Fisher Manual de instrucciones: Válvulas Internas de la Serie Tipo C831 Manuals & Guides [es]

Manual de instrucciones MCK-1185
Marzo 2010
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
Manual de instrucciones de válvulas internas de la serie tipo C831
No seguir estas instrucciones ni instalar y mantener debidamente estos equipos podría producir una explosión, un incendio y/o contaminación química que ocasionaría daños a la propiedad y lesiones personales o la muerte.
Los equipos Fisher deben instalarse, operarse y mantenerse de acuerdo con los códigos federales, estatales y locales y con las instrucciones de Fisher.
Sólo el personal capacitado en los procedimientos, códigos, normas y regulaciones adecuadas del servicio industrial correspondiente debe instalar y prestar servicio a estos equipos.
Figura 1. SERIE C831
La válvula interna debe estar cerrada excepto durante la transferencia del producto. Una ruptura de línea aguas abajo de una bomba puede no accionar
la válvula de exceso de ujo. Si ocurre
alguna ruptura en el sistema o si se cierra
la válvula de exceso de ujo, el sistema
debe apagarse de inmediato.
Introducción
Alcance del manual
En este manual se abordan las instrucciones para las válvulas internas de brida de cara levantada 300# de la serie C831 de 2” y 3”.
Estas válvulas están serializadas para el servicio
especicado con el pedido. Las válvulas pueden usarse
con otros gases comprimidos, pero el usuario debe
vericar con la fábrica para asegurarse de que los
materiales de la válvula sean adecuados para el servicio
que se pretende darle.
Descripción
Las válvulas se utilizan por lo general en las entradas y salidas de camiones con semirremolques y en tanques
de almacenamiento estacionarios grandes.
Especicaciones
Las especicaciones para las válvulas internas de la serie C831 aparecen en la Especicaciones.
Requisito para válvulas internas de detención por cierre automático de DOT — Los reglamentos
49CFR§178.337-8(a)(4) del Departamento de Transporte
(DOT) de los Estados Unidos exigen que toda salida de descarga de vapor en los tanques de carga (a excepción de los tanques de carga utilizados para el transporte de cloro, dióxido de carbono, líquido refrigerado y ciertos tanques de carga certicados antes del 1 de enero de
1995) cuente con una válvula interna de detención de cierre automático. Las válvulas internas de la serie “C” de Fisher cumplen con el requisito de válvulas internas de detención de cierre automático, de acuerdo con los
reglamentos de DOT.
www.FISHERregulators.com/lp
D450090TES2
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
Especicaciones
TAMAÑO DE CARCASA Y ESTILO DE CONEXIÓN DE EXTREMOS
Entrada: Brida ANSI R.F. 300# de 2 o 3 pulgadas Salida: Brida ANSI R.F. 300# de 2 o 3 pulgadas
CANTIDAD DE SALIDAS
C831: 2 (lado y frontal)
PRESIÓN DE ENTRADA MÁXIMA PERMITIDA
500 psig (34,5 bares) WOG
RESORTES DE EXCESO DE FLUJO
Tamaños de 2 pulgadas: 85 (322), 110 (416) y 160
(605) gpm (lpm) agua Tamaños de 3 pulgadas: 110 (416), 145 (549),
175
(662), 270 (1022),y 345 (1306) gpm (lpm) agua
CAPACIDADES DE TEMPERATURA DE MATERIALES
20° a 150° F (-28,9 a 65,6° C)
PESO APROXIMADO
C831 de 2 pulg.: 20 lbs. (9,07 kg) C831 de 3 pulg.: 32 lbs. (14,5 kg)
DIÁMETRO EXTERIOR Y GROSOR SEGÚN ESPECIFICACIONES
DE RECIPIENTE
MATERIALES DE ESTRUCTURA
Acero inoxidable: Palanca, leva, sostenedor
de disco, resortes, tornillos de tapa de cabeza hexagonal, pasador, eje de mangueta, vástago, arandelas, tornillo de accionamiento, sostenedor de
tapón, tubo de detención, carcasa, prensaestopas,
membrana, pasadores, tornillos, pernos, arandela de tuerca, asiento de resorte, retenedor de disco, sostenedor de disco y retenedor Acero enchapado:
Placa de datos, pasador de
accionamiento
Poliuretano: Limpiador de varilla PTFE o PTFE lleno: Empaquetado de prensaestopas,
casquillo de revestimiento, tapón de desgaste
Nitrilo (estructura convencional): Disco y juntas
tóricas
Otro material de acabado de disco y junta tórica Disponible de fábrica: TFE, neopreno, etilenpropileno,
vitón y Kalrez
adecuado; consulte la gura 2. La válvula interna puede entonces instalarse en el tanque y la tubería de salida
conectarse a la válvula interna.
