Hasselblad X1D User Manual [es]

Guía del usuario
Guía del usuario X1D 170403 Versión v1.1
GUÍA DEL USUARIO
Índice
1 Introducción 6
1.1 Actualización del rmware de la cámara X1D 7
1.2 Funciones de X1D 7
Características de los objetivos y la cámara X1D 7
1.3 Comprobación de la entrega 8
1.4 Especicaciones técnicas de la X1D 9
1.5 Requisitos del sistema 10
1.6 Acerca de esta Guía de usuario 10
PDF interactivo 10 Herramientas de búsqueda 10 Formato e impresión de la Guía de usuario de la X1D 10
2 Seguridad 11
2.1 Seguridad y advertencias 12
2.2 Precauciones 12
2.3 Eliminación 13
2.4 FCC 14
2.5 ISED 14
2.6 Información sobre la certicación 14
3 Funciones 15
3.1 Los displays interactivos de la X1D 16
3.2 Exploración del display táctil 17
Ampliación y reducción en el display táctil 18
3.3 Exploración de los menús 19
Descripción de los elementos de menú del display táctil 19 Descripción general de los menús y ajustes en el display táctil 20
3.4 Menú principal del display táctil 21
Menú principal 21 Añadir enlaces directos a Favoritos en el Menú principal 21 Cómo añadir enlaces directos al Menú principal 22 Cómo eliminar enlaces directos del Menú principal 22 Pantalla de control 23 Programas bloqueados en la pantalla de control 23 Ajustes de la pantalla de control 24
3.5 Piezas, componentes, botones y controles 27
3.6 Botones y controles de la empuñadura 30
3.7 Botones y controles del cuerpo de la cámara 31
3.8 Selector de modo 32
3.9 Modos del programa de exposición 33
Modo de exposición manual 34 Modo de exposición manual rápida 35 Características del Modo Mq 35 Modo de exposición automática 36
X1D www.hasselblad.com
Modos personales 37 Cómo jar un modo personal 37 Botón AE-L 38 Valor jo de compensación de la exposición 39 Compensación de la exposición/ajuste rápido 40
GUÍA DEL USUARIO
3.10 Modo de exposición con fotómetro 41
3.11 Grabación de vídeo 42
3.12 Puertos de conexión 43
3.13 Tarjetas de memoria 44
Introducir una tarjeta de memoria 45 Extraer tarjetas de memoria SD 46 Formatear tarjetas SD 47 Formatear tarjetas de memoria mediante el display táctil 47
3.14 Objetivos XCD 48
Objetivo XCD Hasselblad de 3,5/30mm 48 Objetivo XCD Hasselblad de 3,5/45mm 48 Objetivo Hasselblad XCD de 3,2/90mm 48
3.15 Desmontar y montar un objetivo 49
Desmontar el objetivo 49 Montar el objetivo 50 Retirar la tapa del objetivo 51 Colocar la tapa del objetivo 51 Retirar el parasol del objetivo 52 Colocar el parasol del objetivo 52 Filtros 53
3.16 Información del display 54
3.17 Display táctil y controles 55
3.18 Display del visor electrónico EVF 56
Display típico del visor 56 AJUSTES DEL DISPLAY DEL VISOR 57 Vista en directo de la cámara 58 Vista en directo 59 Ampliar la vista en directo 59 Enfocar la vista en directo 59 Vista en directo con pantalla externa HDMI 60
3.19 Enfoque 61
Ayuda al enfoque 61 Enfoque manual 62 Corrección manual en el modo de autoenfoque 62 Ajuste del enfoque automático y manual 62 Autoenfoque 63 Enfoque para disparo único 64
3.20 Desplazar el punto de autoenfoque 65
X1D www.hasselblad.com
GUÍA DEL USUARIO
3.21 Botón Stop Down 66
Stop Down/Vista previa de profundidad campo 66
3.22 Cambiar los ajustes en la empuñadura 67
Ajuste del obturador y la apertura en la empuñadura 68 ISO y equilibrio de blancos 69
3.23 Exploración, Vista previa e Histograma 70
Explorar capturas 70 Seleccionar tarjeta para explorar 70 Vista previa normal 71 Modo de 9 vistas 71 Tipos de histograma 72 Modo de histograma 72 Modo de detalles de la captura 72 Cómo cambiar la superposición del histograma 72 Modo de Histograma de luminancia 72 Modo de Histograma de separación de RGB 72 Modo de Histograma de exposición 73
3.24 Descripción general de Phocus 74
3.25 Phocus 75
Características de Phocus 75
3.26 Conexión con el ordenador 76
Phocus y los archivos de captura Hasselblad 77
3.27 Batería 78
Cargador de batería 79 Cargar la batería 79 Especicaciones de la batería recargable 80 Duración y advertencias sobre la batería 81
3.28 Aviso de la temperatura 81
3.29 Guardar la cámara 81
4 Ajustes 82
4.1 Menú de ajustes de la cámara 83
4.2 Ajustes de exposición de la cámara 83
Ajuste de exposición 84 Exposición real 85 Ajustes del ash 87 Ajustes del ash y estroboscópico 88 Bloqueo de exposición 89 AE-L (Bloqueo de exp. aut.)/ajuste rápido 90 Orientación de la imagen 91
4.3 Ajustes de la calidad de imagen 92
4.4 Ajustes del enfoque de la cámara 93
4.5 Ajustes del autodisparador de la cámara 94
4.6 Ajustes de conguración del a cámara 95
X1D www.hasselblad.com
GUÍA DEL USUARIO
4.7 Menú de ajustes de vídeo 96
Ajustes de vídeo 96
4.8 Menú de ajustes generales 97
4.9 Ajustes generales: Wi-Fi 97
4.10 Ajustes generales: Display 98
4.11 Ajustes generales: Modos personales 99
4.12 Ajustes generales: Almacenamiento 100
Formatear tarjeta 100 Destino de imágenes y vídeos 101
4.13 Ajustes generales: Fecha y hora 102
4.14 Ajustes generales: Alimentación y tiempos de espera 103
4.15 Ajustes generales: Nivel de burbuja 104
Calibrar el nivel de burbuja 105
4.16 Ajustes generales: Idioma 106
4.17 Ajustes generales: Servicio 107
4.18 Actualizar el rmware de la cámara X1D 108
Procedimiento para actualizar el rmware de la X1D 108
4.19 Ajustes generales: Acerca de 109
4.20 Ajustes generales: Acerca de - Certicación 110
5 Accesorios 111
5.1 Gama de objetivos XCD 112
Objetivo XCD 30 112 Objetivo XCD 45 112 Objetivo XCD 90 112 Adaptador para objetivos XCD HC 113
5.2 Accesorios opcionales para objetivos HC 113
Tubos de extensión H 13, 26 y 52 113
5.3 Accesorios opcionales 114
Proshade V/H 60 – 95 114 Adaptadores Proshade 114 Dimensiones de ltros para objetivos XCD de la X1D 115 Filtros UV-sky 115 Filtros polarizadores 115 Correa para cámara H 115
6 Resolución de problemas 116
6.1 Mensajes de error 118
6.2 Cambiar un idioma desconocido 119
6.3 Limpiar el cristal del objetivo 120
Eliminar el polvo 120 Eliminar manchas 120
6.4 Limpiar el ltro del sensor 121
X1D www.hasselblad.com
1 INTRODUCCIÓN
Introducción
1.1 ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE DE LA CÁMARA X1D
El sistema de la cámara X1D se puede actualizar con mejoras y funciones nuevas.
Antes de comenzar a utilizar la nueva cámara X1D, visite la página www.hasselblad.com y descargue el rmware más reciente de la cámara y actualice el sistema para asegurarse de que dispone de las últimas funciones.
Consulte la sección especíca de esta Guía de usuario donde se explica con detalle cómo descargar el rmware yactualizar la cámara X1D.
1.2 CARACTERÍSTICAS DE LA X1D
Ventajas del formato medio
Profundidad de campo reducida. Gran sensor para obtener una resolución de imágenes insuperable. Reproducción cromática y tonal superuida. Ampliaciones de calidad impresionante.
GUÍA DEL USUARIO
HNCS: solución de colores naturales de Hasselblad
HNCS ahorra tiempo y permite reproducir una gran calidad de tonos de la piel y de productos especícos de manera automática y precisa.
Archivos JPEG y RAW Los archivos JPEG están perlados con HNC, por lo que es posible imprimir directamente desde una carpeta con una calidad asombrosa. Los archivos RAW se conservan para sus obras maestras denitivas.
Corrección óptica digital
La corrección óptica digital se aplica durante la fase de edición de archivos, detecta cualquier aberración cromática, distorsión o pérdida de luz, por pequeña que sea (algo inherente a cualquier objetivo en cualquier lugar), y resuelve la situación automáticamente.
Software de tratamiento de imágenes digitales Hasselblad Phocus
Este software es una aplicación de tratamiento de capturas y gestión de archivos concebida principalmente para manipular archivos 3F de Hasselblad.
Phocus Mobile permite visualizar y controlar la cámara de forma remota con y sin ordenador, por WIFI. Phocus Mobile puede descargarse gratuitamente de App Store de Apple tanto para iPhone como para iPad.
Objetivo XCD 30mm
CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS Y LA CÁMARA X1D
Cuerpo de la cámara de acero inoxidable y aluminio. Acceso a 12 objetivos del sistemaH.
Objetivos y accesorios del sistema XCD
Objetivo XCD 30. Objetivo XCD 45. Objetivo XCD 90.
Objetivos y accesorios del sistema H
Adaptador para objetivos del sistema H.
Objetivos
24, 28, 35, 50, 80, 100, 150, 210, 300, 120 Macro,zooms 50-110 y 35-90. Convertidor
1.7x y macro convertidor.
Flash
La gama de productos de ashes Nikon puede utilizarse en modo TTL. Consulte los detalles en la sección sobre ashes.
Objetivo XCD 45mm
Objetivo XCD 90mm
X1D www.hasselblad.com
Introducción
1.3 COMPROBACIÓN DE LA ENTREGA
TAPA DE PROTECCIÓN DE LA BATERÍA
GUÍA DEL USUARIO
TAPA DE LA ZAPATA
BATERÍA
TAPA DELANTERA DE PROTECCIÓN
VISOR ELECTRÓNICO EVF
CUERPO DE LA CÁMARA
BOTÓN DE LIBERACIÓN DEL OBJETIVO
OBJETIVO
Comprobación de la entrega
1 Desembale todos los artículos. 2 Compruebe que recibe todos los artículos que guran en la
información anexa al paquete. 3 Verique que ningún artículo esté dañado. 4 Si faltara algún artículo o estuviera dañado, anote su número de
producto. En caso contrario, continúe en elpaso 6. 5 Póngase en contacto con el establecimiento odistribuidor de
Hasselblad e indíquele el número de producto del artículo que
falte o esté defectuoso. 6 Conserve los datos de compra y la garantía en un lugar seguro.
Contenido del paquete
Dispositivo de memoria USB con la Guía de usuario de X1D y el software Phocus.
Cuerpo de la cámara. Tapa delantera de protección de la cámara.
Objetivo (si está incluido en la compra). Funda del objetivo. Trapa de protección del objetivo x2.
Batería. Tapa de protección de la batería. Cargador de la batería
Incluye 1 tarjeta SD.
Cable USB3.
Correa de transporte.
X1D www.hasselblad.com
Introducción
GUÍA DEL USUARIO
1.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA X1D
Tipo de cámara Cámara digital sin espejo de formato medio con exposición y enfoque automáticos y objetivos intercambiables.
Estructura Aluminio mecanizado. Rosca para trípode de 1/4”
Tipo de sensor CMOS, 50 megapíxeles (8272 × 6200 píxeles, 5,3 × 5,3µm)
Dimensiones del sensor 43,8 × 32,9mm
Tamaño de imágenes Fijas: Promedio de 106 MB para capturas 3FR RAW. TIFF 8 bits: 154MB; vídeo: HD (1920 x 1080p)
Formato de archivo
Modo de disparo Fotos jas de disparo único, vídeo
Denición del color 16 bits; rango dinámico de 14 pasos aprox.
Gama ISO ISO Auto, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400, 12800, 25600
Opciones de almacenamiento Dos tarjetas SD o con conexión a Mac o PC
Gestión del color Solución de colores naturales de Hasselblad, HNCS
Capacidad de almacenamiento La tarjeta de 16GB permite almacenar un promedio 140 imágenes
Tasa de captura Por determinar
Interfaz de usuario
Fijas: Hasselblad 3FR Vídeo: H.264 comprimido (25 fps)
Funciones táctiles: sí, completamente. La interfaz táctil permite arrastrar, deslizar y pellizcar o expandir para hacer zoom. Empuñadura de la cámara con botones y ruedas de control. Es posible controlar muchas funciones y ajustes de la cámara conectándola por Wi-Fi a un ordenador, iPhone o iPad.
Display Tipo TFT de 3 pulgadas, color de 24bits, 920K píxeles.
Vista en directo En la cámara, el ordenador y el dispositivo iOS con alta velocidad de captura.
Visor (EVF) Visor electrónico (EVF) de 2,4 megapíxeles.
Análisis por histograma Sí, en el display posterior
Filtro IR Montado en la parte frontal del sensor
Software Phocus para Mac y Windows. Compatible con Adobe Camera y Adobe Photoshop Lightroom. Compatibilidad con sistemas
operativos Tipo de conexión al ordenador Conector USB 3.0 (5 Gbit/s) tipo C
Conexiones adicionales Mini HDMI, E/S de audio
Temperatura de funcionamiento De -10˚C a 45˚C / de 14 ˚F a 113˚F
Wi-Fi 802.11 b, g, n, a, ac (a y ac según la región)
Dimensiones Cámara con objetivo XCD de 45mm: 148 x 97 x 125mm [An. x Al. x Pr.]
Peso 1170 g (toda la cámara con objetivo XCD de 45mm, batería de ion-litio y tarjeta)
Objetivos
Obturador Obturador para objetivos con control electrónico y velocidades de hasta 1/2000. Sincronización del ash a todas las velocidades. Rango de velocidades de
obturación Velocidad de sincronización del ash
Control del ash
Compatibilidad del ash En modo TTL, pueden utilizarse los siguientes productos de ashes Nikon: SB-300, SB-500, SB-700, SB-900, SB-910
Enfoque
Medición de la exposición
Fuente de alimentación Bateria recargable de Ion-Litio (7,2 V DC/3200 mAh)
Personalización
Macintosh: OS X versión 10.9; PC: XP/Vista/Windows 7 (64 bits)/ 8 / 10
Objetivos XCD Hasselblad XCD con apertura y obturador integrado con control electrónico Enfoque automático o manual con corrección manual instantánea del enfoque Todos los objetivos HC/HCD se pueden utilizar con un adaptador (opcional). Losparasoles de objetivos pueden montarse al revés para poder transportarlos.
Entre 60 minutos y 1/2000 s con objetivos XCD. 1/800 o 1/2000 con objetivos HC y HCD.
El ash puede utilizarse con todas las velocidades de obturación.
Sistema automático de medición TTL de preponderancia central. Compatible con ashes del sistema NikonTM. Gama ISO de 100 a 6400. La potencia del ash se puede ajustar (entre -3 y +3EV) para nes de relleno con independencia de la luz ambiental. Sincronización a todas las velocidades de obturación.
Enfoque automático y manual. Corrección manual instantánea del enfoque. Enfoque automático mediante detección de contraste. Es posible utilizar el zoom completamente con enfoque manual. Puntual, de preponderancia central y de punto central Gama de medición: modo puntual: EV2 a 21; preponderancia central: EV1 a 21; punto central: EV1 a 21
El usuario puede personalizar algunas funciones de la X1D para adaptarla a situaciones o estilos especícos mediante el sistema de menús integrado.
X1D www.hasselblad.com
Introducción
1.5 REQUISITOS DEL SISTEMA
Para poder almacenar y editar imágenes, el ordenador debe cumplir ciertos requisitos mínimos. Las imágenes grandes requieren un ordenador con un rendimiento bastante alto, suciente memoria, capacidad gráca avanzada y un sistema operativo moderno.
Es recomendable que el ordenador disponga de un conector USB3, que permite acelerar la carga de imágenes de la cámara. También puede utilizarse un lector USB de tarjetas SD para transferir las imágenes.
1.6 ACERCA DE ESTA GUÍA DE USUARIO
La Guía de usuario de la X1D está diseñada principalmente para su lectura en pantalla como archivo PDF para aprovechar las funciones interactivas y las herramientas de búsqueda.
GUÍA DEL USUARIO
10
PDF INTERACTIVO
Puede explorar la Guía de usuario seleccionando los capítulos del Índice. Esta función interactiva puede aprovecharse en prácticamente todos los lectores de documentos PDF, sistemas operativos y navegadores web.
HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA
La mayoría de lectores de documentos PDF disponen de una herramienta de búsqueda que le permite encontrar un tema, una función o un ajuste concreto.
FORMATO E IMPRESIÓN DE LA GUÍA DE USUARIO DE LA X1D
Tenga en cuenta que el formato de página es A4, que es el más común. Por tanto, si imprime en formato US Letter u otro similar, asegúrese de seleccionar la opción “Ajustar al área de impresión” en el cuadro de diálogo de tamaño de página.
Créditos de las imágenes
Páginas 11, 19, 71, Ian Lawson. Páginas 74, 75, Dmitry Ageev.
X1D www.hasselblad.com
2 SEGURIDAD
Seguridad
GUÍA DEL USUARIO
12
2.1 SEGURIDAD Y ADVERTENCIAS
¡Atención!
No coloque cables entre la cámara y el ordenador para evitar el riesgo de tropiezos y caídas. Puede sufrir lesiones o daños en el equipo.
¡Atención!
Si utiliza baterías de repuesto, asegúrese de cubrir los contactos con las tapas de protección. Los contactos pueden cortocircuitarse e incendiarse si no están protegidos. Puede sufrir lesiones o daños en el equipo.
¡Atención!
No exponga las baterías (la de reserva y las instaladas) al calor excesivo del sol, fuego u otra fuente similar. Si lo hace, las baterías pueden incendiarse. Puede sufrir lesiones, dañar el equipo o el entorno circundante.
¡Atención!
Tenga cuidado cuando trabaje con equipos de ash y estroboscópicos. De este modo evitará lesiones o daños en el equipo.
¡Atención!
El manejo de este equipo en una zona residencial puede generar interferencias radioeléctricas.
¡Precaución!
Proteja el equipo de humos de aceite, vapor, condiciones húmedas y polvo; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Introduzca el equipo en una bolsa de plástico precintada o algo similar si pasa a una zona húmeda tras haber estado en un lugar seco y frío. Espere a que se aclimate el equipo a la nueva temperatura antes de sacarlo de la bolsa; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Evite los cambios frecuentes de temperatura elevada, ya que podría dañar el equipo.
¡Precaución!
Mantenga la cámara y el equipo alejados de la humedad. Si la cámara se humedece, desconéctela de la alimentación y déjela secar antes de volver a usarla; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Guarde el equipo en un lugar seco; de este modo evitará que se dañe.
¡Precaución!
Tenga cuidado al conectar y desconectar los componentes de la cámara; de este modo evitará que se dañen las conexiones del bus de datos.
2.2 PRECAUCIONES
¡Precaución!
Tenga cuidado al utilizar la cámara. La cámara es un dispositivo de precisión; de este modo evitará que se dañe.
¡Precaución!
Peligro de explosión si sustituye la batería incorrectamente. Sustituya las baterías por otras del mismo tipo o equivalente.
¡Precaución!
No utilice baterías distintas de las especicadas, ya que podría dañarlas.
¡Precaución!
Utilice las tapas protectoras en la medida de lo posible, ya que ayudarán a evitar que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Utilice una funda protectora o la bolsa de la cámara para transportarla; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Utilice la empuñadura o la correa para levantar y manejar la cámara; de este modo evitará que se dañe.
¡Precaución!
No introduzca los dedos en el cuerpo de la cámara, ya que podría dañar el equipo.
¡Precaución!
No toque las supercies de cristal del objetivo con los dedos, ya que podría dañar el equipo.
¡Precaución!
No toque el sensor CMOS con los dedos, ya que podría dañar el equipo.
¡Precaución!
Mantenga todo el equipo fuera del alcance de los niños; de este modo evitará que se dañe.
¡Precaución!
Quite las baterías cuando limpie la cámara; de este modo evitará que se dañe.
X1D www.hasselblad.com
Seguridad
¡Precaución!
Retire las baterías si no va a utilizar la cámara durante un periodo largo; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
No intente quitar el ltro IR de cristal de la parte frontal del CMOS (para quitarle el polvo u otra cosa), ya que podría dañar el equipo. Póngase en contacto siempre con el Centro de Servicio Autorizado de Hasselblad más cercano.
¡Precaución!
Si utiliza aire comprimido para limpiar el cristal del ltro IR, lea atentamente las instrucciones antes de hacerlo; de este modo evitará que se dañe el ltro.
2.3 ELIMINACIÓN
Este producto debe eliminarse como residuo municipal. Consulte las normas locales de eliminación de residuos.
GUÍA DEL USUARIO
13
X1D www.hasselblad.com
Seguridad
GUÍA DEL USUARIO
14

2.4 FCC

Declaración sobre interferencias de la Comisión Federal de Comunicación (Federal Communication Commission o FCC por sus siglas en inglés):
Se ha comprobado que este equipo cumple los límites para dispositivos digitales de clase B, de acuerdo con el apartado 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para ofrecer una protección razonable contra las interferencias perjudiciales en una instalación doméstica.
Este equipo genera, utiliza y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza de acuerdo con las instrucciones suministradas, podría ocasionar interferencias perjudiciales para las comunicaciones de radio. No obstante, no se puede garantizar que no se vaya a producir este tipo de interferencias en una instalación en particular. Si este equipo ocasiona interferencias perjudiciales en la recepción de radio o televisión, que puede comprobarse encendiendo y apagando el equipo, se recomienda que intente corregir la interferencia mediante una de las siguientes acciones:
● reoriente o reubique la antena receptora;
● aumente la separación entre el equipo y el receptor;
● conecte el equipo a la toma de un circuito diferente al que está
conectado el receptor;
● consulte con su distribuidor o con un técnico de radio y
televisión.
Precaución de FCC
Los cambios o las modicaciones no aprobados expresamente por la parte responsable del cumplimiento podrían anular la autorización que tiene el usuario para utilizar este equipo.
Este dispositivo cumple el apartado 15 de la normativa FCC. Lautilización está sujeta a las dos condiciones siguientes:
1 Este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales. Este
dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia que pueda causar un funcionamiento no deseado.
Declaración de exposición a la radiación de la FCC:
Este equipo cumple con los límites de exposición a la radiación de la FCC especicados para un no controlado. El valor de SAR más alto para X1D-50c declarado ante las autoridades al someterlo a prueba cuando se lleva en el cuerpo es de 0,10W7kh y en las extremidades es de 0,33W/kg con respecto al límite de 1,6W/kg.

2.5 ISED

RSS-Gen Información para la Certicación de aparatos de radio Este dispositivo cumple las normas RSS de exención de licencias ISED. La utilización está sujeta a las dos condiciones siguientes:
1 Este dispositivo no debería causar interferencias perjudiciales. 2 Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida,
incluida la interferencia que pueda causar un funcionamiento no deseado del dispositivo.
Cet appareil est conforme au(x) standard(s) RSS exempt(s) de licence de ISED. Son fonctionnement est sujet aux deux conditions suivantes:
1 cet appareil ne doit pas occasionner d’interférence 2 cet appareil doit supporter toutes les interférences, ycompris
celles qui pourraient provoquer un mauvais fonctionnement de cet appareil.
RSS-102 Cumplimiento de exposición a RF de radiocomunicaciones
Aparato
La X1D-50c ha sido diseñada para cumplir los requisitos de seguridad de exposición a ondas de radio. Se han realizado pruebas SAT conforme a la norma RSS-102 mientras la X1D-50c transmitía al máximo nivel de potencia certicada en todas las bandas de frecuencia utilizadas. El máximo valor SAR de cuerpo para la X1D-50c al someterla a prueba fue de 0,10W/kg con respecto a un límite de 1,6W/kg. El valor SAR medido en extremidades fue de 0,33W/kg. Siga las instrucciones dadas en la guía de usuario para la instalación y utilización del producto.
Le X1D-50c a été conçu pour se conformer aux exigences desécurité en matière d’exposition aux ondes radio. Des tests SAR ont été effectués conformément à la RSS-102 avec le X1D­50c transmettant à son plus haut niveau de puissance certié dans toutes les bandes de fréquences utilisées.
La valeur SAR la plus élevée pour la X1D-50c lors des tests était de 0,10 W/Kg contre une limite de 1.6 W/kg. On a mesuré l’extrémité SAR à 0,33 W/kg. Merci de suivre les instructions fournies dans le mode d’emploi pour l’installation et l’utilisation du produit.
2.6 INFORMACIÓN SOBRE LA CERTIFICACIÓN
En función de la región, una etiqueta electrónica puede contener información sobre certicación además de la información grabada en la parte inferior de la cámara. Puede acceder a esta etiqueta desde el Menú principal, pulsando Conguración general > Acerca de la certicación.
X1D www.hasselblad.com
3 FUNCIONES
Funciones
3.1 LOS DISPLAYS INTERACTIVOS DE LA X1D
EVF: DISPLAY DEL VISOR ELECTRÓNICO
DISPLAY TÁCTIL
GUÍA DEL USUARIO
RUEDA DELANTERA DE DESPLAZAMIENTO
SELECTOR DE MODO
RUEDA TRASERA DE DESPLAZAMIENTO
16
Display del visor electrónico, EVF
Display del visor electrónico, EVF
El EVF de la cámara muestra las opciones ISO, acción de enfoque, compensación de exposición, apertura, obturador y capturas restantes. Pulse MF/AF y los botones ISO/WB para cambiar los valores. Utilice la rueda de desplazamiento delantera o la rueda de desplazamiento trasera para elegir los valores que desee. Vuelva a pulsar el mismo botón para salir yguardar.
Display táctil
Display táctil
El display de la X1D es táctil y se maneja igual que el de un smartphone. Por ejemplo, arrastrar, seleccionar, pellizcar o expandir para hacer zoom. También puede moverse utilizando los cinco botones de funciones a la derecha del display táctil y las ruedas de desplazamiento de la cámara.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.2 EXPLORACIÓN DEL DISPLAY TÁCTIL
El display táctil de la cámara X1D es similar al de un teléfono o una tableta táctiles. Puede realizar los movimientos indicados a continuación para explorar y controlar la cámara:
GUÍA DEL USUARIO
17
Acción Función
Arrastrar a la derecha Volver atrás/Desplazar imagen a
laderecha.
Arrastrar a la izquierda Desplazar la imagen la izquierda. Solo en
modo de exploración. Arrastrar abajo Mostrar la pantalla de control Arrastrar arriba Ocultar la pantalla de control.
Tocar / Presionar Seleccionar acción/botón/ajuste.
Tocar dos veces Ampliar al 100%. Tocar dos veces de
nuevo para reducir a vista completa.
Función Acción
Seleccionar Tocar/Presionar con un dedo. Mostrar la pantalla de control Arrastrar abajo desde la parte superior
de la pantalla. Ocultar la pantalla de control Arrastrar arriba. Volver atrás Arrastrar a la derecha.
Ampliar Expandir (separar dos dedos). Reducir Pellizcar (juntar dos dedos).
MENÚ PRINCIPAL
ExposiciónWi-FiDisplay
RAW
AF
JPG
Tiempos de
espera
miento
EnfoqueCalidadAlimentación y
ServicioAlmacena-
Arrastrar a la derecha
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
exposición:
Ajuste de
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Arrastrar abajo
Arrastrar a la izquierda
Arrastrar arriba
MENÚ PRINCIPAL
Exposición
Wi-Fi
Display
RAW
AF
JPG
Enfoque
Calidad
Alimentación y
Tiempos de
espera
Servicio
Almacena-
miento
Mostrar la pantalla de control desde el Menú principal
1 Arrastre hacia abajo sobre el Menú principal para mostrar la
pantalla de control.
1 Arrastrar abajo 2
2 La pantalla de control muestra la Conguración de la cámara.
3 Seleccione cualquier valor para realizar ajustes en la Interfaz de la
pantalla de control.
4 Arrastre hacia arriba para ocultar la pantalla de control y mostrar el
Menú principal.
MENÚ PRINCIPAL
Wi-Fi
Display
RAW JPG
Calidad
Alimentación y
Tiempos de
espera
Servicio
Almacena-
miento
Menú principal
Exposición
AF
Enfoque
Pantalla de control
3 Ajustar valores 4 Arrastrar arriba
¡Nota!
La pantalla de control es interactiva y puede cambiar la mayoría de ajustes. Los ajustes que puedan cambiarse dependerán del modo de disparo que esté activo.
Pantalla de control
Menú principal
X1D www.hasselblad.com
Funciones
AMPLIACIÓN Y REDUCCIÓN EN EL DISPLAY TÁCTIL
Puede utilizar los movimientos siguientes para ampliar y reducir la imagen en el display táctil:
Función Acción
Ampliar Expandir (separar dos dedos). Reducir Pellizcar (juntar dos dedos).
Acción Función
Tocar dos veces Ampliar al 100%. Volver a tocar dos
veces reducir a vista completa.
Vista ampliada
Vista previa normal
GUÍA DEL USUARIO
18
Modo de 9 vistas
El Modo de 9 vistas ofrece una visión general de 9 imágenes como máximo. Desplácese hacia abajo para ver todas las imágenes de la carpeta.
Para acceder al Modo de 9 vistas, pulse el botón de función con el símbolo de “estrella” situado a la derecha del display táctil o “pellizque” con dos dedos para reducir el zoom.
Modo de 9 vistas
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.3 EXPLORACIÓN DE LOS MENÚS
DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS DE MENÚ DEL DISPLAY TÁCTIL
La pantalla del display de la X1D es táctil y se puede pulsar con el dedo para seleccionar y arrastrar en cualquier dirección y desplazarse arriba, abajo, adelante y atrás por la interfaz de usuario.
GUÍA DEL USUARIO
1
2
19
Botón Función en pantalla 1 Botón de exploración Acceder a explorar imágenes 2 Botón de función Arriba 3 Botón de selección Seleccionar 4 Botón de función Abajo 5 Botón Menú/(SALIR) Volver al Menú principal
1 Botón de exploración
Activa el display y muestra la última imagen. El usuario puede examinar, explorar y ampliar las imágenes. Permite previsualizar imágenes y ampliarlas para comprobar el enfoque. Permite reducir y ver varias imágenes a la vez y, nalmente, ver y seleccionar carpetas y soportes.
2 Botón de función
Su función depende de la información en pantalla. El botón permite Borrar imágenes en modo de Exploración, mientras que en modo de Vista en directo, permite cambiar la superposición.
3 Botón de selección
El botón de selección, en el modo de exploración, cambia de 1 vista a 9 vistas. Cambia a ampliación del 100 % en modo de Vista en directo.
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
RAW JPG
ServicioAlmacena-
3
4
5
ExposiciónWi-FiDisplay
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
4 Botón de función
Su función depende de la información en pantalla. El botón cambia la superposición en modo de Vista en directo.
5 Botón Menú/(SALIR)
Este botón abre el Menú principal. Sirvetambién para otras tareas (por ejemplo, como botón para SALIR) para dar órdenes mientras explora el sistema de menús.
Mediante los botones del panel de control y las ruedas de desplazamiento de la empuñadura, puede explorar los distintos niveles del menú. Puede ver aquí una imagen general de las opciones de ajuste disponibles.
Pantalla de control
Menú principal
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
RAW JPG
ServicioAlmacena-
ExposiciónWi-FiDisplay
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
X1D www.hasselblad.com
Funciones
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS MENÚS Y AJUSTES EN EL DISPLAYTÁCTIL
El display táctil se puede controlar directamente en la pantalla sensible al tacto pulsando los menús y los iconos. Puede desplazarse hacia arriba o abajo o de izquierda a derecha del modo descrito en los capítulos anteriores. También puede explorar los menús en pantalla mediante los siguientes botones y ruedas de desplazamiento:
1 Los botones de control situados junto al display táctil, por ejemplo: el botón Menú/Salir. 2 La rueda de desplazamiento delantera. 3 El disparador del obturador. 4 El selector de modo. 5 La rueda de desplazamiento trasera.
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
RAW JPG
ServicioAlmacena-
GUÍA DEL USUARIO
ExposiciónW i-FiDisplay
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
20
El Menú principal en el display táctil
A la derecha de la pantalla hay tres ajustes de funciones principales: Ajustes de la cámara, Ajustes de vídeo y Ajustes generales. A la izquierda de estos se encuentran los métodos rápidos de los ajustes favoritos. Puede añadir o borrar estos métodos rápidos para acceder a las funciones más utilizadas directamente desde el Menú principal.
1
El botón Menú (1) permite volver al Menú principal.
2
3
4
5
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.4 MENÚ PRINCIPAL DEL DISPLAY
TÁCTIL
MENÚ PRINCIPAL
Menú principal
MENÚ PRINCIPAL
GUÍA DEL USUARIO
1
21
El Menú principal tiene 3 ajustes principales diferentes: Ajustes de la cámara (1), Ajustes de vídeo (2) y Ajustes generales (3). La posición de estos 3 ajustes es ja y no puede cambiarse.
