A los siguientes componentes se les puede dar servicio en
el vehículo sin desmontar el transeje:
· Al conjunto del cuerpo de válvulas
· Al solenoide del embrague del convertidor
· Al gobernador
· Al sensor de velocidad del vehículo y al piñón
· Al interruptor de la lámpara de estacionamiento/neutral y
de reversa
· A los engranes de transferencia y a la flecha de transferencia
· Al servo de baja/reversa
· Al servo de cambio descendente obligado
· Al acumulador
REQUERIMIENTOS DEL LÍQUIDO
NOTA: La transmisión y el diferencial tienen un colector
de aceite común con una abertura entre los dos.
TRANSMISIÓN/DIFERENCIAL
En este transeje se requiere el Mopar® ATF+4 (líquido de
transmisión automática tipo 9602). Los líquidos substitutos
deben cumplir la especificación de líquido MS-9602.
ADITIVOS DEL LÍQUIDO
Chrysler Corporation se opone enfáticamente al uso de
cualquier líquido de transmisión diferente a aquellos líquidos
de transmisión automática listados anteriormente. Las
excepciones a esta política es el uso de tintes especiales para
ayudar a detectar fugas de líquido.
Existen diversos aditivos y suplementos “especiales” que
proclaman mejorar la sensación/la calidad de los cambios y el
funcionamiento del embrague del convertidor, inhibir el
sobrecalentamiento, la oxidación, los depósitos de barniz y de
lodo. Estas proclamaciones no han sido soportadas a
satisfacción de Chrysler y estos aditivos no se deben usar. El
uso de “selladores” de transmisión también se debe evitar,
debido a que pueden afectar adversamente la integridad de los
sellos de la transmisión.
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
INFORMACIÓN GENERAL DEL 3ITH
NOTA: Se deben usar lentes de seguridad en todo
momento que se trabaje sobre estos transejes.
Este transeje combina el convertidor de torsión, la
transmisión de tres velocidades, el engranaje de propulsión
final y el diferencial dentro de un sistema propulsor de las
ruedas delanteras.
NOTA: Los requerimientos de operación del transeje
son diferentes para cada combinación de vehículo y
motor. Algunas partes internas serán diferentes para
proporcionar esto. Por lo tanto, cuando reemplace
partes, refiérase al número de parte de siete dígitos
estampado sobre la parte trasera de la brida del cárter
del transeje.
Dentro de este transeje, hay tres áreas primarias:
(1) La línea central principal más el cuerpo de válvulas.
(2) La línea central de la flecha de transferencia (incluye el
gobernador y el trinquete de estacionamiento).
(3) La línea central del diferencial.
Las distancias centrales entre las partes giratorias principales
en estas tres áreas se mantienen precisas para lograr un nivel
bajo de ruido.
El convertidor de torsión, el área del transeje y el diferencial
se alojan en una fundición de aluminio integral. El colector de
aceite del diferencial es común con el colector del transeje.
El llenado separado del diferencial NO es necesario.
El convertidor de torsión está sujeto al cigüeñal a través de
un plato impulsor flexible. El enfriamiento del convertidor se
cumple haciendo circular el líquido del transeje a través de un
enfriador remoto. Hay dos tipos de enfriadores que se usan. Un
enfriador tipo aceite-al-agua, ubicado en el tanque del lado del
radiador y/o un intercambiador de calor aceite-al-aire. El
conjunto del convertidor de torsión es una unidad sellada que
no se puede desensamblar.
El líquido del transeje es filtrado por un filtro interno sujeto
al lado inferior del conjunto del cuerpo de válvulas. El par motor
se transmite al convertidor de torsión y después a través de la
flecha de entrada a los embragues de discos múltiples en el
transeje. El flujo de potencia depende de la aplicación de los
embragues y las bandas. Refiérase a la tabla de elementos en
uso en la sección “Diagnóstico y pruebas”. El transeje consiste
de:
· Dos embragues de discos múltiples
· Un embrague de giro libre
· Dos servos
· Un acumulador hidráulico
· Dos bandas
· Dos juegos de engranes planetarios
Esto proporciona tres relaciones hacia adelante y una relación
de reversa. El engrane solar común del juego de engranes
planetarios está conectado al embrague delantero por una concha
propulsora. La concha propulsora está unida por estrías al
engrane solar y al retenedor del embrague delantero. El sistema
hidráulico consiste de una bomba de aceite y un cuerpo de
válvulas único que contiene todas las válvulas excepto las
válvulas del gobernador. El colector del transeje y el colector
del diferencial se ventilan a través de la varilla medidora. La
torsión de salida de la línea central principal se entrega a través
de engranes helicoidales a la flecha de transferencia. Este juego
de engranes es un factor en la relación (eje) de la propulsión
final del transeje. La flecha también lleva el gobernador y el
trinquete de estacionamiento. Un engrane helicoidal sobre la
flecha de transferencia impulsa la corona del diferencial.
Page 3
21 - 56
TRANSEJE
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
NIVEL Y CONDICIÓN DEL LÍQUIDO
NOTA: La transmisión y el diferencial tienen un colector
de aceite común con una abertura de comunicación
entre los dos.
El convertidor de torsión se llena en las posiciones P
(estacionamiento) y N (neutral). Coloque la palanca del selector
en P (estacionamiento) para estar seguro que la verificación del
nivel del líquido es precisa. El motor debe funcionar en
velocidad de ralentí durante al menos un minuto, con el
vehículo sobre un terreno nivelado. Esto asegurará la
estabilización completa del nivel de aceite entre el diferencial
y la transmisión. El líquido debe estar a la temperatura de
operación normal (aproximadamente 82° C ó 180° F). El nivel
del líquido está correcto si éste está en la región HOT (área
entramada) sobre la varilla medidora (Fig. 1).
PL
EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN
Un embrague del convertidor de torsión es estándar en
todos los vehículos. El embrague del convertidor de torsión se
activa sólo en propulsión directa y está controlado por la
electrónica del motor. Un solenoide en el cuerpo de válvulas,
es energizado por el módulo de control del tren de fuerza para
activar el embrague del convertidor de torsión.
SISTEMA DE CONTROL HIDRÁULICO
El sistema de control hidráulico hace al transeje
completamente automático y tiene cuatro funciones importantes
que realizar. Los componentes de cualquier sistema de control
automático se pueden agrupar dentro de los siguientes grupos
básicos:
· Sistema de suministro de presión
· Válvulas reguladoras de presión
· Válvulas de control de flujo
· Embragues
· Servos de banda
Tomando cada uno de estos grupos o sistemas básicos en
turno, el sistema de control se puede describir como sigue:
Fig. 1 Varilla medidora del transeje
1 - VARILLA MEDIDORA DEL TRANSEJE
El nivel bajo de líquido puede causar una variedad de
condiciones, porque esto permite a la bomba absorber aire
junto con el líquido. Como en cualquier sistema hidráulico, las
burbujas de aire hacen al líquido esponjoso, por lo tanto, las
presiones serán bajas y aumentarán lentamente.
El llenado inadecuado también puede elevar el nivel de
líquido demasiado. Cuando el transeje tiene demasiado líquido,
los engranes agitan espuma y ocasionan las mismas condiciones
que ocurren con un nivel de líquido bajo.
En cualquier caso, las burbujas de aire pueden causar
sobrecalentamiento, oxidación del líquido y formación de
depósitos de barniz. Esto puede interferir con la operación
normal de la válvula, del embrague y del servo. El espumado
también puede resultar en escape de líquido desde la varilla de
medición del transeje, donde puede ser mal interpretado como
una fuga.
Junto con el nivel del líquido, es importante verificar la
condición del líquido. Cuando el líquido huele a quemado o si
está contaminado con partículas de metal o de material de
fricción, se necesita una reparación general del transeje
completo. Asegúrese de examinar meticulosamente el líquido
sobre la varilla medidora. Si hay alguna duda acerca de su
condición, quite el cárter e inspeccione.
SISTEMA DE SUMINISTRO DE PRESIÓN
El sistema de suministro de presión consiste de una bomba
de aceite impulsada por el motor a través del convertidor de
torsión. La bomba única genera la presión para todos los
requerimientos hidráulicos y de lubricación. Los ensambles de
carcasa de bomba de aceite están disponibles con engranes
de bomba preseleccionados.
VÁL VULAS REGULADORAS DE PRESIÓN
La válvula reguladora de presión controla la presión de la
línea dependiendo de la abertura del acelerador. La válvula
gobernadora transmite la presión regulada al cuerpo de válvulas
(junto con la velocidad del vehículo).
La válvula gobernadora transmite la presión regulada al
transeje (dependiendo de la posición del acelerador) para
controlar los cambios ascendentes y los cambios descendentes.
VÁL VULAS DE CONTROL DE FLUJO
La válvula manual proporciona los diferentes rangos
propulsores del transeje seleccionados por el operador del
vehículo.
La válvula de cambio 1-2 cambia automáticamente el
transeje de primera a secunda o de segunda a primera,
dependiendo de la operación del vehículo.
La válvula de cambio 2-3 cambia automáticamente el
transeje de segunda a tercera o de tercera a segunda, dependiendo
de la operación del vehículo.
Page 4
PL21 - 57
TRANSEJE
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
La válvula de cambio descendente obligado hace posible un
cambio descendente forzado de tercera a segunda, de segunda a
primera o de tercera a primera (dependiendo de la velocidad
del vehículo). Esto se puede hacer oprimiendo el pedal del
acelerador pasando la detención que se siente cerca del
acelerador totalmente abierto.
La válvula de vaivén tiene dos funciones separadas y lleva a
cabo cada una independientemente una de la otra. La primera es
proporcionar la liberación rápida de la banda de cambio descendente
obligado y el acoplamiento suave del embrague delantero cuando
se realiza un cambio ascendente de segunda a tercera levantando
el pie. La segunda función es regular la aplicación del servo y la
banda de cambio descendente obligado cuando se realiza el cambio
descendente obligado de tercera a segunda.
La válvula de derivación proporciona la aplicación suave
de la banda de cambio descendente obligado en los cambios
ascendentes 1-2.
El solenoide del embrague del convertidor de torsión permite
el control electrónico del embrague del convertidor de torsión.
Éste también desacopla el convertidor de torsión con el
acelerador cerrado. Esto se hace durante el calentamiento del
motor y la aceleración con acelerador parcial.
La válvula conmutadora dirige el aceite para aplicar el
embrague del convertidor de torsión en una posición. La válvula
conmutadora libera el embrague del convertidor de torsión en
la otra posición.
EMBRAGUES, SERVOS DE BANDA Y ACUMULADOR
Los pistones del embrague delantero y trasero y ambos
pistones de servo, son movidos hidráulicamente para acoplar
los embragues y aplicar las bandas. Los pistones son liberados
por la tensión del resorte cuando se libera la presión hidráulica.
En los cambios ascendentes 2-3, el pistón del servo de cambio
descendente obligado es liberado por la tensión del resorte y
por la presión hidráulica.
El acumulador controla la presión hidráulica sobre el lado
de aplicación del servo de cambio descendente obligado durante
el cambio ascendente 1-2, amortiguando de tal modo la
aplicación de la banda de cambio descendente obligado en
cualquier posición del acelerador.
SISTEMA DE INTERBLOQUEO DE
CAMBIOS DE LA TRANSMISIÓN Y
DE LOS FRENOS
El interbloqueo de la palanca de cambios de la transmisión
y de los frenos/ignición (BTSI) es un sistema operado por un
cable y solenoide. Éste interconecta la palanca de cambios
montada al piso de la transmisión automática al interruptor de
ignición de la columna de la dirección. El sistema bloquea la
palanca de cambios en la posición PARK. El sistema de
interbloqueo está acoplado siempre que el interruptor de ignición
está en la posición LOCK o ACCESORY. Una característica
adicional activada eléctricamente evitará el cambio fuera de la
posición PARK a menos que el pedal del freno esté oprimido
cuando menos media pulgada. Un dispositivo magnético de
sujeción integrado al cable de interbloqueo se energiza cuando
la ignición está en la posición RUN. Cuando la llave está en la
posición RUN y el pedal del freno está oprimido, se desbloquea
la palanca de cambios y se moverá a cualquier posición. El
sistema de interbloqueo también evita que el interruptor de
ignición se gire a la posición LOCK o ACCESORY, a menos
que la palanca esté en la posición PARK.
La siguiente tabla describe la operación normal del sistema
de interbloqueo de cambios de la transmisión y de los frenos
(BTSI). Si la “respuesta esperada” es diferente de la respuesta
del vehículo, entonces es necesaria la reparación y/o el ajuste
del sistema.
ACCIÓN
1. Gire la llave a la posición
“OFF”.
2. Gire la llave a la posición “ON/
RUN”.
3. Gire al llave a la posición “ON/
RUN” y oprima el pedal del freno.
4. Deje la palanca de cambios en
cualquier velocidad e intente
regresar la llave a la posición
“LOCK” o “ACC”.
5. Regrese la palanca de
cambios a “PARK” e intente
quitar la llave.
6. Con la llave quitada, intente
sacar la palanca de cambios de
“PARK”
RESPUESTA ESPERADA
1. La palanca de cambios PUEDE
ser cambiada fuera de
estacionamiento.
2. La palanca de cambios NO
PUEDE ser cambiada fuera de
estacionamiento.
3. La palanca de cambios PUEDE
ser cambiada fuera de
estacionamiento.
4. La llave no puede regresarse
a la posición “LOCK” o “ACC”.
5. La llave puede retirarse
(después de regresar a la
posición “LOCK”).
6. La palanca de cambios no
puede ser cambiada fuera de
“PARK”.
NOTA: El no encontrar estas respuestas esperadas
requiere el ajuste o reparación del sistema.
CONTROLES DE BLOQUEO DE CAMBIOS
DE VELOCIDAD Y EST ACIONAMIENTO
El transeje está controlado por un cambiador de velocidades
tipo palanca incorporado dentro de la consola. El control tiene seis
posiciones de la palanca del selector: P (estacionamiento), R
(reversa), N (neutral) y D (marcha), 2 (segunda) y 1 (primera). El
bloqueo de estacionamiento se aplica moviendo la palanca del
selector pasando una entrada a la posición (P). No aplique el
bloqueo de estacionamiento hasta que el vehículo esté detenido;
de otra manera, se presentará un ruido con golpe severo.
VÁL VULA DE DERIV ACIÓN DEL ENFRIADOR
Algunos transejes 31TH están equipados con una válvula
de derivación del enfriador (Fig. 2). La válvula está diseñada
para desviar el circuito del enfriador de aceite del transeje en
condiciones de clima frío o cuando la restricción del circuito
excede 172 a 207 Kpa (25 a 30 lb/pulg2).
La válvula consiste de un balín de cierre y resorte integrados
y un tubo de retorno para llevar el aceite desviado de regreso a
la bomba. La válvula de derivación está montada a la placa de
transferencia del cuerpo de válvulas y está sellada con un sello
de anillo “O” de hule (Fig. 3).
Page 5
21 - 58
TRANSEJE
PL
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN (continuación)
CONECTOR DE CABLEADO DEL SOLENOIDE
DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR
DE TORSIÓN
Si el conector del cableado del solenoide está desconectado,
el convertidor de torsión no se acoplará (Fig. 4).
Fig. 4 Conector de cableado del solenoide del
embrague del convertidor de torsión
1 -CONECTOR DEL CABLEADO DEL SOLENOIDE DEL TCC
Fig. 2 Válvula de derivación del enfriador
1 - VÁLVULA DE DERIVACIÓN
2 - TUBO
Fig. 3 Ubicación de la válvula de derivación (si así
está equipado)
1 - PLACA DE TRANSFERENCIA
2 - VÁLVULA DE DERIVACIÓN
3 - SELLO
GOBERNADOR
Se le puede dar servicio al gobernador quitando el conjunto
del cárter del transeje y el cuerpo de válvulas. El gobernador
puede ser destornillado del soporte del gobernador y quitado
del transeje para reacondicionamiento o reemplazo.
Cuando limpie o ensamble el gobernador, asegúrese de que
las válvulas del gobernador se mueven libremente en los
alojamientos del cuerpo del gobernador.
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
DIAGNÓSTICO PRELIMINAR DEL TRANSEJE
Las fallas del transeje automático son causadas normalmente
por las siguientes condiciones generales:
· Nivel/condición del líquido inadecuado
· Rendimiento pobre del motor
· Ajustes del motor o del transeje inadecuados
· Fallas hidráulicas del transeje
· Fallas mecánicas del transeje
El diagnóstico de los problemas de transeje siempre debe
empezar con la verificación de las variables accesibles
fácilmente:
· El nivel y condición del líquido
· El ajuste del cable de cambios de velocidad
· El ajuste del cable de la válvula del acelerador
Después de verificar o ajustar estas variables, efectúe la
prueba de camino del vehículo para determinar si se ha corregido
el problema o si es necesario diagnóstico adicional. Si el
problema aún existe, refiérase a las siguientes tablas de
diagnóstico para ayudar a determinar el origen o la causa de la
falla.
Page 6
PL21 - 59
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Se deben llevar a cabo las pruebas de presión hidráulica
cuando se sospecha una falla interna del transeje. Las tablas de
flujo hidráulico, en la sección de esquemas y diagramas de este
grupo, describe los circuitos de flujo e hidráulicos del líquido.
La operación del circuito se proporciona para todos los rangos
de engranaje. Las presiones de trabajo normal también se
proporcionan para cada uno de los rangos de engranaje.
T ABLAS DE DIAGNÓSTICO DEL TRANSEJE
CONDICIÓN
ACOPLAMIENTO ÁSPERO
(DE NEUTRAL A MARCHA O
REVERSA)
ACOPLAMIENTO RETARDADO
(DE NEUTRAL A MARCHA O
REVERSA)
CAUSAS POSIBLES
1. Nivel de líquido bajo.
2. Varillaje del acelerador desajustado.
3. Contacto entre engranes del piñón
excesivo.
4. Presión hidráulica incorrecta.
5. Banda mal ajustada.
6. Balines de cierre del cuerpo de
válvulas faltantes.
7. Embrague, banda o componente
planetario dañado.
8. Embrague del convertidor (si así está
equipado) con falla.
1. Nivel de líquido bajo.
2. Filtro obstruido.
3. Varillaje de la palanca de cambios
desajustado.
4. Banda trasera mal ajustada.
5. Filtro del cuerpo de válvulas tapado.
6. Engranes de la bomba de aceite
desgastados/dañados.
7. Presión hidráulica incorrecta.
8. Anillos de sello de la flecha de
reacción desgastados/rotos.
9. Embrague trasero/flecha de entrada,
anillos de sello del embrague trasero
dañados.
10. Atoramiento de la válvula
gobernadora.
11. Atoramiento de la válvula
reguladora.
CORRECCIÓN
1. Agregue líquido.
2. Ajuste el varillaje - el ajuste puede estar
demasiado largo.
3. Verifique por el manual de servicio. Corrija
como sea necesario.
4. Verifique la presión. Quite, lleve a cabo la
reparación general o ajuste el cuerpo de válvulas
como sea necesario
5. Ajuste la banda trasera.
6. Inspeccione el cuerpo de válvulas para verificar
la instalación adecuada del balín de cierre.
7. Quite, desensamble y repare la transmisión
como sea necesario.
8. Reemplace el convertidor y lave el enfriador y
la línea antes de instalar el convertidor nuevo.
1. Corrija el nivel y verifique en busca de fugas.
2. Cambie el filtro.
3. Ajuste el varillaje y repárelo si está desgastado
o dañado.
4. Ajuste la banda.
5. Reemplace el líquido y el filtro. Si el cárter y el
líquido viejo estaban llenos de material del disco
de embrague y/o de partículas de metal, será
necesaria la reparación general
6. Quite la transmisión y reemplace la bomba de
aceite.
7. Lleve a cabo la prueba de presión, quite la
transmisión y repárela como sea necesario.
8. Quite la transmisión, quite la bomba de aceite
y reemplace los anillos de sello.
9. Quite, desensamble y repare la transmisión
como sea necesario.
10. Quite e inspeccione los componentes del
gobernador. Reemplace las partes desgastadas
o dañadas.
11. Limpie.
Page 7
21 - 60
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
PL
CONDICIÓN
SIN RANGO DE MARCHA (LA
REVERSA ESTÁ BIEN)
SIN MARCHA O REVERSA (EL
VEHÍCULO NO SE MOVERÁ)
CAUSAS POSIBLES
1. Nivel de líquido bajo.
2. Varillaje/cable de la palanca de
cambios flojo/desajustado.
3. Embrague trasero quemado.
4. Mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas.
5. Embrague de giro libre de la
transmisión roto.
6. Anillos de sello de la flecha de
entrada desgastados/dañados.
7. Planetario delantero con falla roto
1. Nivel de líquido bajo.
2. Varillaje/cable de la palanca de
cambios flojo/desajustado.
3. Filtro tapado.
4. Bomba de aceite dañada.
5. Mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas.
6. Componentes internos de la
transmisión dañados.
7. Trinquete de estacionamiento sin
liberar - Verifique la velocidad de paro,
desgastado/dañado/pegado.
8. Convertidor de torsión dañado.
CORRECCIÓN
1. Agregue líquido y verifique en busca de fugas
si se restaura la marcha.
2. Repare o reemplace los componentes del
varillaje.
3. Quite y desensamble la transmisión y el
embrague trasero y los sellos. Repare/
reemplace las partes desgastadas o dañadas
como sea necesario.
4. Quite y desensamble el cuerpo de válvulas.
Reemplace el conjunto si alguna válvula o
alojamiento está dañado.
5. Quite y desensamble la transmisión.
Reemplace el embrague de giro libre.
6. Quite y desensamble la transmisión.
Reemplace los anillos de sello y cualquier otra
parte desgastada o dañada.
7. Quite y repare.
1. Agregue líquido y verifique en busca de fugas
si se restaura la marcha.