E B
A
D MAX
3/4-IO UNC
C
45°
Figura 2
BRIDAS DE CONEXIÓN DE TANQUE DIMENSIONES EN PULGADAS (mm)
BRIDA
ANSI
RF
DBC Número Tamaño
300LB
2 pulg.
3 pulg.
(50,8)
(76,2)
5.0
(127)
6.62 (168)
PERNOS A
8
8
B RF C RF D E
5/8
3.62
(15,9)
(92)
3/4
5.75
(19,0)
(146)
0.06 (1,5)
0.06 (1,5)
1.45
(36,8)
1.50 (38)
2.46
(62,5)
4.62
(117)
DIÁMETRO EXTERIOR
DE BRIDA DE
ACOPLAMIENTO
6.50 (165)
8.25 (210)
Instalación
Nota
El instalador debe contar con 8 clavijas, 8 tuercas de brida y juntas en espiral, ya que estas piezas no se suministran con las válvulas internas.
Cubra ambos lados de las juntas en espiral con grasa
de silicona Dow Corning #111 o algo equivalente. Debe instalarse en el tanque una brida de tanque de tamaño
Mantenga la tubería desde la salida de la válvula hasta
1” MIN
la bomba en su tamaño completo y lo más corto posible con una cantidad mínima de curvas. La reducción del tamaño de la tubería para ajustarse a entradas de bombas más pequeñas debe hacerse lo más cerca posible a la bomba usando reductores forjados (niples de botella) o ahusamientos venturi en lugar de casquillos. Esto garantiza una resistencia mínima al ujo y un funcionamiento eciente de la bomba.
Las válvulas tienen una sección de separación bajo la brida de entrada, que está diseñada para permitir que la carcasa de la válvula inferior se desprenda en un accidente y deje el asiento de la válvula en el tanque. La sección
de desprendimiento está diseñada para instalaciones de recipientes y es probable que no proporcione esta protección si la válvula se instala en una tubería.
No es necesario instalar una válvula de alivio hidrostática
junto a la válvula, ya que la válvula interna alivia la presión excesiva de la línea hacia el tanque.
Llenado selectivo de tanques con múltiple
Las válvulas internas de Fisher proporcionan cierre positivo sólo en una dirección, desde el tanque y
aguas debajo de la válvula.
diseñadas para permitir que el gas uya hacia un tanque
Las válvulas internas están
2
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
cuando la presión de la línea de aguas abajo excede la presión del tanque. Si desea llenar selectivamente uno o más de los otros tanques en un sistema con múltiple de tanque, debe colocar una válvula de cierre positivo aguas
debajo de la válvula interna; de lo contrario, se llenarán
todos los tanques al mismo tiempo y con más o menos la
misma velocidad.
Accionadores
El sistema de control de funcionamiento remoto para la
válvula es en extremo importante y debe instalarse para
acatar los códigos correspondientes. DOT MC331, por ejemplo, rige en la mayoría de los casos para los camiones.
Fisher ofrece controles de cables y sistemas de cilindros
de aire para operar las válvulas internas de la serie C831. También puede ser posible usar controles de cables de
otros fabricantes o diseñar un mecanismo de enlace.
Todo sistema de control exige protección térmica (elemento fusible) en la válvula, en el punto de control remoto y, si fuera necesario, cerca de las conexiones de mangueras. Los manuales de instrucciones de los
sistemas de accionadores de Fisher Controls le indican
cómo instalar los elementos fusibles.
Las instrucciones de instalación de controles de
cable P650, P163A y P164A de Fisher aparecen en el
formulario MCK-1083. La instalación del accionador de cilindro de aire aparece en el formulario MCK-1137. Las instrucciones de enganche/liberación remota del tipo P340 aparecen en el formulario MCK-2048.
El enlace operativo debe permitir que la palanca operativa se traslade de la posición de cierre completo a menos de 2° de la posición de abertura completa. El enlace no debe aplicar fuerza intensa a la palanca más allá de la posición de abertura completa o podría dañarse
la válvula.
