Hercules HWNRI-300 User Manual [es]

Page 1
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
CONTENIDO
Haz clic en un título de esta tabla de contenido para acceder a la sección correspondiente
1. EL HERCULES WIRELESS N ROUTER.............................................................................................. 3
1.1. Recomendaciones ........................................................................................................................ 3
1.2. Especificaciones............................................................................................................................ 3
1.3. Requisitos mínimos del sistema ................................................................................................... 4
1.4. Contenido de la caja ..................................................................................................................... 5
1.5. Descripción de la cara frontal ....................................................................................................... 6
1.6. Descripción de la conectividad ..................................................................................................... 7
2. INSTALACIÓN DEL HERCULES WIRELESS N ROUTER ................................................................. 8
2.1. Cómo colocar el Hercules Wireless N Router .............................................................................. 8
2.2. Desinstalar tu módem o desactivar la conexión automática a tu módem .................................... 9
2.3. Ejecutar el Asistente de instalación de Hercules Wireless N Router ......................................... 10
2.4. Instalar el Hercules Wireless N Router ....................................................................................... 11
2.5. Conexión a una red con Wi-Fi Protected SetupTM ...................................................................... 17
3. WIFI MANAGER N, LA UTILIDAD VERSÁTIL .................................................................................. 19
3.1. Abrir la puerta a WiFi Manager N ............................................................................................... 19
3.2. Cambiar la contraseña de WiFi Manager N ................................................................................ 20
3.3. Moverse por la interfaz de WiFi Manager N ............................................................................... 21
3.4. Gestión sencilla de la señal WiFi del router ................................................................................ 21
3.5. Compartir tu conexión a Internet mediante el Router ................................................................. 24
3.6. Dominar tu red WiFi de forma sencilla ........................................................................................ 27
3.7. El cortafuegos: tu protección definitiva contra ataques desde Internet ...................................... 34
4. ¡BIENVENIDO A LA WIRELESS ATTITUDETM! ................................................................................ 35
4.1. Algunos puntos importantes a tener en cuenta antes de empezar ............................................ 35
4.2. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Compartición de carpetas, una impresora o una
conexión ADSL ....................................................................................................................................... 35
4.2.6. Windows Vista: Compartición de una conexión ADSL en una red de tipo
4.3. Ordenadores que funcionan con Windows XP: Compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL 47
Infraestructura ................................................................................................................ 45
4.3.1. Windows XP: Usar el Asistente para configuración de red en una red de
Infraestructura ................................................................................................................ 47
Page 2
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
4.3.6. Windows XP: Activar o desactivar manualmente la conexión WiFi de tu
adaptador (usuarios avanzados)................................................................................... 55
5. WIFI MANAGER N PARA USUARIOS AVANZADOS ...................................................................... 56
5.1. Configurar las opciones avanzadas de tu red WiFi .................................................................... 56
5.2. Configurar tu cortafuegos de Internet ......................................................................................... 57
5.2.1. Abrir puertas en tu cortafuegos para poner tu cámara online o para autorizar
accesos a un ordenador para ciertos servicios de Internet .......................................... 57
5.3. Una caja de herramientas con múltiples facetas ....................................................................... 62
5.4. Otras opciones avanzadas ......................................................................................................... 64
5.5. Información del producto ............................................................................................................ 68
6. GLOSARIO ......................................................................................................................................... 69
7. SOPORTE TÉCNICO .......................................................................................................................... 73
8. GARANTÍA .......................................................................................................................................... 73
9. RECOMENDACIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL ...................................................................... 74
Page 3
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
1. EL HERCULES WIRELESS N ROUTER
Tu Hercules N Router te abre las puertas de un nuevo mundo de WiFi: un mundo de comunicaciones inalámbricas de alta velocidad y cobertura ampliada. En línea con la tendencia de Web 2.0, tu Hercules N Router lleva hasta nuevas cotas la interactividad con los usuarios y te permite compartir tu acceso a Internet para ver vídeos en alta definición o transferir archivos grandes sin preocupaciones. También te permite compartir tus dispositivos y datos entre varios ordenadores, mientras elimina la necesidad de tener kilómetros de cables.
Además, Hercules ha dotado a su router Hercules N con una nueva funcionalidad, gestión de la señal WiFi, que ofrece tres funciones novedosas adaptadas a cada usuario. En primer lugar, un botón situado en el router te permite activar o desactivar inmediatamente la función WiFi cuando quieras, para ahorrar energía. A continuación, con WiFi Manager N, el software de configuración incluido con el Hercules Wireless N Router, puedes ajustar la potencia de la señal WiFi para que cubra tan sólo los límites de tu casa. Por último, puedes planificar los períodos de funcionamiento de WiFi basados en una programación horaria/diaria/semanal, según tus costumbres. Esas funciones se describirán con más detalle más adelante en este manual.
Hemos puesto un especial cuidado a la hora de diseñar tu producto. Al mismo tiempo sencillo y agradable de manejar, es apropiado tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
¡Y ahora, es el momento de aprender más sobre tu nuevo producto y unirte a la Wireless AttitudeTM!
1.1. Recomendaciones
- No abras nunca el Hercules Wireless N Router, ya que te arriesgas a dañar sus componentes internos.
- Para evitar el riesgo de un incendio o de una descarga eléctrica, mantén alejado el Router de:
- lluvia o humedad, así como de todo tipo de fluidos (agua, productos químicos y cualquier otro líquido),
- fuentes de calor como radiadores, estufas y cualquier otro dispositivo generador de calor (incluyendo amplificadores),
- la luz directa del sol.
- No tapes el Router.
- Desenchufa el cable de alimentación del Router si no piensas usarlo durante un periodo de tiempo prolongado. Para desenchufar el cable de alimentación, sujeta el enchufe eléctrico y tira de la clavija. No tires nunca del cable.
- Desconecta el router antes de limpiarlo. Usa un paño suave para limpiarlo y evita usar limpiadores en aerosol.
1.2. Especificaciones
Tu Hercules Wireless N Router está dotado de varias funcionalidades: router WiFi inalámbrico 802.11n, switch LAN 10/100 LAN y cortafuegos de Internet.
Compatible con los siguientes protocolos WiFi:
- 802.11b: transferencias de datos a 1, 2, 5.5 y 11 Mbits/s en la banda de 2,4 GHz
- 802.11g: transferencias de datos a 6, 9, 12, 18, 24, 36, 48 y 54 Mbits/s en la banda de 2,4 GHz
Manual del usuario – 3/74
Page 4
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- 802.11n: transferencias de datos en la banda de 2,4 GHz, que varían dependiendo del ancho de
banda del canal utilizado (20 o 40 MHz). Los valores se clasifican de MCS0 a MCS15 y varían de 7,2 a 144,44 Mbits/s para 20 MHz y de 15 a 300 Mbits/s para 40 MHz
Compatible con la tecnología MIMO 2T2R (cobertura y velocidades de datos mejoradas) Rango de frecuencias DSSS/CCK y modulación OFDM de 2,412 GHz a 2,484 GHz (13 canales) Compatible con los siguientes protocolos de seguridad:
- WEP con longitud de clave de 64 y 128 bits
- WPA-PSK con cifrado TKIP o AES (protocolo de seguridad 802.11i)
- WPA2 y WPA2-PSK con cifrado TKIP y AES (protocolo de seguridad 802.11i)
Admite compartición de IP NAPT/NAT Filtrado por dirección MAC/dirección IP, bloqueo de URL Cortafuegos Anti-DoS Compatibilidad con modo WMM (Wi-Fi MultiMedia™) WPS (Wi-Fi Protected Setup
TM
)
Compatibilidad con modo WAN (PPPoE, DHCP automático, IP estática) Compatibilidad con modo LAN Compatibilidad con modo Router Admite servidor virtual y DMZ Admite modo WDS Admite aplicaciones especiales (Desencadenadores de puertos) Admite DDNS (DynDNS, TZO) y QoS Admite pass-through de VPN (IPSec/PPTP) Punto de acceso inalámbrico 802.11n Especificación de RF: banda de frecuencia = 2,4 GHz – 2,484 GHz Potencia de transmisión máxima: 100 mW 2 antenas integradas 4 conectores RJ-45 para lograr una conexión Fast Ethernet a 10/100 Mbps Compatibilidad con Auto-MDIX (detección automática de cableado cruzado) Conformidad con la especificación IEEE 802.3u Compatibilidad con control de flujo IEEE 802.3x en modo Full Duplex Fuente de alimentación de DC externa. Entrada: 200~240V, 50/60 Hz; salida: 9V DC/1 A
Botón WiFi On/Off Botón WPS (Wi-Fi Protected Setup
TM
)
Botón para restaurar la configuración de fábrica LED blancos en la cara frontal de la unidad, visibles sólo cuando el router está encendido Actualización de software mediante puerto Ethernet Software de configuración del router Estado del sistema e información de seguridad
1.3. Requisitos mínimos del sistema
Para acceder a los ajustes de configuración:
Procesador Intel® Pentium® III a 1 GHz o superior 512 MB de memoria RAM Adaptador de red RJ45 Ethernet 10/100 Lector de CD-ROM Sistema operativo: Windows XP con Service Pack 2, Windows XP Tablet PC Edition o Windows Vista®
Home Premium Edition, Ultimate, Business o Enterprise Edition, incluyendo ediciones de 64 bits, Microsoft® Windows® 7
4/74 – Manual del usuario
Page 5
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Para acceder a Internet:
Línea de Internet activa Internet Explorer 6.0, Netscape Navigator 4.7 o Mozilla Firefox 1.0 o superior Módem Ethernet ADSL, módem por cable, “Box” de Internet (Livebox
®
, Freebox®, SFR Neufbox®…)
1.4. Contenido de la caja
Verifica que todos los siguientes elementos están presentes en la caja del Hercules Router:
Hercules Wireless N Router CD-ROM que contiene Asistente de instalación y manual del usuario en formato PDF Guía de inicio rápido en español Cable Ethernet Adaptador de corriente Llave Hercules Wireless N USB mini Key (opcional)
Manual del usuario – 5/74
Page 6
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Los LED sólo son visibles cuando el router está encendido.
1.5. Descripción de la cara frontal
6/74 – Manual del usuario
Page 7
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
: LED de alimentación: parpadea cuando se utiliza la función de restauración.
: Botón WiFi On/Off: se enciende sólo si la función WiFi está habilitada; parpadea si la función WPS
está funcionando.
Nota: La configuración WiFi (por ejemplo, la planificación de períodos de funcionamiento) no se pierde si apagas la función WiFi con este botón.
: LED de WiFi: se ilumina cuando la conexión WiFi está activa, y parpadea durante el proceso de
conexión WPS.
: 4 LED correspondientes a los 4 puertos Ethernet: cada LED se ilumina cuando se conecta un periférico
al puerto correspondiente, y parpadea durante la transferencia de datos.
: LED de Internet: se ilumina cuando el cable Ethernet está conectado al conector WAN , y
parpadea durante la transferencia de datos.
Clavija de alimentación para conectar el adaptador de corriente.
Cuatro puertos Ethernet que permiten conectar el Hercules
Router a 4 ordenadores de sobremesa y/o portátiles y/o consolas de juego equipados con puertos Ethernet (RJ-45) y/o dispositivos (webcam...) para crear una red.
Puerto WAN RJ-45 que te permite conectar un módem ADSL un módem por cable o una “Box” de Internet al Hercules Router.
Botón que restaura la configuración de fábrica/botón WPS (Wi- Fi Protected SetupTM)
Al pulsarse este botón durante 5 segundos se habilita la función WPS. El botón WiFi On/Off parpadea para indicar el inicio de la
secuencia de inicialización.
Si se pulsa el botón durante más de 10 segundos se habilita la función de restauración. Durante esta secuencia, parpadearán el botón WiFi On/Off y el LED de alimentación.
1.6. Descripción de la conectividad
Manual del usuario – 7/74
Page 8
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
El rendimiento WiFi del Router puede verse afectado en gran medida por ciertos obstáculos, como la presencia de papel (una librería), metal, agua (un acuario) o de una pared hecha de hormigón armado entre el Hercules Router y los adaptadores WiFi.
2. INSTALACIÓN DEL HERCULES WIRELESS N ROUTER
Tu Hercules Wireless N Router ha sido diseñado para que sea sencillo de utilizar y de instalar. Si no tienes experiencia previa en la utilización de productos inalámbricos, te invitamos a que primero sigas los consejos que se indican en los capítulos 2.1 a 2.3. De lo contrario, puedes pasar directamente al capítulo 2.3. Ejecutar
el Asistente de instalación de Hercules Wireless N Router, que explica cómo instalar el Hercules
Wireless N Router paso a paso.
2.1. Cómo colocar el Hercules Wireless N Router
Saca el Router y el adaptador de corriente de la caja. Para ayudarte a seleccionar el mejor lugar para colocar el Hercules Router, te ofrecemos los siguientes consejos, que puedes adaptar según tu entorno (el número de habitaciones, ordenadores, pisos en tu casa, la presencia de obstáculos, las ubicaciones de los enchufes eléctricos y las tomas de teléfono…).
Coloca el Router cerca de tu módem (ADSL, cable o “Box” de Internet) y de un enchufe eléctrico. Intenta colocar el Router en una habitación situado centralmente en relación con tus otros ordenadores
y dispositivos WiFi.
Mantén una distancia mínima de 2 m entre el Router y otros ordenadores y dispositivos WiFi. Si tienes varios ordenadores o dispositivos WiFi en distintas habitaciones de tu casa (en la planta baja y
en el segundo piso, por ejemplo), lo ideal es que coloques el Hercules Router en la planta baja.
8/74 – Manual del usuario
Page 9
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Este procedimiento sólo se aplica si te conectas a Internet mediante un módem Ethernet. Si tienes un módem USB, no puedes conectar el módem USB a tu Hercules Router y acceder a Internet.