2. Inspeccione, ajuste y vuelva a ensamblar el
varillaje como se necesite. Reemplace las partes
desgastadas/dañadas.
3. Quite y desensamble la transmisión. Repare o
reemplace los componentes fallados como sea
necesario. Reemplace el filtro. Si el filtro o el
líquido contienen material del embrague o
partículas de metal, puede ser necesaria una
reparación general. Realice la prueba de flujo de
lubricante. Lave el aceite. Reemplace el enfriador
como sea necesario.
4. Lleve a cabo la prueba de presión para
confirmar la presión baja. Reemplace el conjunto
del cuerpo de la bomba si es necesario.
5. Verifique la presión e inspeccione el cuerpo de
válvulas. Reemplace el cuerpo de válvulas (como
un conjunto) si alguna válvula o alojamiento está
dañado. Limpie y vuelva a ensamblar
correctamente si todas las partes están en
condición buena.
6. Quite y desensamble la transmisión. Repare o
reemplace los componentes fallados como sea
necesario. Quite y desensamble la transmisión.
Repare o reemplace los componentes fallados
como sea necesario.
7. Quite, desensamble, repare.
8. Inspeccione y repare como se requiera.
Page 8
PL21 - 61
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
CONDICIÓN
CONDICIÓN DE CAMBIOS
RETARDADOS O ERRÁTICOS
(TAMBIÉN CAMBIOS ÁSPEROS
A VECES)
CAUSAS POSIBLES
1. Nivel de líquido bajo/alto.
2. Filtro de líquido tapado.
3. Varillaje del acelerador desajustado.
4. Varillaje del acelerador atorándose.
5. Varillaje/cable de cambios de velocidad
desajustado.
6. Válvula gobernadora atorándose.
7. Anillos de sello del gobernador
desgastados/dañados.
8. Mal funcionamiento del embrague o del
servo.
9. Banda delantera mal ajustada.
10. Fuga en el pasaje de succión de la
bomba.
CORRECCIÓN
1. Corrija el nivel del líquido y verifique en busca de
fugas si está bajo.
2. Reemplace el filtro. Si el filtro o el líquido contienen
material del embrague o partículas de metal, puede ser
necesaria una reparación general. Realice la prueba de
flujo de lubricante.
3. Ajuste el varillaje como se describe en la sección de
servicio.
4. Verifique el cable en busca de atoramiento. Verifique
que regrese a acelerador cerrado en la transmisión.
5. Ajuste el varillaje/el cable como se describe en la
sección de servicio.
6. Inspeccione, limpie o repare.
7. Inspeccione/reemplace.
8. Quite el cuerpo del válvulas y efectúe la prueba de
aire del embrague y la operación del servo de la banda.
Desensamble y repare la transmisión como sea
necesario.
9. Ajuste la banda.
10. Verifique en busca de espuma excesiva sobre la
varilla medidora después de la conducción normal.
Verifique en busca de pernos de la bomba flojos, junta
defectuosa. Reemplace el conjunto de la bomba si es
necesario.
SIN REVERSA (LOS RANGOS
DE D ESTÁN BIEN)
SÓLO TIENE PRIMERA/
REVERSA (SIN CAMBIOS
ASCENDENTES 1-2 Ó 2-3)
SE MUEVE EN 2a. Ó 3a.
VELOCIDAD, DESCENDIENDO
ABRUPTAMENTE A BAJA
1. Varillaje/cable de cambios de velocidad
desajustado/dañado.
2. Banda trasera mal ajustada/desgastada.
3. Mal funcionamiento del cuerpo de válvulas.
4. Mal funcionamiento del servo trasero.
5. Embrague de directa en sobremarcha
desgastado.
6. Embrague delantero quemado.
1. Válvula, flecha, pesos o cuerpo del
gobernador dañado/pegado.
2. Mal funcionamiento del cuerpo de válvulas.
3. Banda delantera de servo/de cambio
descendente obligado dañada/quemada.
1. Mal funcionamiento del cuerpo de válvulas.
2. Válvula gobernadora atorándose
1. Repare o reemplace las partes del varillaje como sea
necesario.
2. Ajuste la banda; reemplace.
3. Quite y dé servicio al cuerpo de válvulas. Reemplace
el cuerpo de válvulas si cualquier válvula o alojamiento
de válvula está desgastado o dañado.
4. Quite y desensamble la transmisión. Reemplace las
partes del servo desgastadas/dañadas como sea
necesario.
5. Desensamble la sobremarcha. Reemplace las partes
desgastadas o dañadas.
6. Quite y desensamble la transmisión. Reemplace las
partes del embrague desgastadas, dañadas como se
requiera.
1 Quite el conjunto del gobernador y limpie o repare
como sea necesario.
2. Válvula de cambio 1-2 pegada o gobernador tapado.
3. Repare/reemplace.
1. Quite, limpie e inspeccione. Busque la válvula 1-2
pegada o el gobernador tapado.
2. Quite, limpie e inspeccione. Reemplace las partes con
falla.
Page 9
21 - 62
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
PL
CONDICIÓN
CONDICIÓN DE SIN
ENGRANAJE DE BAJA (SÓLO
SE MUEVE EN 2a. Ó 3a.
VELOCIDAD)
SIN CAMBIO DESCENDENTE
OBLIGADO O NORMAL
CAUSAS POSIBLES
1. Válvula gobernadora atorándose.
2. Mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas.
3. Pistón del servo delantero trabado en
el alojamiento.
4. Mal funcionamiento del varillaje de la
banda delantera
1. Varillaje del acelerador desajustado.
2. Viaje del pedal del acelerador
restringido.
3. Presiones hidráulicas del
gobernador/cuerpo de válvulas
demasiado altas o demasiado bajas
debido a atoramiento del gobernador, a
mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas o a ajustes de presión de
control hidráulico incorrectos.
4. Mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas.
5. Mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas.
CORRECCIÓN
1. Quite el gobernador, limpie, inspeccione y
repare como se requiera.
2. Quite, limpie e inspeccione. Busque
atoramiento de la válvula de cambio 1-2, de la
válvula de cambio 2-3, del tapón del gobernador
o resortes rotos.
3. Inspeccione el servo y repare como se
requiera.
4. Inspeccione el varillaje y busque atoramiento
en el varillaje.
1. Ajuste el varillaje.
2. Tapete del piso abajo del pedal, cable del
acelerador desgastado o soportes doblados.
3. Realice las pruebas de presión hidráulica para
determinar la causa y repare como sea
necesario. Corrija los ajustes de presión del
cuerpo de válvulas como se requiera.
4. Realice las pruebas de presión hidráulica para
determinar la causa y repare como sea
necesario. Corrija los ajustes de presión del
cuerpo de válvulas como se requiera.
5. Atoramiento de las válvulas de cambio 1-2, 2-3,
de los tapones del gobernador, del solenoide 34, de la válvula de cambio 3-4, de la válvula de
sincronización 3-4.
CAMBIO DESCENDENTE
PEGADO EN VELOCIDAD BAJA
(NO EFECTUARÁ CAMBIOS
ASCENDENTES)
SE ARRASTRA EN NEUTRAL
1. Varillaje del acelerador desajustado/
pegado.
2. Varillaje de la palanca de cambios
desajustado.
3. Gobernador/cuerpo de válvulas,
válvula gobernadora pegada cerrada;
pernos del soporte de la flecha de
salida o de la carcasa del gobernador
flojos, anillos de sello con fuga o
problema del cuerpo de válvulas (por
ejem., válvula de cambio 1-2/tapón del
gobernador pegado).
4. Banda delantera desajustada.
5. Mal funcionamiento del embrague o
del servo.
1. Varillaje de la palanca de cambios
desajustado.
1. Ajuste el varillaje y repárelo si está desgastado
o dañado. Verifique el cable en busca de
atoramiento.
2. Ajuste el varillaje y repárelo si está desgastado
o dañado.
3. Verifique las presiones de la línea y del
gobernador para determinar la causa. Corrija
como sea necesario.
4. Ajuste la banda.
5. Verifique por medio de presión de aire la
operación de los embragues y de las bandas.
Repare el componente con falla.
1. Ajuste el varillaje.
2. Quite y repare.
3. Realice la prueba de presión hidráulica para
determinar la causa y repare como sea
necesario.
Page 10
PL21 - 63
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
CONDICIÓN
ZUMBIDO1. Nivel de líquido bajo
2. Cable de cambios mal ensamblado.
3. Cuerpo de válvulas mal ensamblado.
4. Conductos de la bomba con fuga.
5. Enfriador del sistema de
enfriamiento tapado.
6. Embrague de giro libre dañado.
SE DESLIZA SÓLO EN
REVERSA
1. Nivel de líquido bajo.
2. Varillaje de la palanca de cambios
desajustado.
3. Banda trasera mal ajustada.
4. Banda trasera desgastada.
5. Presión hidráulica demasiado baja.
6. Servo trasero con fuga.
7. Varillaje de la banda atorándose.
CAUSAS POSIBLES
CORRECCIÓN
1. Agregue líquido y verifique en busca de fugas.
2. Enrute el cable alejado del motor y de la
campana.
3. Quite, desensamble, inspeccione el cuerpo de
válvulas. Vuelva a ensamblar correctamente si es
necesario. Reemplace el conjunto si las válvulas
o los resortes están dañados. Verifique en busca
de pernos o tornillos flojos.
4. Verifique la bomba en busca de fundición
porosa, excoriaciones sobre las superficies de
contacto y exceso de holgura del rotor. Repare
como se requiera Pernos de la bomba flojos.
5. Verifique el flujo del circuito del enfriador.
Repare como se requiera
6. Reemplace el embrague.
1. Agregue líquido y verifique en busca de fugas.
2. Ajuste el varillaje.
3. Ajuste la banda.
4. Reemplace como se requiera.
5. Lleve a cabo las pruebas de presión hidráulica
para determinar la causa.
6. Verifique con presión de aire la operación del
embrague-servo y repare como se requiera.
7. Inspeccione y repare como se requiera.
SE DESLIZA EN LOS RANGOS
DE MARCHA HACIA
ADELANTE
SE DESLIZA SÓLO EN LA
VELOCIDAD “D” BAJA, PERO NO EN
LA POSICIÓN 1.
1. Nivel de líquido bajo.
2. Espumado del líquido.
3. Varillaje del acelerador desajustado.
4. Varillaje de la palanca de cambios
desajustado.
5. Embrague trasero desgastado.
6. Presión hidráulica baja debido a
bomba desgastada, ajustes de presión
de control incorrectos, alabeamiento o
mal funcionamiento del cuerpo de
válvulas, atoramiento del gobernador,
anillos de sellado con fuga, sellos del
embrague con fuga, fugas del servo,
filtro o líneas del enfriador obstruidas.
7. Mal funcionamiento del embrague
trasero, sellos con fuga o platos
desgastados.
8. Embrague de giro libre desgastado,
no retiene (se desliza sólo en 1).
Embrague de giro libre con falla.
1. Agregue líquido y verifique en busca de fugas.
2. Verifique en busca de nivel de aceite alto,
juntas o sellos de la bomba defectuosos,
suciedad entre las mitades de la bomba y
pernos de la bomba flojos. Reemplace la bomba
si es necesario.
3. Ajuste el varillaje.
4. Ajuste el varillaje.
5. Inspeccione y repare como se requiera.
6. Lleve a cabo las pruebas de presión hidráulica
y neumática para determinar la causa.
7. Verifique con presión de aire la operación del
embrague-servo y repare como se requiera.
8. Reemplace el embrague.
Reemplace el embrague de giro libre.
Page 11
21 - 64
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
PL
CONDICIÓN
RUIDOS DE GRUÑIDO,
RALLADURA O ROCE
ARRASTRES O BLOQUEOS
CAUSAS POSIBLES
1. Plato impulsor roto.
2. Pernos del convertidor de torsión
golpeando el guardapolvos.
3. Juego de engranes planetarios roto/
atascado.
4. Embrague de giro libre desgastado/
roto.
5. Componentes de la bomba de aceite
excoriados/atorándose.
6. Rodamiento o buje de la flecha de
salida dañado.
7. Operación del embrague con falla.
8. Bandas delantera y trasera
desajustadas.
1. Nivel de líquido bajo.
2. Embrague arrastrándose/con falla.
3. Banda delantera o trasera
desajustada.
4. La caja fuga internamente.
5. Mal funcionamiento de la banda del
servo o del varillaje.
6. Embrague de giro libre desgastado.
7. Engranes planetarios rotos.
CORRECCIÓN
1. Reemplace
2. Guardapolvos doblado. Reemplace o repare.
3. Verifique en busca de desechos en el cárter y
repare como se requiera.
4. Inspeccione y verifique en busca de desechos
en el cárter. Repare como se requiera
5. Quite, inspeccione y repare como se requiera.
6. Quite, inspeccione y repare como se requiera.
7. Lleve a cabo la verificación con presión de aire
y repare como se requiera.
8. Ajuste las bandas.
1. Verifique y ajuste el nivel.
2. Verifique con presión de aire la operación del
embrague y repare como se requiera.
3. Ajuste las bandas.
4. Verifique en busca de fuga entre los conductos
en la caja.
5. Verifique con presión de aire la operación del
servo y repare como se requiera.
6. Quite e inspeccione el embrague. Repare
como se requiera
7. Quite, inspeccione y repare como se requiera
(busque desechos en el cárter).
SIRENEO/RUIDO
RELACIONADO A LA
VELOCIDAD DEL MOTOR
EL CONVERTIDOR DE
TORSIÓN SE BLOQUEA EN
SEGUNDA Y/O TERCERA
VELOCIDAD
1-2 Ó 2-3 ÁSPERO
LOS CAMBIOS NO INICIAN EN
PARK O NEUTRAL
1. Nivel de líquido bajo.
2. Enrutado incorrecto del cable de
cambios.
Solenoide, relevador o cableado de
bloqueo con corto/abierto.
Mal funcionamiento del solenoide de
bloqueo.
1. Varillaje/cable de cambios de
velocidad desajustado.
2. Cable del interruptor de neutral
abierto/cortado.
3. Interruptor de neutral con falla.
4. Conector del interruptor de neutral
con falla.
5. Conjunto de la palanca manual del
cuerpo de válvulas doblado/
desgastado/roto.
1. Agregue líquido y verifique en busca de fugas.
2. Verifique el enrutado correcto del cable de
cambios. No debe tocar el motor o la campana.
Pruebe el solenoide, el relevador y el cableado
en busca de continuidad, cortos o tierras.
Reemplace el solenoide y el relevador si tiene
falla. Repare el cableado y los conectores como
se requiera.
Quite el cuerpo de válvulas y reemplace el
conjunto del solenoide.
1. Ajuste el varillaje/el cable.
2. Verifique la continuidad con la lámpara de
prueba. Repare como se requiera
3. Refiérase a la sección de servicio para el
procedimiento de prueba y reemplazo.
4. Extensión de los conectores abierta. Repárela.
5. Inspeccione el conjunto de la palanca y
reemplácela si está dañada.
Page 12
PL21 - 65
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
CONDICIÓN
CONDICIÓN SIN REVERSA (O
SE DESLIZA EN REVERSA)
FUGAS DE ACEITE (LOS
ARTÍCULOS LISTADOS
REPRESENTAN LOS PUNTOS
DE FUGA POSIBLES Y TODOS
SE DEBEN VERIFICAR)
CAUSAS POSIBLES
1. Paquete de embrague de directa
(embrague delantero) desgastado.
2. Banda trasera mal ajustada.
3. Embrague delantero con falla/quemado.
1. Líneas y conexiones de líquido flojas/con
fuga/dañadas.
2. Tubo de llenado (en donde el tubo entra a
la caja) con fuga/dañado.
3. Tapón del puerto de presión flojo/dañado.
4. Junta del cárter con fuga.
5. Sello de la flecha de la palanca manual del
cuerpo de válvulas con fuga/desgastado.
6. Placa de acceso del rodamiento trasero
con fuga.
7. Junta dañada o los pernos están flojos.
8. Junta del adaptador/de la extensión
dañada con fuga/fuga.
9. Interruptor de neutral con fuga/dañado.
10. Área de la carcasa del convertidor con
fuga.
11. Sello de la bomba con fuga/desgastado/
dañado.
12. Soldadura del convertidor de torsión con
fuga/maza agrietada.
13. Porosidad de la caja con fuga.
CORRECCIÓN
1. Desensamble la unidad y reconstruya el paquete de
embrague.
2. Ajuste la banda.
3. Pruebe con presión de aire la operación del
embrague. Quite y reconstruya si es necesario.
1. Apriete las conexiones Si las fugas persisten,
reemplace las conexiones y las líneas si es necesario.
2. Reemplace el sello del tubo. Inspeccione el tubo en
busca de grietas en el tubo.
3. Apriete a la especificación correcta. Reemplace el
tapón o vuelva a sellar si la fuga persiste.
4. Apriete los tornillos del cárter a 150 lb-pulg. Si las
fugas persisten, reemplace la junta. No sobre apriete
los tornillos.
5. Reemplace el sello de la flecha.
6. Reemplace la junta. Apriete los tornillos.
7. Reemplace los pernos o la junta o apriete los pernos.
8. Reemplace la junta.
9. Reemplace el interruptor y la junta.
10. Verifique en busca de fugas en el sello
ocasionadas por sello desgastado o rebaba en la maza
del convertidor (cortando el sello), buje desgastado,
retorno de aceite faltante, aceite en la carcasa
delantera de la bomba o barreno obstruido. Verifique
en busca de fugas que pasan por el sello de anillo “O”
en la bomba o que pasan por los pernos de la bomba a
la caja; poros de la carcasa de la bomba, aceite
saliendo de la ventilación debido a sobrellenado o fuga
que pasa el tapón de acceso de la flecha de la banda
delantera.
11. Reemplace el sello.
12. Reemplace el convertidor.
13. Reemplace la caja.
PRUEBA DE CAMINO
Antes de llevar a cabo una prueba de camino, verifique el
nivel del líquido y los ajustes del cable de la válvula del acelerador.
Durante la prueba de camino, el transeje debe ser operado
en cada posición para verificar en busca de deslizamiento y
cualquier variación en el cambio.
Si el vehículo opera a velocidades altas, pero tiene
aceleración pobre, el embrague de giro libre del convertidor se
puede estar deslizando. Si la aceleración es normal, pero se
necesita la abertura alta del acelerador para velocidades altas,
el embrague del estator puede haberse atascado.
Observe cuidadosamente en busca de deslizamiento o
desbocamiento de velocidad del motor. El deslizamiento o el
desbocamiento en cualquier velocidad normalmente indica
problemas de embrague, de banda o del embrague de giro libre.
Si la condición está muy avanzada, probablemente será necesaria
una reparación general para restablecer la operación normal.
En la mayoría de los casos, el embrague o la banda que se
está deslizando se puede determinar observando la operación
del transeje en todas las posiciones del selector y después
comparando que unidades internas están aplicadas en esas
posiciones. La tabla de elementos en uso proporciona una base
para el análisis de la prueba de camino.
Page 13
21 - 66
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
POSICIÓN DE LA
PALANCA
SEGURIDAD
DEL
ARRANQUE
TRINQUETE
DE ESTACIO-
NAMIENTO
DELANTEROTRASEROBLOQUEOGIRO LIBRE
EMBRAGUES BANDAS
(CAMBIO
DESCENDENTE
OBLIGADO)
DELANTERO
BAJA/REV
TRASERO
PL
P - ESTACIONAMIENTO
R - REVERSA
N - NEUTRAL
D - MARCHA
Primera
Segunda
Tercera
2 - SEGUNDA
Primera
Segunda
1 - Baja
X
X
X
X
X
El embrague trasero se aplica en las posiciones de primera
velocidad de “D” y primera velocidad. También, el embrague
de giro libre se aplica en primera velocidad de “D” y la banda
de baja/reversa se aplica en la posición de primera velocidad 1.
Si el transeje se desliza en la primera velocidad del rango de
“D”, pero no se desliza en la primera velocidad 1, el embrague
de giro libre se está deslizando. En forma similar, si el transeje
se desliza en cualesquiera de dos velocidades hacia adelante, el
embrague trasero se está deslizando.
Usando el mismo procedimiento, el embrague trasero y el
embrague delantero se aplican en la tercera velocidad de “D”.
Si el transeje se desliza en tercera velocidad, el embrague
delantero o el embrague trasero se está deslizando.
Seleccionando otra velocidad que no use una de esas unidades,
se puede determinar la unidad que se está deslizando. Si el
transeje también se desliza en reversa, el embrague delantero
se está deslizando. Si el transeje no se desliza en reversa, el
embrague trasero se está deslizando.
El proceso de eliminación se puede usar para detectar
cualquier unidad que se desliza y para confirmar la operación
adecuada de las unidades en buen estado. La prueba en carretera
puede diagnosticar normalmente las unidades que se están
deslizando, aunque la causa real del problema no se puede
detectar. Prácticamente cualquier condición puede ser
ocasionada por los circuito hidráulicos con fuga o las válvulas
pegándose.
Por lo tanto, a menos que la condición sea obvia, el transeje
nunca se debe desensamblar hasta se hayan realizado las pruebas
de presión hidráulica.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Antes de realizar las pruebas de presión, verifique el nivel y
la condición del líquido, así como los ajustes del cable de
control. El líquido debe estar a la temperatura de operación (66
a 93 grados C ó 150 a 200 grados F).
Instale un tacómetro de motor. Levante el vehículo sobre
una rampa hidráulica que permita a las ruedas delanteras girar
y coloque el tacómetro de tal manera que se pueda leer.
Desconecte el cable del acelerador y el cable de cambios de
las palancas del transeje de tal manera que se puedan controlar
desde el exterior del vehículo.
Conecte el manómetro de 1034 Kpa (150 lb/pulg2) a los
puertos requeridos para la prueba que se va a conducir. Se
requiere un manómetro de 2068 kPa (300 lb/pulg2) (C-3293)
para la prueba de presión de reversa en el servo trasero.
