Grundig SER 2100 User Manual [es]

Page 1
SATELLITE RECEPTION MODULE
SER 2100
ǵ
DEUTSCH
ENGLISH
FRANÇAIS
ITALIANO
PORTUGUES
Page 2
Hotline
GRUNDIG Kundenberatungszentrum
Haben Sie Fragen? Unser Kundenberatungszentrum steht Ihnen werktags stets von
8.00 – 19.00 Uhr zur Verfügung.
Grundig Kundenberatungszentrum
Montags bis Freitags von 8.00 bis 19.00 Uhr Deutschland: 0180 / 530 21 22* Österreich: 0800 / 700 600*
*gebührenpflichtig
Page 3
Información general
El módulo satélite integrado SER 2100 están preprogramados ya con los datos técni­cos de los satélites Astra, Eutelsat (13º Este), Eutelsat (13° Este), Eutelsat (10º Este) y Telecom 2B, así como con las emisoras de radio del satélite Astra. Manualmente pueden introducirse los datos de otros satélites (véanse las páginas 7 a 9). El módulo satélite le ofrece 199 posiciones de canal de televisor y otras 59 de radio que el ATS (sistema de sintonización automática) preasigna en la búsqueda automática a los canales que se pueden recibir.
Desde los submenús »FUNCION ESPECIAL« y »SINTONIA MANUAL« del »CENTRO DE DIALOGO« pueden activarse otros submenús de »AJUSTES LNC SAT«, »FUNCIÓN TIMER«, »EMISORAS TV AJUSTES« o »EMISORAS RADIO AJUSTES«.
Cómo conectar el televisor a la antena satélite
Conecte la clavija de antena de su equipo de recepción satélite a la entrada »
ʐ
INPUT SAT« del televisor. La antena parabólica debe orientarse hacia el satélite
deseado.
Cómo conectar el televisor y buscar los canales con el ATS
Al conectar el televisor por primera vez aparece automáticamente en pantalla el menú »SELECCIÓN DE IDIOMA«. Después de seleccionar el idioma aparece el menú »SELECCIONAR PAÍS« para elegir las preconfiguraciones concretas de cada país. Tras elegir el país en el que se encuentra su televisor se le pedirá que seleccione un satélite principal. A continuación el ATS empieza a buscar los canales, asigna las posiciones de memoria primero a los canales terrestres que se pueden recibir y después a los datos del satélite principal seleccionado y finalmente los caracteriza. Después usted puede clasificar las posiciones de cadena del satélite seleccionado en el orden que desee (véanse las instrucciones de servicio del televisor).
Si no recibe ninguna imagen del satélite seleccionado, es posible que la antena no esté bien orientada (véanse las instrucciones del fabricante de la antena) o que le falte introducir la frecuencia del oscilador LNC que utiliza (véase el apartado «Frecuencia oscilador LNC» de la página 6). La frecuencia indicada tiene que coinci­dir con la frecuencia de emisión del satélite (p. ej. el Astra). Así se acaba de programar la recepción de un satélite.
A cada posición de memoria del televisor se le puede asignar de forma individual una emisora terrestre o satélite (véanse las instrucciones de servicio del televisor).
Los datos del satélite se actualizan en intervalos de tiempo irregulares. Puede consultar el estado actual de los datos del satélite en la pantalla de videotexto de diferentes emisoras (p.ej., SAT 1 o 3SAT) o averiguar a través de Internet o de una revista actual e specializada en emisiones vía satélite.