Escenario 1: tu ISP aparece en la ventana de Opciones de Internet.
- Desactiva la conexión automática de tu módem
seleccionando la opción No marcar nunca una conexión.
- Haz clic en Aceptar.
2.2. Desinstalar tu módem o desactivar la conexión automática
a tu módem
Si ya tienes una “Box” de Internet o un módem Ethernet conectado a tu ordenador, te recomendamos que lo desinstales o que desactives la conexión automática a este módem. El objetivo de este procedimiento es establecer la conexión a Internet mediante la red TCP/IP de área local creada por el Hercules Router, y no directamente mediante tu módem ADSL.
Si decides desinstalar los controladores del módem:
- Apaga el módem y desconéctalo del puerto Ethernet de tu ordenador.
- Desinstala el software suministrado por tu proveedor de servicio, además de los controladores del módem. Para más información, consulta el manual del usuario de tu módem.
- Ahora conecta tu módem al puerto de Internet de tu Hercules Router.
Si decides desactivar la conexión automática al módem:
Para evitar conflictos de software, sigue el procedimiento indicado a continuación:
- Abre tu explorador Internet Explorer.
- Haz clic en Herramientas/Opciones de Internet.
Aparecerá la ventana Opciones de Internet.
- Selecciona la pestaña Conexiones.
Manual del usuario – 9/74
Page 10
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Escenario 2: tu ISP no aparece en la ventana de Opciones de Internet.
La conexión automática la gestiona directamente el software proporcionado por tu ISP.
- Consulta el manual de usuario de tu módem ADSL o del software proporcionado por tu ISP para ver detalles sobre cómo desactivar la conexión automática y/o para establecer la conexión a Internet mediante una red de área local (TCP/IP).
Aviso: el Hercules Router creará una red de área local a través de la cual los ordenadores accederán a Internet.
También encontrarás información en nuestro sitio Web (FAQ, etc.): www.hercules.com.
Si el menú de instalación no se ejecuta automáticamente:
- Haz doble clic en Mi PC (Windows 2000/XP) o en Equipo (Windows Vista).
- Haz doble clic en .
- Haz doble clic en Setup.exe, si fuese necesario.
El Asistente ejecutará el procedimiento de instalación del router, así como el del software asociado,
WiFi Manager N, utilizando Adobe® AIR™. Si Adobe® AIR™ no está instalado en tu ordenador, sigue las
instrucciones de la pantalla tras hacer clic en el botón Instalación.
2.3. Ejecutar el Asistente de instalación de Hercules Wireless N
Router
El Asistente, disponible en el CD-ROM incluido con el Router, te guiará por los diferentes pasos de la instalación. Para ayudarte con la instalación, cada uno de los pasos se describe a continuación.
- Inserta el CD-ROM incluido en tu unidad de CD-ROM.
Aparecerá automáticamente el Asistente de instalación.
Aparecerá la pantalla de Bienvenida. Haz clic en Instalación.
10/74 – Manual del usuario
Page 11
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Si no puedes conectar el router al módem y al ordenador al mismo tiempo (si, por ejemplo, el router se
encuentra en una habitación diferente), haz clic en . Al final de la instalación se te pedirá que conectes el router al módem.
2.4. Instalar el Hercules Wireless N Router
Paso 1: Conexión
- Conecta el cable Ethernet, incluido con el módem, al puerto de Internet del router, y conecta el otro extremo del cable a uno de los puertos de Ethernet del módem, "box" de Internet o módem router.
El LED WiFi permanecerá encendido. El LED de Internet (WAN) se encenderá y parpadeará durante las transferencias de datos.
- Haz clic en .
Manual del usuario – 11/74
Page 12
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Paso 2: Conexión
- Conecta un extremo del cable Ethernet incluido a uno de los cuatro puertos Ethernet del Hercules Wireless N Router y conecta el otro extremo al puerto Ethernet del ordenador.
Se encenderá el LED correspondiente al número del puerto Ethernet que hayas seleccionado.
- Haz clic en .
Paso 3: Conexión
- Conecta el cable de alimentación del router Hercules al conector de alimentación y enchufa el adaptador de corriente en un enchufe eléctrico.
- Haz clic en .
12/74 – Manual del usuario
Page 13
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Paso 4: Configuración
Durante este paso, el Asistente de instalación propondrá realizar la configuración de Internet. Después de haber verificado que la conexión al router es correcta, el Asistente buscará automáticamente tu configuración de conexión a Internet.
- Si el procedimiento se realiza correctamente, haz clic en .
- Si la verificación falla, debes introducir manualmente la información de conexión: selecciona el tipo de conexión en la lista ofrecida y todos los demás elementos de información (DHCP, IP estática...) remitidos en la información proporcionada por tu proveedor de acceso a Internet.
- Haz clic en para pasar a la pantalla siguiente.
Al final del procedimiento, aparecerá una pantalla que indicará el estado de la conexión.
- Haz clic en .
Manual del usuario – 13/74
Page 14
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
La pantalla siguiente mostrada a continuación aparecerá si el Asistente de instalación ha detectado la dirección IP de un módem router. Esto significa que el router/punto de acceso está conectado a otro router que ya tiene las funciones de enrutamiento y servidor DHCP. Puedes mantener el router/punto de acceso como router o establecerlo como punto de acceso (recomendado).
- Haz clic en para continuar.
Paso 5: Definición de la configuración de acceso al router
- Introduce la contraseña de acceso al router (123456, de forma predeterminada).
- Haz clic en .
14/74 – Manual del usuario
Page 15
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Paso 6: Definición de la configuración de acceso al router
- Introduce el nombre de tu red (Hercules, de forma predeterminada).
- Haz clic en .
Paso 7: Definición de la configuración de acceso al router
- Introduce el nivel de seguridad de tu red y la clave correspondiente. Para hacerte una buena idea de las diferencias entre los distintos niveles de seguridad, te invitamos a que consultes la sección 3.6.2 Proteger tu red WiFi.
- Haz clic en .
Manual del usuario – 15/74
Page 16
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Paso 8: Conexión a Internet mediante WPS
Ya ha terminado la instalación del Hercules Wireless N Router. Antes de pasar a la instalación de WiFi Manager N, el software que te permite configurar y ver los parámetros del router, puedes descubrir en la
pantalla mostrada anteriormente lo fácil que es conectar mediante WPS utilizando el botón de conexión rápida WPS.
Para obtener más información sobre la conexión mediante WPS, consulta la sección 2.5. Conexión a una
red con Wi-Fi Protected SetupTM.
- Haz clic en .
Paso 9: Estado de la conexión
Toda la información relativa a la conexión del Hercules Wireless N Router se muestra en esta pantalla.
- Haz clic en .
16/74 – Manual del usuario
Page 17
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- En el Router WiFi: pulsa el botón WPS situado en la parte trasera del Router.
Ahora dispones de dos minutos para conectar tu llave Hercules Wireless N USB Key al Router. No tendrás que repetir este paso la próxima vez que conectes.
- Pulsa el botón WPS situado en el lateral de la llave Hercules Wireless N mini Key o el botón WPS de un dispositivo compatible
con WPS.
Fin de la instalación
El Asistente instalará ahora WiFi Manager N, el software que te permite configurar y ver los parámetros del Hercules Wireless N Router.
- Haz clic en para iniciar la instalación.
- Sigue las instrucciones de la pantalla.
Para obtener más información sobre las funcionalidades avanzadas disponibles en WiFi Manager N, consulta la sección 3. WiFi Manager N, la utilidad versátil.
Para obtener más información sobre aplicaciones prácticas para tus dispositivos WiFi, consulta la sección
4. Bienvenido a la Wireless Attitude de este manual.
2.5. Conexión a una red con Wi-Fi Protected Setup
Si conectar a una red WiFi y configurarla te parece demasiado problemático, puedes utilizar la funcionalidad integrada WPS (Wi-Fi Protected SetupTM), indicada en el producto o en el embalaje mediante uno de los siguientes logotipos:
o
¿Qué es WPS (Wi-Fi Protected SetupTM)? WPS es una tecnología que simplifica el procedimiento de conexión de una red inalámbrica entre un
dispositivo compatible con WPS (tu Hercules Wireless N Key, por ejemplo) y tu Hercules Wireless N Router. Dispones de diferentes métodos de conexión: no tienes más que hacer clic en un botón situado en el router o en WiFi Manager N, o introduce el código PIN del dispositivo a conectar (tu Hercules Wireless N Router o tu Hercules Wireless N Key, por ejemplo) en la interfaz de WiFi Manager N.
TM
1ª opción: utilizar el botón WPS situado en el Router
2ª opción: utilizar el botón WPS accesible en WiFi Manager N
Manual del usuario – 17/74
Page 18
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- En la página de inicio de WiFi Manager N, pulse
el botón Conexión automática de clientes WiFi (WPS).
El método de configuración por botón pulsador (PBC) está seleccionado de forma predeterminada.
- Haz clic en el botón de conexión .
De forma alternativa:
- Seleccione el método del Personal
Identification Number (código PIN).
- Introduce el código PIN del dispositivo WPS que
deseas conectar.
- Haz clic en el botón de conexión .
Para descubrir el código PIN de tu dispositivo WPS, consulta la sección Conexión a una red con un código PIN en el manual de usuario de tu llave Hercules Wireless N USB mini Key, o consulta el manual suministrado por el fabricante de tu dispositivo WPS.
Ahora dispones de dos minutos para conectar tu Hercules Wireless N USB Key o tu dispositivo mediante WPS.
Si la conexión no es segura, se genera automáticamente una clave de seguridad de tipo WPA o WPA2 (dependiendo de las capacidades del cliente).
Para más información sobre la conexión de tu dispositivo mediante WPS, consulta el manual del usuario en PDF de tu llave Hercules Wireless N USB mini Key o el manual suministrado por el fabricante de tu dispositivo WPS.
18/74 – Manual del usuario
Page 19
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- Para acceder a la puerta de entrada a WiFi Manager, simplemente haz clic en
el icono en tu Escritorio.
Aparecerá la ventana de conexión con el Router.
La contraseña te asegura de que eres el único que puede acceder a la interfaz WiFi Manager, y por lo tanto a los ajustes del Hercules Router. Por esta razón, es importante que cambies la contraseña cuando uses WiFi Manager N por primera vez (mira más abajo).
3. WIFI MANAGER N, LA UTILIDAD VERSÁTIL
Con WiFi Manager N, nada es más fácil que combinar tu módem de Internet a alta velocidad con el Hercules Router, y de este modo compartir tu acceso a Internet con todos los ordenadores de tu casa o pequeño negocio, o simplemente crear una red inalámbrica.
WiFi Manager N la interfaz que te permite comunicarte con tu Hercules Router y configurar tu red inalámbrica o cortafuegos de Internet.
3.1. Abrir la puerta a WiFi Manager N
El Asistente de instalación que has ejecutado desde el CD-ROM ha instalado un acceso directo a WiFi Manager N. Esta utilidad te abrirá la puerta (cerrada con llave, de momento) de WiFi Manager N.
Ya estás en la puerta de entrada de WiFi Manager N, que debes abrir usando una contraseña.
- Para abrir la puerta, introduce la contraseña predeterminada o tu propia contraseña si ya has definido una (para más información sobre cómo definir tu propia contraseña, consulta el capítulo 3.2. Cambiar la
contraseña de WiFi Manager N).
- Haz clic en Aceptar.
Manual del usuario – 19/74
Page 20
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- Haz clic en el botón Cambiar contraseña.
- Introduce la contraseña antigua (123456, si
estás haciendo esto por primera vez), la contraseña nueva, que seleccionarás, y luego confirma la nueva contraseña.
- Haz clic en Confirmar y conectar para almacenar tu nueva contraseña y conectar.
3.2. Cambiar la contraseña de WiFi Manager N
Cuando entres en WiFi Manager N por primera vez, te recomendamos encarecidamente que cambies la contraseña predeterminada, 123456, durante tu primera utilización directamente mediante la ventana Conexión al Router (si aún no has realizado este procedimiento en el Asistente de instalación).
La puerta de WiFi Manager N se abre a la Página de inicio mostrada más abajo. Ya puedes explorar todas las funcionalidades del Hercules Router.
20/74 – Manual del usuario
Page 21
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Icono/botón
Función
Selecciona el idioma de la interfaz.
Botón que te permite ajustar la potencia de transmisión de la señal WiFi, desde 0% (sin señal) a 100% (potencia máxima).
Estas pestañas te permiten acceder, respectivamente, a la página de inicio (para seleccionar la conexión a Internet, ajustar el cortafuegos, personalizar tu red WiFi, definir los períodos de funcionamiento de la red WiFi...), a la caja de herramientas (para restaurar la configuración original, actualizar el firmware...) y a información sobre el router.
Accede al modo de conexión del router a Internet (PPPoE, PPTP…).
Accede al modo de personalización de la red WiFi (parámetros de conexión, seguridad, habilitar/deshabilitar la red WiFi).
Accede al modo de configuración del cortafuegos (reenvío de puertos, filtrado de IP y bloqueo del sitio web).
Accede al modo de configuración del servidor DHCP.
Accede a la planificación de los períodos de funcionamiento de la señal WiFi.
Botón de conexión rápida a dispositivos WPS.
Accede al modo de configuración de opciones avanzadas de la red WiFi (parámetros WiFi expertos, filtrado por dirección MAC, DDNS, Denial of Service…).
Tabla que resume el estado de la conexión a Internet, el estado de la red WiFi y la lista de dispositivos conectados.
3.3. Moverse por la interfaz de WiFi Manager N
La interfaz de WiFi Manager N ha sido diseñada para simplificar la navegación por los distintos menús. Sin embargo, si alguna vez te sientes perdido, siempre puedes hacer clic en la pestaña Inicio en cualquier momento para volver a la Página de inicio, el punto de partida de todas las funcionalidades del Hercules Router. En la tabla siguiente se describen las funciones principales de WiFi Manager N.
