Hp PAVILION DV1658EA, PAVILION DV1680EA, PAVILION DV1665EU, PAVILION DV1657EA, PAVILION DV1659EA User Manual [es]

Guía de Hardware y Software

Notebook PC HP
Número de Parte del Documento: 396176-161
Enero de 2006
Esta guía explica cómo identificar, acceder y utilizar la mayoría de los recursos de hardware y software disponibles en su computadora. Información sobre el módem no está incluida en esta guía.
Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos. El logotipo SD es una marca comercial de su propietario. Bluetooth es una marca comercial perteneciente a su propietario y utilizada bajo licencia por Hewlett-Packard Company.
La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las garantías para los productos HP se establecen en las declaraciones de garantía limitada explícita que acompañan a dichos productos y servicios. Nada de lo que contiene este documento debe interpretarse como parte de una garantía adicional. HP no se responsabilizará por errores técnicos o editoriales ni por omisiones contenidas en el presente documento.
Guía de Hardware y Software Notebook PC HP Primera Edición: Enero de 2006 Número de Parte del Documento: 396176-161

Contenido

1 Hardware
Componentes de la Parte Superior. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–2
Teclas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–2
TouchPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–3
Controles de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–4
Botón DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–5
Botón de Medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–6
Controles de Medios—Botones de Actividad
de Medios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–7
Controles de Medios—Botones de Volumen,
Atrás y Aceptar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–8
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–9
Cámara y Microfono (Sólo Algunos
Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–10
Luces y Botón de Recursos Inalámbricos
(Sólo Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–11
Antenas de Recursos Inalámbricos (Sólo
Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–12
Componentes de la Parte Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–13
Parlantes, Enchufes, Botón de Liberación
de Pantalla y Lentes Infrarrojos. . . . . . . . . . . . . . . . 1–13
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–14
Componentes de la Parte Trasera. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–15
Componentes del Lado Izquierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16
Puertos y Enchufes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–16
Botón y Ranura para ExpressCard. . . . . . . . . . . . . . 1–17
Guía de Hardware y Software iii
Contenido
Orificios de Ventilación y Ranura de Cable
de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–18
Componentes del Lado Derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–19
Puertos y Enchufe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–19
Componentes de la Ranura de Medios
Digitales y Unidad Óptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–20
Componentes de la Parte Inferior. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–21
Compartimientos de Memoria y de
Mini Card. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–21
Compartimientos, Retén de Batería y
Orificios de Ventilación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–22
Componentes Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–23
Hardware . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–23
Discos Ópticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–24
Etiquetas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1–24
2 Teclado y TouchPad
TouchPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Identificación de los Componentes del
TouchPad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–2
Uso del TouchPad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–3
Configuración de Preferencias del TouchPad . . . . . . 2–3
Teclas de Acceso Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
Identificación de las Teclas de Acceso
Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–5
Referencia Rápida de Teclas de Acceso
Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–7
Uso de Procedimientos de Teclas de Acceso
Rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–8
Comandos de Teclas de Acceso Rápido . . . . . . . . . . 2–8
Botones de Control del Menú de Medios. . . . . . . . . . . . 2–15
Búsqueda de Información acerca de los
Botones de Medios y DVD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–16
Búsqueda de Información sobre los Botones
de Actividad de Medios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–16
iv Guía de Hardware y Software
Búsqueda de Información sobre los Botones
de Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–16
Teclados Numéricos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2–17
Uso del Teclado Numérico Incorporado . . . . . . . . . 2–17
Uso del Teclado Numérico Externo . . . . . . . . . . . . 2–19
3Energía
Fuentes de Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–2
Selección de la Fuente de Alimentación . . . . . . . . . . 3–2
