dodge Calefacción, Aire Calefacción, Aire

Page 1
PLPL
PL
PLPL
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
TABLA DE CONTENIDO
INFORMACIÓN GENERAL
CONTROL DEL CALEFACTOR Y DEL AIRE ACONDICIONADO ... 2
CALEFACTOR Y AIRE ACONDICIONADO.................................... 2
INTRODUCCIÓN ............................................................................ 3
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD............... 4
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
LÍNEAS DEL REFRIGERANTE DEL A/C ....................................... 4
RESISTENCIAS DEL MOTOR DEL SOPLADOR........................... 5
SELLO DE LA FLECHA DELANTERA DEL COMPRESOR........... 6
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
DEL MOTOR ............................................................................... 6
SONDA DEL EVAPORADOR ......................................................... 6
MANEJO DE TUBERÍA Y CONEXIONES ...................................... 6
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA.......................... 6
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA.......................... 6
SISTEMA DE FLUJO DE AIRE....................................................... 7
SISTEMA DE CONTROL DE VACÍO.............................................. 8
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL A/C................................... 9
DIAGNÓSTICO ELÉCTRICO DEL MOTOR DEL SOPLADOR ...... 9
DIAGNÓSTICO DE VIBRACIÓN Y/O RUIDO
DEL MOTOR DEL SOPLADOR ................................................ 11
DIAGNÓSTICO DE RUIDO DEL COMPRESOR .......................... 11
PRUEBA DE LA SONDA DEL EVAPORADOR ............................ 11
VÁLVULA DE EXPANSIÓN .......................................................... 11
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL CALEFACTOR............... 13
INTERRUPTOR DE CORTE DE BAJA PRESIÓN........................ 14
PRUEBA DEL NIVEL DE CARGA DEL SISTEMA........................ 14
SISTEMA DE CONTROL DE VACÍO............................................ 15
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
CARGA DEL SISTEMA DEL A/C.................................................. 17
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
EVACUACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERANTE................... 18
REFRIGERANTE R-134a ............................................................. 19
SERVICIO DEL NIVEL DE ACEITE DEL REFRIGERANTE......... 19
VERIFICACIÓN DE FUGAS DEL SISTEMA................................. 20
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
FILTRO/SECADOR DEL A/C........................................................ 20
NÚCLEOS DE VÁLVULAS DEL PUERTO DE SERVICIO DEL A/C .. 21
CONJUNTO DE LA RUEDA Y MOTOR DEL SOPLADOR........... 21
RESISTENCIAS DEL MOTOR DEL SOPLADOR......................... 22
RUEDA DEL MOTOR DEL SOPLADOR ...................................... 22
COMPRESOR ............................................................................... 22
CONJUNTO DEL EMBRAGUE Y BOBINA DEL COMPRESOR .... 23
TUBO DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN ................................ 25
CONDENSADOR .......................................................................... 25
LÍNEA DE DESCARGA................................................................. 26
EVAPORADOR ............................................................................. 26
SONDA DEL EVAPORADOR ....................................................... 26
VÁLVULA DE EXPANSIÓN .......................................................... 27
PANAL DEL CALEFACTOR ......................................................... 28
MANGUERAS DEL CALEFACTOR .............................................. 28
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA........................ 29
VÁLVULA DE LIBERACIÓN DE PRESIÓN ALTA ........................ 29
LÍNEA DE LÍQUIDO ...................................................................... 29
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA........................ 29
CABLE DE CONTROL DE MODALIDAD...................................... 30
ACTUADOR DE LA COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN .......... 31
LÍNEA DE SUCCIÓN .................................................................... 31
CABLE DE CONTROL DE TEMPERATURA................................ 32
CARCASA DE LA UNIDAD........................................................... 32
DESARMADO Y ARMADO
CARCASA DEL CALEFACTOR Y A/C ......................................... 34
AJUSTES
CABLE DE CONTROL DE MODALIDAD...................................... 34
CABLE DE CONTROL DE TEMPERATURA................................ 34
24 - 1
páginapágina
Page 2
24 - 2 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓN GENERAL
TABLA DE APLICACIÓN DEL A/C
PLPL
PL
PLPL
Componentes Vehículo Sistema Capacidad total del refrigerante Capacidad total del aceite Compresor Control de congelamiento
Control de lb/pulg Control de lb/pulg Cabezal de control Compuerta de modalidad Compuerta de mezcla de aire Compuerta de recirculación/aire fresco Motor del soplador Ventilador de enfriamiento
Embrague Control Demanda Claro DRB III Lecturas
Actuadores
2
bajas
2
altas
Descripción PL Neon Válvula de expansión R134a aceite ND-8 PAG Nippondenso l0S17 Sensor de aleta de 3 cables
abre < 14 lb/pulg abre > 470 lb/pulg2, restablece < 370 a 330 lb/pulg tipo manual cable cable actuador de vacío
cabezal de control conmutado velocidad variable
relevador
2.5 amperes @ 12V
0.014" - 0.026" TPS, RPM, prueba del interruptor del A/C, sensor
de aletas del A/C y relevadores del ventilador relevadores del embrague y ventilador
2
, restablece > 38 lb/pulg
2
2
Notas
765 gramos/27 oz/1.69 lb 180 ml/6.10 oz
Entrada al PCM, montado en el evaporador, cicla al embrague a apagado abajo de 34° F, cicla de nuevo a encendido arriba de 45° F montado en la válvula de expansión interruptor montado en el compresor
bloque de resistencias relevador del ventilador de estado sólido ISO controlado por el PCM
PCM ± 0.5V @ 70°F
CONTROL DEL CALEFACTOR Y AIRE ACONDICIONADO
Los dos sistemas de calefactor solamente y de calefactor con A/C, usan una combinación de, controles eléctricos, de cable y de vacío. Estos controles proporcionan al operador del vehículo un número de opciones para ayudar al control del clima y confort dentro del vehículo. Consulte el manual de propietario en la guantera del vehículo para más información de las características, uso, y operación sugerida de estos controles.
El tablero de control de calefactor solamente o de calefactor con A/C está ubicado a la derecha del módulo de instrumentos en el tablero de instrumentos. El módulo de control contiene perillas de tipo giratorio.
Hay un interruptor de velocidad del motor del soplador, un interruptor de control de modalidad, un control de temperatura y un control de flujo de aire.
El módulo de control de calefactor solamente o el de calefactor con A/C no pueden ser reparados. Si fallan o se dañan, la unidad completa debe ser reemplazada. Las perillas de control y las lámparas de iluminación están disponibles para reemplazo de servicio.
CALEFACTOR Y AIRE ACONDICIONADO
Todos los vehículos están equipados con un ensamble de carcasa de calefactor y A/C común (Fig. 1). El sistema combina las capacidades de aire acondicionado, calefacción y ventilación en una sola unidad de carcasa montada debajo del tablero de instrumentos. En los sistemas de calefacción solamente, el serpentín del evaporador se omite de la carcasa y se reemplaza con una placa de restricción de aire.
El aire exterior entra al vehículo a través de la abertura superior de la coraza en la base del parabrisas y pasa a través de la cámara plena a la carcasa del soplador del sistema de calefactor y A/C. La velocidad del flujo de aire puede entonces ser ajustada con el interruptor del selector de velocidad del motor del soplador en el tablero de control del calefactor y A/C. Las aberturas de admisión de aire deben estar libres de nieve, hielo, hojas y otras obstrucciones para que el sistema del calefactor y A/C reciba un volumen suficiente de aire del exterior.
Page 3
PLPL
PL
PLPL INFORMACIÓN GENERAL (continuación)INFORMACIÓN GENERAL (continuación)
INFORMACIÓN GENERAL (continuación)
INFORMACIÓN GENERAL (continuación)INFORMACIÓN GENERAL (continuación)
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
24 - 3
En vehículos con aire acondicionado, la admisión de aire exterior puede ser cerrada al seleccionar la modalidad de recirculación (Recirc) con la perilla de control de modalidad. Esto operará la compuerta de aire de recirculación actuada por vacío, cerrando la entrada de aire fresco exterior y recirculará el aire que ya está dentro del vehículo.
El opcional aire acondicionado para todos los modelos está diseñado para el uso del refrigerante R-134a, sin CFC.
El sistema de aire acondicionado tiene un evaporador para enfriar y deshumidificar el aire que entra antes de mezclarlo con aire calentado. Este sistema de aire acondicionado utiliza una sonda en el evaporador para mantener una temperatura mínima en el evaporador y evitar que el evaporador se congele y cicle el embrague del compresor.
Fig. 1 Sistema de mezcla de aire común de HVAC (calefacción,
ventilación, aire acondicionado)- Típico
1 - COMPUERTA DE TEMPERATURA Y MEZCLA DE AIRE 2 - PANAL DEL EVAPORADOR 3 - SOPLADOR 4 - COMPUERTA DEL DESCONGELADOR DEL TABLERO 5 - COMPUERTA DEL DESCONGELADOR DEL CALEFACTOR 6 - PANAL DEL CALEFACTOR 7 - COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN DE AIRE
También es importante mantener limpias las aberturas de admisión de aire libres de residuos porque las partículas de hojas y otros residuos que sean suficientemente pequeñas para pasar a través de la malla del pleno de la coraza, pueden acumularse dentro de la carcasa del calefactor y A/C. El medio ambiente cerrado, caliente, húmedo y oscuro creado dentro de la carcasa del calefactor y A/C es ideal para el crecimiento de ciertos mohos y otros hongos. Cualquier acumulación de materias de plantas descompuestas proporciona un suministro de alimento adicional a las esporas de los hongos, las cuales entran a la carcasa con el aire fresco. El exceso de residuos, así como olores molestos creados por la materia de plantas en des­composición y el crecimiento de los hongos pueden ser descargados en el compartimiento de pasajeros durante el funcionamiento del sistema del calefactor y el A/C.
El calefactor y el opcional aire acondicionado son sistemas del tipo de mezcla de aire. En un sistema de mezcla de aire, la compuerta de mezcla de aire controla la cantidad de aire no acondicionado (o aire enfriado desde el evaporador en modelos con aire acondicionado) que se permite fluir a través, o alrededor del panal del calefactor. Una perilla de control de temperatura en el tablero de control del calefactor y A/C determina la tem­peratura del aire de descarga moviendo un cable, el cual opera la compuerta de mezcla de aire. Esto permite un control manual casi inmediato de la temperatura de aire de salida del sistema.
La perilla de control de modalidad en el tablero de control del calefactor solamente o del calefactor con A/C es usada para dirigir el aire acondicionado a las salidas del sistema selec­cionadas. El interruptor de control de modalidad utiliza un cable para controlar la compuerta de modalidad, mientras la compuerta de aire de recirculación es operada por un motor actuador de vacío.
Ambos sistemas, de calefactor solamente y de calefactor y aire acondicionado, comparten algunos de los muchos de los mismos componentes de funcionamiento. En este grupo se tratarán ambos sistemas juntos cuando la función del componente sea común y por separado cuando no lo sean.
Para la correcta operación de los controles del tablero de instrumentos, refiérase al Manual de propietario proporcionado con el vehículo.
Para dar servicio al panal del calefactor o al evaporador, la carcasa de la unidad debe ser retirada del vehículo (Fig. 2).
1 - DISTRIBUCIÓN DE AIRE 2 - ACTUADOR DE VACÍO DE LA COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN 3 - ENTRADA DE AIRE 4 - MOTOR DEL SOPLADOR 5 - CONECTOR DE LA SONDA DEL EVAPORADOR 6 - CABLES DE CONTROL 7 - ARNÉS DE VACÍO
INTRODUCCIÓN
Fig. 2 Carcasa de la unidad de HVAC
Page 4
24 - 4 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
INFORMACIÓN GENERAL (continuación)INFORMACIÓN GENERAL (continuación)
INFORMACIÓN GENERAL (continuación)
INFORMACIÓN GENERAL (continuación)INFORMACIÓN GENERAL (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓNDESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓNDESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
PLPL
PL
PLPL
ADVERTENCIA: USE LENTES DE PROTECCIÓN CUANDO DE SERVICIO AL SISTEMA DE REFRIGERANTE DEL AIRE ACONDICIONADO. EL CONTACTO DIRECTO DEL REFRIGERANTE CON LOS OJOS PUEDE DAÑARLOS GRAVEMENTE. SI ESTO OCURRE, BUSQUE ATENCIÓN MEDICA INMEDIATA. NO EXPONGA EL REFRIGERANTE AL FUEGO. AL QUEMARSE EL REFRIGERANTE GENERA UN GAS VENENOSO. SE RECOMIENDA UN DETECTOR ELECTRÓNICO DE FUGAS. EL REFRIGERANTE LIBERADO EN GRAN CANTIDAD EN UNA ZONA DE TRABAJO CERRADA DESPLAZARÁ EL OXÍGENO Y PUEDE PROVOCAR ASFIXIA. EL RANGO DE EVAPORACIÓN DEL REFRIGERANTE A TEMPERATURA Y ALTITUD PROMEDIO ES EXTREMADAMENTE ALTO. COMO RESULTADO, CUALQUIER COSA QUE ENTRE EN CONTACTO CON EL REFRIGERANTE SE CONGELARÁ. SIEMPRE EVITE QUE LA PIEL Y OBJETOS DELICADOS ENTREN EN CONTACTO DIRECTO CON EL REFRIGERANTE. EL EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EL SISTEMA DE A/C DEL VEHÍCULO NO SE DEBEN PROBAR A PRESIÓN NI DE FUGAS CON AIRE COMPRIMIDO. ALGUNAS MEZCLAS DE AIRE Y DE R-134a HAN DEMOSTRADO SER COMBUSTIBLES A PRESIÓN ELEVADA. ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN OCASIONAR INCENDIO O EXPLOSIÓN, PROVOCANDO LESIONES O DAÑOS A LA PROPIEDAD. EL ANTICONGELANTE ES UN REFRIGERANTE CON BASE DE ETILENGLICOL Y ES DAÑINO SI SE INGIERE O SE INHALA. BUSQUE ATENCIÓN MÉDICA SI SE INGIERE O SE INHALA. NO LO ALMACENE EN RECIPIENTES ABIERTOS O SIN MARCAR. LAVE LA PIEL Y LA ROPA ABUNDANTEMENTE DESPUÉS DEL CONTACTO CON ETILENGLICOL. MANTÉNGALO LEJOS DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS Y DE MASCOTAS. NO ABRA EL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO CUANDO EL MOTOR ESTÉ A TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO. PUEDE PROVOCAR LESIONES PERSONALES.