PRECAUCIÓN
El resorte de cierre de la válvula interna no está diseñado para superar la resistencia del
enlace de control a n de cerrar la válvula.
Según el sistema de control que se utilice, puede necesitarse un resorte externo (como en el dibujo de her número 1K4434) enlace de cierre positivo. Asegúrese de que esté instalado el sistema de control para prevenir el aglutinamiento que podría hacer que la válvula quede atascada en la posición de abertura.
o un
Funcionamiento ante exceso de ujo
La válvula interna cuenta con una función para exceso de ujo, o “válvula integral ante exceso de ujo,” que se cerrará cuando el ujo supere la clasicación de ujo establecida por Fisher. La válvula integral para exceso de ujo instalada en un camión con autotanque o semirremolque puede proporcionar protección
contra la descarga de materiales peligrosos durante la
operación de descarga de un camión con autotanque o semirremolque en caso de que una bomba o tubería conectada directamente a la válvula interna se desprenda antes de que la primera válvula, bomba o
adaptador de aguas debajo de la válvula interna, con
la condición de que la presión del tanque de carga produzca un ujo mayor que la clasicación de exceso de ujo de la válvula.
Del mismo modo, si la válvula interna está instalada en
un tanque estacionario o en el sistema relacionado de tuberías de aguas abajo, la válvula integral de exceso de ujo puede proporcionar protección contra una liberación accidental de materiales peligrosos en caso de que una bomba o tubería conectada directamente a la válvula interna se desprenda antes que la primera válvula,
bomba o adaptador de aguas debajo de al válvula
interna, con la condición de que el ujo de producto por la válvula interna alcance el ujo de la clasicación especicado por Fisher.
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
La restricciones incorporadas en el sistema de descarga de un camión con autotanque o semirremolque o de un tanque estacionario (debido a las bombas, largo y dimensiones de tubería y manguera, empalmes, codos, reducciones del diámetro de la tubería o una serie de otras válvulas o adaptadores en línea), presión operativa baja como resultado de la temperatura ambiente o una válvula parcialmente cerrada aguas debajo de la
válvula integral de exceso de ujo, puede restringir el ujo por la válvula interna por
debajo del nivel necesario para accionar la
válvula integral de exceso de ujo. Por lo
tanto, NO UTILICE la función de exceso de
ujo de la válvula interna con el objetivo
de proporcionar protección contra la descarga de materiales peligrosos en caso de una un punto del sistema de descarga aguas debajo de la primera válvula, bomba o adaptador aguas debajo de la válvula interna.
ruptura de manguera o tubería en
3
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
PURGADO
T80174
VÁLVULA CERRADA PURGADO RÁPIDO
ABIERTO
PURGADO
Figura 3. Esquema Operacional
La válvula interna está diseñada con una característica de purgado interno para ecualizar la presión. Luego de que se
cierre la válvula integral de exceso de ujo,
debe controlarse la fuga por el purgado para evitar riesgos. Por este motivo, el operador debe estar en conocimiento de los controles de cierre para la válvula interna y debe cerrar la válvula interna inmediatamente después de que se cierre
la válvula integral de exceso de ujo.
No acatar esta advertencia podría producir serias lesiones personales o daños a la propiedad debido a un incendio o a una explosión.
Requisito de equipos de apagado pasivo de DOT —
Los reglamentos 49CFR§173.315(n)(2) de DOT exigen que ciertos tanques de carga que transporten propano, amoníaco anhidro y otros gases comprimidos licuados deben contar con equipos de control pasivo de descarga de emergencia que cierren automáticamente el ujo del producto sin intervención humana dentro de un lapso de 20 segundos de producida la liberación
accidental causada por el desprendimiento completo
de una manguera de distribución. El diseño de un sistema de apagado pasivo debe ser certicado por un Ingeniero de Certicación de Diseño (DCE) y todos los componentes del sistema de descarga que son integrales al diseño deben incluirse en la certicación del DCE. La certicación del DCE debe considerar toda especicación del fabricante del componente original.
En caso de las rupturas de aguas abajo en la manguera
o la tubería, una serie de condiciones operativas que se encuentran habitualmente durante una operación de
PURGADO
LIMITADO
FLUJO
VALVULA ABIERTA VALVULA DE EXCESO
FLUJO
DE FLUJO CERRADA
PURGADO
LIMITADO
descarga restringen la velocidad del ujo por la válvula integral de exceso de ujo y hacen que una válvula
inadecuada sirva como medio del apagado pasivo exigido en 49CFR§173.315(n)(2).