Conexión del Adaptador de CA. . . . . . . . . . . . . . . . . 3–3
Alternancia Entre Alimentación por Batería y
Alimentación Externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–4
Visualización del Icono Medidor de energía. . . . . . . 3–4
Control de Alimentación y Ubicación de las Luces. . . . . 3–6
Visión General del Modo En Espera, Hibernación
y Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–7
En Espera. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–7
Hibernación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–7
Interrupción del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–9
Interferencia con Comunicación de Medios de
Unidades y Bluetooth (Sólo Algunos Modelos) . . . 3–10 Procedimientos del Modo En Espera, Hibernación
y Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–11
Encendido y Apagado de la Computadora . . . . . . . 3–12
Inicio o Restauración del Modo En Espera . . . . . . . 3–13
Inicio o Restauración de la Hibernación . . . . . . . . . 3–14
Uso de Procedimientos de Apagado de
Emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–15
Preferencias de Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–15
Uso de Combinaciones de Energía . . . . . . . . . . . . . 3–15
Definición de Solicitud de Seguridad . . . . . . . . . . . 3–16
Configuración de Preferencias de Energía
Adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–16
Controles de Rendimiento del Procesador (Sólo
Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–18
Contenido
Guía de Hardware y Software v
Contenido
Paquete de Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–20
Inserción o Extracción de un Paquete de
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–20
Reemplazo del Paquete de Baterías. . . . . . . . . . . . . 3–21
Carga del Paquete de Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–22
Monitoreo de la Carga en un Paquete de
Baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–23
Administración de las Condiciones de
Batería con Carga Baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3–25
Calibración de un paquete de baterías . . . . . . . . . . . 3–26
Ahorro de Energía del Paquete de Baterías. . . . . . . 3–30
Almacenamiento del Paquete de Baterías . . . . . . . . 3–32
Eliminación del Paquete de Baterías Usado . . . . . . 3–32
4 Multimedia
Controles de Volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–2
Parlantes Internos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–3
Dispositivos de Audio Externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–4
Uso del Enchufe de Entrada de Audio
(Micrófono) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–4
Uso del Micrófono Incorporado (Sólo
Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–4
Uso de los Enchufes de Salida de Audio
(Audífonos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–5
Dispositivos de Video Externos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–6
Conexión del Dispositivo de S-Video (Sólo
Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–6
Visualización de la Imagen de Video . . . . . . . . . . . . 4–7
Uso de la HP Webcam (Sólo Algunos
Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–8
Procedimientos de CD y DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–14
Inserción de un Disco Óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–14
Extracción de un Disco Óptico (con
Alimentación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–15
vi Guía de Hardware y Software
Contenido
Extracción del Disco Óptico (sin
Alimentación) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–16
Control de Actividad de Disco . . . . . . . . . . . . . . . . 4–17
Uso de los Botones de Actividad de Medios. . . . . . 4–18
Protección de la Reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . 4–19
Protección del Proceso de Grabación de un
CD o DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–20
Software de Multimedia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–20
Identificación del Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–20
Observación de la Advertencia de Derechos
de Autor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–21
Instalación del Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–21
Comprensión de la Configuración Regional
para DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–22
Modificación de la Configuración Regional
para DVD. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–22
Uso de los Botones QuickPlay . . . . . . . . . . . . . . . . 4–23
Uso del Software QuickPlay (Sólo Algunos
Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4–24
5 Recursos Inalámbricos
(Sólo Algunos Modelos)
Recursos Inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1
Controles de Recursos Inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . 5–1
Dispositivo con Recursos Inalámbricos 802.11
(Sólo Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–2
Instalación de una Red Inalámbrica Local
(WLAN) en su Residencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–4
Conexión de una Red Inalámbrica Local
(WLAN) en Su Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–5
Conexión a una Red Inalámbrica Local
(WLAN) Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–6
