Receptor Audio/Video AVR 138
Reproductor digital de discos DVD 28
MANUAL DEL USUARIO
ESPANOL
Indice
2
AVR 138
3 Información de Seguridad
3 Desembalaje
4 Funciones Principales del Mando a Distancia
(AVR 138/DVD 28)
8 Controles del Panel Frontal
10 Conexiones del Panel Posterior
12 Instalación y Conexiones
12Conexión de Equipos de Audio
13Conexión de Equipos de Vídeo
14 Instalación y Conexiones
14Puesta en Marcha Inicial
14Ajustes a realizar con cada
entrada utilizada
14Ajuste de Entradas
15Ajuste de Altavoces
16Modo de Sonido Envolvente
16Desconfigurar la función Surround
(estéreo)
16Modo Estéreo directo (Bypass)
16Modo Estéreo Digital
16Ajuste del Tiempo de Retardo
17Hacer ajustes independientes para la
entrada seleccionada.
17Ajuste del Nivel de Salida
19 Funcionamiento
19Funcionamiento Básico
19Selección de la Fuente
19Controles y Uso de los Auriculares
19Cuadro de Modos de Sonido
Envolvente
20Reproducción de audio digital
21Selección de una fuente digital
21Indicadores de estado digital
21Modos de Sonido Envolvente
Disponibles
22Modo de Escucha Nocturna
22Ajuste Fino de los Niveles de Salida
23Entrada Directa de 6 canales
23Grabación de Cintas de Casete
23Brillo del Display
23Memoria de Seguridad
24Funcionamiento del Sintonizador
25 Tabla de Códigos de Control
25Reinicialización del Procesador
DVD 28
26 Terminología
27 Características
28 Controles del Panel Frontal
29 Pantalla de Visualización del Panel Frontal
30 Conexiones del Panel Posterior
31 Instalación y Conexiones
31Conexión exclusiva a un TV
31a un amplificador/receptor Dolby
Digital/DTS
33 Conexiones de Audio Digital
34 Reproducción básica
34Reproducción simple
34Funciones de reproducción
35 Sobre los Archivos de Vídeo DivX
36 Configuración del Sistema
36Configuración por defecto
36Menú de Configuración
36Parámetros del Sistema
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
We, Harman Consumer Group, Inc.
2, route de Tours
72500 Château-du-Loir,
FRANCE
declaramos bajo nuestra propia responsabilidad que el
producto descrito en este manual del usuario cumple con las
siguientes normas técnicas:
EN 55013:2001 + A1:2003
EN 55020:2002 + A1:2003
EN 61000-3-2:2000
EN 61000-3-3:1995 + A1:2001
EN 60065:2002
Jurjen Amsterdam
Harman Consumer Group, Inc.
07/08
37Ajustes de Audio
38Submenú de ajustes de Audio
39Ajustes de Vídeo
40 Pantalla de Prueba
40Pantalla de Prueba
40Ajuste de la Imagen del TV con
la Pantalla de Prueba
41Menú Reproducción
41Utilización del Menú de Información del
Reproductor
41Utilización del Indicador de Estado
en la pantalla
42 Reproducción de discos compactos
44 Reproducción de archivos MP3, Windows
Media y JPEG
46 Guía de Problemas y sus Posibles Soluciones
47 Características Técnicas
48 Especificaciones
NOTA: Este reproductor ha sido diseñado y
fabricado con la Información de Gestión de
Región que se codifica en la mayoría de los
discos DVD.
Este reproductor sólo puede reproducir discos
cuyo Número de Región sea 2, o discos que no
contengan ninguna Información de Números de
Región. Si el disco contiene otro Número de
Región, no se podrá reproducir en el DVD 28.
2 ÍNDICE
Convenciones tipográficas
Se han seguido determinadas convenciones para ayudarle a utilizar este manual junto con el mando a
distancia, los controles del panel frontal y las conexiones del panel posterior.
EJEMPLO - (negrita) indica un botón del mando a distancia o del panel frontal, o una toma de conexión
del panel posterior.
EJEMPLO - (fuente OCR) indica un mensaje visible en la pantalla de información del panel frontal.
1
- (número en un cuadrado) indica un control del panel frontal
0
- (número en un círculo) indica una conexión del panel posterior
0
- (número en un óvalo) indica un botón o un indicador del mando a distancia
Información de Seguridad
PELIGRO DE DESCARGA
ELE´CTRICA. NO ABRIR
PRECAUCIO´N: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO RETIRE LA TAPA (NI LA
CUBIERTA POSTERIOR). EN EL INTERIOR NO HAY PIEZAS MANIPULABLES POR EL USUARIO.
CUALQUIER REPARACIO´N DEBERA´ SER REALIZADA POR PERSONAL TE´CNICO CUALIFICADO.
ADVERTENCIA: PARA PREVENIR EL RIESGO DE INCENDIO O DE DESCARGA ELE´CTRICA, NO EXPONGA
ESTE EQUIPO A LA LLUVIA NI A LA HUMEDAD.
El símbolo del relámpago con punta de
flecha, dentro de un triángulo equilátero,
alerta al usuario de la presencia de un
“voltaje peligroso” sin aislar en el interior del
producto, que puede ser de la suficiente
magnitud como para constituir un riesgo de
descarga eléctrica para las personas.
El signo de exclamación dentro de un
triángulo equilátero alerta al usuario de
la existencia de importantes instrucciones sobre funcionamiento y mantenimiento (asistencia) en el manual que
acompa~na al equipo.
PRECAUCION
´
Instrucciones Importantes de
seguridad
1. Lea estas instrucciones.
2. Guarde estas instrucciones.
3. Siga todos los consejos y tome las precau-
ciones mencionadas.
4. Siga las instrucciones.
5. No utilice este aparato cerca del agua.
6. Limpie la unidad sólo con un paño seco.
7. No bloquee ninguna de las oberturas de venti-
lación. Instale la unidad de acuerdo con las
instrucciones del fabricante.
8. No instale la unidad cerca de dispositivos
como radiadores, calefactores, estufas u otros
dispositivos que disipen calor (incluyendo amplificadores).
9. No deshabilite las funciones de polaridad y
toma de tierra de los conectores de corriente. Un
conector con polaridad dispone de dos conductores, uno de mayor tamaño que el otro. Un
conector con toma de tierra dispone de dos conductores y un tercer conductor de tierra. El tercer
conductor se utiliza para su seguridad. Si el conector de corriente suministrado no se adapta a su
toma de corriente local, consulte a un electricista
para que realice la sustitución correspondiente.
10. Evite que el cable de corriente reciba
pisotones, golpes o tirones, especialmente en sus
conectores y en su salida de la unidad.
11. Utilice sólo anexos y accesorios especificados
por el fabricante.
12. Utilice la unidad sólo con el soporte,
trípode, carrito o superficie vendidos con
la unidad o especificados por el fabricante. Si
utiliza un carrito, realice los movimientos de
transporte con cuidado para evitar cualquier
daño a la unidad.
13. Desconecte la unidad durante tormentas
eléctricas y períodos largos de tiempo de no utilización.
14. Diríjase a personal cualificado especializado
para cualquier servicio que requiera la unidad. La
unidad requerirá servicio técnico cuando el cable
o conector de corriente se hayan dañado, algún
objeto o líquido haya caído en su interior o la
unidad haya sido expuesta a la lluvia o la
humedad. También requerirá servicio técnico
cuando la unidad no funcione correctamente o
haya recibido algún golpe.
15. No exponga la unidad a circunstancias de contacto con el agua, y asegúrese de no colocar vasos
o recipientes llenos de líquido sobre la unidad.
16. Para desconectar completamente el aparato
de la corriente AC, desconecte el cable de corriente del conector AC de la unidad.
17. El conector del cable de corriente deberá
quedar potencialmente operativo.
18. No exponga las baterías a circunstancias de
calor excesivo o fuego.
El símbolo de un flecha en el interior de
un triángulo equilátero se utiliza para
alertar al usuario de la presencia de
voltaje peligroso sin aislar en el
interior del aparato, de magnitud suficiente para
constituir un riesgo de descarga eléctrica.
El símbolo de una exclamación en el
interior de un triángulo equilátero se
utiliza par alertar al usuario de la
presencia de instrucciones importantes de operación o mantenimiento. PRECAU-CION: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no exponga la unidad a circunstancias de lluvia o humedad.
No abra la carcasa
No hay partes que pueda reparar el usuario en el
interior de este producto.Abrir su carcasa puede
causar riesgo de descarga eléctrica y cualquier
modificación en el mismo anulará la garantía. Si
entra agua o un objeto metálico como un clip, un
cable o una grapa accidentalmente en la unidad,
desconéctela de la toma de alimentación CA
inmediatamente y consulte a un servicio técnico
autorizado.