LÍNEAS DEL REFRIGERANTE DEL A/C LÍNEA DE DESCARGA
La línea de descarga es la línea que va del compresor al condensador (Fig. 3). No tiene partes a las que se pueda dar servicio excepto los anillos “O” de hule. Si se encuentra que la línea está fugando o está dañada, se debe reemplazar como un conjunto.
1 - LÍNEA DEL LÍQUIDO DEL CONDENSADOR 2 - LÍNEA DE SUCCIÓN 3 - TORNILLOS DEL MÚLTIPLE DEL COMPRESOR 4 - COMPRESOR 5 - LÍNEA DE DESCARGA
Fig. 3 Líneas del compresor de A/C
PRECAUCIÓN: El sistema de enfriamiento del motor ha sido diseñado para mantener una presión interna de 97 a 123 kPa (14 a 18 lb/pulg2). Permita al vehículo enfriarse como mínimo 15 minutos antes de abrir el sistema de enfriamiento. Refiérase al Grupo 7, Sistema de enfriamiento.
LÍNEA DE LÍQUIDO
La línea de líquido es la línea que va del condensador al secador (Fig. 3). No tiene partes a las que se pueda dar servicio excepto los anillos “O” de hule. Si se encuentra que la línea está fugando o está dañada, se debe reemplazar como un conjunto.
LÍNEA DE SUCCIÓN
La línea de succión es la línea larga que conecta a la válvula de expansión y va al compresor (Fig. 3). También tiene una línea corta que va al filtro/secador. La línea de succión utiliza una junta en el lado de la válvula de expansión y anillos “O” en todas las demás conexiones.
No hay partes en la línea de succión a las que se les de servicio, con excepción de los anillos “O” y la junta de la vál­vula de expansión. Si se encuentra que la línea está fugando o está dañada, se debe reemplazar como un conjunto.
Page 5
PLPL
PL
PLPL DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
NÚCLEOS DE VÁLVULA DE LOS PUERTOS DE SERVICIO DEL A/C
Los núcleos de válvula de los puertos de servicio del A/C son artículos a los que se da servicio (Fig. 4). La válvula del lado de alta está ubicada en el filtro/secador, y la válvula del lado de baja está situada en la línea de succión, cerca del depósito de llenado del líquido del lavador.
1 - BLOQUE DE RESISTENCIAS 2 - CONECTOR ELÉCTRICO
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Fig. 5 Bloque de resistencias del motor del soplador
24 - 5
Fig. 4 Válvulas de los puertos de servicio del A/C
1 - PUERTOS DE SERVICIO DEL A/C 2 - FILTRO/SECADOR
RESISTENCIAS DEL MOTOR DEL SOPLADOR
Las resistencias del motor del soplador están localizadas en la coraza, en la base del parabrisas (Fig. 5). Hay dos diferentes bloques de resistencias, dependiendo de si el vehículo está equipado con A/C o no. Las resistencias del motor del soplador se calentarán al usarse (Fig. 6). No toque el bloque de resistencias si el motor del soplador ha estado en funcionamiento.
COMPRESOR
El compresor que se usa en este vehículo es un Nippondenso 10S17. Este compresor utiliza una placa oscilante de aluminio, pistones cubiertos de teflón y paredes de cilindro recubiertas de aluminio sin camisas.
RUIDO
El ruido excesivo que ocurre cuando el aire acondicionado está en uso puede ser ocasionado por:
• Pernos sueltos
• Soportes de montaje
• Embrague del compresor suelto
• Presión de operación del refrigerante excesivamente alta
Fig. 6 Resistencias del motor del soplador
1 - BLOQUE DE RESISTENCIAS 2 - RESISTENCIAS
Verifique lo siguiente antes de realizar la reparación del
compresor:
(1) Condición de la banda impulsora del compresor (2) Carga de refrigerante adecuada (3) Correcta operación de la válvula de expansión térmica
(TXV)
(4) Presión del cabezal normal
Page 6
24 - 6 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
SELLO DE LA FLECHA DELANTERA DEL COMPRESOR
Al sello de la flecha delantera del compresor no se le da
servicio.
Si una fuga se detecta en el sello de la flecha, el compresor
debe reemplazares como una unidad.
TUBO DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN
La condensación que se acumula en la carcasa del evaporador se drena por un tubo a través de la coraza y hacia el piso. Este tubo debe permanecer abierto para prevenir que el agua condensada se acumule en el fondo de la carcasa.
El extremo cónico del tubo de drenaje ha sido diseñado para evitar que los contaminantes entren a la carcasa de la unidad del calefactor y A/C. Si el tubo está pellizcado o bloqueado, la condensación no puede ser drenada, causando que el agua se regrese y se derrame en el compartimiento de pasajeros. Es normal ver el drenaje condensado debajo del vehículo. Si el tubo está dañado, se debe reemplazar.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR
Para mantener niveles amplios de temperatura del sistema del calefactor y A/C, el sistema de enfriamiento debe trabajar adecuadamente. Refiérase al Grupo 0, Lubricación y manteni­miento o Grupo 7, Sistema de enfriamiento en este manual.
El uso de una malla para insectos no es recomendado. Cualquier obstrucción delante del condensador puede reducir la efectividad del sistema del aire acondicionado.
SONDA DEL EVAPORADOR
La sonda del evaporador puede ser reemplazada sin tener que quitar la carcasa de la unidad del vehículo.
La sonda del evaporador está ubicada en la carcasa de la unidad y colocada en las aletas del evaporador. La sonda evita la congelación del evaporador. Esto se realiza ciclando el embrague del compresor a APAGADO cuando la temperatura del evaporador cae abajo del punto de congelación. Se cicla a ENCENDIDO cuando la temperatura del evaporador sube más allá del punto de congelación. La sonda del evaporador utiliza una sonda termistor en un tubo capilar. El tubo estás insertado entre las aletas del evaporador en la carcasa de la unidad del calefactor y A/C.
MANEJO DE TUBERÍA Y CONEXIONES
El estrangulamiento en la tubería del refrigerante o dobleces agudos en las líneas de mangueras del refrigerante pueden reducir considerablemente la capacidad en todo el sistema. Se producen presiones altas en el sistema cuando está funcionando. Extreme precauciones para asegurarse de que todas las conexiones estén debidamente apretadas. Polvo y humedad pueden entrar al sistema cuando se abra para reparar o reemplazar las líneas o componentes. El aceite refrigerante absorberá fácilmente la humedad del aire. Esta humedad se convertirá en ácido dentro de un sistema cerrado.
PRECAUCIÓN: El sistema debe estar completamente vacío antes de abrir cualquier cople o conexión en el sistema de refrigeración. Abra las conexiones con precaución aun después de vaciar el sistema. Si nota que existe presión cuando está aflojando la conexión, apriete nuevamente la conexión y evacue nuevamente el sistema. Una buena regla para las líneas de mangueras flexibles, es mantener el radio de todos los dobleces por lo menos 10 veces el diámetro de la manguera. Los dobleces agudos pueden reducir el flujo del refrigerante. Las líneas de mangueras flexibles deben acomodarse de modo que estén por lo menos a 80 mm (3 pulgadas) del múltiple de escape. Inspeccione todas las líneas de mangueras flexibles para asegurarse de que están en buenas condiciones y acomodadas adecuadamente. Es muy importante el uso de llaves adecuadas cuando se efectúan conexiones. Las llaves incorrectas o el uso incorrecto de las llaves puede dañar las conexiones. Las partes internas del sistema del A/C permanecerán estables siempre que se use el refrigerante y el aceite de refrigerante sin humedad. Las cantidades anormales de suciedad, humedad o aire pueden alterar la estabilidad química. Esto puede ocasionar problemas de funcionamiento o incluso dañar seriamente si se presentan más que en muy pequeñas cantidades. Cuando se abra un sistema de refrigeración, tenga listo todo lo necesario para reparar el sistema. Esto disminuirá la cantidad de tiempo que el sistema permanezca abierto. Tape o cubra todas las líneas y conexiones tan pronto sean abiertas. Esto evitará la entrada de polvo y humedad. Todas las líneas y componentes deberán de ser tapados o sellados hasta que estén listos para usarse. Todas las herramientas, incluyendo el múltiple dosificador del refrigerante, el juego de múltiple de manómetros y las mangueras de prueba deben mantenerse limpios y secos.
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA
El interruptor de corte de presión alta está localizado atrás del compresor (Fig. 7). Este desactiva el compresor si la presión del sistema excede 3,240 kPa (470 lb/pulg2).
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA
El interruptor de corte de presión baja (Fig. 8) monitorea la presión del gas refrigerante en el lado de succión del sistema. El interruptor de corte de presión baja está localizado en la válvula de expansión. El interruptor de corte de presión baja desconecta el voltaje de la bobina del embrague del compresor cuando la presión del gas refrigerante cae a niveles donde se puede dañar el compresor. El interruptor de corte de presión baja es una unidad sellada y calibrada de fabrica. Debe remplazarse si está defectuosa.
PLPL
PL
PLPL
Page 7
PLPL
PL
PLPL DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESEMPAÑADORES DE VENTANAS LATERALES
unidad a través de las salidas localizadas en las esquinas superiores del tablero de instrumentos. Los desempañadores trabajan cuando el selector de modalidad se encuentra en cualquier punto de ajuste entre el piso y el descongelador. Cierta cantidad de aire puede ser percibida por las salidas de los desempañadores cuando el selector de modalidad esté entre las posiciones de dos niveles y piso.
FLUJO DE AIRE DEL SISTEMA
abertura de la coraza en la base del parabrisas. Este entra después a la cámara plena, arriba de la carcasa de la unidad. En vehículos con aire acondicionado, el aire pasa a través del evaporador. El flujo de aire puede ser dirigido también a través o alrededor del panal del calefactor. Esto se hace ajustando la compuerta de mezcla de aire con el control de TEMP del tablero de
Fig. 7 Localización del interruptor de corte de presión alta
1 - LÍNEA DE DESCARGA 2 - COMPRESOR DEL A/C 3 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA 4 - LÍNEA DE SUCCIÓN
instrumentos. El flujo de aire entonces puede dirigirse a las salidas del tablero, del piso y del descongelador en varias combinaciones usando el selector de modalidad. Existen 17 diferentes selecciones de modalidad posibles.
interruptor del selector de velocidad del soplador en el tablero de instrumentos.
de aire ambiental se puede controlar abriendo o cerrando la compuerta de recirculación de aire. Cuando se coloca en RECIRC, el aire que está dentro del vehículo se mueve continuamente y se recircula a través de la carcasa de la unidad. El aire ambiental no se puede controlar en vehículos sin A/C. El sistema siempre utiliza aire del exterior.
el interruptor del ventilador en contrasentido de las manecillas del reloj desde la posición de apagado. Este puede también acoplarse colocando el control de modalidad en las posiciones de mezcla a descongelador. Esto quitará la temperatura y humedad del aire antes de dirigirlo a través o alrededor del panal del calefactor.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Los desempañadores dirigen el aire desde la carcasa de la
El sistema jala aire del exterior (ambiente) a través de la
La velocidad del flujo de aire puede ajustarse con el
En vehículos equipados con aire acondicionado, la entrada
El compresor del aire acondicionado puede acoplarse girando
24 - 7
Fig. 8 Interruptor de corte de presión baja
1 - VÁLVULA DE EXPANSIÓN 2 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA 3 - LÍNEA DE LÍQUIDO 4 - LÍNEA DE SUCCIÓN
NIVEL DE ACEITE DEL SISTEMA
Es importante tener la cantidad correcta de aceite en el sistema de A/C para asegurar la lubricación adecuada del compresor. Muy poco aceite dañará el compresor. Demasiado aceite reducirá la capacidad de enfriamiento del sistema y en consecuencia dará mayores temperaturas del aire de descarga.
Page 8
24 - 8 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
NOTA: El aceite utilizado en el compresor es el aceite refrigerante ND8 PAG R-134a. Sólo aceite refrigerante del mismo tipo se debe usar para dar servicio al sistema. No utilice otro aceite. El recipiente del aceite debe mantenerse
a resorte de modo que la compuerta se mueva a la posición de aire exterior cuando no se suministra vacío. La operación de la compuerta puede verse quitando el motor del soplador y viendo hacia arriba dentro de la entrada de la unidad.
tapado hasta que esté listo para usarse. Apriete el tapón después para evitar que se contamine de polvo y humedad. El aceite refrigerante absorbe rápidamente cualquier humedad que esté en contacto. Ponga especial atención en mantener todos los componentes del sistema R-134a libres de humedad. La humedad en el aceite es muy difícil de quitar y provocará un problema de confiabilidad en el compresor.
No es necesario verificar el nivel de aceite en el compresor o añadir aceite, a menos que se tenga una pérdida de aceite. La pérdida de aceite en un punto de fuga será evidente por la presencia una superficie húmeda, brillante, alrededor de la fuga.
VERIFICACIÓN DEL NIVEL DE ACEITE REFRIGERANTE
Al ensamblar un sistema del aire acondicionado por primera vez, ninguno de los componentes (excepto el compresor) tienen aceite refrigerante. Después de que el sistema se carga con el refrigerante R-134a y es operado, el aceite en el compresor se dispersa a través de las líneas y componentes. El evaporador, el condensador y el filtro secador deben retener una cantidad importante de aceite, refiérase a la tabla de capacidades de aceite refrigerante. Cuando un componente es reemplazado, agregue la cantidad especificada de refrigerante. Cuando el compresor es reemplazado, la cantidad de aceite que está retenido en el resto del sistema debe ser drenada del compresor de reemplazo. Cuando una línea o componente tiene una ruptura y el aceite se escapa, el compresor se debe quitar y drenar. El filtro-secador se debe reemplazar junto con la parte rota. La capacidad de aceite del sistema, menos la cantidad de aceite que permanece en los componentes, ser puede medir y vaciar dentro del puerto de succión del compresor.