Uso de los Recursos de Seguridad
Inalámbricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–6
Guía de Hardware y Software vii
Contenido
Identificación de un Dispositivo con Recursos
Inalámbricos 802.11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–7
Para Saber Más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–7
Dispositivos con Recursos Inalámbricos
Bluetooth (Sólo Algunos Modelos) . . . . . . . . . . . . . . . . . 5–7
6 Seguridad
Recursos de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–1
QuickLock . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–2
Tipos de Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–3
Coordinación de Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–4
Instrucciones para Definición de Contraseñas. . . . . . 6–5
Contraseña de Administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–6
Administración de una Contraseña de
Administrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–6
Ingreso de la Contraseña de Administrador . . . . . . . 6–7
Contraseña de Encendido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–7
Administración de Contraseñas de Encendido . . . . . 6–8
Ingreso de Contraseñas de Encendido. . . . . . . . . . . . 6–8
Software Antivirus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–9
Actualizaciones Críticas de Seguridad para
Windows XP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–9
Software de Firewall . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–10
Cable de Seguridad Opcional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6–11
7 Actualizaciones y Reemplazos de
Hardware
Conexiones de Dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1
Conexión de un Dispositivo con Alimentación
Independiente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–1
Conexión del Dispositivo USB . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–2
Detención de un Dispositivo USB. . . . . . . . . . . . . . . 7–3
Software USB Requerido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–3
Conexión de un Dispositivo 1394 . . . . . . . . . . . . . . . 7–4
viii Guía de Hardware y Software
Contenido
Detención de un Dispositivo 1394. . . . . . . . . . . . . . . 7–5
Conexión de un Dispositivo de Comunicación . . . . . 7–6
Tarjetas Digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–6
Uso de la Luz de la Ranura de Medios
Digitales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–7
Inserción de una Tarjeta Digital Opcional. . . . . . . . . 7–8
Extracción de una Tarjeta Digital Opcional . . . . . . . 7–9
¿Qué es una ExpressCard?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–10
Selección de una ExpressCard. . . . . . . . . . . . . . . . . 7–10
Configuración de una Tarjeta ExpressCard. . . . . . . 7–11
Inserción de una ExpressCard . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–11
Detención o Extracción de una ExpressCard . . . . . 7–12
Unidades. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–14
Adición de una Unidad al Sistema . . . . . . . . . . . . . 7–14
Uso de la Luz de la Unidad IDE . . . . . . . . . . . . . . . 7–14
Cuidado de las Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–15
Reemplazo del Disco Duro Interno . . . . . . . . . . . . . 7–16
Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–19
Aumento de Memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–19
Extracción o Inserción de un Módulo de
Memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7–20
8 Actualizaciones y Recuperaciones de
Software y Software del Sistema
Actualizaciones de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–1
Preparación para Actualización de Software. . . . . . . 8–2
Descarga e Instalación de una Actualización . . . . . . 8–3
Recuperación de Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–7
Uso de la Restauración del Sistema. . . . . . . . . . . . . . 8–7
Quick Launch Buttons (Sólo Algunos Modelos). . . . . . . 8–9
Utilidad de Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–10
Apertura de la Utilidad de Configuración . . . . . . . . 8–10
Cambio de Idioma de la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–10
Guía de Hardware y Software ix
Contenido
Navegación y Selección en la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–11
Visualización de la Información del Sistema . . . . . 8–12
Restauración de la Configuración
Predeterminada en la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–12
Uso de los Recursos Avanzados de la Utilidad de
Configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–13
Cierre de la Utilidad de Configuración . . . . . . . . . . 8–14
Menús de la Utilidad de Configuración . . . . . . . . . . . . . 8–15
Menú Principal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–15
Menú de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–15
Menú Configuración del Sistema . . . . . . . . . . . . . . 8–16
Menú Diagnósticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8–16
A Especificaciones
Entorno Operativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–1
Potencia Nominal de Entrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A–2
Señales de Entrada/Salida de Puerto de Expansión . . . . . A–2
Índice
x Guía de Hardware y Software