Dichas variables incluyen
restricciones incorporadas en el sistema de descarga
(debido a las bombas, largo y dimensiones de tubería y
manguera, empalmes, codos, reducciones del diámetro de
la tubería o una serie de otros válvulas o adaptadores en línea), presión operativa baja como resultado de la válvula de exceso de ujo. Debido a la gama de condiciones, en caso del desprendimiento de una manguera, lo que puede restringir la velocidad de ujo por debajo del nivel necesario para activar la válvula de exceso de ujo, la función integral de exceso de ujo de las válvulas internas de la serie “C” o de las válvulas de exceso de ujo de la serie “F” de Fisher no puede usarse para satisfacer el requisito de equipo de apagado pasivo estipulado
en 49CFR§173.315(n)(2). Asimismo, un Ingeniero de
Certicación de Diseño no puede incluir la válvula integral de exceso de ujo de una válvula interna de la serie “C” o una válvula de exceso de ujo de la serie “F” de Fisher
como un componente del sistema de descarga en ninguna
certicación según 49CFR§173.315(n)(2).
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
NO UTILICE la función de exceso
de ujo incorporada en las válvulas
internas de la serie “C” o en las válvulas
de exceso de ujo de la serie “F” de
Fisher para satisfacer el requisito sobre equipos de apagado pasivo estipulado en 49CFR§173.315(n)(2). NO incluya la
función de exceso de ujo incorporada
en las válvulas internas de la serie
4
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
“C” o en las válvulas de exceso de
ujo de la serie “F” de Fisher en una certicación de DCE estipulada en
49CFR§173.315(n)(2). El fabricante del tanque de carga debe instalar algún otro equipo que satisfaga el requisito de capacidad de apagado pasivo estipulado en 49CFR§173.315(n)(2).
No acatar esta advertencia podría producir serias lesiones personales o daños a la propiedad como resultado de un incendio o una explosión en caso de una liberación accidental del producto durante una operación de descarga.
Funcionamiento
Debido a que la serie C831 no se abre a menos que la presión de aguas abajo pueda acumularse hasta igualar la presión de entrada, es importante contar con una secuencia operativa que garantice la ecualización.
Siga estas indicaciones:
1. Nunca deben abrirse las C831 en autotanques y semirremolques cuando el camión esté en movimiento. Si
el sistema de control no está enclavado para impedir esto,
el operador es responsable de vericar que las válvulas
estén cerradas.
2. Abra siempre la válvula interna antes de abrir
cualquier otra válvula en la línea o de echar a andar la bomba.
3. Mueva la palanca a la posición de abertura media (gura 3, vista #2) para ecualizar la presión. Cuando la muñeca principal se abra, mueva la palanca operativa a la posición de abertura completa.
4. Abra las válvulas de la línea por completo para evitar aumentos repentinos de ujo que podrían hacer cerrar violentamente la válvula de exceso de ujo.
5. Si se abre la válvula de exceso de ujo, detenga la
bomba y cierre la válvula de aguas abajo más cercana. Vuelva a poner la palanca operativa de la válvula interna
en la posición de ecualización rápida y espere que se abra la válvula con un chasquido. A continuación ponga la palanca operativa en la posición de abertura completa y
abra lentamente la válvula de aguas abajo.
6. Todas las válvulas deben estar completamente
abiertas al bombear. (Las válvulas del tipo de estrangulación podrían impedir que se cierre la válvula de exceso de ujo cuando sea necesario.)
7. El operador debe estar siempre en conocimiento
de la ubicación de los controles de cierre remoto y de cómo operar los controles si una emergencia exige el
cierre de las válvulas. Cuando se complete la acción de bombeado, acostúmbrese a cerrar la válvula interna desde el punto de cierre remoto a n de vericar que el
control es
efectivamente capaz de cerrar la válvula.