Lugar de instalación
■ Para que la unidad funcione correctamente y
evitar riesgos de seguridad, colóquela sobre
una superficie firme y nivelada. Si la coloca
sobre una estantería, compruebe que sus
partes aguantan el peso del producto.
■ Asegúrese de dejar el suficiente espacio libre
de ventilación por encima y debajo de la
unidad. Si la instala dentro de un gabinete u
otro lugar cerrado, compruebe que haya la
suficiente circulación de aire en el interior.
En algunos casos, puede ser necesario un ventilador.
■ No coloque la unidad directamente sobre una
superficie enmoquetada.
■ No la instale en lugares con temperaturas muy
altas o muy bajas, o en áreas expuestas a luz
solar directa o equipos de calefacción.
■ Evite también las zonas con mucha humedad.
■ No obstruya las ranuras de ventilación en la
parte superior de la unidad, ni coloque
objetos sobre ellas.
Limpieza
Limpie la unidad con un paño limpio y seco
cuando tenga suciedad. Si es necesario,
humedezca el paño en agua jabonosa y después
enjuáguelo. Seque la unidad con otro paño. NO
utilice benceno, aerosoles, disolventes, alcohol u
otros limpiadores volátiles.Tampoco utilice limpiadores corrosivos, ya que dañarán el acabado
de las partes metálicas. No pulverice insecticidas
cerca de la unidad.
Transporte del aparato unidad
Antes de cambiar el aparato unidad de sitio,
compruebe que ha desconectado todos los
cables de interconexión con otros componentes y
que la ha desenchufado de la toma de CA.
Desembalaje
La caja y materiales de embalaje utilizados para
el receptor durante su transporte se han
diseñado especialmente para protegerlo de
golpes y vibración. Es aconsejable que guarde la
caja y materiales de embalaje para utilizarlos
otra vez si necesita transportar o repararlo.
Para reducir al mínimo el tamaño de la caja de
embalaje en su lugar de almacenamiento, puede
aplanarla. Para ello, rasque las hendiduras con
cinta en la parte inferior y dóblela. Los demás
insertos de la caja pueden guardarse de la
misma manera. Los materiales que no puedan
plegarse pueden guardarse en una bolsa
plástica.
Si no desea conservar los materiales de
embalaje, recuerde que la caja de cartón y otros
elementos de protección son reciclables. Respete
el medio ambiente y deshágase de estos
materiales en un centro de reciclado.
ESPANOL
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 3
SETUP
138
28
a
q
t
`
z
x
y
p
g
j
k
m
n
o
s
u
w
v
b
d
c
f
r
e
7
8
l
Funciones del control remoto comunes para AVR 138 y DVD 28
0
Botón de Encendido
1
No activo
2
Ventana del Transmisor IR
3
Botón de Apagado
4
Mute
5
Selectores de Entrada
6
Info
7
Volumen Arriba / Abajo
8
Selector de modo HD
9
Selección altavoz (SPK)/Configuración
A
Botón OK
B
Retardo (Delay)/Estado
C
Memoria/Angulo
D
Botón de Borrado
E
Preset Arriba / Abajo
F
Selección RDS/Búsqueda
Progresiva/entrelazada
G
Play
H
A-B
I
Botón de Selección de Modo DTS Neo:6
J
Botón de Selección de Modo Estéreo
K
Botón de Selección de Modo Logic 7
L
Botón de Atenuación
M
Controles de Transporte
N
Botones de salto Arriba / Abajo
(DWN)/(UP)
O
Modo Noche
P
Botón de Selección de Modo Digital DTS
Q
Botón de Selección de Modo Dolby
Repetir
Random
Botón de Control de Tono/
Modo ecualización/
ON-OFF tono de prueba
Sintonía Arriba / Abajo
Botón Directo
Modo Sintonizador/Zoom
Teclas numéricas
Selección Digital/Modo Audio
Botones de Navegación
Botón de Selección de Canal/
Botón Menú de disco
V.OFF
Selector del Modo de Sonido
Envolvente/Programa
(hacia abajo)/Subtítulo
Botón Sleep/Programa
(hacia arriba)/Selección de Audio
Título
Botón de Entrada Directa de 6 canales
Selección de Sintonizador AM/FM
Selector AVR
4 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA
Funciones del control remoto comunes para AVR 138 y DVD 28
DTS Neo:6 MUSIC
DTS Neo:6
CINEMA
NOTA IMPORTANTE: El control remoto del
sistema 13828 dispone de algunos botones que
realizan distintas funciones. Si presiona el botón
AVR
, la lista de funciones activa será idéntica
a la correspondiente a CD,Tape y Video 1/2/3. Si
5
presiona el botón DVD
, las funciones de
algunos de los botones cambiarán (tal como
muestra su parte superior). Consulte la tabla de
funciones si desea información acerca de la
disponibilidad de funciones en ambos modos.
0
Botón de Encendido: Presione este botón
para activar la unidad AVR o DVD, en función de
la selección realizada a través de los botonesAVR o DVD (
1
2
ó 5
Este indicador no está activo.
Visor de Infrarrojos: Apunte este visor
).
hacia el AVR cuando pulse los botones del
mando a distancia para comprobar que las
instrucciones son recibidas adecuadamente.
3
Botón de Apagado: Pulse este botón para
pasar a estado de espera al AVR o cualquier otro
aparato seleccionado.Si presiona este botón
durante más de tres segundos,la unidad AVR y
DVD se colocarán en modo de espera (standby).
4
Botón Mute: Presiónelo para silenciar
temporalmente el AVR o el televisor que esté
controlando, según el dispositivo seleccionado.
5
Selectores de entrada CD/Tape/DVD:
Al pulsar uno de estos botones, se realizan tres
acciones al mismo tiempo. Primero, la unidad se
enciende en caso de estar apagada. Segundo,se
selecciona la fuente indicada por el botón como
señal de entrada del AVR. Finalmente, el botón
DVD se encargará de conmutar entre la doble
función de algunos botones del control remoto,
colocándolos en función DVD. Después de presionar el botón DVD, deberá presionar el botón
AVR
para colocar los botones del remoto
de nuevo en función AVR. Observe que el botón
DVD conmuta entre AMBAS funciones (AVR y
DVD), mientras que el botón AVR tan sólo activa
las funciones AVR.
6
Info (DVD): Púlselo para obtener informa-
ción detallada sobre el disco que se está reproduciendo (flujo de bits vídeo/audio, relación de
aspecto de la película, entre otros) y para poder
realizar ajustes en la reproducción. Los botones no
estarán activos mientras que se esté visualizando
el menú de información.Y púlselo por tercera vez
para ocultar la información de la pantalla.
7
Botón de volumen
⁄/¤
: Pulse estos
botones para elevar o disminuir el volumen del
sistema.
8
Selector de Modo HD: Cuando el repro-
ductor DVD está conectado a un dispositivo a
A
través de la Salida HDMI
, dicho dispositivo
le indica al DVD la mayor resolución que es
capaz de gestionar, y el DVD establece
automáticamente la salida de vídeo según dicha
resolución. Al presionar este botón podrá cambiar manualmente la resolución de salida de
vídeo, que será indicada en los Indicadores deSalida de vídeo O.
El DVD no le permitirá seleccionar una resolución
más allá de las posibilidades de su dispositivo de
visionado. Si lo intenta,aparecerá un mensaje de
error alertándole de la incompatibilidad de la
selección. Los cambios realizados a través de este
botón permanecerán activos hasta que el DVD sea
apagado. Una vez apagado y encendido de nuevo,
el DVD volverá al parámetro defectivo que
establece el dispositivo.
9
Selección altavoz (SPKR)/Configura-
ción: Pulse este botón para comenzar el proce-
so de configuración del sistema de control de
graves (Bass Management System) del AVR para
los tipos de altavoz que utilice en su sistema.
Una vez pulsado este botón, emplee los botones
⁄/¤
para seleccionar el canal que quiera
A
configurar. Pulse el botón de ajuste OK
y
después seleccione el tipo de altavoces que corresponda (consulte la página 14 para más información).
Para DVD: Presione este botón para utilizar el
sistema de configuración a través del menú de
pantalla del DVD. Observe que deberá presionar
6
el Botón de Información
para obtener
información detallada del disco, y para configurar el modo de reproducción del mismo.
A
Botón de ajuste OK: Sirve para introducir
ajustes en la memoria del AVR. También se
utiliza en los procedimientos de configuración de
los tiempos de retraso, los altavoces y el nivel de
salida de los canales.