Hardware

Este capítulo identifica los recursos visibles de hardware incluidos con su computadora y la ubicación de las antenas inalámbricas incluidas con algunas computadoras.
Este capítulo provee información acerca de las funciones y
recursos de componentes cuando son utilizados en Microsoft® Windows®. Si está utilizando Quickplay (solo algunos modelos), la funcionalidad de algunos componentes puede variar. Consulte Ayuda en línea de HP QuickPlay para obtener más información.
1
Guía de Hardware y Software 1–1
Hardware

Componentes de la Parte Superior

Teclas

Componente Descripción
1 Tecla fn Se combina con otras teclas y botones para
realizar tareas del sistema. Por ejemplo, al presionar fn+f7 disminuye el brillo de pantalla.*
2 Teclas de función (12) Realizan tareas del sistema y de
aplicaciones. Al combinarse con fn, las teclas de función realizan tareas adicionales como teclas de acceso rápido.
3 Teclas del teclado
numérico (15)
4 Tecla de aplicaciones
de Windows
5 Tecla del Logotipo
Windows
*Las teclas y botones que se pueden combinar con la tecla fn como teclas de acceso rápido incluyen la tecla esc y las teclas de función.
Para obtener más información sobre el uso de teclas de acceso rápido, consulte la sección “
TouchPad”.
1–2 Guía de Hardware y Software
Teclas de Acceso Rápido” en el Capítulo 2, “Teclado y
En Windows, se pueden utilizar como las teclas de un teclado numérico externo.
En Windows, exhibe un menú de accesos directos para elementos bajo el puntero.
En Windows, exhibe el menú de Inicio de Windows.

TouchPad

Componente* Descripción
1 Luz del TouchPad Encendida: TouchPad está habilitado.
2 TouchPad* Mueve el puntero.
Hardware
3 Botones izquierdo y derecho
del TouchPad*
4 Región de desplazamiento
vertical de TouchPad*
Funcionan igual que el botón izquierdo y derecho de un mouse externo.
Se desplaza hacia arriba o hacia abajo.
5 Botón de TouchPad Habilita/deshabilita el TouchPad.
*Esta tabla describe configuraciones predeterminadas. Para obtener más información acerca del cambio de funciones en los componentes del TouchPad, consulte la sección the “
TouchPad” en el Capítulo 2, “Teclado y TouchPad”.
Guía de Hardware y Software 1–3
Configuración de Preferencias del
Hardware

Controles de Energía

Componente Descripción
1 Interruptor de
pantalla*
2 Botón de
Encendido*
*Esta tabla describe configuraciones predeterminadas. Para obtener información acerca del cambio de función del interruptor de pantalla o del botón de Encendido, consulte la sección “
Energía Adicionales” en el Capítulo 3, “Energía”.
1–4 Guía de Hardware y Software
Inicia la Modo En Espera cuando la computadora está cerrada.*
Cuando la computadora esté
Apagada, presiónelo para iniciar la computadora en Windows.
Encendida, presiónelo brevemente para iniciar la Hibernación.
En el Modo En Espera, presiónelo brevemente para salir del Modo En Espera en Windows.
En hibernación, presiónelo brevemente para salir de la Hibernación en Windows.
Si el sistema dejó de responder y no se pueden
utilizar los procedimientos de apagado de Windows, presione y manténgalo presionado durante al menos cuatro segundos para apagar la computadora.
Configuración de Preferencias de

Botón DVD

Componente Descripción
Botón DVD Cuando la computadora esté
Encendida, abre la aplicación de DVD predeterminada para iniciar un DVD en la unidad óptica.
Apagada, abre QuickPlay para iniciar un DVD en la unidad óptica. Si no se ha instalado el software QuickPlay, la computadora iniciará en Windows.
En Hibernación, abre QuickPlay para iniciar un DVD en la unidad óptica. Si no se ha instalado el software QuickPlay, la computadora saldrá de Hibernación.
Hardware
Consulte la Ayuda en línea de
QuickPlay para obtener detalles acerca del uso de QuickPlay.
*Es posible cambiar la función del botón DVD en Windows. Para obtener instrucciones, consulte la sección “
Modelos)” en el Capítulo 8, “Actualizaciones y Recuperaciones de Software y Software del Sistema”.
Guía de Hardware y Software 1–5
Quick Launch Buttons (Sólo Algunos
Hardware

