Este manual fue creado por GAS GAS Motos, S.A. para ser utilizado por los servicios oficiales GAS GAS. Está
dirigido fundamentalmente a operarios con conocimientos básicos de los principios de la mecánica y de las
técnicas de reparación. En él encontrará instrucciones precisas para realizar todas las reparaciones, así como
los datos técnicos necesarios para llevar a cabo el mantenimiento de las motos.
También dispone de abundante información referida a utillajes y herramientas especiales de GAS GAS que
le será de gran ayuda para optimizar cada proceso reparativo.
Mediante sucesivas ediciones, lo mantendremos al día de todas las actualizaciones y evoluciones en los
motores de esta familia.
Las informaciones particularmente importantes de este manual están precedidas de las siguientes señalizaciones:
i
GAS GAS Motos, S.A
Nota: indica puntos de particular interés para una mayor eficiencia y una operación más
conveniente.
Atención: indica instrucciones especiales o procedimientos que deben seguirse estrictamente
!
para no provocar daños en el equipo.
Peligro: indica instrucciones especiales o procedimientos que deben seguirse estrictamente
para que no se produzcan lesiones físicas en los operarios.
!
I
Page 4
Page 5
INDICE
INDICE
Secc.Pág.
Secc.Pág.
IVINFORMACIÓN GENERAL
IVINFORMACIÓN GENERAL
VITABLA DE DATOS TÉCNICOS
VITABLA DE DATOS TÉCNICOS
0101SEPARAR EL MOTOR DEL CHASIS
0101SEPARAR EL MOTOR DEL CHASIS
0201COLOCACIÓN DEL MOTOR EN EL CHASIS
0201COLOCACIÓN DEL MOTOR EN EL CHASIS
0301DESARMADO DEL MOTOR
0301DESARMADO DEL MOTOR
0401REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
0401REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
0501ARMADO DEL MOTOR
0501ARMADO DEL MOTOR
0601ESQUEMA ELÉCTRICO
III
Page 6
INFORMACIÓN GENERAL
Es necesario tener en cuenta determinadas normas de seguridad y mantenimiento al hacer trabajos de
reparación en los vehículos. A continuación enumeramos algunas de las mas importantes:
Seguridad
- No fume ni provoque chispas o llamas en la zona de trabajo. La gasolina es extremamente inflamable y en
algunas condiciones puede ser explosiva.
- Utilice productos de limpieza apropiados para cada tarea, asegúrese de que estén homologados.
- Utilice protección para los ojos siempre que use herramientas eléctricas como taladros, lijadoras o rectificadores.
- Use una crema protectora en las manos antes de empezar trabajos de desmontaje, protege la piel de
infecciones además de facilitar la posterior limpieza. Asegúrese de que las manos no queden resbaladizas.
- Recuerde que el contacto prolongado de la piel con aceite de motor puede ser perjudicial para la salud.
- Mantenga la ropa suelta alejada de las piezas móviles.
- No utilice anillos, relojes de pulsera, etc mientras realice tareas en el motor, especialmente en el sistema
eléctrico.
- Mantenga el área de trabajo ordenada, es fácil tropezar con elementos que se dejan en el suelo.
- Evite que aceites, grasas u otros fluidos permanezcan en el suelo del área de trabajo para evitar resbalarse
con ellos.
- Utilice herramientas apropiadas para comprimir o descomprimir muelles para evitar que estos escapen
violentamente.
- Extreme las precauciones para no respirar polvos provenientes de piezas que contengan amianto (por
ejemplo: discos de embrague), este producto es sumamente perjudicial para la salud.
- Procure no inhalar vapores provenientes de la gasolina o fluidos para limpieza, estos pueden ser sumamente
tóxicos. Asegúrese de que el área de trabajo esté ventilada.
Mantenimiento
- Utilice siempre recambios originales GAS GAS y lubricantes recomendados por el fabricante. Los recambios
no originales pueden dañar el motor.
- Emplee sólo las herramientas específicas proyectadas para este vehículo.
- Sustituya siempre todas las juntas, retenes y juntas tóricas durante la revisión y el montaje.
- Después del desmontaje limpie los componentes con disolventes no inflamables.
- Lubrique todas las superficies de trabajo antes del montaje, excluyendo los acoplamientos cónicos.
- Aplique aceite en todas las piezas emparejadas y rodamientos durante el montaje.
- En las operaciones de desmontaje, revisión y montaje, use exclusivamente herramientas con medidas
métricas. Los tornillos, las tuercas y los pernos métricos no son intercambiables con órganos de unión con
medidas inglesas.
- Todas las superficies que reciben juntas, retenes y juntas tóricas deben limpiarse con especial cuidado.
- Examine cuidadosamente todos los anillos de seguridad antes del montaje y reemplace todos aquellos que
estén deformados. Reemplace siempre los anillos de seguridad del bulón de pistón después de cada uso.
- Después del montaje compruebe que todos los componentes hayan sido correctamente ubicados y que los
mecanismos funcionen perfectamente.
IV
Page 7
Pares de apriete generales
La siguiente tabla especifica pares de apriete para tuercas o tornillos con rosca normas ISO.
Los pares de apriete para componentes o conjuntos especiales se indican en los respectivos procesos
reparativos de este manual.
Para evitar deformaciones, apriete los conjuntos con varias tuercas o tornillos progresivamente y en secuencia
diagonal o alternada, hasta alcanzar el par especificado.
Para aplicar los pares de apriete descriptos a continuación, se requieren roscas limpias y secas. Los componentes
deberán estar en la temperatura ambiente.
*(A) TUERCA
10 mm
12 mm
14 mm
17 mm
19 mm
22 mm
*A: Distancia entre los planos de la tuerca.
*B: Diámetro externo de la rosca del tornillo.
Identificación del motor
El número de serie del motor está estampado en la parte inferior del semicarter izquierdo.
*(B) TORNILLO
6 mm
8 mm
10 mm
12 mm
14 mm
26 mm
PARES DE APRIETE GENERALES
Nm
6
15
30
55
85
130
Kgf.m
0,6
1,5
3,0
5,5
8,5
13,0
Ft.lb
4,3
11
22
40
61
94
Tenga en cuenta el número de serie del motor cada vez que se disponga a solicitar algún recambio original
GAS GAS para dicho motor.
V
Page 8
TABLA DE DATOS TÉCNICOS
Motor
DefiniciónMotor monocilíndrico de 2 tiempos, refrigerado por líquido, admisión al cárter
CilindradaMotor 200: 199,4cc
Motor 250: 249,3cc
Motor 300: 294,7cc
CombustibleRON / SUPER-SIN PLOMO 95-98 octanos.
Mezclada con aceite 2T SINTÉTICO
Proporción de mezclaAceite 100% sintético: gasolina 50, aceite 1 (2 %)
gasolina / aceiteAceite semi-sintético: gasolina 40, aceite 1 (2,5 %)
Diámetro x CarreraMotor 200: 62,5 x 65 mm
Motor 250: 66,4 x 72 mm
Motor 300: 72 x 72 mm
BujíaNGK BR8EG
Separación de electrodos0,7 - 0,8 mm
Puesta a punto del encendido1 mm APMS
Aros de pistón: cantidad2 aros
Sistema de arranquePalanca de arranque
SistemaRefrigeración por líquido, con bomba impulsora
Capacidad del circuito1,1 litros
Proporción de mezclaAgua destilada: 50%
Anticongelante: 50 %
SistemaCarburación
Tipo de carburadorKEIHIN PWK 38
Depósito de combustible9 litros
AlimentaciónPor gravedad
Filtro de aireFiltro de aire seco
Sistema eléctrico
Sistema de encendidoSistema CDI
Tensión / Potencia12 V / 110 W
Tipo de transmisión6 velocidades en cascada
Tipo de embragueBañado en aceite, multidiscos de accionamiento hidráulico
Transmisión secundariaPor cadena
1ª velocidad2.071 (29/14)
2ª velocidad1.625 (26/16)
3ª velocidad1.333 (24/18)
4ª velocidad1.100 (22/20)
5ª velocidad0.913 (21/23)
6ª velocidad0.791 (19/24)
Reducción primaria 200 cc: 3,22 (58/18); 250 - 300 cc: 2,85 (57/20)
Reducción final3,615 (47/13)
Relación total (6ª velocidad) 200 cc: 9,21: 250 - 300 cc: 8,149
Tipo de aceite10W30 API SF o SG
Capacidad de aceite900 cc
VI
Page 9
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
SEPARAR EL MOTOR DEL CHASIS
Nota:
i
- Limpie a fondo la motocicleta antes de comenzar con la
separación.
- Coloque la motocicleta sobre un soporte adecuado para
trabajar.
- Retire el sillín.
- Desmonte las cubiertas de plástico de ambos lados.
- Desmonte el depósito de combustible.
La culata, el cilindro, el embrague y el
encendido, pueden ser desmontados sin
necesidad de quitar el motor del chasis.
01-01
- Desmonte la palanca del pedal de arranque -flecha-.
- Suelte los muelles que sujetan el tubo de escape a la tubería
del cilindro.