Se muestran las ubicaciones del puerto de prueba en la (Fig.
5).
PRUEBA UNO (SELECT OR EN 1)
(1) Conecte los manómetros a la línea y a los puertos de
baja-reversa.
(2) Opere el motor a 1,000 rpm para probarlo.
(3) Mueva la palanca del selector en el transeje totalmente
hacia atrás (posición 1).
(4) Lea las presiones en ambos manómetros a medida que
la palanca del acelerador en el transeje se mueve desde la
posición totalmente en el sentido del reloj a la posición
totalmente en sentido contrario al reloj.
PRUEBAS DE PRESIÓN HIDRÁULICA
La prueba de presión es un paso muy importante en el
procedimiento de diagnóstico. Estas pruebas normalmente
revelan la causa de la mayoría de los problemas de transeje.
Page 14
PL21 - 67
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Fig. 5 Ubicaciones del puerto de prueba
1 - VENTILACIÓN DEL ACUMULADOR
2 - FLECHA DE LA PALANCA DEL ACELERADOR MANUAL
3 - FLECHA DE LA PALANCA DE CAMBIOS MANUAL
4 - PRESIÓN DE BAJA-REVERSA
5 - PRESIÓN DEL GOBERNADOR (ABAJO DE LA CUBIERTA DEL
DIFERENCIAL EN EL LADO DERECHO)
6 - PRESIÓN DE LÍNEA
7 - APLICACIÓN DEL CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO AL
ACUMULADOR
8 - AL ENFRIADOR
9 - LIBERACIÓN DEL CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
(EMBRAGUE DELANTERO)
10 - APLICACIÓN DEL CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
11 - CONECTOR DEL SOLENOIDE DE EMBRAGUE DEL
CONVERTIDOR
12 - DEL ENFRIADOR
13 - TORNILLO AJUSTADOR DE LA BANDA DE CAMBIO
DESCENDENTE OBLIGADO
(5) La presión de la línea debe leer de 358.5 a 400 kPa (52 a
58 lb/pulg2) con la palanca del acelerador en el sentido del
reloj. La presión se debe incrementar gradualmente de 552 a
607 kPa (80 a 88 lb/pulg2) a medida que se mueva la palanca en
sentido contrario al reloj.
(6) La presión de baja/reversa debe leer lo mismo que la
presión de la línea, dentro de 21 kPa (3 lb/pulg2).
(7) Esto prueba la salida de la bomba, la regulación de la
presión y la condición de los circuitos hidráulicos del embrague
trasero y del servo trasero.
Fig. 6 Registro de presión del gobernador
1 - TAPÓN DE PRESIÓN DEL GOBERNADOR
Page 15
21 - 68
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
PRUEBA DOS (SELECT OR EN 2)
(1) Conecte un manómetro al puerto de presión de la línea y
conecte en “T” otro manómetro dentro de la conexión de la línea
inferior del enfriador. Esto permitirá que se tomen las lecturas de la
presión de lubricación.
(2) Opere el motor a 1,000 rpm para probarlo.
(3) Mueva la palanca del selector en el transeje una detención
hacia adelante desde la posición totalmente hacia atrás. Esta es la
posición 2 del selector.
(4) Lea las presiones en ambos manómetros a medida que la palanca
del acelerador en el transeje se mueve desde la posición totalmente en el
sentido del reloj a la posición totalmente en sentido contrario al reloj.
(5) La presión de la línea debe leer de 358.5 a 400 kPa (52 a 58 lb/
2
pulg
) con la palanca del acelerador en el sentido del reloj. La presión
se debe incrementar gradualmente de 552 a 607 kPa (80 a 88 lb/pulg
a medida que la palanca se mueva en sentido contrario al reloj.
(6) La presión de lubricación debe ser de 69 a 172 kPa (10 a 25 lb/
2
pulg
) con la palanca en el sentido del reloj y de 69 a 241 kPa (10 a 35
2
lb/pulg
) con la palanca totalmente en sentido contrario al reloj.
(7) Esto prueba la salida de la bomba, la regulación de la presión y la
condición de los circuitos hidráulicos del embrague trasero y de lubricación.
PRUEBA TRES (SELECTOR EN D)
(1) Conecte los manómetros a la línea y a los puertos de liberación
del cambio descendente obligado.
(2) Opere el motor a 1,600 rpm para probarlo.
(3) Mueva la palanca del selector en el transeje dos detenciones
hacia adelante desde la posición totalmente hacia atrás. Esta es la
posición D del selector.
(4) Lea las presiones en ambos manómetros a medida que la palanca
del acelerador en el transeje se mueve desde la posición totalmente en el
sentido del reloj a la posición totalmente en sentido contrario al reloj.
(5) La presión de la línea debe leer de 358.5 a 400 kPa (52 a 58 lb/
2
pulg
) con la palanca del acelerador en el sentido del reloj. La presión
se debe incrementar gradualmente de 552 a 607 kPa (80 a 88 lb/pulg
a medida que la palanca se mueva en sentido contrario al reloj.
(6)La liberación del cambio descendente obligado sólo se presuriza
en marcha directa y debe estar igual que la presión de la línea dentro
de 21 Kpa (3 lb/pulg
2
), arriba del punto de cambio descendente obligado.
(7) Esto prueba la salida de la bomba, la regulación de la presión y
la condición del embrague trasero, del embrague delantero y de los
circuitos hidráulicos.
PRUEBA CUA TRO (SELECT OR EN REVERSA)
(1) Conecte el manómetro de 2068 kPa (300 lb/pulg2) al puerto de
baja-reversa.
(2) Opere el motor a 1,600 rpm para probarlo.
(3) Mueva la palanca del selector en el transeje cuatro detenciones
hacia adelante desde la posición totalmente hacia atrás. Esta es la
posición R del selector.
(4) La presión de baja/reversa debe leer de 1241 a 1517 kPa (180 a
220 lb/pulg
presión se debe incrementar gradualmente de 1793 a 2068 kPa (260 a 300
lb/pulg
la condición de los circuitos hidráulicos del embrague trasero y del
servo trasero.
2
) con la palanca del acelerador en el sentido del reloj. La
2
) a medida que la palanca se mueva en sentido contrario al reloj.
(5) Esto prueba la salida de la bomba, la regulación de la presión y
2
2
(6) Mueva la palanca del selector en el transeje a la posición D
para verificar que la presión de baja/reversa cae a cero.
(7) Esto prueba las fugas dentro del servo trasero, debido a
porosidad de la caja, que pueden ocasionar que la banda de reversa
se queme.
INDICACIONES DEL RESULTADO DE LA PRUEBA
(1) Si se encuentra la presión de la línea adecuada, mínima a
máxima, en cada una de las pruebas, la bomba y el regulador de
presión están trabajando correctamente.
(2) La presión baja en D, 1 y 2 pero la presión correcta en R,
indica fuga del circuito del embrague trasero.
(3) La presión baja en D y R pero la presión correcta en 1, indica
fuga del circuito del embrague delantero.
)
(4) La presión baja en R y 1, pero la presión correcta en 2, indica
fuga del circuito del servo trasero.
(5) La presión de la línea baja en todas las posiciones indica una
bomba defectuosa, un filtro tapado o una válvula del regulador de
presión pegada.
PRESIÓN DEL GOBERNADOR
Pruebe sólo si el transeje cambia a velocidades del vehículo
incorrectas cuando el cable del acelerador está ajustado correctamente.
(1) Conecte un manómetro de 0 a 1034 kPa (0 a 150 lb/pulg
punto de toma de presión del gobernador. Éste se localiza en el lado
inferior derecho de la caja, abajo de la cubierta del diferencial.
(2) Opere el transeje en tercera velocidad para leer las presiones.
La presión del gobernador debe responder suavemente a los cambios
en kph y debe regresar de 0 a 21 kPa (0 a 3 lb/pulg
2
vehículo se detiene. La presión alta (arriba de 21 kPa ó 3 lb/pulg
parada evitará que el transeje realice el cambio descendente.
PRESIÓN DEL ACELERADOR
)
No se proporciona puerto de manómetro para la presión del
acelerador. Se debe sospechar de presión del acelerador incorrecta si las
velocidades de cambio ascendente con acelerador parcial se retardan u
ocurren demasiado temprano en relación a la velocidad del vehículo.
El desbocamiento del motor en los cambios también puede ser un
indicador de ajuste de presión bajo del acelerador o cable del acelerador
mal ajustado.
En ningún caso se debe ajustar la presión del acelerador hasta que
se haya verificado que el ajuste del cable del acelerador del transeje
está correcto.
PRUEBAS DE PRESIÓN DE AIRE DEL EMBRAGUE Y DEL SERVO
Una condición de sin marcha puede existir aún con la presión del
líquido correcta, debido a embragues o bandas que no funcionan. Las
unidades, los embragues, las bandas y los servos que no funcionan se
pueden localizar a través de una serie de pruebas. Esto se hace substituyendo
la presión de aire en lugar de la presión de líquido (Fig. 7).
Los embragues delantero y trasero, el servo de cambio descendente
obligado y el servo de baja/reversa se pueden probar aplicando presión
de aire a sus conductos respectivos. Para efectuar las pruebas de
presión, proceda como sigue:
PL
2
) al
) cuando el
2
) en
Page 16
PL21 - 69
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
Fig. 7 Pruebas de presión de aire
1 - BOMBA DE SUCCIÓN
2 - PRESIÓN DE LA BOMBA
3 - APLICACIÓN DEL EMBRAGUE DELANTERO
4 - APLICACIÓN DEL EMBRAGUE TRASERO
5 - AL CONVERTIDOR DE TORSIÓN
6 - DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN
7 - AL ENFRIADOR DE ACEITE
8 - SERVO DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO DESACTIVADO
NOTA: El abastecimiento de aire comprimido debe
estar libre de toda suciedad y humedad. Use una
presión de 207 kPa (30 lb/pulg2).
Quite el cárter y el cuerpo de válvulas. Refiérase a “Cuerpo
de válvulas” para el procedimiento de desmontaje.
EMBRAGUE DELANTERO
Aplique presión de aire al conducto de aplicación del
embrague delantero y escuche en busca de un golpe sordo, que
indica que el embrague delantero está operando. Mantenga la
presión de aire.
9 - SERVO DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO ACTIVADO
10 - ACUMULADOR DESACTIVADO
11 - ACUMULADOR ACTIVADO
12 - APLICACIÓN DEL SERVO DE BAJA-REVERSA
13 - PRESIÓN DEL GOBERNADOR
14 - PRESIÓN DE LÍNEA AL GOBERNADOR
15 - TAPÓN DE PRESIÓN DEL GOBERNADOR
16 - PRESIÓN DEL GOBERNADOR
EMBRAGUE TRASERO
Aplique presión de aire al conducto de aplicación del
embrague trasero y escuche en busca de un golpe sordo, que
indica que el embrague trasero está operando. También,
inspeccione en busca de fugas de aceite excesivas. Si no se
puede escuchar un golpe sordo en los embragues, coloque las
yemas de los dedos sobre la carcasa del embrague y aplique
nuevamente presión de aire. Se puede sentir el movimiento del
pistón cuando se aplica el embrague.
SERVO DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO (DELANTERO)
Dirija la presión de aire dentro del conducto del SERVO
DE CAMBIO DESCENDÍ OBLIGADO ACTIVADO. La
operación del servo se indica por un apriete de la banda
delantera. La tensión del resorte en el pistón del servo debe
liberar la banda.
Page 17
21 - 70
TRANSEJE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
SERVO DE BAJA Y REVERSA (TRASERO)
Dirija la presión de aire dentro del conducto de
APLICACIÓN DEL SERVO DE BAJA/REVERSA. La
operación del servo se indica por un apriete de la banda trasera.
La tensión del resorte en el pistón del servo debe liberar la
banda.
Si los embragues y servos operan adecuadamente, la falta de
cambios ascendentes indica que existe un mal funcionamiento
en el cuerpo de válvulas.
F
UGA DE LÍQUIDO-ÁREA DE LA CARCASA
DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN DEL TRANSEJE
(1) Verifique en busca del origen de la fuga.
(2) Debido a que la fuga de líquido cerca del área del
convertidor de torsión puede ser de una fuga de aceite del
motor, se debe verificar el área cuidadosamente. El líquido
llenado de fabrica está teñido de rojo y por lo tanto se puede
distinguir del aceite de motor.
(3) Antes de quitar el transeje, lleve a cabo las siguientes
verificaciones:
(4) Cuando se haya determinado que la fuga se origina del
transeje, verifique el nivel del líquido antes de quitar el transeje
y el convertidor de torsión.
(5) El nivel de aceite alto puede dar como resultado que el
aceite fugue fuera de la ventilación en la varilla medidora. Si el
nivel de líquido está alto, ajuste al nivel adecuado.
(6) Después de llevar a cabo esta operación, inspeccione en
busca de fuga. Si una fuga persiste, lleve a cabo la siguiente
operación sobre el vehículo. Esto determinará si el convertidor
de torsión o el transeje está fugando.
FUGA DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN
Las fuentes posibles de fuga del convertidor de torsión son:
· La soldadura del convertidor de torsión fuga en la soldadura
del diámetro exterior (periférico).
· La soldadura de la maza del convertidor de torsión.
· Concha del impulsor del convertidor de torsión agrietada
junto a la maza o en las soldaduras
· Lengüeta propulsora.
NOTA: La soldadura de la maza es interior y no es
visible. No intente repararla. Reemplace el convertidor
de torsión.
INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LA
TR ANSMISIÓN Y DE LOS FRENO S
La siguiente tabla describe la operación normal del sistema
de interbloqueo de cambios de la transmisión y de los frenos
(BTSI). Si la “respuesta esperada” es diferente de la respuesta
del vehículo, entonces es necesaria la reparación y/o el ajuste
del sistema. Refiérase a “Desmontaje e instalación” o “Ajuste
del interbloqueo de la transmisión y de los frenos” en este
grupo.
PL
ACCIÓN
1. Gire la llave a la posición
“OFF”.
2. Gire la llave a la posición
“ON/RUN”.
3. Gire al llave a la posición
“ON/RUN” y oprima el pedal
del freno.
4. Deje la palanca de
cambios en cualquier
velocidad e intente regresar
la llave a la posición “LOCK”
o “ACC”.
5. Regrese la palanca de
cambios a “PARK” e intente
quitar la llave.
6. Con la llave quitada,
intente sacar la palanca de
cambios de “PARK”.
NOTA: El no encontrar estas respuestas esperadas
requiere del ajuste o la reparación del sistema.
RESPUESTA ESPERADA
1. La palanca de cambios
PUEDE ser cambiada fuera
de estacionamiento.
2. La palanca de cambios
NO PUEDE ser cambiada
fuera de estacionamiento.
3. La palanca de cambios
PUEDE ser cambiada fuera
de estacionamiento.
4. La llave no puede
regresarse a la posición
“LOCK” o “ACC”.
5. La llave puede retirarse
(después de regresar a la
posición “LOCK”).
6. La palanca de cambios
no puede ser cambiada
fuera de “PARK”.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
SERVICIO DEL LÍQUIDO Y EL FILTRO
DEL TRANSEJE
NOTA: Refiérase al grupo 0, “Lubricación y
mantenimiento” o al manual del propietario del vehículo
para los intervalos de mantenimiento recomendados
(cambio del líquido/del filtro) para este transeje.
NOTA: Sólo se deben usar los líquidos del tipo
etiquetado Mopar ATF+4 (líquido de transmisión
automática) tipo 9602. Un cambio de filtro se debe
efectuar en el momento del cambio del aceite de la
transmisión. El imán (en el interior del cárter) se debe
limpiar con un trapo limpio, seco.
NOTA: Si el transeje se desensambla por cualquier
razón, se debe cambiar el líquido y el filtro.
SERVICIO DEL LÍQUIDO/DEL FIL TRO
(RECOMENDADO)
(1) levante el vehículo sobre una rampa hidráulica (vea
“Lubricación”, grupo 0). Coloque un recipiente de drenaje con
una abertura grande debajo del cárter del transeje.
(2) Afloje los pernos del cárter y golpee suavemente el
cárter en el borde para despegarlo permitiendo al líquido
drenarse, después quite el cárter.
(3) Instale un filtro y un anillo “O” nuevos en el fondo del
cuerpo de válvulas y apriete los tornillos de retención a 5 N.m
(40 lb-pulg).
Page 18
PL21 - 71
TRANSEJE
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
(4) Limpie el cárter y el imán. Vuelva a instalar el cárter
usando sellador adhesivo de silicón Mopar nuevo. Apriete los
pernos del cárter a 19 N·m (165 lb-pulg).
(5) Vacíe 3.8 litros (cuatro cuartos) de Mopar® ATF+4
(líquido de transmisión automática) tipo 9602 a través de la
abertura de la varilla medidora.
(6) Arranque el motor y permítale funcionar en ralentí
durante al menos un minuto. Después, con los frenos de
estacionamiento y de servicio aplicados, mueva la palanca del
selector momentáneamente a cada una de las posiciones,
terminando en la posición de estacionamiento o de neutral.
(7) verifique el nivel del líquido del transeje y agregue una
cantidad adecuada para llevar el nivel del líquido del transeje a
3 mm (1/8 de pulg) abajo de la marca “ADD” sobre la varilla
medidora (Fig. 8).
(5) Una vez que la máquina haya completado el cambio de
líquido verifique el nivel y la condición del líquido y llene al
nivel adecuado con Mopar® ATF+4 tipo 9602. Refiérase a
“Verificación del nivel y de la condición del líquido” en este
grupo para el procedimiento adecuado “de llenar al borde” del
líquido.
NOTA: Verifique que las líneas del enfriador del transeje
estén apretadas a las especificaciones adecuadas. La
especificación de apriete de la línea del enfriador es de
2 N.m (18 lb-pulg).
MÉTODO DE SUCCIÓN DEL LÍQUIDO DEL TUBO
DE LA VARILLA MEDIDORA
(1) Cuando lleva a cabo el método de succión del líquido,
asegúrese que el transeje esté a la temperatura de operación
completa.
(2) Para llevar a cabo el método de succión del líquido del
tubo de la varilla medidora, use un dispositivo de succión de
líquido adecuado (de vacío o equivalente).
(3) Inserte la línea de succión de líquido dentro del tubo de
la varilla medidora.
NOTA: Verifique que la línea de succión se inserte al
punto más bajo del cárter del transeje. Esto asegurará
la evacuación completa del líquido del cárter.
Fig. 8 Marcas de la varilla medidora
1 - VARILLA MEDIDORA DEL TRANSEJE
(8) Vuelva a verificar el nivel del líquido después que el
transeje haya alcanzado la temperatura de operación normal
(82° C, 180° F).
(9) Para evitar que entre suciedad al transeje, asegúrese que
la varilla medidora está completamente asentada dentro de la
abertura de la varilla medidora.
MÉTODOS ALTERNATIVOS DE MANTENIMIENTO
MÉTODO DEL CAMBIADOR DE LÍQUIDO DEL TRANSEJE
PRECAUCIÓN: No se recomienda el uso de ningún
cambiador de líquido que introduce aditivos dentro del
transeje.
(1) Para efectuar el cambio del líquido de la transmisión, el
transeje debe estar a la temperatura de operación. Conduzca el
vehículo hasta que éste alcance la temperatura de operación
completa.
(2) Obtenga un cambiador del líquido del transeje adecuado
y verifique que el tanque esté limpio y seco.
(3) Llene el tanque a la capacidad de llenado recomendada
con Mopar® ATF+4 tipo 9602.
(4) Conecte la máquina al vehículo siguiendo las
instrucciones del fabricante. Lleve a cabo el procedimiento de
cambio siguiendo las instrucciones proporcionadas con la
máquina.
(4) Siga el procedimiento recomendado de los fabricantes y
evacue el líquido del transeje.
(5) Quite la línea de succión del tubo de la varilla medidora.
(6) Vacíe 3.8 litros (cuatro cuartos) de Mopar® ATF+4
(líquido de transmisión automática) tipo 9602 a través de la
abertura de la varilla medidora.
(7) Arranque el motor y permítale funcionar en ralentí
durante al menos un minuto. Después, con los frenos de
estacionamiento y de servicio aplicados, mueva la palanca del
selector momentáneamente a cada una de las posiciones,
terminando en la posición de estacionamiento o de neutral.
(8) Verifique el nivel del líquido del transeje y agregue una cantidad
adecuada para llevar el nivel del líquido del transeje a 3 mm (1/8 de
pulg) abajo de la marca “ADD” sobre la varilla medidora (Fig. 8).
(9) Vuelva a verificar el nivel del líquido después que el
transeje haya alcanzado la temperatura de operación normal
(82° C, 180° F).
(10) Para evitar que entre suciedad al transeje, asegúrese
que la varilla medidora esté completamente asentada dentro de
la abertura de la varilla medidora.
REPARACIÓN DE LAS CUERDAS DE ALUMINIO
Las cuerdas dañadas o desgastadas en la caja y el cuerpo de
válvulas de aluminio del transeje se pueden reparar con el uso
de helicoil. Esta reparación consiste en barrenar las cuerdas
desgastadas o dañadas. Después haga cuerda al barreno con un
machuelo helicoil e instale un inserto helicoil dentro del barreno.
Esto regresa al barreno su tamaño de cuerda original.
Las herramientas y los insertos helicoil están disponibles
fácilmente con la mayoría de los proveedores de partes
automotrices.
Page 19
21 - 72
TRANSEJE
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (continuación)
PL
LAVADO DE LOS ENFRIADORES Y LOS TUBOS
Cuando una falla del transeje ha contaminado el líquido, los
enfriadores de aceite del transeje se deben lavar (del radiador y
el remoto). La válvula de derivación del enfriador en el transeje
también se debe reemplazar. El convertidor de torsión también
se debe reemplazar con una unidad de cambio. Esto asegurará
que las partículas de metal o el aceite enlodado no se transfieran
más tarde de regreso al interior del transeje reacondicionado (o
reemplazado).
