Antes de usar el emisor, leer este manual atentamente
Guardar el manual donde podamos encontrarlo facilmente para hacer consultas rápidas
1
Contenido
•
Pro
ProPro
Pro
gramación del Setup del emisor
gramación del Setup del emisorgramación del Setup del emisor
gramación del Setup del emisor
Contenido
ContenidoContenido
Antes de usar el equipo ........................................................................................................................... 3 P
Soporte y servicio técnico ........................................................................................................................ 3 P
- Asistencia para el cliente ..................................................................................................................... 3 P
---- Información
Información por Internet ........................................................................................................................ 3 P
Información Información
---- Regulación A/S ..................................................................................................................................... 3 P
---- Regulación de la garantía ..................................................................................................................... 3 P
Centro A/S Openhobby ............................................................................................................................ 3 P
1. Contenido del set .................................................................................................................................... 3 P
2. Notas de seguridad ................................................................................................................................ 3 P
3. Características ........................................................................................................................................ 3 P
4. Controles del emisor ............................................................................................................................... 4 P
5. Especificaciones ...................................................................................................................................... 5 P
6. Significado del display ............................................................................................................................. 5 P
7. Ajuste de la longitud del stick .................................................................................................................. 5 P
8. Ajuste de la fuerza del stick ..................................................................................................................... 5 P
9. Cambio entre modo de vuelo 1 o 2 ......................................................................................................... 6
10. ¿Qué es el HoTT? ................................................................................................................................. 7 P
11. Instalación de la batería ........................................................................................................................ 7 P
12. Binding .................................................................................................................................................. 8 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
3 P
3 P3 P
4 P
4 P4 P
5 P
5 P5 P
5 P
5 P5 P
5 P
5 P5 P
5 P
5 P5 P
6 ---- 7 P
7 P
6 6
7 P 7 P
7 P
7 P7 P
7 P
7 P7 P
8 P
8 P8 P
1. Modelos en memoria (Avión y Helicóptero) ............................................................................................ 8 P
- Selección del modelo ........................................................................................................................... 9 P
- Nombre del modelo .............................................................................................................................. 9999----10 P
- Borrado del modelo .............................................................................................................................. 10 P
- Copia modelo > modelo ....................................................................................................................... 11 P
2. Programación rápida del tipo de modelo (Avión) .................................................................................... 11
- Motor en el Canal 1 .............................................................................................................................. 12
- Cut off ................................................................................................................................................... 13
- Tipo de cola .......................................................................................................................................... 14 P
- Quick link sett ....................................................................................................................................... 15
- Quick link trim ....................................................................................................................................... 16
2.1. Programación rápida del tipo de modelo (Helicóptero) ........................................................................ 18 P
- Cut off ................................................................................................................................................... 19
- Dirección del rotor ................................................................................................................................ 20 P
- Paso mínimo ....................................................................................................................................... 20 P
- Quick link sett ....................................................................................................................................... 21
3. Ajuste de los servos (Avión y Helicóptero) .............................................................................................. 22
4. Cont sett (Avión y Helicóptero) ................................................................................................................ 24
5. D/R Expo (Avión y Helicóptero) ............................................................................................................... 26
6. Ajuste del HF (Avión y Helicóptero) ........................................................................................................ 27 P
- Modo de vuelo ..................................................................................................................................... 28 P
- Salidas del receptor ............................................................................................................................. 29 P
- Binding del receptor ............................................................................................................................. 29 P
8 P
8 P8 P
9 P
9 P9 P
10 P
10 P10 P
10 P
10 P10 P
11 P
11 P11 P
11----12 P
12 P
1111
12 P12 P
12----13 P
13 P
1212
13 P13 P
13----14 P
14 P
1313
14 P14 P
14 P
14 P14 P
14----15
15 PPPP
1414
15 15
15----16 P
16 P
1515
16 P16 P
16----17 P
17 P
1616
17 P17 P
18 P
18 P18 P
18----19 P
19 P
1818
19 P19 P
19----20 P
20 P
1919
20 P20 P
20 P
20 P20 P
20 P
20 P20 P
20----21 P
21 P
2020
21 P21 P
21----22 P
22 P
2121
22 P22 P
22----24 P
24 P
2222
24 P24 P
24----25 P
25 P
2424
25 P25 P
26----27 P
27 P
2626
27 P27 P
27 P
27 P27 P
28 P
28 P28 P
28----29 P
29 P
2828
29 P29 P
29 P
29 P29 P
29 P
29 P29 P
- Test de alcance ................................................................................................................................... 29
- HF del emisor ....................................................................................................................................... 30 P
7. Mezclas de las alas (Avión) ..................................................................................................................... 30 P
- Diferencial de Alerones ........................................................................................................................ 31 P
- Diferencial de Flaps ............................................................................................................................. 31
- Alerones -> Dirección ........................................................................................................................... 32 P
- Reducción del diferencial ..................................................................................................................... 37 P
8. Mezclas de hely (Helicóptero) ................................................................................................................. 37 P
- Paso -> Motor ..................................................................................................................................... 39
- Paso -> Rotor de cola .......................................................................................................................... 40
- Rotor de cola -> Motor ......................................................................................................................... 41 P
- Roll -> Motor ........................................................................................................................................ 41 P
- Nick -> Motor ........................................................................................................................................ 41
- Gyro ..................................................................................................................................................... 42 P
- Límite del plato cíclico .......................................................................................................................... 42
- Governor en canal 8 ............................................................................................................................. 43 P
- Ajuste del Governor ............................................................................................................................. 43 P
9. Mezclas libres (Avión y Helicóptero) ....................................................................................................... 43
10. Mezclas del plato cíclico (Helicóptero) .................................................................................................. 46
11. Ajustes básicos (Avión y Helicóptero) ................................................................................................... 47 P
- Tipo de batería ..................................................................................................................................... 47 P
- Aviso de batería baja ........................................................................................................................... 48 P
- Sensibilidad de las teclas ..................................................................................................................... 48 P
- Iluminación del display ......................................................................................................................... 49 P
- Selección del país para el HF .............................................................................................................. 49 P
- Volumen de la voz ................................................................................................................................ 49
- Volumen del Beep ................................................................................................................................ 50
12. Fail Safe (Avión y Helicóptero) .............................................................................................................. 51
13. Sistema Trainer (Avión y Helicóptero) ................................................................................................... 52
14. Información del display (Avión y Helicóptero) ....................................................................................... 53 P
15. Telemetría (Avión y Helicóptero) ........................................................................................................... 54 P
16. SETTING & DATA VIEW ....................................................................................................................... 54 P
16.1. RX DATOS ......................................................................................................................................... 54
16.5. RX CURVAS ...................................................................................................................................... 63 P
16.6. RX SERVO TEST ............................................................................................................................... 64
17. SELECCION DE SENSORES ............................................................................................................... 67
18. HF STATUS .......................................................................................................................................... 68 P
20. Setup de programación para los Sensores de Telemetría ....................................................................