B
Retardo (Delay)/Estado: Pulse este botón
para comenzar el proceso de ajuste de los tiempos
de retraso usados por el AVR al procesar el sonido
envolvente. Después de pulsarlo, se introducen los
tiempos de retraso pulsando el botón de ajuste OK
A
y usando después los botones
⁄/¤
para cambiar el ajuste.Pulse el botón de ajuste de
nuevo para completar el proceso (consulte la página 16 para más información).
Para DVD: Pulse este botón durante la reproducción de un disco para visualizar el panel gráfico.
Use los botones de cursor para recorrer las distintas opciones. Cuando esté resaltado un símbolo,
pulse OK en el mando a distancia para seleccionarlo.
C
Memoria/Angulo: Presione este botón para
introducir la frecuencia de una emisora de radio en
la memoria del AVR. Dos líneas de subrayado
parpadearán en el lado derecho la Pantalla prin-
F
cipal de información
.Tiene cinco segundos
para introducir una ubicación de memoria a través
de las teclas numéricas
. (Vea la página 23
para más información).
Para DVD: Púlselo para acceder a los diversos
ángulos de un DVD (En caso de que el DVD contenga múltiples ángulos de cámara, o para rotar
las imágenes JPEG).
D
Botón de Borrado: Pulse este botón para
borrar las entradas no correctas al usar el
mando para entrar directamente la frecuencia de
sintonía de una emisora.
E
Preset Arriba / Abajo: Cuando esté
utilizando el sintonizador, pulse estos botones
para moverse por las emisoras almacenadas en
la memoria del AVR. Cuando esté seleccionado
CD o DVD con el Botón de Selección de
5
Entrada
, estos botones funcionan como
Avance /Retroceso lento (DVD) ó "+10" (CD).
F
Selección RDS/Búsqueda
Progresiva/entrelazada: Pulse este botón para
visualizar los mensajes varios que son parte del
sistema RDS del sintonizador del AVR. (Vea la
página 24 para más información).
Para DVD: Pulse este botón para cambiar la
resolución de la Salida de Vídeo Componente
entre la definición estándar y la definición
progresiva (PAL entrelazado y PAL progresivo;
NTSC entrelazado y NTSC progresivo).
La nueva configuración tendrá efecto después de
salir del menú de configuración.
G
Lista de reproducción (DVD): Pulse este
botón para alterar el orden de reproducción del
disco.
H
A-B (DVD): Púlselo para ejecutar la sección
A-B de forma repetida.
I
Selector de Modo DTS Neo:6: Al
presionar este botón recorrerá los distintos
modos DTS Neo:6, que se encargan de extraer
una versión Surround de cinco canales de un
programa originalmente grabado en dos canales
(desde una fuente PCM o una señal de entrada
analógica). Un primera presión selecciona el
último modo de DTS Neo:6 que ha sido
utilizado, y cada presión siguiente selecciona el
modo siguiente tal como indica el gráfico:
J
Selector de Modo Estéreo: Presione
este botón para seleccionar un modo de
reproducción estéreo. Cuando presione el botón
y le aparezca el mensaje
la Pantalla principal de información
DSP SURR OFF en
F
,el
AVR operará en modo bypass y completamente
analógico, reproduciendo en modo estéreo de
dos canales (left y right), sin procesamiento
digital de la señal o administración de frecuencias graves por parte del sistema. Cuando
presione el botón y le aparezca el mensaje
SURROUND OFF en la Pantalla principal
F
de información
, podrá disfrutar de la
escucha de un programa de dos canales, pero
con las ventajas de la administración de frecuencias graves. Cuando presione el botón y le aparezca el mensaje
5 CH STEREO, la señal estéreo
será enviada a los 5 altavoces, en caso de que la
instalación disponga de ellos (Vea la página 16
ESPANOL
FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA 5
Funciones del control remoto comunes para AVR 138 y DVD 28
para más información sobre los modos de
reproducción en estéreo).
K
Selector de Logic 7: Pulse este botón para
seleccionar uno de los modos disponibles de Logic
7 envolvente. (véase pág.19 para las opciones
disponibles de Logic 7).
L
Botón Atenuador: Presione este botón
para activar la función de atenuación, que
reduce el brillo de la Pantalla del panel frontal, o
la apaga completamente. Una primera presión
de este botón le mostrará el brillo máximo que
viene de fábrica, y le mostrará el mensaje
FULL en la Pantalla principal de informa-
F
. Presione el botón de nuevo durante 5
ción
VFD
segundos para reducir el brillo en un 50%, y se lo
indicará con el mensaje
VFD HALF. Si lo
presiona de nuevo durante 5 segundos la pantalla
se quedará completamente oscura. Observe que
este ajuste es temporal, ya que la pantalla
siempre volverá a su estado de brillo máximo
cuando se activa el AVR. Además, tanto el
3
Indicador de Corriente
como el pequeño
indicador azul permanecen en brillo máximo
independientemente de este ajuste. Esto es así
para recordarle que el AVR está todavía activado.
M
Botones de transporte avance/
retroceso: Estos botones operan el reproductor
DVD.
N
Botones de Salto Arriba/Abajo (DVD):
(DWN): Pulse este botón para regresar al princi-
pio de la pista en curso, y vuélvalo a pulsar de
forma consecutiva para ir al principio de la pista
anterior. Una vez pulsado el botón PAUSA,cada
vez que pulse este botón la imagen se moverá
cuadro a cuadro.
(UP): Pulse este botón para avanzar hasta el
principio de la siguiente pista. Una vez pulsado
el botón PAUSA, cada vez que pulse este botón
la imagen se moverá cuadro a cuadro.
O
Botón del Modo de Escucha Nocturna:
Pulse este botón para activar el modo nocturno
(Night). Este modo es disponible únicamente con
fuentes digitales codificadas con Dolby Digital
preservando el nivel de los diálogos de forma
inteligente (canal central) a niveles bajos de volumen (para más información ver página 17).
P
Selector de modo digital DTS: Cuando se
usa una fuente DTS, el AVR selecciona de forma
automática el modo adecuado y ningún otro
estará disponible.Al pulsar este botón se mostrará
el modo seleccionado por el descodificador del
AVR, dependiendo del material envolvente
reproducido y del ajuste de los altavoces. Cuando
no hay ninguna fuente DTS en uso, este botón no
tiene ninguna función.
Q
Selector de modo Dolby: Este botón se
usa para seleccionar uno de los modos de
procesamiento Dolby Surround. Cada vez que se
pulse, se seleccionará uno de los modos Dolby Pro
Logic II, Dolby 3 Estéreo o Dolby Digital.Tenga en
cuenta que el modo Dolby Digital sólo está
disponible cuando se selecciona una entrada
digital, y el resto mientras no se reproduzca una
fuente Dolby Digital.
Repeat (Repetición) (DVD): Cada vez
que presione este botón cambiará el modo de
reproducción para repetir un capítulo, una pista,
o el disco entero.Aparecerá el icono de
repetición en la parte superior derecha de la
pantalla para indicar el actual modo de
repetición. Si la función de información del
reproductor se encuentra activada, se mostrarán
los cambios en la pantalla.
Random (DVD): Pulse el botón RANDOM
para que el disco se reproduzca en orden aleatorio.
Control de Tono: Pulsando este botón se
activan y desactivan los controles de tono de
Balance, Graves y Agudos.Al pulsar este botón
de modo que aparezcan las palabras
en el Display de Información Principal
IN
F
, los ajustes de ecualización Bass (graves) y
TONE
Treble (agudos) afectarán a la señal de salida.
Cuando el botón se pulse y aparezcan las pal-
TONE OUT en la Pantalla de
abras
F
Información Principal
, la señal de salida
será "plana" sin ninguna alteración de Balance,
Graves o Agudos.
Botones de sintonización arriba/
abajo: Cuando el sintonizador está activado,
estos botones le sirven para sintonizar hacia arriba
o hacia abajo a través de la banda de frecuencia
seleccionada. Si ha presionado el botón Modo
Sintonizador
frontal y le aparece el mensaje
Pantalla principal de información
o el botón de Banda del panel
AUTO en la
F
, presionando cualquiera de los botones hará que la
unidad busque la siguiente emisora con una
potencia de señal aceptable para una recepción de
calidad. Cuando aparece el mensaje
MANUAL
en la Pantalla principal de informaciónF,
presionando estos botones sintonizará las
emisoras en incrementos cortos de frecuencia
(vea la página 23 para más información).