Los iconos de la izquierda del Menú principal son los enlaces directos favoritos a las funciones. En este ejemplo son:
Display. Wi-Fi. Exposición (+/-). Alimentación y tiempos de espera. Calidad (RAW/JPG). Enfoque (AF). Almacenamiento. Servicio.
AÑADIR ENLACES DIRECTOS A FAVORITOS DEL MENÚ PRINCIPAL
Para crear y acelerar su propio ujo de trabajo, puede añadir los parámetros que más utiliza a los ajustes favoritos. Estas funciones aparecerán en el Menú principal hasta que las elimine y sustituya por otros ajustes favoritos. Para añadir o eliminar un enlace directo, consulte las instrucciones en la página siguiente.
ExposiciónWi-FiDisplay
RAW JPG
Tiempos de
espera
miento
1 Ajustes de la cámara 2 Ajustes de vídeo 3 Ajustes generales 4 El símbolo + (más) (Añadir ajuste)
ServicioAlmacena-
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
2
3
4
Las funciones que pueden añadirse son:
Calidad RAW/JPG. Autodisparador. Conguración. Calidad de vídeo 1080p. Audio. Modos personales. Sonido. Fecha y hora. Alimentación y tiempos de espera. Idioma. Servicio. Acerca de.
Consulte los detalles sobre cómo añadir o quitar funciones de la lista de Favoritos en la página siguiente.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
22
CÓMO AÑADIR ENLACES DIRECTOS AL MENÚ PRINCIPAL
1 Pulse el icono + (A) en el Menú principal. 2 La pantalla emergente Añadir a favoritos muestra las
opciones disponibles que puede añadir en una lista
desplegable. 3 Seleccione, por ejemplo, Autodisparador (B). 4 El icono del Autodisparador aparecerá en el Menú
principal y la acción se guardará en la memoria de la
cámara.
CÓMO ELIMINAR ENLACES DIRECTOS DEL MENÚ PRINCIPAL
1 Mantenga pulsado el icono que desee quitar de Favoritos
del Menú principal. En este ejemplo, el Autodisparador (C).
2 Aparecerá el símbolo de cierre, una X, en la esquina
superior derecha del enlace directo seleccionado (D).
3 Pulse la X rodeada por un círculo para eliminar el icono y
quitar la función de Favoritos del Menú principal.
4 El icono del autodisparador dejará de aparecer en la
lista de Favoritos del Menú principal. Podrá recuperar la función si lo desea en cualquier momento.
Menú principal
A
La pantalla emergente de Añadir a Favoritos
B
C
D
El autodisparador añadido al Menú principal
Quitar enlace directo
X1D www.hasselblad.com
Funciones
PANTALLA DE CONTROL
Es posible acceder a los ajustes más habituales desde la pantalla de control. Puede cambiar estos ajustes pulsando cualquier función y modicándolos directamente.
Mostrar la pantalla de control
Arrastre hacia abajo la pantalla del display táctil desde su parte superior o pulse el botón de función de la derecha del display siempre que desee acceder a la pantalla de control.
Cerrar la pantalla de control
Arrastre hacia arriba la pantalla del display táctil desde su parte inferior o vuelva a pulsar el botón de función de la derecha del display siempre que desee acceder a la pantalla de control.
¡Nota!
Cuando se muestra la pantalla de control, la función de medición de luz no funciona. El sensor se desactiva para ahorrar batería.
Pantalla de control
GUÍA DEL USUARIO
23
PROGRAMAS BLOQUEADOS EN LA PANTALLA DE CONTROL
Modo P
Al seleccionar el Modo P, la apertura (5.6) y la obturación (125) pasan a ser automáticas y aparecen de color gris, loque indica que no es posible cambiar estos ajustes.
Modo A
Si desea dar prioridad a la apertura (A), puede variar el valor de apertura y el de obturación pasará a ser automático y se mostrará en gris.
Modo S
Si desea dar prioridad a la obturación (S), puede variar el valor de obturación y el de apertura pasará a ser automático y se mostrará en gris.
Pantalla de control
Modo P
Pantalla de control
Modo A
Pantalla de control
Modo S
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
24
AJUSTES DE LA PANTALLA DE CONTROL
Equilibrio de blancos
- Equilibrio de blancos automático AWB.
- Nublado.
- Sombra.
- Luz de día.
- Luz de tungsteno.
- Luz uorescente.
- Flash.
- WB manual
Autoenfoque AF
- MF Enfoque manual.
- AF-S Autoenfoque único.
ISO
- Seleccione el valor ISO.
Apertura
- Seleccione el valor de apertura.
Equilibrio de blancos
Autoenfoque AF
ISO
Este capítulo continúa en la página siguiente.
Apertura
X1D www.hasselblad.com
Funciones
Ajustes de la pantalla de control
Obturador
- Seleccionar el valor de obturación.
Ajuste de la exposición
- Ajuste la exposición con ash deslizando el selector a la derecha (+) o izquierda (-).
- Ajuste la exposición deslizando el selector a la derecha (+) o izquierda (-).
Modo de exposición
M Modo manual. Mq Modo manual rápido. A Modo de prioridad de apertura. S Modo de prioridad de obturación. P Modo de programa. C1 Programa personal 1. C2 Programa personal 2. C3 Programa personal 3. Vídeo Modo de vídeo. Rectángulo Modo automático (los valores ISO
también se jan automáticamente).
Obturador
Ajuste de la exposición
GUÍA DEL USUARIO
25
Modo de medición
- Preponderancia central.
- Preponderancia puntual.
- Preponderancia puntual central.
Este capítulo continúa en la página siguiente.
Modo de exposición
Modo de medición
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
26
Ajustes de la pantalla de control
Modo de disparo
- Modo de disparo único.
- Modo de disparo continuo.
Capturas restantes
- Muestra el número de capturas restantes.
Tarjeta de memoria
- 1 para tarjetas SD 1 o 2 para tarjetas SD 2.
Modo de disparo
Modo de disparo único seleccionado
Capturas restantes
256
Tarjeta de memoria
1 - Tarjeta SD 1.
2 - Tarjeta SD 2.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.5 PIEZAS, COMPONENTES, BOTONES Y CONTROLES
GUÍA DEL USUARIO
27
Todas las piezas que guran en este capítulo
se describen con detalle en otras secciones
especícas.
1 El selector de modo 2 El disparador del obturador 3 La rueda de desplazamiento
delantera 4 LED de la luz de AF 5 Empuñadura de la cámara 6 Botón Stop Down (reducción de
apertura del diafragma)
1
2
3
4
5
6
2
3
4
5
6
7
1
1 Botón de bloqueo de AE 2 Botón de avance de AF 3 Rueda de desplazamiento trasera 4 Botón de exploración 5 Botón de función 6 Botón de selección 7 Botón de borrar imagen/función 8 Botón de menú
8
1
2
3
1 Visor electrónico EVF 2 Altavoz 3 Ojal para la correa 4 Sensor de ojos 5 Display táctil 6 LED de estado
X1D www.hasselblad.com
4
5
6
Funciones
1
2
5
GUÍA DEL USUARIO
28
3
4
6
7
8
1 Zapata del ash 2 Selector del ajuste dióptrico 3 Visor electrónico EVF 4 Display táctil 5 El disparador del obturador 6 El selector de modo 7 Botón de encendido y apagado 8 Ojal para la correa
2
3
1
1 Micrófono derecho 2 Micrófono izquierdo 3 Ojal para la correa 4 Marca del plano de la imagen 5 Tapa de la ranura para tarjetas SD 6 Tapa de la ranura para conectores 7 Botón de liberación del objetivo
X1D www.hasselblad.com
4
5
6
7
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
29
2
1
AJUSTE DIÓPTRICO
1 Rueda del ajuste dióptrico. 2 Gire la rueda del ajuste dióptrico hasta el
valor deseado.
1 Rosca para trípode de 1/4” 2 Palanca de liberación de la batería 3 Batería
X1D www.hasselblad.com
1
2
3
Funciones
3.6 BOTONES Y CONTROLES DE LA EMPUÑADURA
GUÍA DEL USUARIO
3
30
1
1 Botón AF/MF
El botón AF/MF permite alternar entre el autoenfoque y el enfoque manual.
2 Botón ISO/WB
Este botón permite acceder directamente a los ajustes de ISO y WB. Púlselo una vez para cambiar los valores ISO. Vuelva a pulsarlo para cambiar los valores de WB.
2
6 Botón de encendido/apagado
Mantenga pulsado el botón un segundo para encender la cámara. Aparecerá el logotipo de arranque de la X1D y, a continuación, la pantalla principal. Tras unos segundos (personalizables), la cámara pasará al modo de display apagado. Presione el botón de manera prolongada para apagar la cámara completamente (incluso desde el modo de display apagado). Si presiona el botón brevemente, podrá alternar entre el modo de encendido y apagado del display táctil.
4
5
6
7
3 Rueda de desplazamiento delantera
Las ruedas de desplazamiento delantera y trasera permiten cambiar los valores de exposición, explorar el menú del display táctil y servir de controles de exploración.
4 Disparador del obturador
Este botón tiene dos posiciones. Presiónelo a medias (o suavemente) para la activación de la cámara, el autoenfoque y el medidor de exposición. Púlselo completamente (o con más rmeza) para disparar el obturador. El procedimiento de exposición elegido y el autodisparador también se activan con este botón.
5 Selector de modo
Permite seleccionar cualquiera de los diez programas. Mq, M, A, S, P, modo completamente automático, modo de vídeo y 3 modos personales C3, C2 y C1.
X1D www.hasselblad.com
7 Rueda de desplazamiento trasera
La rueda de desplazamiento permite cambiar los valores de exposición, explorar los menús de la cámara y servir de control deexploración.
¡Nota!
Algunos botones tienen varias funciones según los ajustes realizados.
Funciones
3.7 BOTONES Y CONTROLES DEL CUERPO DE LA CÁMARA
GUÍA DEL USUARIO
1
31
1 Botón AE-L
Este botón activa la función AE-L, que puede bloquear una lectura de la luz efectuada tanto en el modo de exposición automática como en el de exposición manual. En función del modo elegido, también hace las veces de botón para reducir el tamaño de las imágenes al explorar o como botón de salida al modicar algún ajuste en cámara.
2 Botón AF-D
El botón de avance de AF (AF-D) inicia el proceso de autoenfoque. Púlselo para activar la función de autoenfoque y suéltelo para detenerla. El símbolo cuadrado que aparece en el centro del visor cambia de color en función del proceso de autoenfoque.
Blanco: modo normal. La función de autoenfoque no está
analizando el sujeto. Verde: el autoenfoque se ha realizado y el enfoque es correcto. Rojo: el autoenfoque ha fallado y el enfoque no es correcto.
3 Rueda de desplazamiento trasera
La rueda de desplazamiento trasera controla varios ajustes según la
función seleccionada.
4 Disparador del obturador
Este botón tiene dos posiciones. Presiónelo a medias (o
suavemente) para la activación de la cámara, el autoenfoque y el
medidor de exposición. Púlselo completamente (o con más rmeza)
para disparar el obturador. El procedimiento de exposición elegido y
el autodisparador también se activan con este botón.
5 La rueda de desplazamiento delantera
La rueda de desplazamiento delantera controla varios ajustes según
la función seleccionada.
6 Botón Stop Down
Púlselo para comprobar visualmente la profundidad de campo
en la pantalla del visor con la apertura elegida. La apertura se
cerrará en función del ajuste y permanecerá cerrada mientras se
mantenga pulsado. Puede modicar la apertura a la misma vez para
comprobar los cambios que se producen.
2
3
4
5
6
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.8 EL SELECTOR DE MODO
GUÍA DEL USUARIO
32
Selector de modo
El selector de modo (1) muestra el modo de la cámara que se está utilizando. El selector de modo permite elegir entre diez programas diferentes.
Los distintos modos de la cámara
Mq Modo manual rápido.
M Modo manual.
A Modo de prioridad de apertura.
S Modo de prioridad de obturación.
P Modo de programa.
Rectángulo Modo automático (los valores ISO y WB también se
jan automáticamente). Vídeo Modo de vídeo. C3 Programa personal 3. C2 Programa personal 2. C1 Programa personal 1.
Cómo bloquear el selector de modo
El selector de modo puede bloquearse presionándolo hacia abajo (2).
1
Cómo desbloquear el selector de modo
Si está bloqueado el selector de modo, presiónelo una vez para desbloquearlo (3).
2
El selector de modo Desbloqueado (arriba)
3
El selector de modo Bloqueado (abajo)
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.9 MODOS DEL PROGRAMA DE EXPOSICIÓN
GUÍA DEL USUARIO
33
Existen siete programas jos diferentes y tres programas personales: C3, C2 y C1. Puede elegir los programas girando el selector de modo (1) o puede acceder a la pantalla de control en el display táctil para elegir los programas M, A, S y P.
Programas
Mq Modo manual rápido. M Modo manual. A Modo de prioridad de apertura. S Modo de prioridad de obturación. P Modo de programa. Rectángulo Modo automático (los valores ISO y WB también se
jan automáticamente). Vídeo Modo de vídeo. C3 Programa personal 3. C2 Programa personal 2. C1 Programa personal 1.
En modo manual, la apertura se ja con la rueda de desplazamiento delantera y, la velocidad de obturación, con la rueda de desplazamiento trasera.
1
Modos de exposición
En los modos automáticos, la cámara controla los valores de apertura y obturación, ya sea parcial o completamente, en función del ajuste efectuado. Este modo dispone de cuatro opciones.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
MODO DE EXPOSICIÓN MANUAL
Para cambiar el modo de exposición, arrastre la pantalla hacia abajo para mostrar la pantalla de control.
El modo manual permite al usuario tener el control absoluto de los valores de obturación y apertura. En este modo, los valores de velocidad de obturación y apertura se seleccionan manualmente girandolas ruedas de desplazamiento frontal y posterior.
El valor de exposición normal se obtiene cuando el indicador de la escala de exposición se sitúa sobre el índice central (en el display delvisor).
Cualquier desviación de este valor normal se indica del modo siguiente:
● el indicador no aparece sobre el índice central, sino en otra
posición;
● aparecen cifras encima de la escala que representan el valor de
ajuste en EV.
Modos de exposición
GUÍA DEL USUARIO
34
Un “+ 0.7” encima de la escala del display indicaría un valor de “sobreexposición de 0.7 EV”. Por contra, un “-2”, por ejemplo, indicaría un valor de “subexposición de 2EV”. Tenga en cuenta que la aparición del símbolo +/- en los displays de la empuñadura y del visor en el modo manual indica que se ha modicado el valor de compensación de la exposición. Consulte el apartado “Compensación de la exposición” más adelante.
Los valores reales de apertura y velocidad de obturación se muestran a la derecha de la escala de exposiciones de la manera convencional.
¡Nota!
También se muestran los pasos enteros, medios pasos y tercios de paso, según el ajuste (véase "ajuste de incrementos"). Por ejemplo, un valor entre f/8 y f/11 aparecerá como f/9.5 si se selecciona medio paso (half-stop).
X1D www.hasselblad.com
Funciones
MODO DE EXPOSICIÓN MANUAL RÁPIDA
El modo Mq es un modo manual para fotografía rápida. La forma óptima de utilizar este modo es con la cámara X1D montada en un trípode jo.
1 En primer lugar, je el enfoque y la composición de imagen en otro
modo de programa como, por ejemplo, el manual (M). El modo Mq
no admite la Vista en directo. 2 Coloque la cámara X1D en un trípode jo y estable. 3 Seleccione el modo Mq con el selector de modos.
CARACTERÍSTICAS DEL MODO MQ
- El modo Mq ahorra energía porque la Vista en directo se desactiva.
- El modo Mq es más rápido porque el obturador se encuentra ya
cerrado y preparado para la exposición.
- El modo Mq es más silencioso porque la cámara utiliza menos
movimientos del obturador.
¡Nota!
El modo de Equilibrio de blancos “Auto”, AWB, necesita que esté activa la Vista en directo durante al menos 1 segundo antes de poder usarlo. Para utilizar AWB en modo Mq (sin la opción de Vista en directo), active la Vista en directo durante 1 segundo en modo M, por ejemplo, antes de pasar al modo Mq.
GUÍA DEL USUARIO
35
X1D www.hasselblad.com
Funciones
MODO DE EXPOSICIÓN AUTOMÁTICA
Para cambiar el modo de exposición, arrastre la pantalla hacia abajo para mostrar la pantalla de control.
El modo de exposición automática permite elegir entre dos formas de controlar los valores de velocidad de obturación y apertura de manera semiautomática y otras dos totalmente automáticas.