3.4. Gestión sencilla de la señal WiFi del router
En el Hercules Wireless N Router, Hercules ha implementado funciones para gestionar la señal WiFi que son a la vez sencillas y útiles, y que responden a las necesidades de un creciente número de usuarios. En las secciones siguientes descubrirás cómo habilitar o deshabilitar la red WiFi en una fracción de segundo,
Manual del usuario – 21/74
Page 22
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Cuando WiFi esté deshabilitada, sólo podrás acceder a Internet conectando el ordenador a uno de los
puertos Ethernet del router utilizando el cable incluido.
Dependiendo de la superficie a cubrir y los obstáculos (la presencia de una librería, metal, un acuario o un muro de hormigón reforzado), puede que necesites mantener la potencia de la señal WiFi en su nivel máximo.
limitar la emisión de tu red WiFi a los límites de tu casa y planificar los períodos de funcionamiento de la señal WiFi.
3.4.1. Deshabilitar y volver a habilitar WiFi en una fracción de
segundo
Si te preocupa el ahorro de energía o no quieres tener activada siempre la función WiFi del
Hercules Wireless N Router, pulsa el botón . El LED se apagará, indicando que la función WiFi está deshabilitada.
Para volver a habilitar WiFi, vuelve a pulsar el botón . El LED se volverá a encender, lo que indica que la función WiFi vuelve a estar habilitada.
3.4.2. Limitar la emisión de tu red WiFi a tu casa
De forma predeterminada, la señal WiFi del router está ajustada a la máxima potencia para proporcionar una comodidad de uso óptima; sin embargo, puede que no quieras que uno de tus vecinos sea capaz de detectar tu red WiFi e intentar acceder a ella. Además de las funciones de protección que ofrece el router (clave de seguridad, filtrado de dirección MAC...), Hercules te ayuda a limitar la emisión de tu red WiFi ajustando la potencia de la señal WiFi para que cubra sólo tu casa.
Imaginemos que vives en un apartamento o en una casa con jardín; en esos dos casos, tus necesidades serán diferentes. En términos prácticos, cuanto mayor sea el área de tu casa que haya que cubrir, más potente deberá ser la señal; y cuanto más pequeña, menos potente será la señal. Por lo tanto, te invitamos a que accedas a WiFi Manager N y que pruebes las distintas configuraciones de potencia para determinar la potencia necesaria para cubrir tu casa.
- Abre WiFi Manager N.
- En la página de inicio, ajusta la potencia de transmisión colocando el botón en un nivel de potencia menor del 100% (la configuración predeterminada): desde el 0% (sin señal) al 100% (potencia máxima).
- Prueba tu conexión WiFi accediendo a Internet con tu ordenador en distintas ubicaciones de tu casa y verifica la calidad de la señal.
- Ajusta la potencia de la señal hasta que encuentres la configuración que mejor se adapte a tu casa (ni demasiado fuerte, ni demasiado débil).
22/74 – Manual del usuario
Page 23
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- Selecciona la zona de tiempo correspondiente a
tu país.
- En la lista desplegable (en el lado opuesto),
selecciona uno de los programas predeterminados.
- Si la configuración mostrada en la tabla te
conviene, haz clic en Conectar.
- Si no, selecciona otro programa predeterminado
o define un programa personalizado.
3.4.3. Planificación de los períodos de funcionamiento de WiFi
¿Sólo navegas por Internet al final del día o los fines de semana? En ese caso, no tiene sentido mantener siempre habilitada la función WiFi. La función de planificación de la red WiFi te permite gestionar los períodos durante los cuales está habilitada la red WiFi.
- Abre WiFi Manager N.
- En la página de inicio, haz clic en el botón Planificación de la red WiFi .
Para seleccionar un programa predeterminado
Para definir un programa personalizado
Manual del usuario – 23/74
Page 24
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- Selecciona la zona de tiempo correspondiente a
tu país.
- En la lista desplegable (en el lado opuesto),
selecciona la opción Personalizado.
- En la tabla, indica los días en que se va a
habilitar la red WiFi y el período de tiempo.
- Para validar tu planificación, haz clic en
Conectar.
- En la página de inicio, haz clic en Configuración de Internet.
- Selecciona el modo de conexión a Internet: Módem Ethernet ADSL (conexión PPPoE) o "Box" de Internet, módem por cable o
router, y haz clic en Siguiente.
3.5. Compartir tu conexión a Internet mediante el Router
Puedes emparejar fácilmente tu Hercules Router con tu módem, para compartir tu conexión a Internet con tus otros ordenadores y/o consolas de juegos.
Una vez terminada la instalación de tu Router, tu conexión WiFi y cortafuegos están activados. Sin embargo, aún tienes que seleccionar tu tipo de conexión a Internet (mediante el módem Ethernet, "Box" u otro método) e introducir la información necesaria. Para ello, no tienes más que consultar los elementos de información suministrados por tu ISP, que se suelen encontrar en los datos de afiliación que te hayan enviado (nombre de usuario de la conexión (login), contraseña de la conexión...).
3.5.1. Seleccionar tu conexión a Internet
Con WiFi Manager N, no tienes que ser un experto informático para compartir tu conexión a Internet mediante WiFi con tu Router: tan sólo reúne la información que te haya enviado tu proveedor de acceso.
24/74 – Manual del usuario
Page 25
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Si has seleccionado Módem Ethernet ADSL (conexión PPPoE):
- Introduce tu nombre de usuario (login) y
contraseña.
Esta información se puede encontrar en los datos de afiliación que te haya mandado tu ISP.
- Introduce también un valor de MTU válido.
El valor de MTU se corresponde con el valor máximo, en bytes, de los paquetes de datos transmitidos (por ejemplo, 1500 bytes en una red ADSL WiFi).
- Si lo deseas, puedes permanecer
conectado siempre, dejando tu conexión a
Internet activada todo el tiempo; también puedes elegir desconectar automáticamente después de un tiempo determinado.
Si has seleccionado el modo "Box" de Internet, módem
por cable o router
- Selecciona el tipo de Asignar IP: IP
estática o DHCP automático.
- Si seleccionas DHCP automático, el
servidor de DHCP será el responsable de asignar la dirección IP.
- Selecciona IP estática si has suscrito una
línea de Internet con una dirección IP fija.
Esta información se puede encontrar en los datos de afiliación que te haya mandado tu ISP.
- Introduce la dirección IP, máscara de
subred y puerta de enlace predeterminada.
Si has seleccionado otro tipo de conexión:
- Si seleccionas el tipo de conexión PPTP:
Manual del usuario – 25/74
Page 26
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- Selecciona PPTP en la lista desplegable.
- Introduce el nombre de host que te
suministraron al suscribirte al servicio.
- Si es necesario, haz clic en el botón Clonar
para clonar la dirección MAC de tu PC.
- Introduce tu nombre de usuario (login) y
contraseña.
- Introduce también la puerta de enlace
PPTP y, si lo deseas, un ID de conexión para esta puerta de enlace.
Esta información se puede encontrar en los datos de afiliación que te haya mandado tu ISP.
- Introduce un valor de MTU válido.
El valor de MTU se corresponde con el valor
máximo, en bytes, de los paquetes de datos transmitidos (por ejemplo, 1500 bytes en una red ADSL WiFi).
- Selecciona L2TP en la lista desplegable.
- Introduce el nombre de host que te
suministraron al suscribirte al servicio.
- Si es necesario, haz clic en el botón Clonar para
clonar la dirección MAC de tu PC.
- Introduce tu nombre de usuario (login) y
contraseña.
- Introduce también la puerta de enlace L2TP y, si
lo deseas, un ID de conexión para esta puerta de enlace.
Esta información se puede encontrar en los datos de afiliación que te haya mandado tu ISP.
- Introduce un valor de MTU válido.
El valor de MTU se corresponde con el valor máximo, en bytes, de los paquetes de datos transmitidos (por ejemplo, 1500 bytes en una red ADSL WiFi).
Cuando hayas seleccionado tu modo de conexión, no olvides hacer clic en el botón Aplicar y
guardar para guardar tus ajustes.
- Si seleccionas el tipo de conexión L2TP:
Una vez que has seleccionado tu modo de conexión a Internet de tu Hercules Router, puedes llevar a cabo una primera prueba de tu conexión y verificar que tienes acceso a Internet.
26/74 – Manual del usuario
3.5.2. Probar tu conexión a Internet
Page 27
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Durante esta prueba, deja conectado el cable Ethernet al Hercules Router.
- Ejecuta un navegador de Internet (Internet Explorer, Netscape Navigator o Mozilla Firefox) en tu ordenador.
- Introduce la dirección www.hercules.com.
Debería mostrarse la página de inicio del sitio Web de Hercules.
No desconectes todavía tu cable Ethernet; ya que como tu red WiFi todavía no se ha creado, sigues
necesitando el cable para comunicarte con el Router.
La configuración de tu red privada se realiza mediante el cable Ethernet que conecta el Router a tu
ordenador. Una vez que hayas terminado, puedes desconectar este cable y explorar todas las sutilezas de WiFi, que se describen en el capítulo 4. Bienvenido a la Wireless AttitudeTM.
Si decides modificar ciertos ajustes, te recomendamos que tengas cuidado en seguir las
recomendaciones de más abajo.
- En la página de Inicio, selecciona Configuración WiFi.
Se muestran varios elementos de información, como el nombre de tu red y el canal de RF usado.
En la página Ajustes generales, también puedes ver el icono de la Tierra para ver tu estado: verde (Router conectado) o rojo (Router no conectado).
Si tu conexión a Internet está funcionando correctamente:
Ahora es el momento de que aprendas a dominar tu red WiFi (consulta la sección 3.6. Dominar tu red WiFi
de forma sencilla).
3.6. Dominar tu red WiFi de forma sencilla
En este capítulo, aprenderás a personalizar tu red WiFi y a protegerla contra intentos de intrusión no deseados.
3.6.1. Personalizar tu red WiFi
Cuando el punto de acceso inalámbrico (la función WiFi del Hercules Router) está activado, WiFi Manager N muestra el nombre de tu red, el canal de Radio Frecuencia (RF) y el tipo de seguridad usado. Estos ajustes pueden modificarse bajo ciertas condiciones.
Para personalizar tu red WiFi:
Manual del usuario – 27/74
Page 28
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- Antes de personalizar tu red WiFi privada, verifica que está marcado el cuadro Red WiFi activada.
- Si quieres, puedes personalizar el Nombre de red (SSID) (Hercules, de forma predeterminada).
El SSID (Service Set Identifier) es el nombre único compartido por los adaptadores WiFi y el punto de acceso en una red inalámbrica. Asegúrate de no perder u olvidar este nombre, ya que lo necesitarás para conectar tus dispositivos WiFi.
- Si es necesario, cambia el canal de radiofrecuencia (RF) usado por la red WiFi de
área local para comunicarse (del 1 al 13).
De forma predeterminada, el canal de radio se
selecciona automáticamente en función del canal menos congestionado. Cambia este ajuste sólo si otro transmisor está usando el mismo canal, lo que puede producir un descenso del rendimiento WiFi del Router.
No olvides proteger tu red seleccionando una clave de seguridad, pues de lo contrario, cualquier usuario, con buenas o malas intenciones, podrá conectarse a ella.
Para obtener más detalles sobre cómo proteger tu red, consulta la sección 3.6.2. Proteger tu red
WiFi.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus ajustes.
Se reiniciará el punto de acceso. Se desconectarán todos los ordenadores o dispositivos conectados mediante WiFi. Sin embargo, la conexión ADSL permanecerá activa.
3.6.2. Proteger tu red WiFi
Crear una red WiFi es muy útil si tienes varios ordenadores o dispositivos inalámbricos, pero ¿cómo puedes evitar que alguien en el exterior se conecte a tu red sin permiso o intercepte tus intercambios de datos sin cifrar? Gracias a WiFi Manager N, puedes definir tus propias elecciones de seguridad. Para ayudarte a seleccionar el mejor nivel de seguridad para tu red, te invitamos a que consultes la tabla de más abajo, que resume los 5 tipos de seguridad compatibles con WiFi Manager N.
28/74 – Manual del usuario
Page 29
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Tipo
Nivel de seguridad
Clave usada
Autenticación
DÉBIL (WEP
64)
El nivel de seguridad más bajo, en el que se usa una sola clave de cifrado para los datos intercambiados. Cada cliente inalámbrico en la red debe usar la misma clave para descodificar la transmisión.
Clave de 64 bits (10 caracteres) en formato hexadecimal, o en formato alfanumérico con 5 caracteres ASCII (p.e.:
ayuda).
Una clave hexadecimal está compuesta por los números de 0 al 9 y letras de A a la F (ejemplo: A123BCD45E para una clave de 64 bits).
Un carácter alfanumérico corresponde con un número (0-9), o una letra (a-z o A-Z).
Abierta (sin autenticación), Compartida (método de autenticación mediante clave compartida) o Auto (autenticación cuando es pedida por el dispositivo).
MEDIA (WEP
128)
Nivel de seguridad idéntico al de WEP 64. Solo es diferente la longitud de la clave.
Clave de 128 bits (26 caracteres) en formato hexadecimal), o en formato alfanumérico con 13 caracteres ASCII.
Una clave hexadecimal está compuesta por los números de 0 al 9 y letras de A a la F.
Un carácter alfanumérico corresponde con un número (0-9), o una letra (a-z o A-Z).
Abierta (sin autenticación), Compartida (método de autenticación mediante clave compartida) o Auto (autenticación cuando es pedida por el dispositivo).
Tipo
Nivel de seguridad
Clave usada
Autenticación
ALTA (WPA-
PSK)
Nivel de seguridad aumentado de última generación, diseñado especialmente para entornos como una pequeña oficina o una casa, basado en una clave compartida previamente.
Contraseña de 8 caracteres alfanuméricos mínimo.