1 - REFORZADOR DE POTENCIA DE FRENOS 2 - VÁLVULA DE RETENCIÓN DE VACÍO DEL A/C 3 - ARNÉS DE VACÍO
Fig. 9 Línea de vacío de A/C
PLPL
PL
PLPL
CAPACIDADES DE ACEITE REFRIGERANTECAPACIDADES DE ACEITE REFRIGERANTE
CAPACIDADES DE ACEITE REFRIGERANTE
CAPACIDADES DE ACEITE REFRIGERANTECAPACIDADES DE ACEITE REFRIGERANTE
Capacidades de aceite refrigerante Componente ml oz Sistema total 180 ml 6.1 oz Filtro-secador 30 ml 1.0 oz Condensador 30 ml 1.0 oz Evaporador 59 ml 2.0 oz Todas las líneas de refrigerante 44 ml 1.5 oz
SISTEMA DE CONTROL DE VACÍO
El Neon usa vacío para operar solamente la compuerta de recirculación (Fig. 9). Todos los otros controles son por cable. Cuando se suministra vacío al actuador, la compuerta se mueve a la posición de recirculación (Fig. 10). El actuador está cargado
Fig. 10 Actuador de vacío de la compuerta de recirculación
de aire
1 - CARCASA DE LA COMPUERTA DE AIRE EXTERIOR/RECIRCULACIÓN 2 - VARILLAJE DEL ACTUADOR DE VACÍO 3 - SELLO DE ESPUMA 4 - ACTUADOR DE VACÍO DE LA COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN 5 - PALANCA DE COMPUERTA 6 - PALANCA DE COMPUERTA
Page 9
PLPL
PL
PLPL DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
Normalmente, el vacío se suministra al actuador colocando la perilla de control de circulación en la posición de recirculación. El control de modalidad y de circulación están interbloqueados mecánicamente, así que el control de circulación no puede colocarse en la posición de RECIRC si el control de modalidad está en o entre las posiciones de mezcla y descongelador. El vacío se suministra al actuador sólo cuando el control de circulación está en la posición de RECIRC.
Si el control de circulación está entre la posición de aire exterior y la posición de RECIRC el sistema estará en aire exterior. Si el control de circulación está en la posición de RECIRC y el control de modalidad se mueve de la posición de piso a la posición de descongelador, el control de circulación se moverá de la posición de RECIRC a la posición inicial de aire del exterior en la posición mezcla. Esto es para evitar que las ventanas se empañen.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBASDIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBASDIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
miento de pasajeros, el nivel de funcionamiento del A/C se eleva.
PROCEDIMIENTOS DE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO
este grupo antes de seguir con estos procedimientos. La temperatura de aire del cuarto de pruebas y en el vehículo debe ser mínima de 21° C (70° F) para esta prueba.
NOTA: Al conectar el acoplamiento del equipo de servicio a la conexión de la línea, verifique que la válvula de acoplamiento esté completamente cerrada. Esto reducirá el esfuerzo requerido para hacer la conexión.
manómetros.
palanca de temperatura en frío total y el soplador en alta.
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL A/C
El sistema de aire acondicionado está diseñado para quitar el calor y la humedad del aire que entra del compartimiento de pasajeros. El evaporador, localizado en la unidad del calefactor y A/C se enfría a temperaturas cercanas al punto de congelación. A medida que el aire húmedo y tibio pasa sobre las aletas del evaporador, la humedad del aire se condensa en agua, deshumidificando el aire. La condensación en las aletas del evaporador reduce la capacidad del evaporador de absorber el calor. Durante periodos de mucho calor y humedad, el sistema de aire acondicionado será menos efectivo.
Con el control de instrumentos colocado en RECIRC, solamente el aire del compartimiento de pasajeros pasa a través del evaporador. A medida que deshumidifica el aire del comparti-
brague del A/C acoplado.
cerrados.
A/C y opere el motor durante cinco minutos. El embrague del A/C puede ciclar dependiendo de las condiciones del medio.
peratura de aire de descarga con la tabla de temperaturas de funcionamiento del A/C.
especificaciones en la tabla de temperatura de funcionamiento. Refiérase a Procedimientos de servicio del refrigerante para diagnóstico adicional.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Repase las Precauciones y Advertencias de seguridad en
(1) Conecte un tacómetro y un juego de múltiple de
(2) Ajuste el control en A/C, RECIRC y TABLERO, la
(3) Arranque el motor y manténgalo a 1,000 rpm con el em-
(4) El motor debe calentase con las puertas y cristales
(5) Coloque un termómetro en la salida izquierda central del
(6) Con el embrague del A/C acoplado, compare la tem-
(7) Si la temperatura de aire de descarga no es igual a las
24 - 9
TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO DEL A/CTEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO DEL A/C
TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO DEL A/C
TEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO DEL A/CTEMPERATURAS DE FUNCIONAMIENTO DEL A/C
Temperatura ambiente Temperatura del aire en la salida
izquierda central del tablero Presión de descarga del
compresor después del filtro secador
Presión de succión del evaporador
DIAGNÓSTICO ELÉCTRICO DEL MOTOR DEL SOPLADOR
Refiérase a la tabla de Diagnóstico del sistema eléctrico del motor del soplador (Fig. 11) en esta sección. Refiérase al Grupo 8W, Diagramas de cableado para más información.
Page 10
24 - 10 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
PLPL
PL
PLPL
DEFECTUOSO
REEMPLACE LAS
RESISTENCIAS
EL MOTOR DEL SOPLADOR NO
FUNCIONA EN LA VELOCIDAD
SELECCIONADA
INSPECCIONE LAS RESISTENCIAS
ESTÁ BIEN
PRUEBE LOS CIRCUITOS Y LOS
INTERRUPTORES: VEA DIAGRAMAS
DE CABLEADO
REPARE EL CIRCUITO O
REEMPLACE EL CONTROL
MOTOR DEL SOPLADOR
CONTINUIDAD DEL
FUSIBLE ABIERTO
PRUEBE EL MOTOR
DEL SOPLADOR
EL MOTOR ESTÁ BIEN
REEMPLACE EL
FUSIBLE
INOPERANTE
PRUEBE LA
FUSIBLE
EL FUSIBLE ESTÁ BIEN
INSTALE EL FUSIBLE
MOTOR EN CORTO O
DETENIDO
REEMPLACE EL
MOTOR
PRUEBE EL VOLTAJE EN AMBOS EXTREMOS DEL
FUSIBLE
REVISE EL BLOQUE DE FUSIBLES EN BUSCA DE CIRCUITO ABIERTO
REVISE SI HAY MALA CONEXIÓN
SIN CONTINUIDAD REEMPLACE EL
AL MOTOR
PRUEBE SI HAY TIERRA DE
CARROCERÍA EN EL MOTOR
PRUEBE LA CONTINUIDAD DEL
MOTOR
MOTOR
AL MOTOR
EXISTE VOLTAJE
REPARE
REPARE EL CIRCUITO A TIERRA VEA:
DIAGRAMAS DE CABLEADO
REVISE LA CONEXIÓN DE TIERRA
DEL TABLERO DE INST.
NO HAY VOLTAJE
PRUEBE LA CONTINUIDAD DEL
CABLE FUSIBLE AL INTERRUPTOR
DE IGN. AL BLOQUE DE FUSIBLES
REPARE EL CIRCUITO ABIERTO
O LA MALA CONEXIÓN
PRUEBE EL INTERRUPTOR DEL
SOPLADOR
REEMPLACE EL CONTROL
Fig. 11 Diagnóstico eléctrico del motor del soplador
Page 11
PLPL
PL
PLPL DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DIAGNÓSTICO DE RUIDO Y/O VIBRACIÓN DEL MOTOR DEL SOPLADOR
El bloque de resistencias suministra al motor del soplador varios voltajes (velocidades baja y media) o voltaje de batería (velocidad alta).
PRECAUCIÓN: Aléjese del motor del soplador y del bloque de resistencias (caliente). No opere el motor del soplador con el bloque de resistencias quitado de la carcasa del calefactor y A/C.
Refiérase a la tabla de ruido/vibración del motor del soplador para el diagnóstico.
DIAGNÓSTICO DE RUIDO DEL COMPRESOR
El ruido excesivo mientras el A/C se está utilizando, puede ser causado por montajes flojos, embrague flojo, o presión de operación alta. Verifique la condición de la banda impulsora del compresor, la carga de refrigerante adecuada y a presión del cabezal, antes de realizar la reparación del compresor.
Si la banda impulsora del A/C patina en el arranque inicial, no necesariamente significa que el compresor esté fallando.
Con las tolerancias estrechas del compresor es posible experimentar un bloqueo temporal. Entre más tiempo esté inactivo el sistema del A/C, es más probable que la condición ocurra.
Esta condición es el resultado del movimiento normal del refrigerante dentro del sistema del A/C causado por los cambios de temperatura. El movimiento del refrigerante puede lavar el aceite fuera del compresor.
PRUEBA DE LA SONDA DEL EVAPORADOR
El área de trabajo y el vehículo deben de estar entre 16° C (60º F) y 32º C (90º F) cuando se pruebe el interruptor.
(1) Desconecte el conector de tres cables de la terminal de la sonda del evaporador ubicado atrás de la guantera (Fig. 12).
(2) Arranque el motor y coloque el A/C en velocidad del motor del soplador baja, tablero, totalmente frío y RECIRC.
(3) Usando un voltímetro, verifique el voltaje de la batería entre las clavijas 1 y 2. Si no existe voltaje, no hay energía en el interruptor. Revise el cableado y los fusibles. Refiérase al Grupo 8W, Diagramas de cableado para el diagnóstico del circuito.
(4) Usando un voltímetro, verifique el voltaje de la batería entre las clavijas 1 y 3. Si no existe voltaje, no hay voltaje del módulo de control del tren de fuerza. Refiérase al Grupo 8W, Diagramas de cableado. Si el voltaje está bien conecte un cable puente entre la clavija 1 y 3. El embrague del compresor debe acoplarse. Si el embrague se acopla, quite el cable puente inmediatamente y vaya al paso 5. Si el embrague del compresor no se acopla, revise la operación del embrague y repare según sea necesario.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
(5) Si el embrague del compresor se acopla, conecte el conector de 3 vías de la sonda del evaporador. El embrague del compresor debe acoplarse o ciclar dependiendo de la temperatura del evaporador. Si está bien, vaya al paso 6. Si no está bien, reemplace el interruptor de ciclado del embrague.
(6) El motor está funcionando y el A/C colocado en:
• Motor del soplador en velocidad baja
• Posición del tablero
• Completamente frío
• RECIRC
Cierre todas las puertas y ventanas. Coloque un termómetro en la ventila de descarga central.
(7) Si el embrague no empieza a ciclar a apagado entre los 2º C y 7º C (35º F y 45º F), revise que la sonda del evaporador esté completamente instalada y no esté floja en el evaporador. Si no está instalada adecuadamente, instale la sonda y vuelva a probar la temperatura de salida. Si la sonda del evaporador está instalada adecuadamente, reemplace el interruptor de ciclado del embrague.
VÁLVULA DE EXPANSIÓN
NOTA: Las pruebas de la válvula de expansión deben realizarse después de las pruebas del compresor. Se requiere CO2 líquido para probar la válvula de expansión. Este está disponible en las tiendas de equipos de soldadura. El CO2 también está disponible en las compañías que dan servicio y venden extinguidores contra incendios.
Repase las Precauciones y Advertencias de seguridad en la sección de Información general en este grupo. El área de trabajo y el vehículo debe estar de 21º a 27º C (70º C a 85º F) cuando se pruebe la válvula de expansión. Para probar la válvula de expansión:
(1) Conecte una estación de carga o un juego de múltiple de manómetros a los puertos de servicio del sistema de refrigerante.
(2) Desconecte el conector de cables del interruptor de corte de presión baja (Fig. 13). Usando un cable puente, puentee las terminales dentro de la bota del conector de cables.
(3) Cierre todas las puertas, ventanas y ventilas del compartimiento de pasajeros.
(4) Fije el control de calefacción y A/C en A/C, calor total, piso, RECIRC y soplador en alta.
(5) Encienda el motor y mantenga la velocidad de ralentí (1,000 rpm). Después de que el motor ha alcanzado la temperatura de funcionamiento, permita que el compartimiento de pasajeros se caliente.
Esto creará la necesidad del flujo máximo de refrigerante dentro del evaporador.
(6) Si la carga de refrigerante es suficiente, el manómetro de descarga (presión alta) debe leer de 965 a 2,620 kPa (140 a 380 lb/pulg2). El indicador de succión (presión baja) debe leer de 103 a 2,417 kPa (15 a 35 lb/pulg2). Si el sistema no alcanza las lecturas de presión adecuadas, reemplace la válvula de expansión. Si la presión es correcta, continúe con la prueba.
24 - 11
Page 12
24 - 12 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
DIAGNÓSTICO DE RUIDO/VIBRACIÓN DEL MOTOR DEL SOPLADORDIAGNÓSTICO DE RUIDO/VIBRACIÓN DEL MOTOR DEL SOPLADOR
DIAGNÓSTICO DE RUIDO/VIBRACIÓN DEL MOTOR DEL SOPLADOR
DIAGNÓSTICO DE RUIDO/VIBRACIÓN DEL MOTOR DEL SOPLADORDIAGNÓSTICO DE RUIDO/VIBRACIÓN DEL MOTOR DEL SOPLADOR
RUIDO O VIBRACIÓN DEL MOTOR
DEL SOPLADOR
RUIDO VIBRACIÓN
PLPL
PL
PLPL
REVISE EL MOTOR DEL
SOPLADOR EN TODAS
LAS MODALIDADES DE
EXISTE RUIDO
A/C PERO NO
CALEFAC.
POSIBLE RUIDO DEL
VENTILADOR DEL RADIADOR O DEL
COMPRESOR
EL RUIDO PERMANECE
EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL
SISTEMA DEL SOPLADOR
MOTOR ENCENDIDO
VELOCIDAD
A/C Y
CALEFAC.
DEJE MOTOR ENCENDIDO
APAGUE EL MOTOR DEL
SOPLADOR
EL RUIDO
DESAPARECIÓ
REVISE EL ÁREA DEL
CARACOL DEL
SOPLADOR
SUELTO
APRIETE
VUELVA A
REVISAR
ESTÁ BIEN
REVISE EL MONTAJE
DEL MOTOR
EL MONTAJE ESTÁ BIEN
LA VIBRACIÓN
PERMANECE
REEMPLACE MOTOR/
RUEDA
MATERIA EXTRAÑA EN EL
VENTILADOR O EN EL CARACOL
SI
QUITE LA MATERIA EXTRAÑA
VUELVA A
REVISAR
EL RUIDO
PERMANECE
REEMPLACE EL
MOTOR
VUELVA A
REVISAR
NO
REEMPLACE EL
MOTOR
VUELVA A
REVISAR
EL VENTILADOR
ROZA EN EL
ALOJAMIENTO
SI
AJUSTE PARA
CORREGIR
VUELVA A
REVISAR
EL RUIDO
DESAPARECIÓ
VUELVA A REVISAR
Page 13
PLPL
PL
PLPL DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Fig. 12 Conector del arnés de la sonda del evaporador
1 - CLAVIJA #3 2 - CLAVIJA #2 3 - CLAVIJA #1
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
(8) Permita que la válvula de expansión se descongele. La lectura del manómetro de presión baja debe estabilizarse entre 103 a 241 kPa (15 a 35 lb/pulg2). Si no, reemplace la válvula de expansión.
