Furuno LS6100 Certification

MANUAL OPERADOR
6" ECOSONDA
MODELO
LS-6100
A
A
*00080926502**00080926502*
*00080926502**00080926502*
*OME23690C00**OME23690C00*
FURUNO ESPAÑA S.A.
C/ Francisco Remiro 2-B 28028 Madrid, España
Teléfono: 91 725 90 88 Telefax :Telefax : 91 725 98 97
Sulocal/vendedor local
ll rights reserved.
ll rights reserved.
PUB.No.PUB.No. ESMO-23690
JM
))
(
((
LS-6100LS-6100
PRIMERA EDICION: FREB. 2002
C :C : JUN.JUN. 10,200210,2002
* 0 0 0 8 0 9 2 6 5 0 2 ** 0 0 0 8 0 9 2 6 5 0 2 *
*OME23690C00**OME23690C00*
* O M E 2 3 6 9 0 C 0 0 ** O M E 2 3 6 9 0 C 0 0 *

INDICE

MEDIDAS DE SEGURIDAD ........................ ii
INTRODUCCION ......................................... i v
CONFIGURACION DEL SISTEMA ............. v
1.OPERACION ............................................. 1
1.1 Descripción de los Controles ............. 1
1.2 Encendido/Apagado ........................... 1
1.3 Ajuste del Contraste y Brillo ............... 2
1.4 Modo de Presentación, Frecuencia ... 4
1.5 Operación con Menús ........................ 5
1.6 Operación Automática ....................... 5
1.7 Operación Manual ............................. 6
1.8 Avance de la Imagen .......................... 7
1.9 Medida de la Profundidad ................... 8
1.10 Presentación Lupa ............................. 8
1.1 1 Supresión de Interferencias ............... 9
1.12 Supresión del Ruido de Bajo Nivel ..... 9
1.13 Supresión de Ecos Débiles .............. 10
1.14 Línea Blanca ...................................... 10
1.15 Waypoints .......................................... 10
1.16 Tecla PROG ...................................... 12
1.17 Color de la Imagen (Hue) .................. 13
1.18 Ganancia ........................................... 13
1.19 Alarmas ............................................. 13
1.20 Puesta a Cero de la Distancia .......... 15
1.21 Calado ............................................... 15
1.22 Compensación de la Ganancia ........ 15
1.23 Presentación Datos Navegación ...... 16
2. MENUS DE SISTEMA E INSTALACION 18
2.1 Menú del Sistema ............................. 19
2.2 Menú de Instalación .......................... 21
3. MANTENIMIENTO E INCIDENCIAS ..... 23
3.1 Mantenimiento .................................. 23
3.2 Limpieza ........................................... 23
3.3 Mantenimiento del Transductor ........ 23
3.4 Sustitución del Fusible ..................... 23
3.5 Alerta de Tensión de Batería ............ 23
3.6 Localización de Averías ................... 24
3.7 Diagnosis ......................................... 24
3.8 Patrón de Prueba ............................. 25
4. INST ALACION ........................................ 26
4.1 Unidad de Presentación .................. 26
4.2 Transductor Pasacascos ................ 26
4.3 Transductor en Popa ....................... 28
4.4 Transductor Dentro del Casco ........ 30
4.5 Triducer Opcional ............................ 31
4.6 Sensor de Temperatura/Velocidad .. 35
4.7 Cableado ......................................... 36
4.8 Sentencias de Datos IEC 61162-1 .. 37
ESPECIFICACIONES ............................. SP-1
DIBUJOS DE DIMENSIONES DIAGRAMA DE INTERCONEXION
i
!