Ǻ
Ǻ
Ǻ
Ǻ
Ǻ
Ǻ
į
3
Puesta en servicio y búsqueda de los canales con el ATS
Page 4
Ajustes del satélite del LNC para uno o diversos sistemas de recepción
r
Cómo elegir los sistemas de recepción
Tiene la posibilidad de conectar directamete en el módulo satélite una antena parabólica con un LNC-Single o con un LNC-Universal (ajuste del sistema »Univer­sal«). También puede conectar una instalación «Dualfeed» (instalación de doble recepción) o dos antenas parabólicas mediante un relé de 22 kHz (ajuste del sistema »Universal«) o bien 4 o 8 antenas parabólicas con los sistemas »MiniDiSEqC« y »DISEqC 1.0«. En el submenú »AJUSTES LNC SAT« tiene que seleccionar el siste­ma que posea usted, el satélite y en caso necesario la frecuencia oscilador LNC. En el conector-F «
ʐ INPUT SAT» del televisor se emiten automáticamente una tensión
de conmutación de 14/18 voltios (para la polaridad del LNC horizontal/vertical) y las señales de conmutación para la elección del LNC correspondiente a los ajustes del LNC y a los ajustes de los programas.
Ajustes para la recepción de uno o dos satélites
Active el CENTRO DE DIÁLOGO pulsando primeramente la tecla h y a continuación la tecla G. Seleccione la línea de »FUNCION ESPECIAL« y actívela con la tecla G. – Aparecerá el submenú »FUNCION ESPECIAL«.
Seleccione la línea de »AJUSTES LNC SAT« y actívela con la tecla G. – Aparecerá el submenú »AJUSTES LNC SAT« .
En caso necesario
:
Seleccione la línea »Sistema« con las teclas
Ppy el ajuste del sistema »Univer-
sal« con las teclas F E. Solamente se pueden activar las líneas »L01« y »L02« .
3
2
1
į
4
AJUSTES LNC SAT
ǺǺ
OK LO–Frequenz TXT
Sistema ľ Universal ı
LO1 09. 755 GHZ Astra LO2 10. 250 GHZ Eutelsat 13°
LO3 09. 500 GHZ Telecom LO4 10. 750 GHZ Eutelsat 10° LO5 09. 500 GHZ Ninguno LO6 09. 500 GHZ Ninguno LO7 09. 500 GHZ Ninguno LO8 09. 500 GHZ Ninguno
Power LNC on
Ajustes para la recepción de satélites
Fig.: 1 Instalación con LNC­Single
LO1/Hor. o Ver./low
Astra
0 kHz
22 kHz
H2/V2 14/18V
TV
Eutelsat 13°
H1/V1 14/18V
Page 5
į
5
Los ajustes del LNC de la línea »L01«se emitirán sin tensión de conmutación de 22 kHz; en cambio, los ajustes de la línea »L02« se emitirán con
tensión de con­mutación de 22 kHz. La tensión de conmutación de 22 kHz sirve para pasar de la banda de frecuencias de abajo/low a la de arriba/high en un LNC-Universal y tam­bién para pasar un relé de conexión de 22 kHz cuando se conectan dos LNC-Singles (véanse figuras 2 y 3). En un LNC Universal-(de varios alcances) debe seleccionarse en lasdos líneas
el mismo satélite.
r
Cómo seleccionar el satélite
Para los satélites Astra, Eutelsat (13º), Eutelsat (10º) y Telecom 2B ya se encuentran memorizadas las tablas de canales. Si quiere recibir otro satélite (ajuste »Sonsti­ge«), debe introducir los datos de las posiciones de canales manualmente (véanse las pág. 7 a 9). Los datos actuales los encontrará p.ej. en le páginas de videotexto de SAT 1 o 3SAT.
En caso necesario, active el submenú »AJUSTES LNC SAT«. Con las teclas
Ppseleccione las líneas para modificar el satélite.
Con las teclas FEseleccione uno de los nombres memorizados del satélite o »Otros«.
