Fujifilm X-100V Manual del propietario [es]

Manual del propietario
BL00005048-503
ES
Introducción
Gracias por adquirir este producto. Asegúrese de leer este manual y entender su contenido antes de utilizar la cáma­ra. Guarde el manual en un lugar accesible para todas las personas que utilicen el producto.
Para obtener la información más actualizada
Las versiones más recientes de los manuales se encuentran disponibles en:
http://fujifilm-dsc.com/en-int/manual/
Podrá acceder al sitio no solamente desde su ordenador, sino también desde teléfonos inte­ligentes y tabletas. También contiene informa­ción sobre la licencia de software.
Para más información sobre las actualizaciones del  rmware, visite:
https://fujifilm-x.com/support/download/firmware/
ii
Índice de capítulos
P
Lista de menús
1 Antes de empezar
2 Primeros pasos
3 Fotografía básica y reproducción
4 Grabación y reproducción de vídeos
5 Toma de fotografías
6 Los menús de disparo
7 Reproducción y el menú de reproducción
8 Los menús de con guración
9 Accesos directos
iv
1
29
43
49
55
103
173
199
243
10 Dispositivos periféricos y accesorios opcionales
11 Conexiones
12 Notas técnicas
255
271
287
iii
Lista de menús
1⁄
2⁄
3⁄
1⁄
2⁄
3⁄
A continuación se indican las opciones de los menús de la cámara.
Menús de disparo
Con gure los ajustes al tomar fotos o  lmar vídeos.
Consulte la página 103 para más detalles.
N
P
H AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN
TAMAÑO IMAGEN 104 CALIDAD IMAGEN 105 GRABACIÓN RAW 106 SIMULAC. PELÍCULA 106
1⁄
COLOR MONOCROMÁTICO 108 EFECTO GRANULADO 108 EFECTO CROMADO DE COLOR 109 COLOR AZUL FX CROMO 109 EQUILIBRIO BLANCO 110 RANGO DINÁMICO 113 PRIORIDAD RANGO D 114 CURVA DE TONO 114
2⁄
COLOR 115 NITIDEZ 115 REDUCCIÓN RUIDO 115 CLARIDAD 116 RED.RUIDO EXP. LARG. 116 ESPACIOS COLOR 116
3⁄
ASIGNACIÓN DE PÍXELES 117 SELECC. AJ. PERS. 117 EDIT./GUARD.A J.P. 118
G AJUSTE DE AF/MF
ÁREA DE ENFOQUE 120 MODO AF 121 AJUSTES PERSONALES AF-C 122 ALM. MODO AF POR ORIENT. 126
1⁄
VISUALIZ. PUNTO AF N.º DE PUNTOS DE ENFOQUE 126 PRE-AF 127 LUZ AUX. AF 127 AJ. DETEC. OCULAR/FACIAL 128 AF+MF 130 ASIST. MF 131 COMPROB. ENFOQUE 131
2⁄
INTERB. AE PUN.+ÁREA ENF. 132 AJUSTE AF INSTANTÁNEO 132 ESC. PROFUNDIDAD DE CAMPO 132 PRIORIDAD DISPARO/ENFOQUE 133 LIMITADOR DE RANGO AF 133
3⁄
MODO DE PANTALLA TÁCTIL 134 CUADRO AF CORREGIDO 137
yz
P
126
iv
Lista de menús
1⁄
2⁄
3⁄
1⁄
2⁄
3⁄
4⁄
A AJUSTE DE LOS MODOS DE DISPARO
P
MODO VISOR DEPORTE 138 AUTODISPARADOR 139 AJ. GUARDAR TEMP. AUTO. 139 DISPAR. TEMPORIZ. INTERV. 140
1⁄
SUAVIZADO EXPOS. DISP. TEMPOR. INTERVALOS
141
AJUSTE DE HORQUILLADO AE 142 SIMULACIÓN PELÍC.CONT. 142 AJUSTE BKT DE ENFOQUE 143 CONTROL DE EXPOS. MÚLTIPLE 145 FOTOMETRÍA 146 TIPO DE OBTURADOR 147 REDUCCIÓN PARPADEO 148
2⁄
AJUSTE AUTOMÁTICO ISO 149 OBJETIVO DE CONVERSIÓN 150 TELECONVERSIÓN DIGITAL 150 FILTRO ND 150
3⁄ COMUNIC. INALÁMB. 151
F AJUSTE DEL FLASH
P
AJUSTE FUNCIÓN FLASH 152 SUPR. OJ0S ROJOS 152 MODO BLOQUEO-TTL 153 AJUSTE DE LA LUZ LED 153 AJUSTE DE CONTROL 154 AJUSTE CH 154 Flash Integrado 154
B AJUSTE DE LA PELÍCULA
MODO VÍDEO 155 GRAB. ALTA VEL. FULL HD 156
F SIMULAC. PELÍCULA F COLOR MONOCROMÁTICO
1⁄
F RANGO DINÁMICO F EQUILIBRIO BLANCO F CURVA DE TONO F COLOR F NITIDEZ F REDUCCIÓN RUIDO
V INTERFRAME NR GRABACIÓN F-Log 161
2⁄
F CORRC ILUMN PERIF F ÁREA DE ENFOQUE
MODO AF VÍDEO 162
F AJUSTES PERSONALES AF-C F AJ. DETEC. OCULAR/FACIAL F ASIST. MF F COMPROB. ENFOQUE
PANTALLA INFO SALIDA HDMI 164
3⁄
SALIDA VÍDEO 4K 165 SALIDA VÍDEO FULL HD 165 CALIDAD EN ESPERA 4K HDMI 166 CONTROL DE GRABACIÓN HDMI 166 AJUSTE CEBRA 166 NIVEL CEBRA 166 AJUSTE DE AUDIO 167
4⁄
MIC./DISP. REMOTO 168 AJUSTE CÓDIGO TIEMPO 169 LUZ INDICADORA 171 CONTROL SILENCIO VÍDEO 172
P
157 157 158 158 159 159 159 160 160
161 161
162 163 163 164
v
El menú de reproducción
1⁄
2⁄
3⁄
Con gure los ajustes de reproducción.
Consulte la página 179 para más detalles.
N
C MENÚ DE REPRODUCCIÓN
CONVERSIÓN RAW 179 BORRAR 182 REENCUADRE 184 REDIMENSIONAR 185
1⁄
PROTEGER 186 GIRAR IMAGEN 187 SUPR. OJ0S ROJOS 188 AJUSTE DE NOTA DE VOZ 189
P
C MENÚ DE REPRODUCCIÓN
EVALUACIÓN 190 ORDEN TRANSFER. IMÁGENES 191 COMUNIC. INALÁMB. 192 PROYECCIÓN 192
2⁄
ASIST. PARA ÁLBUM 193 AUTOGUARDAR EN PC 194 PED. COPIAS (DPOF) 195 IMPRESIÓN IMPR. instax 196
3⁄ RELACIÓN ASPECTO 197
P
vi
Menús de con guración
1⁄
2⁄
1⁄
2⁄
3⁄
Con gure los ajustes básicos de la cámara.
Consulte la página 199 para más detalles.
N
P
D AJUSTE DE USUARIO
FORMATEAR 200 FECHA/HORA 201 DIF.HORARIA 201 Qa
1⁄
AJUSTE DE MI MENÚ 202 RECUENTO DISPAR. 203 SONIDO Y FLASH 203 RESTABLECER 204
2⁄ REGULACIÓN 204
D AJUSTE DE SONIDO
VOL. PITIDO AF 205 VOL. PITIDO TEMP. AUTOMÁT. 205 VOLUMEN BOTONES 206 VOL.OBTURADOR 206 SONIDO OBTURADOR 206 VOL.REPRODUCCIÓN 206
D AJUSTE DE PANTALLA
AJUSTE MODO VISOR 207 BRILLO EVF 208 COLOR EVF 208 AJUSTE DE COLOR EVF 208
202
1⁄
BRILLO LCD 209 COLOR LCD 209 AJUSTE DE COLOR LCD 209 MOSTRAR FOTO 210 INFO. GIRO AUTOMÁTICO 210 VER. EXP./EQUILIBRIO BLANCO
P
MODO MANUAL VISTA EN VIVO NATURAL 211 GUÍA ENCUADRE 212
2⁄
VIS. GIRO AUTO 213 UNID. ESCALA ENF. 213 OVF, VISUALIZ. DE IMAGEN 213 VER AJ. PERSONAL. 214 MODO IND. GRAN.(EVF/OVF) 216 MODO INDICA. GRANDES (LCD) 216
3⁄
CONF. PANT. INDICA. GRAND. 217 INFORMACIÓN CONTRAST AJ. 217
Lista de menús
P
211
vii
1⁄
2⁄
Lista de menús
D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL
AJUSTE DE LA PALANCA DE ENFOQUE
EDIT./GUARD. MENÚ RÁP. 219 FONDO DEL MENÚ Q 221 AJUST. FUNC. (Fn) 221
1⁄
AJ. DIAL COMANDOS 224 OBTURADOR AF 225 OBTURADOR AE 225 DISPARO SIN TARJETA 226 ANILLO DE ENFOQUE 226 FUNC. ANILLO DE ENFOQUE 227 AJ. ANILLO CONTR. 227 MODO BLOQ. AE/AF 228
2⁄
MODO BLOQUEO AWB 228 AJ. ANILLO APERTURA (A) 228 AJUSTE DE PANTALLA TÁC TIL 229 BLOQUEO DE FUNCIONES 230
D GESTIÓN DE ENERGÍA
AUTODESCONEXIÓN 231 RENDIMIENTO 231 RENDIMIENTO EVF 232 TEMP. ALIM. DESACT. AUTOM. 232
P
D AJUSTE DE GUARDAR DATOS
CONTADOR 233
218
GUARDAR FOTO ORG 234 EDIT. NOM. ARCH. 234 SEL. CARPETA 234 INFO. DE COPYRIGHT 235
D AJUSTE DE CONEXIÓN
AJUSTES DE Bluetooth 236 AUTOGUARDAR EN PC 238 CONF.CONEX.IMPR. instax 238 MODO DE CONEXIÓN AL PC 239 AJUSTE DE ALIMENTACIÓN USB 240 CONFIG. GENERAL 241 INFORMACIÓN 241 REST. AJUSTES INALÁMBRICOS 241
P
P
P
viii
Contenido
Antes de empezar 1
P
Introducción ...................................................................................................................ii
Para obtener la información más actualizada ...........................................................ii
Lista de menús ..............................................................................................................iv
Menús de disparo ......................................................................................................................iv
El menú de reproducción .....................................................................................................vi
Menús de con guración ......................................................................................................vii
Accesorios suministrados ...................................................................................... xix
Acerca de este manual..............................................................................................xx
Símbolos y convenciones ....................................................................................................xx
Terminología ................................................................................................................................xx
Antes de empezar 1
1
Partes de la cámara ......................................................................................................2
La ventana del visor ...................................................................................................................4
El monitor LCD ..............................................................................................................................6
El mando de enfoque (palanca de enfoque) .............................................................7
El dial de velocidad de obturación/dial de sensibilidad .....................................7
El dial de compensación de exposición .......................................................................8
Enfoque del visor ........................................................................................................................8
El botón DRIVE/DELETE ...........................................................................................................9
Los diales de control ..............................................................................................................10
La lámpara indicadora ..........................................................................................................11
El anillo de control ...................................................................................................................12
Placa del número de serie ..................................................................................................13
Pantallas de la cámara .............................................................................................14
El visor óptico .............................................................................................................................14
El monitor EVF/LCD ................................................................................................................ 16
Ajuste del brillo de la pantalla ..........................................................................................18
Rotación de pantalla ..............................................................................................................18
El botón DISP/BACK ................................................................................................................19
Personalización de la pantalla estándar .....................................................................21
Uso de los menús ......................................................................................................23
Modo de pantalla táctil ...........................................................................................24
Controles táctiles para el disparo ...................................................................................24
Controles táctiles de reproducción .............................................................................. 28
ix
Primeros pasos 29
Primeros pasos 29
Fotografía básica y reproducción 43
Grabación y reproducción de vídeos 49
Toma de fotografías 55
2
Colocación de la correa ........................................................................................... 30
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria ............................................... 32
Tarjetas de memoria compatibles .................................................................................35
Carga de la pila ........................................................................................................... 36
Apagar y encender la cámara ...............................................................................38
Comprobación del nivel de la pila .......................................................................39
Con guración básica ................................................................................................ 40
Selección de otro idioma ....................................................................................................42
Modi cación de la fecha y la hora .................................................................................42
Fotografía básica y reproducción 43
3
Toma de fotografías (modo P) ..............................................................................44
Visualización de imágenes ..................................................................................... 47
Borrar imágenes .........................................................................................................48
Grabación y reproducción de vídeos 49
4
Grabación de vídeos .................................................................................................50
Con guración de los ajustes de vídeo .......................................................................52
Visualización de los vídeos ..................................................................................... 53
Toma de fotografías 55
5
Modos P, S, A y M .......................................................................................................56
Modo P: AE programado ..................................................................................................... 56
Modo S: AE prioridad a la obturación .........................................................................58
Modo A: AE prioridad a la apertura ..............................................................................62
Modo M: Exposición manual ............................................................................................ 63
Enfoque automático .................................................................................................65
Modo de enfoque ...................................................................................................................66
Opciones de enfoque automático (modo AF) ...................................................... 68
Selección del punto de enfoque....................................................................................70
Enfoque manual ......................................................................................................... 73
Comprobación del enfoque ............................................................................................. 75
Sensibilidad ................................................................................................................. 77
Sensibilidad automática (A) ............................................................................................... 78
Medición .......................................................................................................................79
El teleconversor digital ............................................................................................80
x
Contenido
Los menús de disparo 103
Compensación de la exposición ..........................................................................81
C (personalizado) .....................................................................................................................82
Bloqueo de enfoque/exposición .........................................................................83
Otros controles ..........................................................................................................................84
Horquillado .................................................................................................................. 85
W CONTINUA ISO ..................................................................................................................85
V BKT BAL. BLANCOS ......................................................................................................... 85
O CONTINUA AE ..................................................................................................................... 86
X SIMULACIÓN PELÍC.CONT. ..........................................................................................86
Y RANGO DINÁMICO CONTINUO ..............................................................................86
Z BKT DE ENFOQUE ............................................................................................................87
Disparo continuo (modo ráfaga)..........................................................................89
HDR .................................................................................................................................90
Panorámicas ................................................................................................................92
Exposiciones múltiples ............................................................................................ 95
Filtros avanzados ....................................................................................................... 97
Opciones de  ltro avanzado ............................................................................................. 98
Fotografía con  ash ..................................................................................................99
Con guración del  ash ..................................................................................................... 100
Los menús de disparo 103
6
AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN ................................................................104
TAMAÑO IMAGEN .................................................................................................................104
CALIDAD IMAGEN ................................................................................................................. 105
GRABACIÓN RAW .................................................................................................................. 106
SIMULAC. PELÍCULA ............................................................................................................106
COLOR MONOCROMÁTICO ............................................................................................108
EFECTO GRANULADO ........................................................................................................ 108
EF. COLOR CHROME .............................................................................................................109
EFTO. DE COLOR CROMO AZUL ................................................................................... 109
EQUILIBRIO BLANCO ........................................................................................................... 110
RANGO DINÁMICO ............................................................................................................... 113
PRIORIDAD RANGO D ......................................................................................................... 114
CURVA DE TONO.................................................................................................................... 114
COLOR ..........................................................................................................................................115
NITIDEZ ........................................................................................................................................115
REDUCCIÓN RUIDO ............................................................................................................. 115
CLARIDAD ..................................................................................................................................116
xi
RED.RUIDO EXP. LARG. ........................................................................................................116
ESPACIOS COLOR ................................................................................................................... 116
ASIGNACIÓN DE PÍXELES .................................................................................................117
SELECC. AJ. PERS. ...................................................................................................................117
EDIT./GUARD.AJ.P. .................................................................................................................. 118
AJUSTE DE AF/MF ....................................................................................................120
ÁREA DE ENFOQUE ..............................................................................................................120
MODO AF ...................................................................................................................................121
AJUSTES PERSONALES AF-C ........................................................................................... 122
ALM. MODO AF POR ORIENT. ........................................................................................ 126
VISUALIZ. PUNTO AF yz ............................................................................................ 126
N.º DE PUNTOS DE ENFOQUE ....................................................................................... 126
PRE-AF ..........................................................................................................................................127
LUZ AUX. AF ............................................................................................................................. 127
AJ. DETEC. OCULAR/FACIAL ........................................................................................... 128
AF+MF .........................................................................................................................................130
ASIST. MF .................................................................................................................................... 131
COMPROB. ENFOQUE ......................................................................................................... 131
INTERB. AE PUN.+ÁREA ENF. ........................................................................................... 132
AJUSTE AF INSTANTÁNEO ................................................................................................ 132
ESC. PROFUNDIDAD DE CAMPO ................................................................................. 132
PRIORIDAD DISPARO/ENFOQUE ..................................................................................133
LIMITADOR DE RANGO AF ............................................................................................... 133
MODO DE PANTALLA TÁCTIL ......................................................................................... 134
CUADRO AF CORREGIDO .................................................................................................137
AJUSTE DE LOS MODOS DE DISPARO...............................................................138
MODO VISOR DEPORTE ..................................................................................................... 138
AUTODISPARADOR ............................................................................................................... 139
AJ. GUARDAR TEMP. AUTO. .............................................................................................. 139
DISPAR. TEMPORIZ. INTERV. ............................................................................................. 140
SUAVIZADO EXPOS. DISP. TEMPOR. INTERVALOS .............................................. 141
AJUSTE DE HORQUILLADO AE .....................................................................................142
SIMULACIÓN PELÍC.CONT. ...............................................................................................142
AJUSTE BKT DE ENFOQUE ...............................................................................................143
CONTROL DE EXPOS. MÚLTIPLE ................................................................................... 145
FOTOMETRÍA ............................................................................................................................146
TIPO DE OBTURADOR ......................................................................................................... 147
REDUCCIÓN PARPADEO .................................................................................................... 148
xii
Contenido
AJUSTE AUTOMÁTICO ISO ...............................................................................................149
OBJETIVO DE CONVERSIÓN ............................................................................................ 150
TELECONVERSIÓN DIGITAL .............................................................................................. 150
FILTRO ND .................................................................................................................................. 150
COMUNIC. INALÁMB. ..........................................................................................................151
AJUSTE DEL FLASH ..................................................................................................152
AJUSTE FUNCIÓN FLASH.................................................................................................. 152