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Relativas al Operador
!
No abrir el equipo.
No existen en su interior partes a mantener por parte del usuario.
No desarmar o modificar el equipo.
Riesgo de incendio o descarga eléctrica.
Desconectar la alimentación inmediata­mente si se observa humo o fuego.
Riesgo de incendio o descarga eléctrica. So­licitar asistencia técnica.
No gobernar basándose únicamente en la indicación de profundidad.
Riesgo de embarrancar.
Usar los fusibles adecuados.
El uso de fusibles no adecuados puede oca­sionar graves daños al equipo.
ADVERTENCIA
!
No encender el equipo con el transductor fuera del agua.
Esto puede dañar el transductor.
La imagen no se actualiza cuando el avan­ce de imagen es cero.
Navegar en estas condiciones puede resul­tar peligroso.
Utilizar el nivel de ganancia adecuado.
El ajuste de ganancia incorrecto puede oca­sionar indicaciones de profundidad erróneas; ver «Ajuste de la ganancia», página 7.
ATENCION
AVISO
La pantalla LCD presenta el 99,99% de sus elementos de imagen. El 0,01% restante puede oscilar. Esto es inherente a este tipo de tecnología y no implica mal funcio­namiento.
Las etiquetas de advertencia del equipo no deben ser eliminadas; si se deterioran, solicitar otras de un agente de Furuno.
ii
Relativas al Instalador
!
Efectuar la instalación con la alimenta­ción desconectada.
Riesgo de descarga eléctrica o incendio.
Asegurarse de que por la instalación del transductor no entra agua.
La entrada de agua podría hundir el barco. Sólo el instalador es responsable de la correcta ins­talación del equipo. FURUNO no asume res­ponsabilidad alguna por los daños debidos a una instalación defectuosa.
Utilizar el cable de alimentación adecua­do.
Un cable de alimentación inadecuado puede ocasionar un incendio.
ADVERTENCIA
!
No instalar el transductor donde sea pre­visible la presencia de burbujas de aire o ruido.
Esto puede degradar su funcionamiento.
En relación con el cable del transductor, cuya cubierta es de policloruro de vinilo (o de goma clorofénica), tener en cuenta lo siguiente:
- Situarlo por donde no pueda ser daña­do físicamente.
- Situarlo a salvo de aceites y petróleo.
- No pintarlo.
Instalar la unidad de presentación respe­tando las distancias de seguridad al com­pás magnético siguientes:
ATENCION
lartsigaMlaonreiboGedla
m5,0m53,0
iii

INTRODUCCION

A los Usuarios de la LS-6100
Furuno desea hacer constar su agradecimiento por la consideración prestada a su Sonda LS­6100, en la seguridad de que muy pronto el usua­rio descubrirá porqué el nombre de FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Dedicada durante más de 50 años al diseño y fabricación de electrónica marina, FURUNO Electric Company goza de una envidiable repu­tación como líder del sector , resultado de su ex­celente técnica y de su eficiente red mundial de distribución y servicio.
El equipo está diseñado, y fabricado, para satis­facer las rigurosas exigencias del ambiente ma­rino. Sin embargo, ningún aparato funciona de forma satisfactoria si no es adecuadamente ins­talado, manejado y conservado. Rogamos, por tanto, leer y seguir cuidadosamente los procedi­mientos de manejo y mantenimiento descritos en este manual.
Asimismo, FURUNO apreciaría cualquier suge­rencia o comentario en relación con el equipo.
Características
La FURUNO LS-6100 es una sonda de dos fre­cuencias (50 kHz, 200 kHz) con presentación LCD monocroma de 6’’; está compuesta por una unidad de presentación y un transductor . Sus ca­racterísticas principales se resumen como sigue.
Diseño compacto, adecuado para instalacio-
nes donde el espacio es limitado.
Nítida presentación LCD monocroma de 6’’,
con excelente visibilidad aún con luz ambien­te intensa.
Amplia variedad de modos de presentación:
una frecuencia, dos frecuencias, enganche de fondo, ampliación de marcador, ampliación de fondo, datos de navegación.
El modo automático selecciona la escala y
ajusta la ganancia automáticamente para pre­sentar el fondo en gris oscuro, en la parte in­ferior de la presentación.
Presentación de datos de navegación pro-
gramable, en forma analógica o digital.
Alarmas: Profundidad, Pescado (enganche de
fondo y normal), Velocidad, Temperatura de Agua, Arribada. Las alarmas de velocidad y arribada requieren el sensor apropiado; la de temperatura requiere datos de temperatura.
La presentación Lupa ayuda a evaluar la am-
plitud de los ecos.
La función de Línea Blanca ayuda en la discri-
minación del pescado de fondo.
La función Punto de Destino proporciona la
distancia, demora y tiempo al destino.
Su construcción resistente a las salpicaduras
permite la instalación en puentes abiertos.
iv