Un carácter alfanumérico corresponde con un número (0-9), o una letra (a-z o A-Z).
TKIP
MUY ALTA
(WPA2)
Nivel de seguridad muy aumentado de última generación, diseñado especialmente para entornos como una pequeña oficina o una casa, basado en una clave compartida previamente.
Contraseña de 8 caracteres alfanuméricos mínimo.
Un carácter alfanumérico corresponde con un número (0-9), o una letra (a-z o A-Z).
AES
ALTA A MUY ALTA WPA o
WPA2
Nivel de seguridad seleccionado mediante el router dependiendo del nivel máximo de seguridad soportado por los dispositivos en la red.
Contraseña de 8 caracteres alfanuméricos mínimo.
Un carácter alfanumérico corresponde con un número (0-9), o una letra (a-z o A-Z).
TKIP o AES
Manual del usuario – 29/74
Page 30
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
No debes seleccionar un nivel de seguridad en WiFi Manager N más avanzado del que se soporten tus
ordenadores u otros dispositivos WiFi. Por ejemplo, si tus ordenadores u otros dispositivos solo soportan los niveles DÉBIL (WEP 64) o MEDIA (WEP 128), no deberías seleccionar el nivel ALTA (WPA-PSK) o MUY ALTA
(WPA2).
Si has utilizado la función WPS para conectar, se ha generado automáticamente una clave de
seguridad de tipo WPA o WPA2.
Para proteger tu red WiFi:
- Antes de activar la seguridad para tu red WiFi, comprueba que esté marcado el cuadro Activar red WiFi.
- Selecciona tu nivel de seguridad: MEDIA (WEP 128), ALTA (WPA) o MUY ALTA (WPA2).
Si seleccionas el tipo de seguridad "MUY ALTA (WPA2)":
- Selecciona el nivel de seguridad: WPA2.
- Introduce una contraseña (8 caracteres alfanuméricos como mínimo) o una clave con 64 caracteres
hexadecimales.
Un carácter alfanumérico corresponde a un número (0-9), o a una letra (a-z o A-Z).
Una clave hexadecimal está compuesta por los números 0 al 9 y las letras A a la F (ejemplo: A123BCD45E para una clave de 64 bits).
En la zona de estado, puedes consultar la vista general de tus ajustes WiFi. Anota el nombre de red, el tipo de seguridad y la clave utilizada.
- Haz clic en Aplicar para validar los nuevos ajustes.
30/74 – Manual del usuario
Page 31
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Si no aplicas ninguna seguridad, tu red no estará protegida. Cualquier usuario, con buenas o malas
intenciones, podrá conectarse a ella..
Si seleccionas el tipo de seguridad "ALTA A MUY ALTA (WPA-WPA2)":
- Selecciona el nivel de seguridad: WPA-WPA2.
- Introduce una contraseña (8 caracteres alfanuméricos como mínimo) o una clave con 64 caracteres
hexadecimales.
Un carácter alfanumérico corresponde a un número (0-9), o a una letra (a-z o A-Z).
Una clave hexadecimal está compuesta por los números 0 al 9 y las letras A a la F (ejemplo: A123BCD45E para una clave de 64 bits).
En la zona de estado, puedes consultar la vista general de tus ajustes WiFi. Anota el nombre de red, el tipo de seguridad y la clave utilizada.
- Haz clic en Modificar para validar los nuevos ajustes.
Si seleccionas el tipo de seguridad "ALTA (WPA)":
- Introduce una contraseña con 8 caracteres alfanuméricos como mínimo o una clave con 64 caracteres
hexadecimales de tu elección.
Un carácter alfanumérico corresponde a un número (0-9), o a una letra (a-z o A-Z).
Una clave hexadecimal está compuesta por los números 0 al 9 y las letras A a la F (ejemplo: A123BCD45E para una clave de 64 bits).
En la zona de estado, puedes consultar la vista general de tus ajustes WiFi. Anota el nombre de red, el tipo de seguridad y la clave utilizada.
- Haz clic en Modificar para validar los nuevos ajustes.
Si seleccionas el tipo de seguridad "MEDIA (WEP 64-WEP 128)":
- Introduce una clave con 10 caracteres hexadecimales o una contraseña con 5 caracteres alfanuméricos para seguridad WEP 64, o una clave con 26 caracteres hexadecimales o una contraseña con 13 caracteres alfanuméricos para seguridad WEP 128.
Una clave hexadecimal está compuesta por los números 0 al 9 y las letras A a la F (ejemplo: A123BCD45E para una clave de 64 bits).
Un carácter alfanumérico corresponde a un número (0-9), o a una letra (a-z o A-Z).
En la zona de estado, puedes consultar la vista general de tus ajustes WiFi. Anota el nombre de red, el tipo de seguridad y la clave utilizada.
- Haz clic en Modificar para validar los nuevos ajustes.
Si seleccionas SIN (Desactivada) seguridad (no recomendado):
En la zona de estado, puedes consultar la vista general de tus ajustes WiFi. Anota el nombre de red, el tipo de seguridad y la clave utilizada.
- Haz clic en Modificar para validar los nuevos ajustes.
Manual del usuario – 31/74
Page 32
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Antes de activar el filtrado, te recomendamos que conectes mediante WiFi todos los ordenadores que
deseas autorizar.
Si utilizas esta función por primera vez:
- En la página de inicio, haz clic en el botón Modo experto situado en la esquina superior derecha.
- En la pestaña Red WiFi, haz clic en la opción Filtrado de dirección MAC.
- En la lista desplegable Filtrado de dirección MAC, selecciona Autorizar el acceso a las direcciones de la lista.
Cualquier ordenador o dispositivo nuevo debe agregarse manualmente.
- Introduce manualmente su dirección MAC (en formato AAAAAAAAAAAA, sin separadores) y, si lo deseas, el nombre del dispositivo en el campo Comentario.
- Haz clic en el botón Agregar.
Esta dirección se ha agregado a la lista de ordenadores y dispositivos WiFi autorizados a conectar.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus ajustes, o en Cancelar para cancelar los ajustes
Los niveles de seguridad WEP, WPA-PSK (TKIP) y WPA2-PSK (TKIP) no son compatibles con el
estándar 802.11n-2009. Si seleccionas uno de esos niveles de seguridad, la velocidad de datos de la conexión con clientes WiFi estará limitada a 54 Mbps.
3.6.3. Limitar el acceso a tu red WiFi a ciertos ordenadores y
dispositivos WiFi
El filtrado por dirección MAC es un complemento a tus parámetros de seguridad, que te permite seleccionar los ordenadores y dispositivos inalámbricos autorizados a conectarse a tu red WiFi de área local.
Una dirección MAC es una dirección única creada por el fabricante del dispositivo de red (WiFi o Ethernet), que sirve para identificar este elemento dentro de una red.
Para agregar un ordenador o dispositivo WiFi (webcam, consola de juegos u otro) a la lista:
32/74 – Manual del usuario
Page 33
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
que has introducido.
Una vez que has activado la función de filtrado por dirección MAC, solo los ordenadores y
dispositivos que aparezcan en esta lista estarán autorizados a conectar con el Hercules Router.
Si tus amigos te visitan con su ordenador o dispositivo WiFi, o si deseas conectar nuevos dispositivos
WiFi, no olvides agregar su dirección MAC a la lista de filtrado, o nunca podrán conectar.
- En la página de inicio, selecciona Configuración WiFi.
- En la página Configuración WiFi, quita la selección de la casilla Activar red WiFi.
- Confirma que deseas deshabilitar tu red WiFi.
Para eliminar un ordenador o dispositivo WiFi (webcam, consola de juegos u otro) de la lista:
- En la columna Eliminar, haz clic en la junto a los ordenadores o dispositivos que quieras eliminar de la lista de filtrado.
- Confirma la eliminación en el cuadro de diálogo que aparece.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus ajustes, o en Cancelar para cancelar los ajustes que has introducido.
3.6.4. Desactivar tu red WiFi en WiFi Manager N
Si deseas utilizar tu router Hercules sólo como router con cable (es decir, conectado al ordenador mediante el
puerto Ethernet y no mediante WiFi), puedes deshabilitar tu red WiFi pulsando el botón en el router, según se indica en la sección 3.4.1. Deshabilitar y volver a habilitar WiFi en una fracción de segundo. También puedes hacer lo mismo en WiFi Manager N.
Si deseas reactivar tu red WiFi, vuelve a pulsar el botón en el router (el LED WiFi se encenderá) o realiza los siguientes pasos:
3.6.5. Reactivar tu red WiFi en WiFi Manager N
Manual del usuario – 33/74
Page 34
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- En la página de inicio de WiFi Manager N, selecciona Configuración WiFi.
- En la página Configuración WiFi, selecciona la casilla Activar red WiFi.
- Confirma que deseas reactivar tu red WiFi.
Si tu ordenador está equipado con un cortafuegos de software (Norton Personal Firewall, Windows
Service Pack 2 Firewall, McAfee Personal Firewall…), desactívalo cuando lo conectes al Router, ya que el cortafuegos del Router es suficientemente fuerte por si mismo; o adopta los mismos ajustes de configuración que los establecidos para el Router para evitar posibles conflictos. Sin embargo, si te vas a otro sitio con tu ordenador, o tienes que conectarte a otras redes, puedes reactivar tu cortafuegos de software.
¡Ten cuidado de no confundir un cortafuegos con un programa antivirus!
Un programa antivirus analiza los contenidos de tu ordenador, tus correos electrónicos, los archivos que has descargado de Internet, etc., y detecta, bloquea y/o elimina los virus, gusanos y troyanos para asegurarse de que tu ordenador funciona correctamente.
Tu cortafuegos oculta tu ordenador en la red, monitoriza los datos de Internet que llegan a tu ordenador y bloquea los intentos de intrusión para impedir que los hackers roben tu información personal.
3.7. El cortafuegos: tu protección definitiva contra ataques
desde Internet
Como una fortaleza segura, tu red está protegida por un puente levadizo y murallas que son imposibles de escalar. Por encima de todo, tus defensas están en estado de alerta para repeler cualquier intento de intrusión. Sin embargo, es posible bajar esas defensas de vez en cuando, para autorizar a tus ordenadores acceder a servicios específicos de Internet (P2P, servidores Web/FTP, cámara IP o WiFi…), o simplemente para limitar el acceso de un ordenador específico a ciertos servicios de Internet, o para redirigir todas las solicitudes de Internet a un ordenador determinado. Para obtener más información, consulta los capítulos
5.2.1. Abrir puertas en tu cortafuegos para poner tu cámara online o para autorizar accesos a un ordenador para ciertos servicios de Internet, 5.2.2. Limitar el acceso de uno de los ordenadores de tu red a servicios de Internet y 5.2.3. Redireccionar peticiones de Internet a un ordenador específico.
34/74 – Manual del usuario
Page 35
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Para crear una red de ordenadores, compartir datos, una impresora o una conexión ADSL entre ordenadores que funcionan con Windows Vista, no es obligatorio que los ordenadores pertenezcan al mismo grupo de trabajo. Sin embargo, si quieres compartir entre Windows Vista y un sistema operativo anterior, asegúrate de definir el mismo grupo de trabajo en los ordenadores que no funcionan con Windows Vista. Para más información sobre cómo crear un grupo de trabajo, consulta el manual de tu producto Hercules.
4. ¡BIENVENIDO A LA WIRELESS ATTITUDE
Ahora que ya controlas las principales funcionalidades de WiFi Manager N, es el momento de pasar a algunas aplicaciones prácticas. En los siguientes capítulos te mostraremos la estrecha relación que hay entre la informática inalámbrica y la facilidad de uso y sencillez para el usuario. Compartir tus carpetas o tu impresora, o permitir que tus amigos utilicen tu conexión ADSL para jugar online son algunos ejemplos de las cosas que te ayudaremos a hacer. ¡Entra en el mundo inalámbrico y únete a la Wireless AttitudeTM!
TM
!
4.1. Algunos puntos importantes a tener en cuenta antes de
empezar
Te aconsejamos seguir las instrucciones descritas de aquí en adelante para todos tus ordenadores:
- Los procedimientos descritos en este capítulo varían según los distintos sistemas operativos tratados. Asegúrate de consultar los capítulos correspondientes a tu sistema operativo.
- Estos procedimientos también se aplican a los ordenadores o dispositivos conectados directamente al Router mediante un cable Ethernet.
- Para compartir una conexión ADSL, tu Hercules Router y tu módem (Ethernet ADSL, por cable o "Box" de Internet) deben estar encendidos y tu línea ADSL debe estar activa.
Aviso: la red WiFi que acabas de configurar es una red de tipo Infraestructura (a diferencia del modo Ad
hoc), puesto que está compuesta por un punto de acceso y uno o más ordenadores.
4.2. Ordenadores que funcionan con Windows Vista:
Compartición de carpetas, una impresora o una conexión ADSL
Nota: Las rutas de acceso descritas a continuación pueden variar ligeramente si has modificado la
visualización predeterminada en Windows Vista (es decir, las propiedades del menú Inicio y la visualización del Panel de control).
Has conectado tu ordenador a una red privada (en contraposición a una red pública). Por lo tanto, las opciones de descubrimiento (más concretamente, la habilidad de ver dispositivos exteriores y ordenadores y ser visto por otras redes) están activadas, pero las opciones de compartición no lo están. Por lo tanto, debes activarlas manualmente antes de poder compartir tus carpetas, tu conexión a Internet o tu impresora.
4.2.1. Activación de la compartición
Antes de configurar la compartición de tus carpetas, tu impresora o tu conexión a Internet, debes activar la compartición en el Centro de redes y recursos compartidos.
Manual del usuario – 35/74
Page 36
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Nota: Para abrir el Centro de redes y recursos compartidos, haz clic en el icono de la red en la barra de tareas de Windows, y a continuación en el enlace Centro de redes y recursos compartidos.
Activación de la compartición de archivos
- En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de archivos.
