descripción General de la Instalación del Servidor
Fuente de alimentación ininterrumpida (UPS, Uninterruptible power supply);
Cable Ethernet;
Monitor;
Software de aplicaciones.

Orden de Instalación

Antes de comenzar el procedimiento de instalación, tenga en cuenta las siguientes precauciones:
PRECAUCIÓN: Si el servidor tiene un sistema operativo instalado de fábrica, evite la pérdida de datos configurando el servidor con las instrucciones que aparecen en la sección “Sistemas Operativos Instalados de Fábrica”. Si el sistema operativo no viene instalado de fábrica, siga las instrucciones de la sección “Sistema Operativo Adquirido por Separado” en este mismo capítulo.
PRECAUCIÓN: Antes de encender el servidor, asegúrese de que el cable de alimentación y el resto de los cables están conectados correctamente; de lo contrario, pueden perderse los datos del servidor.

Sistemas Operativos Instalados de Fábrica

Si adquirió el servidor con un sistema operativo instalado de fábrica, ya tiene todo lo necesario para instalar el servidor. Consulte los pasos que se facilitan en la Guía del Usuario del Software del Sistema Operativo Instalado de Fábrica de HP.
IMPORTANTE: Siga las instrucciones siguientes antes de instalar componentes de hardware adicionales.
2-6 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Descripción General de la Instalación del Servidor
Para instalar el servidor:
1. Revise y siga las directrices descritas en las siguientes secciones:
— Selección del Emplazamiento
— Instalación del Servidor en Bastidor
— Ubicación de los Materiales
2. Conecte el cable de alimentación y los dispositivos periféricos. Consulte el Capítulo 1 “Características del Servidor” para ubicar todos los conectores del panel posterior.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, no enchufe conectores de telecomunicaciones o de teléfono en el receptáculo del Controlador de interfaz de red (NIC, network interface controller).
3. Una vez conectados los cables, ya puede encender el servidor pulsando el botón de encendido en la parte frontal del servidor.
Figura 2-2: Encendido del servidor
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 2-7
Descripción General de la Instalación del Servidor
4. Siga las instrucciones en pantalla para completar el proceso de inicialización del sistema operativo instalado de fábrica. Una vez completada la inicialización, el servidor pasa automáticamente por la Prueba de Autocomprobación al Arrancar (POST, Power-On Self-Test).
IMPORTANTE: Para evitar la configuración RAID 0 automática en los modelos ATA, deberá configurar un array antes de instalar el sistema operativo. Si cambia el nivel de RAID, deberá reinstalar el sistema operativo. Consulte el Capítulo 6 para obtener más información sobre la configuración de arrays.
5. Para gestionar el servidor, instale Insight Manager que se encuentra en el CD de Gestión. Para obtener información acerca de los procedimientos de inicialización del CD de Gestión, consulte el Paquete Base ProLiant Essentials que se incluye con el servidor.
IMPORTANTE: Para aprovechar las ventajas de la Garantía de Previsión de Fallos en procesadores, unidades de disco duro y módulos de memoria, debe instalar y utilizar Insight Manager.
6. Una vez verificada la configuración del servidor, realice una copia de seguridad de la configuración del sistema. Para obtener más información sobre las copias de seguridad de la configuración del sistema, consulte el menú Utilidad de Configuración de Sistema en el CD SmartStart.
7. Instale los componentes de hardware adicionales. Consulte el Capítulo 3 “Instalación de Componentes Opcionales de Hardware” o los kits de componentes opcionales para obtener instrucciones detalladas sobre la instalación del hardware interno.
8. Instale cualquier software de aplicaciones.
9. Registre el servidor en la página
register.hp.com
2-8 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Descripción General de la Instalación del Servidor

Sistema Operativo Adquirido por Separado

Si ha adquirido el sistema operativo por separado, HP recomienda que se instale utilizando el CD SmartStart. Consulte el Paquete Base ProLiant Essentials para obtener instrucciones sobre el uso de SmartStart. La primera vez que se configura el servidor, el programa SmartStart crea automáticamente una partición necesaria en la unidad de disco duro. Dicha partición no se puede utilizar para ningún otro fin y no es una partición tradicional del sistema.
Cuando instale por primera vez el sistema operativo:
1. Revise las directrices descritas en las siguientes secciones:
— Selección del Emplazamiento
— Instalación del Servidor en Bastidor
— Ubicación de los Materiales
2. Instale los componentes opcionales de hardware. Consulte el Capítulo 3
“Instalación de Componentes Opcionales de Hardware” o los kits de componentes opcionales para obtener instrucciones detalladas sobre la instalación del hardware interno.
3. Conecte el cable de alimentación y los dispositivos periféricos. Consulte el
Capítulo 1 “Características del Servidor” para ubicar todos los conectores del panel posterior.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica o incendio, no enchufe conectores de telecomunicaciones o de teléfono en el receptáculo del Controlador de interfaz de red (NIC, network interface controller).
4. Para apagar el servidor, pulse el botón de encendido situado en la parte frontal
del servidor.
5. Antes de seleccionar el sistema operativo, pulse la tecla F8 durante la POST si
está utilizando un modelo ATA para configurar el array RAID. La configuración predeterminada es RAID 0.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 2-9
Descripción General de la Instalación del Servidor
IMPORTANTE Para evitar la configuración RAID 0 automática en los modelos ATA, deberá configurar un array antes de instalar el sistema operativo. Si cambia el nivel de RAID, deberá reinstalar el sistema operativo. Consulte el Capítulo 6 para obtener más información sobre la configuración de arrays.
6. Para seleccionar el tipo de sistema operativo y definir la fecha y la hora, ejecute la Utilidad de Configuración Basada en ROM (RBSU, ROM Based Setup Utility) pulsando la tecla F9 cuando así lo indique al arrancar.
Para obtener más información sobre la RBSU, consulte el Capítulo 5 “Utilidades y Configuración del Servidor” o la Guía del Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP.
7. Inserte el CD SmartStart en la unidad de CD-ROM. Consulte la sección “Configuración del Servidor” de esta guía para obtener instrucciones. Para obtener información sobre los procedimientos de inicialización del CD SmartStart, consulte el Capítulo 5 “Utilidades y Configuración del Servidor” o el Paquete Base ProLiant Essentials que se incluye con el servidor.
8. Instale el software del sistema operativo.
9. Para gestionar el servidor, instale Insight Manager que se encuentra en el CD de
Gestión. Para obtener información acerca de los procedimientos de inicialización del CD de Gestión, consulte el Paquete Base ProLiant Essentials que se incluye con el servidor.
IMPORTANTE: Para aprovechar las ventajas de la Garantía de Previsión de Fallos en procesadores, unidades de disco duro y módulos de memoria, debe instalar y utilizar Insight Manager.
10. Instale el software de aplicaciones necesario.
11. Registre el servidor en la página
register.hp.com
2-10 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Configuración del Servidor

