Graupner mc-32 Hott Programming Manual [es]

33032.mc-32 HoTT.2.%3
mc-32
-ANUALDEPROGRAMACIØN
INDICE
2 3 4
7
17
18 18 18
19 20
20 20
22 22 23
23 23 24
30 30 31 31 32
32
32 33 36 36 36
42 43 46
50 52
56
66
70 70
71 72
Generalidades
Relación de contenidos ........................................
Consejos de protección medioambiental ..............
Consejos de seguridad .........................................
Consejos de seguridad y utilización de baterías para baterías de Lítio-Ion (LiIo) y Lítio-Polímero
(LiPo) ....................................................................
Introducción........................................................... 10
Descripción del equipo RC.................................... 11
Datos técnicos ...................................................... 14
Consejos de utilización generales
Emisor ........................................................... 16
Apertura de la caja ................................... 16
Alimentación del emisor ...........................
Cargadores recomendados ......................
Tiempo de uso de la batería en la
pantalla .....................................................
Batería de Lítio CR 2032 ..........................
Ajuste de la altura del stick .......................
Inversión del freno del stick.......................
Soportes para la correa ............................
Instalación de controles adicionales,
interruptores, etc ......................................
Alineación de la antena ............................
Descripción del emisor.......................................... 20
Frontal del emisor ........................................... 21
Conectores en la parte superior
Conector de carga ....................................
DSC (Direct Servo Control).......................
Conexión Mini-USB...................................
Conexión DATA.........................................
Ubicación de la tarjeta de memoria ..........
Conexión de los auriculares......................
PPM externo ............................................. 25
SPI ............................................................ 25
Interior del emisor .......................................... 26
16
Display (Pantalla) y teclado............................. 28
Utilización del “Data Terminal”........................ 29
Acciones rápidas (Short Cuts).........................
Mensajes de alerta en la pantalla....................
Campos de funciones en la pantalla...............
Bloqueo...........................................................
Modo oculto ....................................................
Contraste de la pantalla ............................
Selección del idioma
Actualización de ficheros de voz ..............
Cambio del idioma de la pantalla .............
Actualización del firmware con una SD ...
Calibración de los sticks ...........................
Display de datos de telemetría .......................
Puesta en funcionamiento del emisor...................
Update del firmware vía PC ...........................
Puesta en funcionamiento del receptor ................
Alimentación del receptor .............................. 47
Avisos generales sobre la carga ................... 49
Update del firmware ......................................
Consejos de instalación ........................................
Definición de términos........................................... 54
Asignación de los interruptores y controles
del emisor..............................................................
Trims digitales....................................................... 58
Modelos de aviones .............................................. 60
Asignación de las salidas del RX.................... 61
Modelos de helicópteros........................................ 64
Asignación de las salidas del RX.................... 65
Descripción de los diferentes programas
Asignación de una nueva memoria ...................
“Selección de un modelo”..................................
“Copia / Borrado” ...............................................
Borrado de un modelo ...............................
Copia modelo modelo ..........................
Exportación a la tarjeta SD .......................
Importación de la tarjeta SD ......................
69
70
Copiar fases de vuelo ...............................
Cambios ....................................................
“Supresión códigos” ..........................................
“Supresión modelos” .........................................
“Ajustes básicos del modelo”
Modelos de aviones...................................
Binding del receptor ..............................
Prueba de distancia ..............................
Modelos de helicópteros ...........................
Binding del receptor ..............................
Prueba de distancia ..............................
“Tipo de modelo” ...............................................
“Tipo de helicóptero” .........................................
“Reglajes de los servos”....................................
“Modo de vuelo”
Modelos de aviones ..................................
Modelos de helicópteros ...........................
“Reglajes de los controles”
Modelos de aviones..................................
Modelos de helicópteros............................
Función Limite de gas ...........................
Ajustes básicos del relentí ....................
Limitador del gas en combinación con la
AR en el menú “Modo de vuelo” ............
“Dual Rate / Expo”
Modelos de aviones.……….................……
Modelos de helicópteros............................
“Curva del canal 1”
Modelos de aviones ...................................
Modelos de helicópteros ............................
“Pantalla de interruptores” ................................
“Controles como interruptores” .........................
“interruptores lógicos” .......................................
¿Cómo programar una fase de vuelo? .............
“Ajustes de las fases”
Modelos de aviones ..................................
Modelos de helicópteros ...........................
“Asignación de las fases” ..................................
“Trims de las fases” (modelos de aviones) .......
72 73 74 75
76 77 80 84 85 88 94 98
102
104 106
108 112 117 117
119
120 124
128 131 134 135 138 140
142 146 148 150
2
“Canales sin retardo” .........................................
“Cronos (general)” ............................................
“Cronos en las fases de vuelo” .........................
¿Qué es una mezcla?........................................ 159
“Mezclas en modelos de aviones”.....................
1 alerón ......................................................
1 alerón y 2 flaps ........................................
2 alerones ..................................................
2/4 alerones y 1/2/4 flaps ...........................
“Mezclas de los helicópteros”............................ 176
Ajuste de las curvas de gas y paso............. 187
Ajuste de la auto rotación............................ 190
Generalidades sobre las mezclas libres............
“Mezclas libres” .................................................
Mezclas lineales .........................................
Mezclas en curva .......................................
Ejemplos.....................................................
“MIX activos en fase” ........................................
“Canales sólo de mezcla” .................................
“Mezclas duales” ...............................................
“Mezclas del plato cíclico”..................................
“Fail-safe” ..........................................................
“Sistema trainer” ................................................
Esquemas de conexión ..............................
Sistema HoTT sin cables ...........................
“Asignación salidas TX” ....................................
“Profi Trim”
Modelos de aviones ....................................
Modelos de helicópteros .............................
“Memoria de los trims”
Modelos de aviones ....................................
Modelos de helicópteros .............................
“Telemetría” .......................................................
Ajustes / Pantalla de datos.......................... 229
Modo satélite con 2 receptores ..............
Sensor / sensores ..................................
Selección de sensores ............................... 240
Pantalla del modo HF.................................. 241
Selección de avisos....................................
“Secuencia de canales” ....................................
“Multicanales” ....................................................
151 152 156
160 163 164 166 168
192 193 197 199 201 204 205 206 208 208 210 213 214 218
220 222
224 226 228
238 239
242 244 246
“Limitador del stick” ..........................................
“MP3-Player” .....................................................
“Ajustes básicos” ...............................................
“Pantalla de los servos” ....................................
“Test de los servos” ...........................................
“Código de bloqueo” .........................................
“Pantalla de informaciones” ..............................
Ejemplos de programación
Introducción...................................................... 268
Modelos de aviones
Los primeros pasos.................................... 270
Conexión de una propulsión eléctrica........ 276
Conmutación con el stick del C1 entre
motor eléctrico y butterfly .....................
motor eléctrico y aerofrenos .................
Activación de los cronómetros ...................
Funcionamiento de servos en paralelo ...... 286
Utilización de las fases de vuelo
Ejemplo 1 ................................................
Ejemplo 2 ................................................
Alas con ocho superficies de mando ............
Modelos Delta y alas volantes...................... 301
Modelos F3A................................................. 304
Helicópteros......................................................... 308
Anexo
Información FCC .............................................. 318
Declaraciones de conformidad.......................... 319
Garantía............................................................. 320
250 254 256 262 263 264 266
279 282 284
288 292 298
Protección del medio ambiente Este símbolo en el producto, en las instrucciones del modo de empleo o en el embalaje nos informan que este material no puede ser simplemente tirado a la basura. Debe llevarse a un centro de reciclado para los diferentes elementos eléctricos y electrónicos.
Conforme explican las rotulaciones, la mayor parte de los materiales utilizados son reutilizables para otras aplicaciones. Con esta acción participaremos activamente en la protección de nuestro entorno.
Las pilas y los acumuladores deben tener un reciclaje específico en los centros cualificados.
Preguntar en el ayuntamiento o en los servicios competentes para conocer los diferentes centros de recogida y reciclaje.
Este manual sirve sólo como fuente de información y puede cambiarse sin aviso previo. responsabilidades por los errores o inexactitudes que pueda haber en la sección de informaciones de este manual.
Graupner
no acepta
3
CONSEJOS DE SEGURIDAD Leer esta sección cuidadosamente
A fin de aprovechar plenamente y disfrutar durante largo tiempo de nuestro hobby, leer atentamente estas instrucciones, y tener en cuenta todos los avisos de seguridad. Para obtener continuamente por mail las últimas informaciones sobre el producto se debe inscribir en
http://www.graupner.de/fr/service/enregistrer_produit
Si se es principiante en el campo del modelismo radio controlado de aviones, helicópteros, barcos o coches, es mejor asesorarse por un modelista experimentado. El manual hay que entregarlo a un nuevo usuario si le vendemos este equipo.
Aplicaciones La utilización de este equipo de RC está únicamente destinado al uso descrito por el fabricante en este manual, es decir, al control de modelos reducidos sin transportar pasajeros. Está prohibido cualquier otro uso.
Consejos de seguridad
SEGURIDAD SIGNIFICA NO ACCIDENTES
y
LOS MODELOS RC NO SON JUGUETES
... ya que incluso pequeños modelos pueden ser particularmente peligrosos para la gente a nuestro alrededor debido a un mal uso, pudiendo ocasionar daños físicos graves y roturas en los materiales e infraestructuras próximos. Problemas técnicos en los sistemas eléctricos o mecánicos pueden arrancar los motores descontroladamente, a alta velocidad, produciendo graves daños, no solamente a nosotros. Hay que evitar cortocircuitos de cualquier tipo.