El procedimiento recomendado para el lavado de los
enfriadores y los tubos es usar el lavador del enfriador,
herramienta 6906A.
ADVERTENCIA: USE LENTES DE SEGURIDAD
PROTECTORES QUE CUMPLAN LOS
REQUERIMIENTOS DE OSHA Y ANSI Z87.1-1968. USE
GUANTES DE HULE INDUSTRIAL ESTÁNDAR.
MANTENGA LOS CIGARRILLOS ENCENDIDOS, LAS
CHISPAS, LAS FLAMAS Y OTRAS FUENTES DE
IGNICIÓN LEJOS DEL ÁREA PARA EVITAR LA
IGNICIÓN DE LOS LÍQUIDOS Y GASES COMBUSTIBLES. MANTENGA UN EXTINGUIDOR DE INCENDIOS
CASE (B) EN EL ÁREA DONDE SE USARÁ EL
LAVADOR.
MANTENGA EL ÁREA BIEN VENTILADA.
NO PERMITA QUE EL SOLVENTE DE LAVADO ENTRE EN CONTACTO CON SUS OJOS O SU PIEL: SI
OCURRE UNA CONTAMINACIÓN DE LOS OJOS, LAVE
LOS OJOS CON AGUA DURANTE 15 A 20 SEGUNDOS.
QUÍTESE LA ROPA CONTAMINADA Y LAVE LA PIEL
AFECTADA CON JABÓN Y AGUA. BUSQUE ATENCIÓN
MÉDICA.
LAVADO DEL ENFRIADOR USANDO LA HERRAMIENTA 6906A
(1) Quite el tapón de llenado de la placa de la cubierta sobre
la herramienta 6906A. Llene el depósito de 1/2 a 3/4 de la
capacidad con solución de lavado nueva. Los solventes de
lavado son soluciones con base de petróleo que se usan
generalmente para limpiar los componentes de transmisión
automática. NO use solventes que contengan ácido, agua,
gasolina o cualquier otro líquido corrosivo.
(2) Vuelva a instalar el tapón de llenado sobre la herramienta
6906A.
(3) Verifique que el interruptor de corriente de la bomba
esté girado a OFF. Conecte el broche de caimán rojo al poste
positivo (+) de la batería. Conecte el broche de caimán negro () a una tierra buena.
(4) Desconecte las líneas del enfriador en la transmisión.
equipados con un solo enfriador y 207 kPa (30 lb/pulg2) para
los vehículos equipados con enfriadores dobles. Si el flujo es
intermitente o excede estas presiones, reemplace el enfriador.
(8) Apague la bomba.
(9) Desconecte la línea de succión CLARA del depósito en
la placa de la cubierta. Desconecte la línea de retorno CLARA
en la placa de la cubierta y colóquela en una charola de drenaje.
(10) Encienda la bomba durante 30 segundos para purgar la
solución de lavado del enfriador y las líneas. Apague la bomba.
(11) Coloque la línea de succión CLARA dentro de un
contenedor de 0.95 litros (un cuarto) de Mopar® ATF+4 (líquido
de transmisión automática) tipo 9602.
(12) Encienda la bomba hasta que todo el líquido de la
transmisión se extraiga del contenedor de 0.95 litros (un cuarto)
y de las líneas. Esto purga cualquier solvente de limpieza residual
del enfriador y de las líneas de la transmisión. Apague la bomba.
(13) Desconecte los broches de caimán de la batería. Vuelva
a conectar las líneas de acometida a la placa de la cubierta y
quite los adaptadores de lavado de las líneas del enfriador.
VERIFICACIÓN DEL VOLUMEN DE LA BOMBA DE ACEITE
Después que se ha instalado una transmisión nueva o
reparada, llene al nivel adecuado con Mopar® ATF+4 (líquido
de transmisión automática) tipo 9602. El volumen se debe
verificar usando el siguiente procedimiento:
(1) Desconecte la línea del enfriador en la transmisión y
coloque un recipiente de recolección abajo de la línea
desconectada.
PRECAUCIÓN: Con el líquido ajustado al nivel
adecuado, la recolección del líquido no debe exceder
0.95 litros (1 cuarto) o puede ocurrir daño interno a la
transmisión.
(2) Corra el motor a velocidad de ralentí restringido, con el
selector de cambios en neutral.
(3) Si el flujo del líquido es intermitente o toma más de 20
segundos recolectar 0.95 litros (un cuarto) de ATF, desconecte
la línea al enfriador en el transeje.
(4) Vuelva a llenar el transeje al nivel adecuado y vuelva a
verificar el volumen de la bomba.
(5) Si el flujo se encuentra dentro de los límites aceptables,
reemplace el enfriador. Después llene la transmisión al nivel
adecuado, usando Mopar® ATF+4 (líquido de transmisión
automática) tipo 9602.
(6) Si el flujo de líquido aún se encuentra inadecuado,
verifique la presión de la línea usando el procedimiento de
prueba de la presión hidráulica del transeje.
NOTA: Cuando lave el enfriador y las líneas de la
transmisión, SIEMPRE invierta el lavado.
(5) Conecte la línea de presión AZUL a la SALIDA (de) la
línea del enfriador.
(6) Conecte la línea de retorno CLARA a la ENTRADA (a)
la línea del enfriador.
(7) Encienda la bomba durante dos o tres minutos para
lavar los enfriadores y las líneas. Monitoree las lecturas de
presión y despeje las líneas de retorno. Las lecturas de presión
Page 20
PL21 - 73
TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
CABLE DE CAMBIOS DE VELOCIDAD
DESMONTAJE
(1) Afloje el tornillo ajustador y quite la perilla de la manija
de la palanca de cambios (Fig. 9).
Fig. 9 Desmontaje/instalación de la perilla de la
palanca de cambios de velocidad
1 - PERILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TORNILLO AJUSTADOR
(3) Quite el bisel de la palanca de cambios (Fig. 11).
Fig. 11 Desmontaje/instalación del bisel de la
palanca de cambios
1 - BISEL
2 - TORNILLO (4)
(4) Desconecte el cable de cambios del conjunto de la
palanca de cambios como se muestra en la (Fig. 12).
(5) Quite las tres tuercas de la placa de ojal al tablero del
piso como se muestra en la (Fig. 12).
(2) Quite el conjunto de la consola central como se muestra
en la (Fig. 10).
Fig. 10 Desmontaje/instalación de la consola central
1 - CONSOLA
2 - TORNILLO (4)
3 - TORNILLO (2)
Fig. 12 Conjunto del cable de cambios de velocidad
en la palanca de cambios.
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TUERCA DE LA PLACA DE OJAL
3 - CABLE DE CAMBIOS
Page 21
21 - 74
TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(6) Desconecte ambos cables de la batería, quite la
abrazadera de sujeción de la batería y el perno y quite la batería.
(7) Quite el conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador (Fig. 13) como sigue:
(a) Desconecte el solenoide de purga proporcional (PPS)
y la manguera de ventilación del cárter del cuerpo del
acelerador.
(b) Desconecte los conectores del sensor de posición del
acelerador (TPS) y del control del aire de ralentí (IAC).
(c) Quite el perno y la tuerca de montaje (Fig. 13) y
desmonte parcialmente el conjunto del purificador de aire.
(d) Desconecte los cables del acelerador y del control de
velocidad (si así está equipado) después de que el conjunto
se desmonta de su posición. Quite el conjunto del purificador
de aire del vehículo.
HACIA
ADELANTE
PL
Fig. 14 Cable de cambios de velocidad en el transeje
1 - PALANCA DE CAMBIOS
2 - CABLE DE CAMBIOS
Fig. 13 Desmontaje/instalación del conjunto del
purificador de aire
1 - CONJUNTO DEL PURIFICADOR DE AIRE
2 - CONDUCTO DEL CUERPO DEL ACELERADOR
(8) Quite la charola de la batería del soporte.
(9) Desconecte el cable del acelerador de la palanca de
cambios y quítelo del soporte (Fig. 14).
(10) Levante el vehículo sobre una rampa hidráulica.
(11) Quite el protector de calor del convertidor catalítico
(Fig. 15).
(12) Quite los pernos delanteros del protector de calor del
tubo intermedio.
(13) Quite el tornillo restante de la placa de ojal y quite el
conjunto del cable del vehículo (Fig. 16).
Fig. 15 Protector de calor del convertidor catalítico
1 - PROTECTOR DE CALOR DEL CONVERTIDOR
Page 22
PL21 - 75
TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
HACIA
ADELANTE
Fig. 16 Placa de ojal/cable de cambios en el tablero
del piso
1 - PLACA DE OJAL
2 - CABLE DE CAMBIOS
INST ALACIÓN
(1) Instale el conjunto del cable a través de la abertura del
tablero del piso y asegúrelo al tablero del piso con la placa de
ojal y un tornillo (Fig. 16). Cerciórese de que los tres birlos de
la placa de ojal sobresalgan a través del conjunto del cable y el
tablero del piso y apriete el tornillo a 7 N.m (60 lb-pulg).
(2) Enrute el extremo del conjunto de cables del transeje
dentro del compartimiento de motor y sobre el conjunto del
transeje.
(3) Instale y apriete los tornillos delanteros del protector de
calor del tubo intermedio.
(4) Instale el protector de calor del convertidor catalítico
(Fig. 15).
(5) Instale el cable de cambios de velocidad al soporte y
conéctelo a la palanca de cambios (Fig. 14).
(6) Instale y apriete las tres tuercas de la placa de ojal al
tablero del piso. Apriete a 6 N·m (50 lb-pulg).
(7) Conecte el cable de cambios de velocidad al conjunto de
la palanca de cambios como se muestra en la (Fig. 12).
(8) Instale el bisel de la palanca de cambios (Fig. 11).
(9) Ajuste el cable de cambios como sigue:
(a) Coloque la palanca de cambios en la posición de
ESTACIONAMIENTO (P).
(b) Afloje el tornillo ajustador del cable de cambios
(Fig. 17).
(c) Verifique que el transeje esté en la posición de
ESTACIONAMIENTO (P) y que la palanca de cambios de
velocidad esté en la entrada ESTACIONAMIENTO.
(d) Apriete el tornillo ajustador del cable de cambios a 8
N·m (70 lb-pulg).
(10) Instale la charola de la batería.
(11) Instale la batería y la abrazadera de sujeción.
(12) Instale el conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador (Fig. 13) como sigue:
Fig. 17 Tornillo ajustador del cable de cambios de
velocidad
1 - TORNILLO AJUSTADOR DEL CABLE DE CAMBIOS DE VELOCIDAD
(a) Conecte los cables del acelerador y del control de
velocidad (si así está equipado) al conjunto del purificador
de aire/cuerpo del acelerador.
(b) Instale el conjunto en su lugar, asegurándose que la
muesca de localización del purificador de aire esté acoplada
a la lengüeta del soporte de la batería y apriete los sujetadores
a 14 N·m (120 lb-pulg).
(c) Verifique que el conducto del cuerpo del acelerador
esté completamente asentado al múltiple de admisión y
apriete la abrazadera a 5 N·m (40 lb-pulg).
(d) Conecte los conectores del sensor de posición del
acelerador (TPS) y del control del aire de ralentí (IAC).
(e) Conecte el solenoide de purga proporcional (PPS) y
la manguera de ventilación del cárter desde el cuerpo del
acelerador.
(13) Instale el conjunto de la consola central (Fig. 10).
(14) Instale la perilla de la palanca de cambios de velocidad
y apriete el tornillo ajustador a 2 N.m (15 lb-pulg) (Fig. 9).
(15) Conecte los cables de la batería.
(16) Verifique que el motor de arranque del motor del
vehículo opera en ESTACIONAMIENTO (P) Y NEUTRAL
(N). El motor de arranque no debe operar en ninguna otra
posición de velocidad.
Page 23
TRANSEJE21 - 76
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
MECANISMO DE CAMBIOS DE VELOCIDAD
DESMONT AJE
(1) Desconecte y aísle el cable negativo de la batería.
(2) Afloje el tornillo ajustador y quite la perilla de la manija
de la palanca de cambios (Fig. 18).
PL
(4) Quite el bisel de la palanca de cambios (Fig. 20).
Fig. 20 Desmontaje/instalación del bisel de la palanca
de cambios
1 - BISEL
2 - TORNILLO (4)
Fig. 18 Desmontaje/instalación de la perilla de la
palanca de cambios de velocidad
1 - PERILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TORNILLO AJUSTADOR
(3) Quite el conjunto de la consola central como se muestra
en la (Fig. 19).
Fig. 19 Desmontaje/instalación de la consola central
1 - CONSOLA
2 - TORNILLO (4)
3 - TORNILLO (2)
(5) Desconecte el cable de cambios del conjunto de la
palanca de cambios como se muestra en la (Fig. 21).
Fig. 21 Conjunto del cable de cambios de velocidad
en la palanca de cambios.
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TUERCA DE LA PLACA DE OJAL
3 - CABLE DE CAMBIOS
Page 24
PL21 - 77TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(6) Desconecte el cable de interbloqueo de la palanca de
cambios/de la ignición de la palanca de cambios y del soporte
como se muestra en la (Fig. 22).
Fig. 22 Cable de interbloqueo de la palanca de
cambios/de la ignición
1 - CABLE DE INTERBLOQUEO
2 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS
(7) Quite las cuatro tuercas del conjunto de la palanca de
cambios al tablero del piso y quite el conjunto de la palanca de
cambios del vehículo (Fig. 23).
INST ALACIÓN
Instale el mecanismos de cambios de velocidad y apriete las
cuatro tuercas a 12 N.m (105 lb-pulg.).
(2) Instale el cable de cambios de velocidad como se muestra
en la (Fig. 21).
(3) Instale el cable de interbloqueo de la palanca de cambios/
de la ignición como se muestra en la (Fig. 22).
(4) Instale el bisel de la palanca de cambios (Fig. 20).
(5) Instale el conjunto de la consola central (Fig. 19).
(6) Instale la perilla de la palanca de cambios de velocidad y
apriete el tornillo ajustador a 2 N.m (15 lb-pulg) (Fig. 18).
CABLE DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
(CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO)
DESMONTAJE
(1) Quite el conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador (Fig. 24) como sigue:
(a) Desconecte el solenoide de purga proporcional (PPS) y
la manguera de ventilación del cárter del cuerpo del acelerador.
(b) Desconecte los conectores del sensor de posición
del acelerador (TPS) y del control del aire de ralentí (IAC).
(c) Desconecte el conducto de aire del cuerpo del
acelerador en el múltiple de admisión.
(d) Quite el perno y la tuerca de montaje (Fig. 24) y
desmonte parcialmente el conjunto del purificador de aire
(deje los cables sujetos).
HACIA
ADELANTE
Fig. 23 Desmontaje/instalación del mecanismo de la
palanca de cambios
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TUERCA (4)
Fig. 24 Desmontaje/instalación del conjunto del
purificador de aire
1 - CONJUNTO DEL PURIFICADOR DE AIRE
2 - CONDUCTO DEL CUERPO DEL ACELERADOR
NOTA: Ponga atención al enrutado del cable de la
válvula del acelerador antes de quitarlo de tal manera
que éste se pueda volver a instalar de la misma
manera. Para la operación adecuada del transeje el
cable no debe estar atorado.
Page 25
TRANSEJE21 - 78
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
PL
(2) Desconecte el cable de la válvula del acelerador del
conjunto del purificador de aire/cuerpo del acelerador como se
muestra en la (Fig. 25).
Fig. 25 Cable de la válvula del acelerador en el
purificador de aire/cuerpo del acelerador
1 - CABLE DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
2 - CONJUNTO DEL PURIFICADOR DE AIRE/CUERPO DEL ACELERADOR
(3) Desconecte el cable de la válvula del acelerador de la
palanca en el transeje y quítelo del soporte (Fig. 26).
INSTALACIÓN
NOTA: Enrute el cable de la válvula del acelerador en
una manera que se sienta el viaje libre, sin
obstrucciones. Para la operación adecuada del transeje
el cable no debe estar atorado.
(1) Instale el cable de la válvula del acelerador del transeje
al soporte y la palanca como se muestra en la (Fig. 26).
Asegúrese que el cable se engancha sobre la palanca.
(2) Instale el cable de la válvula del acelerador al purificador
de aire/cuerpo del acelerador como se muestra en la (Fig. 25).
(3) Instale el conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador como sigue:
(a) Instale el conjunto en su lugar, asegurándose que la
muesca de localización del purificador de aire esté acoplada
a la lengüeta del soporte de la batería y apriete los
sujetadores a 14 N·m (120 lb-pulg).
(b) Verifique que el conducto del cuerpo del acelerador
esté completamente asentado al múltiple de admisión y
apriete la abrazadera a 5 N·m (40 lb-pulg).
(c) Conecte los conectores del sensor de posición del
acelerador (TPS) y del control del aire de ralentí (IAC).
(d) Conecte el solenoide de purga proporcional (PPS) y
la manguera de ventilación del cárter desde el cuerpo del
acelerador.
(4) Conecte el cable negativo de la batería.
(5) Lleve a cabo el ajuste del cable de la válvula del
acelerador. El procedimiento se encuentra en este grupo.
(6) Pruebe el vehículo en el camino y verifique la operación
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL CABLE DE LA
VÁLVULA DEL ACELERADOR
La válvula del acelerador de la transmisión es operada por
una leva en la palanca del acelerador del cuerpo de válvulas. A
la palanca del acelerador la activa un cable conectado a la
palanca del cuerpo del acelerador del motor.
La válvula del acelerador está ubicada dentro del cuerpo de
válvulas del transeje y es la responsable de la velocidad de
cambios del transeje, de la calidad de los cambios y de la
sensibilidad de los cambios descendentes con acelerador parcial.
El ajuste adecuado del cable es esencial para la operación
correcta del transeje.
NOTA: El conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador se debe instalar en su posición antes de
hacer estos ajustes.
Page 26
PL21 - 79TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(1) Verifique que el cable esté enrutado correctamente sin
condiciones de doblez o atoramiento.
(2) Libere el broche de bloqueo de ajuste sobre el cable en
el cuerpo del acelerador. No es necesario quitar el broche.
(3) Agarre el conducto del cable cerca del cuerpo de ajuste,
empújelo hacia el cuerpo del acelerador, después libere la
mordaza (Fig. 27). Esto permite que el cable se autoajuste.
Fig. 27 Ajuste del cable de la válvula del acelerador
1 - LENGÜETA DESBLOQUEADA
CABLE DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE LA
TRANSMISIÓN Y DE LOS FRENOS
DESMONT AJE
(1) Desconecte el cable negativo de la batería.
(2) Afloje el tornillo ajustador y quite la perilla de la manija
de la palanca de cambios (Fig. 29).
(4) Oprima el broche de bloqueo para asegurar la posición
del cable (Fig. 28).
Fig. 28 Broche de bloqueo del cable
1 - LENGÜETA BLOQUEADA
2 - CABLE DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
(5) Pruebe el vehículo en el camino para verificar la operación
adecuada del transeje.
Fig. 29 Desmontaje/instalación de la perilla de la
palanca de cambios de velocidad
1 - PERILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TORNILLO AJUSTADOR
(3) Quite el conjunto de la consola central como se muestra
en (la Fig. 30).
Fig. 30 Desmontaje/instalación de la consola central
1 - CONSOLA
2 - TORNILLO (4)
3 - TORNILLO (2)
Page 27
TRANSEJE21 - 80
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(4) Quite el bisel de la palanca de cambios (Fig. 31).
Fig. 31 Desmontaje/instalación del bisel de la palanca
de cambios
1 - BISEL
2 - TORNILLO (4)
PL
Fig. 33 Cubierta inferior de la columna de la dirección
1 - CUBIERTA INFERIOR
(5) Desconecte el cable de interbloqueo de la palanca de
cambios/de la ignición de la palanca de cambios y del soporte
como se muestra en la (Fig. 32). Quite el extremo del núcleo del
cable de la leva de plástico del mecanismo de la palanca de
cambios y libere el cable del soporte de la palanca de cambios.
Fig. 32 Interbloqueo del conjunto del cable en la
palanca de cambios
1 - CABLE DE INTERBLOQUEO
2 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE CAMBIOS
(6) Quite la cubierta inferior de la columna de la dirección
(Fig. 33).
(7) Quite las tolvas superior e inferior de la columna de la
dirección (Fig. 34).
Fig. 34 Tolvas de la columna de la dirección
1 - TOLVA SUPERIOR
2 - TOLVA INFERIOR
(8) Desconecte el conector del solenoide de interbloqueo
de cambios de la transmisión y de los freno (BTSI) del cable de
interbloqueo (Fig. 35).
(9) Gire la llave de ignición a la posición “OFF” u “ON/
RUN” (Fig. 36).
(10) Oprima la lengüeta de bloqueo del cable de interbloqueo.
Quite el cable del alojamiento de interbloqueo (Fig. 37).
(11) Libere el cable de los broches de retención y quítelo a
través de la abertura abajo la columna de la dirección.
Page 28
PL21 - 81TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 37 Cable de interbloqueo y conector
1 - CILINDRO DE BLOQUEO DE IGNICIÓN
2 - CABLE DE INTERBLOQUEO
(1) Enrute el cable de interbloqueo a través del agujero en el
tablero de instrumentos abajo de la columna de la dirección y
alrededor del conjunto de la palanca de cambios de velocidad.
(2) Gire la llave de ignición a la posición “OFF” u “ON/
Fig. 35 Cable de interbloqueo en la columna de la
dirección
1 - INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
2 - BROCHE
3 - CABLE DE INTERBLOQUEO
4 - SOLENOIDE BTSI
RUN” (Fig. 36).
(3) Instale el cable de interbloqueo dentro del alojamiento
de interbloqueo en la columna de la dirección (Fig. 38). Verifique
que el cable se enganche dentro del alojamiento y esté
completamente asentado.