Prioridad de apertura A
El usuario selecciona manualmente la apertura con ayuda de la rueda de desplazamiento delantera y la cámara ja la velocidad de obturación de forma automática.
Prioridad de obturación S
El usuario selecciona manualmente la velocidad de obturación con ayuda de la rueda de desplazamiento delantera y la cámara ja automáticamente el valor de apertura.
Programada P
En este modo, la cámara selecciona una combinación de apertura/ velocidad de obturación con arreglo al EV medido (el usuario selecciona el método de medición), aunque dentro de unos límites predeterminados adaptados a diversos requisitos y aplicaciones.
Modos de exposición
Modos M, A, S y P.
GUÍA DEL USUARIO
36
¡Nota!
En el modo automático, la rueda de desplazamiento delantera selecciona combinaciones distintas de apertura/velocidad conservando el mismo EV y la rueda de desplazamiento trasera modica el valor de compensación de la exposición. La compensación aparece como un símbolo +/- en la pantalla de control y en el display del visor.
¡Nota!
Los ajustes de apertura y velocidad de obturación pueden cambiarse incluso mientras está parpadeando el “piloto de estado” del display táctil.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
MODOS PERSONALES
Los tres modos personales C3, C2 y C1 pueden guardarse en los ajustes favoritos.
CÓMO FIJAR UN MODO PERSONAL
1 Seleccione un modo con el selector de modos.
M, A, S o P. En este caso (A), se ha elegido M. 2 Realice los cambios en el programa.
Fije los valores ISO, AF/MF o WB que desee. 3 Pulse el botón de menú a la derecha del display táctil para mostrar
el menú principal. 4 Seleccione Ajustes generales. 5 Elija Modos personales. 6 Seleccione Guardar en C1, C2 o C3. 7 Pulse Guardar para guardar los ajustes y salir, o bien Salir para
cerrar sin guardar los ajustes. 8 Ahora podrá acceder a todos los ajustes que haya hecho desde el
Modo personal C1. 9 Gire el selector de modo para seleccionar C1 (B). 10 Ahora puede utilizar la cámara con todos los ajustes especícos
hechos en el punto 2 de estas instrucciones.
GUÍA DEL USUARIO
A
37
Repita los pasos 1 a 10 para crear y utilizar los tres modos personales C1, C2 y C3.
B
X1D www.hasselblad.com
Funciones
BOTÓN AE-L
GUÍA DEL USUARIO
38
El botón AE-L (1) tiene dos funciones principales que pueden incorporarse a varios métodos de trabajo con bloqueo de la exposición. También tiene una función adicional para la funcionalidad de medición del ash (consulte el apartado “AE-L” de la sección “Flash”). El botón AE-L permite:
Bloquear un ajuste EV en los modos manual y automático
Al presionar este botón, la función de medición de la luz se bloquea con el ajuste EV de ese momento. Aparece el símbolo L (bloqueado) entre las indicaciones de velocidad de obturación y apertura en el display táctil y en el visor electrónico para conrmar el estado. Pulsando el botón AE-L de nuevo, se desbloquea el ajuste (funcionamiento alterno).
En la posición de bloqueo, la apertura y la velocidad de obturación quedan vinculadas. De este modo, se puede seleccionar con rapidez cualquier nueva combinación de apertura/obturación que represente el mismo EV. Por ejemplo, si se ja el obturador a 1/125s y la apertura a f/8 y se bloquean en esta posición, es posible acceder a otras combinaciones EV equivalentes, tales como 1/30s a f/16 o 1/500s a f/4 simplemente girando la rueda de desplazamiento delantera.
En la práctica, esto signica que, por ejemplo, en el modo automático, se puede situar el área de medición (Punto) sobre cualquier punto de la imagen que el usuario considere equivalente a un gris intermedio y bloquear el ajuste con el botón AE-L. Luego se puede volver a encuadrar con el área de medición situada sobre una zona mucho más luminosa u oscura, conservando el valor de exposición original y eligiendo una nueva combinación de apertura y velocidad de obturación.
1
X1D www.hasselblad.com
Funciones
VALOR FIJO DE COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
GUÍA DEL USUARIO
39
1 Seleccione el Ajuste de exposición en la pantalla de control. 2 Gire la rueda de desplazamiento delantera (B) para modicar la
compensación del ash y la rueda de desplazamiento trasera
(C) de la empuñadura para aumentar o reducir la cantidad de
compensación de exposición en incrementos de 1/3 de EV. 3 La cantidad se muestra mediante una cifra EV acompañada de un
prejo “menos” o “más” y un indicador situado sobre una escala de
“menos” a “más”. 4 Pulse el botón AE-L (A) para restablecer a cero cualquier valor de
compensación. 5 Los valores quedan guardados. 6 El símbolo “±” aparece entonces entre los valores de apertura y
velocidad de obturación para conrmar el ajuste.
A
C
B
X1D www.hasselblad.com
Funciones
COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN/AJUSTE RÁPIDO
La función de compensación de la exposición, tanto en modo manual como automático, puede jarse de -5 a +5EV en incrementos de 1/3, 1/2 o 1EV y puede verse sobre la escala en el visor y como un símbolo ± en la pantalla de control del display táctil.
La forma más rápida de realizar un ajuste en modo de exposición automática es mediante la rueda de desplazamiento trasera (B). Ajuste de compensación temporal en el modo de exposición automática mediante la función de ajuste rápido:
GUÍA DEL USUARIO
A
40
1 Gire la rueda de desplazamiento trasera (A) para seleccionar la
cantidad de compensación elegida.
La cantidad se muestra mediante una cifra EV acompañada de un
prejo “menos” o “más” y un indicador situado sobre una escala de
“menos” a “más”.
El valor predenido da una compensación de 1/3 de VE y el borrado inmediato del ajuste tras la captura.
Ajuste de la exposición en la pantalla de control
1 Arrastre hacia abajo el display táctil para acceder a la pantalla de
control. 2 Seleccione Ajuste de la exposición (B). 3 Desplace los deslizadores hacia la izquierda o derecha para
modicar los valores (C). 4 Pulse fuera del cuadro de Ajuste de la exposición para cerrarlo. 5 Arrastre hacia arriba la pantalla de control para volver al menú
principal.
Vista de la pantalla de control
Ajuste de la exposición
B
C
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.10 MODO DE EXPOSICIÓN CON FOTÓMETRO
El modo con fotómetro puede cambiarse en la pantalla de control. Utilice la rueda trasera para elegir el modo.
Distintos modos de medir la luz
Hay disponibles tres modos de medición por reexión:
Preponderancia central.
Punto central.
Medición puntual.
Modos de medición de la luzSímbolo
Preponderancia central
Se utiliza en situaciones de luz media en las que no predominan zonas claras u oscuras dentro de la gama de tonalidades. Tiene en cuenta aproximadamente el 25% de la imagen del visor.
GUÍA DEL USUARIO
Modos de medición
41
Punto central
Destaca la zona central de la pantalla de enfoque, que equivale aproximadamente al 25% de la imagen. Ofrece una evaluación equilibrada y es la opción típica cuando el sujeto principal está en el centro de la imagen.
Puntual
La zona sensible equivale aproximadamente al 2,5% de la imagen (el punto central de la pantalla del visor). Las partes de la imagen que quedan fuera de esta zona no afectarán a la lectura de exposición. De esta forma se consigue medir con mucha precisión determinados tonos. También es excelente para mediciones con comparación de tonalidades.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.11 GRABACIÓN DE VÍDEO
GUÍA DEL USUARIO
A
B
42
Para grabar vídeo
Seleccione primero el ajuste de vídeo en el menú de Ajustes de vídeo.
1 Seleccione el modo de vídeo con el selector de modos (B). 2 La pantalla de control de vídeo aparecerá en el display táctil. 3 Active el Vídeo con vista en directo pulsando el icono de Vídeo con
vista en directo. 4 El vídeo aparecerá en el display táctil. 5 Pulse el disparador del obturador (A) para comenzar a grabar o
bien el icono rojo de grabación en el display táctil. Este icono de
grabación cambia a color gris durante la grabación. 6 Pulse el disparador del obturador (A) para dejar de grabar o bien el
icono gris de parada en el display táctil.
¡Nota!
Para obtener los mejores resultados, utilice un trípode estable con la cámara X1D mientras graba vídeo.
Pantalla de control de vídeo
3.5
Display de vídeo durante la captura
3.5
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.12 PUERTOS DE CONEXIÓN
1 Puerto 1 de la tarjeta SD
Puerto número1 para la tarjeta SD.
2 Puerto 2 de la tarjeta SD
Puerto número2 para la tarjeta SD.
3 HDMI
Toma para conector Mini HDMI.
4 Entrada de audio Toma para conector de entrada de audio de
micrófono estéreo de 3,5mm.
5 Entrada USB3 para conexión a ordenador Entrada para conector USB3.
6 Salida de audio Toma para conector de salida de audio externo
estéreo de 3,5mm.
GUÍA DEL USUARIO
43
3
4
6
1
2
5
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.13 TARJETAS DE MEMORIA
La cámara X1D utiliza solo tarjetas SD. La cámara X1D dispone de dos ranuras para tarjetas SD: ranura 1 y ranura 2.
Al utilizar tarjetas SD, la X1D es completamente independiente. No es preciso conectar más cables o conectores.
El tipo recomendado es UDMA/tipo 4 /60MB (400x) o superior.
La X1D se suministra con una tarjeta SD SDXC de 16GB, con capacidad para aproximadamente 75 − 150 capturas (según el modelo).
¡Nota!
Todas las tarjetas deben formatearse en la cámara X1D antes de usarlas por primera vez.
GUÍA DEL USUARIO
1
2
44
Display de estado de las tarjetas de memoria SD
1 negro = No insertada, no activa (3).
2 naranja = Insertada, activa (4).
1 o 2 [0] = Llena.
1 o 2 ! = Error de tarjeta.
Símbolo de candado = Tarjeta con protección de
escritura.
3
4
X1D www.hasselblad.com
Funciones
INTRODUCIR UNA TARJETA DE MEMORIA
Insertar la tarjeta SD
1 Abra la tapa de las ranuras de las tarjetas de
memoria deslizándola hacia la parte posterior
de la cámara y, a continuación, gírela en sentido
antihorario. 2 Una vez abierta la tapa de las ranuras, inserte la
tarjeta SD en la ranura número 1 y en la número
2 (B). 3 Cierre la tapa girándola de nuevo y deslizándola
hacia la parte delantera de la cámara (C) hasta
jarla en su sitio.
GUÍA DEL USUARIO
A
B
45
C
X1D www.hasselblad.com
Funciones
EXTRAER TARJETAS DE MEMORIA SD
¡Nota!
No retire la tarjeta de memoria de la cámara mientras esté parpadeando la luz de “estado” (situada en la esquina inferior derecha del display táctil) ya que se dañarán los archivos y se perderán los datos. También habrá que volver a formatear la tarjeta.
Extraer la tarjeta SD
1 Abra la tapa de las ranuras de las tarjetas SD de
la cámara (A). 2 Presione un poco la tarjeta SD número 1 (N) o
número 2 (C) y suéltela. La tarjeta SD se saldrá
de la ranura. 3 Sujete la tarjeta y sáquela de la cámara. 4 Cierre la tapa (D) girándola de nuevo y
deslizándola hacia la parte delantera de la
cámara hasta jarla en su sitio.
GUÍA DEL USUARIO
A
46
D
B
C
X1D www.hasselblad.com
Funciones
FORMATEAR TARJETAS SD
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES > ALMACENAMIENTO > FORMATEAR
La cámara solo puede leer y escribir soporte de almacenamiento que hayan sido formateados correctamente. En ocasiones, la tarjetas nuevas no están formateadas o queremos convertir una tarjeta con un formato que no es compatible con la cámara. En ambos casos, deben formatearse ambas tarjetas SD en la cámara X1D para poder usarlas.
FORMATEAR TARJETAS DE MEMORIA MEDIANTE EL DISPLAY TÁCTIL
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES > ALMACENAMIENTO > FORMATEAR
Utilice la rueda de desplazamiento trasera o el display táctil y los cinco botones de funciones situados a la derecha del mismo.
GUÍA DEL USUARIO
AJUSTES GENERALES: ALMACENAMIENTO
Formatear tarjeta
Formatear SD1
Formatear SD2
47
1 Pulse MENÚ. 2 Acceda a Almacenamiento. 3 Vaya a Formatear. 4 Seleccione Formatear tarjeta SD. 5 Pulse Aceptar para conrmar (botón en el display).
¡Nota!
La cámara X1D puede escribir en tarjetas SD a 78MB/s.
¡Nota!
Todas las tarjetas de memoria SD se deben formatear en la cámara X1D antes de utilizarlas por primera vez.
Menú de almacenamiento
AJUSTES GENERALES: ALMACENAMIENTO
Formatear tarjeta
Formatear SD1
Formatear SD2
Destino
Ranura primaria de
imágenes:
Uso de ranura
secundaria:
SD 1
Ninguno
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.14 OBJETIVOS XCD
GUÍA DEL USUARIO
1
2
48
1 Índice del parasol del objetivo para montaje
inverso 2 Índice del parasol del objetivo 3 Anillo de enfoque 4 Índice del objetivo
El objetivo XCD de 30mm es el de mayor angular para la X1D. Su distancia focal ofrece un campo de visión equivalente a 24mm, lo que lo convierte en el objetivo perfecto para paisajes, reportajes y viajes.
El objetivo tiene un rendimiento excelente y una estructura compacta y ofrece una ángulo de visión horizontal de 71°. Una de sus exclusivas características es que mantiene su sorprendente rendimiento aun en distancias cortas.
3
4
OBJETIVO XCD HASSELBLAD DE 3,5/45MMOBJETIVO XCD HASSELBLAD DE 3,5/30MM OBJETIVO HASSELBLAD XCD DE 3,2/90MM
El objetivo XCD de 45mm es el objetivo estándar ideal para la X1D. Su moderada distancia focal con gran angular ofrece una campo de visión equivalente a 35mm, lo que lo convierte en el objetivo perfecto para viajes y para uso general.
Como parte de la gama de objetivos de Sistema X, su poco peso y tamaño compacto son el complemento perfecto para el cuerpo compacto de la X1D.
El objetivo XCD de 30mm es ideal para hacer retratos con la X1D. Su moderada distancia focal para telefotografía ofrece un campo de visión equivalente a 71mm, lo que lo convierte en el objetivo perfecto para retratos.
Junto con su amplia apertura, la distancia focal permite aislar pequeños elementos del campo de visión con un precioso efecto de desenfoque bokeh.
Puede descargar las chas de características técnicas de la página web de Hasselblad, www.hasselblad.com.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.15 DESMONTAR Y MONTAR UN OBJETIVO
GUÍA DEL USUARIO
49
DESMONTAR EL OBJETIVO
¡Precaución!
Tenga cuidado al conectar y desconectar los componentes de la cámara; de este modo evitará que se dañen las conexiones del bus dedatos.
¡Precaución!
No introduzca los dedos en el cuerpo de la cámara, ya que podría dañar el equipo.
1 Sujete el objetivo (C) con una mano y mantenga jo el cuerpo de la
cámara (A). 2 Apriete el botón de liberación del objetivo (B). 3 Gire el objetivo en sentido antihorario. 4 Separa el objetivo (C) del cuerpo de la cámara. 5 Coloque la tapa de protección (D) directamente en el cuerpo de la
cámara. 6 Coloque la tapa de protección del objetivo desmontado para evitar
dañarlo. 7 Guarde el objetivo con sus dos tapas de protección colocadas y con
el parasol invertido sobre el objetivo en vez de hacia delante.
A
B
C
D
X1D www.hasselblad.com
Funciones
MONTAR EL OBJETIVO
¡Precaución!
Tenga cuidado al conectar y desconectar los componentes de la cámara; de este modo evitará que se dañen las conexiones del bus de datos.
¡Precaución!
No introduzca los dedos en el cuerpo de la cámara, ya que podría dañar el equipo.
GUÍA DEL USUARIO
50
1 Apriete el botón de liberación del objetivo (A) y retire la tapa de
protección (B) del cuerpo de la cámara. 2 Gire el objetivo hasta que su marca roja (C) se alinee con la marca
roja (D) del cuerpo de la cámara. 3 Monte el objetivo (E) en el cuerpo de la cámara (F) y, a continuación,
gire el objetivo en sentido horario hasta jarlo en su posición. 4 Asegúrese de que el objetivo está bien jado al cuerpo de la cámara
antes de usarla o moverla.