SUPR. OJOS ROJOS ...............................................................................................................152
MODO BLOQUEO-TTL ........................................................................................................ 153
AJUSTE DE LA LUZ LED......................................................................................................153
AJUSTE DE CONTROL .........................................................................................................154
AJUSTE CH ................................................................................................................................. 154
Flash Integrado ....................................................................................................................... 154
AJUSTE DE LA PELÍCULA .......................................................................................155
MODO VÍDEO ...........................................................................................................................155
GRAB. ALTA VEL. FULL HD ................................................................................................ 156
F SIMULAC. PELÍCULA ..................................................................................................... 157
F COLOR MONOCROMÁTICO ..................................................................................... 157
F RANGO DINÁMICO ....................................................................................................... 158
F EQUILIBRIO BLANCO .................................................................................................... 158
F CURVA DE TONO ............................................................................................................159
F COLOR...................................................................................................................................159
F NITIDEZ ................................................................................................................................159
F REDUCCIÓN RUIDO ......................................................................................................160
V INTERFRAME NR ............................................................................................................ 160
GRABACIÓN F-Log ................................................................................................................ 161
F CORRC ILUMN PERIF .................................................................................................... 161
F ÁREA DE ENFOQUE ......................................................................................................161
MODO AF VÍDEO ................................................................................................................... 162
F AJUSTES PERSONALES AF-C ...................................................................................162
F AJ. DETEC. OCULAR/FACIAL .................................................................................... 163
F ASIST. MF ............................................................................................................................. 163
F COMPROB. ENFOQUE ................................................................................................. 164
PANTALLA INFO SALIDA HDMI......................................................................................164
SALIDA VÍDEO 4K ................................................................................................................... 165
SALIDA VÍDEO FULL HD .................................................................................................... 165
CALIDAD EN ESPERA 4K HDMI ...................................................................................... 166
CONTROL DE GRABACIÓN HDMI ................................................................................ 166
xiii
AJUSTE CEBRA......................................................................................................................... 166
Reproducción y el menú de reproducción 173
Los menús de confi guración 199
NIVEL CEBRA.............................................................................................................................166
AJUSTE DE AUDIO ................................................................................................................167
MIC./DISP. REMOTO ..............................................................................................................168
AJUSTE CÓDIGO TIEMPO ................................................................................................. 169
LUZ INDICADORA ................................................................................................................. 171
CONTROL SILENCIO VÍDEO ............................................................................................. 172
Reproducción y el menú de reproducción 173
7
La pantalla de reproducción ................................................................................174
El botón DISP/BACK ............................................................................................................. 175
Visualización de imágenes ...................................................................................177
Zoom de reproducción ..................................................................................................... 178
Reproducción de múltiples fotos ............................................................................... 178
El menú de reproducción .....................................................................................179
CONVERSIÓN RAW ............................................................................................................... 179
BORRAR .......................................................................................................................................182
REENCUADRE ...........................................................................................................................184
REDIMENSIONAR ...................................................................................................................185
PROTEGER ..................................................................................................................................186
GIRAR IMAGEN ........................................................................................................................187
SUPR. OJOS ROJOS ...............................................................................................................188
AJUSTE DE NOTA DE VOZ ................................................................................................189
EVALUACIÓN ............................................................................................................................190
ORDEN TRANSFER. IMÁGENES ......................................................................................191
COMUNIC. INALÁMB. ..........................................................................................................192
PROYECCIÓN ............................................................................................................................192
ASIST. PARA ÁLBUM .............................................................................................................193
AUTOGUARDAR EN PC ....................................................................................................... 194
PED. COPIAS (DPOF) ............................................................................................................195
IMPRESIÓN IMPR. instax .................................................................................................... 196
RELACIÓN ASPECTO ............................................................................................................197
Los menús de confi guración 199
8
AJUSTE DE USUARIO ..............................................................................................200
FORMATEAR ..............................................................................................................................200
FECHA/HORA ...........................................................................................................................201
DIF.HORARIA ............................................................................................................................. 201
xiv
Contenido
Qa .......................................................................................................................... 202
AJUSTE DE MI MENÚ ...........................................................................................................202
RECUENTO DISPAR. ..............................................................................................................203
SONIDO Y FLASH ...................................................................................................................203
REINICIAR....................................................................................................................................204
REGULACIÓN ...........................................................................................................................204
AJUSTE DE SONIDO ................................................................................................205
VOL. PITIDO AF .......................................................................................................................205
VOL. PITIDO TEMP. AUTOMÁT. ........................................................................................ 205
VOLUMEN BOTONES ........................................................................................................... 206
VOL.OBTURADOR .................................................................................................................. 206
SONIDO OBTURADOR ........................................................................................................ 206
VOL.REPRODUCCIÓN ..........................................................................................................206
AJUSTE DE PANTALLA ............................................................................................207
AJUSTE MODO VISOR ......................................................................................................... 207
BRILLO EVF ................................................................................................................................. 208
COLOR EVF ................................................................................................................................ 208
AJUSTE DE COLOR EVF ...................................................................................................... 208
BRILLO LCD................................................................................................................................ 209
COLOR LCD ...............................................................................................................................209
AJUSTE DE COLOR LCD .....................................................................................................209
MOSTRAR FOTO .....................................................................................................................210
INFO. GIRO AUTOMÁTICO ................................................................................................ 210
VER. EXP./EQUILIBRIO BLANCO MODO MANUAL .............................................. 211
VISTA EN VIVO NATURAL ................................................................................................... 211
GUÍA ENCUADRE ................................................................................................................... 212
VIS. GIRO AUTO ....................................................................................................................... 213
UNID. ESCALA ENF. ...............................................................................................................213
OVF, VISUALIZ. DE IMAGEN .............................................................................................. 213
VER AJ. PERSONAL. ............................................................................................................... 214
MODO IND. GRAN.(EVF/OVF) ......................................................................................... 216
MODO INDICA. GRANDES (LCD) .................................................................................. 216
CONF. PANT. INDICA. GRAND. ........................................................................................ 217
INFORMACIÓN CONTRAST AJ. ...................................................................................... 217
AJUSTE DE BOTÓN/DIAL .......................................................................................218
AJUSTE DE LA PALANCA DE ENFOQUE ................................................................... 218
EDIT./GUARD. MENÚ RÁP. ................................................................................................. 219
FONDO DEL MENÚ Q ......................................................................................................... 221
xv
AJUST. FUNC. (Fn) ................................................................................................................. 221
Accesos directos 243
AJ. DIAL COMANDOS ......................................................................................................... 224
OBTURADOR AF ..................................................................................................................... 225
OBTURADOR AE ..................................................................................................................... 225
DISPARO SIN TARJETA ......................................................................................................... 226
ANILLO DE ENFOQUE .........................................................................................................226
FUNC. ANILLO DE ENFOQUE .......................................................................................... 227
AJ. ANILLO CONTR. ............................................................................................................... 227
MODO BLOQ. AE/AF ............................................................................................................ 228
MODO BLOQUEO AWB ......................................................................................................228
AJ. ANILLO APERTURA (A) ................................................................................................228
AJUSTE DE PANTALLA TÁCTIL ........................................................................................ 229
BLOQUEO DE FUNCIONES ............................................................................................... 230
GESTIÓN DE ENERGÍA ............................................................................................231
AUTODESCONEXIÓN ..........................................................................................................231
RENDIMIENTO .........................................................................................................................231
RENDIMIENTO EVF ................................................................................................................232
TEMP. ALIM. DESACT. AUTOM. ....................................................................................... 232
AJUSTE DE GUARDAR DATOS ..............................................................................233
CONTADOR ...............................................................................................................................233
GUARDAR FOTO ORG ......................................................................................................... 234
EDIT. NOM. ARCH. ................................................................................................................. 234
SEL. CARPETA ........................................................................................................................... 234
INFO. DE COPYRIGHT ..........................................................................................................235
AJUSTE DE CONEXIÓN ...........................................................................................236
AJUSTES DE Bluetooth .......................................................................................................236
AUTOGUARDAR EN PC ....................................................................................................... 238
CONF.CONEX.IMPR. instax ................................................................................................ 238
MODO DE CONEXIÓN AL PC ......................................................................................... 239
AJUSTE DE ALIMENTACIÓN USB .................................................................................. 240
CONFIG. GENERAL ................................................................................................................ 241
INFORMACIÓN ........................................................................................................................241
REST. AJUSTES INALÁMBRICOS ..................................................................................... 241
Accesos directos 243
9
Opciones de los accesos directos ......................................................................244
MI MENÚ .....................................................................................................................245
AJUSTE DE MI MENÚ ...........................................................................................................245
xvi
El botón Q (menú rápido) .....................................................................................247
Dispositivos periféricos y accesorios opcionales 255
Conexiones 271
La pantalla del menú rápido ..........................................................................................247
Visualización y cambio de los ajustes ....................................................................... 248
Edición del menú rápido .................................................................................................. 249
Los botones Fn (función) ......................................................................................250
Asignación de las funciones de los botones de función ............................. 252
Dispositivos periféricos y accesorios opcionales 255
10
Accesorios opcionales ...........................................................................................256
El anillo adaptador AR-X100 ........................................................................................... 256
El parasol LH-X100 ................................................................................................................ 257
Filtros protectores PRF-49 y PRF-49S ........................................................................ 257
Objetivos de conversión ................................................................................................... 258
Unidades de  ash externas ..................................................................................260
Con guración del  ash ..................................................................................................... 261
TERMINAL DE SINCRONIZACIÓN ................................................................................. 262
FLASH DE MONTAJE CON BASE ................................................................................... 263
CONTROL(ÓPTICO)...............................................................................................................266
Conexiones 271
11
Salida HDMI ...............................................................................................................272
Conexión a dispositivos HDMI ......................................................................................272
Disparo ........................................................................................................................................273
Reproducción ..........................................................................................................................273
Conexiones inalámbricas (Bluetooth®, LAN inalámbrica/Wi-Fi) .............274
Teléfonos inteligentes y tabletas: FUJIFILM Camera Remote .................... 274
Copia de imágenes a un ordenador: PC AutoSave .......................................... 276
Conexión a través de USB .....................................................................................277
Conexión a ordenadores .................................................................................................. 277
Copia de imágenes en un ordenador ......................................................................280
Conexión a teléfonos inteligentes ............................................................................. 281
Conversión de imágenes RAW: FUJIFILM X RAW STUDIO ........................... 284
Realización de copias de seguridad y restauración de los
ajustes de la cámara (FUJIFILM X Acquire) ......................................................... 284
Impresoras instax SHARE ......................................................................................285
Establecer una conexión .................................................................................................. 285
Impresión de imágenes .................................................................................................... 286
Contenido
xvii
Notas técnicas 287
Notas técnicas 287
12
Accesorios de Fuji lm ............................................................................................288
Software de uso con su cámara .........................................................................291
FUJIFILM Camera Remote ...............................................................................................291
RAW FILE CONVERTER EX .................................................................................................291
Capture One Express Fuji lm......................................................................................... 291
Capture One Pro Fuji lm ..................................................................................................291
FUJIFILM X Acquire .............................................................................................................. 292
FUJIFILM X RAW STUDIO .................................................................................................. 292
FUJIFILM PC AutoSave ....................................................................................................... 292
Notas y precauciones .............................................................................................293
Cuidado del producto ............................................................................................302
Actualizaciones del  rmware ..............................................................................303
Comprobación de la versión del  rmware ...........................................................303
Resolución de problemas .....................................................................................304
Mensajes y pantallas de advertencia................................................................313
Capacidad de la tarjeta de memoria ................................................................317
Especi caciones .......................................................................................................318
Contenido
xviii
Accesorios suministrados
Con la cámara se incluye lo siguiente:
Pila recargable NP-W126S
Cable USB
Tapa del objetivo (instalada en la cámara)
Clips metálicos de la correa (× 2)
Herramienta de sujeción por clip
Tapas protectoras (× 2)
Correa larga
Tapa de la zapata de accesorios (instalada en la zapata
de accesorios) Manual del propietario (este manual)
Para más información sobre el software de ordenador compatible,
N
consulte “Software de uso con su cámara” (P 291).