La utilidad de configuración del servidor, RBSU, se puede utilizar para configurar el servidor y los componentes opcionales. Para iniciar la RBSU, pulse la tecla F9 cuando así se le indique al arrancar.
El CD SmartStart contiene ROMPaq y controladores actualizados y además sirve de ayuda en la instalación del sistema operativo. Para utilizar el CD SmartStart:
1. Localice el CD SmartStart en el Paquete Base ProLiant Essentials.
2. Encienda el servidor y pulse el botón de expulsión de la unidad de CD-ROM.
3. Introduzca el CD SmartStart en la unidad de CD-ROM con la parte de la etiqueta
mirando hacia arriba. Sostenga el CD por los bordes, no por la superficie del disco.
Descripción General de la Instalación del Servidor
Figura 2-3: Inserción del CD en la unidad de CD-ROM
4. Cuando el indicador de ocupado se ponga en verde, empezará la secuencia de
SmartStart. Consulte el CD SmartSmart para obtener más información.

Registro del Servidor

Para obtener información sobre el registro del servidor, consulte el Paquete Base ProLiant Essentials que se incluye con el servidor o visite la página web
register.hp.com
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 2-11
3
Instalación de Componentes
Opcionales de Hardware
Este capitulo proporciona los procedimientos para la instalación, extracción y sustitución de los componentes opcionales de hardware para el Servidor ProLiant ML310.
ADVERTENCIA: Existe el riesgo de que se produzcan daños personales debido a niveles de energía eléctrica peligrosos. La instalación de compo­nentes opcionales y las tareas habituales de mantenimiento y reparación de este producto debe realizarlas personal cualificado que conozca los procedimientos, precauciones y peligros asociados a los equipos que contienen circuitos eléctricos peligrosos.
PRECAUCIÓN: La descarga electrostática (ESD) puede dañar componentes
eléctricos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que tiene una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte el Apéndice B “Descarga Electrostática”.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-1
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Preparación del Servidor

Antes de instalar o eliminar cualquier componente opcional, prepare el servidor llevando a cabo los siguientes procedimientos.

Apagado del Servidor

Para apagar el servidor:
PRECAUCIÓN: El incumplimiento de estas instrucciones podría originar daños en el equipo o pérdida de información.
1. Cree una copia de seguridad de los datos del servidor y guarde la información de configuración.
2. Cierre el sistema operativo tal y como se indica en las instrucciones del mismo.
3. Siempre que sea necesario, pulse el botón de encendido situado en la parte frontal
del servidor para apagarlo.
4. Extraiga el cable de alimentación.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones producidas por descargas eléctricas o daños en el equipo al instalar componentes de hardware, asegúrese de que el servidor no recibe alimentación. Retire todos los cables de alimentación de CA para desconectar por completo la alimentación del servidor. Es posible que el botón de encendido del panel frontal no elimine completamente la alimentación del servidor.
5. Desconecte otros equipos externos conectados al servidor.
3-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción del Panel Biselado Frontal

Para extraer el panel biselado frontal:
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el equipo o pérdida de información, asegúrese de que el servidor está apagado, de que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y de que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra (masa) antes de la extracción del panel biselado frontal.
1. Siga los pasos descritos en la sección “Apagado del Servidor” en este capítulo.
2. Tire hacia arriba del pestillo situado en la parte inferior del panel biselado frontal
presionando lo suficiente para que el pestillo se separe del chasis (1).
3. Mueva hacia arriba el panel biselado frontal y, a continuación, deslícelo hasta
sacarlo del chasis (2). Es posible que necesite aplicar un poco de fuerza para extraer el panel biselado frontal del chasis.
1
2
Figura 3-1: Extracción del panel biselado frontal
Para sustituir el panel biselado frontal, realice los pasos 2 y 3 en sentido inverso.
NOTA: Cuando vuelva a colocar el panel biselado frontal, asegúrese de que los puntos abatibles superiores estén correctamente situados en el chasis antes de girar el panel biselado frontal para volver a colocarlo en su posición original.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-3
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción del Panel de Acceso

Para extraer el panel de acceso:
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daños personales causados por superficies calientes, deje que los componentes internos del servidor se enfríen antes de tocarlos.
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el equipo o pérdida de información,
asegúrese de que el servidor está apagado, de que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y de que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra (masa) antes de la extracción del panel de acceso.
PRECAUCIÓN: No ponga en funcionamiento el servidor mientras se encuentre extraído el panel de acceso. Este panel forma parte del sistema de refrigeración, por lo que, si extrae mientras el servidor está en funcionamiento, puede afectar negativamente a la integridad de los datos.
3-4 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción de las Tapas del Panel
Biselado” en este capítulo.
2. Extraiga el tornillo de ajuste manual ubicado en el lado izquierdo del chasis
frontal (1).
3. Deslice el panel de acceso hacia adelante, tire de la parte superior y,
a continuación, extraiga el panel del chasis (2).
2
1
Figura 3-2: Extracción del panel de acceso
NOTA: Gire el panel de acceso para ver la etiqueta de Configuración de sistema. Esta
etiqueta proporciona información sobre la placa del sistema del servidor.
Para sustituir el panel de acceso, lleve a cabo los pasos 2 y 3 en sentido inverso.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-5
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción de las Tapas del Panel Biselado

Al instalar un dispositivo diferente a una unidad de disco duro en un compartimiento de dispositivos extraíbles, a veces resulta necesario extraer la tapa correspondiente del panel biselado frontal. Para extraer la tapa de un panel biselado:
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el equipo o pérdida de información, asegúrese de que el servidor está apagado, de que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y de que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra (masa) antes de la extracción del panel biselado frontal.
NOTA: No es necesario extraer la tapa de un panel biselado para instalar un disco duro en un compartimiento de dispositivos extraíbles.
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción de las Tapas del Panel Biselado” en este capítulo.
2. En la parte posterior del panel biselado frontal, apriete las pestañas de cada extremo de la tapa del panel biselado acercándolas una a la otra (1) y, a continuación, presione sobre la tapa a través del panel biselado frontal (2).
1
2
Figura 3-3: Extracción de la tapa del panel biselado
Para sustituir una tapa del panel biselado, realice los pasos 1 y 2 en sentido inverso.
3-6 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción de Bandejas de Unidad