Los cortocircuitos pueden destruir partes del sistema de radio control, pero más peligroso es el riesgo de incendio de los acumuladores e incluso de explosión. Cualquier motorización que mueva hélices de avión o de barco, rotores de helicóptero o reductoras suponen en cada instante un peligro real, y en ningún caso deben tocarse con ninguna parte del cuerpo durante la rotación. Hay que recordar que una hélice en movimiento fácilmente puede cortar un dedo. Hay que tener un especial cuidado con los objetos cercanos a la hélice, para que no puedan estar a su alcance. No colocarse nunca en la zona de peligro, es decir, en el plano rotacional de la hélice u otras partes rotativas cuando se conectan las baterías o el motor está en marcha. Durante la programación vigilar que el motor eléctrico o térmico no pueda ponerse accidentalmente en marcha. Si es necesario cortar la alimentación del combustible presionando el tubo, o desconectar la batería en el caso de motores eléctricos. Proteger todo el conjunto del polvo, de la salinidad, de la humedad y de todo elemento ajeno. No someter el equipo a vibraciones, calor o frío excesivo. El equipo RC debe usarse sólo en condiciones “normales”, es decir, entre –15°C y +55°C. Evitar los golpes y los accidentes diversos. Verificar regularmente el estado general del equipo y las conexiones. Los elementos estropeados o mojados no han de usarse aunque hayan vuelto a secarse. Solamente se pueden utilizar los elementos recomendados. En caso de reparar un elemento defectuoso, utilizar solamente productos originales
GRAUPNER
conexión y el mismo material. Antes de usar el sistema, asegurarse que las conexiones sean fiables, y que los cables no estén tirantes o rotos. Las aristas vivas son un grave peligro para los cables. Para desconectar una conexión, nunca tirar de los cables, utilizar los conectores.
compatibles entre ellos, con la misma
No se debe efectuar ninguna modificación en los componentes del sistema RC, ya que esto invalida la garantía. Evitar cualquier corto-circuito e inversión de polaridad, ya que el equipo no tiene protección para este tipo de errores.
Montaje del equipo de recepción En un modelo de avión el receptor debe estar protegido en el interior contra los golpes con un recubrimiento de goma espuma, y fijado con gomas, y contra las proyecciones de agua y polvo en los modelos de coches y barcos. El receptor no debe fijarse nunca directamente sobre el fuselaje o el chasis del coche en ningún punto, a causa de las vibraciones derivadas del motor o en el caso de aterrizajes violentos. En el caso de la colocación del receptor en un modelo con motor térmico, proteger siempre el receptor de los gases del escape y de las proyecciones de aceite. Esto hay que tenerlo particularmente en cuenta en los modelos en los que el interruptor ON/OFF está en el exterior. Colocar siempre el receptor de manera que la antena y los cables de los servos no estén tensados. La antena deberá colocarse siempre como mínimo a 5 cm de cualquier pieza metálica y cualquier cableado que no esté conectado directamente al receptor. Esto incluye componentes de acero y fibra de carbono, motores eléctricos, servos, bombas de gasolina, tomas de corriente, etc. La posición ideal del receptor es instalarlo lejos de cualquier otro equipamiento en el modelo, pero en una posición accesible. Bajo ninguna circunstancia los cables de los servos deben estar cerca de la antena y mucho menos enrollarlos alrededor de la misma. Asegurarse de que los cables están correctamente sujetos, y que no pueden moverse y acercarse a la antena del receptor cuando el modelo está en vuelo.
4
Posición de la antena del receptor El receptor y las antenas deben colocarse, preferentemente, lo más lejos posible de cualquier motorización. En el caso de los fuselajes de carbono es imprescindible hacer salir los extremos de la antena al exterior del fuselaje. La orientación de la antena no es crítica, pero si la montamos de manera vertical en el interior del modelo tendremos grandes ventajas. En el caso de las antenas Diversity (dos antenas), la segunda antena debe posicionarse a 90ª respecto a la primera.
Montaje de los servos Fijar siempre los servos con los silent-blocks suministrados. Estas gomas antivibración evitan en gran manera las vibraciones y son una protección mecánica para los golpes.
Montaje de las transmisiones Los mandos deben colocarse siempre de manera que su movimiento sea suave y sin puntos de roce. El importante que todos los palonieres de los servos puedan moverse libremente en los dos sentidos, sin estar bloqueados mecánicamente. Es esencial poder parar el motor en cualquier momento. Para poder parar un motor térmico es necesario que el mando esté instalado de tal manera que el carburador esté completamente cerrado cuando el stick del gas y el trim estén al mínimo. Asegurarse de que ninguna transmisión metálica frote otra parte metálica, por ejemplo, cuando se mueven los controles, o con la vibración del modelo. Los contactos metal-metal causan “ruido” que puede producir interferencias en el receptor.
Dirección de la antena del emisor. El campo de emisión de una antena es mínimo en una línea imaginaria extendida desde la antena del emisor. Es por lo tanto absurdo pensar que apuntando al modelo con la antena mejore la capacidad de emisión.
Cuando usamos nuestro equipo RC junto a otros pilotos lo mejor es acercarse unos a los otros. Como mayor es la distancia hay más peligro de perturbaciones para los modelos de los otros pilotos y el nuestro. Cuando se reagrupan dos o más pilotos con radios de 2,4 GHz a una distancia inferior de 5m, es posible que el canal de retorno de los datos quede perturbado, lo que se traduce en un aviso de falta señal. En este caso aumentar la distancia hasta que el aviso desaparezca.
Pruebas antes del vuelo Antes de poner el receptor en marcha hay que asegurarnos que el stick del gas se encuentra en el mínimo.
Poner siempre primero en marcha el emisor y después
el receptor
Apagar siempre primero el receptor y después el
emisor Si no se respeta este procedimiento, es decir, receptor ON y emisor OFF, otros emisores usando la misma frecuencia pueden tomar el control de nuestro modelo y volverlo incontrolable pudiendo ocasionar daños materiales y a las personas que se encuentren cercanas. En el caso particular de modelos equipados
giróscopo mecánico:
Antes de parar el receptor cortar la alimentación del motor y asegurarse de que no puede ponerse en marcha involuntariamente.
con un
Un giróscopo que acaba de apagarse puede generar tal tensión que el receptor la puede reconocer como una señal correcta para el gas, y poner en marcha el motor involuntariamente
Test de distancia Antes de correctamente, y tiene un alcance adecuado. Fijar correctamente el modelo y comprobar que nadie se encuentra delante del modelo. Comprobamos en el suelo todos los canales / funciones, para descubrir eventuales errores de programación u otros. Para ello seguir los consejos de las páginas 62 y 71. Cuando utilicemos el modelo, no usar el emisor sin la antena colocada. Comprobar que esta esté firmemente colocada.
Evolucionando con los modelos de aviones, helicópteros, coches y barcos. No sobrevolar jamás el público o los otros pilotos, y tener cuidado en todo momento de no poner nunca en peligro a la gente o los animales próximos. No volar nunca cerca de las líneas de alta tensión. No hacer navegar un barco cerca de las esclusas o en los canales reservados al tráfico fluvial real. Evitar de hacer evolucionar el coche en carreteras, autopistas, caminos abiertos a la circulación de vehículos, etc.
Control de las baterías de emisión y recepción En el caso del emisor cuando baja la tensión de la batería aparece una alerta en la pantalla “battery needs charging”, acompañada de una señal de alarma sonora, es imprescindible parar de utilizar el sistema y recargar las baterías correctamente antes de que estén completamente descargadas. Comprobar regularmente el estado de los acumuladores, especialmente el de recepción. No esperar para recargarlo a ver que los servos funcionan más lentamente, indicación de batería baja. No hay que dudar en reemplazar la batería a tiempo ante la posible falta de fiabilidad. Respetar siempre los tiempos de carga así como los valores de tensión de carga indicados por el fabricante. No recargar nunca un acumulador sin vigilancia. No probar nunca de cargar pilas secas, hay peligro de explosión.
cada
vuelo verificar que el sistema funciona
5
Los acumuladores deben cargarse antes de cada uso. Para evitar cortocircuitos, conectar primero las bananas al cargador respetando la polaridad, y solamente después el cable de carga a la batería. Retirar sistemáticamente del modelo la batería si la inutilización va a ser prolongada. No usar nunca baterías defectuosas, estropeadas o una combinación de diferentes tipos de baterías dentro de un mismo pack. Tampoco se deben combinar baterías nuevas o viejas o de diferentes fabricantes.
Capacidad y tiempo de utilización Válido para todas las fuentes de energía eléctrica: la capacidad de carga baja con cada nueva carga. Con temperaturas bajas la resistencia interna aumenta y se reduce la capacidad, por lo que la tensión de los acumuladores baja muy rápidamente, lo que reduce el tiempo de utilización en ambientes fríos. Las cargas frecuentes o la utilización de cargadores rápidos tienden a causar una reducción gradual de la capacidad de la batería y deteriorar más rápidamente su estado. Por esto es aconsejable verificar la capacidad de todas nuestras baterías recargables al menos cada 6 meses, y reemplazarlos en caso de que las prestaciones caigan significativamente.
¡Utilizar solamente acumuladores originales
GRAUPNER
Antiparasitaje de los motores eléctricos En mayor o menor medida todos los motores eléctricos provocan chispas entre el colector y los carbones, que, según el tipo de motor pueden perturbar más o menos el funcionamiento del equipo de RC. Para un funcionamiento correcto es indispensable antiparasitar correctamente los motores, y en el caso de los modelos motorizados eléctricamente es imprescindible que cada motor sea eficazmente antiparasitado. El hecho de montar antiparasitarios disminuye sensiblemente el riesgo de interferencias, y deben montarse siempre.
!
Respetar los consejos de utilización y de montaje del motor suministrados por el fabricante. Para más precisiones relativas al antiparasitaje del motor ver el catálogo general página web www.graupner.de
Ferritas para prolongadores Ref. 1040 La utilización de ferritas (filtros) es necesaria para el uso de largos cables entre el receptor y el servo, y elimina el peligro de la desprogramación del receptor. Las ferritas se colocan lo más cerca posible del receptor. En casos extremos se puede instalar una segunda ferrita, colocada esta vez cerca del servo.
Utilización de un variador electrónico El variador electrónico debe escogerse en función del tamaño del motor eléctrico que queremos controlar. Siempre hay el peligro de que una sobrecarga pueda estropear el variador, lo que podemos evitar escogiendo un variador cuya capacidad debe ser como mínimo la mitad del consumo en el momento de blocaje del motor. Hay que tener una atención especial con los motores “Tuning”, ya que debido al bajo número de vueltas del bobinado pueden absorber en caso de blocaje varias veces su capacidad nominal y deteriorar el variador.
Encendidos electrónicos Los encendidos electrónicos de los motores térmicos también pueden provocar interferencias, que provocarán un mal funcionamiento del equipo de radio control. Alimentar siempre el encendido con una batería independiente de la del receptor. Utilizar siempre bujías antiparasitadas y conectores y cables blindados. Colocar siempre el receptor lo más lejos posible del encendido.
GRAUPNER
FS o la
Electricidad estática Las funciones del emisor pueden perturbarse por ondas magnéticas generadas por tormentas, aunque se encuentren a kilómetros de distancia. Por esta razón ...
... cesar toda actividad modelística si tenemos noticias que se acerca una tormenta eléctrica. !La recepción de electricidad estática a través de la antena puede suponer un riesgo de muerte!
Precaución