8. La válvula debe abrirse al hacer el llenado inverso por la válvula hacia el tanque.
Solución de problemas
No se abre la válvula interna – Esto podría deberse a
alguna fuga aguas abajo, que hace funcionar la bomba
demasiado pronto, o a desgaste excesivo en la válvula interna. Si el volumen excesivo es en el sistema de aguas abajo, se necesita más tiempo para ecualizar las
presiones (tanque y aguas abajo) antes de que pueda funcionar la bomba. Para determinar si se está abriendo el asiento del piloto de la válvula, instale un manómetro aguas debajo de la válvula, haga funcionar el accionador de la válvula; si no la presión no aumenta al nivel de la presión del tanque, no está abierto el asiento del piloto
de la válvula. Esta prueba debe hacerse con la bomba
apagada. Si el piloto no se está abriendo, es posible que esté obstruido con tierra o que alguna pieza interna esté
descompuesta. Si al operar manualmente la palanca ésta
puede hacerse girar más allá de la posición de abertura completa, hay algo que no está bien internamente y debe
desensamblarse la válvula.
Cierre prematuro de la válvula – Esto puede ocurrir
al hacer funcionar demasiado pronto la bomba, por un resorte de la válvula de exceso de ujo con una clasicación menor, o por una palanca operativa de la válvula interna conectada en forma indebida que no abre por completo la válvula. Este problema podría deberse también a una válvula que tiene su puerto de entrada obstruido o por aumentos de ujo repentinos en la línea. A n de vericar el recorrido de apertura de la válvula, opere la palanca en forma manual hasta el recorrido completo, espere hasta que se abra la válvula (por lo general en alrededor de 15 segundos) y luego haga funcionar la bomba. Si se cierra la válvula de exceso de ujo, deben vericarse los puntos mencionados anteriormente.
No se cierra la válvula interna – El eje de mangueta
podría estar aglutinándose o el vástago podría estar
doblado en la válvula. Antes de desensamblar la válvula, inspeccione el mecanismo del accionador para ver si
funciona sin problemas desconectándolo de la palanca de la válvula y permitiendo que haga varios ciclos. Asimismo,
accione manualmente la palanca de la válvula.
queda atascada en la posición de abertura, deben reemplazarse el empaquetado y los casquillos. Con
esto debe liberarse el mecanismo operativo si no se ha
dañado la válvula internamente. Consulte la sección de “Mantenimiento”.
Si se
5
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
Capacidad de ujo baja – Esto podría deberse a una válvula interna demasiado pequeña, tuberías de aguas abajo demasiado pequeñas o largas, mallas obstruidas, alguna otra restricción en el sistema de aguas abajo o a que una válvula de desvío se atasque de abertura. La válvula de desvío podría también tener
en la posición
un parámetro demasiado bajo y estar abriéndose en
forma prematura.
Principios de la operación
Consulte el dibujo esquemático, gura 3. En la vista #1, la válvula se mantiene cerrada por la presión del tanque y el resorte de cierre de la válvula. No hay fugas más allá de los resistentes asientos de la muñeca hacia la salida
de la válvula.
La válvula se abre moviendo la palanca operativa a
aproximadamente la mitad de su recorrido de 70°
(vista #2). Esto permite que la leva coloque el segmento de ecualización rápida del vástago de la válvula en la abertura de piloto, lo que hace que se purgue aguas abajo una cantidad de producto mayor que si la palanca operativa se moviera a la posición de abertura completa.
Cuando la presión del tanque y de aguas abajo son
casi iguales después de algunos segundos, el resorte
de exceso de ujo abre la muñeca principal (vista #3) y la palanca operativa puede moverse a la posición de
abertura completa.
Si la presión del tanque es mayor que la presión de salida de la válvula, la muñeca principal permanecerá en la posición de cierre. No obstante, si la tubería de salida de la
válvula es cerrada por otras válvulas, aumentará el purgado
de producto por el piloto hasta que casi se iguale la presión del tanque y se abra la muñeca principal.
Nota
La muñeca principal no se abrirá si no se cierra la tubería de salida de la válvula para que la presión de salida pueda aproximarse a la presión del tanque.
Una vez que se abra la muñeca principal, un ujo mayor que la clasicación del resorte de exceso de ujo de la válvula o un aumento suciente de ujo fuerza el cierre de la muñeca principal contra el resorte de exceso de ujo (vista #4). La válvula de piloto permite el purgado de una pequeña cantidad de producto, pero mucho menos que la vista #2, en que el segmento de ecualización rápida
del vástago se coloca en la abertura del piloto. Cuando
se mueve la palanca operativa a la posición de cierre, la válvula se cierra por completo y se sella en forma
hermética (vista #1).
Mantenimiento
PRECAUCIÓN
No use estas válvulas internas si presentan fugas, si no funcionan en forma adecuada, si han resultado dañadas o si les faltan piezas. Un técnico capacitado de servicio debe realizar oportunamente las reparaciones. El uso continuo sin reparaciones puede producir una situación peligrosa o de lesiones personales.