A
B
D
C
F
E
X1D www.hasselblad.com
Funciones
RETIRAR LA TAPA DEL OBJETIVO
1 Introduzca el pulgar y el índice en las cavidades (A). 2 Apriete las cavidades (A) a la vez. 3 Retire la tapa delantera del objetivo.
GUÍA DEL USUARIO
A
A
51
COLOCAR LA TAPA DEL OBJETIVO
1 Introduzca el pulgar y el índice en las cavidades (A). 2 Apriete las cavidades (A) a la vez. 3 Coloque la tapa delantera en el objetivo hasta encajarla en su sitio.
A
A
X1D www.hasselblad.com
Funciones
RETIRAR EL PARASOL DEL OBJETIVO
Todos los objetivos se suministran con parasoles que ofrece protección añadida durante el transporte y almacenamiento cuando se montan al revés.
1 Gire el parasol (A) en sentido antihorario. 2 Retire el parasol (A).
A
GUÍA DEL USUARIO
52
COLOCAR EL PARASOL DEL OBJETIVO
Todos los objetivos se suministran con parasoles que ofrece protección añadida durante el transporte y almacenamiento cuando se montan al revés.
1 Coloque el parasol en el objetivo. 2 Asegúrese de que el índice del parasol (A) se alinea con el índice de
la parte delantera del objetivo (B). 3 Gire el parasol en sentido horario hasta encajarlo en su sitio.
B
A
X1D www.hasselblad.com
Funciones
FILTROS
Los ltros incorporan un accesorio roscado de 67mm tanto para el objetivo XCD de 45mm como para el XCD de 90mm y se montan girándolos en sentido horario. El objetivo XCD de 30mm utiliza un ltro de 77mm.
Dado que la sección delantera del objetivo no gira cuando se modica el enfoque, los ltros tampoco lo hacen. Esto resulta especialmente útil cuando se emplean ltros de polarización o graduados en los que la orientación suele ser crítica.
GUÍA DEL USUARIO
53
Objetivo Hasselblad XCD90 de 67mmObjetivo Hasselblad XCD45 de 67mmObjetivo Hasselblad XCD30 de 77mm
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.16 INFORMACIÓN DEL DISPLAY
Información del visor
ISO (100) Estado de la batería EV de compensación de la exposición Ajuste de apertura (f/11) Velocidad de obturación (1/1000) Contador de imágenes restantes (621)
GUÍA DEL USUARIO
54
PHOCUS/PHOCUS MOBILE INFORMACIÓN
Método de medición Ajuste de apertura Velocidad de obturación Método de exposición ISO Equilibrio de blancos Indicador de ash Enfoque Avance EV
USB 3
Wi-Fi
Información del display táctil Pantalla de control
Exposición (luz de día) ISO (100) Apertura (f/5.6) Obturador (1/125) EV (12.0) Compensación de la exposición (+1.0) Modo de exposición, prioridad de apertura (A) Ajuste del enfoque (punto central) Método de enfoque (disparo único) Contador de imágenes Soporte de almacenamiento (SD1)
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.17 DISPLAY TÁCTIL Y CONTROLES
Al disparar, el display táctil de la X1D con Vista en directo muestra la información que se necesita normalmente para comprobar rápidamente los ajustes. Las ruedas de desplazamiento trasera y delantera y los botones de la cámara junto con el display táctil sirven para explorar el Menú principal y cambiar los ajustes.
El display táctil puede mostrar todas las imágenes guardadas en las tarjetas SD 1 y 2. Puede explorar y ampliar las imágenes para examinarlas con detalle.
Al hacer fotografías, puede controlar la cantidad de información visible junto con la vista previa actual eligiendo diversos modos.
GUÍA DEL USUARIO
55
Botones y ruedas de desplazamiento
En el modo de exploración, las ruedas de desplazamiento y los botones AE-L sirven para explorar.
Active el modo de exploración pulsando una sola vez el botón superior a la derecha del display táctil.
Aquí puede verse el Menú principal en el display táctil. Arrastre hacia abajo para mostrar la pantalla de control.
La pantalla de control con ajustes e información
La pantalla de control es interactiva. Arrastre hacia abajo para mostrar la pantalla de control. Seleccione cualquier de los ajustes para cambiar su valor. Es posible mostrar y cambiar simultáneamente los valores de apertura, velocidad de obturación, enfoque, avance, EV, el estado de la batería, el método de exposición, el contador de imágenes, ISO y el equilibrio de blancos en la pantalla de control del display táctil. Arrastre hacia arriba para cerrar la pantalla de control y ver el Menú principal.
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
ExposiciónWi-FiDisplay
EnfoqueCalidadAlimentación y
ServicioAlmacena-
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.18 DISPLAY DEL VISOR ELECTRÓNICO EVF
DISPLAY TÍPICO DEL VISOR
GUÍA DEL USUARIO
Interfaz visual de usuario del display del visor electrónico EVFDisplay táctil
56
Ajuste ISOIndicador de la zona de enfoque Indicador de batería
Ajuste de compensación de la exposición (0.0EV)
X1D www.hasselblad.com
Ajuste de apertura (f/11)
Ajuste de la velocidad de obturación (1/1000s)
Contador de fotogramas restantes (quedan 621)
Funciones
AJUSTES DEL DISPLAY DEL VISOR
Indicador de AF
En indicador cuadrado de AF en mitad del visor electrónico muestra si el autoenfoque está o no ajustado correctamente. Active la función de autoenfoque pulsando a media el disparador del obturador o pulsando el botón de avance de AF (AF-D).
Negro - Modo normal. La función de autoenfoque no está analizando
el sujeto. Blanco - El autoenfoque está funcionando y analizando el sujeto. Verde - El autoenfoque se ha realizado y el enfoque es correcto. Rojo - El autoenfoque ha fallado y el enfoque no es correcto.
Indicador ISO
Muestra el valor ISO elegido (ISO 100).
Indicador de batería
Muestra el nivel de carga de la batería.
GUÍA DEL USUARIO
Indicador de AF blanco. Modo normal.
57
Ajuste de compensación de la exposición
Muestra el valor de compensación de EV (0.0).
Ajuste de apertura
Muestra el valor de apertura elegido (f/11).
Ajuste de la velocidad de obturación
Muestra el valor elegido de la velocidad de obturación (1/1000s).
Contador de fotogramas
Muestra los fotogramas restantes (quedan 621).
Indicador de AF verde. AF jado correctamente.
Indicador de AF rojo. El análisis de AF no ha logrado enfocar.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
VISTA EN DIRECTO DE LA CÁMARA
GUÍA DEL USUARIO
58
La cámara muestra la Vista en directo en el display táctil de forma predeterminada.
En modo de cámara
Pulse una vez el botón de función marcado con una estrella a la derecha del display táctil para ampliar la imagen un 100 %. De este modo podrá ver con detalle el enfoque en la zona de enfoque. Gire el anillo de enfoque del objetivo para ajustar el enfoque.
Vuelva a pulsar el botón de estrella para salir del zoom.
Pulse una vez el botón de función marcado con una X a la derecha del display táctil para quitar la cuadrícula superpuesta (las cuatro líneas blancas de la cuadrícula de composición).
Vuelva a pulsar el botón de función marcado con la X a la derecha del display táctil para quitar la información de la exposición, capturas, ISO y batería. La ayuda al autoenfoque AF seguirá viéndose.
Pulse una tercera vez para mostrar la cuadrícula de composición y superponer la información sobre exposición, captura, ISO y batería en la Vista en directo.
Modo de vídeo
Pulse una vez el botón de función marcado con una estrella a la derecha del display táctil para ampliar la imagen un 100 %. De este modo podrá ver con detalle el enfoque en la zona de enfoque. Gire el anillo de enfoque del objetivo para ajustar el enfoque.
Display táctil, ejemplo de Vista en directo con cuadrícula superpuesta
Display táctil, display de vídeo durante la grabación de vídeo
Vuelva a pulsar el botón de estrella para salir del zoom.
Durante la grabación de vídeo se mostrará la información de exposición, ISO, batería y hora.
Este capítulo continúa en la página siguiente.
3.5
X1D www.hasselblad.com
Funciones
VISTA EN DIRECTO
Es función resulta útil para el enfoque con precisión, la composición y la vista previa de la profundidad de campo.
GUÍA DEL USUARIO
59
1 La cámara muestra la Vista en directo cuando se pulsa a medias el
disparador del obturador. 2 Pulse el botón B para pasar a la siguiente superposición. 3 Botón A, o E, para salir de la Vista en directo.
¡Nota!
Si acerca el ojo y mira dentro del EVF (visor electrónico) para activarlo, la función de Vista en directo apagará el display táctil (para ahorrar batería) con la ayuda de un sensor de proximidad situado a la derecha del display del EVF. Si retrocede de nuevo y mira el display táctil, el EVF se apaga y se activa el display táctil.
Ajustes de la Vista en directo
Superposición
Seleccione la opción Mostrar superposición durante la Vista en directo. Explore las distintas opciones con el botón (B).
- Información de exposición.
- Cuadrícula + Información de exposición.
- Ninguno.
- Nivel de burbuja. Consulte los detalles en el apartado sobre el nivel de burbuja.
MENÚ PRINCIPAL
ExposiciónWi-FiDisplay
RAW
AF
JPG
Tiempos de
espera
miento
EnfoqueCalidadAlimentación y
ServicioAlmacena-
Imagen completa antes de ampliarla
A
B
C
D
E
AMPLIAR LA VISTA EN DIRECTO
1 Haga doble clic en el display táctil, o pulse el botón de función
marcado con una estrella (C) a la derecha del display táctil, para ampliar la imagen al tamaño real de píxeles (100%) en esa zona especíca.
2 Vuelva a hacer doble clic para reducir la imagen y mostrarla al
completo.
3 Puede arrastrar la imagen para ver distintas zonas.
ENFOCAR LA VISTA EN DIRECTO
1 Haga doble clic en el display táctil, o pulse el botón de función
marcado con una estrella a la derecha del display táctil, para
ampliar la zona de enfoque elegida. 2 Ajuste manualmente el punto focal con el objetivo. 3 Haga doble clic, o vuelva a pulsar el botón de función marcado con
una estrella, para reducir la imagen y mostrarla al completo.
¡Nota!
La vista en directo consume más energía que durante el funcionamiento normal. Al trabajar con la vista en directo, se reduce el tiempo de uso de la cámara cuando se utiliza solo con batería.
Vista al 100% antes de enfocar
Vista al 100% después de enfocar
X1D www.hasselblad.com
Funciones
VISTA EN DIRECTO CON PANTALLA EXTERNA HDMI
MENÚ PRINCIPAL
GUÍA DEL USUARIO
ExposiciónWi-FiDisplay
60
RAW JPG
Tiempos de
espera
miento
Conecte una pantalla externa de vídeo a la toma para HDMI (1). En el Menú principal, seleccione LV Vista en directo
¡Nota!
La vista en directo consume más energía que durante el funcionamiento normal. Al trabajar con la vista en directo, se reduce el tiempo de uso de la cámara cuando se utiliza solo con batería.
ServicioAlmacena-
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
1
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.19 ENFOQUE
AYUDA AL ENFOQUE
La cámara X1D incorpora un sistema de ayuda al enfoque automático. Cuando un rectángulo blanco aparece marcado en verde en mitad de la imagen, se conrma el ajuste preciso del enfoque y sirve de ayuda para realizar ajustes con el autoenfoque.
Ajuste del enfoque manual
El enfoque manual puede utilizarse en cualquier momento, incluso en el modo de autoenfoque. También puede cambiar al modo de enfoque manual y manejar solo el anillo de enfoque del objetivo.
1 Pulse una vez el botón de función marcado con una estrella a la
derecha del display táctil para ampliar la imagen un 100 %. De este
modo podrá ver con detalle el enfoque en la zona de enfoque. 2 Gire el anillo de enfoque del objetivo para ajustar el enfoque. 3 Vuelva a pulsar el botón de estrella para salir del zoom.
Indicador de AF blanco.
GUÍA DEL USUARIO
61
Quienes preeran controlar el enfoque manual, pero deseen aprovechar el autoenfoque, pueden congurar el botón AF-D en Avance de AF (disparo único). Posteriormente, pueden centrar el sujeto principal y pulsar AF-D para garantizar un enfoque correcto. La cámara vuelve inmediatamente al control manual del enfoque cuando se suelta el botón. Por tanto, se puede volver a encuadrar sin tener que mantener pulsado el disparador para mantener el nuevo ajuste de enfoque obtenido automáticamente.
¡Nota!
La cámara muestra la indicación verde o roja de ayuda al enfoque AF solo en modo AF. En modo de enfoque manual, la cámara no muestra ninguna información de ayuda al enfoque.
¡Nota!
Es posible aplicar correcciones de objetivos cuando se importan las imágenes en Phocus. Con la información de los metadatos incluidos en cada captura, la herramienta DAC (corrección óptica digital) utiliza cálculos especícos para cada modelo de objetivo para corregir la aberración cromática, la distorsión y el viñeteo. En el análisis no solo se tienen en cuenta las especicaciones del modelo, sino también los parámetros de captura. No se olvide de esta mejora extraordinaria de las capturas a la hora de procesar archivos. Consulte el manual de usuario de Phocus para conocer más detalles.
Indicador de AF verde. AF jado correctamente.
¡Nota!
La función autoenfoque no es posible con determinadas combinaciones de objetivos y accesorios. No obstante aparece un mensaje de advertencia que desaparece tras la conrmación.
Indicador de AF rojo con una cruz roja. El análisis de AF no ha logrado enfocar.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
ENFOQUE MANUAL
GUÍA DEL USUARIO
62
La cámara dispone de un modo de enfoque manual y una función de corrección manual del enfoque.
En el modo de enfoque manual, el enfoque se efectúa girando el anillo de enfoque. Al igual que con un objetivo de enfoque no automático normal, el enfoque jado se mantiene hasta que se cambia. Esto signica que al pulsar el disparador del obturador no se modica el enfoque, como ocurre en el modo de autoenfoque. Para volver al modo de autoenfoque, pulse el botón AF/MF (B).
CORRECCIÓN MANUAL EN EL MODO DE AUTOENFOQUE
En el modo de autoenfoque, se puede corregir siempre manualmente el enfoque sin necesidad de congurar ningún parámetro. Basta con girar el anillo de enfoque de la manera convencional. Dado que en el modo de autoenfoque el tubo del objetivo no gira, se pueden hacer ajustes manuales instantáneos con el anillo de enfoque. No obstante, para conservar los ajustes del enfoque efectuados manualmente, es preciso mantener pulsado el disparador del obturador. Es posible volver instantáneamente al modo de autoenfoque simplemente soltando primero el disparador del obturador y presionándolo a medias otra vez. La corrección manual instantánea ofrece una forma muy cómoda de trabajar. Puede aprovechar todas las ventajas del autoenfoque y, a su vez, realizar un ajuste manual instantáneo para aumentar la precisión sin necesidad de modicar los parámetros.
A
B
A Rueda de desplazamiento delantera B Botón AF/MF
Con la corrección manual en modo de autoenfoque, es posible modicar manualmente un valor de enfoque ya realizado girando el tubo del objetivo y sin necesidad de cambiar de modos. Mientras se mantenga pulsado a media el disparador del obturador, se mantendrá el nuevo parámetro de enfoque.
Para volver a activa la función de autoenfoque, suelte el botón de disparo y vuelva a pulsarlo.
AJUSTE DEL ENFOQUE AUTOMÁTICO Y MANUAL
1 Pulse el botón AF (B). 2 Gire la rueda de desplazamiento delantera (A) para seleccionar
Manual o AF S Disparo único. 3 Pulse el botón AF (B) y el disparador del obturador para guardar.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
63
AUTOENFOQUE
El modo de autoenfoque se puede jar en Disparo único o Continuo y se activan pulsando a medias el disparador del obturador
Su rango de funcionamiento comprende de EV1 a EV19 con ISO100.
El enfoque se determina maximizando el contraste en la zona central marcada.
Otra posibilidad es utilizar una unidad de ash similar (por ejemplo, un Nikon SB600). Esta función se puede congurar.
Luz de ayuda AF
La luz de ayuda AF (A) se activa automáticamente si se selecciona. La distancia operativa es de aproximadamente 4metros desde la cámara.
A
Indicador de AF blanco.
Indicador de AF verde. AF jado correctamente.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
ENFOQUE PARA DISPARO ÚNICO
Si selecciona el ajuste Disparo único (AF S), el disparador del obturador se bloquea hasta que la cámara efectúa un enfoque óptimo. De este modo, no se hacen fotografías que no estén bien enfocadas. No obstante, este retardo es de solo una fracción de segundo con buena luz y un claro patrón de enfoque.
¡Nota!
En este modo el objetivo enfocará a una distancia y mantendrá el enfoque a esa distancia mientras se siga pulsando el disparador del obturador (A).