xix
Acerca de este manual
Este manual contiene las instrucciones de su cámara digi­tal FUJIFILM X100V. Asegúrese de leer y entender comple­tamente el contenido antes de proceder.
Símbolos y convenciones
En este manual se utilizan los siguientes símbolos:
Información que debe leerse para evitar dañar el producto.
O
Información adicional que podría ser útil al usar el producto.
N
Páginas en las que podrá encontrar información relacionada.
P
Los menús y otros textos que aparecen en las pantallas se mues­tran en negrita. Las ilustraciones son para  nes explicativos únicamente; los dibujos pueden estar simpli cados, mientras que las fotografías tal vez no sean necesariamente tomadas con el modelo de cámara descrito en este manual.
Terminología
Las tarjetas de memoria opcionales SD, SDHC y SDXC que usa la cámara para almacenar imágenes se denominan conjuntamen­te “tarjetas de memoria”. El visor electrónico podría aparecer denominado como “EVF” y el monitor LCD como simplemente “LCD”.
xx
Antes de empezar
1
Partes de la cámara
97654321 8
20
1
19
18
17
Botón Fn1 ..........................................................79
A
Dial de compensación de exposición... 8, 81
B
Disparador ........................................................46
C
Dial de velocidad de obturación/
D
Dial de sensibilidad ....................... 7, 77, 149
Luz auxiliar de AF ......................................... 127
E
Luz del autodisparador .............................. 139
Zapata para accesorios ............................. 261
F
Micrófono ............................................... 51, 167
G
Flash ...................................................................99
H
Ventana del visor ............................4, 6, 14, 19
I
Tapa de la zapata para accesorios ......... 261
J
12
16
151314
Tapa del objetivo
K
Ojal para correa ..............................................30
L
Selector de modo de enfoque .....................66
M
Anillo de apertura ....................................44, 56
N
Anillo de control ..............................12, 80, 227
O
Anillo de enfoque ............................12, 73, 227
Objetivo
P
Botón Fn2 ................................................ 12, 250
Q
Selector del visor ...............................................4
R
Dial de control delantero .................... 10, 224
S
Interruptor ON/OFF .........................................38
T
10
11
2
39
38 37 36 35
Control de ajuste dióptrico.............................8
U
Ventana del visor ............................4, 6, 14, 19
V
Sensor ocular .....................................................6
W
Botón DRIVE/DELETE .............9, 44, 48, 50, 85
X
Botón AEL (bloqueo de exposición)/
Y
AFL (bloqueo de enfoque) ............... 84, 250
Mando de enfoque
Z
(palanca de enfoque) ................... 7, 70, 218
Dial de control trasero ................ 10, 177, 224
a
Lámpara indicadora ............................ 11, 171
b
Botón Q (menú rápido) .............................. 247
c
Tapa del conector
d
Botón MENU/OK...............................................23
e
Botón PLAY (reproducción) ..........................47
f
Botón DISP (visualización)/BACK ..... 19, 175
g
Cubierta del canal del cable para el
h
acopladordeCC........................................288
Partes de la cámara
292827262524232221
30
31 32 33
34
45 44 43
Pestillo de la tapa del compartimento
i
delas pilas .....................................................32
Tapa del compartimento de las pilas .......32
j
Montura del trípode
k
Altavoz ..................................................... 53, 206
l
Monitor LCD ......................................... 6, 16, 18
m
Pantalla táctil ...............................24, 134, 229
Conector del micrófono/disparador
n
remoto (2,5mm) ...............................51, 61
Conector USB (Tipo C) ...................36, 53, 277
o
Micro conector HDMI (Tipo D) ................. 272
p
Pestillo de la pila .............................................34
q
Ranura para tarjeta de memoria ...............32
r
Compartimento de las pilas ........................32
s
40
41
42
1
3
La ventana del visor
Utilice el selector de visor para alternar entre el visor electrónico (EVF) y el visor óptico (OVF). Además, se puede mostrar una ventana con un pequeño telémetro electrónico (ERF) en el OVF.
1
Alternar entre el EVF y el OVF
Para alternar entre el EVF y el OVF, desli­ce el selector del visor como se muestra.
EVF OVF
5
5 4
4 3
3 2
2 1
1 0
0
-1
-1
-2
-2
-3
-3
-4
-4
-5
-5
12800
1000
La cámara cambia automáticamente del OVF al EVF durante la graba-
N
12800
ción de vídeo.
4
Activar y desactivar el ERF
Pantalla
Descripción
Para activar o desactivar el ERF, deslice el selector del visor como se muestra mientras se muestra el OVF.
Partes de la cámara
ERF desactivado ERF activado
12800 12800
El ERF solo está disponible cuando se selecciona r UN SOLO
N
PUNTO para el modo AF.
El visor híbrido (EVF/OVF/ERF)
A continuación se describen las características de las distintas pantallas.
Pantalla
OVF
EVF
ERF
La pantalla óptica muestra el sujeto con claridad. El sujeto está
bajo un enfoque nítido, de manera que su expresión estará siempre visible. El OVF muestra el área que queda justo fuera del encuadre, lo
que facilita la composición de las tomas. Ya que la ventana del visor está ligeramente alejada del obje-
tivo, la zona visible en las fotografías podría diferir ligeramente de la pantalla del visor a causa del paralaje.
El EVF ofrece una cobertura de encuadre del 100 % para una
mayor precisión durante la composición de las tomas. Se puede usar para previsualizar la profundidad de campo, el
enfoque, la exposición y el balance de blancos.
Igual que para el visor óptico, pero con una ventana de vista previa del enfoque.
Descripción
1
5
El monitor LCD
El monitor LCD puede inclinarse para facilitar la visualización, sin embargo, tenga cuidado de no tocar los cables ni permita que sus dedos u otros objetos queden atrapados detrás del monitor. Tocar los cables podría ocasionar que la
1
cámara funcione incorrectamente.
El monitor LCD también funciona como una pantalla táctil, la cual se
N
puede usar para:
Tocar la fotografía (P 25)
Seleccionar el área de enfoque (P 24)
Seleccionar funciones (P 27)
Silenciamiento de los controles de la cámara durante la grabación
de vídeos (P 26) Reproducción a pantalla completa (P 28)
El sensor ocular
El sensor ocular podría responder a objetos
distintos al ojo humano o a la luz que se re eje directamente sobre el sensor. El sensor ocular se puede deshabilitar usando
D CONFIG. PANTALLA> AJUSTE MODO VISOR.
Sensor ocular
6
Partes de la cámara
El mando de enfoque (palanca de enfoque)
Incline o presione el mando de enfoque para seleccionar el área de enfoque. El mando de enfoque también puede utili­zarse para navegar por los menús.
El dial de velocidad de obturación/dial de sensibilidad
La velocidad de obturación se puede ajustar girando el dial de velocidad de obturación/dial de sensibilidad. Eleve y gire el dial para ajustar la sensibilidad.
Velocidad de obturación Sensibilidad
1
Velocidad de
obturación
Sensibilidad
7
El dial de compensación de exposición
Gire el dial para seleccionar la cantidad de compensación de exposición.
1
Enfoque del visor
El enfoque del visor se puede ajustar girando el control de ajuste dióptrico.
8
El botón DRIVE/DELETE
Modo
P
B
N
CH
CL
W V
Modo
P
s
h
Adv.
F
Pulsar el botón DRIVE/DELETE muestra el menú del modo de accionamiento.
Modo
IMAGEN FIJA 44
B
N CONTINUO R
CH RUPTURA VEL. ALTA CH
CL RUPTURA VEL. BAJA CL
CONTINUA ISO 85
W
BKT BAL. BLANCOS 85
V
P
s
h
89
Adv. MODO Adv.
F
Partes de la cámara
Modo
BKT 86 HDR 90
VÍDEO 50
P
92 95 97
1
9
Los diales de control
Girar
Pulsar
Gire o pulse los diales de control para:
Dial de control delantero Dial de control trasero
1
Resalte elementos del menú
Seleccione la combinación desea-
Seleccione las pestañas del
menú o la página a través de los menús Ajuste la apertura
Ajuste de la compensación de
Girar
Pulsar
1 Apertura ajustada en A (auto) y COMANDO seleccionado para D AJUSTE DE BOTÓN/
DIAL> AJ. ANILLO APERTURA (A).
2 Puede modifi carse usando D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> AJ. DIAL COMANDOS. 3 C seleccionado para la sensibilidad. 4 Disponible solamente si COMPROB. ENFOQUE se asigna a un botón de función. 5 Dial de compensación de exposición girado a C.
exposición Ajuste la sensibilidad
Visualice otras imágenes
durante la reproducción
Escoja la operación realizada girando el dial de comando delantero
2
1, 2
2, 5
2, 3
da de velocidad de obturación y apertura (cambio de programa) Elija una velocidad de obturación
Confi gure los ajustes en el menú
rápido Seleccione el tamaño del cuadro
del enfoque Acerque o aleje el zoom durante la
reproducción a pantalla completa Acerque o aleje el zoom durante la
reproducción de múltiples fotos Lleve a cabo la función asignada
al botón de función DIAL Acerque el zoom sobre el punto
de enfoque activo Seleccione la pantalla de enfoque
del modo de enfoque manual Acerque el zoom al punto de enfo-
que activo durante la reproducción
4
2
4
10
Partes de la cámara
Lámpara indicadora
Estado de la cámara
La lámpara indicadora
El estado de la cámara se muestra me­diante la lámpara indicadora.
Lámpara indicadora
Se ilumina en verde Enfoque bloqueado.
Parpadea en verde
Parpadea en verde y en
naranja
Se ilumina en naranja
Parpadea en rojo Error de memoria o de objetivo.
* Solo se muestra si se han seleccionado imágenes para la carga.
• También podría visualizar advertencias en la pantalla.
N
La lámpara indicadora permanecerá apagada mientras su ojo se
encuentre en el visor. La opción B AJUSTE DE LA PELÍCULA> LUZ INDICADORA puede
usarse para seleccionar la luz (indicador o ayuda de AF) que se enciende durante la grabación de vídeos y si la luz parpadeará o permanecerá encendida.
Advertencia de enfoque o velocidad de obturación lenta. Se pueden tomar fotografías.