3
2
1
Ǻ
Ǻ
Ajustes para la recepción del satélite
Fig.: 3 Instalación «Dualfeed» (de doble recepción)
Relé 0 /22 kHz
Fig.: 2 Instalación con LNC Universal
LO1/Hor. o Ver./low
LO2/Hor. o Ver./high
LO1/Hor. o Ver./low
LO2/Hor. o Ver./high
2 LNC-Single
Astra
Eutelsat 13°
0 kHz
22 kHz
H2/V2 14/18V
H1/V1 14/18V
TV
Astra
Eutelsat 13°
0 kHz
H2/V2 14/18V
H1/V1 14/18V
TV
22 kHz
Page 6
į
6
Ajustes para la recepción del satélite
r
Frecuencia oscilador LNC
Para ajustar la frecuencia oscilador LNC, debe activar el submenú »FRECUENCIA OSCILADOR LNC«.
Debe seleccionar un satélite en el submenú »AJUSTES LNC SAT (p.ej. «Astra» o «Eutelsat») y seguidamente pulsar la tecla G. – Aparecerá el submenú »FRECUENCIA OSCILADOR LNC« y se visualizará la frecuen-
cia oscilador LNC del satélite seleccionado.
Introduzca directamente la frecuencia del oscilador con las teclas numéricas 1 . . . 0 o cambie con las teclas FEel valor actual.
Abandone el submenú »AJUSTES LNC SAT« con la tecla h. El aparato de televisión permite ajustes en un margen de 3 a 12 GHz para un máxi-
mo de 8 satélites por separado. Para la recepción de Astra 1D se necesita forzosamente un LNC con una frecuencia
del oscilador de 9,75 GHz.
rr
Power LNC (Tensión LNC)
En caso necesario, active el submenú »AJUSTES LNC SAT«. La alimentación de tensión del LNC (Power LNC) debe estar conectada. Solamente
cuando introduzca más de un receptor satélite, puede que sea imprescindible des­conectar la tensión LNC con las teclas F o E.
Finalice los ajustes del LNC con la tecla h o con la tecla
ǵ
TXT
.
3
2
1
Ǻ
3
2
1
FRECUENCIA OSCILADOR LNC
ǺǺ
0 - 9 TXT
LO1 Astra ľ 09. 755 GHz ı
Page 7
į
7
Cómo ajustar manualmente los datos de una cadena por vía satélite
Active el CENTRO DE DIÁLOGO pulsando primeramente la tecla h y a continua­ción la tecla G. Seleccione la línea »SINTONIA MANUAL« y actívela. Seleccione la línea »EMISORAS TV« o »EMISORAS RADIO« y actívela. – Aparecerá el submenú »SINTONIA MANUAL«.
Seleccione la posición de programa deseada por medio de las teclas
F E.
– Si usted modifica uno de los siguientes ajustes, aparecerá en la línea de diálogo
del submenú en r
ojo la indicación
»
Memoriz.
«.
– Con la tecla G memorizarán los ajustes modificados. Volverá a aparecer la indi-
cación »
Memoriz.
« en azul la.
– Con la tecla h abandonará el submenú »SINTONIA MANUAL«. Seleccione la se
gunda línea con la tecla p.
Pulse la tecla
F o E hasta que aparezca »SAT-LNC« en esta línea con los
ajustes correspondientes. –
Usted puede escoger entre polarización horizontal (Hor.) y vertical (Ver.) y
entre
la banda de frecuencias baja (low) o alta (high) para cada LNC (máx. LO1 - LO8).
Cuando reciba más de un satélite y SAT-LNCs conectados, tendrá a su disposición un máximo de 16 posibilidades.
Seleccione la línea «Frecuen.». Con la tecla g(azul) vaya activando la
búsqueda automática hasta haber encontrado la cadena satélite deseada. – Se mostrará el cambio de frecuencia. La frecuencia se sincronizará
automáticamente de forma ó
ptima.
Con la tecla
ǵ
TXT
se puede interrumpir la búsqueda,
con las teclas numéricas
1
...0
se puede introducir directamente la frecuencia y
con las teclas
FE
se puede seleccionar la frecuencia paso a paso
.
Seleccione la línea »Nombre« y active la introducción de datos con la
tecla g(azul)
. Seleccione la posición deseada con las teclas F E, seguidamente seleccione las letras, cifras o símbolos con las teclas
Pp
.