Botón Directo: Pulse este botón cuando
esté utilizando el sintonizador para entrar directamente la frecuencia de la emisora.Tras pulsar
el botón, pulse en las Teclas Numéricas
frecuencia de la emisora deseada (Vea la página
23 para más información).
Modo Sintonizador/Zoom: Presione este
botón mientras la unidad está en uso para seleccionar entre una sintonización manual o
automática. Cuando presiona el botón y le
aparece el mensaje
principal de información
MANUAL en la Pantalla
F
, moverá la frecuencia en pasos cortos mediante los botones de
sintonización
y 8
banda FM y aparece el mensaje
. Cuando está activa la
AUTO en la
Pantalla principal de informaciónF, pre-
sionando este botón cambiará a modo mono,
haciendo la recepción más fácil incluso en
emisoras con una señal débil (vea la página 23
para más información).
Cuando un DVD o VCD se está reproduciendo,
pulse este botón para activar el zoom en la
imagen de forma que se agrande. Hay 4 pasos
en la función de zoom, cada una
progresivamente mayor. Aunque pulsando de
nuevo cada uno de los pasos del zoom se vuelve
a la imagen normal.
Teclas numéricas: Sirven como teclado
numérico de diez botones para introducir posiciones preajustadas en el sintonizador. Durante
la reproducción DVD, a través de estos botones
podrá introducir números de pista, presionando
OK para ordenar su reproducción directa.
Selección Digital/Modo Audio:
Presiónelo para asignar una de las entradas digitales
4GL9
a una fuente de sonido (con-
sulte la página 14 para más información sobre
la selección de entradas digitales). ModoAudio: Durante la operación DVD, presione este
botón para conmutar entre los distintos modos
de audio.
Botones de Navegación: Son botones
con varias funciones. Su uso más frecuente es
para cambiar el modo de sonido envolvente.
Estos botones también se utilizan para aumentar
o disminuir el nivel de salida cuando se configura la unidad, para seleccionar la configuración
del altavoz o para seleccionar las entradas digitales.
Botón de selección de canal/Botón
Menú de Disco: Este botón se utiliza para ini-
ciar el proceso de ajuste de los niveles de salida
del AVR con una fuente externa. Después de pul-
⁄/¤
sarlo, utilice los botones
cionar el canal que quiere ajustar y luego pulse
A
el botón de ajuste OK
⁄/¤
botones
de nuevo para cambiar el ajuste
seguido de los
de nivel (consulte la página 22 para más información).
Menú de disco DVD: Muestra el menú del Disco
DVD actual en la pantalla de TV en el modo
reproducción. Cuando se esté reproduciendo discos con imágenes JPEG, al pulsar este botón se
accederá a las imágenes en miniatura.
la
V.OFF: Pulse este botón para desactivar la
salida de vídeo y mejorar el rendimiento de los
discos de sólo audio. Púlselo de nuevo para
restablecer la salida de vídeo.
Botón Selector de Modo de Sonido
Envolvente/Programa (hacia abajo)/
Subtítulo: Pulse este botón para comenzar el
proceso de cambio al modo Surround. Una vez
pulsado el botón, use los botones
seleccionar el modo surround deseado (vea la
página 20 para más información).
Cuando se esté reproduciendo un DVD, púlselo
para seleccionar un idioma o para retirar los
subtítulos.
para selec-
⁄/¤
para
6 FUNCIONES PRINCIPALES DEL MANDO A DISTANCIA
Lista de Funciones
90
min80min70min60min50min
40
min
30
min20min10min
OFF
Nota: Debido a las variaciones de autorización
en cada disco DVD, los idiomas mostrados a través del botón de Subtítulos no siempre reflejarán
los idiomas realmente disponibles en el disco. Le
recomendamos que seleccione el idioma deseado a través del menú.
Botón Sleep/Programa (hacia
arriba)/Selección de Audio: Presiónelo para
que la unidad entre en el modo Sleep.Al transcurrir el tiempo mostrado en la pantalla, el AVR
entrará automáticamente en el modo Standby.Si
lo sigue pulsando, el tiempo restante se acortará
en el siguiente orden hasta que la unidad se
apague:
Mantenga pulsado el botón durante dos
segundos para desactivar el modo Sleep.
Tenga en cuenta que este botón también se
utiliza para cambiar los canales en su TV,VCR y
Receptor SAT cuando esté seleccionado.
DVD: Púlselo para acceder a los diversos idiomas
de audio de un DVD (si el DVD dispone de varias
posibilidades de idioma).
Titulo: Cuando se esté reproduciendo un
disco, púlselo para que el reproductor regrese a
la primera sección del disco. Si está reproduciendo un disco DVD-Audio que contiene más de un
formato compatible con el DVD – p.e.lineal
PCM y Dolby Digital 5.1-, presionando este
botón podrá pasar de la reproducción de un formato a otro.
Entrada Directa de 6 canales: Presione
este botón para seleccionar el componente
conectado a las entradas de audio directas de
N
6 canales
. Observe que cuando desea
utilizar simultáneamente la entrada directa de 6
canales y una fuente de vídeo, deberá seleccionar primero la fuente de vídeo presionando
5
uno de los selectores de entrada
. A contin-
uación presione este botón para elegir la
N
Entrada Directa de 6 canales
como fuente
de entrada de audio.
Selector de AM/FM: Pulse este botón
para seleccionar el sintonizador del AVR como
opción de sonido. Si lo pulsa cuando esté
utilizando el sintonizador, cambiará entre las
bandas de AM y FM.
Selector AVR: Al pulsar este botón, el
mando a distancia pasa a controlar las funciones
del AVR. Si la unidad está en el modo Standby,
también se encederá al pulsar este botón.
Presiónelo para encender el AVR. Con el botón
introducido, la unidad está en el modo Standby,
como indica el LED Naranja
3
. El botón DEBE
estar introducido para que funcione el aparato
unidad. Para apagarla por completo y bloquear
el uso del mando a distancia, pulse este botón
hasta que vuelva a sobresalir del panel frontal y
se lea ”OFF” en su parte superior.
NOTA: Este conmutador normalmente debe
dejarse en la posición "ON"
2
Control del Sistema: Cuando el
interruptor principal
presione este botón para activar el AVR;
presiónelo de nuevo para apagarlo (en Standby).
Observe que el indicador de corriente
vuelve azul cuando la unidad está encendida.
1
está en “ON”,
3
se
7
Selector de Sintonizador
8
Selector de Banda de Sintonizador
9
Selector de Preselección de Emisoras
A
Selector de Fuente de Entrada
B
Botón Selector de RDS
C
Selector del Modo de Sonido Envolvente
D
Indicadores del Modo de Sonido Envolvente
3
Indicador de Corriente: Este LED se
iluminará de color naranja cuando el aparato la
unidad esté en modo standby, indicando que
está preparado para ser activado. Cuando el
aparato está operando,el indicador se vuelve
de color azul.
4
Toma de auriculares: Sirve para oír la
salida del AVR’s por unos auriculares.Asegúrese
de que los auriculares tengan una toma fono
estéreo estándar de 6,3 mm. Tenga en cuenta
que los altavoces se apagarán automáticamente
cuando la clavija de los auriculares esté en uso.
4
Entrada Digital Optica 3: Conecte la
salida de audio digital óptica de un producto de
audio o vídeo a este conector. Cuando la
entrada no está en uso, debe comprobar que
tenga la tapa de plástico instalada para evitar
que se ensucie por el polvo, lo que podría
degradar el funcionamiento futuro de la misma.
E
Ventana del Sensor Remoto
F
Control de Graves
G
Entrada Digital Coaxial 3
H
Conector de entrada Video 3
I
Volume Control
J
Input Indicators
5
Indicadores de entrada de altavoces/
canales: Tienen varias funciones, señalando el
tipo de altavoz elegido para cada canal, o la
configuración de la señal de datos entrante.El
indicador de altavoces izquierdo, central y
derecho consta de tres luces, al igual que el
indicador de altavoces de envolvente izquierdo y
derecho, mientras que el del subwoofer es de una
luz. La luz central se enciende al seleccionar un
altavoz “pequeño”, mientras que las dos luces
externas se encienden al seleccionarlo “grande”.
Si no se enciende ninguno de estos indicadores
de canal central, de envolvente o de subwoofer,
se deberá a que no hay altavoces elegidos para
esas posiciones. (Consulte la página 16 para
más información sobre la configuración de
altavoces). Las letras dentro de cada luz
indicadora central son los canales de entrada
activos. En las entradas analógicas estándar sólo
se encienden L y R, por lo que se trata de una
entrada estéreo. Cuando se reproduce una
fuente digital, estos indicadores se encienden
mostrando los canales recibidos en la entrada
digital. Si las letras destellan, significa que se ha
interrumpido la señal en la entrada. Consulte la
página 15 para más información sobre los
indicadores de canales.