CONFIGURACION DEL SISTEMA

FURUNO
Alimentación 12 VCC
: Estándar
: Opción : Suministro local
Alcance del Suministro
Estándar
ECHO SOUNDER
LS-6100
TRANSDUCTOR
UNIDAD PRESENTACION
MENU
MODE
ESC
LS-6100
GAIN
RANGE
ALARM
MARKPROG
POWER
BRILL
Navegador/GPS Ploter
Sensor Temperatura del Agua/Veloc. ST-02MSB, ST-02PSB (Seleccionar uno)
520-5PSD, 520-5MSD, 520-5PWD, 525ST-MSD, 525ST-PWD (Seleccionar uno)
allitnalP2-5301-931-20205-892-0011 adartopmeejatnomaraP
Opcionales
otnemelEotnemelE
otnemelEotnemelEopiTopiT
otnemelE
nóicatneserPeddadinU0016-SL1
rotcudsnarT
nóicalatsnIedlairetaM
)00070-20PC(
)00540-20PS(sotepseR 468-541-000ogidóC;V521-MN16,A1elbisuF
otnemelEotnemelE
otnemelEotnemelEopiTopiT
otnemelE
AEMNelbaC
nóisrevnocedelbaC7414S20280-141-0001
ydadicolevedrosneS
arutarepmet
ocsacedroiretniaraptiK1910S22895-208-0001
opiTopiTogidóCogidóC
opiT
DSP5-025402-510-000
ogidóCogidóC.tnaC.tnaC
ogidóC
.tnaC.tnaCsatoNsatoN
.tnaC
satoNsatoN
satoN
socsacasaP
DSM5-025212-510-000socsacasaP
DWP5-025621-510-000apopnE
rosnes+rotcudsnart(recudirT
)arutarepmet/dadicoleved
DSM-TS525362-510-000socsacasaP DWP-TS525162-510-000apopnE
rigelE
onu
180-208-000,403SUS02x5,acsorotuasollinrot4-
247-408-000,403SUS02x4Msalednara4-
315-541-000,030-3000F3A51A-JMelbaC-
opiTopiTogidóCogidóC
opiT
500-4000F7A51A-JM096-541-0001
ogidóCogidóC.tnaC.tnaC
ogidóC
.tnaC.tnaCsatoNsatoN
.tnaC
m5,0
satoNsatoN
satoN
,otneivedrosnesaraP
020-5000F7A51A-JM196-541-0001 V21+edaenílnis,m2
edrosnesaraP
arutarepmet/dadicolev
BSM20-TS689-731-000rigelE
BSP20-TS789-731-000
onu
socsacasaP
v

1. OPERACION

1.1 Descripción de los Controles

FURUNO
Tecla omnidireccional Selecciona elementos del menú; mueve el VRM.
Selecciona el modo presentación. Abre/cierra el menú; escapa de la operación presente.
Ajusta la ganancia.
Selecciona la escala básica.
Activa/desactiva las alarmas.
Pulsación larga: Enciende/apaga la alimentación. Pulsación breve: Ajusta el contraste de la presentación.
Unidad de Presentación
Como retirar la cubierta de la pantalla
Mientras se presiona el centro de la cubierta con los pulgares, tirar de los bordes de la misma con los demás dedos.
Presenta la ventana activa programada por el usuario.
Envia la posición L/L a un equipo externo.

1.2 Encendido/Apagado

Para encender, pulsar la tecla [POWER/BRILL] durante más de 1 segundo. Suena un pitido y aparece la presentación de arranque; se verifica el funcionamiento de la ROM y de la RAM y se presenta la versión del programa. Si aparece «NG» (fallo), pulsar cualquier tecla, excepto [POWER/BRILL]; si el equipo no funciona nor­malmente, solicitar asistencia técnica.
1
6" ECHO SOUNDER
LS-6100
FURUNO ELECTRIC CO., LTD.
ROM : OK RAM : OK Program No: 0252308-01.**
Nota 1: Las ventanas de ajuste se cierran si no se opera en ellas durante siete segundos.
Nota 2: Si el equipo se apaga con el brillo al mí­nimo, al encenderlo, y después de la presenta­ción de arranque, se establece este nivel de bri­llo mínimo.

1.4 Modo de Presentación, Frecuencia

** Programa versión no.
Presentación de arranque
Para apagar, mantener pulsada la tecla [POWER/BRILL]; en la pantalla aparece la cuen­ta atrás del tiempo para el apagado.
Nota: Las presentaciones que a título de ejem­plo aparecen en este manual pueden no coinci­dir exactamente con las observadas en un equi­po concreto, puesto que dependen de la confi­guración del sistema y del equipo.