Page 10
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
01-02
SEPARAR EL MOTOR DEL CHASIS
- Retire el sistema de escape completo.
Nota:
i
- Extraiga el tapón de vaciado -flecha- y evacue el aceite de
la transmisión.
El aceite nunca debe ser vertido en el
alcantarillado o en el medio ambiente.
Peligro:
Asegúrese de que el líquido refrigerante no
se encuentre a elevada temperatura antes de
!
abrir el circuito de refrigeración.
Ed: 07/05
Nota:
i
- Saque el tapón del radiador.
- Desenrosque el tornillo de vaciado del líquido refrigerante
en la bomba de agua y deje caer todo el líquido en el recipiente.
- Limpie el líquido que pueda caer sobre el motor, el chasis
o las ruedas.
- Desacople el conector de la bujía -flecha- y desconecte los
tubos de líquido refrigerante en ambos lados del motor.
- Desmonte el pedal de freno trasero y el protector de la bomba
de freno trasero, retírelos hacia un lado.
Deposite el líquido refrigerante en un recipiente
limpio, éste podría ser utilizado posteriormente.
Page 11
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
SEPARAR EL MOTOR DEL CHASIS
- Desmonte los tornillos -flechas-, retire el protector del piñón
de salida y la pinza del embrague hidráulico con la junta.
- Destense la cadena.
- Extraiga la varilla del embrague -flecha- por completo.
1
Nota:
Observe la posición del piñón de salida antes
i
de desmontarlo. Debe colocarlo en la misma
posición para conseguir el mismo sentido de
desgaste.
01-03
2
- Extraiga el anillo de seguridad -1- del piñón de salida con
unos alicates para anillos de seguridad.
- Retire el piñón de salida -2- del eje secundario.
- Desmonte la palanca del cambio de velocidades.
- Libere el cableado del volante magnético de sus fijaciones
al chasis, desacople el conector en la unidad de control (CDI)
y el resto de conectores del cableado.
- Desmonte el carburador.
Page 12
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
01-04
SEPARAR EL MOTOR DEL CHASIS
- Extraiga los tornillos -flechas- que fijan el motor al chasis.
- Afloje el tornillo que fija el soporte de culata al chasis.
- Extraiga el tornillo -flecha- que fija el motor al chasis por la
parte inferior.
- Extraiga la tuerca -1-, retire el eje del basculante y muévalo
1
hacia atrás.
- Posicione debidamente el motor para su extracción y retírelo.
Ed: 07/05
Page 13
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
B
A
COLOCACIÓN DEL MOTOR EN EL CHASIS
- Coloque el motor en el chasis y posiciónelo correctamente
en los soportes.
- Alinee el basculante con el motor y el chasis, engrase el
eje del basculante y colóquelo.
- Coloque los tornillos de fijación del motor en sus soportes.
Nota:
i
- Apriete levemente todas las tuercas y luego al par
especificado:
TuercasPar de apriete
D
C
Las tuercas autoblocantes de sujeción del
motor deben ser sustituidas por otras nuevas.
A38 a 48 Nm
B24 a 29 Nm
C38 a 48 Nm
D66 Nm
02-01
- Monte el carburador.
- Posicione el cableado del volante magnético en el chasis
y fíjelo correctamente.
- Acople el conector de la unidad de control y el resto de
conectores del cableado.
- Coloque la palanca del cambio de velocidades.
Par de apriete: 15 Nm
Nota:
El piñón de salida debe ser colocado en la
i
misma posición en la que fue quitado para
conseguir el mismo sentido de desgaste.
Page 14
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
02-02
COLOCACIÓN DEL MOTOR EN EL CHASIS
- Posicione el piñón de salida -2- en el eje secundario y
coloque el anillo de seguridad -1-.
1
- Coloque la varilla del embrague -flecha-.
2
- Sitúe la pinza de embrague hidráulico con una junta nueva,
coloque el protector del piñón de salida y apriete los tornillos
-flechas-.
Par de apriete: 6 Nm
- Tense la cadena.
- Monte el pedal de freno trasero y el protector de la bomba
de freno trasero.
Par de apriete: 29 Nm
Ed: 07/05
Nota:
Compruebe que los tubos de líquido
i
- Acople el conector de la bujía -flecha- y conecte los tubos
de líquido refrigerante en ambos lados del motor.
i
Par de apriete: 9 Nm
- Desacople el tubo de recirculación de líquido refrigerante.
- Rellene el sistema de líquido refrigerante a través del tapón
del radiador izquierdo.
Mezcla de anticongelante y agua destilada: 1:1 (anticongelante
50%, agua destilada 50%).
Capacidad: 1,1 litros.
i
refrigerante no tengan cortes ni estén
deteriorados
Nota:
Asegúrese de que el tornillo de vaciado del
líquido refrigerante en la bomba de agua se
encuentre apretado y tenga una junta nueva.
Nota:
Asegúrese de que el tapón de vaciado del
aceite de la transmisión se encuentre apretado
y tenga una junta nueva.
Par de apriete: 20 Nm
Page 15
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
COLOCACIÓN DEL MOTOR EN EL CHASIS
- Retire el tapón de llenado de aceite -flecha- y rellene con
aceite nuevo de transmisión.
Viscosidad: 10W30
Capacidad: 900 cc
- Coloque el tapón de llenado de aceite con una junta nueva
y apriételo.
- Accione el pedal de arranque 3 o 4 veces y verifique el nivel
de aceite a través del indicador -flecha-.
- Aplique componente Nural 29 en las uniones del sistema
de escape.
02-03
- Posicione el sistema de escape completo y apriete los
tornillos levemente.
- Verifique el buen estado de las juntas tóricas de la tubera
de escape; Si están deterioradas sustitúyalas.
- Coloque correctamente los muelles que sujetan el tubo de
escape a la tubería del cilindro.
- Apriete los tornillos del sistema de escape.
Par de apriete: 6 Nm
Page 16
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
02-04
COLOCACIÓN DEL MOTOR EN EL CHASIS
- Coloque la palanca del pedal de arranque, aplique Loctite
243 al tornillo -flecha- y luego apriételo.
- Par de apriete: 20 Nm
- Coloque el depósito de combustible y el tubo desvaporizador.
- Verifique el estado del filtro de aire. Si está dañado,
reemplácelo por otro nuevo. Si no está dañado, límpielo y
colóquelo nuevamente (ver manual del usuario).
- Monte las cubiertas de plástico en ambos lados de la moto.
- Coloque el sillín.
Nota:
Después de llevar a cabo una primera etapa
i
de rodaje, verifique los niveles de aceite y de
líquido refrigerante, la tensión de la cadena y
realice una inspección general.
Ed: 07/05
- Compruebe que no existan fugas de líquido refrigerante por
los tubos del radiador.
Page 17
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
DESARMADO DEL MOTOR
Indicaciones previas:
Nota:
Al desarmar el motor mantenga juntas las
piezas emparejadas. Eso incluye engranajes,
cilindros, pistones y otras piezas sometidas
a desgaste natural en parejas.
Las piezas emparejadas siempre deben
reemplazarse en conjunto.
i
Durante el desmontaje limpie todas las piezas
y póngalas en bandejas en el orden del
desmontaje. Eso acelerará el montaje y
permitirá la instalación correcta de todas las
piezas.
Las piezas se deben mantener lejos de
cualquier foco de fuego.
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
03-01
- Limpie a fondo el motor antes de situarlo en la bancada.
- Sitúe el motor en la bancada.
- Retire la bujía de la culata.
Desmontar el encendido
- Desmonte los tornillos -flechas- de la tapa de encendido.
Page 18
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
03-02
1
DESARMADO DEL MOTOR
- Bloquee el giro del volante magnético.
- Extraiga la tuerca -1-.
- Inserte el extractor ref. ME25634045 en la rosca interna del
volante magnético.
- Extraiga el volante magnético sosteniendo el extractor con
una llave mientras rosca el tornillo.
- Retire la chaveta del cono del cigüeñal.
Ed: 07/05
Atención:
¡La tuerca del volante magnético se afloja
!
hacia la izquierda!
- Extraiga los tornillos -flechas- del estator de encendido y
retírelo junto con el cableado.
Desmontar la bomba de agua
- Extraiga los tornillos -flechas- de la tapa de la bomba de
agua.
Page 19
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
DESARMADO DEL MOTOR
- Bloquee el giro de la turbina -1- de la bomba de agua.
- Extraiga el tornillo de fijación -2- y retire la turbina de la
bomba de agua.
2
1
- Extraiga el retén completo -flecha- de la bomba de agua.
03-03
2
1
2
1
1
1
2
2
1
2
2
Desmontar la culata y el cilindro
- Extraiga los tornillos -1- de la tapa de los discos de embrague
y retírela.
- Extraiga los tornillos -2- de la tapa de embrague y retírela.
- Retire la junta de la tapa de embrague.
- Extraiga los tornillos -flechas- de la tapa derecha de la
válvula de escape.