(9) Cuando termine la prueba de la válvula de expansión, pruebe el funcionamiento general del A/C. Refiérase a Prueba de funcionamiento del calefactor y A/C en esta sección. Quite todo el equipo de prueba antes de regresar el vehículo a uso.
24 - 13
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL CALEFACTOR PREPARACIONES DE PRE-DIAGNÓSTICO
Repase las Precauciones y Advertencias de seguridad en este grupo antes de seguir con estos procedimientos.
Revise el nivel de refrigerante, la tensión de la banda impul­sora, las conexiones de la línea de vacío, el flujo del aire del radiador y la operación del ventilador. Encienda el motor y per­mita que se caliente a la temperatura normal.
ADVERTENCIA: NO QUITE EL TAPÓN DEL RADIADOR CUANDO EL MOTOR ESTÉ CALIENTE, PUEDE OCASIONAR LESIONES PERSONALES.
Si el vehículo ha estado recientemente en marcha, espere 15 minutos antes de quitar el tapón. Coloque un trapo encima del tapón y gire hacia el primer tope de seguridad. Permita que la presión se escape a través del tubo de sobreflujo. Cuando el sistema se estabilice, quite el tapón completamente.
SALIDA DE CALEFACCIÓN MÁXIMA: PRUEBA Y ACCIÓN
El refrigerante del motor se suministrar al sistema del calefac­tor por medio de dos mangueras del calefactor de 16 mm (5/8 pulgadas de diámetro interior)
Con el motor funcionando en ralentí a la temperatura normal de operación, coloque el control en máximo calor, piso y ajustando el soplador en alta. Usando un termómetro de prueba, revise la temperatura del aire que viene por las salidas del piso,
refiérase a la tabla de Referencia de temperatura.
TT
ABLA DE REFERENCIA DE TEMPERATURAABLA DE REFERENCIA DE TEMPERATURA
T
ABLA DE REFERENCIA DE TEMPERATURA
TT
ABLA DE REFERENCIA DE TEMPERATURAABLA DE REFERENCIA DE TEMPERATURA
Fig. 13 Válvula de expansión e interruptor de corte de presión
baja - Típico
1 - VÁLVULA DE EXPANSIÓN 2 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA 3 - LÍNEA DE SUCCIÓN 4 - CABEZA DE CONTROL
ADVERTENCIA: PROTEJA LA PIEL Y OJOS DEL CONTACTO CON EL CO2, PUEDE OCASIONARLE LESIONES PERSONALES.
Temperatura ambiente
Centígrados Fahrenheit Centígrados Fahrenheit
.
Temp. mínima de la salida
del piso
(7) Si la presión baja del lado de succión está dentro del rango especificado, congele la cabeza de control de la válvula de expansión (Fig. 13) durante 30 segundos. Use una sustancia extremadamente fría (CO2 líquido). No rocíe refrigerante en la válvula de expansión para esta prueba. La presión baja del lado de succión debe caer a 34.5 kPa (5 lb/pulg2) si no, reemplace la válvula de expansión.
Si la temperatura del aire de las salidas del piso es insufi­ciente, refiérase al Grupo 7, Sistema de enfriamiento, para las especificaciones.
Ambas mangueras del calefactor deben estar CALIENTES al tacto (la manguera de retorno del refrigerante debe estar ligeramente más fría que la manguera de suministro). Si la manguera de retorno del refrigerante está mucho más fría que la manguera de suministro, localice y repare la obstrucción del flujo del refrigerante del motor en el sistema del calefactor.
Page 14
24 - 14 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
POSIBLE LOCALIZACIÓN O CAUSAS DE
PRUEBA DEL NIVEL DE CARGA DEL SISTEMA
OBSTRUCCIÓN DEL FLUJO DEL REFRIGERANTE
(1) Mangueras de calefacción pellizcadas o dobladas. (2) Dirección de la manguera de calefacción inadecuada.
(3) Mangueras de calefacción o puertos de suministro y retorno tapados en las conexiones del sistema de enfriamiento, refiérase al Grupo 7, Sistema de enfriamiento.
(4) Panal del calefactor tapado.
(5) Bloqueo de aire del panal del calefactor.
(6) Si el flujo del refrigerante se verifica y la temperatura de salida es insuficiente, puede existir un problema mecánico.
POSIBLE LOCALIZACIÓN O CAUSA DE CALOR INSUFICIENTE
(1) Admisión de aire de la coraza obstruido.
(2) Salidas del sistema de calefacción obstruidas.
(3) Compuerta de mezcla de aire no funciona adecuadamente.
la carga de refrigerante en el sistema de aire acondicionado.
ADVERTENCIA: EVITE RESPIRAR EL VAPOR O ATOMIZACIÓN DEL REFRIGERANTE Y LUBRICANTE DEL A/C. EXPONERSE PUEDE IRRITAR LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA. USE SOLAMENTE EL EQUIPO DE SERVICIO APROBADO QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS SAE PARA DESCARGAR EL SISTEMA R-134a. SI OCURRE UNA DESCARGA ACCIDENTAL DEL SISTEMA, VENTILE EL ÁREA DE TRABAJO ANTES DE REANUDAR EL SERVICIO. EL EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EL SISTEMA DE A/C DEL VEHÍCULO NO SE DEBEN PROBAR POR PRESIÓN O FUGAS CON AIRE COMPRIMIDO. LA MEZCLA DE AIRE Y R-134a PUEDE SER COMBUSTIBLE A PRESIONES ELEVADAS. ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN OCASIONAR INCENDIO O EXPLOSIÓN PROVOCANDO LESIONES O DAÑOS A LA PROPIEDAD.
PLPL
PL
PLPL
El procedimiento siguiente debe usarse para revisar y/o llenar
CONTROL DE TEMPERATURA
Si la temperatura no puede ser ajustada con la palanca de TEMP en el tablero de control, las partes siguientes podrían requerir servicio:
(1) Compuerta de mezcla de aire atorada.
(2) Cable de la compuerta de mezcla de aire defectuoso.
(3) Temperatura del refrigerante del motor incorrecta.
(4) Control del tablero de instrumentos defectuoso.
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA
El área de trabajo no debe estar abajo de 21º C (70º F) para probar el circuito del embrague del compresor.
(1) Con el selector de velocidad en estacionamiento o neutral y el freno de estacionamiento aplicado, encienda el motor y permita la marcha en ralentí.
(2) Levante el cofre y desconecte la bota del conector del interruptor de corte de presión baja.
(3) Usando un cable puente adecuado, puentee entre las terminales dentro de la bota del conector de cables.
(4) Si el embrague del compresor no acopla, el interruptor de ciclado del embrague, el cableado, el relevador o el fusible pueden estar defectuosos. Refiérase al Grupo 8W, Diagramas de cableado.
(5) Si el embrague acopla, conecte el juego de múltiple de manómetros. Lea el indicador de presión baja. A una presión arriba de 97 kPa (14 lb/pulg2) y mayor, el interruptor de corte de presión baja completará el circuito del embrague. Si la lectura del indicador de presión baja es menor de 140 kPa (20 lb/pulg2), el sistema está bajo en la carga de refrigerante o vacío debido a una fuga. Refiérase a Procedimientos de servicio, Revisión de fugas del sistema en esta sección.
(6) Instale la bota del conector en el interruptor y repita el paso 3. Si el embrague no acopla, reemplace el interruptor de corte de presión baja.
NOTA: la cantidad máxima de refrigerante R-134a que el sistema de aire acondicionado retiene es de 765 gramos (27 oz ó 1.69 lb).
Se recomienda el uso de manómetros o el equipo de
recuperación y reciclado.
(1) Use un múltiple de manómetros y revise la presión de la
línea de líquido.
(2) conecte un termocople de contacto (P.S.E. 66-324-0014 ó 80PK-1A) o equivalente en la línea del líquido, cerca del filtro/secador.
(3) El vehículo debe estar en las siguientes modalidades:
• Transeje automático en estacionamiento o el transeje ma-
nual en neutral.
• Motor en ralentí
• Controles del A/C colocados en aire exterior
• Modalidad de tablero
• A/C ENCENDIDO en completamente frío
• Motor del soplador ENCENDIDO en velocidad alta
• Ventanas del vehículo cerradas
(4) Opere el sistema por un par de minutos para permitir que el sistema se estabilice.
(5) Observe la presión del filtro secador y la temperatura de la línea del líquido. Usando la Tabla de determinación de carga (Fig. 14) determine dónde está operando actualmente el sistema. Si el sistema no está en el rango adecuado, recupere todo el refrigerante del sistema y recargue de acuerdo con la etiqueta del A/C.
Page 15
PLPL
PL
PLPL DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (Continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (Continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (Continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (Continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (Continuación)
CARGA BAJA
TODO LO QUE ESTE EN ESTA
ÁREA SOMBREADA
RANGO DE CARGA
ADECUADO
TEMPERATURA DE LA LÍNEA DEL LÍQUIDO
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
SOBRECARGA
TODO LO QUE ESTE EN ESTA
ÁREA SOMBREADA
24 - 15
50 lb/pulg
2
100 lb/pulg
2
150 lb/pulg
2
200 lb/pulg2250 lb/pulg2300 lb/pulg2350 lb/pulg2400 lb/pulg2450 lb/pulg2500 lb/pulg
PRESIÓN DE LA LÍNEA DE LÍQUIDO
Fig. 14 Tabla de determinación de carga
SISTEMA DE CONTROL DE VACÍO
Use un juego de prueba de vacío ajustable(herramienta especial C-3707-B) y una bomba de vacío adecuada para probar el sistema de control de vacío del calefactor y A/C. Con un dedo colocado sobre el extremo de la sonda de la manguera de prueba de vacío (Fig. 15), ajuste la válvula de purga en el manómetro del juego de prueba para obtener un vacío exacto de 27 kPa (8 pulg de Hg).
Libere y bloquee el extremo de la sonda varias veces para verificar que las lecturas de vacío regresen fijándose exactamente a 27 kPa (8 pulg de Hg). De lo contrario, se obtendrán lecturas falsas durante la prueba.
2
Fig. 15 Ajuste de la válvula de purga de prueba de vacío - Típico
1 - BOMBA DE VACÍO HERRAMIENTA C-4289 2 - JUEGO DE PRUEBA DE VACÍO C-3707 3 - VÁLVULA DE PURGA 4 - SONDA
Page 16
24 - 16 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VACÍO DEL CALEFACTOR Y A/CDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VACÍO DEL CALEFACTOR Y A/C
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VACÍO DEL CALEFACTOR Y A/C
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VACÍO DEL CALEFACTOR Y A/CDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VACÍO DEL CALEFACTOR Y A/C
CONDICIÓN NO ENTRA EL AIRE EN LA POSICIÓN DE CALOR
NO ENTRA EL AIRE EN LA POSICIÓN DE TABLERO
NO ENTRA EL AIRE EN LA POSICIÓN DE DESCONGELADOR
1. Línea de vacío pellizcada o fugando.
2. Compuerta de modalidad de calor, descongelador fallando.
3. Interruptor del selector defectuoso.
4. Válvula de retención de vacío.
1. Línea de vacío pellizcada o fugando.
2. Compuerta de modalidad defectuosa.
3. Interruptor del selector defectuoso.
4. Válvula de retención de vacío.
1. Línea de vacío pellizcada o fugando.
2. Compuerta de modalidad de calor, descongelador fallando.
3. Interruptor del selector defectuoso.
4. Válvula de retención de vacío.
CAUSAS POSIBLES
PLPL
PL
PLPL
CORRECCIÓN
1. Localice y repare la fuga de vacío o la línea pellizcada.
2. Pruebe los actuadores y operación de compuerta. Repare según sea necesario.
3. Pruebe el interruptor selector y reemplácelo si fuera necesario.
4. Pruebe la válvula de retención y reemplácela si fuera necesario.
1. Localice y repare la fuga de vacío o la línea pellizcada.
2. Pruebe el actuador y operación de compuerta. Repare según sea necesario.
3. Pruebe el interruptor selector y reemplácelo si fuera necesario.
4. Pruebe la válvula de retención y reemplácela si fuera necesario.
1. Localice y repare la fuga de vacío o la línea pellizcada.
2. Pruebe los actuadores y operación de compuerta. Repare según sea necesario.
3. Pruebe el interruptor selector y reemplácelo si fuera necesario.
4. Pruebe la válvula de retención y reemplácela si fuera necesario.
VÁLVULA DE RETENCIÓN DE UN SENTIDO
(1) Desconecte el tubo (negro) de suministro de vacío del calefactor y A/C en el compartimiento del motor. Este tubo pasa a través de una abertura en la pared de fuego.
(2) Quite la válvula de retención de vacío de un sentido. La válvula está ubicada en la manguera de suministro de vacío (negra) en el reforzador de potencia del freno.
(3) Conecte la manguera de suministro de vacío del juego de prueba en el lado del calefactor de la válvula. Cuando está conectada a este lado de la válvula de retención, no debe pasar vacío y el manómetro del juego de prueba deberá regresar fijándose en 27 kPa (8 lb de Hg). Si está bien, vaya al paso 4. Si no está bien, reemplace la válvula defectuosa.
(4) Conecte la manguera de suministro de vacío del juego de prueba en el lado del motor de la válvula. Cuando está conectada a este lado de la válvula de retención, el vacío deberá de fluir a través de la válvula sin ninguna restricción. Si no está BIEN, reemplace la válvula defectuosa.
CONTROLES DE LA CALEFACCIÓN Y A/C
La operación de la compuerta de recirculación puede verse quitando el motor del soplador y viendo hacia arriba dentro de la entrada de la unidad. Vea Desmontaje e instalación del conjunto de la rueda del motor del soplador, en esta sección para los procedimientos de servicio.
(1) Conecte la sonda de vacío del equipo de prueba a la manguera (negra) de suministro de vacío del calefactor y A/C en el compartimiento del motor. Coloque el manómetro de prueba de tal forma que pueda verse desde el compartimiento de pasajeros.