Cámara encendida: Grabando imágenes. Se pueden
tomar fotografías adicionales. Cámara apagada: Cargar imágenes a un teléfono inteli-
gente o tableta.
Grabando imágenes. No se pueden tomar fotografías adicionales en este momento.
Estado de la cámara
*
1
11
El anillo de control
Modo de disparo
Función
Use el anillo de control con el  n de tener un rápido acceso a algunas funcio­nes de la cámara durante el disparo. La función asignada al anillo de control se puede seleccionar pulsando el botón de opciones del anillo de control. Se
1
puede elegir:
ESTÁNDAR
EQUILIBRIO BLANCO
SIMULAC. PELÍCULA
TELECONVERSIÓN DIGITAL
La función asignada al anillo de control se puede seleccionar igual-
N
mente usando D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> AJ. ANILLO CONTR..
ESTÁNDAR
Cuando se selecciona ESTÁNDAR, la función asignada al anillo de control cambia con el modo de disparo.
Modo de disparo
P, S, A, M Teleconversor digital
Filtro avanzado Selección de fi ltros
Panorama/
Exposición múltiple
Sin importar la opción seleccionada, cuando se elige M (manual) con
N
el selector de modo de enfoque en el modo de disparo P, S, A o M, se puede utilizar el anillo de control solamente para el enfoque manual.
Simulación de película
Función
12
Placa del número de serie
No retire la placa del número de serie, la cual proporciona el número de serie y otra información importante.
Partes de la cámara
1
Placa del número de serie
13
Pantallas de la cámara
Durante el disparo, se muestra lo siguiente en el visor (OVF o EVF) y en el monitor LCD.
Con  nes ilustrativos, las pantallas se muestran con todos los indica-
O
dores encendidos.
1
El visor óptico
BA
DC
EFGHI KLJ
u t s r
q
p o
n
m l
k
MN
12800
OP RQST
14
cdghij
XUVWYZabef
Pantallas de la cámara
Modo de fl ash (TTL) .................................... 263
A
Indicadores de fuera de encuadre .......... 259
B
Compensación del fl ash ............................ 263
C
Modo refuerzo ..............................................231
D
Bloqueo de control
E
Indicador de sonido y fl ash ....................... 203
F
Indicador del fi ltro ND
G
(Densidad Natural) .................................. 150
Vista previa de la profundidad
H
de campo ................................................ 62, 75
Objetivo de conversión ..............................150
I
Teleconversor digital ................................... 150
J
Estado de descarga de los datos
K
de ubicación......................................241, 274
Modo visor deporte ..................................... 138
L
Bluetooth ACT./DES. .................................... 236
M
Estado de transferencia
N
de imagen ..........................................236, 274
Número de fotogramas disponibles
O
Tamaño imagen .......................................... 104
P
Calidad imagen ...........................................105
Q
Nivel de carga de la pila ................................39
R
Fuente de alimentación externa
S
en uso ..............................................................37
Encuadre brillante ..........................................45
T
Horizonte virtual .............................................22
U
1 Muestra “9999” si hay espacio para más de 9999 fotos. 2 No visualizado al seleccionar para D CONFIG. PANTALLA> MODO IND. GRAN.
(EVF/OVF).
3 Se muestra cuando los controles se han bloqueado al mantener pulsado el botón
MENU/OK. Se puede fi nalizar el bloqueo de control manteniendo pulsado el botón MENU/OK de nuevo.
3
.................................... 230
1
.... 317
Advertencia de temperatura .................... 316
V
Cuadro de enfoque..................................70, 83
W
Sensibilidad ......................................................77
X
Compensación de la exposición ................81
Y
Apertura ..............................................57, 62, 63
Z
Indicador de distancia
a
Velocidad de obturación ................ 57, 58, 63
b
Bloqueo TTL .................................153, 223, 254
c
Bloqueo AE.............................................. 84, 228
d
Medición ...........................................................79
e
Modo de disparo .............................................56
f
Modo de enfoque
g
Indicador de enfoque
h
Indicador de enfoque manual
i
Bloqueo AF.............................................. 84, 228
j
Histograma ......................................................22
k
Rango dinámico ..........................................113
l
Prioridad rango D ........................................ 114
m
Simulación de película ............................... 106
n
Balance de blancos ..................................... 110
o
Bloqueo AWB ................................................ 228
p
Indicador de exposición .........................63, 81
q
Indicador AF+MF
r
Tipo de obturador ........................................ 147
s
Modo continuo................................................89
t
Indicador del autodisparador .................. 139
u
2
.................................75
2
.........................................66
2
..................................67
2
...........66, 73
2
....................................... 130
1
15
El monitor EVF/LCD
CB
DAEGFH
1 0
1
z y
5
x w v
u
5 4
4 3
3 2
2 1
1 0
0
-1
-1
-2
-2
-3
-3
-4
-4
-5
-5
t s r q
1000
ijmnop
JILKMN
12800
cbdefhgkl
O P
Q R
S
T U V
W X Y Z a
16
Pantallas de la cámara
Modo visor deporte ..................................... 138
A
Comprobación del enfoque............... 76, 131
B
Indicador del fi ltro ND
C
(Densidad Natural) .................................. 150
Vista previa de la profundidad
D
de campo ................................................ 62, 75
Objetivo de conversión ..............................150
E
Teleconversor digital ................................... 150
F
Bluetooth ACT./DES. .................................... 236
G
Estado de transferencia
H
de imagen ..........................................236, 274
Modo vídeo
I
Tiempo restante
J
Fecha y hora .....................................40, 42, 201
K
Número de fotogramas disponibles
L
Tamaño imagen .......................................... 104
M
Calidad imagen ...........................................105
N
Advertencia de temperatura .................... 316
O
Modo de pantalla táctil
P
Balance de blancos ..................................... 110
Q
Bloqueo AWB ................................................ 228
R
Simulación de película ............................... 106
S
Rango dinámico ..........................................113
T
Prioridad rango D ........................................ 114
U
Bloqueo de control
V
Indicador de sonido y fl ash ....................... 203
W
Modo refuerzo ..............................................231
X
Horizonte virtual .............................................22
Y
Histograma ......................................................22
Z
Cuadro de enfoque..................................70, 83
a
1 Muestra “9999” si hay espacio para más de 9999 fotos. 2 No se muestra en el EVF si MODO IND. GRAN.(EVF/OVF) se selecciona para
D CONFIG. PANTALLA ni en el monitor LCD si MODO INDICA. GRANDES (LCD)
está seleccionado. 3 Se visualiza solo durante la grabación de vídeos. 4 Solo se visualiza en el monitor LCD. También puede acceder a las funciones de la cámara a
través de los controles táctiles. 5 Se muestra cuando los controles se han bloqueado al mantener pulsado el botón
MENU/OK. Se puede fi nalizar el bloqueo de control manteniendo pulsado el botón
MENU/OK de nuevo.
3
........................................... 50, 155
3
............................................51
1
.... 317
4
.................... 24, 134
5
.................................... 230
Fuente de alimentación externa
b
en uso ..............................................................37
Nivel de carga de la pila ................................39
c
Sensibilidad ......................................................77
d
Compensación de la exposición ................81
e
Apertura ..............................................57, 62, 63
f
Código de tiempo ........................................ 169
g
Velocidad de obturación ................ 57, 58, 63
h
Bloqueo TTL .................................153, 223, 254
i
Bloqueo AE.............................................. 84, 228
j
Medición ...........................................................79
k
Modo de disparo .............................................56
l
Modo de enfoque
m
Indicador de enfoque
n
Indicador de enfoque manual
o
Bloqueo AF.............................................. 84, 228
p
Indicador de distancia
q
Nivel de grabación
r
Indicador AF+MF
s
Tipo de obturador ........................................ 147
t
Modo continuo................................................89
u
Indicador de exposición .........................63, 81
v
Indicador del autodisparador .................. 139
w
Modo de fl ash (TTL) .................................... 263
x
Micrófono ...................................................... 168
y
Disparador remoto ......................................168
z
Compensación del fl ash ............................ 263
0
Estado de descarga de los datos
1
de ubicación......................................241, 274
2
.........................................66
2
..................................67
2
...........66, 73
2
.................................75
2, 3
.................................. 167
2
....................................... 130
1
17
Ajuste del brillo de la pantalla
El brillo y el tono del visor y del monitor LCD pueden ajustarse usando los elementos del menú D CONFIG. PANTALLA. Selec- cione BRILLO EVF o COLOR EVF para ajustar el brillo o el tono del visor, BRILLO LCD o COLOR LCD para realizar el mismo procedimiento en el monitor LCD.
1
Rotación de pantalla
Al seleccionar para D CONFIG. PANTALLA> INFO. GIRO AUTOMÁTICO, los indicadores en el visor y en el monitor LCD
girarán automáticamente para adecuarse a la orientación de la cámara.
18
El botón DISP/BACK
El botón DISP/BACK controla la visuali­zación de indicadores en el visor y el monitor LCD.
Los indicadores para el EVF, el OVF y el LCD
N
deben seleccionarse por separado. Para seleccionar los indicadores que se mostra­rán en el EVF y el OVF, coloque su ojo en el visor y pulse el botón DISP/BACK.
Visor (OVF)
Indicadores estándar
12800
Visor (EVF)
Indicadores estándar
Pantallas de la cámara
1
Pantalla completa
(no hay indicadores)
Pantalla completa
(no hay indicadores)
5
5 4
4 3
3 2
2 1
1 0
0
-1
-1
-2
-2
-3
-3
-4
-4
-5
-5
12800
1000
19
Monitor LCD
Indicadores estándar No hay indicadores
1
Pantalla de información
20
Pantallas de la cámara
Personalización de la pantalla estándar
Para seleccionar los elementos mostrados en la pantalla del indicador estándar:
Visualice los indicadores estándar.
1
Utilice el botón DISP/BACK para visualizar los indicadores estándar.
Seleccione VER AJ. PERSONAL..
2
Seleccione D CONFIG. PANTALLA> VER AJ. PERSONAL. en el menú de con guración.
Resalte OVF o EVF/LCD y pulse MENU/OK.
3
Seleccione los elementos.
4
Resalte los elementos y pulse MENU/OK para seleccionar o anular la selección.
GUÍA ENCUADRE
NIVEL ELECTRÓNICO
CUADRO DE ENFOQUE
INDICADOR DISTANC. AF
INDICADOR DISTANC. MF
HISTOGRAMA
VER ALERTA DESTAC. EN VIVO
MODO DE DISPARO
ABERTURA/VEL.OB./ISO
FONDO DE PANTALLA DE INFO.
Compensación Exp. (Dígito)
Compensación Exp. (Escala)
MODO DE ENFOQUE
FOTOMETRÍA
TIPO DE OBTURADOR
FLASH
* Solo monitor EVF/LCD.
*
*
MODO CONTINUO
MODO DE PANTALLA TÁCTIL
EQUILIBRIO BLANCO
SIMULAC. PELÍCULA
RANGO DINÁMICO
MODO IMPULSO
FOTOS RESTANTES
TAMAÑO/CALIDAD IMAG.
MODO VÍDEO Y TIEMPO GRABAC.
TELECONVERSIÓN DIGITAL
OBJETIVO DE CONVERSIÓN
ORDEN TRANSF. IMÁGENES
NIVEL MICRÓFONO
MENSAJE GUÍA
NIVEL BATERÍA
CONTORNO ENCUADRAMIENTO
*
1
*
*
Guarde los cambios.
5
Pulse DISP/BACK para guardar los cambios.
Salga de los menús.
6
Pulse DISP/BACK según sea necesario para salir de los menús y regresar a la pantalla de disparo.
21
Pantallas de la cámara
Horizonte virtual
Si selecciona NIV. ELECTRÓNICO se visualiza un horizonte virtual. La cámara está nivelada cuando las dos líneas se superponen. Tenga en cuenta que el horizonte virtual podría no mostrarse si el objetivo de la cámara apunta hacia abajo o hacia arriba. Para visualizar en 3D (mostrado), pulse el botón de función que
1
tenga asignado NIV. ELECTRÓNICO (P 221,
252).
Contorno de encuadramiento
Habilite CONTORNO ENCUADRAMIENTO para facilitar la visualización de los bordes de la foto contra fondos oscuros.
Histogramas
Los histogramas muestran la distribución de los tonos en la imagen. El bri­llo se muestra en el eje horizontal y la cantidad de píxeles en el eje vertical.
Número de píxeles
Inclinación Giro
Sombras Altas luces
Exposición óptima: Los píxeles están distribuidos en
una curva uniforme en toda la gama tonal. Sobrexposición: Los píxeles se agrupan a la derecha del
grá co. Subexposición: Los píxeles se agrupan a la izquierda
del grá co.
Para ver superpuestos en la vista a través del objetivo histogramas RGB independientes y una pantalla que indique las zonas del encua­dre que estarán sobreexpuestas con los ajustes actuales, pulse el botón de función que tenga asignado HISTOGRAMA (P 221, 252).
Parpadeo de zonas sobreexpuestas
A
Histogramas RGB
B
Brillo de píxeles
22
Uso de los menús
Disparo
Reproducción
Para visualizar los menús, pulse MENU/OK.
Disparo
AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN
TAMAÑO IMAGEN CALIDAD IMAGEN GRABACIÓN RAW SIMULAC. PELÍCULA COLOR MONOCROMÁTICO EFECTO GRANULADO EFECTO CROMADO DE COLOR COLOR AZUL FX CROMO
SALIR
Reproducción
MENÚ DE REPRODUCCIÓN
CONVERSIÓN RAW BORRAR REENCUADRE REDIMENSIONAR PROTEGER GIRAR IMAGEN SUPR. OJ0S ROJOS AJUSTE DE NOTA DE VOZ
Para navegar por los menús:
Pulse MENU/OK para visualizar los
1
menús.