– Cuando introduzca el nombre del canal, tenga en cuenta que éste puede ocupar un
máximo de 4 caracteres.
Finalice los ajustes pulsando la tecla g(azul).
6
5
4
3
2
1
SINTONIA MANUAL
ǺǺ
OK Memoriz. 0 – 9 TXT
Program ľ 01 ı SAT-LNC LO1 Ver. / low Frecuen. 11494,0 MHz
Nombre ARD Video/Audio
Cómo ajustar manualmente los programas vía satélite
Page 8
į
8
Ajustes del Vídeo y del Audio
Seleccione la línea »VIDEO/AUDIO«
y actívela
.
– Aparecerá el submenú
»VIDEO/AUDIO«
.
Seleccione la polaridad del vídeo; en la mayoría de los casos ésta es »Positivo«. – Para la recepción de las bandas C y S con LNCs de 4– o 2,5-GHz necesita usted
una señal de vídeo invertida; para ello seleccione el ajuste »Negativ«.
Las señales de satélite moduladas en frecuencia se envían con una desviación de vídeo distinta. Para que la reproducción de la imagen sea la correcta, el televisor tiene que estar bien ajustado.
Seleccione la línea »Deriva«
. Puede ajustar la desviación de vídeo entre »16 MHz«, »22,5 MHz« y »25 MHz«. – Seleccione la desviación hasta que consiga la mejor calidad de imagen y sonido
según su propio criterio.
En el caso de que reciba emisoras débiles o cuando quiera suprimir posibles señales de interferencia, puede optimizar la calidad de la imagen mediante el siguiente ajuste.
Seleccione la línea »Threshold«. En la mayoría de los casos puede dejar el ajuste en la posición »off«. Cuando la calidad de
imagen y sonido no sea satisfactoria:
– Seleccione el valor del umbral »1«, »2« o »3«
hasta conseguir la mejor calidad de
imagen y sonido según su propio criterio
.
Seleccione la línea »Norma dec.«. Usted puede seleccionar 3 estándares decodifi­cadores diferentes: »FBAS« Ajuste normal y para decodificadores como p.ej. PREMIÈRE o
CANAL
+.
»PAL BB« p.ej. decodificador D2 MAC. »Lineal BB« p.ej. decodificador RTL4/RTL5.
Cada una de las frecuencias de emisión puede tener asignadas varias frecuencias del soporte de sonido que se dividen en estéreo, en diferentes idiomas o en emi­soras de radio. Usted puede seleccionar una frecuencia del soporte de sonido que se encuentre entre 5,0 y 9,0 MHz.
Seleccione la línea »Audio«. Introduzca directamente la frecuencia del soporte de sonido deseada con las
teclas numéricas
1
...0
, o selecciónela paso a paso con
las teclas
F E
.
– Se mostrará el cambio de frecuencia.
6
Ǻ
5
4
Ǻ
3
Ǻ
2
1
VIDEO / AUDIO
ǺǺ
OK Memoriz. 0 – 9 TXT
Vídeo ľ Positivo ı Deriva 16 MHz Threshold off Norma dec. FBAS
Audio 7.02 MHz Modo Mono J17 Desvi. aud 2
Cómo ajustar manualmente los programas vía satélite
Page 9
į
9
Seleccione la línea »Modo«. Seleccione el ajuste de sonido deseado: »Stereo Panda« Soporte de sonido secundario estéreo en calidad Panda
Wegener. »Sub.Mono« Soporte de sonido secundario mono »Mono J17« Soporte de sonido principal, mono con desaccentuación J 17 »Mono 50µ« Soporte de sonido principal, mono con desaccentuació 50 µs
En los ajustes de sonido »Mono J17« y »Mono 50µ« puede modificar la desviación audio.
Seleccione la línea »Desvi.aud« y actívela. Seleccione la desviación audio deseada: »1« (= 180 kHz) »2« (= 280 kHz) »3« (= 380 kHz) »4« (= 480 kHz).