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD ........................................................................................................
68
68----71 P
71 P
6868
71 P71 P
71
71----73 P
73 P
7171
73 P73 P
73
73----74 P
74 P
7373
74 P74 P
Gracias por adquirir el equipo de Radio Control mz-12 HoTT 2.4 GHz. Este equipo es extremadamente versátil y
puede usarse tanto por principiantes como por pilotos expertos. A fin de aprovechar plenamente este equipo y volar
con seguridad, leer atentamente estas instrucciones. Si tenemos cualquier dificultad al usar el equipo, por favor
consultar este manual, nuestra línea online de preguntas frecuentes (en las páginas web que se detallan a
continuación), en las tiendas de hobby, o en el centro de asistencia técnica de Graupner / SJ. Debido a cambios
imprevistos en los procesos de producción, la información contenida en este manual puede cambiar sin previo aviso.
• Asistencia para el cliente
Asistencia para el cliente
Asistencia para el clienteAsistencia para el cliente
Por favor, consultar libremente cualquier cuestión por e-mail o teléfono. Hemos estado tratando de solucionar todas las
preguntas. En Corea estamos abiertos de Lunes a Viernes de las nueve a las seis. Responderemos a las preguntas
por e-mail tan pronto sea posible una vez estemos cerrados.
• Información por Internet
Información por Internet
Información por InternetInformación por Internet
Para conseguir cualquier información sobre las características de los productos, especificaciones y novedades
consultar en www.openhobby.com
• Regulación A/S
Regulación A/S
Regulación A/SRegulación A/S
Solamente cuando el producto falle después de un uso normal dentro del periodo de garantía, se repararé el producto
gratuitamente basándonos en nuestro reglamento. La reparación deberá pagarse por el cliente cuando el daño sea
debido a un uso inadecuado o después del periodo de garantía.
• Regulación de la garantía
Regulación de la garantía
Regulación de la garantíaRegulación de la garantía
Consultar las instrucciones de la garantía incluida en el pack.
8F, 202 Dong, Chunui Techno-Park II, 18, 198 street, Bucheon-ro, Wonmi-Gu, Bucheon-Shi, Gyungki-Do KOREA 420857
Teléfono: 82-32-623-0706 Fax: 82-32-623-0720
E-mail para consultas: service@openhobby.com
• Emisor mz-12 HoTT • C
• Receptor GR-16 • Garantía
• Manual • Pack de baterías
Cargador
CC
Este es un sofisticado producto de hobby y NO un juguete. Se debe utilizar con precaución y sentido común y se
necesitan unas mínimas habilidades mecánicas. No utilizar este producto de manera responsable y segura puede
producir destrozos en propiedades o lesiones en sus propietarios. No pueden utilizar este productos niños sin la
supervisión directa de un adulto. No hay que desmontar, usar componentes incompatibles o modificar el producto en
ningún caso sin el consentimiento de Graupner / SJ. Este manual contiene instrucciones de seguridad, funcionamiento
y mantenimiento. Es imprescindible leer y seguir todas las instrucciones y avisos del manual antes de montar,
programar o usar el equipo, de manera que lo utilicemos correctamente y evitemos daños y lesiones graves.
1. No volar nunca el modelo cerca de los espectadores, parkings o ninguna otra área donde podamos lesionar a
alguna persona o dañar propiedades.
2. El equipo de radio control puede verse afectado por señales del entorno o interferencias electrónicas que pueden
producir la perdida del control de nuestro modelo.
3. Dado que los modelos pueden ser peligrosos cuando los utilizamos o mantenemos incorrectamente, instalar y
utilizar el equipo de radio control correctamente y pilotar siempre el modelo bajo nuestro control en cualquier
condición.
4. Asegurarse que todos los canales están funcionando de manera correcta.
5. No volar con condiciones atmosféricas adversas. Una visibilidad pobre puede causar desorientación y perdida de
control del avión. Los vientos fuertes pueden causar problemas similares.
6. Cuando vayamos a utilizar un modelo, poner siempre primero el emisor en marcha y pararlo en último lugar.
7. Después de tener un modelo asignado al emisor y que esté completamente ajustado, hacer siempre de nuevo un
binding con el emisor para establecer los ajustes de Fail Safe.