8 CONTROLES DEL PANEL FRONTAL
Controles del Panel Frontal
7
Selector de grupos del modo
envolvente: Pulse este botón para seleccionar
el grupo superior de los modos envolventes.
Cada vez que pulse el botón, seleccionará uno
de los grupos en el siguiente orden: Dolby ➜
DTS Digital ➜ DSP ➜ Estéreo ➜ Logic 7.
Una vez presionado el botón, cuando el nombre
del modo Surround deseado aparezca en la línea
de Display inferior
de Modo Surround
modos individuales disponibles. Por ejemplo,
presione este botón para seleccionar los modos
Dolby, y después presione el selector de
Modo Surround
diferentes opciones de modo.
8
Selector de Sintonización. Presione el
lado izquierdo de este botón para sintonizar
emisoras de frecuencia baja, y el lado derecho
del botón para sintonizar emisoras de frecuencia
más alta. Cuando la unidad encuentra una
emisora con una señal fuerte, aparece el
mensaje
MANUAL TUNED o AUTO
TUNED
Información
información acerca de la sintonización de
emisoras).
9
el sintonizador como fuente de entrada del AVR
RDS.Al pulsarlo se oirá la última emisora
sintonizada. Presiónelo otra vez para cambiar
entre las bandas AM y FM, manténgalo pulsado
para cambiar entre los modos de recepción
estéreo y mono, o entre sintonización automática
y manual (consulte la página 23 para más
información).
en el Display principal de
Botón AM/FM: Presiónelo para seleccionar
F
, presione el selector
#
para recorrer los
#
para elegir entre las
F
(vea la página 23 para más
)
Selector de Preselección de Emisoras:
Pulse este botón para deslizarse arriba y abajo
por la lista de emisoras que han sido
introducidas en la memoria de preselección.
(Ver la página 23 para más información sobre
la programación del sintonizador de radio)
!
Selector de la fuente de entrada:
Presiónelo para cambiar la entrada desplázandose
por una lista de fuentes de entrada seleccionables.
@ Botón de Selección RDS: Pulse este
botón para ver los diferentes mensajes que son
parte del sistema de datos RDS del sintonizador
AVR’s (ver la página 24 para más información
sobre el RDS).
#
Selector del Modo de Sonido
Envolvente: Presione este botón para
seleccionar entre las opciones de modo
Surround para el grupo de modo seleccionado.
Los modos variarán en función del número de
altavoces disponibles, el grupo de modo, y de si
la señal de entrada es digital o analógica. Por
ejemplo, presione el Selector de grupo en
Modo Surround
de modo como Dolby o Logic 7, y después
presione este botón para ver las opciones de
modo disponibles. Para más información en la
selección de modo, vea la página 9.
7
para seleccionar un grupo
$
Indicadores del Modo de Sonido
Envolvente: El indicador se iluminará según el
modo Surround que se esté utilizando.
%
Sensor remoto: El sensor detrás de esta
ventana recibe las señales infrarrojas del mando
a distancia. Apunte este mando hacia el área del
sensor, que no debe taparse o cubrirse a menos
que se haya instalado otro externo.
F
Display de Información Principal:
Muestra mensajes e indicaciones de estado que
ayudan a utilizar el receptor.
G
Entrada Digital Coaxial 3: Esta toma
jack se usa normalmente para conectar a la
salida de aparatos de audio portátiles, consolas
de videojuegos, u otros productos que tengan
un conector digital coaxial.
H
Conectores de entrada Vídeo 3: Estos
conectores de audio/vídeo pueden usarse para la
conexión temporal a los vídeo juegos o
productos portátiles de audio/vídeo como
camcorders o reproductores de audio portátiles.
I
Volumen: Gire este dial de izquierda a
derecha para aumentar el volumen y en sentido
contrario para reducirlo.Si se ha silenciado el
sonido de la unidad, al ajustar el volumen
volverá a oírse.
J
Indicadores de entradas: El indicador se
iluminará según la entrada que se esté
utilizando como fuente de señal del AVR.
ESPANOL
CONTROLES DEL PANEL FRONTAL 9
Conexiones del Panel Posterior
•
¢
°
¶
c
⁄
B
fi
‚
d
e
¡
™
b
·
‡
fl
›
‹
ª
‹
a
§
£
∞
0
Entradas de Cinta
1
Salidas de Cinta
2
Entradas de Audio Video 1
3
Antena AM
4
Salidas de Audio Video 1
5
Entrada de Audio DVD
6
Antena FM
7
Entradas de CD
8
Entradas de Vídeo por Componentes 2
0
Entradas de Cinta: Se conectan a las
tomas PLAY/OUT de un equipo grabador de
audio.
1
Salidas Cinta: Conecte estos jacks a los
jacks RECORD/INPUT de una grabadora de
audio.
2
Entradas de Audio Vídeo 1: Conecte
estos jacks a los jacks de audio PLAY/OUT en el
TV de otra fuente de vídeo .
3
Antena AM: Conecte a estos terminales la
antena de bucle AM suministrada con el receptor. Si utiliza una antena de AM externa, conecte
los terminales AM y GND (masa) de acuerdo
con las instrucciones de la antena.
9
Entradas Digitales Coaxiales
A
Salida Subwoofer
B
Salidas de Monitor de Vídeo
C
Salidas de los Altavoces Frontales/Central
D
Salidas de los Altavoces de Sonido Envolvente
E
Salidas de Vídeo por Componentes
F
Entradas de Vídeo por Componentes 1
G
Cable de Alimentación
H
Entradas de Vídeo DVD
4
Salidas de Audio Vídeo 1: Conecte estos
jacks a los jacks de audio RECORD/INPUT en
un VCR u otro grabador de Audio.
5
Entrada de Audio DVD: Conecte estos
jacks a la salida de audio analógico de el DVD u
otra fuente de vídeo.
6
Antena FM: Conecte la antena de FM de
interior suministrada o una antena de FM de
exterior opcional.
7
Entradas CD: Conéctelas a la salida
analógica de un reproductor o cargador de
discos compactos.
I
Salidas de Vídeo Video 1
J
Entradas de Audio Video 2
K
Entradas de Vídeo Video 2
L
Entradas Digitales Opticas
M
Entradas de Vídeo Video 1
N
Entrada Directa de 6 canales
8
Entradas de Componentes de Vídeo 2:
Conecte la salidas de componentes de vídeo
Y/Pr/Pb de un conversor HDTV, un receptor de
satélite u otro dispositivo de fuente de vídeo con
salidas de componentes de vídeo a estas tomas
jacks.
9
Entradas Digitales Coaxiales: Conecte
este terminal a la salida digital coaxial de un
DVD, un receptor HDTV, un Laser Disc, un Mini
Disc ó un CD. La señal puede ser Dolby Digital,
DTS ó PCM estándar. No conecte salidas
digitales RF de salida de un reproductor de
LD a estos terminales.
A
entrada de nivel de línea de un subwoofer
amplificado. Si se utiliza un amplificador externo
para este altavoz, conecte esta salida a la
entrada del mismo.
Salida de Subwoofer: Conéctela a la
10 CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR
Conexiones del Panel Posterior
B
Salidas de vídeo TV Monitor: Conecte
estos terminales a la entrada de video compuesto o S-Video de un monitor ó video proyector
para visualizar la salida cualquier fuente de
video seleccionada en el receptor
C
Salidas de los Altavoces
Frontales/Central: Conecte estas salidas a los
terminales correspondientes + o – en sus altavoces frontal/central.Al hacer conexiones de altavoz, debe asegurarse que mantenga la polaridad
correcta conectando los terminales (+) rojos en el
AVR a los terminales rojos (+) en el altavoz y los
terminales negros (-) en el AVR a los terminales
negros (-) en los altavoces. (Ver la página 12 para
más información sobre la polaridad de altavoz).
D
Salidas de los Altavoces de Sonido
Envolvente: Conecte estas salidas a los
terminales + y – correspondientes de sus
altavoces de de sonido envolvente izquierdo y
derecho. Cuando realice conexiones de altavoces
debe siempre asegurarse de que guarda la polaridad correcta conectando los terminales rojos
(+) en el AVR a los terminales rojos (+) en sus
altavoces y los terminales negros (-) en el AVR
a los terminales negros (-) en sus altavoces.
(vea la página 12 para más información sobre la
polaridad).