– El ajuste debe realizarse con la mejor calidad de sonido (impresión de sonido)
según su propio criterio.
Memorice los ajustescon la
tecla G
.
Finalice los ajustescon la
tecla h
.
Modo de funcionamiento de radio
Para conectar en el modo de radio, active la »EMISORAS RADIO« con la tecla G. Si usted pulsa consecutivamente la tecla
ǵ
AUX y la tecla g (azul), cambia del modo de radio satélite al modo de funcionamiento TV y al contrario. – La última posición de canal de radio satélite ajustada se seleccionará de nuevo
automáticamente («Last Station Memory» o recuperación de la última emisora).
– En el modo de radio, la imagen televisiva se vuelve oscura; la posición de canal
seleccionado y la identificación de emisoras se visualizan constantemente.
La »EMISORAS RADIO« le indica cómo están distribuidos los canales de radio satéli­te. Usted puede cambiar esta distribución a su gusto siguiendo el procedimiento de la »EMISORAS TV« que ya conoce.
Puede seleccionar otros canales de radio satélite con las teclas
P p, o
con las
teclas numéricas
1 ...0
.
El modo de introducir los datos de un canal de radio satélite, lo encontrará en la página 7.
Ajustes por defecto
Pulse la tecla ǵAUX. – Aparecerá el submenú »AUX . . . «.
Los valores óptimamente preajustados del producto se vuelven a ajustar pulsando la tecla G.
2
1
Ǻ
3
Ǻ
2
1
10
9
8
Ǻ
7
Cómo ajustar manualmente los programas vía satélite
Page 10
į
10
Elección del satélite con Mini DiSEqC
Cómo ajustar el sistema Mini DiSEqC (Simple/Toneburst-DiSEqC)
Si usted conecta 3 o 4 LNCs, se emitirá una señal Mini DISEqC en el conector F »
ʐ INPUT SAT« del televisorC , la cual cambiará la onda con un conmutador de
22 kHz y con un conmutador Mini DiSEqC (Simple/Tone-Burst) A/B entre los 4 LNCs posibles (véase en la figura). El cambio de onda se efectua automáticamente cuando usted selecciona una posi­ción de canal que está asignada a uno de estos LNCs.
Ǻ
22 kHz Conmutador
Conmutador Mini DiSEqC
(conmutador de
Simple/Tone-Burst)
AJUSTES LNC SAT
ǺǺ
OK Frecuencia LO TXT
Sistema
ľ
MiniDiSEqC
ı
LO1 09. 755 GHZ Astra LO2 10. 250 GHZ Eutelsat 13° LO3 09. 500 GHZ Telecom LO4 10. 750 GHZ Eutelsat 10°
LO5 09. 500 GHZ Ninguno LO6 09. 500 GHZ Ninguno LO7 09. 500 GHZ Ninguno LO8 09. 500 GHZ Ninguno
Power LNC on
LO1 V/H LO2 V/H LO3 V/H LO4 V/H
22 kHz Conmutador
El conmutador MiniDiSEqC permite pasar del LNC del satélite »LO1/2« al del »LO3/4«. La señal de 22 kHz se emitirá en los ajustes »LO2« y »LO4«; entonces el conmutador de 22 kHz se conectará al satélite correspondiente.
También puede utilizar un conmutador MiniDiSEqC para pasar de las señales de un satélite a las de otro. En este caso introduzca el satélite principal como primer
satélite. Introduzca el otro satélite como tercer satélite. Seleccione como
se
gundo y cuarto satélite »Ninguno«.