8. Antes de volar asegurarse de que las baterías estén completamente cargadas.
9. Usar solamente el cargador recomendado para cargar las baterías del emisor y el receptor.
10. En ningún caso debe pararse el emisor durante el vuelo.
11. Comprobar el rango de alcance del emisor y del receptor antes de volar el modelo.
12. Asegurarse de que todas las superficies de control se mueven correctamente antes de volar el modelo.
13. Realizar el setup de la programación del modelo después de sacar la batería de propulsión de un modelo o parar
el motor de combustión.
14. No tocar o mover la antena del emisor durante el vuelo.
1. HOPPING TELEMETRY TRANSMISIÓN (HoTT)
El uso de hasta 75 canales en salto continuo permite un funcionamiento fiable para evitar cualquier interferencia
exterior.
2. Este equipo de radio control HoTT suministra información en tiempo real al usuario de varios datos útiles como las
RPM del modelo, voltaje, temperatura, avisos de peligro programables, y más.
3. Todos los datos de telemetría se pueden obtener directamente de los variadores de velocidad equipados con el
sistema HoTT sin tener que instalar sensores por separado.
4. Futura capacidad de actualización utilizando una interface, USB o pin de datos.
5. El avanzado sistema de Trainer de HoTT sin cables permite una utilización del profesor-alumno más agradable y
más cómoda para el usuario.
6. Binding simple y ultra rápido del emisor y receptor.
3
Stick Motor / Aler.
Antena
Tapa de la
4. CONTROLES DEL EMISOR
4. CONTROLES DEL EMISOR4. CONTROLES DEL EMISOR
4. CONTROLES DEL EMISOR
Asa de sujeción
Interruptor S4
Interruptor S2
Interruptor S1
Stick
Prof. / Dir.
Trim Prof.
Interruptor
On / Off
Trim Dir.
Teclas
desplazamiento
Interruptor Trainer
Dial volumen
Interruptor S3
Anilla correa
Trim Motor
Trim Aler.
Teclas Ent. Esc.
Tel. View
batería
Conector auriculares
Conector de carga
Conector Data
4
5. ESPECIFICACIONES
5. ESPECIFICACIONES5. ESPECIFICACIONES
5. ESPECIFICACIONES
6. SIGNIFICADO DEL DISPLAY
6. SIGNIFICADO DEL DISPLAY6. SIGNIFICADO DEL DISPLAY
6. SIGNIFICADO DEL DISPLAY
7. AJUSTE DE LA LONGITUD DEL STICK
7. AJUSTE DE LA LONGITUD DEL STICK7. AJUSTE DE LA LONGITUD DEL STICK
7. AJUSTE DE LA LONGITUD DEL STICK
8. AJUSTE DE LA FUERZA DEL
8. AJUSTE DE LA FUERZA DEL 8. AJUSTE DE LA FUERZA DEL
Consumo Aprox. 125 mA Aprox. 70 mA
Voltaje de funcionamiento
3.4 ∼ 6 V 3.6 ∼ 8.4 V
1. Indicador señal del receptor 9. Trim del motor
2. Estado del bloqueo 10. Tipo de emisión
3. Voltaje de la batería del receptor 11. Trim de la profundidad
4. Cronómetro 12. Trim de la dirección
5. Tiempo de vuelo 13. Tiempo de funcionamiento
6. Indicador del sistema Trainer 14. Voltaje de la batería del emisor
7. Q.LINK 15. Nombre del modelo y memoria
8. Trim de alerones 16. Tipo de modelo
---- Funciones de ayuda
Funciones de ayuda
Funciones de ayuda Funciones de ayuda
②
Función de la tecla de bloqueo
Esta función se usa para evitar poder pulsar accidentalmente alguna tecla durante el vuelo. Pulsar las teclas TLM y
VIEW al mismo tiempo para bloquear las teclas. Para desbloquear la protección volvemos a pulsar las mismas teclas
al mismo tiempo.
⑩
Tipo de emisión
- NR (Normal): Cuando el emisor funciona en el modo normal
- TT (Trainer): Cuando el emisor funciona en modo trainer
Si en los ajustes básicos el conector programado es el DSC, no se muestra esto en el display.
El control del stick está formado por dos piezas que permiten ajustar su altura siempre que sea necesario.
1. Sujetar la parte “B” y girar la parte “A” en sentido
contrario a las agujas del reloj. Se desbloquearán
las dos piezas.
2. Girar la parte “B” y ajustarla a la altura que
necesitemos. Girar la parte “A” en sentido de las
agujas del reloj hasta llegar a la “B”, y las piezas
se auto bloquearán.
La mz-12 permite ajustar la tensión del muelle de los sticks del motor, alerones, profundidad y dirección.
1. Sacar la tapa de la batería y la batería del emisor.
2. Desenroscar los seis tornillos de cabeza Philips que mantienen la tapa posterior de la emisora y desmontarla.
3. Usando un destornillador Philips, ajustar la tensión del muelle del stick del control que queramos. Girar en el sentido
de las agujas del reloj para tensar, y a la inversa para aflojar.