(2) Inicie con el control de modalidad en la posición de tablero y el control de circulación en la posición de aire exterior.
(3) Mueva el control de circulación a la posición de recirculación (la compuerta de circulación deberá moverse a la posición de recirculación). Después de una breve pausa, mueva el control de modalidad a la posición de descongelador (la compuerta de circula-
ción se movera a la posición de recirculación)
El manómetro de prueba debe regresar a la calibración fijada de 27 kPa (8 pulg de Hg) después de hacer cada selección. Si el manómetro no alcanza el ajuste calibrado, el circuito de vacío o un componente tiene una fuga.
(4) Si el manómetro alcanza el ajuste calibrado pero la compuerta no se mueve, una línea de vacío está pellizcada o un actuador está fallando.
LOCALIZACIÓN DE FUGAS DE VACÍO
(1) Conecte la sonda de vacío de prueba a la manguera de suministro (negra) del vehículo. Coloque el manómetro de prueba de vacío de tal forma que pueda verse desde el compartimiento de pasajeros.
(2) Coloque la modalidad en la posición de tablero y el control de circulación en la posición de recirculación.
(3) Quite el bisel del tablero de instrumentos central.
(4) Quite el conducto de ventilación central.
(5) Quite y bloquee la línea de suministro de vacío (negra) en el control. El manómetro de prueba debe regresar a la calibración fijada de 27 kPa (8 pulg de Hg). de no ser así, existe una fuga en la línea de suministro.
(6) Si no existe una fuga en la línea de suministro, vuelva a conectarla en el control y quite la línea (roja) de alimentación del actuador del control. Bloquee la conexión de vacío en el control de donde la línea ha sido desmontada. El manómetro de prueba deberá regresar al ajuste calibrado de 27 kPa (8 pulg de Hg). De no ser así, existe una fuga en el control.
(7) Si no existe una fuga en la línea de suministro o en el control, vuelva a conectar la línea (roja) de alimentación del actuador al control. Quite y bloquee la línea (roja) de alimentación del actuador en el actuador. El puerto de vacío del actuador es accesible detrás y arriba de la guantera. El manómetro de prueba debe regresar al ajuste calibrado de 27 kPa (8 pulg de Hg). De no ser así, hay una fuga en la línea de alimentación del actuador.
Page 17
PLPL
PL
PLPL DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
(8) Si no existe una fuga en la línea de suministro, en el control, o en la línea de suministro del actuador la fuga debe estar en el mismo actuador. Conecte la manguera de vacío del manómetro de prueba de vacío directamente al actuador para verificar la fuga.
LOCALIZACIÓN DE LÍNEAS DE VACÍO PELLIZCADAS
La operación de la compuerta de recirculación puede verse quitando el motor del soplador y viendo hacia arriba dentro de la entrada de la unidad. Vea Desmontaje e instalación del conjunto de la rueda del motor del soplador, en esta sección para los procedimientos de servicio.
(1) Conecte la sonda de vacío de prueba a la manguera de suministro (negra) del vehículo. Coloque el manómetro de prueba de vacío de tal forma que pueda verse desde el compartimiento de pasajeros.
(2) Coloque la modalidad en la posición de tablero y el control de circulación en la posición de recirculación.
(3) Quite el bisel central del tablero de instrumentos.
(4) Quite el conducto de ventilación central.
(5) Quite la línea de suministro de vacío (negra) del control. El manómetro de prueba debe caer indicando libre flujo a través de la línea de suministro. Si no, existe un bloqueo en la línea de suministro.
(6) Si no existe un bloqueo en la línea de suministro, vuelva a conectarla al control. Quite la línea de alimentación (roja) del actuador del control. El manómetro de prueba debe caer indicando libre flujo a través de la línea de suministro y el control. Si no es así, los interruptores de vacío en el control no funcionan.
(7) Si no existe un bloqueo en la línea de suministro o en el control, vuelva a conectar la línea (roja) de alimentación del actuador en el control. Quite la línea de alimentación (roja) del actuador en el actuador. El puerto de vacío del actuador es accesible detrás y encima de la guantera. El manómetro de prueba deberá bajar indicando libre flujo a través de la línea de suministro, del control y la línea de suministro del actuador. Si no, hay un bloqueo en la línea de alimentación del actuador.
(8) Si no existe un bloqueo en la línea de suministro, en el control, o en la línea de suministro del actuador, el actuador está fallando. Conecte la manguera de vacío del manómetro de prueba de vacío directamente al actuador para verificar la falla del actuador.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOPROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOPROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
CARGA DEL SISTEMA DEL A/C CARGA PARCIAL
Este vehículo no tiene una mirilla de verificación. No es posible determinar la cantidad de carga (R-134a) en el sistema. Por lo tanto es necesario evacuar completamente y recuperar el sistema y luego, volver a cargar el sistema completamente.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
EVACUACIÓN
Antes de agregar refrigerante, todo el aire debe evacuarse
del sistema.
• Conecte un juego de múltiple de manómetros a los puertos
de servicio del A/C (Fig. 16).
• Use una bomba de vacío o una estación de carga y evacúe
el sistema a 95 kPa (28 pulg de Hg) durante 30 minutos.
• Vaya a Carga del sistema del A/C, a continuación.
1 - PUERTOS DE SERVICIO DEL A/C 2 - FILTRO/SECADOR
CARGA DEL SISTEMA DEL A/C
El siguiente procedimiento se debe usar para llenar la carga
del refrigerante en el sistema de aire acondicionado.
Este sistema de A/C no tiene o usa una mirilla de verificación
o carga del sistema.
ADVERTENCIA: REPASE LAS PRECAUCIONES Y LAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD EN ESTE GRUPO ANTES DE CARGAR EL SISTEMA DE REFRIGERANTE. EVITE RESPIRAR EL VAPOR O ATOMIZACIÓN DEL REFRIGERANTE Y LUBRICANTE DEL A/C. EXPONERSE PUEDE IRRITAR LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA. USE SOLAMENTE EL EQUIPO DE SERVICIO APROBADO QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS SAE PARA DESCARGAR EL SISTEMA R-134a. SI OCURRE UNA DESCARGA ACCIDENTAL DEL SISTEMA, VENTILE EL ÁREA DE TRABAJO ANTES DE REANUDAR EL SERVICIO. EL EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EL SISTEMA DE A/C DEL VEHÍCULO NO SE DEBEN PROBAR POR PRESIÓN O FUGAS CON AIRE COMPRIMIDO. LA MEZCLA DE AIRE Y R-134a PUEDE SER COMBUSTIBLE A PRESIONES ELEVADAS. ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN OCASIONAR INCENDIO O EXPLOSIÓN PROVOCANDO LESIONES O DAÑOS A LA PROPIEDAD.
24 - 17
Fig. 16 Puertos de servicio del A/C
Page 18
24 - 18 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PRECAUCIÓN: No sobrecargue el sistema refrigerante, ya que la presión excesiva en el cabezal del compresor puede causar ruido y falla del sistema.
Después de haber probado si el sistema tiene fugas y haberlo evacuado, se puede inyectar en el sistema una carga de refrige­rante (R-134a).
NOTA: Al conectar el acoplamiento del equipo de servicio a la conexión de la línea, verifique que la válvula del acoplamiento esté completamente cerrada. Esto reducirá la cantidad de esfuerzo requerido para hacer la conexión.
(1) Si utiliza una bomba de vacío separada, cierre todas las válvulas antes de desconectar la bomba. Conecte un juego de múl­tiple de manómetros a los puertos de servicio del A/C (Fig. 16).
NOTA: El sistema de aire acondicionado en este vehículo tiene una capacidad de (27 onzas ó 1.69 lb) de refrigerante R134-a.
(2) Mida el refrigerante (refiérase a capacidades). Refiérase a las instrucciones proporcionadas con el equipo que está usando.
(3) Verifique que el motor esté apagado. Abra las válvulas de succión y descarga. Abra la válvula de carga para permitir que el refrigerante fluya en el sistema. Al cesar la transfiera de refrigerante, cierre la válvula de succión y descarga.
(4) Si el total de la carga no se transfirió desde el dispositivo surtidor, ponga los controles del vehículo en la siguiente modalidad:
• Transeje automático en estacionamiento o transeje manual
en neutral.
• Motor en ralentí a 700 rpm
• Control del A/C colocado en el 100 por ciento de aire exterior
• Modalidad de tablero
• Motor del soplador ENCENDIDO en alta velocidad
• Ventanas del vehículo cerradas
Si el compresor del A/C no se acopla, pruebe el circuito de control del embrague del compresor y corrija cualquier falla. Refiérase al Grupo 8W, Diagramas de cableado.
(5) Abra la válvula de succión para permitir que el resto de refrigerante se transfiera al sistema.
ADVERTENCIA: TENGA CUIDADO DE NO ABRIR LA VÁLVULA DE DESCARGA (PRESIÓN ALTA) EN ESTE MOMENTO.
(6) Cierre todas las válvulas y pruebe el funcionamiento del sistema del A/C.
(7) Desconecte la estación de carga o el juego del múltiple de manómetros.
Instale las tapas de los puertos de servicio.
EVACUACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERANTE
NOTA: Debe hacer un esfuerzo especial para evitar que la humedad entre en el aceite del sistema del A/C. La humedad en el aceite es muy difícil de eliminar y provocará un problema de confiabilidad en el compresor.
Si un compresor diseñado para usar refrigerante R-134a se deja abierto a la atmósfera por un periodo prolongado de tiempo. Se recomienda que el aceite refrigerante se drene y se reemplace con aceite nuevo o se use un compresor nuevo. Esto eliminará la posibilidad de contaminación del sistema del refrigerante.
Si el sistema del refrigerante ha estado abierto a la atmósfera, debe evacuarlo antes de que el sistema sea llenado. La humedad y aire mezclados con el refrigerante elevarán la presión de la cabeza del compresor por encima de los niveles aceptables de operación. Esto reducirá la eficiencia del aire acondicionado y dañará al compresor. La humedad hierve casi a la temperatura ambiente cuando se expone al vacío. Para evacuar el sistema de refrigerante:
NOTA: Al conectar el acoplamiento del equipo de servicio a la conexión de la línea, verifique que la válvula de acoplamiento esté completamente cerrada. Esto reducirá la cantidad de esfuerzo requerido para hacer la conexión.
(1) Conecte una estación de carga adecuada, una máquina de recuperación de refrigerante y un juego de múltiple de manómetro con bomba de vacío (Fig. 17).
Fig. 17 Conexión de la máquina de recuperación del refrigerante
1 - CONECTOR DEL LADO DE BAJA 2 - CONECTOR DEL LADO DE ALTA 3 - AL JUEGO DE MANÓMETROS
(2) Abra las válvulas de succión y descarga y encienda la bomba de vacío. La bomba de vacío deberá funcionar por lo menos 45 minutos antes de la carga para eliminar toda la humedad en el sistema. Cuando el manómetro de succión marque
-88 kPa (-26 pulg. de Hg) o más durante 45 minutos, cierre todas las válvulas y apague la bomba de vacío. Si el sistema no alcanza el vacío especificado, el sistema de refrigerante posiblemente tiene una fuga que deberá ser corregida. Si el sistema de refrigerante mantiene el vacío especificado por lo menos 30 minutos, encienda la bomba de vacío, abra las válvulas de succión y descarga.
- Típica
PLPL
PL
PLPL
Page 19
PLPL
PL
PLPL PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
Permita al sistema evacuar durante 10 minutos más. (3) Cierre todas las válvulas. Apague y desconecte la bomba
de vacío.
(4) El sistema de refrigerante está preparado para cargarse
con refrigerante
.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
REFRIGERANTE R-134a
Este vehículo utiliza un refrigerante llamado R-134a. Es un gas licuado no tóxico, no inflamable e incoloro. El refrigerante R-134a no es compatible con el refrigerante R-12 en un sistema de aire acondicionado. Aun una pequeña cantidad de R-12 en un sistema R-134a puede causar que el compresor falle, el enlodamiento del aceite refrigerante y/o un mal funcionamiento.
Nunca añada otro tipo de refrigerante a un sistema diseñado para usar refrigerante R-134a. Ocurrirá una falla en el sistema.
El puerto de servicio de presión alta está ubicado en el filtro/ secador. El puerto de servicio de presión baja está ubicado en la línea de succión, cerca de la torre del amortiguador.
Cuando se de servicio al sistema se requiere el uso de la máquina de recuperación/reciclado de carga del aire acondicio­nado (Fig. 18). Póngase en contacto con un distribuidor de equipo de servicio automotriz para el equipo apropiado. Refiérase a las instrucciones de operación proporcionadas con el equipo para la operación adecuada.
1 - MANÓMETRO DE PRESIÓN BAJA 2 - MANÓMETRO DE PRESIÓN ALTA 3 - VÁLVULA 4 - MANGUERA DE VACÍO/REFRIGERANTE (AMARILLA CON FRANJA NEGRA) 5 - MANGUERA DE PRESIÓN ALTA (ROJA CON FRANJA NEGRA) 6 - MANGUERA DE PRESIÓN BAJA (AZUL CON FRANJA NEGRA) 7 - VÁLVULA
24 - 19
Fig. 19 Juego de múltiple de manómetros - Típico
Fig. 18 Estación de recuperación/reciclado de refrigerante -
Típica
1 - MÁQUINA DE RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTE R-134
Un juego de múltiple de manómetros (Fig. 19) debe ser usado en conjunto con el dispositivo de carga y/o recuperación/ reciclado. Use sólo manómetros que no hayan sido usados para el R-12. Las mangueras de servicio en el juego de manómetros deben tener válvulas de retroflujo manuales (rueda giratoria) o automáticas en los extremos de los conectores de los puertos de servicio. Esto evitará que el refrigerante R-134a sea liberado a la atmósfera.
El refrigerante R-134a requiere un tipo especial de aceite del compresor. Cuando agregue aceite, asegúrese de usar el aceite que se especifica en la etiqueta debajo del cofre.
El uso del R-134a tendrá un efecto positivo sobre el medio ambiente ya que no deteriora la capa de ozono y tiene un bajo impacto sobre el calentamiento global.
SERVICIO AL NIVEL DE ACEITE REFRIGERANTE
PRECAUCIÓN: El aceite refrigerante usado en un sistema de A/C R­134a es único. Use solo aceites que están diseñados para trabajar con el refrigerante R-134a. El aceite diseñado para este vehículo es el ND8 PAG (glicol polialcalino).