Ǻ
Ǻ
Astra
H1/V1
0 kHz
Sat 1
Eutelsat
13°
H2/V2 H3/V3 H4/V4
22 kHz
Sat 2
AB
Eutelsat
10°
0 kHz
Sat 3
22 kHz
TV
Telecom
Sat 4
Page 11
Cómo ajustar el sistema DiSEqC 1.0
Si usted conecta más de 4 LNCs (máx. 8), se emitirá una señal DiSEqC modificada (DiSEqC 1,0 = una señal del conmutador digital modulada de 22 kHz). Estas seña­les digitales se transmitirán al conmutador (Tone-Burst) DiSEqC A/B y al conmuta­dor múltiple y permite cambiar de LNC, de polarización (vertical/horizontal) y de gama de recepción (banda de frecuencias) baja/low y alta/high. El cambio se efectua automáticamente cuando usted selecciona una posición de canal que está asignada a este LNC. De esta manera se puede escoger entre un máximo de 8 LNCs (LO1 hasta LO8) y 16 posibilidades (véase en la figura).
Ejemplol
:
Usted ha introducido en el menú »Ajustes LNC SAT« el ajuste del sistema »DiSEqC 1.0« y la frecuencia oscilador LNC »LO7 Otros« para el satélite «Türksat». Si usted selecciona una posición de canal con ajustes LNC »LO7«, se conectará automáticamente al satélite 7 (= «Türksat ») de la instalación de satélite.
Ǻ
Ǻ
į
11
Elección del satélite con DiSEqC
V
Conmutador óctuple
p.ej. Kathrein EXR 904
TV
HVHVHVH
AJUSTES LNC SAT
ǺǺ
OK Frecuencia LO TXT
Sistema ľ DiSEqC 1.0 ı
LO1 09. 750 GHZ Astra LO2 10. 250 GHZ Eutelsat 13° LO3 09. 500 GHZ Telecom LO4 10. 750 GHZ Eutelsat 10° LO5 10. 000 GHZ Otros LO6 10. 000 GHZ Otros LO7 10. 250 GHZ Otros LO8 10. 000 GHZ Otros
Power LNC on
Page 12
į
12
Cómo programar un Timer
Grabaciones de vídeo controladas por el televisor
El TELEVISOR tiene ahora una función Timer. Con esta función puede conectar y volver a desconectar el televisor en horas determinadas desde la posición de espera (Stand-by) al minuto exacto.
Con un vídeo conectado que esté programado a la misma hora, se puede grabar un programa de televisión.
Conecte el vídeo como se recomienda en el menú
«Audio-
/Video-Anschlüsse» del
televisor. Esta operación está descrita en las instrucciones de manejo del televisor . ACTIVE EL CENTRO DE DIÁLOGO pulsando primeramente la tecla h y a continua-
ción la tecla G. Seleccione la línea de »FUNCION ESPECIAL« y actívela. Seleccione la línea »FUNCIÓN TIMER« y actívela. – Aparecerá el submenú »FUNCIÓN TIMER«.
Ń
!
Si no se reconoce ninguna fecha (día/mes) y/o ninguna hora, debe introducir la fecha y hora actual.
Seleccione la línea »Fecha (día/mes)« con la tecla
Po p
, seguidamente introduzca
la fecha actual con las
teclas numéricas
1
...0 utilizando para ello 4 dígitos.
Seleccione la línea »Hora« con la tecla
p
, seguidamente introduzca la hora actual
con las
teclas numéricas
1
...0 utilizando para ello 4 dígitos.
Seleccione la línea »Timer« con la tecla
p
, seguidamente elija con la tecla E la función Timer »on«. – El diodo luminoso (luz de disposición de servicio) de la parte frontal del televisor
par
padeará lenta mente.
Seleccione la línea »Programa« con la tecla
p
y seguidamente introduzca la posi-
ción de canal deseada con las
teclas numéricas
1
...0 utilizando para ello uno-,
dos
- o tres dígitos, o bien selecciónelo paso a paso con las teclas Fo E.
En caso necesario, seleccione la línea »Día« con la tecla
p
, seguidamente introduz-
ca el día de la grabación deseado con las
teclas numéricas
1
...0 , utilizando
para
ello 4 dí
gitos.
