ESPAÑOL - 3
• posibilidad de proyección de cuerpos diversos. 
Jamás utilizar una desbrozadora que no lleve la 
barrera correctamente montada. Usar sólo hojas 
o carretes de hilo de nilon marcadas con claridad 
con un velocidad máxima de al menos 10.500 
min-1. 
SI UTILICE CUCHILLA METÁLICA DE 24-80 
DIENTES (DE SIERRA CIRCULAR), ES OBLIGATORIO UTILIZAR CORREAS DE SUJECCIÓN TIPO 
ARNÉS DOBLE Y PROTECTOR DE SEGURIDAD 
(PROTECCIÓN) COMO INDICADO EN LA TABLA 
RESUMIDA
Se aconseja utilizar accesorios y recambios
originales y homologados, que pueden 
encontrarse en los distribuidores oficiales. El uso 
de accesorios y recambios no originales aumenta 
el peligro de accidentes, y la casa fabricante no 
asume en ese caso responsabilidad alguna por 
los daños que pudieran sufrir personas o cosas. 
Nunca probar a usar una máquina incompleta, 
defectuosa o que haya sido modificada por 
cualquiera que no sea un Centro de Asistencia 
Autorizado. El riesgo de accidentes aumenta considerablemente si no se llevan a efecto con regularidad las actuaciones de mantenimiento, o si se 
hacen de modo no profesional. En caso de 
dudas, contactar a un centro de asistencia autorizado.
Todas las operaciones de mantenimiento,
montaje, desmontaje y rellenado deben hacerse con la máquina posada en una superficie 
plana y sólida, de modo que el motor no pueda 
volcar, en posición estable, con el motor apagado, el interruptor en posición O/STOP, la herramienta de corte parada y utilizando guantes de 
protección adecuados.
Vestuario
Para trabajar con la desbrozadora se
requiere una vestimenta adecuada y el uso 
de dispositivos de protección individual homologados:
• Prendas protectoras ceñidas (no trabajar con
pantalones cortos o prendas sueltas y holgadas, ni con adornos que pudieran enredarse 
en las partes en movimiento de la máquina).
• Botas de seguridad con suela antideslizante,
puntera antiaplastamiento y protección anticortes (no utilizar sandalias y no trabajar descalzo);
• Guantes anticorte y antivibración;
• Visor de seguridad o gafas de protección.
Retirar la película protectora, si la hubiera;
• Auriculares de protección del oído;
• Casco (si hay riesgo de caída de objetos).
Precauciones para la salud
Evitar un uso demasiado prolongado de la
desbrozadora. El ruido y las vibraciones 
pueden ser dañinos. El uso prolongado de la 
máquina o de otras herramientas expone al operador a vibraciones que pueden generar "el sín-
drome de los dedos blancos" (Efecto Raynaud). 
Sus síntomas son la pérdida de sensibilidad de 
las manos a la hora de distinguir temperaturas y 
el entorpecimiento general. Por esa razón, el 
operador que use el producto habitualmente y de 
modo continuado, deberá prestar cuidadosa 
atención al estado de sus manos y dedos. Si se 
presentase alguno de estos síntomas, consultar 
inmediatamente a un médico. El uso prolongado 
de la máquina o de otras herramientas, puede 
causar malestar, stress, fatiga, hipoacusia. Utilizar 
la máquina colocándose correctamente los auriculares de protección del oído. Un mantenimiento 
correcto y escrupuloso constituirá una protección 
adicional contra el riesgo del ruido y las vibraciones.
Evitar el contacto del aceite y del carburante
con la piel y con los ojos. No inhalar los 
vapores de la gasolina, son tóxicos. No encender 
el motor ni hacerlo funcionar en locales cerrados 
o con mala ventilación. Los gases de escape son 
venenosos. Si se respiran, pueden causar asfixia 
e incluso la muerte.
Zona de trabajo
Examinar atentamente el puesto de trabajo
y prestar atención a cualquier posible peligro (p.ej. calles, senderos, cables eléctricos, 
árboles peligrosos, etc.). Prestar especial atención si se trabaja en terrenos en pendiente. Cada 
vez que se vaya a utilizar la máquina, despejar la 
zona de trabajo de piedras, cristales, cuerdas, 
piezas metálicas, frascos, botellas y cualquier 
otro cuerpo extraño que pudiera enredarse en las 
partes giratorias o salir proyectado peligrosamente a distancia. Prestar atención a los peligros 
que pudieran escapar a la percepción auditiva 
debido al ruido de la máquina. Asegurarse de 
que en las cercanías haya alguien a distancia suficiente como para poder oírnos en caso de accidente.
Trabajo
Mientras se usa la máquina, y durante unos
minutos después de haberla apagado, la 
caja de engranajes (y la zona en las proximidades 
del eje de sujeción del dispositivo de corte) alcanza temperaturas muy altas. El silenciador y su 
protección alcanzan altas temperaturas tanto 
durante el funcionamiento como tras las parada 
del motor. Lo mismo ocurre con el motor al ralentí. El contacto puede causar quemaduras. No 
tocar esas partes si están todavía calientes.
Las ramas y la hierba pueden atascarse
entre la protección del dispositivo de corte y 
el cabezal de hilos/cuchilla. Jamás se deben eliminar los restos de material cortado acumulado 
entre la protección y el dispositivo de corte con el 
motor en marcha y el dispositivo de corte aœn 
girando. Prestar atención a las partes giratorias y 
a las superficies calientes de la máquina. El contacto entre las cuchillas y un objeto cualquiera
3
4
5
9
10
6
7
8