1.3 Ajuste del Contraste y Brillo

1. Pulsar brevemente la tecla [POWER/BRILL]; se abre la ventana de ajuste.
Min Max
CONTST 4
Min Max
BRILLO
Ventana de ajuste del contraste y brillo
9
Se dispone de siete modos de presentación: una frecuencia (50 kHz ó 200 kHz), dos frecuencias, enganche de fondo, ampliación de marcador, am­pliación de fondo, datos de navegación (dos).
1. Pulsar la tecla [MODE] para abrir la ventana de selección.
MODO
FREC. SIMPLE
FREC. DUAL
MARCA ZOOM ZOOM FONDO ENGANCHE FONDO DATOS NAV-1 DATOS NAV-2
50kHz 200kHz
Ventana de selección del modo
2. Pulsar la tecla [MODE] otra vez, dentro del plazo de siete segundos, para elegir el modo; también puede efectuarse la selección pul­sando o .
3. Para los modos distintos de FREC. DUAL (dos frecuencias), seleccionar la frecuencia: pulsando  para 50 kHz; pulsando para 200 kHz.
2. El contraste, pulsando la tecla [POWER/ BRILL] se ajusta cíclicamente; (también se ajusta pulsando o del mando del cursor .)
El brillo, se ajusta pulsando o .
3.
4. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar la ventana de ajuste.
4. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar la ventana.
2
Una frecuencia (FREC. SIMPLE)
Dos frecuencias (FREC. DUAL)
50 kHz
Las bajas fecuencias proporcionan mayor área de detección; así, son adecuadas para aplica­ciones generales y para estimar la naturaleza del fondo.
200 kHz
Las altas frecuencias proporcionan mejor reso­lución; así, son adecuedas para la observación detallada de ecos de pescado.
Frecuencia y área de cobertura
Velocidad Avance de Imagen
Modo (AUTO o MANUAL)
Frecuencia
50k
Marca Minuto (Muestra el tiempo. Cada barra son 30 seg.)
40.7˚F
16.2kt
Barra nivel
Banco de Pesca
Presentación Nav
Línea de Transmisión
Escala
0.0
1/1
0
20
40
Se presenta la imagen de 50 kHz en la mitad izquierda de la pantalla y la de 200 kHz en la mi­tad derecha. Resulta muy útil para comparar las dos imágenes del mismo escenario real.
50/200
0
50 kHz 200 kHz imagen imagen
20
40
60
49.6
80
0.0
1/1
0
20
40
60
80
Presentación de dos frecuencias
Ampliación de Marcador (MARCA ZOOM)
La ampliación de marcador presenta, en la mi­tad izquierda de la pantalla, el área seleccionada con el VRM en la imagen normal, ampliada al tamaño vertical de la presentación. El VRM se desplaza pulsando o .
Presentación de una frecuencia
50k
1/1
0
0
El banco de pesca es
17
18
aumentado
19
20
21
0.0
Banco pesca
17.0
Marca variable
10
20
30
de distancia
Esta sección es aumentada
Indicación profundidad
Presentación típica de 50 kHz
49.6
Fondo
60
80
25.0
22
40
Marca zoom
Presentación marca-zoom
Presentación ampliación de marcador
3
Ampliación de Fondo (ZOOM FONDO)
Datos de Navegación (DATOS NAV)
Se muestra en la mitad izquierda de la pantalla una ampliación del fondo y área cercana hasta una altura especificada con ESCALA ZOOM, pá­gina 3 de MENU DEL SISTEMA. Esta presen­tación resulta útil para determinar el contorno del fondo.
50k
1/1
0
0
27
0.0
Presentación
10
20
30
40
de una frecuencia
Marca zoom
Cambiada con el fondo
Fondo
29.8
28
29
30
31
32
Presentación zoom del fondo
Presentación ampliación de fondo
La presentación de datos, que, excepto para la profundidad, requiere información de los sen­sores apropiados, ocupa los 2/3 de la izquierda de la pantalla.
En una presentación de navegación se pueden mostrar de dos a cuatro elementos, los cuales, así como el orden, pueden ser establecidos por el operador; ver párrafos 1.23 y 2.1.
Fondo
69.4
Temperatura
65.5
Cuenta Km
56
Medidor viaje
10.0
m
°F
nm
nm
Enganche de Fondo (ENGANCHE FONDO)
Se presenta la imagen normal en la mitad dere­cha de la pantalla y en la mitad izquierda, am­pliada, una porción de 15 pies* (5 m) de altura a partir del fondo. Esta presentación resulta útil para la observación del pescado de fondo.
*: Seleccionable por el operador.
Presentación enganche del fondo
50k
1/1
0
5
Eco de pesca aumentado
21.7
4
3
2
1
0
0
10
20
Pescado
30
40
Marca zoom
Esta sección es aumentada
Presentación de una frecuencia
presentación DATOS NAV-1
XTE
0.25
1 0.5 0 0.5 1
Veloc
10
0
presentación DATOS NAV-2
60
50
40
30
20
17.2
kt
nm
Presentaciones DATOS NAV
El fondo presentado es plano
Presentación enganche de fondo
4