Fig. 36 Posiciones de la llave/interruptor de ignición
1 - ACC
2 - LOCK
3 - OFF
4 - ON/RUN
5 - START
INSTALACIÓN
PRECAUCIÓN: Cuando instale el conjunto del cable de
interbloqueo, se debe tener cuidado de no doblar el
alambre del cable expuesto y la lengüeta en el extremo
del cable de la palanca de cambios.
Fig. 38 Cable de interbloqueo en el alojamiento de
interbloqueo
1 - INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
2 - CABLE DE INTERBLOQUEO
(4) Regrese la llave de ignición a la posición “LOCK” (Fig. 36).
(5) Conecte el conector del solenoide BTSI (Fig. 35).
(6) Instale el cable dentro de los broches de retención como
se muestra en la (Fig. 35).
(7) Instale las tolvas superior e inferior de la columna de la
dirección (Fig. 34).
(8) Instale la cubierta inferior de la columna de la dirección
(Fig. 33).
Page 29
TRANSEJE21 - 82
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(9) Verifique que la palanca de cambios está en la entrada “PARK”.
(10) Instale el extremo del núcleo del cable a la leva de
plástico del mecanismo de la palanca de cambios. Enganche la
conexión del extremo del cable de interbloqueo de la palanca
de cambios/de la ignición dentro de la ranura en el mecanismo
de cambios de velocidad como se muestra en la (Fig. 32).
(11) Ajuste el cable/el sistema de interbloqueo como sigue:
Si se va a reemplazar el cable de interbloqueo, esté vendrá con
un pasador de ajuste. Quite el pasador del cable y permita que el
cable se “autoajuste”. Asegure el ajuste del cable presionando
hacia abajo sobre el seguro del ajustador hasta que llegue al
fondo en la funda del cable. Si se va a volver a usar el cable de
interbloqueo, no se proporcionará pasador. Palanquee hacia arriba
sobre el seguro del ajustador del cable para liberarlo y permitir al
cable “autoajustarse”. Asegure el ajuste del cable presionando
hacia abajo sobre el seguro del ajustador hasta que llegue al
fondo en la funda del cable.
(12) Conecte el cable negativo de la batería y verifique
la operación del sistema de interbloqueo como sigue:
PL
Fig. 39 Cubierta inferior de la columna de la dirección
1 - CUBIERTA INFERIOR
ACCIÓN
1. Gire la llave a la posición
“OFF”.
2. Gire la llave a la posición
“ON/RUN”.
3. Gire al llave a la posición
“ON/RUN” y oprima el pedal del
freno.
4. Deje la palanca de cambios
en cualquier velocidad e intente
regresar la llave a la posición
“LOCK” o “ACC”.
5. Regrese la palanca de
cambios a “PARK” e intente
quitar la llave.
6. Con la llave quitada, intente
sacar la palanca de cambios de
“PARK”.
RESPUESTA ESPERADA
1. La palanca de cambios PUEDE
ser cambiada fuera de
estacionamiento.
2. La palanca de cambios NO
PUEDE ser cambiada fuera de
estacionamiento.
3. La palanca de cambios PUEDE
ser cambiada fuera de
estacionamiento.
4. La llave no puede regresarse
a la posición “LOCK” o “ACC”.
5. La llave puede retirarse
(después de regresar a la
posición “LOCK”).
6. La palanca de cambios no
puede ser cambiada fuera de
“PARK”.
NOTA: El no encontrar estas respuestas esperadas
requiere del ajuste o la reparación del sistema.
(13) Instale el bisel de la palanca de cambios (Fig. 31).
(14) Instale el conjunto de la consola central (Fig. 30).
(15) Instale la perilla de la palanca de cambios de velocidad
y apriete el tornillo ajustador a 2 N.m (15 lb-pulg) (Fig. 29).
MECANISMO DE INTERBLOQUEO
DESMONTAJE
(1) Quite la cubierta inferior de la columna de la dirección (Fig.
39).
(2) Quite las tolvas superior e inferior de la columna de la
dirección (Fig. 40).
(3) Gire la llave de ignición a la posición “OFF” u “ON/
RUN” (Fig. 41).
(4) Agarre el cable de interbloqueo y el conector firmemente.
Quite el cable de interbloqueo (Fig. 42).
Fig. 40 Tolvas de la columna de la dirección
1 - TOLVA SUPERIOR
2 - TOLVA INFERIOR
(5) Quite los dos tornillos de sujeción del mecanismo de
interbloqueo a la columna de la dirección (Fig. 43). Quite el
alojamiento de interbloqueo.
INSTALACIÓN
(1) Coloque el alojamiento de interbloqueo en la columna de
la dirección. Instale los dos tornillos de sujeción del mecanismo
de interbloqueo a la columna de la dirección. Apriete los tornillos
a 3 N.m (21 lb-pulg).
(2) Enganche el cable de interbloqueo dentro del alojamiento.
Page 30
PL21 - 83TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 41 Posiciones de la llave/interruptor de ignición
1 - ACC
2 - LOCK
3 - OFF
4 - ON/RUN
5 - START
1 - TORNILLO DE MONTAJE
2 - MECANISMO DE INTERBLOQUEO
NOTA: Cuando quite el sensor de velocidad del vehículo
por cualquier razón, se DEBE usar un anillo “O” nuevo.
Fig. 43 Mecanismo de interbloqueo
Fig. 42 Cable de interbloqueo
1 - CILINDRO DE BLOQUEO DE IGNICIÓN
2 - CABLE DE INTERBLOQUEO
(3) Instale las tolvas superior e inferior de la columna de la
dirección (Fig. 40).
(4) Instale la cubierta inferior de la columna de la dirección (Fig. 39).
ENGRANE PIÑÓN DEL SENSOR DE VELOCIDAD
Fig. 44 Desmontaje/instalación del sensor de
DEL VEHÍCULO
DESMONT AJE
(1) Quite el conector del arnés del sensor (Fig. 44). Asegúrese
que el capuchón permanezca sobre el conector del arnés.
(2) Quite el perno que asegura el sensor en la carcasa de la
extensión (Fig. 44).
(3) Jale cuidadosamente el conjunto del sensor y el engrane
piñón fuera de la carcasa de la extensión.
(4) Quite el engrane piñón del sensor (Fig. 44).
(5) Inspeccione el engrane piñón en busca de daño (dientes
(1) Instale el engrane piñón al sensor de velocidad del
vehículo como se muestra en la (Fig. 44).
(2) Instale el sensor a la carcasa de la extensión usando un
anillo “O” NUEVO.
(3) Apriete el perno a 7 N.m (60 lb-pulg).
(4) Conecte el conector del arnés.
velocidad del vehículo
Page 31
TRANSEJE21 - 84
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
INTERRUPTOR DE LA LÁMPARA DE
ESTACIONAMIENTO/ NEUTRAL, ARRANQUE Y
REVERSA
PRUEBA
El interruptor de estacionamiento/neutral, arranque está en
la terminal central del interruptor de tres terminales. Éste
proporciona la tierra para el circuito del solenoide del motor de
arranque a través de la palanca del selector sólo en las posiciones
PARK y NEUTRAL.
(1) Para probar el interruptor, quite el conector del cableado
del interruptor y pruebe en busca de continuidad entre la clavija
central del interruptor y la caja del transeje. Sólo debe existir
continuidad cuando el transeje está en PARK o NEUTRAL.
(2) Verifique el ajuste del cable de la palanca de cambios de
velocidad antes de reemplazar un interruptor que se probó con falla.
DESMONT AJE
(1) Destornille el interruptor de la caja del transeje permitiendo
al líquido drenarse dentro de un recipiente. Mueva la palanca del
selector a la posición PARK, después a NEUTRAL e inspeccione
para ver que los dedos de la palanca que operan el interruptor
estén centrados en la abertura del interruptor.
INST ALACIÓN
(1) Atornille el interruptor con un sello nuevo dentro de la
caja del transeje y apriete a 33 N.m (24 lb-pie). Vuelva a
probar el interruptor con la lámpara de prueba.
(2) Agregue líquido al transeje para llevarlo al nivel adecuado.
(3) El circuito del interruptor de la lámpara de reversa está
entre las dos terminales exteriores del interruptor de tres terminales
(4) Para probar el interruptor, quite el conector del cableado
del interruptor y pruebe en busca de continuidad entre las dos
clavijas exteriores.
(5) La continuidad sólo debe existir con el transeje en la
posición de REVERSA.
(6) No debe existir continuidad de cualquier clavija a la caja.
PL
HACIA
ADELANTE
Fig. 45 Desmontaje/instalación del conjunto del
purificador de aire
1 - CONJUNTO DEL PURIFICADOR DE AIRE
2 - CONDUCTO DEL CUERPO DEL ACELERADOR
(4) Quite la charola de la batería del soporte.
(5) Desconecte los conectores del solenoide del embrague
del convertidor de torsión y del interruptor de la lámpara de
seguridad de neutral/reversa.
(6) Desconecte y tapone las líneas del enfriador de aceite
del transeje (Fig. 46).
TRANSEJE Y CONVERTIDOR DE T ORSIÓN
DESMONT AJE
(1) Levante el cofre.
(2) Desconecte ambos cables de la batería, quite la
abrazadera de sujeción de la batería y el perno y quite la batería.
(3) Quite el conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador (Fig. 45) como sigue:
(a) Desconecte el solenoide de purga proporcional (PPS) y
la manguera de ventilación del cárter del cuerpo del acelerador.
(b) Desconecte los conectores del sensor de posición del
acelerador (TPS) y del control del aire de ralentí (IAC).
(c) Quite el perno y la tuerca de montaje (Fig. 45) y
desmonte parcialmente el conjunto del purificador de aire.
(d) Desconecte los cables del acelerador, del cambio
descendente obligado y del control de velocidad (si así está
equipado) después de que el conjunto se desmonta de su
posición. Quite el conjunto del purificador de aire del vehículo.
Fig. 46 Líneas del enfriador de aceite del transeje
1 - RETORNO
2 - ABRAZADERAS
3 - PRESIÓN
(7) Desconecte el cable de la palanca de cambios de la
palanca de cambios y quítelo del soporte (Fig. 47). Asegure el
cable fuera del camino.
Page 32
PL21 - 85TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(12) Quite el tirante lateral de volteo derecho del motor al
transeje (Fig. 49).
Fig. 47 Cable de cambios de velocidad en el transeje
1 - PALANCA DE CAMBIOS
2 - CABLE DE CAMBIOS
(8) Desconecte el cable de cambio descendente obligado y
quítelo del soporte. Asegure el cable fuera del camino (Fig. 48).
Fig. 49 Instalación/desmontaje del tirante lateral de
volteo derecho
1 - TRANSEJE
2 - MOTOR
3 - TIRANTE LATERAL DE VOLTEO
Fig. 48 Cable de cambio descendente obligado en el
(14) Quite el collarín estructural (Fig. 51).
(15) Quite el tirante lateral de volteo izquierdo del motor al
transeje (Fig. 51).
(16) Quite la tapa guardapolvos de la campana (Fig. 51).
PL
Fig. 51 Tirante lateral de volteo izquierdo y collarín
estructural
1 - TIRANTE LATERAL DE VOLTEO
2 - COLLARÍN ESTRUCTURAL
3 - TAPA GUARDAPOLVOS
(17) Quite el motor de arranque (Fig. 52).
(18) Quite los pernos del plato impulsor al convertidor (Fig. 54)
(19) Apoye el motor en el cárter con el gato de tornillo y un
bloque de madera.
(20) Quite el perno pasado del soporte superior del transeje.
Logre acceso a este perno a través del alojamiento de la rueda
del lado del conductor (Fig. 53).
(21) Baje cuidadosamente el motor y el transeje sobre el
gato de tornillo hasta que obtenga el espacio adecuado para el
desmontaje.
(22) Consiga un ayudante que le sostenga el transeje mientras
quita los pernos de montaje del transeje al motor (Fig. 54).
(23) Quite el transeje del vehículo (Fig. 54).
(24) Quite el convertidor de torsión de la bomba delantera.
(25) Si se instala un transeje nuevo o de reemplazo, quite el
soporte superior y la ménsula como se muestra en (la Fig. 55),
transfiéralos a la unidad de reemplazo y apriete todos los pernos
a 68 N.m (50 lb-pie).
Fig. 52 Desmontaje/instalación del motor de arranque
1 - PERNO
2 - TIERRA
3 - MOTOR DE ARRANQUE
4 - PERNO
Fig. 53 Soporte superior y ménsula del transeje
1 - MÉNSULA DEL SOPORTE
2 - PERNO
3 - SOPORTE
Page 34
PL21 - 87TRANSEJE
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
Fig. 54 Desmontaje/instalación del transeje
1 - BROCHE
2 - PERNO (3)
HACIA
ADELANTE
Fig. 55 Soporte superior y ménsula del transeje
1 - SOPORTE
2 - TRANSEJE
3 - TRANSEJE
4 - PERNO DEL CONVERTIDOR (4)
INSTALACIÓN
(1) Instale el convertidor de torsión dentro de la bomba
delantera. Gire el convertidor hasta que la maza se acople
completamente a las lengüetas del engrane de la bomba
delantera.
(2) Instale los pernos de montaje del transeje al motor (Fig.
44) y apriételos a 95 N.m (70 lb-pie).
(3) Levante el motor y el transeje con el gato de tornillo
hasta que el barreno pasado en el soporte superior se alinee
con el barreno en la ménsula del soporte. Instale el perno del
soporte y apriételo a 108 N.m (80 lb-pie) (Fig. 53).
(4) Quite el gato de tornillo.
(5) Instale los pernos del convertidor al plato impulsor y
apriételos a 88 N.m (65 lb-pie).
(6) Instale el motor de arranque y apriete los pernos a 54
N.m (40 lb-pie). Asegúrese de sujetar el cable de tierra al perno
superior del motor de arranque como se muestra en la (Fig. 52).
(7) Conecte el arnés eléctrico del motor de arranque y apriete
la tuerca del cable positivo a 10 N.m (90 lb-pulg).
(8) Quite la tapa guardapolvos de la campana (Fig. 51).
(9) Instale el tirante de volteo izquierdo del motor al transeje
(Fig. 51).
(10) Instale el collarín estructural (Fig. 51) como sigue:
(a) Coloque el collarín e instale todos los pernos
apretados con los dedos.
(b) Apriete los pernos del collarín al cárter a 3 N·m (30
lb-pulg).
Page 35
TRANSEJE21 - 88
DESMONTAJE E INSTALACIÓN (continuación)
(c) Apriete los pernos del collarín al transeje a 108 N·m
(80 lb-pie).
(d) Apriete finalmente los pernos del collarín al cárter a
54 N·m (40 lb-pie).
(11) Instale ambos semiejes propulsores delanteros. Para
los procedimientos correctos, refiérase al grupo 3, “Diferencial
y línea de impulsión”.
(12) Conecte el conector del sensor de velocidad del vehículo
(Fig. 50).
(13) Instale el tirante lateral de volteo derecho y apriete los
pernos a 81 N·m (60 lb-pie).
(14) Baje el vehículo.
(15) Conecte las líneas del enfriador del transeje y apriete
las abrazaderas (Fig. 46).
(16) Conecte los conectores del solenoide del embrague del
convertidor de torsión y del interruptor de la lámpara de
seguridad de neutral/reversa.
(17) Instale el tubo de la varilla medidora del transeje.
(18) Instale el cable de cambios de velocidad al soporte y
conéctelo a la palanca de cambios (Fig. 47).
(19) Instale el cable de cambio descendente obligado del
transeje al soporte y la palanca como se muestra en la (Fig. 48).
(20) Instale la charola inferior de la batería y la batería y
apriete la abrazadera de sujeción de la batería para asegurar la
batería.
(21) Instale el conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador como sigue:
(a) Conecte los cables del acelerador, del cambio
descendente obligado del transeje y del control de velocidad
(si así está equipado) al conjunto del purificador de aire/
cuerpo del acelerador.
(b) Instale el conjunto en su posición y apriete los
sujetadores a 14 N.m (120 lb-pulg).
(c) Conecte los conectores del sensor de posición del
acelerador (TPS) y del control del aire de ralentí (IAC).
(d) Conecte el solenoide de purga proporcional (PPS) y
la manguera de ventilación del cárter desde el cuerpo del
acelerador.
(22) Llene el transeje con una cantidad adecuada de ATF+4.
(23) Corra la prueba de camino del vehículo.
(24) Verifique en busca de fugas, inspeccione el nivel del
líquido y ajuste como sea necesario.
PL
Fig. 56 Quite el sello de aceite de la bomba
1 - SELLO DE ACEITE DE LA BOMBA
2 - HERRAMIENTA EXTRACTORA DE SELLOS DE ACEITE C-3981-B
3 - BOMBA DE ACEITE
INSTALACIÓN
(1) Para instalar un sello nuevo, coloque el sello en la abertura
de la carcasa de la bomba (lado del labio apuntando hacia
adentro). Usando la herramienta C-4193 y la herramienta de
manija C-4171, impulse el sello nuevo dentro de la carcasa hasta
que la herramienta llegue hasta el fondo (Fig. 57).
SELLO DE ACEITE DE LA BOMBA
El sello de la bomba de aceite se puede reemplazar sin
quitar la bomba y el conjunto de soporte de la flecha de reacción
de la caja del transeje.
DESMONT AJE
(1) Atornille la herramienta extractora de sellos C-3981-B
dentro del sello (Fig. 56), después apriete la porción de tornillo
de la herramienta para extraer el sello.
Fig. 57 Instale el sello de aceite de la bomba
1 - BOMBA DE ACEITE
2 - HERRAMIENTA INSTALADORA DE SELLOS DE ACEITE C-4193
3 - MANIJA DE LA HERRAMIENTA ESPECIAL C-4171
Page 36
PL21 - 89TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE
TRANSEJE
DESENSAMBLE
Fig. 60 Tornillos del filtro de aceite
1 - MANGO DEL DESATORNILLADOR
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4553
3 - TORNILLOS DEL FILTRO DE ACEITE (2)
4 - FILTRO DE ACEITE
Fig. 58 Pernos del cárter del transeje
1 - CÁRTER DEL TRANSEJE
2 - PERNOS DEL CÁRTER
Quite todo el sellador viejo antes de aplicar el sellador nuevo.
Use sólo el sellador de hule de silicón Mopar® o el
equivalente cuando instale el cárter.
Ponga sellador sobre la ceja del cárter (Fig. 59) y sobre
todos los pernos del cárter (abajo de la cabeza del perno).
Fig. 61 Filtro de aceite
1 - FILTRO DE ACEITE
2 - JUNTA
3 - CUERPO DE VÁLVULAS
Fig. 59 Transeje sobre el cárter
1 - CÁRTER DEL TRANSEJE
2 - FILTRO DE ACEITE
Page 37
TRANSEJE21 - 90
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 62 Quite el broche “E” de la varilla de
estacionamiento
1 - CUERPO DE VÁLVULAS
2 - DESATORNILLADOR
3 - BROCHE “E”
4 - VARILLA DE ESTACIONAMIENTO
Quite el interruptor de la lámpara de neutral, arranque y
reversa.
PL
Válvula de derivación del enfriador y sello-si así está
equipado
1 - PLACA DE TRANSFERENCIA
2 - VÁLVULA DE DERIVACIÓN
3 - SELLO
Fig. 63 Varilla de estacionamiento
1 - CUERPO DE VÁLVULAS
2 - VARILLA DE ESTACIONAMIENTO
La medición del juego axial de la flecha de entrada antes del
desensamble normalmente indicará si se requiere un cambio de
la roldana de empuje (Fig. 66). La roldana de empuje # 3 se
localiza entre las flechas de entrada y salida.
Mueva la flecha de entrada hacia adentro y hacia afuera
para obtener la lectura de juego axial. Las especificaciones de
juego axial son de 0.19 a 1.50 mm (0.008 a 0.060 pulg).
Registre la lectura del indicador para referencia cuando
vuelva a ensamblar el transeje.
Quite la roldana de empuje número 6 de la concha de
impulsión del engrane solar.
Fig. 64 Pernos de sujeción del cuerpo de válvulas
1 - CUERPO DE VÁLVULAS
2 - PERNOS DE SUJECIÓN DEL CUERPO DE VÁLVULAS (7)
3 - TUBOS DEL GOBERNADOR
Page 38
PL21 - 91TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 65 Tubos del cuerpo de válvulas y del
gobernador
1 - CONJUNTO DEL CUERPO DE VÁLVULAS
2 - TUBOS DEL GOBERNADOR
Fig. 66 Mida el juego axial de la flecha de entrada
Para reconstruir, invierta el procedimiento anterior.
Fig. 67 Afloje la tuerca de bloqueo y apriete el tornillo
ajustador de la banda de cambio descendente
obligado
1 - TORNILLO AJUSTADOR DE LA BANDA DE CAMBIO DESCENDENTE
OBLIGADO
Fig. 68 Pernos de sujeción de la bomba
1 - SELLO
2 - PERNOS DE SUJECIÓN DE LA BOMBA (7)
3 - CARCASA DE LA BOMBA
PRECAUCIÓN: No sujete ninguna porción del cuerpo
de válvulas o de la placa de transferencia en un tornillo
de banco. Cualquier distorsión ligera del cuerpo de
aluminio o de la placa de transferencia dará como
resultado válvulas atorándose, fuga excesiva o ambos.
Cuando quite o instale las válvulas o los tapones,
deslícelos hacia afuera o hacia adentro
cuidadosamente. No use fuerza.
CUERPO DE VÁL VULAS
NOTA: Apriete todos los tornillos del cuerpo de válvulas
a 5 N.m (40 lb-pulg).
NOTA: ETIQUETE TODOS LOS RESORTES A MEDIDA
QUE SE QUITAN PARA IDENTIFICACIÓN EN EL REEMSAMBLE.