NOTA: Las bandejas de la unidad situadas en los compartimientos de dispositivos extraíbles
se pueden utilizar para instalar dispositivos internos de 3,5 pulgadas. Los raíles instalados en el interior de las bandejas de la unidad se pueden extraer y emplear para instalar otros dispositivos en los compartimientos de dispositivos extraíbles.
Cuando se instala un dispositivo en un compartimiento de dispositivos extraíbles, se tiene que extraer primero la bandeja de la unidad. Para extraer una bandeja de unidad del compartimiento de dispositivos extraíbles:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este
capítulo.
2. Extraiga los tornillos de ambos lados de la bandeja de la unidad (1).
3. Extraiga la bandeja de la unidad de la parte delantera del chasis deslizándola con
cuidado (2).
2
1
1
Figura 3-4: Extracción de la bandeja de la unidad
Para sustituir la bandeja de una unidad, realice los pasos 2 y 3 en sentido inverso.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-7
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Dispositivos de Almacenamiento

En esta sección se explican los procedimientos de extracción y sustitución de los dispositivos de almacenamiento que admite el servidor.
Consulte el Capítulo 1, “Características del Servidor”, para obtener información sobre la ubicación y las dimensiones de los compartimientos de unidad del servidor antes de instalar un dispositivo.
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el equipo o pérdida de información, asegúrese de que el servidor está apagado, de que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y de que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra (masa) antes de la extracción del panel de acceso.
IMPORTANTE: Cuando agrega o extrae un componente o cambia una característica de seguridad, es preciso volver a configurar el servidor para que éste reconozca los cambios efectuados. Si la configuración del sistema es incorrecta, es posible que el servidor no funcione correctamente, y pueden aparecer mensajes de error en pantalla.
3-8 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción de una Unidad de Disco Duro de un Compartimiento de Unidad de Disco Duro

Para extraer una unidad de disco duro de 3,5 pulgadas:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este
capítulo.
2. Desconecte los cables de alimentación y de datos de la parte posterior de todos
los dispositivos situados en el compartimiento de la unidad de disco duro.
La Figura 3-5 muestra el procedimiento de extracción de cables de las unidades de disco duro SCSI.
Figura 3-5: Desconexión de cables de la unidad de disco duro (modelo SCSI)
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-9
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
La Figura 3-6 muestra el procedimiento de extracción de cables de las unidades de disco duro ATA.
Figura 3-6: Desconexión de los cables de la unidad de disco duro (modelo ATA)
3. Extraiga los tres tornillos de transporte, presione las pestañas de ambos lados del compartimiento de unidad y, a continuación, tire del compartimiento desde el chasis tal y como se muestra en la Figura 3-8.
3-10 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
4. Extraiga los dos tornillos de ambos lados de la unidad (1) y, a continuación, tire
con cuidado de la unidad hasta sacarla del compartimiento (2).
1
1
2
Figura 3-7: Extracción de la unidad de disco duro
5. Deslice el compartimiento de unidad hasta volver a introducirlo en el chasis y,
a continuación, sustituya los tres tornillos de transporte del compartimiento de unidad de disco duro.
6. Conecte los cables de alimentación y de datos a la parte posterior de todos los
dispositivos.
7. Sustituya el panel de acceso y el panel biselado frontal.
8. Vuelva a conectar la alimentación del servidor.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-11
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Instalación de una Unidad de Disco Duro en un Compartimiento de Unidad de Disco Duro

Para instalar una unidad de disco duro de 3,5 pulgadas:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este capítulo.
2. Desconecte los cables de alimentación y de datos de la parte posterior de todos los dispositivos situados en el compartimiento de la unidad de disco duro.
3. Extraiga los tres tornillos de transporte (1), presione las pestañas de ambos lados del compartimiento de unidad (2) y, a continuación, tire del compartimiento de unidad y sáquelo del chasis (3).
2
2
3
1
1
Figura 3-8: Extracción del compartimiento de unidad
3-12 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
4. Configure el dispositivo.
— Para dispositivos SCSI, establezca la identificación de SCSI en la unidad.
Debe definir manualmente la identificación de SCSI de cada unidad con un valor único del cero al seis para cada bus SCSI. Consulte la documentación que acompaña al dispositivo para obtener instrucciones acerca de la forma de definir la identificación de SCSI.
— Para dispositivos ATA, asegúrese de que el puente de la unidad está
establecido como Selección de Cable (CS), de manera que el cable determine la identificación del dispositivo de la unidad. Para obtener más información, consulte el Capítulo 4, “Directrices de Cableado”.
NOTA: Si dispone de dos unidades, conecte una por cada canal ATA. El rendimiento del array es mayor si hay una unidad conectada por canal.
5. Si procede, extraiga todos los puentes de terminación de dispositivos SCSI de
otros fabricantes (cables terminados SCSI de HP).
NOTA: El uso de una unidad SCSI sin diferencial de bajo voltaje (una sola terminación) afectará al rendimiento del bus SCSI del servidor. Los dispositivos SCSI Wide-Ultra o superiores disponen de una sola terminación.
6. Ubique los tornillos de la unidad de disco duro en la parte frontal del chasis (1).
1
Figura 3-9: Ubicación de los tornillos de la unidad de disco duro
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-13
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
7. Deslice la unidad hasta introducirla en el compartimiento (1) y, a continuación, asegúrela con dos tornillos a cada lado del compartimiento de unidad (2).
2
Figura 3-10: Instalación de una unidad de disco duro de 3,5 pulgadas
8. Deslice el compartimiento de unidad hasta volver a introducirlo en el chasis y, a continuación, vuelva a colocar los tres tornillos de transporte.
2
1
9. Conecte los cables de alimentación y de datos a la parte posterior de todos los dispositivos. Para obtener información sobre cableado específica para el modelo del servidor, consulte el Capítulo 4, “Directrices de Cableado”.
10. Vuelva a colocar el panel de acceso y el panel biselado frontal.
11. Vuelva a conectar la alimentación del servidor.
3-14 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Instalación de una Unidad de Disco Duro en un Compartimiento de Dispositivos Extraíbles