Para poder cumplir con la reglamentación HF FCC sobre las radiaciones producida por los aparatos móviles de transmisión, la antena del equipo debe estar al menos a 20 cm de cualquier persona cuando se usa el equipo. Por lo tanto no recomendamos usar el equipo RC por debajo de esta distancia de 20 cm.
 Asegurarnos que no hay otro transmisor más
cerca de 20 cm respecto a nuestro equipo, para evitar perturbaciones en el sistema eléctrico y radiaciones.
 Antes de usar el equipo de radio control, el
emisor se debe programar correctamente según el país en que lo utilicemos. Es imprescindible para respetar las diversas legislaciones y directivas en vigor, FCC, ETSI, CE, etc. Ver las instrucciones suministradas con el emisor y el receptor. El receptor incluido en el equipo esta ajustado de origen para usarlo en vario países europeos.

Antes de cada vuelo, efectuar una comprobación de alcance y del buen funcionamiento de todos los mandos haciendo una simulación de vuelo completa, para detectar posibles errores de programación u otros.
6

No hacer nunca programaciones en el emisor ni en el receptor mientras estamos utilizando el modelo.
Cuidados y mantenimiento No limpiar jamás la caja del emisor, antena, etc. con productos de la limpieza del hogar, gasolina o agua, solamente con un paño seco y suave.
Componentes y accesorios La sociedad GRAUPNER GMBH & Co.KG recomienda como fabricante utilizar solamente componentes y accesorios originales, chequeados y controlados, con garantía del fabricante. Si se observa este procedimiento GRAUPNER acepta la responsabilidad de su producto.
La empresa GRAUPNER declina toda responsabilidad en el caso de utilización de piezas no homologadas o accesorios de otros fabricantes, y no puede juzgar en cada caso si esto representa o no un riesgo.
Exclusión de responsabilidad El respeto de las instrucciones de montaje y de utilización, así como la instalación de los diferentes elementos y el mantenimiento del equipo RC, no pueden supervisarse por la sociedad lo cual la sociedad responsabilidad en caso de perdida, rotura u otros costes resultantes de la utilización de componentes no adecuados que puedan provocar un accidente. Dentro del límite de la legislación legal, la responsabilidad de la sociedad limitada, sea cual sea la razón, al valor de compra de la cantidad de productos el incidente.
Este manual es básicamente informativo, y puede cambiarse sin previo aviso. La sociedad GRAUPNER declina toda responsabilidad en caso de errores o inexactitudes que puedan aparecer como información en este manual.
GRAUPNER
GRAUPNER
GRAUPNER
declina toda
GRAUPNER
involucrados en
está
, por
CONSEJOS DE SEGURIDAD Y UTILIZACIÓN DE LAS BATERIAS de Litio-Ion (LiIo) y Litio-Polímero (LiPo)
Consejos generales

Las baterías de LiIo / LiPo requieren de un manejo muy particular. Esto debe aplicarse a la carga, descarga y al almacenamiento y manipulación. Es necesario tener en cuenta los siguientes consejos de seguridad:
 Un manejo incorrecto puede dar lugar a
explosiones, incendios o intoxicación por el humo generado. Además, no hacer caso de las advertencias puede provocar pérdidas de rendimiento u otros problemas.

La capacidad del acumulador se reduce a medida que se hacen cargas y descargas. Incluso el almacenamiento puede contribuir a una disminución de la capacidad. Almacenar las baterías a temperaturas muy altas o muy bajas produce una gradual perdida de la capacidad. En funcionamiento, la capacidad de la batería, después de unos 50 ciclos de carga / descarga, puede caer hasta el 50 ... 80% respecto a una batería nueva – incluso si se han seguido todas las normas en la carga / descarga. Esto es debido en parte a las altas corrientes de descarga y a las corrientes inductivas causadas por los motores.

Los packs de baterías sólo deben conectarse en serie o en paralelo en casos excepcionales, ya que la capacidad de las células y el estado de carga puede variar demasiado. Por eso ofrecemos siempre los packs con los elementos seleccionados.
Consejos especiales para la carga de las baterías de LiIo / LiPo de



 La máxima intensidad de carga debe

 Asegurarse de que los ajustes del número de
Otros consejos para la manipulación

 Las baterías de LiIo / Lipo conectadas en
Graupner
Dado que la empresa Graupner GmbH & Co. KG no puede supervisar la correcta carga y descarga de las células, la garantía no es válida en el caso de carga o descarga inadecuada. No dejar nunca los acumuladores en carga sin vigilancia. Solamente se pueden utilizar los cargadores apropiados para la carga de LiIo / LiPo con los cables de carga adecuados. Cualquier manipulación de los cables a los cargadores puede ocasionar serios daños.
limitarse a 1.05 veces la capacidad de carga de la batería. Ejemplo: Batería 700 mAh = 735 mAh de máxima carga Usar solamente el cargador incluido en el set u otro cargador / descargador de Graupner especialmente diseñado para baterías de LiIo / LiPo, ver la página 17 o www.graupner.de
células o del voltaje final de carga y descarga sea correcto. Debemos observar siempre el manual de instrucciones del cargador / descargador.
Durante la carga, colocar los acumuladores sobre una superficie resistente al calor, no inflamable y no conductiva, lejos de cualquier objeto inflamable. No dejar nunca los acumuladores en carga sin vigilancia
serie dentro de un pack deben cargarse como un grupo si el voltaje individual de las células no difiere entre ellas de más de 0.05 V. Las baterías de LiIo incluidas en el set, ref. núm. 33000.1 (se reserva el derecho a
.
7
cambios) están equipadas con un circuito especial de seguridad para la “compensación” de los voltajes de las diferentes células, de manera que no es necesario conectarles el típico balanceador.
 Bajo estas condiciones las baterías de
Graupner
una corriente de carga máxima de 2C (el valor de 1C corresponde a la capacidad de la batería). A un voltaje máximo por célula de
4.2 V o superior, la carga debe continuar a un voltaje constante de 4.2 V por célula hasta que la corriente de carga cae a 0.1 ... 0.2 A.

Se debe evitar absolutamente cualquier voltaje de carga superior a 4.20 V por célula ya que de otra manera las células pueden estropearse permanentemente y pueden incendiarse. Para evitar el sobre calentamiento individual de las células en un pack se debe ajustar un voltaje de cut-off de entre 4.1 V ... 4.15 V por célula.

No probar de cargar nunca las baterías con la polaridad cambiada. Se producen reacciones químicas anormales cuando las baterías se cargan con la polaridad invertida y esta se vuelve inservible. Esto puede causar roturas, humo y llamas.

El rango de temperatura admisible para la carga y el almacenado de baterías de LiIo / LiPo es de 0 ... +50°C.

Almacenaje: las baterías de LiIo / LiPo deben tener entre 10 ... 20% de su capacidad cuando se almacenan. Si el voltaje de las células cae por debajo de 3 V, entonces las baterías de LiIo / LiPo deben recargarse necesariamente a una capacidad del 10 ... 20% de la máxima capacidad. Si no, se producirá durante el almacenaje una descarga profunda y la batería quedará inservible.
de LiIo / LiPo pueden cargarse con
Consejos especiales para la descarga de las baterías de LiIo / LiPo de


 Durante la descarga, la temperatura de la
Otros consejos para la manipulación
 No cortocircuitar nunca la batería. Un
Graupner
Una corriente de descarga continua de aproximadamente 1C no representa ningún problema para las baterías de LiIo / LiPo de
Graupner
las especificaciones del catálogo. En cualquier caso, observar la máxima corriente de carga admitida por el conector del sistema, ver la máxima corriente de descarga de la batería. Una descarga por debajo de los 2.5 V por célula estropea las células para siempre y debe evitarse absolutamente. El emisor
mc-32
cuando el voltaje de su batería de alimentación cae por debajo del límite de 3.3 V. Se debe evitar absolutamente cualquier situación que pueda producir un cortocircuito. Un cortocircuito permanente produce la destrucción de la batería, altas temperaturas y quizás la auto ignición de la misma.
batería no debe elevarse en cualquier caso por encima de +70°C. Si no, debe mejorarse la refrigeración o descargar con una menor intensidad. La temperatura puede comprobarse fácilmente con un termómetro de infrarrojos ref. núm. 1963. La batería nunca debe descargarse a través del conector de carga del emisor. Este conector no está preparado para ello.
cortocircuito genera un flujo de alta corriente que calienta las células. Esto permite la perdida de electrolitos, la producción de gases y quizás explosiones. Evitar superficies conductoras de la electricidad cerca de las baterías de LiIo / LiPo de
. Para corrientes superiores, seguir
HoTT se apaga automáticamente
Graupner
facilitar la creación de cortocircuitos.

Manipulación de los conectores: Estos conectores no son robustos como en otras baterías. Esto ocurre principalmente en el polo positivo. Las conexiones pueden romperse fácilmente. Debido a la transferencia de calor, los terminales de los conectores no pueden soldarse directamente.

Conexión entre células: No debe soldarse directamente en las células de la batería. La temperatura al soldar directamente sobre las células puede estropear componentes de la batería, como separadores o aislantes. Las conexiones de la batería deben hacerse sólo con puntos de soldadura industrial. En caso de rotura de los cables la reparación debe hacerse de forma profesional por el fabricante o el distribuidor.
 Reemplazo de células:
La sustitución de células estropeadas solamente debe hacerla el fabricante o un distribuidor, nunca nosotros mismos.
 Células estropeadas
Las células estropeadas no deben usarse nunca ni devolverse al servicio.

Se consideran células estropeadas las que tienen las siguientes características: El envoltorio está dañado, la batería está deformada, hay fugas de electrólisis. En estos casos no está permitido continuar usando la batería.
 Las células dañadas o inútiles son residuos
peligrosos y deben eliminarse adecuadamente.
Otros consejos de seguridad

Las baterías no deben nunca sobrecalentarse ni tirarlas al fuego.
durante el transporte , que pueden
8

Las células de las baterías no deben sumergirse el líquidos como agua, agua de mar o bebidas. Se debe evitar cualquier contacto con líquidos con líquidos de cualquier naturaleza.

Los elementos sueltos y los acumuladores no son juguetes, por lo tanto no hay que dejarlos al alcance de los niños, o permitir que jueguen con ellos.

Hay que alejar las baterías de los bebés y los niños pequeños. Si se ingieren las baterías, acudir inmediatamente al médico o un servicio de urgencias.

Las baterías no pueden colocarse en un horno microondas o bajo presión. El humo y el fuego pueden tener fatales consecuencias.

No desmontar nunca baterías de LiIo / LiPo, se pueden producir cortocircuitos internos, y se puede producir gas o explosiones.
 Los electrolitos que se escapan de un
elemento son corrosivos. Evitar todo contacto con la piel o los ojos. En caso de problemas limpiar abundantemente con agua y consultar con un médico.