E
Salidas de de Vídeo para
Monitorización: Se conectan a las entradas de
vídeo componente de un proyector de vídeo o un
monitor. Cuando se seleccione una fuente conectada a una de las dos entradas de
componentes de vídeo
enviará a estas salidas.
8F
la señal se
F
Entradas de Componentes de Vídeo 1:
Conecte las salidas de vídeo por componentes
Y/Pr/Pb de un reproductor de DVD a estas
entradas.
Nota: Todas las entradas/salidas de vídeo componente también sirven para señales RGB, tal
como se describe en las señales de Y/Pr/Pb, y se
conectan a las entradas del color correspondiente. Para esto, es necesario que sólo se utilicen las
tres líneas de RGB, sin ninguna señal de sincronización de salida separada de la fuente. (Consulte la página 13).
G
Cable de Alimentación: Conecte el
enchufe de este cable a una toma mural de CA
no conmutada.
H
Entradas DVD Vídeo: Conecte estos jacks
al los jacks de salida S-Vídeo o compuesto en un
reproductor DVD u otra fuente de vídeo.
I
Salidas de Vídeo Video 1: Conecte estos
jacks al compuesto RECORD/INPUT o al
conector S-Vídeo en un VCR.
J
Entradas de Audio Vídeo 2: Conecte
estos terminales a los terminales PLAY/OUT de
audio de un VCR o cualquier otra fuente de
vídeo.
K
Entradas de Vídeo Vídeo 2: Conecte
estos jacks al compuesto PLAY/OUT o a los
conectores S-Vïdeo en un segundo VCR u otra
fuente de vídeo.
L
Entradas digitales ópticas: Conéctela a la
salida digital óptica de un reproductor de DVD,
reproductor de MD, receptor de HDTV, o reproductor de CD o LD. La señal puede ser Dolby
Digital, DTS o una fuente digital PCM estándar.
M
Entrada de Vídeo Vídeo 1: Conecte estos
terminales a los terminales PLAY/OUT de
S-Vídeo o Vídeo compuesto de un TV u otra
fuente de vídeo.
Nota: Las salidas de Vídeo y S-Vídeo de cualquier fuente S-Vídeo no deben ser conectadas al
AVR en paralelo, ya que pueden producirse
defectos en la señal.
N
Entrada Directa de 6 canales: Estos
terminales se usan para la conexión a equipos
fuente (reproductores DVD-Audio o SACD)
provistos de salidas analógicas individuales.
ESPANOL
CONEXIONES DEL PANEL POSTERIOR 11
Instalación y Conexiones
Después de desempaquetar la unidad y de
colocarla sobre una superficie sólida que pueda
aguantar su peso, deberán realizarse las
conexiones con los demás equipos de audio y
vídeo.
Conexión de equipos de audio
Aconsejamos realizar con cables de alta calidad
las conexiones con los equipos de fuente de
sonido y grabación, para preservar la integridad
de las señales.
Al conectar un equipo de fuente de audio o los
altavoces, es recomendable desenchufar el
aparato de la toma mural de CA. Esto impide
cualquier posibilidad de enviar señales de audio
o transitorios eléctricos que puedan dañar los
altavoces.
Nota importante: Para identificar claramente
todos los conectores y simplificar la instalación,
igual que para el reciente EIA/ CEA- 863 estándar, todas las conexiones del AVR están
codificadas por colores de la siguiente manera:
Para los Altavoces y Salidas/ Entradas de Audio:
Blanco (Altavoces frontales, Izquierda) y Rojo
(Altavoces Frontales,Derecha).
Para los Altavoces: Verde (Central), Azul
(Izquierdo Surround) y Gris (Derecho Surround).
Para la Salida de Audio: Violeta (Subwoofer).
Para las Salidas/ Entradas Compuestas de Vídeo:
Amarillo.
Para las Salidas/ Entradas de Audio Digitales:
Naranja.
1. Conecte la salida analógica de un reproductor
de CD a las entradas CD
NOTA: Si el reproductor de CD tiene salidas de
audio fijas y variables, es mejor utilizar las
salidas fijas, a menos que la entrada al receptor
sea tan baja que el sonido sea ruidoso, o tan
alta que la señal se distorsione.
2. Conecte los terminales analógicos Play/Out de
una pletina de cassette, MD, CD-R u otor
aparato grabador a los terminales Tape Input
0
. Conecte los terminales analógicos Record/In
de la grabadora a los terminales Tape Output
1
.
3. Conecte la salida de las fuentes digitales que
utilice a las conexiones de entrada correspondientes en el posterior del AVR. Tenga en cuenta
que las entradas Optical y Coaxial
pueden utilizarse con una fuente de Dolby
Digital o DTS, o con la salida PCM (S/P-DIF) de
un reproductor de CD, MD o LD convencional.
4. Monte la antena tipo bucle de AM
suministrada con el aparato según se muestra
a continuación. Conéctela a los terminales
atornillados AM y GND
3
7
.
L94G
.
5. Conecte la antena de FM suministrada a la
conexión FM (75 ohm)
6
. También se puede
utilizar una antena exterior en el tejado, una
interior eléctrica, una de cable o la conexión de
un sistema de TV por cable. Tenga en cuenta que
si la antena o la conexión utilizan un hilo de par
trenzado de 300 ohmios, necesitará el adaptador de 300 ohmios a 75 ohmios que se suministra con la unidad para esta conexión.
6. Conecte las salidas
CD
de altavoces frontales, centrales y de sonido envolvente a los altavoces correspondientes.
Para que todas las señales de audio se envíen a
los altavoces sin perder claridad o resolución, es
aconsejable utilizar cable de alta calidad. Hay
disponibles muchas marcas comerciales
distintas, y en su elección puede considerarse la
distancia entre los altavoces y el receptor, el tipo
de altavoz, las preferencias del usuario y otros
factores. Su distribuidor o su instalador serán
una valiosa fuente de información a la hora de
seleccionar el cable adecuado.
Independientemente de la marca de cable que
se haya seleccionado le recomendamos que
utilice un cable de cobre multihilo fino y con un
diámetro superior a 2 mm
2
Se puede utilizar cable de 1,5 mm2de diámetro
para los recorridos cortos de menos de 4 m. No
se recomienda un cable de menos de 1 mm
2
de
diámetro debido a la pérdida de potencia y
rendimiento que ocurrirá.
Observe la polaridad correcta al conectar los
cables de los altavoces.Acuérdese de unir el hilo
”negativo” o ”negro” al mismo terminal tanto
en el receptor como en el altavoz. El hilo
”positivo” o ”rojo” también se deberá unir a los
mismos terminales del AVR y el altavoz.
NOTA: La mayoría de fabricantes siguen la
convención de utilizar el color negro para los
terminales negativos y rojo para los positivos,
aunque otros pueden variar esta configuración.
Para obtener las fases correctas y el mejor
rendimiento, consulte la placa de identificación o
el manual del altavoz para verificar la polaridad.
Si no conoce la polaridad de los altavoces, pida
a su distribuidor más información antes de
proceder o consulte al fabricante del altavoz.
También es aconsejable que los cables utilizados
para conectar los pares de altavoces tengan la
misma longitud. Por ejemplo, los altavoces
frontal-izquierdo y frontal-derecho, o
envolvente-izquierdo y envolvente-derecho,
deben conectarse con cables de idéntica
longitud, aunque estén a distancias distintas del
AVR.
7. Las conexiones a un subwoofer se realizan
normalmente con una conexión de audio de
nivel de línea entre la salida de subwoofer
A
y la entrada del subwoofer con amplificador
integrado. Si se utiliza un subwoofer pasivo, la
conexión va primero al amplificador, que puede
estar conectado a más de un altavoz. Si se
utiliza un subwoofer con amplificador que no
tiene conexiones de nivel de entrada, siga las
instrucciones del altavoz para realizar la
conexión.
NOTA: Un sistema de altavoces con dos satélites
frontales y un subwoofer pasivo debe conectarse
a las salidas de los altavoces frontales
no a la salida de subwoofer
A
.
C
8. Si se está usando una fuente de audio
multicanal con salidas 5.1, como un
procesador/descodificador digital externo o un
reproductor de DVD-Audio o SACD, conecte las
salidas de ese aparato a las entradas directas
de 6 canales
N
.
y
12 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y Conexiones
Conexión de equipos de vídeo
Los equipos de vídeo se conectan de la misma
manera que los componentes de audio.También
se recomienda el uso de cables de interconexión
de alta calidad para mantener la calidad de la
señal.