De este modo puede enfocar un objeto cercano temporalmente situado dentro de la zona de enfoque de la pantalla de visualización y, a continuación, sin soltar el disparador del obturador (A), recomponer la imagen sabiendo que la cámara conservará el enfoque efectuado en el objeto elegido aunque haya quedado fuera de la zona de enfoque.
Si suelta el disparador del obturador (A) y vuelve a pulsarlo a medias, el valor de enfoque se modicará para tener en cuenta la distancia del objeto situado dentro de la zona de enfoque.
A
GUÍA DEL USUARIO
64
Consulte en el apartado de Corrección manual en el modo de autoenfoque si desea conocer una manera útil de trabajar que combina el enfoque manual y el automático.
Autoenfoque AF
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
65
3.20 DESPLAZAR EL PUNTO DE
AUTOENFOQUE
El punto de autoenfoque (A) se puede desplazar, y seleccionar manualmente, acualquiera de los 35 puntos de AF (B). El punto de AF es un rectángulo que mide 4x4mm.
Cómo desplazar el punto de autoenfoque en el display táctil en modo de vista en directo o en el visor electrónicos EVF
1 Active el modo de vista en directo o utilice
el EVF. 2 Aparecerá un único punto de AF en la
posición central (A). 3 Mantenga pulsado el botón AF/MF (E)
durante 1segundo. 4 Aparecerán superpuestos los 35 puntos
de enfoque (B). 5 Seleccione uno de los 35 puntos de AF
pulsando en el display táctil o girando
la rueda de desplazamiento trasera (L)
un paso a la izquierda para desplazar el
punto de AF un paso hacia arriba (C). 6 Pulse a medias el botón del disparador (F)
para guardar y salir. Elpunto AF es ahora
la nueva posición seleccionada (D).
A B
C
D
Cómo utilizar las ruedas de desplazamiento para desplazar el punto de AF
Punto de AF Rueda de desplazamiento
trasera (L)
Mover arriba Girar a la izquierda Mover abajo Girar a la derecha
Punto de AF
Mover a la izquierda Girar a la izquierda Mover a la derecha Girar a la derecha
Cómo seleccionar el punto de AF, guardar y salir
Pulse cualquiera de estos tres botones:
- Pulse a mediar el disparador del obturador (F).
- Botón AF-D (I).
- Botón de estrella (J).
- El botón AE-L permite salir sin guardar.
¡Nota!
Para restablecer el punto de AF a la posición central en cualquier momento, pulse el botón de función (K) marcado con una X.
La rueda de desplazamiento delantera (G)
H I
E
F
G
J K
¡Nota!
Puede congurar la cámara para que restablezca el punto de enfoque a la posición central de forma automática, o mantenga la posición elegida, en Menú principal > Ajustes de cámara > Enfoque > Restablecer punto de enfoque.
L
Fotografías A, B, C y D de Damien Demolder.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.21 BOTÓN STOP DOWN (REDUCCIÓN DE
APERTURA DEL DIAFRAGMA)
STOP DOWN/VISTA PREVIA DE PROFUNDIDAD CAMPO
Presionando el botón STOP DOWN (A) se obtiene una vista previa de la profundidad de campo.
La profundidad de campo se calcula del modo siguiente:
1 Enfoque el objetivo según sea necesario. 2 Efectúe una lectura de la exposición (automática o manual) y anote
el valor de apertura. 3 Localice a ambos lados del índice central las marcas que se
correspondan con la apertura seleccionada. 4 A partir de esas dos marcas, compruebe en la escala de distancias
de enfoque las dos distancias correspondientes. 5 La profundidad de campo (a los valores de enfoque y apertura
seleccionados) será el área comprendida entre esas dos distancias.
¡Nota! La profundidad de campo no es un valor absoluto. La percepción del mismo depende de varios factores y, por tanto, debe tomarse a título orientativo.
A
GUÍA DEL USUARIO
66
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.22 CAMBIAR LOS AJUSTES EN LA EMPUÑADURA
Cómo cambiar los ajustes de AF/MF y de ISO/WB
Modos AF/MF
1 Pulse el botón AF/MF (D) situado en la parte superior de la
empuñadura de la cámara. 2 Pulse el botón AF/MF para alternar entre AF y MF.
Modos ISO/WB
1 Pulse el botón ISO/WB (C) situado en la parte superior de la
empuñadura de la cámara. 2 Pulse una vez el botón ISO/WB para seleccionar la opción ISO. 3 Pulse dos veces para seleccionar WB. 4 Pulse una tercera vez para salir.
GUÍA DEL USUARIO
A
67
ISO Cambie al modo ISO (C) girando a izquierda o
derecha la rueda de desplazamiento trasera o delantera (A).
Modo WB Cambie al modo WB (C) girando a izquierda o
derecha la rueda de desplazamiento trasera o delantera (B).
Estando en modo manual WB M, utilice la rueda
de desplazamiento trasera (B) para seleccionar el ajuste.
El selector de modo
Mq Modo manual rápido.
M Modo manual.
A Modo de prioridad de apertura.
S Modo de prioridad de obturación.
P Modo de programa.
Rectángulo Modo automático. Los valores ISO también se
jan automáticamente. Se limitan o bloquean
varias funciones. Vídeo Modo de vídeo. C3 Programa personal 3. C2 Programa personal 2. C1 Programa personal 1.
Modo manual rápido, Mq
Al seleccionar el modo manual rápido (Mq), se cierra el obturador y se ja la apertura al valor seleccionado. La Vista en directo se desactiva. Esto da lugar al tiempo de reacción más breve posible y a un ahorro de batería.
B
C
D
Modos personales
C3, C2 y C1 son modos personales que permiten guardar en la memoria todos los ajustes de la cámara y acceder a ellos rápidamente como ajustes favoritos.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
AJUSTE DEL OBTURADOR Y LA APERTURA EN LA EMPUÑADURA
GUÍA DEL USUARIO
68
¡Nota!
En el modo manual, la obturación y la apertura se controlan electrónicamente y se ajustan mediante las ruedas de desplazamiento de la empuñadura.
¡Nota!
Ni los objetivos ni el cuerpo de la cámara disponen de anillos de ajuste manual independientes. Los ajustes se muestran en el display del visor.
Cómo ajustar el obturador y la apertura
Gire la rueda de desplazamiento delantera (A) para ajustar el obturador y la apertura. Gire la rueda de desplazamiento trasera (B) para ajustar el obturador y la apertura.
En modo manual (M):
Rueda delantera = apertura. Rueda trasera = velocidad de obturación.
En el modo de Prioridad de apertura (A):
Rueda delantera = apertura. Rueda trasera = Ajuste rápido de exposición de la velocidad de obturación.
A
B
En el modo de Prioridad de obturación (S):
Rueda delantera = Velocidad de obturación. Rueda trasera = Ajuste rápido de exposición de la apertura.
En el Modo P:
Rueda delantera = combinación de apertura y velocidad de obturación. Rueda trasera = Ajuste rápido de exposición.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
ISO Y EQUILIBRIO DE BLANCOS
GUÍA DEL USUARIO
69
La conguración de ISO y equilibrio de blancos puede realizarse desde la empuñadura de la cámara, el display táctil o, cuando se conecta al ordenador, mediante Phocus.
● En la empuñadura de la cámara, el botón ISO/WB (A) permite
acceder inmediatamente a los ajustes de ISO y equilibrio de blanco. Las ruedas de desplazamiento delantera (B) y trasera (C) sirven para realizar los cambios deseados. Estos aparecen en el display táctil y el visor electrónico (EVF).
● En cuanto al display táctil, los ajustes se modican en el propio
display o mediante los botones de función situados junto al él.
● Phocus dispone de una herramienta especíca para controlar
todos los ajustes de la cámara.
Los ajustes se realizan de forma automática y simultánea dentro de la cámara y los cambios aparecen tanto en el display táctil como en el visor electrónico.
¡Nota!
Los cambios aparecen en el display táctil solo después de que se guarden los ajustes. Si desea más información relacionada con los ajustes manuales del equilibrio de blancos, consulte el apartado “Ajustes del display táctil”.
ISO
1 Pulse el botón ISO/WB (A). 2 Gire la rueda de desplazamiento delantera (B) para seleccionar el
valor ISO.
A
B
C
Equilibrio de blancos WB
1 Pulse el botón ISO/WB (A). 2 Gire la rueda de desplazamiento delantera (B) para seleccionar WB
(Auto AWB, Luz de día, Sombra, Nublado, Flash, Luz uorescente, Luz de tungsteno o WB manual).
3 Para jar manualmente la temperatura del color, gire la rueda
de desplazamiento delantera (B) hasta que aparezca “M/WB”. A continuación, el valor de la temperatura del color aparecerá al pie de la pantalla.
4 Utilice la rueda de desplazamiento trasera (C) para jar el WB
manual.
¡Nota!
Los ajustes del equilibrio de blancos no son necesarios técnicamente para archivos 3F/3FR. Los archivos de formato RAW contienen toda la información necesaria para poder realizar correcciones en Phocus o cualquier otro programa, con independencia de la temperatura de color original de la fuente de luz o el valor de la temperatura de color de la cámara en el momento de la exposición. Si tiene intención de tomar imágenes RAW y JPEG o utilizar Phocus para producir JPEG y tiene previsto entregar o imprimir los archivos JPEG directamente, debería congurar el equilibrio de blancos.
¡Nota!
Los ajustes de ISO y equilibro de blancos se realizan en la empuñadura de la cámara o en el display táctil. Los ajustes se actualizan automáticamente tanto en el display táctil como en el visor electrónico.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.23 EXPLORACIÓN, VISTA PREVIA E HISTOGRAMA
GUÍA DEL USUARIO
A
70
EXPLORAR CAPTURAS
Para acceder al modo de exploración, pulse el botón de Reproducir/ Explorar (C) situado junto al display táctil.
En el modo de exploración, utilice la rueda de desplazamiento delantero (A) de la empuñadura de la cámara para explorar las imágenes de una carpeta.
En el modo de exploración del Menú principal, arrastre la pantalla a la derecha o izquierda para explorar las imágenes.
Pulse el botón de función (D) para borrar una imagen.
Reduzca el zoom a vista de carpetas para seleccionar otra carpeta que desee explorar.
Pulse el disparador del obturador (B) para salir del modo de exploración o pulse el botón de menú (E).
Botón de exploración
El botón de exploración (C) enciende el display y muestra la última imagen. El usuario puede examinar, explorar y ampliar las imágenes. Permite previsualizar imágenes y ampliarlas para comprobar el enfoque. Permite reducir y ver varias imágenes a la vez y, nalmente, ver y seleccionar carpetas y soportes.
También hace las veces de botón de selección para el ajuste de valores en el Menú principal.
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
ServicioAlmacena-
B
C
ExposiciónWi-FiDisplay
EnfoqueCalidadAlimentación y
D
E
Pulse el botón de menú (E) para volver al Menú principal.
SELECCIONAR TARJETA PARA EXPLORAR
Puede seleccionar las tarjetas SD 1 o SD 2 para explorar las imágenes.
Seleccionar tarjeta para explorar
EXPLORAR: TARJETAS DE MEMORIA
Seleccionar tarjeta para explorar
SD 1 SD 2
X1D www.hasselblad.com
Funciones
VISTA PREVIA NORMAL
GUÍA DEL USUARIO
71
La vista previa normal aparece al encender la cámara por primera vez y seguramente sea la vista que más vaya a utilizar.
Muestra una vista previa de la imagen más reciente e información básica de los ajustes.
1 2 3
4 5 6 7 8
1 Tarjeta (1 o 2) 2 Fecha de captura 3 Hora de captura 4 Apertura (f/8) 5 Velocidad de obturación
(60)
6 Ajuste ISO (100) 7 Indicador del ajuste de
exposición +/-
8 Ajuste de la exposición
(0.0EV)
MODO DE 9 VISTAS
Para ver el modo de 9 vistas, pulse el botón AE-L cuando esté en el modo de exploración. En este modo puede tener una vista general de hasta 9 imágenes. Si tiene más de 9 imágenes, arrastre la pantalla hacia abajo por el lado correcto del display para desplazarse por todas las imágenes. Seleccione una imagen si desea más información.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
72
TIPOS DE HISTOGRAMA
Los histogramas existentes son: modo de histograma, modo de detalles de la captura, modo de histograma de luminancia y modo de histograma RGB independiente.
MODO DE HISTOGRAMA
El modo de histograma muestra el histograma RGB con canales RGB individuales visibles. Los detalles de RGB se guardan con el archivo de captura y pueden consultarse en Phocus y otras aplicaciones.
CÓMO CAMBIAR LA SUPERPOSICIÓN DEL HISTOGRAMA
Toque la parte inferior de la imagen o utilice la rueda de desplazamiento trasera para alternar entre las representaciones disponibles de histogramas.
MODO DE HISTOGRAMA DE LUMINANCIA
El modo de Histograma de luminancia muestra la luminosidad. Laluminancia se representa con un gráco blanco.
MODO DE DETALLES DE LA CAPTURA
El modo de detalles de la captura muestra la tarjeta SD (1), la fecha (16-04-07), la hora (18:44:09), la apertura elegida (f/11), la velocidad de obturación (60), ISO (200), el valor de EV (+/- 0.0), el modo (M), el método de enfoque (Puntual), el equilibrio de blancos (Luz de día) en información del objetivo (45mm).
MODO DE HISTOGRAMA DE SEPARACIÓN DE RGB
En el modo de Histograma de separación de RGB, se muestra cada canal RGB. El canal rojo R es el primero, el canal verde G en medio y el canal azul B bajo los otros dos canales.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
MODO DE HISTOGRAMA DE EXPOSICIÓN
Poca exposición. Mucha exposición
Subexposición Exposición uniforme Sobrexposición
Histograma de exposición
El histograma presenta una gráca que indica el número total de píxeles en cada nivel de brillo, con los tonos más oscuros a la izquierda y los más claros a la derecha. Es una herramienta muy valiosa para evaluar las imágenes tomadas.
GUÍA DEL USUARIO
73
Las imágenes bien expuestas suelen presentar toda una gama de niveles, mientras que las subexpuestas o sobreexpuestas tienden a mostrar niveles concentrados a la izquierda y la derecha de la escala.
El histograma es solo un indicador que debe interpretarse. Hay varias situaciones en las que un histograma “cuestionable” puede ser el reejo de una exposición perfectamente válida para lograr el efecto deseado.
Consulte los ejemplos de histogramas y las explicaciones siguientes.
Subexposición
Un histograma muy concentrado a la izquierda y con pocos píxeles en el resto de la escala indica que la imagen probablemente está subexpuesta. Se perderán muchos detalles en las zonas oscuras.
Exposición uniforme
Un histograma repartido por toda la escala indica que la exposición probablemente es correcta. Es posible que muestre unos cuantos píxeles en los extremos, que indican la existencia de algunos claros espectrales y oscuros saturados, pero es normal en las exposiciones correctas.
Sobrexposición
Un histograma muy concentrado a la derecha y con pocos píxeles en el resto de la escala indica que la imagen probablemente está sobreexpuesta. Se perderán muchos detalles en las zonas claras.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.24 DESCRIPCIÓN GENERAL DE PHOCUS
GUÍA DEL USUARIO
74
Phocus
Phocus es una aplicación de tratamiento de capturas y gestión de archivos concebido principalmente para manipular archivos 3F de Hasselblad. Phocus está disponible para Mac y Windows.
Calidad de imagen profesional
Phocus combina la solución de colores naturales de Hasselblad (HNCS) y la autocorrección digital (DAC) para obtener imágenes digitales de alta calidad. Phocus permite eliminar el efecto muaré, que puede darse incluso en imágenes de muy alta resolución, de forma automática y directa en los datos en bruto, dejando intacta la calidad de la imagen, y ahorra tiempo en el trabajo de postproducción. La fotografía con conexión a un ordenador resulta ecaz con los controles remotos de la cámara de Phocus que permiten utilizar varias funciones a distancia. Por ejemplo, los controles de enfoque a distancia, vista en directo, apertura y tiempo de exposición.
Phocus Mobile
Phocus Mobile está disponible para iPhone®, iPad® y iPod Touch®. Permite conectar de forma inalámbrica con un ordenador en el que esté instalado Phocus y explorar las imágenes RAW, JPEG y TIFF de alta resolución. Es una solución para trabajar con clientes en el estudio y dejar que vean las imágenes de forma individual en un dispositivo iOS en vez de tener que reunirse todos en torno a un único ordenador. Con Phocus Mobile los usuarios también pueden manejar a distancia y disparar una camara conectada o no a un ordenador, pudiendo controlar muchos parametros, todo ello presentado perfectamente en un display
virtual de la cámara. Esta función resulta muy práctica para controlar la cámara a distancia cuando se encuentra en un lugar de difícil acceso.