El servidor se suministra de forma predeterminada con cuatro compartimientos de dispositivos extraíbles. El compartimiento superior de 5,25 pulgadas está ocupado por una unidad de CD-ROM IDE. Los otros tres compartimientos de 5,25 pulgadas están disponibles para dispositivos de soportes extraíbles. Se pueden instalar tres dispositivos de media altura o un dispositivo de altura completa y uno de media altura en estos compartimentos.
Para instalar una unidad de disco duro mediante una bandeja de unidad:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Preparación del Servidor” en este capítulo.
2. Configure el dispositivo:
— Para dispositivos SCSI, establezca la identificación de SCSI en la unidad.
Debe definir manualmente la identificación de SCSI de cada unidad con un valor único del cero al seis para cada bus SCSI. Consulte la documentación que acompaña al dispositivo para obtener instrucciones acerca de la forma de definir la identificación de SCSI.
— Para dispositivos IDE (ATAPI o ATA), asegúrese de que el puente de la
unidad está establecido como Selección de Cable (CS) de manera que el cable determine la identificación del dispositivo de unidad. Para obtener más información, consulte el Capítulo 4, “Directrices de Cableado”.
3. Ubique los botones de la unidad de disco duro. Consulte la Figura 3-9 para
ubicarlos.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-15
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
4. Coloque la unidad en la bandeja (1).
5. Apriete los cuatro tornillos de la parte inferior de la bandeja de la unidad para
asegurar la unidad en la bandeja (2).
1
2
Figura 3-11: Instalación de una unidad de disco duro en una bandeja de unidad del compartimiento de dispositivos extraíbles
3-16 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
6. Deslice la bandeja de la unidad hasta introducirla en el compartimiento de
dispositivos extraíbles (1) y, a continuación, asegúrela con un tornillo a cada lado de la bandeja (2).
1
2
2
Figura 3-12: Instalación de una unidad de disco duro en el compartimiento de dispositivos extraíbles
7. Conecte los cables de alimentación y de datos a la parte posterior de todos los
dispositivos. Para obtener información de cableado específica para el modelo del servidor, consulte el Capítulo 4, “Directrices de Cableado”.
8. Vuelva a colocar el panel de acceso y el panel biselado frontal.
9. Vuelva a conectar la alimentación del servidor.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-17
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción de una Unidad de Disco Duro o de Otro Dispositivo de un Compartimiento de Dispositivos Extraíbles

Para extraer un dispositivo del compartimiento de dispositivos extraíbles:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este capítulo.
2. Desconecte los cables de alimentación y de datos de la parte posterior del dispositivo.
3. Extraiga los tornillos de cada lado del dispositivo (1) y, a continuación, deslice con suavidad el dispositivo hasta sacarlo de la parte delantera del chasis (2).
2
1
1
Figura 3-13: Extracción de un dispositivo del compartimiento de soportes extraíbles
4. Instale otro dispositivo o una bandeja de unidad. Vuelva a colocar la tapa o las tapas del panel biselado si no se ha instalado ningún dispositivo. Consulte las secciones “Extracción de las Tapas del Panel Biselado” y “Extracción de Bandejas de Unidad” en este capítulo.
5. Coloque de nuevo el panel de acceso y el panel biselado frontal.
6. Vuelva a conectar la alimentación del servidor.
3-18 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Instalación de una Unidad de Cinta u Otro Dispositivo de Soportes Extraíbles

Todos los modelos del Servidor ProLiant ML310 se suministran de manera estándar con cuatro compartimientos de dispositivos extraíbles. El compartimiento superior de 5,25 pulgadas está ocupado por una unidad de CD-ROM IDE. Los otros tres compartimientos de 5,25 pulgadas están disponibles para dispositivos de soportes extraíbles. Se pueden instalar tres dispositivos de media altura o un dispositivo de altura completa y uno de media altura en estos compartimientos.
NOTA: Si instala una unidad de cinta ATAPI, consulte la sección “Cableado de una Unidad de Cinta ATAPI” en el Capítulo 4 para obtener información específica sobre el cableado.
Para instalar una unidad de cinta:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Preparación del Servidor”.
2. Configure el dispositivo:
— Para dispositivos SCSI, establezca la identificación de SCSI en la unidad.
Debe definir manualmente la identificación de SCSI de cada unidad con un valor único del cero al seis para cada bus SCSI. Consulte la documentación que acompaña al dispositivo para obtener instrucciones acerca de la forma de definir la identificación de SCSI.
— Para dispositivos IDE (ATAPI o ATA), asegúrese de que el puente de la
unidad está establecido como Selección de Cable (CS) de manera que el cable determine la identificación del dispositivo de la unidad. Para obtener más información, consulte el Capítulo 4, “Directrices de Cableado”.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-19
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
3. Extraiga los raíles de la bandeja de la unidad y, a continuación, instálelos en la unidad de cinta. Con una herramienta Torx T-15, retire los tornillos de guía (1) y, a continuación, extraiga los raíles de un panel liso del compartimiento de dispositivos extraíbles (2).
2
1
1
Figura 3-14: Extracción de los raíles de la bandeja de la unidad
Para obtener más información, consulte “Extracción de Bandejas de Unidad” en este capítulo.
3-20 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
4. Tras conectar los raíles a la unidad de cinta, deslice la unidad hasta introducirla
en el compartimiento de unidad.
Figura 3-15: Instalación de la unidad de cinta
5. Conecte los cables de datos y de alimentación a la parte posterior de la unidad, tal
como se indica en el Capítulo 4, “Directrices de Cableado”.
6. Vuelva a colocar el panel de acceso y el panel biselado frontal.
7. Vuelva a conectar la alimentación del servidor.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-21
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Instalación del Alojamiento de Unidad SCSI de Conexión en Caliente con Dos Compartimientos en un Compartimiento de Dispositivos Extraíbles