Fig. 70 Bomba de aceite con la roldana de empuje No. 1
1 - EMBRAGUE DELANTERO
2 - CONJUNTO DE LA BOMBA DE ACEITE
Fig. 71 Junta de la bomba de aceite
1 - DIVISIÓN EN LA JUNTA (ALIMENTACIÓN DE ACEITE DEL DIFERENCIAL)
2 - JUNTA DE LA BOMBA
3 - CORTE DE ALIMENTACIÓN DE ACEITE DEL DIFERENCIAL DE LA JUNTA
DE LA BOMBA
Fig. 72 Afloje el tornillo ajustador de la banda de
cambio descendente obligado
1 - TORNILLO AJUSTADOR DE LA BANDA DE CAMBIO DESCENDENTE
OBLIGADO
Page 40
PL21 - 93TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 73 Banda de cambio descendente obligado y
barra amortiguadora
1 - EMBRAGUE DELANTERO
2 - BANDA DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
3 - BARRENO DE RETORNO Y ALIMENTACIÓN DE ACEITE AL DIFERENCIAL
4 - BARRA AMORTIGUADORA
Fig. 74 Conjunto del embrague delantero
1 - CONJUNTO DEL EMBRAGUE TRASERO
2 - CONJUNTO DEL EMBRAGUE DELANTERO
Fig. 75 Roldana de empuje No. 2 y embrague trasero
1 - CONJUNTO DEL EMBRAGUE TRASERO
2 - ROLDANA DE EMPUJE # 2
Fig. 76 Roldana de empuje No. 3
1 - FLECHA DE SALIDA
2 - CONCHA DE IMPULSIÓN DEL ENGRANE SOLAR
3 - ROLDANA DE EMPUJE # 3 (AJUSTE SELECTIVO)
Page 41
TRANSEJE21 - 94
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 77 Anillo de expansión del engrane planetario
delantero
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN DEL ENGRANE PLANETARIO DELANTERO
2 - PINZAS DE ANILLO DE EXPANSIÓN
3 - CONJUNTO DEL ENGRANE PLANETARIO DELANTERO
Fig. 78 Conjunto del engrane planetario delantero
1 - ENGRANE DE SOLAR
2 - CONJUNTO DEL ENGRANE PLANETARIO DELANTERO
3 - ROLDANA DE EMPUJE # 6
Fig. 79 Concha de impulsión del engrane solar
1 - CONCHA DE IMPULSIÓN DEL ENGRANE SOLAR
2 - ENGRANE PLANETARIO TRASERO
Fig. 80 Componentes de la concha de impulsión del
engrane solar
1 - ROLDANA DE EMPUJE # 8 (ACERO)
2 - ESPACIADOR # 7 (ACERO)
3 - ENGRANE SOLAR
4 - CONCHA DE IMPULSIÓN DEL ENGRANE SOLAR
5 - ANILLO DE EXPANSIÓN
Page 42
PL21 - 95TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 81 Roldana de empuje No. 9
1 - ROLDANA DE EMPUJE # 9
2 - FLECHA DE SALIDA
3 - CONJUNTO DEL ENGRANE PLANETARIO TRASERO
1 - CONJUNTO DE LA LEVA DEL EMBRAGUE DE GIRO LIBRE
2 - ROLDANA DE EMPUJE # 10
Fig. 83 Roldana de empuje No. 10
Fig. 82 Conjunto del engrane planetario trasero
1 - CONJUNTO DEL ENGRANE PLANETARIO TRASERO
Fig. 84 Conjunto de la leva del embrague de giro libre
1 - FLECHA DE SALIDA
2 - CONJUNTO DE LA LEVA DEL EMBRAGUE DE GIRO LIBRE
Page 43
TRANSEJE21 - 96
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 85 Rodillos y muelle del embrague de giro libre
1 - BANDA DE BAJA-REVERSA
2 - RODILLOS DEL EMBRAGUE DE GIRO LIBRE (8)
3 - MUELLES DEL EMBRAGUE DE GIRO LIBRE (8)
Fig. 86 Afloje o ajuste la banda de baja/reversa
1 - PALANCA DE LA BANDA DE BAJA-REVERSA
2 - TORNILLO AJUSTADOR
3 - BARRA AMORTIGUADORA
4 - BANDA DE BAJA-REVERSA
5 - TUERCA DE BLOQUEO
6 - PALANCA (CORTA)
Fig. 87 Banda y barra amortiguadora de baja/reversa
1 - ROLDANA DE EMPUJE # 11
2 - BANDA DE BAJA-REVERSA
3 - BARRA AMORTIGUADORA
Fig. 88 Roldana de empuje No. 11
1 - ROLDANA DE EMPUJE # 11
2 - FLECHA DE SALIDA
Page 44
PL21 - 97TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 89 Instale los rodillos y muelles del embrague de
giro libre
1 - HERRAMIENTA L-4440
2 - RODILLO (8)
3 - CONJUNTO DE LA LEVA DEL EMBRAGUE DE GIRO LIBRE
4 - MUELLE (8)
Fig. 90 Tornillo y resorte de sujeción del resorte de
detención
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4553
2 - TORNILLO DEL RESORTE DE DETENCIÓN
3 - MANGO DEL DESATORNILLADOR
Fig. 91 Usando la herramienta L-4553 sobre el tornillo
del cuerpo de válvulas
1 - MANGO DEL DESATORNILLADOR
2 - CONJUNTO DEL CUERPO DE VÁLVULAS
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4553
Fig. 92 Quite o instale los tornillos del cuerpo de
válvulas
1 - MANGO DEL DESATORNILLADOR
2 - TORNILLOS DEL CUERPO DE VÁLVULAS (16)
3 - CUERPO DE VÁLVULAS
4 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4553
Page 45
TRANSEJE21 - 98
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 93 Placa de transferencia y placa separadora
1 - PLACA SEPARADORA
2 - PLACA DE TRANSFERENCIA
3 - MALLA DE ACEITE
4 - CUERPO DE VÁLVULAS
Fig. 94 Ubicación de los balines de acero
1 - VÁLVULA MANUAL
2 - BALINES DE ACERO (8)
3 - BALINES DE ACERO
Fig. 95 Quite o instale el broche “E” de la flecha del
acelerador
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA MANUAL
2 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
3 - DESATORNILLADOR
4 - BROCHE “E”
Fig. 96 Broche “E”, roldana y sello de la flecha del
acelerador
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA MANUAL
2 - SELLO DE ACEITE
3 - BROCHE “E”
4 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
5 - ROLDANA
Page 46
PL21 - 99TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 97 Conjunto de la palanca de la válvula manual
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
2 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA MANUAL
3 - CUERPO DE VÁLVULAS
1 - VÁLVULA MANUAL
2 - CUERPO DE VÁLVULAS
Fig. 99 Válvula manual
Fig. 98 Conjunto de la palanca de la válvula del
acelerador
1 - CONJUNTO DE LA PALANCA DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
2 - VÁLVULA MANUAL
3 - CUERPO DE VÁLVULAS
Fig. 100 Soporte del regulador de presión y del
tornillo ajustador
1 - MANGO DEL DESATORNILLADOR
2 - SOPORTE DEL RETENEDOR DEL RESORTE DEL REGULADOR DE
PRESIÓN Y DEL TORNILLO AJUSTADOR
3 - CUERPO DE VÁLVULAS
4 - TORNILLOS
Page 47
TRANSEJE21 - 100
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
1 - CUERPO DE VÁLVULAS
2 - VÁLVULA DE PRESIÓN DE LÍNEA
3 - RESORTE
4 - TORNILLO AJUSTADOR
5 - TORNILLO
6 - GUÍA
Fig. 101 Controles de los reguladores de presión y manual
1 - RESORTE SECUNDARIO DE LA VÁLVULA DE VAIVÉN
2 - VÁLVULA DE VAIVÉN
3 - TAPÓN DEL GOBERNADOR DE LA VÁLVULA DE CAMBIO 1-2
4 - CUBIERTA DEL EXTREMO
5 - TORNILLO (4)
6 - CUBIERTA DEL EXTREMO
7 - TAPÓN DEL GOBERNADOR DE LA VÁLVULA DE CAMBIO 2-3
8 - BROCHE “E”
Page 49
TRANSEJE21 - 102
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 103 Válvulas solenoide y del regulador/de control del embrague del convertidor de torsión
1 - VÁLVULA DE CONTROL DE PRESIÓN DEL CONVERTIDOR
2 - CUBIERTA DEL EXTREMO
3 - TORNILLO (3)
4 - RESORTE DEL TAPÓN DE PRESIÓN DEL ACELERADOR DE LA
VÁLVULA REGULADORA
5 - TAPÓN DE PRESIÓN DEL ACELERADOR DE LA VÁLVULA
REGULADORA
6 - VÁLVULA CONMUTADORA
Page 50
PL21 - 103TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 104 Válvulas de cambio y válvula de vaivén
1 - BROCHE “E” DE LA VÁLVULA DE VAIVÉN
2 - RESORTE SECUNDARIO DE LA VÁLVULA DE VAIVÉN
3 - VÁLVULA DE VAIVÉN
4 - VÁLVULA DE CAMBIO 2-3
5 - RESORTE PRIMARIO DE LA VÁLVULA DE VAIVÉN
6 - RESORTE DE LA VÁLVULA DE CAMBIO 2-3
7 - TAPÓN DE LA VÁLVULA DE VAIVÉN
8 - TORNILLOS
9 - RESORTE DE LA VÁLVULA DE DERIVACIÓN
10 - RESORTE DE LA VÁLVULA DE CAMBIO 1-2
11 - VÁLVULA DE CAMBIO 1-2
12 - VÁLVULA DE DERIVACIÓN
13 - SOLENOIDE DEL EMBRAGUE DEL CONVERTIDOR DE TORSIÓN
14 - CUERPO DE VÁLVULAS
15 - GUÍAS DE RESORTE (2)
Page 51
TRANSEJE21 - 104
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
BOMBA DE ACEITE
PL
Fig. 105 Conjunto de la bomba de aceite
1 - SOPORTE DE LA FLECHA DE REACCIÓN
2 - ENGRANE INTERIOR
3 - CUERPO DE LA BOMBA
(1) Quite los pernos del soporte de la flecha de reacción al
cuerpo de la bomba.
(2) Quite el soporte de la flecha de reacción y los engranes
interior y exterior de la bomba (Fig. 105).
(3) Inspeccione los engranes visualmente en busca de
desgaste excesivo.
(4) Inspeccione el buje de la bomba en busca de desgaste
excesivo.
(5) Vuelva a instalar los engranes y mida el claro del engrane
exterior al alojamiento. El claro debe estar dentro de 0.045 a
0.141 mm (0.0018 a 0.0056 pulg).
(6) Mida el claro lateral del engrane interior y del exterior
usando una regla y un calibrador de hojas a través de la cara
de la bomba. El claro lateral del engrane interior y exterior debe
estar dentro de 0.020 a 0.046 mm (0.0008 a 0.0018 pulg).
4 - BUJE DE LA BOMBA
5 - ENGRANE EXTERIOR
Midiendo el claro del engrane exterior de la bomba al
alojamiento
1 - CALIBRADOR DE HOJAS
2 - ENGRANE EXTERIOR
Page 52
PL21 - 105TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
EMBRAGUE DELANTERO
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN (ONDULADO)
2 - PLATO DE REACCIÓN
3 - DISCO DEL EMBRAGUE
4 - PLATO DEL EMBRAGUE
5 - SELLO
6 - RETENEDOR DEL EMBRAGUE
Conjunto del embrague delantero
7 - SELLO
8 - PISTÓN
9 - RESORTE
10 - ANILLO DE EXPANSIÓN
11 - RETENEDOR DE MUELLE
Page 53
TRANSEJE21 - 106
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
DESENSAMBLE
PL
Fig. 106 Anillo de expansión ondulado del embrague
delantero
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN ONDULADO
2 - DESATORNILLADOR
3 - CONJUNTO DEL EMBRAGUE DELANTERO
Fig. 107 Plato grueso de acero y anillo de expansión
ondulado
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN ONDULADO
2 - PLATO GRUESO DE ACERO
3 - RETENEDOR DEL EMBRAGUE DELANTERO
Fig. 108 Embrague delantero (se muestra el de 4
discos)
1 - RETENEDOR DEL EMBRAGUE DELANTERO
2 - PLATOS DEL EMBRAGUE
3 - DISCOS PROPULSORES
Fig. 109 Anillo de expansión de la muelle de retorno
del embrague delantero
1 - HERRAMIENTA COMPRESORA C-3575-A
2 - RETENEDOR DEL EMBRAGUE DELANTERO
3 - ANILLO DE EXPANSIÓN
4 - PINZAS DE ANILLO DE EXPANSIÓN
Page 54
PL21 - 107TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
ENSAMBLE
Para volver a ensamblar, invierta el procedimiento anterior.
MEDICIÓN DEL CLARO DEL PLATO
Fig. 110 Resorte y pistón de retorno del embrague
delantero
1 - SELLOS DE LABIO
2 - PISTÓN
3 - RETENEDOR DEL RESORTE DE RETORNO
4 - ANILLO DE EXPANSIÓN
5 - RESORTE DE RETORNO DEL PISTÓN
6 - RETENEDOR DEL EMBRAGUE DELANTERO
Fig. 111 Midiendo el claro del plato del embrague
delantero
1 - CALIBRADOR DE HOJAS
2 - CONJUNTO DEL EMBRAGUE DELANTERO
Page 55
TRANSEJE21 - 108
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
CONJUNTO DEL EMBRAGUE TRASERO
PL
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN (SELECTIVO)
2 - PLATO DE REACCIÓN
3 - DISCO DEL EMBRAGUE
4 - PLATO DEL EMBRAGUE
5 - PLATO DE REACCIÓN
6 - RETENEDOR DEL EMBRAGUE
7 - FLECHA DE ENTRADA
SERVO DE BAJA/REVERSA (TRASERO)REACONDICIONAMIENTO
DESENSAMBLE
PL
Fig. 126 Quite el retenedor, el resorte y el servo
1 - PISTÓN DEL SERVO
2 - RESORTE Y RETENEDOR
Fig. 124 Palanca de baja/reversa
1 - PALANCA DE BAJA-REVERSA
Fig. 125 Anillo de expansión del servo de baja/reversa
1 - PINZAS DE ANILLO DE EXPANSIÓN
ENSAMBLE
Fig. 127 Conjunto del servo de baja/reversa
1 - PISTÓN DEL SERVO
2 - RESORTE
Para ensamblar invierta el procedimiento anterior.
Page 60
PL21 - 113TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
ACUMULADOR- REACONDICIONAMIENTO
DESENSAMBLE
Fig. 130 Resorte y pistón del acumulador
Fig. 128 Anillo de expansión del acumulador
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN DEL PLATO DEL ACUMULADOR
2 - PINZAS DE ANILLO DE EXPANSIÓN
3 - PLATO DEL ACUMULADOR
1 - RESORTE DEL ACUMULADOR
2 - PISTÓN DEL ACUMULADOR
3 - ANILLOS DE SELLO
ENSAMBLE
Para ensamblar, invierta el procedimiento anterior.
Fig. 129 Plato del acumulador y anillo de expansión
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN
2 - PLATO DEL ACUMULADOR
3 - ANILLO “O”
SERVO DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
(CARGA CONTROLADA)REACONDICIONAMIENTO
DESENSAMBLE
Fig. 131 Anillo de expansión del servo de cambio
descendente obligado
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN
2 - PINZAS DE ANILLO DE EXPANSIÓN
3 - PLATO DEL ACUMULADOR
4 - PALANCA DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
5 - GUÍA DE LA VARILLA DEL PISTÓN DE CAMBIO DESCENDENTE
OBLIGADO
Page 61
TRANSEJE21 - 114
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 132 Guía de la varilla y anillo de expansión del
servo de cambio descendente obligado
1 - ANILLO DE EXPANSIÓN
2 - PLATO DEL ACUMULADOR
3 - RESORTE DE RETORNO
4 - ANILLO “O”
5 - GUÍA DE LA VARILLA DEL PISTÓN
Fig. 133 Resorte de retorno del pistón de cambio
descendente obligado y pistón
1 - RESORTE DE RETORNO
2 - PALANCA DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
3 - VARILLA DEL PISTÓN
4 - PISTÓN DEL SERVO DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
Fig. 134 Servo de cambio descendente obligado de
carga controlada
1 - PISTÓN DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
2 - ANILLO “O”
3 - ANILLO DE EXPANSIÓN
4 - GUÍA DE LA VARILLA DEL PISTÓN
5 - ANILLO DE EXPANSIÓN
6 - ANILLO “O”
7 - RESORTE DE RETORNO DEL PISTÓN
8 - VARILLA DEL PISTÓN
9 - ANILLOS DE SELLO
ENSAMBLE
Para ensamblar, invierta el procedimiento anterior.
REP ARACIÓN DE LA FLECHA DE
TRANSFERENCIA
DESENSAMBLE
Fig. 135 Pernos de la cubierta trasera
1 - CUBIERTA TRASERA
2 - PERNOS DE LA CUBIERTA TRASERA (10)
Page 62
PL21 - 115TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 136 Quite o instale la cubierta trasera
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - USE SELLADOR ADHESIVO DE HULE SILICÓN MOPAR
3 - CUBIERTA TRASERA
4 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
NOTA: Quite todo el sellador viejo antes de aplicar el
sellador nuevo. Cuando instale la cubierta use el
sellador Mopar® RTV o el equivalente.
DESMONTAJE DEL ESTRIBO Y EL CINCHO
NOTA: Un estribo y un cincho de retención están
sujetos al engrane de transferencia. El estribo evita
que la tuerca de retención del engrane de transferencia
gire y se salga de la flecha de transferencia. El cincho
se usa para sujetar el estribo al engrane de transferencia
y evita que los pernos de retención del estribo se
salgan.
(1) Usando un botador, doble las lengüetas sobre el plano
del cincho contra el engrane de transferencia.
(2) Quite los pernos que sujetan el cincho de retención al
estribo.
(3) Quite el cincho del engrane de transferencia y el estribo.
(4) Quite el estribo del engrane de transferencia.
Fig. 137 Quite la tuerca de retención del engrane de la
flecha de transferencia
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
2 - TORNILLO (2)
3 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
4 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4434
Fig. 138 Tuerca y roldana del engrane de la flecha de
transferencia
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
3 - ROLDANA
4 - TUERCA
Page 63
TRANSEJE21 - 116
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 139 Quite el engrane de la flecha de transferencia
usando la L-4407A
1 - ENGRANE DE TRANSFERENCIA
2 - HERRAMIENTA L-4407A
PL
Fig. 141 Usando la herramienta L-4406 con el
adaptador L-4406-3, quite el cono de rodamiento del
engrane de la flecha de transferencia.
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4406-1
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
Fig. 140 Engrane y laina (selectiva) de la flecha de
transferencia
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
3 - LAINA (SELECTIVA)
4 - CONO DE RODAMIENTO
Fig. 142 Instale el cono de rodamiento del engrane de
la flecha de transferencia
1 - PRENSA
2 - MANIJA C-4171
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4410
4 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
5 - CONO DE RODAMIENTO
Page 64
PL21 - 117TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 143 Retenedor del soporte del gobernador
1 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
3 - TAZA DE RODAMIENTO
4 - RETENEDOR DEL SOPORTE DEL GOBERNADOR
Fig. 144 Quite la taza de rodamiento del retenedor del
soporte del gobernador
1 - PRENSA
2 - MANIJA C-4171 (CON LA HERRAMIENTA ESPECIAL L-4517)
3 - RETENEDOR DEL SOPORTE DEL GOBERNADOR
Fig. 145 Instale la taza de rodamiento del retenedor
del soporte del gobernador
1 - PRENSA
2 - MANIJA C-4171
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4520
4 - RETENEDOR DEL SOPORTE DEL GOBERNADOR
5 - TAZA DE RODAMIENTO
Fig. 146 Pasador de anclaje de la banda de baja/
reversa
1 - PASADOR DE ANCLAJE DE LA BANDA DE BAJA-REVERSA
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
Page 65
TRANSEJE21 - 118
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 147 Conjunto del gobernador
1 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
3 - CONJUNTO DEL GOBERNADOR
NOTA: Quite o instale las válvulas del gobernador y el
cuerpo del gobernador.
Fig. 148 Anillo de expansión del rodamiento de la
flecha de transferencia
1 - PINZAS DE ANILLO DE EXPANSIÓN
2 - ANILLO DE EXPANSIÓN
3 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
4 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
Fig. 149 Quite la flecha de transferencia y el conjunto
Fig. 150 Quite o instale la flecha de transferencia y el
conjunto del retenedor del rodamiento usando la
herramienta L-4512
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - ANILLO “O”
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4512
4 - CONJUNTO DEL RETENEDOR DEL RODAMIENTO
5 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
Page 66
PL21 - 119TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 151 Flecha de transferencia y retenedor del
rodamiento
1 - ANILLO “O”
2 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
3 - CONO DE RODAMIENTO
4 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
Fig. 152 Quite el cono de rodamiento de la flecha de
transferencia
1 - HERRAMIENTA C-293-52
2 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
3 - HERRAMIENTA C-293-PA
4 - TORNILLO DE BANCO
Fig. 153 Instale el cono de rodamiento de la flecha de
transferencia
1 - PRENSA
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL-4411
3 - CONO DE RODAMIENTO
4 - FLECHA DE TRANSFERENCIA
Fig. 154 Quite la taza de rodamiento de la flecha de
transferencia
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4518
2 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
3 - ANILLO “O”
4 - TAZA DE RODAMIENTO
Page 67
TRANSEJE21 - 120
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 155 Instale la taza de rodamiento de la flecha de
transferencia
1 - PRENSA
2 - MANIJA C-4171
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4520
4 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
5 - ANILLO “O”
PL
Fig. 156 Apriete la tuerca de retención del engrane de
la flecha de transferencia a 271 N.m (200 lb-pie).