Phocus Mobile es un software gratuito. Puede descargar Phocus Mobile de Apple App Store en www.apple.com.
En breve Phocus Mobile se actualizará con la interfaz de usuario deX1D.
X1D www.hasselblad.com
Funciones

3.25 PHOCUS

CARACTERÍSTICAS DE PHOCUS
Calidad de imagen profesional
● Solución de colores naturales de Hasselblad (HNCS)
● Corrección óptica para objetivos de los sistemas X, H y V (DAC).
La cámara X1D admite únicamente los sistemas de objetivos X y H.
Herramientas especializadas
● Controles avanzados de la cámara conectada a un ordenador.
● Phocus Mobile*.
● Herramientas de calibración y reproducción de escenas.
● Tecnología de vanguardia para la eliminación del efecto muaré.
● Herramientas de recuperación de zonas claras, relleno de zonas
oscuras, claridad y eliminación de motas de polvo.
● Ajustes selectivos.
● Interfaz de fácil manejo.
● Numerosas opciones personalizables para cada escenario de
ujo de trabajo.
● Importación y exportación de ajustes de imágenes, palabras
clave y ajustes de ujos de trabajo.
● Impresión de alta calidad.
● Presentación de diapositivas.
● Compatible con archivos RAW de más de 150 cámaras réex.
Archivos de todo tipo y procedencia
Phocus permite importar archivos de imágenes y trabajar en el mismo entorno de tratamiento intuitivo, sin importar la procedencia de los archivos. Es posible explorar, manipular, ajustar y procesar todo tipo de formatos RAW y no RAW.
GUÍA DEL USUARIO
cámara de Phocus que permiten utilizar varias funciones a distancia. Por ejemplo, los controles de enfoque a distancia, vista en directo, apertura y tiempo de exposición.
* Phocus Mobile puede descargarse gratuitamente de Apple App Store. ** Consulte la lista completa en: http://www.apple.com/aperture/ specs/raw.html
¡Nota!
Phocus es un software sin licencia que puede instalarse sin limitaciones y sin necesidad de registrarse.
¡Nota!
En breve Phocus Mobile se actualizará con la interfaz de usuario de X1D.
75
Phocus admite archivos RAW de más de 150 cámaras como Canon, Nikon, Leica, Sony, Fuji, Olympus **. Permite procesar los formatos de archivo más comunes como, por ejemplo, TIFF, JPEG, DNG y PNG. “No todos los ajustes pueden utilizarse con archivos de terceros”.
La calidad de imagen denitiva
Phocus combina la solución de colores naturales de Hasselblad (HNCS) y la autocorrección digital (DAC) para obtener imágenes digitales de alta calidad. Phocus permite eliminar el efecto muaré, que puede darse incluso en imágenes de muy alta resolución, de forma automática y directa en los datos en bruto, dejando intacta la calidad de la imagen, y ahorra tiempo en el trabajo de postproducción. La fotografía con conexión a un ordenador resulta ecaz con los controles remotos de la
X1D www.hasselblad.com
Funciones
3.26 CONEXIÓN CON EL ORDENADOR
1 Conecte un cable USB3 al puerto USB del ordenador. 2 Abra la tapa abatible de la cámara. 3 Conecte el cable USB3 al puerto USB de la cámara.
Cuando se inicia un disparo desde Phocus, el ordenador envía una señal a la cámara X1D, que acciona el obturador (y, en su caso, el ash/estroboscópico). A continuación, la cámara envía la captura tomada a través de la conexión USB al ordenador, donde se presenta en pantalla y se guarda como un archivo 3F de 16 bits en la carpeta activa del disco duro.
¡Nota!
Cuando la conecta a un ordenador, tenga en cuenta lo siguiente:
● El soporte de destino y la ubicación se controlan desde Phocus.
● Todos los ajustes de la exposición, incluido el ISO, la apertura
y el tiempo de exposición, se controlan desde Phocus si se elige exponer desde este programa. Además, dispone de otras herramientas como vídeo en directo y el control de enfoque remoto. Consulte la descripción completa en el manual de usuario de Phocus.
GUÍA DEL USUARIO
76
X1D www.hasselblad.com
Funciones
PHOCUS Y LOS ARCHIVOS DE CAPTURA HASSELBLAD
La X1D captura archivos y los guarda como archivos en formato RAW Hasselblad o en formatos RAW + JPEG Hasselblad simultáneamente.
Los archivos RAW Hasselblad se guardan inicialmente en formato 3FR, que es un formato propio de Hasselblad para el almacenamiento temporal de capturas. Un archivo 3FR contiene la imagen digital completa en bruto exactamente como la captura la cámara. La información 3FR requiere más procesamiento informático (normalmente mediante Phocus) para obtener el revelado completo. Si los archivos 3FR se revelan en Phocus, se convierten en archivos 3F Hasselblad, como indica la extensión del archivo “.fff”. Si se revelan con otros procesadores RAW, los archivos 3FR no se convierten en 3F, pero pueden exportarse directamente a TIFF y PSD según las necesidades. Cuando se trabaja conectado al ordenador (lo que requiere el uso de Phocus), los archivos 3FR se procesan automáticamente y se guardan en segundo plano en el ordenador y aparecen como archivos 3F en el disco duro listos para aplicarles ajustes selectivos y exportarlos. Los archivos 3FR guardados en una tarjeta SD pueden procesarse mediante:
GUÍA DEL USUARIO
77
Hasselblad Phocus Adobe Camera Raw Adobe Lightroom Apple Aperture
Los archivos de las capturas pueden guardarse como archivos 3FR (de una tarjeta SD) para su procesamiento posterior en Phocus u otro programa, o pueden guardarse como archivos 3F (tras haber fotograado conectado a un ordenador o archivos 3FR procesados y convertidos en Phocus). En todos los casos, si conserva los archivos 3FR/3F originales, también mantiene la posibilidad de volver a procesarlos con futuras versiones de Phocus o de otro software y aprovechar las posible mejoras y avances.
Formatos mixtos
Phocus también puede procesar la mayoría de los demás formatos de captura, genéricos y particulares. Esto signica que puede incluir otros formatos en su ujo de trabajo normal con Phocus si lo desea. O, si lo preere, puede incluir los archivos Hasselblad en ujos de trabajo con Adobe/Apple, tal como se ha comentado.
¡Nota!
Para obtener los mejores resultados posibles con las imágenes, utilice el software Hasselblad Phocus. Otros programas de tratamiento digital de imágenes pueden ofrecerle resultados similares, pero no exactamente los mismos que el software Hasselblad Phocus.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
78
3.27 BATERÍA
Batería recargable
La batería (ion-litio 3054752) es respetuosa con el medio ambiente y es la fuente de alimentación estándar de la cámara X1D (1 y
7). Es aconsejable tener a mano una batería de reserva cargada completamente. Como sucede con la mayoría de las baterías, pueden surgir problemas si se utiliza a temperaturas muy bajas. Dado el caso, es aconsejable mantener la batería de reserva en un bolsillo caliente, por ejemplo, para mantenerla a una temperatura próxima a la del cuerpo. Coloque siempre la cubierta de protección (6) cuando guarde la batería (7).
Quitar la batería
1 Gire la palanca (2) para sacar la batería de la cámara (1). 2 La batería se elevará un poco (3) de forma automática. 3 A continuación, presiónela un poco aunque no del todo (4) para
soltarla de la cámara completamente. 4 Saque la batería (5). 5 Coloque la cubierta de protección (6) de la batería para protegerla
(7) y evitar que se cortocircuite.
1
3
2
4
Instalar la batería
1 Empuje la batería (1) en su compartimento hasta encajarla en su
sitio.
Guardar la batería
Si tiene previsto guardar la batería y la cámara por separado, asegúrese de que la cubierta de protección (6) de la batería está colocada sobre las conexiones eléctricas (7) para evitar que se cortocircuite.
6
7
5
X1D www.hasselblad.com
Funciones
CARGADOR DE LA BATERÍA
El cargador de baterías BCX-1 (3053573) se suministra con varios enchufes que permiten conectarlo a los distintos tipos de toma de corriente doméstica que existen en el mundo. Para tomas de corriente de otros tipos, será necesario utilizar un adaptador.
Inserte el enchufe correcto en el cargador como se muestra en la imagen de la derecha. Para extraer el enchufe, invierta el procedimiento.
CARGAR LA BATERÍA
Desmonte la batería (3054752) de la cámara e inserte la clavija del cargador en la toma de dicha batería (1). Conecte el cargador a una toma de corriente doméstica estándar (100-240V~ /50-60Hz).
Durante el procedimiento de carga, el indicador luminoso del cargador muestra lo siguiente:
GUÍA DEL USUARIO
1
79
Luz verde continua: En espera (batería no conectada).
Luz amarilla continua: Cargando.
Luz verde continua: Listo.
¡Nota!
La primera carga completa de la batería puede durar 6 horas aproximadamente.
¡Nota!
Puede cargar la batería aun con la cubierta protectora colocada si levanta la tapa.
Consulte más detalles y precauciones en la página siguiente.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
GUÍA DEL USUARIO
80
ESPECIFICACIONES DE LA BATERÍA RECARGABLE
CARGADOR DE BATERÍAS DE ION-LITIO 3053573 BCX-1: PRECAUCIONES y GENERALIDADES
La batería debe cargarse durante 6horas aproximadamente antes de usarla por primera vez.
Debe cargarse a temperatura ambiente.
La capacidad máxima de la batería se alcanza solo después de que se haya cargado y descargado varias veces.
Evite las descargas completas frecuentes (la descarga completa se indica cuando aparece el aviso Cambiar batería). Como la batería es de tipo ion-litio, no tiene ningún “efecto memoria” importante y, por tanto, la recarga frecuente no creará problemas como el de pérdida de capacidad o bajo rendimiento. Por tanto lo mejor es recargar la batería a intervalos regulares, independientemente de su uso.
Quite la batería si no va a utilizar la cámara durante un tiempo ya que terminará descargándose completamente, aunque la cámara esté apagada. Coloque la cubierta de protección de la batería cuando la guarde.
La batería incorpora una función de “indicador de combustible” complementa las funciones de Cambiar batería y Estado de la batería. Como ocurre con la mayoría de las baterías de ion-litio, esta función debe calibrarse de vez en cuando, dependiendo del uso que se haga de la batería Para ello, deje encendida la cámara (o úsela), hasta que aparezca el mensaje “Cambiar batería”. Recargue entonces la batería durante 6 horas. Así mejorará la precisión de las mediciones.
La batería debe tener una vida útil de alrededor de 400 ciclos de recarga/descarga.
Conecte correctamente la batería a la cámara.
No retire la cubierta de protección de la batería si no la va a usar. (Existe el riesgo de incendio por cortocircuito si la guarda en un bolsillo con llaves.)
No sumerja la batería en líquidos.
No incinere la batería.
Recíclela o deséchela de manera respetuosa con el medio ambiente.
Solo para uso en interiores (protéjalo de la humedad).
No ponga en cortocircuito el conector macho.
No modique el cargador en modo alguno, solo para cambiar el tipo de enchufe.
¡Nota!
Puede reducir el consumo de batería variando los ajustes “Apagar el display” y “Apagar la cámara”, así como los ajustes de brillo del display.
Cuando quite una batería del cargador para sustituirla inmediatamente por otra, espere unos segundos hasta que el cargador se reinicie automáticamente para el siguiente procedimiento de carga.
Es absolutamente normal que la batería se caliente mientras se recarga.
Si la temperatura ambiente alcanza valores extremadamente altos o bajos, el rendimiento de la batería puede verse reducido temporalmente. Adopte las medidas oportunas para resolver el problema.
Si no va a utilizar la batería durante un tiempo, es mejor almacenarla a temperatura ambiente con un 30% a 40% de carga aproximadamente. Puede comprobar el porcentaje de carga en la pantalla de estado.
X1D www.hasselblad.com
Funciones
DURACIÓN Y ADVERTENCIAS SOBRE LA BATERÍA
GUÍA DEL USUARIO
81
La duración de la batería depende de varios factores y, por tanto, no pueden predecirse con exactitud. Si se deja la cámara activa en vez de dejarla en los modos “Apagar el display” o “Suspensión” durante mucho tiempo, por ejemplo, se agotará mucho más rápido. Cuando el nivel de la batería es bajo, se indica mediante un símbolo en el display y en el visor.
3.28 AVISO DE TEMPERATURA
Si toma varias capturas en un breve espacio de tiempo, el procesador de la cámara generará más calor. Esto, junto con una temperatura ambiente elevada, puede dar lugar a la aparición de ruido en los archivos de imagen. Para evitarlo, la cámara muestra un icono de advertencia cuando sube la temperatura. A aproximadamente 60°C, un mensaje avisa de que la cámara se va a apagar temporalmente para enfriarse.
3.29 GUARDAR LA CÁMARA
¡Precaución!
Coloque siempre la cubierta de protección de las baterías cuando no estén en la cámara; de este modo evitará que se dañe el equipo.
Aviso de batería baja
¡Precaución!
Coloque siempre la tapa de protección del objetivo cuando no esté montado; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Retire la batería si no va a utilizar la cámara durante un tiempo; de este modo evitará que se dañe el equipo.
¡Precaución!
Mantenga la cámara y el equipo alejados de la humedad. Si la cámara se humedece, desconéctela de la alimentación y déjela secar antes de volver a usarla; de este modo evitará que se dañe.
¡Precaución!
Guarde el equipo en un lugar seco; de este modo evitará que se dañe.
X1D www.hasselblad.com
4 CONFIGURACIÓN
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
RAW JPG
ServicioAlmacena-
ExposiciónWi-FiDisplay
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
Conguración
4.1 MENÚ DE AJUSTES DE LA CÁMARA
GUÍA DEL USUARIO
83
Menú principal
MENÚ PRINCIPAL
ExposiciónWi-FiDisplay
RAW JPG
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
ServicioAlmacena-
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
Icono de cámara
Menú de ajustes de la cámara
AJUSTES DE LA CÁMARA
Exposición
RAW
Calidad
JPG
Enfoque
AF
Autodisparador Conguración
Menú de ajustes de exposición
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de
exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
4.2 AJUSTES DE EXPOSICIÓN DE LA
CÁMARA
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN > INCREMENTAR TAMAÑO DE PASO
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Menú de ajustes de exposición.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Aumentar el tamaño de paso
Exposición
Seleccione entre incrementos de 1, 1/2 y 1/3 de
paso.
Reiniciar tras
exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
X1D www.hasselblad.com
Conguración
AJUSTE DE LA EXPOSICIÓN
GUÍA DEL USUARIO
84
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > INCREMENTAR TAMAÑO DE PASO > AJUSTAR EXPOSICIÓN
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de exposición. 4 Seleccione Ajustar exposición dentro de Incrementar tamaño de
paso.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para guardar y volver al Menú principal.
Aumentar el tamaño de paso
Ajuste de la exposición
Seleccione entre incrementos de 1, 1/2 y 1/3 de paso.
Menú de ajustes de exposición
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
X1D www.hasselblad.com
Conguración
EXPOSICIÓN REAL
GUÍA DEL USUARIO
85
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN > MODO DE EXPOSICIÓN
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de exposición. 4 Seleccionar el modo de exposición.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Ajustes de exposición real
Seleccione Activar o Desactivar. La casilla de vericación
aparecerá marcada con un √ cuando esté activada la
exposición real y aparecerá vacía cuando esté desactivada.
Determina si la exposición se ajusta automáticamente para
crear un valor de exposición real. Si se activa, se realiza el
ajuste. Si se desactiva, se mantiene el valor normal.
¡Nota!
Si utiliza ash o estroboscópico como principal fuente de luz y una velocidad de obturación de 1/800s o 1/1000s (según el tipo de objetivo), recuerde desactivar la opción de exposición real.
¡Nota!
La función de exposición real está pensada para que la velocidad de obturación no se vea afectada por el valor de la apertura. Véase la página siguiente.
Menú de ajustes de exposición
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de
exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras
exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
X1D www.hasselblad.com
Conguración
Explicación de la exposición real
Nivel de luz en el plano de la imagen
T completamente abierto
GUÍA DEL USUARIO
Apertura máxima Se ha reducido un paso con el modo de exposición real activado (ON)
Se ha reducido un paso con el modo de exposición real desactivado (OFF)
86
T reducido = T completamente
abierto
(usando la exposición real)
T reducido = T completamente
abierto
(sin exposicion real)
La exposición real es una función de los objetivos XCD y HC/HCD que permite que la velocidad de obturación no varíe al reducir la apertura del diafragma. Este efecto no es resulta fácil de comprender ya que está especícamente limitado a obturadores de objetivos integrados y no a los obturadores de plano focal.