Para instalar el alojamiento de unidad SCSI de conexión en caliente con dos compartimientos en el compartimiento de dispositivos extraíbles:
1. Extraiga el panel biselado que acompaña al alojamiento de unidad:
a. Con una herramienta Torx T-10, suelte los dos tornillos (1).
b. Extraiga los tornillos del panel biselado (2).
c. Extraiga el panel biselado del alojamiento de unidad (3).
NOTE: Para obtener información adicional sobre el alojamiento de unidad SCSI de conexión en caliente de dos compartimientos, consulte las Instrucciones de Instalación del Alojamiento de Unidad Interna SCSI de Conexión en Caliente de Dos Compartimientos de HP (HP Internal Two-Bay Hot-Plug SCSI Drive Cage Installation Instructions).
3
1
1
2
2
Figura 3-16: Extracción del panel biselado del alojamiento de unidad
3-22 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
IMPORTANTE: Asegúrese de que los números de identificación de la unidad (0 y 1) aparecen en la parte derecha del panel frontal del alojamiento de unidad.
Para facilitar su identificación, el número 2 aparece en la parte posterior del panel biselado que se suministra con el kit de componentes opcionales.
2. Invierta el paso 1 para instalar el panel biselado del kit de componentes
opcionales del Alojamiento de Unidad SCSI de Conexión en Caliente de Dos Compartimientos.
3. Retire los paneles lisos del compartimiento de dispositivos y desplace la unidad
de CD-ROM al compartimiento de dispositivos más pequeño para dejar espacio para el alojamiento de la unidad:
a. Extraiga los tornillos de los paneles lisos del compartimiento de
dispositivos (1).
b. Retire los paneles lisos de los compartimientos de dispositivos (2).
2
1
1
Figura 3-17: Extracción de los paneles lisos del compartimiento de dispositivos
c. Pulse los pestillos de liberación de la unidad de CD-ROM (1).
d. Retire la unidad de CD-ROM del compartimiento de dispositivos (2).
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-23
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
1
1
2
Figura 3-18: Extracción de la unidad de CD-ROM
e. Introduzca la unida de CD-ROM en el tercer compartimiento de dispositivos.
Figura 3-19: Desplazamiento de la unidad de CD-ROM
IMPORTANTE: El alojamiento de unidad se puede instalara únicamente en los dos
compartimientos superiores.
Asegúrese de instalar los raíles en el alojamiento de unidad con los tornillos que acompañan al kit de componentes opcionales del alojamiento de unidad SCSI de conexión en caliente de dos compartimientos, en lugar de utilizar los tornillos que se han extraído de los raíles.
Asegúrese de instalar el raíl de la derecha en la parte izquierda del alojamiento de unidad y, a continuación, el raíl izquierdo en la parte derecha del alojamiento de unidad.
3-24 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
4. Coloque los raíles y los dos tornillos de guía en los orificios de montaje
inferiores a cada lado del alojamiento de unidad y apriete los tornillos (1).
1
CAGE
1
CAGE
L
3
2
3
Figura 3-20: Acoplamiento de los raíles en el alojamiento de unidad
5. Introduzca el cable SCSI que acompaña al kit de componentes opcionales del
alojamiento de unidad en la parte posterior del área del compartimiento de dispositivos extraíbles y, a continuación, tire para unirlo al conector SCSI situado en la parte posterior del alojamiento de unidad.
6. Sitúe el cable de alimentación dentro del servidor y conéctelo al conector de
alimentación situado en la parte posterior del alojamiento de unidad. Consulte la sección “Cableado del Alojamiento de Unidad SCSI de Conexión en Caliente con Dos Compartimientos” en el Capítulo 4 para obtener más información.
IMPORTANTE: Utilice siempre el cable SCSI que se suministra con el kit de componentes opcionales del alojamiento de unidad. Es posible que otros cables SCSI disponibles no admitan Ultra3 SCSI.
7. Deslice el alojamiento de unidad en el compartimiento de dispositivos extraíbles
hasta que se acople en su sitio (2).
8. Atornille los extremos de los raíles a ambos lados del chasis (3).
9. Conecte el otro extremo del cable SCSI al conector SCSI interno deseado.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-25
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
Consulte las Instrucciones de Instalación del Alojamiento de Unidad Interna SCSI de Conexión en Caliente de Dos Compartimientos de HP para obtener información
adicional.

Instalación de una Tarjeta de Expansión

La Figura 3-21 y la Tabla 3-1 muestra la localización de las ranuras de expansión
1
2
3
4
Figura 3-21: Ranuras de expansión
Tabla 3-1: Ranuras de Expansión
Elemento Tipo de Ranura Número de Ranura
1 PCI de 3,3 voltios, 33 MHz y 64 bits 1
2 PCI de 3,3 voltios, 33 MHz y 64 bits 2
3 PCI de 3,3 voltios, 33 MHz y 64 bits 3
4 PCI de 3,3 voltios, 33 MHz y 64 bits 4
3-26 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
Para instalar una tarjeta de expansión:
PRECAUCIÓN: La descarga electrostática (ESD) puede dañar componentes electrónicos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que tiene una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte el Apéndice B “Descarga Electrostática”.
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este
capítulo.
2. Desde el interior del chasis, presione la cubierta de la ranura de expansión
a través de la parte posterior del chasis.
Figura 3-22: Extracción de la cubierta de la ranura de expansión
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-27
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
3. Si va a instalar una tarjeta PCI de longitud completa, libere la palanca de retención de la tarjeta de expansión aflojando el tornillo (1) y girando la palanca hacia la parte frontal del chasis (2).
1
2
Figura 3-23: Liberación de la palanca de retención de la tarjeta de expansión
4. Introduzca la tarjeta de expansión en la ranura y, a continuación, asegúrela con un tornillo a la parte superior de la tarjeta.
Figura 3-24: Instalación de una tarjeta de expansión
3-28 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
5. Conecte los cables a la tarjeta de expansión.
6. Vuelva a instalar la palanca de retención de la tarjeta de expansión realizando a la
inversa el paso 3.
7. Vuelva a colocar el panel de acceso y el panel biselado frontal.
Para extraer una tarjeta de expansión, siga los pasos del 1 al 7 de manera inversa

Módulos de Memoria

Información Técnica y Directrices Importantes

PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el equipo o pérdida de información,
asegúrese de que el servidor está apagado, de que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y de que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra (masa) antes de extraer el panel de acceso.
PRECAUCIÓN: La descarga electrostática (ESD) puede dañar componentes electrónicos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que tiene una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte el Apéndice B “Descarga Electrostática”.
PRECAUCIÓN: Cuando manipule un módulo DIMM, no toque ninguno de los contactos. De lo contrario, se podría dañar el componente.
Cuando instale módulos DIMM, debe seguir las siguientes directrices:
Los módulos de memoria deben ser estándar, DIMM de SDRAM DDR PC2100 ECC Registrados y admitir intervalos de espera CAS 2,5 (CL=2,5).
No mezcle módulos DIMM de SDRAM ECC y módulos que no sean ECC. Si se utilizan diferentes tipos de módulos DIMM al mismo tiempo, el servidor no funcionará debidamente.
Se admiten módulos DIMM de 128 MB, 256 MB, 512 MB y 1 GB.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-29
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Extracción de Módulos de Memoria

Para extraer un módulo DIMM:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este capítulo.
2. Presione simultáneamente y hacia afuera sobre ambos pestillos del zócalo DIMM (1). De esta manera se libera y se saca parcialmente el módulo DIMM del zócalo.
3. Levante el módulo DIMM del zócalo (2).
1
2
1
Figura 3-25: Extracción de un DIMM
3-30 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Instalación de Módulos de Memoria

El servidor se suministra de manera estándar con un DIMM de SDRAM DDR PC2100 ECC Registrado. Hay otros módulos DIMM disponibles para ampliar la memoria hasta 4 GB. El servidor tiene cuatro zócalos DIMM ubicados en la placa del sistema.
Figura 3-26: Ubicación de los zócalos DIMM
Tabla 3-2: Zócalos DIMM
Elemento Descripción
1 Zócalo DIMM 1
2 Zócalo DIMM 2
3 Zócalo DIMM 3
4 Zócalo DIMM 4
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-31
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
Para instalar un módulo DIMM:
NOTA: Los DIMM pueden instalarse de uno en uno. HPrecomienda que los módulos DIMM se instalen por orden en las ranuras 1, 2, 3 y 4.
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este capítulo.
2. Presione simultáneamente y hacia afuera sobre ambos pestillos del zócalo DIMM (1).
3. Introduzca el módulo DIMM en el zócalo (2).
PRECAUCIÓN: Los módulos DIMM sólo pueden instalarse de una manera. De lo contrario, se producirán daños. Asegúrese de que la ranura de referencia del módulo DIMM encaja con la lengüeta del zócalo. Introduzca el módulo DIMM en su zócalo y asegúrese de que queda bien insertado y encajado.
4. Vuelva a colocar los pestillos en posición vertical (3).
NOTA: Los pestillos se cerrarán automáticamente cuando el módulo DIMM se inserte correctamente.
3
1
2
1
Figura 3-27: Instalación de un DIMM
3-32 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Procesador

El servidor se suministra de manera estándar con un procesador Intel Pentium 4.