El equipo de recuperación/reciclado mide el lubricante que se ha retirado. Esta es la cantidad de lubricante que se debe añadir al sistema. Si se va a instalar un compresor nuevo, drene el lubricante del compresor viejo, mida la cantidad drenada y deseche el lubricante viejo. Drene el lubricante del compresor nuevo en un recipiente limpio. Regrese la cantidad de lubricante medido del compresor usado, más la cantidad recuperada del sistema, al compresor nuevo.
Page 20
24 - 20 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
(1) Descargue el sistema de refrigerante usando un equipo
de recuperación/reciclado si la carga está presente.
(2) Desconecte las líneas de refrigerante del compresor del A/C. Tape las líneas abiertas para prevenir que la humedad entre al sistema.
(3) Quite el compresor del vehículo.
(4) Desde el puerto de succión de la parte superior del compresor, drene el lubricante del compresor.
(5) Añada la capacidad del sistema menos la capacidad de los componentes que no han sido reemplazados. Refiérase a la tabla de capacidad de lubricante. Añada lubricante a través del puerto de succión en el compresor. Este no debe exceder de 180 ml (6.10 onzas) en total.
(6) Instale el compresor y conecte las líneas del refrigerante. Después evacue y cargue el sistema de refrigerante.
VERIFICACIÓN DE FUGAS DEL SISTEMA
ADVERTENCIA: EL EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EL SISTEMA DE A/C DEL VEHÍCULO NO SE DEBEN PROBAR A PRESIÓN NI DE FUGAS CON AIRE COMPRIMIDO. LA MEZCLA DE AIRE Y R-134a PUEDE SER COMBUSTIBLE A PRESIONES ELEVADAS. ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN OCASIONAR INCENDIO O EXPLOSIÓN PROVOCANDO LESIONES O DAÑOS A LA PROPIEDAD. EVITE RESPIRAR EL VAPOR O ATOMIZACIÓN DEL REFRIGERANTE Y LUBRICANTE DEL A/C. EXPONERSE PUEDE IRRITAR LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA. USE SOLAMENTE EL EQUIPO DE SERVICIO APROBADO QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS SAE PARA DESCARGAR EL SISTEMA R-134a. SI OCURRE UNA DESCARGA ACCIDENTAL DEL SISTEMA, VENTILE EL ÁREA DE TRABAJO ANTES DE REANUDAR EL SERVICIO.
Si el sistema del A/C no enfría adecuadamente, determine si el sistema de refrigerante está completamente cargado con R­134a. Esto se consigue llevando a cabo una Revisión del nivel de carga del sistema o llenado. Si mientras realiza esta prueba la presión de la línea del líquido del A/C es menor de 345 kPa (50 lb/pulg2) proceda con la prueba de Fugas del sistema de refrigerante vacío.
Si la presión de la línea del líquido es mayor de 345 kPa (50 lb/pulg2) realice la prueba de fugas de nivel de refrigerante bajo. Si el sistema de refrigerante está vacío o bajo de carga de refrigerante, es probable que exista una fuga en cualquier conexión de la línea o sello de componente. Una revisión de las conexiones, líneas y componentes en busca de residuos aceitosos es una indicación para la localización de una fuga.
Para detectar una fuga en el sistema de refrigerante, realice uno de los siguientes procedimientos como se indica por los síntomas.
PRUEBA DE FUGAS DEL SISTEMA DE
retiene, es probable que no exista fuga. Si el sistema no mantiene el nivel de vacío, siga con este procedimiento.
(2) Prepare una carga de 0.284 Kg. (10 onzas) de refrigerante
para inyectarla en el sistema.
(3) Conecte y aplique 0.284 Kg. (10 onzas) de refrigerante
dentro del sistema de refrigerante evacuado.
(4) Proceda con el paso 2 de la prueba de fugas del nivel de
refrigerante bajo.
PRUEBA DE FUGAS DE NIVEL DE REFRIGERANTE BAJO
(1) Determine si existe refrigerante (R-134a) en el sistema. (2) Coloque el vehículo en un área de trabajo protegida del
viento.
Esto ayudará a detectar fugas pequeñas.
(3) Ponga el sistema de refrigerante a temperatura de operación y presión. Esto se hace permitiendo al motor que funcione durante cinco minutos con el sistema ajustado como sigue:
• Transeje en estacionamiento
• Motor en ralentí a 700 rpm
• Controles del A/C colocados en el 100 por ciento de aire
exterior
• Interruptor del soplador en la posición del A/C alta
• A/C en la posición de ENCENDIDO
• Todas las ventanas abiertas
PRECAUCIÓN: un detector de fugas diseñado para el refrigerante R-12 (solamente) no detectará fugas en un sistema de refrigerante R-134a.
(4) Apague el vehículo y espere de 2 a 7 minutos.
Después use un detector de fugas electrónico que esté diseñado para detectar el tipo de refrigerante R-134a y busque fugas. Conexiones, líneas o componentes que aparezcan aceitosos usualmente indican fuga de refrigerante. Para inspeccionar el panal del evaporador en busca de fugas, inserte la sonda de detector de fugas dentro de la abertura del tubo de drenaje o en el conducto de calor. Una tinta para R-134a está disponible para ayudar en la detección de fugas, utilice sólo tinta para refrigerante aprobada por Chrysler.
Si se ha llevado a cabo una revisión minuciosa de fugas sin indicación de fuga, continúe con Nivel de carga del sistema.
DESMONTAJE E INSTALACIÓNDESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓNDESMONTAJE E INSTALACIÓN
FILTRO/SECADOR DEL A/C
El filtro/secador está montado en un ojal de hule en el lado derecho del compartimiento del motor. El refrigerante se debe recuperar del sistema del A/C antes de reemplazar el ensamble del filtro/secador.
REFRIGERANTE VACÍO
(1) Evacue el sistema de refrigerante hasta el grado más bajo posible de vacío (aproximadamente 28 pulg Hg). Determine si el sistema retiene el vacío durante 15 minutos. Si el vacío se
ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEBE RECUPERARSE COMPLETAMENTE ANTES DE CONTINUAR CON ESTA OPERACIÓN.
PLPL
PL
PLPL
Page 21
PLPL
PL
PLPL PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE
(1) Desconecte la línea del líquido del filtro/secador. (2) Desconecte la línea del líquido del conjunto de la línea
de succión del filtro/secador.
(3) Jale el filtro/secador fuera del ojal de hule.
INSTALACIÓN
Para la instalación invierta los procedimientos anteriores.
NÚCLEOS DE VÁLVULA DEL PUERTO DE SERVICIO DEL A/C
DESMONTAJE
(1) Quite las tapas de la válvula (Fig. 4) (2) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R-
134a, retire el refrigerante del sistema de A/C.
(3) Usando una herramienta estándar para núcleos de válvula,
quite el núcleo de la válvula. Tenga cuidado para evitar que
entre suciedad/hojas en la abertura del núcleo de la válvula o que caiga en el núcleo de válvula de repuesto.
Fig. 20 Tornillos de retención del motor del soplador
1 - MOTOR DEL SOPLADOR 2 - TORNILLOS DE RETENCIÓN DEL MOTOR SOPLADOR 3 - CABLEADO DEL MOTOR DEL SOPLADOR
24 - 21
INSTALACIÓN
(1) Cuando ensamble el núcleo de válvula nuevo en el puerto, el núcleo deberá lubricarse con aceite para compresor ND8 PAG limpio.
PRECAUCIÓN: Una válvula que no está completamente asentada puede dañar la terminal de la válvula durante la evacuación y carga. Esto provocará la descarga de refrigerante del sistema mientras desacopla los adaptadores de carga.
(2) Instale el núcleo de la válvula en el puerto.
(3) Evacue y cargue el sistema del A/C.
(4) Instale las tapas de las válvulas.
SIN AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE
(1) Desconecte el conector del cableado del motor del
soplador.
(2) Sostenga el motor del soplador mientras jala hacia abajo la lengüeta. Gire aproximadamente 1/8 de vuelta en contrasentido de las manecillas del reloj y quite el conjunto del motor del soplador de la carcasa de la unidad (Fig. 21).
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
CONJUNTO DEL MOTOR DEL SOPLADOR Y RUEDA
El motor del soplador está localizado al fondo del lado derecho en la carcasa de la unidad. El motor del soplador se puede retirar del vehículo sin tener que quitar el conjunto de la carcasa de la unidad.
CON AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE
(1) Quite la placa de estribo del lado derecho.
(2) Jale hacia atrás la alfombra.
(3) Desconecte el conector del cableado del motor del soplador.
(4) Quite los tornillos de retención del motor del soplador y el conjunto del motor del soplador inferior de la carcasa de la unidad (Fig. 20).
1 - MÓDULO DEL SOPLADOR 2 - MOTOR DEL SOPLADOR
Fig. 21 Desmontaje del motor del soplador
INSTALACIÓN
Para la instalación invierta los procedimientos anteriores.
Page 22
24 - 22 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
RESISTENCIA DEL MOTOR DEL SOPLADOR
PRECAUCIÓN: Aléjese del motor del soplador y del bloque de resistencias (caliente). No opere el motor del soplador con el bloque de resistencias desmontado.
DESMONTAJE
El compresor del A/C puede destornillarse y volver a colo-
carse sin descargar el sistema de refrigerante.
La descarga no es necesaria si se quita el conjunto del embrague y bobina del compresor, el motor, la cabeza de cilin­dros o el alternador.
DESMONTAJE
(1) Quite los limpiadores del parabrisas. (2) Quite la malla superior de la coraza. (3) Desconecte el conector de cableado del bloque de
resistencias (Fig. 22).
ADVERTENCIA: LA PRESIÓN DEL REFRIGERANTE SE MANTIENE ALTA AUN CUANDO EL MOTOR ESTE APAGADO. NO TUERZA O DOBLE LAS LÍNEAS DE REFRIGERANTE CUANDO QUITE UN COMPRESOR COMPLETAMENTE CARGADO. USE LENTES PROTECTORES.
(1) Desconecte el cable negativo de la batería.
(2) Afloje y quite las bandas impulsoras, refiérase al Grupo 7, Enfriamiento del motor.
(3) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R­134a, retire el refrigerante del sistema del A/C. Si el compresor será reemplazado.
(4) Desconecte la terminal del cable del embrague del compresor.
(5) Quite las líneas de refrigerante del compresor, si es necesario (Fig. 23).
PLPL
PL
PLPL
Fig. 22 Bloque de resistencias del motor del soplador
1 - BLOQUE DE RESISTENCIAS 2 - CONECTOR ELÉCTRICO
(4) Quite/zafe el bloque de resistencias del vehículo.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
RUEDA DEL MOTOR DEL SOPLADOR
A la rueda del motor del soplador sólo se le puede dar ser­vicio junto con el motor del soplador. La rueda y el motor están balanceados como un conjunto. Si se requiere un reemplazo de la rueda del motor del soplador, el motor del soplador debe reemplazarse.
Refiérase al motor del soplador para los procedimientos de reemplazo.
COMPRESOR
PRECAUCIÓN: Solamente agregue lubricante nuevo cuando el sistema requiera de lubricante adicional. No use lubricante usado.
1 - LÍNEA DEL LÍQUIDO DEL CONDENSADOR 2 - LÍNEA DE SUCCIÓN 3 - TORNILLOS DEL MÚLTIPLE DEL COMPRESOR 4 - COMPRESOR 5 - LÍNEA DE DESCARGA
(6) Si se deja abierto el sistema coloque un tapón o cubierta
sobre las líneas abiertas.
(7) Quite los pernos de sujeción del compresor (Fig. 24).
Fig. 23 Líneas del compresor de A/C
Page 23
PLPL
PL
PLPL DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 24 Pernos de montaje del compresor del A/C
1 - COMPRESOR DEL A/C 2 - PERNOS DE MONTAJE 3 - SOPORTE DEL AMORTIGUADOR DELANTERO INFERIOR AL MOTOR
(8) Quite el compresor. Si no se quitaron las líneas de refrigerante, levante el conjunto del embrague y compresor y átelo a un componente adecuado.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
• Apriete los pernos de montaje del compresor a 28 N·m
(250 lb-pulg).
• Apriete las líneas del compresor a 12 N·m (108 lb-pulg).
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Fig. 25 Perno de la flecha del compresor y plato del embrague
1 - PERNO DE LA FLECHA DEL COMPRESOR 2 - PLATO DEL EMBRAGUE DEL COMPRESOR
PRECAUCIÓN: No use destornilladores entre el conjunto del plato del embrague y la polea para quitar el plato delantero porque puede dañar el conjunto de plato delantero.
24 - 23
CONJUNTO DEL EMBRAGUE Y BOBINA DEL COMPRESOR
El conjunto del compresor debe ser retirado del montaje. Sin embargo, la descarga de refrigerante no es necesaria.
DESMONTAJE
(1) Quite el perno de la flecha del compresor (Fig. 25). Una herramienta de desmontaje del filtro de aceite de tipo banda se puede colocar alrededor del plato del embrague para ayudar en el desmontaje del perno.
(2) Golpee el plato del embrague con un martillo de plástico y quite el plato del embrague y las lainas (Fig. 26).
NOTA: Tenga cuidado de no perder ninguna de las lainas.
Fig. 26 Plato del embrague y lainas
1 - FLECHA DEL COMPRESOR 2 - PLATO DEL EMBRAGUE 3 - LAINA DEL PLATO DEL EMBRAGUE
Page 24
24 - 24 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(3) Quite el anillo de expansión retenedor de la polea con pinzas para anillos de expansión y deslice el conjunto de la polea fuera del compresor (Fig. 27).
PLPL
PL
PLPL
Fig. 28 Anillo de expansión de la bobina del embrague
1 - PINZAS PARA ANILLOS DE EXPANSIÓN 2 - BOBINA DEL EMBRAGUE 3 - COMPRESOR
Fig. 27 Desmontaje del anillo de expansión de la polea
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN
(4) Quite el tornillo del broche del soporte y/o tierra del cable de la bobina y el arnés de cableado.
(5) Quite el anillo de expansión que retiene la bobina inductora dentro de la carcasa del compresor (Fig. 28). Deslice la bobina inductora hacia afuera de la carcasa del compresor.
(6) Examine las caras de fricción de la polea del embrague y del plato delantero en busca de desgaste. La polea y el plato delantero deben reemplazarse si tiene excesivo desgaste o rayaduras. Si las superficies de fricción están aceitosas, revise si hay aceite en el área de la nariz de la flecha del compresor y quite el fieltro de la cubierta delantera. Si el fieltro del compresor está saturado con aceite, el sello de la flecha está fugando y deberá ser reemplazado.