Page 20
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
03-04
2
2
DESARMADO DEL MOTOR
- Extraiga la tuerca de fijación -1- de la palanca de
accionamiento y la tuerca -2- de la varilla de la válvula de
escape.
2
1
- Afloje los tornillos -1- y retire la tapa del termostato.
2
2
1
1
2
2
- Afloje los tornillos de la culata -2- en secuencia diagonal y
sepárela del cilindro.
- Retire las juntas tóricas interior y exterior de la culata.
i
Ed: 07/05
Nota:
Si la culata no sale con facilidad golpéela
ligeramente con un mazo de plástico.
- Extraiga los tornillos -flechas- de la tapa izquierda de la
válvula de escape.
- Retire las tuercas de fijación -flechas- del cilindro a los
semicarter, en ambos lados del motor.
- Extraiga el cilindro desplazándolo hacia arriba.
Nota:
Si el cilindro no sale con facilidad golpéelo
i
- Retire la junta del cilindro.
ligeramente con un mazo de plástico.
Page 21
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
DESARMADO DEL MOTOR
Nota:
i
- Marque la orientación del pistón hacia la lumbrera de escape
empleando un rotulador indeleble.
- Coloque un trapo limpio en la base del cilindro para evitar
que el anillo de seguridadcaiga en el cárter.
- Extraiga un anillo de seguridaddel bulón y retire éste
empujándolo por el lado opuesto.
i
Puede existir más de una junta.
Nota:
Si es necesario golpee suavemente el bulón
empleando un botador adecuado.
03-05
Desmontar el embrague
Nota:
Si va a desmontar el embrague para, por
ejemplo, sustituir los discos, no es necesario
i
- Extraiga los tornillos -1- aflojándolos en secuencia diagonal.
1
1
- Separe los muelles de embrague y los casquillos
empujadores.
- Extraiga la prensa de embrague -2-.
- Extraiga el conjunto de discos de embrague de la campana.
desmontar la tapa de embrague completa.
Para acceder a los discos de embrague sólo
es necesario desmontar la tapa de los discos
de embrague.
2
1
1
1
1
Page 22
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
03-06
1
2
DESARMADO DEL MOTOR
- Abra el seguro -1- de la tuerca de fijación del cubo de
embrague -2-.
- Afloje la tuerca sujetando el cubo de embrague.
- Extraiga la arandela de precinto y retire el cubo de embrague.
!
i
Ed: 07/05
Atención:
¡La tuerca del cubo de embrague se afloja
hacia la izquierda!
Nota:
El cubo de embrague tiene posición de
montaje respecto del eje primario. Marque
dicha posición con un rotulador indeleble en
la regata de engrase.
- Retire la arandela de la campana de embrague.
- Extraiga la campana de embrague.
- Retire los rodamientos de la campana de embrague -1-, el
casquillo -2- y la arandela -3-.
3
2
1
Page 23
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
2
DESARMADO DEL MOTOR
Desmontar el sistema de accionamiento centrífugo de la
válvula de escape
- Retire el eje y el piñón de la bomba de agua.
- Extraiga los tornillos -flechas- y retire el soporte -1- del eje
de mando de la válvula de escape.
- Extraiga el accionamiento centrífugo de la válvula de
escape -2-.
1
1
Desmontar el conjunto piñón de arranque
- Desmonte el muelle -1- con la ayuda de unos alicates y
retire el conjunto de piñón de arranque.
- Extraiga el anillo de seguridad -2-, retire la arandela distancial,
y saque el piñón interior de arranque.
03-07
2
Desmontar el conjunto selector de marchas
- Extraiga el eje selector completo -flecha- tirando de él hacia
afuera.
- Retire el casquillo del eje selector -flecha-.
Page 24
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
03-08
DESARMADO DEL MOTOR
- Destense el muelle -flecha- del fijador de marchas con
2
ayuda de unos alicates.
- Retire el tornillo -1- y separe el conjunto fijador de
marchas -2-.
1
Desmontar volante de inercia del cigüeñal
Ed: 07/05
Atención:
¡La tuerca de bloqueo del eje del cigüeñal se
!
afloja hacia la derecha!
- Bloquee el giro del piñón del cigüeñal y afloje la tuerca flecha- (el motor de 200 cc monta un tornillo hexagonal).
Nota:
i
- Extraiga la tuerca, la arandela biselada, el piñón del cigüeñal,
el volante de inercia y la chaveta del cigüeñal.
Desmontar la caja de láminas
- Extraiga los tornillos -flechas- y separe la caja de láminas.
El motor de 200 cc no monta el volante de
inercia.
Page 25
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
DESARMADO DEL MOTOR
Separar los semicarter
- Retire los tornillos -flechas- que unen los semicarter.
- Gire la bancada de forma que el semicarter izquierdo quede
orientado hacia arriba y retire la tuerca de fijación del motor
a la bancada.
- Instale el extractor ref. ME25950000 roscando las patas en
los orificios de alojamiento del estator de encendido como
se muestra en la imagen.
Nota:
Las patas del extractor se pueden regular en
i
altura; deben quedar paralelas a la superficie
del semicarter.
03-09
- Accione el extractor hasta que el semicarter izquierdo se
separe por completo del semicarter derecho.
- Durante la extracción retire el casquillo distanciador del
piñón de salida -flecha- que se encuentra sobre el eje.
Atención:
¡No emplear destornilladores ni palancas para
!
separar los semicarter!
Desmontar el selector y los engranajes de cambio
- Extraiga los ejes de horquillas -1- y retire las horquillas -2-.
6
4
6
5
- Marque la posición del desmodrómico -3- con respecto del
semicarter y luego extráigalo.
- Extraiga la arandela de reglaje -4- y el piñón de II marcha -5-.
- Retire los árboles de engranajes -6- tirando de ellos hacia
arriba cuidadosamente.
1
2
2
1
3
2
i
Nota:
Los piñones de V y I marcha no salen
conjuntamente con los árboles de engranajes.
Page 26
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
03-10
DESARMADO DEL MOTOR
- Retire los piñones de V y I marcha -flechas-, el rodamiento
de agujas y las arandelas de reglaje.
Extraer el cigüeñal
- Retire el conjunto cigüeñal -flecha- tirando de él hacia arriba.
i
Ed: 07/05
Nota:
Si el cigüeñal no sale con facilidad golpéelo
ligeramente con un mazo de plástico
alternativamente en los dos ejes.
- Por el lado opuesto del semicarter extraiga el casquillo flecha- del retén del cigüeñal y a continuación la junta tórica.
Nota:
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
i
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
Page 27
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
14
17
18
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Cigüeñal - Pistón - Cilindro
16
15
14
10
11
12
9
13
8
5
7
6
13
04-01
1. Nylon contrapeso
2. Tornillos nylon contrapeso
3. Arandela
4. Bulón de biela
5. Rodamiento pie de biela 18x22x22
6. Biela
7. Conjunto cigüeñal
8. Cilindro
9. Tornillo hexagonal con arandela 6X14
10. Tórica conducto de escape viton 44x3
11. Conducto de escape
12. Junta escape
13. Desvaporizador
14. Anillo de seguridad bulón pistón
15. Pistón
16. Juego de aros
17. Bulón pistón
18. Juntas tóricas de culata
4
3
1
2
Page 28
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-02
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Cigüeñal
Nota:
Los rodamientos del cigüeñal deben ser
i
- Extraiga el anillo interior del rodamiento del cigüeñal -flecha empleando un extractor. Sitúe las garras del extractor por
debajo del labio inferior del anillo interior.
sustituidos en su totalidad, es decir, al sustituir
p. ej. la pista exterior, hay que sustituir también
el anillo interior.
Atención:
¡No fijar el cigüeñal en un tornillo de banco
!
sujetándolo por los contrapesos!
Ed: 07/05
- Limpie a fondo la superficie donde irá encajado el nuevo
anillo interior del rodamiento.
- Caliente el anillo interior del nuevo rodamiento en una placa
calefactora, horno o similar a 150 ºC aprox.
Peligro:
Para encajar el anillo interior del rodamiento
del cigüeñal debe protegerse las manos con
!
guantes resistentes al calor.
- Coloque inmediatamente el anillo interior del rodamiento
en el eje del cigüeñal, teniendo la precaución de orientar el
labio inferior del anillo interior hacia abajo.
- Presione sobre el anillo interior hasta que quede
completamente encajado en el eje del cigüeñal.
Cigüeñal: medida exterior
- Mida la distancia entre los contrapesos del cigüeñal en
puntos opuestos.
Diferencia máxima entre caras0,05 mm
Cigüeñal: excentricidad
- Mida la excentricidad del cigüeñal situándolo en la bancada
para comprobar salto de cigüeñales ref. MFS450450025.
Excentricidad máxima0,05 mm
Page 29
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Biela
Nota:
El rodamiento de la cabeza de biela se
i
- Compruebe el rodamiento del pie de biela y su alojamiento
respecto a agarrotamiento, marcas de rodadura y holguras.
- Mida la holgura de la cabeza de biela empujándola hacia
un lado e introduciendo una galga de espesores en el lado
opuesto.