Pulse el mando de enfoque (palanca
2
de enfoque) hacia la izquierda para resaltar la pestaña del menú actual.
Pulse el mando de enfoque hacia arriba o hacia abajo para
3
AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN
TAMAÑO IMAGEN
CALIDAD IMAGEN GRABACIÓN RAW SIMULAC. PELÍCULA COLOR MONOCROMÁTICO EFECTO GRANULADO EFECTO CROMADO DE COLOR COLOR AZUL FX CROMO
AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN
TAMAÑO IMAGEN CALIDAD IMAGEN GRABACIÓN RAW SIMULAC. PELÍCULA COLOR MONOCROMÁTICO EFECTO GRANULADO EF. COLOR CHROME COLOR AZUL FX CROMO
Pestaña
marcar la pestaña (H, G, A, F, B, E, C o D) que conten­ga el elemento deseado.
1
SALIR
SALIR
SALIR
Pulse el mando de enfoque hacia la derecha para colocar el
4
cursor en el menú.
Use el dial de control delantero para seleccionar la página y las  chas
N
por medio de los menús o el dial de control trasero para resaltar elementos del menú.
23
Modo de pantalla táctil
El monitor LCD también funciona como una pantalla táctil.
Controles táctiles para el disparo
Para habilitar los controles táctiles, se­leccione para D AJUSTE DE BOTÓN/ DIAL> AJUSTE DE PANTALLA TÁCTIL>
1
x AJUSTE PANTALLA TÁCTIL.
EVF
La pantalla LCD se puede utilizar para seleccionar el área de enfoque mientras las imágenes son encuadradas en el visor electrónico (EVF). Use D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> AJUSTE DE PANTALLA TÁCTIL> AJUSTE PANTALLA TÁCTIL CON VISOR para seleccionar el área de la pantalla empleada para los contro­les táctiles.
AJUSTES DE PANTALLA TÁCTIL
AJUSTE PANTALLA TÁCTIL
AJUSTE DE DOBLE TOQUE FUNCCIÓN TÁCTIL AJUSTE PANTALLA TÁCTIL
AJUSTE PANTALLA TÁCTIL CON VISOR
NO
Si habilita n SELECCIÓN FACIAL op al seleccionar DETECCIÓN
N
FACIAL ACTIVADA para G AJUSTE DE AF/MF> AJ. DETEC. OCULAR/FACIAL, el rostro utilizado para enfocar podrá seleccionarse
con los controles táctiles.
24
Monitor LCD
Modo
Descripción
DISPARO TÁCTIL
AF
AFOFF
ÁREA
DESACTIVADO
La operación realizada puede seleccio­narse pulsando el indicador de modo de pantalla táctil de la pantalla. Los controles táctiles se pueden usar para las siguientes operaciones:
Modo
DISPARO TÁCTIL
AF
AFOFF
ÁREA
Toque sobre su sujeto en la pantalla para enfocar y libere el obturador. En el modo de ráfaga, se tomarán fotos mientras se mantenga el dedo en la pantalla.
En el modo de enfoque S (AF-S), la cámara enfoca al tocar
sobre su sujeto en la pantalla. El enfoque se bloquea a la distancia actual hasta que toque el icono AF OFF. En el modo de enfoque C (AF-C), la cámara empieza a
enfocar al tocar sobre su sujeto en la pantalla. La cámara continuará ajustando el enfoque para los cambios en la distancia al sujeto hasta que presione sobre el icono AFOFF. En el modo de enfoque manual (MF), podrá tocar la panta-
lla para enfocar en el sujeto seleccionado con la función de enfoque automático.
Toque para seleccionar un punto para el enfoque o el zoom. El marco de enfoque se moverá hacia el punto seleccionado.
Descripción
Modo de pantalla táctil
1
DESACTIVADO
Se usan diferentes controles táctiles durante el zoom de enfoque (P 136).
O
• Para desactivar los controles táctiles y ocultar el indicador del modo
N
de pantalla táctil, seleccione NO para D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> AJUSTE DE PANTALLA TÁCTIL> x AJUSTE PANTALLA TÁCTIL.
La con guración del control táctil se puede ajustar usando G AJUSTE
DE AF/MF> MODO DE PANTALLA TÁCTIL. Para más información sobre los controles táctiles disponibles durante el modo de grabación, consulte “Grabación de vídeo (MODO DE PANTALLA TÁCTIL; P 135)”.
Controles táctiles deshabilitados.
25
Silenciamiento de los controles del vídeo
Los ajustes de la película pueden ajus­tarse usando los controles de la pantalla táctil, evitando que los sonidos realiza­dos por los controles de la cámara sean grabados con el vídeo. Al seleccionar para B AJUSTE DE LA PELÍCULA>
1
CONTROL SILENCIO VÍDEO en el menú de disparo, aparecerá un icono F SET en el monitor LCD; toque el icono para acceder a los siguientes controles:
VELOCIDAD DE OBTURADOR
APERTURA
COMPENSACIÓN EXPOS.
ISO
AJ. NIVEL MIC. INTERNO/
AJ. NIVEL MIC. EXTERNO
* Seleccionar para B AJUSTE DE LA PELÍCULA> CONTROL SILENCIO
VÍDEO deshabilita los controles del dial.
*
*
FILTRO DE VIENTO
VOLUMEN AURICULARES
F SIMULAC. PELÍCULA
F EQUILIBRIO BLANCO
Icono F SET
26
Función táctil
Las funciones se pueden asignar a los siguientes gestos de deslizamiento de la misma forma que los botones de fun­ción (P 250):
Deslizar hacia arriba: T-Fn 1
Deslizar hacia la izquierda: T-Fn 2
Deslizar hacia la derecha: T-Fn 3
Deslizar hacia abajo: T-Fn 4
• En algunos casos, los gestos de desliza-
N
miento de función táctil muestran un menú; toque para seleccionar la opción deseada. Los gestos de función táctil están inhabi-
litados de manera predeterminada. Para habilitar los gestos de función táctil, se­leccione para D AJUSTE DE BOTÓN/ DIAL> AJUSTE DE PANTALLA TÁCTIL> c FUNCCIÓN TÁCTIL.
Modo de pantalla táctil
1
AJ. NIVEL MIC. INTERNO
AJUSTAR ANULAR
27
Modo de pantalla táctil
Controles táctiles de reproducción
Cuando se selecciona SÍ para D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> AJUSTE DE PANTALLA TÁCTIL> a AJUSTE PANTALLA TÁCTIL,
se pueden utilizar los controles táctiles para las siguientes ope­raciones de reproducción:
Pasar el dedo: Pase un dedo por la panta-
1
lla para ver otras imágenes.
Zoom: Coloque dos dedos sobre la pan-
talla y aléjelos para ampliar el zoom.
Encoger: Coloque dos dedos sobre la
pantalla y acérquelos para alejar el zoom.
Las imágenes se pueden alejar hasta que sea visualizada la imagen
N
completa, pero no más.
Doble toque: Toque la pantalla dos veces
para acercar el zoom sobre el punto de enfoque.
Desplazarse: Visualice otras zonas de la
imagen durante el zoom de reproduc­ción.
28
Primeros pasos
29
Colocación de la correa
Coloque los clips de la correa en la cámara y después coloque la correa.
Coloque una tapa protectora.
1
Coloque una tapa protectora sobre el ori cio tal y como se muestra, con la parte negra de la tapa mirando a la cámara.
2
Tapa protectora
Abra un clip de la correa.
2
Utilice la herramienta de sujeción por clip (A) para abrir un clip de la correa (B).
Deslice el clip sobre la herramienta.
3
Deslice el clip sobre la herramienta para que se enganche encima de la proyección.
(A)
(B)
30
Coloque el clip de la correa en un ojal.
4
Enganche el ojal de la correa en la abertura del clip. Retire la herra­mienta mientras utiliza la otra mano para mantener el clip en su lugar.
Guarde la herramienta en un lugar
N
seguro, puesto que la necesitará para abrir los clips de la correa al retirarla.
Pase el clip a través del ojal.
5
Gire completamente el clip a través del ori cio hasta que haga clic para indicar que se ha cerrado.
Ajuste la correa.
6
Introduzca la correa a través de una tapa protectora y del clip de la correa, a continuación,  je la hebilla tal y como se indica.
Colocación de la correa
2
Para evitar dejar caer la cámara, cer-
O
ciórese de que la correa esté debida­mente asegurada.
Repita los pasos anteriores para el segundo ori cio.
Clip de la correa
Hebilla
31
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
Introduzca la batería y la tarjeta de memoria tal y como se describe a continuación.
Abra la tapa del compartimento de las pilas.
1
Deslice el pestillo del compartimen­to de las pilas tal y como se indica para abrir la tapa del compartimento de las pilas.
2
• No quite la batería mientras la
O
cámara esté encendida. Si se hace caso omiso de esta precaución, los archivos de imagen o las tarjetas de memoria podrían sufrir daños. No utilice fuerza excesiva al manipu-
lar la tapa del compartimento de las pilas
.
Introduzca la pila.
2
Introduzca la pila tal y como se muestra.
• Introduzca la pila en la orientación
O
indicada. No utilice la fuerza ni in­tente introducir la pila del revés o en sentido contrario. La pila se deslizará
fácilmente en la orientación correcta. Con rme que la pila quede debida-
mente asegurada en el comparti­mento.
32
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
Introduzca la tarjeta de memoria.
3
Sujetando la tarjeta en la orientación mostrada, deslícela hasta que haga clic en su lugar en la parte trasera de la ranura.
Asegúrese de que la tarjeta esté en la
O
orientación correcta; no la introduzca en ángulo ni utilice fuerza.
Cierre la tapa del compartimento de las pilas.
4
Cierre y bloquee la tapa.
Si la tapa no se cierra, compruebe
O
que la pila está colocada en la orien­tación correcta. No intente cerrar la tapa a la fuerza.
Formatee la tarjeta de memoria (P 200).
5
Formatee las tarjetas de memoria antes de utilizarlas por primera
O
vez y asegúrese de volver a formatear todas las tarjetas de memo­ria después de utilizarlas en un ordenador o en otro dispositivo.
No abra la tapa de la ranura para tarjetas de memoria mientras la
O
cámara esté encendida. Si se hace caso omiso de esta precaución, los archivos de imagen o las tarjetas de memoria podrían sufrir daños.
2
33
Extracción de la pila y de la tarjeta de memoria
Antes de extraer la pila o la tarjeta de memoria, apague la cámara y abra la tapa del compartimento de las pilas.
Para extraer la pila, pulse el pestillo de la pila hacia un lado, y deslice la pila hacia afuera tal y como se muestra.
2
La pila podría calentarse excesivamente al usarse en entornos con
O
altas temperaturas. Tenga cuidado al extraer la pila.
Para extraer la tarjeta de memoria, púlsela y dé­jela salir lentamente. La tarjeta se podrá extraer con la mano.
• Pulse el centro de la tarjeta al expulsar la misma.
O
Cuando se extrae una tarjeta de memoria, la tarjeta puede salir
rápidamente expulsada. Utilice el dedo para sujetarla y suéltela cuidadosamente.
34
Inserción de la pila y de la tarjeta de memoria
Tarjetas de memoria compatibles
La cámara se puede utilizar con tarjetas de memoria SD, SDHC
y SDXC. La cámara es compatible con las tarjetas de memoria UHS-I.
Para grabar vídeos, use tarjetas con una clase de velocidad
UHS de 3 o superior o una clase de velocidad de vídeo de V30 o superior. Se encuentra disponible una lista de tarjetas de memoria compati-
bles en el sitio web de Fuji lm. Para obtener más información, visite: https://fujifilm-x.com/support/compatibility/.
No apague la cámara ni extraiga la tarjeta de memoria mientras se forma-
O
tea la tarjeta de memoria ni mientras se graban o borran datos de la tarjeta. Si se hace caso omiso de esta precaución, la tarjeta podría dañarse. Las tarjetas de memoria se pueden blo-
quear, imposibilitando su formateo o la grabación o borrado de imágenes. Antes de insertar una tarjeta de memoria, deslice el interruptor de protección contra escritura a la posición de desbloqueo. Debido a su reducido tamaño y al riesgo de ser ingeridas, mantenga las
tarjetas de memoria fuera del alcance de los niños. Si un niño ingiere una tarjeta de memoria, obtenga atención médica inmediatamente. Los adaptadores para tarjetas miniSD o microSD que sean más grandes
o más pequeños que las tarjetas de memoria podrían no expulsar la tarjeta normalmente; si la tarjeta no es expulsada, lleve la cámara a un representante de servicio autorizado. No extraiga la tarjeta a la fuerza. No pegue etiquetas ni adhiera ningún otro objeto a las tarjetas de
memoria. Si las etiquetas se despegan, podrían ocasionar el mal funcio­namiento de la cámara. Las grabaciones de vídeo pueden interrumpirse con determinados tipos
de tarjetas de memoria. Cuando se formatea una tarjeta de memoria en la cámara, se crea una carpeta
en la que se almacenan las imágenes. No cambie el nombre ni borre esta car­peta, y no utilice un ordenador u otro dispositivo para editar, borrar o cambiar el nombre de los archivos de imagen. Utilice siempre la cámara para borrar las imágenes; antes de editar o cambiar el nombre de los archivos, cópielos en un ordenador y edite o cambie el nombre de las copias, no de las imágenes originales. Cambiar el nombre de los archivos de la cámara puede generar problemas durante la reproducción.
2
35
Carga de la pila
La batería no sale de fábrica cargada. Cargue la batería antes de utilizarla.