Un simple programa de mantenimiento preventivo para la válvula y sus controles eliminará una gran cantidad de posibles problemas.
Fisher recomienda que estas acciones se realicen una vez al mes. Consulte también las secciones de CFR 49, 180.416 y 180 Anexo A y B, del Departamento
de Transporte (DOT), en que se especican pruebas
mensuales de mantenimiento e inspección para válvulas internas de servicio de tanques de carga y sus controles de accionamiento.
1. Inspeccione la palanca operativa para ver que funcione sin problemas y que no haya fugas alrededor de la tuerca de retención. Si se atascara o presentara fugas, reemplace el empaquetado y los casquillos. Consulte Reemplazo de empaquetado.
2. Revise que los discos de los asientos estén cerrados herméticamente. Toda fuga que se detecte, que
normalmente se debe a desgaste o tierra en el disco, cascarilla o escombros empotrados en el disco, exige
que la válvula interna se retire de servicio y se repare. Por lo general la reparación exige el reemplazo de los discos de la válvula. Para vericar que no haya fugas:
a. Cierre la válvula interna y elimine la presión de aguas
abajo. Cierre la primera válvula aguas debajo de la
válvula interna y observe si hay acumulación de presión, usando un manómetro, entre la válvula cerrada y la válvula interna. Si la tubería está fría, permita que llegue
a temperatura ambiente.
b. Consulte en el Anexo B de la Sección 180 de CFR 49
los métodos de prueba de subida del medidor.
3. Deben inspeccionarse, limpiarse y aceitarse todos
los controles operativos. Los controles deben vericarse para ver que abran completamente (pero no hagan un
recorrido excesivo) la palanca operativa de la válvula
interna y funcione libremente para cerrar la válvula.
Las válvulas internas de estructura convencional
4. deben retirarse si el recipiente debe limpiarse a
vapor. El calor puede dañar los asientos y los sellos
de la válvula.
6
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
5. Las válvulas internas de estructura convencional no están diseñadas para el servicio con agua.
Inmediatamente después de evaluar hidrostáticamente
un recipiente, retire toda el agua y permita que el recipiente se seque por completo.
Desensamblado
Debe liberarse la presión del tanque antes de retirar la válvula del recipiente. De no hacerlo podrían ocurrir lesiones personales.
Los números entre paréntesis se reeren a los números de las claves de la gura 4.
Para reemplazar el empaquetado
1. El empaquetado (claves 15F, G y H) puede reemplazarse con el producto en el tanque cerrando
la palanca operativa (clave 18) y eliminando con aire
comprimido la presión de aguas abajo en el sistema.
2. Retire los tres tornillos de tapa (clave 17) sosteniendo el conjunto de bonete contra la carcasa.
4. Suelte los tres tornillos (clave 9) sosteniendo el retenedor de disco (clave 8) para reemplazar el disco de asiento principal.
5. Inspeccione ambos discos de asiento (claves 7 y 11)
y reemplácelos si fuera necesario.
6. Si se cambia el tornillo de exceso de ujo (clave 3), reemplace la placa de datos o marque en la carcasa el número del nuevo tipo.
7.
Reemplace siempre la arandela de sellado (clave 23).
8. Haga el reensamblado en orden inverso usando una
torsión de 15 a 20 libras por pie para instalar el retenedor de disco (clave 8). Aplique Loctite No. 242 o equivalente
en el enroscado del vástago antes de instalar la tuerca hexagonal (clave 13).
Para pedir piezas
En su correspondencia sobre estos equipos, siempre haga referencia al número de tipo del equipo que
aparece en la placa de datos.
Se dispone de una lista de piezas de reemplazo para las
válvulas. Al pedir piezas de reemplazo, haga referencia al número de pieza de 11 caracteres para cada pieza que necesite.
3. Gire levemente todo el conjunto de bonete para retirarlo de la carcasa.
4. Suelte el tornillo de tapa (clave 15R) el eje de mangueta (clave 15J) y retire la palanca operativa sacando el pasador (clave 19).
Suelte la tuerca de retención (clave 15M) del bonete. Al
5.
hacer presión sobre el eje de mangueta (clave 15J) quedarán expuestas las piezas del bonete, incluido el empaquetado.