Botón de Medios

Componente Descripción
Botón de Medios Si se ha instalado QuickPlay, se abrirá
QuickPlay para iniciar un CD en la unidad óptica o en un archivo de música del disco duro.
Si no se ha instalado QuickPlay y la computadora está
Encendida, abre el reproductor de medios predeterminado para iniciar un CD en la unidad óptica o en un archivo de música del disco duro.
Apagada o en Hibernación, no funcionará.
*Es posible cambiar la función del botón de medios en Windows. Para obtener instrucciones, consulte la sección “
Algunos Modelos)” en el Capítulo 8, “Actualizaciones y Recuperaciones de Software y Software del Sistema”.
Quick Launch Buttons (Sólo
1–6 Guía de Hardware y Software
Hardware
Controles de Medios—Botones de Actividad de Medios
Componente Descripción
Botón
1
Anterior/Rebobinar
Botón
2
Reproducir/Pausa
Botón
3
Siguiente/Avanzar
Botón Detener Cuando se reproduce un disco en la unidad óptica,
4
Cuando se reproduce un disco en la unidad óptica:
Presiónelo para reproducir la pista o el capítulo
anterior.
Presione fn + este botón para rebobinar.
Cuando se encuentra un disco en la unidad óptica y:
No está siendo reproducido, presiónelo para
reproducir un disco.
Está siendo reproducido, presiónelo para hacer
pausa en el disco.
Cuando se reproduce un disco en la unidad óptica:
Presiónelo una vez para reproducir la pista o el
capítulo siguiente.
Presione fn + este botón para avanzar
rápidamente.
presiónelo para detener la actividad del disco, funciona de la misma manera con el avance rápido, el rebobinado, etc.
Guía de Hardware y Software 1–7
Hardware
Controles de Medios—Botones de Volumen, Atrás y Aceptar
Componente Descripción
1 Botón de reducción de
volumen
Disminuye el volumen del sistema.
2 Botón de silencio Silencia o restaura el volumen.
3 Botón de aumento de
volumen
Aumenta el volumen del sistema.
4 Botón atrás Emula el botón Atrás en la barra de
herramientas de Microsoft Internet Explorer.
5 Botón aceptar Selecciona un elemento que haya
elegido en pantalla.
1–8 Guía de Hardware y Software

Luces

Componente Descripción
1 Luz de Bloq Mayús Encendida: Bloq mayús está activado.
Hardware
Luz de Encendido* Encendida: La computadora está
2
encendida. Parpadeante: Computadora está en el
Modo En Espera. Apagada: La computadora está apagada.
3 Luz de Silencio Encendida: El volumen está silenciado.
4 Luz de Bloq Num Encendida: Bloq Num o el teclado
numérico incorporado está activado.
*Existen dos luces de Encendido. Ambas exhiben información similar. La luz del botón de Encendido es visible sólo cuando la computadora está abierta; la otra luz de Encendido está siempre visible en la parte frontal de la computadora.
Guía de Hardware y Software 1–9
Hardware

Cámara y Microfono (Sólo Algunos Modelos)

Componente Descripción
1 Cámara En algunos modelos, funciona como
cámara Web. Para obtener más información, consulte la sección “
HP Webcam (Sólo Algunos Modelos)” en el
Capítulo 4, “Multimedia”.
Micrófono En algunos modelos, funciona como un
2
1–10 Guía de Hardware y Software
micrófono incorporado. Para obtener más información, consulte la sección “
Micrófono Incorporado (Sólo Algunos Modelos)” en el Capítulo 4, “Multimedia”.
Uso de la
Uso del
Hardware

Luces y Botón de Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Componente Descripción
Luz de recursos
1
inalámbricos*
Botón de recursos
2
inalámbricos
Encendida: Uno o más dispositivos inalámbricos internos opcionales, como un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) y/o un dispositivo Bluetooth®, están encendidos.
Enciende y apaga la funcionalidad inalámbrica, pero no crea una conexión inalámbrica.
Para establecer una conexión inalámbrica,
primero debe ser configurada una red inalámbrica. Para obtener más información acerca del establecimiento de una conexión inalámbrica, consulte el Capítulo 5, “
Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)”.
Luz de recursos
3
inalámbricos*
*Existen dos (2) luces de recursos inalámbricos. Ambas exhiben información similar. La luz del botón de recursos inalámbricos es visible sólo cuando la computadora está abierta; la otra luz de recursos inalámbricos ubicada en la parte trasera de la computadora es siempre visible.
Guía de Hardware y Software 1–11
Encendida: Uno o más dispositivos inalámbricos internos, como un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) y/o un dispositivo Bluetooth, están encendidos.
Recursos
Hardware