Los electrolitos y vapores que se escapan de un elemento de LiIo / LiPo son perjudiciales. Evitar absolutamente cualquier contacto directo con los electrolitos Evitar todo contacto con la piel o los ojos. En caso de problemas limpiar abundantemente con agua y consultar con un médico.
 Retirar siempre los acumuladores de los
modelos o aparatos si no los utilizamos. Para evitar cualquier descarga demasiado fuerte, apagar siempre el aparato cuando no lo utilizamos. Recargar los acumuladores con el tiempo correcto. Durante la carga, colocar los acumuladores sobre una superficie resistente al calor, no inflamable y no conductiva, lejos de cualquier objeto inflamable. ¡Las
descargas profundas de las baterías de LiIo / LiPo son perjudiciales y no deben usarse!
Notas para el emisor mc-32 HoTT Ref. núm. 32032 El emisor de este equipo de radio control está equipado de origen con una batería de LiIo (salvo cambios). Cuando se llega al voltaje mínimo ajustado de fábrica de 3.60 V aparece un aviso en la pantalla.
Reciclado de las baterías usadas Algunos países tienen leyes obligando a depositar las baterías usadas en un centro de recolección autorizado. No se pueden tirar a la basura doméstica. Las podemos dejar en un centro de reciclado de nuestro ayuntamiento, en uno de nuestros puntos de venta, o en cualquier comercio que venda productos de este tipo. Igualmente nos pueden devolver las pilas o acumuladores usados que nosotros hayamos vendido, a portes pagados, a la dirección siguiente: Graupner GmbH & Co. KG Service: Gebrauchte Batterien Henriettenstr. 94 – 96 D-7323 Kirchheim unter Teck
¡De esta manera colaboraremos eficazmente en la protección del medio ambiente!
Atención:
¡Los acumuladores estropeados necesitan un embalaje seguro, ya que pueden ser peligrosos!
9
mc-32 HOTT Una tecnología de última generación
Los avances técnicos en todo el espectro del diseño de los modelos es un desafío siempre constante para los ingenieros. Por esto la introducción del nuevo sistema de transmisión en tecnología de 2.4 GHz representa un nuevo logro. El HoTT (Hopping Telemetry Transmisión) evolucionado por la ingeniería y numerosas pruebas realizadas por todo el mundo por pilotos profesionales. En teoría el sistema simultáneo de hasta 200 modelos. Pero en la práctica, teniendo en cuenta las condiciones de homologación para la utilización de emisores en la banda de 2,4 GHz ISM. El número se ha reducido sensiblemente. No obstante, siempre es posible utilizar más modelos simultáneamente en la banda de 2,4 GHz que en las frecuencias de 35/40 MHz usadas hasta ahora. Por lo tanto el único factor limitador - como ha sido siempre – es probable que sea el tamaño del espacio (aéreo) disponible. Pero el solo hecho de no ser necesario el procedimiento de control de frecuencias garantiza una enorme ganancia de seguridad, especialmente en los campos de vuelo amplios con grupos de pilotos distribuidos en varios sitios, por ejemplo las laderas, donde no es necesario el control. La comunicación bi-direccional entre el emisor y el receptor gracias a un canal de retorno de información integrado en el receptor, permite el acceso a los datos y la programación del receptor HoTT. Podemos por ejemplo invertir las salidas del receptor, repartir las funciones de mando sobre varios servos (mapping de los canales) y ajustar los recorridos y sentido de rotación de los servos. Podemos acceder a los datos de telemetría, como por ejemplo el VARIO y el GPS a través de los módulos opcionales disponibles.
Graupner
Graupner
es el resultado del estudio,
HoTT permite el uso
Basado en el sistema de radio control programable
GRAUPNER/JR
especialmente concebido para los pilotos expertos. Con la mc-32 HoTT puede pilotarse cualquier modelo reducido clásico, ya sean aviones, planeadores, helicópteros, barcos o coches. Las complejas mezclas en el ámbito de superficies móviles en el caso de aviones o veleros, o del plato cíclico en el caso de helicópteros son inevitables. Gracias a esta nueva tecnología podemos, accionando simplemente las teclas sensibles (CAP Touch), activar uno u otro de los programas de mezcla, específicos de un modelo. Dentro de las diferentes posibilidades de programación de la mx-32 HoTT, escoger un tipo de modelo, y el software activará automáticamente todos los reglajes y mezclas necesarios para este tipo de modelo. Esto significa que el emisor no requiere de módulos adicionales, y no son necesarios los antiguos mezcladores mecánicos en los modelos. Esto significa por ejemplo que el emisor mc-32 HoTT completamente equipado con software y hardware permite hacer funcionar los conocidos módulos NAUTIC en el receptor. Una nueva aplicación es el “Secuenciador de canales”, que permite el funcionamiento de hasta tres servos de forma automática. El emisor seguridad y fiabilidad durante su uso. La mc-32 HoTT tiene 80 memorias de modelos, en cada una de las cuales podemos memorizar diferentes fases de vuelo, con sus parámetros y ajustes específicos. A estas fases podemos acceder en vuelo simplemente moviendo un interruptor o una tecla, por si los necesitamos por ejemplo para un figura en concreto. Podemos almacenar memorias adicionales en una tarjeta SD, que se incluye de origen en el set. Incluso se pueden memorizar los datos de la telemetría para estudiarlos en el PC.
mc-24, el mc-32 HoTT está
mc-32
HoTT ofrece un altísimo nivel de
Como el pantallas, la inferior está optimizada para que el software sea comprensible y de fácil utilización. La representación gráfica de las mezclas y otras funciones es de gran utilidad. La pantalla superior permite ver los datos de telemetría del receptor. Gracias a la clara estructura de los menús, el debutante se familiarizará rápidamente con las diferentes funciones del emisor. Con las teclas sensibles de cuatro funciones situadas a derecha e izquierda de la pantalla rica en contrastes, el usuario puede acceder a todos los reglajes y aprender rápidamente todas las opciones posibles según su experiencia en modelismo. En estas instrucciones cada menú está descrito con detalle. Numerosos consejos, recomendaciones y ejemplos de programación completan estas instrucciones, así como un glosario que explica los términos específicos utilizados en modelismo, tales como superficie de mando, Dual Rate, Butterfly, etc. Hay que respetar las recomendaciones de seguridad y las técnicas. Leer atentamente estas instrucciones y probar las diferentes posibilidades que se explican en el texto, simplemente colocando los servos al receptor suministrado en el set. Seguir las instrucciones indicadas en la página 68. Así aprenderemos rápidamente como sacar provecho de las diferentes opciones que ofrece el emisor mc-32 HoTT. Hay que tener un comportamiento responsable con el emisor y el modelo, para evitar situaciones de peligro. Todo el equipo buenos vuelos con su mc-32 HoTT de última generación de equipos RC.
Kirchheim-Teck, Diciembre 2011
mc-32
GRAUPNER
HoTT está equipado con dos
le desea numerosos y
10
Equipo computerizado mc-32 HoTT
Equipo de radio control de 16 canales con la tecnología (Hopping Telemetry Transmision)
Graupner
HoTT
La tecnología Graupner HoTT tiene una gran fiabilidad y seguridad de funcionamiento, gracias a una comunicación bidireccional entre emisor y receptor, con sistema de telemetría integrado, avisos acústicos a través de una salida para auriculares y tiempos de reacción ultra-rápidos. Programación simple gracias a la técnica de programación con teclas sensibles. Pantalla de alto contraste, de 8 líneas, con gráficos para la presentación de los ajustes. Retroiluminación azul. Una segunda pantalla independiente muestra los datos de telemetría. Posibilidad de memorización de los datos telemétricos en una tarjeta de memoria Micro SD. Resolución de la señal de 12-Bit / 4096 pasos para una respuesta extremadamente fina. Conexión USB para consultar, guardar una copia de seguridad de las memorias de los modelos y para las actualizaciones.

Sistema de transmisión HoTT integrado.

Máxima prevención contra las interferencias gracias al salto de frecuencia optimizado así como una mayor difusión de los 75 canales.

Transmisión de datos inteligente con función de corrección.

Pueden usarse simultáneamente más de 200 equipos.

La comunicación bi-direccional entre emisor y receptor y la rápida velocidad de transmisión (10 ms) asegura una reacción extremadamente corta.
 Elección entre 5 idiomas diferentes
actualizables a través del software (Alemán, Inglés, Francés, Italiano y Español). Para la disponibilidad de un determinado idioma ver el área de los dowloads.

80 modelos en memoria con almacenamiento de los programas específicos y ajustes de cada modelo.
 De origen incorpora 7 interruptores (2 de tres
posiciones, 3 de dos posiciones y 2 momentáneos) y 3 interruptores digitales para usar como necesitemos.

Función Encoder con 2 teclas de 4 funciones sensitivas (CAP Touch”) para una programación simple y de ajustes precisos
 Función Key-Lock (bloqueo) para evitar
cualquier manipulación malintencionada.
 Ficheros de voz y si es necesario de MP3
audibles a través del altavoz de la emisora o auriculares.

Binding muy rápido y fácil para cada modelo.

Re-binding super rápido, incluso a máxima distancia.

Alcance: función de test y aviso de peligro.
 Aviso de bajo voltaje. 
Rango de voltaje de uso del receptor extremadamente amplio, entre 3.6 V y 8.4 V (funcional hasta 2.5 V)
Graupner
de 2,4 GHz
11
 Fácil programación del Fail-safe, libre
asignación de los canales (channel mapping), funciones de mezcla y ajustes de los servos.

Binding de cualquier número de receptores para la expansión de canales (32 canales máximo).

Hasta cuatro servos pueden controlarse simultáneamente como un bloque en el MISMO modo de funcionamiento con un ciclo de tiempo para los servos de 10 ms (solamente servos digitales).
 Gracias al ciclo de tiempo reducido hasta 10
ms se consigue una extremadamente corta respuesta.

La lectura de la telemetría en tiempo real puede hacerse en la pantalla de la emisora, y adicionalmente también se puede mostrar en el SMART-BOX.
Características adicionales del HoTT en la mc-32

Tiempo de respuesta super rápida gracias al uso de un rápido procesador central para la transmisión de datos.
 Tarjeta micro-SD para el almacenamiento de
datos de telemetría y funciones adicionales.

Siempre actualizable a través de la interface USB o la tarjeta micro-SD.

La batería de LiIo incluida (posibilidad de cambio reservada) tiene una capacidad de 6000 mAh. Esto permite largos tiempos de vuelo y reduce el número de cargas.

Se puede cambiar la modulación a través del software, por ejemplo entre “EXT.PPM” (por ejemplo Weatronic) a HoTT pulsando una tecla.