(7) Revise si el rodamiento está áspero o si tiene una fuga excesiva de grasa. Reemplace el rodamiento si se requiere.
INSTALACIÓN
(1) Alinee el pasador de la parte trasera de la bobina inductora con el orificio de la carcasa del extremo del compresor y coloque la bobina inductora en su lugar. Asegúrese que las puntas de los cables estén colocados adecuadamente y asegure el tornillo de retención del soporte y/o tierra del cable de la bobina.
NOTA: Se debe usar un anillo de expansión nuevo. El lado del bisel del anillo de expansión debe estar hacia afuera.
(2) Instale el anillo de expansión retenedor de la bobina induc­tora con pinzas para anillos de expansión. Presione el anillo de expansión para asegurarse que está asentado adecuadamente en la ranura.
4 - ANILLO DE EXPANSIÓN
PRECAUCIÓN: Si el anillo de expansión no está completamente asentado se soltará por vibración, resultado en una falla del embrague y severos daños a la cara delantera del compresor. No dañe la superficie de fricción de la polea.
(3) Instale el conjunto de la polea al compresor. Si es necesario, golpee suavemente con un bloque de madera en la superficie de fricción (Fig. 29).
(4) Instale el conjunto del anillo de expansión retenedor de la polea (bisel del lado exterior) con las pinzas para anillos de expansión. Presione el anillo de expansión para asegurarse que está asentado adecuadamente en la ranura.
(5) Si el conjunto del plato delantero y el conjunto de la polea originales se vuelven a usar, las lainas usadas pueden ser utilizadas. Si no, coloque un rimero de lainas de prueba de 2.54 mm (0.10 pulg) de espesor, en la flecha contra el hombro.
(6) Instale el conjunto de plato delantero en la flecha.
(7) Si instala un conjunto de plato delantero y/o una polea nuevos, el claro entre el plato delantero y la cara de la polea deben ser revisados. Utilice el siguiente procedimiento:
(a) Sujete un micrómetro de carátula al plato delantero
de modo que el movimiento del plato pueda ser medido.
(b) Con el micrómetro de carátula indicando cero en el plato delantero, energice el embrague y anote la cantidad de movimiento.
(c) Las lecturas deben ser de 0.35 a 0.65 mm (0.014 a
0.026 pulg). Si la lectura adecuada no se obtiene, aumente o quite lainas hasta que la medida deseada sea obtenida.
Page 25
PLPL
PL
PLPL DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos de operación. Revise el niple del tubo de drenaje en la carcasa del calefactor y A/C en busca de alguna obstrucción.
24 - 25
Fig. 30. Tubo de drenaje del agua condensada - Típico
Fig. 29 Instalación del ensamble de la polea
1 - ENSAMBLE DE LA POLEA 2 - BLOQUE DE MADERA
(8) Instale el perno de la flecha del compresor. Apriete a
17.5 ± 2 N·m (155 ± 20 lb-pulg).
NOTA: Las lainas se pueden comprimir después de apretar la tuerca de la flecha. Revise el claro en cuatro o más lugares para verificar si el claro permanece correcto. Gire la polea para la revisión final.
1 - TABLERO DE CORAZA (DEBAJO DEL COFRE DEL LADO DERECHO) 2 - ABRAZADERA 3 - TUBO DE DRENAJE DEL CONDENSADO 4 - NIPLE DE LA CARCASA DEL CALEFACTOR Y A/C
CONDENSADOR
El condensador está localizado enfrente del radiador del motor. No tiene partes a las que se pueda dar servicio. Si se daña o fuga, el conjunto del condensador se debe reemplazar.
ADVERTENCIA: EL REFRIGERANTE DEBE SER RETIRADO DEL SISTEMA ANTES DE QUITAR EL CONDENSADOR.
ASENTAMIENTO DEL EMBRAGUE
Después de la instalación de un embrague nuevo, cicle el embrague del A/C 20 veces (5 segundos aplicado y 5 segundos desaplicado). Durante este procedimiento, fije el sistema en la modalidad de A/C, las rpm del motor de 1,500 a 2,000 y la velocidad del soplador alta.
Este procedimiento (pulido) asentará las superficies de fricción opuestas y proporcionará una mayor capacidad de torsión del embrague.
DESMONTAJE
(1) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R-
134a, retire el refrigerante del sistema de A/C.
(2) Quite el tirante del soporte de la batería. (3) Quite las líneas de refrigerante del condensador (Fig.
31). (4) Quite los montajes superiores del radiador. (5) Quite los tornillos de montaje del condensador al radiador. (6) Incline hacia atrás el radiador y quite el condensador.
TUBO DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN
INSTALACIÓN
DESMONTAJE
(1) Levante el vehículo. (2) Localice el tubo de hule de drenado en el lado derecho
del tablero de la coraza.
(3) Oprima la abrazadera y quite el tubo de drenado.
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
• Apriete las líneas de refrigerante del condensador a 5 N·m
(45 lb-pulg).
Page 26
24 - 26 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
PLPL
PL
PLPL
Fig. 31 Líneas de refrigerante del condensador
1 - LÍNEA DE LÍQUIDO 2 - PERNOS DE MONTAJE DE LAS LÍNEAS DEL A/C 3 - LÍNEA DE DESCARGA 4 - CONDENSADOR LÍNEA DE DESCARGA
1 - LÍNEA DE DESCARGA 2 - COMPRESOR DEL A/C 3 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA 4 - LÍNEA DE SUCCIÓN
DESARMADO
LÍNEA DE DESCARGA
ADVERTENCIA: EL REFRIGERANTE DEL SISTEMA DEBE SER RECUPERADO ANTES DE DAR SERVICIO A CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA REFRIGERANTE.
DESMONTAJE
(1) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R-
134a, retire el refrigerante del sistema de A/C.
(2) Desde el lado superior del vehículo, quite la línea del
compresor (Fig. 32).
(3) Desde el lado inferior del vehículo, quite la línea del
condensador.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
(1) Separe los sellos de espuma en la conexión de la línea del evaporador y las salidas de distribución de aire del tablero de coraza (Fig. 33).
(2) Desconecte la sonda de sensado de aletas del arnés.
(3) Quite el broche y los tornillos de retención de la caja superior a la inferior.
(4) Separe las mitades de la caja (Fig. 34).
(5) Levante el evaporador fuera del módulo (Fig. 35).
ARMADO
Para volver a ensamblar invierta los procedimientos anteriores.
SONDA DEL EVAPORADOR
La sonda del evaporador se puede desmontar sin tener que quitar la carcasa de la unidad del vehículo.
DESMONTAJE
EVAPORADOR
Este vehículo usa un evaporador de tipo aletas y placas de
aluminio. Este se localiza en el módulo del evaporador/soplador.
La carcasa de la unidad se debe retirar del vehículo antes de iniciar este procedimiento. Para el procedimiento de desmontaje, refiérase a Carcasa de la unidad en esta sección.
Use este procedimiento si alguno o todos los siguientes componentes requieren servicio.
• Evaporador
• Conducto de entrada del aire
• Panal del calefactor
• Calefacción y aire acondicionado
(1) Desconecte el conector del cableado de la sonda de atrás
de la guantera.
(2) Quite el ojal de hule del módulo del evaporador y soplador
(Fig. 36).
(3) Observe en cuál de los tres orificios piloto está localizada
la sonda del evaporador.
(4) Jale la sonda fuera de las aletas del evaporador.
INSTALACIÓN
(1) Existen tres orificios piloto disponibles para la sonda. El orificio superior es para servicio. Si el orificio superior no ha sido usado previamente por una sonda, instale la sonda en el orificio superior.
(2) Si la sonda anterior ha sido retirada del orificio superior, utilice una barra de plástico pequeña, de aproximadamente un
Fig. 32 Línea de descarga
Page 27
PLPL
PL
PLPL DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 33 Carcasa inferior del HVAC
1 - EVAPORADOR Y CONEXIÓN 2 - SELLOS DE ESPUMA 3 - PANAL Y TUBOS DEL CALEFACTOR 4 - CAJA INFERIOR DE LA CARCASA DEL HVAC 5 - BIRLOS DE MONTAJE DE LA CARCASA 6 - DRENAJE DE LA CARCASA 7 - CABLEADO 8 - MOTOR DEL SOPLADOR Y RUEDA
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
1 - EVAPORADOR 2 - RUEDA DEL SOPLADOR
(3) Inserte una sonda nueva dentro del orificio entre las ale-
tas del evaporador.
(4) Vuelva a instalar el ojal de hule dentro del orificio de
acceso de la sonda del evaporador.
24 - 27
Fig. 35 Desmontaje del evaporador - Típico
Fig. 34 Separación de la caja - Típico
1 - MITADES DE LA CAJA 2 - EVAPORADOR 3 - RUEDA DEL SOPLADOR
1/8 de pulgada de diámetro, haga un nuevo orificio. Haga un orificio de + de pulgada arriba o abajo del orificio original en el panal del evaporador.
Fig. 36 Localización de la sonda del evaporador - Típica
1 - CONECTOR DE CABLEADO DE LA SONDA DEL EVAPORADOR 2 - OJAL DE HULE DE LA SONDA DEL EVAPORADOR 3 - MODULO DEL EVAPORADOR Y SOPLADOR
VÁLVULA DE EXPANSIÓN
ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEBE ESTAR COMPLETAMENTE VACÍO ANTES DE CONTINUAR CON ESTA OPERACIÓN.
Page 28
24 - 28 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE
(1) Quite el conector del cable del interruptor de corte de
presión baja.
(2) Quite el perno central de la placa de sellado de la tubería
de la línea de refrigerante (Fig. 37).
(3) Con cuidado jale el conjunto de la placa de sellado de la línea de refrigerante de la válvula de expansión hacia el frente del vehículo. No raye las superficies de sellado de la válvula de expansión con los tubos piloto.
(4) Cubra las aberturas en el conjunto de la placa de sellado de líneas del A/C para evitar contaminación.
(5) Quite los dos tornillos de seguridad de la válvula de expansión a la placa de sellado del evaporador.
(6) Cuidadosamente quite la válvula.
INSTALACIÓN
(1) Quite y reemplace la junta de aluminio en la placa de sellado del evaporador.
(2) Con cuidado sostenga la válvula de expansión con la placa de sellado del evaporador de modo de no rayar la superficie de sellado. Instale los dos tornillos y apriete a 11 +/- 3 N·m (100 +/- 30 lb-pulg).
(3) Quite y reemplace la junta de aluminio en el conjunto de la placa de sellado de la línea de refrigerante.
(4) Con cuidado sostenga el conjunto de la placa de sellado de la línea de refrigerante a la válvula de expansión. Instale los pernos y apriete a 23 +/- 3 N·m (200 +/- 30 lb-pulg.).
(5) Conecte los cables al interruptor de corte de presión baja.
(6) Evacue y recargue el sistema.
(7) Después de instalar la válvula de expansión, cargar el sistema y revisar si hay fugas, repita la revisión de funciona­miento del A/C.
1 - JUNTA “N” DE ALUMINIO 2 - PLACA SELLADORA DE TUBERÍA 3 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA/DIFERENCIAL 4 - TABLERO DE CORAZA 5 - VÁLVULA-H 6 - PLACA SELLADORA DEL EVAPORADOR 7 - VÁLVULA-H
Fig. 37 Válvula de expansión - Típica
PLPL
PL
PLPL
PANAL DEL CALEFACTOR
Refiérase a Armado y desarmado de la carcasa del HVAC en esta sección para los procedimientos de desmontaje del panal del calefactor.
MANGUERAS DEL CALEFACTOR
PRECAUCIÓN: Cuando quite las mangueras de los niples de entrada y salida del panal del calefactor, NO ejerza presión excesiva. El panal del calefactor puede dañarse y fugar refrigerante del motor.
NOTA: Repase las Precauciones del sistema de enfriamiento antes de proceder con la operación.
DESMONTAJE
(1) Drene el sistema de enfriamiento del motor. Refiérase al Grupo 7, Sistema de enfriamiento.
(2) Usando unas pinzas para abrazadera de tensión de resorte, quite las abrazaderas en el extremo de la manguera del calefactor que va a retirar (Fig. 38).
(3) Cuidadosamente gire la manguera de un lado al otro mientras jala retirándola del niple conector.
1 - TABLERO DE CORAZA 2 - MANGUERA DEL CALEFACTOR Y ABRAZADERAS 3 - TUBOS DEL PANAL DEL CALEFACTOR 4 - MANGUERA DE SUMINISTRO DEL CALEFACTOR Y TUBOS DE RETORNO
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
Fig. 38 Mangueras del calefactor y abrazaderas
Page 29
PLPL
PL
PLPL DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA
ADVERTENCIA: EL REFRIGERANTE DEBE SER RETIRADO DEL SISTEMA ANTES DE QUITAR EL INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA.
DESMONTAJE
(1) Desconecte el conector de cableado en el interruptor
(Fig. 39).
(2) Quite el anillo de expansión interno. (3) Jale el interruptor fuera del compresor.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
Use un sello de anillo ”O” nuevo.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
EL EQUIPO DE SERVICIO R-134a O EL SISTEMA DE A/C DEL VEHÍCULO NO SE DEBEN PROBAR POR PRESIÓN O FUGAS CON AIRE COMPRIMIDO. LA MEZCLA DE AIRE Y R-134a PUEDE SER COMBUSTIBLE A PRESIONES ELEVADAS. ESTAS MEZCLAS SON POTENCIALMENTE PELIGROSAS Y PUEDEN OCASIONAR INCENDIO O EXPLOSIÓN PROVOCANDO LESIONES O DAÑOS A LA PROPIEDAD.
DESMONTAJE
(1) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R-
134a, retire el refrigerante del sistema de A/C.
(2) Gire la válvula de liberación de presión alta en contra­sentido de las manecillas del reloj y separe la válvula de libera­ción del compresor (Fig. 39).
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos usando un sello de anillo “O” nuevo. Evacue y cargue el sistema del refri­gerante.
LÍNEA DEL LÍQUIDO
24 - 29
ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEBE ESTAR COMPLETAMENTE VACÍO ANTES DE CONTINUAR CON ESTA OPERACIÓN.
DESMONTAJE
(1) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R­134a, retire el refrigerante del sistema del A/C.
(2) Desconecte la línea del líquido del secador.
(3) Desconecte la línea del líquido del condensador.