1.5 Operación con Menús

La LS-6100 dispone de tres menús: el menú prin­cipal (que en adelante se denominará simple­mente «menú»), el del Sistema y el de Instala­ción.
1. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para abrir el me­nú; aparece la página 1 ó la 2, dependiendo de la última uitlizada.
P = Función de la tecla PROG
P
MODO AUTO Off
DESVIO : Off
AVANCE IMAG : 1/1 LIMIT RUIDO : Off
CLUTTER : Off
NIVEL SAL : Off
LUPA : Off
TONO : Dia
LINEA BLANCA : Off
GAN INTENSA : Baja
[MENU]: Salir
Nota: DESVIO y CLUTTER no están disponibles en el modo auto.
(1/2)
No. pag.
Página 1 del menú
Off
Crucero
Pesca
Opciones Modo Auto
4. Usar o para seleccionar la opción o es­tablecer el valor numérico
5. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar el me-
nú o pulsar para continuar .

1.6 Operación Automática

Esta función selecciona automáticamente la es­cala, la ganancia y el nivel de antiperturbación adecuados. Funciona como sigue:
La escala cambia automáticamente para
mantener el eco del fondo en la presentación.
La gananacia se ajusta automáticamente para
presentar el eco del fondo en tono oscuro.
Se ajusta automáticamente la supresión de
la perturbación (ruido de bajo nivel).
2. Usar  o para seleccionar el elemento. Para pasar a la página 2 del menú, pulsar .
IR A WPT Off
LISTA WAYPOINT...
¿RESET DIST?
AJST GAN 200 : +0 AJST GAN 50 : +0 CALADO : 0.0ft
MENU DEL SISTEMA ...
[MENU]: Salir
(2/2)
Página 2 del menú
3. Pulsar para abrir la ventana de opciones del elemento seleccionado; por ejemplo MODO AUTO.
Selección del modo automático
La operación automática puede adoptar dos modalidades: Crucero o Pesca.
1. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para abrir el me­nú.
2. Seleccionar MODO AUTO en la página 1 del menú.
3. Pulsar para abrir la ventana de opciones.
4. Elegir Crucero o Pesca. «Crucero»: rastreo del fondo; «Pesca»: bús-
queda de pescado. Crucero utiliza un nivel de supresión de perturbación más alto por lo que no es la modalidad adecuada para la pesca; los ecos débiles pueden no ser presentados.
5. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar el me­nú.
5
La modalidad automática en uso es indicada en la esquina superior izquierda de la pantalla por
(Pesca) o (Crucero).
Escala