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
2 - TORQUÍMETRO
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4434 Y ADAPTADOR C-4658
DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA LAINA
El espesor de la laina se necesita determinar sólo si se
reemplaza alguna de las siguientes partes:
· La caja del transeje
· La flecha de transferencia
· El engrane de la flecha de transferencia
· Los rodamientos de la flecha de transferencia
· El retenedor del soporte del gobernador
· El retenedor del rodamiento de la flecha de transferencia
· El anillo de expansión del retenedor
· El soporte del gobernador
Refiérase al procedimiento de ajuste de rodamientos en la
parte trasera de esta sección para determinar el espesor
adecuado de la laina.
INSTALACIÓN DEL ESTRIBO Y EL CINCHO
Una vez que se haya ajustado la selección de la laina, instale el
conjunto del estribo y el cincho sobre el engrane de transferencia.
NOTA: Una vez que el conjunto del estribo esté colocado
sobre el engrane de transferencia, es necesario
“cuadrar” el estribo contra los planos de la tuerca de
retención del engrane de transferencia.
(1) Coloque el estribo sobre el engrane de transferencia.
(2) Coloque el cincho.
(3) Instale los pernos de retención dentro del engrane de
transferencia. Apriete los pernos con los dedos.
(4) Gire el estribo en el sentido del reloj contra los planos de
la tuerca de retención del engrane de transferencia.
(5) Apriete los pernos de retención a 23 N.m (200 lb-pulg).
Fig. 157 Verificando el juego axial de la flecha de
transferencia
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4432 Y C-4658
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE TRANSFERENCIA
3 - BALÍN DE ACERO (USE GRASA PARA MANTENERLO EN SU LUGAR)
4 - MICRÓMETRO DE CARÁTULA
5 - TORNILLO (2)
(6) Doble hacia arriba las lengüetas del cincho contra los
“planos” de los pernos de retención.
ENSAMBLE
Para instalar la flecha de transferencia, invierta el
procedimiento anterior.
Page 68
PL21 - 121TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
TRINQUETE DE EST ACIONAMIENT O
DESENSAMBLE
Fig. 160 Trinquete de estacionamiento, resorte de
retorno y flecha pivote
1 - TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO
Fig. 158 Soporte de la varilla del trinquete de
estacionamiento
1 - SOPORTE DE LA VARILLA DEL TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO
2 - PERNO (2)
3 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - RESORTE DE RETORNO
3 - NOTA: EL DIÁMETRO PEQUEÑO HACIA ATRÁS
4 - FLECHA PIVOTE
ESTRIBO Y CINCHO DE RETENCIÓN
NOTA: Un estribo y un cincho de retención (Fig. 161)
están sujetos al engrane de salida. El estribo evita que
la tuerca de retención del engrane de salida gire y se
salga de la flecha de salida. El cincho se usa para
sujetar el estribo al engrane de salida y evita que los
pernos de retención del estribo se salgan.
Fig. 159 Soporte y pernos
1 - PERNO (2)
2 - SOPORTE DE LA VARILLA DEL TRINQUETE DE ESTACIONAMIENTO
ENSAMBLE
Para instalar, invierta el procedimiento anterior.
REP ARACIÓN DE LA FLECHA DE SALIDA
NOTA: La flecha de transferencia se debe quitar para
reparar la flecha de salida. Los juegos de engranes
planetarios se deben quitar para verificar con precisión
la torsión de giro del rodamiento de la flecha de salida.
DESMONTAJE
Fig. 161 Conjunto del estribo y el cincho de retención
1 - CINCHO
2 - PERNOS DE RETENCIÓN (2)
3 - ENGRANE DE SALIDA
4 - ESTRIBO
Page 69
TRANSEJE21 - 122
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
(1) Usando un botador, doble las lengüetas sobre el plano
del cincho contra el engrane de salida (Fig. 162).
Fig. 162 Doble el plano de las lengüetas del cincho
1 - LENGÜETAS DE RETENCIÓN
2 - CINCHO
PL
(3) Quite el cincho del engrane de salida y el estribo (Fig. 164).
Fig. 164 Quite el cincho del estribo y el engrane
1 - ENGRANE DE SALIDA
2 - CINCHO
(4) Quite el estribo del engrane de salida (Fig. 165) (Fig. 166).
(2) Quite los pernos que sujetan el cincho de retención al
estribo (Fig. 163).
Fig. 163 Quite los pernos del cincho
1 - PERNOS DE RETENCIÓN
2 - ESTRIBO
3 - CINCHO
Fig. 165 Quite el estribo del engrane
1 - ENGRANE DE SALIDA
2 - ESTRIBO
Page 70
PL21 - 123TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 166 Estribo y cincho desmontados del engrane
de salida.
1 - TUERCA DE RETENCIÓN
2 - ENGRANE DE SALIDA
ENGRANE Y DE LA FLECHA DE SALIDA
DESENSAMBLE
Fig. 167 Quite la tuerca de retención de la flecha de
salida y la roldana
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4434
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
Fig. 168 Quite el engrane de la flecha de salida
usando la L-4407A
1 - ENGRANE DE SALIDA
2 - HERRAMIENTA L-4407A
Fig. 169 Engrane y laina (selectiva) de la flecha de
salida
1 - TAZA DE RODAMIENTO
2 - LAINA (SELECTIVA)
3 - CONO DE RODAMIENTO
4 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
5 - FLECHA DE SALIDA
Page 71
TRANSEJE21 - 124
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
PL
Fig. 170 Quite el cono de rodamiento del engrane de
la flecha de salida
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4406-1 CON LOS ADAPTADORES L-
4406-2
2 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
Fig. 171 Quite el conjunto de la flecha de salida y el
engrane
1 - TAZA DE RODAMIENTO
2 - ENGRANE ANULAR TRASERO
3 - FLECHA DE SALIDA
Fig. 172 Quite la flecha de salida.
1 - ARIETE DE LA PRENSA DE ARIETE
2 - PRECAUCIÓN: SOPORTE EL ENGRANE ANULAR POR ABAJO, CERCA
DEL CENTRO DEL ENGRANE.
3 - CONO DE RODAMIENTO
4 - ENGRANE ANULAR TRASERO
5 - FLECHA DE SALIDA
Fig. 173 Quite el cono de rodamiento del engrane
anular planetario trasero
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4406-1 CON LOS ADAPTADORES L-
4406-2
2 - ENGRANE ANULAR PLANETARIO TRASERO
Page 72
PL21 - 125TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 174 Quite la taza de rodamiento del engrane de la
flecha de salida
1 - TAZA DE RODAMIENTO DEL ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4518
Fig. 175 Quite la taza de rodamiento del engrane
anular planetario trasero
1 - TAZA DE RODAMIENTO DEL ENGRANE ANULAR PLANETARIO
TRASERO
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4518
Fig. 176 Instale el cono de rodamiento del engrane de
la flecha de salida
1 - PRENSA
2 - MANIJA C-4171
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4408
4 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
5 - CONO DE RODAMIENTO
Fig. 177 Instale el cono de rodamiento del engrane
anular planetario trasero
1 - ARIETE DE LA PRENSA DE ARIETE
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-4637
3 - ENGRANE ANULAR PLANETARIO TRASERO
4 - TAZA DE LA HERRAMIENTA L-4518
5 - CONO DE RODAMIENTO
Page 73
TRANSEJE21 - 126
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 178 Instale la flecha de salida dentro del engrane
Fig. 180 Instale la taza de rodamiento del engrane
anular planetario trasero
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4429-3
DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA LAINA
El espesor de la laina se necesita determinar sólo si se
reemplaza alguna de las siguientes partes:
· La caja del transeje
· La flecha de salida
· El engrane anular planetario trasero
· El engrane de la flecha de salida
· Los conos de rodamiento del engrane anular trasero y de
la flecha de salida
· Las tazas de la pista del embargue de giro libre
Refiérase al procedimiento de ajuste de rodamientos en la
parte trasera de esta sección para determinar el espesor
adecuado de la laina. Verifique la torsión de giro del
rodamiento de la flecha de salida, usando un torquímetro en
libras-pulgada. Si la torsión de giros es de 3 a 8 libras-pulgada,
se ha instalado la laina adecuada.
Fig. 179 Instale la taza de rodamiento del engrane de
la flecha de salida
1 - TAZA DE RODAMIENTO DEL ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4429-3
Fig. 181 Instale el conjunto de la flecha de salida
1 - CONJUNTO DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - USE GRASA PARA MANTENER LAS LAINAS EN POSICIÓN
3 - CONO DE RODAMIENTO
4 - BARRENO DE LUBRICACIÓN
5 - LAINAS SELECTIVAS
Page 74
PL21 - 127TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 182 Flecha de salida y lainas (selectivas) en
posición
1 - TAZA DE RODAMIENTO
2 - LAINA (SELECTIVA)
3 - CONJUNTO DE LA FLECHA DE SALIDA
Fig. 185 Apriete la tuerca de retención de la flecha de
salida a 271 N.m (200 lb-pie).
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4434 Y C-4658
3 - TORNILLO (2)
Fig. 183 Introduzca un poco el engrane de la flecha de
salida sobre la flecha de salida
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - FLECHA DE SALIDA
3 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4439
Fig. 184 Sosteniendo el engrane de la flecha de salida
Fig. 186 Verificando el juego axial de la flecha de
salida
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4432 Y C-4658
2 - TORNILLO (2)
3 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
4 - BALÍN DE ACERO (GRASA EN SU LUGAR)
5 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4438
6 - MICRÓMETRO DE CARÁTULA
Page 75
TRANSEJE21 - 128
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 187 Verificando la torsión de giro del
rodamiento
1 - ENGRANE DE LA FLECHA DE SALIDA
2 - TORQUÍMETRO
ESTRIBO Y EL CINCHO DE RETENCIÓN
INSTALACIÓN
Una vez que se haya ajustado la torsión de giro del
rodamiento y la selección de la laina, instale el conjunto del
estribo y el cincho sobre el engrane de salida.
PL
Fig. 188 Gire el estribo en el sentido del reloj contra
los planos de la tuerca de retención
1 - GIRE EL ESTRIBO EN EL SENTIDO DEL RELOJ
2 - CINCHO
NOTA: Una vez que el conjunto del estribo esté colocado
sobre el engrane de salida, es necesario “cuadrar” el
estribo contra los planos de la tuerca de retención del
engrane de salida.
(1) Coloque el estribo sobre el engrane de salida.
(2) Coloque el cincho.
(3) Instale los pernos de retención dentro del engrane de
salida. Apriete los pernos con los dedos.
(4) Gire el estribo en el sentido del reloj contra los planos de
la tuerca de retención del engrane de salida.
(5) Apriete los pernos de retención a 23 N.m (1200 lb-pulg)
(Fig. 189).
(6) Doble hacia arriba las lengüetas del cincho contra los
“planos” de los pernos de retención.
Fig. 189 Apriete las tuercas de retención del cincho
1 - CINCHO
2 - ENGRANE DE SALIDA
3 - ESTRIBO
Page 76
PL21 - 129TRANSEJE
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
REPARACIÓN DEL DIFERENCIAL
NOTA: La flecha de transferencia se debe quitar para
la reparación del diferencial y la verificación de la
torsión de giro del rodamiento.
Fig. 192 Pernos de la cubierta del diferencial
1 - CUBIERTA DEL DIFERENCIAL
2 - PERNO DE LA CUBIERTA DEL DIFERENCIAL
Fig. 190 Quite el sello de la extensión
1 - CARCASA DE LA EXTENSIÓN
2 - CINCEL PEQUEÑO
3 - MARTILLO
4 - SELLO DE ACEITE
Fig. 191 Instale el sello nuevo dentro de la extensión
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4520 (INVERTIDA)
2 - MANIJA C-4171
3 - MARTILLO
4 - CARCASA DE LA EXTENSIÓN
Fig. 193 Quite o instale la cubierta del diferencial
1 - TAPÓN DE PRESIÓN DEL GOBERNADOR
2 - CUBIERTA DEL DIFERENCIAL
3 - CORDÓN DE 1/8 DE PULGADA DE SELLADOR RTV
4 - CONJUNTO DEL DIFERENCIAL
Page 77
TRANSEJE21 - 130
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
NOTA: Cuando instale la cubierta del diferencial use el
sellador Mopar® RTV o el equivalente.
Fig. 194 Quite el sello del eje del retenedor de
rodamiento
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL 7794A
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-637
3 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
PL
Fig. 196 Pernos del retenedor del rodamiento del
diferencial
1 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
2 - PERNOS DEL RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL (6)
Fig. 195 Instale el sello del eje del retenedor de
NOTA: Al diferencial se le da servicio como un conjunto.
A las únicas partes que se les puede dar servicio dentro
del diferencial son las tazas y los conos de rodamiento
del diferencial. Si cualquier otra parte falla dentro del
diferencial, Ud. debe reemplazar el conjunto del
diferencial junto con la flecha de transferencia.
MUEVA EL
ENGRANE
PLANETARIO
HACIA ARRIBA Y
HACIA ABAJO
Fig. 206 Coloque la herramienta 5048 sobre el botón y
Fig. 207 Quite el cono del rodamiento del diferencial
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL 5048
2 - CORONA
Para instalar la taza y el cono del rodamiento del diferencial
en el lado de la corona, use la herramienta especial 5052 y la
herramienta especial C-4171.
Fig. 208 Verificando el juego axial del engrane
planetario
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-4996 (TOME NOTA DE LA POSICIÓN)
2 - JUEGO DE MICRÓMETRO DE CARÁTULA
3 - CONJUNTO DEL DIFERENCIAL
4 - ENGRANE PLANETARIO
PRECAUCIÓN: El juego axial del engrane planetario
debe estar ENTRE 0.025 y 0.330 mm (0.001 y 0.013 pulg).
MUEVA EL
ENGRANE
PLANETARIO
HACIA ARRIBA
Y HACIA
ABAJO
Fig. 209 Verificando el juego axial del engrane
planetario (típico)
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-4996 (TOME NOTA DE LA POSICIÓN)
2 - JUEGO DE MICRÓMETRO DE CARÁTULA
3 - CONJUNTO DEL DIFERENCIAL
Page 81
TRANSEJE21 - 134
DESENSAMBLE Y ENSAMBLE (Continuación)
Fig. 210 Retenedor del rodamiento del diferencial
1 - TAZA DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
2 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
PL
Fig. 212 Quite la taza de rodamiento
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL 6062A
2 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
Fig. 211 Coloque el extractor de la taza del
rodamiento en el retenedor
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL 6062A
2 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
Para quitar la taza del rodamiento del diferencial del lado de
la carcasa/del adaptador de la extensión, use la herramienta
especial 6062A, extractor. Para instalar la taza del rodamiento
del diferencial en el lado de la carcasa/del adaptador de la
extensión, use la herramienta especial 6536, impulsor y la
herramienta especial C-4171, manija.
DETERMINANDO EL ESPESOR DE LA LAINA
El espesor de la laina se necesita determinar sólo si se
reemplaza alguna de las siguientes partes:
· La caja del transeje
· El portador del diferencial
· El retenedor del rodamiento del diferencial
· La carcasa de la extensión
· Las tazas y los conos de rodamiento del diferencial
Refiérase al procedimiento de ajuste de rodamientos en la
parte trasera de esta sección para determinar el espesor
adecuado de la laina.
Fig. 213 Instale la taza del rodamiento
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL C-4171
2 - HERRAMIENTA ESPECIAL 5052
3 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
Page 82
PL21 - 135TRANSEJE
LIMPIEZA E INSPECCIÓN
CUERPO DE VÁL VULAS
Permita a todas las partes empaparse unos cuantos minutos
en un solvente de limpieza adecuado. Lave cuidadosamente y
seque con aire comprimido. Asegúrese que todos los conductos
están limpios y libres de obstrucciones.
Inspeccione las palancas y las flechas de operación de la
válvula manual y del acelerador para ver si están dobladas,
desgastadas o flojas. Si una palanca está floja sobre su flecha,
se debe reemplazar. No intente enderezar las palancas dobladas.
Inspeccione todas las superficies de contacto en busca de
rebabas, melladuras y ralladuras. Los desperfectos menores se
pueden quitar con tela de taller, usando solamente una presión
muy ligera. Usando una regla, inspeccione todas las superficies
de contacto en busca de alabeo o distorsión. La distorsión
ligera se puede corregir usando una placa de superficie.
Asegúrese que todos los barrenos dosificadores en la placa de
acero está abiertos. Usando una lámpara tipo pluma, inspeccione
los alojamientos en el cuerpo de válvulas en busca de
excoriaciones, ralladuras, picaduras e irregularidades.
Inspeccione todos los resortes de válvula en busca de distorsión
y espiras colapsadas. Inspeccione todas las válvulas y tapones en
busca de rebabas, melladuras y excoriaciones. Las melladuras y
las excoriaciones pequeñas se pueden quitar con tela de taller,
siempre que se tenga mucho cuidado de no redondear los bordes
filosos. El filo de estos bordes es muy importante. Éste evita que la
materia extraña se aloje entre la válvula y el cuerpo de válvulas.
Esto reduce la posibilidad de atoramiento. Inspeccione todas las
válvulas y tapones para verificar la libertad de operación en los
alojamientos del cuerpo de válvulas.
Cuando los alojamientos, las válvulas y los tapones están
limpios y secos, las válvulas y los tapones deben caer libremente
en los alojamientos. Los alojamientos del cuerpo de válvulas no
cambian su dimensión con el uso. Por lo tanto, un cuerpo de
válvulas que estaba funcionando adecuadamente cuando el
vehículo estaba nuevo, operará correctamente si se limpia
adecuada y cuidadosamente. No hay necesidad de reemplazar un
cuerpo de válvulas a menos que se dañe en el manejo.
Fig. 214 Desmontaje/instalación de la perilla de la
palanca de cambios de velocidad
1 - PERILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TORNILLO AJUSTADOR
(2) Quite el conjunto de la consola central como se muestra
en (la Fig. 215).
AJUSTES
CABLE DE CAMBIOS DE VELOCIDAD
La operación normal del interruptor de posición de
estacionamiento/neutral proporcionará una verificación rápida
para confirmar el ajuste adecuado del varillaje. El motor de
arranque del motor del vehículo sólo debe operar cuando la
palanca de cambios del transeje está en las posiciones PARK
(P) o NEUTRAL (N).
Si el motor arranca en cualquier otra posición de engranaje
o el vehículo rueda cuando la palanca de cambios está en la
entrada PARK (P), es necesario un ajuste del cable de cambios
de velocidad.
AJUSTE
(1) Afloje el tornillo ajustador y quite la perilla de la manija
de la palanca de cambios (Fig. 214).
Fig. 215 Desmontaje/instalación de la consola central
1 - CONSOLA
2 - TORNILLO (4)
3 - TORNILLO (2)
(3) Ajuste el cable de cambios de velocidad como sigue:
(a) Coloque la palanca de cambios de velocidad en la
posición de PARK (P).
(b) Afloje el tornillo ajustador del cable de cambios (Fig.
216).
(c) Mueva la palanca manual del transeje a PARK.
verifique que el transeje está en PARK intentando hacer
rodar el vehículo en cualquier dirección.
Page 83
TRANSEJE21 - 136
AJUSTES (continuación)
PL
(d) Apriete el tornillo ajustador del cable de cambios a 8
N·m (70 lb-pulg).
(2) Libere el broche de bloqueo del ajuste sobre el cable en
el cuerpo del acelerador. No es necesario quitar el broche.
(3) Agarre el conducto del cable cerca del cuerpo de ajuste,
empújelo hacia el cuerpo del acelerador, después libere la
mordaza (Fig. 217). Esto permite que el cable se autoajuste.
Fig. 217 Ajuste del cable de la válvula del acelerador
1 - LENGÜETA DESBLOQUEADA
(4) Oprima el broche de bloqueo para asegurar la posición
del cable (Fig. 218).
Fig. 216 Tornillo ajustador del cable de cambios de
velocidad
1 - TORNILLO AJUSTADOR DEL CABLE DE CAMBIOS DE VELOCIDAD
(4) Verifique el ajuste adecuado del cable. El motor debe
arrancar con la palanca de cambios SÓLO en las posiciones
PARK (P) y NEUTRAL (N).
(5) Instale el conjunto de la consola central (Fig. 215).
(6) Instale la perilla de la palanca de cambios de velocidad y
apriete el tornillo ajustador a 2 N.m (15 lb-pulg) (Fig. 214).
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL CABLE DE LA
VÁLVULA DEL ACELERADOR
La válvula del acelerador de la transmisión es operada por
una leva en la palanca del acelerador del cuerpo de válvulas. A
la palanca del acelerador la activa un cable conectado a la
palanca del cuerpo del acelerador del motor.
La válvula del acelerador está ubicada dentro del cuerpo de
válvulas del transeje y es la responsable de la velocidad de
cambios del transeje, de la calidad de los cambios y de la
sensibilidad de los cambios descendentes con acelerador parcial.
El ajuste adecuado del cable es esencial para la operación
correcta del transeje.
Fig. 218 Broche de bloqueo del cable
1 - LENGÜETA BLOQUEADA
2 - CABLE DE LA VÁLVULA DEL ACELERADOR
(5) Pruebe el vehículo en el camino para verificar la operación
adecuada del transeje.
NOTA: El conjunto del purificador de aire/cuerpo del
acelerador se debe instalar en su posición antes de
hacer estos ajustes.
(1) Verifique que el cable esté enrutado correctamente sin
condiciones de doblez o atoramiento.
Page 84
PL21 - 137TRANSEJE
AJUSTES (continuación)
SISTEMA DE INTERBLOQUEO DE CAMBIOS DE
LA TRANSMISIÓN Y DE LOS FRENOS
VERIFICACIÓN
La siguiente tabla describe la operación normal del sistema
de interbloqueo de cambios de la transmisión y de los frenos
(BTSI). Si la “respuesta esperada” es diferente de la respuesta
del vehículo, entonces es necesaria la reparación y/o el ajuste
del sistema.
ACCIÓN
1. Gire la llave a la posición
“OFF”.
2. Gire la llave a la posición “ON/
RUN”.