6
5
4
3
2
1
Ǻ
FUNCIÓN TIMER
ǺǺ
OK 0 – 9 TXT
Fecha (día/mes) 28 : 10 Hora – – :– – Timer ľ off ı
Programa 48 VIVA Día 04 : 12 Inic. 20 : 00 Para. 22 : 00
Page 13
į
13
Cuando la grabación de vídeo tiene que ir controlada por la señal VPS, debe introdu­cir una hora de inicio «un poco anterior» y una hora de parada «bastante posterior». En este caso, el vídeo – controlado por la señal VPS – también puede grabar el pro­grama completo aunque la hora de emisión haya cambiado un poco.
Seleccione la línea »Inic.« con la tecla
p
, seguidamente introduzca la hora de inicio
con las
teclas numéricas
1
...0 , utilizandopara ello 4 dí
gitos.
Seleccione la línea »Para.« con la tecla
p
, seguidamente deje a punto la hora de
parada (= hora de inicio + 2 horas) o introdúzcala con las
teclas numéricas
1
...0 ,
ocu
pando para ello 4 dígitos
.
– Si aparece la frase «Máx. tiempo conexión 6 hs», usted sabrá que la diferencia
entre la hora de inicio y la hora de parada es supe-rior a 6 horas. Entonces debe corregir la hora de parada.
Finalice la programación Timer con la tecla h o con la tecla
ǵ
TXT
.
Ń
!
Tenga en cuenta que ya no podrá desconectar el televisor con la tecla red
. No obstante, en caso de que usted desconecte el televisor con la tecla de red, debe activar nuevamente el Timer (Timer on) en el submenú »FUNCIÓN TIMER« después de volverlo a conectar.
Si el televisor se desconecta en la posición de espera (Stand-by) durante una grab­ación Timer, la pantalla del televisor se volverá negra y el sonido se desactivará. – Aparecerá brevemente la frase »Grabación temp.«.
Si se conecta el televisor desde el Stand-by, la pantalla permanecerá negra y el sonido desconectado. – La frase »Grabación temp.« aparecerá de manera permanente. – El diodo luminoso (luz de disposición de servicio) de la parte frontal del televisor
par
padeará rápida mente.
Si usted pulsa sucesivamente las teclas h y G, aparecerá el submenú »FUNCIÓN TIMER«.
Si usted pulsa las teclas
Pop
o bien una tecla numérica cualquiera 1 . . . 0, la
imagen volverá a ser visible y el sonido se conectará nuevamente. Durante una grabación Timer, no es posible cambiar de canal.
Ǻ
Ǻ
Ǻ
Ǻ
Ǻ
9
8
7
Ǻ
Cómo programar un Timer
Page 14
Modificaciones y errores técnicos reservados
Caracteristicas técnicas
į
14
Características técnicas
Parámetros de recepción Frecuencia de entrada: 950 hasta 2150 MHz Impedancia de entrada: 75 Ohm Ancho de banda de Fl: 27 MHz Umbral estático: 6 dB Reducción de ancho de banda: de 3 pasos
Audio Gama de frecuencias: 5,00 hasta 9,00 MHz Modo Audio: Mono/Estéreo (licencia Wegener) Ancho de banda Audio: 130/180/280/380/480 Desaccentuación Audio: 50 µsec./J17/Panda seleccionable
Vídeo Desviación de vídeo: seleccionable 16 MHz, 22,5 MHz, 25 MHz Polaridad del vídeo: positiva/negativa Banda base: Líneal/PAL
Contr
ol del LNC
Alimentación del LNC: 0/14/18 V, máx. 350 mA Frecuencia del LNC: según el sistema, máx. 8 frecuencias ajustables
Señal de conmutación del LNC: 22 kHz
DiSEqC: desc./MiniDiSEqC/DiSEqC 1.0
Conexión: 1 Conector F
Page 15
GRUNDIG AG Beuthener Str. 41 D-90471 Nürnberg http://www.grundig.com 1/15 GDP WÜ/NM
28017-942.1600
Loading...