Tensión profundidad
Tensión alerones
Tensión alerones
Tensión profundidad
Tensión dirección
Tensión dirección
5
9. CAMBIO ENTRE MODO DE VUELO 1 o 2
9. CAMBIO ENTRE MODO DE VUELO 1 o 29. CAMBIO ENTRE MODO DE VUELO 1 o 2
9. CAMBIO ENTRE MODO DE VUELO 1 o 2
Desenroscar los tornillos de la tapa posterior
para sacar la misma y desmontar con unas pinzas
el muelle de tensión de centrado de la leva del
brazo de la profundidad en el caso de un emisor
de Modo 1
Muelle
Leva centrado
Desenroscar el tornillo del muelle de tensión
del brazo del control de la profundidad en el
emisor de Modo 1
Desmontar la leva de centrado del brazo
Leva centrado
Desmontar las dos piezas del resorte de
lámina del brazo del control del motor en el
emisor de Modo 1
Desenroscar el tornillo del muelle de tensión
del brazo del control de la profundidad en el
emisor de Modo 1
Montar las dos piezas del resorte de lámina
del brazo del control del motor del emisor de
Modo 1 en el brazo de la profundidad y ajustamos
el tornillo del control
Enroscar el tornillo del brazo del control
del motor del emisor en Modo 1 en el brazo
de la profundidad para fijar el control
Montar la leva de centrado del brazo de la
profundidad del emisor en Modo 1 en el pin
del brazo del control del motor
6
Muelle
Montar la leva de centrado en el brazo del
10. ¿QUÉ ES EL HOTT?
10. ¿QUÉ ES EL HOTT?10. ¿QUÉ ES EL HOTT?
10. ¿QUÉ ES EL HOTT?
11. INSTALACIÓN DE LA BATERIA
11. INSTALACIÓN DE LA BATERIA11. INSTALACIÓN DE LA BATERIA
11. INSTALACIÓN DE LA BATERIA
motor en el emisor en Modo 1 y colocar el muelle
en la parte central del control con unas pinzas
Enroscar el tornillo de tensión del control
desmontado del brazo de la profundidad del
emisor en Modo 1 en el brazo del control del
motor y ajustarlo para la tensión deseada
Montar de nuevo la tapa posterior de la emisora y cambiar al Modo2 en lugar de Modo 1 en la sección del Modo de
vuelo de la programación del emisor según se explica en el manual.
NOTA
Asegurarse de que todas las funciones correctamente en el Modo 2 antes de volar
El HOPPING TELEMETRY TRANSMISIÓN (HoTT) es
el sistema único de tecnología para la telemetría de
Graupner / SJ con una señal de protocolo de 2.4 GHz
que soporta transmisión de datos bidireccional
suministrando en tiempo real al usuario la información
de datos como las RPM del modelo, Voltaje,
Temperatura, avisos programados por el piloto, etc.
El uso de hasta 75 canales asegura una extrema
fiabilidad de funcionamiento e inmunidad respecto a
las interferencias externas gracias a una optimizada
secuencia de salto de frecuencias.
Opcionalmente se pueden usar 4 baterías recargables de NiCd o NiMH tipo AA. En la parte inferior posterior se
encuentra un conector para su recarga. Las baterías las puede suministrar Graupner / SJ bajo la referencia S22331.
Sacar la tapa posterior de la batería e instalar el pack de baterías
asegurándonos de la correcta polaridad del conector de la batería.
• CARGA DE LAS BATERIAS
El cargador incluido está diseñado para recargar las baterías a un voltaje de 150 mA. No usar este cargador para otro
propósito que no sea la carga de emisores Graupner / SJ que usen packs de baterías de 4 células. Es posible que el
conector de carga no tenga la misma polaridad y el equipo pueda resultar dañado. Durante la operación de carga, la
temperatura del cargador puede elevarse levemente. Esto es normal.
ATENCION
Cargar solamente baterías recargables. Las pilas no recargables
pueden incendiarse y causar daños a las personas u objetos cercanos.
No cargar nunca baterías sin vigilancia.
Polaridad conector de carga del emisor
7
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
12. BINDING
12. BINDING12. BINDING
12. BINDING
1. MODELOS EN MEMORIA (AVION Y HELICÓPTERO)
1. MODELOS EN MEMORIA (AVION Y HELICÓPTERO)1. MODELOS EN MEMORIA (AVION Y HELICÓPTERO)
1. MODELOS EN MEMORIA (AVION Y HELICÓPTERO)
•
SETUP DE LA PROGRAMACIÓN DEL EMISOR
SETUP DE LA PROGRAMACIÓN DEL EMISORSETUP DE LA PROGRAMACIÓN DEL EMISOR
SETUP DE LA PROGRAMACIÓN DEL EMISOR
Debemos enlazar el receptor con el emisor antes de que el receptor pueda funcionar, a esta operación se le denomina
Binding. El Binding suministra al receptor el código específico del emisor de manera que se conecte solamente al
emisor que le corresponda.
1. Con el emisor en marcha y en la pantalla principal, pulsar la tecla ENT
Pulsar
2. Se ilumina el model mem., con las teclas de desplazamiento colocarse en RF sett.
3. Pulsar la tecla ENT, el cursor se coloca automáticamente en la línea de Modo de vuelo. Con las teclas lo
desplazamos hasta colocarse en la línea punteada de la línea RX bind. Ponemos en marcha el receptor, y pulsamos el
botón ENT del mismo durante más de 3 segundos para que entre en el modo de binding. Pulsamos la tecla ENT del
emisor, el sistema se conectará durante algunos segundos y el nombre del modelo del receptor se mostrará en la
pantalla.
4. Después de completar el proceso de binding, pulsar las teclas ESC para volver a la pantalla principal.
La sección model mem. (Memoria de modelo) contiene 4 apartados: selección del modelo, nombre del modelo,
borrado del modelo y copia del modelo.
• Selección del modelo: Se usa para añadir o seleccionar un modelo de los 10 disponibles.
• Nombre del modelo: Esta función permite dar nombre a un modelo. Esto permite identificar la memoria
mucho más rápidamente.
• Borrar un modelo: Con esta función podemos borrar un modelo que ya no vayamos a volar más. No afecta
a las otras memorias.