Holgura de la cabeza de bielaSTD: 0,80 mm
sustituye en conjunto con el muñón del
cigüeñal, la biela y las arandelas distanciales.
Límite: 1,00 mm
04-03
Pistón
- Compruebe el pistón respecto a ralladuras, marcas de
agarrotamiento y deformaciones por sobrecalentamiento.
- Verifique las ranuras de los aros (limpieza, ausencia de
depósitos de carbonilla, roturas, etc). Si es necesario límpielos
con un cepillo de púas de alambre que no dañen la superficie
del pistón.
- Compruebe que los pasadores de bloqueo de los aros estén
en su alojamiento y que se encuentren firmemente asentados.
- Verifique que no exista un exceso de holgura entre los aros
y las ranuras del pistón.
Pistón: holgura del montaje
Nota:
La holgura de montaje del pistón se determina
i
Holgura de montaje 200 cc:STD: 0,05 mm
del pistónLímite: 0,10 mm
restando la menor medida de diámetro del cilindro
de la mayor medida de diámetro del pistón.
250 cc:STD: 0,055 mm
Límite: 0,10 mm
300 cc: STD: 0,06 mm
Límite: 0,10 mm
Page 30
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-04
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Pistón: apertura del extremo del aro
- Introduzca un aro de pistón en el cilindro, aproximadamente
a unos 20 mm del extremo superior.
- Mida con una galga de espesores la distancia entre los
extremos del aro -A-.
A
Apertura del extremo 200 cc:STD: 0,3 mm
del aroLímite: 0,6 mm
250 cc:STD: 0,4 mm
300 cc:STD: 0,5 mm
Bulón
- Compruebe el bulón respecto a respecto a agarrotamiento,
marcas de rodadura o de sobrecalentamiento.
- Mida el diámetro del bulón con un micrómetro en tres puntos
distintos.
Ed: 07/05
Límite: 0,7 mm
Límite: 0,8 mm
Diámetro del bulónSTD: 17,994 mm
Límite: 17,98 mm
Cilindro
Cilindro: medida interior
- Compruebe el cilindro respecto a rayaduras, marcas de
agarrotamiento, muescas o roturas en las lumbreras de
admisión y escape.
- Mida el diámetro del cilindro, aproximadamente a unos 20
mm del extremo superior y en diferentes lugares, a fin de
obtener una apreciación exacta de la posible ovalidad del
cilindro.
Diámetro del cilindro200 cc:STD: 62,50 mm
Límite: 62,60 mm
250 cc:STD: 66,38 mm
Límite: 66,50 mm
300 cc: STD: 71,99 mm
Límite: 72,10 mm
Culata
- Compruebe que la superficie de apoyo de la culata con
respecto del cilindro no presente deformación.
- Limpie cuidadosamente el interior de la culata, ésta debe
quedar libre de carbonilla.
Page 31
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
15
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Accionamiento de la válvula de escape
1
2
3
4
14
11
13
10
34
35
9
33
32
8
7
6
31
16
17
18
19
12
23
20
22
26
04-05
5
30
29
1. Tornillo
aPar de apriete: 6 Nm
2. Rodamientos
3. Arandela
4. Válvula de escape izquierda
5. Tornillo
aPar de apriete: 6 Nm
6. Palanca de la válvula de escape
7. Separador rodamiento válvula de escape
8. Rodamientos
9. Distancial rodamiento válvula de escape
10. Válvula de escape derecha
11. Tornillo
aPar de apriete: 6 Nm
12. Eje válvula de escape corto
13. Válvula de escape central
14. Eje válvula de escape largo
15. Anillo de seguridad
16. Pasador
17. Eje centrífugo
18. Piñón centrífugo
21
24
25
19. Muelle centrífugo
20. Placa rodamiento
21. Jaula de agujas válvula de escape
22. Separador rodamiento centrífugo
23. Placa aguja rodamiento
24. Campana del centrífugo
25. Bolas del centrifugo
26. Junta tórica
27. Estrella del centrífugo
28. Pasador
29. Tornillos
aPar de apriete: 6 Nm
30. Conjunto palanca y varilla
31. Eje palanca del centrífugo
32. Soporte del eje de mando
33. Palanca de salida del centrífugo
34. Tornillo
aPar de apriete: 6 Nm
35. Aguja
28
27
Page 32
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-06
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Desmontar
- Desmonte los tornillos -1- y -11-.
- Extraiga los rodamientos -2- con un extractor junto con la
arandela -3- y la válvula de escape izquierda -4-.
- Retire el eje de válvula de escape largo -12-.
- A través del alojamiento de la válvula de escape izquierda
desaloje la válvula de escape derecha -10-, el distancial -9y el rodamiento -8- golpeando suavemente con un botador.
- Extraiga el eje de la válvula de escape corto -14- golpeando
suavemente con un botador en el interior del orificio del tornillo
-1- u -11- indistintamente.
- Retire la válvula de escape central a través de la lumbrera
de escape del cilindro.
Nota:
Para desmontar el centrífugo solo es necesario
i
Verificar
Eje centrífugo -17-
- Compruebe que el eje centrífugo no presente señales de
agarrotamiento u oxidación. La campana -24- debe deslizarse
con soltura sobre el eje.
comprimir el muelle -19- hasta liberar el
pasador -16- y retirarlo.
Ed: 07/05
Piñón centrífugo -18-
- Compruebe que el piñón no presente señales de desgaste
en la zona de contacto del dentado.
Jaulas de agujas de la válvula de escape -21-
- Compruebe que las jaulas de agujas no presenten señales
de agarrotamiento o dureza al girar y que las placas -23- no
presenten marcas de rodadura.
Bolas del centrífugo -25-
- Compruebe el estado de las bolas del centrífugo. Deben
mantener la forma esférica y no presentar señales de desgaste
ni marcas de contacto.
Diámetro de las bolas del centrífugo8 mm
Aguja -35-
- Compruebe que se halla firmemente sujeta a la palanca de
salida del centrífugo -33-.
Palanca de salida del centrífugo -33-
- Compruebe que esté firmemente montada sobre el eje de
la palanca del centrífugo -31-.
- Si es necesario desmontarla marque la posición de la misma
con respecto al eje de la palanca del centrífugo -31-, p. ej.
con un rotulador indeleble.
Page 33
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Soporte del eje de mando de la válvula -32-
- Compruebe que el eje de la palanca del centrífugo -31- se
mueve libremente dentro del soporte.
Rodamientos de las válvulas de escape -2- y -11-
- Compruebe que los rodamientos de las válvulas de escape
no presenten señales de agarrotamiento o dureza en el giro.
Nota:
i
Válvulas de escape izquierda -4-, central -13- y derecha -10-
- Compruebe que las válvulas no presentan fisuras, marcas
de agarrotamiento o deformaciones por sobrecalentamiento.
- Limpie las válvulas de restos de carbonilla con un cepillo
de púas de alambre que no dañe la superficie de las mismas.
Eje de válvula de escape corto -14- y largo -12-
- Compruebe que los ejes no presenten deformaciones, marcas
de agarrotamiento o deformaciones por sobrecalentamiento.
- Limpie los ejes de restos de carbonilla con un cepillo de
púas de alambre que no dañe la superficie de las mismas.
Los rodamientos de las válvulas de escape
deben ser sustituidos en conjunto.
04-07
Posición de montaje de la válvula central de escape -13-
- Monte la válvula central de escape con la superficie curva
orientada hacia el interior de la lumbrera de escape.
Page 34
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-08
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Cárter
3
5
6
7
4
3
8
9
10
11
12
13
14
18
15
16
17
Ed: 07/05
2
1
1. Tornillo Allen 6x70
aPar de apriete: 6 Nm
2. Cárter izquierdo (lado exterior)
3. Espárragos cilindro
4. Casquillo centrador cárter
5. Racord entrada de agua
6. Arandela de fibra 14x20x2
7. Tapón de llenado de aceite
8. Arandela de cobre
9. Cárter izquierdo (lado interior)
10. Junta cárter central
11. Arandela de cobre 8x12x1
12. Tornillo Allen 8x14
aPar de apriete: 15 Nm
13. Tórica tapón de aceite 12x2
14. Tapón vaciado de aceite con imán
aPar de apriete: 9 Nm
15. Cárter derecho
16. Junta tapa de embrague
17. Tapa de embrague
18. Tornillo Allen 6x25
aPar de apriete: 6 Nm
Page 35
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
2
1
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Semicárter derecho, lado interior
1
1
- Extraiga los casquillos centradores -1- y el tornillo centrador
del muelle selector -2-.
- Antes de efectuar cualquier reparación en el semicárter
derecho compruebe la deformación del mismo en todo su
perímetro con una galga de espesores, tanto por el lado
interior como por el lado exterior.