• Se suministra una batería recargable NP-W126S con la cámara.
O
Apague la cámara para cargar la batería.
La cámara puede cargarse a través de USB. La carga por USB
está disponible con ordenadores con sistemas operativos aprobados por el fabricante e interfaz USB.
2
Deje el ordenador encendido durante la carga.
• La batería no se cargará mientras la cámara esté encendida.
O
Conecte el cable USB suministrado.
Conecte la cámara directamente al ordenador; no utilice un con-
centrador USB o teclado. La carga se detiene si el ordenador entra en modo de reposo. Para
reanudar la carga, active el ordenador y desconecte y vuelva a conectar el cable USB. En función del modelo del ordenador, de sus ajustes y de su esta-
do actual, la carga podría no ser compatible. La batería tarda aproximadamente 5 horas en cargarse con una
entrada de carga de 5V/500mA.
Para cargar la batería desde una toma de CA doméstica, use un
cargador de batería BC-W126S (disponible por separado).
36
Estado de carga
Lámpara indicadora
Estado de la pila
La lámpara indicadora muestra el estado de carga de la pila del siguiente modo:
Carga de la pila
Lámpara indicadora
Encendido Cargando pila
Apagado Carga fi nalizada
Parpadeando Fallo de la pila
• No pegue etiquetas ni adhiera ningún otro objeto a la pila. Si hace
O
caso omiso de esta precaución podría no ser posible extraer la pila de la cámara. No cortocircuite los terminales de la pila. La pila podría sobrecalentarse.
Lea las precauciones en “La pila y el suministro eléctrico”.
Utilice únicamente las baterías recargables de Fuji lm diseñadas para el
uso con esta cámara. Si se hace caso omiso de esta precaución, podría producirse un funcionamiento erróneo. No arranque las etiquetas de la pila ni intente extraer o pelar el recubri-
miento exterior. La pila se va descargando gradualmente al no utilizarse. Cargue la pila uno
o dos días antes de utilizarla. Si la pila es incapaz de retener la carga, ha llegado al  nal de su vida útil y
debe sustituirla. Limpie la suciedad de los terminales de la pila con un paño suave y seco. Si
hace caso omiso de esta precaución, la pila podría no cargarse. Tenga en cuenta que los tiempos de carga aumentan a bajas o altas
temperaturas.
• Si la cámara se enciende durante la carga,
N
la carga terminará y la conexión USB se utilizará entonces para alimentar la cámara. El nivel de la batería comenzará a disminuir gradualmente (P 240). La cámara mostrará el icono “fuente de alimentación externa” cuan-
do se alimente mediante USB.
Estado de la pila
2
37
Apagar y encender la cámara
Use el interruptor ON/OFF para encender y apagar la cámara.
Deslice el interruptor hacia la posición ON para encender la cámara o hacia OFF para apagar la cámara.
2
Las huellas dactilares y otras marcas en el objetivo o en el visor pue-
O
den afectar a las imágenes o verse a través del visor. Mantenga limpio el objetivo y el visor.
• Pulsar el botón PLAY durante los disparos inicia la reproducción.
N
Pulse el disparador hasta la mitad para volver al modo de disparo.
La cámara se apagará automáticamente si no se realiza ningu-
na operación durante el período de tiempo seleccionado para D CONTROL ENERGÍA> AUTODESCONEXIÓN. Para reactivar la cámara después de haberse apagado automáticamente, presione el disparador hasta la mitad o gire el interruptor ON/OFF hacia OFF y luego nuevamente hacia ON.
38
Comprobación del nivel de la pila
Indicador
Descripción
Después de encender la cámara, compruebe el nivel de carga de las pilas en la pantalla.
El nivel de carga de la pila se indica del siguiente modo:
Indicador
e f g h i i
(rojo)
j
(parpadea en rojo)
Pila parcialmente descargada. Pila aproximadamente 80 % llena. Pila aproximadamente 60 % llena. Pila aproximadamente 40 % llena. Pila aproximadamente 20 % llena.
Carga baja. Cárguela lo antes posible.
Pila agotada. Apague la cámara y cargue la pila.
Descripción
2
39
Con guración básica
Cuando enciende la cámara por primera vez, puede se­leccionar un idioma y ajustar el reloj de la cámara. Con los ajustes predeterminados, también puede emparejar la cámara con un teléfono inteligente o tableta, por lo que posteriormente podrá sincronizar los relojes y descargar imágenes. Siga los pasos que se indican a continuación cuando encienda la cámara por primera vez.
2
Si va a emparejar la cámara con un teléfono inteligente o tableta, instale e
N
inicie la versión más reciente de la aplicación FUJIFILM Camera Remote en el dispositivo inteligente antes de proceder. Para más información, visite:
http://app.fujifilm-dsc.com/en/camera_remote/
Encienda la cámara.
1
Aparecerá un cuadro de diálogo de selección de idioma.
Seleccione un idioma.
2
Resalte un idioma y pulse MENU/OK.
Empareje la cámara con el teléfono inteligente o la tableta.
3
Pulse MENU/OK en la cámara y toque
REGISTRO DE VINCULACIÓN en FUJIFILM Camera Remote.
Para omitir el emparejamiento, pre-
N
sione DISP/BACK.
REGISTRO DE VINCULACIÓN
¿VINCULAR CON EL SMARTPHONE?
LAS IMÁGENES SE PUEDEN TRANSFERIR FÁCILMENTE AL SMARTPHONE MEDIANTE LA VINCULACIÓN ESC. QR O BUSQ. "FUJIFILM Camera Remote" EN LA WEB
40
SALTAR AYUDAAJUSTAR
Con guración básica
Compruebe la hora.
4
Una vez  nalizado el emparejamien­to, se le preguntará si desea ajustar el reloj de la cámara con la hora indicada por el teléfono inteligente
REGISTRO DE VINCULACIÓN
VINCULACIÓN COMPLETADA
12/31/2020 12:10 AM
¿EST. FECHA/HORA DESDE EL SMARTPHONE?
o la tableta. Compruebe que la hora
LUGAR Y HORA LUGAR
HORA
ANULARAJUSTAR
es correcta.
Para poner en hora el reloj manualmente, pulse DISP/BACK (P 42).
N
Sincronice los ajustes de la cámara
5
AJUSTE DE SINC. SMARTPHONE
con los ajustes confi gurados en su smartphone o tablet.
DESCACTIVADO
La opción seleccionada puede modi carse en cualquier mo-
N
mento usando D AJUSTE DE CONEXIÓN> AJUSTES DE Bluetooth.
Ajuste el reloj.
6
Pulse MENU/OK para ajustar el reloj de la cámara con la hora indicada en el teléfono inteligente o tableta y salir al modo de disparo.
2
AJUSTAR
Si se extrae la pila durante un período prolongado, el reloj de la
N
cámara se restablecerá y al encender la cámara aparecerá el cuadro de diálogo de selección de idioma.
Omitir el paso actual
Si omite un paso, se visualizará un diálogo de con rmación; seleccione NO para evitar la repetición de cualquier paso que se haya saltado la próxima vez que se encienda la cámara.
41
Selección de otro idioma
Para cambiar el idioma:
Visualice las opciones de idioma.
1
Seleccione D AJUSTE DE USUARIO> Q
Seleccione un idioma.
2
Marque la opción deseada y pulse MENU/OK.
Modi cación de la fecha y la hora
2
Para ajustar el reloj de la cámara:
Visualice las opciones FECHA/HORA.
1
Seleccione D AJUSTE DE USUARIO> FECHA/HORA.
Ajuste el reloj.
2
Pulse el mando de enfoque (palanca de enfoque) hacia la izquierda o hacia la derecha para resaltar el año, el mes, el día, las horas o los minutos, y púlselo hacia arriba o hacia abajo para cambiar los valores mostrados. Pulse MENU/OK para ajustar el reloj.
Con guración básica
a.
42
Fotografía básica y
reproducción
43
Toma de fotografías (modo P)
160
Ajuste
P
Esta sección describe cómo realizar imágenes utilizando AE programado (modo P). Consulte las páginas 56–64 para más información sobre los modos S, A y M.
Pulse el botón DRIVE/DELETE y seleccio-
1
ne IMAGEN FIJA en el menú de modo de accionamiento.
3
Confi gure los ajustes para AE programado.
2
Ajuste
Velocidad de obturación A (automática) 56
A
Sensibilidad A (automática) 77
B
Apertura A (automática) 56
C
Modo de enfoque S (AF sencillo) 66
D
P
44
Toma de fotografías (modo P)
Compruebe el modo de disparo.
3
Con rme que P aparece en la pan- talla.
Prepare la cámara.
4
Sujete la cámara  rmemente con
ambas manos, pegando los codos a los costados del cuerpo. Si sus manos tiemblan o no permanecen  rmes provocará la aparición de borrosidades en las tomas.
Para evitar que las imágenes sal-
gan desenfocadas o demasiado oscuras (subexpuestas), mantenga sus dedos y cualquier otro objeto alejados del objetivo y de la luz auxiliar de AF.
Encuadre la imagen.
5
El marco luminoso en el OVF muestra el área que aparecerá en la
N
fotografía  nal.
3
45
Toma de fotografías (modo P)
Enfoque.
6
Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar.
Indicador de enfoque
Cuadro de enfoque
Si la cámara puede enfocar, el marco de enfoque y el indicador
de enfoque se iluminarán en verde.
Si la cámara no puede enfocar, el cuadro de enfoque cambiará
3
a color rojo, s será visualizado y el indicador de enfoque parpadeará en blanco.
• Si el sujeto está escasamente iluminado, la luz auxiliar de AF
N
podría iluminarse para asistir durante la operación de enfo­que. El enfoque y la exposición se bloquearán si pulsa el dispara-
dor hasta la mitad. El enfoque y la exposición permanecen bloqueados mientras el botón se mantenga en esta posición (bloqueo de AF/AE). La cámara enfocará los sujetos a cualquier distancia del en-
cuadre y gamas de enfoque estándar del objetivo.
Dispare.
7
Pulse suavemente el disparador por completo para tomar la fotografía.
46
Visualización de imágenes
Las imágenes se pueden ver en el visor o en el monitor LCD.
Para ver las imágenes a tamaño completo, pulse el botón PLAY.
100-0001
Podrá visualizar imágenes adicionales pulsando el mando de enfoque (palanca de enfoque) hacia la izquierda o hacia la de­recha o girando el dial de control delantero. Pulse el mando de enfoque o gire el dial hacia la derecha para ver las imágenes en el orden en que se grabaron y hacia la izquierda para verlas en el orden inverso. Mantenga el mando de enfoque pulsado para desplazarse rápidamente a la foto deseada.
Las imágenes tomadas con otras cámaras se marcan con el icono
N
m(“imagen de regalo”) para advertir que podrían no visualizarse correctamente y que el zoom de reproducción podría no estar dispo­nible.
47
3
Borrar imágenes
Use el botón DRIVE/DELETE para borrar imágenes.
Las imágenes borradas no se pueden recuperar. Antes de proceder,
O
proteja las imágenes importantes o cópielas en un ordenador u otro dispositivo de almacenamiento.
Con una imagen visualizada a pantalla completa, pulse el
1
botón DRIVE/DELETE y seleccione FOTO.
BORRAR
FOTO
3
Pulse el mando de enfoque (palanca de enfoque) hacia la
2
izquierda o hacia la derecha para desplazarse por las imá­genes y pulse MENU/OK para borrar (no se mostrará ningún diálogo de con rmación). Repita para borrar imágenes adicionales.
• No es posible borrar las imágenes que están protegidas. Quite la
N
protección de las imágenes que desee borrar (P 186). Las imágenes también pueden borrarse desde los menús usando la
opción C MENÚ DE REPRODUCCIÓN> BORRAR (P 182).
FOTOGRAMAS SELEC. TODAS LAS FOTOS
48
Grabación y reproducción de
vídeos
49
Grabación de vídeos
160
Ajuste
P
En esta sección se describe cómo  lmar vídeos en el modo automático.
Pulse el botón DRIVE/DELETE y selec-
1
cione VÍDEO en el menú del modo de accionamiento.
Con gure los ajustes para AE programado.
2
4
Ajuste
Velocidad de obturación A (automática) 56
A
Sensibilidad A (automática) 77
B
Apertura A (automática) 56
C
Modo de enfoque C (AF continuo) 66
D
P
50
Grabación de vídeos
Pulse el disparador para iniciar la
3
grabación. Durante la grabación se visualizará un indicador de graba­ción (V) y el tiempo restante.
Vuelva a pulsar el botón para  nalizar la grabación. La
4
grabación termina automáticamente al alcanzar la duración máxima o si la tarjeta de memoria está llena.
Uso de un micrófono externo
Podrá grabar audio con micrófonos externos conectables mediante clavijas de 2,5mm de diámetro; no podrán usarse micrófonos que requieran alimentación. Para obtener más detalles, consulte el manual del micrófono.
• El audio se graba mediante el micrófono integrado o mediante
O
un micrófono externo opcional. No cubra el micrófono durante la grabación. Tenga en cuenta que el micrófono podría captar el ruido del objeti-
vo y demás sonidos que la cámara realiza durante la grabación. Podrían aparecer franjas verticales u horizontales en los vídeos que
contengan sujetos muy brillantes. Esto es normal y no indica mal funcionamiento.
4
51
Grabación de vídeos
Con guración de los ajustes de vídeo
El tamaño y la velocidad de grabación de los fotogramas
pueden seleccionarse utilizando B AJUSTE DE LA PELÍCULA> MODO VÍDEO. El modo de enfoque se selecciona usando el selector de modo
de enfoque; para un ajuste continuo del enfoque, seleccione C o elija S y habilite la detección de rostros inteligente. La detec­ción de rostros inteligente no está disponible en el modo de enfoque M.