• Copia modelo -> modelo: Copia los ajustes programados del modelo actualmente seleccionado en un
nuevo modelo de la lista.
8
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
---- Selección del modelo
Selección del modelo
Selección del modelo Selección del modelo
En la pantalla principal pulsar la tecla ENT, se activa el modelo en memoria.. Pulsamos la tecla ENT para acceder a la
función.
Usamos las teclas de desplazamiento para seleccionar el modelo y pulsamos la tecla ENT para acceder a la pantalla
de selección del tipo de modelo. Pulsamos las teclas de desplazamiento para marcar el tipo de modelo deseado (avión
o helicóptero), y pulsamos ENT para confirmarlo. Aparece la pantalla principal con el mensaje emergente “Bin N/A with
the highlight on OK”, y pulsamos ENT para hacer el binding. Aparece automáticamente la pantalla para hacer el
binding, según el procedimiento explicado.
---- Nombre del modelo
Nombre del modelo
Nombre del modelo Nombre del modelo
Cuando model mem. está activada, pulsamos la tecla ENT y el cursor se coloca en la línea Selección del modelo.
Usamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en la línea Nombre del modelo, y pulsamos ENT para acceder
a la función. Pulsamos las teclas de desplazamiento para activar el carácter deseado, y pulsamos ENT para aceptarlo.
Repetimos el proceso hasta completar el nombre. El nombre se mostrará en la línea Nombre del modelo.
Pulsamos la tecla ESC para volver a la pantalla de la memoria del modelo.
NOTA
NOTA: Pulsamos las teclas de desplazamiento para activar un espacio en blanco, y la tecla ENT para borrar un
NOTANOTA
carácter.
Pulsar
Pulsar
9
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
---- Borrado del modelo
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Borrado del modelo
Borrado del modelo Borrado del modelo
Cuando model mem. está activada, pulsamos la tecla ENT y el cursor se coloca en la línea Selección del modelo.
Usamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en la línea Borrado del modelo, y pulsamos ENT para acceder
a la función. Pulsamos las teclas de desplazamiento para activar el modelo que queramos borrar, y pulsamos ENT.
Aparece el mensaje emergente “YES o NO” en la pantalla. Utilizamos las teclas para activar YES y pulsamos ENT
para borrar el modelo. La pantalla vuelve a mostrar la pantalla de model mem.
10
---- Copia Modelo
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
2. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (AVION)
2. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (AVION)2. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (AVION)
2. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (AVION)
Copia Modelo----> Modelo
Copia Modelo Copia Modelo
Cuando model mem. está activada, pulsamos la tecla ENT y el cursor se coloca en la línea Selección del modelo.
Usamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en la línea Copia mod -> mod, y pulsamos ENT para acceder a
la función. Cuando aparece la pantalla de copiar de un modelo, pulsamos las teclas de desplazamiento para activar el
modelo que queramos copiar, y pulsamos ENT para aceptarlo. Aparece el mensaje “to be copied YES o NO” en la
pantalla. Utilizamos las teclas para activar YES y pulsamos ENT para completar la copia. La copia mod -> mod se
muestra automáticamente. Si pulsamos la tecla ENT después de seleccionar la línea de selección del modelo
podemos comprobar el modelo copiado.
> Modelo
> Modelo> Modelo
Pulsar
La programación rápida del tipo de modelo permite programar varias funciones de los modelos de aviones y
helicópteros. Seleccionar siempre el tipo de modelo (Avión o Helicóptero) antes de programar ninguna otra función del
modelo seleccionado. Las funciones que se pueden programar son diferentes en función del tipo de modelo, Avión o
Helicóptero.
• Motor en el Canal 1: Usamos esta función para ajustar la dirección del canal del motor en los modelos de
aviones o programarlo como freno en un velero.
• Tipo de cola: Usamos esta función para que coincida con nuestro modelo. Hay 4 tipos disponibles
(normal, cola en V, delta / ala volante, 2 servos de profundidad.
• Alerones / Flaps: Usamos esta función para programar las mezclas de alerones y flaps en el modelo. Hay
5 tipos disponibles (1AL, 1AL 1FL, 2AL, 2AL 1FL, 2AL 2FL).
• Quick link set: Esta función permite ajustar el valor exponencial del D/R y asignar el correspondiente
interruptor para activarlo y hacer frente a cualquier situación inesperada durante el vuelo, como por
ejemplo viento violento. Una vez lo activamos podremos volar el modelo mucho más fácilmente. Podemos
seleccionar take off, termal, dist, speed, acro, landing, air-tor, test en quick2 y quick3
• Quick link trim: Usamos esta función para programar los valores adecuados de trim de quick 2 y quick 3
en el quick link. Podemos programar el trim previamente para hacer frente a cualquier situación
inesperada durante el vuelo, como por ejemplo viento violento, durante el despegue, vuelo térmico o de
velocidad del velero. Si el interruptor está ON, el nuevo valor del trim correspondiente está activado
durante el tiempo que lo necesitemos.
NOTA
NOTA: la programación del valor del quick link trim depende del valor motor en C1, tipo de cola y Aile / Flap.
NOTANOTA
11
Con el emisor en la pantalla principal, pulsar la tecla ENT. Pulsamos las teclas de desplazamiento para colocarnos en
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
Pulsar
m.type quick y pulsamos ENT para acceder. Se selecciona el tipo de modelo y pulsamos la tecla ENT para seleccionar
el tipo de motor en C1. Pulsamos de nuevo la tecla ENT para activar el valor en motor at C1 y utilizamos las teclas de
desplazamiento para seleccionar el valor que queramos. Como se explica a continuación, hay 4 opciones disponibles
(no, no/inv, idel re, idel fr).