Deformación máxima del semicárter0,05 mm
04-09
Nota:
Para extraer los rodamientos del semicárter
derecho es necesario calentarlo a 150 ºC
aproximadamente empleando una placa
i
- Extraiga los retenes del semicárter derecho empleando un
extractor de retenes o bien haciendo palanca cuidadosamente
con un destornillador.
i
- Sitúe el semicárter derecho en una placa calefactora y
caliéntelo a 150 ºC aproximadamente.
calefactora, horno o similar. Una vez caliente
sólo es necesario emplear una herramienta
extractora común, un empujador de metal
blando o de madera para extraer por completo
los rodamientos. En casos excepcionales
puede ser necesario emplear una prensa para
desalojar los rodamientos.
Nota:
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
Peligro:
Para manipular el semicárter, después de
haberlo calentado, debe protegerse las manos
!
con guantes resistentes al calor.
Page 36
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-10
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
- Desaloje los rodamientos del semicárter derecho.
1
2
3
Rodamiento del cigüeñal -1-
- Extraiga el rodamiento de bolas del cigüeñal presionando
desde el exterior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
quedar orientada hacia el interior del semicárter.
- Presione sobre el nuevo rodamiento de bolas hasta que
quede enrasado con la superficie interior del semicárter.
4
Rodamiento del árbol primario -2-
- Extraiga el rodamiento de bolas del árbol primario
presionando desde el exterior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara cerrada del rodamiento debe quedar
orientada hacia el exterior del semicárter.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Ed: 07/05
Atención:
¡Al extraer y colocar el rodamiento de bolas
tenga la precaución de no realizar una presión
excesiva sobre el área de alojamiento de los
!
rodamientos. Si la presión llega a ser excesiva
el semicárter puede resultar dañado!
Rodamiento del árbol secundario -3-
- Extraiga el rodamiento de bolas del árbol secundario
presionando desde el exterior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
quedar orientada hacia el interior del semicárter.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Atención:
¡Al extraer y colocar el rodamiento de bolas
tenga la precaución de no realizar una presión
excesiva sobre el área de alojamiento de los
!
rodamientos. Si la presión llega a ser excesiva
el semicárter puede resultar dañado!
Rodamiento del desmodrómico -4-
- Extraiga el rodamiento de agujas del desmodrómico
presionando desde el exterior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de agujas en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
Page 37
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
quedar orientada hacia el interior del semicárter.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Atención:
¡Al extraer y colocar el rodamiento de agujas
tenga la precaución de no realizar una presión
excesiva sobre el área de alojamiento de los
!
rodamientos. Si la presión llega a ser excesiva
el semicárter puede resultar dañado!
- Compruebe el orificio de lubricación del rodamiento del
cigüeñal -flecha-. Debe encontrarse libre de obstrucciones
y limpio.
Semicárter derecho, lado exterior
Nota:
Para extraer los rodamientos del semicárter
derecho es necesario calentarlo a 150 ºC
aproximadamente empleando una placa
calefactora, horno o similar. Una vez caliente
i
sólo es necesario emplear una herramienta
extractora común, un empujador de metal
blando o de madera para extraer por completo
los rodamientos. En casos excepcionales
puede ser necesario emplear una prensa para
desalojar los rodamientos.
04-11
- Extraiga los retenes del semicárter derecho empleando un
extractor de retenes o bien haciendo palanca cuidadosamente
con un destornillador.
Nota:
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
i
- Sitúe el semicárter derecho en una placa calefactora y
caliéntelo a 150 ºC aproximadamente.
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
Page 38
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-12
4
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Peligro:
Para manipular el semicárter, después de
!
haberlo calentado, debe protegerse las manos
con guantes resistentes al calor.
- Desaloje los rodamientos del semicárter derecho.
5
6
5
1
6
3
2
Rodamiento del eje centrífugo -1-
- Extraiga el rodamiento de bolas del eje centrífugo empleando
un extractor de rodamientos ( máx. 8 mm) desde el exterior
del semicárter.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara cerrada del rodamiento debe quedar
orientada hacia el interior del orificio de alojamiento.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Ed: 07/05
Rodamiento del eje del piñón de la bomba de agua -2-
- Extraiga el rodamiento de bolas del eje del piñón de la
bomba de agua empleando un extractor de rodamientos
( máx. 8 mm) desde el exterior del semicárter.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara cerrada del rodamiento debe quedar
orientada hacia el interior del orificio de alojamiento.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Retén del cigüeñal -3-
- Coloque el nuevo retén del cigüeñal en el alojamiento del
semicárter. El labio de sellado debe quedar orientado hacia
el exterior del semicárter.
- Presione sobre el retén con un empujador hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Atención:
¡Al colocar el retén tenga la precaución de no
!
dañar el labio de sellado!
Platina del trinquete de arranque -4-
- Desmonte la platina del trinquete de arranque extrayendo
los tornillos -5-.
- Monte la platina aplicando fijador de roscas en los tornillos
-5-.
Page 39
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
5
4
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Casquillos centradores -6-
5
6
1
6
3
2
- Compruebe la existencia y el buen estado de los casquillos
centradores -6-.
- Reponga los casquillos centradores inexistentes si es
necesario.
Nota:
Si no existen los casquillos centradores no
i
Semicárter izquierdo, lado interior
- Antes de efectuar cualquier reparación en el semicárter
izquierdo compruebe la deformación del mismo en todo su
perímetro con una galga de espesores por el lado interior.
Deformación máxima del semicárter0,05 mm
se garantiza una estanqueidad correcta al
montar los semicárter.
04-13
Nota:
Para extraer los rodamientos del semicárter
izquierdo es necesario calentarlo a 150 ºC
aproximadamente empleando una placa
calefactora, horno o similar. Una vez caliente
i
- Extraiga los retenes del semicárter izquierdo empleando un
extractor de retenes o bien haciendo palanca cuidadosamente
con un destornillador.
i
- Sitúe el semicárter izquierdo en una placa calefactora y
caliéntelo a 150 ºC aproximadamente.
sólo es necesario emplear una herramienta
extractora común, un empujador de metal
blando o de madera para extraer por completo
los rodamientos. En casos excepcionales
puede ser necesario emplear una prensa para
desalojar los rodamientos.
Nota:
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
Page 40
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-14
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Peligro:
Para manipular el semicárter, después de
!
haberlo calentado, debe protegerse las manos
con guantes resistentes al calor.
- Desaloje los rodamientos del semicárter izquierdo.
Rodamiento del cigüeñal -1-
- Extraiga el rodamiento de rodillos del cigüeñal empleando
un extractor de rodamientos ( máx. 38 mm) desde el interior
3
2
1
del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de rodillos en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
quedar orientada hacia el interior del semicárter.
- Presione sobre el nuevo rodamiento de rodillos hasta que
quede enrasado con la superficie interior del semicárter.
Ed: 07/05
Rodamiento del árbol primario -2-
- Extraiga el rodamiento de bolas del árbol primario
4
presionando desde el exterior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
quedar orientada hacia el exterior del semicárter.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
izquierdo.
Atención:
¡Al extraer y colocar el rodamiento de bolas
tenga la precaución de no realizar una presión
excesiva sobre el área de alojamiento de los
!
rodamientos. Si la presión llega a ser excesiva
el semicárter puede resultar dañado!
Rodamiento del árbol secundario -3-
- Extraiga el rodamiento de bolas del árbol secundario
presionando desde el exterior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
quedar orientada hacia el interior del semicárter.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
derecho.
Page 41
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
3
2
4
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Atención:
¡Al extraer y colocar el rodamiento de agujas
1
Rodamiento del desmodrómico -4-
- Extraiga el rodamiento de agujas del desmodrómico
empleando un extractor de rodamientos ( máx. 25 mm)
desde el interior del semicárter hacia adentro.
- Coloque el nuevo rodamiento de agujas en el alojamiento
del semicárter. La cara estampada del rodamiento debe
quedar orientada hacia el interior del orificio de alojamiento.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
izquierdo.
tenga la precaución de no realizar una presión
excesiva sobre el área de alojamiento de los
!
rodamientos. Si la presión llega a ser excesiva
el semicárter puede resultar dañado!
Atención:
¡Al extraer y colocar el rodamiento de bolas
tenga la precaución de no realizar una presión
excesiva sobre el área de alojamiento de los
!
rodamientos. Si la presión llega a ser excesiva
el semicárter puede resultar dañado!
04-15
1
- Compruebe el orificio de lubricación del rodamiento del
cigüeñal -flecha-. Debe encontrarse libre de obstrucciones
y limpio.
Semicárter izquierdo, lado exterior
Nota:
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
i
Retén del cigüeñal -1-
2
3
- Coloque el nuevo retén del cigüeñal en el alojamiento del
semicárter. El labio de sellado debe quedar orientado hacia
el exterior del semicárter.
- Presione sobre el retén con un empujador hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
izquierdo.
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
Atención:
¡Al colocar el retén tenga la precaución de no
!
dañar el labio de sellado!
Page 42
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-16
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Retén del eje de salida -2-
1
2
- Coloque el nuevo retén del cigüeñal en el alojamiento del
semicárter. El labio de sellado debe quedar orientado hacia
el exterior del semicárter.
- Presione sobre el retén con un empujador hasta que quede
enrasado en el alojamiento del semicárter izquierdo.
Atención:
¡Al colocar el retén tenga la precaución de no
!
dañar el labio de sellado!