- Selecciona el botón de radio Activar el uso compartido de archivos.
- Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar.
36/74 – Manual del usuario
Page 37
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Activación de la compartición de carpetas públicas
Nota: Una carpeta pública es una carpeta que puede compartirse con otros usuarios del mismo ordenador o de la misma red.
- En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de la carpeta Acceso público.
- Selecciona el botón de radio Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la
red puedan abrir archivos (sólo podrán consultar los archivos) o selecciona Activar el uso compartido para que todos los usuarios con acceso a la red puedan abrir, cambiar y crear archivos (no habrá
limitaciones en los contenidos de esas carpetas en términos de visualización, realización de cambios y añadidos u otras acciones).
- Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar.
Activación de la compartición de impresora
Nota: Para activar la compartición de impresora, primero debes haber instalado una impresora.
- En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de impresoras.
- Selecciona el botón de radio Activar el uso compartido de impresoras.
- Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar.
Manual del usuario – 37/74
Page 38
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Activación de la compartición de archivos multimedia
Nota: Esta opción te permite activar la compartición de tu música, vídeos e imágenes.
- En la zona Compartir y detectar, haz clic en el enlace Desactivado o en el botón situado en el lado opuesto de Uso compartido de multimedia.
- Haz clic en Cambiar
- En la ventana Uso compartido de multimedia que aparece, marca el cuadro Compartir mi multimedia con:.
- Haz clic en Aplicar. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar.
38/74 – Manual del usuario
Page 39
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
. Selecciona la carpeta que deseas compartir, sin
abrirla. Aquí, tu carpeta Imágenes.
2. Haz clic derecho en la carpeta. Selecciona
Compartir.
- En la ventana siguiente, puedes definir los diferentes ajustes, como: autorizar o rechazar a grupos de usuarios, definir los controles paternos, seleccionar tipos de medios a compartir, etc.
- Cuando hayas terminado, haz clic en Aplicar, y luego en Aceptar.
4.2.2. Windows Vista: Compartición de carpetas públicas o
personales
Recordatorio: En Windows Vista, hay dos tipos de carpetas: carpetas personales o locales y carpetas públicas. Una carpeta personal es una carpeta que pertenece a un usuario específico creada en el
ordenador, mientras que una carpeta pública es una carpeta que puede compartirse con cualquier otro usuario del mismo ordenador en la misma red. En esencia, una carpeta pública es compartida, y por lo tanto disponible para visualización para cualquiera (nivel de autorización mínimo). Para compartir carpetas personales (la carpeta de tus propias imágenes, por ejemplo), debes seleccionar los usuarios que podrán acceder a sus contenidos y definir el nivel de autorización, como se indica en el procedimiento siguiente.
Manual del usuario – 39/74
Page 40
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
3. En la ventana Archivos compartidos, selecciona el(los) usuario(s) que podrán acceder a esta carpeta, y luego haz clic en Agregar.
Nota: Puedes proporcionar acceso a todos los usuarios sin restricciones (opción Todos) o seleccionar a usuarios específicos creados previamente en tu PC. También puedes crear nuevos usuarios haciendo clic en Crear un nuevo usuario… en la lista desplegable.
4. Selecciona el Nivel de permiso que deseas asignar haciendo clic en la línea de ese usuario: Lector (autorización sólo para ver), Colaborador (autorización para ver, añadir y borrar) o Copropietario (autorización para ver, modificar, añadir y borrar).
5. Haz clic en Compartir. Asegúrate de anotar la ruta indicada, que permitirá acceder a la carpeta compartida en la red desde otro ordenador. Por ejemplo: \\PC-WIFI\Users\My documents\Shared
Pictures Folders.
6. Haz clic en Done.
La carpeta ya está compartida. Ahora puedes visualizar todas las carpetas y archivos compartidos en el ordenador o los archivos compartidos en la red haciendo clic en los enlaces de abajo en el Centro de redes y recursos compartidos.
40/74 – Manual del usuario
Page 41
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
1. En el explorador de archivos, accesible
mediante Inicio/Equipo, haz doble clic en Red.
Accedes a la lista de los ordenadores en la misma red. Usa la ruta indicada por Windows cuando configures la compartición (por ejemplo: \\PC-
WIFI\Users\My documents\Shared Pictures Folders).
2. Haz doble clic en el ordenador que comparte las carpetas a las que deseas acceder.
3. Si se ha definido una contraseña, introduce tu nombre de usuario y tu contraseña.
Aparecerán todas las carpetas compartidas. Dependiendo de tu nivel de autorización, puedes visualizar, modificar, añadir y/o borrar carpetas y archivos compartidos.
Para acceder a una impresora en la red, primero debe configurarse la compartición de la impresora
en el Centro de redes y recursos compartidos (consulta el capítulo 4.2.1 Activación de la
compartición). La impresora debe configurarse para compartición en el ordenador al que está conectada y
en el que está instalada.
4.2.3. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Acceso a las
carpetas compartidas
4.2.4. Windows Vista: Compartición de una impresora
Puedes poner una impresora en la red y compartirla con todos los ordenadores de tu casa equipados con un adaptador WiFi.
Manual del usuario – 41/74
Page 42
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Se muestra la lista de impresoras instaladas.
3. Haz clic derecho en la impresora y selecciona la opción Compartir….
En el ordenador conectado a la impresora:
1. Haz clic en Inicio/Panel de control.
2. Bajo la cabecera Hardware y sonido, haz clic en el enlace Impresora.
42/74 – Manual del usuario
Page 43
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
4. En la ventana Propiedades de impresora, haz clic en el botón Cambiar opciones de uso compartido.
5. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar.
6. Marca el cuadro Compartir impresora.
7. Selecciona el nombre de la impresora que se mostrará en la red bajo Recurso compartido.
8. Haz clic en Aplicar, y luego en Aceptar.
4.2.5. Ordenadores que funcionan con Windows Vista: Acceso a la
impresora compartida
En los ordenadores que utilizarán la impresora compartida:
1. Haz clic en Inicio/Panel de control.
2. Bajo la cabecera Hardware y sonido, haz clic en el enlace Impresora.
Manual del usuario – 43/74
Page 44
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
3. Haz clic en el botón Agregar una impresora.
Aparecerá el asistente Agregar impresora.
4. Haz clic en Agregar una impresora de red, inalámbrica o Bluetooth.
44/74 – Manual del usuario
Page 45
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
5. Windows buscará las impresoras compartidas en la red. Selecciona la impresora compartida.
6. Haz clic en Siguiente.
7. Si es necesario, acepta la instalación de los controladores de la impresora cuando Windows te lo pida.
8. Confirma el nombre de tu impresora y luego haz clic en Siguiente.
9. Haz clic en Finalizar para cerrar el asistente.
1. Conéctate a tu red inalámbrica (Hercules o Livebox_AAAA, por ejemplo).
2. Accede al Centro de redes y recursos compartidos. Para ello, haz clic en el icono de la red en la barra de tareas de Windows, y a continuación haz clic en el enlace Centro de redes y recursos compartidos.
3. Haz clic en el enlace Estado.
4.2.6. Windows Vista: Compartición de una conexión ADSL en
una red de tipo Infraestructura
Recordatorio: Si tienes una Livebox, un módem router o un router conectado a un módem y uno o más ordenadores, tu red estará en modo Infraestructura de forma predeterminada. En este modo, los adaptadores WiFi están conectados a tu punto de acceso, que puede ser tu Livebox, tu Hercules Modem Router o tu Hercules Router conectado a un módem. El modo Infraestructura es ideal para intercambiar datos, jugar online, y también para compartir una conexión a Internet y/o una impresora entre varios ordenadores. Sigue las instrucciones a continuación para liberarte finalmente del cable que te conecta a tu módem… sin cortar el enlace con tu conexión ADSL. ¡Viva la Wireless Attitude!
Procede como sigue para cada ordenador que vaya a utilizar la conexión compartida a Internet:
Manual del usuario – 45/74
Page 46
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
4. En la ventana Estado de Conexión de red inalámbrica, haz clic en Propiedades.
5. En la ventana de confirmación de Windows Vista, haz clic en Continuar.
6. En la pestaña Propiedades de conexión de red
inalámbrica, selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4).
7. Haz clic en Propiedades.
46/74 – Manual del usuario
Page 47
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
8. En la ventana Propiedades de Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4), selecciona Obtener una dirección IP automáticamente y Obtener la dirección del servidor DNS automáticamente.
9. Haz clic en Aceptar para validar.
10. Haz lo mismo para Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6).
Para acceder a Internet, sólo tienes que ejecutar tu navegador de Internet.
1. Haz clic en Inicio/Todos los programas /Accesorios/Comunicaciones/Asistente para configuración de red.
Se ejecutará el Asistente para configuración de
red.
2. Haz clic dos veces en Siguiente.
4.3. Ordenadores que funcionan con Windows XP: Compartir
carpetas, una impresora o una conexión ADSL
Una solución sencilla para compartir carpetas, una impresora o una conexión ADSL en Windows XP es usar el Asistente para configuración de red. Este Asistente te ayudará a crear una auténtica red doméstica.
Nota: las rutas de acceso mencionadas abajo pueden variar ligeramente si has modificado la configuración de pantalla predeterminada en Windows XP (es decir, las propiedades del menú Inicio y la visualización del Panel de control).
4.3.1. Windows XP: Usar el Asistente para configuración de red
en una red de Infraestructura
Procede como sigue para cada ordenador:
Manual del usuario – 47/74
Page 48
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Puede aparecer la ventana de la izquierda si El
asistente encontró hardware de red desconectado.
3. Si tu conexión de red inalámbrica Hercules Wireless Adapter no se muestra en la lista, marca el cuadro Ignorar el hardware desconectado, y luego haz clic en Siguiente. De lo contrario, sal del Asistente haciendo clic en Cancelar y establece la conexión desde tu dispositivo de red a tu router (si usas un adaptador Hercules Wireless G PCI, USB o
PCMCIA, consulta el capítulo “La utilidad WiFi Station” de tu Manual del usuario).
La ventana de la izquierda puede aparecer si el Asistente encontró una conexión compartida a Internet en el equipo.
4. Selecciona No, dejarme elegir otra forma para conectarme a Internet, y después haz
clic en Siguiente.
5. En la ventana Seleccione un método de conexión, selecciona la opción Otros.
6. En la ventana siguiente, selecciona Este
equipo se conecta a Internet directamente o a través de un concentrador, y después
haz clic en Siguiente.
48/74 – Manual del usuario
Page 49
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
7. Si aparece la ventana de la izquierda, selecciona la conexión de red inalámbrica de Hercules Wireless, y después haz clic en Siguiente.
8. Cuando aparezca esta pantalla de aviso, ignórala haciendo clic en Siguiente.
Si estás usando el Router Hercules, tus ordenadores ya están protegidos por el cortafuegos integrado.
9. Si tu ordenador tiene al menos tres conexiones (o dispositivos de red), aparecerá la ventana de la izquierda. En este caso, deja que el Asistente determine las conexiones apropiadas.
10. Haz clic en Siguiente.
Manual del usuario – 49/74
Page 50
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
11. Escribe el nombre del ordenador y una descripción, si es necesaria.
Dale al ordenador un nombre que sea único y suficientemente distintivo, que lo haga fácil de reconocer en tu red (mi-ordenador, ordenador-wifi o julia, por ejemplo).
12. Haz clic en Siguiente.
13. Introduce el nombre del grupo de trabajo (CASA, OFICINA o HERCULES, por ejemplo) y una descripción, si es necesaria.
El nombre del grupo de trabajo debe ser idéntico (asegúrate de respetar las letras minúsculas y mayúsculas) para todos los ordenadores que quieras interconectar en una red.
14. Haz clic en Siguiente.
15. Verifica los ajustes de configuración que hayas introducido en la ventana que aparece, y haz clic en Siguiente.
El Asistente configura el ordenador para la red doméstica. Esto puede tardar algunos minutos.
16. Antes de completar el procedimiento, puedes seleccionar la opción Crear un Disco de configuración de red. Esto consiste en copiar el Asistente a un medio de almacenamiento (un disquete o una llave USB) para que pueda ejecutarse en ordenadores equipados con sistemas operativos distintos de Windows XP.
Esta operación se lleva a cabo de forma automática, una vez que has seleccionado un medio para guardar el Asistente.
50/74 – Manual del usuario
Page 51
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
17. Haz clic en Finalizar para salir del Asistente.
Una vez terminado el procedimiento, Windows XP puede pedirte que reinicies tu ordenador.
Los procedimientos descritos en este capítulo son específicos para Windows XP. Para otras cuestiones relacionadas con compartición de carpetas, impresoras, o una conexión a Internet, o sobre la utilización de Windows, consulta la utilidad de ayuda online de Windows.
1. Selecciona la carpeta que quieras compartir, sin abrirla.
2. Haz clic derecho en la carpeta. Selecciona Compartir y
seguridad....
3. En la sección Uso compartido y seguridad de red de la pestaña Compartir, marca el cuadro Compartir esta carpeta en la red.
4. En la línea Recurso compartido, introduce el nombre de la carpeta como se mostrará en la red (12 caracteres como máximo para asegurar la compatibilidad con otros sistemas operativos).
También puedes marcar el cuadro Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos. En este caso, el usuario
podrá leer archivos y guardar los cambios. Si este cuadro no está marcado, los archivos compartidos solo pueden leerse y no cambiarse.
4.3.2. Windows XP: Compartir carpetas
Después de haber configurado todos tus ordenadores usando el Asistente para configuración de red, ahora puedes compartir datos localizados en distintas unidades de disco, si el usuario tiene acceso autorizado.
Manual del usuario – 51/74
Page 52
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
La ventana Propiedades de [Nombre de carpeta compartida] está dividida en dos secciones. Uso compartido y seguridad local solo permite el intercambio de archivos entre varios usuarios en el mismo PC. Los archivos se colocarán entonces en una carpeta Documentos compartidos. Sin embargo, Uso compartido y seguridad de red, permite la compartición de archivos entre más de un ordenador.