Limitación del plato cíclico: esta función limita la inclinación del plato cíclico para evitar la posible colisión mecánica durante el uso de un helicóptero 3D en los extremos del roll y el nick.
 Ring-limiter: función similar a la limitación del
plato cíclico usada para controlar hasta tres motorizaciones Voith-Schneider en los modelos de barcos.

Secuenciador de canales para el movimiento automático de tres servos en secuencia, por ejemplo para la apertura de las compuertas de un tren retráctil y el tren en sí.

Función Multi-channel para hacer funcionar los módulos NAUTIC.

Trims digitales sin final de carrera, sensación “similar” al analógico, programable en cada fase de vuelo.

Función de Auto-trim. Las posiciones actuales de los sticks para trimar o helicóptero se memorizan como trim con un botón. (Compensar el modelo, activar el interruptor y dejar los sticks. La corrección se hará de manera suave al volver a tocar los sticks)
 Programación simple del canal 1 para
conmutar entre motor y frenos en los veleros en las diferentes fases. El piloto determina la posición del stick (adelante / atrás) en la cual el motor está parado o los aerofrenos cerrados.
 Control sobre un máximo de 16 funciones. 
Asignación simple de los mandos para canales auxiliares, tales como interruptores y elementos proporcionales para un mejor confort de utilización.

Siempre actualizable gracias al procesador de 32 bits con una moderna memoria flash actualizable.

Pantalla de gráficos de alto contraste con retroiluminación en azul para una visualización en condiciones de luz desfavorables.
12
 Selector Mode Confort para pasar de un
modo de pilotaje a otro, modo 1 ... 4 (gas a derecha / izquierda, etc.).

Dos mezcladores libres programables para modelos de aviones o helicópteros, cada una con el input y el output libremente programable, cuatro mezcladores en curva con una innovadora tecnología para curvas de 8 puntos para un fácil ajuste del motor, paso cola o otros ajustes no lineales. La unidad aritmética de la CPU emplea un ingenioso método para calcular aproximaciones polinómicas realmente redondeadas, ideal para mezclas en curva MPC (multi-point curve).
 Los puntos de cambio de las mezclas de las
curvas se pueden hacer en los dos ejes con los pads de teclas.

Para cada modelo se pueden ajustar hasta ocho fases de vuelo con un nombre propio. El paso de una a otra se puede programar independientemente.

Menú SUPER SERVO con una perfecta visión sobre todos los ajustes de los servos y corrección simple de los cuatro parámetros básicos: dirección de rotación, punto medio, recorrido por separado en cada lado y límite del recorrido en cada lado, para los 16 servos, en total 96 opciones de ajuste.

Menú SUPER DUAL-RATE, EXPO y EXPO/DUAL-RATE con 36 posibles ajustes para las tres funciones de servos y seis fases de vuelo.

Menú multifunción optimizado para aviones y helicópteros. Entrar el número de servos de alerones y flaps y se programarán automáticamente las mezclas posibles en el menú “Mezclas de las alas”. Diferencial de alerones, Butterfly, dual-flap, ajuste
automático del gyro y otras funciones especiales.

Menú helicóptero para mando del plato cíclico de 1, 2, 3 o 4 puntos.

Ciclo de tiempo ajustable: 10 ms, 20 ms o 30 ms en función del receptor y el modo de funcionamiento.

Menú de cronómetros optimizado con un sistema de ocho cronómetros, alarmas, cuenta atrás y contador de parciales. Se pueden ver en caracteres grandes dos cronómetros de tiempo de funcionamiento y un contador de parciales al mismo tiempo.

Cronómetro con historial: Adicionalmente al contador de parciales hay el “Time 1” que captura el tiempo desde la puesta en marcha y el “Time 2” que memoriza los tiempos de ON y OFF por separado.

Channel mapping
El libre distribución de las funciones de los controles.
 Los ajustes de recorrido y dirección de
rotación integrados en el receptor permiten, por ejemplo, hacer coincidir los servos en el mapping.
 Las funciones de Fail-safe programables en
“Hold”, “Off” y “Move to present positions” pueden ajustarse por separado para cada canal de servo en el receptor.
 Hay disponible una ranura para las tarjetas
SD y SDHC de formato FAT o FAT32 para el registro de ficheros y modelos.
Programas de los modelos

Cronómetro de funcionamiento de tiempo del emisor
 Asignación de los interruptores de las fases:
seis interruptores, dos con función prioritaria. Cada combinación de interruptores se puede nombrar libremente. Esto permite que sea
en el receptor permite la
independiente el número de las fases de vuelo del número de interruptores.

Tipo de cola normal, cola en V, Delta / Ala volante y 2 PR Sv 3+8 (que permite utilizar dos servos para la profundidad directamente sin necesidad de tener que programar mezcladores libres o en cruz).

Servos para flaps 4 AL / 4 FL: máximas prestaciones para ocho servos de alas, incluso sin usar mezcladores libres.
 Anulación del tiempo de retraso entre fases:
El tiempo de retraso se puede cancelar individualmente para los diferentes canales en los ajustes básicos de las fases de vuelo (por ejemplo para activar / desactivar el head lock de un helicóptero o parar un motor eléctrico). Adicionalmente, podemos definir los nombres de las fases de vuelo libremente, podemos asignar hasta diez nombres de fases según nuestras necesidades.

Menú de los controles del emisor mejorado: opción de asignar los ajustes laterales para el control del C1 + trim como control del emisor. Un input simple puede asignarse a dos interruptores para una función de 3 posiciones real.

Mezcladores para las alas: Nuevo concepto para el menú multi-flap para simplificar los ajustes de uno a ocho servos de las alas específicos para cada fase basados de manera que sea comprensible sin utilizar mezcladores libres.
 Sub-opción “Info” en el menú básico de
ajuste de los modelos. Cualquier tipo información adicional se puede guardar aquí. Esta información adicional aparece en el nuevo diseño de selección de un modelo.

“Interruptores lógicos”: esta función permite acoplar dos interruptores como “y” o “o” en
funciones lógicas. El resultado se puede utilizar como un interruptor virtual.

Recorrido del servo ampliado a +

Fases de vuelo: 8 en aviones,7 + AR en hely.
 Aviso de “gas demasiado alto” configurable
en el menú hely, aviso de emisor "on" ajustable

Los tiempos parciales se pueden parar y por lo tanto borrar (si el interruptor del crono está en posición OFF) pulsando la tecla central
ESC

Trim de las fases en todos los ejes de los modelos de aviones.

Hotkey para el display de los servos: pulsando las flechas izquierda accedemos a esta pantalla prácticamente desde cualquier menú.

Mapping de las salidas del receptor.
 Pads de teclas con código de bloqueo para
evitar operaciones accidentales.
 Cambio del menú principal al de telemetría a
través de ESC
 Numerosos displays de telemetría,
programación y evaluación de funciones mostradas directamente en la pantalla.

Presentación gráfica de los iconos de los modelos (aviones / helicópteros)
 Conectores montados de origen para USB,
auriculares, SMART-BOX, módulo HF exterior y sistema DSC. Preparado para la función emisor / alumno.
 Sistema profesor / alumno con o sin cable
para la transmisión completa de datos; todos los ajustes se hacen en el emisor del profesor.

Futuras opciones adicionales se podrán implementar a través del update del software.
◄ ►
125%.
del pad de la
13
Equipo computerizado mc-32
HoTT
Equipo de radio control de 16 canales con la tecnología (Hopping Telemetry Transmision)
Contenido del set Ref. núm. 33032
Accesorios Ref. núm Descripción
71.26 Correa Graupner HoTT
72.40 Correa Deluxe
Cable para emisor / alumno para
Piezas de recambio Ref. núm Descripción 3080 Caja de aluminio HoTT, 400x300x150 mm
33000.1 Batería TX de LiIo 3,7V / 6000 mAh
33002.1 Tarjeta micro-SD 2 GB
33032.2 Ganchos metálicos mc-32
33032.3 Reposa manos 33801 Antena emisor HoTT
Graupner

Emisor con batería de LiIo de un elemento / 6000 mAh / 3.7 V (el modelo puede variar).

Cargador (4.2 V, 500mA)
 Receptor bi-direccional
HoTT (ref. núm. 33516) para conectar hasta 16 servos.

Adaptador / interface USB (ref. núm. 7186.6) y cable USB para conectar al PC y cable adaptador para actualizar los receptores.

Tarjeta micro-SD (2 GB) con adaptador para la lectura de las tarjetas.

Maleta de aluminio con foam interior precortado (ref. núm. 3080)
HoTT, ver la página 213
HoTT
mc-32
HoTT micro-computerizado
Graupner
mc-32
GR-32 Dual
(2 pcs)
mc-32
Características técnicas del emisor
Frecuencia 2,4 ... 2,4835 GHz Modulación FHSS Región EURO o FRANCE, ver la página
261 Controles 16 funciones, 4 con trim Rango de temperatura Antena Plegable Voltaje de funcionamiento Consumo aproximado Alcance Hasta aprox. 4000 m Dimensiones aproximadas Peso aproximado 1685 g con la batería
Receptor GR-32 Dual HoTT La tecnología Graupner HoTT 2.4 GHz da al receptor dual un nuevo Hopping Telemetry Transmisión de alta frecuencia con el estado de lso componentes y el software. El receptor dual tiene dos receptores completos y una antena diversity adicional. La recepción se conmuta siempre sobre la antena con mejor recepción, y para la transmisión se usa siempre la última antena utilizada. Esto significa que los datos transmitidos por el canal de retorno lo son por la antena mejor posicionada. Los parámetros de batería del receptor, temperatura del receptor y potencia de la señal se transmiten sin sensores adicionales. El receptor tiene un conector para los sensores de telemetría y para la señal sum en input o output. El receptor tiene seis entradas de batería para una excelente alimentación para incluso ocho servos de alta potencia.
-15 ... +55°C
3,2 ... 4,8 V
500 mA
252 x 252 x 60 mm
mc-32
HoTT
Características técnicas del receptor GR-32 Dual HoTT Ref. núm. 33516
Voltaje de funcionamiento Consumo aproximado Frecuencia 2,4 ... 2,4835 GHz Modulación FHSS Antena 2 x 2 antenas Diversity, de
N° de salidas 16 N° de salidas para sensores Rango de temperatura Alcance Hasta aprox. 5000 m Dimensiones aproximadas Longitud antenas 2 x 145 mm (30 mm activos) Peso aproximado 24 g
* Los datos referentes a los voltajes permitidos son solamente aplicables al receptor. Hay que tener en cuenta que el voltaje se puede aplicar al receptor sin ningún regulador, pero que hay muchos servos (incluidos controles de velocidad, gyros, etc.) que sólo admiten de 4,8 a 6 V.
3,6 ... 8,4 V*
140 mA
aprox. 145 mm con funda en 115 mm y 30 mm activos
Hasta 4 sensores
-10 ... +55°C
63 x 30 x 14 mm
Los demás accesorios pueden encontrarse en Internet en la página www.graupner.de
. También podemos contactar con nuestro vendedor. Él nos proporcionará la información necesaria.
14
15
Consejos generales de utilización
Abriendo la caja del emisor
Parar el emisor antes de abrirlo (interruptor general en “OFF”). Deslizar los dos cierres de la base de la tapa en dirección opuesta a las flechas marcadas, hacia el interior, hasta el final. Ahora inclinamos el emisor por la parte trasera hasta que podamos soltar la base de la carcasa. Cerramos la caja de la emisora colocando primero la parte inferior, encajamos el resto y desplazamos los dos cierres en dirección a la flecha. Cuando cerremos la base, debemos tener la precaución de no pillar ningún cable.
Recomendaciones importantes:

No hacer ninguna modificación en los circuitos, si no perderemos la garantía del emisor y su homologación

No tocar ninguna parte del circuito con elementos metálicos. No tocar la pletina ni con los dedos.