1. Conecte los terminales de audio y vídeo
Play/Out del VCR a los terminales Vídeo 2
del panel trasero.Los terminales de audio y vídeo
Record/In del VCR han de conectarse a los terminales Vídeo 1
2. Aunque podrá conectar cualquier dispositivo
de video, le recomendamos que conecte su dispositivo TV a los conectores de entradaAudio 1
Audio/Video Input
podrá aprovecharse de la programación del control remoto con los códigos de su TV para el
dispositivo ‘Video 1’. Del mismo modo, le
recomendamos que conecte su dispositivo de
grabación de video, receptor de TV por cable o
TV por satélite en los conectores Video 2
Audio/Video Input
3. Conecte las salidas de audio analógico y de
video de un dispositivo DVD a las entradas
DVD
4. Conecte las salidas digitales de audio de un
reproductor de CD o DVD, receptor de satélite,
decodificador o convertidor de HDTV a las
correspondientes entradas digitales Optical o
Coaxial
Recuerde que la fuente de DVD está designada
por defecto a la entrada digital Coaxial 1
El resto de fuentes están designadas por defecto
a sus entradas analógicas, aunque puede
asignarse cualquier fuente a cualquiera de las
entradas de audio digital del receptor.
5. Conecte los jacks de Salida de monitor
compuesta y S-Video
receptor a la entrada del compuesto y S-Video
de su televisor o proyector de vídeo.
6. Si el reproductor de DVD y el monitor tienen
conexiones de video por componentes, conecte
las salidas de vídeo por componentes del
reproductor de DVD a las entradas de vídeo
por componentes Vídeo 1
incluso cuando se utilicen conexiones de vídeo
por componentes, las conexiones de audio
deberán realizarse a las entradas analógicas de
audio de DVD
digitales coaxiales u ópticas
5C
9L4G
4I
del AVR.
2M
. De este modo
JK
.
.
.
B
(si se usa) del
F
5
, o a alguna de las entradas
JK
. Observe que
9L
.
L
7. Si tiene disponible algún otro dispositivo con
tomas de componentes de vídeo, conéctelo a la
8
entrada de Video 2
audio de este dispositivo se deberán realizar a
la entrada de Video 2
entradas digitales coaxiales u ópticas
9L
.
8. Si se utilizan las entradas de componentes
de vídeo, conecte la salida de vídeo por
componentes
componentes de vídeo de su TV, proyector o
equipo de vídeo.
9. Si tiene conectado de forma temporal una
cámara de vídeo, un videojuego u otros aparatos
de audio/vídeo al AVR, conecte las salidas de
audio, vídeo y audio digital de esos aparatos a
las entradas del panel frontal
dis-positivo conectado a Video 3 jacks
selecciona como la entrada Video 3, y conectada
a los terminales digitales
como entrada "Optical 3" o "Coaxial 3". (Ver
pag. 16 para más información sobre
configuración de entrada.)
Notas sobre conexión de vídeo:
• Las señales de vídeo por componentes
Y/Pr/Pb, RGB (véase pág.14) o compuestas
sólo pueden ser visualizadas en sus formatos
originales y no pueden convertirse a otros.
• Todas las entradas/salidas de vídeo por
componentes también sirven para señales
RGB, tal como se describe en las señales de
Y/Pr/Pb, y se conectan a las entradas del color
correspondiente. Pero esto sólo es cierto si las
tres
.
señales de vídeo RGB son enviadas por la
fuente de vídeo, con una señal sincronizada
sólo en la señal “G”, sin ninguna salida de
señal sincronizada separada de la fuente.
E
. Las conexiones de
J
o a alguna de las
a las entradas de
4GH
4G
se selecciona
H
. Un
se
ESPANOL
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 13
Instalación y Conexiones
Pb
Una vez colocados y conectados los altavoces,
los siguientes pasos consisten en programar las
dos memorias del sistema. El AVR utiliza dos
clases de memoria, una asociada a la entrada
elegida, por ejemplo,los modos de Surround, y
otra que es independiente de la entrada, como
por ejemplo, el nivel de salida de los altavoces, Y
otras funciones independientes de la entrada
seleccionada como niveles de salida de
altavoces o tiempo de retardo usadas por los
procesadores de A/V.
Puesta en marcha inicial
Ahora, el receptor AVR se puede encender para
empezar a realizar los ajustes finales.
1. Conecte el cable de alimentación
en una toma de CA no conmutada.
2. Pulse el interruptor de encendido
1
principal
superficie del panel frontal. Tenga en cuenta que
se encenderá de color naranja el indicador de
encendido
en el modo Standby.
3. Quite la película de plástico de protección del
panel frontal. Si no se quita, la película afectará
al uso del control remoto.
4. Instale las 3 pilas AAA suministradas en el
mando a distancia como se muestra a continuación. Asegúrese de que coincidan las marcas de
polaridad (+) y (–) en la parte inferior del compartimiento.
5. Encienda el AVR pulsando Control de
Alimentación del Sistema
Fuente de Entrada
través del mando a distancia pulsando el Selector AVR
de Entrada
3
se iluminará en azul para confirmar que la
unidad está en marcha, y el Display
Principal de Información
iluminará.
AVISO:Tras pulsar uno de los botones de
Selector de entrada
unidad, pulse el Selector AVR
controlar las funciones del AVR a distancia.
hasta que quede introducido en la
3
para señalar que la unidad está
2
!
en el panel frontal, o a
o cualquiera de los Selectores
5
. El Indicador de Encendido
F
4
para encender la
G
ó Selector de
también se
para poder
Instrucciones para el usuario acerca de la
sustitución y el desecho/recuperación de
baterías utilizadas.
Especificaciones para el tipo de baterías
incluido.
Estos símbolos presentes en algún producto,
su embalaje, hoja de información adicional o
manual del propietario, significan que dicho
producto, así como las baterías incluidas o
fijadas en su interior, no deberán nunca
desecharse junto a la basura doméstica
general. Deberán ser llevadas a un punto de
recogida en el que reciban el tratamiento
adecuado para su reciclaje y recuperación, de
acuerdo con la legislación local o nacional
correspondiente y con las directrices de normativa europea 2002/96/EC y 2006/66/EC.
Una correcta manipulación de las baterías y
productos que se desean desechar ayuda al
aprovechamiento de recursos -tan necesario
en la actualidad- y evita posibles efectos
negativos sobre el medio ambiente y/o la
salud de todos nosotros.
Las baterías de cualquiera de los dispositivos
de su sistema pueden ser alcalinas, de
zinc/manganeso de carbono o de litio
(baterías en forma de botón). Todas ellas
deberán desecharse en el punto de recogida
adecuado, tal como quedó descrito en el
punto anterior.
Para retirar las baterías de su dispositivo o
control remoto, invierta el proceso de
introducción de baterías descrito en el
manual del propietario correspondiente.
En los productos con batería interna -que
goza del mismo período de vida que el propio
producto-, el usuario no podrá retirar dicha
batería. En tal caso,los centros de reciclaje y
recuperación deberán ser los encargados de
la separación de la batería. Si, por cualquier
motivo, es necesario sustituir la batería
interna de un producto, el proceso también
deberá ser llevado a cabo por personal
autorizado en un centro adecuado para este
tipo de servicio.
Ajustes a realizar con cada
entrada utilizada
El AVR incorpora un avanzado sistema de
memoria que le permitirá establecer diferentes
ajustes para la configuración de los altavoces,
entrada digital, modo surround, tiempos de
retardo y niveles de salida para cada señal de
entrada. Esta flexibilidad le permitirá
personalizar el modo de escucha de cada fuente
de entrada y memorizarlo en el AVR. Esto
significa, por ejemplo,que podrá asociar
diferentes modos Surround o distintas fuentes
de entrada de señal digital o analógica, o ajustar
distintas configuraciones con parámetros
diferentes en la administración de graves o el
uso del altavoz central. Una vez realizados los
cambios, quedarán memorizados y establecidos
cada vez que seleccione una entrada.
El ajuste por defecto del AVR, tal como sale de
fábrica, tiene todas las entradas ajustadas para
fuentes analógicas (excepto la entrada de DVD,
que cuenta con una entrada Digital Coaxial
1
9
por defecto), con Logic 7 Music como
modo Surround, todos los ajustes de altavoz en
“small”, y un subgrave conectado. Antes de
utilizar la unidad, probablemente deseará
cambiar estos ajustes de cada entrada para
configurarlos correctamente según el uso de
fuentes analógicas o digitales, el tipo de
altavoces y el modo Surround asociado a la
entrada. Los siguientes puntos describen los
ajustes individuales que requiere cada entrada.