Antenas de Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)

Componente Descripción
Antenas (2)* Envían y reciben señales de dispositivos
inalámbricos.
Exposición a Radiación de
Å
Radiofrecuencia
avisos normativos para los dispositivos inalámbricos en su región, consulte la
Avisos Normativos, de Seguridad
guía
y de Medio Ambiente
*Las antenas no son visibles desde el exterior de la computadora. Para obtener una óptima transmisión, mantenga las áreas adyacentes a las antenas libres de obstrucciones.
1–12 Guía de Hardware y Software
. Para obtener los
.
Hardware

Componentes de la Parte Frontal

Parlantes, Enchufes, Botón de Liberación de Pantalla y Lentes Infrarrojos

Componente Descripción
1 Botón de liberación de
pantalla
Abre la computadora.
2 Parlantes estéreo (2) Producen sonido estéreo.
Lentes infrarrojos
3
(Consumidor)
4 Enchufe de entrada de
audio (micrófono)
5 Enchufes (2) de salida de
audio (audífonos)
Guía de Hardware y Software 1–13
Conectan la computadora con un control remoto opcional.
Conecta un micrófono monoaural (un solo canal de sonido) opcional.
Conectan audífonos o parlantes estéreo con alimentación independiente opcionales. También conectan la función de audio de un dispositivo de audio/video, como un televisor o un VCR.
Hardware

Luces

Componente Descripción
1 Luz de Encendido* Encendida: La computadora está
encendida. Parpadeante: Computadora está en el
Modo En Espera. Apagada: La computadora está
apagada.
2 Luz de unidad IDE
(Integrated Drive Electronics)
Encendida o parpadeante: Se accede al disco duro interno o a una unidad óptica.
3 Luz de batería Encendida: El paquete de baterías se
está cargando. Parpadeante: El paquete de baterías
alcanzó una condición de batería con carga baja.
Apagada: El paquete de baterías está completamente cargado o no ha sido insertado.
*Existen dos luces de Encendido. Ambas exhiben información similar. La luz del botón de Encendido es visible sólo cuando la computadora está abierta; la otra luz de Encendido está siempre visible en la parte frontal de la computadora.
1–14 Guía de Hardware y Software

Componentes de la Parte Trasera

Componente Descripción
Luz de
1
recursos inalámbricos (sólo algunos modelos)*
Orificios de
2
ventilación
Encendida: Un dispositivo inalámbrico interno, como un dispositivo de Red Inalámbrica Local (WLAN) y/o un dispositivo Bluetooth, está encendido.
Para establecer una conexión inalámbrica, primero
debe ser configurada una red inalámbrica. Para obtener más información, consulte el Capítulo 5,
Recursos Inalámbricos (Sólo Algunos Modelos)”.
Proporcionan un flujo de aire para enfriar los
componentes internos.
Para evitar el sobrecalentamiento, no obstruya los
Ä
orificios de ventilación. Utilice la computadora sólo sobre una superficie dura y plana. No permita que ninguna superficie dura, como una impresora o una superficie suave gruesas o ropa, bloqueen el flujo de aire.
, como cojines, alfombras
Hardware
El ventilador de la computadora se inicia
automáticamente para enfriar los componentes internos y evitar el sobrecalentamiento. Es normal que el ventilador interno se encienda y apague alternativamente durante su funcionamiento de rutina.
Conector de
3
alimentación
*Existen dos (2) luces de recursos inalámbricos. Ambas exhiben información similar. La luz del botón de recursos inalámbricos es visible sólo cuando la computadora está abierta; la otra luz de recursos inalámbricos ubicada en la parte trasera de la computadora es siempre visible.
La computadora tiene cuatro orificios de ventilación. Estos y otros orificios son visibles en la parte inferior de la computadora. El orificio del lado izquierdo de la computadora es también visible.
Guía de Hardware y Software 1–15
Conecta el cable del adaptador de CA.
Hardware