INSTALACIÓN
Fig. 39 Localización del interruptor de corte de presión alta
1 - LÍNEA DE DESCARGA 2 - COMPRESOR DEL A/C 3 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN ALTA 4 - LÍNEA DE SUCCIÓN
VÁLVULA DE LIBERACIÓN DE PRESIÓN ALTA
ADVERTENCIA: EVITE RESPIRAR EL VAPOR O ATOMIZACIÓN DEL REFRIGERANTE Y LUBRICANTE DEL A/C. EXPONERSE PUEDE IRRITAR LOS OJOS, NARIZ Y GARGANTA. USE SOLAMENTE EL EQUIPO DE SERVICIO APROBADO QUE CUMPLA CON LOS REQUERIMIENTOS SAE PARA DESCARGAR EL SISTEMA R-134a. SI OCURRE UNA DESCARGA ACCIDENTAL DEL SISTEMA, VENTILE EL ÁREA DE TRABAJO ANTES DE REANUDAR EL SERVICIO.
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA
ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEBE SER RECUPERADO COMPLETAMENTE ANTES DE CONTINUAR CON ESTA OPERACIÓN. REFIÉRASE A LA SECCIÓN DE RECUPERACIÓN DEL REFRIGERANTE.
DESMONTAJE
(1) Desconecte el conector del cable en el interruptor de corte.
(2) Usando un dado para extraer la unidad emisora, quite el interruptor de la válvula de expansión (Fig. 40).
Page 30
24 - 30 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
INSTALACIÓN
NOTA: Verifique la condición del anillo “O” en el interruptor de reemplazo.
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
Evacue y cargue el sistema.
Fig. 41 Bisel central del tablero de instrumentos y perillas
1 - CONDUCTO DE AIRE CENTRAL DEL TABLERO DE INSTRUMENTOS 2 - PERILLA DE CONTROL DE AIRE EXTERIOR Y/O RECIRCULACIÓN 3 - PERILLA DE CONTROL DE MODALIDAD 4 - PERILLA DE VELOCIDAD DEL SOPLADOR 5 - PERILLA DE CONTROL DE TEMPERATURA
PLPL
PL
PLPL
Fig. 40 Válvula de expansión e interruptor de corte de presión
baja - Típico
1 - VÁLVULA DE EXPANSIÓN 2 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA 3 - LÍNEA DE LÍQUIDO 4 - LÍNEA DE SUCCIÓN
CABLE DE CONTROL DE MODALIDAD
El cable de control de modalidad puede ser retirado e instalado sin tener que quitar el tablero de instrumentos del vehículo.
DESMONTAJE
(1) Quite el bisel del grupo central del tablero de instrumentos (Fig. 41).
(2) Quite el conducto de aire central (Fig. 42).
(3) Quite el cabezal de control del calefactor y A/C y desconecte el cable (Fig. 43).
(4) Desconecte el cable de la unidad del calefactor.
(5) Quite el cable del vehículo.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores, ajuste el cable y pruebe. Refiérase a Ajuste del cable de control de modalidad, al final de esta sección.
Fig. 42 Conducto de aire central y cabezal de control del HVAC
1 - CONDUCTO DE AIRE CENTRAL 2 - TABLERO DE INSTRUMENTOS 3 - CABEZAL DE CONTROL DEL HVAC 4 - TORNILLOS DE SUJECIÓN
Page 31
PLPL
PL
PLPL DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
Fig. 43 Cables del cabezal de control del HVAC
1 - CABEZAL DE CONTROL DEL HVAC 2 - CONECTOR ELÉCTRICO 3 - CABLES DE CONTROL 4 - ARNÉS DE VACÍO
ACTUADOR DE LA COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN
El actuador de la compuerta de recirculación es un actuador controlado por vacío usado para controlar los movimientos de la compuerta de recirculación en los vehículos equipados con aire acondicionado.
El tablero de instrumentos se debe retirar del vehículo para tener acceso al actuador de la compuerta de recirculación.
Fig. 44 Actuador de la compuerta de recirculación y varillaje
1 - CARCASA DE LA COMPUERTA DEL AIRE EXTERIOR/RECIRCULACIÓN 2 - VARILLAJE DEL ACTUADOR DE VACÍO 3 - SELLO DE ESPUMA 4 - ACTUADOR DE VACÍO DE LA COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN 5 - PALANCA DE PUERTA 6 - PALANCA DE PUERTA
DESMONTAJE
(1) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R-
134a, retire el refrigerante del sistema de A/C.
(2) Quite el perno de retención de la válvula de expansión
(Fig. 45).
24 - 31
DESMONTAJE
(1) Quite el tablero de instrumentos del vehículo. Para los procedimientos de desmontaje refiérase al Grupo 8E, Tablero de instrumentos y sistemas.
(2) Desconecte la línea de vacío del actuador.
(3) Desconecte el actuador de la unión de la compuerta de recirculación (Fig. 44).
(4) Libere la tensión en el pestillo y deslice el actuador de la compuerta de recirculación fuera de la carcasa.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
LÍNEA DE SUCCIÓN
ADVERTENCIA: EL REFRIGERANTE DEBE SER RECUPERADO ANTES DE DAR SERVICIO A CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA DE REFRIGERANTE.
1 - VÁLVULA DE EXPANSIÓN 2 - INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA 3 - LÍNEA DE LÍQUIDO 4 - LÍNEA DE SUCCIÓN
Fig. 45 Perno central de la válvula de expansión
Page 32
24 - 32 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(3) Quite la línea de la válvula de expansión. (4) Quite la línea del compresor (Fig. 46).
1 - ARNÉS DE VACÍO 2 - LEVA DE LA COMPUERTA 3 - CARCASA SUPERIOR DE HVAC 4 - CABLES DE CABEZAL DE CONTROL DE HVAC 5 - PALANCAS DE LA COMPUERTA DE MODALIDAD 6 - SALIDA DEL CONDUCTO DEL DESCONGELADOR
Fig. 46 Línea de succión del compresor del A/C
1 - FILTRO DESHUMIDIFICADOR 2 - PUERTOS DE SERVICIO 3 - OJAL DE MONTAJE DEL DESHUMIDIFICADOR 4 - BLOQUE DE LA LÍNEA DEL EVAPORADOR 5 - VÁLVULA DE EXPANSIÓN 6 - CONECTOR DEL INTERRUPTOR DE CORTE DE PRESIÓN BAJA 7 - SALIDA DE DRENAJE DE LA CARCASA DE HVAC 8 - TUBO DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN 9 - TORNILLOS DE LA VÁLVULA DE EXPANSIÓN 10 - LÍNEA DEL LÍQUIDO DEL CONDENSADOR 11 - LÍNEA DE SUCCIÓN DEL COMPRESOR
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores, ajuste el cable y pruebe. Vea Ajuste del cable de control de temperatura en esta sección.
CARCASA DE LA UNIDAD
El tablero de instrumentos se debe retirar a fin de poder quitar la carcasa de la unidad. Para los procedimientos detallados refiérase al Grupo 8E, Tablero de instrumentos y sistemas.
ADVERTENCIA: EL REFRIGERANTE DEL SISTEMA DEBE SER RECUPERADO ANTES DE DAR SERVICIO A CUALQUIER PARTE DEL SISTEMA DE REFRIGERANTE.
Fig. 47 Cables de la carcasa del HVAC
PLPL
PL
PLPL
CABLE DE CONTROL DE TEMPERATURA
El cable de control puede ser retirado e instalado sin tener
que quitar el tablero de instrumentos del vehículo.
DESMONTAJE
(1) Quite el bisel del grupo central del tablero de instrumentos
(Fig. 41).
(2) Quite el cabezal de control del calefactor y A/C (Fig.
42). (3) Quite el conducto de aire central. (4) Desconecte el cable del panel de control. Quite el control
del tablero de instrumentos.
(5) Desconecte el cable de la unidad del calefactor (Fig. 47). (6) Quite el cable del vehículo.
DESMONTAJE
(1) Usando una máquina de recuperación de refrigerante R­134a, retire el refrigerante del sistema del A/C, si así está equipado.
(2) Quite el tablero de instrumentos del vehículo. Para los procedimientos detallados refiérase al Grupo 8E, Tablero de instrumentos y sistemas.
(3) Drene el sistema de enfriamiento y quite las mangueras del calefactor en el tablero de la coraza. Coloque tapones en las salidas del panal del calefactor para evitar derramar el refrigerante durante el desmontaje de la carcasa de la unidad.
(4) Quite el recipiente de recuperación del refrigerante y póngalo a un lado.
(5) Quite la línea de succión de la válvula de expansión. Tape las líneas de refrigerante abiertas para evitar que la humedad y/o el polvo entren.
Page 33
PLPL
PL
PLPL DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(6) Quite la válvula de expansión del evaporador y tape las
conexiones.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
(10) Quite las tres tuercas de retención localizadas en el
compartimiento del motor, en el tablero de la coraza (Fig. 50).
(7) Quite la extensión del tubo de hule de drenaje del tubo
de drenaje de la
condensación. (8) Desconecte el arnés de vacío del reforzador de potencia
del freno (Fig. 48).
1 - RESISTENCIA DEL SOPLADOR 2 - VÁLVULA DE EXPANSIÓN 3 - TUBO DE DRENAJE 4 - TABLERO DE LA CORAZA 5 - MANGUERAS DEL CALEFACTOR 6 - BIRLOS DE RETENCIÓN
Fig. 48 Arnés de vacío de HVAC
1 - REFORZADOR DE POTENCIA DE FRENOS 2 - VÁLVULA DE RETENCIÓN DE VACÍO DEL A/C 3 - ARNÉS DE VACÍO
(11) Quite el tornillo de retención del lado derecho (Fig. 51).
24 - 33
Fig. 50 Birlos de retención del tablero de la coraza
(9) Desasegure y quite el conducto del descongelador (Fig.
49).
Fig. 49 Conducto del descongelador de la carcasa de HVAC
1 - CONDUCTO DEL DESCONGELADOR 2 - CARROCERÍA 3 - CONECTOR ELÉCTRICO 4 - CARCASA DE HVAC
Fig. 51 Tornillos de la carcasa
1 - TORNILLO DE RETENCIÓN DEL LADO DERECHO 2 - OJAL DE LA SONDA DEL EVAPORADOR 3 - PROTUBERANCIAS DEL TORNILLO 4 - BIRLO Y TUERCA DEL TABLERO DE LA CORAZA
(12) Quite la tuerca restante localizada en el birlo del tablero
de la coraza.
(13) Desconecte los conectores del cableado. (14) Retire el ensamble del vehículo.
Page 34
24 - 34 CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
INSTALACIÓN
Para la instalación, invierta los procedimientos anteriores.
DESARMADO Y ARMADODESARMADO Y ARMADO
DESARMADO Y ARMADO
DESARMADO Y ARMADODESARMADO Y ARMADO
CARCASA DEL CALEFACTOR Y A/C
Use este procedimiento si alguno o todos los siguientes
componentes requiere servicio.
• Panal del calefactor
• Evaporador
• Carcasa de HVAC
La carcasa de HVAC se debe retirar del vehículo antes de iniciar este procedimiento. Para el procedimiento de desmontaje, refiérase a Carcasa de la unidad en esta sección.
DESARMADO
(1) Separe los sellos de espuma de la salida de distribución de aire en la línea de separación de la caja (Fig. 52).
Fig. 53 Conexión del evaporador y sellos del tubo del panal
1 - EVAPORADOR Y CONEXIÓN 2 - SELLOS DE ESPUMA 3 - PANAL DEL CALEFACTOR Y TUBOS 4 - CAJA INFERIOR DE LA CARCASA DE HVAC 5 - BIRLOS DE MONTAJE DE LA CARCASA 6 - DRENAJE DE LA CARCASA 7 - CABLEADO 8 - MOTOR DEL SOPLADOR Y RUEDA
del calefactor de la carcasa de HVAC
PLPL
PL
PLPL
ARMADO
riores.
AJUSTESAJUSTES
AJUSTES
AJUSTESAJUSTES
CABLE DE CONTROL DE MODALIDAD
compuerta de modalidad y sujételo a la carcasa (Fig. 47).
instrumentos (Fig. 43).
sentido de las manecillas del reloj.
Fig. 52 Sellos de espuma de distribución de aire de la carcasa
de HVAC
1 - DISTRIBUCIÓN DE AIRE 2 - ACTUADOR DE VACÍO DE LA COMPUERTA DE RECIRCULACIÓN 3 - ENTRADA DE AIRE 4 - MOTOR DEL SOPLADOR 5 - CONECTOR DE LA SONDA DEL EVAPORADOR 6 - CABLES DE CONTROL 7 - ARNÉS DE VACÍO
(2) Quite el sello de espuma de las líneas del evaporador y el sello de espuma de los tubos del panal del calefactor de la unidad (Fig. 53).
(3) Quite los broches y los tornillos de retención que sujetan los alojamientos superior e inferior juntos.
(4) Separe las dos mitades de la carcasa.
(5) Levante el panal del calefactor y/o evaporador fuera de la caja.
de las manecillas del reloj, jale la cubierta gris del cable de modalidad.
compuerta de modalidad con la perilla de modalidad.
del cable.
CABLE DE CONTROL DE TEMPERATURA
temperatura y sujételo a la carcasa (Fig. 47).
instrumentos (Fig. 43).
sentido de las manecillas del reloj.
Para volver a ensamblar invierta los procedimientos ante-
(1) Acople el cable a la palanca del brazo del actuador en la
(2) Sujete el otro extremo del cable al control del tablero de
(3) Gire la perilla de modalidad completamente en contra
(4) Mientras sujeta la perilla en la posición de contra sentido
Esto quitará cualquier juego libre en el cable y alineará la
(5) Después abroche en su posición el broche de retención
(1) Acople el cable al brazo del actuador en la compuerta de
(2) Sujete el otro extremo del cable al control del tablero de
(3) Gire la perilla de la temperatura completamente en contra
Page 35
PLPL
PL
PLPL AJUSTES (continuación)AJUSTES (continuación)
AJUSTES (continuación)
AJUSTES (continuación)AJUSTES (continuación)
(4) Mientras sujeta la perilla en la posición de contra sentido de las manecillas del reloj, jale la cubierta gris del cable de temperatura. Esto quitará cualquier juego libre en el cable y alineará la compuerta de temperatura con la perilla de la temperatura.
CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
(5) Después abroche en su posición el broche de retención
del cable.
(6) Vuelva a montar el control.
24 - 35
Loading...