5. Haz clic en Aplicar para validar tus elecciones, y después en Aceptar para cerrar la ventana.
Un icono con forma de mano debajo de la carpeta indica que la carpeta está compartida.
Solo puedes compartir los contenidos de una carpeta, y no archivos individuales. Por lo tanto te
recomendamos que crees una carpeta específica para este propósito donde poner los archivos a compartir.
1. Haz clic en Inicio/Mi PC.
2. Haz clic en Mis sitios de red, y después en Ver equipos del grupo de trabajo.
Accedes directamente a la lista de ordenadores en tu grupo de trabajo.
3. Haz doble clic en el ordenador que está compartiendo las carpetas a las que quieres acceder.
Aparecerán todas las carpetas.
Para acceder a una impresora en la red, debe estar configurada para ser compartida en el ordenador
donde está conectada e instalada.
4.3.3. Windows XP: Acceso a carpetas compartidas
Para acceder fácilmente a carpetas configuradas para compartir entre varios ordenadores, es preferible que dichos ordenadores pertenezcan al mismo grupo de trabajo. En Windows XP, el nombre del grupo de trabajo ha sido definido usando el Asistente para configuración de red.
4.3.4. Windows XP: Compartir una impresora
Es posible poner una impresora en la red y compartirla con todos los ordenadores en la casa equipados con un adaptador WiFi.
En el ordenador conectado a la impresora:
52/74 – Manual del usuario
Page 53
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
1. Haz clic en Inicio/Panel de control/Impresoras y otro hardware/Impresoras y faxes.
2. Haz clic derecho en la impresora y selecciona Compartir.
3. En la pestaña Compartir, selecciona Compartida como e introduce un nombre para tu impresora.
Dale a la impresora un nombre que sea único y suficientemente distintivo para hacerla fácil de reconocer (mi­impresora o impresora láser de casa, por ejemplo). Si uno de tus ordenadores funciona con Windows 98 SE, te recomendamos que el nombre de compartición no exceda de 12 caracteres (sin espacios) para asegurar su compatibilidad con este sistema operativo.
4. Haz clic en Aplicar, y después en Aceptar.
1. Haz clic en Inicio/Panel de control/Impresoras y otro
hardware/Impresoras y faxes. En la sección Tareas de impresión, selecciona Agregar una impresora.
2. Se ejecutará el Asistente para agregar impresoras. Haz clic en Siguiente.
3. Selecciona la opción Una impresora de red, o una impresora conectada a otro equipo, y después haz clic en Siguiente.
4. En la ventana que aparece, haz clic en Siguiente para empezar la búsqueda de impresoras compartidas.
5. En la lista mostrada, haz doble clic en el ordenador conectado a la impresora.
6. Selecciona la impresora compartida, y después haz clic en Siguiente.
7. Si quieres, configura la impresora compartida como la impresora predeterminada, y haz clic en Siguiente.
En los ordenadores que usarán la impresora compartida:
Manual del usuario – 53/74
Page 54
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
8. Haz clic en Finalizar para salir del Asistente.
Ya puedes utilizar la impresora de red gracias a tu conexión WiFi. Para más información sobre cómo compartir una impresora, consulta el manual de tu impresora.
1. Haz clic en Inicio/Panel de control/Rendimiento y mantenimiento/Sistema.
2. En la ventana Propiedades del sistema, selecciona la pestaña Nombre de equipo.
3. Haz clic en el botón Cambiar….
4. En la zona Nombre de equipo, escribe un nombre lo suficientemente distintivo que pueda ser reconocido con facilidad en la lista de ordenadores por el grupo de
trabajo (mi-ordenador, ordenador-wifi o julia, por ejemplo).
5. En la zona Grupo de trabajo, escribe un nombre para el grupo (CASA, OFICINA o HERCULES, por ejemplo).
El nombre del grupo de trabajo debe ser idéntico (asegúrate de respetar las letras minúsculas y mayúsculas) para todos los ordenadores que quieras conectar en una red.
6. Un mensaje de Windows indica que la tarea se ha llevado a cabo con éxito y que debes reiniciar el ordenador.
7. Repite este procedimiento para cada ordenador.
4.3.5. Windows XP: Modificar el nombre de un grupo de trabajo
Puede suceder que necesites cambiar el nombre de tu grupo de trabajo (solo usuarios avanzados). Para hacerlo, procede como sigue:
54/74 – Manual del usuario
Page 55
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- Haz clic en Inicio/Conectar a/Mostrar todas las
conexiones.
Comprueba que esta listada tu conexión de red inalámbrica Hercules Wireless.
- Si su estado es Deshabilitado, haz clic derecho en tu
Conexión de red inalámbrica y selecciona Activar.
- Si su estado es Habilitado, haz clic derecho en tu Conexión
de red inalámbrica y selecciona Desactivar.
4.3.6. Windows XP: Activar o desactivar manualmente la
conexión WiFi de tu adaptador (usuarios avanzados)
Puedes activar o desactivar manualmente la conexión WiFi de tu adaptador por muchas razones: para evitar conexiones a la red temporalmente, ahorrar energía de la batería, etc.
Manual del usuario – 55/74
Page 56
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
En ciertos casos, tus ajustes sólo se tendrán en cuenta después de reiniciar WiFi Manager N.
Esta ventana contiene los ajustes que afectan al funcionamiento del Hercules Router. Si no conoces
sus funciones, te recomendamos que mantengas los valores predeterminados.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
- En la pestaña Red WiFi, haz clic en la opción
Ajustes WiFi expertos.
5. WIFI MANAGER N PARA USUARIOS AVANZADOS
WiFi Manager N ha sido diseñado para responder a las necesidades del mayor número de usuarios. De este modo, después de haber explicado las funcionalidades más útiles en los capítulos anteriores, dedicamos este capítulo a los usuarios que quieren aprovechar las sutilezas de WiFi, y explorar las funcionalidades más avanzadas de su Router. ¡Pero ten cuidado! Modificar ciertos ajustes puede tener un impacto negativo en el funcionamiento correcto de tu red, y por lo tanto en el Router. Sin embargo, deberías tener en cuenta que nada es irreversible, y que siempre puedes volver a la configuración original o cargar una configuración personalizada.
5.1. Configurar las opciones avanzadas de tu red WiFi
- El Umbral de fragmentación consiste en definir el tamaño en el que se fragmentan los paquetes de datos. Si el tamaño es menor que el de la cantidad predeterminada, el paquete no se fragmenta. Por el contrario, si el tamaño es mayor, el paquete se fragmenta antes de transmitirse, y luego se vuelve a reconstituir en el punto de acceso.
La fragmentación te permite mejorar el éxito de las transmisiones.
- Cuando se define un Umbral RTS, el dispositivo inalámbrico pide al punto de acceso autorización para transmitir datos, evitando de este modo que los datos lleguen de forma simultánea (riesgo de colisión).
Modificar el umbral de RTS puede afectar al rendimiento del Router.
- El Intervalo de baliza te permite definir el intervalo de detección de la red inalámbrica.
- El periodo de DTIM corresponde al intervalo entre dos marcos síncronos que contienen información sobre los mensajes de transmisión.
56/74 – Manual del usuario
Page 57
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Cortafuegos de Internet.
- La Frecuencia de datos corresponde a la velocidad a la que se transfieren los paquetes de datos, tanto los enviados como los recibidos. Su valor predeterminado es Auto, pero se puede ajustar desde 1 Mbps (mín) hasta 54 Mbps (máx).
- La Frecuencia de datos N es específica de la transferencia de datos en el estándar 802.11n. Los valores varían desde MCS0 a MCS15.
- Selecciona el Ancho de banda del canal.
Selecciona un ancho de banda de 20 MHz (en un canal) para limitar las interferencias, o define un ancho de banda superior, 40 MHz (dos canales), para transmitir tus datos con total comodidad.
- El Tipo de preámbulo define el tamaño de los paquetes WiFi. Un preámbulo Corto optimiza las velocidades de transferencia a expensas de la cobertura WiFi. Un preámbulo Largo (seleccionado de forma predeterminada) favorece la cobertura WiFi mediante tiempos de latencia más largos.
- Si no quieres que la red emita su nombre, marca el botón de selección Desactivado.
Si el SSID está oculto, el nombre de la red no se mostrará durante la detección por parte de un cliente WiFi (el Nombre de red (SSID) está vacío en Hercules WiFi Station N, por ejemplo).
Asegúrate de recordar este nombre, ya que lo necesitarás para conectar tus dispositivos WiFi.
- La protección CTS (Clear-To-Send) garantiza la conexión de dispositivos inalámbricos B, G y N al Hercules Wireless N Router cuando se utilizan dispositivos inalámbricos B, G y N al mismo tiempo en la red.
La activación de esta función puede reducir la velocidad de tu Hercules Wireless N Router.
5.2. Configurar tu cortafuegos de Internet
En este capítulo, aprenderás a bajar ciertas defensas para autorizar el acceso a tus ordenadores o a tu cámara IP o WiFi para servicios de Internet específicos (P2P, servidores Web/FTP, ver tu cámara en Internet…), o a apuntalar otras defensas para limitar el acceso a un ordenador específico para ciertos servicios remotos o de Internet. Por último, también tienes la posibilidad de redirigir todas las peticiones de Internet a un ordenador cuya dirección hayas especificado.
5.2.1. Abrir puertas en tu cortafuegos para poner tu cámara
online o para autorizar accesos a un ordenador para ciertos servicios de Internet
Si deseas poner una cámara online, o si te gustaría que tus ordenadores pudiesen proporcionar servicios de Internet específicos (P2P, servidores Web/FTP…), o acceder a servicios específicos, tendrás que abrir mini­puentes levadizos (conocidos como puertos) en tu cortafuegos usando la redirección de puertos.
Para poner tu cámara online o autorizar el acceso a uno más de tus ordenadores para servicios específicos de Internet (modo automático):
Manual del usuario – 57/74
Page 58
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- Haz clic en el botón Redirección de puertos.
- En la lista Añadir una regla, selecciona una aplicación predefinida: Webcam o
cámara IP, Peer to Peer, Juegos online...
- Selecciona el nombre del equipo, conectado al Router, en el que se aplicará el servicio, o introduce su dirección IP.
- Los demás ajustes se rellenan automáticamente.
- Haz clic en el botón Agregar.
El ordenador se agrega a la lista. A continuación puedes modificar, eliminar o ver los contenidos de la lista.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tu configuración y volver a la página de inicio.
Si deseas modificar los números de puertos predeterminados y guardar la regla con valores diferentes a
los predeterminados, haz clic en el icono .
A continuación, introduce los nuevos números de puerto.
Este procedimiento no modifica los valores predeterminados introducidos en el Router, pero crea una nueva regla.
Si posteriormente eliminas esta regla y luego la vuelves a agregar, las modificaciones que hayas realizado se perderán y se aplicarán los valores predeterminados.
58/74 – Manual del usuario
Page 59
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Cortafuegos de Internet.
- Haz clic en el botón Redirección de puertos.
- En la lista Añadir una regla, selecciona Otras reglas.
- Introduce el nombre del servicio en la zona dedicada (por ejemplo, peer to peer).
- Selecciona el nombre del equipo, conectado al Router, en el que se aplicará el servicio, o introduce su dirección IP.
- Selecciona el protocolo (TCP, UDP o TCP y UDP).
Escenario 1: activas el rango de puertos
- Introduce un valor en los campos Puerto de inicio y Puerto final (entre 1 y 65535).
Puedes especificar un único puerto introduciendo el mismo puerto de inicio y puerto final.
Los campos de los puertos internos y externos serán inaccesibles y adoptarán el mismo valor.
Escenario 2: desactivas el rango de puertos
Los campos de los puertos de inicio y final serán inaccesibles.
- Introduce un valor en los campos Puerto externo y Puerto interno.
El puerto externo se corresponde con el puerto en el Router al que llega la petición (conexión a Internet, por ejemplo). Lo suministra tu ISP. El puerto interno corresponde al puerto al que se redirige la Puedes especificar un único puerto introduciendo los mismos puertos interno y externo.
- Haz clic en el botón Agregar.
El ordenador se agrega a la lista. A continuación puedes modificar, eliminar o ver los contenidos de la lista.
- Haz clic en el botón Modificar para validar tus ajustes y volver a la página de inicio.
Para poner tu cámara online o autorizar el acceso a uno más de tus ordenadores para servicios específicos de Internet (modo manual):
Manual del usuario – 59/74
Page 60
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Cortafuegos de Internet.
- Haz clic en el botón Filtrado de IP.
- Introduce el nombre del servicio (por ejemplo, servidor FTP).
- Introduce la dirección IP o el rango de direcciones IP de los ordenadores en cuestión.
- Haz clic en el botón Agregar.
El servicio se agrega a la lista. A continuación puedes modificar, eliminar o ver los contenidos de la lista.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus ajustes y volver a la página de inicio.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Cortafuegos de Internet.
- Haz clic en el botón Filtrado de IP.
- Introduce el sitio Web que quieras bloquear introduciendo su URL (www.ejemplo.com).
O:
- Introduce una palabra clave (por ejemplo, violencia), que bloqueará el acceso a cualquier sitio que contenga esta palabra.
- Haz clic en el botón Agregar.
El sitio Web o palabra clave se agregan a la lista. A continuación puedes eliminar contenidos de la lista.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus ajustes y volver a la página de inicio.
5.2.2. Limitar el acceso de uno de los ordenadores de tu red a
servicios de Internet
De forma predeterminada, los ordenadores pueden acceder a todos los servicios de Internet. Sin embargo, si quieres limitar el acceso de un ordenador específico a ciertos servicios de Internet (acceso a Internet, sitios Peer to Peer…), puedes usar el sistema de filtrado de dirección IP y bloqueo de sitios Web.