---- Motor en C1 “no”
Motor en C1 “no”
Motor en C1 “no” Motor en C1 “no”
Se programan los aerofrenos usando aile / flap. Cuando se mueve el C1 (canal del motor) se crean de 1 a 3
aerofrenos según la programación efectuada.. El valor del aerofreno creado se debe programar, la función aerofreno
funcionará entre el mínimo y el máximo de acuerdo con el movimiento del stick. Cuando el stick se encuentra en la
posición más alta, el canal del aerofreno se encuentra en el punto neutro, cuando se mueve hacia la posición más
baja, el aerofreno se va abriendo proporcionalmente según lo hayamos programado.
- Motor en C1 “no/inv”
El efecto es el contrario a “no”. Cuando colocamos el stick en la posición inferior, los aerofrenos están en el punto
neutro, cuando se mueve hacia la posición más alta, el aerofreno se va abriendo proporcionalmente según lo hayamos
programado.
Pulsar
- Motor en C1 “idel re”
La posición del relentí del stick del motor está en la parte inferior, hacia el usuario. Si el stick no se encuentra en esta
posición, el mensaje de aviso “Gas demasiado alto” aparece y se activa el cutt off.
Pulsar
Pulsar 1 vez
12
---- Motor en C1 “idel fr”
Motor en C1 “idel fr”
Motor en C1 “idel fr” Motor en C1 “idel fr”
La posición del relentí del stick del motor está en la parte superior, alejándose del usuario. Si el stick no se encuentra
en esta posición, el mensaje de aviso “Gas demasiado alto” aparece y se activa el cutt off.
ATENCIÓN
ATENCIÓN: asegurarse de que los motores de combustión interna o motores eléctricos no puedan ponerse en
ATENCIÓNATENCIÓN
marcha accidentalmente durante el proceso de programación.
- Cut off
Cuando se seleccionan las opciones “idle re” o “idle fr” se activa la función del cut off. Esta función para el motor de
combustión o el motor eléctrico.
Pulsar la tecla ENT para activar la línea motor at C1 y pulsamos las teclas de desplazamiento para seleccionar la línea
cut off. Pulsamos la tecla ENT para activar el valor –100% del cut off y usamos las teclas de desplazamiento para
ajustar el valor. Pulsamos la tecla ENT para desactivar la selección.
NOTA
NOTA: El valor de –100% es el valor que el usuario puede programar, si el valor del cut off es menor de -100%, la
NOTANOTA
boca del carburador quedará cerrada, o el variador electrónico parará el motor, por lo que no llegará potencia al
modelo.
Pulsar los botones de dirección para seleccionar el valor +150%. Colocar el stick del motor en la posición deseada y
pulsar la tecla ENT, el valor ajustado queda aplicado El valor ajustado queda activado cuando el stick del motor está
en esta posición).
NOTA
NOTA: el valor de +150% es el valor de la posición del stick cuando está activada la función cut off.
NOTANOTA
Pulsar las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada, y pulsamos la tecla ENT. Aparecerá el mensaje en
popup “push desired switch into position on” (pulsar el interruptor elegido a la posición on), y lo movemos a esta
posición. (La función cut off queda activada cuando el interruptor se mueve a esta posición).
13
---- Tail type
Tail type
Tail type Tail type
Usamos las funciones del Tail type para programar las mezclas de la cola de nuestro avión. Hay disponibles 4 tipos de
cola (normal, cola en V, delt/flw y 2elev sv. Los valores deben ser adecuados entre si, si alguno no funciona
correctamente consultar la tabla siguiente.
Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea del tipo de cola y pulsamos la tecla ENT para activar el
valor. Con las teclas de dirección escogemos el valor deseado, y pulsamos la tecla ESC para desactivar el campo.
Pulsamos de nuevo las teclas ESC para volver a la página anterior.
---- Aile / flap
Aile / flap
Aile / flap Aile / flap
Usar la función Aile / flap para programar las mezclas de alerones y flaps en nuestro modelo. Hay disponibles 5
mezclas diferentes (1 aile, 1 aile/ 1 flap, 2 aile, 2aile/1 flap, 2 aile/2 flaps). Los valores deben ser correctos entre sí, si
alguno no funciona correctamente consultar la tabla siguiente.
Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea aile / flap y pulsamos la tecla ENT para activar el valor. Con
las teclas de dirección escogemos el valor deseado, y pulsamos la tecla ESC para desactivar el campo. Pulsamos de
nuevo las teclas ESC para volver a la página anterior.
Motor
Motor en C1
en C1 no, no / inv
Motor Motor
en C1en C1
Tipo de cola
Tipo de cola normal, V-tail, delt/FIW 2 elev sv normal, V-tail Delt / FIW 2 elev sv
Tipo de colaTipo de cola
Aile / flap
Aile / flap
Aile / flapAile / flap
Nota
Nota: Los valores deben ser correctos entre sí, si alguno no funciona correctamente consultar la tabla.
NotaNota
no, no / inv Idle re, idle fr
no, no / invno, no / inv
1 aile 1 aile 1 aile 2 aile 1 aile
1 aile 1 flap 1 aile 1 flap 1 aile 1 flap 2 aile 1 flap 1 aile 1 flap
2 aile 2 aile 2 aile 2 aile 2 flap 2 aile
2 aile 1 flap 2 aile 1 flap 2 aile 1 flap
2 aile 2 flap
Idle re, idle fr
Idle re, idle frIdle re, idle fr
14
---- Quick link sett
Quick link sett
Quick link sett Quick link sett
Esta función se usa para ajustar los Q.LINK y asignar el correspondiente interruptor de selección de los Q.LINK para
cambiar entre diferentes condiciones de vuelo, como por ejemplo vuelo con viento fuerte. Como el valor ajustado se
activa moviendo el interruptor podemos cambiar de configuración solamente moviendo este interruptor. Esto hará que
el vuelo sea mucho más sencillo. Podemos seleccionar entre take off, termal, dist., speed. acro, landing, air-tor y test
en quick2 y quick3.
Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea quick link sett y pulsamos la tecla ENT para acceder a la
función. Con las teclas de dirección seleccionamos las líneas quick2 o quick3, y pulsamos la tecla ENT para activar el
valor. Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar el valor deseado (take off, termal, dist., speed. acro, landing,
air-tor y test en quick2 y quick3). Ulsamos la tecla ENT para desactivar el valor, y pulsamos la tecla de dirección para
seleccionar la línea punteada. Si pulsamos la tecla ENT, el mensaje en popup “push desired switch into position
on”aparece. Movemos el interruptor a la posición deseada y aparece el correspondiente valor. Pulsamos la tecla ESC
para volver a la pantalla de m.type + quick screen, entonces la programación del quick link queda completada.
15
---- Quick link trim
Quick link trim
Quick link trim Quick link trim
Usar la función Quick Link Trim para programar el trim adecuado para el Quick2 y Quick 3 del Quick Link. Podemos
programar el trim para adecuarlo a diferentes condiciones de vuelo, por ejemplo con viento violento, en el aterrizaje, en
vuelo térmico o velocidad volando un velero. Cuando el interruptor está en ON, se activa el correspondiente trim, por lo
que no es necesario programarlo o ajustarlo cada vez.
NOTA
NOTA: El valor programado en el Quick link trim depende del motor en C1, tipo de cola y Aile / Flap.
NOTANOTA
Aquí tenemos un ejemplo de programación en un modelo en el que el motor en C1 está en (no), el tail type en
(normal), y aile / flap en (2aile 2 flap). Pulsamos la tecla ENT para acceder a la función. El cursor está en el valor FLA
en la línea normal, pulsamos la tecla ENT y las teclas de dirección para seleccionar y ajustar el valor deseado.
Pulsamos la tecla ENT y las teclas de dirección para desactivar el valor y seleccionamos el valor AIL. Los valores de
AIL y ELE se pueden ajustar con el mismo método que para programar el FLA.
16
Después de completar el ajuste del normal quick link, pulsamos las teclas de dirección para seleccionar la línea
thermal quick link. El termal quick link y el speed quick link se pueden programar de la misma manera. Si previamente
hemos ajustado un interruptor para el quick link, y el interruptor está en ON, el cursor se mueve automáticamente al
valor correspondiente del quick link.
Si el interruptor del thermal quick link está en ON, el cursor se mueve al
thermal quick link,y podremos comprobar si el thermal quick link está en ON.
Si el interruptor del speed quick link está en ON, el cursor se mueve al
speed quick link,y podremos comprobar si el speed quick link está en ON.
17
2.1. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (HELICOPTERO)
2.1. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (HELICOPTERO)2.1. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (HELICOPTERO)
2.1. PROGRAMACIÓN RAPIDA DEL TIPO DE MODELO (HELICOPTERO)
Hay disponibles 5 funciones:
Swashplate (Plato cíclico)
Usamos esta función para ajustar el tipo de plato cíclico que corresponda a nuestro modelo. Hay 6 valores disponibles
(1 servo, 2 servo, 3 sv (2 Roll), 3 sv (140), 3 sv (2 Nick), 4 sv (90)).
Cutt off.
La función cutt off permite parar un motor de combustión interna o un motor eléctrico.
Rotor direct
Usar esta función para ajustar el sentido de rotación del rotor principal.
Pitch min
Usar la función Pitch min para invertir la dirección de los servos en los canales del paso, Nick, Roll y motor, todos a la
vez. El valor por defecto es rear (hacia atrás). Los ajustes disponibles son rear y front.
Autorotat
Podemos seleccionar el interruptor que usaremos para la autorrotación. Si está en ON, el canal del motor se mantiene
en la posición del 90%, y el paso, nick y roll que están conectados al canal del motor funcionan normalmente.
Quick link sett
La función Quick link set permite ajustar el valor del quick 2 y seleccionar el correspondiente interruptor, para poder
cambiar de ajustes y hacer frente a cualquier situación de vuelo diferente, como por ejemplo viento violento. Podremos
cambiar entre los diferentes ajustes simplemente moviendo un interruptor, los que nos hace el vuelo mucho más fácil.
Podemos seleccionar entre hover, ACRO, ACRO 3D, speed y test en la línea del quick 2.
---- Swash plate
Swash plate
Swash plate Swash plate
Con el emisor en marcha, y con la pantalla principal en el display, pulsamos la tecla ENT. Aparece en pantalla el menú
del emisor. Pulsamos las teclas de dirección para situarnos en el campo m.type quick, y pulsamos la tecla ENT para
acceder a la función m.type quick. El cursor se sitúa en la línea model type, pulsamos la tecla ENT para activar el
valor. Pulsamos las teclas de dirección para ajustar el valor en la línea del swash plate, y pulsamos la tecla ESC para
memorizar el valor y salir.
18
Pulsar las teclas de dirección para seleccionar el valor de +150%. Ponemos el stick del motor en la posición deseada y
pulsamos la tecla ENT, el valor queda aplicado (El valor ajustado se activa cuando el stick del motor está en esta
posición).
NOTA
NOTA: El valor de +150% es la posición del throttle stick donde la función cut off se activa.
