El presente articulo se explica como con este sistema de autodiagnóstico
de los computadores EECIV de Ford y su gran habilidad para detectar
problemas.
Los computadores EECIV los podemos encontrar en vehículos nacionales de
fabricación en el MERCOSUR, Extranjeros, al respecto podemos Decir que
los siguientes vehículos poseen estos citados sistemas:
1-Linea VW ( autolatina ) : Pointer, Gol GLI.
2-Ford Galaxy desde el 94 , Orion, Ford XR3, Escort.
3-Ford F100 motor 4.9 , F150.
4-Ford Importados USA : Explorer, Aerostar, Taurus, etc.
Es sistema EECIV posee un software de diagnostico sumamente elaborado,
y ha sido Realizado para realmente dar un importante ayuda al técnico
reparador al momento de tener que resolver algún inconveniente.
El procedimiento de diagnostico se debe efectuar desde el conector de
diagnostico ubicado por lo general bajo el capot del vehículo y
bajo un capuchón con la inscripción EEC TEST.
Circuito de las conexiones del conector son las
siguientes:
El terminal 40 en algunas aplicaciones de modelos americanos suele
venir suelto en un cable con un terminal aparte que se utiliza para ver
línea de datos en algunos vehículos Americanos.
A los efectos del puente que posteriormente realizaremos para el
diagnostico, el mismo lo haremos con el terminal 46 o con este ultimo
suelto en caso que así lo tenga.
Para realizar las pruebas el sistema esta diseñado para ser analizado con
un scanner llamado probador STAR Marca del equipo original de la Marca ,
pero permite también realizar extracción de códigos de diagnostico en
forma manual de acuerdo a este Breve párrafo.
PRUEBAS DEL SISTEMA EECIV
PRUEBA DE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE: Para poner en funcionamiento la bomba
de combustible se debe poner a masa el terminal FP , al realizar esta
prueba se cierra el circuito por masa del rele de la bomba de nafta.
Este prueba resulta muy cómoda para Realizar la medición de la presión
de combustible como también para encontrar fallas en el circuito
eléctrico de la Bomba de nafta.
:
PRUEBA KOEO
Descripción de la Operacion:
La prueba KOEO se realiza con la llave en contacto y motor apagado de ahi
proviene la sigla KOEO
Para realizar la misma podemos conectar un lamparita de 12 Volts 2 watts,
tipo piojito entre el terminal 17 y el positivo de batería , también
podemos colocar un Voltímetro del tipo Análogo no digital .
conectar un voltímetro Análogo (Aguja) , colocando el positivo del
voltimetro al
positivo de bateria y el negativo del voltimetro al terminal 17.
Este foquito encendera cada vez que la computadora ( ECA ), coloque masa
al termina 17 y el voltimetro desplazara la aguja marcando 12 volts.
Para habilitar el sistema de diagnostico debemos realizar un puente entre
el terminal 46 y el terminal 40 que como antes se dijo puede venir
suelto.
( Key On Engine Off ).
La prueba KOEO debera dar dos series de codigos, separadas una serie de
la otra
por un solo destello del foco o desplazamiento de la aguja, llamado
codigo separador o codigo 10.
La primera tanda de codigos se llaman codigos sobre demanda, la segunda
Sección , códigos de memoria.
Los codigos sobre demanda provienen de un control electrico que realiza
la ECU en tiempo real, lo que significa que la ECU revisa en ese instante
las conexiones de los sensores y actuadores bajo diagnostico,
comprobando si electricamente los circuitos estan bien.
Los codigos sobre demanda son validos solo en el momento en que se efetua
la prueba, dan la informacion recogida por la ECU en ese tiempo que el
sistema esta bajo prueba, estos codigos no nos dicen absolutamente nada
respecto de fallas pasadas.
Tambien debemos decir que los codigos sobre demanda nos daran resultados
acerca de todo lo medible en contacto y con el motor parado, eso hace que
por ejemplo no podamos saber durante esta parte del procedimiento de
diagnostico si por ejemplo no funciona el sensor lambda.