Extracción del Procesador

1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este
capítulo.
2. Desenchufe el ventilador de la placa del sistema.
3. Coloque el procesador como se muestra en la Figura 3-28.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
Figura 3-28: Ubicación del zócalo del procesador
4. Presione las palancas del clip de retención y, a continuación, tire hacia arriba
para extraer las palancas del disipador térmico.
5. Levante el disipador térmico y sáquelo del procesador.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-33
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
6. Levante la palanca del zócalo del procesador (1) y, a continuación, saque el procesador del zócalo (2).
IMPORTANTE: La palanca del zócalo del procesador debe encontrarse en posición perpendicular a la placa del sistema para desbloquear la unidad del procesador.
2
Figura 3-29: Extracción del procesador de la placa del sistema
1
7. Baje la palanca del zócalo del procesador.
8. Vuelva a colocar el panel de acceso y el panel biselado frontal.
3-34 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Instalación del Procesador

1. Asegúrese de que se ha hecho una copia de seguridad de todos los datos
importantes.
2. Asegúrese de que la versión de la memoria ROM del servidor es la más actual.
Para actualizar la memoria ROM, visite la siguiente página web:
www.compaq.com/support/files/server/us/
PRECAUCIÓN: Si no se amplía la memoria ROM antes de instalar un procesador nuevo, se pueden producir fallos en el servidor.
3. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este
capítulo.
4. Coloque el servidor en el lado derecho, de manera que la parte abierta mire hacia
arriba.
5. Coloque el zócalo del procesador, tal como se muestra en la Figura 3-28.
6. Levante la palanca del zócalo del procesador.
7. Coloque el procesador en el zócalo (1) y, a continuación, baje la palanca del zócalo
del procesador (2). Los postes guía y las marcas de dirección de la llave sobre el zócalo deben alinearse con las ranuras y las marcas del procesador correspondientes.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
1
2
Figura 3-30: Instalación del procesador
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-35
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
8. Coloque el disipador térmico en el procesador, alineando el disipador de manera que el cable del ventilador alcance el conector del ventilador del disipador térmico de la CPU situado en la placa del sistema.
Figura 3-31: Instalación del disipador térmico
9. Enganche las palancas de retención del procesador en los laterales del disipador y, a continuación, engánchelas por la parte superior. Presione hacia abajo las palancas del clip de retención del disipador térmico para fijarlo.
Figura 3-32: Fijación de los clips de retención del disipador térmico
3-36 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
10. Conecte el ventilador del sistema al conector del ventilador situado en la placa
del sistema.
Figura 3-33: Conexión del ventilador del sistema
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-37
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware

Batería

El servidor dispone de memoria no volátil que precisa una batería situada en la placa del sistema para conservar la información del servidor.
IMPORTANTE: Para obtener información sobre la eliminación de baterías, consulte el Apéndice A, “Avisos de Cumplimiento Normativo”.
ADVERTENCIA: La placa del sistema contiene una batería de litio. Existe peligro de incendio y quemaduras por sustancias químicas si la batería no se manipula con precaución. No desmonte, aplaste, perfore, cortocircuite los contactos externos ni arroje al agua o al fuego o exponga la batería a temperaturas superiores a 60 °C (140 °F).
PRECAUCIÓN: Para evitar daños en el equipo o pérdida de información,
asegúrese de que el servidor está apagado, de que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y de que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra (masa) antes de extraer el panel de acceso.
PRECAUCIÓN: La descarga electrostática (ESD) puede dañar componentes electrónicos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que tiene una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte el Apéndice B “Descarga Electrostática”.
3-38 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Sustitución de Baterías

Si el servidor no muestra automáticamente la fecha y hora correctas, es posible que deba reemplazar la batería que suministra la alimentación eléctrica al reloj en tiempo real del sistema. Cuando sustituya una batería, emplee una de botón de litio de tres voltios CR2032.
Para sustituir la batería:
1. Siga los pasos descritos en la sección “Extracción del Panel de Acceso” en este
capítulo.
2. Localice la batería en la placa del sistema. Consulte la Figura 3-34 para ubicar la
batería.
NOTA: Si hay tarjetas de expansión instaladas, podría ser necesario extraerlas para acceder a la batería. Para obtener una información más detallada, consulte la sección “Instalación de una Tarjeta de Expansión” en este capítulo.
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-39
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
3. Presione hacia afuera el pestillo situado en la parte superior del alojamiento de la batería para liberarla (1). Extraiga la batería del alojamiento (2).
Figura 3-34: Extracción de la batería de la placa del sistema SCSI
1
2
1
2
Figura 3-35: Extracción de la batería de la placa del sistema ATA
4. Deslice la batería de repuesto hasta colocarla en la posición correcta con el polo positivo (+) hacia afuera.
3-40 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Instalación de Componentes Opcionales de Hardware
IMPORTANTE: El polo positivo (+) de la batería debe colocarse mirando hacia afuera.
5. Vuelva a colocar el panel de acceso y el panel biselado frontal y conecte los
cables de alimentación al servidor.
6. Ejecute la RBSU para volver a configurar el servidor pulsando la tecla F9 cuando
así se le indique durante el proceso de arranque. Para obtener más información sobre la RBSU, consulte el Capítulo 5 “Utilidades y Configuración del Servidor” o la Guía del Usuario de la Utilidad de Configuración Basada en ROM de HP.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 3-41
4