NOTANOTA
---- Cutt off
Cutt off
Cutt off Cutt off
Utilizar las teclas de dirección para seleccionar la línea cutt off, y pulsar ENT y las teclas de dirección para activar y
ajustar los valores como mínimo a –100%. Pulsamos la tecla ESC para desactivar el campo.
NOTA
NOTA: El valor de –100% es el valor que el usuario puede programar, si el valor de cut off se programa a menos de –
NOTANOTA
100%, la boca del carburador quedará cerrada, o el variador de velocidad pondrá el motor en off, por lo que no se
transmitirá potencia al helicóptero.
Utilizar las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada y pulsar la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup
“push desired switch into position ON”, entonces movemos el interruptor a la posición deseada (La función cut off se
activa cuando el interruptor se mueve a esta posición).
19
---- Pitch min
Pitch min
Pitch min Pitch min
Usamos la función pitch min para invertir las direcciones de giro de los servos del paso, la profundidad, los alerones y
el motor, todos a la vez, el valor por defecto es rear. Los valores disponibles son rear y front.
Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea pitch min line, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor.
Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar el valor deseado (rear o front), y pulsamos ESC para memorizarlo y
desactivar el valor.
---- Rotor direction
Rotor direction
Rotor direction Rotor direction
Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea rotor direct, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor.
Pulsamos las teclas de dirección para seleccionar derecha o izquierda. Pulsamos la tecla ESC para memorizar y
desactivar el valor.
---- Autorotat
Autorotat
Autorotat Autorotat
Utilizar las teclas de dirección para seleccionar la línea autorotat y pulsar la tecla ENT. Aparece el mensaje en popup
“push desired switch into position ON”, entonces movemos el interruptor a la posición deseada, y aparece el
correspondiente valor. La función autorotat se activa cuando el interruptor se mueve a esta posición. Pulsamos la
tecla ESC para volver a la pantalla de m.type + quick.
20
---- Quick link sett
Quick link sett
Quick link sett Quick link sett
La función Quick link set permite ajustar el valor del quick 2 y seleccionar el correspondiente interruptor, para poder
cambiar de ajustes y hacer frente a cualquier situación de vuelo diferente, como por ejemplo viento violento. Podremos
cambiar entre los diferentes ajustes simplemente moviendo un interruptor, los que nos hace el vuelo mucho más fácil.
Podemos seleccionar entre hover, ACRO, ACRO 3D, speed y test en la línea del quick 2.
Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea quick link sett, y pulsamos la tecla ENT para acceder a la
función. El cursor se coloca encima del valor por defecto, hover, en la línea quick 2, pulsamos la tecla ENT para
activarlo. Utilizamos las teclas de dirección para seleccionar la línea punteada, y pulsamos la tecla ENT. Aparece el
mensaje en popup “push desired switch into position ON”. Movemos el interruptor a la posición deseada y aparece el
correspondiente valor. Pulsamos la tecla ESC para volver a la pantalla m.type + quick. La función quick link está
interconectada al D/R Expo y a las funciones mix del helicóptero, por lo que en las opciones de normal y quick 2
podemos programar valores de D/R Expo y funciones de mezcla diferentes en cada caso.
21
3. AJUSTE DE LOS SERVOS (AVION Y HELICÓPTERO)
3. AJUSTE DE LOS SERVOS (AVION Y HELICÓPTERO)3. AJUSTE DE LOS SERVOS (AVION Y HELICÓPTERO)
3. AJUSTE DE LOS SERVOS (AVION Y HELICÓPTERO)
El ajuste de los servos nos permite modificar el sentido de giro (reverse), centro y recorrido para los seis canales.
- Rev: inversor de la dirección de giro de los servos para los seis canales.
- Cent: se utiliza para ajustar la posición neutra del servo.
- Trv: se utiliza para incrementar o disminuir el ángulo de recorrido del servo.
---- Rev (Reverse)
Rev (Reverse)
Rev (Reverse) Rev (Reverse)
Utilizar las teclas de dirección para activar el ajuste de los servos y pulsamos la tecla ENT para acceder a la función.
El cursor se coloca en el valor rev, enmarcando la flecha de la línea S1. Pulsamos la tecla ENT para activar la flecha
enmarcada. Pulsamos las teclas de dirección y la flecha enmarcada invierte la dirección, mostrando que queda
invertida la dirección de giro del servo en S1 (canal del motor). Pulsamos la tecla ENT para desactivar el campo. Los
canales S2-S6 se programan de la misma manera que el S1.
---- Cent (Center)
Cent (Center)
Cent (Center) Cent (Center)
Con las teclas de dirección seleccionamos el valor cent en la línea S1, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor.
Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor el valor que necesitemos. Podemos ajustar la posición neutra
del modelo ajustando el valor del centro del S1. Pulsamos la tecla ENT para desactivar el valor. Los canales S2-S6 se
programan de la misma manera que el S1.
---- Trv (Travel)
Trv (Travel)
Trv (Travel) Trv (Travel)
Con las teclas de dirección seleccionamos el valor trv en la línea S1, y pulsamos la tecla ENT para activar el valor.
Utilizamos las teclas de dirección para ajustar el valor que necesitemos, pulsamos la tecla ESC para desactivar el
campo. Utilizamos el stick para cambiar al siguiente campo de trv. Pulsamos la tecla ENT para activarlo. Utilizamos las
teclas de dirección para seleccionar el valor necesario. Pulsamos la tecla ENT para desactivar el valor, y la tecla ESC
para volver a la pantalla del menú. . Los canales S2-S6 se programan de la misma manera que el S1.
22
23
Loading...
+ 52 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.