3. Gire al llave a la posición “ON/
RUN” y oprima el pedal del freno.
4. Deje la palanca de cambios en
cualquier velocidad e intente
regresar la llave a la posición
“LOCK” o “ACC”.
5. Regrese la palanca de
cambios a “PARK” e intente
quitar la llave.
6. Con la llave quitada, intente
sacar la palanca de cambios de
“PARK”
RESPUESTA ESPERADA
1. La palanca de cambios PUEDE
ser cambiada fuera de
estacionamiento.
2. La palanca de cambios NO
PUEDE ser cambiada fuera de
estacionamiento.
3. La palanca de cambios PUEDE
ser cambiada fuera de
estacionamiento.
4. La llave no puede regresarse
a la posición “LOCK” o “ACC”.
5. La llave puede retirarse
(después de regresar a la
posición “LOCK”).
6. La palanca de cambios no
puede ser cambiada fuera de
“PARK”.
NOTA: El no encontrar estas respuestas esperadas
requiere el ajuste o reparación del sistema.
AJUSTE
(1) Afloje el tornillo ajustador y quite la perilla de la manija
de la palanca de cambios (Fig. 219).
(2) Quite el conjunto de la consola central como se muestra
en (la Fig. 220).
(3) Quite el bisel de la palanca de cambios (Fig. 221).
(4) Ajuste el cable/el sistema de interbloqueo como sigue:
palanquee hacia arriba sobre el seguro del ajustador del cable
para liberar y permitir al cable “autoajustarse”. Asegure el ajuste
del cable presionando hacia abajo sobre el seguro del ajustador
hasta que llegue al fondo en la funda del cable.
(5) Verifique la operación correcta del sistema. Refiérase al
procedimiento de verificación.
(6) Instale el bisel de la palanca de cambios (Fig. 221).
(7) Instale el conjunto de la consola central (Fig. 220).
(8) Instale la perilla de la palanca de cambios de velocidad y
apriete el tornillo ajustador a 2 N.m (15 lb-pulg) (Fig. 219).
Fig. 219 Desmontaje/instalación de la perilla de la
palanca de cambios de velocidad
1 - PERILLA DE LA PALANCA DE CAMBIOS
2 - TORNILLO AJUSTADOR
Fig. 220 Desmontaje/instalación de la consola central
1 - CONSOLA
2 - TORNILLO (4)
3 - TORNILLO (2)
Page 85
TRANSEJE21 - 138
AJUSTES (continuación)
de ajustar la presión de la línea.
El ajuste aproximado para la presión de la línea es de 1-5/16
pulgadas, medido desde el cuerpo de válvulas al borde interior
de la tuerca de ajuste. Sin embargo, debido a las tolerancias de
fabricación, el ajuste puede variar para obtener la presión de la
línea especificada.
El tornillo ajustador se puede girar con una llave Allen. Una
vuelta completa del tornillo ajustador cambia la presión de la línea
del acelerador cerrado aproximadamente de 6.9 a 4.6 Kpa (1 a 2/3
lb/pul2). El girar el tornillo ajustador en sentido contrario al reloj
aumenta la presión y en el sentido del reloj disminuye la presión.
PRESIÓN DEL ACELERADOR
La presión del acelerador no se puede probar en forma
precisa; por lo tanto, el ajuste se debe medir si es evidente un
mal funcionamiento.
Fig. 221 Desmontaje/instalación del bisel de la
palanca de cambios
1 - BISEL
2 - TORNILLO (4)
AJUSTE DE BANDA
BANDA DE CAMBIO DESCENDENTE OBLIGADO
(DELANTERO)
El tornillo ajustador de la banda de cambio descendente
obligado se localiza en el lado izquierdo (delantero superior) de
la caja del transeje.
(1) Afloje la tuerca de seguridad y retire la tuerca
aproximadamente cinco vueltas. Pruebe el giro libre del tornillo
ajustador en la caja del transeje.
(2) Usando una llave, apriete el tornillo ajustador a 8 N.m
(72 lb-pulg).
(3) Retire el tornillo ajustador el número de vueltas listado
en las especificaciones. Mantenga el tornillo ajustador en esta
posición y apriete la tuerca de seguridad a 47 N.m (35 lb-pie).
BANDA DE BAJA/REVERSA (TRASERA)
Para ajustar la banda de baja/reversa, proceda como sigue:
(1) Afloje la tuerca de seguridad y retire la tuerca
aproximadamente cinco vueltas.
(2) Usando un torquímetro en libras-pulgada, apriete el
tornillo ajustador a 5 N.m (41 lb-pulg) de torsión real.
(3) Retire el tornillo ajustador el número de vueltas listado
bajo las especificaciones. En la parte trasera de esta sección se
localiza una tabla.
(4) Apriete la tuerca de seguridad a 14 N·m (10 lb-pie).
PRESIÓN DE CONTROL HIDRÁULICO
AJUSTES
PRESIÓN DE LA LÍNEA
Un ajuste incorrecto de la presión del acelerador ocasionará
lecturas incorrectas de la presión de la línea aún cuando el
ajuste de la presión de la línea esté correcto. Siempre
inspeccione y corrija el ajuste de la presión del acelerador antes
(1) Inserte el pasador del calibrador de la herramienta C3763 entre la leva de la palanca del acelerador y la válvula de
cambio descendente obligado.
(2) Presionando sobre la herramienta, comprima la válvula
de cambio descendente obligado contra su resorte de tal manera
que la válvula del acelerador esté completamente hasta el fondo
dentro del cuerpo de válvulas.
(3) Mientras comprime el resorte, gire el tornillo tope de la
palanca del acelerador con el adaptador C-4553. Gire hasta que
la cabeza del tornillo toque la lengüeta de la palanca del
acelerador, con la leva de la palanca del acelerador tocando la
herramienta y la válvula del acelerador que están hasta el fondo.
Asegúrese que el ajuste se hace con el resorte totalmente
comprimido y la válvula hasta el fondo en el cuerpo de válvulas.
PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE DEL
RODAMIENTO
(1) Extreme las precauciones al quitar e instalar los conos y
las tazas de los rodamientos. Utilice solamente una prensa de
ariete para la instalación, ya que un martillo puede no alinear
correctamente la taza o el cono de rodamiento. Las rebabas o
las melladuras sobre el asiento del rodamiento darán una lectura
de juego axial falsa, mientras se mide en busca de las lainas
adecuadas. Las tazas y conos de rodamientos mal asentados
están sujetos a falla a bajo kilometraje.
(2) Las tazas y los conos de rodamiento se deben reemplazar
si muestran señas de picaduras o distensión por calentamiento.
(3) Si se nota distensión en la taza o en los rodillos del
rodamiento, se debe reemplazar la taza y el cono.
NOTA: Las especificaciones de juego axial y torsión de
arrastre del rodamiento deben mantenerse para evitar
fallas prematuras del rodamiento.
(4) El rodamiento usado (original) puede perder hasta el 50 por
ciento de la torsión de arrastre original después del aflojamiento.
NOTA: Todos los ajustes de rodamiento se deben hacer
sin interferencia de otros componentes o engranaje,
excepto el rodamiento del engrane de transferencia.
(5) Refiérase a la tabla de conversión en “Especificaciones” para
convertir las mediciones en pulgadas a milímetros. Refiérase a la
tabla de lainas de rodamiento para el espesor adecuado de la laina.
PL
Page 86
PL21 - 139TRANSEJE
AJUSTES (continuación)
RODAMIENTO DE LA FLECHA DE SALIDA
Con el engrane de la flecha de salida desmontado, instale
una laina de calibración de 13.65 mm (0.537 pulg) y una de
1.34 mm (0.053 pulg) sobre la maza del engrane planetario
anular trasero usando grasa para mantener la laina en su lugar.
La laina de 13.65 mm tiene un diámetro interior mayor y se
debe instalar sobre la primera flecha de salida. La laina de 1.34
mm pilotea sobre la flecha de salida.
Instale el conjunto del engrane de la flecha de salida y el
rodamiento, apriete a 271 N.m (200 lb-pie).
Para medir el juego axial del rodamiento:
(1) Sujete la herramienta L-4432 al engrane de la flecha de
salida.
(2) Monte un balín de acero con grasa dentro del extremo
de la flecha de salida.
(3) Empuje y jale el engrane mientras gira hacia adelante y
hacia atrás para asegurar el asentamiento de los rodillos del
rodamiento.
(4) Usando un micrómetro de carátula montado a la caja del
transeje, mida el juego axial de la flecha de salida.
(5) Una vez que se ha determinado el juego axial, refiérase
a la tabla de lainas de rodamiento de la flecha de salida.
(6) Las lainas de 12.65 mm (0.498 pulg), 13.15 mm (0.518
pulg) ó 13.65 mm (0.537 pulg) siempre se instalan primero.
Estas lainas tiene ranuras de lubricación que son necesarias
para la lubricación adecuada del rodamiento.
(7) Las lainas más delgadas que 12.65 mm listadas en la
tabla son comunes a los rodamientos de la flecha de transferencia
y de la flecha de salida.
(8) Use la herramienta L-4434 para quitar la tuerca de
retención y la roldana. Para quitar el engrane de la flecha de
salida use la herramienta L-4407.
(9) Quite las dos lainas de calibración e instale la
combinación de lainas adecuada, asegurándose de instalar
primero la laina de 12.65, de 13.15 ó de 13.65 mm. Use grasa
para mantener las lainas en su lugar. Instale el conjunto del
engrane de la flecha de salida y el rodamiento.
(10) Instale la tuerca de retención y la roldana y apriete a
271 N.m (200 lb-pie).
(11) Usando un torquímetro en lb-pulg, verifique la torsión
de giro. La torsión de giro debe estar entre 0.34 y 0.9 N·m (3
y 8 lb-pulg).
(12) Si la torsión de giro es demasiado alta, instale una
laina 0.05 mm (0.002 pulg) más gruesa. Si la torsión de giro es
demasiado baja, instale una laina 0.05 mm (0.002 pulg) más
delgada. Repita hasta que la torsión de giro adecuada sea de
0.34 a 0.90 N.m (3 a 8 lb-pulg).
TABLA DE LAINAS DE RODAMIENTO DE LA FLECHA
DE SALIDA
Juego axial (con
lainas de
calibración de
13.65 mm y 1.34
mm instaladas)
mm
Conversión promedio 0.05 mm = 0.002 pulg
pulg
Combinación de
lainas requerida
mm
Espesor total
mm
pulg
RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
(1) Coloque el conjunto del transeje verticalmente sobre el
soporte de pedestal, con el lado del retenedor del rodamiento
del diferencial hacia arriba.
(2) Instale la herramienta L-4436A dentro del diferencial y
sobre la flecha de acoplamiento del piñón.
(3) Gire el diferencial al menos una revolución completa
para asegurar que los rodamientos de rodillo cónico están
completamente asentados.
Fig. 22 Herramienta L-4436 y torquímetro
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4436-A
2 - TORQUÍMETRO
3 - RETENEDOR DEL RODAMIENTO DEL DIFERENCIAL
(4) Usando la herramienta L-4436A y un torquímetro en lb-
pulg, verifique la torsión de giro del diferencial.
Page 87
TRANSEJE21 - 140
AJUSTES (continuación)
PL
La torsión de giro debe estar entre 0.56 y 2 N·m (5 y 18 lbpulg).
Fig. 223 Verificando la torsión de giro del rodamiento
del diferencial
1 - HERRAMIENTA ESPECIAL L-4436-A
2 - TORQUÍMETRO
TABLA DE LAINAS DEL RODAMIENTO DEL
DIFERENCIAL
ESPESOR DE LA LAINA
PULG
(5) Si la torsión de giro está dentro de especificaciones,
quite las herramientas. El arreglo está completo.
(6) Si la torsión de giro no está dentro de especificaciones
proceda con los siguientes pasos.
(a) Quite el retenedor del rodamiento del diferencial de
la caja del transeje.
(b) Quite la taza de rodamiento del retenedor del
rodamiento del diferencial usando la herramienta 6062A.
(c) Quite la laina existente debajo de la taza.
(d) Mida la laina existente.
(e)
NOTA:Si la torsión de giro era demasiado alta cuando
se midió, instale una laina 0.05 mm (0.002 pulg) más
delgada. Si la torsión de giro era demasiado baja,
instale una laina 0.05 mm (002 pulg) más gruesa. Repita
hasta que se obtenga una torsión de giro de 0.56 a 2
N.m (5 a 18 lb-pulg). No se requiere el deflector de
aceite cuando se realiza esta selección.
(f) Instale la laina adecuada abajo de la taza de
rodamiento. Asegúrese que el deflector de aceite está
instalado adecuadamente en el retenedor del rodamiento,
abajo de la laina y la taza de rodamiento.
(g) Instale el retenedor del rodamiento del diferencial
usando la herramienta 5052 y la C-4171. Selle el retenedor a
la carcasa con el sellador adhesivo MOPAR® y apriete los
pernos a 28 N.m (250 lb-pulg).
(7) Usando la herramienta L-4436A y un torquímetro en lb-
pulg, vuelva a verificar la torsión de giro del diferencial. La
torsión de giro debe estar entre 0.56 y 2 N·m (5 y 18 lb-pulg).
RODAMIENTO DE LA FLECHA DE
TRANSFERENCIA
(1) Use la herramienta L-4434 para quitar la tuerca de
retención y la roldana. Quite el engrane de la flecha de
transferencia usando la herramienta L-4407.
(2) Instale una laina de calibración de 2.29 mm (0.090 pulg) y
una de 1.39 mm (0.055 pulg) sobre la flecha de transferencia
atrás del soporte del gobernador.
(3) Instale el conjunto del engrane y el rodamiento de la
flecha de transferencia y apriete la tuerca a 271 N.m (200 lb-pie).
Para medir el juego axial del rodamiento:
a. Sujete la herramienta L-4432 al engrane de transferencia.
b. Monte un balín de acero con grasa dentro del extremo de
la flecha de transferencia.
c. Empuje y jale el engrane mientras gira hacia adelante y hacia
atrás para asegurar el asentamiento de los rodillos del rodamiento.
d. Usando un micrómetro de carátula, mida el jugo axial de
la flecha de transferencia.
e. Refiérase a la tabla de lainas del rodamiento de
transferencia para la combinación requerida de lainas para
obtener el asentamiento adecuado del rodamiento.
f. Use la herramienta L-4434 para quitar la tuerca de retención
y la roldana. Quite el engrane de la flecha de transferencia
usando la herramienta L-4407.
Page 88
PL21 - 141TRANSEJE
AJUSTES (continuación)
g. Quite las dos lainas de calibración e instale la combinación
correcta de lainas. Instale el conjunto del engrane de
transferencia y el rodamiento.
h. Instale la tuerca de retención y la roldana y apriete a 271
N.m (200 lb-pie). Mida el juego axial de la flecha de
transferencia, el juego axial debe ser de 0.05 a 0.25 mm (0.002
a 0.010 pulg).
i. Mida el juego axial del rodamiento. El juego axial debe
estar entre 0.05 mm y 0.25 mm (0.002 y 0.010 pulg).
NOTA: Si el juego axial es demasiado alto, instale una
combinación de lainas 0.05 mm (0.002 pulg) más
delgada. Si el juego axial es demasiado bajo, instale
una combinación de lainas 0.05 mm (0.002 pulg) más
gruesa. Repita hasta que se obtenga el juego axial de
0.05 a 0.25 mm (0.002 a 0.010 pulg).
TABLA DE LAINAS DEL RODAMIENTO DEL
DIFERENCIAL
Juego axial (con
lainas de
calibración de
2.29 mm y 1.39
mm instaladas)
mmmm
pulg
Combinación de
lainas requerida
Espesor total
mm
pulg
Page 89
TRANSEJE21 - 142
ESQUEMAS Y DIAGRAMAS
ESQUEMA HIDRÁULICO DEL TRANSEJE 31TH
VÁLVULA DE
ESTÁ EQUIPADO)
DERIVACIÓN (SI ASÍ
SOLENOIDE
ENFRIADOR
ACUMULADOR
CONVERTIDOR
DE PRESIÓN DEL
VÁLVULA DE CONTROL
VÁLVULA
CONMUTADORA
PL
TORSIÓN
CONVERTIDOR DE
2
2
SERVO
DELANTERO
EMBRAGUE
SERVO
TRASERO
EMBRAGUE
DELANTERO
TRASERO
VÁLVULA DE VAIVÉN
TAPÓN DEL
ACELERADOR
VÁLVULA DE DERIVACIÓN
VÁLVULA DE CAMBIO
DESCENDENTE OBLIGADO
VÁLVULA DEL ACELERADOR
CONVERTIDOR 5 a 68 lb/pulg
LUBRICACIÓN 5 a 30 lb/pulg
PRESIONES DE ACEITE
2
LÍNEA 68 lb/pulg
2
SUCCIÓN DE LA BOMBA
ACELERADOR 30 lb/pulg
VÁLVULA REGULADORA
2
MARCHA (PRIMERA) ACELERADOR PARCIAL
0 a 68 lb/pulg
GOBERNADOR
ESQUEMA HIDRÁULICO DEL TRANSEJE 31TH
VÁLVULA
GOBERNADORA
MALLA
VÁLVULA DE CAMBIO 2-3
TAPÓN DEL
GOBERNADOR
VÁLVULA DE CAMBIO 1-3
TAPÓN DEL
GOBERNADOR
VÁLVULA MANUAL
MALLA
FILTRO DE ACEITE
BOMBA
Page 90
PL21 - 143TRANSEJE
ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (continuación)
VÁLVULA DE
ESTÁ EQUIPADO)
DERIVACIÓN (SI ASÍ
SOLENOIDE
ENFRIADOR
TORSIÓN
CONVERTIDOR DE
ACUMULADOR
SERVO DELANTERO
CONVERTIDOR
DE PRESIÓN DEL
VÁLVULA DE CONTROL
VÁLVULA DE VAIVÉN
VÁLVULA
CONMUTADORA
VÁLVULA DE CAMBIO
DESCENDENTE OBLIGADO
2
2
CONVERTIDOR 5 a 68 lb/pulg
LUBRICACIÓN 5 a 30 lb/pulg
EMBRAGUE
DELANTERO
SERVO
TRASERO
TRASERO
EMBRAGUE
VÁLVULA
GOBERNADORA
MALLA
TAPÓN DEL
ACELERADOR
VÁLVULA DE CAMBIO 2-3
VÁLVULA DE DERIVACIÓN
VÁLVULA DE CAMBIO 1-2
VÁLVULA DEL ACELERADOR
VÁLVULA MANUAL
PRESIONES DE ACEITE
2
LÍNEA 68 lb/pulg
2
SUCCIÓN DE LA BOMBA
ACELERADOR 30 lb/pulg
VÁLVULA REGULADORA
2
MARCHA (SEGUNDA) ACELERADOR PARCIAL
GOBERNADOR 6 a 68 lb/pulg
ESQUEMA HIDRÁULICO DEL TRANSEJE 31TH
FILTRO DE ACEITE
TAPÓN DEL
GOBERNADOR
TAPÓN DEL
GOBERNADOR
MALLA
BOMBA
Page 91
TRANSEJE21 - 144
ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (continuación)
SOLENOIDE
VÁLVULA DE
ESTÁ EQUIPADO)
DERIVACIÓN (SI ASÍ
ENFRIADOR
PL
ACUMULADOR
SERVO DELANTERO
EMBRAGUE
DELANTERO
SERVO
TRASERO
CONVERTIDOR
DE PRESIÓN DEL
VÁLVULA DE CONTROL
VÁLVULA DE VAIVÉN
TAPÓN DEL
ACELERADOR
VÁLVULA DE DERIVACIÓN
VÁLVULA
CONMUTADORA
VÁLVULA DE CAMBIO
DESCENDENTE OBLIGADO
VÁLVULA DEL ACELERADOR
CONVERTIDOR DE TORSIÓN
2
2
CONVERTIDOR 5 a 82 lb/pulg
LUBRICACIÓN 5 a 30 lb/pulg
PRESIONES DE ACEITE
2
LÍNEA 68 lb/pulg
2
0 a 82 lb/pulg
SUCCIÓN DE LA BOMBA
ACELERADOR
2
MARCHA (TERCERA) SIN BLOQUEO
0 a 82 lb/pulg
GOBERNADOR
TRASERO
EMBRAGUE
VÁLVULA
GOBERNADORA
MALLA
VÁLVULA DE CAMBIO 2-3
TAPÓN DEL
GOBERNADOR
VÁLVULA DE CAMBIO 1-2
TAPÓN DEL
GOBERNADOR
VÁLVULA MANUAL
VÁLVULA REGULADORA
MALLA
ESQUEMA HIDRÁULICO DEL TRANSEJE 31TH
FILTRO DE ACEITE
BOMBA
Page 92
PL21 - 145TRANSEJE
ESQUEMAS Y DIAGRAMAS (continuación)
VÁLVULA DE
ESTÁ EQUIPADO)
DERIVACIÓN (SI ASÍ
SOLENOIDE
ENFRIADOR
ACUMULADOR
SERVO DELANTERO
EMBRAGUE
DELANTERO
SERVO
TRASERO
CONVERTIDOR
DE PRESIÓN DEL
VÁLVULA DE CONTROL
VÁLVULA DE VAIVÉN
TAPÓN DEL
ACELERADOR
VÁLVULA DE DERIVACIÓN
VÁLVULA
CONMUTADORA
VÁLVULA DE CAMBIO
DESCENDENTE OBLIGADO
VÁLVULA DEL ACELERADOR
CONVERTIDOR DE TORSIÓN
2
2
CONVERTIDOR 5 a 82 lb/pulg
LUBRICACIÓN 5 a 30 lb/pulg
PRESIONES DE ACEITE
2
LÍNEA 55 a 82 lb/pulg
SUCCIÓN DE LA BOMBA
ACELERADOR0 a 82 lb/pulg2GOBERNADOR 0 a 82 lb/pulg