1.7 Operación Manual

Selección del modo manual
1. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para abrir el me­nú.
Para poder observar detalladamente la cola del fondo, en el modo automático la escala puede ser desplazada como sigue.
1. Pulsar la parte + o la - de la tecla [RANGE].
AUTO DESVIO ESCALA
+0 ft
Ventana de ajuste
2. Pulsando la parte + o la - de la tecla [RANGE], establecer el valor del desplazamiento (mar­gen: de -100 a +300 pies). Nótese que si cam­bia la escala el desplazamiento pasa a 0.
3. Terminar pulsando la tecla [MENU/ESC].
Ganancia
El ajuste automático de la ganancia puede ser modificado como sigue.
2. Pulsar o para seleccionar MODO AUTO en la página 1 del menú.
3. Pulsar para abrir la ventana de opciones.
4. Pulsar para elegir Off.
5. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar el menú. En la esquina superior izquierda de la pantalla aparece «MANUAL» en vídeo inver­so.
Escala
La escala básica y la función de desplazamiento de la escala, utilizadas conjuntamente, propor­cionan el medio para poder observar la profundi­dad deseada; puede pensarse que la escala bá­sica es como una «ventana» que mediante la función de desplazamiento puede moverse a la profundidad requerida.
1. Pulsar la tecla [GAIN].
AUTO DESVIO GAN
Min Max
±
0
Ventana de ajuste
2. Pulsando o , establecer la corrección de la ganancia (margen de -5 a +5). En la parte superior de la presentación aparece la indica­ción G (ganancia) + (o -) XX (corrección).
3. Terminar pulsando la tecla [MENU/ESC].
Desvío
Presentación
Escala y desplazamiento de escala
Elección de la escala básica
La escala básica puede ser seleccionada con la tecla [RANGE], entre las ocho relacionadas en la tabla de la página siguiente (P/B significa Passi/ Braza).
6
dadinUdadinU
dadinUdadinU
dadinU
ed
adidem
1234567 8
501020408051002003
orteM
eiP
B/P
5103060210020040060001
35 01020408021002
azarB
35 010305001051002
acisáBalacsEacisáBalacsE
acisáBalacsEacisáBalacsE
acisáBalacsE
1. Pulsar la parte + o la - de la tecla [RANGE]; se abre la ventana de selección.
1000ft 600ft 400ft 200ft 120ft 60ft 30ft 15ft
Ventana de selección
2. Seleccionar pulsando la parte + o la - de la tecla [RANGE].
Ajuste de la ganancia
La tecla [GAIN] ajusta la sensibilidad del recep­tor. Generalmente, se utiliza un nivel de ganan­cia más alto para profundidades mayores y vice­versa.
Gan. alta Gan. adecuada
Ejemplos de ajuste de la ganancia
1. Pulsar la tecla [GAIN]; se abre la ventana de ajuste de la ganancia.
GANANCIA
Min Max
200k 2
Gan. baja
Desplazamiento de la escala
1. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para abrir el menú.
2. Seleccionar DESVIO en la página 1 del menú.
3. Pulsar para abrir la ventana de opciones.
0ft
Ventana de desplazamiento
4. Pulsar  o  para establecer el valor del des- plazamiento de escala.
5. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar el menú.
Nota: Si el desplazamiento establecido es ma­yor que la profundidad actual no se presenta la imagen.
50k 3
Ventana de ajuste de la ganancia
2. Si se está usando la presentación de dos fre­cuencias, pulsar o para seleccionar la frecuencia para la que se quiere ajustar la ga­nancia.
3. Ajustar pulsando la tecla [GAIN] (o también pulsando o ). La ganancia debe ser ajus­tada al punto en que se observa un ligero rui­do de fondo en la imagen.
4. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar la ventana de ajuste.

1.8 A vance de la Imagen

La velocidad de avance de la imagen determina lo rápido que las líneas de exploración se des­plazan a través de la pantalla. Al establecer esta velocidad, tener en cuenta que velocidades rápi­das “estiran” los ecos horizontalmente; las len­tas los “contraen”. Si establece velocidad cero (Stop), tener en cuenta que la imagen no se ac­tualiza.
7
VRM
50k
1/1
0
Rápida Lenta
Avance y aspecto de la imagen
1. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para abrir el menú.
2. Seleccionar AVANCE IMAG en la página 1 del menú.
3. Pulsar para abrir la ventana de opciones.
Stop 1/16
(
Lento
1/8 1/4 1/2 1/1
2/1
Rápido
4/1
)
Fondo VRM
39.8
49.6
20
40
60
80
Uso del VRM

1.10 Presentación Lupa

En el 1/4 derecho de la pantalla se presentan los ecos correspondientes a cada transmisión con amplitud y tono prorcionales a sus intensidades. Esto resulta útil para determinar la clase de pes­cado y la composición del fondo.
Presentación de una frecuencia
Selección avance de la imagen
4. Pulsar o para seleccionar la velocidad de avance de la imagen. Las fracciones indi­can número de líneas de exploración en cada transmisión; así, 1/8 significa una línea de ex­ploración cada 8 transmisiones. STOP “con­gela” la imagen, lo cual puede resultar útil para
l la observación de un eco.
5. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para cerrar el menú.

1.9 Medida de la Profundidad

El VRM (Marcador V ariable) permite medir la pro­fundidad de los objetos sumergidos.
1. Pulsar o para desplazar el VRM.
2. La profundidad de VRM aparece numérica-
mente sobre la línea del mismo.
50k
1/1
0
10
Reflexión débil (pesca o ruido)
20
Reflexión fuerte (pesca)
30
32.3
40
Reflexión fuerte
Presentación lupa
(fondo)
Presentación Lupa
Nota: En la presentación de dos frecuencias, la Lupa corresponde a la frecuencia alta.
1. Pulsar la tecla [MENU/ESC] para abrir el menú.
8
Loading...
+ 33 hidden pages