6. Además del empaquetado, deben reemplazarse los casquillos del revestimiento (claves 15B y 15K).
7. Haga el reensamblado en orden inverso. Vuelva a
colocar el tornillo de capa (clave 15R) usando una torsión
de 30 a 35 libras por pulgada,
8. Asegúrese de que la palanca operativa pueda
moverse sin obstrucciones después de instalar las piezas
nuevas. Realice una prueba de fugas bajo presión con una solución jabonosa.
Para reemplazar los discos de asiento
1. Retire la válvula del tanque.
2. Retire el pasador (clave 14) y suelte la tuerca hexagonal (clave 13).
3. Retire ambos sostenedores de discos (claves 6 y 12) del vástago (clave 2).
Lista de piezas
Serie tipo C831
Clave Descripción
1 Carcasa 2 Conjunto de vástago
3 Resorte para exceso de ujo
4 Asiento de resorte 5 Resorte de cierre 6 Sostenedor de disco
7* Disco inferior
8 Retenedor de disco
9 Tornillo (3 requeridos)
10 Retenedor de disco 11* Disco de purgado 12 Sostenedor de disco 13 Tuerca hexagonal 14 Pasador 15A Bonete
15B* Casquillo de revestimiento
15C Arandela 15D Resorte
15E Arandela (2 requeridas) 15F* Adaptador de empaquetado macho 15G* Empaquetado (3 requeridos) 15H* Adaptador de empaquetado hembra
15J Eje de mangueta
15K* Casquillo de revestimiento 15L Limpiador de varilla
15M Bonete
15P Leva
15R Tornillo de tapa
* Pieza recomendada de repuesto
7
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
Clave Descripción
15S Arandela
15T Anillo de empaquetado 16* Junta tórica 17 Tornillo de tapa (3 requeridos)
18 Palanca operativa 19 Pasador (no aparece) 20 Placa de datos (no aparece)
21 Tornillo de accionamiento (2 requeridos) (no aparece)
23* Arandela
30 Elemento fusible (no aparece)
33 Tope de recorrido 34 Arandela
35 Casquillo 36 Guía 51 Lubricante 9
55 Junta
10
6
8
1
33
5
12
13
14
11
23
7
9
36
21
18
Figura 4. Tipo C831
8
20
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
51
51
15G
15H
15T
15A
15M
19
15J
15L
15K
15F
3
4
2A
35
34
2C
2B
15R
15E
17
55
15D
15C
Figura 4. Tipo C831 (continuado)
15B
15P
15S
9
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
A
D
C
B
H
F
E
Figura 5. Dimensiones
10
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
G
70°
oscilación
Válvulas embridadas – Dimensiones en pulgadas (milímetros)
Número de Tipo A B C D E F G H
C831-16 5.52 (140) 4.41 (112) 10.94 (278) 3.88 (98) 3.88 (98) 1.18 (30) 0.42 (11)
C831-24 6.75 (171) 5.13 (130) 12.50 (317) 4.63 (118) 4.63 (118) 1.38 (35) 0.42 (11)
Figura 5. Dimensiones (continuado)
2 pulg. (50,8)
CL 300 RF
3 pulg. (76,2)
CL 300 RF
11
Válvulas Internas de la Serie Tipo C831
Equipo de gas LP
Emerson Process Management Regulator Technologies, Inc.
EE.UU. – Ocina Central
McKinney, Texas 75070 EE.UU. Tel: 1-800-558-5853 Fuera de EE.UU. 1-972-548-3574
Para obtener información adicional visite www.sherregulators.com/lp
El logotipo de Emerson es una marca comercial y una marca de servicio de Emerson Electric Co. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños. Fisher es una marca
propiedad de Fisher Controls Inc., una empresa de Emerson Process Management.
El contenido de esta publicación se presenta sólo con propósitos informativos y, si bien se han realizado todos los esfuerzos para asegurar su precisión, no debe interpretarse como garantías,
expresas o implícitas, acerca de los productos o servicios descritos en este documento o acerca de su uso o aplicabilidad. Nos reservamos el derecho de modicar o mejorar los diseños o las especicaciones de dichos productos en cualquier momento y sin aviso previo.
Emerson Process Management no asume responsabilidades por la selección, el uso o el mantenimiento de ningún producto. El comprador es el responsable exclusivo de la selección, uso y mantenimiento debido de cualquier producto de Emerson Process Management.
©Emerson Process Management Regulator Technologies, Inc., 2002, 2010; Todos los derechos reservados.
Loading...