Profundidad de campo
Elija números f bajos para suavizar los detalles del fondo.
• La luz del indicador se enciende durante la grabación (la opción
N
4
B AJUSTE DE LA PELÍCULA> LUZ INDICADORA puede usarse para seleccionar la luz —indicador o ayuda de AF— que se encien­de durante la grabación de vídeos y si la luz parpadeará o permane­cerá encendida). Durante la grabación, puede cambiar la compensa­ción de la exposición en hasta ±2EV. Si el objetivo está equipado con un interruptor de modo de apertu-
ra, seleccione el modo de apertura antes de comenzar la grabación. Si selecciona una opción distinta de A, podrá ajustar la velocidad de obturación y la apertura durante la grabación. Mientras la grabación está en progreso, puede:
Ajustar la sensibilidad
-
Volver a enfocar usando cualquiera de los métodos siguientes:
-
• Pulsar el disparador hasta la mitad
Pulse un botón de función al que se haya asignado AF-ACTIVADO
• Usar los controles de la pantalla táctil
Visualizar un histograma o un horizonte arti cial pulsando el bo-
-
tón al cual se ha asignado HISTOGRAMA o NIVEL ELECTRÓNICO
La grabación puede no estar disponible con ciertos ajustes, mientras
que en otros casos es posible que los ajustes no se apliquen durante la grabación. Para seleccionar el área de enfoque para la grabación de vídeos,
seleccione B AJUSTE DE LA PELÍCULA> F ÁREA DE ENFOQUE y use el mando de enfoque (palanca de enfoque) y el dial de coman­dos trasero (P 70).
52
Visualización de los vídeos
Mando de enfoque
(palanca de enfoque)
Reproducción a
pantalla completa
Reproducción en
curso (
Reproducción
pausada (
Visualice los vídeos en la cámara.
En la reproducción a pantalla completa, los vídeos aparecen indicados mediante un icono W. Pulse el mando de enfoque (palanca de enfoque) hacia abajo para iniciar la reproducción de vídeo.
Se pueden realizar las siguientes opera­ciones mientras se visualiza un vídeo:
12/31/2020 12:10 AM
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
+1.0
12800
4
Mando de enfoque
(palanca de enfoque)
Reproducción a
pantalla completa
Reproducción en
curso (xx))
Reproducción
pausada (yy))
Arriba Finalizar la reproducción
Abajo Iniciar reproducción
Izquierda/
derecha
Ver otras imágenes Ajustar la velocidad
Pausar la
reproducción
Iniciar/reanudar la
reproducción
Retroceder/avanzar
un solo fotograma
El progreso se muestra en la pantalla durante la reproducción.
No cubra el altavoz durante la reproducción
O
• Pulse MENU/OK para hacer una pausa en la reproducción y visualizar los
N
controles de volumen. Pulse el mando de enfoque (palanca de enfo­que) hacia arriba o hacia abajo para ajustar el volumen; pulse MENU/OK nuevamente para reanudar la reproducción. También puede ajustar el volumen usando D CONFIG. SONIDO> VOL. REPRODUCCIÓN. Se pueden conectar auriculares y otros dispositivos de salida de
audio mediante adaptadores de audio por USB de salida analógica de terceros (P 321).
.
PAUSAPARO
29m59s
53
Visualización de los vídeos
Velocidad de reproducción
Pulse el mando de enfoque (palanca de enfo­que) hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la velocidad de reproducción durante la reproducción. La velocidad se muestra mediante el número de  echas (M o N).
4
29m59s
Flechas
54
Toma de fotografías
55
Modos P, S, A y M
Ajuste
Los modos P, S, A y M le proporcionan diversos grados de control sobre la velocidad de obturación y la apertura.
Modo P: AE programado
Permita que la cámara seleccione la velocidad de obturación y la apertura para lograr una exposición óptima. Podrá selec­cionar otros valores que produzcan la misma exposición con el cambio de programa.
5
Ajuste
Velocidad de obturación A (automática)
A
Apertura A (automática)
B
Con rme que P aparece en la pantalla.
Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de medición de la cámara,
O
los indicadores de velocidad de obturación y apertura indicarán “– – –”.
56
Modos P, S, A y M
Cambio de programa
Si lo desea, puede girar el dial de control tra­sero para seleccionar otras combinaciones de velocidad de obturación y apertura sin alterar la exposición (cambio de programa).
Apertura
Velocidad de obturación
El cambio de programa no está disponible en ninguna de las siguien-
O
tes circunstancias:
Con  ashes compatibles con TTL auto
Al seleccionar la opción automática para H AJUSTE DE CALIDAD
DE LA IMAGEN> RANGO DINÁMICO En el modo vídeo
Para cancelar el cambio de programa, apague la cámara.
N
5
57
Modo S: AE prioridad a la obturación
Ajuste
Seleccione una velocidad de obturación y permita que la cáma­ra ajuste la apertura para obtener una exposición óptima.
Ajuste
Velocidad de obturación
A
Apertura A (automática)
B
Con rme que S aparece en la pantalla.
Seleccionado por el usuario
5
• Si no se puede lograr la exposición correcta con la velocidad de
O
obturación seleccionada, la apertura se visualizará en rojo. Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de medición de la cámara,
el indicador de apertura mostrará “– – –”.
• La velocidad de obturación también puede ser ajustada en incre-
N
mentos de ⁄EV girando el dial de control trasero. La velocidad de obturación puede ajustarse mientras se pulsa el
disparador hasta la mitad.
58
Modos P, S, A y M
Tiempo (T)
Seleccione una velocidad de obturación de T(tiempo) para ex­posiciones prolongadas. Se recomienda utilizar un trípode para evitar que la cámara se mueva durante la exposición.
Ajuste la velocidad de obturación
1
en T.
Gire el dial de control trasero para
2
seleccionar una velocidad de obtu­ración.
Pulse el disparador por completo para tomar la fotografía
3
con la velocidad de obturación seleccionada. A velocidades de 1seg. o inferiores, se visualizará un temporizador de cuenta regresiva mientras la exposición esté en curso.
Para disminuir el “ruido” (moteado) en las exposiciones prolongadas,
N
seleccione para H AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN> RED. RUIDO EXP. LARG.. Tenga en cuenta que esto puede aumentar el
tiempo necesario para registrar imágenes después del disparo.
5
59
Bulbo (B)
Seleccione una velocidad de obturación de B (bulbo) para las exposiciones prolongadas en las que abra y cierre el obturador manualmente. Se recomienda utilizar un trípode para evitar que la cámara se mueva durante la exposición.
Ajuste la velocidad de obturación
1
en B.
Pulse el disparador por completo. El obturador permane-
2
cerá abierto durante un máximo de 60 minutos mientras el disparador esté pulsado; la pantalla muestra el tiempo
5
transcurrido desde el inicio de la exposición.
• Seleccionar la apertura A  ja la velocidad de obturación en 30seg.
N
Para disminuir el “ruido” (moteado) en las exposiciones prolongadas,
seleccione para H AJUSTE DE CALIDAD DE LA IMAGEN> RED. RUIDO EXP. LARG.. Tenga en cuenta que esto puede aumentar el tiempo necesario para registrar imágenes después del disparo.
60
Utilización de un disparador remoto
Se puede utilizar un disparador remoto para las exposiciones prolongadas. Cuando utilice un disparador remoto RR-100 opcional o un disparador electrónico de otros proveedores, conéctelo al conector del disparador remoto de la cámara.
Cuando conecte un disparador remoto,
N
se visualizará un cuadro de diálogo de con rmación; pulse MENU/OK y seleccione n REMOTO para MIC./DISP. REMOTO.
Modos P, S, A y M
COMPRUEBE LOS AJUSTES DEL MICRÓFONO/DISPARADOR REMOTO
AJUSTAR
OMITIR
5
61
Modo A: AE prioridad a la apertura
Ajuste
Seleccione una apertura y permita que la cámara ajuste la velo­cidad de obturación para obtener una exposición óptima.
Ajuste
Velocidad de obturación A (automática)
A
B
Apertura
Seleccionado por el usuario
Con rme que A aparece en la pantalla.
5
• Si no se puede lograr la exposición correcta con la apertura seleccio-
O
nada, la velocidad de obturación se visualizará en rojo. Si el sujeto se encuentra fuera del alcance de medición de la cámara,
el indicador de velocidad de obturación mostrará “– – –”.
La apertura puede ajustarse incluso mientras se pulsa el disparador
N
hasta la mitad.
Vista previa de la profundidad de campo
Al asignar PREVIS.P.CAMPO a un botón de función, pulsar el botón muestra un iconoL y detiene la apertura en el ajuste seleccionado, permitiendo la previsualización de la profundi­dad de campo en la pantalla.
62
Modos P, S, A y M
Ajuste
Modo M: Exposición manual
En el modo manual, el usuario controla tanto la velocidad de obturación como la apertura. Las tomas pueden sobreexpo­nerse deliberadamente (más brillantes) o subexponerse (más oscuras), permitiendo una variedad de expresiones creativas individuales. La cantidad en la que la imagen estará sub- o sobreexpuesta con los ajustes actuales se muestra mediante el indicador de exposición; ajuste la velocidad de obturación y la apertura hasta que se alcance la exposición deseada.
Ajuste
Velocidad de obturación
A
Apertura
B
Con rme que M aparece en la pantalla.
Seleccionado por el usuario
Seleccionado por el usuario
5
La velocidad de obturación puede ser ajustada en incrementos de
N
⁄EV girando el dial de control trasero.
63
Modos P, S, A y M
Previsualización de la exposición
Para previsualizar la exposición en el monitor LCD, seleccione una opción distinta de NO para D CONFIG. PANTALLA> VER. EXP./EQUILIBRIO BLANCO MODO MANUAL.
Seleccione NO al usar el  ash o en otras situaciones en las que la
N
exposición pueda variar al realizar la foto.
5
64
Enfoque automático
Tome fotografías con el enfoque automático.
Deslice el selector de modo de enfo-
1
que hacia S o C (P 66).
Elija un modoAF (P 68).
2
Seleccione la posición y el tamaño
3
del cuadro de enfoque (P 70).
Tome las fotografías.
4
5
65
Modo de enfoque
Modo
Descripción
Utilice el selector del modo de enfoque para seleccionar cómo enfoca la cámara.
Elija entre las opciones siguientes:
Modo
AF sencillo: El enfoque se bloquea mientras se pulsa el disparador
S
(AF-S)
(AF-C)
5
(manual)
N
hasta la mitad. Seleccione este modo para objetos estáticos. AF continuo: El enfoque se ajusta de forma continua para refl ejar
C
cambios en la distancia al sujeto mientras el disparador está pulsado hasta la mitad. Usar para sujetos en movimiento.
Manual: Enfoque manualmente con el anillo de enfoque del objeti­vo. Seleccione esta opción para el control manual del enfoque o en
M
situaciones en las que la cámara no es capaz de enfocar utilizando el enfoque automático (P 73).
Si se selecciona para G AJUSTE DE AF/MF> PRE-AF, el enfoque se ajustará continuamente en los modos S y C incluso cuando no se pulsa el disparador.
Descripción
66
El indicador de enfoque
Indicador de enfoque
Estado del enfoque
El indicador de enfoque muestra el estado del enfoque.
Indicador de enfoque
( ) Enfoque de la cámara.
z (se ilumina en verde)
(z) (
se ilumina en verde
A (parpadea en blanco)
j
Estado del enfoque
Sujeto enfocado; enfoque blo­queado (modo de enfoque S).
Sujeto enfocado (modo de enfoque C). El enfoque se ajusta automáticamente
)
según los cambios en la distancia al sujeto.
La cámara no puede enfocar. Enfoque manual (modo de
enfoque M).
Enfoque automático
Indicador de enfoque
5
67
Opciones de enfoque automático (modo AF)
Modo de enfoque S (AF-S)
Opción
Descripción
Imagen de muestra
Seleccione el modo de enfoque de la cámara en los modos S y C.
Pulse MENU/OK y acceda al menú de disparo.
1
Seleccione G AJUSTE DE AF/MF> MODO AF.
2
Seleccione un modo AF.
3
Cómo enfoca la cámara depende del modo de enfoque.
Modo de enfoque S (AF-S)
Opción
r
UN SOLO PUNTO
La cámara enfoca al sujeto en el punto de enfoque seleccionado. Usar para enfocar con precisión al sujeto seleccionado.
Descripción
Imagen de muestra
5
y
ZONA
z
AMPLIO
j
TODAS
La cámara enfoca a un sujeto en la zona de enfoque seleccionada. Las zonas de enfoque incluyen múltiples puntos de enfoque, facilitando enfocar a sujetos en movimiento.
La cámara enfoca automáti­camente a los sujetos con alto contraste; la pantalla muestra las zonas enfocadas.
Gire el dial de control trasero en la pantalla de selección del punto de enfoque (P 70, 71) para desplazarse por los modos AF en el orden siguiente: r UN SOLO PUNTO, y ZONA y z AMPLIO.
68
Modo de enfoque C (AF-C)
Modo de enfoque C (AF-C)
Opción
Descripción
Imagen de muestra
Opción
El enfoque sigue al sujeto en el
r
UN SOLO PUNTO
y
ZONA
punto de enfoque seleccionado. Usar para sujetos en movimiento acercándose o alejándose de la cámara.
El enfoque sigue al sujeto en la zona de enfoque seleccionada. Usar con sujetos que se muevan predeciblemente.
Descripción
Enfoque automático
Imagen de muestra
z
SEGUIMIENTO
j
TODAS
El enfoque sigue a los sujetos en movimiento a través de una amplia zona del encuadre.