Ajuste de entradas
El primer paso para configurar el AVR es seleccionar una entrada. Esto lo hará presionando en
el panel frontal el Selector de Fuente de
Entrada
deseado en la Pantalla principal de información
diente de los Indicadores de Entrada
el panel frontal. La entrada también se puede
seleccionar presionando el Selector de Entrada
adecuado en el mando a distancia
El segundo paso es asociar una de las entradas
digitales con la fuente de entrada seleccionada
(en caso de ser necesario, pues de otro modo la
entrada analógica seleccionada seguirá vigente.)
Pulse el botón de Selección de Entrada Digi-
tal
seleccione la entrada con los
trol remoto hasta que la entrada analógica o
digital deseada aparezca en la Pantalla de
información principal
botón OK
digital. Después de realizar un ajuste,repetir los
pasos anteriores para todas las entradas en uso.
La entrada digital asociada con la entrada
seleccionada también se puede cambiar después
en cualquier momento y el sistema de memoria
AVR mantendrá los ajustes hasta que se
cambien de nuevo.
!
hasta que aparezca el nombre
F
, y se ilumine el indicador correspon-
5
del control remoto. En pocos segundos,
⁄/¤
F
Entonces pulse El
A
para entrar la nueva entrada
J
.en
.
del con-
14 INSTALACIÓN Y CONEXIONES
Instalación y Conexiones
Ajuste de Altavoces
Este menú le dice al AVR que tipo de altavoces
se están utilizando. Esto es importante ya que
adapta los ajustes necesarios para determinar
cual de los altavoces recibe la información de
baja frecuencia (los bajos) y si se debe usar o no
un altavoz central, separadamente para cada
entrada utilizada. En estos ajustes, utilice la
LARGE si se trata de altavoces
opción
convencionales de gama completa que
reproducen sonido de menos de 100Hz. Utilice
la opción
SMALL para los altavoces pequeños
periféricos de frecuencias limitadas que no
reproduzcan sonido de menos de 100Hz. Tome
en cuenta que si los altavoces delanteros
(izquierdo y derecho) están definidos en
“Small”, se necesitará un subwoofer para
reproducir los sonidos de bajas frecuencias. Si no
está seguro de su clase de altavoces, consulte
las especificaciones en su manual de usuario, o
comuníquese con su distribuidor.
Con el AVR encendido, siga los siguientes pasos
para configurar los altavoces:
9
1 Presione el botón de altavoz
en el
mando a distancia o en. Aparecerán las palabras
FRONT SPEAKER en la Pantalla princi-
pal de información
2. Presione el botón OK
3. Presione los botones
remoto para seleccionar
F
.
A
.
K/L
del control
FRONT LARGE
(frontal grande) o FRONT SMALL (frontal
pequeño), de acuerdo con el tipo de altavoces
que tiene en las posiciones frontal derecha y frontal
izquierda, tal como se ha descrito en la sección
anterior.
Si elige
SMALL, los sonidos de bajas
frecuencias del canal delantero sólo se enviarán
a la salida de subwoofer. Si no tiene un
subwoofer conectado, no oirá el sonido de bajas
frecuencias provenientes de los canales delanteros. Este ajuste no está disponible en modo
estéreo para asegurar la pureza del sonido
evitando que la señal pase por los DSP´s.
Cuando
LARGE se seleccione, se enviará una
salida de gama plena a las salidas frontal derecha
y frontal izquierda. La información de graves
izquierdo y derecho puede dirigirse a un subwoofer.
Nota importante: Si utiliza un juego de
altavoces con dos satélites delanteros y un
subwoofer pasivo conectados a las salidas de
altavoces delanteros
opción
LARGE.
C
, deberá seleccionar la
4. Una vez terminada la selección para el canal
delantero, presione el botón de ajuste OK
A
, y los botones ⁄/¤del mando a
distancia, para cambiar el mensaje de la
pantalla a
CENTER SPEAKER.
5. Presione otra vez el botón OKAy
seleccione con los botones
⁄/¤
del
mando a distancia o los, la opción más
adecuada para el sistema según las
descripciones del altavoz central mostradas
en el apartado anterior.
Si elige
SMALL, los sonidos de bajas
frecuencias del canal central se enviarán a los
altavoces delanteros si están ajustados en
LARGE y Sub (subwoofer) está desactivado.
Si Sub está activado, este sonido de bajas
frecuencias sólo se enviará al altavoz subwoofer.
Si elige
LARGE se enviará el sonido de gama
completa a la salida de altavoz central, y
(excepto con el modo Pro Logic II Music) NO se
enviará ninguna señal de canal central a la
salida de subwoofer en ninguno de los modos
Surround analógicos y digitales.
Cuando se seleccione
NONE, no se enviará
señal a la salida del canal central. El receptor
funcionará en modo de canal central “phantom”
y la información del canal central será enviada a
los canles frontales izquierdo y derecho y los
graves serán enviados al subwoofer si se ha
seleccionado SUB L/R+LFE en la línea de
SUBWOOFER en este menú (ver más abajo). Este
modo es necesario si no se utiliza canal central.
Observe que para utilizar el modo surround
Logic 7C es necesario un canal central, pero el
modo Logic 7M funciona correctamente sin
canal central.
6. Una vez finalizada la selección para el canal
central, presione el botón OK
continuación los botones
K/L
A
, y a
del control
remoto hasta que la pantalla muestre el mensaje
SURR SPEAKER.
A
7. Presione el botón OK
continuación presione los botones
de nuevo, y a
K/L
del control remoto hasta seleccionar la opción
que mejor describa las características de su
sistema, basándose en las definiciones de
sistemas de altavoces de sonido envolvente
mostradas en la sección anterior.
Si selecciona
SMALL, con todos los modos de
surround digital las bajas frecuencias de los
canales de efectos serán enviadas a los frontales
si Sub está en off,o a la salida de subwoofer si
Sub está en on. Con los modos surround analógicos el grave trasero dependerá del modo seleccionado y del ajuste de altavoces y subwoofer.
Si selecciona
LARGE, se envía una salida de
gama completa a las salidas de canal de envolvente (en todos los modos Surround analógicos
y digitales). No se enviarán señales de canal
Grave de envolvente a la salida de subwoofer,
excepto en los modos Hall y Theater.
Si selecciona NONE, la información de sonido
envolvente se dividirá entre las salidas de canal
delantero derecho e izquierdo. Para unas óptimas prestaciones cuando no se instalen altavoces de envolvente, utilice el modo Dolby 3 Stereo
en vez de Dolby Pro Logic.
8. Una vez completada la selección del canal de
envolvente, presione el botón de ajuste OK
A
, y los botones
⁄/¤
del mando a
distancia, para cambiar el mensaje de la
pantalla a S-W
9. Presione vez el botón OK
con los botones
SPEAKER.
⁄/¤
del mando a
A
y seleccione
distancia o los, la opción más adecuada para su
sistema de subwoofer.
Las elecciones disponibles para la posición
subwoofer dependerá de los ajustes para los
otros altavoces, particularmente para las
posiciones frontal izquierda/derecha.
Si los altavoces frontal izquierdo /derecho se
fijan en SMALL, el subwoofer se fijará
automáticamente en SUB, que está en la
posición "on".
Si los altavoces principales están seleccionados
como LARGE, hay tres opciones disponibles:
• Si no hay subwoofer conectado al AVR, pulse
los botones con la flecha
aparezca
SUB NONE en la pantalla. Cuando
hasta que
se selecciona esta opción, toda la información
de graves se dirigirá a los altavoces "
principales" frontales izquierdo y derecho.
• Si hay un subwoofer conectado al AVR, tiene
la opción de tener los altavoces frontales
izquierdo/derecho reproduciendo las frecuencias
graves en todas las ocasiones , y tener el
subwoofer funcionando sólo cuando el AVR se
usa con una fuente digital que contenga unos
Efectos de Baja Frecuencia aplicados,o banda
sonora LFE. Esto le permite usar ambos, sus
altavoces principal y subwoofer para tomar
ventaja de los graves especiales creados para
ciertas películas. Para seleccionar esta opción
pulse los botones con la flecha
aparezca SUB
LFE en la pantalla.
hasta que
• Si se conecta un subwoofer y usted quiere
usarlo para la reproducción de graves en
conjunción con los altavoces principal frontal
izquierdo/derecho, dependiendo del tipo de
fuente de programa o el modo surround que
esté escuchando, pulse los botones con la flecha
hasta que aparezca SUB L/R+LFE en
la pantalla. Cuando se selecciona esta opción,
los altavoces frontales recibirán la señal
"completa", y el subwoofer recibirá tan sólo las
señales de frecuencia inferior a 80 Hz.
ESPANOL
INSTALACIÓN Y CONEXIONES 15
Loading...
+ 35 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.