3
Retén del eje selector -3-
- Coloque el nuevo retén del eje selector en el alojamiento
del semicárter. El labio de sellado debe quedar orientado
hacia el exterior del semicárter.
- Presione sobre el retén con un empujador hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento del semicárter
izquierdo.
Ed: 07/05
Atención:
¡Al colocar el retén tenga la precaución de no
!
dañar el labio de sellado!
Tapa de embrague
- Antes de efectuar cualquier reparación en la tapa de
embrague compruebe la deformación de la misma con una
galga de espesores, por el lado interior.
Deformación máxima de la tapa de embrague 0,05 mm
Nota:
Para extraer los rodamientos de la tapa de
embrague es necesario calentarla a 150 ºC
aproximadamente empleando una placa
i
calefactora, horno o similar. Una vez caliente
sólo es necesario emplear una herramienta
extractora común, un empujador de metal
blando o de madera para extraer por completo
los rodamientos. En casos excepcionales
puede ser necesario emplear una prensa para
desalojar los rodamientos.
- Extraiga los retenes de la tapa de embrague empleando un
extractor de retenes o bien haciendo palanca cuidadosamente
con un destornillador.
Page 43
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Nota:
Todas las juntas, retenes y juntas tóricas
i
- Sitúe la tapa de embrague en una placa calefactora y
caliéntela a 150 ºC aproximadamente.
- Desaloje los rodamientos de la tapa de embrague.
deben ser sustituidos cada vez que el motor
se desarme parcial o completamente.
Peligro:
Para manipular el semicárter, después de
haberlo calentado, debe protegerse las manos
!
con guantes resistentes al calor.
04-17
2
1
Rodamiento del eje centrífugo -1-
- Extraiga el rodamiento de bolas del eje centrífugo empleando
un extractor de rodamientos ( máx. 8 mm) desde el interior
de la tapa de embrague.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
de la tapa de embrague. La cara cerrada del rodamiento
debe quedar orientada hacia el exterior del orificio de
alojamiento.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento de la tapa de
embrague.
Rodamiento del eje del piñón de la bomba de agua -2-
- Extraiga el rodamiento de bolas del eje del piñón de la
bomba de agua empleando un extractor de rodamientos
( máx. 10 mm) desde el interior de la tapa de embrague.
- Coloque el nuevo rodamiento de bolas en el alojamiento
de la tapa de embrague. La cara cerrada del rodamiento
debe quedar orientada hacia el exterior del orificio de
alojamiento.
- Presione sobre el rodamiento hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento de la tapa de
embrague.
Page 44
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-18
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Retén del eje de arranque -1-
- Coloque el nuevo retén del eje de arranque en el alojamiento
de la tapa de embrague. El labio de sellado debe quedar
orientado hacia el exterior de la tapa de embrague.
- Presione sobre el retén con un empujador hasta que quede
completamente encajado en el alojamiento de la tapa de
embrague.
1
Atención:
¡Al colocar el retén tenga la precaución de no
!
dañar el labio de sellado!
Ed: 07/05
Page 45
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
16
17
18
15
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Embrague
13
14
11
8
9
10
7
12
19
20
21
2
23
26
04-19
6
5
4
3
1
25
24
1. Tornillo 6x20
aPar de apriete: 6 Nm
2. Tórica bomba de embrague
3. Pinza embrague hidráulico
4. Arandela latiguillo
5. Sangrador
6. Tapón sangrador
7. Varilla embrague
8. Cubo embrague
9. Arandela
10. Casquillo campana embrague
11. Remaches campana embrague
12. Cojinete campana embrague
13. Corona campana embrague
14. Goma silenblock
15. Arandela corona embrague
16. Arandela campana embrague 22,1x42x2,8
17. Disco embrague forrado
18. Disco embrague hierro
19. Empujador embrague
20. Rodamiento de agujas
21. Placa agujas
22. Prensa embrague
23. Anillo de seguridad 15
22
24. Tornillo Allen 6x20
aPar de apriete: 6 Nm
25. Casquillo muelle embrague
26. Muelle embrague
Page 46
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-20
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Muelle de embrague -26-
- Compruebe el estado de los muelles y su longitud.
Longitud de los muellesMín. 45,7 mm
Nota:
Los muelles de embrague se sustituyen en
i
Prensa embrague -22-
- Compruebe el estado y la superficie de contacto con los
discos de embrague respecto a rayaduras y desgaste
excesivo.
Rodamiento -20- y empujador -19-
- Compruebe el rodamiento del embrague y el empujador
respecto a agarrotamiento, marcas de rodadura y holguras.
conjunto.
Ed: 07/05
Límite: 44 mm
Discos de embrague forrados -17-
- Compruebe el grosor de los discos de embrague forrados.
Grosor del discoSTD: 2,75 a 2,85 mm
de embrague forradoLímite: 2,68 mm
Discos de embrague de hierro -18-
- Compruebe el estado del disco de embrague respecto a
rayaduras y alabeo o deformación.
Deformación máxima del disco0,05 mm
de embrague de hierro
Page 47
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
- Compruebe el grosor del disco de embrague de hierro.
Grosor del disco de embragueSTD: 1,45 a 1,55 mm
Límite: 1,40 mm
Varilla de embrague -7-
- Compruebe la deformación de la varilla de embrague.
Deformación máxima de la varilla0,05 mm
de embrague
04-21
2
1
1
2
3
4
Cubo de embrague -8-
- Compruebe que los alojamientos de los discos de embrague
-flecha- no estén desalineados debido a un desgaste excesivo.
- Compruebe el estado y la superficie de contacto -1- con los
discos de embrague respecto a rayaduras y desgaste
excesivo.
- Verifique que los orificios de circulación de aceite -2- estén
limpios de suciedad y partículas metálicas.
Corona campana de embrague -13-
- Compruebe la superficie de contacto del rodamiento -1respecto a agarrotamiento, marcas de rodadura y holguras.
- Verifique en ambos lados que las ranuras de lubricación
-2- están limpias de suciedad y partículas metálicas.
- Compruebe que no exista holgura entre la campana -3- y
la corona -4-.
- Compruebe que los alojamientos de los discos de embrague
-flecha- no estén desalineados debido a un desgaste excesivo.
Cojinetes campana de embrague -12-
- Compruebe el rodamiento de la campana de embrague y
Page 48
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-22
14
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Accionamiento del cambio
9
8
10
11
15
13
12
16
7
Ed: 07/05
6
5
4
3
2
1
1. Rodamiento desmodrómico
2. Tornillo Allen 6x25x8,8
aPar de apriete: 6 Nm
3. Arandela plana 6x16x1,5
4. Muelle fijador marchas
5. Casquillo platina fijador marchas
6. Fijador marchas
7. Desmodrómico
8. Horquilla V-VI
9. Eje horquilla corto
10. Rodamiento desmodrómico HK3512
11. Eje horquilla largo
12. Horquillas I-II-III-IV
13. Tornillo centrador eje selector
14. Casquillo eje selector
15. Eje selector
16. Muelle escorpión
17. Escorpión
18. Casquillo guía escorpión
19. Muelle selector
17
18
19
Page 49
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Eje selector -15-
- Compruebe que el eje selector no presente señales de
excesivo desgaste ni marcas de contacto.
- Verifique que el casquillo del eje selector -14- esté en buen
estado sin exceso de holgura.
Casquillo guía del escorpión -18-
- Compruebe que el casquillo guía no presente excesivo
desgaste en la zona de contacto con el escorpión -17-.
Armado del eje selector
- Introduzca el casquillo del eje selector -14- por el extremo.
La posición de montaje debe ser con el lado cónico -flechaorientado hacia el lado del escorpión -17-.
- Introduzca el casquillo guía del escorpión -18- en el extremo
del eje selector -15-.
- Introduzca el escorpión -17- en la guía del eje selector.
- Sitúe el muelle selector -19- en el soporte del eje y apoye
la pata inferior (pata recta) sobre el tope.
- Con ayuda de unos alicates pase la pata superior (pata
curvada) por encima del tope hasta apoyarla en el lado
opuesto a la pata inferior.
- Introduzca los extremos del muelle del escorpión -16- en
los soportes del eje selector -15- y del escorpión -17-.
04-23
Fijador marchas -6-
- Verifique que el rodamiento del extremo del fijador se
encuentre en buen estado, que gire sin dificultad y que no
presente excesivas holguras.
Desmodrómico -7-
- Compruebe las pistas de rodadura de los rodamientos del
desmodrómico respecto a agarrotamiento, marcas de rodadura
y holguras.
- Verifique que no existan acumulaciones de suciedad o
residuos en el interior de los canales del desmodrómico y
que éstos no presenten excesivo desgaste.
Eje de horquilla corto -9- y largo -11-
- Compruebe la deformación de los ejes de horquilla.
- Verifique que los ejes no presenten marcas de desgaste o
acanaladuras. Las horquillas deben poder deslizarse
suavemente a través de los mismos.
Deformación máxima de la varilla0,05 mm
de embrague
Horquillas -8- y -12-
- Verifique que la horquilla no esté deformada o doblada.