Para limitar el acceso de un ordenador específico a un servicio de Internet (método de filtrado mediante dirección IP):
Para limitar el acceso de un ordenador específico a un servicio de Internet (método de bloqueo de sitio Web):
60/74 – Manual del usuario
Page 61
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Aunque esta operación te permite proteger los ordenadores en la red, el ordenador al que se dirigen
las peticiones se vuelve vulnerable a los ataques.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
- En la pestaña Cortafuegos de Internet, haz clic en la opción DMZ.
- Introduce la dirección IP del ordenador al que se redirigirán las peticiones de Internet o selecciona su nombre en la lista desplegable.
- Quita la selección de las aplicaciones que no desees incluir.
- Haz clic en el botón Agregar.
La tabla muestra las reglas que se aplican al Router.
- Haz clic en el botón Cerrar para validar tus ajustes y volver a la página de inicio.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
5.2.3. Redireccionar peticiones de Internet a un ordenador
específico
Para proteger los ordenadores de tu red de peticiones de Internet no deseadas, puedes crear una zona desmilitarizada (o DMZ) que redirigirá esas peticiones, en cualquier puerto, a un ordenador específico. Este ordenador procesará las peticiones según el tipo (servidor de juegos, servidor FTP…).
5.2.4. Protégete de ataques de Internet con la función DOS
(Denial Of Service)
La función DOS (Denial of Service) te protege de ataques externos. Cuando esta función está activada, tu cortafuegos puede enviar grandes cantidades de peticiones para saturar el ancho de banda del hacker y así evitar que continúe enviando o recibiendo datos.
Manual del usuario – 61/74
Page 62
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- En la pestaña Cortafuegos de Internet, haz clic en la opción Denial of Service.
- Ping of Death consiste en enviar paquetes de ping de más de 65535 bytes.
- Bloquear el ping de WAN te permite desactivar el ping de WAN.
- Escanear puertos consiste en detectar posibles vulnerabilidades en los puertos.
- Sync Flood envía una avalancha de paquetes TCP/SYN, a menudo acompañados de falsas direcciones de emisión, y cada uno de esos paquetes se trata como una petición de conexión.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus elecciones.
Durante la restauración, ¡todos los ajustes que hayas modificado previamente (modo de conexión a
Internet, clave de seguridad WiFi, filtrado por dirección MAC…) se perderán!
- En la página de inicio, haz clic en la pestaña Caja de herramientas.
- Selecciona Restaurar los ajustes originales.
- Haz clic en para confirmar la restauración de los ajustes originales.
5.3. Una caja de herramientas con múltiples facetas
WiFi Manager N funciona como una caja de herramientas que puede ayudarte a corregir cualquier error que cometas.
5.3.1. Restaurar tus ajustes originales
Si has modificado ciertos ajustes (ya sea intencionadamente o no) y quieres restaurar los ajustes originales, sigue las instrucciones que hay más abajo.
Para restaurar los ajustes originales:
62/74 – Manual del usuario
Page 63
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
También puedes usar el botón Reset que se encuentra en el router:
- Pulsa el botón Reset durante 10 segundos utilizando un objeto con punta.
- Suelta el botón y luego espera.
Tu Router cargará sus ajustes originales y luego se reiniciará.
- En la página de inicio, haz clic en la pestaña Caja de herramientas.
- Selecciona Gestión de configuración.
- Haz clic en el botón .
- Selecciona tu archivo de configuración y, a continuación, haz clic en Abrir.
- Haz clic en Cargar una configuración.
Tu router Hercules utilizará ahora esta nueva configuración.
- En la página de inicio, haz clic en la pestaña Caja de herramientas.
- Selecciona Gestión de configuración.
- Haz clic en el botón para seleccionar la ubicación para guardar.
- Introduce el nombre del archivo de configuración.
- Haz clic en Guardar la configuración activa.
El archivo se guardará con la extensión predeterminada.
5.3.2. Cargar y guardar una configuración
En cualquier momento puedes guardar una configuración que contenga tus ajustes preferidos o cargar una configuración específica según tus necesidades.
Para cargar una configuración:
Para guardar una configuración:
Manual del usuario – 63/74
Page 64
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Te recomendamos encarecidamente que realices las actualizaciones de firmware con el cable
Ethernet conectado (y no mediante WiFi).
Durante la actualización, ¡todos los ajustes que hayas modificado previamente (ajustes de conexión a
Internet, clave de seguridad WiFi…) se perderán!
- En la página de inicio, haz clic en la pestaña Caja de herramientas.
- Selecciona Actualizar.
- Haz clic en el botón .
- Selecciona tu archivo de firmware, y después haz clic en Abrir.
- Haz clic en Actualizar para importar los datos.
Tu Hercules Router usará ahora esta nueva versión del firmware.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
- En la pestaña QoS, haz clic en la opción QoS.
5.3.3. Actualizar el firmware
Si quieres aprovechar las funcionalidades nuevas o mejoradas del Hercules Router, te recomendamos que visites regularmente el sitio Web www.hercules.com para comprobar las actualizaciones de firmware que haya disponibles.
Si hay disponible una actualización de firmware:
- En el sitio Web www.hercules.com, haz clic en el enlace Support/FAQ.
- Sigue las instrucciones que se te dan por pantalla. Después:
5.4. Otras opciones avanzadas
5.4.1. Asignar prioridad a un tipo de datos en el caso de una red
sobrecargada
WiFi Manager N, mediante la función QOS (Quality of Service), te permite asegurar la continuidad de los flujos de datos, incluso en el caso de una red sobrecargada, asignando prioridad a un flujo específico en relación con otros flujos de datos. Para acceder a la función QOS:
64/74 – Manual del usuario
Page 65
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- Activa la función QoS.
- Si lo deseas, puedes definir una velocidad de transmisión automática e introducir su valor máximo en Kbps.
- Introduce el nombre de la regla y el ordenador en el que se aplicará la regla.
O:
- Introduce la dirección IP del ordenador de transferencia.
- Selecciona una prioridad: garantizada o máxima.
La prioridad máxima se corresponde con el nivel de prioridad más elevado. El principio consiste en utilizar el ancho de banda necesario para la transferencia inmediata de datos.
La prioridad garantizada garantiza el tráfico de
datos según la disponibilidad del ancho de banda.
Las reglas que se aplican al router se muestran en la tabla.
- Haz clic en Aplicar para aplicar la regla.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Configuración IP del router.
- Puedes modificar la dirección IP del Router (192.168.2.1, predeterminada) y su máscara de subred (255.255.255.0, predeterminada).
Asegúrate de apuntar esta dirección IP. Sin
ella, no podrás reconectar a tu Router.
5.4.2. Configurar el servidor DHCP
Este capítulo te mostrará cómo configurar el servidor DHCP interno, que gestiona las direcciones IP de tus ordenadores.
Manual del usuario – 65/74
Page 66
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- Si activas DHCP, puedes modificar la dirección IP de inicio (192.168.2.2,
predeterminada), la dirección IP final (192.168.2.128, predeterminada) y el tiempo de asignación de esas direcciones (“Siempre”, predeterminado).
- Si no activas DHCP, decides ajustar tú mismo la dirección IP de cada ordenador.
- Puedes asignar un nombre de dominio a este servidor y una dirección IP específica según la dirección MAC del ordenador.
La tabla muestra la lista de direcciones IP y MAC añadidas.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tus ajustes.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
- Haz clic en la opción Universal Plug and Play.
- Marca el cuadro Activar la función UPNP en el router.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tu elección.
5.4.3. Facilitar la conexión de dispositivos con el protocolo UPnP
El protocolo UPnP de WiFi Manager N tiene el objetivo de facilitar la conexión de dispositivos en la red para compartir archivos o la conexión a Internet, por ejemplo, realizando una identificación automática de los componentes del ordenador.
Para activar el protocolo UPnP:
66/74 – Manual del usuario
Page 67
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
- En la pestaña Cortafuegos de Internet, haz clic en la opción DDNS.
- Marca el cuadro Activar DDNS.
- Selecciona el proveedor de DDNS al que te has suscrito y luego introduce la información requerida (nombre de usuario y contraseña).
Esos elementos se te proporcionan cuando te
suscribes al servicio.
- Haz clic en el botón Aplicar para validar tu elección.
Si ya tienes un router y decides utilizar el modo router, tendrás dos cortafuegos y dos funciones de
enrutamiento para dos redes WiFi redundantes (la de tu router si está dotado con una función WiFi y la del Hercules Wireless N Router). En ese caso, es preferible que optes por el modo de punto de acceso, que deshabilita la función de router. En este modo, sólo existe una única red WiFi a la que se conectarán todos tus ordenadores y dispositivos WiFi. Por lo tanto, deberías deshabilitar la función WiFi de tu módem/router si está equipado con una.
- En la página de inicio de WiFi Manager N, haz clic en el botón Modo experto.
5.4.4. Vincular una dirección IP con un servidor de nombres de
dominio dinámico
Gracias a la función Dynamic DNS (o DDNS) de WiFi Manager N, tu servidor de nombres de dominio siempre conoce tu dirección IP. No tienes más que introducir el nombre de usuario y contraseña suministrados y el servicio Dynamic DNS se ocupa regularmente de enviar la dirección IP pública de tu Router (la asignada por tu proveedor de acceso a la conexión de Internet de tu Router).
Nota: Tienes que haber suscrito un servicio de Dynamic DNS.
5.4.5. Seleccionar modo router o punto de acceso
En WiFi Manager N, puedes poner al Hercules Wireless N Router en los modos de router y punto de acceso. El modo Router te permite acceder a Internet desde varios ordenadores de tu casa y compartir datos en una red de área local. El modo Punto de acceso te permite proporcionar acceso inalámbrico y Ethernet a los distintos dispositivos cercanos.
Para seleccionar el modo router o punto de acceso:
Manual del usuario – 67/74
Page 68
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
- En la pestaña Modo router/punto de acceso, haz clic en la opción Modo router/punto de acceso.
- Marca la casilla correspondiente al modo que desees utilizar.
El modo seleccionado durante la instalación estará
marcado de forma predeterminada.
- En la página de inicio, haz clic en la pestaña Información del producto.
Se mostrará la siguiente información: la dirección
MAC de tu Hercules Router, el estado de la
conexión ADSL, de la red de área local y de la red inalámbrica, además de las versiones del firmware y del hardware.
5.5. Información del producto
WiFi Manager N te permite consultar toda la información relativa al funcionamiento de tu Hercules Router.
Para consultar la información del producto:
68/74 – Manual del usuario
Page 69
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
6. GLOSARIO
802.11
Estándar establecido en 1997 por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, una organización americana), que define las redes inalámbricas en el rango de frecuencia de 2,4 – 2,48 GHz y ofrece velocidades de transferencia de entre 1 y 2 Mbits/s. Se han realizado revisiones al estándar original para optimizar las transferencias (este es el caso de los estándares 802.11a, 802.11b y 802.11g, descritos como estándares físicos 802.11) o para asegurar una mejor seguridad o una interoperabilidad mejorada del equipamiento.
802.11b
Estándar establecido por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, una organización americana) en la familia 802.11, que permite velocidades de transferencia teóricas de 11 Mbits/s en el rango de frecuencia de 2,4 GHz con un alcance físico de hasta 300 m en un entorno libre de obstáculos. El rango de frecuencia utilizado es la banda de 2,4 GHz, con 3 canales de radio disponibles.
802.11g
Estándar establecido por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, una organización americana) en la familia 802.11, que permite velocidades de transferencia teóricas de 54 Mbits/s en el rango de frecuencia de 2,4 GHz con un alcance físico de hasta 300 m en un entorno libre de obstáculos. El estándar
802.11g ofrece compatibilidad hacia atrás con el estándar 802.11b, lo que implica que el equipamiento compatible con el estándar 802.11g también funcionará en el 802.11b.
802.11i
Estándar establecido por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, una organización americana) en la familia 802.11, cuyo objetivo es mejorar la seguridad integrando autenticación WPA-PSK en el cifrado AES. Este adaptador de Hercules es compatible con este estándar.
802.11n
Estándar establecido por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers, una organización americana) en la familia 802.11, que permite velocidades de transferencia teóricas de 300 Mbits/s en el rango de frecuencia de 2,4 GHz con un alcance físico de hasta 300 m en un entorno libre de obstáculos. El estándar
802.11n ofrece compatibilidad hacia atrás con los estándares 802.11b y g, lo que implica que los equipos compatibles con el estándar 802.11n también funcionarán con el 802.11b y/o g.
ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line)
Este equipamiento, conectado a una línea de teléfono estándar, ofrece una gran velocidad en términos de envío y de recepción de datos.
AES (Advanced Encryption Standard)
Un estándar de cifrado simétrico basado en bloques compatible con claves de diferente longitud, lo que le convierte en un método de cifrado potente, rápido y eficiente.
ATM (Asynchronous Transfer Mode)
Modo de transferencia de alta velocidad para datos de tamaño fijo.
CCK (Complementary Code Keying)
Esquema de codificación avanzado para ondas de radio en redes inalámbricas que permite elevadas velocidades de transferencia.
Cliente
Ordenador equipado con un adaptador WiFi PCI, USB o PCMCIA.
Cortafuegos
Combinación de software y dispositivos de seguridad que protegen una red conectada a Internet.
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Protocolo que gestiona la asignación de direcciones IP a los ordenadores.
Manual del usuario – 69/74
Page 70
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Dirección IP
Dirección de ordenador única asignada por el router. Cada ordenador tiene su propia dirección IP, lo que le permite ser identificado dentro de la red.
Dirección MAC (Message Authentication Code)
Dirección única creada por el fabricante del adaptador del cliente o del router, que sirve para identificar este elemento dentro de una red.
DSSS (Direct Sequence Spread Spectrum)
Técnica para utilizar radiofrecuencias en redes inalámbricas de un espectro amplio con el objetivo de aumentar el alcance de las transmisiones.