A continuacion de los codigos de demanda y luego del codigo separador
vienen los codigos de memoria, estos codigos nos daran informacion acerca
de problemas que han ocurrido cuando el motor estuvo en marcha.
REALIZACIÓN de esta operacion:
1- Poner el motor en contacto.
2- Realizar el puente.
3- Primero se escucharan una serie de "clicks" , que corresponden
al accionamiento de rele y actuadores efectuados por la ECU a
los efectos de comprobar su operacion.
4- Posteriormente habra unos movimientos rapidos de la aguja o destellos
de la lamparita , esto es una transmision de datos para el scanner.
( en esta prueba esto no tiene mayor sentido)
5- Luego se leeran los codigos, teniendo en cuenta que estos pueden ser
de 2 o 3 Digitos y que cada uno de estos codigos se repite dos veces.
Esta primera serie de codigos son los llamados sobre demanda.
6- A continuacion habra un solo destello o movimiento de la aguja
llamado codigo separador.( codigo 10 )
7- Luego y en identifica la forma que los codigos sobre demanda vendran
los cogigos de memoria.
Los codigos siempre son repetidos dos veces cada uno, supongamos por
ejemplo que tenemos un problema vinculado con la conexion del MAP.
Si el problema es electrico y esta presente al momento de realizar la
prueba KOEO, nos dara:
22 22 10 22 22
Esto significa , el codigo 22 dos veces en demanda ( problema electrico
presente en ese momento ) , el codigo separador y luego el problema
presente en memoria, lo que significa que en marcha el problema
electrico estuvo vigente.
Tambien podria haber dado en memoria un codigo 41 acompanando al 22, lo
que significa un problema de riqueza que podria haber ocurrido como
consecuencia del problema del MAP.
PRUEBA KOER:
La prueba KOER ( llave en contacto motor funcionando --
(Key On Engine On),
esta diseñada para que la ECU realice un control dinamico del sistema,
comprobando de esta manera la respuesta del sistema a los cambios
producidos por la misma ECU.
Durante esta prueba la ECU enriquecera el sistema y esperara ver la
respuesta
del sensor Lambda, acelerara el motor esperando ver la respuesta de la
valvula
de marcha lenta, avanzara el encendido , etc.
Vale decir que estamos ante una autentica prueba de funcionamiento del
sistema y lo mas interesante es que todo este procedimiento lo realiza
la misma ECU sin ningun equipo adicional.
REALIZACION:
1- Conectar un voltimetro o lamparita en identica forma que para la
prueba KOEO.
2- Poner el motor en marcha y esperar que caliente bien y este a
temperatura de funcionamiento normal, luego tenerlo acelerado 2 minutos a
2000 RPM.
3- Detener el motor, esperar 30 segundos y volver a ponerlo en
funcionamiento
4- Inmediatamente despues realizar el puente en identica forma que para
la prueba KOEO.
5- En este momento dara los codigos de identificacion y se acelerara a
una 2000 RPM, luego y a continuacion mover la direccion hidraulica de
lado a lado para que la ECU compruebe en este momento el swich de presion
que tiene en la cañería, en los autos con caja automática también se
debe pisar y soltar el freno; realizar esto un par de veces.
6-A continuacion esperar el codigo 10 que se manifieta por un solo
movimimiento de la aguja del voltimetro o destello de la lamparita
7-A partir de este momento se dispone de 10 segundo para pisar el
acelerados a 3/4 y soltarlo tan pronto el motor pase las 3000 RPM, esta
prueba esta orientada a que la ECU compruebe el TPS y el MAP.
8-A continuacion leer los codigos, estos se leen de igual manera que en
la prueba KOEO.
En los listados de codigos de diagnostico FORD el codigo 11 o 111 (en
tres cifras), significa que el sistema pasa no registrando inconveniente
alguno.
BORRADO DE MEMORIA ( códigos de memoria):
Los códigos de memoria pueden ser borrados desconectando la batería o
bien retirando el puente luego del primer código 11 o 111 durante los
Códigos de demanda de la prueba KOEO.
También en Algunos vehículos se podrá retirar el fusible que alimenta la
memoria KAM para el borrado de los mismos.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.