- Compruebe que el interior del orificio de deslizamiento de
la horquilla no presente marcas de desgaste o acanaladuras.
Page 50
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-24
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
- Verifique la holgura entre la horquilla y su alojamiento en
el piñón.
Holgura entre la horquillaSTD: 0,15 mm
y su alojamiento en el piñónLímite: 0,25 mm
Ed: 07/05
Page 51
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
11
4
12
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Engranajes
10
9
7
6
3
5
8
2
5
5
4
13
8
5
14
15
14
16
14
17
18
19
20
04-25
1
10
21
1. Eje primario
2. Rodamiento agujas K25-29-10
3. Piñón primario V
4. Arandela 25,2x31,5x1
5. Anillo de seguridad D25 rebajado
6. Piñón primario III y IV
7. Piñón primario VI
8. Arandela estriada 31,5x1
9. Piñón primario II
10. Arandela cambio 18x31,5x0,7
11. Anillo de seguridad D25
12. Piñón secundario II
13. Eje secundario
14. Rodamientos jaula agujas KD22x25x9,8
15. Piñón secundario VI
16. Piñón secundario III
17. Piñón secundario IV
18. Piñón secundario V
19. Arandela 20,8x29x1
20. Piñón secundario I
21. Rodamiento agujas K20-24-10
Page 52
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-26
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
- Compruebe la superficie de contacto de los rodamientos
respecto a agarrotamiento, marcas de rodadura y holguras.
- Verifique el dentado de los piñones respecto a desgaste o
roturas.
- Compruebe la ausencia de suciedad tanto en los piñones
como en las estrías de desplazamiento de los mismos.
- Verifique que las ranuras de lubricación que incorporan
algunos piñones estén limpias de suciedad y partículas
metálicas.
- Una vez desmontados los elementos de los árboles límpielos
minuciosamente y sustituya todos los anillo de seguridad.
Árbol primario -1-
VI
III / IV
V
I
- Lubrique adecuadamente todos los rodamientos en el
momento de montarlos.
Nota:
El orden de colocación de los piñones es: V
i
- III / IV - VI marchas.
Ed: 07/05
Árbol secundario -16-
- Lubrique adecuadamente todos los rodamientos en el
II
III
VI
IV
momento de montarlos.
Nota:
El orden de colocación de los piñones es: II
i
- VI - III - IV marchas.
Page 53
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
4
5
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Mecanismo de arranque
3
2
1
6
7
8
9
10
11
04-27
1. Anillo de seguridad D15
2. Arandela 24x15,15x0,8
3. Piñón interior arranque
4. Platina trinquete arranque
5. Tornillos Allen 5x15
aPar de apriete: 6 Nm
6. Muelle trinquete arranque
7. Trinquete arranque
8. Anillo de seguridad D20
9. Arandela tope 27x20,2x1
10. Piñón arranque
11. Eje arranque
12. Arandela 20x40x1
13. Muelle arranque
14. Casquillo centrador eje arranque
12
13
14
Page 54
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-28
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Eje de arranque -11-
- Compruebe que el dentado del eje de arranque no presente
señales de excesivo desgaste ni marcas de contacto.
- Verifique la holgura del eje en el alojamiento de la carcasa.
- Compruebe que los canales de lubricación estén limpios y
libres de residuos.
Trinquete -7-
- Compruebe que el dentado del trinquete no presente señales
de excesivo desgaste.
Piñón de arranque -10-
- Verifique que el piñón no presente señales de excesivo
desgaste ni holguras.
- Compruebe que los dentados del piñón de arranque no
presenten señales de excesivo desgaste ni marcas de
contacto.
Piñón interior -3-
- Verifique que el piñón no presente señales de excesivo
desgaste ni holguras.
- Compruebe que los canales de lubricación estén limpios y
libres de residuos.
- Verifique que el casquillo interior del piñón no presente
rayaduras ni desgaste excesivo.
Ed: 07/05
Page 55
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Caja de láminas
4
3
2
8
1
2
3
5
7
04-29
6
1. Tornillos Allen 6x16
aPar de apriete: 6 Nm
2. Lámina inferior
3. Lámina superior
4. Tornillos
5. Soporte láminas
6. Juntas caja de láminas
7. Platina distanciador láminas
8. Caja de láminas
5
4
Page 56
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-30
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Láminas -2- y -3-
- Compruebe que las láminas no presenten grietas o rajaduras
ni señales de envejecimiento.
- Verifique que las láminas asienten firmemente unas sobre
otras y sean estancas.
Platina distanciador láminas -7-
- Compruebe que el distanciador -7- no presente ninguna de
sus superficies deformadas.
Caja de láminas -8-
- Verifique que las superficies de apoyo de las láminas estén
en perfecto estado.
Ed: 07/05
Page 57
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Encendido
2
6
2
5
2
04-31
4
3
3
1. Tapón goma encendido
2. Tornillo Allen 5x20
aPar de apriete: 6 Nm
3. Arandela plana 5x12x1.5
4. Volante magnético Kokusan FP-8009 Multispark
5. Centrador encendido
6. Bujía
1
Page 58
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
04-32
REVISIÓN Y REPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL MOTOR
Tapón de goma del encendido -1-
- Verifique que el tapón de goma del encendido se encuentre
en buen estado.
Volante magnético Kokusan -4-
- Realice las siguientes comprobaciones utilizando un
multitester.
MediciónColores de cablesResistencia
Bobina de impulsosRojo - Verde100 +/- 20%
ExcitadorNegro/Rojo - Rojo/Blanco12,7 +/- 20%
Bobina de cargaAmarillo - Masa0,67 +/- 20%
Blanco - Amarillo0,16 +/- 20%
Nota:
Todas las mediciones deben ser tomadas a
i
una temperatura de 20 ºC. De lo contrario se
pueden generar errores significativos en los
valores de medición.
Ed: 07/05
Bujía -6-
- Compruebe que la bujía no presente golpes o fisuras
- Verifique que la bujía esté libre de carbonilla y residuos.
- Compruebe que el electrodo no esté extremadamente
gastado o quemado.
- Compruebe la distancia del electrodo con una galga de
espesores.
Distancia del electrodo0,7 a 0,8 mm
Page 59
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
ARMADO DEL MOTOR
i
- Coloque semicárter derecho en la bancada.
Montar el cigüeñal
- Lubrique el rodamiento del cigüeñal en el semicárter.
- Inserte el cigüeñal en el rodamiento del semicárter.
- Por el lado opuesto del semicárter coloque la junta tórica
y a continuación el casquillo del retén del cigüeñal con la
cara rebajada hacia el exterior.
Montar el selector y los engranajes de cambio
- Lubrique los rodamientos de los árboles de engranajes y
del desmodrómico en el semicárter.
05-01
Notas:
Todas las piezas del motor deben estar
perfectamente limpias y en óptimas
condiciones para comenzar el montaje.
Antes de montar, aplique aceite de motor a
todas las piezas móviles y deslizantes.
- Ubique los piñones de I y V marcha -flechas-, el rodamiento
de agujas y las arandelas de reglaje en el semicárter.
Nota:
i
El piñón de I marcha debe ir orientado con
los cuatro rebajes -flechas- hacia el semicárter.
Page 60
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
05-02
ARMADO DEL MOTOR
1
2
1
Ed: 07/05
- Coloque conjuntamente, de forma cuidadosa, los árboles
2
de engranajes del eje primario -1- y secundario -2-.
- Coloque en el árbol primario el piñón de II marcha -1- y la
arandela de reglaje -2-.
- Coloque el desmodrómico en el semicárter alineándolo con
las marcas -flechas- hechas en el desmontaje.
2
1
1
1
3
- Ubique las horquillas -1- en las ranuras de los engranajes
y a su vez en las ranuras del desmodrómico.
- A continuación deslice los ejes -2- (corto) y -3- (largo) a
través de las horquillas hasta sus alojamientos en el semicárter.
Nota:
Compruebe el buen funcionamiento de la
i
Unir los semicárter
- Gire la bancada de forma que el semicárter izquierdo quede
orientado hacia arriba y retire la tuerca de fijación del motor
a la bancada.
- Compruebe que las superficies de contacto de los semicárter
izquierdo y derecho estén perfectamente limpias.
- Coloque los casquillos centradores en el semicárter izquierdo.
- Posicione la junta nueva.
- Coloque el semicárter derecho y golpee ligeramente con
un mazo de plástico hasta unir las dos superficies.
transmisión haciendo girar el desmodrómico
con la mano.
Sitúe los engranajes de la transmisión en
punto muerto.
Page 61
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
3
2
2
22
ARMADO DEL MOTOR
1
1
1
2
2
2
3
i
- Coloque los tornillos en la posición que se indica en la
imagen.
Tornillos -1-: 70 mm
Tornillos -2-: 60 mm
Tornillos -3-: 65 mm
- Ajuste levemente todos los tornillos y luego apriételos en
secuencia diagonal, comenzando por el centro.