ESSID (Service Set Identifier)
Identificador de 8 a 32 caracteres, abreviado a menudo como SSID, que sirve como nombre único para una red compartida por clientes y el punto de acceso.
Filtro
Dispositivo colocado entre la clavija telefónica y el módem para mejorar la calidad de las comunicaciones telefónicas, que a menudo se degrada por las señales ADSL.
Grupo de trabajo
Grupo de ordenadores con el que quieres comunicarte o intercambiar recursos tales como carpetas, una impresora o una conexión a Internet. Para ser parte de un grupo de trabajo, los ordenadores deben tener el mismo nombre de grupo.
IP estática
Dirección IP permanente asignada a un ordenador por el proveedor de acceso.
LEAP (Lightweight Extensible Authentication Protocol)
Protocolo de seguridad desarrollado por la compañía Cisco para el mundo de Windows. El formato utilizado es identificador/contraseña.
Máscara de subred
Parte de una dirección IP que indica la clase de la red utilizada (clase C, tipo 255.255.255.0 para una red local).
Modo Ad hoc
Modo que permite a varios ordenadores equipados con WiFi comunicarse directamente entre sí. Este modo también se denomina Peer to Peer (De igual a igual).
Modo Infraestructura
Modo de comunicación consistente en agrupar varios ordenadores equipados con WiFi en una red mediante un punto de acceso inalámbrico como el router Hercules ADSL.
NAT (Network Address Translation)
Técnica que permite el enmascaramiento de direcciones IP de redes locales de ordenadores con respecto a Internet.
OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing)
Técnica de transmisión por radio que proporciona velocidades de transferencia muy altas generalizadas dentro de la tecnología DSL, en la distribución terrestre inalámbrica de señales de televisión y adoptada por el estándar de comunicación inalámbrica de alta velocidad 802.11.
PPPoA (Point-to-Point Protocol over ATM)
Protocolo que permite la conexión a Internet de ordenadores enlazados sobre una red ATM, mientras sigue identificando al usuario.
PPPoE (Point-to-Point Protocol over Ethernet)
Protocolo que permite la conexión a Internet de ordenadores enlazados sobre una red Ethernet mediante un módem de alta velocidad.
70/74 – Manual del usuario
Page 71
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
Puerto Ethernet (o RJ-45)
Puerto que permite la conexión de dos dispositivos mediante un cable, tales como un PC y un router, para intercambiar paquetes de datos sin colisiones.
Punto de acceso
El punto de acceso es el corazón de tu red local WiFi. El punto de acceso del sistema es un router inalámbrico cuya función es reunir a varios clientes, es decir, enlazar todos los ordenadores equipados con adaptadores WiFi, gracias a su antena de radio.
Router WiFi
Dispositivo instalado en el corazón de una red WiFi, que permite la conexión de varios ordenadores equipados con adaptadores WiFi para el intercambio de datos.
Tecnología MIMO (Multiple In, Multiple Out)
Tecnología que se utiliza en el estándar 802.11n, que permite la compartición de la señal WiFi entre varias antenas con un aumento correspondiente en términos de alcance de la señal y de velocidades de transferencia. La transmisión puede tener lugar en un canal en la banda de frecuencia de 20 MHz (para alcanzar unas velocidades máximas teóricas de 144,44 Mbits/s) o en dos canales simultáneamente (para lograr unas velocidades máximas teóricas de 300 Mbits/s) con un ancho de banda de 40 MHz. En ambos casos, el alcance y la cobertura de la señal WiFi son los mismos. La elección de un modo u otro (20 o 40 MHz) depende únicamente del transmisor utilizado. La llave Hercules Wireless N se adaptará automáticamente a la señal recibida.
TKIP (Temporal Key Integrity Protocol)
El estándar WPA utiliza el protocolo TKIP, que consiste en la regeneración de claves nuevas por cada paquete de datos, mientras que WEP utiliza un sistema basado en una clave fija.
UPnP (Universal Plug n’ Play)
Protocolo que permite la conexión mutua de muchos ordenadores y periféricos disponibles en una red.
WEP (Wired Equivalent Privacy)
Protocolo de seguridad para redes inalámbricas que utiliza cifrado basado en una clave fija de 64, 128 o 256 bits utilizada una sola vez, al principio de la fase de descifrado. Para decodificar una transmisión, cada cliente de la red inalámbrica debe utilizar la misma clave de 64, 128 o 256 bits. WEP es parte del estándar 802.11 con vistas a asegurar la autenticación (sólo se autoriza el acceso a aquellos que conocen la clave WEP) y la confidencialidad (cifrado). Una clave de cifrado se compone de números del 0 al 9 y de letras de la A a la F (ejemplo: A123BCD45E).
WiFi (Wireless Fidelity)
WiFi, abreviatura de Wireless Fidelity, es el nombre comercial adoptado por la WECA (Wireless Ethernet Compatibility Alliance), una organización responsable de mantener la interoperabilidad del equipamiento en una red local inalámbrica (WLAN) compatible con el estándar 802.11 del IEEE. Por lo tanto, una red WiFi es una red 802.11. En la práctica, WiFi permite la conexión de ordenadores portátiles, ordenadores de sobremesa o Personal Digital Assistants (PDA) separados por una distancia de muchas decenas de metros mediante un punto de acceso, que les permite comunicarse entre sí sin cables e intercambiar datos a altas velocidades.
WiFi Manager N
Utilidad desarrollada por Hercules para configurar y ver ajustes del Hercules Wireless N Router.
WiFi Station N
Utilidad desarrollada por Hercules para definir, verificar y configurar todas las conexiones y ajustes de seguridad relacionadas con tu instalación WiFi.
WLAN (Wireless Local Area Network)
Red de área local inalámbrica, que emplea generalmente los estándares 802.11b, g o n.
Manual del usuario – 71/74
Page 72
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
WMM (Wi-Fi Multimedia)
Función certificada por la Wi-Fi Alliance, cuyo objetivo es definir los niveles de prioridad según el ancho de banda disponible. De este modo, la Voz sobre IP (prioridad 1) tendrá preferencia sobre la transmisión de datos de vídeo (prioridad 2), que a su vez tendrá preferencia sobre las aplicaciones que utilizan la red, como los navegadores de Internet (prioridad 3). Las últimas en términos de prioridad son las aplicaciones de tareas en segundo plano, como trabajos de impresión o descargas (prioridad 4).
WPA (WiFi Protected Access)
Estándar de seguridad de redes inalámbricas puesto por los fabricantes, que emplea un algoritmo de cifrado de datos que depende de la gestión dinámica de claves, lo que era un defecto de WEP , siendo la diferencia que una vez establecida la comunicación, la clave cambia de forma aleatoria para mejorar la seguridad.
WPA2 (WiFi Protected Access 2)
Estándar de seguridad de redes inalámbricas basado en el estándar WPA, que admite el uso del algoritmo de cifrado TKIP o AES, con el objetivo de aumentar la seguridad.
WPA-PSK (WiFi Protected Access-Pre-Shared Key)
Protocolo de seguridad mejorada de última generación diseñado especialmente para ser utilizado en entornos domésticos o de una oficina pequeña, que gestiona una clave compartida previamente (sólo una contraseña). Esta clave también se utiliza para cifrado de datos TKIP o AES.
WPS (Wi-Fi Protected Setup™)
Tecnología estandarizada por la Wi-Fi Alliance, cuyo objetivo es simplificar la conexión y la configuración de una red inalámbrica mientras mantiene al mismo tiempo un elevado nivel de seguridad. Esta tecnología permite al usuario activar la protección de una red WiFi mediante un único botón situado en el cliente WiFi, o mediante la introducción de un código PIN en el software suministrado con el router.
Conéctate ahora a nuestro sitio Web (www.hercules.com) para descargarte las últimas versiones de los controladores y del software, para consultar la lista de Frequently Asked Questions (FAQ) relativa a tu producto y para acceder a actualizaciones del Manual del usuario. También puedes descubrir toda la gama de Hercules y conseguir información sobre los próximos productos.
72/74 – Manual del usuario
Page 73
HWNRi-300 Hercules Wireless N Router
España
901 988 060
Precio de una llamada telefónica local
Lunes a viernes de 13:00 a 17:00 y de 18:00 a 22:00
7. SOPORTE TÉCNICO
Si encuentras un problema con tu producto, visita http://ts.hercules.com y selecciona tu idioma. Desde allí podrás acceder a distintas utilidades (preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions, FAQ), las últimas versiones de controladores y software) que pueden ayudarte a resolver tu problema. Si el problema persiste, puedes contactar con el servicio de soporte técnico de los productos de Hercules (“Soporte Técnico”):
Por correo electrónico: Para utilizar el soporte técnico por correo electrónico, primero debes registrarte online. La información que proporciones ayudará a los agentes a resolver más rápidamente tu problema. Haz clic en Registration en la parte izquierda de la página de Soporte técnico y sigue las instrucciones en pantalla. Si ya te has registrado, rellena los campos Username y Password y después haz clic en Login.
Por teléfono:
8. GARANTÍA
En todo el mundo, Guillemot Corporation S.A. (“Guillemot”) garantiza al consumidor que este producto de Hercules estará
libre de defectos materiales y fallos de fabricación por un periodo de dos (2) años a partir de la fecha de compra original. Si el producto pareciera estar defectuoso durante el periodo de garantía, contacte inmediatamente con el Soporte Técnico, que le indicará el procedimiento a seguir. Si el defecto se confirma, el producto debe devolverse a su lugar de compra (o a cu alquier otro lugar indicado por el Soporte Técnico). Dentro del contexto de esta garantía, el producto defectuoso del consumidor será reparado o reemplazado, a elección del Soporte Técnico. En los casos que lo autorice la ley aplicable, toda la responsabilidad de Guillemot y de sus filiales (incluyendo sobre daños indirectos) está limitada a la reparación o sustitución del producto de Hercules. Los derechos legales del consumidor con respecto a la legislación aplicable a la venta de bienes de consumo no se ven afectados por esta garantía. Esta garantía no se aplicará: (1) si el producto ha sido modificado, abierto, alterado, o ha sufrido daños como resultado de una utilización inapropiada u ofensiva, negligencia, accidente, desgaste normal, o cualquier otra causa no relacionada con un defecto material o fallo de fabricación; (2) en caso de no cumplimiento de las instrucciones proporcionadas por el Soporte Técnico; (3) a software no publicado por Guillemot, o sea, a software que está sujeto a una garantía específica proporcionada por su fabricante.
Manual del usuario – 73/74
Page 74
Hercules Wireless N Router HWNRi-300
Ubicación
Banda de frecuencia (MHz)
Energía (EIRP)
En interiores (sin restricciones)
2400 – 2483,5
100 mW (20 dBm)
En exteriores
2400 – 2454 2454 – 2483,5
100 mW (20 dBm) 10 mW (10 dBm)
Copyright
© Guillemot Corporation S.A. 2010. Todos los derechos reservados. Hercules® es una marca comercial registrada de Guillemot Corporation S.A. Windows® y Vista® son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. Todas las demás marcas comerciales y nombres de marca se reconocen aquí y son propiedad de sus respectivos dueños. Fotografías no definitivas. Los contenidos, diseños y especificaciones están suj etos a cambios sin previo aviso y pueden variar de un país a otro.
Declaración de conformidad con directivas de la UE
Este dispositivo se puede utilizar en: AT, BE, FR, DE, IE, IT, LU, NL, PL, ES, SE, GB, FI, CH. Por la presente, GUILLEMOT CORPORATION, Carentoir, Francia, declara que esta Hercules HWNRi-300cumple los requisitos esenciales y otras disposiciones pertinentes de la Directiva 1999/5/EC. La Declaración de Conformidad se puede consultar en la siguiente página web:
http://ts.hercules.com/dowload/wifi/DoC/HWNRi-300/DoC-esp_Hercules_HWNRi-300.pdf
Hercules es una división de Guillemot Corporation
USUARIOS EUROPEOS: Este equipo ha sido probado y se determina que cumple con la Directiva 1999/5/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre equipos de radio y equipos terminales de telecomunicaciones y el reconocimiento mutuo de su conformidad. Tras la evaluación, se ha determinado que el equipo cumple c on los siguientes estándares: EN 300.328 (radio), EN 301 489-1, EN 301 489-17 (compatibilidad electromagnética) y EN 60950 (seguridad). Este equipo puede utilizarse en todos los países de la Unión Europea y en todos los países que apliquen la Directiva 1999/5/CE, sin restricciones, con la excepción de los siguientes países: FRANCIA: Cuando este equipo se utilice en exteriores, la potencia de salida se limita a las bandas de frecuencia listadas a continuaci ón. Para más información, consulta el sitio web de ART: www.art-telecom.fr.
La utilización de este equipo en un entorno residencial puede dar lugar a interferencias de radio; por lo que, si sucediese, le corresponde al usuario el rectificar la situación. ITALIA: Este dispositivo cumple con la Interfaz Nacional de Radio y los requisitos de la Tabla de Asignación de Frecuencias. La utilización de este producto inalámbrico fuera de los límites de la propiedad del propietario requiere una autorización general. Para más información, consulta el sitio web www.comunicazioni.it.
9. RECOMENDACIÓN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
74/74 – Manual del usuario
Al terminar su vida útil, este producto no debe tirarse en un contenedor de basuras estándar, sino que debe dejarse en un punto de recogida de desechos eléctricos y equipamiento electrónico para ser reciclado. Esto viene confirmado por el símbolo que se encuentra en el producto, manual del usuario o embalaje. Dependiendo de sus características, los materiales pueden reciclarse. Mediante el reciclaje y otras formas de procesamiento de los desechos eléctricos y el equipamiento electrónico puedes contribuir de forma significativa a ayudar a proteger el medio ambiente.
Contacta con las autoridades locales para más información sobre el punto de recogida más cercano.
Loading...