Antes de hacer cualquier trabajo dentro del emisor, desconectar la batería del emisor (ver la siguiente página) para evitar un posible cortocircuito en las placas.
Alimentación del emisor
De origen, el emisor con una batería recargable de alta capacidad LiIo 1s6p/6000 3.7V TX (Ref. núm. 33000.1) (el modelo puede variar). La batería se suministra sin carga. La tensión del acumulador se muestra en la pantalla y debe controlarse durante el uso del emisor. Cuando la tensión desciende por debajo de un cierto valor ajustado a través del apartado “Battery warning” en el menú “Bassic Settings”, página 260, (por defecto
3.60 V) podemos oír una señal de aviso. Al mismo tiempo aparece un mensaje en la pantalla recordándonos que debemos recargar la emisora.
¡Es el momento de aterrizar, parar el emisor y recargar la batería!
Atención: Asegurarse de que se ha seleccionado el tipo correcto de batería en el menú “Basic Settings” de la página
260. De origen está ajustado en “Lith”.
mc-32
HoTT viene equipado
16
Carga de la batería del emisor con el cargador suministrado
La batería del emisor de LiIo puede cargarse gracias a la toma de carga situada debajo de la tapa del lado izquierdo de la parte frontal del emisor – vista desde el frente - con el cargador (Ref. 33032.4) suministrado con el emisor. En función del estado de la batería, el cargador suministrado (4.2 V / 500 mA) necesitará hasta aproximadamente 15 horas para la carga completa de la batería. No usar nunca cargadores de otros fabricantes o adecuados para otro tipo de baterías. Usar cargadores con un voltaje de salida demasiado alto o con la polaridad cambiada, ver a continuación, puede causar grandes daños. Recomendamos este cargador con el cable apropiado. Observar las noticias de seguridad de las páginas 4 ...
7. Durante el proceso de carga el emisor debe estar siempre en la posición “OFF”. No poner nunca el emisor en marcha mientras esté conectado al cargador. Una interrupción, por breve que sea, del proceso de carga puede hacer aumentar la tensión de carga hasta el punto de estropear inmediatamente el emisor. Por esta razón hay que comprobar siempre el correcto contacto de los conectores.
Carga con cargadores automáticos
Para conseguir una carga rápida de la batería de LiIo se pueden utilizar cargadores automáticos de Graupner. La siguiente tabla muestra una selección de estos cargadores.
Cargadores recomendados (Accesorios)
Ref.
Descripción
6411 Ultramat 8 X X X X X 6463 Ultramat 12
plus Pocket
6464 Ultramat 14
Plus
6466 Ultra Trio
Plus 14
6468 Ultramat
16S
6469 Ultra Trio
Plus 16 6470 Ultramat 18 X X X X X X X 6475 Ultra Duo
Plus 45 6478 Ultra Duo
Plus 60 6480 Ultra Duo
Plus 80
Para la carga de la batería del emisor es necesario el cable ref. 3022, y para la batería de receptor el cable ref. 3021, si no se especifica en la tabla superior. Encontraremos otros cargadores así como los detalles concernientes a los cargadores mencionados arriba en el catálogo general Graupner FS o en la página web www.graupner.de
Conexión a 220 V
Conexión a 12 V
NiCD
NiMH
LiPo
Plomo
Balanceador integrado
X X X X X X
X X X X X X X
X X X X X X X
X X X X X X X
X X X X X X
X X X X X X X
X X X X X X X
X X X X X X X
El conector de carga está equipado con un diodo de protección para las inversiones de polaridad. Los cargadores automáticos Graupner también detectan la polaridad. Seguir las indicaciones de configuración del cargador usado.
Conectar primero las bananas al cargador, y después el conector a la toma de la emisora. ¡No conectar nunca cables sin bananas a la toma de carga del emisor, o cables que se puedan tocar entre sí!. Para evitar estropear el emisor, la corriente de carga no debe nunca superar 1,5 A. Sí es necesario, limitar la corriente de carga en el cargador.
Polaridad de la toma de carga de la mc-32 HoTT Los cables de carga de otras marcas que podemos encontrar en el comercio normalmente tienen polaridades diferentes. Por esto recomendamos utilizar solamente cables originales
3022.
GRAUPNER
con la ref.
17
Retirando la batería del emisor
Para retirar el acumulador es necesario primero desbloquear la tapa de la ubicación del mismo, en la parte trasera del emisor, y después sacarla.
Sacar la batería y desconectar con precaución el conector del acumulador tirando suavemente y con cuidado del cable.
Colocación de la batería de emisión
Mantener el conector de la batería de emisor de manera que el cable negro o marrón se encuentre en el lado de la antena y que el pin libre de la conexión esté dirigido hacia abajo, y empujar el conector hacia los tres pins del interior del emisor, el conector de la batería tiene dos aristas chanfleadas para evitar la inversión de la polaridad (ver el dibujo) Volver a colocar de nuevo la batería en su alojamiento y cerrar la tapa.
Polaridad del conector:
Tiempo de utilización de la batería, mostrado en la parte inferior izquierda de la pantalla
El cronómetro marca el tiempo de utilización (tiempo total) del emisor después de la última carga de la batería. Este contador se vuelve a poner automáticamente a “0:00” cuando ponemos el emisor en marcha y la tensión de la batería es visiblemente superior a la última vez, por ejemplo, después de una carga.
Pila de Litio CR 2032
En la pletina interior del emisor se encuentra el alojamiento de la pila de Litio del tipo CR2032 que el usuario puede remplazar por sí mismo.
Esta pila evita la pérdida de datos y de la hora cuando se interrumpe la alimentación del emisor, por ejemplo, al cambiar la batería.
Ajuste de la altura de los sticks
Los dos sticks pueden regularse en altura para adaptarse a los gustos o necesidades personales y permitir un pilotaje más fino y preciso. Mantener sujeta la parte inferior dentada del stick, y desbloquearlo girando la parte superior del mismo.
Ahora podemos aumentar o disminuir la altura del stick girándolo. Una vez la altura ajustada, apretar de nuevo las dos partes dentadas girándolas en sentido contrario.
18
Conversiones de los sticks
Neutralización del muelle El freno del mando del gas puede ponerse en stick de la izquierda o de la derecha, según se quiera. Abrimos la caja del emisor como se ha descrito anteriormente. Para invertir el freno montado de origen, buscar el tornillo estriado del stick cercado en blanco mostrado aquí abajo
Nota: El stick de la derecha está configurado de la misma manera, pero a la inversa, de manera que el tornillo se encuentra a la derecha por debajo del punto medio.
Muelle y lámina dentada Con los dos tornillos exteriores señalados en la foto inferior, podemos ajustar el esfuerzo del muelle, y con el que está en la parte más interior el esfuerzo del freno dentado, esto es posible en cada stick
Fuerza sobre el stick de mando El esfuerzo que hay que generar sobre los sticks se puede ajustar según el gusto del piloto. El sistema de ajuste se encuentra al lado del muelle. Son los tornillos marcados en la foto inferior. Girando el tornillo, con un destornillador de cruz, podemos ajustar el esfuerzo:

girando hacia la derecha = el esfuerzo será mayor

girando hacia la izquierda = el esfuerzo será menor
Ahora giramos el tronillo hasta que el respectivo stick quede libre para moverse entre los extremos, o lo giramos hasta que quede completamente bloqueado.
Nota: El stick de la derecha está configurado de la misma manera, pero a la inversa, de manera que el tornillo se encuentra arriba a la izquierda.
Nota: El stick de la derecha está configurado de la misma manera, pero a la inversa, de manera que el tornillo se encuentra a la derecha del punto medio.
19
Soporte de fijación para la correa
El emisor unos soportes retráctiles para poder colgar la correa. Para desplegar los soportes, primero pulsarlos levemente hacia el interior cerca de donde están las letras, y después girarlos 90°. Los soportes quedan bloqueados en su posición. Si tenemos una correa colocada con anillas en los soportes, primeo presionamos ligeramente sobre el brazo de la derecha para poder plegarlo hacia abajo, y después hacemos lo mismo con el brazo de la izquierda. Después los empujamos SIMULTÁNEAMENTE hacia su alojamiento.
Las siguientes correas están disponibles como accesorios: Ref. núm. Descripción
71.26 Correa
72.40 Correa Deluxe
mc-32
HoTT está equipado de origen con
Graupner
HoTT
Instalación de interruptores, módulos interruptores y módulos rotativos
Hay un total de 20 agujeros en la caja del emisor disponibles para montar módulos de accesorios.
Por seguridad, desconectar siempre la batería del emisor antes de una instalación para evitar cortocircuitos. Debemos tener cuidado de que ningún objeto metálico toque con los puntos de soldadura.
Los agujeros que no están ocupados están cerrados con tapones ciegos. Pueden sacarse fácilmente hacia el exterior con las uñas de las manos. Los accesorios, interruptores, potenciómetros, etc. quedan sujetados en su alojamiento roscando la tuerca en el eje roscado que queda en la parte interior de la caja utilizando la llave adecuada. Si el control es un potenciómetro rotativo, se puede centrar una vez se aprieta la tuerca por debajo. La llave para ajustar la tuerca (ref. núm. 5733) es la más adecuada para apretar por debajo.
La llave para ajustar la tuerca (ref. núm. 5733) es la más adecuada para apretar por debajo.
20
Alineación de la antena
La antena articulada extraíble se rosca en el conector con rótula y la alineamos con la mano. La antena tiene el campo de emisión muy limitado en su extremo, por lo tanto no debemos apuntar nunca directamente con ella al modelo. Cuando rosquemos la antena, el pin central debe quedar centrado y no chafado o presionado hacia la parte inferior del zócalo.
Descripción del emisor
A
A
Frontal
Antena
Antena extraible con rótula para doblar
Base de conexiones
en la cara fron t al , prot egida por una tapa, ver el inicio de la página 22
Controles de funciones
Cilíndricos: izda “DG5”, arriba “DG3”, dcha “DG1”
Controles de funciones
Rotativo (escamoteable): izda “DG4”, dcha “DG2”
Localizaciones opcionales
para equipar el emisor con interruptores o controles rotativ os, de orig en hay 8 interrup to r es
Display LC
Indicaciones de telemetría: parámetros del receptor, standar t. Otr a s indi caciones depe nden de los senso res opcionales conectados.
(más de t alles disponibles en la página 28)
ltavoz
Interruptor ON/OFF (indicación led en el display)
Nota: Siempre poner primero en marcha el emisor y después el receptor. Al para el sistema e l proceso ha de ser siempre a siempre a la inversa.
Indicadores LED
BATERIA: iluminados cuando el voltaje es suficiente HF: ilum in ados durante la emisión A VISO: parpadeo, por ejemplo, con “Gas demasiado alto”, “sin señal”, “bajo voltaje de la batería del emisor”, …
Controles de funciones
Palancas laterales izquierda “SD2” derecha “SD1”
Controles de funciones
Tres deslizantes, “SR1”, “SR2”, “SR3”
Trims digitales
Para un aj uste fino de las p osiciones de los servo s. Cuando los giramos , ca da click produce u n in cr e m ento del ajuste (s e indi ca la posición en el display). Pulsando la rueda del trim se ha ce un reset de los aju stes.
Pad de la derec ha
= seleccionar / confirmar pulsando aprox. 1s: cambio entre el menú de telemetría y el display básico
= cambio en una de las cuatro direcciones con cada tecla
Pulsando simultáneamente = cambio entre el display bási co y el ser vo dis play
Pulsando simultáneamente
de la izquierda + de la derecha = cambio a las “opciones secretas”, ver la página 32.
SET
Altavoz
LC Display (más detalles en la página 28)
juste del contraste: pulsar simultáneamente
+ “SET” del pad de la derecha = cambio
a las opciones secretas
Indicadores de peligro:
* cuando el voltaje de la batería baja excesivamente * fallo en el sistema profesor / alumno * gas demasiado alto al poner el emisor en marcha * …
21
Stick
Dos sticks con un total de cuatro fun ciones de control independientes. La longitud de los sticks se puede ajust ar. La cor relación del control de las funciones 1 … 4 se ajusta en el tipo de mod el o, en los m enú s “Ajustes básico s del modelo” y “Ajuste de los controles”, por ejemplo, gas a la izquierda o la de r echa. Los sticks pueden ajustar se con autocentrado o no.
Pads de teclas sensibles, derecha e izquierda
Pad de la izquier d a
= selección / confirmación = cambio de los valores con cada tecla
en una de las cuatro direcciones símbolos
Girando con el dedo alrededor de la circunferencia = cambio de valores. Selección de valores alternativos con el pad de la izda.
O
Simultáneamente
Conexiones en la parte frontal
Jack de carga
El jack de carga del emisor mc-32 HoTT queda accesible girando la tapa de protección izquierda delantera.
La batería del emisor de LiIo se puede cargar a través del conector de carga localizado detrás de la tapa izquierda de la parte frontal del emisor – visto desde el frente – con el cargador incluido en el set (ref. núm.
32032.4). Corriente de carga máxima admitida con los cargadores Graupner automáticos: 1,5 A. No usar nunca cargadores de otros fabricantes o adecuados para otro tipo de baterías. Usar cargadores con un voltaje de salida demasiado alto o con la polaridad cambiada, ver a continuación, puede causar grandes daños. Se puede encontrar más información acerca de la carga de la batería de los emisores en la página 16. Observar las noticias de seguridad de las páginas 7 ... 9 respecto al manejo de las baterías de litio.
DSC / Direct Servo Control
Podemos adivinar fácilmente el significado de la abreviación “DSC”, Direct Servo Control. No obstante, por razones técnicas, un control directo sobre los servos no es posible con el sistema HoTT usando el cable de diagnosis. Una vez hemos abierto la tapa izquierda delantera, el conector DSC de la
El conector jack standart DSC de dos polos del emisor mc-32 HoTT se usa también como conector para el sistema profesor / alumno o como interface para los simuladores de vuelo.
Para que la conexión DSC funcione correctamente:
1. Efectuar las modificaciones necesarias en los menús. Para utilizar el emisor HoTT en modo escuela ver a partir de la página 210.
2. Si utilizamos el emisor mc-32 HoTT con un simulador o como emisor de alumno en el caso del modo Trainer, es necesario que el interruptor del emisor esté SIEMPRE en la posición “OFF”, ya que es solamente en esta posición que, una vez conectado el cable DSC, el módulo HF queda desactivado. El consumo del emisor queda ligeramente reducido. El LED “Battery” central debe quedar en color rojo, y en el display básico de la pantalla deben figurar las letras “DSC”, a la izquierda justo debajo del crono
mc-32
HoTT queda accesible:
mc-32
del reloj. Paralelamente, desaparece el símbolo de telemetría.
El display superior del emisor muestra el mensaje “CANNOT RECEIVE DATA” durante este tiempo. De esta manera el emisor queda listo para funcionar. Por el contrario, si el emisor mc-32 HoTT está en el modo profesor, debemos primero poner en marcha el emisor antes de conectar el cable respectivo.
3. Conectar el otro extremo del cable al aparato elegido, respetando las instrucciones de los manuales correspondientes.
Importante: Comprobar que las conexiones entre los diferentes cables sean siempre correctas y fiables, y usar solamente los conectores de 2 polos TRS en el jack DSC.
4. En la línea “DSC Output” del “Basic settings model”, página 81 o 88, o en la línea “Pre-set DSC Output” en el “General basic settings”, página 258, debemos ajustar uno de los siguientes tipos de modo de emisión en función del número de funciones transferidas: PPM10, PPM16, PPM18 o PPM24. Ajuste por defecto: PPM10.
Nota respecto a los simuladores: Teniendo en cuenta la diversidad y el número de simuladores en el mercado, es probable que la conexión a nivel de la toma o módulo DSC no sea correcta; y es necesario hacer la modificación correspondiente en un servicio oficial Graupner.
22
Conector Mini-USB
Esta conexión permite conectar el emisor a un PC equipado con sistema operativo Windows XP, Vista o 7, y con un conector USB para poder actualizar el software o cambiar datos.
Conector Data
El denominado “DATA-jack” se localiza a la derecha de este grupo de conectores.
Slot tarjeta
Podremos acceder a la ranura del emisor HoTT para las tarjetas micro-SD y micro-SDHC una vez hemos retirado la tapa de la derecha de la parte frontal del emisor.
micro SD y micro SDHC
mc-32
El cable USB, ref. núm. 32032, que está incluido en el set, es el adecuado para conectar a este jack. El procedimiento para cargar la actualización del software a través del PC se describe en la página 43. El software necesario para el PC, así como los drivers para el USB se pueden encontrar en la página de downloads de Graupner en www.graupner.de Una vez los drivers necesarios y el software están instalados en el PC, esta conexión USB se puede utilizar para actualizar el emisor o para copiar los datos del emisor y cronómetros. Para transmitir los datos y cronómetros a través de este jack, ver el menú “Info display”, al principio de la página 266.
.
Se utiliza para la conexión opcional de la Smart-Box, Ref. 33700. Encontraremos informaciones más amplias sobre la Smart-Box en el catálogo general página web www.graupner.de
Graupner
FS y en la
Se pueden usar todas las tarjetas convencionales del tipo micro SD de hasta 2 GB y micro SDHC de hasta 32 GB. No obstante, como fabricantes recomendamos no usar tarjetas de memoria de más de 4 GB, lo que es completamente adecuado para las situaciones normales. El tipo de tarjeta de memoria usadas en este emisor es el mismo que conocemos para cámaras digitales y teléfonos móviles. Introducirla en la ranura con los contactos hacia arriba hasta que encaje, ver la foto superior. Una vez hemos insertado la tarjeta de memoria, la tapa delantera puede cerrarse de nuevo. Aparece un icono de la tarjeta de memoria en la pantalla de ajustes básicos para indicar que tenemos una tarjeta en el emisor.
23
Sacando la tarjeta de memoria Apretar la tarjeta de memoria un poco hacia el interior hasta que se desbloquee, y entonces sacarla.
Grabación de datos / almacenamiento
La memorización de datos en la tarjeta micro SD está relacionada con el tiempo de vuelo. Cuando este cronómetro se dispara – y tenemos instalada la tarjeta de memoria y existe la relación telemétrica con el receptor – se activa al mismo tiempo la grabación de datos. Cuando paramos el cronómetro se para también la grabación. El cronómetro del tiempo de vuelo se inicia y se para tal como se describe en la sección “Timers (general)” en la página 153. Mientras se está produciendo la grabación de datos, la imagen de la tarjeta en a pantalla lentamente e de forma contínua. La cantidad de daos escritos en la tarjeta de memoria se muestran en un gráfico como una barra negra que crece de izquierda a derecha a medida que se va llenando la tarjeta. Una vez finalizada la grabación de datos, en la tarjeta aparecerán las carpetas “Models” (vacía) y “LogData”. Dentro de la carpeta “LogData” se crean las subcarpetas que están designadas con nombres en el formato 0001_año-mes-dia.bin, 0002_año-mes-dia.bin, etc. Si la carpeta de la memoria de los modelos todavía no tiene nombre cuando sacamos la tarjeta de la emisora y la ponemos en un lector de tarjetas de un PC o un portátil, los respectivos archivos de registro se pueden encontrar en una subcarpeta denominada “NoName”. Con el programa compatible para PC que podemos descargar de la página de Graupner www.graupner.de podremos leer los datos memorizados.
Importación de ficheros de voz
Como se menciona en la sección “Auriculares” que hay a la derecha, los avisos acústicos así como las señales y avisos asociados al menú de telemetría se pueden
parpadea
escuchas a través de la salida para auriculares. Por defecto estos avisos vienen en idioma alemán. Estos avisos están resumidos en un pack de voz que está guardado en la memoria interna de la emisora, pero que pueden ser reemplazados por los packs de voz con diferentes idiomas en cualquier momento. Podemos encontrar más información acerca de esto en la sección “MODO OCULTO” que empieza en la página
32.
Importando / exportando memorias de modelos
Cualquier memoria de modelo se puede guardar en la tarjeta insertada en el emisor. Esta característica es ideal para intercambiar datos entre emisoras iguales o incluso para poder tener copias de seguridad. Podemos encontrar más información respecto a esto en la sección “Copia / borrado” que empieza en la página 71.
Nota: Algunos símbolos especiales que podemos usar en los nombres de los modelos no son reconocidos por el sistema de archivos FAT o FAT32 de las tarjetas de memoria y serán cambiados durante el proceso de copia por (~).
24
Conector para auriculares
Cuando movemos la tapa de la derecha de la parte frontal nos queda accesible el conector para auriculares del que dispone la
El jack es adecuado para conectar unos auriculares convencionales a través de un conector TRS de 3.5 mm (no incluidos en el set). Aparece el símbolo correspondiente a unos auriculares cuando en la pantalla básica cuando los conectamos.
Los avisos acústicos así como las señales y avisos asociados al menú de telemetría salen a través de esta conexión. Por defecto estos avisos vienen en idioma alemán. Podemos encontrar más información acerca de esto en la sección “Voice output” del “MODO OCULTO” que empieza en la página 32 y en la “Telemetría” que empieza en la página 228. El volumen de la salida hacia los auriculares de las señales y voces se puede ajustar individualmente en las la líneas “Voice volume”, “Vario volume” y “Touch­beeps vol.” Del menú “General basic settings”, página
259.
mc-32
HoTT:
EXT.PPM
Se puede conectar un módulo exterior HF, por ejemplo un WEATRONIC, a este jack, ver el dibujo inferior.
SPI
La designación “SPI” se utiliza para una interface para futuras aplicaciones. Actualmente este zócalo no es funcional y no se debe conectar.
Si conectamos un módulo HF externo debemos conmutar entre el módulo interno HoTT y el módulo externo a través de la línea “Module” del menú “Basic settings model”, páginas 77 o 85, seleccionando entre “HoTT” o “EXT.PPM”. Si es necesario, la señal suministrada por esta conexión se puede invertir seleccionando la opción apropiada en la línea “ext. PPM signal” en este mismo menú, ver la página 83 o
92.
Nota: El zócalo interior “INT PPM” localizado en el interior del emisor también es adecuado para esta función. No obstante, si utilizamos esta opción deberemos pasar un cable del interior hacia el exterior a través de uno de los orificios superiores destinados a los interruptores.
25
Interior de la parte posterior de la emisora
Conexiones INT PPM
Un conector libre para un modulo HF interno adicional
Conexiones inter iores
Un conector libre para un control rotativo proporcional ref. Núm.
Conexiones interiores
Seis conexiones libres para interruptores adicionales , ver la página 21 Estas ubic aci ones se pueden utilizar en cualquier secuencia
33001.11
Notas: Desconectar las batería del emisor de su conector cuando debamos hacer cualquier trabajo dentro del emisor. Los puntos de sold adu r a no d e ben nunca en trar en con t acto con objetos que puedan crear cortocircuitos.
Todos los jacks y conectores no descritos aquí deben permanecer sin conectar.
Conexiones inter iores (U VR, 5 po los)
Ocho conexiones libres para la instalación de futuros controles rotativos
Batería del emisor
Observar las normas de carga, ve r la pági n a 16
Conector de la batería del emisor
Para cargar la batería con la lista de cargadore s automáticos, ver l a pá gi na 17
Batería de Litio CR2032 (no recargable)
Mantenimiento de datos y cr onómetros del emisor independiente, ver el menú “Info di s play” de la página 266
26
27
Display y teclado
Pad de la izqui erda
= selección / confirmación pulsado durante 1 s: cambio entre el menú de telemetría y el display básico
= cambiar hacia una de las cuatro direcciones con cada tecla
Simultánamente las horizontales = cambiar entre el display básico y el servo display
Simultánamente las verticales de la izquierda +” ” del pad de la derecha = cambio a “modo oculto”, ver la página 32.
SET
Memoria de modelo 1 … 80
Indicador del tipo de modelo avión, he licóptero
Nombre del propietario
Nombre del modelo
Tiempo modelo
Funcionamiento HoTT / PPM
Selección de algunos de los avisos de peligro. Ver la página 30
Tiem po de vuel o en min:s
Tiem po de vuelo e n min:s (adelante / atrás)
Voltaje del emisor de la batería con indicador por barra dinámico. Si el voltaje de la batería de lítio cae por debajo de los 3.60 V (ajustable) entonces aparece un mensaje de aviso y una señal acú stica (conmutación para N iMH)
T arjeta micro-SD insertada
Tiem po de funcionamient o del emisor. Est e vuelve aut omáticam ente a cero despu és del proc es o de ca rga
Diagr ama para el nivel de los cuatro t r ims digitales con indicad or num érico y de dirección
M = modo operación P = emisor alumno
Pot. Señal
Logo o
Graupner/SJ
fase de vuelo
Voltaj e batería receptor R X- SPG
Pad de la derecha
= selecci ón / confirmación = cambio de valor con cada tecla en una de las cuatro direcciones
Girando el dedo alrededor de la circumferencia = desplazamiento / cambio valor. Selección valores alternativos con
O
Simultáneamente con O =
CLEAR
28
Utilización del “Terminal Data”
Teclas de función ESC y SET
Símbolos de la telemetría en la pantalla
La memoria de modelo activa todavía no tiene comunicación con el receptor HoTT. Más información acerca del proceso de “Binding” en las páginas 69 o 75. No parpadea: el módulo HF no está conectado Si el símbolo de la antena parpadea: El último receptor asignado al modelo activo está desactivado o fuera de alcance No hay recepción de señales de telemetría
Visualización de la potencia de la señal Visualización de la potencia de la señal del
alumno en la pantalla del profesor
Teclas del pad de la izquierda
 Tecla ESC Una breve pulsación sobre la tecla ESC permite
volver, paso a paso a la selección de las funciones, hasta la pantalla inicial. Un ajuste que se haya hecho en un paso intermedio siempre queda memorizado. Si la pulsamos durante 1 segundo en la pantalla principal accedemos o salimos del menú de telemetría.  Teclas de dirección ▲▼
1. Pulsando sobre una de estas teclas, podemos navegar, como con las flechas de dirección, en las diferentes listas, tales como la elección del modelo o la lista de multifunciones, así como en el interior de los menús, a través de las líneas del menú.
2. Pulsando simultáneamente sobre las teclas
◄ ►
accedemos, a partir de la pantalla inicial del emisor, así como casi desde cualquier pantalla, al menú “Servo display”
Teclas del pad de la derecha
 Tecla SET
1. Partiendo de la pantalla principal después de haber puesto en marcha el emisor y pulsando
brevemente la tecla SET accederemos a los menús Multifunciones. Igualmente accedemos al menú seleccionado con la tecla SET.
2. En los menús donde se realizan ajustes, activamos y desactivamos o confirmamos los diferentes campos de programación con esta tecla.
 Teclas de dirección ▲▼
1. Nos permiten paginar en el menú Multifunción y en las líneas de los menús de ajuste, de manera similar a las flechas de dirección de la parte izquierda.
2. Selección y / o ajuste de los parámetros de los campos de programación activados previamente por una breve pulsación sobre la
SET
tecla teclas función, por lo que no tiene importancia la
tecla que utilicemos.
3. Dentro de un campo de programación activado, pulsando breve y simultáneamente en las teclas
valor de origen (CLEAR).
Nota:

La acción no se activa en el momento que pulsamos la tecla, si no en el momento que la soltamos

Si las teclas están inactivas después de cerrar y abrir rápidamente el emisor no es una avería, parar de nuevo el emisor y esperar algunos segundos antes de ponerlo de nuevo en marcha
, hay que tener en cuenta que las
► ▲
◄ ▼
y las
▲▼ o ◄ ►
tienen la misma
volveremos al
29
Accesos rápidos (Short-Cuts)
Con las siguientes combinaciones de teclas tendremos un acceso directo a ciertos menús u opciones:

CLEAR
Pulsando simultáneamente sobre las teclas ▲▼ o
◄ ►
de las teclas de la derecha volvemos al valor de origen del parámetro del campo activo y que hayamos modificado

Servo display Pulsando simultáneamente sobre las teclas ◄ ► de las teclas de la izquierda pasamos de la pantalla principal del emisor, y de casi todos los menús, directamente al menú “Servo display”, ver la página 262.  Telemetría Accedemos directamente a la telemetría si desde la pantalla principal del emisor pulsamos durante 1 segundo la tecla central ESC izquierda, ver las explicaciones que empiezan en la página 228, o volvemos a la pantalla principal.  Display gráfico o datos de telemetría Pulsando brevemente una de las teclas de los pads de la izquierda o la derecha pasamos directamente de la pantalla básica de la emisora a los datos de telemetría o podemos cambiar adelante o atrás en las diferentes pantallas gráficas. Con una breve pulsación de las teclas ESC o
SET
podemos volver a la pantalla principal.

HIDDEN MODE (Elección del idioma y el contraste) Accedemos a él manteniendo pulsadas simultáneamente las teclas ▲▼ de la izquierda y
pulsando momentáneamente la tecla central de la derecha, ver la siguiente doble página.

Bloqueo
SET
Para activarlo o desactivarlo pulsamos simultáneamente durante aproximadamente 2
segundos las teclas ESC y SET  Selección rápida
Desde la lista del menú multifunción se puede acceder a una breve estructura de los programas pulsando simultáneamente las teclas del pad de la derecha. Los menús se muestran claramente por grupos en esta vista.
Ahora podemos seleccionar el grupo que necesitemos con las teclas indistintamente ...
... y pulsando brevemente la tecla central SET del pad de la derecha. En el momento en que se suelta la tecla solamente permanecen en lista los términos genéricos correspondientes al menú seleccionado. Por ejemplo:
▲▼
del pad de la derecha o la izquierda
▲▼ o ◄ ►
Mensajes de alerta en la pantalla
Avisos de peligro
“Binding no disponible” El receptor todavía no tiene binding con el modelo de memoria activo. Una breve pulsación en SET lleva a la opción adecuada
No hay receptor al alcance
Sólo cuando el receptor ya tiene binding. Seleccionar HF “on” o “off”
Debemos parar la transmisión del HF (Un receptor con binding solamente se puede sustituir por otro con el HF “off”)
Indica que hacer con la transmisión Wireless entre profesor / alumno activa la última vez de uso (ACT = continuar, INH = parar)
Voltaje del emisor demasiado bajo
30
Loading...
+ 294 hidden pages