Par de apriete: 10 Nm
- Compruebe que el cigüeñal y el eje de la transmisión giren
con suavidad, en caso contrario intente liberar el giro
golpeándolos con un mazo de plástico.
- Coloque el cubo del piñón de salida sobre el eje.
- Coloque nuevamente la tuerca de fijación del motor a la
bancada.
- Verifique que no hayan quedado restos de junta de semicárter
en la superficie de apoyo del cilindro.
Nota:
Recuerde posicionar la junta pequeña en la
parte superior de los semicárter -flecha-.
05-03
Colocar la caja de láminas
- Quite los restos de junta de semicárter en la superficie de
apoyo de la caja de láminas.
- Coloque la caja de láminas en su alojamiento con sus juntas
nuevas.
- Apriete los tornillos -flechas-.
Par de apriete: 10 Nm
Montar el volante de inercia del cigüeñal
Nota:
El motor de 200 cc no monta volante de inercia.
i
- Coloque la chaveta del cigüeñal, el volante de inercia, el
piñón del cigüeñal, la arandela biselada y la tuerca en el eje
del cigüeñal.
i
El piñón del cigüeñal está fijado con un tornillo
hexagonal.
Nota:
La tuerca de bloqueo del eje del cigüeñal se
aprieta hacia la izquierda.
Page 62
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
05-04
ARMADO DEL MOTOR
1
Ed: 07/05
- Bloquee el giro del piñón del cigüeñal y apriete la tuerca
-flecha-.
Par de apriete: 40 Nm
Montar el conjunto selector de marchas
- Coloque el conjunto fijador de marchas con el muelle
-flecha- destensado y apriete el tornillo -1-. Utilice fijador de
roscas.
Par de apriete: 6 Nm
2
- Posicione el muelle -flecha- con la ayuda de unos alicates.
- Coloque el tornillo centrador del eje selector -2-. Utilice
fijador de roscas.
Par de apriete: 15 Nm
- Inserte el casquillo del eje selector y coloque el eje selector
completo -flecha-.
Page 63
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
2
2
ARMADO DEL MOTOR
1
1
Montar el conjunto piñón de arranque
- Lubrique el alojamiento del eje de arranque en el semicárter.
- Introduzca el conjunto de arranque, observando que el
trinquete quede ubicado entre la platina y la carcasa.
- Coloque el muelle -1- en el orificio del semicárter con la
ayuda de unos alicates.
- Compruebe que el casquillo centrador del muelle de arranque
esté bien ubicado.
- Lubrique el rodamiento del piñón interior de arranque.
- Coloque el piñón interior de arranque, la arandela distancial
y el anillo de seguridad -2-.
Montar el sistema de accionamiento centrífugo de la
válvula de escape
- Lubrique el rodamiento del eje centrífugo en el semicárter.
- Coloque el accionamiento centrífugo -2- en el semicárter.
- Coloque el soporte -1- observando que la palanca de salida
quede correctamente ubicada en la ranura de accionamiento.
- Apriete los tornillos -flechas-. Utilice fijador de roscas.
Par de apriete: 10 Nm
- Coloque el eje y el piñón de la bomba de agua.
05-05
Montar el embrague
3
2
- Compruebe que el eje primario esté limpio y libre de
impurezas.
- Coloque la arandela -3-, el casquillo -2- y los rodamientos
de la campana de embrague -1-.
- Lubrique los rodamientos de la campana de embrague.
1
- Coloque la campana de embrague y a continuación la
arandela -flecha-.
Nota:
Al montar el cubo de embrague se debe tener
i
en cuenta la posición de montaje observando
la marca hecha en el desmontaje.
Page 64
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
05-06
1
ARMADO DEL MOTOR
Ed: 07/05
- Coloque el cubo de embrague, la arandela de precinto
nueva y la tuerca de fijación.
- Sujete el cubo de embrague y apriete la tuerca de fijación.
Utilice fijador de roscas.
Par de apriete: 40 Nm
- Cierre el seguro de la arandela de precinto -1-.
- Compruebe que los discos de embrague estén perfectamente
limpios y lubrique todos los discos.
- Introduzca en el cubo de embrague los discos de hierro y
los discos forrados alternadamente, comenzando y finalizando
con un disco forrado.
2
2
- Lubrique el rodamiento del empujador y coloque la prensa
de embrague -2-.
1
1
1
1
1
1
- Posicione los tornillos -1- con sus casquillos y muelles y
apriételos por etapas en secuencia diagonal. Utilice fijador
de roscas.
Par de apriete: 10 Nm
Montar el cilindro y la culata
- Compruebe que el pistón y el bulón estén limpios.
- Lubrique el rodamiento de pie de biela.
- Posicione el pistón con la flecha marcada en la cabeza
dirigida hacia la lumbrera de escape.
Nota:
Antes de colocar el anillo de seguridad del
i
bulón cubra la apertura del cárter con un trapo
limpio.
Page 65
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
1
3
ARMADO DEL MOTOR
- Introduzca el bulón a través del pistón y el rodamiento de
pie de biela y a continuación coloque el nuevo anillo de
seguridad -flecha-.
- Coloque los aros del pistón con las inscripciones hecha por
el fabricante hacia arriba.
- Monte las juntas de la base del cilindro.
- Coloque el cilindro cuidadosamente, controlando que los
aros queden centrados con los pasadores de bloqueo de las
ranuras del pistón.
- Coloque las cuatro tuercas del cilindro y ajústelas levemente.
- Ajuste las cuatro tuercas de la base del cilindro en secuencia
diagonal.
Par de apriete: 25 Nm
- Coloque la varilla de accionamiento de la válvula de escape
-1-. Sustituya las tuercas -2- .por otras nuevas y apriételas.
Par de apriete: 8 Nm
- Verifique el funcionamiento de todo el sistema de válvulas
de escape.
2
i
05-07
Nota:
De ser necesario hacer algún ajuste, afloje el
tornillo de la palanca de accionamiento del
centrífugo -3- y ubique el conjunto palancavarilla en la posición deseada.
- Coloque las nuevas juntas tóricas en la parte superior del
cilindro.
- Compruebe que la superficie de apoyo de la culata en el
cilindro esté perfectamente limpia.
2
2
2
1
1
- Coloque la culata y apriete los tornillos -2- en secuencia
diagonal. Utilice fijador de roscas.
Par de apriete: 25 Nm
- Compruebe que la superficie de apoyo de la tapa del
termostato esté perfectamente limpia.
- Coloque la tapa del termostato con una junta nueva y apriete
los tornillos -1-. Utilice fijador de roscas.
Par de apriete: 10 Nm
2
2
2
Page 66
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
05-08
ARMADO DEL MOTOR
Ed: 07/05
- Coloque la tapa derecha de la válvula de escape con una
junta nueva y apriete los tornillos -flechas-.
Par de apriete: 8 Nm
- Coloque la tapa izquierda de la válvula de escape y apriete
los tornillos -flechas-.
Par de apriete: 8 Nm
1
5
1
2
2
1
5
Colocar la tapa de embrague
- Posicione la junta nueva de la tapa de embrague.
- Coloque la tapa de embrague y apriete los tornillos en
secuencia diagonal.
Tornillos -1-: 30 mm
Tornillos -2-: 35 mm
Tornillos -3-: 55 mm
Par de apriete: 10 Nm
- Coloque la tapa de discos de embrague con una junta nueva
y apriete los tornillos en secuencia diagonal.
Tornillos 4: 25 mm
Tornillos 5: 75 mm
Par de apriete: 10 Nm
Montar la bomba de agua
- Coloque el nuevo retén de la bomba de agua -flecha- en la
tapa de embrague.
Page 67
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
Ed: 07/05
ARMADO DEL MOTOR
- Posicione la turbina -1- de la bomba de agua y coloque el
tornillo de fijación -2-.
- Bloquee el giro de la turbina y apriete el tornillo -2-. Utilice
fijador de roscas.
Par de apriete: 6 Nm
2
1
- Coloque la tapa de la bomba de agua y apriete los tornillos
-flechas-.
Par de apriete: 6 Nm
05-09
1
2
1
Montar el encendido
- Coloque la chaveta del eje del cigüeñal.
- Posicione el estator de encendido y los tornillos -flechas-,
teniendo en cuenta la ubicación de la arandela de centraje
del encendido -1-.
- Apriete los tornillos -flechas-. Utilice fijador de roscas.
Par de apriete: 8 Nm
- Observe que los tapones de goma -2- estén correctamente
ubicados.
- Coloque el volante magnético y apriete la tuerca -1-. Utilice
fijador de roscas.
Par de apriete: 40 Nm
Page 68
Motor
200 cc / 250 cc / 300 cc
MANUAL DE TALLER EC ENDUCROSS
05-10
ARMADO DEL MOTOR
Ed: 07/05
- Coloque la tapa de encendido con una junta nueva y apriete
los tornillos -flechas-.
- Coloque la bujía en la culata.
Atención:
¡La bujía siempre debe ser roscada con la
mano hasta su tope y luego ajustada con la
!
llave de bujías sin apretar excesivamente!
Par de apriete: 27 Nm