Cuando se reduce la apertura del diafragma, la velocidad efectiva del obturador es mayor, lo que afecta a la exposición jada. A velocidades lentas del obturador, el efecto es mínimo pero a velocidades más rápidas, por ejemplo 1/500s, el efecto es claramente visible. Seemplean medidas compensatorias automáticas en los ajustes de velocidad. Como la compensación solo se puede poner en práctica cuando es posible ajustar las velocidades, se evita la posibilidad de ajustar la velocidad más rápida de 1/800s. Para contrarrestar esto, los ajustes compensatorios se hacen en la apertura en lugar de retener
Tiempo
la exposición jada. Esta compensación no siempre es necesaria y cuando se utiliza el ash o estroboscópico como fuente de luz principal es verdaderamente indeseable porque la compensación producirá una subexposición. Por ello, al utilizar ash o estroboscópico como fuente de luz principal, deberá desactivar (OFF) la exposición real en Opciones Menú principal > Ajustes de cámara > Exposición > Exposición real desde el display de la cámara.
Puede descargar la explicación completa de este problema de www. hasselblad.com.
X1D www.hasselblad.com
Conguración
AJUSTES DEL FLASH
GUÍA DEL USUARIO
87
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN > FLASH
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de exposición. 4 Seleccione Flash.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
¡Información importante!
Lea íntegramente el capítulo sobre el ash antes de conectar el ash a la cámara X1D.
Flash
Aviso de ash bajo
Seleccione Activar o Desactivar.
La casilla de vericación aparecerá marcada con un √ cuando
esté activado el aviso de ash bajo y aparecerá vacía cuando esté
desactivado.
Sinc
Seleccione Ajustes de sinc. del ash
- Normal.
- Posterior.
Menú de ajustes de exposición
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de
exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras
exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
Este capítulo continúa en la página siguiente.
X1D www.hasselblad.com
Conguración
AJUSTES DEL FLASH Y ESTROBOSCÓPICO
GUÍA DEL USUARIO
88
La cámara X1D puede utilizarse con los siguientes ashes Nikon en modo TTL:
SB-300
SB-500
SB-700
SB-900
SB-910
Información general
Cuando se utiliza el parámetro A o S junto con el ash, prevalecen los requisitos de exposición, lo que podría producir velocidades de obturación lentas en interiores que hagan necesario, por ejemplo, utilizar un trípode. En cambio, si se selecciona P, la cámara ja automáticamente la velocidad de obturación en 1/60 o más sin necesidad de trípode.
Si utiliza el ash en un primer plano o con valores de apertura altos, recuerde que la potencia de la unidad de ash tiene una duración mínima determinada que podría resultar excesiva para una correcta exposición. Consulte las posibles limitaciones en las especicaciones de potencia del ash.
La sincronización posterior es útil para lograr un efecto determinado u obtener una imagen más natural cuando se combina con exposiciones prolongadas con ash y rastros de luz.
Notas y ¡ADVERTENCIAS!
Solo es posible conectar a la zapata de la cámara las unidades de ash Nikon especicadas anteriormente y adaptadas especialmente para su uso con la X1D o ashes compatibles con Nikon.
¡Nota!
No intente conectar a la zapata una unidad de ash diseñada para otra marca de cámaras. La unidad de ash o la cámara podrían dañarse.
¡Nota!
Si utiliza ash o estroboscópico como principal fuente de luz y una velocidad de obturación de 1/800s o inferior, recuerde desactivar la opción de exposición real.
Para modicar la relación entre la potencia del ash y los requisitos de exposición de la cámara con el n de producir diversos efectos, se utiliza la función de compensación de la exposición. Para obtener efectos de exposición prolongada, se utiliza la función de sincronización. Para hacer pruebas de exposición con ash, se utiliza la función de medición de luz del ash
X1D www.hasselblad.com
Conguración
BLOQUEO DE EXPOSICIÓN
GUÍA DEL USUARIO
89
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN > BLOQUEO DE EXPOSICIÓN
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de exposición. 4 Desplácese hasta Bloqueo de exposición.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Bloqueo de exposición
Flash listo
Seleccione Activar o Desactivar. La casilla de vericación aparecerá
marcada con un √ cuando esté activado y aparecerá vacía cuando
esté desactivado.
Controla el bloqueo de una exposición si el ash no está listo para
dispararse.
Fuera de rango
Seleccione Activar o Desactivar. La casilla de vericación aparecerá
marcada con un √ cuando esté activado y aparecerá vacía cuando
esté desactivado.
Controla el bloqueo de una exposición si la apertura o la velocidad
de obturación se encuentran fuera del rango posible.
Menú de ajustes del bloqueo de exposición
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de
exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras
exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
X1D www.hasselblad.com
Conguración
AE-L (BLOQUEO DE EXP. AUT.)/AJUSTE RÁPIDO
GUÍA DEL USUARIO
90
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN > AE-L/AJUSTE RÁPIDO
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de exposición. 4 Desplácese hasta AE-L/Ajuste rápido.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras exposición
Seleccione Activar o Desactivar. La casilla de vericación aparecerá
marcada con un √ cuando esté activado y aparecerá vacía cuando
esté desactivado.
Controla si un ajuste de exposición o un estado de AE-L se reinicia
mediante una exposición.
Menú de AE-L/Ajuste rápido
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de
exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras
exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
X1D www.hasselblad.com
Conguración
ORIENTACIÓN DE LA IMAGEN
GUÍA DEL USUARIO
91
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > EXPOSICIÓN > ORIENTACIÓN DE LA IMAGEN
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de exposición. 4 Seleccione Ajuste de orientación de la imagen.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Orientación de la imagen
Fija la orientación de visualización de las capturas cuando aparecen en Phocus. El ajuste de orientación puede bloquearse para evitar cambios de orientación involuntarios cuando la cámara apunta directamente hacia arriba o abajo.
Ajustes opcionales
Automático.
Bloqueo a 0 grados.
Bloqueo a 90 grados.
Bloqueo a 180 grados.
Bloqueo a 270 grados.
Menú de Ajustes de orientación de la imagen
AJUSTES DE LA CÁMARA: EXPOSICIÓN
Aumentar el tamaño de paso
Exposición:
Ajuste de
exposición:
1/2 paso
1/3 paso
Modo de exposición
Exposición real
Flash
Aviso de ash bajo:
Sinc.:
Normal
Bloqueo de exposición
Flash listo:
Fuera de rango:
AE-L/Ajuste rápido
Reiniciar tras exposición:
Orientación de la imagen
Orientación:
Automática
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.3 AJUSTES DE LA CALIDAD DE IMAGEN
GUÍA DEL USUARIO
92
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > CALIDAD
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Seleccione el menú de ajustes de calidad.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Contenido del menú de ajustes de calidad
Formato de imagen
- RAW.
- RAW + JPG.
Calidad JPG
- Alta.
- Normal.
Perl de color
- sRGB.
- Adobe RGB.
Menú de la cámara Menú de ajustes de la calidad
AJUSTES DE LA CÁMARA
Exposición
RAW
Calidad
JPG
Enfoque
AF
AJUSTES DE LA CÁMARA: CALIDAD
Formato de imagen:
Calidad JPG:
Perl de color:
RAW
Alta
sRGB
Autodisparador Conguración
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.4 AJUSTES DEL ENFOQUE DE LA CÁMARA
GUÍA DEL USUARIO
93
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > ENFOQUE
1 Pulse el icono de cámara en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Seleccione el menú de ajustes del enfoque.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Contenido del menú de ajustes del enfoque
Luz de ayuda AF
Luz de ayuda al autoenfoque.
- Cámara.
- Desactivado.
Autozoom en MF
- Activado.
- Desactivado.
Restablecer el punto de enfoque
Seleccione uno de estos dos ajustes:
- Después de la exposición.
- Nunca.
Menú de la cámara Menú de ajustes de enfoque
AJUSTES DE LA CÁMARA
Exposición
RAW
Calidad
JPG
Enfoque
AF
Autodisparador
AJUSTES DE LA CÁMARA: ENFOQUE
Luz de ayuda AF:
Cámara
Autozoom en MF
Restablecer el punto
de enfoque:
Nunca
Conguración
El punto de autoenfoque puede
restablecerse a la posición central después
de cada exposición. Si necesita mantener
el punto de autoenfoque en una posición
especíca, seleccione Nunca.
Consulte el apartado Desplazar el punto de
autoenfoque si desea más información.
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.5 AJUSTES DEL AUTODISPARADOR DE LA CÁMARA
GUÍA DEL USUARIO
94
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > AUTODISPARADOR
1 Pulse el icono de cámara en el display
táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes del
autodisparador
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Menú de ajustes del autodisparador
Activo
Activado o Desactivado.
La casilla de vericación aparecerá
marcada con un √ cuando el
autodisparador esté activado y aparecerá
vacía cuando esté desactivado.
Menú de la cámara Menú de ajustes del autodisparador
AJUSTES DE LA CÁMARA
AJUSTES DE LA CÁMARA: AUTODISPARADOR
Exposición
RAW JPG
AF
Calidad Enfoque
Activo:
Hora: 2 segundos
Autodisparador Conguración
Tiempo
2, 3, 4, 5, etc. en pasos de un segundo
hasta 60 segundos.
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.6 AJUSTES DE CONFIGURACIÓN DEL A CÁMARA
GUÍA DEL USUARIO
95
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE CÁMARA > CONFIGURACIÓN
1 Pulse el icono de cámara en el display
táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de la cámara. 3 Pulse el menú de ajustes de
conguración.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Menú de ajustes de conguración
Ajuste rápido de la exposición
Activado o Desactivado. Controla si un
ajuste de exposición un estado de AE-L se
reinicia mediante una exposición.
La casilla de vericación aparecerá
marcada con un √ cuando esté activado y
aparecerá vacía cuando esté desactivado.
Menú de la cámara Menú de ajustes de conguración
AJUSTES DE LA CÁMARA
AJUSTES DE LA CÁMARA: CONFIGURACIÓN
Exposición
RAW JPG
AF
Calidad Enfoque
Ajuste rápido de la
exposición:
Autodisparador Conguración
0,+,--
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.7 MENÚ DE AJUSTES DE VÍDEO
GUÍA DEL USUARIO
96
Menú principal Menú de ajustes de vídeo
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL
RAW JPG
ServicioAlmacena-
ExposiciónWi-FiDisplay
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
1080p
AJUSTES DE VÍDEO
Calidad
Icono de vídeo
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES DE VÍDEO
1 Pulse el icono de vídeo en el display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes de vídeo. 3 Seleccione el menú de ajustes de vídeo.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Ajustes de la calidad de vídeo
AJUSTES DE VÍDEO: CALIDAD
Resolución: 1080p
AJUSTES DE VÍDEO
Resolución
Ajuste de resolución de la calidad de vídeo
1080p o 720p.
X1D www.hasselblad.com
Conguración
GUÍA DEL USUARIO
4.8 MENÚ DE AJUSTES GENERALES
Menú principal Menú de ajustes generales Menú de ajustes Wi-Fi
97
MENÚ PRINCIPAL
ExposiciónWi-FiDisplay
RAW JPG
Tiempos de
espera
miento
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES
1 Pulse el icono de ajustes en el display
táctil. 2 Aparece el menú de ajustes generales.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
ServicioAlmacena-
AF
EnfoqueCalidadAlimentación y
Icono de ajustes
generales
AJUSTES GENERALES
Wi-Fi Display Modos personales Almacenamiento
8
Fecha y hora
MARZO
Alimentación y tiempos de espera
Nivel de burbuja Idioma Servicio Acerca de
AJUSTES GENERALES: WI-FI
Wi-Fi:
Modo: 5GHz
4.9 AJUSTES GENERALES WI-FI
El modo Wi-Fi permite que la aplicación Hasselblad Phocus Mobile funcione en Apple iPhone, iPad o iPod igual que si la cámara estuviera conectada a un ordenador.
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES > WI-FI
1 Pulse MENÚ. 2 Seleccione Ajustes generales en el menú principal del
display táctil. 3 Seleccione Wi-Fi. 4 Ajustes: Wi-Fi: Activado o Desactivado. Modos: 2.4GHz o 5GHz.
¡Nota!
Algunas regiones no admiten Wi-Fi de 5GHz.
MODOS Wi-Fi
La función Wi-Fi tiene uno modo de funcionamiento: acceso directo.
El acceso directo es cuando la cámara crea una nueva red Wi-Fi a la que se conecta un iPhone, iPad o iPod.
El nombre de la red contiene el número de serie de la cámara:
Por ejemplo: “X1D-50c SQ34000123”.
¡Nota!
Si la conexión Wi-Fi no se utiliza durante 10 minutos, se apaga automáticamente para ahorrar energía.
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.10 AJUSTES GENERALES: DISPLAY
GUÍA DEL USUARIO
98
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES > DISPLAY
1 Pulse el icono de ajustes generales en el
display táctil. 2 Aparece el menú de ajustes generales. 3 Seleccione Display.
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Ajustes del menú Display
Brillo
Desplace el deslizador a la derecha o
izquierda para cambiar el brillo.
A la derecha, se aumenta el brillo.
A la izquierda, se reduce el brillo.
Mostrar vista previa
Seleccione Activar o Desactivar. Si se
activa, se muestra una vista previa de la
captura tras cada exposición.
La casilla de vericación aparecerá
marcada con un √ cuando esté activado y
aparecerá vacía cuando esté desactivado.
Menú de ajustes generalesMenú de ajustes generales
AJUSTES GENERALES
Wi-Fi Display Modos personales Almacenamiento
8
Fecha y hora
MARZO
Alimentación y tiempos de espera
Nivel de burbuja Idioma Servicio Acerca de
Menú Display
AJUSTES GENERALES: DISPLAY
Brillo:
Mostrar vista
previa:
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.11 AJUSTES GENERALES: MODOS PERSONALES
Menú de ajustes generales
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES > MODOS PERSONALES
1 Pulse el icono de ajustes en el display
táctil. 2 Aparece el menú de ajustes generales. 3 Elija Modos personales.
Menú de ajustes generales
AJUSTES GENERALES
Wi-Fi Display Modos personales
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Almacenamiento
8
Fecha y hora
MARZO
GUÍA DEL USUARIO
Menú de modos personales
AJUSTES GENERALES: MODOS PERSONALES
Guardar en C1
Guardar en C2
Guardar en C3
99
Ajustes del menú de modos personales
Cómo guardar en C1, C2 o C3.
1 Seleccione Guardar en C1 para guardar en
el modo personal 1. 2 Aparecerá un cuadro de diálogo con la
pregunta “¿Guardar en C1?” 3 Pulse “Guardar” para guardar los ajuste en
el programa C1 o pulse “Salir” para salir
sin guardar los ajustes.
Alimentación y tiempos de espera
Nivel de burbuja Idioma Servicio Acerca de
Ajustes del menú de modos personales Guardar en C1
Guardar
¿Guardar en C1?
¡Se sobrescribirán los ajustes anteriores!
Salir
X1D www.hasselblad.com
Conguración
4.12 AJUSTES GENERALES: ALMACENAMIENTO
Menú de ajustes generales
MENÚ PRINCIPAL > AJUSTES GENERALES > ALMACENAMIENTO
1 Pulse el icono de ajustes en el display
táctil. 2 Aparece el menú de ajustes generales. 3 Pulse el icono de Ajustes generales:
Almacenamiento
Menú de ajustes generales
AJUSTES GENERALES
Wi-Fi Display Modos personales
GUÍA DEL USUARIO
Menú de almacenamiento
AJUSTES GENERALES: ALMACENAMIENTO
Formatear tarjeta
Formatear SD1
Formatear SD2
100
Arrastre la pantalla a la derecha o pulse el botón Menú/SALIR para volver al Menú principal.
Ajustes del menú de almacenamiento
Formatear tarjeta
- Formatear SD1.
- Formatear SD2.
Destino de las imágenes
- Ranura principal: SD 1 o SD 2.
- Uso de la ranura secundaria.
FORMATEAR TARJETA
1 Seleccione la tarjeta que desea
formatear, SD1 o SD2, en el menú de
almacenamiento. 2 Aparecerá otro cuadro de diálogo para
formatear la tarjeta. 3 Pulse Salir para salir sin formatear.
Almacenamiento
8
Fecha y hora
MARZO
Alimentación y tiempos de espera
Nivel de burbuja Idioma Servicio Acerca de
Destino
Ranura primaria de
imágenes:
Uso de ranura
secundaria:
Display del cuadro de diálogo “Formatear tarjeta”
SD 1
Ninguno
Formatear
¿Formatear SD1?
¡Se borrará todo el contenido!
Salir
X1D www.hasselblad.com
Loading...