Gire el dial de control trasero en la pantalla de selección del punto de enfoque (P 70, 71) para desplazarse por los modos AF en el orden siguiente: r UN SOLO PUNTO, y ZONA y z SEGUIMIENTO.
5
69
Selección del punto de enfoque
Modo AF
Mando de enfoque
Dial de control trasero
Inclinar
Pulsar
Girar
Pulsar
r
y
z
Seleccione un punto de enfoque para el enfoque automático.
Visualización de la pantalla del punto de enfoque
Pulse MENU/OK y acceda al menú de disparo.
1
Seleccione G AJUSTE DE AF/MF> ÁREA DE ENFOQUE para
2
visualizar la pantalla de punto de enfoque.
Use el mando de enfoque (palanca de enfoque) y el dial de
3
control trasero para seleccionar un área de enfoque.
El punto de enfoque se puede seleccionar también mediante los
N
controles táctiles (P 24).
Selección de un punto de enfoque
Use el mando de enfoque (palanca de enfoque) para seleccionar el punto de
5
enfoque y el dial de control trasero para seleccionar el tamaño del cuadro de enfo­que. El procedimiento varía en función de la opción seleccionada para el modo AF.
Modo AF
r
y
z
70
Mando de enfoque
Inclinar
Seleccionar pun-
to de enfoque
Pulsar
Seleccionar
punto de en-
foque central
Dial de control trasero
Girar
Elegir entre 6 tama-
ños de fotograma
Elegir entre 3 tama-
ños de fotograma
Pulsar
Restaurar tama-
ño original
Enfoque automático
Modo AF
rr UN SOLO PUNTO
yy ZONA
zz AMPLIO/SEGUIMIENTO
La pantalla del punto de enfoque
La pantalla del punto de enfoque varía en función de la opción seleccionada para el modo AF.
Los cuadros de enfoque aparecen indicados mediante cuadrados
N
pequeños () y las zonas de enfoque mediante cuadrados grandes.
Modo AF
UN SOLO PUNTO
ZONA
AMPLIO/SEGUIMIENTO
El número de puntos disponibles puede seleccionarse usando
G AJUSTE DE AF/ MF> N.º DE PUNTOS DE ENFOQUE.
Enfoque automático
Aunque la cámara presume de un sistema de enfoque automático de alta precisión, podría no enfocar a los sujetos que se indican a continuación.
Sujetos muy brillantes, tales como espejos o carrocerías de coches.
Sujetos fotogra ados a través de una ventana o de otro objeto re ectan
Sujetos oscuros o sujetos que absorban la luz en lugar de re ejarla,
como el pelo o la piel. Sujetos que no sean sólidos, como el humo o las llamas.
Sujetos con poco contraste con el fondo.
Sujetos situados delante o detrás de un objeto de alto contraste que
también se encuentre en el cuadro de enfoque (por ejemplo, un sujeto fotogra ado contra un telón de fondo con elementos que producen un alto contraste).
Seleccione entre zonas con 7 × 7, 5 × 5 o 3 × 3 puntos de enfoque.
Coloque el cuadro de enfoque sobre el sujeto que desee seguir.
te.
71
5
Comprobación del enfoque
Para acercar el zoom sobre el área de enfoque actual para un enfoque preciso, pulse el centro del dial de control trasero. Use el mando de enfoque (palanca de enfoque) para seleccionar otra área de enfoque. Pulse de nuevo el centro del dial de comandos trasero para cancelar el zoom.
Pantalla normal Zoom de enfoque
• En el modo de enfoque S, se podrá ajustar el zoom girando el dial
N
5
de control trasero. Se puede usar el mando de enfoque para seleccionar el área de
enfoque mientras el zoom está activado. En el modo de enfoque S, seleccione r UN SOLO PUNTO para
MODO AF. El zoom no está disponible en el modo de enfoque C o cuando
G AJUSTE DE AF/MF> PRE-AF está activado. Use D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> AJUST. FUNC. (Fn) para cam-
biar la función del centro del dial de control trasero. También puede asignar su función predeterminada a otros controles (P 252).
Enfoque automático
72
Enfoque manual
Ajuste el enfoque manualmente.
Deslice el selector de modo de enfo-
1
que hacia M.
j aparecerá en la pantalla.
Enfoque manualmente con el anillo
2
de enfoque del objetivo. Gire el ani­llo hacia la izquierda para disminuir la distancia de enfoque y hacia la derecha para aumentarla.
Tome las fotografías.
3
Use D AJUSTE DE BOTÓN/DIAL> ANILLO DE ENFOQUE para invertir
N
la dirección de giro del anillo de enfoque.
5
73
Enfoque rápido
Para usar el enfoque automático para enfocar al sujeto del área de
enfoque seleccionada, pulse el botón al que haya asignado el bloqueo del enfoque o AF-ACTIVADO (el tamaño del área de enfoque puede seleccionarse con el dial de control trasero). En el modo de enfoque manual, puede utilizar esta función para enfocar
rápidamente sobre el sujeto seleccionado usando AF sencillo o continuo según la opción seleccionada para G AJUSTE DE AF/MF> AJUSTE AF INSTANTÁNEO.
5
74
Enfoque manual
Comprobación del enfoque
Existen múltiples opciones disponibles para la comprobación del enfoque en el modo de enfoque manual.
El indicador de enfoque manual
El indicador de enfoque manual mues­tra la precisión de la coincidencia de la distancia de enfoque con el sujeto en los horquillados del enfoque. La línea blan­ca indica la distancia hasta el sujeto en el área de enfoque (en metros o pies en función de la opción seleccionada para D CONFIG. PANTALLA> UNID. ESCALA
Distancia de enfoque
(línea blanca)
ENF. en el menú de con guración), la ba­rra azul indica la profundidad de campo, o en otras palabras, la distancia delante y detrás del sujeto que está enfocado.
• Si ha seleccionado INDICADOR DISTANC. AF e INDICADOR
N
DISTANC. MF en la lista D CONFIG. PANTALLA> VER AJ. PERSONAL., el indicador de enfoque manual puede visualizarse
igualmente usando el indicador de profundidad de campo en la pantalla estándar. Utilice el botón DISP/BACK para visualizar los indica­dores estándar. Use la opción G AJUSTE DE AF/MF> ESC. PROFUNDIDAD DE
CAMPO para seleccionar cómo se visualiza la profundidad de cam­po. Seleccione BASADO EN FORM. PELÍC. para ayudarle a realizar valoraciones prácticas de la profundidad de campo para las imáge­nes que serán visualizadas como impresiones y similares, BASADO EN PÍXELES le ayudará a valorar la profundidad de campo de las imágenes que se visualizarán con resoluciones altas en ordenadores u otras pantalla electrónicas.
Profundidad de campo
5
75
Enfoque manual
Zoom de enfoque
Si se selecciona para G AJUSTE DE AF/MF> COMPROB. ENFOQUE, la cámara acercará automáticamente el zoom en el
área de enfoque seleccionada al girar el anillo de enfoque. Pulse el centro del dial de comandos trasero para salir del zoom.
• Use el mando de enfoque (palanca de enfoque) para seleccionar otra
N
área de enfoque. Si selecciona ESTÁNDAR o RESALTE ASIST. ENFOQUE para
G AJUSTE DE AF/MF> ASIST. MF, podrá ajustar el zoom girando el dial de control trasero. No podrá ajustar el zoom al seleccionar DIVISIÓN IMAGEN DIGITAL o MICROPRISMA DIGITAL.
Asistencia MF
Use G AJUSTE DE AF/MF> ASIST. MF para seleccionar una opción de comprobación del enfoque.
El menú ASIST. MF puede visualizarse manteniendo pulsado el
N
centro del dial de control trasero.
5
Las siguientes opciones están disponibles:
DIVISIÓN IMAGEN DIGITAL: Muestra una
imagen dividida en el centro de la foto. Encuadre el sujeto en la zona de división de imagen y gire el anillo de enfoque hasta que las cuatro partes de la imagen dividida estén correctamente alineadas. MICROPRISMA DIGITAL: Se muestra un patrón
de cuadrícula que enfatiza las borrosida­des cuando el sujeto está desenfocado, y es reemplazado por una imagen nítida cuando el sujeto está enfocado.
RESALTE ASIST. ENFOQUE: Resalta los con-
tornos con alto contraste. Gire el anillo de enfoque hasta que el sujeto sea resaltado.
76
Sensibilidad
Opción
Descripción
Ajuste la sensibilidad de la cámara a la luz.
La sensibilidad se puede ajustar levan­tando y girando el dial de sensibilidad.
Sensibilidad
Opción
La sensibilidad se ajusta automáticamente según las condi­ciones de disparo en conformidad con la opción seleccionada
A (auto)
C (comando)
160–12800
Ajuste de la sensibilidad
Los valores altos pueden usarse para reducir el desenfoque cuando la iluminación es escasa, mientras que los valores más bajos permiten veloci­dades de obturación más lentas o aperturas más grandes en presencia de luz brillante; sin embargo, tenga en cuenta que podría aparecer moteado en las imágenes tomadas con sensibilidades altas.
para A AJUSTE DE LOS MODOS DE DISPARO> AJUSTE AUTOMÁTICO ISO. Seleccione entre AUTO1, AUTO2 y AUTO3.
Gire el dial de control delantero para seleccionar un valor com­prendido entre 80 y 51200. Este intervalo incluye los valores “extendidos” del 80 al 125, el 25600 y el 51200. Tenga en cuenta que los valores “extendidos” pueden reducir el rango dinámico o aumentar el moteado.
Ajuste la sensibilidad manualmente. El valor seleccionado aparece indicado en la pantalla.
Descripción
77
5
Sensibilidad automática (A)
Elemento
Opciones
Predeterminado
AUTO1
AUTO2
AUTO3
Use A AJUSTE DE LOS MODOS DE DISPARO> AJUSTE AUTOMÁTICO ISO para seleccionar la sensibilidad base, la
sensibilidad máxima y la velocidad de obturación mínima para la posición A del dial de sensibilidad. Los ajustes para AUTO1, AUTO2 y AUTO3 se pueden almacenar por separado; los valores predeterminados se muestran a continuación.
Predeterminado
Elemento
SENSIBILIDAD PREDETERM. SENSIBILIDAD MAXIMA VEL. OBTUR. MÍN.
Opciones
160–12800 160 400–12800 800 1600 3200 ⁄–¼ SEG ⁄SEG
AUTO1
AUTO2
La cámara selecciona automáticamente una sensibilidad entre los valores predeterminado y máximo; la sensibilidad única­mente superará el valor predeterminado si la velocidad de obtu-
5
ración necesaria para una exposición óptima es más lenta que el valor seleccionado para VEL. OBTUR. MÍN..
• Si el valor seleccionado para SENSIBILIDAD PREDETERM. es
N
superior al valor seleccionado para SENSIBILIDAD MAXIMA, la SENSIBILIDAD PREDETERM. será ajustada al valor seleccionado
para SENSIBILIDAD MAXIMA.
Es posible que la cámara seleccione velocidades de obturación más
lentas que VEL. OBTUR. MÍN. si las imágenes pudieran todavía estar subexpuestas al valor seleccionado para SENSIBILIDAD MAXIMA.
Sensibilidad
AUTO3
78
Medición
Modo
Descripción
Seleccione el modo en el que la cámara mide la exposición.
A
AJUSTE DE LOS MODOS DE DISPARO> FOTOMETRÍA ofrece
la posibilidad de seleccionar las siguientes opciones de medición:
La opción seleccionada tendrá efecto solo cuando G AJUSTE DE
O
AF/MF> AJ. DETEC. OCULAR/FACIAL esté ajustado en NO.
Modo
o
(múltiple)
p
(ponderada
central)
v
(puntual)
w
(promedio)
Descripción
La cámara determina instantáneamente la exposición según el aná­lisis de la composición, color y distribución del brillo. Recomendado en la mayoría de las situaciones.
La cámara mide el fotograma completo aunque asigna mayor importancia al área central.
La cámara mide las condiciones de iluminación en un área en el centro de la foto equivalente al 2 % del total. Recomendado con sujetos a contraluz y en otros casos en los que el fondo sea mucho más brillante o más oscuro que el sujeto principal.
La exposición se ajusta al promedio de toda la foto. Proporciona una exposición constante al realizar múltiples disparos con la misma iluminación, y es particularmente efi caz para paisajes y retratos de sujetos vestidos de blanco o negro.
5
79
El teleconversor digital
Use el teleconversor digital para ampliar más la imagen mientras la procesa para la obtención de resultados níti­dos y de alta resolución.
Asigne TELECONVERSIÓN DIGITAL al anillo de control (P 12).
1
Seleccione el ángulo de zoom usan-
2
do el anillo de control.
Estándar (35mm *) 50mm
5
* Equivalente al formato de 35mm
Tome imágenes con el ángulo de zoom seleccionado.
3
• La calidad de la imagen disminuye ligeramente con los ajustes de
O
TELECONVERSIÓN DIGITAL de 50 y 70mm. El teleconversor digital no se puede usar cuando se selecciona una
opción RAW para la calidad de imagen. Seleccionar una opción RAW para la calidad de imagen deshabilita
el teleconversor digital. El teleconversor digital podría no estar disponible en algunos
modos.
• También se puede acceder a la con guración del teleconversor
N
digital a través de A AJUSTE DE LOS MODOS DE DISPARO> TELECONVERSIÓN DIGITAL.
Los ángulos de zoom disponibles cuando se monta un objetivo de
conversión son 72 y 100mm para objetivos de conversión telefoto (teleconversores) y 41 y 58mm para objetivos de conversión gran angular.
*
80
70mm
*
Loading...