Componentes del Lado Izquierdo

Puertos y Enchufes

Componente Descripción
1 Puerto de monitor externo Conecta un monitor VGA o un
proyector opcional.
Puerto de expansión 2* Conecta la computadora a un
2
3 Enchufe (de red) RJ-45 Conecta un cable de red opcional.
producto de expansión opcional.
4 Enchufe de (módem) RJ-11 Conecta el cable de módem.
5 Puerto USB
*Para obtener información sobre señales del puerto de expansión, consulte la sección “ “Apéndice A”.
La computadora tiene tres puertos USB. Los otros puertos USB están en
el lado derecho de la computadora.
1–16 Guía de Hardware y Software
Señales de Entrada/Salida de Puerto de Expansión” en el
Conecta un dispositivo USB opcional.

Botón y Ranura para ExpressCard

Componente Descripción
Ranura ExpressCard Admite tarjetas ExpressCard/54 o
1
Botón de expulsión de
2
ExpressCard
ExpressCard/34 opcionales.
Expulsa una ExpressCard opcional desde la ranura para ExpressCard.
Hardware
Guía de Hardware y Software 1–17
Hardware

Orificios de Ventilación y Ranura de Cable de Seguridad

Componente Descripción
1
Orificios de ventilación*
Proporcionan un flujo de aire para enfriar los componentes internos.
Para evitar el sobrecalentamiento, no
Ä
obstruya los orificios de ventilación. Utilice la computadora sólo sobre una superficie dura y plana. No permita que ninguna superficie dura, como una impresora o una superficie suave, como cojines, alfombras gruesas o ropa, bloqueen el flujo de aire.
El ventilador de la computadora se inicia
automáticamente para enfriar los componentes internos y evitar el sobrecalentamiento. Es normal que el ventilador interno se encienda y apague alternativamente durante su funcionamiento de rutina.
Ranura del cable
2
de seguridad
*La computadora tiene cuatro orificios de ventilación. Estos y otros orificios son visibles en la parte inferior de la computadora. El orificio de la parte trasera de la computadora es también visible.
1–18 Guía de Hardware y Software
Conecta un cable de seguridad opcional a la computadora.
El cable de seguridad es proyectado para
actuar como medida preventiva, pero no evita que la computadora pueda sufrir maltratos o robos.

Componentes del Lado Derecho

Puertos y Enchufe

Componente Descripción
1 Puertos USB (2)* Conectan los dispositivos USB
opcionales.
2 Puerto 1394 Conecta un dispositivo 1394 opcional
como un escáner, una cámara digital o una videocámara digital.
3 Enchufe de salida de
S-Video
*La computadora tiene tres puertos USB. El otro puerto USB está ubicado en el lado izquierdo de la computadora.
Conecta un dispositivo S-Video opcional, como un televisor, un VCR, una videocámara, un proyector o una tarjeta de captura de video.
Hardware
Guía de Hardware y Software 1–19
Hardware

Componentes de la Ranura de Medios Digitales y Unidad Óptica

Componente Descripción
1 Ranura de Medios
Digitales
2 Luz de la Ranura de
Medios Digitales
3 Unidad óptica
Botón de expulsión de la
4
bandeja de medios
*Las tarjetas digitales admitidas son, Tarjeta de memoria Secure Digital (SD), Memory Stick, Memory Stick Pro, tarjeta xD-Picture, MultiMediaCard y tarjeta SmartMedia (SM).
El tipo de unidad óptica—por ejemplo, una unidad DVD-ROM o una
Unidad Combinada DVD/CD-RW—varía según el modelo de computadora.
Admite tarjetas digitales*
Encendida: Se está accediendo a una tarjeta digital.*
Admite un disco óptico.
Abre la bandeja de medios de la unidad óptica.
1–20 Guía de Hardware y Software
Loading...
+ 156 hidden pages