Directrices de Cableado

Este capítulo facilita una descripción general del cableado que se encuentra en el chasis de un Servidor ProLiant ML310. Contiene información sobre la instalación del cableado de los dispositivos SCSI y ATA en el servidor, así como información sobre el cableado básico del servidor.
Para obtener información más detallada sobre los tipos de cables admitidos por el servidor, consulte el Matriz de Cableado de Servidores ProLiant ML310 de HP que se encuentra en la siguiente página web:
www.compaq.com/products/servers/
PRECAUCIÓN: Para evitar averías en el equipo, asegúrese de que el servidor está apagado, que todos los cables están desconectados de la parte posterior del servidor y que el cable de alimentación está desenchufado de la toma de CA con conexión a tierra, previamente a la instalación de los dispositivos.
PRECAUCIÓN: La descarga electrostática (ESD) puede averiar componentes eléctricos. Antes de comenzar el proceso de instalación, asegúrese de que tiene una conexión a tierra adecuada. Para obtener más información, consulte el Apéndice B “Descarga Electrostática”.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-1
Directrices de Cableado

Cableado SCSI

IMPORTANTE: Los procedimientos de cableado de esta sección sólo se aplican a los
modelos SCSI del Servidor ProLiant ML310 o a los modelos ATA con una tarjeta SCSI de componentes opcionales. Para obtener información sobre los modelos ATA de cableado, consulte la sección “Cableado ATA” en este capítulo.
Los modelos ATA con tarjeta SCSI de componentes opcionales necesitan un cable SCSI que no se incluye en el kit de componentes opcionales de la tarjeta. Para obtener información sobre cables según el modelo, consulte la Guía de Cableado del Servidor de HP.
Al agregar dispositivos SCSI al Servidor, debe tener en cuenta las siguientes directrices:
Como norma general, se puede añadir un máximo de siete dispositivos por canal. El servidor está equipado con un canal Wide Ultra3 SCSI integrados.
Asegúrese de extraer todos los puentes de terminación de los dispositivos SCSI de otros fabricantes;
Debe establecer manualmente los ID de SCSI de cada unidad con un valor único entre 0 y 6 para cada bus SCSI. Para obtener instrucciones acerca de cómo definir la ID de SCSI, consulte la documentación que se facilita con el dispositivo.
4-2 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Identificación de Componentes SCSI

Componentes del Cable SCSI
El cable SCSI admite hasta cinco dispositivos SCSI y está provisto de un terminador en su extremo. Los modelos SCSI del servidor vienen provistos de un cable.
Figura 4-1: Cable SCSI con terminador
Directrices de Cableado
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-3
Directrices de Cableado
Componentes SCSI Internos
Antes de proceder con el cableado de los dispositivos, compruebe las ubicaciones de los dispositivos extraíbles y del compartimiento de unidades de disco duro que se muestran en la Figura 4-2 y en la Tabla 4-1. Para obtener más información sobre la instalación de los dispositivos SCSI opcionales, consulte el Capítulo 3, “Instalación de Componentes Opcionales de Hardware” o la documentación que se facilita con el dispositivo.
1
2
3
Figura 4-2: Componentes SCSI internos
Tabla 4-1: Componentes SCSI Internos
Elemento Descripción
1 Área de compartimiento de dispositivos extraíbles
2 Área de compartimiento de unidades de disco duro
3 Conector SCSI A interno
4-4 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Adaptador SCSI de 68 a 50 patillas
Si está instalando un dispositivo que utiliza una interfaz Fast SCSI-2, debe utilizar un adaptador SCSI de 68 a 50 patillas (Número de Referencia 199618-001). Este adaptador debe instalarse entre la interfaz de 50 patillas del dispositivo y el cable SCSI de 68 patillas conectado al canal SCSI de la placa del sistema.
Figura 4-3: Adaptador SCSI de 68 a 50 patillas (wide-to-narrow)
Directrices de Cableado
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-5
Directrices de Cableado

Cableado de Dispositivos SCSI y Unidades de Disco Duro

Para conectar cables de un Controlador SCSI Wide Ultra3 integrado a una unidad de disco duro SCSI interna o a otro dispositivo:
1. Instale el dispositivo. Para obtener instrucciones consulte la Sección “Instalación de una Unidad de Disco Duro en un Compartimiento de Dispositivos Extraíbles” o la Sección “Instalación de a Unidad de Cinta u Otro Dispositivo Extraíble” en el Capítulo 3.
2. Compruebe que se ha definido un número ID de SCSI exclusivo para cada dispositivo.
3. Localice el cable conectado al canal de la placa del sistema.
NOTA: HP recomienda conectar una unidad de cinta sin diferencial de bajo voltaje (una sola terminación) o un dispositivo SCSI a un cable SCSI independiente para evitar que disminuya el rendimiento de otros dispositivos SCSI Ultra2 o Ultra 3. Se debe instalar una tarjeta de expansión SCSI independiente para acomodar una unidad de una sola terminación (unidades que no sean Ultra2, Ultra 3, o superiores).
4. Fije el siguiente conector que se encuentre disponible en el cable en la unidad de disco duro o en otro dispositivo SCSI.
4-6 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Directrices de Cableado
5. Fije el siguiente conector de alimentación que se encuentre disponible en la
unidad de disco duro o en otro dispositivo SCSI.
Figura 4-4: Cableado de una unidad de disco duro SCSI u otro dispositivo
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-7
Directrices de Cableado

Cableado de un Controlador Smart Array

Si se añaden varios Controladores SCSI, es posible realizar un gran número de configuraciones. Esta sección explica los procedimientos de cableado de un Controlador Smart Array instalado. Para obtener más información sobre la instalación, consulte la documentación de los componentes opcionales del Controlador Smart Array.
Para conectar el Controlador Smart Array:
1. Instale el Controlador Smart Array como se indica en la documentación del kit de componentes opcionales.
2. Si las unidades de disco duro no están instaladas, siga los pasos correspondientes indicados en el Capítulo 3, “Instalación de Componentes Opcionales de Hardware”, para instalar los dispositivos.
3. Ubique el cable conectado al canal de la placa del sistema.
4. Extraiga el cable del canal SCSI.
Figura 4-5: Extracción del cable SCSI de la placa del sistema
4-8 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Directrices de Cableado
Conecte el cable SCSI al Controlador Smart Array.
Figura 4-6: Conexión del cable SCSI al Controlador Smart Array

Cableado del Alojamiento de la Unidad SCSI de Conexión en Caliente con Dos Compartimientos

Para efectuar el cableado del alojamiento de la unidad SCSI de conexión en caliente con dos compartimientos:
1. Instale el alojamiento de la unidad. Para obtener instrucciones, consulte la
Sección “Instalación del Alojamiento de la Unidad SCSI de Conexión en Caliente con Dos Compartimientos en un Compartimiento para Dispositivos Extraíbles”, en el Capítulo 3.
2. Ubique el cable SCSI de punta a punta incluido en el kit de componentes
opcionales del alojamiento de la unidad.
3. Conecte un extremo del cable SCSI al alojamiento de la unidad.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-9
Directrices de Cableado
4. Conecte el otro extremo del cable SCSI al Controlador que se va a usar con el alojamiento de la nueva unidad.
Figura 4-7: Cableado del alojamiento de la unidad SCSI de conexión en caliente con dos compartimientos
4-10 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP

Cableado ATA

IMPORTANTE: Los procedimientos de cableado de esta sección se aplican a los modelos
ARA del servidor. Para obtener más información sobre el cableado de los modelos SCSI, consulte “Cableado SCSI”.
Los modelos ATA de tarjeta SCSI de componentes opcionales necesitan un cable SCSI que no se incluye en el kit de componentes opcionales. Para obtener información sobre cables según el modelo, consulte el Matriz de Cableado del Servidor ProLiant ML310 de HP.
Al agregar los dispositivos ATA al Servidor ProLiant ML310, debe tener en cuenta las siguientes directrices:
Se puede añadir un máximo de dos dispositivos por canal. El servidor está equipado con dos canales RAID ATA/100 integrados.
Los puentes de los dispositivos ATA deben establecerse como Selección de Cable (CS), de manera que el cable determine los dispositivos principal y secundario. Para obtener información sobre cables ATA, consulte la Figura 4-8.
Conecte las unidades de disco duro ATA solamente a los canales del Controlador RAID ATA/100 integrado. No conecte otros periféricos a los canales del Controlador RAID ATA/100 integrado.
Directrices de Cableado
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-11
Directrices de Cableado

Identificación de Componentes ATA

Componentes del Cable ATA
El cable ATA que aparece en la Figura 4-8 admite hasta dos dispositivos ATA. Se incluyen dos cables en los modelos ATA del servidor.
1
2
Figura 4-8: Conectores de cable ATA
Tabla 4-2: Conectores de Cable ATA
Elemento Conector
1 Dispositivo 0 (principal)
2 Dispositivo 1 (secundario)
NOTA: Para obtener más información sobre la conexión de cables ATA, consulte la Sección “Sugerencias para la Conexión de Unidades” en el Capítulo 6.
4-12 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Componentes ATA Internos
Antes de proceder al cableado de los dispositivos, compruebe las ubicaciones de los dispositivos extraíbles y del compartimiento de unidades de disco duro que se muestran en la Figura 4-9 y en la Tabla 4-3. Para obtener información sobre la instalación de los dispositivos ATA opcionales, consulte el Capítulo 3, “Instalación de Componentes Opcionales de Hardware” o la documentación que se facilita con el dispositivo.
Directrices de Cableado
1
2
3
4
Figura 4-9: Componentes ATA internos
Tabla 4-3: Componentes ATA Internos
Elemento Descripción
1 Área de compartimiento de dispositivos extraíbles
2 Área de compartimiento de unidades de disco duro
3 Controlador primario ATA/100
4 Controlador secundario ATA/100
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-13
Directrices de Cableado

Cableado de Dispositivos RAID ATA/100

Para conectar cables desde un Controlador RAID ATA/100 integrado a una unidad de disco duro ATA interna:
1. Instale el dispositivo. Para obtener instrucciones consulte la Sección “Instalación de una Unidad de Disco Duro en un Compartimiento de Dispositivos Extraíbles” o la Sección “Instalación de a Unidad de Cinta u Otro Dispositivo Extraíble” en el Capítulo 3.
2. Asegúrese de que el puente de la unidad está establecido como Selección de Cable (CS).
3. Instale el siguiente conector que se encuentre disponible en el cable a una unidad de disco u otro dispositivo ATA. La Figura 4-10 y la Tabla 4-4 muestran la configuración de cableado al instalar cuatro unidades de disco duro ATA. Si se han instalado menos de cuatro unidades, siga la secuencia de cableado que se muestra a continuación.
IMPORTANTE: No conecte otros dispositivos que no sean discos duros a los conectores del Controlador RAID ATA/100.
2
4
1
3
Figura 4-10: Secuencia de cableado ATA
4-14 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
Directrices de Cableado
Tabla 4-4: Secuencia de Cableado ATA
Paso Canal/Cable Conector del Cable Ubicación de las unidades
1 Controlador primario
RAID ATA/100
2 Controlador
secundario RAID ATA/100
3 Controlador primario
RAID ATA/100
4 Controlador
secundario RAID ATA/100
Nota: Para las ubicaciones del compartimiento de la unidad, consulte el Capítulo 1, “Características del Servidor”.
Dispositivo 0 Compartimiento de unidades
de disco duro 2
Dispositivo 0 Compartimiento de
dispositivos 3
Dispositivo 1 Compartimiento de unidades
de disco duro 3
Dispositivo 1 Compartimiento de
dispositivos 4
4. Fije el siguiente conector de alimentación que se encuentre disponible en una
unidad de disco duro u otro dispositivo ATA.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 4-15
Directrices de Cableado

Cableado de una Unidad de Cinta ATAPI u Otro Dispositivo ATAPI

Para efectuar el cableado de una unidad de cinta ATAPI opcional:
1. Instale la unidad de cinta en el compartimiento para dispositivos extraíbles situado junto a la unidad de CD-ROM siguiendo los1 a 5 de la sección “Instalación de una Unidad de Cinta u Otro Dispositivo de Soportes Extraíbles” del Capítulo 3.
2. Conecte el cable ATA existente al conector IDE (ATAPI) de la placa sistema (1). Para la ubicación del conector IDE, consulte la Sección “Componentes de la Placa del Sistema” del Capítulo 1.
3. Fije el conector de cable etiquetado como “Dispositivo 1” en la unidad de cinta (2) y el conector de cable etiquetado como “Dispositivo 0” en la unidad de CD-ROM (3).
3
2
1
Figura 4-11: Cableado de una unidad de cinta ATAPI
4. Fije el siguiente conector de alimentación que se encuentre disponible en la unidad de cinta.
4-16 Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP
5

Utilidades y Configuración del Servidor

En este capítulo se proporciona información acerca de las siguientes utilidades y herramientas de soporte que se incluyen con el Servidor ProLiant ML310:
Utilidad de Configuración Basada en ROM (RBSU);
Compatibilidad con la memoria ROM redundante;
ROMPaq;
Software SmartStart;
Generador de Disquetes de SmartStart;
Insight Manager;
Utilidad de Vigilancia;
Utilidad de Diagnóstico;
Recuperación Automática del Servidor (ASR, Automatic Server Recovery);
Prueba de Autocomprobación al Arrancar (POST, Power-On Self-Test);
Actualización de Firmware del Sistema.
Guía de Instalación y Configuración del Servidor ProLiant ML310 de HP 5-1
Loading...